La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21)
Por Andrea Camilleri
()
Información de este libro electrónico
Una de las aventuras más emocionantes y divertidas de la serie.
Una serie de robos ejecutados de forma extremadamente ingeniosa y audaz se extienden de la noche a la mañana entre los habitantes más adinerados de Vigàta. En todos los casos, los ladrones logran desvalijar simultáneamente la residencia principal y la de veraneo, y en pocos días, enormes sumas en efectivo, joyas y valiosísimas obras de arte han pasado de las manos de sus dueños a las de estos expertos delincuentes, que no dejan ninguna pista tras de sí. Al menos, en apariencia...
El caso se convierte rápidamente en un desafío para Montalbano con la llegada de unas enigmáticas misivas anónimas en las que el cerebro de la organización reta a nuestro comisario a jugar una suerte de partida de ajedrez. Pero lo que de verdad complica las cosas es la aparición en escena de Angelica Cosulich, una de las víctimas de los robos. En unos días en que Montalbano sufre una aguda crisis de celos, pues sospecha que Livia le está engañando en Génova, la belleza fulgurante de Angelica Cosulich lo trastorna profundamente, porque esta joven treintañera de sonrisa luminosa es la viva imagen de la Angelica de Orlando furioso según la retrató Gustave Doré, el ideal femenino que hechizó las fantasías adolescentes del comisario.
Cuando después de una escaramuza uno de los miembros de la banda de ladrones aparece muerto, todo se precipita hacia una verdad que se revelará sórdida y dolorosa.
Con las hilarantes aportaciones de Catarella y las dosis de genial improvisación con las que Montalbano elude una y otra vez los intentos disciplinarios de sus superiores -ese hatajo de burócratas incompetentes-, La sonrisa de Angelica es una de las aventuras más emocionantes y divertidas de la serie.
Reseñas:
«La sonrisa de Angelica transporta al lector a un mundo encantado nunca visto en las entregas precedentes [...] vía libre a los cambios de humor, a los celos infundados, a la turbación y, sobre todo, a la poesía.»
Anna Petrazzuolo, Il Denaro Quotidiano
«En pocas palabras, la vida, con toda la ironía que Camilleri le añade. Pero también con toda la tragedia y el sabor de muerte que conllevan los delitos que relata. Esto es lo hermoso de sus libros: mezclan una generosa comprensión de los defectos humanos con una mirada árida, cruda, lúcida, fulminante.»
Patricia Rusconi, Gente
«Los lectores saben que no serán traicionados por el Simenon de Vigàta»
Tuttolibri, La Stampa
«En La sonrisa de Angelica se aprecia a un gran Camilleri.»
M. di Giangiacomo, Alto Adige
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri was one of Italy’s most famous contemporary writers. The Inspector Montalbano series, which has sold over sixty-five million copies worldwide, has been translated into thirty-two languages and was adapted for Italian television, screened on BBC4. The Potter’s Field, the thirteenth book in the series, was awarded the Crime Writers’ Association’s International Dagger for the best crime novel translated into English. In addition to his phenomenally successful Inspector Montalbano series, he was also the author of the historical comic mysteries Hunting Season and The Brewer of Preston. He died in Rome in July 2019.
Otros títulos de la serie La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) ( 30 )
La forma del agua (Comisario Montalbano 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn giro decisivo (Comisario Montalbano 10) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El primer caso de Montalbano (Comisario Montalbano 11) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La voz del violín (Comisario Montalbano 4) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El perro de terracota (Comisario Montalbano 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La paciencia de la araña (Comisario Montalbano 12) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mes con Montalbano (Comisario Montalbano 5) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nochevieja de Montalbano (Comisario Montalbano 6) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl olor de la noche (Comisario Montalbano 8) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luna de papel (Comisario Montalbano 13) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una voz en la noche (Comisario Montalbano 24) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El miedo de Montalbano (Comisario Montalbano 9) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las alas de la esfinge (Comisario Montalbano 15) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl campo del alfarero (Comisario Montalbano 17) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La edad de la duda (Comisario Montalbano 18) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ardores de agosto (Comisario Montalbano 14) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La búsqueda del tesoro (Comisario Montalbano 20) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La danza de la gaviota (Comisario Montalbano 19) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La red de protección (Comisario Montalbano 30) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pista de arena (Comisario Montalbano 16) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muerte en mar abierto (Comisario Montalbano 25) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juego de espejos (Comisario Montalbano 22) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un filo de luz (Comisario Montalbano 23) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tirar del hilo (Comisario Montalbano 29) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cocinero del Alcyon (Comisario Montalbano 32) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El carrusel de las confusiones (Comisario Montalbano 28) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Lee más de Andrea Camilleri
El cielo robado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Háblame de ti. Carta a Matilda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un sábado con los amigos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mujeres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El color del sol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vosotros no sabéis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La moneda de Akragas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juez Surra y otros casos sicilianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl comisario Montalbano: Tres nuevos casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa criatura del deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra privada de Samuele y otras historias de Vigàta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercicios de memoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El homenaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La intermitencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21)
Títulos en esta serie (35)
La forma del agua (Comisario Montalbano 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn giro decisivo (Comisario Montalbano 10) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La excursión a Tindari (Comisario Montalbano 7) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El primer caso de Montalbano (Comisario Montalbano 11) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La voz del violín (Comisario Montalbano 4) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El perro de terracota (Comisario Montalbano 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La paciencia de la araña (Comisario Montalbano 12) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mes con Montalbano (Comisario Montalbano 5) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nochevieja de Montalbano (Comisario Montalbano 6) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ladrón de meriendas (Comisario Montalbano 3) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl olor de la noche (Comisario Montalbano 8) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luna de papel (Comisario Montalbano 13) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una voz en la noche (Comisario Montalbano 24) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El miedo de Montalbano (Comisario Montalbano 9) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las alas de la esfinge (Comisario Montalbano 15) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl campo del alfarero (Comisario Montalbano 17) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La edad de la duda (Comisario Montalbano 18) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ardores de agosto (Comisario Montalbano 14) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La búsqueda del tesoro (Comisario Montalbano 20) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La danza de la gaviota (Comisario Montalbano 19) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La red de protección (Comisario Montalbano 30) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pista de arena (Comisario Montalbano 16) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muerte en mar abierto (Comisario Montalbano 25) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juego de espejos (Comisario Montalbano 22) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un filo de luz (Comisario Montalbano 23) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tirar del hilo (Comisario Montalbano 29) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cocinero del Alcyon (Comisario Montalbano 32) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El carrusel de las confusiones (Comisario Montalbano 28) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pirámide de fango (Comisario Montalbano 27) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Desarmadero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Demonios en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRuido de tambores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas en Florencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un caso comùn - delitos de provincia 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una vida prestada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras ─ Colección de Leónidas Andréiev: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Monstruo De Tres Brazos Y Los Satanistas De Turín: Dos Cuentos Largos - Tercera Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInframundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Detrás de la puerta: La novela de Ferrara. Libro cuarto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl blues de una sola baldosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa felicidad del sordo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestinos Truncados: Mejor ciencia ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias del subsuelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ascendencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El caso del banquero asesinado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Si es no es Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La huella del inocente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBlue Christmas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKonfidenz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el descuento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuiero hablar con mi esposa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Iván Turguénev: Clásicos de la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tierra de Todos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La mujer del domingo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La bomba de San José Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Arde Bruja Arde! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHopper y el fin del mundo (epub) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Misterio para usted
La última jugada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las siete muertes de Evelyn Hardcastle Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Si Ella Supiera (Un Misterio Kate Wise —Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Llamada de Chtulhu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La chica que se llevaron Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La inexistencia de Logan Walker Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ánima Sola Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de un crimen perfecto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La chica que se llevaron (versión latinoamericana) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La prisión de Black Rock: Volumen 8 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto de Tedd y Todd (Precuela de La prisión de Black Rock) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La chica del tren Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Entre en… los misterios de la numerología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El proceso: Edición completa y Anotada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La prisión de Black Rock Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El coleccionista de flechas: Laura Badía, criminalista, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa chica sola (Un thriller de suspense FBI de Ella Dark – Libro 1) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aventuras de Sherlock Holmes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Vida en sus Manos (Un misterio de Adele Sharp – Libro Uno) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por el bien de Elena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMicrocuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El padre ausente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio en escarlata Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Vez Desaparecido (Un Misterio De Riley Paige—Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La otra profecía Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Crimen en el café (Un misterio cozy de Lacey Doyle – Libro 3) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Al lado (Un misterio psicológico de suspenso de Chloe Fine - Libro 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21)
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21) - Andrea Camilleri
1
Se despertó de repente y se incorporó con los ojos bien abiertos. Acababa de oír a alguien hablando dentro del dormitorio. Y dado que estaba solo en casa, se alarmó.
Al cabo de un momento le entraron ganas de reír, porque recordó que Livia había llegado de improviso a Marinella la víspera para darle una sorpresa —agradabilísima, al menos al principio—, y ahora dormía como un tronco a su lado.
Por la ventana entraba un hilo de luz violácea del alba todavía incipiente. Sin siquiera mirar el reloj, Montalbano cerró los ojos con la esperanza de dormir unas horitas más.
Pero unos segundos después un pensamiento le hizo abrirlos de nuevo como platos. Si alguien había hablado en el dormitorio, sólo podía ser Livia. Y por tanto, lo había hecho en sueños.
Era la primera vez que le pasaba; bueno, quizá sí había hablado alguna vez con anterioridad, pero tan bajito que no lo había despertado. Y a lo mejor todavía se encontraba en una fase especial del sueño en que diría algo más.
No, una ocasión así no había que desaprovecharla.
Alguien que se pone a hablar de repente en sueños sólo puede decir cosas ciertas, la verdad que alberga en su interior; no recordaba haber leído que en sueños se pudieran decir mentiras, o una cosa por otra, porque mientras uno duerme está desprovisto de defensas, desarmado, es inocente como un niño.
Era de vital importancia no perderse las palabras de Livia, y por dos motivos. Uno de carácter general, dado que un hombre puede vivir cien años con una mujer, dormir a su lado, tener hijos con ella, respirar el mismo aire, creer que la conoce a la perfección, y al final comprender que nunca ha sabido cómo es realmente. El otro motivo era de carácter particular, circunstancial.
Se levantó con cautela y fue a mirar a través de la persiana. El día se presentaba sereno, sin nubes ni viento.
Después se dirigió al lado de la cama donde dormía Livia, cogió una silla y se sentó junto a la cabecera, como si hiciera una vela nocturna en un hospital.
La noche anterior, Livia —y ése era el motivo particular— le había montado una escena de aquí te espero por celos, consiguiendo estropearle la alegría de su llegada.
Las cosas habían sucedido más o menos así:
Sonó el teléfono y lo cogió ella. Pero en cuanto dijo «¿Sí?», una voz femenina respondió: «Perdone, me he equivocado.» Y colgaron.
Y entonces a Livia se le metió en la cabeza que era una mujer que se entendía con él, que tenían una cita esa noche y que había colgado al oír su voz.
«Os he aguado la fiesta, ¿eh?»
«¡Donde no está el dueño, ahí está su duelo!»
«¡Ojos que no ven, corazón que no siente!»
No había manera de convencerla, y la velada terminó como el rosario de la aurora porque Montalbano reaccionó mal, más disgustado por la inagotable sarta de frases hechas que soltaba Livia que por sus sospechas.
Y ahora Montalbano esperaba que Livia dijera cualquier tontería que le ofreciese la posibilidad de tomarse la revancha con todas las de la ley.
Le entraron unas ganas tremendas de fumarse un cigarrillo, pero se aguantó. En primer lugar, porque temía que el olor del humo la despertara. Y en segundo lugar, porque si Livia lo descubría fumando en el dormitorio se armaría la marimorena.
Unas dos horas más tarde, de pronto le dio un fuerte calambre en la pantorrilla izquierda. Para combatirlo, empezó a mover la pierna adelante y atrás, y sin querer dio con el pie descalzo contra el borde de madera de la cama.Sintió un intenso dolor, pero consiguió reprimir la retahíla de tacos que se agolparon en su boca.
Sin embargo, la patada a la cama surtió efecto, porque Livia suspiró, se movió un poco y habló. Dijo claramente, sin farfullar y después de haber soltado una especie de risita:
—No, Carlo, por atrás no.
Poco faltó para que Montalbano se cayera de la silla. ¿No querías caldo? ¡Pues toma dos tazas!
Le habrían bastado una o dos palabras confusas, el mínimo indispensable para construir un castillo de acusaciones basadas en la nada, al estilo jesuita.
Pero ¡joder, Livia había pronunciado más clara que el agua una frase entera! Como si estuviera totalmente despierta. Y una frase que daba pie a pensar de todo, incluso lo peor.
Para empezar, ella jamás le había mencionado a ningún Carlo. ¿Por qué? Si nunca le había hablado de él, debía de haber una razón de peso.
Por otro lado, ¿qué podía ser eso que no quería que Carlo le hiciera por atrás? O sea, ¿por delante sí y por atrás no?
Empezó a tener sudores fríos.
Se sintió tentado de despertarla zarandeándola sin contemplaciones, mirarla echando chispas por los ojos y preguntarle con voz imperiosa de policía: «¿Quién es Carlo? ¿Tu amante?»
Claro que, en definitiva, Livia era una mujer. Y por tanto, muy capaz de negar cualquier cosa, incluso aturdida por el sueño. No; hacer eso sería un error garrafal por su parte.
Lo mejor era armarse de paciencia y esperar para sacar el tema en el momento más adecuado. Pero ¿cuál era el momento más adecuado?
Además, había que disponer de cierto tiempo, porque también sería un error afrontar la cuestión de forma directa. Livia se pondría a la defensiva. No; necesitaba sacarlo a colación dando un rodeo para que ella no sospechara nada.
Decidió ducharse.
Ahora era impensable volver a dormir.
Estaba tomando el primer café de la mañana cuando sonó el teléfono.
Ya eran las ocho. No se encontraba del humor apropiado para oír hablar de crímenes. Si acaso, para matar a alguien si se le presentaba la ocasión. Preferiblemente, alguien llamado Carlo.
Había acertado: era Catarella.
—¡Ah, dottori, dottori! ¿Está durmiendo?
—No, Catarè; estoy despierto. ¿Qué pasa?
—Pues pasa lo que pasa, que ha habido un arrobo.
—¿Un robo? ¿Y por qué me tocas a mí las pelotas con eso, si puede saberse?
—Dottori, pido comprensión y perdón, pero...
—¡Y un huevo! ¡Ni comprensión ni perdón! ¡Llama ahora mismo a Augello!
Catarella estaba a punto de echarse a llorar.
—Justo eso quería decirle, con todas mis disculpas por delante, dottori, que el susodicho dottor Augello se encuentra en libertad desde esta mañana.
Montalbano se quedó desconcertado. Pero ¿qué había ocurrido? ¿Y cómo es que él no se había enterado?
—¿En libertad? ¿Y qué ha pasado para que hayan tenido que ponerlo en libertad?
—¡Dottori, pero si fue usía pirsonalmente en pirsona el que dijo ayer por la tarde que lo ponía en libertad!
Montalbano se acordó.
—Catarè, le dije que podía tomarse unos días libres, no que lo ponía en libertad.
—¿Y yo qué he dicho? ¿No he dicho eso?
—Oye, ¿Fazio también ha sido puesto en libertad?
—Eso también quería decírselo. Como resulta que en el mercado ha habido una riña, el susodicho se encuentra in situ.
No había nada que hacer; le tocaba ir a él.
—De acuerdo, ¿el denunciante está ahí?
Catarella hizo una breve pausa antes de hablar.
—¿Ahí dónde es, dottori?
—Pues en la comisaría, ¿dónde quieres que sea?
—Dottori, pero ¿cómo puedo saber yo si ése está aquí?
—¿Está o no está?
—¿Quién?
—El denunciante.
Catarella se quedó en silencio.
—Catarè... ¿Me oyes?...
No contestó. Montalbano pensó que se había cortado la línea, y por consiguiente le entró ese tremendo, cósmico, irracional miedo que lo asaltaba cuando se interrumpía una llamada: el de ser el único superviviente en todo el universo creado.
—¡Catarè!... ¡Catarè! —gritó angustiado.
—Estoy aquí, dottori.
—¿Por qué no dices nada?
—Dottori, ¿usía se ofenderá si le digo que no sé quién es ese denunciante?
Calma y paciencia, Montalbà.
—Es el que ha sufrido el robo, Catarè.
—¡Ah, ése! Pero no se llama denunciante, se llama Penettone.
¿Penettone? ¿Sería posible?
—¿Seguro que se llama así?
—Pongo la mano en el fuego, dottori. Carlo Penettone.
Le entraron ganas de gritar: dos Carlos en la misma mañana era algo difícil de soportar.
En aquel momento, todos los Carlos del mundo le resultaban antipáticos.
—¿El señor Penettone está en la comisaría?
—No, siñor dottori; ha telefoneado. Vive en via Cavurro número trece.
—Llámalo y dile que voy para allá.
A Livia no la habían despertado ni el teléfono ni sus gritos. Dormía esbozando una sonrisita. A lo mejor seguía soñando con Carlo, la muy ladina. Lo dominó una furia incontrolable. Cogió una silla y la tiró al suelo.
Livia se despertó de golpe, sobresaltada.
—¿Qué pasa?
—Nada, perdona. Tengo que irme. Volveré para comer. Hasta luego.
Salió deprisa y corriendo para evitar una trifulca.
Via Cavour formaba parte del barrio donde vivía la gente rica de Vigàta.
El barrio había sido proyectado por un arquitecto que como mínimo merecería la cárcel. Un edificio parecía un galeón español de la época de los piratas, el de al lado estaba claramente inspirado en el Panteón...
Aparcó delante del número 13 —que guardaba semejanza con la pirámide de Micerino— y entró. A la izquierda estaba la garita de madera y cristal del portero.
—¿En qué piso vive el señor Penettone?
El portero, un cincuentón alto y fornido que a todas luces frecuentaba los gimnasios, dejó el periódico que estaba leyendo, se quitó las gafas, se levantó y salió de la garita.
—No hace falta que se moleste —dijo Montalbano—. Sólo necesito...
—Lo que tú necesitas es alguien que te parta la cara —replicó el portero, alzando el brazo derecho con el puño apretado.
Montalbano, estupefacto, dio un paso atrás. ¿Qué mosca le había picado?
—Oiga, espere, debe de haber un malentendido. Yo busco al señor Penettone y soy...
—Lárgate pitando, ¿me oyes?
A Montalbano se le acabó la paciencia.
—¡Soy el comisario Montalbano, joder!
El hombre se quedó pasmado.
—¿De verdad?
—¿Quieres ver la credencial?
El portero se puso rojo como un tomate.
—¡Virgen santa, es verdad! ¡Ahora lo reconozco! Lo siento mucho, creía que quería tomarme el pelo. Le pido disculpas. Pero, verá, aquí no vive ningún Penettone.
Naturalmente, Catarella le había dicho mal el apellido, como de costumbre.
—¿Hay alguien con un apellido parecido?
—Está el dottor Peritore.
—Podría ser él. ¿En qué piso?
—En el segundo.
El portero lo acompañó hasta el ascensor sin dejar de disculparse y hacer reverencias.
Montalbano se dijo que, el día menos pensado, Catarella, a fuerza de darle apellidos de su propia cosecha, provocaría que alguien un poco nervioso le pegara un tiro.
El hombre elegante, de unos cuarenta años, rubio, delgado y con gafas que le abrió la puerta no resultó un antipático como se había temido.
—Buenos días. Soy Montalbano.
—Pase, comisario, por favor. Me han avisado de su visita. Como ve, el piso está desordenado; mi mujer y yo no hemos querido tocar nada.
—Me gustaría echar un vistazo.
Dormitorio, comedor, habitación de invitados, salón, despacho, cocina y dos baños, todo patas arriba.
Armarios y cómodas con las puertas y los cajones abiertos, y todo el contenido desparramado por el suelo, una librería completamente vaciada y los libros desperdigados sobre las baldosas, escritorios y estanterías revueltos...
Ladrones y policías tenían eso en común cuando registraban una vivienda; sin duda, un terremoto dejaría las cosas un poco más ordenadas.
En la cocina había una mujer de unos treinta años, rubia también, atractiva y amable.
—Mi esposa, Caterina.
—¿Le apetece un café? —preguntó la señora.
—Gracias —respondió el comisario. Después de todo, la cocina era la estancia menos destrozada—. Quizá sea mejor hablar aquí —añadió, sentándose en una silla.
Peritore lo imitó.
—Me parece que no han forzado la puerta de entrada —continuó el comisario—. ¿Han entrado por una ventana?
—No. Han entrado con nuestras llaves —dijo Peritore. Sacó un manojo de llaves del bolsillo y lo depositó en la mesa—. Las han dejado en el recibidor.
—Perdone, pero entonces, ¿ustedes no estaban aquí cuando se cometió el robo?
—No. Precisamente anoche fuimos a dormir a la casa que tenemos en la playa, en Punta Piccola.
—Ah, ¿y cómo han podido entrar, si las llaves las tenían los ladrones?
—Siempre dejo un juego de reserva en la garita del portero.
—Disculpe, pero no lo he entendido bien. ¿De dónde cogieron los ladrones las llaves para entrar aquí?
—De nuestra casa de la playa.
—¿Mientras ustedes dormían?
—Exacto.
—¿Y allí no robaron?
—Por supuesto que sí.
—Entonces, ¿han sido dos robos?
—Exacto.
—Perdone, comisario —intervino la señora Peritore mientras servía el café—. Será mejor que se lo cuente yo; mi marido no consigue ordenar sus ideas. Verá, esta mañana nos hemos despertado a las seis con un leve dolor de cabeza. Y enseguida nos hemos dado cuenta de que los ladrones, después de forzar la puerta del chalet, nos atontaron con algún gas para estar a sus anchas.
—¿No oyeron nada?
—Absolutamente nada.
—Qué raro. Lo digo porque, antes de dormirlos, forzaron la puerta. Acaba de decirlo usted. Y algún ruido harían...
—Bueno, es que estábamos... —La señora se sonrojó.
—¿Estaban...?
—Digamos que bastante achispados. Habíamos celebrado nuestro quinto aniversario de boda.
—Comprendo.
—En pocas palabras, no habríamos oído ni un cañonazo.
—Continúe.
—Los ladrones encontraron en la americana de mi marido la cartera con su carnet de identidad y la dirección de nuestra residencia, o sea, ésta, con las llaves del piso y las del coche. Montaron tranquilamente en el coche, vinieron aquí, robaron lo que había para robar y adiós muy buenas.
—¿Qué se han llevado?
—Pues, aparte del coche, de la casa de la playa relativamente
