Skip to main content
La isla que se repite
Devenir/escribir Cuba problematiza la obsesión por el origen y acentúa el fluir, la apertura, las múltiples posibilidades del acontecer. Desde teorías críticas actuales se propone un espacio de libertad para volver a interrogar el archivo... more
Devenir/escribir Cuba problematiza la obsesión por el origen y acentúa el fluir, la apertura, las múltiples posibilidades del acontecer. Desde teorías críticas actuales se propone un espacio de libertad para volver a interrogar el archivo y los lugares naturalizados y sedimentados por la tradición. Antonio José Ponte abre el volumen con fragmentos de su prodigiosa “lengua suelta”: un compendio de sus intereses de lectura. Alejo Carpentier, Cintio Vitier, Lorenzo García Vega y José Martí se entrecruzan con Susan Sontag y el boxeador Teófilo Stevenson. Es una muestra del dispositivo lector que organiza este conjunto de escrituras propuestas como máquinas interpelantes de un espacio-tiempo en continua discusión. Se asedian también propuestas estéticas de las últimas décadas, como las de Ahmel Echevarría, Karla Suárez, Jorge Enrique Lage, Carlos Aguilera, Jesús Díaz, Iván de la Nuez, Pedro de Jesús o Marcial Gala, que se apropian y ponen en discusión el legado clásico de Virgilio Piñera, Severo Sarduy o Guillermo Cabrera Infante. Son (Pos) poéticas del archivo insular que plantean interrogantes sobre un presente que parece desdibujarse. En síntesis, un conjunto de estudios que enfrentan, en su diversidad, el desafío de Devenir / escribir Cuba en y desde el siglo XXI.
El volumen presenta un panorama de la crítica literaria caribeñista en el Cono Sur. Son más de cuarenta artículos expuestos, en forma preliminar, en el III Congreso Internacional "El Caribe en sus literaturas y culturas" y ahora puestos a... more
El volumen presenta un panorama de la crítica literaria caribeñista en el Cono Sur. Son más de cuarenta artículos expuestos, en forma preliminar, en el III Congreso Internacional "El Caribe en sus literaturas y culturas" y ahora puestos a disposición en una versión que amplía y complejiza los problemas planteados en abril de 2018
Un desarrollo excepcional de la lectura, la edición y los estudios críticos sobre las literaturas del Caribe se observa en la última década en el Cono Sur. Este proceso es el resultado de la formación de redes literarias y editoriales,... more
Un desarrollo excepcional de la lectura, la edición y los estudios críticos sobre las literaturas del Caribe se observa en la última década en el Cono Sur. Este proceso es el resultado de la formación de redes literarias y editoriales, pero también de los desplazamientos y exilios que signaron muchos de los intercambios sedimentados en la larga duración. En este artículo se describen algunos de los puntos nodales de este proceso de construcción de un campo de lecturas y de difusión de las literaturas del Caribe en el sur y se ofrece una bibliografía detallada de las publicaciones de la última década.
ÍNDICE Prólogo. Memorias del silencio Graciela Salto TRADUCCIONES Y DIFRACCIONES EN EL CARIBE El lenguaje-nación y la poética del acriollamiento. Una conversación entre Kamau Brathwaite y Édouard Glissant Ineke... more
ÍNDICE

Prólogo. Memorias del silencio
Graciela Salto

TRADUCCIONES Y DIFRACCIONES EN EL CARIBE

El lenguaje-nación y la poética del acriollamiento.
Una conversación entre Kamau Brathwaite y
Édouard Glissant
Ineke Phaf-Rheinberger (ed.).
Traducción y notas de Carolina Benavente Morales

Traducir en el espacio criollo: sobre el diálogo
Kamau Brathwaite / Édouard Glissant editado
por Ineke Phaf-Rheinberger
y la experiencia de llevarlo al español
Carolina Benavente Morales

La creación literaria de Aimé Césaire en la década
de 1960. Una aproximación a su teatro
Irmtrud König

Jamaica Kincaid y la literatura caribeña
anglófona actual: el microrrelato como crítica
María Alejandra Olivares

CUBA: LAS FICCIONES DE LA TRADICIÓN

La ‘suave risa’ cubana en la crítica cultural:
del choteo al camp
Graciela Salto

Imágenes de la patria en el romancero cubano
(1830-1880)
María Pía Bruno

El rol cívico femenino en De Cabo Haitiano a Dos Ríos
Ariela Schnirmajer

La transgresión del ensayo: Ella escribía poscrítica de
Margarita Mateo Palmer
María Virginia González

Nuevas versiones de La Habana. La invención
de la ciudad según Abilio Estévez
María Fernanda Pampín

CENTROAMÉRICA:
REPERTORIOS, ARCHIVOS Y DESVÍOS

Entre paredes, legisladores y desaforados. Las guerras
y la nación en narrativas venezolanas del siglo XX
Mónica Marinone

Sergio Ramírez: ruptura y construcción del archivo
Diana Moro

Augusto Monterroso. Desplazamiento, tradición y transgresión
María Teresa Sánchez

Escritura de la violencia. La narrativa
de Horacio Castellanos Moya
María del Pilar Vila
La propensión a la risa, a la burla, al sarcasmo y a la ironía ha sido considerada, durante décadas, uno de los rasgos característicos de las prácticas sociales y culturales entre los cubanos. Ya en las tensiones entre los impulsos de las... more
La propensión a la risa, a la burla, al sarcasmo y a la ironía ha sido considerada, durante décadas, uno de los rasgos característicos de las prácticas sociales y culturales entre los cubanos. Ya en las tensiones entre los impulsos de las vanguardias, los ecos modernistas y las búsquedas étnico-nacionales de las primeras décadas del siglo, se produjeron estudios seminales en los que el choteo, uno de los vocablos más usados en Cuba para nombrar esta actitud o gesto mordaz, comenzó a articular un haz de rasgos sémicos e ideológicos dispares aunque percibidos como un elemento común de su sociabilidad.
En este capítulo me centro en el análisis de los rasgos configurativos de una de sus modulaciones, el tropo de “la suave risa”, tal como aparece en la serie literaria organizada por Cintio Vitier, y su transmutación neobarroca en la tesis de Severo Sarduy, para abordar luego algunas de las reformulaciones contemporáneas que, a partir de la lectura de estos antecedentes, abren nuevas posibilidades explicativas. Sostengo que el choteo ha funcionado en la crítica cultural cubana como uno de los anclajes más pertinentes para la contestación y articulación de los conflictos estéticos y políticos.
Los estudios de este libro abordan las poéticas de la memoria, de la lengua y de la tradición en las literaturas del Caribe insular. En sus once capítulos se analizan las propuestas literarias de varios autores latinoamericanos: Edgardo... more
Los estudios de este libro abordan las poéticas de la memoria, de la lengua y de la tradición en las literaturas del Caribe insular. En sus once capítulos se analizan las propuestas literarias de varios autores latinoamericanos: Edgardo Rodríguez Juliá, Guillermo Rosales, Severo Sarduy, José Kozer, Fernando Ortiz, José Lezama Lima y Leonardo Padura Fuentes, entre otros.
De las ínsulas al archipiélago, las figuras literarias del Caribe han oscilado entre el arraigo y el desarraigo, entre la insularidad y la transculturación, entre las memorias de la escritura y de la oralidad. Lejos de las certezas, los ensayos reunidos en este volumen asedian distintos aspectos de estas figuras en constante transformación y buscan, en consecuencia, un lector dispuesto a trazar puentes, relaciones y traducciones entre sus propios itinerarios de lectura y los procesos de configuración poética y narrativa de estas modulaciones ficcionales del Caribe.
En muchos ensayos escritos en Cuba a partir de la década de 1980, la pregunta por la lengua poética pone de manifiesto la vigencia del valor asignado a los usos de la lengua en las transformaciones literarias y culturales producidas en la... more
En muchos ensayos escritos en Cuba a partir de la década de 1980, la pregunta por la lengua poética pone de manifiesto la vigencia del valor asignado a los usos de la lengua en las transformaciones literarias y culturales producidas en la isla en el último siglo y el impulso a su discusión y resignificación. En este artículo se analizan dos modulaciones de este tópico. En primer lugar, la valoración de la oralidad cotidiana y barrial en relación irónica con el alcance de los prosaísmos del lenguaje revolucionario. En segundo lugar, la renovada indagación en torno de los elementos del choteo articulados ahora con rasgos del barroco.
La memoria ha llegado a ser uno de los núcleos más convocantes de la crítica cultural en las últimas décadas y, en el espacio intelectual de Cuba, esa tendencia general a la revisión del pasado se acentúa por la necesidad de construir una... more
La memoria ha llegado a ser uno de los núcleos más convocantes de la crítica cultural en las últimas décadas y, en el espacio intelectual de Cuba, esa tendencia general a la revisión del pasado se acentúa por la necesidad de construir una memoria que afiance el imaginario de la Revolución y el desplazamiento de sus diásporas. En este proceso de actualización y resignificación de los rasgos más salientes de la tradición, los antiguos tonos escuchados en el ayer están alcanzando una inusitada preeminencia explicativa. En este capítulo se aborda, en primer lugar, la reciente actualización del tono sencillo de José Jacinto Milanés, de los matices semi-andaluces de José María Heredia y de las voces guajiras de Cirilo Villaverde. En segundo término, se considera la valoración contemporánea de los tonos inadecuados de Plácido y, por último, la imbricación de estas lecturas del pasado con los cambios culturales que se advierten en los inicios del nuevo siglo y las implicaciones literarias de este énfasis sobre los tonos y decires disimulados, durante décadas, en los recovecos del archivo literario nacional.
El legado lexicográfico del antropólogo cubano Fernando Ortiz adquirió renovado valor en las últimas décadas. Gustavo Pérez Firmat, entre otros críticos literarios y culturales, encontraron en ese acervo los fundamentos de configuraciones... more
El legado lexicográfico del antropólogo cubano Fernando Ortiz adquirió renovado valor en las últimas décadas. Gustavo Pérez Firmat, entre otros críticos literarios y culturales, encontraron en ese acervo los fundamentos de configuraciones simbólicas más amplias y heterogéneas que las sostenidas durante el auge cultural del período revolucionario. En este artículo se revisan someramente los textos lexicográficos que fueron reconsiderados en las últimas décadas; se señalan algunos hitos de la recepción de esa producción lingüística y se analizan sus consecuencias sobre el proceso de reinvención de tradiciones filológicas en la literatura cubana actual.
Desde las opiniones que documentan la recepción inicial de la obra de José Lezama Lima hasta los últimos avances de la crítica especializada, se observa un particular interés por categorizar ciertos usos literarios y poéticos de la lengua... more
Desde las opiniones que documentan la recepción inicial de la obra de José Lezama Lima hasta los últimos avances de la crítica especializada, se observa un particular interés por categorizar ciertos usos literarios y poéticos de la lengua que produjeron desconcierto, estupor o complacencia en diferentes momentos y desde perspectivas disímiles. En este capítulo exploro algunos núcleos de este interés por las figuraciones lezamianas de la lengua en ensayos que tuvieron y están teniendo notable incidencia en el proceso de legitimación e, incluso, institucionalización de su obra.
La posibilidad del recuerdo y la narración de los sucesos de violencia política desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad ha producido un notable movimiento memorialista en las últimas décadas. La obra de Horacio Castellanos Moya... more
La posibilidad del recuerdo y la narración de los sucesos de violencia política desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad ha producido un notable movimiento memorialista en las últimas décadas. La obra de Horacio Castellanos Moya (Tegucigalpa, 1957) se ha destacado, entre la de otros autores contemporáneos, por la complejidad y la innovación implícitas en un proyecto literario centrado en la invención de ficciones a partir de la memoria del trauma centroamericano. En este artículo se revisan algunas de las imágenes y estrategias que postulan la memoria como un instrumento de mediación simbólica entre los episodios traumáticos de la historia y el horizonte de posibilidades de la ficción y de la lengua en el volumen Breves palabras impúdicas. Un ensayo y cuatro conferencias (San Salvador, 2010) y en La metamorfosis del sabueso. Ensayos personales y otros textos (Santiago de Chile, 2011).
Ante el proceso de creciente fragmentación y diversificación del espacio cultural producido en Cuba en las últimas décadas, algunos escritores y críticos literarios que viven en la isla lamentan la pérdida de las matrices constitutivas... more
Ante el proceso de creciente fragmentación y diversificación del espacio cultural producido en Cuba en las últimas décadas, algunos escritores y críticos literarios que viven en la isla lamentan la pérdida de las matrices constitutivas del imaginario cultural de la revolución, entre ellas, la alfabetización masiva y la utopía de la homogeneidad social. A partir de la instauración del nuevo gobierno, las políticas culturales del Estado postulaban el realismo como el estilo por antonomasia. Esta prédica realista logró ocultar el legado de la vanguardia y entronizó una literatura ligada, desde la temática hasta los lexemas, a la unidad revolucionaria de modo tal que la imagen de una comunidad político-lingüístico-cultural logró afianzarse en las décadas posteriores a 1960.
Algunos escritores cubanos contemporáneos proponen, en cambio, otras zonas de negociación para el imaginario lingüístico. Debaten dónde anclar la lengua de la literatura, cómo promover la innovación tras el predominio de la narración realista, cómo volver a resemantizar la experiencia literaria. Actualizan la primordial pregunta por la lengua, a partir de los quiebres culturales producidos.
En este artículo se analizan algunas de las estrategias de estos narradores últimos que ponen en evidencia, una vez más, la potencialidad crítica del realismo en momentos de cambio cultural
La arena, la casa agonizante y los lenguajes de la infancia configuran el legado de Olga Orozco (1920-1999), una de las voces más relevantes de la literatura argentina del siglo XX. En este volumen se reúnen investigaciones originadas en... more
La arena, la casa agonizante y los lenguajes de la infancia configuran el legado de Olga Orozco (1920-1999), una de las voces más relevantes de la literatura argentina del siglo XX. En este volumen se reúnen investigaciones originadas en universidades argentinas y del exterior que actualizan su poética y trazan un itinerario de sus efectos de lectura. Se analizan, desde perspectivas diversas, las modulaciones del tiempo y del espacio así como la trama intertextual que configura su archivo literario. Es una demostración parcial, pero potente, de su vigencia y proyección en la literatura contemporánea.
Las máscaras, los ritmos y los tonos de Olga Orozco (1920-1999) distinguen una de las poéticas más relevantes en la literatura argentina del siglo XX reconocida en el ámbito general de la lírica en lengua española. Este volumen reúne una... more
Las máscaras, los ritmos y los tonos de Olga Orozco (1920-1999) distinguen una de las poéticas más relevantes en la literatura argentina del siglo XX reconocida en el ámbito general de la lírica en lengua española. Este volumen reúne una decena de investigaciones originadas en universidades argentinas y del exterior que actualizan el legado de la escritora y trazan un itinerario de sus efectos de lectura. Se analizan, con diferentes enfoques, las modulaciones, los desdoblamientos y las inflexiones de una subjetividad poética en constante mutación. Es una muestra de la potencia creadora de una de las voces que supo explorar, como pocas, los límites y los pliegues de los “juegos de espejos” donde se diluyen las fronteras de lo conocido y se enfrenta la inasible subjetividad del lenguaje poético.
Los artículos reunidos en la sección temática “Intercambios epistolares entre lingüistas y filólogos en la primera mitad del siglo XX” ofrecen un panorama del estado actual de las investigaciones sobre los epistolarios en este período y... more
Los artículos reunidos en la sección temática “Intercambios epistolares entre lingüistas y filólogos en la primera mitad del siglo XX” ofrecen un panorama del estado actual de las investigaciones sobre los epistolarios en este período y de su contribución al estudio de los modos de producción, circulación y transferencia del conocimiento lingüístico en una dimensión transatlántica. La recuperación de epistolarios es un proceso lento, pero en pleno auge merced al esfuerzo de varios centros archivísticos. El análisis y cotejo de estas cartas con fuentes preexistentes es ocupa también a varios equipos de investigación. En esta oportunidad, se reúnen seis trabajos que, con insumos de la historiografía lingüística, del análisis crítico del discurso y de los estudios sobre ideologías de las lenguas, ofrecen una muestra de los avances realizados y de las proyecciones que se avizoran.
Entre 1922 y 1927, Arturo Costa Álvarez, lingüista, traductor y periodista, y el alemán Robert Lehmann-Nitsche, director del departamento de antropología del Museo de Ciencias de La Plata (Argentina) y director interino del Instituto de... more
Entre 1922 y 1927, Arturo Costa Álvarez, lingüista, traductor y periodista, y el alemán Robert Lehmann-Nitsche, director del departamento de antropología del Museo de Ciencias de La Plata (Argentina) y director interino del Instituto de Filología (1926), mantienen un vínculo epistolar, del que se conservan once cartas. Estos documentos inéditos ofrecen un marco preciso acerca de la reciprocidad en el intercambio de fuentes, bibliografía y otros datos de interés filológico, al mismo tiempo que dan testimonio de comentarios y calificaciones respecto de textos y otros autores del ámbito lingüístico de la época. El interés particular por esta correspondencia reside no solo en la posibilidad de ahondar en los nexos personales entre estos letrados, sino también de indagar en el proceso de reflexión e investigación en torno a la cuestión de la lengua nacional –que, largamente debatida, recobra un vigor inusitado en las primeras décadas del siglo XX– y, en el caso específico de Costa Álvarez, cotejar la relación de los datos relevados con su obra édita, especialmente, su preocupación por documentar la etimología de ciertos vocablos que integran la “lista de argentinismos” del autor. En tanto metadiscurso, la reflexión lingüística opera en un doble sentido: hacia una tradición, ya que la razón etimológica permite su afiliación con un pasado prestigioso, y, en tanto práctica social, se intenta fijar una posición acerca del idioma en consonancia con la concepción “científica” de la filología. Así, este sucinto epistolario participa tangencialmente del interdiscurso sostenido en uno de los episodios de la polémica en torno del idioma nacional, en el que Costa Álvarez fue un acérrimo defensor de la unidad del castellano.
El volumen presenta una edición anotada de las cartas enviadas por Joaquín García Monge a Samuel Glusberg y algunas respuestas de éste, precedidas por un estudio introductorio que exhibe las interacciones entre ambos editores y sus... more
El volumen presenta una edición anotada de las cartas enviadas por Joaquín García Monge a Samuel Glusberg y algunas respuestas de éste, precedidas por un estudio introductorio que exhibe las interacciones entre ambos editores y sus contribuciones a la formación y el sostén de una red intelectual orientada a la difusión de la cultura de izquierdas en las primeras décadas del siglo XX. Entre Costa Rica, Argentina y Chile, los dos intercambiaron varias decenas de cartas, ensayos y notas que documentan rasgos específicos del funcionamiento de los mercados editoriales en ese período: la publicación de los textos en distintos formatos y su distribución simultánea por distintos canales; los tipos de mecenazgos y afinidades que favorecieron su circulación; la dimensión transnacional de las ediciones y la formación de una red de editores con intereses libertarios en distintos centros del continente americano.
En la biblioteca que la escritora Olga Orozco (1920-1999) legó a la Municipalidad de Toay, en la provincia de La Pampa, se resguardan más de mil libros con dedicatorias manuscritas. Es una muestra poco explorada de sus relaciones en... more
En la biblioteca que la escritora Olga Orozco (1920-1999) legó a la Municipalidad de Toay, en la provincia de La Pampa, se resguardan más de mil libros con dedicatorias manuscritas. Es una muestra poco explorada de sus relaciones en distintos períodos de su actividad literaria y un acervo documental sobre los vínculos establecidos con poetas, grupos y formaciones culturales de distintos países. Se destacan más de doscientos libros con dedicatorias que exhiben varios núcleos de afiliación con intelectuales de diversos países de América Latina. Algunos de los puntos de religación más visibles conectan la producción de Orozco con grupos literarios de Chile, México, Venezuela y Uruguay. En este trabajo analizo un fragmento del corpus de esas dedicatorias manuscritas a los efectos de establecer: a) modos de circulación e intercambio de libros entre grupos y formaciones culturales afines; b) redes intelectuales orientadas a la legitimación de ciertas poéticas; c) vínculos afectivos e intelectuales que contribuyeron a la consagración internacional de la autora. Es un intento de contribuir al estudio de las redes de interacción entre poetas y poéticas latinoamericanas.
El peruano Luis E. Valcárcel y Robert Lehmann-Nitsche, antropólogo del Museo de Ciencias de La Plata en la Argentina, intercambiaron cinco cartas entre 1920 y 1921. La correspondencia que se transcribe, con anotaciones y explicaciones,... more
El peruano Luis E. Valcárcel y Robert Lehmann-Nitsche, antropólogo del Museo de Ciencias de La Plata en la Argentina, intercambiaron cinco cartas entre 1920 y 1921. La correspondencia que se transcribe, con anotaciones y explicaciones, demuestra que los intercambios entre los grupos intelectuales de ambas regiones antecede, en varios años, la Misión Peruana de Arte Incaico que encabezó Valcárcel, entre 1923 y 1924, para difundir la cultura incaica en La Paz, Montevideo y Buenos Aires y es una muestra de la formación incipiente de una red de americanistas interesados en los hallazgos arqueológicos de inicios de siglo en el área cuzqueña.
La cultura popular, los medios masivos, los nuevos consumos culturales y sus vínculos con la cultura letrada tuvieron un lugar relevante entre los ensayos publicados en las dos primeras décadas de la revista Hispamérica (1972-1990). La... more
La cultura popular, los medios masivos, los nuevos consumos culturales y sus vínculos con la cultura letrada tuvieron un lugar relevante entre los ensayos publicados en las dos primeras décadas de la revista Hispamérica (1972-1990). La mayoría de esas colaboraciones provienen de intelectuales y universitarios que sobreviven en distintos lugares a las dictaduras y exilios del Cono Sur. Desde allí, ofrecen una agenda centrada en problemas marginados o censurados en sus comunidades de origen y orientados a la democratización política y la modernización cultural de los gobiernos de la transición. Con estas publicaciones, la revista ofrece una plataforma para la visibilización y legitimación de debates obturados en las universidades y las comunidades científicas del sur e invierte el esquema tradicional de flujo del conocimiento. Esta práctica editorial es una de las razones que avalan las más de cuatro décadas de trayectoria de la publicación.
La segunda etapa de la revista mexicana Ruta se inicia en 1938 con un ensayo que Alfonso Reyes escribió durante su estadía en la Argentina: “Lo popular en Góngora”. El análisis de esta publicación y de sus tramas contextuales permite... more
La segunda etapa de la revista mexicana Ruta se inicia en 1938 con un ensayo que Alfonso Reyes escribió durante su estadía en la Argentina: “Lo popular en Góngora”. El análisis de esta publicación y de sus tramas contextuales permite enfocar las intersecciones de la filología humanista y de su paradigma universalizador con el incipiente desarrollo de los estudios sobre culturas populares en el período de entreguerras. Desde Buenos Aires, donde Reyes vivía en estrecha vinculación con los desplazados por los nacionalismos europeos, ofrece a los jóvenes bolcheviques de la revista Ruta una alternativa conceptual y simbólica para doblegar el encierro institucional de la revolución mexicana.
La búsqueda de una lengua nacional generó discusiones históricas en la Argentina y, en especial, los modos, tonos y usos que podían definir una literatura nacional. Noé Jitrik protagonizó uno de esos episodios que pasó casi desapercibido.... more
La búsqueda de una lengua nacional generó discusiones históricas en la Argentina y, en especial, los modos, tonos y usos que podían definir una literatura nacional. Noé Jitrik protagonizó uno de esos episodios que pasó casi desapercibido. Entre 1972 y 1974 editó en dos volúmenes una antología titulada "El nacimiento de un lenguaje nacional. Fragmentos de literatura argentina" y, en 1976, un tercero, desde el exilio, en colaboración con César Fernández Moreno: "Un lenguaje nacional. La «escritura» de Macedonio Fernández". La sumatoria de los tres volúmenes organiza
un corpus que demuestra su preferencia por escrituras coloquiales, tonos
cotidianos y fragmentarios. Es posible presumir que este corpus discute otras historias coetáneas que privilegian el realismo a la vez que cumple una función programática en la organización de la reciente "Historia Crítica de la Literatura Argentina" (1999-2018).
Entre 1920 y 1940, se observa en la ciudad de Buenos Aires una problematización creciente del papel de la variación lingüística en consonancia con los cambios demográficos y técnicos producidos en ese período y la discusión concomitante... more
Entre 1920 y 1940, se observa en la ciudad de Buenos Aires una problematización creciente del papel de la variación lingüística en consonancia con los cambios demográficos y técnicos producidos en ese período y la discusión concomitante sobre el estatuto literario de las prácticas lingüísticas que se consideran “populares”. Se produce, en consecuencia, un desplazamiento desde una valoración romántica y folklórica de las variedades que se escuchan en el español rioplatense hacia el interés de una nueva época por las disrupciones fonéticas producidas por los avances técnicos en el procesamiento del sonido y de la imagen. En este artículo se analiza este desplazamiento en algunos ensayos de Alfonso Reyes escritos durante su estadía en la Argentina, donde el escritor mexicano conceptualiza el ruido dialectal como un epítome de la poesía moderna.
El buen uso, el uso popular, el vulgar, el dialectal o el culto son algunos de los núcleos de sentido que, desde las primeras proclamas del período independentista hasta los más polémicos documentos producidos en ocasión de los... more
El buen uso, el uso popular, el vulgar, el dialectal o el culto son algunos de los núcleos de sentido que, desde las primeras proclamas del período independentista hasta los más polémicos documentos producidos en ocasión de los centenarios de esas independencias, aparecen vinculados con la búsqueda de una unidad cultural. En esta búsqueda, hablar y escribir una lengua común, que habría de identificarse con un número restringido de variedades, se vislumbró como un imperativo a promover, organizar y normar, en tenaz desafío por la proliferación de contactos entre registros y tonos diversos de esa misma lengua o de alguna otra, entre los cientos que coexistían en el continente. Por esta razón, desde el “bien inapreciable de un idioma común” hasta el “dialecto del pueblo”, puede trazarse, a partir de 1825, un mapa de diferentes actitudes ante la lengua escrita que religa al menos dos centros de enunciación, Bogotá y Buenos Aires, vinculados a su vez, en sus escasas semejanzas y muchas diferencias, con otros núcleos urbanos del continente donde se seguía con atención el movimiento intelectual en los anteriores y algunos centros europeos como París, meca del viaje de iniciación intelectual, o Madrid, siempre atento a la discusiones sobre el español. En unos y otros, la dificultad que entrañaba la lengua de Buenos Aires fue una queja tan recurrente como el elogio de la corrección filológica en los discursos bogotanos. En este capítulo, se analizan documentos del siglo diecinueve e inicios del veinte en los que pueden leerse algunas de las discusiones producidas por usos de la lengua que no se consideraban adecuados y la función articuladora y religadora de intelectuales bogotanos y porteños en los debates que siguieron a la publicación de textos que incorporaban voces, estilos o tropos populares o vulgares.
"El proceso de la independencia política de los territorios sudamericanos fue acompañado por intensos debates sobre los instrumentos más adecuados para alcanzar además una efectiva independencia cultural. Entre ellos, los vinculados con... more
"El proceso de la independencia política de los territorios sudamericanos fue acompañado por intensos debates sobre los instrumentos más adecuados para alcanzar además una efectiva independencia cultural. Entre ellos, los vinculados con la necesidad de configurar literaturas nacionales y de dotarlas de una lengua específica que lograra romper con el español heredado. Éste fue, por cierto, uno de los objetivos declamados a pocos años de la batalla de Ayacucho en muchos salones y tertulias de la época. En este artículo se aborda críticamente uno de estos episodios que acercó a letrados del área chilena y rioplatense en la discusión del valor de la lengua, por entonces, llamada “araucana”. En el cruce de los estudios sobre ideologías de las lenguas y los de historiografía literaria, se analiza su ponderación en coincidencia con las propuestas decimonónicas de independencia literaria."
Resumen El quechua, una de las lenguas que durante más de trescientos años estuvo en contacto y alternancia con el castellano, adquirió un peculiar valor poético en las décadas de 1840 y 1860. Por entonces, se publicaron estudios... more
Resumen
El quechua, una de las lenguas que durante más de trescientos años estuvo en contacto y alternancia con el castellano, adquirió un peculiar valor poético en las décadas de 1840 y 1860. Por entonces, se publicaron estudios valorativos sobre las lenguas indígenas que resemantizaron las descripciones del periodo colonial y contribuyeron a fijar imágenes que se proyectarían hasta fines del siglo XIX y, en algunos casos, mediados del XX. En este artículo se analizan los rasgos de la elocuencia y de la elegancia otorgados al quechua en estos estudios, en relación con la impronta de los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega, la construcción de los primeros repertorios lexicográficos y la coincidente postulación decimonónica de una literatura americana. En esta coyuntura se aborda la poeticidad quechua como una respuesta filológica e ideológica a las hipótesis políticas de exclusión y confrontación con los pueblos originarios.

Abstract
Quechua was in contact and alternation with Spanish for more than 300 years, and it acquired a particular poetic value in the 1840s and 1860s. At that time, some appraising studies of indigenous languages were published which re-semantized the descriptions of the colonial period and contributed to establish images that were projected until the end of the 19th century and, in some cases, the mid-20th century. This article analyzes the characteristics of the eloquence and elegance bestowed upon Quechua in these studies, in relation to the mark of the Royal Commentaries by Inca Garcilaso de la Vega, the construction of the first lexicographical repertoires, and the coinciding 19th-century postulation of an American literature. Other themes include the poeticism of Quechua as a philological and ideological
answer to the political hypotheses of exclusion and confrontation vis-à-vis native peoples.
La búsqueda de una comunidad socio-lingüístico-cultural articuló, hasta avanzado el siglo veinte, las propuestas de organización simbólica de los Estados nacionales y de otras unidades de la región. En esta búsqueda, se puede bosquejar... more
La búsqueda de una comunidad socio-lingüístico-cultural articuló, hasta avanzado el siglo veinte, las propuestas de organización simbólica de los Estados nacionales y de otras
unidades de la región. En esta búsqueda, se puede bosquejar una tradición crítica que entrama distintas posiciones e intervenciones en torno de los usos literarios de la lengua
americana a la vez que sostiene su ponderación como matriz articuladora de la diversidad étnica, social y cultural. En este artículo se leen, en algunos textos críticos producidos en el área (hispano)americana entre 1880 y 1920, los usos de la lengua literaria en relación con algunos de los numerosos debates registrados en torno de las opciones político-lingüísticas de la época.
Índice 1. Un aspecto del movimiento intelectual argentino en las últimas décadas del siglo XIX 2. Las fantasías científicas 2.1. El curioso juguete darwinista 2.2. del traumatismo a los autómatas 2.3. La sugestión del... more
Índice

1. Un aspecto del movimiento intelectual argentino en las últimas décadas del siglo XIX

2. Las fantasías científicas

2.1. El curioso juguete darwinista
2.2. del traumatismo a los autómatas
2.3. La sugestión del policial
2.3.1. Son fenómenos de la misma familia
2.3.2. Una infeliz neurótica
2.3.3. Un caso de histerismo telepático

3. Del caso clínico a la novela de tesis
3.1. De informes, pericias y ficciones
3.2. Anécdotas y casos
3.3. Curiosas observaciones de hermafrodismo
3.4. Higiene, etnia y ficción
3.4.1. Un caso de enfermedad moral

4. Un libro extraño
4.1. Extraño y raro es el libro que acabo de leer
4.2. Era por lo menos un genialoide
4.3. Cuatro familias de psicópatas
4.4. Médicos, apóstoles y escritores
4.5. Los materiales de la lectura:
4.5.1. Letras sanas, fuertes y viriles
4.5.2. La transmutación poética de lo natural
4.5.3. Lecturas degenerativas
4.5.4. La lengua de la literatura nacional

5. Ficciones cientificistas
Las investigaciones en torno a la historia de la salud y la medicina constituyen un desafío reciente en los estudios socioculturales en la Argentina, iniciados tras la dictadura militar. Merece destacarse el trabajo pionero de Vezzeti... more
Las investigaciones en torno a la historia de la salud y la medicina constituyen un desafío reciente en los estudios socioculturales en la Argentina, iniciados tras la dictadura militar. Merece destacarse el trabajo pionero de Vezzeti acerca de La locura en Argentina (1985) y los estudios posteriores de Diego Armus, Mirta Lobato y, en nuestro ámbito académico, María Silvia Di Liscia con su tesis doctoral Itinerarios Curativos… (Madrid, 2000). El presente libro se compone de los trabajos que una serie de investigadoras realizó en el marco del seminario “Discurso Médico, Etnia y Cultura en América Latina, 1850 – 1920″, dictado por las editoras.
La obra se divide en tres partes. La primera, “Higiene y Educación: intersecciones discursivas” se compone de cuatro trabajos sobre la relación entre higiene, educación e instituciones, en la medida en que el tema de la higiene era usado por el poder como método para el control social. El trabajo de Rodríguez de Anca centra su atención en el discurso médico- escolar en el periodo 1900 y 1930 y el peso de los factores hereditarios en los procesos de aprendizaje. María Silvia Di Liscia centra su mirada en la higiene y eugenesia, y la activa intervención estatal en el tema de salud y educación para evitar la pérdida de la nacionalidad ante la masiva llegada de inmigrantes extranjeros. Los trabajos de Claudia Pechín y Lía Norverto centra su mirada en los niños, en especial pobres y inmigrantes, y la búsqueda en ellos de una “raza argentina” sana y patriótica.
La segunda parte, “Textos higienistas: ficciones, casos y manuales”, centra su atención en el discurso de médicos y escritores higienistas. Graciela Salto analiza los médicos escritores y la presencia del discurso higienista en trabajos literarios y no literarios de finales del siglo XIX y principios del XX. Mónica Cohéndoz estudia las relaciones entre la medicina oficial y la Iglesia a partir de un caso policial ocurrido en la localidad de Olavarría a finales del siglo XIX. El trabajo de Azcona se ocupa del discurso higienista en los manuales escolares argentinos. Finalmente, Mónica Morales estudia la amplia difusión de los manuales médicos desde el siglo XIX, centrando su atención en El Médico en Casa del Dr. O`Gorman.
Los últimos dos trabajos se refieren al discurso higienista en el Territorio Nacional de La Pampa. Rosana Moretta y Ana María Rodríguez estudian el higienismo en el discurso docente a través del análisis de la revista de la Asociación de Maestros “Primer Centenario de Mayo” editada entre 1910 y 1914. María Eugenia Comerci, partiendo de la idea de Foucault y otros autores acerca de las “instituciones de encierro”, estudia la historia y simbolismo del Hospital Común Regional de Santa Rosa, tomando fuentes inéditas y testimonios orales. Merece destacarse finalmente, la originalidad y calidad de los trabajos en una temática poco abordada de nuestra historia regional.
El modelo con que se inicia la narrativa latinoamericana moderna y que se prolonga hasta hace poco ¾decía Noé Jitrik en 1987¾ es el del naturalismo. En la cultura argentina, esta certeza no puede ser analizada fuera de la red cultural... more
El modelo con que se inicia la narrativa latinoamericana moderna y que se prolonga hasta hace poco ¾decía Noé Jitrik en 1987¾ es el del naturalismo. En la cultura argentina, esta certeza no puede ser analizada fuera de la red cultural surgida de la urbanización vertiginosa de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo diecinueve y las primeras del veinte. Se encontraba en esta literatura el “olor a pueblo” descrito por Benigno Lugones en 1879, pero también un instrumento explicativo de las vicisitudes sociales que traía consigo la ansiada modernización y que no encontraban respuestas ni en el folletín criollista que, en los mismos años, habría de construir otro circuito lector ni en las tendencias fin de siècle y modernistas de las décadas siguientes.
Desde la escandalosa recepción inicial de L’Asommoir o el cuadro final de la carbonización de la niña en La gran aldea, los efectos del naturalismo han sido tales que, avanzado el siglo veinte, pueden leerse todavía textos que evocan y articulan zonas de contacto entre la racionalidad cientificista del naturalismo, las irracionales estrategias de la ficción literaria y su relación con los debates sobre los materiales, las prácticas y la lengua de la literatura nacional.   
Esta persistencia de las estrategias naturalistas permite conjeturar de la función simbólica y práctica que cumplieron en la negociación de tensiones y conflictos en el espacio de la cultura y también en el espacio social. El naturalismo habría tenido un poder de intervención en la dimensión social y cultural mucho más importante que el asignado a otro tipo de discurso, ya que la ficción naturalista no habría propuesto sólo discursos de inclusión o exclusión social sino, más bien, habría tendido a escenificar las tensiones y negociaciones entre la multiplicidad de saberes y de discursos que pugnaban por imponer su criterio de razón en el campo del poder y, en consecuencia, en el imaginario nacional. Esta tendencia habría sido una de las causas que contribuyó a que estos textos fueran leídos como textos “extraños”, “curiosos”, “raros”, “difíciles de clasificar”.
En 1888, Joaquín V. González afirmaba que la novela argentina aún no había nacido. Un año antes, Alberto Martínez había esbozado también una queja que se profundizaría en la década siguiente: la inexistencia de escritores... more
En 1888,  Joaquín V. González afirmaba que la novela argentina aún no había nacido. Un año antes, Alberto Martínez había esbozado también una queja que se profundizaría en la década siguiente: la inexistencia de escritores profesionales. 
Las tensiones culturales y sociales, la extraordinaria difusión alcanzada por los folletines de tono criollista y el cada vez más acendrado cosmopolitismo de un amplio sector social, propiciaban un clima de beligerancia en torno de lo “genuinamente argentino”.  Pintores, escritores, críticos, e incluso aquellos que sólo asistían como invitados a las tertulias de la época, discutían con énfasis la posibilidad o imposibilidad de una cultura argentina, mientras otros proponían los temas, el estilo o la lengua que deberían de configurarla. La búsqueda nacionalista de algunos, Rafael Obligado entre ellos, enfrentaba entonces la opinión de, al menos, dos grupos disímiles: uno, encabezado por Calixto Oyuela, defendía la raigambre hispánica; otro, visible en la figura de Schiaffino, sostenía, en cambio, cierto osmopolitismo estético que se expandía notablemente desde la llegada de Rubén Darío a la ciudad de Buenos Aires, en 1893.
En este marco del debate sobre la configuración de una literatura y de una novela nacional, la publicación en 1894 del primer volumen del Libro Extraño de Francisco Antonio Sicardi (1856-1927) generó diversos comentarios críticos que pusieron en duda, ante todo, la ubicación de la novela en el horizonte literario conocido y acentuaron la discusión sobre el realismo.
La ciudad de Buenos Aires fue objeto, en las dos últimas décadas del siglo diecinueve, de una de las mayores transformaciones urbanas conocidas. La inserción de la pampa húmeda en la economía transoceánica promovió la inmigración masiva... more
La ciudad de Buenos Aires fue objeto, en las dos últimas décadas del siglo diecinueve, de una de las mayores transformaciones urbanas conocidas. La inserción de la pampa húmeda en la economía transoceánica promovió la inmigración masiva de miles de pobladores de origen europeo cuya presencia modificó demográfica y simbólicamente el imaginario urbano. Sin embargo, una de las representaciones más persistentes de la crítica cultural argentina ha descripto y analizado la producción discursiva del período soslayando las diferencias étnicas y de clase intrínsecas al grupo letrado. La representación más exitosa fue la de los gentlemen convocados por David Viñas en torno de las imágenes del colegio, del “cuero” y de la “ville lumière”. Viñas trazó con maestría las coordenadas sociales y topográficas del grupo hegemónico, pero prestó escasa atención a la variable étnico nacional de sus integrantes y, en consecuencia, ubicó entre estas imágenes a un heterogéneo grupo de letrados. Si bien "todos estaban allí", como dice Viñas y todos narra¬ban acorde con las tendencias dominantes en la época casos de enfermedades que se portaban en la sangre, síntomas de degenera-ción moral y social, la encarnadura material y simbólica de estos casos pare¬ce haber gene¬rado más de un conflicto sobre prácticas profesionales que implica¬ban dife¬rencias ideoló¬gi¬cas en el grupo de la elite. En este espacio se advierte la inserción problemática de médicos y escritores de diversa procedencia étnica, social y política. José M. Ramos Mejía, Eduardo L. Holmberg o Eduar¬do Wilde pueden ser consideradas figuras representativas del grupo patricio, mientras que Manuel T. Po¬destá o Francisco A. Sicardi, en cam¬bio, formaron parte de un grupo de origen inmigratorio que buscó en una literatura de carác¬ter cientificista un instrumento de penetra¬ción y legitimación en el ámbito letrado de la elite local, a la vez que una clave expli¬cativa de las vicisitudes de los grupos migratorios marginales. Los escritos de unos y otros formaron una red discur¬siva que, al poner en escena los saberes considerados científicos y también aquellos que aún no habían sido admiti¬dos en un marco disciplinario, dirimía en las novelas, en los informes médicos y en los folletines de la época, los espa¬cios de posibilidad de la escritura, de la ciencia y de la fic¬ción. Se analizan en este trabajo sólo algunos trazos de estos debates en una de las ficciones que he de llamar cientificistas: Libro Extraño de Francisco A. Sicardi, un médico italiano residente en la ciudad de Buenos Aires.
El relato de viajes fue uno de los tipos discursivos más usados durante el siglo diecinueve, en consonancia con el interés exploratorio y la fascinación geopolítica con que las ciencias naturales impregnaban el imaginario de la época.... more
El relato de viajes fue uno de los tipos discursivos más usados durante el siglo diecinueve, en consonancia con el interés exploratorio y la fascinación geopolítica con que las ciencias naturales impregnaban el imaginario de la época. Entre los relatos de viajes de reconocimiento, codificación y legitimación del territorio rioplatense, en este artículo analizo en el Viaje a Misiones, publicado por Eduardo L. Holmberg en 1887, el diseño de estrategias retóricas y lingüísticas que se distancian de los modelos vigentes en la época e intentan la construcción de una genealogía literaria alternativa.
Entre el modelo de Goethe y el de Humboldt, pero también entre el utilitarismo de Azara o del capitán Page, entre la parodia de Cervantes o el fisiologismo espiritualista de Mantegazza, el relato de Holmberg excede los preceptos de la literatura de viajes y configura, en cambio, como la mayoría de sus textos, un desvío irónico y sagaz respecto de la tradición instituida.
En el espacio cultural argentino de fines del siglo XIX, la matriz del caso, un tipo de narración que sigue un modelo originado en la casuística religiosa y desarrollado por la clínica, interviene en la configuración de informes médicos y... more
En el espacio cultural argentino de fines del siglo XIX, la matriz del caso, un tipo de narración que sigue un modelo originado en la casuística religiosa y desarrollado por la clínica, interviene en la configuración de informes médicos y legales, tesis y novelas ya que provee una trama narrativa para la representación ficcional de las tensiones entre grupos étnicos y culturales diversos. Hay casos de ‘neurosis célebres’, casos de ‘irresponsables’, de personas y de personajes ‘sin rumbo’ o que llevan las enfermedades ‘en la sangre’. En este trabajo se analizan algunos rasgos de esta matriz discursiva en el marco del auge del higienismo en la Argentina y su contribución al desarrollo de la novela de tesis realista, puesto que muchos de estos casos fueron ficcionalizados también en los folletines que difundían los diarios de la época. Los casos proveían una trama de ficción detectivesca a la vez que enfatizaban la índole ejemplarizadora de ciertas patologías individuales –alcoholismo, irresponsabilidad, locura, hermafrodismo, etc.– en cuyo diagnóstico y profilaxis convergían varias de las tendencias médicas y criminológicas en boga: la higiene, la herencia, la degeneración y el determinismo del medio; la frenología, la antropología criminal y la psicología experimental, entre otras La mayoría de ellas, si no todas, bosquejaban una zona de intervención para el diagnóstico clínico y  legal de los individuos y de la sociedad. Se analizará, en algunos de estos materiales, cómo la intervención médica sobre el espacio social enlazaba el discurso higiénico con los discursos médico, legal y literario, a través del caso
Reseña bibliográfica de La escritura meta-final de Guillermo Cabrera Infante. Homenaje a su obra ‘casi completa’ de Claudia Hammerschmidt (editora)
Reseña de Diana Moro: Sergio Ramírez, Rubén Darío y la literatura nicaragüense. Raleigh: A Contracorriente 2015. 335 páginas.
Reseña de De nómades y migrantes. Desplazamientos en la literatura, el cine y el arte hispanoamericanos de Andrea Castro y Anna Forné, comp. Rosario: Beatriz Viterbo, 2015, 192 páginas.
Research Interests:
Reseña bibliográfica de Sandra Gasparini: Espectros de la ciencia. Fantasías científicas de la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires: Santiago Arcos, 2012. 335 páginas.
Organiza el Grupo de Estudios Caribeños y el PICT "Fronteras en crisis: la literatura y la cultura del Caribe. Proyecciones canónicas y genéricas en el espacio continental"
Modera: María Virginia González
En este coloquio virtual pretendemos contribuir a la discusión de las intersecciones entre las culturas letradas, populares y masivas en la Argentina de la primera mitad del siglo XX, a partir de aspectos tales como el diseño de políticas... more
En este coloquio virtual pretendemos contribuir a la discusión de las intersecciones entre las culturas letradas, populares y masivas en la Argentina de la primera mitad del siglo XX, a partir de aspectos tales como el diseño de políticas y prácticas editoriales destinadas a la construcción de los archivos de cultura popular, el proceso de alfabetización de los nuevos lectores, las redes intelectuales que contribuyeron a la ampliación de la ciudadanía cultural, el debate sobre el mestizaje indo-hispánico en la construcción de la identidad y el rol protagónico del ideario de los movimientos de izquierda en estos procesos.
Entre 1922 y 1927, Arturo Costa Álvarez, lingüista, traductor y periodista, y el alemán Robert Lehmann-Nitsche, director del departamento de antropología del Museo de Ciencias de La Plata (Argentina) y director interino del Instituto de... more
Entre 1922 y 1927, Arturo Costa Álvarez, lingüista, traductor y periodista, y el alemán Robert Lehmann-Nitsche, director del departamento de antropología del Museo de Ciencias de La Plata (Argentina) y director interino del Instituto de Filología (1926), mantienen un vínculo epistolar, del que se conservan once cartas. Estos documentos inéditos ofrecen un marco preciso acerca de la reciprocidad en el intercambio de fuentes, bibliografía y otros datos de interés filológico, al mismo tiempo que dan testimonio de comentarios y calificaciones respecto de textos y otros autores del ámbito lingüístico de la época. El interés particular por esta correspondencia reside no solo en la posibilidad de ahondar en los nexos personales entre estos letrados, sino también de indagar en el proceso de reflexión e investigación en torno a la cuestión de la lengua nacional –que, largamente debatida, recobra un vigor inusitado en las primeras décadas del siglo XX– y, en el caso específico de Costa Álvarez, cotejar la relación de los datos relevados con su obra édita, especialmente, su preocupación por documentar la etimología de ciertos vocablos que integran la “lista de argentinismos” del autor. En tanto metadiscurso, la reflexión lingüística opera en un doble sentido: hacia una tradición, ya que la razón etimológica permite su afiliación con un pasado prestigioso, y, en tanto práctica social, se intenta fijar una posición acerca del idioma en consonancia con la concepción “científica” de la filología. Así, este sucinto epistolario participa tangencialmente del interdiscurso sostenido en uno de los episodios de la polémica en torno del idioma nacional, en el que Costa Álvarez fue un acérrimo defensor de la unidad del castellano.
Sobre el concepto de Antonio Candido
Presentación A poco más de veinte años de recibir una de las distinciones consagratorias de la lengua castellana, el VIII Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en 1998, la figura y la obra de Olga Orozco no dejan... more
Presentación
A poco más de veinte años de recibir una de las distinciones
consagratorias de la lengua castellana, el VIII Premio de
Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en
1998, la figura y la obra de Olga Orozco no dejan de acrecentarse. Nuevas escrituras enlazan sus efectos de lectura con tramas culturales contemporáneas y, avanzado el
siglo veintiuno, exhiben la vigencia de su potencial creativo.
Alcanzó un reconocimiento inédito para una escritora de su
época, pero es en el presente cuando su legado se expande
y ofrece un conjunto de estrategias retóricas que atraen
nuevas figuras y afiliaciones. La iridiscencia polifónica de su
voz, encubierta en profusas máscaras y espejos, y el despliegue de una subjetividad oculta en el fluir de heterónimos
son algunos de los núcleos de mayor vigencia que resaltan
los estudios reunidos en este volumen.
Más de una decena de investigaciones, originadas en
universidades y en organismos científicos argentinos y del
exterior, organizadas en tres partes, definen los rasgos de
una poética cifrada en la virtuosa complejidad de sus metamorfosis. La primera parte se concentra en las articulaciones sonoras y ficcionales de la voz y en las difracciones
de la subjetividad ante la diversidad de espejos y retratos
que diluyen la unicidad del yo. La segunda enfoca los nexos
entre el cuerpo fragmentado, el desgarramiento del sujeto
y la inefable presencia de la muerte. La última analiza las
mutaciones de la primera persona en algunos de los muchos
géneros discursivos a los que Orozco se dedicó: poesía,
prosa poética, ensayo, crónica periodística y teatro. En las
tres partes se estudian, con diferentes enfoques teóricos, los
desdoblamientos y las inflexiones de una subjetividad poética en constante transformación a partir de un minucioso
trabajo con el lenguaje. Es una muestra de la actualidad de
9
Olga Orozco, una de las voces que supo explorar, como
pocas, los límites y las posibilidades de los “juegos de espejos” donde se diluyen las fronteras de lo conocido y se
enfrenta la inasible subjetividad del lenguaje poético1
.
Para analizar sus aportes y sus retos confluyen en este
volumen especialistas y poetas de distintos continentes con
un interés común por su figura y su obra. El libro es parte
de los resultados del Proyecto Orientado a la Investigación
Regional (POIRe-2016-01) dirigido por Graciela Salto en
la Universidad Nacional de La Pampa entre 2018 y 2019.
El grupo responsable estuvo integrado por Dora Battiston,
Sonia Bertón, María Pía Bruno, María Virginia González y
Norma Laurnagaray, con la colaboración de docentes, graduados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas,
de personal técnico de la Biblioteca Central de la universidad y miembros de la Secretaría de Cultura del Gobierno
de la Provincia de La Pampa. Al esfuerzo e interés de este
equipo de investigadores y a su inteligencia para sortear los
problemas surgidos durante el proyecto se debe, en gran
medida, la edición de este y otro volumen.
Al Departamento de Letras, el Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas (IILyD) y el Instituto
de Estudios Clásicos (IECLas) de la Facultad de Ciencias
Humanas, debemos el apoyo en diferentes etapas del proyecto. En especial, a José Maristany y Nilda Redondo, secretarios académicos del XX Congreso de Literaturas de la
Argentina celebrado en Santa Rosa entre el 18 y el 20 de
septiembre de 2019, agradecemos la oportunidad de coordinar en la Casa-Museo de Toay una mesa redonda sobre la
obra de Olga Orozco, en la que participaron Jorge Monteleone, Dora Battiston y María Elena Legaz. Allí se dejaron
entrever algunas de las hipótesis presentadas en este libro.
A quienes se dedicaron, con tanta lucidez y responsabilidad, a releer la obra de Olga Orozco para colaborar en este
1 “Juegos de espejos” alude al poema de Olga Orozco “Punto de referencia”
que integra El revés del cielo (1987) (Poesía completa 2012: 380).
10 • Los juegos de espejos
esfuerzo conjunto por analizar la incidencia de la poeta
pampeana en la lectura crítica contemporánea, agradecemos su confianza en el trabajo académico y editorial de la
Universidad Nacional de La Pampa.
Graciela Salto y Dora Battiston
Universidad Nacional de La Pampa
Facultad de Ciencias Humanas
Argentina
Entrada del término criolllo-criollismo en el Diccionario de términos críticos de la literatura y cultura en América Latina, coordinado por la Dra. Beatriz Colombi para CLACSO.
Reseña de Trauma y memoria cultural. Hispanoamérica y España, de Spiller, Roland, Mahlke, Kirsten and Reinstädler, Janett (editores)