6.
- SISTEMAS DE IDENTIFICACION HUMANA
Son técnicas y
sistemas que se 1. ANTROPOMETRÍA
2. PAPILOSCOPIA o LOFOSCOPIA.-
utilizan para
3. ADN (ACIDO
identificar de DESOXIRIBONUCLEICO)
manera 4. IDENTIFICACION POR EL IRIS
5. ODONTOGRAFIA
inequívoca a (QUEILOSCOPIA)
personas vivas o 6. ODOROLOGIA (OLOR
CORPORAL)
muertas, o restos 7. IDENTIFICACION POR LA VOZ
humanos 8. GEOMETRIA DE LAS MANOS
relacionados con 9. Otros sistemas
un hecho o
siniestro
acaecido.
IDENTIFICACION HUMANA
IDENTIFICACION POLICIAL
Mediante: PAPILOSCOPIA O LOFOSCOPIA
Es la ciencia que estudia la morfología papilar con fines de identidad personal.
Comprende:
RECONOCIMIENTO DEL IRIS
El iris es la parte coloreada entre la esclerótica y la
pupila, siendo su disposición única para cada persona.
Ventajas
Desventajas
Tecnología no invasiva
Es más diferenciador que la
Costes muy elevados
huella dactilar
No está muy probado.
Muy estable durante toda la
vida. Genera rechazo social
Contiene 6 veces más
información que una huella. 4
LA ODOROLOGIA
El olor humano está compuesto por productos de fermentación de la
grasa de la piel, ácidos, grasas, aminoácidos y otras sustancias de
excreción y secreción, también como por los olores provenientes de la
alimentación, perfumes, cosméticos, vicios (tabaco, café, alcohol o
drogas diversas.
Esta mezcla de olores forma un complejo-olor UNICO de cada persona
irrepetible, lo que le concede al olor humano un carácter individualizante,
por lo tanto IDENTIFICA a la persona
La huella olorosa no es más que una micro huella "invisible" a la
percepción humana, formada por las sustancias antes mencionadas.
IDENTIFICACION POR LA VOZ
Utiliza distintas propiedades de la voz para identificar a las
personas
Ventajas Desventajas
Dificultades con el ruido
Tecnología No Invasiva. de fondo.
Fácil de usar. Variaciones con el estado
anímico o de salud.
Hardware y Software
disponibles para otros Fácil de engañar con una
usos. grabación.0
6
IDENTIFICION HUMANA
Los sistemas de identificación facial utilizados en el Perú son los
siguientes: dibujo, identifac
Identificación facial (identi-fac):
COMPRENDE
1. Retrato hablado: descripción sistemática y sucesiva de rasgos
fisonómicos y señales particulares de una persona humana.
2. Identikit: técnica mecánico manual que superpone imágenes de
rasgos faciales dibujados o fotomecanizados en transparencias.
Sistema de Identi-kit
Sistema de Identi-kit
SISTEMA DE IDENTI-FAC
Posee los mismos principios
del Identi-Kit pero con rasgos
mestizos, mas acordes con
nuestro medio.
Monstruo de Parcona( caso
resuelto con el identi_fac)
IDENTIFICACION HUMANA
3.- Photo-fit: técnica mecánico manual que se basa en
superponer imágenes fotográficas de rasgos humanos
reales.
4.- Comphoto-fit: técnica computarizada, que yuxtapone en
un visor de programa los rasgos faciales humanos hasta
lograr el máximo parecido de la persona que se busca.
PHOTO-FIT
IDENTIFICACIÓN MEDICO LEGAL:
Se refiere a la identificación de personas vivas , restos
cadavéricos y osamentas.
Reconocimiento de la persona: rasgos
fisonómicos(vestimenta, cicatrices, tatuajes, defectos
físicos, lunares).
Odontológico: modelos de impresión, odontogramas,
rugoscopía, queiloscopía.
Osamentas: Determinación de la especie, razas,
antigüedad, edad, sexo, talla y causa de muerte.
IDENTIFICACION MEDICO LEGAL
Identificación antropológica:
Es el estudio antropofísico de restos humanos por ejemplo: color de
la piel, estatura, contextura, forma de la cara, ojos y su color, forma
de cejas, nariz, boca, orejas, si presenta lunares, etc.
En caso de restos humanos establecer raza, sexo, talla por ejemplo la
pelvis ayuda para determinar sexo.
Identificación odontológica:
Establece la identidad de las personas mediante el registro y
comparación de particularidades halladas en el macizo cráneo-facial
y en la cavidad oral, de preferencia las piezas dentarias.
ADN EN CRIMINALISTICA
PARA DETERMINACION DE PATERNIDAD
O FILIACION ENTRE LAS PERSONAS.
PARA LA IDENTIFICACION HUMANA O
CRIMINAL.
Muestras:
Sangre: líquida, coagulada, seca.
Saliva: boquilla de cigarrillos, cepillo de dientes,
recipiente de bebidas, sellos postales adheridos,
etc.
Sémen: preservativo, muestras vaginales, anales
o bucales u otras zonas corporales.
¿Cómo funciona la tecnología de identificación facial ?
Informe especial sobre Odorologia