Identificación humana
ODONTOLOGIA
LEGAL
DECIMO “D”
DOCENTE:
DRA. NANCY MOLINA
Integrantes:
NICOLLE ALVEAR RUIZ
ANDREA MARTINEZ CORTES
VIELKA MACIAS SOLANO
IDENTIFICACIÓN HUMANA
Los sistemas de identificación humana son procedimientos derivados de la criminalística y sus disciplinas
auxiliares, en los que se emplean diversos métodos y técnicas para establecer la identidad de una persona, ya sea
viva, muerta o en sus restos humanos
El concepto en general aplicado a ciencias forenses se puede
resumir como el conjunto de características fenotípicas y
genotípicas que presentan y que lo hacen único
Identidad es el conjunto de características y
particularidades de origen congénito o adquirido
que hacen que una persona o cosa sea ella misma
Antecedentes
La necesidad de identificar es innegable en cualquier
ámbito. En lo respectivo a la identificación e
individualización de personas, los primeros
antecedentes se remontan a las tribus y clanes de la
antigüedad, donde se reconocían mutuamente a través
de la fisonomía
MÉTODOS DE ODONTOLOGÍA Y BIOQUÍMICA APLICADOS A LA
RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL BIOLÓGICO
En los casos de identificación humana, el perfil biológico debe
reconstruirse mediante
marcadores específicos en huesos y dientes.
Métodos directos e indirectos de
identificación
La clasificación de los métodos de identificación humana
directos o indirectos, bastante clásica, resulta de una
interpretación que hace Albarracín (1971).
Métodos directos de
identificación humana
anatomía o personalidad del buscado, lo que
incluye ,aunque no de manera exhaustiva-
huellas dactilares; huellas palmares; huellas
plantares; huellas queiloscópicas; huellas de la
oreja; la voz; el olor y el rostro humano
Tipos
identificación
humana directo
Dactiloscopia
Sistema Lofoscopía: Quiroscopia
Se dividen en
Pelmatoscopia
Se tienen en cuenta las dimensiones y
características de la cara, analizando
el ángulo, la expresión y la edad..
En la actualidad se aplica
en las cámaras de
vigilancias en sitios
SISTEMAS DE
IDENTIFICACIÓN DE
PERSONAS JUSTICIA
Se basan en la
descripción de
estrategias
individualizantes a
partir de los
complejos de líneas
y espacios formados
por las papilas
dérmicas en los
dedos, las palmas de
las manos y la planta
de los pies
SISTEMAS
QUEILOSCÓPICO
Estudio de los rasgos labiales
(grosor, forma y marcas en los
labios)
Sistemas
otográficos y
otométricos
Los sistemas otográficos se
basan en la localización de ciertos
detalles en el recorrido del dibujo
auricular.
otométricos consisten en
mediciones de proporciones y
ángulos entre diferentes zonas o
puntos del dibujo auricular
ODOROLOGÍA
Se encarga de detectar y
recolectar las huellas
olorosas dejadas por el
delincuente, la víctima o
personas de interés en el
lugar de los hechos.
Métodos indirectos
de identificación
humana
Por su parte, los medios
indirectos de identificación son
aquellos que permiten vincular o
descartar la identidad de una
persona, pero no confirmarla.
Tipos indirectos de identificación
humana
Retrato del paso
La gráfica de pisadas o
retrato del paso) se deriva
del conjunto de pisadas
producidas y dejadas por el
caminante
Antroposcopometría
Según su impulsor, es un sistema de
reconocimiento humano que toma en
cuenta características de todo el cuerpo,
su biomecánica, y otras características
observables
Este sistema criminalístico, estudia las figuras geométricas,
leyendas e imágenes obrantes en impresiones y huellas de las
suelas de los calzados, con el fin de determinar en forma fehaciente,
categórica e indubitable, identidad de calzado
—Identificación de
pie calzado
Tricología
se basa en el estudio comparativo de las características macro- microscópicas,
biometrías, estructuras y formas del elemento piloso de origen humano o
animal
Odontología forense
Definida como una especialidad que
apartándose de la terapéutica,
forma un lazo de unión entre la
odontología y el derecho, en lo que
respecta al cumplimiento de las
leyes, la aplicación de sus
conocimientos odontológicos al
servicio de la justicia.
Antropología, Genética y ADN
Tatuajes, cicatrices y protesis