Información de este libro electrónico
Una serie novela policiaca ambientada en Sicilia que ha sido alabada por público y crítica y cuya serie de televisión lleva emitiéndose 20 años en Italia.
En una cálida noche siciliana, tras nadar un buen rato en las tranquilas aguas que se remansan a escasos metros de su casa a orillas del mar, Salvo Montalbano emerge de la oscuridad con las ideas más claras: la solución del caso le ronda las narices, así que sólo es cuestión de paciencia y método, para lo cual nada mejor que relajarse antes con algún manjar preparado por Adelina, su fiel asistenta.
Si a los asiduos lectores de Andrea Camilleri esta escena les resultará familiar, los lectores no iniciados merecen una breve introducción: Salvo Montalbano tiene cuarenta y cinco años, conserva una novia en Génova y es comisario de policía del pequeño pueblo de Vigàta, en Sicilia, que si bien no se encuentra en ningún mapa de este mundo es más real que la vida misma. Fiel amigo de sus amigos, amante de la buena mesa y sabedor de que la tierra ha girado y girará muchas veces en torno al sol, Montalbano es el compendio vivo de las antiquísimas culturas mediterráneas. Su calidad humana, unida a su infalible perspicacia, han hecho de su creador, Andrea Camilleri, uno de los autores más leídos de Europa.
En esta ocasión, un conocido político y empresario aparece muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal donde reinan la prostitución y la droga. Todo apunta a que ha fallecido de un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas con una persona desconocida. Sin embargo, el comisario Montalbano no se fía, y armado con su natural olfato para los comportamientos extraños, se propone descubrir la trama sexual y política que se esconde tras el presunto crimen.
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 creó el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que consta de treinta y cuatro entregas. También publicó otras tantas novelas de tema histórico, y todos sus libros han ocupado siempre el primer puesto en las principales listas de éxitos italianas. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.
Otros títulos de la serie La forma del agua (Comisario Montalbano 1) ( 30 )
- El perro de terracota (Comisario Montalbano 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La forma del agua (Comisario Montalbano 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un mes con Montalbano (Comisario Montalbano 5) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La nochevieja de Montalbano (Comisario Montalbano 6) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El miedo de Montalbano (Comisario Montalbano 9) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La paciencia de la araña (Comisario Montalbano 12) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El primer caso de Montalbano (Comisario Montalbano 11) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un giro decisivo (Comisario Montalbano 10) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La edad de la duda (Comisario Montalbano 18) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La voz del violín (Comisario Montalbano 4) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El olor de la noche (Comisario Montalbano 8) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El campo del alfarero (Comisario Montalbano 17) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ardores de agosto (Comisario Montalbano 14) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Juego de espejos (Comisario Montalbano 22) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las alas de la esfinge (Comisario Montalbano 15) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La luna de papel (Comisario Montalbano 13) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Una voz en la noche (Comisario Montalbano 24) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El carrusel de las confusiones (Comisario Montalbano 28) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pista de arena (Comisario Montalbano 16) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un filo de luz (Comisario Montalbano 23) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Muerte en mar abierto (Comisario Montalbano 25) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La búsqueda del tesoro (Comisario Montalbano 20) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La danza de la gaviota (Comisario Montalbano 19) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un nido de víboras (Comisario Montalbano 26) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El comisario Montalbano. Los primeros casos (Comisario Montalbano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El cocinero del Alcyon (Comisario Montalbano 32) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Lee más de Andrea Camilleri
- El cielo robado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- El color del sol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Vosotros no sabéis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Háblame de ti. Carta a Matilda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un sábado con los amigos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Mujeres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La moneda de Akragas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El comisario Montalbano: Tres nuevos casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La criatura del deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El juez Surra y otros casos sicilianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Ejercicios de memoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La intermitencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El homenaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La guerra privada de Samuele y otras historias de Vigàta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La forma del agua (Comisario Montalbano 1)
Títulos en esta serie (35)
- El perro de terracota (Comisario Montalbano 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La forma del agua (Comisario Montalbano 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un mes con Montalbano (Comisario Montalbano 5) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La nochevieja de Montalbano (Comisario Montalbano 6) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El miedo de Montalbano (Comisario Montalbano 9) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La paciencia de la araña (Comisario Montalbano 12) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El primer caso de Montalbano (Comisario Montalbano 11) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un giro decisivo (Comisario Montalbano 10) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La edad de la duda (Comisario Montalbano 18) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La voz del violín (Comisario Montalbano 4) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El olor de la noche (Comisario Montalbano 8) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El campo del alfarero (Comisario Montalbano 17) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ardores de agosto (Comisario Montalbano 14) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Juego de espejos (Comisario Montalbano 22) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las alas de la esfinge (Comisario Montalbano 15) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La luna de papel (Comisario Montalbano 13) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Una voz en la noche (Comisario Montalbano 24) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El carrusel de las confusiones (Comisario Montalbano 28) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pista de arena (Comisario Montalbano 16) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Un filo de luz (Comisario Montalbano 23) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Muerte en mar abierto (Comisario Montalbano 25) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La búsqueda del tesoro (Comisario Montalbano 20) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La danza de la gaviota (Comisario Montalbano 19) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un nido de víboras (Comisario Montalbano 26) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El comisario Montalbano. Los primeros casos (Comisario Montalbano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El cocinero del Alcyon (Comisario Montalbano 32) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
- Historias de Vigàta vol. 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los valientes están solos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Pasaje Seaver: y el fotórgrafo de la mirada triste Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Días y noches de amor y de guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Ojos celestes: Memorias de un subversivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La doble vida de M. Laurent Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los irrelevantes: Escenas de la jungla global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Microbytes, el policía digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La señora Rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Argentina 14/25: solo en unión se puede construir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Como Flores Entre Los Escombros: Novela De Ambientación Histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Día de La Independencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Diario de un cuentenik Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- En el corazón del corazón del país Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El negro de Vargas Llosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- William Pescador Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
- Luces al anochecer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Don Segundo Sombra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Herencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Epifanías: Relatos mínimos de vida y de muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Rompiendo la cuarta emoción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Contra la muralla: Cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Domingo: Relatos, crónicas y recuerdos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los carcomidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Voces y susurros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Casapetra: Los invisibles dedos de Ananké Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Trópico de la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Entre El Pueblo Y La Ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La suerte del burgués Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Mercancía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Misterio para usted
- Ánima Sola Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La Llamada de Chtulhu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las siete muertes de Evelyn Hardcastle Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La inexistencia de Logan Walker Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Si Ella Supiera (Un Misterio Kate Wise —Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica que se llevaron Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La última jugada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El coleccionista de flechas: Laura Badía, criminalista, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Crimen y castigo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Historia de un crimen perfecto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Entre en… los misterios de la numerología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La prisión de Black Rock Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica del tren Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El secreto de Tedd y Todd (Precuela de La prisión de Black Rock) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica que se llevaron (versión latinoamericana) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Al lado (Un misterio psicológico de suspenso de Chloe Fine - Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El padre ausente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Aventuras de Sherlock Holmes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Microcuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El proceso: Edición completa y Anotada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La Vida en sus Manos (Un misterio de Adele Sharp – Libro Uno) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Por el bien de Elena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La otra profecía Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- La prisión de Black Rock: Volumen 8 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cristales Sanadores: Evidencia Científica Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- Estudio en escarlata Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La chica sola (Un thriller de suspense FBI de Ella Dark – Libro 1) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Una Vez Desaparecido (Un Misterio De Riley Paige—Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para La forma del agua (Comisario Montalbano 1)
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La forma del agua (Comisario Montalbano 1) - Andrea Camilleri
Uno
La luz del amanecer no penetraba en el patio de la Splendor, la empresa adjudicataria de la limpieza urbana de Vigàta. Unas densas y grises nubes cubrían enteramente el cielo, como si alguien hubiera tendido un toldo de color gris de una a otra cornisa. No se movía ni una sola hoja. El siroco tardaba en despertarse de su plúmbeo sueño, y el simple hecho de intercambiar unas palabras producía cansancio. Antes de repartir las tareas, el jefe anunció que, aquel día y los siguientes, Peppe Schèmmari y Caluzzo Brucculeri estarían ausentes por motivos justificados. Unos motivos más que justificados: ambos habían sido detenidos la víspera cuando intentaban robar a mano armada en el supermercado. El puesto que habían dejado vacante Peppe y Caluzzo fue asignado a Pino Catalano y a Saro Montaperto, unos jóvenes arquitectos técnicos debidamente desempleados como arquitectos técnicos. Ambos habían sido contratados en calidad de «agentes ecológicos» eventuales gracias a la generosa intervención del honorable Cusumano, a cuya campaña electoral se habían entregado en cuerpo y alma (exactamente en este orden: el cuerpo hizo mucho más de lo que el alma estaba dispuesta a hacer). Concretamente se les había asignado el sector del aprisco, llamado así porque, al parecer, en tiempos inmemoriales un pastor lo había utilizado para sus cabras. Se trataba de una ancha franja de bosque bajo mediterráneo a las afueras del pueblo, que se extendía casi hasta el pilón y detrás de la cual se levantaban las ruinas de una gran fábrica de productos químicos. Esta fábrica había sido inaugurada por el omnipresente honorable Cusumano cuando el viento soplaba a favor de las fabulosas y crecientes fortunas; pero, después, el «vientecillo» se transformó en una ligera brisa hasta que finalmente cesó del todo, no sin antes haber provocado más daños que un tornado y dejado a su espalda una estela de parados y acogidos al fondo de garantía salarial. Para evitar que las manadas de negros y no tan negros que recorrían el pueblo —senegaleses, argelinos, tunecinos y libios— anidaran en aquella fábrica, se había construido un muro a su alrededor. Un muro por encima del cual asomaban todavía las estructuras corroídas por la intemperie, la desidia y la sal marina, cada vez más parecidas a la arquitectura de un Gaudí bajo los efectos de los alucinógenos.
Hasta hacía muy poco tiempo, para los que entonces se conocían por el poco elegante nombre de «basureros», el aprisco había sido una zona de trabajo extremadamente descansado: entre hojas de papel, bolsas de plástico, latas de cerveza y de Coca-Cola y cagadas mal enterradas o dejadas al aire, asomaba de vez en cuando un preservativo usado. Alguien con ganas y fantasía hubiera podido pararse a imaginar los detalles del encuentro. Pero de un año a esta parte, los preservativos se habían convertido en un mar, una alfombra, desde que un ministro de rostro oscuro e impenetrable, digno de una clasificación lombrosiana, extrajera de su cabeza, todavía más oscura e impenetrable que su rostro, una idea para solucionar los problemas de orden público del sur. Dicha idea se la había comunicado a un compañero suyo con cargo en el Ejército y que casi parecía sacado de una ilustración de Pinocho. Ambos decidieron enviar a Sicilia unos cuantos contingentes militares destinados a «controlar el territorio» y aliviar la tarea de los carabineros, policías, servicios de información, núcleos operativos especiales, Policía Judicial, agentes de tráfico, vigilancia ferroviaria y portuaria, miembros de la Jefatura Superior de Policía, grupos antimafia, antiterrorismo, antidroga, antirrobo, antisecuestro y de muchos otros, omitidos para abreviar, que realizan tareas muy diversas. Gracias a la ocurrencia de los dos eminentes estadistas, un grupo de niñatos piamonteses e imberbes friulanos de reemplazo que hasta entonces se habían deleitado respirando el aire puro y punzante de sus montañas, de la noche a la mañana se habían visto resollando afanosamente y viviendo en alojamientos provisionales en unos pueblos que se encontraban poco más o menos a un metro de altura sobre el nivel del mar, entre gente que hablaba un dialecto incomprensible, a base de silencios más que de palabras, y que se expresaba con movimientos de cejas indescifrables y fruncimientos imperceptibles. Se habían adaptado lo mejor que habían podido, gracias a su juventud y a la mano que les habían echado los propios vigateses, conmovidos por el aspecto desvalido y desarraigado de aquellos mozos forasteros. Pero quien de verdad se había encargado de suavizar la dureza de su exilio había sido Gegè Gullotta, un hombre de ingenio desbordante, obligado hasta aquel momento a reprimir sus naturales dotes de rufián bajo el disfraz de pequeño camello. Tras enterarse, tanto por medio de artimañas como por vías ministeriales, de la inminente llegada de los soldados, Gegè había tenido una idea genial, y, para ponerla en práctica, había recurrido de inmediato a la persona adecuada para obtener los innumerables, complicados e indispensables permisos. Esta persona era la que realmente controlaba el territorio, y por su cabeza no pasaba, ni de lejos, la posibilidad de expedir licencias en papel timbrado. En resumen, Gegè pudo inaugurar en el aprisco su mercado especializado en carne fresca y en una amplia variedad de drogas blandas. La carne fresca procedía en buena parte de los países del Este, liberados del yugo comunista, el cual, como todo el mundo sabe, negaba toda dignidad a las personas. Ahora, entre los matorrales y el arenal del aprisco, la reconquistada dignidad volvía a brillar de noche en todo su esplendor. Pero tampoco faltaban mujeres del Tercer Mundo, travestis, transexuales, mariconzuelos napolitanos y «viados» brasileños. Los había para todos los gustos —un auténtico derroche, una orgía—, y el comercio prosperó para gran satisfacción de los militares, de Gegè y de la persona que le había concedido los permisos a cambio de unos justos porcentajes.
Pino y Saro se encaminaron a su puesto de trabajo empujando cada uno su carrito. Para llegar al aprisco se tardaba media hora caminando despacio, como ellos estaban haciendo. Se pasaron el primer cuarto de hora sin decir nada, ya sudados y pegajosos. Después, Saro rompió el silencio.
—Ese Pecorilla es un cabrón —proclamó.
—Un grandísimo cabrón —confirmó Pino.
Pecorilla era el jefe que se encargaba del reparto de los lugares que había que limpiar, y era evidente que odiaba con toda su alma a cualquiera que tuviera estudios, él, que a los cuarenta años sólo había conseguido aprobar el tercer curso de enseñanza primaria, y eso gracias a que Cusumano le había puesto las peras a cuarto al maestro. De ahí que siempre se las arreglara para que el trabajo más humillante y difícil recayera sobre los tres diplomados que tenía a sus órdenes. En efecto, aquella misma mañana había encargado a Ciccu Loreto el tramo del muelle del que zarpaba el barco correo rumbo a la isla de Lampedusa. Lo que significaba que Ciccu, contable de profesión, se vería obligado a contar las toneladas de basura que las manadas de ruidosos turistas —eso sí, multilingües—, hermanados por un total desprecio por la higiene personal y pública, dejaban tras de sí los sábados y los domingos mientras esperaban a embarcar. Pino y Saro también encontrarían en el aprisco un desastre parecido después de dos días de permiso de los militares.
Al llegar al cruce de Via Lincoln con Viale Kennedy (en Vigàta había también un patio Eisenhower y un callejón Roosevelt), Saro se detuvo.
—Paso un momento por casa para ver cómo está mi crío —le dijo a su amigo—. Espérame, será sólo un minuto.
Sin aguardar la respuesta de Pino, Saro cruzó el portal de uno de aquellos rascacielos enanos de doce pisos como máximo, construidos aproximadamente en la misma época que la fábrica de productos químicos y devastados tan prematuramente como ésta, pero no abandonados. A los viajeros que llegaban por mar, Vigàta se les presentaba como una caricatura de Manhattan a escala reducida: puede que de ahí vengan esos nombres de calles.
Nenè, el crío, permanecía en vela. Por la noche dormía como mucho dos horas, y el resto del tiempo se lo pasaba con los ojos abiertos y sin llorar. ¿Dónde se había visto un chiquillo que no llorara jamás? Día tras día, lo consumía un extraño mal, sin remedio conocido, que los médicos de Vigàta eran incapaces de curar. Tendrían que haberlo llevado a un buen especialista de fuera, pero era muy caro. En cuanto sus ojos se cruzaron con los de su padre, Nenè se puso de mal humor y en su frente se dibujó una arruga. No sabía hablar, pero con aquel mudo reproche mortificaba a quien consideraba responsable de su situación.
—Está un poquito mejor, le está bajando la fiebre —le dijo Tana, su mujer, sólo para no disgustarlo.
El cielo se había despejado y ahora lucía un sol capaz de partir las piedras. Saro ya había vaciado diez veces su carretilla en el vertedero, abierto por iniciativa privada donde antaño se encontraba la salida posterior de la fábrica, y tenía la espalda hecha polvo. Al llegar a un tiro de piedra del sendero que bordeaba el muro de protección y que daba acceso a la carretera provincial, vio en el suelo algo que despedía un intenso brillo. Se agachó para verlo mejor. Era un colgante enorme en forma de corazón, cuajado de diamantes y con un brillante tremendo en el centro, que aún pendía de una cadena de oro macizo, rota en un eslabón. Su mano derecha salió disparada, se apoderó del collar y lo introdujo en su bolsillo. Saro tuvo la sensación de que la mano había actuado por su cuenta y riesgo, sin que el cerebro, todavía atontado por la sorpresa, le hubiera dicho nada. Se incorporó chorreando sudor y miró a su alrededor, pero no había ni un alma.
Pino, que había elegido el trozo de aprisco más cercano al arenal, de repente reparó en el morro de un coche que, a unos veinte metros de distancia, asomaba por un matorral más denso que los demás. Se detuvo perplejo; no era posible que alguien se hubiera demorado hasta aquella hora, las siete de la mañana, para follar con una puta. Se acercó cautelosamente, avanzando de puntillas y casi doblado por la mitad. Al llegar a la altura de los faros delanteros, enderezó de golpe la espalda. No ocurrió nada, nadie le dijo que se metiera en sus asuntos; el coche parecía estar vacío. Se acercó un poco más. En el asiento del copiloto vio la borrosa silueta de un hombre inmóvil, con la cabeza echada hacia atrás. Tenía aspecto de estar profundamente dormido, pero a Pino había algo que no le cuadraba. Se volvió, y empezó a dar voces, llamando a Saro. Éste llegó echando los bofes, con los ojos como platos.
—¿Qué pasa? ¿Qué coño quieres? ¿Qué mosca te ha picado?
Pino percibió en las preguntas de su amigo un tono agresivo, pero lo atribuyó a la carrera que se había pegado para reunirse con él.
—Fíjate en eso.
Armándose de valor, Pino se acercó al lado del conductor, intentó abrir la portezuela sin conseguirlo, pues el coche tenía puesto el seguro. Con la ayuda de Saro, que ahora ya parecía un poco más tranquilo, trató de alcanzar la otra puerta, contra la cual se apoyaba parte del cuerpo del hombre, pero no pudo porque el coche, un impresionante BMW de color verde, estaba tan pegado al seto que no permitía que nadie se acercara por aquel lado. Sin embargo, asomándose y arañándose la piel con las zarzas, lograron ver el rostro del hombre. No dormía, tenía los ojos abiertos e inmóviles. Al darse cuenta de que la había palmado, Pino y Saro se quedaron helados del susto: no por la contemplación de la muerte, sino porque habían reconocido al muerto.
—Me noto como si estuviera en una sauna —dijo Saro, corriendo por la carretera provincial hacia una cabina telefónica—. Un chorro frío y un chorro caliente.
Una vez superada la parálisis inicial al reconocer la identidad del muerto, ambos se pusieron de acuerdo: antes de informar a los representantes de la ley, tenían que hacer otra llamada. Se sabían de memoria el número del honorable Cusumano, y Saro lo marcó, pero en el último momento Pino no permitió que diera ni un solo tono.
—Cuelga ahora mismo —dijo.
Saro lo hizo en una especie de acción refleja.
—¿No quieres que le avisemos?
—Vamos a meditarlo un momento, hay que pensarlo muy bien, el caso es serio. Mira, tanto tú como yo sabemos que el honorable es
