[go: up one dir, main page]

Explora más de 1,5 millones de audiolibros y libros electrónicos gratis durante días

Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.

La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)
La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)
La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)
Libro electrónico313 páginas3 horasComisario Montalbano

La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)

Calificación: 4 de 5 estrellas

4/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Otra apasionante entrega del comisario Montalbano que ha sabido ganarse la simpatía de numerosos lectores con su especial sabiduría para disfrutar de los pequeños placeres y sobrellevar con elegancia el paso del tiempo.

Toda una filosofía de vida.
Poseedor de las mejores virtudes del hombre mediterráneo, el comisario Montalbano enseña a disfrutar de la vida sin dejar de lado esa aguda percepción de la realidad, aderezada con la dosis exacta de cinismo, que le permite revelar la cara oculta de las cosas. Toda una filosofía de vida que Andrea Camilleri ha llevado a su máxima expresión con esta última novela del inefable inspector siciliano, la quinta publicada en castellano tras Un mes con Montalbano, El perro de terracota, La voz del violín y El ladrón de meriendas.
Nos reencontramos así con los entrañables personajes que pueblan la imaginaria localidad de Vigàta, en Sicilia: desde Livia, la novia genovesa de Montalbano, hasta Ingrid, su sensual amiga sueca, pasando por el voluntarioso Catarella y Mimì Augello, el fiel subcomisario. En esta ocasión, sin embargo, el inspector tiene que emplearse a fondo para resolver dos casos que parecen no tener nada en común: el asesinato de un joven y la desaparición de un matrimonio de ancianos durante una excursión a Tindari. Tras profundas reflexiones bajo un añoso árbol, descubre la pista que lo conducirá hasta una siniestra organización con la que más le valdría no haberse topado.
Sobre la serie se ha dicho...

«Camilleri ha sabido ocupar una laguna endémica en la literatura italiana contemporánea, la de una narrativa de entretenimiento de "alto nivel", que favorezca el placer de la lectura sin recurrir a lo banal ni a lo simple.»
L'espresso
«Si hay autores cuyos libros suscitan admiración, sorpresa, emoción, los de Andrea Camilleri suscitan eso..., y lo hacen gracias a una combinación infalible: una sabiduría de zorro viejo, un humor socarrón del que nadie se libra y una enorme comprensión hacia las debilidades humanas.»
ABC Cultural
«En formato de estruendosa tragicomedia, resulta un saludable ejercicio de humor tonificante y tunante, pespunteado de ironía inteligente, distanciadamente próximo, demoledor pero exento de hiel.»
La Vanguardia
«Esta novela de Camilleri puede ser considerada el broche de oro de su producción..., pues la fascinación del idioma, el universo metafórico siciliano, la ironía y la intriga llegan a su máxima expresión a través de una puntual y equilibrada interacción.»
Leer
IdiomaEspañol
EditorialSALAMANDRA
Fecha de lanzamiento6 dic 2011
ISBN9788415470236
La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)
Autor

Andrea Camilleri

Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 creó el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que consta de treinta y cuatro entregas. También publicó otras tantas novelas de tema histórico, y todos sus libros han ocupado siempre el primer puesto en las principales listas de éxitos italianas. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.

Otros títulos de la serie La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) ( 30 )

Ver más

Lee más de Andrea Camilleri

Autores relacionados

Relacionado con La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)

Títulos en esta serie (35)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Misterio para usted

Ver más

Comentarios para La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7)

Calificación: 3.784146421463414 de 5 estrellas
4/5

410 clasificaciones24 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Dec 7, 2024

    Inspector Montalbano and his colleagues are investigating the murder of a young man in front of his apartment building when a man shows up asking them to investigate his parents’ disappearance. Coincidentally, the missing couple live in the same apartment building as the murdered man. There is no apparent connection between the murder victim and the missing couple, but the timing is suspicious.

    Montalbano’s sarcasm can be laugh-out-loud funny, but his self-absorption makes him seem like someone I would avoid in real life. I much prefer Donna Leon’s Commissario Brunetti as a character, but I have a feeling that Montalbano is probably the more realistic character of the two.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Dec 21, 2023

    Chief Inspector Montalbano is called to the scene f a murder, early one morning. A young man in his early 20s, well dressed with a bullet hold between the eyes. He has no job, but yet he lives in an expensive apartment with expensive contents.

    When Montalbano arrives at headquarters, there is a man demanding to see him. The man’s elderly parents have been missing for a few days. The man is extremely upset.

    Interesting…the missing couple and the murder victim live in the same apartment building. Is there a connection?

    Montalbano has little to go on for himself and his department. Bit by bit they make connections toward both cases.

    This is the first book of the series I’ve read and I know it won’t be the last. The characters have the necessary abilities to solve crimes, but there are the quirks that make them each unique. A touch of humour doesn’t hurt either. The pace of the book is good and keeps the reader engaged.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Dec 7, 2020

    An elderly couple disappears on a bus tour, a man is shot unlocking his door, and the son of a big crime boss is killed. It all comes together and is a case that makes Montalbano and his crew sick at heart.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 27, 2020

    Sicily, situational-humor, verbal-humor, translated, family-dynamics, friendship, law-enforcement*****

    What a complex mystery and their bureaucracy is as crazy as ours! The first murder looks like standard mafia stuff, then comes the disappearance of two pensioners. Sandwiched in between is bureaucratic nonsense and developments into the habits if the first victim that are stranger than most. As always, the team works together to get the job done and provide more than a few laughs. Great work by translator Stephen Sartarelli and by narrator Grover Gardner!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Apr 16, 2020

    This is the fourth Montalbano mystery I've read and the character is definitely growing on me, as is the writing. Perhaps the excellent translator, Stephen Sartarelli, has grown more confident, but the translation of this volume is looser, more colloquial, and faster paced than earlier novels.

    As usual, the novel blends a sense of place (Vigata in Sicily) with the temperamental detective, Inspector Montalbano. This time, he undertakes to understand why an elder couple who never associated with anyone went missing when they unexpectedly took a bus tour to Tindari. Was there a connection to the murder of a young man, an obvious hit job?

    Along the way, Andrea Camilleri's trademark wit shows through. Between the hilarious switchboard operator Catarella and the love troubles of Montalbano's deputy Mimi, Montalbano manages his way through the bureaucracy of the Italian state and the clutches of the Mafia.

    Entertaining and well written. Take a trip to Sicily with Inspector Montalbano!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Aug 22, 2019

    Inspector Montalbano appetite is dangerously flagging - meals are skipped or delayed. Or lost, understandably. Camilleri's Sicily does sound like the embodiment of interesting times, and the scenery does sound like an amazing contrast of modern skuz next to fragrant wilds.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    May 5, 2019

    Another interesting read in the Inspector Montalbano series:

    But something is missing from the ending of "The Snack Thief": Livia & Salvo are still not married, nor is there mention of the plans to adopt the little boy!

    Montalbano is called to the scene of a shooting, a young man w/ a fully decked out apartment has been shot in the face... In the same building a retired couple got on a bus, took the tour to Tindari and never returned. The bodies of the couple are later found in the charred remains of a fire, being murdered execution style.

    The head of a mafia family wants his grandson arrested, but when they get there, guided by one of his cousins, they find him w/ his throat slit & his bodyguard gone.

    A world renown surgeon's wife is having an affair & has been videotaped & features in a novel written by the young murdered man...

    Well written & all coming together nicely....

    Not as much food talk this time, but what there was sounded wonderful!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Jan 18, 2019

    In this fifth outing of the Inspector Montalbano series, the Inspector is investigating the murder of a young man at the doorway of his apartment building and the disappearance of an elderly couple, who happen to live in the same apartment building as the first victim. The elderly couple appear to have gone missing while on a tourist excursion to the ancient site of Tindari and while this incident seems unrelated to the other murder, Montalbano has concerns that they could be connected. He and his crew painstakingly put the pieces together and uncover an evil conspiracy that involves not only prominent citizens but also the mafia.

    As with all Montalbano stories the reader must hold on tight and go with the twists and turns that the author takes you on. The use of sardonic humor along with the Inspectors internal musings and dishes of Sicilian food that are guaranteed to make the mouth water make these books a joy to read. The author captures the essence of Sicily in these farcical, witty and intriguing books.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Oct 2, 2018

    Montalbano's suspicions are aroused when a man is murdered outside an apartment building and an older couple who don't get out much residing in the building later turn up dead. Readers learn of rivalry between a "new mafia" and the established mob leaders. The women involved with Montalbano and Mimi figure into the story in minor ways. Food is always discussed although I found fewer occasions to salivate than in some installments. Although it is a solid installment, it was not a favorite. Grover Gardner did an excellent job narrating, as usual.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 17, 2017

    Montalbano number 5. In this excursion, our Inspector parses out the connection between two seemingly unrelated mysteries---the death of a young man never at a loss for female companionship, and the disappearance of a reclusive elderly couple who lived in the same apartment building. The food is as enticing as ever, although Salvo has some trouble enjoying it as he begins to understand the utterly evil enterprise his investigation brings to light. There is a brilliant slap-stick skit embedded in this novel, as Montalbano attempts to break into a locked building by slamming into the door with his shoulder, and then shooting at the padlock, American cop-fashion. I couldn't help thinking of Dick Van Dyke, as Rob Petrie, trying to rescue his wife from a locked hotel bathroom.
    December 2012
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Mar 26, 2016

    First, my compliments to Stephen Sartarelli on his translation and notes compiled for the reader to understand every nuance of Camilleri's written word.
    Some say that the pace of the book is slow, but, I enjoyed this differing flavor on a detective novel. Camilleri is able to immerse us in the world of Inspector Montalbano: his love and enjoyment of mediterranean food coupled with a detailed description of the sea and the warm and rocky Sicilian geography. With a mix of humor, cynicism, compassion, and love of good food, Montalbano goes into battle against the powerful and the corrupt who are determined to block his path. This is a"delicious" discovery for mystery afficionados and fiction lovers. (less)
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 2, 2015

    This outing for Inspector Montalbano sees 2 seemingly unrelated murder cases and a convoluted plot involving the Mafia. Social commentary on state of affairs in Sicily/ Italy but can't help thinking that Donna Leon does a better job with Inspector Brunetti. Although engaging, female characters need to be less stereotyped and have a more proactive role.
  • Calificación: 1 de 5 estrellas
    1/5

    May 2, 2015

    I had enjoyed a number of Camilleri's books, but with this one, I stopped reading and won't read anymore. Why? Nottata persa e figlia fimmina (A night wasted, and it's a girl.) I have no need of an author who is so damn lazy that they reach for the nearest demeaning, sexist trope to describe frustration on the part of a character.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Nov 24, 2014

    Excursion to Tindari has all the bits I have enjoyed from the previous installments of the Inspector Montalbano series: Montalbano's love life is back to its usual complicated form, Ingrid puts in another appearance - which is always great for entertainment value - and the boys (Augello, Catarella, Fazio) ... well ... they continue to drive Montalbano to distraction in their own unique ways. Even better, the mafioso is back making things interesting. A little bit of everything in this one. With all of this going on, who has time to solve a murder or find missing people? ;-)

    Lovely to see the series is back on track and looking forward to the next installment.
  • Calificación: 2 de 5 estrellas
    2/5

    Jul 8, 2013

    I usually enjoy Camilleri quite a bit, but this one felt a bit flat. Though there may have been as much intrigue and plot-twists as usual, it simply wasn't as compelling.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Apr 10, 2013

    I've never read Camilleri before but I was impressed by the crisp writing, moments of genuine humanism and affect, and a total lack of pretension. This is a literate mystery with appealing characters. A quick pleasurable read.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Apr 6, 2013

    Camilleri deals with the Mafia in this one, compensating for the violence and brutality with even more outrageous humor and food fetishism. Very enjoyable.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Apr 2, 2013

    Andrea Camilleri is always fun to read and in this volume there are some hilarious passages. But the Montalbano stories are not froth, they have a depth to them that lifts them far out of the ordinary. Thats why I read them from start to finish every so often.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Apr 2, 2013

    I am on a Camilleri bender. Reading them like candy one after the other. The perfect summertime mystery reads. Fantastic series set in Sicily with an inspector that is quirky and difficult. I cannot believe that these mysteries have not yet been serialized on television. They are so witty, vivid and crisp. Highly recommend to anyone who has not come across this author.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    May 9, 2012

    How delightfully funny this book is! Even more than the preceding ones, it made me laugh as well as puzzle. The slapstick was amost worthy of Clouseau, the puzzle intricate, the characters delicious. A zillion stars
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Oct 9, 2010

    The Book Report: Fifth of Camilleri's Inspector Montalbano series set in fictional Vigata, Sicily, this outing sees Montalbano and his team dealing with a homicide, a double disappearance, and a bad case of lovin' you for the Inspector and his chief henchman as their respective relationships head into perilous waters. That is as nothing, though, compared to the murder of a too-wealthy twenty-year-old computer whiz who is in so far over his head that teasing out the whys and wherefores of his death leads Montalbano directly to the pinnacle of the Mafia food chain, and the resolution of the double disappearance...actually a double homicide...and the end of particularly vile, despicable, reprehensible, inexcusable business. For good? Probably not. For better, yes.

    My Review: Camilleri doesn't disappoint in this outing for the hapless Mimi Augello, the surprisingly astute Catarella, and the Inspector himself. A web spins around Vigata (modeled after Porto Empedocle, Camilleri's home, which has actually added "Vigata" to its name to capitalize on the tourists following Montalbano around!) that seems at first to mean one thing, then another, then when you're SURE it means ANOTHER thing, *bam* there it is, the real source of all the trouble...and this time it was one I so totally never saw coming that I reeled backwards in shock, just like in the old cartoons. (Never mind that I was comfortably recumbent in the bed, don't be a spoilsport, the image works.)

    Montalbano's highly imperfect character...too fond of his food yet never gets fat, treats Livia with what can charitably be called a highly trusting light maintenance, is so jealous of Augello's gal-pal in Pavia (like being from Massachusetts to a Texan) that he sets out with malice aforethought to get poor Mimi to forget her by introducing him to a witness in the double disappearance case, who just happens to be tall, blonde, blue-eyed, and a major foodie who has no family outside Vigata...which ploy works like a champ, may I add...grows deeper in this entry, and in some surprising ways. Upstanding yet spiteful, insubordinate yet deftly political, Montalbano makes each twist and every turn just that much more fun to take with Camilleri.

    These are hugely popular books in the rest of the world, and the TV series is huge in Europe, and they are like all fueled by the same basic engine: Real drama comes from inside complex characters, their different facets all whirling chaotically to create the energy to drive the story. Well, yes.

    Now will SOMEONE please translate Camilleri's non-Montalbano novel "Noah's Umbrella"?!? I *have* to know what it's about!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Mar 4, 2010

    This is the 5th book in the Inspector Montalbano series set in Sicily. It follows the same formula that the earlier books have established - 2 seemingly unrelated mysteries arise at the same time and Montalbano is the only one who can find the key element that ties them together, thus solving both cases. This time, the two mysteries are the disappearance of an elderly, retired couple, and the murder of a young man who lived in the same building. The couple are quiet and keep to themselves, with few friends. The young man is a playboy who makes erotic home videos, and a writer. They did not know each other.

    I didn't enjoy this book as much as the others in the series. As I mentioned above - the formula is too apparent. The elements in the other books that added so much were simply not present here. Salvo's love of food, his pleasure and enjoyment of his meals, which seemed almost erotic in earlier books, is barely mentioned in this one. His relationship with Livia consisted of only 3 or 4 phone calls in this book. And, all of a sudden, he is getting along with Mimi and is worried about the other man's plans to get married to a woman in another city because it might cause him to request a transfer out of Vigata. Without these diversions, what we are left with in this book is a detective who pulls conclusions out of the air, since the clues are not shared with the reader. I hate that - I want to be shown enough evidence to be able to solve the mystery on my own (not that I ever can, but it's nice to be able to look back and see all the clues that were right there in front of me). This has always been the case in this series, but was not so glaringly obvious before. This is a long series, and it's bound to happen that some books are not up to the standard of the othes, so I am not giving up on Salvo Montalbano yet. I still love the series, but this book was a disappointment.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Apr 19, 2008

    5th in the Inspector Montalbano series.

    A young punk with a taste for women and more money than can really be accounted for is murdered at his front door. At the same time, an elderly couple that was part of an excursion to the shrine at Tindari is missing, leaving a middle-aged son frantic with worry. Seemingly unrelated cases—except that the young man and the elderly couple lived in the same building which, of course, it too much for Montalbano to dismiss. In addition, Livia is throwing temper tantrums, and Augello is trying to transfer to Pavia in order to be with his new fiancée, throwing Montalbano into a panic at the thought of losing a member of his precious Vigáta team.

    And so starts the 5th installment that includes all the well-known and eagerly awaited characters in Vigáta and outside it. Fans of the series will not be disappointed. Montalbano, thank God, hasn’t changed, and the rest of his world stars in support but with well-defined and lovingly drawn personalities of their own. The humor is still there, the plotting is still good, and the food is still mouth-watering.

    Highly recommended.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Mar 4, 2007

    My first encounter with Andrea Camilliri, and while I'm not a fanatic about mysteries, this one got me -- for the often coarse and pungent dialogs, the sense of irony that infuses almost all the characters (very Italian?), and some insights into what makes Italy work despite all its problems.

Vista previa del libro

La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) - Andrea Camilleri

Cover.jpgPortada.jpg

Uno

Que estaba despierto lo comprendía porque su cabeza razonaba con lógica y no siguiendo el absurdo laberinto del sueño, porque oía el susurro regular de las olas y sentía la suave brisa del amanecer penetrando a través de la ventana abierta de par en par. Pero él se empeñaba en mantener los ojos cerrados: sabía que todo el mal humor que lo mortificaba por dentro se derramaría por fuera en cuanto abriera los ojos y le induciría a hacer o decir bobadas de las que poco después tendría que arrepentirse.

Oyó el silbido de alguien que caminaba por la playa. A aquella hora, forzosamente tenía que ser alguien que iba a trabajar a Vigàta. Conocía la melodía, pero no recordaba ni el título ni la letra. Por otra parte, ¿qué más le daba? Jamás había conseguido silbar, ni siquiera metiéndose un dedo en el culo. «Se puso un dedo en el culo / y soltó un silbido agudo / la señal convenida / de los guardias de la villa…» Era una idiotez que alguna vez le había canturreado al oído un amigo milanés de la Academia de policía y que se le había quedado grabada en la memoria. Precisamente por esta incapacidad suya, en la escuela primaria siempre había sido la víctima predilecta de sus compañeros de clase, que eran maestros consumados en el arte de silbar al estilo pastor, marinero o montañés, añadiéndoles originales variaciones. ¡Los compañeros! ¡Ésta era la causa de su mala noche! El recuerdo de sus compañeros y la noticia que había leído en el periódico poco antes de irse a dormir, según la cual el señor Carlo Militello, que aún no había cumplido los cincuenta, había sido nombrado presidente del segundo banco más importante de la isla. El periódico felicitaba efusivamente al nuevo presidente, cuya fotografía publicaba: gafas de montura indudablemente de oro, traje de firma, camisa impecable, corbata superelegante. Un triunfador, un hombre de orden, defensor de los grandes Valores con mayúscula (tanto los de la Bolsa como los de la Familia, la Patria y la Libertad). ¡Montalbano recordaba muy bien a aquel compañerito suyo, no de la escuela primaria sino del 68!

«¡Ahorcaremos a los enemigos del pueblo con sus corbatas!»

«¡Los bancos sólo sirven para ser atracados!»

Carlo Militello, apodado «Carlos Martel», tanto por sus aires de jefe supremo como porque utilizaba contra sus adversarios unas palabras que parecían martillazos y unas hostias mucho peores que los martillazos. El más intransigente, el más inflexible, aquel en comparación con el cual Ho Chi Min, al que tanto se invocaba en las manifestaciones, hubiera parecido un reformista socialdemócrata. Había obligado a todos a dejar de fumar para no enriquecer al Monopolio del Estado; porros y canutos sí, a voluntad. Afirmaba que sólo en un momento de su vida el camarada Stalin había actuado debidamente: cuando había empezado a robar a los bancos para financiar el partido. «Estado» era una palabra que causaba malestar a todos, que los enfurecía como a toros delante de la muleta. De aquellos días, Montalbano recordaba sobre todo una poesía de Pasolini que defendía la acción de la policía contra los estudiantes en Valle Giulia, en Roma. Todos sus compañeros habían escupido sobre aquellos versos; sin embargo, él había intentado defenderlos: «Pero la poesía es bonita.» Poco habría faltado para que Carlos Martel le partiera la cara con una de sus mortales hostias si otros no lo hubieran sujetado. ¿Por qué motivo aquella poesía no le había desagradado? ¿Acaso había visto marcado en ella su destino de policía? Sea como fuere, a lo largo de los años, había visto cómo sus compañeros, los míticos del 68 empezaban a «razonar». Y, razona que te razonarás, los furores abstractos se habían ido ablandando y posteriormente transformando en aquiescencias concretas. Y ahora, exceptuando a uno que soportaba con extraordinaria dignidad desde hacía más de diez años juicios y cárcel por un delito claramente no cometido ni ordenado, y a otro misteriosamente asesinado, todos los demás se habían colocado estupendamente bien, saltando de la izquierda a la derecha, de nuevo a la izquierda y otra vez a la derecha, y los había que dirigían periódicos y cadenas de televisión, o se habían convertido en peces gordos del Estado ya que eran diputados o senadores. Puesto que no habían conseguido cambiar la sociedad, habían cambiado ellos. O ni siquiera habían tenido necesidad de cambiar porque en el 68 se habían limitado a hacer teatro, poniéndose disfraces y máscaras de revolucionarios. El nombramiento de Carlos ex Martel no le había caído nada bien. Sobre todo porque le había inducido otra idea, sin duda la más molesta de todas ellas.

«¿No serás tú de la misma calaña que esos a los que tanto criticas? ¿No sirves acaso a aquel Estado contra el que con tanto ardor combatías a los dieciocho años? ¿No será que te reconcomes de envidia porque a ti te pagan cuatro cuartos y, en cambio, los demás ganan cientos de millones?»

La persiana dio un golpe a causa de una ráfaga de viento. No, no la cerraría aunque se lo ordenara el mismísimo Dios. Recordaba el tostón de Fazio:

—¡Dottore, perdone, pero usted se lo ha buscado! ¡No sólo vive en un chaletito aislado de planta baja sino que, encima, deja la ventana abierta por la noche! ¡De esta manera, si hay alguien que le quiere mal, y lo hay, puede entrar tranquilamente en su casa cuando le dé la gana!

Había otro tostón que se llamaba Livia:

—¡No, Salvo, la ventana abierta por la noche no!

—Pero tú, en Boccadasse, ¿no duermes con la ventana abierta?

—¿Y eso qué tiene que ver? Para empezar, vivo en un tercer piso y, además, en Boccadasse no hay los ladrones que hay aquí.

Así que, cuando una noche Livia lo llamó trastornada para decirle que, en su ausencia, los ladrones le habían desvalijado su casa de Boccadasse, él, tras dar silenciosamente las gracias a los ladrones genoveses, consiguió mostrarse disgustado, aunque no todo lo que hubiera debido.

Sonó el teléfono.

Su primera reacción fue cerrar todavía más fuerte los ojos, pero no dio resultado, pues es bien sabido que la vista no es el oído. Hubiera tenido que taparse las orejas, pero prefirió colocar la cabeza bajo la almohada. Nada: débil y lejano, el timbre insistía. Se levantó soltando palabrotas, entró en la otra habitación y cogió el teléfono.

—Aquí Montalbano. Debería decir diga, pero no lo digo. La verdad es que no me apetece oír nada.

Hubo un prolongado silencio en el otro extremo de la línea. Después se oyó el sonido del teléfono al ser colgado. Y ahora que había tenido aquella ocurrencia, ¿qué hacer? ¿Volver a acostarse y seguir pensando en el presidente del Interbanco que, cuando todavía era el camarada Martel, se había cagado públicamente sobre una cartera llena de billetes de diez mil liras? ¿O ponerse el traje de baño y darse un buen chapuzón en el agua helada? Optó por la segunda solución, por si el baño lo ayudaba a calmarse. Se adentró en el mar y se quedó medio paralizado. ¿Quería o no quería entender que quizá, a sus casi cincuenta años, ya no era lo más apropiado? Ya no estaba para esos trotes. Regresó tristemente a la casa y desde unos diez metros de distancia oyó el timbre del teléfono. Lo único que se podía hacer era aceptar las cosas tal como estaban. Y, para empezar, contestar aquella llamada.

Era Fazio.

—Tengo una curiosidad. ¿Eres tú el que me ha llamado hace un cuarto de hora?

—No, dottore. Ha sido Catarella. Me ha dicho que usted le ha contestado que no le apetecía oír nada. Entonces he esperado un poco y he vuelto a llamar yo. ¿Ahora ya le apetece, señor comisario?

—Fazio, ¿cómo te las arreglas para ser tan gracioso por la mañana temprano? ¿Estás en la comisaría?

—No, dottore. Han matado a uno. ¡Zas!

—¿Y qué quieres decir con eso de «zas»?

—Que le han pegado un tiro.

—No. Un pistoletazo hace «bang», un disparo de lupara hace «wang», una ráfaga de ametralladora hace «ratatatatá», un navajazo hace «swiss».

—Fue un «bang», dottore. Un solo disparo. En la cara.

—¿Dónde estás?

—En el escenario del crimen. ¿Se dice así? Via Cavour cuarenta y cuatro. ¿Sabe dónde está?

—Sí, lo sé. ¿Le han disparado en su casa?

—Estaba entrando en su casa. Acababa de introducir la llave en la cerradura del portal. Ha quedado tendido en la acera.

¿Se puede decir que el asesinato de una persona ocurre en el momento oportuno? No, jamás: una muerte es siempre una muerte. Pero el caso concreto e innegable era que Montalbano, mientras se dirigía en su automóvil a Via Cavour 44, notó que se le estaba pasando el mal humor. Lanzarse de lleno a una investigación le serviría para quitarse de la cabeza los negros pensamientos que se le habían ocurrido al despertar.

Cuando llegó al lugar, tuvo que abrirse camino entre la gente. Como moscas sobre la mierda y a pesar de lo temprano de la hora, hombres y mujeres taponaban la calle, presas de una gran agitación. Había incluso una chica con un niño en brazos, el cual contemplaba la escena con los ojos abiertos como platos. El método pedagógico de la joven madre hizo que al comisario se le revolvieran los cojones.

—¡Fuera todos de aquí! —gritó.

Algunos se alejaron inmediatamente, otros fueron empujados por Galluzzo. Se seguía oyendo un gemido, una especie de gañido. Lo emitía una cincuentona vestida enteramente de luto a quien dos hombres sujetaban para que no se arrojara sobre el cadáver, que yacía boca arriba sobre la acera con los rasgos desfigurados por el disparo, que lo había alcanzado de lleno entre los ojos.

—Sacad de aquí a esta mujer.

—Pero es que es la madre, dottori.

—Que se vaya a llorar a su casa. Aquí sólo sirve para estorbar. ¿Quién la ha avisado? ¿Ha oído el disparo y ha bajado a la calle?

—No, dottore. La señora no ha podido oír el disparo, pues vive en Via Autonomia Siciliana doce. Se ve que alguien la ha avisado.

—¿Y ella ya estaba allí preparada con el vestido negro y todo?

—Es viuda, dottore.

—Está bien, con buenos modales, pero sacadla de aquí.

Cuando Montalbano hablaba de aquella manera quería decir que no se le podía llevar la contraria. Fazio se acercó a los dos hombres, habló con ellos en voz baja y ambos se llevaron a rastras a la mujer.

El comisario se acercó al doctor Pasquano, que estaba agachado junto a la cabeza del muerto.

—¿Bien?

—Es evidente que bien no está —contestó el forense en tono más desabrido que el de Montalbano—. ¿Necesita que le explique yo la faena? Han efectuado un solo disparo. Justo en medio de la frente. En la parte posterior, el orificio de salida se ha llevado por delante medio cráneo. ¿Ve aquellos pequeños grumos? Son una parte del cerebro. ¿Le parece suficiente?

—¿Cuándo ha ocurrido, a su juicio?

—Hace unas cuantas horas. Sobre las cuatro, quizá a las cinco.

Muy cerca de allí, Vanni Arquà examinaba con mirada de arqueólogo que acabara de tropezarse con un hallazgo del paleolítico, una piedra de aspecto absolutamente normal. A Montalbano no le caía nada bien el nuevo jefe de la Policía Científica, y la antipatía era claramente compartida.

—¿Lo han matado con eso? —preguntó el comisario, señalando la piedra con aire inocente.

Vanni Arquà lo miró con visible desprecio.

—¡No diga bobadas! Fue un disparo de arma de fuego.

—¿Han encontrado la bala?

—Sí. Alojada en la madera del portal, que todavía estaba cerrado.

—¿Y el casquillo?

—Mire, comisario, yo no tengo por qué contestar a sus preguntas. La investigación, por orden del jefe superior, será dirigida por el jefe de la Móvil. Usted deberá limitarse a prestar apoyo.

—¿Y qué estoy haciendo? ¿Acaso no presto apoyo, aguantándolo a usted con más paciencia que un santo?

Al juez suplente Tommaseo todavía no se le había visto el pelo en el escenario del crimen y, por consiguiente, aún no se podía llevar a cabo el levantamiento del cadáver.

—Fazio, ¿cómo es posible que el subcomisario Augello no esté aquí?

—Está en camino. Ha dormido en Fela en casa de unos amigos. Lo hemos localizado a través del móvil.

¿En Fela? Aún tardaría media hora en llegar a Vigàta. ¡Y cualquiera sabía en qué estado se presentaría! ¡Muerto de sueño y de cansancio! Unos amigos, ¡una mierda! Seguramente había pasado la noche con una mujer cuyo marido habría ido a rascarse los cuernos a otro sitio.

Se acercó Galluzzo.

—Acaba de telefonear el juez suplente Tommaseo. Dice que si lo vamos a recoger con un coche. Se la ha pegado contra un poste a tres kilómetros de Montelusa. ¿Qué hacemos?

—Ve a recogerlo.

Nicolò Tommaseo raras veces conseguía llegar a un sitio con su automóvil. Conducía como un perro drogado. Al comisario no le apetecía esperarlo. Antes de irse, echó un vistazo al muerto, un chaval de poco más de veinte años, vaqueros, cazadora, coleta y pendiente. Los zapatos le debían de haber costado un dineral.

—Fazio, yo me voy a la comisaría. Espera tú al suplente y al jefe de la Móvil. Nos vemos luego.

Sin embargo, decidió irse al puerto. Dejó el coche en el muelle, y echó a andar pasito a pasito por el ramal de levante hacia el faro. El sol ya había salido, pletórico de fuerza, aparentemente satisfecho de haber conseguido una vez más su propósito. En la línea del horizonte se distinguían tres puntitos negros: unos pesqueros que regresaban a puerto con retraso. Abrió la boca y aspiró una gran bocanada de aire. Le gustaba el sciàuro, el olor del puerto de Vigàta. «Pero ¿qué dices? Todos los puertos huelen igual de mal», había replicado un día Livia. No era verdad, cada puerto de mar olía de una manera distinta. El olor del de Vigàta era una proporción perfecta de jarcias mojadas, redes puestas a secar al sol, yodo, pescado podrido, algas vivas y muertas y alquitrán. Y muy de fondo, un olor residual de gasóleo. Incomparable. Antes de llegar a la roca plana que había al pie del faro, se agachó y cogió un puñado de grava.

Llegó a la roca y se sentó. Contempló el agua y le pareció ver borrosamente en ella el rostro de Carlos Martel. Le arrojó con rabia el puñado de grava. La imagen se fragmentó, se estremeció y desapareció. Montalbano encendió un cigarrillo.

—¡Dottori, dottori, ah, dottori! —lo asaltó Catarella en cuanto lo vio aparecer en la entrada de la comisaría—. ¡Ha llamado tres veces el dottori Latte, ese al que lo llaman como una palabrota que termina con ese! ¡Quiere hablar personalmente en persona con usted! ¡Dice que es un asunto de urgencia urgentísima!

Ya se imaginaba lo que diría Lattes, el responsable del gabinete del jefe superior, apodado el «leches y mieles» por sus empalagosos y clericales modales.

El jefe superior, Luca Bonetti-Alderighi, del marquesado de Villabella, se había mostrado muy duro y explícito. Montalbano jamás lo miraba a los ojos sino ligeramente por encima de ellos, pues siempre lo hechizaba la cabellera de su jefe, muy espesa y con un grueso mechón retorcido en la parte superior, semejante a ciertas cagarrutas de persona que a veces se encuentran abandonadas por el campo. Aquella vez, al ver que no lo miraba, el jefe superior se había llamado a engaño, pensando que finalmente había conseguido atemorizar al comisario.

—Montalbano, se lo digo de una vez por todas con ocasión de la llegada del nuevo jefe de la Brigada Móvil, el señor Ernesto Gribaudo. Usted deberá ejercer funciones de apoyo. Su comisaría sólo se encargará de los asuntos sin importancia, y dejará que de los importantes se encargue la Móvil en la persona del señor Gribaudo o del subjefe de la brigada.

Ernesto Gribaudo. Legendario. Una vez, tras haber examinado el tórax de un hombre asesinado con una ráfaga de kalashnikov, había sentenciado que el tipo había muerto a causa de doce puñaladas asestadas en rápida sucesión.

—Perdone, señor jefe superior, ¿me podría dar algún ejemplo concreto?

Luca Bonetti-Alderighi se había llenado de orgullo y satisfacción. Montalbano permanecía de pie delante de él al otro lado del escritorio, ligeramente inclinado hacia delante y con una humilde sonrisa en los labios. Por si fuera poco, el tono de su voz había sido casi implorante. ¡Lo tenía en un puño!

—Explíquese mejor, Montalbano. No he entendido qué ejemplos quiere usted.

—Quisiera saber qué asuntos tengo que considerar sin importancia y qué otros importantes.

Montalbano también se había felicitado por su actuación: la imitación del inmortal personaje de Fantozzi del actor cómico Paolo Villaggio le estaba saliendo de maravilla.

—¡Qué pregunta, Montalbano! Pequeños hurtos, peleas, trapicheo de poca monta, reyertas, control de extracomunitarios, ésos son los asuntos sin importancia. El homicidio no, eso es un asunto importante.

—¿Me permite tomar apuntes? —preguntó Montalbano, sacándose del bolsillo un trozo de papel y un bolígrafo.

El jefe superior lo miró, perplejo. Y, por un instante, el comisario se asustó: a lo mejor se le había ido la mano en la tomadura de pelo y el otro se había dado cuenta. Pero no. El jefe superior hizo una mueca de desprecio.

—Faltaría más.

Y ahora Lattes remacharía las órdenes tajantes del jefe superior. Un homicidio no entraba en sus atribuciones, era asunto de la Brigada Móvil. Marcó el número del jefe del gabinete.

—¡Montalbano queridísimo! ¿Cómo está? ¿Cómo está? ¿Qué tal la familia?

¿Qué familia? Era huérfano, y ni siquiera estaba casado.

—Todos muy bien, gracias, señor Lattes. ¿Y la suya?

—Todos bien, gracias a la Virgen. Oiga, Montalbano, en cuanto al homicidio que ha habido esta noche en Vigàta, el señor jefe superior…

—Ya lo sé, señor Lattes. No tengo que ocuparme del asunto.

—¡No, por Dios! ¿Qué dice? Yo lo he llamado precisamente porque el señor jefe superior desea, por el contrario, que se encargue usted de él.

Montalbano estuvo a punto de desmayarse. ¿Qué significaba todo aquello?

Ni siquiera conocía la identidad del muerto. ¿A que ahora resultaría que el chaval asesinado era hijo de algún personaje importante? ¿Acaso le estaban endilgando un engorro monumental? ¿No una patata caliente sino un tizón ardiendo?

—Disculpe, dottore Lattes. Yo me he personado en el lugar de los hechos, pero no he iniciado la investigación. Como usted comprenderá, no quería inmiscuirme en algo que no me compete.

—¡Lo comprendo muy bien, Montalbano! ¡Gracias a la Virgen, en nuestra Jefatura nos tratamos con personas de exquisita sensibilidad!

—¿Por qué no se encarga del asunto el señor Gribaudo?

—¿No lo sabe?

—No sé absolutamente nada.

—Verá, el señor Gribaudo tuvo que irse la semana pasada a Beirut para asistir a una importante reunión sobre…

—Lo sé. ¿Se ha tenido que quedar en Beirut?

—No, no, ya ha regresado, pero, nada más llegar, sufrió una grave disentería. Temíamos que se tratara de una variedad de cólera, ya sabe, por aquella zona no es insólito, pero después, gracias a la Virgen, resultó que no.

Montalbano también dio las gracias a la Virgen por permitir que Gribaudo no pudiera alejarse más de medio metro del retrete.

—¿Y el subjefe Foti?

—Fue a Nueva York para asistir a la reunión convocada por Rudolph Giuliani, ya sabe, el alcalde de la «tolerancia cero». La reunión trataba de la mejor manera de mantener el orden en una

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1