Información de este libro electrónico
Montalbano no está dispuesto a mirar hacia otro lado y no descansará hasta llegar al fondo de la cuestión.
Profundamente afectado por la muerte del joven François, y mientras intenta asimilar lo que esta pérdida significa para Livia y para él, Salvo Montalbano tiene que sobreponerse al cansancio y al desánimo antes de enfrentarse a un caso ligado a esa lacra que, por desgracia, tanto abunda en el mundo de hoy: la corrupción política en las adjudicaciones de obra pública.
Como si el tiempo y el paisaje reflejaran ese estado de ánimo del comisario, una lluvia pertinaz y copiosa cae sobre Vigàta e inunda sus calles y sus campos. En un solar abandonado, que el agua ha transformado en un lodazal, el cadáver del joven contable Giugiù Nicotra aparece con un disparo en la espalda. La investigación del asesinato exige todo el ingenio de Montalbano y sus ayudantes, y a medida que el comisario va aclarando el enigma, surge otro tipo de fango, el de los favores, las contratas amañadas y las concesiones fraudulentas. Montalbano no está dispuesto a mirar hacia otro lado y, fiel a su carácter, no cejará hasta llegar al fondo de la cuestión; sin embargo, hay algo que no encaja: ¿por qué la víctima se arrastró para morir dentro de un tubo de canalización del agua?
La crítica ha dicho...
«En las novelas de Andrea Camilleri se respiran los espacios, el sentido del humor y la desesperación que llenan el aire de Sicilia.»
Donna Leon
«Camilleri puede revelar todo el pasado de un personaje en medio párrafo.»
The New Yorker
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 creó el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que consta de treinta y cuatro entregas. También publicó otras tantas novelas de tema histórico, y todos sus libros han ocupado siempre el primer puesto en las principales listas de éxitos italianas. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.
Otros títulos de la serie La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) ( 30 )
- El perro de terracota (Comisario Montalbano 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La forma del agua (Comisario Montalbano 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un mes con Montalbano (Comisario Montalbano 5) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La nochevieja de Montalbano (Comisario Montalbano 6) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El miedo de Montalbano (Comisario Montalbano 9) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La paciencia de la araña (Comisario Montalbano 12) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El primer caso de Montalbano (Comisario Montalbano 11) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un giro decisivo (Comisario Montalbano 10) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La edad de la duda (Comisario Montalbano 18) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La voz del violín (Comisario Montalbano 4) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El olor de la noche (Comisario Montalbano 8) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El campo del alfarero (Comisario Montalbano 17) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ardores de agosto (Comisario Montalbano 14) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Juego de espejos (Comisario Montalbano 22) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las alas de la esfinge (Comisario Montalbano 15) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La luna de papel (Comisario Montalbano 13) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Una voz en la noche (Comisario Montalbano 24) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El carrusel de las confusiones (Comisario Montalbano 28) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pista de arena (Comisario Montalbano 16) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un filo de luz (Comisario Montalbano 23) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Muerte en mar abierto (Comisario Montalbano 25) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La búsqueda del tesoro (Comisario Montalbano 20) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La danza de la gaviota (Comisario Montalbano 19) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un nido de víboras (Comisario Montalbano 26) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El comisario Montalbano. Los primeros casos (Comisario Montalbano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El cocinero del Alcyon (Comisario Montalbano 32) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Lee más de Andrea Camilleri
- El cielo robado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- El color del sol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Vosotros no sabéis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Háblame de ti. Carta a Matilda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un sábado con los amigos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Mujeres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La moneda de Akragas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El comisario Montalbano: Tres nuevos casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La criatura del deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El juez Surra y otros casos sicilianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Ejercicios de memoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La intermitencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El homenaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La guerra privada de Samuele y otras historias de Vigàta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27)
Títulos en esta serie (35)
- El perro de terracota (Comisario Montalbano 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La forma del agua (Comisario Montalbano 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un mes con Montalbano (Comisario Montalbano 5) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La nochevieja de Montalbano (Comisario Montalbano 6) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El miedo de Montalbano (Comisario Montalbano 9) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La paciencia de la araña (Comisario Montalbano 12) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El primer caso de Montalbano (Comisario Montalbano 11) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un giro decisivo (Comisario Montalbano 10) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La edad de la duda (Comisario Montalbano 18) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La voz del violín (Comisario Montalbano 4) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El olor de la noche (Comisario Montalbano 8) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El campo del alfarero (Comisario Montalbano 17) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ardores de agosto (Comisario Montalbano 14) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Juego de espejos (Comisario Montalbano 22) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las alas de la esfinge (Comisario Montalbano 15) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La luna de papel (Comisario Montalbano 13) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Una voz en la noche (Comisario Montalbano 24) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El carrusel de las confusiones (Comisario Montalbano 28) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pista de arena (Comisario Montalbano 16) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un filo de luz (Comisario Montalbano 23) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Muerte en mar abierto (Comisario Montalbano 25) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La búsqueda del tesoro (Comisario Montalbano 20) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La danza de la gaviota (Comisario Montalbano 19) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un nido de víboras (Comisario Montalbano 26) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El comisario Montalbano. Los primeros casos (Comisario Montalbano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El cocinero del Alcyon (Comisario Montalbano 32) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
- Los valientes están solos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La cordura del idiota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un fantasma en el interfono Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Una mujer furiosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Mi nombre en el viento: Historia de la familia Moncalvi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Detrás de la puerta: La novela de Ferrara. Libro cuarto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Peso muerto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Arboleda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- El último barco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Mercurio El Negociador - Acto I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Susurros de belleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La entrada en guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Agujeros en la luna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La casa de Bonmati Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Corazón Diario de un niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los maletines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los violentos: Una historia de Lavapiés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Cartas en Florencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El libro Maldito de los Templarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Marginautas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Obras ─ Colección de Leónidas Andréiev: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un centímetro de mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El hombre que amaba demasiado: El hombre que amaba demasiado, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Destinos Truncados: Mejor ciencia ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Señor Kafka Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un caso comùn - delitos de provincia 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Aguacero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El sustituto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Las escaleras de Chambord Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Misterio para usted
- Ánima Sola Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La Llamada de Chtulhu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las siete muertes de Evelyn Hardcastle Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La inexistencia de Logan Walker Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Si Ella Supiera (Un Misterio Kate Wise —Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica que se llevaron Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La última jugada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El coleccionista de flechas: Laura Badía, criminalista, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Crimen y castigo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Historia de un crimen perfecto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Entre en… los misterios de la numerología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La prisión de Black Rock Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica del tren Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El secreto de Tedd y Todd (Precuela de La prisión de Black Rock) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica que se llevaron (versión latinoamericana) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Al lado (Un misterio psicológico de suspenso de Chloe Fine - Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El padre ausente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Aventuras de Sherlock Holmes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Microcuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El proceso: Edición completa y Anotada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La Vida en sus Manos (Un misterio de Adele Sharp – Libro Uno) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Por el bien de Elena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La otra profecía Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- La prisión de Black Rock: Volumen 8 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cristales Sanadores: Evidencia Científica Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- Estudio en escarlata Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica sola (Un thriller de suspense FBI de Ella Dark – Libro 1) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Una Vez Desaparecido (Un Misterio De Riley Paige—Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27)
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) - Andrea Camilleri
Contenido
Portada
Contenido
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Nota
Créditos
1
El restallido del trueno fue tan fuerte que Montalbano no sólo se despertó de golpe y porrazo con un buen susto en el cuerpo, sino que además por poco se cayó de la cama del gran respingo que dio.
Hacía más de una semana que llovía a cántaros, sin un minuto de tregua. Se habían abierto las cataratas y no parecía que tuvieran intención de cerrarse nunca más.
Y no sólo llovía en Vigàta, sino en toda Italia. En el norte, había habido desbordamientos e inundaciones que habían provocado daños incalculables y obligado a desalojar unos cuantos pueblos. Pero en el sur la cosa tampoco era ninguna broma: torrentes que parecían muertos desde hacía siglos habían vuelto a la vida espoleados por una especie de ansia de revancha, y en su estallido habían arrasado casas y terrenos de cultivo.
La noche anterior, el comisario había visto por televisión a un experto que aseguraba que toda Italia corría peligro de un desastre geológico gigantesco, porque nunca había habido un gobierno que se preocupara seriamente del mantenimiento del territorio.
En resumen, era como si el propietario de una casa no se hubiera molestado nunca en arreglar el tejado deteriorado o los cimientos en mal estado, y luego se hiciera cruces y se quejara si un día la casa acababa desmoronándose.
—Tal vez sea precisamente el fin que nos merecemos —comentó Montalbano con amargura.
Encendió la luz y miró el reloj. Las seis y cinco. Demasiado temprano para levantarse.
Se quedó en la cama con los ojos cerrados, escuchando el sonido del mar. En calma o enfurecido, siempre le resultaba placentero. De pronto, se dio cuenta de que había dejado de llover. Se levantó y fue a abrir los postigos.
Aquel trueno había sido como la traca final de unos fuegos artificiales, que precisamente se dispara para marcar su conclusión. De hecho, ya no caía ni una gota del cielo, y las nubes que se acercaban por levante, ligeras y blanquecinas, no tardarían en reemplazar a las otras, negras y pesadas. Volvió a acostarse, relajado.
No iba a ser un mal día, de esos que lo ponían de un humor de perros. Entonces se acordó de que se había despertado en medio de un sueño.
Caminaba por una galería oscura como boca de lobo y la lámpara de queroseno que llevaba en la mano derecha daba poca luz. Sabía que, a apenas unos pasos por detrás de él, renqueaba un hombre al que conocía, aunque no sabía cómo se llamaba. En un momento dado, ese individuo había dicho:
—No puedo seguir tu ritmo, estoy perdiendo demasiada sangre por la herida.
Y él había contestado:
—No podemos ir más despacio, la galería podría hundirse de un momento a otro.
El aliento del hombre que lo seguía se había tornado cada vez más pesado y fatigoso, y poco después había oído un lamento y el ruido de un cuerpo que caía al suelo. Montalbano se había dado la vuelta y había desandado sus pasos. El hombre yacía boca abajo y entre los omoplatos le sobresalía el mango de un cuchillo grande de cocina. Se había dado cuenta al instante de que el pobre desgraciado estaba muerto. Y, en ese preciso momento, una fuerte ráfaga había apagado la lámpara y, acto seguido, la galería se había venido abajo con un estruendo digno de un terremoto.
El sueño era el revoltijo resultante de un exceso de pulpitos hervidos y de una noticia que había visto en televisión sobre un centenar de muertos en una mina china.
Aun así, el hombre del cuchillo entre los omoplatos ¿de dónde salía?
Se esforzó por recordar y luego decidió que la cosa no tenía ninguna importancia.
Poquito a poco, se abandonó de nuevo al sueño.
Y entonces sonó el teléfono. Miró el reloj, apenas había dormido diez minutos.
Mala señal que lo llamaran a esa hora de la mañana.
Se levantó y fue a contestar.
—¿Diga?
—¿Birtì?
—No soy...
—¡Se ha inundado todo, Birtì!
—Oiga, que...
—¡Birtì, en la despensa, que teníamos cien quesos frescos, hay dos metros de agua!
—Mire...
—Y en el almacén ni te cuento, Birtì.
—¡Coño! ¿Quiere hacer el favor de escucharme? —aulló el comisario como si fuera un lobo.
—Pero si no es...
—¡No, no soy Birtino! Hace media hora que intento decírselo. ¡Se ha equivocado!
—Entonces, si no es Birtino, ¿con quién estoy hablando?
—¡Con su hermano gemelo!
Colgó el auricular de malos modos y volvió a acostarse entre maldiciones. Unos segundos después, el aparato sonó otra vez. Saltó de la cama rugiendo como un león, descolgó de un zarpazo y, con voz de loco, dijo:
—¡Idos a tomar por culo tú, Birtino y los cien quesos frescos!
Colgó y arrancó la clavija de la pared, pero le había entrado tal arrebato de nerviosismo que la única forma de quitárselo de encima era con una buena ducha.
Iba camino al baño cuando oyó una musiquilla extraña que salía de algún rincón del dormitorio.
¿Qué podía ser? Entonces se dio cuenta de que era su móvil, que utilizaba de uvas a peras. Contestó.
Era Fazio.
—¿Qué pasa? —preguntó con hosquedad.
—Perdone, dottore, he probado a llamarlo al fijo, pero me ha contestado alguien que... Será que me he equivocado.
Había mandado a tomar por culo a Fazio.
—Seguro que te has equivocado, sí, porque yo tenía la línea desconectada.
Soltó el embuste con voz autoritaria y segura.
—Ya. Por eso lo molesto llamándolo al móvil. Ha habido un asesinato.
No, si ya lo veía venir.
—¿Dónde?
—En el término de Pizzutello.
No lo había oído en la vida.
—¿Y eso dónde cae?
—Es demasiado complicado, dottore. Acabo de enviarle a Gallo con un coche. Yo estoy llegando. ¡Ah, póngase botas de agua, parece que aquello está hecho un pantano!
—Muy bien. Nos vemos allí.
Apagó el móvil y volvió a conectar la clavija del fijo. Apenas tuvo tiempo de llegar al baño cuando sonó de nuevo. Si volvían a preguntar por Birtino, pediría la dirección e iría a coserlos a todos a tiros. Incluidos los cien quesos frescos.
—Dottori, no me diga que lo he despertado —dijo Catarella con ansiedad.
—No, llevo ya un rato en pie. Dime.
—Dottori, que quería avisarlo de que el coche patrulla de Gallo no quiere arrancar y no hay más unidades en todo el parque móvil de unidades con disponibilidad de disposición en tanto en cuanto están indisponibles por ser inamovibles.
—¿Y eso qué quiere decir?
—Que también están averiadas.
—¿Y entonces?
—Entonces Fazio me ha dado la ordinación de ir a recogerlo yo con mi coche.
Ay. Catarella no era precisamente un as del volante. Claro que no había elección.
—¿Y tú sabes dónde está el muerto?
—Sigurísimo, dottori. Y, además, por siguridad me llevo también el naviaguador parlante.
Ya preparado para salir, estaba tomándose el tercer tazón de café cuando de repente oyó un violento golpetazo procedente de la puerta de la calle. Del sobresalto derramó un poco de café sobre la cazadora y otro poco sobre las botas de agua. Entre maldiciones, corrió a ver qué había sucedido.
Abrió y a punto estuvo de estamparse contra los faros del automóvil de Catarella.
—¿Es que pretendías echar la puerta abajo y meterte en casa con el coche?
—Pido comprinsión y pirdón, dottori, es que he derrapado con motivo del fangre que se encuentra encima de la calle. No ha sido culpa mía, sino de la situación misterioalógica.
—Anda, mete marcha atrás y apártate un poco, que si no me va a ser imposible salir.
Catarella obedeció y el motor rugió, pero el coche no se movió ni un milímetro.
—Dottori, resulta que la calle hace bajada y en el fangre las ruedas no agarran.
Sin saber por qué, y aunque no fuera en absoluto el momento adecuado, al comisario le entraron ganas de corregirlo.
—Catarè, se dice «fango», no «fangre».
—Como prefiera usía, dottori.
—A ver, ¿y ahora qué hacemos?
—Dottori, si usía sale por el porche y yo salgo del vehículo susodicho, intercambiamos los papeles.
—¿Y con eso qué ganamos?
—Que usía conduce y yo empujo.
El argumento lo convenció. Se sentó al volante. Después de diez minutos de pruebas y más pruebas, las ruedas agarraron. Catarella se encargó de cerrar la casa. Cuando regresó, volvieron a intercambiarse los papeles y por fin emprendieron el camino.
Al cabo de un rato, Catarella habló:
—Dottori, ¿puede explicarme una cosa?
—Dime.
—Si en siciliano se dice «sangu» pero hay que decir «sangre», ¿por qué «fangu» se queda en «fango»?
—¿Sabes qué pasa, Catarè? Que el fango, al ser fango, es siempre fango en todas las lenguas del mundo.
El naviaguador parlante llevaba media hora hablando, y Catarella, a su vez, llevaba media hora obedeciendo obsequioso, diciendo «sí, señor» tras cada instrucción recibida, cuando Montalbano hizo una pregunta:
—Oye, ¿no acabamos de pasar hace nada por la antigua caseta del guardavía de Montelusa Bassa?
—Sí, dottori.
—¿Y ese término dónde está?
—Aún más adelante, dottori.
—Pero ¡si aquí ya estamos en territorio montelusano, imagínate si seguimos avanzando!
—Desde luego, dottori, aquí es todo montelusano.
—¿Y qué coño nos importa a nosotros un muerto en territorio montelusano? Hazte a un lado y para. Luego llámame a Fazio al móvil y pásamelo.
Catarella obedeció.
—Fazio, ¿me explicas por qué tenemos que encargarnos de un caso que no nos corresponde?
—¿Quién lo dice?
—¿Quién dice el qué?
—Que no nos corresponde.
—¡Te lo digo yo! Si el cadáver se ha encontrado en territorio montelusano, por lógica...
—Pero ¡si el término de Pizzutello queda en nuestro territorio, dottore! Está justo en la frontera con Sicudiana.
¡Santo cielo! Y ellos se encontraban exactamente en el lado contrario. Entonces se hizo la luz en la cabeza de Montalbano.
—Espera un momento.
Miró fijamente a Catarella, que le devolvió la mirada con un ligero recelo.
—¿Me dices a qué término me llevabas?
—Al término de Rizzutello, dottori.
—Catarè, ¿tú sabes cuál es la diferencia entre una pe y una erre?
—Pues claro, dottori.
—Dímela como si estuvieran escritas en letras de imprenta.
—¿De impronta? Espere que piense... Ya está. La erre tiene barriga y colita, mientras que la pe sólo tiene barriga.
—Bravo. Pero te has equivocado. Me estás llevando a un sitio con colita, en vez de llevarme a un sitio sólo con barriga.
—Entonces ¿he mitido la pata?
—Has mitido la pata.
Catarella se puso primero rojo como un pavo y acto seguido amarillo como un cadáver.
—¡Ay, Virgen santa, cómo he mitido la pata! ¡Ay, qué error impirdonable! ¡Me he llevado al dottori a donde no era!
Estaba desolado, a punto de echarse a llorar. Hundió la cara entre las manos. El comisario, para evitar lo peor, le dio una palmada amistosa en el hombro.
—Venga, Catarè, no te pongas así, que un minuto más o un minuto menos no tiene importancia. Vamos, hombre, ahora coge el móvil y que Fazio te explique bien adónde tenemos que ir.
A mano derecha, en un camino rural que había quedado reducido a una especie de lecho de río fangoso lacerado por centenares de huellas de ruedas de camión, se abría el gigantesco espacio de una obra convertido en un mar de limo. Apilados a un lado, había enormes tubos de cemento en cuyo interior podía ponerse de pie un hombre.
Había también una gran grúa, tres camiones, dos excavadoras y tres retroexcavadoras. Agrupados en el otro extremo se alineaban unos cuantos coches, entre ellos el de Fazio y los dos de la Científica.
Pasada la explanada, el camino rural volvía a ser un camino rural normal y corriente que hacía subida. A unos treinta metros se veía una especie de chalet; había otro algo más allá.
Fazio fue al encuentro del comisario.
—¿Qué están construyendo?
—Una nueva canalización de agua. Debido al mal tiempo, hace cuatro días que los obreros no vienen a trabajar, pero esta mañana, a primera hora, se han acercado dos, encargados de ver cómo estaban las cosas. Son los que han descubierto el cadáver y nos han llamado.
—¿Tú ya lo has visto?
—Sí, jefe.
Montalbano notó que Fazio había estado a punto de añadir algo, pero se había contenido.
—¿Qué pasa?
—Será mejor que lo vea usía.
—Pero ¿dónde está ese cadáver?
—Dentro del tubo.
Montalbano se sorprendió.
—¿Qué tubo?
—Dottore, desde aquí no se ve. Lo tapan las máquinas. Están perforando la colina para pasar los tubos. Ya tienen tres colocados. El cadáver lo han encontrado al fondo de esa especie de galería.
—Vamos allá.
—Dottore, están dentro los de la Científica. No caben más de dos personas. Pero no creo que tarden mucho.
—¿El dottor Pasquano ha venido?
—Sí, señor. Ha echado un vistazo y se ha marchado.
—¿Ha dicho algo?
—Los dos obreros lo han descubierto a las seis y cuarto. Según el dottor Pasquano, llevaba muerto una hora. También ha dicho que estaba claro que no le habían disparado dentro del tubo.
—Entonces ¿los que lo han matado lo han traído hasta aquí?
Fazio parecía incómodo.
—Prefiero que lo vea con sus propios ojos, dottore.
—¿El fiscal ya ha llegado?
Era bien sabido que, cuando el fiscal Tommaseo se ponía al volante de un coche, chocaba indefectiblemente; y, si eso pasaba hasta en días de sol y sin tráfico, ¡a saber qué le habría sucedido con la que había caído!
—Sí, señor, pero es el fiscal Jacono, porque Tommaseo tiene la gripe.
—Bueno, tráeme a esos dos obreros.
—¡Muchachos, venid aquí! —gritó Fazio a dos hombres que estaban fumando al lado de un coche.
Se acercaron chapoteando por el fango y saludaron.
—Buenos días. Soy el comisario Montalbano. ¿A qué hora habéis llegado esta mañana?
Los dos hombres se miraron. El mayor, de unos cincuenta años, fue quien contestó:
—A las seis en punto.
—¿Habéis venido en un solo coche?
—Sí, señor.
—¿Y lo primero que habéis hecho ha sido entrar en la galería?
—En la galería teníamos que entrar al final, pero hemos ido hasta allí en cuanto hemos visto la bicicleta.
Montalbano se sorprendió.
—¿Qué bicicleta?
—Una bicicleta tirada en el suelo justo a la entrada de la galería. Hemos pensado que alguien debía de haberse guarecido dentro y...
—Un momento. ¿Cómo es posible que alguien haya podido ir por aquí en bicicleta, con todo este barro?
—Señor comisario, hay una especie de pasarela de madera que construimos porque si no esto era intransitable. Sólo se ve si uno se acerca.
—Y entonces ¿qué habéis hecho?
—¿Qué íbamos a hacer? Hemos entrado con las linternas, y justo al final hemos visto el cadáver.
—¿Lo habéis tocado?
—No, señor.
—¿Cómo podíais estar tan seguros de que el hombre estaba muerto?
—Cuando una persona está muerta, se nota que está muerta.
—¿Lo conocíais?
—No sabemos quién es. Ha caído boca abajo.
—¿Habéis tenido la impresión de que pudiera tratarse de algún trabajador de la obra?
—No podemos decirle ni que sí, ni que no.
—¿No tenéis nada más que decirme?
—Nada. Hemos salido y los hemos llamado a ustedes.
—Muy bien, gracias. Podéis iros.
Los dos se despidieron y se marcharon a toda prisa. Se morían de ganas de volver a su casa. Entonces hubo algo de movimiento donde estaban los coches aparcados.
—La Científica ha terminado —dijo Fazio.
—Ve a ver si han encontrado algo.
Fazio se alejó. Con el jefe de la Científica, Montalbano no habría cruzado una palabra ni harto de vino. Le provocaba una antipatía profunda que por otro lado era mutua.
Fazio volvió al cabo de cinco minutos.
—No han encontrado ningún casquillo, pero están seguros de
