[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
Beatriz Colombi (Coord.) Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina Publicado en el marco de los proyectos PICT Foncyt-Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica “Términos críticos y palabras clave en la literatura latinoamericana” (2016-2019) y “Agendas, léxicos y conceptos en la crítica literaria latinoamericana” (2020-2023). Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina / Gonzalo Aguilar ... [et al.]; coordinación general de Beatriz Colombi. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2021. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-813-030-9 1. Diccionarios. 2. Vocabulario. I. Aguilar, Gonzalo. II. Colombi, Beatriz, coord. CDD 306.44 Responsables de la edición: María Inés Aldao, Valeria Añón, Rodrigo Caresani, Beatriz Colombi, Gina del Piero, Carla Fumagalli, Mariana Rosetti, Facundo Ruiz, Ariela Schnirmajer, Vanina Teglia Corrección de estilo: Marcela Alemandi Arte de tapa: Ezequiel Cafaro Diseño interior: Eleonora Silva Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina Beatriz Colombi (Coord.) Gonzalo Aguilar • María Inés Aldao • Adriana Amante • Raúl Antelo • Valeria Añón • José Alberto Barisone • Carlos Battilana • Mónica Bernabé • María Jesús Benites • Florencia Bonfiglio • Mario Cámara • Rodrigo Caresani • Sarissa Carneiro • Ezequiel De Rosso • Valentín Díaz • Nora Domínguez • Loreley El Jaber • Álvaro Fernández Bravo • Carla Fumagalli • Carlos García-Bedoya Maguiña • Irina Garbatzky • Alejandra Laera • Alejandra Mailhe • Pablo Martínez Gramuglia • José Antonio Mazzotti • Robert McKee Irwin • Graciela Montaldo • Jorge Monteleone • Elías José Palti • Clara María Parra Triana • Rocío Quispe-Agnoli • Claudia A. Roman • Mariana Rosetti • Mario Rufer • Facundo Ruiz • Graciela Salto • Carolina Sancholuz • Ariela Schnirmajer • Guadalupe Silva • Martín Sozzi • Mónica Szurmuk • Vanina M. Teglia • Liliana Weinberg • Marcela Zanín CLACSO Secretaría Ejecutiva Karina Batthyány - Secretaria Ejecutiva María Fernanda Pampín - Directora de Publicaciones Equipo Editorial Lucas Sablich - Coordinador Editorial Solange Victory - Gestión Editorial Nicolás Sticotti - Fondo Editorial LIBRERÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES CONOCIMIENTO ABIERTO, CONOCIMIENTO LIBRE Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital o adquirirse en versión impresa desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina (Buenos Aires: CLACSO, noviembre de 2021). ISBN 978-987-813-030-9 CC BY-NC-ND 4.0 © Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | Queda hecho el depósito que establece la Ley 11723. La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO. CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <clacso@clacsoinst.edu.ar> | <www.clacso.org> Índice Introducción ...........................................................................................................................11 Beatriz Colombi antropofagia ...........................................................................................................................27 Gonzalo Aguilar archivo latinoamericano ..................................................................................................39 Irina Garbatzky barroco de Indias .................................................................................................................49 Facundo Ruiz borderlands ............................................................................................................................57 Mónica Szurmuk y Robert McKee Irwin calibán ......................................................................................................................................69 Florencia Bonfiglio ciudad letrada ........................................................................................................................83 Clara María Parra Triana civilización-barbarie ...........................................................................................................93 Adriana Amante colonialidad ..........................................................................................................................103 Valeria Añón contrapunteo ........................................................................................................................115 Liliana Weinberg cosmopolitismo y cosmopolitismo del pobre ........................................................129 Ariela Schnirmajer criollo/criollismo ...............................................................................................................139 Mariana Rosetti crónica mestiza ...................................................................................................................149 María Inés Aldao culturas híbridas ................................................................................................................ 155 Mónica Bernabé dialéctica del malandraje ............................................................................................... 165 Raúl Antelo discurso del fracaso y retórica del infortunio ....................................................... 175 Sarissa Carneiro entre-lugar ............................................................................................................................ 185 Mario Cámara expresión americana y eras imaginarias ................................................................. 195 Guadalupe Silva ficciones fundacionales ..................................................................................................209 Alejandra Laera flexión del género ..............................................................................................................219 Nora Domínguez heterogeneidad ................................................................................................................... 231 José Antonio Mazzotti ideas fuera de lugar .......................................................................................................... 245 Elías Palti la invención de América..................................................................................................257 María Jesús Benites la isla que se repite ........................................................................................................... 267 Graciela Salto la utopía de América .........................................................................................................275 Vanina M. Teglia letrado americano ............................................................................................................ 287 Pablo Martínez Gramuglia los raros ................................................................................................................................. 297 Rodrigo Caresani máscaras democráticas del modernismo ............................................................... 305 Graciela Montaldo mestizaje ................................................................................................................................ 317 Alejandra Mailhe modernidad literaria latinoamericana.................................................................... 329 Claudia Roman negritud/créolité ..................................................................................................................343 Carolina Sancholuz neobarroco, neo-barroco ................................................................................................353 Valentín Díaz nuestra expresión ..............................................................................................................365 Martín Sozzi ojos imperiales ................................................................................................................... 379 Loreley El Jaber política de la pose .............................................................................................................. 389 Marcela Zanin religación .............................................................................................................................. 399 Álvaro Fernández Bravo semiosis colonial ................................................................................................................413 Mario Rufer sensibilidad americana .................................................................................................. 423 Carlos Battilana sujeto colonial .....................................................................................................................435 Rocío Quispe-Agnoli trabajo crítico ..................................................................................................................... 449 Ezequiel De Rosso tradición de la ruptura ................................................................................................... 457 Jorge Monteleone transculturación................................................................................................................ 469 Carlos García-Bedoya M. tretas del débil .....................................................................................................................481 Carla Fumagalli visión de los vencidos ...................................................................................................... 487 José Barisone Bibliografía citada ............................................................................................................ 497 Sobre los autores y autoras............................................................................................539 Índice analítico de términos críticos .........................................................................555 ciudad letrada Clara María Parra Triana Este concepto metáfora tiene su origen en la obra de Ángel Rama, La ciudad letrada, aparecida de manera póstuma en el año 1984, siendo su primera edición la de Hannover, New Jersey, Ediciones del Norte. A más de treinta años de su aparición, este concepto ha sido uno de los que mayor recepción ha tenido dentro de la teoría crítica latinoamericana y dentro de la obra de Rama –solo equiparándose, quizá a “transculturación narrativa” (v. transculturación)–, pues incluso se reconoce que ha dado pie a debates inter y transdisciplinarios, como los asociados a la historia de los intelectuales en América Latina, las trayectorias de la letra en esta América, las disputas entre oralidad y escritura, los desencuentros entre lo culto y lo popular y, más recientemente, las relaciones problemáticas entre letra e imagen en el orbe cultural latinoamericano. Hablamos de este concepto como “concepto-metáfora”, por cuanto su sentido y configuración semántica se deben tomar en la asociatividad de sus dos componentes: la “ciudad” y lo “letrado”, entendidos en su carácter historizante y localizado, asociado a las dinámicas culturales propias de la sociedad colonial latinoamericana, los procesos independentistas, el advenimiento de las ideas y prácticas modernizantes, así como de los convulsos movimientos revolucionarios que ganan protagonismo durante el siglo XX latinoamericano. Por lo tanto, su sentido no se puede desligar de la obra que le da origen y del uso particular que su autor le 83 Clara María Parra Triana otorga para la comprensión y explicación de las agencias letradas, aun cuando su uso hoy en día se haya convencionalizado como una frase nominal que denomina el poder diferencial que los hombres de letras (letrados, intelectuales, escritores) ostentan en medio de la sociedad que los sostiene, además de la relación problemática y contradictoria que la letra –en tanto dispositivo– establece con las fuerzas de control, emancipación, liberación y/u oposición a los centros de poder. Esto último permite apreciar que la ciudad letrada no puede comprenderse sin su obligado correlato en la dinámica política que sustenta las prácticas de la letra. De modo que hablar de ciudad letrada obliga, entre otras cosas, a dimensionar los alcances políticos de la letra en su uso y en su régimen, ya que el mismo Rama calificó este texto como “ensayo que explora la letrada servidumbre del poder” (1998: 14). Antecedente inmediato de esta entrada es el texto de Juan Pablo Dabove (2008) “Ciudad letrada”, en el que el autor nos ofrece una descripción del concepto, así como de su recepción dentro del ámbito crítico latinoamericano. Allí encontramos la explicación del concepto en tres dimensiones: en tanto “conjunto de instituciones”, “grupo de individuos” y “prácticas discursivas”, lo que la haría una “noción híbrida, ya que conjuga à la Foucault diversos niveles de análisis en una totalidad dinámica” (56). Esta descripción, por lo demás plausible, sobredimensiona la presencia de Foucault en la escritura de La ciudad letrada, lo que de alguna manera determina la lectura del texto en cierta mecánica del poder y del signo, soslayando la heterogeneidad de fenómenos que los planteos de Rama vislumbran, aunque no necesariamente desarrollan. La sobrestimación de la presencia de Foucault en el texto de Rama ha sido un problema acusado por la crítica al concepto y al texto, tanto como lo ha sido la sobrestimación del proyecto racionalizante sobre el que dice basarse el planeamiento de las ciudades latinoamericanas. Es de considerar que estos planteos solo buscan explicar las razones por las que ese grupo de individuos denominado “letrados” poseyó tanta influencia, a pesar de no ostentar más que el poder de la palabra administradora, ejecutora 84 ciudad letrada de leyes y procuradora de cierto orden dentro de las sociedades coloniales, pues como bien lo señala Hugo Achugar, en el prólogo de la edición de Arca (1998): la ciudad latinoamericana se levantó más sobre el deseo del orden que sobre la consolidación de dicho precepto. Para explicar el concepto, es preciso decantar la distinción sobre la que Rama realiza su propuesta. Dicha distinción opera en una triada: la ciudad real, la ciudad letrada y la ciudad ideal. Es en este orden en el que se presentan, siendo la segunda deudora de la anterior y así sucesivamente. Para Rama, en la construcción de la ciudad real se constituye paulatinamente la ciudad letrada, definida por la acción a partir del uso de los signos (1998: 32) creadores de mensajes y de modelos culturales basados en la comunicación social y en la rigidez de la norma lingüística fijada en la escritura, cuyo circuito se hizo cada vez más reservado. A medida que avanza la argumentación de Rama, la ciudad letrada se va oponiendo radicalmente a la real, por cuanto de esta última parecen surgir las variaciones, la fluidez y las innovaciones no solo lingüísticas sino también sociales, políticas y económicas: “La ciudad real era el principal y constante opositor de la ciudad letrada, a quien esta debía tener sometida: la repentina ampliación que sufrió bajo la modernización y la irrupción de las muchedumbres, sembraron la consternación, sobre todo en las ciudades de importante población negra o inmigrante, pues en la América india el antiguo sometimiento que la iglesia había internalizado en los pobladores seguía sosteniendo el orden” (76). De allí que la ciudad letrada se levante desde la ciudad real y rápidamente se oponga, por plegarse a la norma de las minorías letradas que buscarán el imperio de la letra por sobre la realidad de la palabra hablada. El curioso giro de esta dinámica lo observa Rama en el advenimiento de la actividad emancipadora de inicios del siglo XIX, cuando la lengua del orden da paso a las revoluciones independentistas. Para este momento, el anhelo de la ciudad ideal, el proyecto de ciudad organizada bajo el signo del orden se ha convertido en una especulación, cada vez más distante de la ciudad real expansiva, heteróclita y creadora; por lo tanto, lo que elabora Rama en su texto es la pujante lucha de 85 Clara María Parra Triana la ciudad letrada (en tanto sujeto y en tanto espacio simbólico) por contrarrestar la proliferación de la ciudad real y proyectar al mismo tiempo la ciudad ideal. De esta manera, se presenta a continuación el planteamiento sobre el que Rama se acerca a una definición de “ciudad letrada”, arriba diferenciada de sus opositoras complementarias: “Pero dentro de ellas siempre hubo otra ciudad no menos amurallada ni menos sino más agresiva y redentorista que la rigió y la condujo. Es la que creo debemos llamar la ciudad letrada, porque su acción se cumplió en el prioritario orden de los signos y porque su implícita calidad sacerdotal, contribuyó a dotarlos de un aspecto sagrado, liberándolos de cualquier servidumbre con las circunstancias.”(32). “La ciudad letrada quiere ser fija e intemporal como los signos, en oposición constante a la ciudad real que solo existe en la historia y se pliega a las transformaciones de la sociedad.” (52, destacado en el original). Como se observa en el fragmento citado, la ciudad letrada es figurada de manera análoga a la espacialidad de la ciudad real (con el trazo de sus límites y con la ofensiva pretensión de oponerse a su radical contrario: el espacio rural); pero para su constitución como metáfora-concepto, su figuración se expande de manera contigua de su apariencia a su acción, a su práctica, y es así como se comprende que la ciudad letrada es definida por cierto tipo de habitantes que operan a partir del ejercicio diferenciador que le otorga poder y dominio sobre ciertos saberes ajenos para el resto de la población de la ciudad real. Estos habitantes procuran conservar tal dominio mediante la perpetuación de su condición y de sus prácticas; pero las fuerzas socioeconómicas ejercidas por impulsos históricos de crisis y cambios profundos harán que ese orden intemporal estatuido sea constantemente convulsionado, dinamizando las acciones letradas –sus alcances y transformaciones– más allá del ejercicio del poder para ubicarse incluso en el lado de la resistencia a este. De lo anteriormente expresado se colige cuál ha sido la mayor dificultad que ha enfrentado la recepción crítica del texto de Rama y de su elaboración metafórico-conceptual. Esta dificultad se aprecia 86 ciudad letrada en el empeño que los críticos han realizado para acatar la presencia foucaultiana en la argumentación de Rama, así como la referencia al concepto de signo entendido desde Port-Royal y la postura cartesiana; pues lo que ha ocurrido es que en este empeño se ha otorgado más fuerza hermenéutica a la visión racionalizante del signo/letra que a su capacidad de transformarse de dispositivo de control a dispositivo de confrontación e incluso de reconocimiento (ejemplo de este tipo de lectura es la que Dabove nos ofrece y que referenciamos párrafos arriba). Frente a este empeño, críticas como la de Françoise Pérus se pronuncian de manera fehaciente, poniendo en discusión la centralidad epistémica de orden francés que, para el caso de la ciudad letrada, habría que pensar en el orden de la expresión española, con sus políticas de la lengua y de su perspectiva geolingüística colonial; en otras palabras, Pérus analiza los entramados del texto de Rama para indicar que: No se trata propiamente de una investigación histórica, ni de la construcción rigurosa de un instrumental conceptual que abriera paso al análisis ceñido de realidades concretas, sino de una textualización imaginativa y laxa de referencias históricas sueltas y de nociones abstractas e imprecisas. Por lo mismo, cualquier tentativa de (re) construcción histórica concreta, y cualquier elaboración teórica empeñada en discernir entre los niveles y los ámbitos de pertinencia de las nociones traídas a colación por el autor, corren el riesgo de contrarrestar el vuelo imaginativo que busca suscitar la poética del texto (2005: 368). La dimensión latinoamericana de este ensayo y del concepto metáfora que elabora se entroncan perfectamente con el propósito y proyecto intelectual de Rama, resaltado por Jorge Ruffinelli de “leer más allá de las literaturas nacionales” (2018: 607). Dicho proyecto, cercano al de su antecesor Pedro Henríquez Ureña y al de su interlocutor más cercano, Antonio Candido, permite leer el influjo trasnacional de sus propuestas, además de su capacidad para otorgar visiones de conjunto de macroprocesos tan relevantes como lo fue la instalación 87 Clara María Parra Triana de las modernidades heterogéneas y contradictorias en América Latina, pues, como bien lo recuerda el mismo Ruffinelli, La ciudad letrada está directamente emparentada con otro gran texto que propone una visión de conjunto de los procesos urbanos en el diverso orden del aburguesamiento latinoamericano, de su mercantilización y apertura a occidente como lo fue Latinoamérica: las ciudades y las ideas (1976), de José Luis Romero. La centralidad de la “ciudad”, en tanto espacio para relaciones sociales complejas, funciona en la obra de Rama como una fuerte línea argumental que le permite al lector moverse a través de las geografías, dando saltos, avanzando y retrocediendo a voluntad, pero considerando la línea temporal que va desde la colonia hasta la revolución mexicana, así como el libro de Romero inicia el trayecto en las actas fundacionales de las ciudades para llegar a las ciudades masificadas del maduro siglo XX. La visión de la modernidad en La ciudad letrada no ha estado lejos de la polémica, pues algunos críticos han marcado su distancia con el tono celebratorio que pareciera tener el texto de Rama en relación con la pretendida autonomía de la racionalidad letrada (Pérus, 2005) y la “museificación de la alteridad” ejercida por la modernidad racionalizante (Mariaca, 2007). Esta crítica está asociada –como ya fue señalado– a la lectura de Michel Foucault, en particular de Las palabras y las cosas (1966), presente en la obra de Rama para exaltar la centralidad del signo como base de los idearios urbanos latinoamericanos. Otros críticos, como Grínor Rojo (2012), se han sumado a esta discrepancia, por cuanto se observa la “ligereza” con la que Rama asimila procesos europeos del siglo XVII a experiencias históricas y epistémicas discordantes desde la perspectiva colonial americana. Así como el texto de Rama no ha estado exento de críticas y discusiones, tampoco ha dejado de influir en planteamientos en otros órdenes como lo ha sido, por ejemplo, la propuesta filosófica de Santiago Castro-Gómez sobre la genealogía del latinoamericanismo, cuyas bases se encuentran, justamente en los planteos de Rama y su visión de la ciudad letrada, no como la historia del grupo de letrados sino como la “formación de una sociedad del discurso que opera 88 ciudad letrada mediante una racionalidad autónoma y cuya historia no está sometida a las biografías, las obras y las intenciones de sus habitantes” (2011: 114). La lectura de Castro-Gómez realiza una crítica al imperio de la escritura como práctica garante del ordenamiento autónomo de los signos sobre el que se consolidó una problemática visión de lo propio. Pero antes de la propuesta de Castro-Gómez, uno de los textos más influyentes en el panorama crítico latinoamericano de finales del siglo XX e inicios del XXI ya había acusado la relevancia de La ciudad letrada como materia crítica para discutir; me refiero a Desencuentros de la modernidad en América Latina, de Julio Ramos (1989), en donde se manifiesta la dificultad de asumir la supuesta autonomía de la letra en el marco de la “modernidad desigual” latinoamericana como un código absoluto adjudicado a los escritores profesionales. La lectura de Ramos es muy esclarecedora, por cuanto vislumbra la dificultad con la que el oficio del escritor, en el contexto de la “división del trabajo”, intenta lograr la autoridad social en medio de condiciones de “imposibilidad” de institucionalización. Esta es, de alguna manera, una lectura a contrapelo del texto de Rama y de su concepto de ciudad letrada, pues demuestra que en la lucha por figurar un espacio (simbólico) de exclusividad para los letrados en América Latina, las condiciones político-sociales –y no solo de los saberes– imponen dificultades para su consolidación; pero es justamente en el enfrentamiento de estas condiciones que la palabra literaria gana peso artístico y crítico. Antes de cerrar, se hace preciso indicar un antecedente del texto de Rama –con miras a realizar una posible arqueología– en el que se perfila tanto el concepto-metáfora del que acá nos ocupamos como las prácticas letradas coloniales en pugna con el espacio no letrado, indígena, campesino, oral y rural. Se trata del texto de Gabriel René Moreno, Últimos días coloniales en el Alto Perú, publicado en 1896, en donde se muestran –a manera de crónica– los entretelones y los antagonismos de esa “cuádruple corte eclesiástica, forense, literaria y social” (Moreno, 2003: 3) que el autor denominará “ciudad letrada”, puesto que al relato de la vida ordinaria en la capital altoperuana, 89 Clara María Parra Triana Chuquisaca, le superpone la narración de los eventos que removieron esa pretendida armonía desde el recurso utilitario que de la letra y la palabra oficiales realizaron sus actores sociales, para así establecer una relación de hechos que exhiben la porosidad de la vida social, cuya filtración en los eventos oficiales los hizo tambalear, desde sus bases, hasta provocar esa descarga heterogénea de posiciones sociopolíticas que constituyen la vida histórica en el naciente discurso emancipador de la corona española. En Últimos días coloniales en el Alto Perú, se registra la implementación del concepto de “ciudad letrada” –casi un siglo antes de que lo hiciera Ángel Rama– como un espacio organizado en torno a un centro constituido por grupos e individuos que representan el poder institucionalizado a partir del manejo de la tecnología de la palabra escrita, su carácter influyente y plenipotenciario. No solo resulta sintomático el uso del sintagma (“ciudad letrada”) de manera tan temprana, sino que el modo como es usado apunta a enunciar el cercado de las potencias letradas, al mismo tiempo que se señala su funcionamiento y antagonismo con respecto a otros habitantes de la ciudad, usuarios de la lengua viva no oficial. Veamos un ejemplo ilustrativo: “Hemos dicho que el pensamiento revolucionario se abrió especulativamente paso por sí solo en ciertos cerebros de la ciudad letrada; y este hecho, perfectamente comprobado hoy día, no tiene otra explicación que la anterior. Si las investigaciones no dan mérito hasta aquí sino para establecer inductivamente el hecho respecto del siglo pasado, han podido con todo allegar pruebas bastantes para demostrar de una manera indudable su existencia en la alborada del siglo XIX” (Moreno, 2003: 39). En el fragmento señalado se indica un peculiar uso del sintagma. Por una parte, observamos su particularización en tanto comunidad de sujetos que recurren al intelecto (“cerebros”); asimismo, se les otorga el reconocimiento de hacer fluir las ideas revolucionarias desde el “terreno especulativo”, es decir, no necesariamente desde el triunfo de la razón o del imperio de los signos. El modo como figura la noción en la propuesta del historiador apunta a un singular uso de 90 ciudad letrada la letra: utilización intuitiva que se encuentra en un estadio previo al razonamiento instrumental. Lo relevante acá es tener en cuenta que el uso temprano de esta noción ya nos revela la abstracción de los movimientos letrados hacia la visualización de unas prácticas que, en su dinamismo, jugaron también a la restricción. Lectura recomendada Dabove, Juan Pablo (2008). “Ciudad letrada”. En Mónica Szurmuk y Robert Mckee Irwin (eds.). Diccionario de estudios culturales latinoamericanos (pp. 55-60). México: Siglo XXI. Moreno, Gabriel René (2003). Últimos días coloniales en el Alto Perú. Tomos I y II. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Ramos, Julio (2009) [1989]. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Caracas: Editorial el Perro y la Rana. Romero, José Luis (2014). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Ruffinelli, Jorge (2018). “Ángel Rama”. En Clara María Parra Triana y Raúl Rodríguez Freire (comps.). Crítica literaria y teoría cultural en América Latina. Para una antología del siglo XX. Valparaíso: EUV/Colección Dársena. 91 La propuesta de compendiar este diccionario de autoría colectiva surgió del interés y la necesidad de reflexionar sobre el léxico especializado en el área de los estudios de la cultura y literatura latinoamericanas. Los términos seleccionados remiten a problemas, contextos y áreas geoculturales diversas y, en ese sentido, conforman un amplio mapa de la crítica latinoamericana. Buscando realizar una valoración y puesta al día del legado conceptual que es representativo de la historia cultural del continente, todos los términos considerados, articulados como un conjunto orgánico a través de referencias cruzadas, dan cuerpo al latinoamericanismo, formación discursiva atravesada de polémicas y sometida a una revisión crítica en los últimos tiempos. Material de referencia y utilidad para interesados en los estudios latinoamericanos, tanto para los jóvenes investigadores como para especialistas y lectores en general, este trabajo aspira a mostrar las transformaciones de un campo y dimensionar, al mismo tiempo, el aporte de América Latina a la crítica literaria y cultural.