Universidad Nacional de Piura
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional Medicina Humana
SEXOLOGÍA
FORENSE
Docente: Dr. César Bayona Urdiales
Curso: Legislación de la salud
Alumnos:
• Medina Ambulay, Romina Gabriela
• Morales Olaya, Neptalí Manuel
• Montenegro Puelles, Oscar
Oswaldo
• Ojeda Guerrero, Rosa Inés
• Ojeda Lozano, Jorge Martín
1. DEFINICIONES
Sexología Sexología forense
La Real Academia Española También llamada
1.Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que Medicina Legal
Estudio de la sexualidad y de las
1.Condición orgánica, masculina o femenina, de los animales y las plantas.
caracterizan a cada sexo.
2.Conjunto de seres pertenecientes a un mismo sexo. Sexo masculino, femenino. Sexológica
cuestiones a ella referidas
2.Apetito sexual, propensión al placer carnal.
3.Órganos sexuales.
incluye a
4.Actividad sexual.
todas las cuestiones y problemas
El diccionario de Oxford médico-legales relativos al instinto
sexual y a las bases de
conocimiento médico-biológico
Ciencia que estudia la sexualidad
precisas para resolver aquellas
del ser humano, el comportamiento
sexual y sus diferentes
cuestiones y problemas.
manifestaciones, todo bajo el punto
de vista psicológico y fisiológico.
2) DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
son aquellos que impiden la expresión de los derechos sexuales
de cualquier individuo, violando su libertad y dignidad,
teniendo como motivo una sexualidad reprobable.
Que el acto se realice
sin el consentimiento
de la víctima.
Abuso sexual como delito
Que los bienes
Que la acción realizada
jurídicos que dañó esta
sea de naturaleza
acción sean la libertad
sexual.
y seguridad sexual.
La violación a los
foco de atención: mujeres
derechos sexuales es un
crimen que afecta a toda adolescencia y primeros años
la población. de la adultez.
Kmett y colaboradores informan que 50% de los
ataques sexuales ocurre entre los 12 a 24 años de
edad, y una quinta parte de todos los ataques
entre los 12 y 17 años de edad.
una víctima que haya sufrido
de ataques sexuales está más
Rickert y colaboradores mencionan que las expuesta a sufrir otro ataque.
mujeres adolescentes de entre 16 y 19 años y
adultos de 20 a 24 años son cuatro veces más
propensos a sufrir ataques sexuales que las
mujeres en cualquier otro grupo de edad.
Factores de riesgo para ser víctima de ataque sexual
edad temprana de inicio sexual
historia de ataques sexuales previos
Etiología
Educación carente de oportunidades y depresión crónica
Kaplan y colaboradores mencionan que uno de los factores
imperantes es pertenecer a familia inestable, y que un lazo
parental débil se ha asociado con un comportamiento sexual sin
restricciones, otro factor de riesgo para sufrir una violación.
En nuestro país, diariamente se producen delitos contra la
siendo víctimas que quedan afectadas de
libertad e indemnidad sexual contra mujeres, sin distinguir entre por vida, a nivel psicológico y físicamente
mayores o menores de edad y contra menores de sexo
masculino
manifestación y concreción
individual de la libertad de un derecho a que la persona no
individuo, mediante la cual expresa la sufra interferencia alguna
facultad y el poder de determinarse a en la formación de su
sí mismo sin coacción externa, abuso sexualidad.
o engaño dentro del campo que
abarca conductas sexuales
LIBERTAD INDEMNIDAD
SEXUAL SEXUAL
TIPOS
EXPLOTACIÓN SEXUAL
VIOLACIÓN SEXUAL
TOCAMIENTOS, ACTOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL O ACTOS LIBIDINOSOS SIN CONSENTIMIENTO
AGRAVANTES
PROXENETISMO
OFENSAS AL PUDOR PÚBLICO
Explotación
sexual Factores que predisponen a un
número mayor de casos de explotación
sexual como los siguientes:
Es una violación a los derechos humanos y
Existencia
vulnera el desarrollo físico, social y de
emocional de las personas afectadas por esta explotadores
situación.
Víctimas que
Según el código penal peruano la explotación Estado
no pueden
ausente
sexual es un delito contra la libertad sexual y protegerse
éste será penado.
Familias que
Comunidad
no brindan
no protectora
atención
VIOLACIÓN SEXUAL
Acto realizado “ (…) con violencia, física o
psicológica, grave amenaza o
aprovechándose de un entorno de coacción
o de cualquier otro entorno que impida a la
persona dar su libre consentimiento, obliga
a esta a tener acceso carnal por vía vaginal,
anal o bucal o realiza cualquier otro acto
análogo con la introducción de un objeto o
parte del cuerpo por alguna de las dos
primeras vías”
VIOLACIÓN SEXUAL
Iter Criminis
Actos
Ideación Tentativa Consumación
preparatorios
VIOLACIÓN SEXUAL
Violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir.
Violación de persona en incapacidad de dar su libre consentimiento
Violación sexual de menor de edad (menor de catorce años)
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia
Violación sexual mediante engaño (a una persona de catorce años y menos de dieciocho años)
TOCAMIENTOS, ACTOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL
O ACTOS LIBIDINOSOS SIN CONSENTIMIENTO
Menores
Realiza sobre un individuo o a este
a efectuar sobre sí mismo, sobre el
agente o tercero, tocamientos
indebidos en sus partes íntimas, Acoso Sexual
actos de connotación sexual en
cualquier parte de su cuerpo o
actos libidinosos
Chantaje Sexual
Ofensas al pudor
Proxenetismo
público
Es un delito contra la libertad sexual que
consiste en obtener beneficios de la El artículo 183 de nuestro código penal
prostitución a costa de otra persona titulado “Exhibiciones y publicaciones
obscenas” menciona que será reprimido
El artículo 179 del código penal peruano titulado con pena privativa de libertad no menor
“Favorecimiento a la prostitución” menciona que el de dos ni mayor de cuatro años el que,
que promueve o favorece la prostitución de otra en lugar público, realiza exhibiciones,
persona, será reprimido con pena privativa de gestos, tocamientos u otra conducta de
libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años. índole obscena.
En el Artículo 181 titulado “Proxenetismo” se estipula
que el que dirige o gestiona la prostitución de otra
persona será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de cuatro ni mayor de seis años
AGRAVANTES
Estas situaciones se deben evaluar especialmente, debido a que son
determinantes para objetar un aumento en la condena del delito y
hasta la cadena perpetua.
Los actos causan la
Los actos producen
Proceder con muerte de la
lesión grave siendo
crueldad, alevosía víctima siendo
previsto el
o para degradar a previsto el
resultado por el
la víctima. resultado por el
agente causal.
agente causal.
PROTOCOLO PARA LA
PRUEBA PERICIAL MÉDICA
EN AGRESIONES SEXUALES
Guía Médico Legal de Evaluación de Delitos contra la Integridad Sexual
Evaluació
Emisión
Admisión n Física
CML
ML
Deba tener 2 peritos como mínimo.
Debe ser asistido por un auxiliar capacitado, de preferencia femenino.
Se puede contar con la presencia de un familiar, personal femenino PNP,
personal femenino acompañante
Autoridad fiscal presente por potestad.
Ambiente o consultorio adecuado
Consentimiento informado
HIMEN
-Derivada del latín Hymen (membrana).
-Embriológicamente deriva del endodermo.
-Formado de tejido conjuntivo con presencia
de fibras elásticas y colágenas.
-revestido por epitelio estatificado no
queratinizado, con una rica vascularización
-Posee una cara vestibular o anterior y una
cara vaginal o posterior.
-Tiene un espesor que va desde delicado
“cuticula de cebolla” hasta resistente.
- Dos bordes uno que se implanta en la zona
vestibular y el otro que forma el orificio
himeneal
Tener en consideración estructuras como
escotaduras , pseudo himen y pilares vaginales
longitudinales
TIPOS DE HIMEN
Himen típicos con bordes
TIPICOS Libres irregulares
Himen lobulado
Por la forma
del orificio
ATIPICOS
por la elasticidad y
tamaño himeneal.
Himen Integro
-No presenta ningún desgarro.
-Se encuentra integro e intacto
Desfloración
Integridad del himen -Primera ruptura del himen se
evidencia con la presencia de
desgarro (s).
-Puede ser de tipo completo o
incompleto
-Pueden se causados por coito ,
maniobras onanistas
,traumáticas y patologicas
se utiliza la técnica del
Ubicación de los cuadrante horario de
Lacassagne desde la I hasta
desgarros las XII horas en sentido
horario
-Evolución promedio menor de 10 días .
-Presencia de una solución de
Desgarro (s) reciente (s) continuidad en el ancho himeneal .
-Equimosis, sangrado o hemorragia,
tumefacción, edema, eritema,
congestión.
CRITERIOS DIA I DIA III DIA V DIA VII DIA IX
PMN ++++ +++ ++ - -
ERITROCITOS ++++ +++ ++ + -
FIBRINA + ++ ++++ +++ ++
COLAGENO - - - - +++
LINFOCITOS - ++ +++ ++++ ++
Desgarro (s) Antiguo (s)
Se consideran a aquellos mayores a los 10 días de producidos.
• Se aprecian cicatrizados y sin signos perilesionales himeneales.
• Pueden ser confundidos con las escotaduras congénitas.
• En algunos casos debido a la presencia de algunos desgarros recientes, se deberá
colocar como conclusión desfloración antigua con lesiones genitales recientes
ESCOTADURA CONGENITA DESGARRO INCOMPLETO ANTIGUO
Profundidad incompleta Profundidad completa o incompleta
Frecuentemente simétricos Frecuentemente asimétricos
No hay infección en bordes Puede haber infección
Bordes regulares en forma de U Bordes irregulares en forma de V
Bordes recubiertos por epitelio estatificado Bordes formados por tejido fibroso cicatrizal,
retraídos y de un color blanco nacarado.
-se producen
restos -signo
debido al
Carúnculas himeneales que
adquieren la
entallamiento patognomónico
del himen de parto
mirtiformes forma de
mamelones .
durante el parto vaginal antiguo
vaginal
Posee una alta -Para su
presencia de fibras diagnóstico debe
-permite la
elásticas que le ser elástico y tener
Himen complaciente ayudan a
penetración del
pene sin romperse.
un orificio con un
distenderse diámetro mayor de
durante el coito . 2.5 cm.
-Cuya orla es
Himen distendido o -Es un tipo de himen
estrecha y en
consecuencia tienen
-Algunos autores
sugieren que es
dilatado complaciente. un orificio himeneal
grande mayor de 2.5
congénito y otros
adquirido
cm de diámetro.
LESIONES GENITALES
Dentro de las lesiones como el desgarro himeneal,
también pueden producirse en determinas situaciones
otras lesiones genitales durante el coito desflorador
Estas lesiones pueden producirse por dos causas
primero la desproporción de entre los órganos sexuales
masculino y femenino y segundo la brutalidad con la
que se realizó la copula.
Las lesiones son más frecuentes en las niñas que en la mujer adulta y en En mujeres adultas las lesiones genitales
algunos casos extremos consisten en roturas o desgarros que distintas al desgarro del himen son poco
comprometen el periné, el tabique recto vaginal e incluso los fondos de frecuentes y apenas pasan de lesiones o
sacos vaginales pequeños desgarros perineales
Área genital: que incluye genitales
externos, la región anorrectal y
periné
Área paragenital, que comprende la
Entonces el cuerpo
humano para el estudio zona abdominal infraumbilical, la
médico legal, en casos de cara interna de la raíz de ambos
delitos sexuales se divide muslos y los glúteos.
en tres áreas topográficas
Área Extragenital: abarca el resto de la
topografía, de mayor importancia
cuello, mamas, muñecas y tobillos
Dentro de los hallazgos que pueden asociarse con abuso sexual
son:
Escotaduras, sobre todo
Presencia de heridas o Dilatación de la apertura si son asimétricas y muy
escoriaciones himeneal profundas (>50% del
tejido himeneal).
Lesiones o pérdidas de
Desgarros que llegan
tejido en la horquilla Secreciones patológicas.
hasta la pared
posterior.
UBICACIÓN MÁS
Si tenemos en cuenta que el desarrollo anatómico va ser
FRECUENTE DE LAS
proporcional a la edad, podremos distinguir en las lesiones
LESIONES DEL AREA
genitales las siguientes eventualidades
GENITAL EN VICTIMAS DE
DELITO CONTRA LA
LIBERTAD SEXUAL:
• En las niñas menores de 6 años el coito es anatómicamente
imposible ya que el Angulo subpubico es aún muy agudo,
constituyendo una barrera ósea.
• En las niñas de 6 a 11 años ya es posible la copula pero
teniendo en cuenta las dimensiones de los genitales son
reducidas y la penetración del pene de un adulto lleva a la
rotura del periné o incluso el tabique recto vaginal.
• Mayores de 11 años se produce la rotura del himen y son
ligeras lesiones genitales.
• En las vírgenes adultas las lesiones genitales son
excepcionales.
El examen físico de la víctima va incluir no solo las lesiones genitales sino también las corporales por más
mínimas que sean ya que estos pueden corroborar los acontecimientos narrados por la victima
Para la examinación de la parte ginecológica, como proctológica, la víctima se coloque en dos posiciones; la
primera que se encuentre acostada en la mesa ginecológica, en posición de litotomía y segundo en posición
genupectoral.
Posición Con ayuda de un familiar o tutor
genupectoral
VALORACIÓN
La valoración médico legal proporciona evidencia de la agresión que pretende facilitar la
MÉDICO LEGAL identificación, enjuiciamiento, condena y castigo de los ofensores. A pesar de lo
importante que sea obtener esa evidencia, debe alcanzarse un balance entre la
adquisición de las muestras y la atención de las demás necesidades de la víctima
La valoración médico legal consiste pues en la atención del paciente considerando
estos aspectos:
• El adecuado cuidado de la salud física y mental de la víctima
• La valoración pericial de las posibles lesiones
• La correcta obtención de evidencia médico legal para lograr un procedimiento
judicial con las máximas garantías.
1. signo anatómico del desfloración: desgarro.
2. Exploración del himen:
• posición ginecológica
• buena iluminación
• tracción de labios - pujo
• exploración con sonda
• colposcopio, colpofotografo, lampara de wood.
3. Excluir dilatación himeneal
(complaciente)
Diferenciar muescas y desgarros antiguos
EXAMEN TÍPICO PARA
UNA SUPUESTA
VICTIMA DE
VIOLACIÓN
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
CONDUCTO ANAL
• conducto o cilindro conformado por dos tubos
concéntricos de músculo y unas capas de músculo
longitudinal entre ellos.
• es un canal anatómico que inicia a nivel del ano y
termina a nivel de la línea dentada.
• longitud media de 2,1cm.
RECTO
• Tubo muscular, que se extiende desde la zona
transitoria anal hasta el colon sigmoide
• Mide en promedio 15.8 cm de largo
• Está recubierto por mucosa intestinal típica y es de
color rojo vivo
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
POSICIONES PARA LA EVALUACION
Ano
Posición Genupectoral (En
plegaria Mahometana):
Margen anal o
perianal.
Área perianal
Esfínter anal interno
Esfínter anal externo
Posición doble flexión de
miembros inferiores sobre la
región abdominal:
Posición de decúbito lateral o
de Sims:
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
TÉCNICA PARA EL EXAMEN DE LA PIEL PERIANAL Y MUCOSA ANAL
Palma de las manos: una en
cada glúteos
Índices: porción superior
Pulgares: Porción inferior
Orificio anal en estado
normal:
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
CARACTERES SEMIOLÓGICOS: REGIÓN ANAL
Forma
Tono
Elasticidad
Diámetro
Pliegues Perianales
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
DEFINICION DE COITO ANAL
Penetración anal / Coito anal y
Atentado pederástico
Es el acceso carnal por vía rectal.
“la penetración del pene en erección a través del esfínter anal”.
Puede cometerse con hombres, niños y mujeres;
Tiene 2 variedades: puede ser agudo (único o repetido solo muy escasas veces) o como
atentados crónicos;
Los signos propios de cada una de estas variedades son distintos.
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
SIGNOS DE COITO CONTRANATURA RECIENTE Y ANTIGUO
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
Un desgarro en horas VI, de forma triangular, con vértice hacia la luz y base en el margen
anal o hacia el examinador.
Esta es la lesión anal más típica de la penetración anal.
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
DIFERENCIAS DE ACTO Y COITO CONTRANATURA RECIENTE
Presencia de lesiones recientes como fisuras o desgarros (sigue el
sentido y la dirección del pliegue anal desde la línea
anocutánea, hacia el interior), signos vitales perilesionales
(hemorragia, equimosis, congestión, edema y/o tumefacción),
Presenta signos de coito contranatura disminución del tono externo del esfínter anal (“hipotonía externa”)
o con “espasmo anal” (“hipertonía interna”), alteraciones de los
reciente: pliegues perianales (“distorsión” de la disposición radiada, como
“borramiento” y “asimetría” de los pliegues anales, por la presencia
del edema y/o de la
tumefacción).
Presencia de lesiones recientes como: una solución de continuidad–
erosión –que cruza tangencial u oblicuamente 02 o más
Presenta signos de acto contranatura pliegues anales, y acompañarse o no de signos vitales
reciente: perilesionales (hemorragia, equimosis, congestión, edema y/o
tumefacción), disminución del tono externo del esfínter anal
(“hipotonía externa”) o con “espasmo anal” (“hipertonía interna”),
alteraciones de los pliegues perianales (“distorsión” de la
disposición radiada, como “borramiento” y “asimetría” de los
pliegues anales, por la presencia del edema y/o de la tumefacción).
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
DIFERENCIAS DE ACTO Y COITO CONTRANATURA ANTIGUO
Presencia de cicatriz (es) en la región anal (hipocrómica(s) y/o
hipercrómica(s), hipertrófica(s) y/o deprimida(s) (que sigue el
sentido y dirección del pliegue anal), disminución del tono del
esfínter anal (“hipotonía” leve, moderada o marcada/severa),
Presenta signos de coito contranatura alteraciones de los pliegues anales (“borramiento” parcial o total y/o
“asimetría” de disposición radiada de los pliegues anales, “por
antiguo: aplanamiento”), “repliegues” tipo “plicomas” (d/c lesiones vasculares
y/o enfermedad hemorroidal), presencia de lesiones venéreas, y/o
rodete fibroso.
Presencia de cicatriz (es) en la región anal (hipocrómica(s) y/o
hipercrómica(s), hipertrófica(s) y/o deprimida(s), que cruza
Presenta signos de acto contranatura tangencial u oblicuamente 02 o más pliegues anales). Puede
antiguo: ser un signo solitario o también acompañarse de lo siguiente:
disminución del tono del esfínter anal (“hipotonía” leve, moderada o
marcada/severa), alteraciones de los pliegues anales (“borramiento”
parcial o total y/o “asimetría” de disposición radiada de los pliegues
anales, “por aplanamiento”), “repliegues” tipo “plicomas”.
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL
CONCLUSIONES EN LOS CASOS DE EVALUACIÓN DE LA REGIÓN ANAL
(AMBOS SEXOS)
No permite el examen médico legal
No presenta signos de coito contranatura
No presenta signos de acto contranatura
Presenta signos de coito contranatura reciente
Presenta signos de acto contranatura reciente
Presenta signos de coito contranatura antiguo
Presenta signos de acto contranatura antiguo
Presenta signos de coito contranatura antiguo con lesiones recientes
Presenta signos de acto contranatura antiguo con lesiones recientes
Presenta signos de ano marcadamente hipotónico:
Presenta signos de Infección de transmisión sexual
ESTUDIO DE LA REGIÓN ANORECTAL