Skip to main content
Desde 1880 a 1920, la explotación del caucho transforma dramáticamente la cuenca amazónica. Las fuentes del período nos presentan un paisaje selvático y una industria hiper-masculinizados, y poco sabemos acerca de las mujeres criollas,... more
Desde 1880 a 1920, la explotación del caucho transforma dramáticamente la cuenca amazónica. Las fuentes del período nos presentan un paisaje selvático y una industria hiper-masculinizados, y poco sabemos acerca de las mujeres criollas, europeas o indígenas involucradas con la maquinaria extractiva, olvidadas o a lo sumo caracterizadas como un actor social menor, transparente, anónimo, casi invisible. Una de las excepciones más notables es el testimonio epistolar de la británica Elisabeth ‘Lizzie’ Hessel, que relata en primera persona la experiencia femenina en una barraca cauchera de Bolivia, y constituye por tanto un documento excepcional sobre las luces y las sombras del auge extractivo.
Entre miradas y silencios: metodologías de investigación en la historia indígena contemporánea / Carlos Benítez Trinidad y Lorena Córdoba (editores). – [Logroño, etc.] : Genueve Ediciones, 2024. 266 p. – (Ciencias Sociales y... more
Entre miradas y silencios: metodologías de investigación en la historia indígena contemporánea / Carlos Benítez Trinidad y Lorena Córdoba (editores). – [Logroño, etc.] : Genueve Ediciones, 2024.
266 p. – (Ciencias Sociales y Humanidades; 35)
ISBN 978-84-18452-20-8
1. Indios de América. 2. Historia. 3. Historiografía. 4. Metodología. 5. Fuentes. 6. América Latina. 7. S. XIX-XX. I. Benítez Trinidad, Carlos. II. Córdoba, Lorena. III. Serie.
Los diversos proyectos misioneros que actuaron sobre la Sudamérica indígena fueron ciertamente heterogéneos pero de una u otra forma acompañaron el proceso de expansión del capitalismo. Buena parte de las llamadas 'tierras bajas... more
Los diversos proyectos misioneros que actuaron sobre la Sudamérica indígena fueron ciertamente heterogéneos pero de una u otra forma acompañaron el proceso de expansión del capitalismo. Buena parte de las llamadas 'tierras bajas sudamericanas' permaneció relativamente marginal a la órbita del mercado mundial hasta finales del siglo XIX, cuando industrias como el caucho, la madera, el azúcar o la yerba mate las articularon de forma más fluida con un capitalismo tecnificado de corte netamente extractivista. Tal incorporación se dio de la mano del avance colonizador sobre el territorio indígena, de la consolidación inexorable de las fronteras externas de los nuevos Estados-nacionales y de nuevas oleadas misioneras (católicas y fundamentalmente protestantes) dedicadas a la labor evangelizadora pero a la vez a promover una agenda más o menos explícita de nacionalización y asimilación de la población autóctona. En este escenario, la máquina (camiones, motos, trenes, barcos de vapor, generadores, motosierras, armas, imprentas) se presentó como dispositivo mediador crucial en los procesos regionales que relacionaron al capital extractivista con los estados neocoloniales, con los proyectos misioneros y con aquellos indígenas que hasta entonces habían mantenido una articulación relativamente débil con la sociedad externa. Para explorar antropológicamente esa conexión entre pueblos indígenas, misiones religiosas, máquinas y extractivismo en las tierras bajas sudamericanas, este libro reúne trece estudios de antropólogos e historiadores especializados en el Chaco, la Amazonía y la Patagonia a fin de entender qué es lo que sucedió con esas materialidades asociadas con la misión: las máquinas, las herramientas, los saberes y también las técnicas que los propios religiosos promovieron, enseñaron o bien aprovecharon para incorporar a los indígenas al mercado y a la sociedad regional. A la vez, se trata de analizar qué repercusiones tuvieron esas diversas máquinas sobre las técnicas productivas indígenas, sobre la organización y la concepción del trabajo, sobre la construcción de los géneros y las relaciones sociales, sobre las articulaciones interétnicas, sobre las concepciones más abstractas del espacio, el tiempo y la causalidad, e incluso sobre las propias sensibilidades y estéticas nativas. Por fin, los estudios se interrogan sobre el destino de esas máquinas, herramientas y conocimientos cuando, por diversas razones, los diversos agentes misioneros se replegaron o se retiraron de los territorios indígenas.
En 1925 llega al Gran Chaco John Arnott (1907-1971), un joven anglicano de origen escocés que se afilia como misionero en la South American Missionary Society. Transcurre los siguientes diecisiete años en diversas estaciones anglicanas... more
En 1925 llega al Gran Chaco John Arnott (1907-1971), un joven anglicano de origen escocés que se afilia como misionero en la South American Missionary Society. Transcurre los siguientes diecisiete años en diversas estaciones anglicanas del Chaco argentino y boliviano trabajando entre los wichís, los tobas, los pilagás y los guaraníes. Arnott no solamente se dedicó a la agenda evangélica, sino que también mostró una notable facilidad para aprender las lenguas indígenas y forjar un apreciable conocimiento etnográfico de esos grupos, al punto de haber conformado colecciones etnográficas para instituciones científicas como el Museo de Gotemburgo, de publicar textos académicos sobre etnología indígena o de transformarse en fuente de consulta en el terreno para antropólogos como Alfred Métraux, Jules Henry, Stig Rydén o Enrique Palavecino. Mediante el análisis de fuentes inéditas, el libro propone reconstruir la singular mirada de Arnott sobre el Chaco, los indígenas y las relaciones de éstos con la sociedad nacional durante las décadas de 1920 a 1930, así como también recopilar sus textos antropológicos.
In 1925 a young Anglican of Scottish origin, John Arnott (1907-1971), arrived in Argentina. He joined the South American Missionary Society as a missionary and spent the next seventeen years in various Anglican stations in the Argentinean and Bolivian Chaco working among the Wichis, the Tobas, the Pilagas and the Guaranis. Arnott not only dedicated himself to the evangelical activity but also showed a remarkable facility to learn the indigenous languages and to forge an appreciable ethnographic knowledge of those groups, and even conformed ethnographic collections for scientific institutions like the Museum of Gothenburg, published academic texts on indigenous ethnology and became a frequent source of consultation in the field for anthropologists like Alfred Métraux, Jules Henry, Stig Rydén or Enrique Palavecino. By compiling his anthropological works and analyzing unpublished sources, the book proposes to reconstruct Arnott's unique understanding of the Gran Chaco region, its indigenous peoples and their relations with the national society during the 1920s and 1930s.
Dos suizos, dos libros, una única obsesión: la explotación del “oro negro” de la selva amazónica, en la época del auge cauchero en el Oriente de Bolivia. Con apenas unos meses de diferencia, Franz Ritz y Ernst Leutenegger trabajaron en la... more
Dos suizos, dos libros, una única obsesión: la explotación del “oro negro” de la selva amazónica, en la época del auge cauchero en el Oriente de Bolivia. Con apenas unos meses de diferencia, Franz Ritz y Ernst Leutenegger trabajaron en la misma barraca gomera durante la primera década del siglo XX, y ambos publicaron luego sus recuerdos en su país natal. Son estos relatos que, traducidos por primera vez al español, nos propone descubrir aquí Lorena Córdoba. La mirada más entusiasta de Ritz y la visión más melancólica de Leutenegger evocan ambas tópicos de la fiebre cauchera en la selva boliviana: la dura vida en las barracas; la ley del más fuerte en un mundo donde el Estado está ausente; los enganches tramposos, las deudas hereditarias, la explotación de los indígenas. Sin embargo, estos relatos permiten ir más allá de los clichés y matizar en gran parte las visiones en blanco y negro sobre esta época crucial para la economía boliviana, la paulatina incorporación del Oriente al país y el destino también de los pueblos indígenas amazónicos. Con su lectura, la Historia gana en humanidad, en matices enriquecedores, en profundidad y credibilidad.
A mediados del siglo XIX empiezan a consolidarse, en todos los términos del sentido, los jóvenes países latinoamericanos nacidos de las independencias. Buscan su identidad nacional, buscan su fortaleza económica a través de las industrias... more
A mediados del siglo XIX empiezan a consolidarse, en todos los términos del sentido, los jóvenes países latinoamericanos nacidos de las independencias. Buscan su identidad nacional, buscan su fortaleza económica a través de las industrias extractivistas en particular y su inserción en el capitalismo mundial; buscan también, literalmente, sus confines y límites a menudo borrosos, inexplorados o disputados por los vecinos. 'Orden y progreso', el lema positivista que adorna la bandera de Brasil, está en todas las agendas. Es el norte que orienta la exploración de los territorios donde empiezan a despegar las industrias del caucho o las empresas madereras 'el infierno verde' del Chaco o de la selva amazónica, tierras 'vírgenes' en el imaginario nacional, manchas blancas en los mapas geográficos: pero territorios indígenas también y sobre todo, en los cuales las nuevas actividades dejarán una impronta indeleble hasta hoy. Las industrias del caucho en la Amazonía, del azúcar en los confines del Chaco y de la madera y el tanino en el Chaco paraguayo son los enclaves escogidos por los editores de este libro para abordar la difícil problemática de las relaciones entre los pueblos indígenas locales y los nuevos frentes económicos que se abrieron a partir de mediados del siglo XIX. De hecho, ingenios, barracas u obrajes no son escenarios comunes para los antropólogos, que suelen tener como terreno predilecto a la comunidad indígena, el campamento, o cualquier otro espacio (relativamente) 'tradicional'. El indígena capataz, zafrero o peón a sueldo recibe menos atención que el chamán o el curandero. De esta manera, si bien los diversos auges económicos del siglo XIX e inicios del XX han sido objetos de sendas investigaciones por parte de los historiadores, los economistas o los politólogos, rara vez llamaron la atención de los antropólogos; cuando lo hicieron, fue con un previsible lamento, deplorando la esclavitud de los trabajadores indígenas, el trabajo forzoso, las deudas imposibles de pagar, las inhumanas condiciones laborales, la miserable paga, el alcoholismo, la aculturación y toda una serie de catástrofes similares. Este libro nos desafía a ensanchar la mirada y matizar este sombrío panorama.
Evocar ´las tierras bajas bolivianas´ es abarcar mucho, o demasiado poco. Esta expresión, que seconstruye en oposición a las ´tierras altas´ del país, incluye bajo una misma etiqueta a regiones bastante dispares: Chaco, Chiquitania,... more
Evocar ´las tierras bajas bolivianas´ es abarcar mucho, o demasiado poco. Esta expresión, que seconstruye en oposición a las ´tierras altas´ del país, incluye bajo una misma etiqueta a regiones bastante dispares: Chaco, Chiquitania, Yungas, Piedemonte, Amazonía, etc. Sin embargo, más allá de su diversidad geográfica, étnica e histórica, estas diversas ´tierras bajas´ tienen también mucho en común. Tanto la arqueología como la etnohistoria nos revelan continuos contactos, intercambios, alianzas, guerras o mestizajes entre los diferentes ´Orientes´ así como entre ellos y las denominadas ´tierras altas´, y con las demás ´tierras bajas´ vecinas: el antiguo Mato Grosso brasileño, el Chaco paraguayo yargentino, la cuenca platense y la alta Amazonía peruana y brasileña. Enfocados hacia las relaciones históricas o contemporáneas entre regiones tradicionalmente consideradas como cerradas, monolíticas, o incluso antagónicas entre sí, los estudios aquí reunidos cuestionan cada vez más la naturaleza artificial de las barreras y fronteras étnicas e internacionales sedimentadas en el imaginario nacional y, por muchas décadas, en las mismas ciencias sociales. Este volumen recoge entonces diecisiete trabajos referidos a los grupos indígenas tacanas y mosetenes (Kantuta Lara Delgado, Zulema Lehm, Enrique López Calderón), Chiquitanía (Verone Silva, Joao Puhl, Aloir Pacini, Cecilia Martínez), Chaco (Marie Morel, Bernd Fischermann) y el piedemonte andino, incluyendo aportes arqueológicos (Agustina Morando, Omar Jérez, Viviana Vilca, Mario Arrien, Adrián Waldmann, Sonia Alconini, María Muñoz, Hans van der Berg).
Research Interests:
History, Cultural History, Ethnohistory, Sociology, Cultural Studies, and 143 more
El libro presenta una selección de trabajos de especialistas brasileños, franceses y argentinos que promueve el debate sobre las formas relacionales de construcción de la alteridad en la etnología sudamericana, tanto en distintos momentos... more
El libro presenta una selección de trabajos de especialistas brasileños, franceses y argentinos que promueve el debate sobre las formas relacionales de construcción de la alteridad en la etnología sudamericana, tanto en distintos momentos históricos como en diversos ámbitos geográficos (Amazonía, Chaco, Andes,  Guyanas). Los trabajos procuran trascender lo que generalmente se entiende por ‘relaciones de alteridad’ o ‘relaciones interétnicas’ sin hacer tanto hincapié en los vínculos entre los diferentes grupos indígenas y los representantes externos del contacto (el Estado, misioneros, militares, exploradores, antropólogos, ONG’s), sino más bien, y fundamentalmente, analizando la trama de relaciones, conexiones y transformaciones recíprocas entre los distintos grupos indígenas y asimismo en el etnoconocimiento antropológico derivado de tales interacciones. En este sentido, el libro busca romper la clásica imagen de grandes bloques estáticos (‘indios’ y ‘blancos’) centrándose en cambio en los procesos concretos de construcción de relaciones entre los distintos grupos étnicos.
Research Interests:
Cultural History, Ethnohistory, Cultural Studies, Social Theory, Political Geography and Geopolitics, and 178 more
La tradición etnológica engloba a los chacobos dentro de los "Panos sudorientales" junto a los caripunas, los caxararis y los pacaguaras. Sin embargo, un análisis etnohistórico revela que esta clasificación canónica oculta dos hechos... more
La tradición etnológica engloba a los chacobos dentro de los "Panos sudorientales" junto a los caripunas, los caxararis y los pacaguaras. Sin embargo, un análisis etnohistórico revela que esta clasificación canónica oculta dos hechos fundamentales. Primero, que no está probada la existencia a través de los siglos de "los chacobo" como sujeto histórico colectivo; de hecho, todo indica que el término es una construcción contingente, que sólo aparece en las fuentes a mediados del siglo 19. Segundo, que aunque indudablemente existan ciertas características que aproximan a los chacobo a los grupos Panos "típicos", como los matis o los cashinahuas, no es menos cierto que su identidad étnica fue moldeada por un juego complejo de relaciones con grupos de otras filiaciones etnolingüísticas: araonas, tacanas, cayuvavas, cavineñas, movimas. En consecuencia, no tiene sentido pensar que términos como "chacobo", "pacaguara" o "caripuna" designan poblaciones cerradas, estables, homogéneas –en definitiva, etnónimos en el sentido clásico. Es mucho más provechoso ver en ellos categorías genéricas, relacionales, que operan en una trama variable de mediaciones reflejando diversas experiencias de contacto entre los Panos meridionales y los misioneros jesuitas, franciscanos y seculares, los barones caucheros, los militares y los exploradores enviados por España y Portugal en el contexto colonial, y luego por Bolivia, Brasil y Perú en el contexto de las disputas fronterizas entre los estados nacionales. Para demostrar la relevancia de esta argumentación en un período histórico concreto, este volumen compila en una edición crítica los documentos relativos a las expediciones del padre Francisco Negrete a los pacaguaras entre 1795 y 1800, conservados en el Archivo Nacional de Bolivia (Sucre), complementados por varios anexos conteniendo cuadros onomásticos y gentílicos chacobo y pacaguara, informes adicionales de la época del mismo archivo y el Archivo General de la Nación Argentina, etc.
From the mid-19th century onwards, the acceleration of capitalist expansion in indigenous South America was driven by a series of extractive endeavors such as the rubber industry in the Bolivian Amazon, the dairy, meat and tannin... more
From the mid-19th century onwards, the acceleration of capitalist expansion in indigenous South America was driven by a series of extractive endeavors such as the rubber industry in the Bolivian Amazon, the dairy, meat and tannin industries in the Chaco, or the sugar and cotton industries in northern Argentina. These industrial enterprises advanced on indigenous territories that until then had been considered "frontiers", "deserts" or "empty spaces", and became key players in the final phase of their colonization. By relying on an interdisciplinary approach, the investigations gathered in this dossier aim to document and analyze the role of female wage labor in these macro-processes, aiming at questioning the hyper-masculinization of the industry's canonical imaginary, restoring indigenous women's agency in the extractive worlds, and to reposition it within the broader framework of South America's general history.
The extractive rubber boom in Bolivian Amazonia (1880-1920) not only reconfigured interethnic relations between indigenous peoples and white settlers but also reshaped the geopolitics of the region, as well as the way in which the... more
The extractive rubber boom in Bolivian Amazonia (1880-1920) not only reconfigured interethnic relations between indigenous peoples and white settlers but also
reshaped the geopolitics of the region, as well as the way in which the Amazon rainforest
itself was perceived by the national and international imaginaries. However, the historical and anthropological literature usually presents us with a hyper-masculinised view that tends to ignore or render almost invisible the role of women during the rubber era.  Our aim is precisely to describe and analyse the roles played by mestizo and indigenous
women in these extractive circuits, in order to reconstruct their agency as protagonists
and to render their presence visible as active participants of the rubber industry.
Keywords: Rubber industry, Extractive industries, Indigenous women, Gender relations, Bolivian Amazonia, 19th and 20th centuries
The article analyses the exploitation of elastic rubber in Bolivian Amazonia (1880-1920), which played a crucial role in the definitive colonisation of the eastern part of the country. The goal of the paper is to describe the diverse... more
The article analyses the exploitation of elastic rubber in Bolivian Amazonia (1880-1920), which played a crucial role in the definitive colonisation of the eastern part of the country. The goal of the paper is to describe the diverse roles women played in the several stages and contexts of rubber extraction, aiming at documenting the operation of the extractive machinery from a female point of view and also to reconstruct the historical agency of the Creole, Indigenous and European women left out of the historical sources by the hypermasculinising bias of Amazonian history.
A pesar de los avances realizados en las últimas décadas en lo que a historia indígena se refiere la historia contemporánea sigue sometida al riesgo de silenciar la agencia indígena frente al auge del nacionalismo, del fortalecimiento de... more
A pesar de los avances realizados en las últimas décadas en lo que a historia indígena se refiere la historia contemporánea sigue sometida al riesgo de silenciar la agencia indígena frente al auge del nacionalismo, del fortalecimiento de los Estados-nación latinoamericanos y de teorías explicativas que privilegian los factores macroestructurales, lo cual genera el peligro de representar a los pueblos indígenas como actores pasivos muchas veces victimizados y a veces casi paisajísticos. Es preciso entonces explorar nuevas formas de dar espacio analítico a los pueblos indígenas como sujetos realmente históricos, con sus propias agendas, motivaciones e intereses, intentando identificar los diferentes significados de sus acciones y comportamientos frente a los procesos de conquista, colonización, nacionalización, extracción, comercio, etc. Se trata, en definitiva, de proponer un espacio de diálogo en el que repensar y tal vez superar el falso horizonte cognitivo que ofrece una historia maniquea de vencedores y vencidos, de hacedores y víctimas.
El auge de la goma elástica reconfiguró la Amazonía boliviana desde un punto de vista geográfico (estableciendo fronteras limítrofes desde entonces inamovibles); social (con el ascenso y posicionamiento de diversos actores locales e... more
El auge de la goma elástica reconfiguró la Amazonía boliviana desde un punto de vista geográfico (estableciendo fronteras limítrofes desde entonces inamovibles); social (con el ascenso y posicionamiento de diversos actores locales e inmigración nacional y europea);económico (la instalación de la maquinaria del extractivismo gomero); así como político(con cambios jurisdiccionales, la implementación derechos ciudadanos y nueva legislación).Todas estas transformaciones afectaron de diversas maneras a las diferentes sociedades indígenas que habitaban la región amazónica. Enfocando la atención sobre el problema puntual de la mano de obra nativa requerida por la industria gomera, nos proponemos explorar y analizar entonces las múltiples maneras en que cada una de las poblaciones indígenas de los Llanos de Mojos hasta el norte amazónico se relacionaron con el frente colonizador (caucheros,funcionarios, empresarios, viajeros, exploradores, misioneros), así como también la gama diversa de adaptaciones, prácticas y estrategias que implementaron para insertarse en la sociedad nacional o bien articularse de la mejor forma posible con ella.
El análisis etnohistórico de fuentes documentales académicas, orales, militares y misionales permite reconstruir las tensiones interétnicas en la frontera del Pilcomayo durante la década de 1930 y, en particular, el uso por parte de los... more
El análisis etnohistórico de fuentes documentales académicas, orales, militares y misionales permite reconstruir las tensiones interétnicas en la frontera del Pilcomayo durante la década de 1930 y, en particular, el uso por parte de los indígenas de la zona (fundamentalmente pilagás, tobas y nivaclés) del armamento bélico abandonado en el campo de batalla por las tropas bolivianas y paraguayas durante la Guerra del Chaco (1932-1935), o bien conseguido por los indígenas a través de incipientes redes regionales de intercambio y comercio. El artículo analiza el papel regional de este armamento en el desarrollo de la relación nativa con las misiones anglicanas, las fuerzas de seguridad nacionales y paraguayas, las poblaciones criollas circundantes y la constitución progresiva de la categoría genérica del ´indio´.
Combès, Isabelle, Lorena Córdoba & Diego Villar, 2020. Anthropology of the South American Lowlands - Anthropologie des basses terres de l’Amérique du Sud - Antropología de las tierras bajas sudamericanas (Bérose - Encyclopédie... more
Combès, Isabelle, Lorena Córdoba & Diego Villar, 2020. Anthropology of the South American Lowlands - Anthropologie des basses terres de l’Amérique du Sud - Antropología de las tierras bajas sudamericanas
(Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l'anthropologie, Paris)
Stefanie Gänger, Michael Bollig, Timothy James LeCain, Paul J. Lane, Lorena Cordoba, Jean-Baptiste Pettier, Thomas Widlok, and Alexander Aisher, “Forum: Commodifying the 'Wild': Anxiety, Ecology and Authenticity in the Late Modern Era,”... more
Stefanie Gänger, Michael Bollig, Timothy James LeCain, Paul J. Lane, Lorena Cordoba, Jean-Baptiste Pettier, Thomas Widlok, and Alexander Aisher, “Forum: Commodifying the 'Wild': Anxiety, Ecology and Authenticity in the Late Modern Era,” Environmental History 24 (2019): 665-735.
En 1925 llegó al Chaco John Arnott (1907-1971), un joven anglicano de origen escocés que se enroló como misionero en la South American Missionary Society. Arnott pasó los siguientes diecisiete años de su vida en diversas estaciones... more
En 1925 llegó al Chaco John Arnott (1907-1971), un joven anglicano de origen escocés que se enroló como misionero en la South American Missionary Society. Arnott pasó los siguientes diecisiete años de su vida en diversas estaciones anglicanas del Chaco argentino y boliviano. Allí trabajó entre los wichís, los tobas, los pilagás y los guaraníes no sólo dedicado al trabajo evangélico sino mostrando una notable facilidad para aprender las lenguas indígenas así como una inclinación a desarrollar un conocimiento etnográfico de esos grupos, plasmada en textos antropológicos y colecciones de cultura material, o bien en su papel como fuente de consulta continua para autoridades académicas, como Alfred Métraux, Jules Henry o Stig Rydén. Mediante el análisis de fuentes documentales inéditas, proponemos que, lejos de iniciarse a raíz de esos contactos académicos, esa "inflexión etnográfica" de Arnott estaba ya latente desde el mismo momento de su llegada a Sudamérica. Palabras clave: Chaco, Bolivia, misioneros, indígenas, historia del americanismo.
Abstract: In 1925, John Arnott (1907-1971), a young Anglican of Scottish origin, arrived in Argentina. A field missionary with the South American Missionary Society , he spent the next 17 years in the Bolivian and Argentinian Chaco working among the Wichí, Pilagá, Toba and Guaraní Indians. Beyond his evangelical work, Arnott rapidly developed a stunning capacity to learn the native languages and even started to carry on ethnographic research into these indigenous cultures. This anthropological bias became even more marked with his ethnographic publications, the material collections he gathered for several international institutions, and his role as a consultant for renowned scholars such as Alfred Métraux, Jules Henry and Stig Rydén. By analyzing unpublished documents, we intend to show that Arnott’s ethnographical inclination did not originate in these academic interactions but was present in latent form since the very first moment
he arrived in South America. Keywords: Chaco, Bolivia, Missionaries, Indigenous peoples, History of americanism.
El ´boom cauchero´ es un fenómeno histórico ineludible para entender la integración de la selva amazónica a la economía global. En efecto, entre 1870 y 1920 la mayoría de los países amazónicos se vuelca a la explotación y comercialización... more
El ´boom cauchero´ es un fenómeno histórico ineludible para entender la integración de la selva amazónica a la economía global. En efecto, entre 1870 y 1920 la mayoría de los países amazónicos se vuelca a la explotación y comercialización de la goma. ¿Cómo fue posible que medio siglo de expansión económica no haya desembocado en algún tipo de desarrollo sustentable? El artículo analiza particularmente el caso de Bolivia. Se describe el papel del boom gomero como ´hecho social total´ que impulsó la figuración del Oriente boliviano -hasta entonces relativamente ignorado- en el imaginario nacional e internacional. Además de la migración masiva, el apogeo del caucho provoca la fundación de ciudades y redes de comunicación, las incipientes leyes de concesión de tierras, las exploraciones hidrográficas, geográficas y topográficas de la parte selvática del país, la incorporación de territorios hasta entonces marginales a la administración estatal y la delimitación de las fronteras republicanas. Se describe luego la importancia del crédito en la maquinaria gomera, los postulados fundamentales de la lógica extractiva y la retórica modernizadora del ´orden y progreso´ basada en tres tópicos recurrentes: la oposición entre ´civilización´ y ´salvajismo´, la percepción de la selva como tierra de oportunidades y la idea de que la misma es una fuente de recursos prácticamente inagotable. Asimismo se analiza la coexistencia de voces alternativas o disonantes que permiten relativizar ese consenso, ligadas con la percepción más o menos humanitaria de la mano de obra, con las diferencias internas de la industria y la variedad de estrategias nacionales a la hora de enfrentar el problema de la sustentabilidad a largo plazo de la industria.
El estudio de la correspondencia entre los antropólogos Alfred Métraux (1902-1963) y Jules Henry (1904-1969) nos permite reconstruir la trastienda de la etnología chaqueña durante la década de 1930. Las cartas de ambos investigadores... more
El estudio de la correspondencia entre los antropólogos Alfred Métraux (1902-1963) y Jules Henry (1904-1969) nos permite reconstruir la trastienda de la etnología chaqueña durante la década de 1930. Las cartas de ambos investigadores entre sí, como también aquellas otras dirigidas a diversas personalidades de su ámbito profesional (Ruth Benedict, Paul Rivet, John Arnott, Enrique Palavecino, etc.), ponen de manifiesto la operación cotidiana de las redes académicas, la maquinaria
logística del trabajo de campo, las opiniones descarnadas de Métraux sobre la academia o el mundo cultural argentino, las reacciones adversas de Henry ante el consejo de su interlocutor o bien la visión del antropólogo suizo sobre los misioneros anglicanos, los indígenas chaqueños y las instituciones científicas internacionales, revelando matices inesperados de la «cultura y personalidad» de ambos antropólogos. Palabras clave: Chaco; Historia de la antropología; Alfred Métraux; Jules Henry.
SUMMARY - The study of the correspondence between anthropologists Alfred Métraux (1902-1963) and Jules Henry (1904-1969) helps us to reconstruct the background to Chaco ethnology during the decade of the 1930s. The letters between Métraux and Henry, and between both of them and several academic correspondents (Ruth Benedict, Paul Rivet, John Arnott, Enrique Palavecino, etc.), show the daily operation of academic networks, the logistics machinery of ethnographic fieldwork, Métraux’s stark opinions about Argentinian academic and cultural milieu, Henry’s adverse reaction to his correspondent’s advice and Métraux’s thoughts on indigenous peoples, Anglican missionaries and international scientific institutions. In the process, they reveal unexpected nuances of the «culture and personality» of both anthropologists. Key words: Chaco; History of Anthropology; Alfred Métraux; Jules Henry.
La historia de los misioneros anglicanos que llegan al Chaco argentino a principios de siglo XX dista de ser suficientemente conocida. A medida en que pasan los años, aparecen nuevas fuentes y materiales que nos permiten reconstruir poco... more
La historia de los misioneros anglicanos que llegan al Chaco argentino a principios de siglo XX dista de ser suficientemente conocida. A medida en que pasan los años, aparecen nuevas fuentes y materiales que nos permiten reconstruir poco a poco la experiencia anglicana y en particular su relación de tantos años con los pueblos indígenas chaqueños. Entre otros muchos emprendimientos exitosos de los religiosos anglicanos, este trabajo analiza la suerte efímera de la única misión con población pilagá, llamada justamente Misión Pilagá, abierta a fines de 1935 y cerrada en 1939. La estación fue epicentro de diversos conflictos entre los criollos vecinos y los pilagás, así como también de enfrentamientos entre los indígenas y las fuerzas militares tanto argentinas como paraguayas. Se analizan, en consecuencia, las razones del fracaso de la misión.
Missionnaire à la South American Missionary Society (société évangélique anglicane), l’écossais John Arnott (1907-1971) fut d’abord envoyé dans le nord argentin, puis travailla plusieurs années en Bolivie, auprès des Guarani, et enfin... more
Missionnaire à la South American Missionary Society (société évangélique anglicane), l’écossais John Arnott (1907-1971) fut d’abord envoyé dans le nord argentin, puis travailla plusieurs années en Bolivie, auprès des Guarani, et enfin dans le Chaco argentin, parmi les Wichi, Toba et Pilaga. Il collabora au travail de terrain d’anthropologues comme Alfred Métraux, Jules Henry, Stig Rydén ou Enrique Palavecino. Il publia plusieurs articles anthropologiques, illustra graphiquement la vie sociale du Chaco et donna d’importantes collections de culture matérielle indienne au musée de Göteborg en Suède. À partir des années 1950 il s’installa au Canada.  Mots-clés : Ethnographe amateur | Missions chrétiennes / missionnaires | Bolivie | Guarani | Argentine | Écosse
Este trabajo analiza la relación entre Alfred Métraux y los indígenas tobas y pilagás del Oeste formoseño en 1933. Se detallan las peculiares circunstancias sociopolíticas que enmarcan las campañas de terreno del joven antropólogo: los... more
Este trabajo analiza la relación entre Alfred Métraux y los indígenas tobas y pilagás del Oeste formoseño en 1933. Se detallan las peculiares circunstancias sociopolíticas que enmarcan las campañas de terreno del joven antropólogo: los problemas suscitados por la penosa situación económica en la Universidad de Tucumán, la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), la ineludible relación con las misiones anglicanas de la South American Missionary Society y la tensa situación fronteriza entre Argentina y Paraguay. A través del entrecruzamiento de cartas personales, textos publicados y fuentes orales y escritas, se propone analizar pues el contexto general de las primeras campañas etnográficas de Métraux en el Gran Chaco. [Palabras clave: Métraux, Misioneros, Guerra, Indígenas, Gran Chaco.]
War-time Mission: Alfred Métraux in the Pilcomayo. The paper analyses the relationship between Alfred Métraux and the Toba and Pilagá peoples of Western Formosa (Argentina) during 1933. The peculiar sociopolitical circumstances that encompassed Métraux’s fieldwork are detailed: the logistical problems due to the feeble economic situation of University of Tucumán, the Chaco War between Bolivia and Paraguay (1932-1935), the inescapable relationship with the Anglican settlements of the South American Missionary Society and the tense situation on the national frontier between Argentina and Paraguay. By combining personal letters, published texts and oral and written sources, the paper aims to reconstruct the general context of the first ethnographic experiences of Métraux in the Gran Chaco. [key words: Métraux, Missionaries, War, Indigenous groups, Gran Chaco.]
The paper analyses the construction of discourses, views and representations about the indigenous societies of Bolivian Amazonia during the rubber boom. From the final decades of the 19th century to the beginnings of the 20th, the... more
The paper analyses the construction of discourses, views and representations about the indigenous societies of Bolivian Amazonia during the rubber boom. From the final decades of the 19th century to the beginnings of the 20th, the vernacular societies held ambivalent relations with the colonization forces (commerce, alliance, armed clashes, etc.). Nevertheless, the images and representations about them were neither stable nor homogeneous, because the Araona, Cavineño, Pacaguara, Caripuna and Chacobo were stereotyped in different ways by their observers. [Key words: Bolivian Amazonia, Indians, representations, rubber boom.]
De 1880 hasta 1920, la historia de la cuenca del Amazonas se ve reconfigurada dramáticamente por la explotación del caucho. La época, de hecho, marca un hito decisivo para la colonización de la Amazonía, cifrado en la fundación de... more
De 1880 hasta 1920, la historia de la cuenca del Amazonas se ve reconfigurada dramáticamente por la explotación del caucho. La época, de hecho, marca un hito decisivo para la colonización de la Amazonía, cifrado en la fundación de ciudades, la migración masiva, la incorporación de territorios hasta entonces marginales a la administración estatal y la delimitación de las fronteras republicanas, paralela a la concesión de amplios territorios a empresas extractivas que fusionan capitales nacionales e internacionales. El mayor problema práctico del período pasa por la logística y por la disponibilidad de mano de obra, compuesta por poblaciones criollas, inmigrantes nacionales y extranjeros, y también por poblaciones autóctonas. Muchas veces la fuerza de trabajo es captada de forma voluntaria, pero otras veces no, y el reclutamiento asume la forma inquietante del peonaje a deuda o del enganche forzoso: una vez integrada al circuito del crédito, el endeudamiento de esta mano de obra deviene permanente, llegando a caracterizarse en muchos casos como una auténtica forma de esclavitud. En este escenario general se analizan los asesinatos de dos patrones gomeros ocurridos en circunstancias más o menos similares. El final del brasileño Manoel Patrício es relatado en un texto etnográfico cashinahua, un grupo pano-hablante de la Amazonía peruano-brasileña. La muerte del francés Albert Mouton, en cambio, debe reconstruirse a partir de las fuentes históricas sobre las barracas de la Amazonía boliviana. Si la literatura canónica suele analizar el boom gomífero se analiza ´desde arriba´, según un punto de vista que privilegia tanto la mirada institucional (sedimentada en discursos que van desde la hagiografía descarada a la denuncia condenatoria), como también la actuación excluyente de los grandes próceres del progreso (el debate público entre Roger Casement y Julio César Arana por los horrores del Putumayo, los emprendimientos febriles de Fitzcarraldo, las glorias civilizadoras de la casa Suárez en Bolivia), los casos propuestos nos revelan en cambio otra cara del fenómeno: mucho más modestas, las historias de Manoel Patrício y de Albert Mouton ofrecen la oportunidad de desmenuzar el funcionamiento de la industria ´desde abajo´, en viñetas rutinarias, cotidianas, microhistóricas, que permiten exponer la racionalidad cauchera en acción, con todos sus dilemas y ambigüedades.
Se exploran algunas de las líneas elementales que podría abordar una comparación entre industrias extractivas que funcionaron en ámbitos muy diversos de las tierras bajas sudamericanas: por un lado, las barracas gomeras de la Amazonía;... more
Se exploran algunas de las líneas elementales que podría abordar una comparación entre industrias extractivas que funcionaron en ámbitos muy diversos de las tierras bajas sudamericanas: por un lado, las barracas gomeras de la Amazonía; por el otro, los ingenios azucareros del gran Chaco. Para la primera, nos concentraremos en el caso de la Amazonía boliviana, en el antiguo 'territorio de Colonias' y los lugares adyacentes que constituyeron el epicentro del auge cauchero en ese país.  Para la segunda, en los ingenios azucareros del noroeste argentino, ubicados en las provincias de Jujuy y Salta, los cuales reclutaban mano de obra indígena de una vasta región que abarcaba el Chaco, el piedemonte y las tierras altas de Argentina y Bolivia. Su historia es larga y compleja, y la bibliografía sobre ambas industrias es extensa. No vamos a repasar aquí esa historia o esos estudios; nuestras metas son mucho más modestas: nos proponemos señalar -echando mano a diversas fuentes documentales dejadas por misioneros, exploradores, políticos, funcionarios, y empresarios- algunos paralelos y disonancias muy generales entre ambas empresas, prestando especial atención al impacto que tuvieron sobre las sociedades indígenas que, de diversos modos, se vieron involucradas en ellas.
The paper explores the relationship between Swiss ethnographer Alfred Métraux and Scottish missionary John Arnott of the South American Missionary Society, which lasted almost a decade. The reciprocal influence between these individuals... more
The paper explores the relationship between Swiss ethnographer Alfred Métraux and Scottish missionary John Arnott of the South American Missionary Society, which lasted almost a decade. The reciprocal influence between
these individuals is described with regard to both religious and academic factors. The paper also provides an analysis of the historical, social and political context of the Anglican missions in the Argentinian Chaco during 1933-1939, when Métraux did his ethnographic fieldwork.
This paper analyses German traveler Heinz Rox-Schulz’s (1921-2004) visit in 1959 to the Chacobo of Bolivian Amazonia, and the photographic collection that resulted from that trip. It also analyses the experience of restitution of the... more
This paper analyses German traveler Heinz Rox-Schulz’s (1921-2004) visit in 1959 to the Chacobo of Bolivian Amazonia, and the photographic collection that resulted from that trip. It also analyses the experience of restitution of the images in 2013, briefly discussing the Chacobo perception of the pictures and its influence in the current dynamics of the social definition of history, culture and ethnic identity.
The article discusses the construction of social representations on the Panoan indigenous peoples of Bolivian Amazonia during the rubber boom (late 19th Century and early 20th Century). It is argued that this imagery was neither... more
The article discusses the construction of social representations on the Panoan indigenous peoples of Bolivian Amazonia during the rubber boom (late 19th Century and early 20th Century). It is argued that this imagery was neither homogenous nor stable, and that the Pacaguara, Chacobo and Caripuna were portrayed in multiple ways by their observers.
Classical social organization studies examine postmarital residence decisions by asking whether or not couples generally reside with or near particular relatives after marriage. Historically, the standard method was to note the ideal... more
Classical social organization studies examine postmarital residence decisions by asking whether or not couples generally reside with or near particular relatives after marriage. Historically, the standard method was to note the ideal arrangement or the most common type of residence pattern and to ignore variation. However, it can be difficult clearly to distinguish actual decisions made by individuals and the on-the-ground availability of kin of different categories from preferences for particular residence situations that may not be realized due to demographic constraints. Our method using actual coresidence information may offer some advantages over standard anthropological typologies by reporting and comparing counts of coresident kin. Stated cultural ?rules? may still be informative, however, since our method can only clearly distinguish moves between segments within villages from coresidence in the natal house when censuses are specific to multiple scales of analysis. Comparatively, postmarital residence patterns in traditional human societies figure prominently in models of social evolution with arguments for patrilocal human bands similar in structure to female-dispersal systems in other hominid societies. However, considerable flexibility in hunter-gatherer cultures has led to their characterization as primarily multilocal. Horticulturalists are associated with larger, more sedentary social groups with more political inequality and intergroup conflict and may therefore provide additional insights into evolved human social structures. We analyze coresidence patterns of primary kin for 34 New World horticultural societies (6,833 adults living in 243 residential groupings) to show more uxorilocality (women live with more kin) than found for hunter-gatherers. Our findings further point to the uniqueness of human social structures and to considerable variation that is not fully described by traditional postmarital residence typologies. Sex biases in coresident kin can vary according to the scale of analysis (household vs. house cluster vs. village) and change across the life span, with women often living with more kin later in life. Headmen in large villages live with more close kin, primarily siblings, than do nonheadmen. Importantly, human marriage exchange and residence patterns create meta-group social structures, with alliances extending across multiple villages often united in competition against other large alliances at scales unparalleled by other species.
Except for a few remaining Yaminahua and Pacaguara, the Chacobo are currently the only Pano-speaking group of Bolivian Amazonia. We offer preliminary results of ongoing genealogical research about Chacobo marriage alliance by analysing a... more
Except for a few remaining Yaminahua and Pacaguara, the Chacobo are currently the only Pano-speaking group of Bolivian Amazonia. We offer preliminary results of ongoing genealogical research about Chacobo marriage alliance by analysing a matrimonial network that involves the totality of Chacobo population (1049 people, 348 marriages and 21 settlements) during the period 2000-2010. The analysis reveals the importance of serial affinity, the translation of kinship in a spatial dimension, and that a proper understanding of Chacobo marriage can not be limited to the logical structure of the ´kinship system´. Any adequate understanding must also encompass a wider set of relations that include historical matters such as the mutable meaning of ethnonyms and social groups, the recycling of interethnic relationships, and the sociological impact of missionary activity.
Research Interests:
Cultural History, Ethnohistory, Cultural Studies, Ethnic Studies, Anthropology, and 91 more
Se describe la clasificación genética de las lenguas pano, la etnohistoria de los panos meridionales, un perfil sociolingüístico de las lenguas pano de Bolivia en la actualidad, y luego se propone un esbozo gramatical de las mismas que... more
Se describe la clasificación genética de las lenguas pano, la etnohistoria de los panos meridionales, un perfil sociolingüístico de las lenguas pano de Bolivia en la actualidad, y luego se propone un esbozo gramatical de las mismas que comprende la fonología (unidades segmentales, la sílaba, secuencias consonánticas y vocálicas, nasalización, palatalización, acento y tono, entonación y modo, procesos de elisión), la morfología (sufijos y enclíticos verbales, prefijos, afijo suprasegmental, compuestos, reduplicación, auxiliares intransitivo y transitivo) y la sintaxis (orden de constituyentes, oración simple, sistema de marcación de caso, tratamiento de préstamos, tipos de plurales, marcación de caso en los pronombres, pronombres ligados al verbo, el marcador de sujeto de primera persona singular, la concordancia del participante en los adjuntos, oraciones complejas, sistema de seguimiento de la referencia o switch-reference, construcciones relativas). Finalmente se presentan tres textos en chacobo y pacaguara en traducción bilingüe.
El artículo describe la continuidad paradójica entre la actitud crítica de los misioneros católicos respecto del tratamiento de la mano de obra indígena durante el llamado boom cauchero en la Amazonía boliviana, a fines del siglo XIX y... more
El artículo describe la continuidad paradójica entre la actitud crítica de los misioneros católicos respecto del tratamiento de la mano de obra indígena durante el llamado boom cauchero en la Amazonía boliviana, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, y la posterior relación de mayor complejidad que establecieron los misioneros protestantes del Instituto Lingüístico de Verano con los chacobos (flia. ling. pano) desde la década de 1950 hasta su salida de  Bolivia en la década de 1980. Estos últimos no sólo incentivaron activamente a los indígenas a trabajar la industria cauchera e integrarse a la economía regional, sino que además iniciaron políticas explícitas e implícitas para intervenir en la sociabilidad indígena: conformación de estructuras centralizadas de liderazgo político, relaciones de compadrazgo, implementación de la patronimización, promoción de la familia nuclear en detrimento de la familia extensa, prohibición del matrimonio bilateral de primos cruzados, la alianza serial, sororal, poligínica, etc. Asimismo, se describen las prácticas y estrategias indígenas para absorber selectivamente dicha agenda, viabilizar la convivencia e incorporarse exitosamente a la sociedad nacional.
El artículo analiza la explotación de hevea brasiliensis en la región amazónica boliviana y la relación establecida entre dicha industria y la etnicidad regional. Dicha actividad puede rastrearse desde la mitad del siglo XIX en adelante,... more
El artículo analiza la explotación de hevea brasiliensis en la región amazónica boliviana y la relación establecida entre dicha industria y la etnicidad regional. Dicha actividad puede rastrearse desde la mitad del siglo XIX en adelante, cuando se registran los primeros contactos entre el frente cauchero y los diferentes grupos étnicos que habitaban la zona. A través del análisis de diversas fuentes de misioneros, exploradores, políticos y de los mismos caucheros, el objetivo del trabajo es dar cuenta de las múltiples relaciones que los diferentes actores sociales trabaron en dichos encuentros desde el punto de vista de la larga duración. Se trata de cuestionar la visión tradicional sobre las sociedades indígenas y su presunta actitud pasiva frente al colonizador, contemplando en cambio un abanico de respuestas multiformes y situacionales que incluyó los tratos comerciales, los enfrentamientos armados, las relaciones amistosas e incluso de compadrazgo entre otras tantas opciones posibles.
Research Interests:
Ethnohistory, Cultural Studies, Ethnic Studies, Latin American Studies, Anthropology, and 104 more
Edición crítica del documento jesuítico “Noticia de la jornada que acaba de hacer gente de la reducción de San Pablo a la gentilidad de la nación Noira” (Anónimo, 1753, ARSI - Archivum Romanum Societati Iesu, Roma). Se discute el contexto... more
Edición crítica del documento jesuítico “Noticia de la jornada que acaba de hacer gente de la reducción de San Pablo a la gentilidad de la nación Noira” (Anónimo, 1753, ARSI - Archivum Romanum Societati Iesu, Roma). Se discute el contexto de producción del documento analizando cuestiones como la posible autoría del mismo, las variaciones en las copias halladas en otros fondos documentales (ARSI Paraquariae), la historia de la misión jesuítica de San Pablo y las misiones de Mojos en general, y la etnología y etnohistoria comparativas de los panos meridionales (pacaguara, chacobo, caripuna, etc.).
Amazonian ethnology has traditionally labelled Pacaguaras, Chacobos, Sinabos or Caripunas as Southeastern Panoan groups. However, ethnohistorical analysis reveals that canonical classification hides three important facts. First, that the... more
Amazonian ethnology has traditionally labelled Pacaguaras, Chacobos, Sinabos or Caripunas as Southeastern Panoan groups. However, ethnohistorical analysis reveals that canonical classification hides three important facts. First, that the continuous existence of such categories designating collective ethnic actors through history has not been properly attested -on the contrary, everything suggests that they are contingent constructions which appear, mute or fade according to context. Second, from a comparative standpoint the distinction between Southeastern Panoans (Chacobo, Pacaguara, Caripuna) and Southwestern Panoans (Yamiaca, Atsahuaca) makes no sense -on the contrary, a diachronic perspective shows that Southern Panoan is a more fertile comparative and heuristic concept. Third, that though there certainly are some features that makes the Southern Panoans resemble the typical Panoans, their ethnic identity has been forged by a complex set of relationships with societies of different ethnolinguistic affiliation: Araonas, Tacanas, Cayuvavas, Cavineños, Movimas. Therefore, terms such as Chacobo, Pacaguara or Caripuna do not designate stable, close, homogeneous entities (i.e. ethnonyms in the classic sense of the term) but generic, relational categories which operate reflecting diverse mediations, connections and contacts between the Southern Panoans and other indigenous groups; jesuit, franciscan and secular missionaries; rubber barons; explorers and militar agents sent by Spain and Portugal during the colonial context and by Bolivia, Brasil and Perú during the period of republican consolidation and frontier dispute between the rising nations.
Pour les Chacobo (Pano de l´Amazonie bolivienne), la condition féminine n´est pas un état purement "naturel" ou "physiologique" ni défini une fois pour toutes. La femme y accède seulement à travers des étapes progressives de construction... more
Pour les Chacobo (Pano de l´Amazonie bolivienne), la condition féminine n´est pas un état purement "naturel" ou "physiologique" ni défini une fois pour toutes. La femme y accède seulement à travers des étapes progressives de construction et de modelage social de sa personne. Nous examinons ici les représentations et pratiques qui constituent l´"humanité" et la "personne" pour les Chacobo en général; dans le cas particulier des femmes, nous analysons les conditions attribuées à la féminité à travers de la conception de la gestation et la procréation, la représentation mythique de la sexualité, les restrictions rituelles autour de la grossesse et la couvade, l´initiation féminine, la division sexuelle du travail, l´idéologie des relations entre sexes et quelques-unes des règles de l´organisation sociale.
Desde meados da década de 1980, Philippe Erikson deu um impulso decisivo ao estudo dos povos de língua pano, notadamente a partir de seus trabalhos de pesquisa entre os Matis, no Vale do Javari, e os Chacobo, na Bolívia, localizados... more
Desde meados da década de 1980, Philippe Erikson deu um impulso decisivo ao estudo dos povos de língua pano, notadamente a partir de seus trabalhos de pesquisa entre os Matis, no Vale do Javari, e os Chacobo, na Bolívia, localizados próximos à fronteira brasileira. Philippe Erikson tem não apenas recepcionado diversos pesquisadores brasileiros em Paris, mas, sobretudo, incrementado a interlocução entre etnólogos dos dois lados do Atlântico, marca de sua delicadeza e generosidade. Nesta entrevista, realizada há três anos, em Buenos Aires, durante a realização da VIII Reunião de Antropologia do Mercosul, Philippe conversou com cinco panólogos sobre sua trajetória acadêmica, sua aproximação da Etnologia, sobre sua predileção pela Etnografia, em detrimento das ambições comparativas ou da procura por modelos teóricos que já o acompanharam. A entrevista foi revisada pelo próprio Philippe em julho de 2012, em Curitiba, com duas das entrevistadoras e depois ajustada eletronicamente até alcançar sua versão final, que vai aqui finalmente publicada.
Research Interests:
Anthropology, Anthropological Linguistics, Ethnolinguistics, Indigenous Studies, Indigenous or Aboriginal Studies, and 34 more
Buena parte de la teoría canónica sobre la iniciación femenina entre los pueblos chaqueños se remonta a las observaciones de Rafael Karsten y Alfred Métraux. Ninguno de ellos llegaron a profundizar demasiado en los aspectos sociológicos... more
Buena parte de la teoría canónica sobre la iniciación femenina entre los pueblos chaqueños se remonta a las observaciones de Rafael Karsten y Alfred Métraux. Ninguno de ellos llegaron a profundizar demasiado en los aspectos sociológicos de la iniciación. Para ambos las fiestas, las danzas, los juegos y especialmente la ingesta de aloja (cerveza de algarroba) constituían los marcadores cruciales del ingreso de la joven a la vida adulta –y ambos señalan que estas celebraciones no eran exclusivas de los toba, siendo posible extender su modelo descriptivo a la gran mayoría de las etnias del gran Chaco. Entre los toba-pilagá percibimos hoy un proceso gradual de construcción de la persona que constantemente elimina, resignifica y permuta elementos en combinaciones inéditas. La construcción de la persona en general, y de la identidad de género en particular, es un trabajo continuo de lo social que hace personas de los individuos. Mediante un conjunto más o menos articulado de abstenciones, oposiciones e ideas, esta fabricación sociohistórica de la persona encauza el desarrollo de la humanidad en sus momentos más críticos. Este imaginario no sólo traza los contornos de una teoría determinada de la femineidad, sino también una suerte de mapa de relaciones concretas con el mundo masculino –en definitiva, se trata de un sistema de acción y pensamiento que pone en escena una codificación ideológica de las relaciones de género.
Research Interests:
Religion, Comparative Religion, Cultural Studies, Social Change, Social Theory, and 59 more
Examinaremos en estas páginas la problematización en una serie de mitos de algunas de las características y los requisitos que, para los chacobo, constituyen la condición humana. Esta condición, que los chacobo traducen al castellano como... more
Examinaremos en estas páginas la problematización en una serie de mitos de algunas de las características y los requisitos que, para los chacobo, constituyen la condición humana. Esta condición, que los chacobo traducen al castellano como “ser gente”, es categorizada conceptualmente como un estado denominado nohiria. En primer lugar, no es nuestra intención analizar la concepción general de la “persona” y de “lo humano” en la praxis y en la vida cotidiana de los chacobo; el énfasis se concentrará más bien, de forma específica, en ciertas claves temáticas que revela explícita o implícitamente la narrativa mítica. Debe quedar claro que ni siquiera estamos hablando de la “narrativa mítica” de los chacobo considerada como una totalidad, sino apenas de una serie de relatos que, pese a ser limitados en número, creemos pertinentes y significativos. En segundo lugar, deben quedar claras las condiciones narrativas de la mitología chacobo. Los informantes relatan los mitos en tiempo pasado. El mundo de la mítica no es un mundo de potencias presentes, de posibilidades latentes, de proyecciones rituales inexorables. Esto no implica que los problemas que plantea el mito no tengan una influencia en el pensamiento chacobo. En general se relatan los mitos como leyendas de personajes lejanos (“el cuento de Ashiná”); y, con mayor frecuencia, como meras etiologías (“el cuento del tejido”). Sin embargo, más allá de las intenciones explícitas, las razones declaradas y las finalidades conscientes, todo indica que estos mitos constituyen maneras que los chacobo tienen de representar de una u otra forma su vida en sociedad. En tercer lugar, pensar en un proceso de constitución de la humanidad no implica en modo alguno ordenar los relatos en términos de un pasaje unidireccional y mecánico de la “naturaleza” a la “cultura”. Lo que los mitos ponen en juego es más bien un interés puntilloso por un juego fluido de rupturas y continuidades entre la humanidad y no-humanidad. Este dilema básico está representado por el carácter animal y ambigüedad de los personajes, pero también por su eventual sacralidad. En primer lugar, no es nuestra intención analizar la concepción general de la “persona” y de “lo humano” en la praxis y en la vida cotidiana de los chacobo; el énfasis se concentrará más bien, de forma específica, en ciertas claves temáticas que revela explícita o implícitamente la narrativa mítica. Debe quedar claro que ni siquiera estamos hablando de la “narrativa mítica” de los chacobo considerada como una totalidad, sino apenas de una serie de relatos que, pese a ser limitados en número, creemos pertinentes y significativos. En segundo lugar, deben quedar claras las condiciones narrativas de la mitología chacobo. Los informantes relatan los mitos en tiempo pasado. El mundo de la mítica no es un mundo de potencias presentes, de posibilidades latentes, de proyecciones rituales inexorables. Esto no implica que los problemas que plantea el mito no tengan una influencia en el pensamiento chacobo. En general se relatan los mitos como leyendas de personajes lejanos (“el cuento de Ashiná”); y, con mayor frecuencia, como meras etiologías (“el cuento del tejido”). Sin embargo, más allá de las intenciones explícitas, las razones declaradas y las finalidades conscientes, todo indica que estos mitos constituyen maneras que los chacobo tienen de representar de una u otra forma su vida en sociedad. En tercer lugar, pensar en un proceso de constitución de la humanidad no implica en modo alguno ordenar los relatos en términos de un pasaje unidireccional y mecánico de la “naturaleza” a la “cultura”. Lo que los mitos ponen en juego es más bien un interés puntilloso por un juego fluido de rupturas y continuidades entre la humanidad y no-humanidad. Este dilema básico está representado por el carácter animal y ambigüedad de los personajes, pero también por su eventual sacralidad.
Research Interests:
Religion, Comparative Religion, Mythology And Folklore, Cultural Studies, Sociology of Religion, and 66 more
La cuestión de hasta qué punto la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-35) fue un factor decisivo en la historia de los pueblos chaqueños no puede ser respondida en función de interpretaciones mecánicas y formulaciones... more
La cuestión de hasta qué punto la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-35) fue un factor decisivo en la historia de los pueblos chaqueños no puede ser respondida en función de interpretaciones mecánicas y formulaciones generales, sino que inevitablemente exige atender la diversidad de las circunstancias particulares en la experiencia bélica de cada uno de estos pueblos. En una perspectiva regional, la guerra que se desarrollaba del otro lado del río no tuvo el mismo impacto en la vida social de los indígenas del Pilcomayo medio. Por diversas cuestiones algunos grupos se vieron más involucrados que otros. Desde la perspectiva indígena las razones de la guerra –así como las consecuentes afiliaciones, las disputas fronterizas o las mismas políticas nacionales– no quedaban la mayoría de las veces demasiado claras, y no era infrecuente que ni siquiera se comprendiese quiénes eran los bandos que se enfrentaban –así, muchos indígenas recuerdan que hubo una guerra contra los paraguayos y los bolivianos. Si hemos de generalizar, podríamos decir que el conflicto fue percibido de un modo más o menos abstracto y lejano, lo cual no implica en modo alguno que la guerra haya carecido de impacto. Los wichí-guisnay abandonaron, para siempre, buena parte de sus antiguas tierras; los pilagá reforzaron la construcción de su propia identidad étnica como custodios de las fronteras nacionales frente a la incursión de los extranjeros nivaclé y maká; y para los toba-pilagá, finalmente, veremos que sería tan excesivo pensar que la guerra fue un evento carente de significación como lo sería también, en el otro extremo, interpretarla como un hito crucial en la estructuración de la memoria colectiva. La  experiencia indígena del conflicto es incomprensible si se la divorcia de un contexto histórico concreto caracterizado por las epidemias, la inserción progresiva en la economía regional, el impacto de la evangelización anglicana y la relación ambigua con los otros pueblos chaqueños, los colonos criollos y los militares argentinos. Este punto de vista integral permite matizar y comprender en su justa medida el peso relativo de una guerra vislumbrada desde la margen opuesta del río como un tiempo de peligro en el cual no se tomó abiertamente partido por ninguno de los bandos en pugna, sino más bien atendiendo a los propios intereses. Para los pueblos del Pilcomayo medio, en definitiva, la vivencia de la guerra fue una experiencia lateral, probablemente fragmentaria y seguramente interesada; y, a la vez, interpretada –como otros acontecimientos del mundo externo– en la clave de los valores culturales propios.
Research Interests:
Entre los chacobo (Pano) de la Amazonía boliviana, la condición femenina no constituye un estado puramente fisiológico definido de una vez y para siempre. Un ser humano deviene mujer (yoxa) sólo a través de etapas progresivas de... more
Entre los chacobo (Pano) de la Amazonía boliviana, la condición femenina no constituye un estado puramente fisiológico definido de una vez y para siempre. Un ser humano deviene mujer (yoxa) sólo a través de etapas progresivas de modelado del cuerpo y construcción de la persona. Se analizan entonces las representaciones y prácticas más generalizadas que constituyen la “humanidad” y la “persona” entre los chacobo. En el caso particular de las mujeres, luego, se examinan las ideas y valores asociados con el análisis de los procesos de gestación y procreación, la representación mítica de la sexualidad, las restricciones y prescripciones del embarazo y la couvade, la iniciación femenina, la división sexual del trabajo, la ideología nativa de las relaciones de género y los principios de organización social.
Research Interests:
Los toba del oeste de la provincia de Formosa pertenecen al grupo lingüístico guaycurú junto con los toba orientales, los llamados “toba bolivianos”, los mocovíes y los pilagá, con quienes mantienen una serie importante de semejanzas... more
Los toba del oeste de la provincia de Formosa pertenecen al grupo lingüístico guaycurú junto con los toba orientales, los llamados “toba bolivianos”, los mocovíes y los pilagá, con quienes mantienen una serie importante de semejanzas culturales –al punto de que estas semejanzas hacen que parezcan más próximos culturalmente a los pilagá que a otros conjuntos toba1. En este trabajo intentaremos explorar algunas facetas de la relación que se establece entre el liderazgo y la organización social; y, especialmente, lo concerniente a su vinculación con las relaciones de parentesco y la conformación de los grupos locales. Para ello analizaremos la interrelación entre el líder de una comunidad y su red parental, uno de los principales soportes de su legitimidad comunitaria –junto con las prácticas de reciprocidad y redistribución, las dotes oratorias y la capacidad de negociación diplomática.
Research Interests:
Ethnohistory, Ethnic Studies, Anthropology, Indigenous Studies, Indigenous or Aboriginal Studies, and 43 more
Research Interests:
Review of Chavarría, Rummenhöller & Moore (eds.), 'Madre de Dios: refugio de pueblos originarios', Lima: USAID, 2020.
Review of García Jordán (Anuario de Estudios Americanos 77-2, 2020, 770-774)
Review of Combès, Isabelle: Hijos del Pilcomayo. Los últimos tobas de Bolivia (Colección Scripta Autochtona 23), ILAMIS/Itinerarios/ Centro de Investigaciones históricas y antropológicas, 240 pp.
Review of "Bonifacio Valentina, Del trabajo ajeno y vacas ariscas. Puerto Casado. Genealogías (1886-2000)", Journal de la Société des américanistes 106-1, 2020, pp. 257-260.
Review of Chirif, Alberto. Después del Caucho.
Lima: Lluvia Editores/CAAAP/IWGIA/
IBC, 2017, 452 pp.
Research Interests:
History, Ethnohistory, Ethnic Studies, Latin American Studies, Anthropology, and 46 more
Research Interests:
Religion, Comparative Religion, Ethnohistory, Sociology of Religion, Anthropology, and 48 more
Research Interests:
History, Ethnohistory, Latin American Studies, Anthropology, Historical Anthropology, and 55 more
Research Interests:
History, Ethnic Studies, Latin American Studies, Anthropology, Indigenous Studies, and 39 more
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Ethnic Studies, Native American Studies, Gender Studies, Anthropology, Anthropological Linguistics, and 47 more
Research Interests:
Este libro se inscribe en el campo de investigación antropológica sobre las experiencias misioneras cristianas entre las sociedades indígenas de América, África, Asia y Oceanía. Su espacio histórico y cultural de indagación es también... more
Este libro se inscribe en el campo de investigación antropológica sobre las experiencias misioneras cristianas entre las sociedades indígenas de América, África, Asia y Oceanía. Su espacio histórico y cultural de indagación es también geográfico, pues involucra a las poblaciones indígenas que habitan el territorio del Chaco argentino, que se extiende por las provincias de Formosa y Chaco, este de Salta, norte de Santiago del Estero y noroeste de Santa Fe. El volumen reúne, de esta manera, una serie de estudios de la región chaqueña orientados al análisis de las dinámicas históricas y las configuraciones culturales emergentes en diversos procesos de misionalización indígena durante el siglo XX, especialmente entre 1900 y 1960. La obra habilita la convergencia de nueve estudios representativos que abordan, desde particulares enfoques teóricos, dimensiones históricas, sociales y culturales de las misiones cristianas en su interacción con los pueblos toba, wichí, pilagá, mocoví y guaraní. A partir de estudios de caso sobre cinco misiones cristianas representativas (anglicana, menonita, escandinava, hermanos libres, franciscana) se focalizan diversos tópicos, como por ejemplo las relaciones históricas coyunturales en el escenario regional y nacional, las prácticas de traducción lingüística y cultural de nociones teológicas claves para el proceso de escritura de textos sagrados cristianos en wichí, las formas de relacionamiento entre misioneros e indígenas y las tensiones de género y poder.
Research Interests:
From 1880 to 1920, the rubber industry opened up the Amazon basin —and particularly the Bolivian jungle— to international trade; therefore, for the first time, the inhospitable and hitherto marginal lands of regions such as Beni, Acre and... more
From 1880 to 1920, the rubber industry opened up the Amazon basin —and particularly the Bolivian jungle— to international trade; therefore, for the first time, the inhospitable and hitherto marginal lands of regions such as Beni, Acre and Pando gained both a strategic position on the republican chessboard and a more direct link to the global market. The productive boom prompted a systematic policy of exploration of the jungle territory, the opening of new communication routes and the consolidation of national borders. But, above all, the extractive vertigo also translated into a notorious demographic expansion: the Amazon jungle thus began to receive increasing waves of immigrants from other parts of Bolivia, as well as a growing mass of international workers dazzled by the almost instant fortune promised by the 'gold' that flowed from the rubber trees. However, documentary sources often present us with the canonical image of a hyper-masculinised jungle landscape and rubber industry: indeed, we know little or nothing of the Creole, European or Indigenous women involved in one way or another in the extractive endeavour. Women are usually represented as minor social actors: transparent, anonymous, almost invisible, forgotten, relegated or in any case mentioned laterally, obliquely or indirectly by the historical sources. This rule, however, is challenged by some notable exceptions. One of these is undoubtedly the testimony of the British Elisabeth 'Lizzie' Hessel, whose letters to her family in Europe provide the only first-person account that allows us to piece together the female experience in a Bolivian rubber plantation. Her observations, therefore, constitute an exceptional period document of the lights and shadows of the extractive boom.
Lo studio delle dinamiche estrattive nelle terre basse sudamericane ha generato nel corso degli ultimi anni un’ampia gamma di seminari, riflessioni e pubblicazioni. Tuttavia, restano ancora da esplorare le numerose tracce e gli immaginari... more
Lo studio delle dinamiche estrattive nelle terre basse sudamericane ha generato nel corso degli ultimi anni un’ampia gamma di seminari, riflessioni e pubblicazioni. Tuttavia, restano ancora da esplorare le numerose tracce e gli immaginari che l’estrazione del caucciù nel bacino idrografico amazzonico, le imprese forestali nel Chaco o gli zuccherifici nel nord dell’Argentina hanno lasciato nei paesaggi indigeni e creoli dei secoli XIX e XX. In nome dell’ordine e del progresso, la configurazione di questi scenari estrattivi - spesso ignorati, sconosciuti o situati ai margini della “civilizzazione” - ha influito sulla formazione delle identità nazionali e delle frontiere, sui processi di migrazione e urbanizzazione, i conflitti bellici, i progetti missionari e infine sull’articolazione con i mercati internazionali. Ha inoltre svolto un ruolo essenziale nel ridefinire le relazioni tra comunità indigene, creole e migranti. Date queste premesse, ci proponiamo dunque di suggerire delle risposte alle seguenti domande: Quali sono le rappresentazioni e gli immaginari che hanno sostenuto i governi nazionali, le autorità regionali, le forze armate, le missioni religiose o la stessa industria estrattiva? Quali trasformazioni tecnologiche, sanitarie e politiche ha implicato questo processo? Che influenza ha avuto sulla distribuzione etnica interna e inter-regionale? Attraverso una lettura diacronica, questo workshop si propone di suggerire una serie di risposte interdisciplinari a queste domande.
En los últimos años, el estudio de la dinámica extractiva en las Tierras Bajas Sudamericanas ha generado una amplia gama de encuentros, reflexiones y publicaciones. Sin embargo, resta aún por explorar múltiples aristas, facetas e imaginarios que la maquinaria extractiva del caucho en la cuenca amazónica, de las empresas forestales en el Chaco o de la industria azucarera en el norte argentino logró imprimir sobre los paisajes indígenas y criollos a lo largo de los siglos XIX y XX. Bajo las banderas virtualmente omnipresentes del orden y el progreso, la configuración de esos escenarios extractivos –muchas veces ignorados, desconocidos o situados en las márgenes de aquello entendido como 'civilización'–, entrecruzó variables como la formación de las identidades nacionales, la definición de las fronteras internas y externas, procesos de migración, urbanización y sedentarización, conflictos bélicos, la mediación de proyectos misionales de diversas denominaciones o hasta la incipiente pero gradual articulación económica de aquellos paisajes hasta entonces marginales con los mercados internacionales. En este contexto, sigue resultando de interés profundizar el análisis de los diferentes juegos de relaciones que esos espacios extractivos trabaron con las sociedades indígenas, criollas y migrantes, que a su vez terminaron impactando sobre la propia demografía de cada región: ¿Qué representaciones e imaginarios movilizaron a actores sociales colonizadores como los gobiernos nacionales, las autoridades regionales, las fuerzas armadas, las misiones religiosas o las mismas  industrias extractivas? ¿Qué transformaciones tecnológicas, sanitarias, políticas, económicas y sociales supuso ese proceso? ¿Y qué influencia tuvo en la estabilización o transformación de los mapas étnicos regionales y, a la vez, sobre la propia concepción interna y externa de esos espacios? A partir de una lectura diacrónica que contemple las diversas metodologías de las ciencias sociales contemporáneas, este workshop apunta a ensayar una serie de respuestas interdisciplinarias a estos interrogantes.
Research Interests:
El CIHA (Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas, Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) y la Embajada de Suiza en Bolivia (SOLIDAR/Suiza) presentan el siguiente libro: Dos suizos, dos libros, una... more
El CIHA (Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas, Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) y la Embajada de Suiza en Bolivia (SOLIDAR/Suiza) presentan el siguiente libro: Dos suizos, dos libros, una única obsesión: la explotación del “oro negro” de la selva amazónica, en la época del auge cauchero en el Oriente de Bolivia. Con apenas unos meses de diferencia, Franz Ritz y Ernst Leutenegger trabajaron en la misma barraca gomera durante la primera década d..
En 1925 llego al Chaco John Arnott (1907-1971), un joven anglicano de origen escoces que se enrola como misionero en la  South American Missionary Society . Arnott paso los siguientes diecisiete anos de su vida en diversas estaciones... more
En 1925 llego al Chaco John Arnott (1907-1971), un joven anglicano de origen escoces que se enrola como misionero en la  South American Missionary Society . Arnott paso los siguientes diecisiete anos de su vida en diversas estaciones anglicanas del Chaco argentino y boliviano, trabajando entre los wichis, los tobas, los pilagas y los guaranies. Arnott no solamente se dedico al trabajo evangelico sino que mostro una notable facilidad para aprender las lenguas indigenas y asimismo una inclinacion a desarrollar un conocimiento etnografico de esos grupos, plasmada en textos antropologicos, colecciones de cultura material o bien en su papel como fuente de consulta continua para autoridades academicas como Alfred Metraux, Jules Henry o Stig Ryden. Mediante el analisis de fuentes ineditas, proponemos que, lejos de forjarse en estos contactos academicos, la inclinacion etnografica de Arnott estuvo latente desde el mismo momento de su llegada a Sudamerica.
UN ESCOCÉS EN EL CHACO John Arnott, misionero y etnógrafo de Lorena Córdoba Sólo un puñado de especialistas conocen hoy el nombre de John Arnott. La fe misionera del joven escocés anglicano lo llevó a pasar dos décadas en el Chaco entre... more
UN ESCOCÉS EN EL CHACO John Arnott, misionero y etnógrafo de Lorena Córdoba Sólo un puñado de especialistas conocen hoy el nombre de John Arnott. La fe misionera del joven escocés anglicano lo llevó a pasar dos décadas en el Chaco entre isoseños bolivianos, tobas, pilagás y wichís argentinos en los años 1920-1940, a aprender con asombrosa facilidad sus idiomas, a vivir en carne propia la mortífera Guerra del Chaco. Pero, más que todo, John Arnott se convirtió: se convirtió a la antropología, ..
El estudio de la correspondencia entre los antropólogos Alfred Métraux (1902-1963) y Jules Henry (1904-1969) nos permite reconstruir la trastienda de la etnología chaqueña durante la década de 1930. Las cartas de ambos investigadores... more
El estudio de la correspondencia entre los antropólogos Alfred Métraux (1902-1963) y Jules Henry (1904-1969) nos permite reconstruir la trastienda de la etnología chaqueña durante la década de 1930. Las cartas de ambos investigadores entre sí, como también aquellas otras dirigidas a diversas personalidades de su ámbito profesional (Ruth Benedict, Paul Rivet, John Arnott, Enrique Palavecino, etc.), ponen de manifiesto la operación cotidiana de las redes académicas, la maquinaria logística del trabajo de campo, las opiniones descarnadas de Métraux sobre la academia o el mundo cultural argentino, las reacciones adversas de Henry ante el consejo de su interlocutor o bien la visión del antropólogo suizo sobre los misioneros anglicanos, los indígenas chaqueños y las instituciones científicas internacionales, revelando matices inesperados de la «cultura y personalidad» de ambos antropólogos.
L'article descriu la visita del viatger alemany Heinz Rox - Schulz (1921-2004) als Chacobos de l'Amazonia boliviana a 1959, i la col·leccio fotografica que va resultar d'aquest viatge . Discuteix despres l'experiencia de... more
L'article descriu la visita del viatger alemany Heinz Rox - Schulz (1921-2004) als Chacobos de l'Amazonia boliviana a 1959, i la col·leccio fotografica que va resultar d'aquest viatge . Discuteix despres l'experiencia de devolucio de les imatges als Chacobos el 2013 , reflexionant breument sobre les percepcions Chacobo de la representacio grafica i la seva influencia en la dinamica contemporania de definicio social de la historia , la cultura i la identitat etnica

And 32 more