[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas13 páginas

Métodos Biométricos de Identificación

El documento describe varios métodos para la identificación de personas, incluyendo la identificación por la oreja, las uñas, la voz, el olor corporal, las venas de las manos, la odontología y otros. Cada método se basa en características biométricas únicas como la estructura de la oreja, la composición química de las uñas, las características del espectro de voz y más, que pueden utilizarse para distinguir a los individuos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas13 páginas

Métodos Biométricos de Identificación

El documento describe varios métodos para la identificación de personas, incluyendo la identificación por la oreja, las uñas, la voz, el olor corporal, las venas de las manos, la odontología y otros. Cada método se basa en características biométricas únicas como la estructura de la oreja, la composición química de las uñas, las características del espectro de voz y más, que pueden utilizarse para distinguir a los individuos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

OTROS SISTEMAS DE

IDENTIFICACION DE PERSONAS

Se han desarrollado con el afán de una identificación


verídica, algunos métodos y formas que han hecho su
aporte en un momento histórico preciso
IDENTIFICACION POR MEDIO DE UNA
OREJA

La oreja humana es una fuente perfecta de datos para


la identificación pasiva de personas, ya que es visible,
sus imágenes son fáciles de tomar y la estructura de la
oreja no cambia radicalmente con el tiempo, además
satisface las características biométricas: Universalidad
(toda persona tiene orejas), distintividad (no hay dos
iguales), permanencia (no cambia en el tiempo) y
capacidad de colección (se puede medir
a)Pliegues

ELEMENTOS
PRINCIPALES
b)Separación
d)Particularidades PARA LA
IDENTIFICACION

c)Forma
general
TECNICAS PARA LA IDENTIFICACION

a) Fotografías amplificadas, a la
misma escala, de la oreja del sujeto
en estudio con la del sujeto probable.

b) Acetatos transparentes, con rayado


milimétrico y a una misma escala, con los cuales
se localizan los puntos principales y se unen
mediante el trazo de líneas desde el punto
superior hasta el inferior
IDENTIFICACION POR MEDIO DE LAS
UÑAS
Sirven para determinar Ia edad aproximada de
la víctima, el sexo, el grupo sanguíneo
(sistema ABO), algunas de Ias enfermedades
que haya podido sufrir y algunos de sus rasgos
psicológicos.

El estudio de Ia uña con luz WOOD;


permite apreciar una intensa fluorescencia
azul con punteado amarillento en Ias
malformaciones córneas, lo que no aparece
en Ia infancia y edades juveniles.
IDENTIFICACION POR LA VOZ

El reconocimiento de voz está relacionado con la


El objeto de estudio son los registros
forma física del tracto vocal de un individuo, que
sonoros y/o sus elementos afines (soportes y
consiste en una vía respiratoria y cavidades de
medios de grabación, transmisión y
tejido blando de donde se originan los sonidos
reproducción, entre otros).
vocales.

La espectrografía de la voz como medio de


investigación, es un procedimiento técnico, basado
en la comparación de espectrogramas con el fin de
determinar la autoría e identidad de quien la
produce.
TECNICAS APLICABLES A LA
IDENTITIFICACION DEL LOCUTOR

a)El análisis sociolingüístico b)El análisis manual de zonas c)El análisis automatizado
• se basa en la localización y la puntuales del espectro global del espectro
sistematización de los rasgos • Se estudia detalladamente unas partes • Se basa en obtener de forma
acústicos y articulatorios que están muy concretas de un fragmento de la automática una serie de análisis
asociados a la forma de hablar de los voz no dubitativa que sabemos que espectrales de los que se harán
diferentes grupos a los que pertenece aportan información específica del promedios.
el individuo sujeto.
IDENTIFICACION POR EL OLOR
CORPORAL
Consiste investigación cuyos resultados revelan que existen
patrones reconocibles en el olor corporal de cada individuo que
se mantienen constantes. Por lo cual ha permitido lograr un
detector muy sensible para diferenciar los elementos volátiles
que distinguen cada olor corporal.

El estudio científico señala que cada


persona tiene un olor característico que
permite identificarla dentro de un grupo
de individuos con una tasa de acierto
superior al 85%.
FUNCIONAMIENTO

La muestra es tomada directamente de la piel de la


mano. Una corriente de Nitrógeno limpio y caliente entra
en contacto con la mano, y arrastra vapores “olor” hasta
una cámara de ionización. En la cámara de ionización,
las moléculas contenidas en la muestra se ionizan para
poder ser analizadas. Estos iones son guiados por
lentes electrostáticas hasta el espectrómetro de masas
(de tipo TOF, tiempo de vuelo) donde se obtiene una
señal o espectro de masas que nos indica la masa
molecular y abundancia de cada una de las moléculas
contenidas en el olor, de la mano en este caso. Esta
señal es procesada mediante un algoritmo que
correlaciona las masas con los individuos e identifica así
a las personas.
IDENTIFICACION POR LAS VENAS DE LAS MANOS

Una de las técnicas donde ha habido un avance más


importante es en la biometría de las venas de la mano, en
la que un sensor de luz infrarroja identifica la forma y la
estructura de estos vasos sanguíneos.

La biometría de las venas de la mano proporciona una


mayor seguridad que la huella dactilar (que por diferentes
causas no funciona en una de cada 20 personas). Es muy
difícil de falsificar este patrón, pues muchos de los vasos
sanguíneos que se detectan con la tecnología no se ven a
simple vista.
IDENTIFICACION POR LA
ODONTOLOGIA
Se ocupa de establecer la identidad de las personas
naturales, mediante el examen, el registro o la
comparación de las particularidades que se encuentran en
la cavidad oral, de preferencia en las piezas dentarias. Así
también las peculiaridades anotadas en las tarjetas para los
archivos se denominan: Ficha Odontológica.
Las estimaciones de la estatura, del sexo, la edad y el grupo racial

•Estimación De La Edad: Existe una gran •Determinacion Del Sexo Y La Raza: presentan una
correlación entre la edad cronológica y la edad gran dependencia metodológica existen regiones
biológica. anatómicas capaces de brindar mayor información y por
lo tanto, proporcionar técnicas más eficientes, los
dientes y maxilares pueden usarse con estos fines

•Determinación De La Nacionalidad: Los •La Historia Clinica Dental: comparación de los


materiales usados en las reconstrucciones dentales, datos premortem con los posmortem; por lo tanto es
aparatos prótesis y ortodóncicos y en otros una premisa imprescindible que sea factible la
tratamientos propios de la Estomatología, no recogida de información necesaria del sujeto en vida
siempre son los mismos en distintos países. (presunta identidad).

También podría gustarte