Skip to main content
  • noneedit
  • Official journal of the Department of Theology, Philosophy and Humanities of Universidad Pontificia Bolivariana, Mede... moreedit
The work of vallenato singer-songwriter Máximo Jiménez remains more relevant than ever. His songs have a testimonial and literary value that contributes to the construction of a plural narrative of Colombia and, therefore, also allows... more
The work of vallenato singer-songwriter Máximo Jiménez remains more relevant than ever. His songs have a testimonial and literary value that contributes to the construction of a plural narrative of Colombia and, therefore, also allows questioning the hegemonic narratives of our national mythology around the political conflict, to the extent that it concretizes the collective will of the peasantry to remember and remember their organizational processes as an aggregation, as well as to confront problems such as agrarian reform, political violence, gamonalism, state inertia and abandonment, and unequal land tenure, especially in the departments of Córdoba and Sucre since the end of the 1960s in the context of the demands of the association known as the Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Contrary to what some thinkers such as Walter Ong assert about oral cultures, Máximo Jiménez's music is critically and historically sensitive to Colombian politics and its power practices, as well as to the geopolitical and international panorama of the time. To that extent, this paper performs a socio-critical analysis of Máximo Jiménez's songs, particularly focusing on his way of understanding the notion of the People and the way in which his songs establish a relationship between his texts and the social events that circulate around him, as well as on the way in which his songs establish a relationship between his texts and the social events of the time.
RESUMEN Este texto intenta comprender la naturaleza de la reflexión radical que debe ser la filosofía y cómo es diferente de una reflexión intelectualista o cartesiana. Mientras que la última se concibe como todopoderosa, capaz de... more
RESUMEN Este texto intenta comprender la naturaleza de la reflexión radical que debe ser la filosofía y cómo es diferente de una reflexión intelectualista o cartesiana. Mientras que la última se concibe como todopoderosa, capaz de constituir el mundo por sí sola, la reflexión radical reconoce, por el contrario, lo que está más acá de ella, es decir, la enorme zona carnal que Merleau-Ponty caracteriza como "objetivo previo" o "irreflexivo". Solo entendiendo la reflexión radical como libertad, invención y apropiación del sentido, parece resolverse la contradicción entre intelectualismo y conciencia encarnada, ello para dilucidar la fuerza de la fenomenología donde parece mostrar su debilidad, es decir, precisamente en el trabajo de comprensión del mundo en relación con la conciencia. Para este propósito se explora la obra de Merleau-Ponty, particularmente la Fenomenología de la percepción, en función de un análisis inmanente de los conceptos de percepción y libertad propios de consideraciones fenomenológicas del filósofo francés. Como conclusión de este análisis se deriva la posibilidad de comprender que dada la tendencia de la reflexión radical a tratar de transgredir sus límites, esta podría convertirse en una reflexión intelectualista o idealista, mientras que la libertad podría convertirse en un bloqueo en la experiencia adquirida, ello exigiría, entonces, que tanto la reflexión radical como la libertad se relacionen de manera continua y moderada en el mundo de la percepción para poder configurar una experiencia cualificada y no empobrecida del mundo.
A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso... more
A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso tecnológico que experimentó la sociedad británica durante el siglo XIX, la época victoriana se caracterizó por un puritanismo exagerado, una tremenda represión sexual y la infravaloración de la mujer, transformada en responsable de todos los males sociales. Moral que fue duramente criticada por algunos de sus contemporáneos, como los escritores Oscar Wilde y Bernard Shaw, que reflejaron en sus obras la mediocridad y la estrechez de miradas de aquella sociedad. Por lo tanto, a lo largo de este artículo, examinaremos leyes represivas y restrictivas que dan crédito a tal afirmación. La dualidad de la época victoriana será el tema y núcleo principal del estudio, en relación con el contexto histórico, social y político de la sociedad inglesa durante el periodo en cuestión. Las conexiones literarias entre transformación psicológica, dualidad y carácter del personaje literario, entendido en sentido genérico o bien como un yo literario, serán determinantes, pues nos remiten a las concepciones de los autores en torno a la personalidad dualista como reelaboración o como metáfora de la existencia humana y de la vida en su transformación material. Los resultados de esta investigación, a lo largo de sus detalladas cinco secciones y su conclusión, nos inducen a creer que la victoriana fue una sociedad plenamente dual, donde, por un lado, se emanaron leyes represivas de género y, por el otro, se dio total desenfreno al libertinaje.
RESUMEN La poesía colombiana de los sesenta se encuentra en el pleno apogeo artístico: caso Gloria Posada, caso Winston Morales, caso Nelson Romero Guzmán, caso Pablo Montoya. No obstante, Mario Eraso Belalcázar (1967) es un poeta... more
RESUMEN La poesía colombiana de los sesenta se encuentra en el pleno apogeo artístico: caso Gloria Posada, caso Winston Morales, caso Nelson Romero Guzmán, caso Pablo Montoya. No obstante, Mario Eraso Belalcázar (1967) es un poeta desdeñado por la crítica cultural y especializada. Con este trabajo busco la inserción de la poesía de Eraso en el panorama actual de la poesía colombiana. A través de un ejercicio hermenéutico, analizaré sus cinco libros de poemas que, hasta la fecha, conforman su obra: Cementerio (2005), publicado en Bogotá por Común Presencia Editores y prologado por el reconocido poeta venezolano Armando Rojas Guardia; Oro (2011), editado bajo el cuidado de Ediciones Sin Nombre en México; Extravío seguido de Amanecer en Lisboa con Oliverio (2015) bajo el sello de la Editorial Universidad del Cauca; y, Aviso de la casa (2022), impreso en Bogotá por la editorial Letra a Letra. En suma, se ilustrará cómo los elementos arcanos presentes en su trabajo hacen de su arte un locus singular y autosuficiente.
RESUMEN En este artículo se realiza un análisis de la categoría de verdad real en el pensamiento del filósofo español Xavier Zubiri. El estudio se estructura en cuatro apartados, en los cuales se parte de una introducción a los... more
RESUMEN En este artículo se realiza un análisis de la categoría de verdad real en el pensamiento del filósofo español Xavier Zubiri. El estudio se estructura en cuatro apartados, en los cuales se parte de una introducción a los principales elementos de la teoría de la verdad desarrollados por dicho autor, y posteriormente se propone un abordaje partiendo de las tesis presentes en Sobre la esencia, profundizando de manera específica en lo relacionado con la verdad real y sus dimensiones en el marco de la intelección sentiente. Luego se estudia el curso dictado en 1966 titulado El hombre y la verdad, en el cual se visualiza a la verdad como un elemento constitutivo de la realidad humana, enfatizando de manera particular en su vínculo con la historicidad. Finalmente, se asume el primer tomo de la trilogía sobre la inteligencia sentiente como un insumo clave para comprender el pensamiento maduro de Zubiri sobre esta temática. El problema de investigación que estructura esta investigación gira en torno a la interrogante: ¿Cuáles son los fundamentos de la verdad real planteada por Xavier Zubiri en el marco de la inteligencia sentiente? Se pretende que su alcance ofrezca un insumo sistematizado al lector interesado en la obra de Zubiri sobre una de sus temáticas más importantes. Metodológicamente se ha optado por una lectura directa de las fuentes primarias, desde una perspectiva eminentemente hermenéutica. Se concluye que la teoría de la verdad zubiriana se ubica en el nivel primario y originario, donde no hay espacio para el error.
The idea of assessment, while prevalent in education, needs rethinking. This paper reflects on the notion of assessment in today's society, proposing an alternative for what it could (and should) be. By critically analyzing the role of... more
The idea of assessment, while prevalent in education, needs rethinking. This paper reflects on the notion of assessment in today's society, proposing an alternative for what it could (and should) be. By critically analyzing the role of assessment in today's education, we conducted a hermeneutic examination of its original concept's influence on the potential shift away from subject taxation and its current pornification. Through a discussion of assessment's role in contemporary society and its true nature, the authors propose a shift from viewing assessment as a mere curriculum add-on to envisioning how a philosophy of assessment could profoundly transform education and society.
Michel Henry sostiene que la subjetividad se muestra fenomenológicamente según la estructura de la autoafección, y que esta no admite ningún tipo de distancia temporal, siendo la temporalidad una marca exclusiva de la trascendencia. Sin... more
Michel Henry sostiene que la subjetividad se muestra fenomenológicamente según la estructura de la autoafección, y que esta no admite ningún tipo de distancia temporal, siendo la temporalidad una marca exclusiva de la trascendencia. Sin embargo, a partir de los años noventa, Henry lleva adelante una lectura fenomenológica de ciertos aspectos de la doctrina cristiana, gracias a la cual logró dar con otro tipo de temporalidad. Esta nueva temporalidad, de carácter inmanente, es la problemática que se abordará en este artículo, en el cual se buscará establecer cómo ella es efectivamente experienciable. En la primera sección, se precisará la dinámica del nacimiento trascendental y de la temporalidad que tal nacimiento entraña. La doctrina del nacimiento trascendental, que Henry elabora inspirándose en Meister Eckhart y que alude al engendramiento del viviente en la Vida absoluta sirve de guía para pensar una relación inmanente entre la eternidad, el instante y el tiempo. En la segunda sección, veremos cómo, ya desde la perspectiva del viviente, la temporalidad inmanente se articula como presente viviente. La tercera y última sección estará reservada al estudio de la afectividad y la habitualidad corporal como manifestaciones concretas de la temporalidad inmanente. Así, podremos concluir que aquello que se explica a partir de las notas particulares de la Vida absoluta no solo da cuenta de una temporalidad inmanente como una dimensión fundante de la experiencia subjetiva, sino también de una dimensión concreta y fenomenológicamente atestable para el viviente. Estos resultados permitirán, además, sentar las bases para investigaciones futuras que vinculen la temporalidad inmanente con la trascendente.
El problema del interés ha sido uno de los temas clásicos de la estética y de la filosofía de las emociones. En este marco, la fenomenología ofrece una descripción del interés en relación con su función constituyente del horizonte de... more
El problema del interés ha sido uno de los temas clásicos de la estética y de la filosofía de las emociones. En este marco, la fenomenología ofrece una descripción del interés en relación con su función constituyente del horizonte de  nuestra  experiencia  emocional  y  valorativa  del  mundo.  El  interés  ha  sido  abordado  por  Edmund  Husserl  (1859-1938) en el transcurso de cuatro décadas, entre 1891 y 1938, y en el marco teórico que ha caracterizado a la fenomenología desde su nacimiento: la interpretación intencional de la conciencia en su génesis y desarrollo. El  trabajo  expone  las  etapas  fundamentales  de  la  descripción  del  fenómeno  del  interés  a  partir  de  las  primeras  reflexiones de Husserl sobre el campo de la experiencia atencional en los años de Halle, hasta tematizar la génesis del  llamado  “campo  de  intereses”  de  la  fenomenología  tardía.  Para  alcanzar  dicho  objetivo,  se  muestra  que  en  la  base  de  la  evolución  de  la  interpretación  de  Husserl  de  la  naturaleza  afectiva  del  interés,  se  encuentra  una  ampliación del concepto de “materia de acto” y una profundización de sus análisis de la esfera emocional. Esto permite a Husserl una novedosa interpretación del horizonte experiencial en términos de “campo” u “horizonte” de intereses, según la cual su origen se remonta a las experiencias afectivas y axiológicas con los objetos y a su constante  sedimentación.  Asimismo,  el  trabajo  esclarece  un  aspecto  del  problema  del  horizonte  de  experiencia  que aún no ha sido abordado por la crítica fenomenológica.
El presente artículo tiene por objeto reconocer la Ecología Integral en su relación entre hombre, naturaleza y sociedad, como base para el uso sensato, adecuado y oportuno de los recursos naturales. Se trata de... more
El  presente  artículo  tiene  por  objeto  reconocer  la  Ecología  Integral  en  su  relación  entre  hombre,  naturaleza  y  sociedad, como base para el uso sensato, adecuado y oportuno de los recursos naturales. Se trata de implementar una visión integral de la vida y su relación con el cosmos con el fin de afinar una conciencia ética que estimule una nueva forma de vivir y estar en el mundo. La revisión documental sobre el tema y el aporte del papa Francisco en su Carta Encíclica Laudato Si’ se convierte en el insumo básico para lograr esta visión. Cualquier momento de la vida requiere cuidado y atención de las ciencias en general y de las ciencias humanas en particular, llamadas a fortalecer con sus conocimientos, estrategias y recursos, el desarrollo de la personalidad y su ubicación en el contexto  medio  ambiental,  por  lo  que  interesarse  por  construir  ambientes  propicios  que  estimulen  estilos  de  vida saludable, en perspectiva de ecología integral, es una responsabilidad que implica conciencia de sí mismo, uso adecuado de recursos naturales, aprovechamiento de los aportes científicos y la práctica de principios éticos, estéticos y morales durante el desarrollo de la vida; por lo tanto, hacer conciencia del cuidado y conexión con la naturaleza significa reconocer la unidad del ser humano y el cosmos, apreciar las etapas evolutivas de la vida y actuar en consecuencia, con conocimiento y sabiduría.
El presente artículo analiza algunos de los dilemas definitorios más relevantes del campo de la educación inclusiva. Sus desarrollos cognitivos actuales no son más que un peculiar sistema de ignorancia sancionada que opera con gran fuerza... more
El presente artículo analiza algunos de los dilemas definitorios más relevantes del campo de la educación inclusiva. Sus desarrollos cognitivos actuales no son más que un peculiar sistema de ignorancia sancionada que opera con gran fuerza a través de la metáfora del engañador-engañado, es decir, una espacialidad argumentativa que nace engañada y que produce múltiples formas de engaño. Lo que conocemos como educación inclusiva no es más que una racionalidad que trabaja sin referencias objetivas sobre sí mismas. Lo cierto es que la inclusión es un fenómeno dinámico  y  variable,  cuyos  significantes  cambian,  mutan  y  se  transforman  sistemáticamente  de  acuerdo  con  el  contexto que dialoga. Es esto lo que permite sostener que la inclusión es un concepto maleta –esta metáfora nos informa cómo algo puede servir para múltiples cosas–, con usos y aplicaciones diferentes. Es un fenómeno y un cuerpo de conocimiento no fijo que, a partir de él, permite leer una multiplicidad de categorías teóricas y prácticas sociales.  De  ello  se  infiere  que  no  estamos  tratando  con  un  cuerpo  de  conocimientos  fijos.  El  conocimiento  auténtico de la educación inclusiva ni su repertorio metodológico pueden escaparse de las relaciones de poder. Ambos  están  profundamente  arraigados  en  aquello  que  se  proponen  comprender.  Su  conocimiento  nunca  es  políticamente  neutral.  El  trabajo  concluye  observando  que  una  de  las  tensiones  más  relevantes  que  enfrenta  la  construcción epistemológica de la educación inclusiva consiste en aprender a utilizar en el trabajo empírico sus fundamentos cognitivos para evitar que su práctica no pueda defender las desigualdades sociales –estructurales y relaciones– que pretende comprender. Tomar la educación inclusiva como cualquier enfoque teórico que analiza problemas sociales puede incurrir en una praxis laxa que conduzca a la producción de más errores que respuestas.
Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se... more
Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se  expondrá  cómo  la  literatura  autoficcional,  en  tanto  ejercicio  artístico,  adquiere  también  una  función  capaz  de  reconfigurar  la  realidad  patriarcal  y,  así,  contribuir  a  desmontar  un  esencialismo  estructural.  La  incipiente  actualidad de estos autores constituye también una propuesta de escrituras descentralizadas o marginales leídas desde el Sur: literatura de los hijos parentales, literatura de mujeres y literatura con perspectiva homoerótica. Para ello, partiendo de una metodología comparatista literaria desde epistemologías de género del Sur, se ejemplifican y visibilizan costumbres heteronormativas de un contexto capitalista que deteriora la identidad de un yo relacional, en un sistema político, social y económico jerárquico y represor. Se realiza un análisis de personajes que rompen con  la  idea  estereotípica  de  relaciones  familiares,  permitiendo  así  esbozar  nuevas  concepciones  de  identidad  a  partir  de  una  serie  de  autores  clave  en  el  tema  de  la  ruptura  heteronormativa.  La  presente  es  una  apuesta  en  favor de la literatura como un arte que, además de brindar goce estético, puede constituir una poderosa vía de concientización y transformación epistémica –es decir, del desplazamiento del deseo–, a partir de la experiencia humana, en general y, en particular, a través de la experiencialidad ficcional (cargada de tintes autobiográficos) de  un  yo-relacional  que  da  cuenta  de  vicisitudes  relacionadas  con  el  mandato  de  masculinidad,  entendido  como  “la  obligación  de  dominio  que  recae  sobre  los  hombres”  de  algunos  personajes  literarios.  Tal  obligación  [y  la]  “investidura  [social  que  se  impone]  a  quienes  cargan  un  cuerpo  masculino”  son  cuestionadas  e  incluso transformadas  en  los  textos  seleccionados  que,  cuando  son  explorados  en  el  marco  de  la  educación  superior,  pueden contribuir a la educación inclusiva en el Sur global.
Este artículo presenta una reflexión respecto a la dimensión política de quienes ejercemos la labor bibliotecaria o bibliotecológica, enmarcada en la educación inclusiva del Sur Global, donde se parte del reconocimiento de... more
Este artículo presenta una reflexión respecto a la dimensión política de quienes ejercemos la labor bibliotecaria o  bibliotecológica,  enmarcada  en  la  educación  inclusiva  del  Sur  Global,  donde  se  parte  del  reconocimiento  de  la  labor  bibliotecaria  y  bibliotecológica  asociada,  generalmente,  con  un  conocimiento  práctico  de  las  cosas  o  techné, debido  a  las  condiciones  históricas  en  que  la  disciplina  científica  se  consolidó  como  tal.  Empero,  cada  vez  más  se  hace  necesario  que  esta  labor  se  proyecte  de  manera  consciente  y  decidida  hacia  el  afianzamiento  de la bibliotecología como campo de conocimiento necesario y útil para el logro de los principios sociales de la democracia, la justicia social y los derechos humanos; reconociendo, así, su dimensión política. Inicialmente se presenta una introducción histórica a la bibliotecología como ciencia. Después, se expone el significado sobre ser bibliotecario en Latinoamérica a la luz de las funciones sociales de la biblioteca y la bibliotecología. A continuación, se interpela la necesidad de que quien ejerce la labor bibliotecaria debe ser un sujeto político, incluso a pesar de sí mismo. Como preámbulo al cierre se presentan, a través de casos específicos y manifestaciones de acción social omunitaria, ejemplos de la dimensión política del bibliotecario. Finalmente, se cierra con una serie de propuestas y desafíos para trabajar en el fortalecimiento de una práctica política en la labor bibliotecaria o bibliotecológica en el Sur Global.
Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el... more
Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para  replantearse  la  enseñanza  y  el  aprendizaje,  de  tal  manera  que  respondan  a  la  necesidad  de  transformar  el  conocimiento  y  la  realidad  presente  en  las  aulas  de  clase,  es  decir,  la  diversidad  de  pensamientos,  saberes,  experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo.Este  trabajo  tiene  como  finalidad  presentar  una  propuesta  de  enseñanza  y  aprendizaje  desde  la  elaboración  de  proyectos  construidos  en  función  de  progresiones  curriculares,  implementados  en  aulas  flexibles  y  dinámicas,  donde las interacciones, el diálogo y el trabajo colaborativo cobran un nuevo sentido y valor. Así, al eliminar las barreras contextuales, pueden emerger prácticas innovadoras que integran el conocimiento, y buscan romper con la mirada asignaturista y segregadora presente y arraigada en nuestras escuelas.A través de un enfoque cualitativo y bajo la técnica de análisis documental, se recogen y analizan experiencias de aprendizaje que responden a proyectos elaborados bajo la metodología del Aprendizaje basado en problemas y  que  articulan  de  manera  progresiva  el  currículo.  Por  otro  lado,  se  recogen  las  percepciones  de  docentes  que  implementaron la experiencia, poniendo en tensión la enseñanza tradicional y las innovaciones implementadas. Los  resultados  dan  cuenta  de  la  relevancia  que  cobra  el  trabajo  colaborativo  para  diseñar  e  implementar  metodologías de enseñanza para la inclusión y que tiene como motor la articulación y progresión del currículo, la  propuesta  muestra  la  factibilidad  de  tener  aulas  activas,  donde  la  experiencia  y  el  aprendizaje  mediado  son  posibles como consecuencia de una sinergia continua.
El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a... more
El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al estudio de las variables Literatura de tradición oral, Justicia social y Educación inclusiva, bajo el enfoque PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses). El objetivo del análisis propuesto fue conocer las características principales de las publicaciones registradas en base de datos Scopus y Web of Science y su alcance en el estudio de las variables propuestas, logrando la identificación de 106 publicaciones en total. Gracias a esta primera identificación, se refinaron los resultados a través de dos palabras clave, "Social justice (and) Inclusive education", llegando a un total de 23 documentos, después de excluir los duplicados y aquellos que no cumplían con los criterios de análisis. Luego fueron analizados esperando conocer la relación entre las variables, y cómo en América se ha avanzado en materia de lucha contra la corrupción. Los hallazgos apuntan a: 1) que la educación inclusiva establece vínculos con la literatura de tradición oral desde el reconocimiento de la pluralidad y las diferencias culturales; 2) que los autores resaltan expresiones culturales transmitidas de generación en generación para fecundar nuevos conocimientos desde la comunidad; 3) y que la justicia social se traduce en una educación que reconoce diferencias y genera espacios para otros saberes, como es el caso de la literatura de tradición.
Este artículo parte de una crítica a los procesos de subjetivación/sujeción en el marco de las sociedades capitalistas neoliberales, donde los mecanismos discursivos ocupan un lugar central. En tal sentido, se propone la posición... more
Este artículo parte de una crítica a los procesos de subjetivación/sujeción en el marco de las sociedades capitalistas neoliberales, donde los mecanismos discursivos ocupan un lugar central. En tal sentido, se propone la posición discursiva excéntrica como alternativa para subvertir la lógica dicotómica, binaria y jerárquica que subyace a los parámetros del discurso hegemónico. Se argumenta que los discursos posicionados desde el margen son potentes para  desestabilizar  discursos  normalizantes  y  con  sesgos  sexistas,  elitistas,  capacitistas  y  elitistas;  a  favor  de  un  sujeto múltiple, contradictorio, disidente y otro.Asimismo,  busca  examinar  los  aportes  epistemológicos  y  teórico-políticos  que  tienen  las  narrativas  en  torno  a  las experiencias  vividas;evidenciando  que  esta  noción,  junto  con  la  de  saberes  situados,  delinea  los  trazos  más  gruesos  de  perspectivas  interseccionales  en  las  que  se  produce  una  ruptura  epistémica  con  formas  obsoletas,  monolíticas y homogéneas de ver la realidad. De acuerdo con la hipótesis que desarrolla el artículo, esta postura es una alternativa que supera los análisis unidimensionales, abstractos y ahistóricos.Finalmente, luego de reconstruir las propuestas mencionadas, se evalúa cómo esta perspectiva interseccional se encuentra presente en las discusiones y praxis de los feminismos latinoamericanos y situados en el Sur, donde las tensiones entre reproducción de la vida y del capital, las resistencias a las opresiones de un sistema excluyente; y al reactivismo político neoliberal son singulares e ineludibles.
Abordaré la crítica de Axel Honneth a la primera Escuela de Frankfurt y su aparente omisión de Herbert Marcuse. Defenderé a Marcuse contra algunas de las críticas hechas por Honneth a la teoría crítica temprana de la... more
Abordaré  la  crítica  de  Axel  Honneth  a  la  primera  Escuela  de  Frankfurt  y  su  aparente  omisión  de  Herbert  Marcuse. Defenderé a Marcuse contra algunas de las críticas hechas por Honneth a la teoría crítica temprana de la Escuela de Frankfurt. Luego argumentaré que Marcuse siempre estuvo en busca de una subjetividad radical, incluso cuando advirtió contra los mecanismos unidimensionales en curso de producción de sujetos. Finalmente, mostraré que Honneth también construye su proyecto en torno a la búsqueda de una subjetividad radical, pero aborda el problema a través de una teoría de la intersubjetividad que complementa el proyecto de Marcuse.
Este artículo propone una reflexión ontológica de la experiencia de la literatura en el marco de la filosofía existencial y en relación con uno de los presupuestos de la estética de la recepción: el... more
Este  artículo  propone  una  reflexión  ontológica  de  la  experiencia  de  la  literatura  en  el  marco  de  la  filosofía  existencial  y  en  relación  con  uno  de  los  presupuestos  de  la  estética  de  la  recepción:  el  texto  comprende,  en  su  mismo  ser,  una  virtualidad  que  involucra  de  manera  activa  a  sus  receptores.  Ciertamente,  la  posibilidad que subyace  a  esta  demarcación  es  la  insurrección  de  la  filosofía  existencial  de  tono  heideggeriano,  que  enmarca  la  pregunta  por  el  ser  en  una  analítica  del  Dasein.  Dicho  despliegue,  que  se  efectúa  principalmente  en  Ser  y  Tiempo,  tendrá  en  esta  reflexión  un  viraje  hacia  el  concepto  de  ‘conciencia  lectora’  de  Gadamer,  más  cercano  a la estética de la recepción y que, no obstante, conserva el carácter de ser-en-el-mundo al modo de ser-en-el-texto. El objetivo es ahondar el fundamento mismo de la recepción en las duplas obra-mundo-receptor-ser-en-el-mundo, con lo que se favorece dicha experiencia como un hacerse-otro. Así las cosas, el texto transitará de una fundamentación de carácter fenomenológico-existencial con los matices que esto implica frente a los presupuestos de la fenomenología de E. Husserl, al horizonte de la estética de la recepción literaria en un despliegue de corte hermenéutico que matizará el existenciario estar/siendo-en-el-mundo al modo de ser-en-el-texto, operación que integra la apertura del texto-mundo a una búsqueda incesante de ser. En esta fusión de horizontes convergerán las nociones ‘horizonte de expectativas’ y “puntos de indeterminación’, y esto porque en ese horizonte del polo receptor se abre la indeterminación existencial al texto en tanto ocupación y cuidado de la existencia misma.
Para la década de 1990 el paradigma del archivo vinculó los problemas de la serialidad y lo cotidiano con la memoria y el arte empezó a relacionarse con las construcciones sobre el pasado. Un arte que emerge en contra de la amnesia, el... more
Para la década de 1990 el paradigma del archivo vinculó los problemas de la serialidad y lo cotidiano con la memoria y el arte empezó a relacionarse con las construcciones sobre el pasado. Un arte que emerge en contra de la amnesia, el olvido y la creciente despolitización de la sociedad, lo que implica que ante estas obras los espectadores se muevan críticamente, se apropien de las construcciones plásticas sobre lo que nos ha sucedido y cuestionen la historia tradicional. En esta lógica se encuentran algunos de los trabajos de Jorge Marín, de la que se destaca su serie Sobre héroes y monumentos (2019), en la que el artista, por hacer uso de la memoria visual nacional, cuestiona y actualiza la imagen de los próceres y subvierte la visión decimonónica y hegemónica de nuestro pasado. El objetivo de este texto es brindar herramientas para entender cómo, desde el arte, se pone en entredicho la epopeya libertadora como mito fundacional del Estado-Nación actual a través de la perturbación del patrimonio iconográfico colombiano. Lo relevante de este caso es que Marín crea significado cuando acude al uso del archivo con el fin de manipular y simular las imágenes sobre la historia nacional y, por eso, se hace necesaria una reflexión que parta de la teoría y la filosofía de la historia, con autores como Danto y Marchán Fiz, para construir ideas significativas en torno al arte que usa el paradigma del archivo (Guasch) y se posiciona como apuesta política y crítica (Vilar, Rancière, Mouffe).
Si nos preguntamos acerca del sustantivo inclusión, el verbo incluir y el sintagma educación inclusiva, podemos pensar inevitablemente en una multiplicidad de respuestas. La multiposicionalidad de la respuesta es algo que depende de la... more
Si nos preguntamos acerca del sustantivo inclusión, el verbo incluir y el sintagma educación inclusiva, podemos pensar inevitablemente en una multiplicidad de respuestas. La multiposicionalidad de la respuesta es algo que depende de la forma en que la pregunta sea planteada. Si bien, la educación inclusiva puede ser definida en términos de una unidad de investigación variable, es la heterogeneidad de sus fenómenos lo que complejiza determinar su estatus científico. Sabemos que este no está claro, pero lo cierto es que su naturaleza solo puede ser observada por fuera y más allá de cada uno de sus recursos constructivos. Es el sentido de la extralimitación lo que desempeña un poderoso papel performativo en la comprensión de sus dilemas definitorios. En la actualidad el estatus de la educación inclusiva no está claro 2. Para algunos de sus practicantes se trata de un paradigma, un enfoque, una perspectiva para investigar problemas educativos ligados, preferentemente, a ciertas clases de opresiones, discriminaciones estructurales o silencios, frenos al autodesarrollo –opresión– y autoconstitución –dominación–, ligados,
especialmente a grupos atravesados por alguna situación estructural o relacional de vulnerabilidad.
Este artículo tiene por objetivo establecer una relación entre la fenomenología merleau-pontiana y la expresión literaria. Dicha relación se fundamenta en la importancia que Maurice Merleau-Ponty otorga a la capacidad... more
Este artículo tiene por objetivo establecer una relación entre la fenomenología merleau-pontiana y la expresión literaria.  Dicha  relación  se  fundamenta  en  la  importancia  que  Maurice  Merleau-Ponty  otorga  a  la  capacidad  expresiva de la literatura. Para alcanzar este objetivo, se elucidará, en primer lugar, la expresión literaria a partir de las herramientas de la fenomenología merleau-pontiana y se buscará sostener la necesidad de utilizar expresiones propias de la literatura para lograr una descripción verdadera del fenómeno. En ese primer apartado, se explicitará la importancia que tiene la literatura y su modo particular de expresión del mundo vivido para llevar a palabra al mundo mudo de la percepción mediante el análisis de algunos pasajes de la obra merleau-pontiana en que se elucida el modo de presentar de la novela de Marcel Proust. La segunda parte tendrá por objeto realizar un breve análisis de Océano mar,de Alessandro Baricco,con el propósito de ilustrar la primera parte. En esta, se explicitará la capacidad del lenguaje literario para expresar el mundo buscando mostrar cómo una obra literaria posibilita la  expresión  de  las  esencias,  en  este  caso,  la  del  mar.  En  nuestra  conclusión,  sostendremos  que  Merleau-Ponty  considera  la  tarea  del  escritor  y  la  del  filósofo  casi  de  modo  análogo  en  tanto  ambos  están  llamados  a  decir  el  mundo mediante un lenguaje que nos permite un acercamiento más originario al ser salvaje, aquel propio de la literatura que surge en lo sensible y entraña las relaciones que lo han visto nacer.
Se busca establecer las condiciones de posibilidad de la invención a través del análisis de los distintos modelos con los cuales Husserl da cuenta de la constitución de las vivencias intencionales. En el primer apartado, se analiza el... more
Se busca establecer las condiciones de posibilidad de la invención a través del análisis de los distintos modelos con los cuales Husserl da cuenta de la constitución de las vivencias intencionales. En el primer apartado, se analiza el modelo hilemórfico perceptivo o esquema aprehensión-contenido de aprehensión que explica la constitución de  la  experiencia  nueva  en  sentido  originario.  En  el  segundo  apartado,  se  muestra  cómo  Husserl  inicialmente  desentraña  la  estructura  de  la  imaginación  y  la  posibilidad  de  sumergirse  en  mundos  ficticios  exhibidos  en  imágenes con una variación del modelo perceptivo, al cual denominamos hilemorfismo analógico. Sin embargo, al profundizar en el análisis de la conciencia de imagen, se revela que la posibilidad de inventar mundos ficticios depende de otro tipo de vivencia, la libre fantasía, que, por su parte, se resiste a ser explicada con una variación del esquema forma-contenido porque puede obrar sin ninguna base sensible. Ello conduce a presentar, en el tercer apartado, el modelo de la modificación reproductiva, desarrollado por Husserl en respuesta a las paradojas que surgen de aplicar el esquema hilemórfico a presentificaciones como la fantasía y la rememoración. Sin embargo, dado que una variación del modelo reproductivo tampoco alcanza para dar genuina cuenta del carácter productivo de la fantasía, por último, la cuarta sección define la invención como el exceso de sentido que introducen los actos de fantasía de acuerdo con tres condiciones: la autoneutralización del curso de vivencias; una duplicación de la conciencia; y la asociación no habitual de intenciones parciales en una configuración fantaseada.
RESUMEN Este artículo presenta una aproximación filosófica a la literatura. Uno de los problemas ontológicos centrales de la filosofía de la literatura es intentar responder a la pregunta ¿qué es un hecho literario? o, mejor, ¿qué es y... more
RESUMEN Este artículo presenta una aproximación filosófica a la literatura. Uno de los problemas ontológicos centrales de la filosofía de la literatura es intentar responder a la pregunta ¿qué es un hecho literario? o, mejor, ¿qué es y qué no es literatura? Propongo una solución institucionalista a este problema ontológico a través del desarrollo de las bases fundamentales para lo que denomino la teoría metainstitucional de la literatura. Expongo, en primer lugar, mi definición de la literatura como un sistema metainstitucional conformado por dos metainstituciones operativamente dependientes: la institución literaria centralizada y la institución literaria marginal. Muestro que tales metainstituciones están constituidas por instituciones-persona que operan a través de actos institucionales orientados por agentes que desempeñan diversos roles (autor, lector, lectoautor, transductor o intérprete y agentes complementarios). Posteriormente, explico que las metainstituciones literarias trabajan según determinadas funciones ideológicas que constituyen la base de creencias compartidas por los agentes de sus instituciones-persona constitutivas. Tales creencias contribuyen tanto a la coordinación de las prácticas literarias como a la producción y reproducción de creencias acerca de la literatura. Finalmente, pruebo, según la teoría propuesta, que una obra adquiere el estatus literario, puede ser considerada una obra literaria y, por ende, distinguida de otros objetos no literarios, al superar dos instancias cruciales inherentes a las metainstituciones literarias, a saber: una instancia de surgimiento y una instancia de afirmación.
Este artículo parte de la pregunta de cómo el concepto de tradición podría obrar en el rock alternativo a partir de una lectura hermenéutica desde la propuesta filosófica de Hans-Georg Gadamer, es decir, se pretende reconocer cómo la... more
Este artículo parte de la pregunta de cómo el concepto de tradición podría obrar en el rock alternativo a partir de una lectura hermenéutica desde la propuesta filosófica de Hans-Georg Gadamer, es decir, se pretende reconocer cómo la tradición ha estado presente y sigue estando vigente en cada década hasta ahora en el rock alternativo. Desde esta concepción, se proponen tres maneras de hacer una interpretación de dicho concepto. En primer lugar, se toma el concepto de tradición, elaborado por Gadamer, para descubrir su posible relación (la tradición) en la historia del rock alternativo y la contemporaneidad. El segundo acápite tiene que ver con la manera en la cual este concepto opera y cobra vigencia en el presente a través de la historia del rock alternativo y sigue estando vigente en la contemporaneidad. Por último, se observa al rockero, el protagonista de toda esta historia, quien es capaz de denunciar las supuestas normalidades, es el que cuestiona, es quien deambula de espaldas hacia el presente sin perder la panorámica del pasado. La tarea del hombre contemporáneo es intentar rescatar el pensamiento que le haya precedido y a partir de ahí fijar la mirada hacia el futuro, sin que sea esta mirada al pasado interpretada como retroceso, sino, más bien, como un comprender, un entender a hombros de gigantes.
Los géneros literarios que los críticos han utilizado para calificar la obra de Virginia Woolf, Orlando, publicada en 1928, incluyen: la alegoría religiosa, la fábula, la novela policíaca, literatura de doppelgänger, cuentos diabólicos... more
Los géneros literarios que los críticos han utilizado para calificar la obra de Virginia Woolf, Orlando, publicada en 1928, incluyen: la alegoría religiosa, la fábula, la novela policíaca, literatura de doppelgänger, cuentos diabólicos escoceses o la novela gótica. Todavía se discute si es un relato de ciencia ficción. Sin embargo, el tema principal es la identidad sexual del protagonista, quien cruza un “tiempo sin tiempo” y transforma su sexo y sexualidad a lo largo del recorrido de su alma. Este, es un claro rechace a la estructura de las novelas victorianas, en las cuales dominan los personajes masculinos y escasean los femeninos. Orlando nace hombre para luego, con el pasar de los siglos – desde 1600, últimos años de la reina Isabel I, hasta el siglo XX, en el contexto político real de Inglaterra, el de las sufragistas, cuando se da su transformación en mujer y sobre todo en escritora. Pese a lo apenas mencionado, esta novela no es sexista. Uno de sus fines principales es exponer las necesidades de una dama de la época isabelina, los tropiezos masculinos y femeninos de la sociedad victoriana y los obstáculos inherentes a las obsesiones del yo, en que el lenguaje es determinante para la marcación de épocas. Según Virginia, la diferencia sexual viene dada por la educación, pero no pretende fomentar la dualidad hombre-mujer, sino redefinir la feminidad y proclamar a la vez que una mente debe ser andrógina.
A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico usado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al... more
A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico usado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al sentido original de la fenomenología. En particular, se plantea que la crítica de Zahavi a la ausencia de  alineación  del  proyecto  de  Van  Manen  con  las  fuentes  de  la  tradición  fenomenológica  debe  ser  matizada.  Así,  en lo que respecta a las obras del investigador holandés que son sometidas a examen crítico por Zahavi, se puede establecer  una  cercanía  con  el  enfoque  fenomenológico-existencial  de  Martin  Heidegger.  Para  ello,  se  destacan,  en  primer  lugar,  los  elementos  centrales  del  carácter  fenomenológico  que  se  plasma  en  estas  obras.  En  segundo  lugar,  se  ofrece  un  breve  acercamiento  a  las  lecciones  impartidas  por  Heidegger  en  el  semestre  de  1919-1920.  En  estas, se expresa un sentido de la investigación fenomenológica que se corresponde con el carácter existencial que puede identificarse en algunas de las obras del investigador holandés, y que mantiene una significativa vigencia en la práctica de la fenomenología como enfoque de la investigación cualitativa. Finalmente, se plantea que la crítica de Zahavi a Van Manen puede comprenderse no solo como el resultado de una preocupación por la idoneidad del enfoque fenomenológico en el contexto de la investigación cualitativa, sino, de modo más básico, que es la expresión de una tensión entre diferentes maneras de apropiarse del ejercicio fenomenológico.
La tesis que se propone en este artículo es que, si existe el perdón, este siempre implica el trabajo de la memoria. Para llevar a cabo este propósito y reflexionar sobre las posibilidades del perdón en la realidad... more
La tesis que se propone en este artículo es que, si existe el perdón, este siempre implica el trabajo de la memoria. Para  llevar  a  cabo  este  propósito  y  reflexionar  sobre  las  posibilidades  del  perdón  en  la  realidad  colombiana,  tomaremos como base los planteamientos del filósofo francés Paul Ricoeur de la memoria, el perdón, la identidad, el sí mismo y la narración. Con Ricoeur, podemos afirmar que en el testimonio de las víctimas se abre el horizonte de la relación entre memoria y perdón porque la reconstrucción de los hechos a través del relato abre una dialéctica entre lo que ha marcado la identidad y las variaciones y proyecciones de dicha identidad. Narrar, además, es una manera de recuperar el ser capaz que ha sido vulnerado a través de la falta. Para esto, sin embargo, el testimonio tiene unas condiciones mínimas: que la víctima pueda contar su historia, que haya alguien dispuesto a escuchar y que se pueda recuperar la verdad de los hechos a través de procesos de justicia y reparación. Estas condiciones mínimas nos permitirán analizar, según algunos testimonios de diferentes víctimas, hasta qué punto es factible hablar  de  perdón  en  el  conflicto  armado  colombiano.  Al  final,  concluimos  que  el  perdón  implica  procesos  de  reparación y justicia, y que solo surge al margen de estos cuando la víctima decide resignificar su pasado doloroso por un ideal ético de felicidad que le permite privilegiar su realización ante la afrenta recibida.
Durante las últimas décadas se ha visto un desarrollo acentuado de las perspectivas críticas y categorías de análisis latinoamericanas gracias a proposiciones de estudiosos como Juan Villoro, Juan José Saer y Ricardo Piglia... more
Durante las últimas décadas se ha visto un desarrollo acentuado de las perspectivas críticas y categorías de análisis latinoamericanas  gracias  a  proposiciones  de  estudiosos  como  Juan  Villoro,  Juan  José  Saer  y  Ricardo  Piglia  que  enriquecen las posibilidades de exploración de las creaciones literarias. En lo que respecta a este estudio, se rescata el  trabajo  intelectual  de  Piglia  en  relación  con  la  categoría  analítica  de  secreto  y  su  aplicabilidad  en  el  género  nouvelle. En esta ocasión, se ha optado por analizar un clásico de la literatura, Otra vuelta de tuerca (2015), de Henry James, para verificar las posibilidades de reconstrucción de un secreto, entendido a la luz de las reflexiones de Piglia como un elemento fundamental en la trama que no está narrado en la historia visible, y que, sin embargo, se puede volver a narrar a partir del trabajo investigativo del lector. Para este fin, es pertinente examinar el espacio diegético en la narrativa, analizar el problema del narrador y analizar la posible reconstrucción del secreto en la nouvelle de James. Este trabajo de reflexión evidencia la complejidad literaria y el valor estético intensificado en las obras de este género, y del clásico de James en particular, ya que los recursos de ambigüedad y la sucesión de narradores múltiples enriquecen el valor del elemento oculto, a partir del cual se reconstruye una nueva lectura según las precisiones críticas de Piglia.
En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es... more
En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es  constatar  cómo  aparecen  diferentes  modos  de  analizar  la  relación  narcotráfico-cultura  a  través  de  nociones  utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de narcocultura que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que componen un cierto modo de vida y, por otra, en el sentido de los registros estéticos que se producen a partir del contexto del narcotráfico. Sobresale la noción de narcoestética como derivación categorial específica asociada a representaciones y  formas  culturales  como  narcoliteratura,  narcoarquitectura,  narcoseries,  entre  otras.  A  través  de  esta  revisión  de  las  diferentes  caracterizaciones  que  se  han  elaborado  acerca  de  la  relación  narcotráfico-cultura,  podremos  sopesar  los  alcances  y  desafíos  de  estudiar  algunas  de  las  dimensiones  culturales  del  narcotráfico.  Este  artículo  fue  elaborado  como  parte  del  ejercicio  de  documentación  para  la  tesis  doctoral  Narcotráfico  y  cultura:  Habitus  y  vida  cotidiana  en  la  Medellín  contemporánea  en  la  Universidad  Nacional  de  Colombia,  donde  se  revisaron  principalmente  artículos  de  revistas  académicas,  libros,  capítulos  de  libro  y  tesis  de  posgrado.  A  partir  de  esta  revisión, se llega a la conclusión de que la narcocultura como objeto de estudio en el contexto latinoamericano se comprende como un modo de vida y como una concepción estética que no es atribuible exclusivamente a los narcotraficantes,  sino  que  se  inserta  en  la  construcción  de  unas  narrativas  y  representaciones  que  en  parte  se  alimentan de medios de comunicación y de formas artísticas.
La formación de la mujer en Gabriela Mistral: un breve análisis en torno a tres textos publicados entre 1903 y 1923 Human personal development of women in Gabriela Mistral: A brief analysis of three texts published between 1903 and 1923... more
La formación de la mujer en Gabriela Mistral: un breve análisis en torno a tres textos publicados entre 1903 y 1923 Human personal development of women in Gabriela Mistral: A brief analysis of three texts published between 1903 and 1923 Alfredo Gorrochotegui 1 RESUMEN En este trabajo, analizaremos algunos temas que evidencian la preocupación que Gabriela Mistral tenía por la formación de las mujeres de su tiempo; especialmente, en el hecho de que ellas no podían tener una educación más científica (al contrario de lo que sucedía con los hombres), en la formación de las mujeres obreras (quienes eran prácticamente ignoradas) y en el estímulo de la lectura femenina (como una oportunidad para elevar su cultura). En concreto, veremos las ideas relevantes de tres escritos en tres momentos de su vida: un texto publicado en el diario regional La voz de Elqui: "La instrucción de la mujer" (1906), cuando tenía 17 años, vivía aún en Coquimbo y trabajaba como ayudante de preceptora; el segundo, publicado en el diario El Magallanes, "Educación popular" (1918), a los 29 años, ya como experimentada directora de un liceo en Punta Arenas y conocida en Chile y en muchos países de la región. Finalmente, en Lectura para mujeres (1923), a los 34 años, radicada en México, invitada por el ministro de Instrucción Pública, José de Vasconcelos, para colaborar con la reforma educacional de ese país. En esta obra, Mistral muestra su absoluta resolución de ofrecer una oportunidad para que la mujer de entonces adquiriera una fina cultura. En síntesis, se busca presentar el deseo que Mistral tenía de mostrar a la sociedad de entonces lo importante que era reconocer la igualdad de la mujer frente al hombre, en los procesos que cada uno experimentaba durante su educación.
http://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a00 ¿Cuáles son los márgenes de la cultura en la contemporaneidad? ¿Cómo se puede resistir desde estos? ¿Quiénes lo hacen o pueden hacerlo? Por supuesto, es imposible responder estas preguntas en esta... more
http://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a00

¿Cuáles son los márgenes de la cultura en la contemporaneidad? ¿Cómo se puede resistir desde estos? ¿Quiénes lo hacen o pueden hacerlo? Por supuesto, es imposible responder estas preguntas en esta corta presentación, tal vez sean imposibles de responder sin importar la extensión del texto que las aborde. No obstante, nos parece necesario presentarlas para situarlas en un contexto que nos permita problematizar este dossier. Zygmunt Bauman  planteó que tres campos de conocimiento: la filosofía de la historia, la antropología filosófica y la estética, y un concepto: la cultura, emergieron en el siglo XVIII con el propósito de explicar la crisis de una forma de comprender y estar en el mundo, que se había pensado y vivido como natural y que parecía mutar en un orden radicalmente humano y, por ende, endeble, arbitrario y cambiante.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a08 Indudablemente, la película Hedwig and the Angry Inch establece un diálogo con la tesis del amor expuesta por Diotima de Mantinea en El Banquete de Platón, en el sentido de entender el amor como... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a08

Indudablemente, la película Hedwig and the Angry Inch establece un diálogo con la tesis del amor expuesta por Diotima de Mantinea en El Banquete de Platón, en el sentido de entender el amor como una aventura solitaria y de expansión primordialmente individual. Sin embargo, la película más que transvasar las ideas del filósofo griego, abre una discusión sobre su vigencia y actualidad en situaciones concretas como la identidad, la ideología y el género. Es por esto que en el filme la anagnórisis se convierte en anamnesis; la dialéctica es un agón, y la identidad, un devenir.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a07 El artículo busca indagar el papel que tuvo la censura en la historia del teatro colombiano moderno durante las décadas de 1950 a 1980, a través de un recorrido por la trayectoria de grupos como la... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a07

El artículo busca indagar el papel que tuvo la censura en la historia del teatro colombiano moderno durante las décadas de 1950 a 1980, a través de un recorrido por la trayectoria de grupos como la Candelaria (Bogotá), el TEC (Cali) y la Escuela Municipal de Teatro (Medellín), así como de sus directores Santiago García, Enrique Buenaventura y Gilberto Martínez. La censura usualmente provino de instituciones de gobierno, ministros de la Iglesia o instituciones educativas como universidades y colegios. Además del análisis de fenómenos censorios directos como la prohibición de representaciones y la expulsión de miembros de formaciones teatrales, o más indirectos como la tramitología o el cobro excesivo de impuestos, nos interesa destacar las estrategias y prácticas de resistencia y oposición que generaron dramaturgos y grupos teatrales durante esta época ante las acciones y discursos censorios. Entre estas estrategias de lucha contra la censura, destacamos la colectivización de formaciones culturales estructuradas o agremiaciones que reunieron a diversos grupos teatrales a nivel nacional, como fue el caso de la conformación de la Corporación Colombiana de Teatro. La colectivización fue la estrategia contra el poder a través de la cual el gremio teatral luchó por resistir los efectos represores de la censura. Es necesario arrojar luz sobre el papel que la censura jugó en la vida de grupos colombianos y del teatro en general. Este enfoque permitirá ver la historia del teatro moderno en Colombia como la historia de las estrategias de resistencia contra la censura y el poder.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a09 En este artículo, se analiza la prensa de oposición durante la Regeneración en Colombia (1880-1900) y el porfiriato en México (1876-1911). Para lograr el objetivo, se escogieron dos publicaciones... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a09

En este artículo, se analiza la prensa de oposición durante la Regeneración en Colombia (1880-1900) y el porfiriato en México (1876-1911). Para lograr el objetivo, se escogieron dos publicaciones que ilustran el problema al que se enfrentó el periodismo de oposición durante estos gobiernos: El Relator (Colombia) y Regeneración (México). Se muestra que la prensa de oposición, a pesar de enfrentarse a la persecución y a la censura, contribuyó a la formación de la nación y de la democracia desde discursos alternativos.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a06 Este artículo indaga por el uso de medios de comunicación para el desarrollo de actividades de extensión cultural que dieron la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a06

Este artículo indaga por el uso de medios de comunicación para el desarrollo de actividades de extensión cultural que dieron la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana entre 1935 y 1953. A través de la crítica de fuentes documentales se describe y analiza como ambas instituciones, siguiendo referentes de los ámbitos nacional e internacional, desarrollaron en estos años estrategias como la publicación de revistas y la creación de emisoras que se convirtieron en importantes herramientas para extender y amplificar las labores desarrolladas al interior de sus respectivos claustros académicos. La revisión de la Revista Universidad de Antioquia (1935), la Revista Universidad Pontificia Bolivariana (1937) y los boletines de programas y las parrillas de programación de Emisora Cultural Universidad de Antioquia (1933) y Radio Bolivariana (1948), permitió plantear que ambas universidades a través de sus emisoras, revistas y aulas intentaron entregarle a la ciudad, la región y el país su versión de lo que entendía por cultura. Al hacerlo se enfrentaron a sus propias limitaciones, principalmente, a la debilidad de su infraestructura y la escasez de sus recursos para participar en un mercado cada vez más competitivo, profesional, diverso y que se dirigía hacia una dirección decididamente comercial; a esto se sumaban, las tensiones y contradicciones inherentes a proyectos de este tipo, que se enfrentaban al reto de difundir expresiones culturales que, paradójicamente, eran consideradas como minoritarias y, en ese sentido, difícilmente aceptables y disfrutables más allá de las capas con una educación formal prolongada.
En este artículo se analizan las estrategias autofigurativas de La travesía de Luisa Valenzuela en términos de las narrativas del yo, la dictadura argentina y el feminismo, encontrándose una correspondencia entre la desautorización de la... more
En este artículo se analizan las estrategias autofigurativas de La travesía de Luisa Valenzuela en términos de las narrativas del yo, la dictadura argentina y el feminismo, encontrándose una correspondencia entre la desautorización de la voz y la estructura del relato autobiográfico y el retrato de la experiencia de la violencia del régimen militar y de género. Inicialmente, se sitúa a la novela en el auge de las narrativas del yo que, con recursos literarios que se separan de los escritos autobiográficos más conservadores, denuncian la imposibilidad de entender al sujeto como unívoco, a la vez que fundan diferentes aproximaciones al recuento de la experiencia. Dicha localización permite explorar los experimentos formales que Valenzuela lleva a cabo en torno al ejercicio autobiográfico y que ponen de relieve la crisis de la construcción de la memoria y la exposición de la subjetividad contemporánea. Además, se demuestra cómo tales estrategias sirven de vehículo a la reflexión sobre el feminismo y la dictadura que permean la totalidad de su obra. Para esto, se acude a la noción de escritura femenina de Valenzuela, la cual antepone la multiplicidad de perspectivas a la univocidad de la voz autobiográfica, lo ambiguo a lo preciso, y lo colectivo a lo autoritario. La travesía es, entonces, leída como parte de las obras que acuden a la narración de la propia experiencia en un marco del recuento de la memoria colectiva, con juegos narrativos que señalan la futilidad deíctica del yo y la dificultad de relatar el tiempo pasado, sin, por ello, abandonar el llamado a su reconstrucción como garantía de no repetición.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a04 Este artículo analiza cinco cuentos del volumen Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez: "El chico sucio", "La casa de Adela", "Pablito clavó un clavito: una evocación del Petiso... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a04

Este artículo analiza cinco cuentos del volumen Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez: "El chico sucio", "La casa de Adela", "Pablito clavó un clavito: una evocación del Petiso Orejudo", "El patio del vecino" y "Bajo el agua negra", donde la autora reescribe el tema de la infancia. Esta reescritura está lejos de una visión idílica, ya que se trata de la problematización de la infancia moderna; los protagonistas de estos relatos son niños que violentan o son violentados y que, simbólicamente, proponen la ausencia de futuro y esperanza. Para el análisis de estos cuentos utilizo categorías propias de la estética del grotesco, ya que los conceptos propuestos por Wolfgang Kayser en Lo grotesco. Su configuración en pintura y literatura me permiten trascender las convenciones del terror, género con el que normalmente se asocia la obra de Enríquez. Más que los componentes sobrenaturales propios del terror o lo fantástico subrayo en este artículo la crítica social y la noción del vacío que conforman la poética de la autora argentina, de ahí que proponga la categoría del "espanto social". El mundo que presenta Mariana Enríquez es uno sombrío y desarticulado, sin fuerzas extrañas a las que culpar, que nos obliga a mirar la realidad de nuestra sociedad moderna.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a03 En la segunda mitad del siglo XX, la poesía hispanoamericana se preocupa por representar el fenómeno de la desaparición forzada. Prueba de ello son algunas de las producciones poéticas incubadas... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a03

En la segunda mitad del siglo XX, la poesía hispanoamericana se preocupa por representar el fenómeno de la desaparición forzada. Prueba de ello son algunas de las producciones poéticas incubadas en las guerras civiles centroamericanas, los regímenes dictatoriales del Cono Sur e, incluso, en países con supuesta estabilidad democrática como México y Colombia. Memorial de Ayotzinapa (2016), del poeta mexicano Mario Bojórquez, y Carta de las mujeres de este país (2019), del poeta y activista colombiano Fredy Yezzed, experimentan con las formas discursivas del poema extenso y el poema carta, respectivamente, para construir memorias colectivas en torno a un fenómeno que sigue cobrando vidas hasta el día de hoy. El texto de Bojórquez se preocupa por construir un testimonio, aparentemente in situ, de la desaparición de los cuarenta y tres normalistas mexicanos; la obra de Yezzed, por su parte, se abstiene de referirse a un hecho o lugar específico para brindar un testimonio más completo del conflicto armado colombiano, cercano a los setenta años de existencia. El artículo analiza las formas del texto, los sujetos y los espacios de enunciación, y las estrategias memorísticas que se ven en ambas obras, y así confirmar el estatus testimonial de la poesía, a veces eclipsada por géneros como la novela y el cuento.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a02 El cuerpo como objeto de la violencia generada en el marco del conflicto armado colombiano ocupa un lugar central en distintas obras de arte y literarias del país. En diversos casos, tal... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a02

El cuerpo como objeto de la violencia generada en el marco del conflicto armado colombiano ocupa un lugar central en distintas obras de arte y literarias del país. En diversos casos, tal centralidad se debe al compromiso de los autores por resignificar la ocurrencia de masacres, secuestros, desapariciones o desplazamientos forzados, los cuales involucran o recaen sobre los cuerpos de las víctimas. Este es el caso de las obras analizadas de forma comparativa en este artículo: la instalación Signos cardinales de Libia Posada y la novela En el brazo del río de Marbel Sandoval, pues ambas confluyen en la resignificación del cuerpo en el contexto del desplazamiento forzado. Entre los objetivos, se busca delimitar la manera como se configura una narrativa de carácter cartográfico en las obras. También se pretende reflexionar sobre la relación entre el cuerpo-desplazamiento forzado: interno y transfronterizo. El análisis aquí planteado gira en torno al concepto de narrativa cartográfica, que será estudiado a partir, por un lado, de Italo Calvino, quien define la cartografía como unión espacio temporal articulada en la idea de itinerario; por el otro, de Michel de Certeau, ya que considera las estructuras narrativas, implícitas en la cartografía, en cuanto sintaxis espaciales, noción que permite analizar la representación del desplazamiento forzado que se realiza en las obras como delimitación simbólica de itinerarios reordenadores del espacio.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a01 El presente trabajo estudia un modo artístico de narrar un exilio sin tener que recurrir a palabras directas como violencia o crimen. Max Aub, exiliado español en México, publicó su revista... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a01

El presente trabajo estudia un modo artístico de narrar un exilio sin tener que recurrir a palabras directas como violencia o crimen. Max Aub, exiliado español en México, publicó su revista personal Sala de Espera en tierras aztecas. En la sección “Zarzuela” recopiló una serie de relatos breves intitulados Crímenes, que más tarde, para su edición en formato de libro, denominó Crímenes ejemplares. Los microrrelatos son una serie de confesiones humorísticas sobre diversos tipos de asesinatos narrados por los “homicidas”, de modo que parecen testimonios reales. A lo largo de las tres ediciones de este libro, en vida de Aub (1957, 1968 y 1972), el autor incorporó una serie de “pistas” en los paratextos con el objetivo de aludir a los fenómenos sociales de la época, sobre todo aquellos que se referían a la situación con el franquismo, la Guerra Fría —contexto histórico de la época del exilio de Aub en México— y los acontecimientos en México y París en 1968. Por ejemplo, este último guiño a los sucesos violentos de aquel verano del 68 es representado con una pintura que evoca a la banda francesa Bonnot, dedicada al robo de bancos para desestabilizar la economía de los más ricos. Esta es una muestra de cómo el escritor relacionó la ficción de los crímenes con acontecimientos reales, de tal manera que surge una suerte de dilución entre lo real y lo imaginario.
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a09 La relación entre la primera y segunda parte de La enfermedad mortal es problemática. La lectura estándar dice que la primera parte desarrolla una interpretación antropológica del yo y la segunda... more
http://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a09

La relación entre la primera y segunda parte de La enfermedad mortal es problemática. La lectura estándar dice que la primera parte desarrolla una interpretación antropológica del yo y la segunda una interpretación teológica del yo. Pero esta interpretación colisiona contra la definición inicial del yo como una relación derivada que se relaciona con el poder que la ha puesto. Este artículo se propone ofrecer una respuesta a esta cuestión. Nuestra tesis es que la solución a esta dificultad es la noción de “Religiosidad A”. Kierkegaard distingue dos tipos de religiosidad: una de ellas cae dentro de la esfera de la inmanencia (A), la otra dentro de la esfera de la trascendencia (B). La “Religiosidad A” mantiene el supuesto ético (Juez Guillermo) de que lo eterno es humanamente accesible, excepto que, mientras que en el caso de la ética la auto-elección y el cumplimiento de los deberes proporcionan el acceso. En el caso de la “Religiosidad A”, la relación con lo eterno se establece mediante la auto-abnegación y se expresa en categorías de la interioridad (renuncia, sufrimiento y consciencia de culpa). La “Religiosidad A” es la condición necesaria universal para cualquier religión particular y, como tal, no depende de la revelación presente en las escrituras sagradas de cualquier religión particular. En primer lugar, resumiremos los tres conceptos centrales de la “Religiosidad A”: renuncia, sufrimiento y consciencia de culpa. En segundo lugar, intentaremos demostrar que el desarrollo de la consciencia desesperada de La enfermedad mortal (primera parte) se corresponde con el movimiento existencial de la “Religiosidad A”.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a12 Gracias a su escritura concisa, sin rodeos y amena, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han expone una reflexión en torno al concepto de dolor en la actualidad. Esta obra asume un rasgo... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a12

Gracias a su escritura concisa, sin rodeos y amena, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han expone una reflexión en torno al concepto de dolor en la actualidad. Esta obra asume un rasgo interesante en su composición y es el hecho de haber sido acabada y publicada en el transcurso de la pandemia de la covid-19 (2020) en su versión original en alemán. Aunque a través de los once breves apartados que componen la obra, Han entra en diálogo con pensadores contemporáneos como Adorno, Heidegger, Nietzsche, Freud, Benjamin, Hegel y Levinas, entre otros, aparece un interlocutor, de principio a fin: se trata del filósofo alemán del siglo XX Ernst Jünger con su ensayo Sobre el dolor escrito en 1934.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a11 E l libro que nos ocupa es un texto compuesto por doce capítulos, cada uno escrito por un investigador distinto; todos los capítulos consisten en análisis filosóficos en torno a un tema eje... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a11

E l libro que nos ocupa es un texto compuesto por doce capítulos, cada uno escrito por un investigador distinto; todos los capítulos consisten en análisis filosóficos en torno a un tema eje indicado por el título: la dignidad. En esta reseña, realizaré una revisión cronológico-diacrónica del tratamiento de la dignidad por los doce investigadores, para otorgar una idea clara a los posibles lectores de en qué épocas se concentró cada una de las reflexiones.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a10 Este artículo analiza la violencia en su relación intrínseca con la política. Esta conjunción de política y violencia no es solo una característica especial de nuestra experiencia histórica, sino... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a10

Este artículo analiza la violencia en su relación intrínseca con la política. Esta conjunción de política y violencia no es solo una característica especial de nuestra experiencia histórica, sino que más bien nunca podrá separarse de esta última, aunque siempre desde distintas formas y en diferentes grados. A partir de situaciones que encarnan la violencia extrema, o la crueldad, y contrastándolas con una política de civilidad, este artículo sostiene que, si queremos definir las condiciones y los objetivos de la política, no basta con ser conscientes de la violencia o en verla como un problema central de la política. Lo que necesitamos es una nueva base para la política, que surja de una consideración de la violencia extrema. La violencia extrema, por tanto, no es una cuestión entre otras para la política, sino que es la cuestión donde está en juego la posibilidad o la imposibilidad de la política.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a09 En este artículo, se busca aportar una reflexión fundamentada en la filosofía y la sociología en torno a la ocupación, si le corresponde alguna, de las humanidades. Según la hermenéutica de textos... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a09

En este artículo, se busca aportar una reflexión fundamentada en la filosofía y la sociología en torno a la ocupación, si le corresponde alguna, de las humanidades. Según la hermenéutica de textos fundantes sobre la pregunta qué es el hombre y sobre diversas perspectivas sobre ello, se configura una reflexión que apunta a sostener la que, al modo de ver del autor, corresponde ser la ocupación básica y determinante de las humanidades. Para ello, se desarrollarán cinco apartados en los que se expongan introducción a algunas ideas básicas sobre las humanidades, fundamentos de una antropología filosófica, qué es el hombre desde el estudio de la sociología, qué es el hombre desde el estudio de la biología y las neurociencias, y las humanidades como totalidad. El artículo pretende aportar a la comprensión respecto de que cultivar las humanidades y desarrollarlas exige una intención de hacer de estas una representación conceptual e inacabada del mundo, no un trozo de arcilla dúctil a imagen y semejanza por quienes ven en ellas el escenario de la praxis por excelencia. Se concluye principalmente que la relevancia, la propia naturaleza de las humanidades, yace en ampliar el espectro de preguntas en torno a qué es el hombre, antes de pretender aportar respuestas acabadas, por lo que, en el momento mismo en el cual a la pregunta capital ¿qué es el hombre? se le encuentre respuesta acabada y se convierta en ley, no solo queda una pregunta resuelta, sino una vida sin sentido.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a01 Este artículo atiende a la importancia de las pasiones y su componente de dolor y placer en la reflexión ética de Aristóteles. Después, y asumiendo estos antecedentes, analiza la ira y la calma... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a01

Este artículo atiende a la importancia de las pasiones y su componente de dolor y placer en la reflexión ética de Aristóteles. Después, y asumiendo estos antecedentes, analiza la ira y la calma desde el punto de vista de la Retórica, para finalmente ocuparse de una manera más amplia, sobre todo, en busca de aspectos comunes, de las otras pasiones dolorosas descritas en esta obra. Plantea que la Retórica entrega importantes herramientas no solo para provocar o mitigar una pasión, sino para poder reconducirla de manera que sea útil para el buen orador ante el mejoramiento de los ciudadanos. Esto significa concebir las pasiones, que tienen en su origen un carácter eminentemente individual, también como compartidas por una comunidad. A partir del análisis de estos textos y de las consecuencias que se derivan del estudio de las pasiones dolorosas, es posible extraer valiosos elementos que permiten enriquecer nuestra comprensión de aquellos aspectos que influyen en la vida comunitaria y política, sobre todo, en consideración al lugar preponderante que tales pasiones van adquiriendo en condiciones históricas difíciles, como en la práctica ocurre con la actual situación de pandemia que nos ha tocado enfrentar globalmente.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a02 Este artículo tuvo por objetivo tratar el llamado agustiniano a la vida filosófica. En discusión con el escepticismo académico, san Agustín exhorta a su amigo Romaniano a la búsqueda de la... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a02

Este artículo tuvo por objetivo tratar el llamado agustiniano a la vida filosófica. En discusión con el escepticismo académico, san Agustín exhorta a su amigo Romaniano a la búsqueda de la sabiduría y, para ello, a desestimar igualmente la desconfianza y la confianza excesiva en la razón, pues argumenta tanto contra la postura escéptica, o desesperación de encontrar la verdad, como el dogmatismo o la seguridad de haber encontrado definitivamente la verdad. De hecho, san Agustín señala la dificultad de dar por cierto un conocimiento y, por ello, no descarta el escepticismo, sino que lo incorpora como la fase inicial del conocer y como antídoto contra la ingenuidad de dar a la facultad humana de conocer humano un alcance absoluto. En la perspectiva de este equilibrio, san Agustín exhorta a Romaniano a terminar de decidirse por llevar una vida filosófica. Para recorrer este camino, en continuidad con sus lecturas neoplatónicas, considera la belleza como guía: se accede a la belleza espiritual transitando por la cósmica; el alma que contempla, en tanto se corresponde con lo contemplado, puede alcanzar así el camino ascensional de su propia transformación. El método de acceso a los textos es filológico, es decir, que busca al mismo tiempo descifrar la letra de la trama filosófica y establecer una comprensión contextual de aquella. Un método de esta naturaleza es inseparable del marco conceptual; en efecto, la formación de un saber filosófico, que intenta encontrar los límites de la comprensión de la revelación, pone en tensión de perfección a la persona, es decir, la guía hacia su propia trascendencia.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a03 Este artículo realizó un análisis desde la categoría hermenéutica del símbolo según Paul Ricoeur de la novela de José Saramago Ensayo sobre la ceguera, en que, después de definir la categoría de... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a03

Este artículo realizó un análisis desde la categoría hermenéutica del símbolo según Paul Ricoeur de la novela de José Saramago Ensayo sobre la ceguera, en que, después de definir la categoría de análisis, su importancia y relevancia y el impacto que su comprensión puede tener para comprender situaciones actuales y pertinentes de nuestra sociedad, se procede a desarrollar la categoría con los símbolos escogidos en la novela del pecado, la mancha y la culpa. Haciendo uso no solo de los textos referentes a la hermenéutica de Ricoeur, sino también de La simbólica del mal, se propone un recorrido conceptual para dilucidar cómo se configuran los sentidos y significados de los símbolos del mal en nuestra cultura y mediante esta comprensión abordar la situación del aparato simbólico de la novela de Saramago. Llevar a cabo un análisis de estas categorías hermenéuticas en una novela como Ensayo sobre la ceguera se convierte en la oportunidad de evidenciar un significado y un sentido diferentes de una novela que ha mostrado claramente su relevancia en épocas anteriores y que hoy, en una pandemia, nos invita a repensar ese mundo y a enfrentarnos al hecho de entender nuestra propia ceguera y la ceguera del mundo en medio de una velocidad vertiginosa que nos exige asumir nuestra realidad de otra forma. En palabras de Ricoeur, el símbolo da qué pensar y es momento de que pensemos a través de nuestros propios símbolos la realidad que se nos plantea en la novela de Saramago y la extrapolemos a las realidades que se configuran cada día en nuestro mundo occidental.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a04 Este artículo plantea un análisis hermenéutico del cuento “Embargo” de José Saramago, parte del libro Casi un objeto, a partir de la propuesta de comprensión textual de Paul Ricœur. Para ello, se... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a04

Este artículo plantea un análisis hermenéutico del cuento “Embargo” de José Saramago, parte del libro Casi un objeto, a partir de la propuesta de comprensión textual de Paul Ricœur. Para ello, se toman, como punto de partida, los dos movimientos hermenéuticos básicos que, según el filósofo francés, hacen parte de esta tarea: explicar e interpretar. En este aspecto, la explicación se asume como el ejercicio de hallar el sentido en el relato y esto apunta a encontrar los nexos que existen entre sus partes constitutivas y la obra como un todo. A su vez, la interpretación se entiende como el proceso de actualización y apropiación de la obra por el lector, de tal manera que le resulte posible incorporarla a su experiencia vital en el acto de lectura. Así pues, el ejercicio hermenéutico se realiza apelando a categorías tomadas de la narratología que permiten efectuar la explicación: revelar las relaciones internas de la estructura narrativa, mientras a la par se argumenta la hipótesis u horizonte interpretativo que se propone para el cuento: el mundo de los sueños como una realidad alternativa que enfrenta al soñador con sus deseos y sus esperanzas, pero que también lo confronta con los miedos y las angustias propias del vivir.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a05 La relación entre filosofía y medicina en la Antigüedad ha sido largamente tratada por comentaristas y estudiosos. El objetivo de este artículo fue determinar si es posible aseverar que el tratado... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a05

La relación entre filosofía y medicina en la Antigüedad ha sido largamente tratada por comentaristas y estudiosos. El objetivo de este artículo fue determinar si es posible aseverar que el tratado hipocrático De prisca medicina (DM) sea una crítica dirigida a Filolao y, de ser posible, en qué términos podría estar planteada. Con esto en mente, me concentraré en la caracterización de la posición del oponente del autor de dicho tratado en DM § 1. 15-21; en particular, me centraré en los términos “hipótesis” (ὑπόθεσις) y “principio” (ἀρχή). Así, a partir de cuatro posibles interpretaciones propuestas del primero de estos términos, a saber: una proposición postulada pero que no es afirmada tajantemente, una proposición cuya veracidad es supuesta, una proposición que debe ser probada y un objeto puesto a discusión o una finalidad, esbozaré, asumiendo cada una de estas, las críticas que podrían estar en juego en DM y las contrastaré con la doctrina del filósofo pitagórico que puede ser reconstruida a partir de los fragmentos atribuidos a él como auténticos y algunos testimonios acerca de sus planteamientos médicos y epistemológicos. Finalmente, se enunció a modo de conclusión que el tratado hipocrático que es tematizado en él puede ser, en diversos modos, concebido como una crítica a Filolao. No obstante, es necesario resaltar que esta inquisición sobre este tema no tiene la intención de ser conclusiva; más bien, pretende otorgar elementos pertinentes a este debate.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a06 El texto que se presenta aborda el concepto de lo siniestro en la obra estética del pintor español Francisco de Goya (1746-1828), quien desde la pintura capta para un expresionismo histórico la... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a06

El texto que se presenta aborda el concepto de lo siniestro en la obra estética del pintor español Francisco de Goya (1746-1828), quien desde la pintura capta para un expresionismo histórico la resistencia y el ímpetu español de independencia del régimen francés al mando de Napoleón Bonaparte. El análisis parte de una revisión bibliográfica y pictográfica en ductilidad de dos categorías: Goya y la representación de lo siniestro y la simbólica de la pintura en el romanticismo ibérico.  Se pretende demostrar que existe en el arte goyesco, más allá de un estilo, la supratextualidad hermenéutica retenida en la estética de lo siniestro sobre la eternidad del lienzo. A partir de esta reflexión, se podría develar que la estética de lo siniestro mediada por lo sublime se convierte en aquella expresión que causa fascinación, curiosidad, y a la vez rechazo. De ahí que cuando se habla de lo siniestro se refiere a aquello que está velado, que necesita despojarse de su sombra, para poder contemplarse con claridad. En Goya se conectan lo trágico; los rostros con dramatismo dan cuenta de la realidad perturbadora de su entorno, deja sellado en los murales de su aposento imágenes codificadas de emociones, historia y horror. Es en ese momento donde lo sublime cumple el papel fundamental de ser el puente que permite acceder al conocimiento frente a los interrogantes que hacen parte de la existencia ya que en el asombro filosófico se busca develar aquello dudoso, oculto, e inquietante que hace parte de nuestra humanidad.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a07 This article presents the results and conclusions of a research study aimed at analyzing the incidence of Colombian criminals’ discourses and other people’s discourses in the configuration of the... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a07

This article presents the results and conclusions of a research study aimed at analyzing the incidence of Colombian criminals’ discourses and other people’s discourses in the configuration of the criminals’ identity, as enunciated in the works of the Colombian author Mario Mendoza and other academic and journalistic narratives. Likewise, identities were studied as discursive signs constructed from social relations; and an explanation was provided for violence and criminality as manifestations of the criminals’ denial of their identities and the rupture of the principle of discourse regulation. The study is based on the theoretical, methodological and interdisciplinary perspective of the Semiotics School of París. It showed that the violent and criminal behavior of the analyzed subjects is guided by a way of life and a narrative scheme that implies a specific configuration of discursive identities. This also involves the encounter with a self ­—oneself and others who are denied—, constant and intense dysphoric manifestations, states of nonsense and senseless that mobilize the destruction of others as representations of an unacceptable self, which tries to resignify and restore with a compensatory violence. In this way, the study seeks to contribute to the understanding of crime in Colombia and its multiple causes.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a08 El existencialismo del ser humano dentro del contexto latinoamericano marca una esencia fundamental desde lo intrínseco y lo extrínseco, para identificar su relación con su otro yo, dentro de la... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a08

El existencialismo del ser humano dentro del contexto latinoamericano marca una esencia fundamental desde lo intrínseco y lo extrínseco, para identificar su relación con su otro yo, dentro de la otredad que caracteriza al ser pensante frente a su pensamiento propio. Los coreguaje son una etnia indígena asentada en el departamento del Caquetá que, con su lengua propia, el korebajü (hijos de la tierra), hacen de esta identificación, un eco a su sabiduría de la selva donde, a través de sus costumbres, ritos, lengua y territorio propio, fundamentan las raíces autóctonas de su quehacer, en medio de su cultura. Donarse y entender al otro es uno de sus principios fundamentales para establecer relaciones interpersonales dentro de su hábitat. De igual manera, identificar su saber cósmico y ancestral, punto de partida dentro de los conocimientos de la selva amazónica, hace de esta conceptualización, un erario de la visión cosmogónica que trabajan los ancestros coreguaje; así, sus postulados son ordenados bajo tres concepciones: el Chejaboebü, relación con la naturaleza, el agua, el viento, el trueno, la luna y el sol; el Chejasanaba, relación con el aire y, el Chejasesebü, relación con los astros y las estrellas, posiciones atávicas que forjan un diálogo filosófico manifestado en la oralidad de los saberes propios.
http://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a00 El objetivo de este dossier es presentar distintos métodos para hacer investigación en filosofía. Los motivos para asumir este trabajo residen en una serie de preguntas diversas que descansan sobre... more
http://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a00

El objetivo de este dossier es presentar distintos métodos para hacer investigación en filosofía. Los motivos para asumir este trabajo residen en una serie de preguntas diversas que descansan sobre un mismo presupuesto de experiencia: los hombres pensamos de modos infinitamente heterogéneos, pero, en esa diversidad, parece haber unas formas más rigurosas que otras al dar razones y fundamentos sobre lo que se logra saber. Este principio, que sustenta la necesidad de formarse como investigador en cualquier ciencia, implica aprender metodologías concretas. Eso significa ejercitarse en “caminos a seguir”, específicos para hacer ciencia, lo que indica la etimología griega de μετά-ὁδός.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a01 Este artículo describe el método histórico-crítico en el campo de la filosofía y los problemas a los que se halla vinculado. Esto involucra, entre otras cuestiones, el rol de la historia de la... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a01

Este artículo describe el método histórico-crítico en el campo de la filosofía y los problemas a los que se halla vinculado. Esto involucra, entre otras cuestiones, el rol de la historia de la filosofía en el desarrollo de la filosofía teorética y la distinción entre historiografía e historia propiamente dicha. Se comienza destacando la relevancia del método histórico-crítico en lo que respecta a la filosofía, lo cual tiene su fundamento en el indispensable conocimiento que el filósofo ha de tener de la génesis del pensar. Seguidamente se analiza el sentido elemental del método entendido como búsqueda de los factores históricos y culturales, externos e internos, que inciden en los textos filosóficos. Dado que, si se limitase a ello, el método histórico-crítico sería insuficiente, se hace referencia a la historia de la filosofía como reconstrucción racional de las doctrinas precedentes. Finalmente, se apela a la distinción entre Historie y Geschichte, surgida en el campo de los estudios bíblicos, para considerar los límites de aplicación del método histórico-crítico. En suma, este análisis nos conduce desde el mero documentalismo como modo primario de conservar y recuperar información sobre la sucesión de doctrinas filosóficas a la historiografía como tarea sistemática de ordenamiento cronológico con el auxilio de diversos instrumentos específicos, para llegar a la historia entendida como reconstrucción racional y crítica del pensar y, finalmente, a lo que en teología, pero también en filosofía, ha sido llamado Geschichte, esto es, el acontecer profundo que da real sentido a la trama del pensar.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a02 Se asume con frecuencia que la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer está construida sobre la base de una poderosa crítica al método de las ciencias naturales que al apropiarse del... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a02

Se asume con frecuencia que la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer está construida sobre la base de una poderosa crítica al método de las ciencias naturales que al apropiarse del monopolio de lo que sería un verdadero conocimiento cerraría las puertas a otras formas no científicas de experiencias de la verdad. Este artículo se propone, en una primera parte, examinar este supuesto a partir de un análisis de la dialéctica hermenéutica y la ontología del lenguaje que Gadamer plantea en la tercera parte de su obra capital Verdad y método. El resultado de este análisis mostrará que la crítica gadameriana al metodologismo científico se elabora, en último término, sobre el trasfondo de una concepción del ser en tanto acontecer de sentido, y del ser humano como individuo cuya comprensión de mundo es interpelada y movida desde este acontecer. Estos planteamientos ontológicos sirven para perfilar los rasgos generales de lo que sería para este autor un verdadero método del pensar y de su acceso a la verdad. Con estos resultados, el artículo se propone, en su segunda parte, identificar tres principios metodológicos elementales que determinarían el ejercicio de un genuino pensar hermenéutico: a) el principio de determinación del topos de la comprensión, que exige poner de manifiesto las relaciones de sentido que nos vinculan con lo que queremos comprender; b) el principio de corrección que permite que toda comprensión “mejore” permanentemente tanto nuestra interpretación de las cosas como la auto-descripción que los actores hacen de sus propios actos, y c) el principio de la sensibilidad para el acontecer que demanda una escucha atenta de todas las posibles relaciones de sentido que configuran los fenómenos, así como de las constantes variaciones y mutaciones de sentido que ellos experimentan.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a03 Haciendo de la obra poética de Paul Celan la ocasión para exhibir el modo en que la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer opera en el encuentro dialógico que establece con los textos, este... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a03

Haciendo de la obra poética de Paul Celan la ocasión para exhibir el modo en que la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer opera en el encuentro dialógico que establece con los textos, este artículo reconstruye inicialmente la lectura gadameriana de algunos poemas de Paul Celan y, posteriormente, contrasta este enfoque interpretativo con el adoptado por el filósofo francés Jacques Derrida, representante de esa otra vertiente hermenéutica de inspiración heideggeriana conocida como deconstrucción. También lector y admirador de Celan, Derrida opone al principio hermenéutico de Gadamer, que persigue restituir la unidad de sentido del texto, el carácter abierto, secreto e indecibible del poema. Pese a sus diferencias, se trata, sin embargo, de mostrar en este artículo que en ambos casos se busca responder a una negatividad que recorre el poema, cuyo silencio elocuente interpela y moviliza la lectura que se desarrolla, empero, en dos direcciones: la hermenéutica y la deconstructiva, respectivamente. Prestar oído a esta negatividad, a lo inaudible del poema celaniano, se revela, pues, como el impulso común al que responden estos dos filósofos contemporáneos, gracias a lo cual sus enfoques se muestran más cercanos de lo que a primera vista suele pensarse.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a04 Este artículo tiene como objetivo exponer la actualidad del método hermenéutico de Friedrich Schleiermacher (1768-1834) y mostrar su pertinencia para las investigaciones en el campo de las... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a04

Este artículo tiene como objetivo exponer la actualidad del método hermenéutico de Friedrich Schleiermacher (1768-1834) y mostrar su pertinencia para las investigaciones en el campo de las ciencias humanas. Uno de los supuestos advierte que la mayoría de los comentarios contemporáneos que se realizan a su programa hermenéutico parten de una “posición acrítica” y reproducen los supuestos trazados por la “lectura dominante” de Hans-Georg Gadamer. Esto fue posible por la falta de una “edición crítica” de la obra de Schleiermacher en relación con su hermenéutica, lo cual ha sido recientemente revertido con la publicación del volumen que aglutina sus Vorlesungen zur Hermeneutik und Kritik, que contiene un extenso número de notas y materiales adicionales. Se analizarán, a la luz de la edición crítica, algunos de sus conceptos fundamentales, como lenguaje, interpretación gramatical, interpretación técnico-psicológica, método adivinatorio, método comparativo, círculo del comprender, reconstrucción del discurso y comprensión como tarea infinita. En cuanto al modo concreto de proceder, se considera un análisis conceptual del conjunto de obras de Schleiermacher y una interpretación que, como se acaba de señalar, no se dejará determinar por los así llamados textos clásicos de la filosofía hermenéutica. Finalmente, el artículo concluye con algunas reflexiones sobre las novedosas posibilidades de la hermenéutica de Schleiermacher para el mundo contemporáneo.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a05 La fenomenología es una corriente filosófica que nace en los albores del siglo XX y continúa hasta nuestros días, enmarcada en un proyecto que toma forma durante el primer cuarto del siglo pasado,... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a05

La fenomenología es una corriente filosófica que nace en los albores del siglo XX y continúa hasta nuestros días, enmarcada en un proyecto que toma forma durante el primer cuarto del siglo pasado, se diversifica en el segundo y prosigue múltiples caminos a partir de la década 1950. Resulta, por tanto, imposible hablar de “la” fenomenología, y necesario, en cambio, referirnos a un “proyecto” fenomenológico. En este artículo, ofrecemos un acercamiento a los problemas generales, la metodología y las posibles aplicaciones de la filosofía fenomenológica. En un primer momento, se abordará el sentido del proyecto fenomenológico general y el de tres de sus representantes clásicos y fundamentales: nos referimos a Husserl, Heidegger y Merleau-Ponty. En un segundo momento, buscaremos desplegar algunos de los conceptos más significativos en las propuesta de estos autores, destacando sus continuidades y rupturas. Finalmente, propondremos una ejemplo concreto de aplicación de la perspectiva y método fenomenológico a partir de nuestra experiencia contemporánea de la distancia corpórea.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a06 El propósito de este trabajo es revisar la problematización foucaultiana del método en su concepción de la filosofía como actividad de diagnóstico crítico del presente. En primer lugar,... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a06

El propósito de este trabajo es revisar la problematización foucaultiana del método en su concepción de la filosofía como actividad de diagnóstico crítico del presente. En primer lugar, reconstruiremos la manera en que el filósofo problematiza la crítica como actividad de diagnóstico y se enfoca de modo recurrente en el trabajo de archivo sobre el discurso de las ciencias humanas. Luego, nos detendremos en la problematización arqueológica del método y en lo que denominamos “ecos arqueológicos de la genealogía”. Por tanto, mostraremos la manera en que la problematización de las ciencias humanas en tanto saberes habilita una forma de crítica articulada por la preocupación de diagnosticar el presente. Por esta razón, nos enfocaremos en el desplazamiento introducido por la perspectiva foucaultiana desde la pregunta normativa acerca de la objetividad cognoscitiva de las ciencias humanas hacia una crítica ontológico-política. Modo de crítica que, preocupada por diagnosticar el presente, caracterizamos como una arqueogenealogía de las formas de objetivación.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a07 Este artículo ofrece una sucinta reconstrucción de la epistemología naturalizada, entendida como una propuesta metodológica. Identificaremos tres posiciones distintivas de esta propuesta: el... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a07

Este artículo ofrece una sucinta reconstrucción de la epistemología naturalizada, entendida como una propuesta metodológica. Identificaremos tres posiciones distintivas de esta propuesta: el rechazo del apriorismo en epistemología en beneficio de una utilización de los resultados de la ciencia empírica, la atribución a la epistemología de una normatividad instrumental y la tesis de la evaluabilidad empírica de las normas o de los principios epistémicos. Se rastrea históricamente la forma en que estas características se presentan en textos “fundacionales” de Quine, por un lado, y de Laudan, por otro. Se estudiará cómo este proyecto es “aplicado” por tres autores que se reivindican deudores de Quine o Laudan: Sankey, quien vincula el naturalismo con la discusión acerca del relativismo epistémico, y Antony y Anderson, quienes se sirven de la propuesta como fundamento para una epistemología feminista. Por medio de estas “aplicaciones”, veremos que la epistemología naturalizada no conduce, como temieron los críticos tempranos de Quine, a una eliminación del aspecto normativo. Se verá también que, mientras la propuesta de Sankey es naturalizada en tanto empíricamente informada, pero, en esencia, sigue dependiendo de argumentos a priori, las apropiaciones procedentes de la epistemología feminista realizan el proyecto de naturalización en un sentido más profundo, esto es, presentan un conjunto de tesis epistemológicas que son ellas mismas de carácter empírico.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a08 La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a08

La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y el pragmatismo de cuño clásico centrado en la experiencia. Aunque no se puede desentender completamente del contexto del debate mencionado en que la falta de comprensión mutua entre las partes bloquea una conversación productiva, considero que la discusión acerca de la cuestión del método puede examinarse por separado. Para ello, en la primera sección, presentaré la propuesta de John Dewey que comprende “la experiencia como método” y evaluaré a continuación el argumento de Richard Rorty a favor de un “pragmatismo sin método”. Defenderé que la perspectiva pragmatista “experimental” de la investigación puede responder exitosamente a la crítica rortyana. En la segunda sección, ofrezco una exposición de la propuesta metodológica pragmatista en línea con la perspectiva de Dewey, aunque sugiero resulta compatible también con el neopragmatismo rortyano, y defiendo que ella se comprende mejor como una propuesta metafilosófica acerca de cómo llevar adelante y cuál debe ser la tarea de la investigación filosófica.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a09 Todas las áreas del conocimiento se cimientan de diversas formas en una multiplicidad de productos derivados de la ingeniería conceptual. Este artículo tiene un espíritu programático: busca... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a09

Todas las áreas del conocimiento se cimientan de diversas formas en una multiplicidad de productos derivados de la ingeniería conceptual. Este artículo tiene un espíritu programático: busca introducir un modelo del funcionamiento de la ingeniería conceptual y, en particular, de cómo ocurre la innovación conceptual en contextos de indagación teórica. En la primera sección, se describe el vecindario dialéctico en que nació el estudio explícito de la relevancia, el alcance, los mecanismos y los objetivos propios de la ingeniería conceptual. En la segunda sección, se introduce una distinción entre ingeniería conceptual evaluativa e ingeniería conceptual instrumental a partir de la distinción entre uso conceptual comprometido y uso conceptual instrumental. A partir de esto, se muestra que los casos descritos de ingeniería conceptual evaluativa y de ingeniería conceptual instrumental pueden ser formalmente entendidos como derivados de una misma función, que, dado un problema conceptual, mapea soluciones conceptuales posibles para generar valores de éxito o de fracaso. En la siguiente sección, se introduce un tercer tipo de ingeniería conceptual: la ingeniería conceptual constructiva, cuyo núcleo es una función (de innovación conceptual) que mapea soluciones dentro de un espacio representacional de alternativas no consideradas y genera nuevo contenido conceptual. El modelo introducido abre un campo fructífero y novedoso de investigación acerca de las condiciones y de los factores que dan lugar a la innovación teórica mediante la ingeniería conceptual.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a09 Este artículo tiene como intención reflexionar, a partir de la obra de José Cadalso, Noches lúgubres, sobre las posibilidades del reconocimiento del otro como condición fundamental para un proceso... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a09

Este artículo tiene como intención reflexionar, a partir de la obra de José Cadalso, Noches lúgubres, sobre las posibilidades del reconocimiento del otro como condición fundamental para un proceso efectivo de alteridad. La figura del protagonista, Tediato, sumido en la más densa oscuridad, permite el reconocimiento de una condición existencial al límite que necesita la presencia del otro para poder develar otra opción de sentido. Una dinámica de reencuentro consigo mismo es la condición para la apertura al rostro del otro que se me presenta como una nueva posibilidad existencial, porque el sentido vital de la existencia depende, en gran medida, de la relación que se construye con los otros. De ahí la importancia capital de comprender que el ser humano se hace humano en la medida en que tiene la capacidad de salir de sí mismo para donarse sin reciprocidad.
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a11 Aunque la publicidad es un mecanismo de comunicación masivo y global, en lo que respecta a la regional y de productos propios, abre posibilidades para investigar construcciones de las perspectivas... more
https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a11

Aunque la publicidad es un mecanismo de comunicación masivo y global, en lo que respecta a la regional y de productos propios, abre posibilidades para investigar construcciones de las perspectivas del pasado de comunidades determinadas. Este artículo se propone pensar la publicidad como evidencia de memoria colectiva y la inclusión de esta dentro de los “lugares de la memoria” a partir las ideas presentadas por Pierre Nora y Jacques Le Goff a través del análisis de una colección publicitaria elaborada por el pintor antioqueño Humberto Chaves para la cerveza Pilsen, publicada en El Colombiano (Medellín, Colombia) durante la década de 1940. Dicha inclusión es posible al pensar la publicidad como entidad significativa de carácter material, que se convierte en elemento del patrimonio de una comunidad que revela costumbres, formas de ser/actuar, de entender la realidad y la cotidianidad. El propósito del artículo se alcanza inicialmente a través de una exploración al contexto geográfico, publicitario y teórico-conceptual, posteriormente se identifican y seleccionan las piezas publicitarias a trabajar a través de una recopilación en fuente primaria (El Colombiano), y finalmente, mediante un ejercicio analítico de las imágenes escogidas, es posible vislumbrar y concluir las posibilidades de los lenguajes tanto gráficos como textuales, así como el discurso de la publicidad y el diseño gráfico como elementos sociales y culturales, políticos y económicos que evidencian una identidad, un ethos cultural y una memoria colectiva regional.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a01 En los años noventa, Paul Ricoeur caracterizó su postura en torno a la cuestión metafísica de Dios como un agnosticismo filosófico. Consideró que esa característica era la marca de toda su obra.... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a01

En los años noventa, Paul Ricoeur caracterizó su postura en torno a la cuestión metafísica de Dios como un agnosticismo filosófico. Consideró que esa característica era la marca de toda su obra. Sin embargo, en su memoria de juventud, escrita a los 20 años, Ricoeur desarrolló una filosofía que nombraba a Dios y lo convertía en cuestión de un esfuerzo metafísico. Esa memoria permaneció inédita hasta 2017. Frente al reconocimiento de su agnosticismo filosófico, esta publicación genera preguntas ineludibles. Si el joven Ricoeur se interesó por la aplicación del método de la filosofía reflexiva al problema de Dios ¿por qué justo este primer texto permaneció inédito?, ¿no fue publicado por contradecir la marca de la totalidad de su obra? El objetivo del presente estudio es esclarecer este origen que parece extraño a su descripción filosófica. Se examinarán tres puntos centrales de su memoria: 1°) el credo filosófico establecido en el inicio de su trabajo, 2°) las decisiones asumidas en su desarrollo, y 3°) la estructura de una conclusión imposible con la que finaliza.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a02 El artículo parte de una perplejidad. Comienza advirtiendo una notable ausencia en el conocido curso merleau-pontyano sobre La institución. En el curso no hay lugar para la institución de la... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a02

El artículo parte de una perplejidad. Comienza advirtiendo una notable ausencia en el conocido curso merleau-pontyano sobre La institución. En el curso no hay lugar para la institución de la política. A partir de ello, preguntamos: ¿por qué la política no merece un tratamiento específico a diferencia de la vida, la cultura, la historia? La respuesta nos lleva a indagar en las relaciones entre la filosofía de Merleau-Ponty y la política. El objetivo central del artículo es el siguiente: hallar un principio de explicación para el vínculo paradójico que establece Merleau-Ponty con la política en el curso sobre la institución: una intensa preocupación por las cuestiones políticas que no encuentra como correlato una reflexión teórica coherente. Para ello, en primer lugar, indagamos el vínculo con la filosofía de la historia de raigambre hegeliano-marxiana; en segundo lugar, identificamos un momento propiamente político ligado al nombre de Maquiavelo; en tercer lugar, destacamos las razones de la desvinculación entre la comprensión maquiaveliana de la política que alienta Merleau-Ponty y la novedosa perspectiva de la institución. Finalmente, nos preguntamos si esa desvinculación, que en el curso sobre la institución se convierte en ausencia, no puede ser indicación para escudriñar otra manera de pensar la política, ligada a las nuevas figuras conceptuales merleau-pontyanas: vida, tiempo e institución. Las tres figuras fueron movilizadas por Merleau-Ponty para horadar el predominio de las filosofías de la conciencia son capaces de abrir nuevas hipótesis en torno a lo político y a la ligazón entre lo instituyente y lo instituido.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a03 Con el fin de entender las causas por las que Orlando se publica de manera tardía en España (1977), en este artículo de reflexión se analiza el contexto del régimen franquista con respecto a los... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a03

Con el fin de entender las causas por las que Orlando se publica de manera tardía en España (1977), en este artículo de reflexión se analiza el contexto del régimen franquista con respecto a los procedimientos de censura y autocensura editorial. Se conjetura que esta novela de Virginia Woolf es un caso de este último tipo, con base en los criterios de censura que recopila Abellán, pues transgrede al menos tres de ellos. Además, se analiza la primera traducción española de Orlando (1993), que se encarga a Enrique Ortenbach, y se la compara con aquella de Borges (1937), no solo la primera traducción al castellano, sino además la más popular y comercial hasta la fecha, a fin de establecer las motivaciones para encargarle esta retraducción a Ortenbach y las características de dicho texto, a la luz de los cambios en el contexto español. Para analizar los mecanismos empleados en este trabajo de traducción, se analizan algunos paratextos de la edición de Salvat, como la carátula, y se recurre al concepto de retraducción y a la crítica de traducciones. Se concluye que la retraducción de Ortenbach es activa, según la propuesta de Pym, y que esta pudo deberse al éxito comercial (aunque pasajero) de la adaptación cinematográfica de esta novela en 1992. Si bien las decisiones de traducción no guardan relación con los cambios sociales españoles, Ortenbach recupera la distinción del género de los personajes, por medio de la inclusión de los pronombres personales él/ella para referirse a Orlando.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a04 Marcus Aurelius reigned from 161 A.D. to 180 A.D., and he ranks among the most successful emperors of the antonine dynasty. The success of his administration may be attributed to his philosopher... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a04

Marcus Aurelius reigned from 161 A.D. to 180 A.D., and he ranks among the most successful emperors of the antonine dynasty. The success of his administration may be attributed to his philosopher personality and, more than that, to his stoic character. Meditations presents thoughts of a stoicism devotee, which reflects in moments of intimacy on the challenges that he faced throughout his life as an emperor. It is in the practice of the ethical precepts of stoicism that he finds his refuge. The text consists of a series of spiritual exercises which reaffirm the indifference to pleasures, contempt for fame, detachment from riches and abnegation for political power. This paper is a study of Meditations, and its main purpose is to elucidate how the stoic way of life is incorporated in the figure of the philosopher emperor; this, as a military function, as he was a commander of the Roman army in the war against the Nordics, where political virtue was tested. Amid the chaos of an insane struggle for the survival of Rome, he found in stoicism a precious source of inspiration. Marcus Aurelius was not dazzled by the cult of the emperor's personality; he acted for the natural right to freedom and guided his political actions for the common good. His stoic perseverance reveals itself in a harmonious conduct with the city, the rational and cosmic organism from which the emperor is a simple part.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a05 What did John Dewey mean by the experience? Researchers of John Dewey's work (philosophers, psychologists, artists and educators, among many others) often attempt to decipher the American... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a05

What did John Dewey mean by the experience? Researchers of John Dewey's work (philosophers, psychologists, artists and educators, among many others) often attempt to decipher the American thinker's thesis, statements and postulates. However, specific approaches have probably become inexact when interpreting many of his concepts, even thinking that they are superficial idealism. Detailed state-of-the-art review during the past decade, in terms of the idea of experience in Dewey, makes it possible to think that this concept-although not precisely defined as that of a dictionary-can be analyzed more accurately. The last is the debate and reflection that will be open to the academic community in this paper; to clarify and, subsequently, define the concept, two fundamental and inherent aspects are presented in this document: first, the pragmatist line that addresses an epistemological framework of the idea; second, two Deweyan elements will be enlightened, these are the living organism and nature, which, as the axis of an empirical influence, are analyzed from the Vermont philosopher's perspective. This concept also addresses three essential perspectives: biological, psychological and social, bearing in mind that, according to Dewey, real experiences occur if "meaning" comes after. Finally, an interpretative approach will answer, as possible, the question posed at the beginning of this abstract.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a10 El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a10

El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento en los procesos de aprendizaje, y el rol de la filosofía en esa historia. Habermas muestra cómo este proceso caracteriza la actividad que dio lugar al pensamiento postmetafísico, excede los límites europeos de su origen, y al mismo tiempo deviene operativo para pensar toda relación en un contexto postsecular. En segundo lugar, se presenta un aspecto particular vinculado con la filosofía práctica: los procesos de legitimación de las normas, instituciones y decisiones. En este sentido, se analiza el paso que la relación de creencia y conocimiento permitió en los problemas de legitimación política, moral y legal. Se mostrarán los principales hitos de los tres campos, su interrelación, y los paradigmas que fundamentaron las posiciones. Se mostrará cómo Habermas encuentra el origen de su posición universalista y procedimental en un recorrido donde la reflexión teológica sobre la experiencia religiosa es imprescindible. A lo largo de este recorrido se muestra el rol que Habermas considera todavía válido para el discurso religioso en el contexto secular. Finalmente se ofrecerá una breve reflexión crítica.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a07 La recepción crítica ha sacralizado el Canto General de Pablo Neruda, en fórmulas fijas celebratorias. Del mismo modo ha establecido a España, Chile y Machu Picchu como los lugares privilegiados... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a07

La recepción crítica ha sacralizado el Canto General de Pablo Neruda, en fórmulas fijas celebratorias. Del mismo modo ha establecido a España, Chile y Machu Picchu como los lugares privilegiados en la poesía de dicho poemario. Partiendo de la idea de Mario Rodríguez de que ya es hora de dejar de territorializar a Neruda, y a partir de las consideraciones de Deleuze y Guattari que entienden que un libro se vuelve más total tanto más fragmentado, añadiremos a dichos espacios el Caribe, que no ha sido abordado en relación a este poemario, a pesar de las conexiones obvias que tuvo Neruda con países del área en los años en que se escribía el Canto General. El trabajo aborda la idea de que las actualizaciones críticas de esta región, que le atribuyen al territorio la forma de un rizoma, permitirían configurar el espacio literario en Canto General del mismo modo. Libro y Caribe se conectan rizomáticamente, facilitando que el sujeto discursivo experimente procesos de devenir que lo alejan de la postura molar en la que sus críticos lo han territorializado. Se pretende introducir en el poemario un pensamiento fragmentado que posibilite el desplazamiento de identidades y representaciones molares, absolutas y definitivas de los espacios para colocar en su lugar procesos moleculares.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a06 El objetivo del presente artículo, derivado de un proceso de investigación documental, es realizar una aproximación a las dinámicas de las relaciones de pareja desde lo líquido y, de este modo,... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a06

El objetivo del presente artículo, derivado de un proceso de investigación documental, es realizar una aproximación a las dinámicas de las relaciones de pareja desde lo líquido y, de este modo, descubrir cómo aprovechar las crisis, dificultades y problemas como una posibilidad para superar la lógica del amor líquido bajo la categoría de utopía viable. Las dinámicas amatorias de las relaciones de pareja han sido objeto de reflexión de diversos campos de acción académica. De ahí que, el aporte del sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman al referirse acerca de la liquidez del mundo actual, metáfora que indica uno de los aspectos de la realidad social, no pueden pasar desapercibidos, ni mucho menos dejados a un lado por las consecuencias sociales al aceptar que están al acecho de la inestabilidad, la incertidumbre y la huida al compromiso en las relaciones de pareja. El amor líquido hace parte de los elementos que configuran la cultura del descarte; así como el Papa Francisco en la carta encíclica Laudato Si´, sobre el cuidado de la casa común, advirtió la relación entre el descarte de objetos con el desecho de las personas, así puede pasar en las relaciones de pareja: en muchos casos no existe la intención de un vínculo perdurable porque se corre el riesgo de fracasar en la relación. Hoy son más llamativas las relaciones virtuales, de bolsillo, descartables que satisfagan la abrumante realidad de la soledad o el desfogue pulsional erótico. La utopía viable del amor es posible cuando se reconoce en las crisis y problemas una oportunidad para madurar en la vivencia del amor en la pareja.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a08 El presente artículo tiene como propósito analizar, desde los estudios literarios, los aspectos de la vida de Tomás Carrasquilla que, reflejados en su novela histórica La marquesa de Yolombó,... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v28n61.a08

El presente artículo tiene como propósito analizar, desde los estudios literarios, los aspectos de la vida de Tomás Carrasquilla que, reflejados en su novela histórica La marquesa de Yolombó, contribuyeron a la creación de Yolombó como un universo literario que expone las tensiones de la creación identitaria de la nación colombiana. Dicho propósito se alcanza a través de tres momentos: el primero, la identificación de las fuentes bibliográficas que al interior de la crítica literaria han abordado los aspectos biográficos del autor; el segundo,
la exploración de la ruta minera que llevaron a los primeros colonos españoles, establecidos en el municipio de Cancán, a migrar a municipios vecinos como Yolombó y Santo Domingo y, tercero, la revisión de las influencias de los relatos orales de la familia de Carrasquilla en la composición de la novela. Se concluye que el destino trágico que afronta en la obra el personaje de Bárbara Caballero puede suponer un rechazo del autor hacia el espíritu realista y de sumisión a la corona española de la legendaria marquesa. Esta hipótesis se apoya en que la Bárbara histórica, tía tatarabuela del escritor, desentonaba en medio de una familia que se mostró favorable a la causa independentista, tal es el caso de José María Córdova, distinguido prócer de la independencia, emparentado con Carrasquilla en el mismo grado de consanguinidad que Bárbara Caballero. Finalmente, en términos metodológicos, este trabajo se desarrolla como una investigación documental cuyo nivel es interpretativo.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n61.a09 En el presente artículo nos proponemos analizar la filosofía de la religión y la crítica que se hace a esta, tomando como anclaje los planteamientos de Ludwig Feuerbach, como primer gran exponente... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n61.a09

En el presente artículo nos proponemos analizar la filosofía de la religión y la crítica que se hace a esta, tomando como anclaje los planteamientos de Ludwig Feuerbach, como primer gran exponente del ateísmo moderno. Para ello, partiremos de una serie de pensadores que se pueden considerar como precedentes de las ideas del autor alemán, llegando después a los planteamientos feuerbachianos y acabando en una valoración de los filósofos que, tras él, han construido una filosofía crítica de la religión y la teología, poniendo en conexión las innovaciones que Feuerbach llevó a cabo en disciplinas como la filosofía, la teología o la antropología, con cuestiones de candente actualidad, defendiendo lo pertinente de este pensamiento, aun encontrándonos a un siglo y medio de distancia de la muerte de su autor.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a11 Antes que económicos, éticos, o estrictamente sanitarios, los desafíos de la actual coyuntura son, sobre todo, políticos. Los sistemas de salud puestos en tensión, la coordinación entre los... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a11

Antes que económicos, éticos, o estrictamente sanitarios, los desafíos de la actual coyuntura son, sobre todo, políticos. Los sistemas de salud puestos en tensión, la coordinación entre los múltiples niveles de la gobernanza sanitaria, los planes de urgencia y de prevención que fueron o han debido ser puestos en marcha son todos constructos políticos, el fruto de mecanismos colectivos de decisión, el resultado de un conjunto de elecciones políticas. No basta, sin embargo, con detenernos a auditar un sistema tras un choque planetario, más real que todos los simulacros que hubiéramos podido siquiera imaginar. También nuestra inteligencia colectiva ha sido aporreada. La urgencia y el pánico ante la subestimación de los riesgos y la falta de preparación para ellos han conducido a medidas drásticas, inéditas, que nos han hecho recordar los tiempos más sombríos del siglo XX. Algo ha cambiado radicalmente y todavía no estamos en condiciones de nombrarlo; lo presentimos, evidentemente, lo sabemos en parte en relación con la puesta en cuestión de las certezas y con la obligación de adoptar otras costumbres, otros modos de relacionarnos, otros hábitos de trabajo, de vida y aun de amar a nuestros seres queridos (visitar a nuestros padres, celebrar a nuestros difuntos, etc.).
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a10 Este artículo profundiza en la comprensión del conflicto armado colombiano a partir de emociones políticas de repugnancia y vergüenza. Asimismo, emociones emergentes como amor y miedo en... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a10

Este artículo profundiza en la comprensión del conflicto armado colombiano a partir de emociones políticas de repugnancia y vergüenza. Asimismo, emociones emergentes como amor y miedo en narrativas de dos excombatientes de las FARC, quienes ingresaron a la guerrilla en su infancia y pasaron gran parte de su vida en la lucha armada. En este sentido, esas emociones políticas se vincularon con las dinámicas del conflicto y con las propias vivencias de los excombatientes. Por tanto, fue necesario centrar el análisis interpretativo en la comprensión de creencias, juicios y valoraciones asociados con la libertad y con la voluntad en relación con la dignidad humana. El rastreo de antecedentes se hizo con estudios emblemáticos sobre la violencia en Colombia, en el que se ha dejado de lado la narrativa emocional. La perspectiva teórica que se asume de las emociones políticas es la propuesta por Nussbaum. El análisis narrativo como metodología posibilitó leer rostros de sujetos que han sido socialmente descalificados y estigmatizados; reconocimiento fundamental para la reconciliación. Las emociones activan y desactivan los hechos bélicos: así, la vergüenza activa la búsqueda de verdad, justicia y reparación, la repugnancia potencia la lucha ante la injusticia social, el miedo es una emoción que activa la desconfianza tanto en la guerra como en la paz y el amor implica, para muchos, perder su vida por los otros y recuperar su propia dignidad mediante la entrega a la humanidad para desactivar la acción del daño causado a otro, elementos clave de paz.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a09 El trabajo aborda los procesos de subjetivación de jóvenes en condiciones de pobreza de un barrio de la Ciudad de Córdoba (Argentina). Desde una perspectiva analítica foucaultiana, se analizaron... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a09

El trabajo aborda los procesos de subjetivación de jóvenes en condiciones de pobreza de un barrio de la Ciudad de Córdoba (Argentina). Desde una perspectiva analítica foucaultiana, se analizaron los modos en que los sujetos se constituyen en un devenir histórico, a través de un entramado de prácticas de gobierno y resistencia. El trabajo, de alcance analítico-interpretativo, tiene como objetivo principal indagar cómo las y los jóvenes de este barrio construyen sus subjetividades en un contexto de exclusión social. En particular, se analiza en el caso estudiado la relevancia que adquieren los vínculos familiares y las implicancias que tiene para las mujeres este repliegue. El trabajo de campo se realizó entre los años 2013 y 2017. Se realizaron registros de observación y análisis de noticias periodísticas y comunicaciones gubernamentales. Se observa una forma de subjetivación en las y los jóvenes que refuerza la pertenencia familiar como un modo posible de sostener el lazo social frente a la fragmentación social y la estigmatización que atraviesan su vida. Este repliegue familista, a su vez, promueve un espacio en el que las mujeres resultan reducidas al rol de madres y/o cuidadoras y, desde ese lugar, sobrecargadas por las exigencias cotidianas. Estas características se dan en un contexto de políticas de Estado que consolidaron a la familia nuclear como eje de sus intervenciones y, con las reorientaciones que implicó el neoliberalismo, como proveedoras exclusivas de cuidados. Para concluir, se abren interrogantes sobre las posibilidades de este familismo de convertirse en un soporte de procesos comunitarios más amplios.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a08 En la apresurada afirmación de que la escritura es un testamento que concentra el patrimonio de la intención de un ausente, se ha generalizado la idea de la inmutabilidad del texto que responde... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a08

En la apresurada afirmación de que la escritura es un testamento que concentra el  patrimonio de la intención de un ausente, se ha generalizado la idea de la inmutabilidad del texto que responde y obedece a un criterio de coherencia en el cual, el tratamiento de su idea fluye sin el atisbo de obstáculos atribuibles a una perspectiva hermenéutica que le sugiere plasticidad a la escritura y, por consiguiente, apertura creativa y propositiva a la lectura.  Frente a esta problemática que restringe el carácter dialéctico del lenguaje, la apuesta conceptual que a continuación se plantea tiene como objetivo cuestionar el criterio de objetivación lingüística por separar a la palabra de su naturaleza reflexiva en sintonía con la referencia al ente que moviliza en sus significados. El alcance dinámico de la escritura admite que la lectura acontezca como un apéndice de la observación que no solamente se prepara cognitivamente al análisis del conjunto de grafemas que se integran para mostrar por medio de las palabras, sino que debe apropiarse sensorialmente de la imagen que le expresa sus atributos y alteraciones al lenguaje como vínculo imprescindible en todo acto de enunciación.  En este sentido, la ruta conceptual marxista se trenza con un panorama filosófico crítico con el que cobra vigencia la relación dialógica entre texto y lector en un movimiento de la mirada hacia el corazón mismo de la pretensión expositiva, a fin de pedagogizar el encuentro con el texto mediante un enfoque hermenéutico crítico guiado por el paradigma cualitativo.  Bajo esta forma, se puede sintetizar que la resignificación de la escritura comporta su connotación de textura dinámica permeable por los interrogantes que favorecen nuevos y sorprendentes hallazgos en la humana y loable tarea de conocer la materia. Esto supone comprometer la palabra, tanto oral como escrita, con nuevos retos de indagación que hacen del conocimiento una experiencia en continua mutación.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a07 Decidido a luchar en solitario, desguarnecido de la seguridad que le puede brindar la comunidad, el hombre actual se ha propuesto ostentar abiertamente su individualidad. Con este propósito,... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a07

Decidido a luchar en solitario, desguarnecido de la seguridad que le puede brindar la comunidad, el hombre actual se ha propuesto ostentar abiertamente su individualidad. Con este propósito, consciente o inconscientemente, se ha dado a la tarea de diezmar las instituciones: casa, escuela, Iglesia, etc., rompe con las cadenas impuestas por las normas, las leyes y los acuerdos realizados entre comunes y que, en últimas, considera que le oprimen y limitan su desarrollo personal. El presente texto propone una reflexión filosófica en torno al concepto de comunidad y la necesidad de su reconfiguración como amalgama social, esto como respuesta a los posibles riesgos ante el advenimiento de un nuevo individuo que, habiéndose liberado de los límites visibles que se le han impuesto, adopta su mismidad como única verdad, lo cual deriva en su desconocimiento de la otredad y la pluralidad, sumergiéndolo en el individualismo como única forma posible de ser.
Leer y vivir es un libro en el que se coleccionan, de manera póstuma, ensayos, reseñas y artículos escritos en diferentes etapas de la prolífica vida intelectual de este pensador búlgaro-francés. Tales textos tienen que ver con diversos... more
Leer y vivir es un libro en el que se coleccionan, de manera póstuma, ensayos, reseñas y artículos escritos en diferentes etapas de la prolífica vida intelectual de este pensador búlgaro-francés. Tales textos tienen que ver con diversos temas y autores que contribuyeron con su formación en campos como la historia, la memoria, el arte, la filosofía del lenguaje, las ciencias sociales, entre otros. Todos ellos asumidos por Todorov como elementos necesarios para entender el desarrollo de aspectos como la cultura y el pensamiento ilustrado en el individuo, pero también dentro de los grupos sociales.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a05 Anthony Pagden (1945), de origen británico, es profesor de historia y ciencia política en la Universidad de California. Posee una extensa trayectoria, ha pasado por algunas de las más reconocidas... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a05

Anthony Pagden (1945), de origen británico, es profesor de historia y ciencia política en la Universidad de California. Posee una extensa trayectoria, ha pasado por algunas de las más reconocidas universidades británicas y norteamericanas. Tiene publicada una amplia serie de libros cuyo eje principal es la historia de las ideas. El texto que ahora reseñamos es la traducción de su última obra dedicada a la Ilustración, a la que ha dedicado particular atención. Compuesto por una introducción, ocho capítulos y una conclusión. La Ilustración. Y por qué sigue siendo importante para nosotros, se configura como un compendio de historia de las ideas, una síntesis alimentada por una sucesión de argumentos, ninguno completamente original, producto de  investigaciones y de una herencia de conocimientos acumulados por varias generaciones de investigadores. Exenta de caracterizarse como una interminable enciclopedia temática sobre el fenómeno intelectual que analiza, esta obra no fue pensada para descifrar en qué pudo consistir la Ilustración, sino con un propósito explícitamente apologético, como puede leerse en su subtítulo.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a04 El siguiente artículo parte de la indagación sobre el papel del lenguaje en la obra Indicios pánicos, de Cristina Peri Rossi. La hipótesis que se plantea para escribir el trabajo de investigación... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a04

El siguiente artículo parte de la indagación sobre el papel del lenguaje en la obra Indicios pánicos, de Cristina Peri Rossi. La hipótesis que se plantea para escribir el trabajo de investigación señala que el lenguaje, en tanto dispositivo mimético de representación y creación, constituye  una forma de actualizar las relaciones de poder en la predictadura uruguaya. Para desplegar  tal hipótesis se siguió una ruta metodológica cualitativa con enfoque hermenéutico y se plantearon algunos objetivos: i) reconstruir los antecedentes de la dictadura encabezada por Juan María Bodaberry, ii) inscribir la obra dentro de la  tradición literaria de la narrativa del dictador con el  enfoque sociocrítico de George Lukács y la teoría del campo de Pierre Bourdieu, iii) explicar, a partir de algunos autores, el funcionamiento del lenguaje como mecanismo de representación y poder, iv) analizar la obra de la escritora uruguaya a la luz del marco conceptual arriba enunciado. Se concluye en primer lugar que la obra, en efecto, responde a un lenguaje mimético de representación que implica una toma de posición a la que subyacen las nociones de hegemonía y contrahegemonía. Finalmente, se concluye que ante una crítica escasa por las situaciones coyunturales a las que se vio abocada la obra, el presente artículo constituye un valioso aporte al campo de la crítica literaria.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a03 Este artículo busca determinar la forma en que Resurrección, una novela corta de José María Rivas Groot, es un reflejo de los debates producidos por la concepción psicofisiológica de la conciencia... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a03

Este artículo busca determinar la forma en que Resurrección, una novela corta de José María Rivas Groot, es un reflejo de los debates producidos por la concepción psicofisiológica de la conciencia en Colombia a principios del siglo XX. El análisis realizado desde la perspectiva de la historia cultural explora las ideas que forman parte de los trabajos de psicólogos experimentales e intelectuales que, como Claude Bernard, William James, Zola o Bourget, a fines del siglo XIX, postulan un origen sensorial para la conciencia contra los discursos hegemónicos. El documento también examinó, a través de un ejercicio hermenéutico, la forma en que esta concepción se desarrolla dentro de la obra literaria de Rivas Groot. El estudio de la novela corta demuestra el interés de los autores de la época por explorar los elementos estéticos proporcionados por esta nueva concepción del ser humano y lo hicieron al contrastarla con las formas y paradigmas de la posición metafísica, prefiriendo esta última como la explicación más plausible de la existencia.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a02 En el contexto de una didáctica para el aprendizaje y la actualización de los textos y las lenguas clásicas, este trabajo propone una traducción e interpretación del sentido filosófico y político... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a02

En el contexto de una didáctica para el aprendizaje y la actualización de los textos y las lenguas clásicas, este trabajo propone una traducción e interpretación del sentido filosófico y político de la fábula El caballo viejo, de Babrio. La traducción sigue la versión griega de Crusius (1897) y la edición de Gredos (1985), mientras que la interpretación de la fábula se apoya en las reflexiones filosóficas y políticas de Cicerón y Plutarco en De la vejez y Sobre si el anciano debe intervenir en política. Estas reflexiones se constatan, además, desde un análisis estadístico sobre Los longevos, de Luciano de Samosata. Así pues, el sentido de la fábula dice que los jóvenes estadistas deben evitar convertirse en los próximos políticos inútiles o “caballos viejos” del Estado. Esta reflexión contribuye hoy a sopesar la participación política de los jóvenes y actualiza la importancia cívica de los ancianos en su intervención sobre los asuntos públicos.
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a01 En este artículo nos proponemos analizar, de manera comparativa, los cuentos Los idiotas, de Joseph Conrad, y La gallina degollada, de Horacio Quiroga, a partir de la propuesta del término... more
https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a01

En este artículo nos proponemos analizar, de manera comparativa, los cuentos Los idiotas, de Joseph Conrad, y La gallina degollada, de Horacio Quiroga, a partir de la propuesta del término encuentro; en este caso, del encuentro con el horror. Para este fin, retomamos las acciones clave que se cruzan en los dos relatos. Por razones de transparencia, evitamos el exceso de teorías referidas a relaciones intertextuales, si bien en su momento aludimos a un concepto teórico que estimamos clave: la parodia, de Bajtín. Nuestra intención, no obstante, es hacer énfasis en nuestra propia propuesta conceptual: la del encuentro. Nos interesa que el lector se enfrente él mismo con el cuento antecedente que genera el nacimiento del cuento sucesor, y reflexione, en consecuencia, sobre el proceso creativo, sobre la poética misma. Como eje de articulación de este artículo, destacamos cómo Conrad influye en Quiroga y cómo ambos escritores, en sus cuentos referidos, conciben el tema del horror a partir del motivo de los hermanos que sufren la degradación física y mental que genera tragedias en los jóvenes matrimonios.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a09 El ensimismamiento como categoría antropológica depura la opinión y establece la diferencia entre el hombre y los demás animales. A partir de la obra Ensimismamiento y alteración de Ortega y... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a09

El ensimismamiento como categoría antropológica depura la opinión y establece la diferencia entre el hombre y los demás animales. A partir de la obra Ensimismamiento y alteración de Ortega y Gasset, este artículo centra la atención en el ensimismamiento como camino que conduce al sí mismo, a habitar la propia intimidad, a descifrar la auténtica vocación, crear, intervenir y curar las circunstancias, dotándolas de sentido y de significado.

Self-Absorption, as an anthropological category, clarifies opinion and, at the same time, establishes the difference between human beings and the rest of animals. Based on Jose Ortega y Gasset’s Ensimismamiento y alteración [Self-Absorption and Alteration], the article focuses on self-absorption as a path towards oneself, to inhabiting intimacy, to finding true vocation, and to creating, intervening and curing circumstances, giving meaning to the latter.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a08 La novela El prestigio de la belleza se presenta como un producto cultural que evidencia la preocupación actual hacia una de las temáticas más antiguas: la belleza. Esta temática es asumida... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a08

La novela El prestigio de la belleza se presenta como un producto cultural que evidencia la preocupación actual hacia una de las temáticas más antiguas: la belleza. Esta temática es asumida desde la semiótica como un valor cultural, según Greimas; no obstante, en la novela se presentan unos personajes que, al ser analizados semióticamente, mediante lo figurativo, semio-narrativo y axiológico, permiten la reconstrucción del valor belleza y la orientación hacia diferentes objetos donde se vierte este valor para generar múltiples representaciones discursivas de la belleza.

The novel El prestigio de la belleza is presented as a cultural product that shows an issue that has endured until nowadays, which is about a very ancient topic: beauty. This topic is assumed since Semiotics as a cultural value, according to Greimas; nevertheless, the novel presents some characters, which analized by Semiotics through the figurative, semio-narrative and axiological levels, allow to rebuild the value of beauty and head for different objects where this value is poured in order to generate multiple discursive representations of beauty.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a07 Culminada la Guerra Fría, la sociedad global consideró superadas la colisión ideológica y la polarización de teorías. Sin embargo, al finalizar el siglo xx y descollando el siglo xxi surgieron... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a07

Culminada la Guerra Fría, la sociedad global consideró superadas la colisión ideológica y la polarización de teorías. Sin embargo, al finalizar el siglo xx y descollando el siglo xxi surgieron indicios que apuntaban en dirección contraria. Los primeros con el resurgimiento del marxismo que a partir de la tesis humanista de la filosofía de la praxis revive desde Latinoamérica el legado de Mariátegui, el Che Guevara y Camilo Torres R. El artículo se pregunta si el paradigma del marxismo humanista arroga los fundamentos del buen vivir o vivir bien para enfrentar al capitalismo neoliberal y su proyecto desarrollista. La aproximación al tema se hace de manera cualitativa y descriptiva. A través del método de análisis del discurso político expuesto en la teoría crítica al desarrollismo (Escobar 191) se aborda la caracterización del capitalismo neoliberal y el modelo de desarrollo, continuando con las tesis que desde el marxismo humanista y la estrategia de revolución cultural se estructura para la emancipación en Latinoamérica. Finalmente, se exponen los planteamientos del buen vivir a partir de la apropiación que hacen los neomarxistas para dar la batalla contra el capitalismo neoliberal.

At the end of the Cold War, global society thought that the clash of ideologies and the polarization of theories had been overcome. However, at the end of the twentieth century and the beginning of the twenty-first, there were clear signs that that was not the case. The first of those signs was the comeback of Marxism, which based on the humanist idea of the philosophy of praxis brings back the legacy of Jose Carlos Mariategui, Ernesto “Che” Guevara and Camilo Torres in Latin America. The article considers whether the paradigm of Marxist Humanism appropriates the principles of good life or living well to face Neoliberalism and its development project. The approach to the issue is qualitative and descriptive. Through the analysis of political discourse suggested in development criticism (Escobar 191), the article addresses the characterization of Neoliberalism and the development model. It also addresses the thesis advanced by Marxist Humanism and the strategy of cultural revolution for emancipation in Latin America. Finally, it presents how Neo-Marxists appropriate and understand good life to face Neoliberalism.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a06 La última noche es un catálogo fotográfico lanzado en 2018 por el artista vallecaucano Juan José Horta, fruto de una edición e impresión independientes, llevadas a cabo mediante... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a06

La última noche es un catálogo fotográfico lanzado en 2018 por el artista vallecaucano Juan José Horta, fruto de una edición e impresión independientes, llevadas a cabo mediante microfinanciación colectiva (crowfunding).
El trabajo presenta de modo alternativo una de tantas instancias del proceso de paz en Colombia, culminado protocolariamente con la firma del acuerdo de septiembre de 2016: un episodio de desmovilización y entrega de armas por parte de miembros del grupo rebelde al margen de la ley Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Por tanto, La última noche se enmarca en la temática del llamado pos-conflicto.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a05 La obra lírica de María Rosa Lojo constituye un verdadero proyecto de indagación ontológica, es decir, un modo de explorar la relación del hombre con su propio ser/ estar en el mundo y con lo... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a05

La obra lírica de María Rosa Lojo constituye un verdadero proyecto de indagación ontológica, es decir, un modo de explorar la relación del hombre con su propio ser/ estar en el mundo y con lo trascendente. En sus primeros dos libros, Visiones (1984) y Forma oculta del mundo (1991), el hablante lírico toma la forma de un poetamédium que se asienta entre dos mundos, asume el rol de nexo con el misterio y da forma a una serie de visiones que oscilan entre el kairós de la revelación momentánea y la impotencia final, estado que signa el tono de ambas antologías.

Maria Rosa Lojo’s poetic work is a true project of ontological inquiry, that is, a way of exploring the relation of humans with their own being-in-the-world and with what is transcendental. In her first two works, Visiones (1984) and Forma oculta del mundo (1991), the speaker is a medium-poet who is placed between two worlds, who plays the role of being the link to mystery, and who shapes a series of visions that swing from the kairos of momentary revelation to final helplessness, a state that characterizes the tone of both anthologies.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a04 En el presente trabajo se buscará abordar la relación entre las obras de Nietzsche y Freud y el arte a partir de dos líneas de análisis: en primer lugar, el modo particular en que, para cada... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a04

En el presente trabajo se buscará abordar la relación entre las obras de Nietzsche y Freud y el arte a partir de dos líneas de análisis: en primer lugar, el modo particular en que, para cada autor, se despliega la relación del arte con el plano social; en segundo lugar, que la noción misma de arte se halla íntimamente ligada al modo en que, para cada uno, se caracterizan la percepción y al concepto mismo de vida. Finalmente, se trazará una articulación entre ambas líneas analíticas: el modo particular en que el arte es, para ambos autores, pensado en términos sociales, se sustenta –a través de la manera en que es concebida la percepción- a partir del concepto mismo de vida. Esta articulación permitirá fundamentar cómo es que Freud mantiene una relación sintónica con el arte clásico, mientras que la perspectiva nietzscheana, por el contrario, resulta sintónica con el arte de vanguardia.

Based on two lines of reasoning, the article addresses the relation of both the works of Nietzsche and Freud with art: Firstly, the way in which Freud and Nietzsche think art relates to the social realm; secondly, that the very idea of art is closely linked to the way in which each one considers that perception and the very idea of life are characterized. Bearing this in mind, the article, then, correlates both lines of reasoning: the way in which both thinkers consider art in social terms is based on the very idea of life. Such correlation makes possible to explain why Freud establishes a syntonic relation with classical art, whereas Nietzsche’s view establishes a syntonic relation with avant-garde art.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a03 Desde su anónima irrupción en "Algo se aproxima" hasta su último avistamiento en La grande, Carlos Tomatis, personaje emblemático en la narrativa del argentino Juan José Saer, se erige como... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a03

Desde su anónima irrupción en "Algo se aproxima" hasta su último avistamiento en La grande, Carlos Tomatis, personaje emblemático en la narrativa del argentino Juan José Saer, se erige como metáfora de la esterilidad posmoderna en la melancólica figura del escritor sin escritura. Sorna epigramática, desdén autosuficiente y fantasías punitivas configuran su carácter melancólico y pendular (fiebre y geometría). Nuestro trabajo busca correlacionar su imposibilidad de capitalizar la experiencia en forma de narración (el mutismo como base del duelo y la melancolía, según Freud) con la escritura saereana, signada por destellos epifánicos (shocks, diría Benjamin) y una pulsión balbuceante que acaba, puntuación obsesiva mediante, por disolver la sintaxis. Si bien Tomatis y su troupe reproducen el tono hostil de los ensayos saereanos de los años 60 y 70 signados por el rechazo a la doxa literaria, en su prolífico discurrir Saer constituye la inversión especular de su héroe condenado
al silencio.

Since his first anonymous appearance in “Algo se aproxima” until his last sighting in La Grande, Carlos Tomatis –recurring character in Juan Jose Saer’s fiction– establishes himself as a metaphor of postmodern sterility, which is embodied in the melancholic figure of the writer without writing. Epigrammatic sarcasm, selfsufficient contempt and punitive fantasies reflect his melancholic and pendular (fever and geometry) personality, without giving up his view of literature as an autonomous realm of pure form. Bearing this in mind, the purpose of the article is to correlate the impossibility of the character to capture experience within fiction with Saer’s own writing, which is distinguished by epiphanic hints and a stuttering drive that, through an obsessive punctuation, ends up by breaking up syntaxis.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a02 Este artículo presenta la traducción al español de la parte sexta del De multiplicatione specierum de Roger Bacon, originalmente escrito en latín, y que posee como tema transversal la filosofía... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a02

Este artículo presenta la traducción al español de la parte sexta del De multiplicatione specierum de Roger Bacon, originalmente escrito en latín, y que posee como tema transversal la filosofía natural. Esta traducción tiene el carácter de ser comprensiva, esto es, fue escrita de tal forma que pueda ser entendida por el lector. También, para efectos de un mejor ejercicio pedagógico, se propone un comentario filosófico– crítico, es decir, una breve paráfrasis explicativa, que otorgue luces a la comunidad de habla hispana en función de potenciar el acercamiento a este texto traducido. Nos encontramos ad portas de la primera traducción comentada en español de una parte de la obra de Roger Bacon3 (escrita en latín y hasta ahora solamente traducida al inglés), quien es real e indudablemente el padre del método científico y el verdadero reformador de la ciencia moderna.

The article includes the Spanish translation of a part –the sixth one– of De multiplicatione specierum, originally written in Latin by Roger Bacon, which deals with the idea of natural philosophy. The main feature of this translation is to be comprehensive. Additionally, with educational purposes, the article also includes a philosophical-critical commentary, that is, a brief explanatory paraphrase that facilitates the Hispanic community to approach to the translation. This is the first commented translation to Spanish of a part of Roger Bacon’s work (written in Latin and only translated to English until now), who certainly is the forefather of
scientific method and true reformer of modern science.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a01 Se lanza una provocación a no dejar de pensar lo humano desde un pensador cristiano, cosa paradójica después de la crítica nietzscheana al cristianismo, pero con un reconocimiento de genialidad... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a01

Se lanza una provocación a no dejar de pensar lo humano desde un pensador cristiano, cosa paradójica después de la crítica nietzscheana al cristianismo, pero con un reconocimiento de genialidad y coherencia por parte del filósofo alemán a nuestro autor francés. Se presenta una lectura ético-antropológica de Pensamientos, principal obra del matemático y filósofo Blaise Pascal, publicada por sus familiares y amigos luego de su muerte. El lector se encontrará con una interpretación de su concepción antropológica y erótica que ha dejado como resultado el señalamiento de un llamado ético: el desafío de cuidar la vivencia del amor. El hilo conductor del texto expone como tesis fundamental que todo ser humano tiene una motivación en su actuar: la de amar y ser amado; dependerá del cuidado de esta condición erótica –realizado a través del pensamiento– que se alcance la vida feliz o que esta se torne desdichada.

The article suggests an ethical-anthropological reading of Thoughts, magna opera of the French mathematician and philosopher Blaise Pascal, which was published after his death by his relatives and friends. Such a reading is presented in three moments: Firstly, an anthropological description aimed at answering the question ‘who is man?’; secondly, an analysis of Pascal’s erotic condition; and, finally, an ethical proposal as cura amoris (care for love). The main argument of the article is that every human being has a motivation in acting, that of love and being loved. Thus, having a happy or unhappy life depends on the care for this erotic condition, and the latter is achieved through thought.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a10 El artículo presenta la relación compleja, entre aceptación y rechazo, que María Zambrano, pensadora española discípula de José Ortega y Gasset, Premio Cervantes de Literatura, tuvo con la... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a10

El artículo presenta la relación compleja, entre aceptación y rechazo, que María Zambrano, pensadora española discípula de José Ortega y Gasset, Premio Cervantes de Literatura, tuvo con la filosofía. Se argumenta que esta relación es heterodoxa, pues cuestionó, por un lado, la relación de la filosofía dominante con la vida, especialmente la manera en que el saber filosófico se desconectó de la misma, dejando al hombre desamparado; y, por el otro, cuestionó, como Nietzsche, el sistema filosófico como forma predominante de expresión filosófica, acusándolo, de paso, de ocultar otras formas en que históricamente se ha hecho filosofía. Estas tensiones con la filosofía la llevaron a asumir una relación personal, una actitud libre con las corrientes filosóficas, donde lo importante no es tanto la coherencia misma de las filosofías sino aquello que le pueden decir a la vida misma.

The article introduces the complex relation, between approval and rejection, that Maria Zambrano had to philosophy. It argues that this relation was unorthodox, because, on the one hand, she questioned the relation of philosophy to life – particularly, the way in which philosophical knowledge lost touch with life itself–; and, on the other, she questioned –like Nietzsche– the idea of philosophical system as the prevailing mean for philosophical expression, accusing it of hiding other ways in which philosophy had been developed throughout history. Such tension with philosophy led her to develop a relation of her own, that is, a flexible attitude towards philosophical trends, in which the relevant feature was not the coherence within philosophical ideas, but that which they could provide to life itself.
Introducción, traducción y notas de Gonzalo Soto Posada
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a06 La idea central de este trabajo es que hay un vínculo de complementariedad entre utopía y derecho. El principal objetivo es mostrar, a partir de un análisis conceptual e histórico, que negar ese... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a06

La idea central de este trabajo es que hay un vínculo de complementariedad entre utopía y derecho. El principal objetivo es mostrar, a partir de un análisis conceptual e histórico, que negar ese vínculo supone al menos una visión confusa del concepto y sesgada de su devenir histórico. Para sostener dicha tesis se ofrece una tipología de las utopías, una definición estipulativa de utopía y la explicitación de dos supuestos que están en la base de la misma (uno económico y otro antropológico). Sobre esa base se rechaza el argumento de la utopía como subversiva y como perfeccionista a partir del reconocimiento de dos modelos históricos distintos de utopía: la utopía cerrada y la utopía abierta. Finalmente, se concluye que las posibles tensiones entre utopía y derecho han sido superadas a partir de la idea de un modelo abierto de utopía.

The main idea of the article is that there is a complementary link between utopia and law. Thus, the purpose is to show, through a conceptual and historical analysis, that denying such a link, at least, means the existence of an unclear and biased view of the concept of utopia and its historical development. For this purpose, it presents a provisional definition of utopia along with two assumptions underlying such definition: an economical and an anthropological one. It also presents a typology of utopias. Based on this, the idea that utopia is both subversive and perfectionist is rejected by acknowledging two different models of utopia: closed and open utopias. It is concluded that possible tensions between utopia and law are overcome by means of an open model of utopia.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a05 Propongo un análisis comparativo de las teorías del capitalismo de Deleuze y Guattari en El Anti-Edipo y de Moishe Postone en Tiempo, trabajo y dominación social. Lo que Postone llama dominación... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a05

Propongo un análisis comparativo de las teorías del capitalismo de Deleuze y Guattari en El Anti-Edipo y de Moishe Postone en Tiempo, trabajo y dominación social. Lo que Postone llama dominación abstracta es análogo a la axiomática capitalista de los autores franceses. En ambos libros se formulan teorías sobre la especificidad histórica del capitalismo, que a la vez hacen posible una crítica inmanente de esta forma social. Los autores coinciden en destacar los aspectos históricamente específicos del capitalismo, diferenciándolo de otras formas sociales. Asimismo, mantienen una relación parcialmente afirmativa con esta forma social, en la que se gestan ambigua o contradictoriamente posibilidades históricas emancipatorias. Trazaré, por lo tanto, un paralelismo (inexplorado en la bibliografía secundaria) entre la concepción de Postone de la dominación social abstracta y la axiomática capitalista de Deleuze y Guattari. Asimismo, intentaré mostrar que los tres autores (en las obras citadas) formulan una crítica del capitalismo que se basa en sus propios desarrollos históricos y sociales, procediendo de manera inmanente antes que con estándares normativos abstractos.

The article presents a comparative analysis of the theories of capitalism of Gilles Deleuze and Felix Guattari’s Anti-Oedipus and Moishe Postone’s Time, Labor, and Social Domination. What Postone calls abstract domination is similar to the capitalist axiomatic of the French philosophers. These works introduce theories concerning the historical specificity of capitalism, which, at the same time, make possible an immanent critique of this particular social form. The authors of these works agree on highlighting the historically specific aspects of capitalism that make the latter different from other social forms. Likewise, they maintain a partially affirmative relation to this social form, in which contradictory historical emancipatory possibilities are developed. Therefore, the article draws a parallel (unexplored in the secondary sources) between Postone’s idea of abstract social domination and Deleuze and Guattari’s capitalist axiomatic. It also aims at showing that the three authors introduce a critique of capitalism, which is based on their own historical and social developments, and which work in an immanent way and not with abstract normative standards.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a04 La tesis del presente artículo sostiene que los fundamentos de una teología dualista de raigambre cristiana se encuentran en la interrelación entre metafísica platónica, mito gnóstico y... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a04

La tesis del presente artículo sostiene que los fundamentos de una teología dualista de raigambre cristiana se encuentran en la interrelación entre metafísica platónica, mito gnóstico y exégesis; por tal motivo, hacemos especial énfasis en cómo la metafísica platónica se plasmó de un modo completamente diverso de lo que se conoce como “metafísica del Éxodo”. Consideramos que el mito como vehículo expresivo de una experiencia religiosa constituyó, con su lógica polivalente, un elemento decisivo para la expresión de la tradición gnóstica. Nos detenemos en la comprensión del “Prólogo” de San Juan, que se centra en la función cristológica de Jesús, con las dificultades que implica la indiferencia con que dicha tradición consideró la Encarnación. Entendemos que las herramientas de esta exégesis provienen de la tradición helénica, en cuanto modo de precisar su intuición de las etapas de la propagación divina, tanto en la caída cósmica como antes de ella.

The purpose of the article is to show that the foundations of a dualistic theology of Christian roots are found in the point of connection between platonic metaphysics, gnostic myths and exegesis. It highlights the way in which platonic metaphysics was developed in a completely different way than what is known as “Metaphysics of Exodus”. It considers that myth ─as an expressive vehicle of religious experience and having a polyvalent logic─ was a decisive element for the transmission of gnostic tradition. Thus, the article concentrates on the gnostic understanding of “The Prologue of John”, which focuses on the Christological function of Jesus, bearing in mind the difficulties involved in the indifference with which this tradition dealt with Incarnation. The tools for the exegesis are taken from Hellenic tradition as a form to clarify the gnostic intuition concerning the stages of the propagation of the divine, both before and after the Fall.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a03 Muchos de los comentaristas de Gómez Dávila han notado que el carácter de su obra es intertextual, es decir, que no es un sistema cerrado: siempre está conectado implícitamente con otros libros... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a03

Muchos de los comentaristas de Gómez Dávila han notado que el carácter de su obra es intertextual, es decir, que no es un sistema cerrado: siempre está conectado implícitamente con otros libros y pensadores. El mismo Gómez Dávila nos indica en sus Escolios que Montaigne y Burckhardt tienen un rol central en esta intertextualidad. El siguiente artículo se propone interpretar la conexión entre los dos pensadores mencionados y la obra del colombiano. En el caso de Burckhardt, se mostrará cómo su pesimismo antropológico basado en una idea del pecado original, su escepticismo sobre la posibilidad humana de construir utopías, su negación de la idea de progreso y su concepción del tamaño y el papel del Estado aparecen y se desarrollan en el pensamiento del colombiano. En el caso de Montaigne, se mostrará su cercanía con Gómez Dávila a partir de sus similitudes biográficas, su alejamiento del espíritu académico de sus propios tiempos, su concepción de la filosofía, su escepticismo como arma para defender la fe y su fuerte conservatismo. Finalmente, se concluirá que esta intertextualidad que el autor mismo señala en su confesión sobre Montaigne y Burckhardt nos ayuda a darle orden y sentido a sus posiciones políticas en los Escolios. En efecto, se intentará mostrar que Gómez Dávila articula las influencias de sus maestros para concluir en una visión de mundo reaccionaria.

Some of Gomez Davila’s commentators have noticed that his work has an intertextual nature, that is, it is not a closed system: it is always implicitly linked to other works and writers. Gomez Davila himself points out in the Scholia that Montaigne and Burckhardt play a significant role in such intertextuality. The purpose of the article is to present an interpretation of the link of the aforementioned writers with the work of the Colombian one. In Burckhardt’s case, it is shown how his anthropological pessimism ─based on an idea of the original sin─, his skepticism regarding the human possibility of con-structing utopias, his denial of the idea of progress, and his conception of the size and role of the State are found in the work of Gomez Davila, as well as the way in which the latter develops them. In Montaigne’s case, his closeness to Gomez Davila is shown by means of their biographical similarities, their distance to the academic world of their own time, their own idea of philosophy, their use of skepticism as a tool to defend faith, and their strong conservatism. The article concludes that this intertextuality provides order and sense to Gomez Davila’s political standpoint within his Scholia. Indeed, it is intended to show that Gomez Davila articulates the influence of his masters in a reac-tionary view of the world.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a02 El presente artículo expone una redescripción de la primera persona gramatical en términos de su funcionamiento lógico-pragmático: qué -acción- cuenta como práctica lingüística de enunciación de... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a02

El presente artículo expone una redescripción de la primera persona gramatical en términos de su funcionamiento lógico-pragmático: qué -acción- cuenta como práctica lingüística de enunciación de “yo” como operación anafórica. Para conseguir este propósito, se utiliza la noción de anáfora como vínculo inferencial con estructuras suboracionales substituibles, y estas a su vez con estructuras proposicionales articuladas inferencialmente. Además, se cuenta con la noción de juegos de lenguaje y formas de vida -Lebensformen- en tanto adiestramiento para la práctica de dicho jugador. En este sentido, se sigue plenamente la estructura que Robert Brandom desarrolla en Hacerlo explícito. En definitiva, el enunciante de “yo” debe articular los contenidos conceptuales que se adscribe de manera anafórica para que se establezca un entramado coherente de compromisos deónticos.

The article presents a re-description of the first-person with respect to its logical-pragmatic function: what ─action─ counts as a linguistic practice of enunciation of “I” as anaphoric operation. For this purpose, the idea of anaphora is used as inferential link with substitutional subsentential structures. Additionally, the concepts of language-games and forms-of-life ─Lebensformen─, understood as training for the practice of the player, are also considered. Bearing this in mind, the article follows thoroughly the structure developed by Robert Brandom in Making It Explicit. To sum up, the subject of enunciation should articulate the anaphorically assigned conceptual contents to establish a coherent network of deontic commitments.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a01 El presente artículo toma como excusa un análisis de la película Doce hombres en punga para introducir, con ánimo propedéutico, tres cuestiones: i) el núcleo conceptual de la retórica, ii) el... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n58.a01

El presente artículo toma como excusa un análisis de la película Doce hombres en punga para introducir, con ánimo propedéutico, tres cuestiones: i) el núcleo conceptual de la retórica, ii) el razonamiento abductivo, y iii) la relación entre argumentación y emociones. Sobre la primera cuestión se proponen tres discusiones: el puesto del logos, el pathos y el ethos en la retórica, la relación entre retórica y dialéctica, y la idea de persuasión. Sobre la segunda se exponen las tres dimensiones de la abducción para una compresión adecuada: la inferencial, la metodológica y la intuitiva. La tercera cuestión queda perfilada con algunas sugerencias sobre el papel de las emociones en la argumentación y la exigencia de una ética mínima para el ejercicio retórico. Esas tres cuestiones no son neutras y suponen profundas discusiones.

The article proposes an analysis of the film Twelve Angry Men to address, with a propaedeutic spirit, three issues: i) the conceptual core of rhetoric, ii) abductive reasoning, and iii) the relation between argumentation and emotions. Regarding the first issue, three points are considered: the place of logos, pathos and ethos within rhetoric; the relation between rhetoric and dialectics; and the idea of persuasion. Regarding the second one, the three dimensions of abduction are presented, that is, the inferential, methodological and intuitive ones. Finally, the third issue is outlined with some suggestions concerning the role of emotions within argumentation and the requirement of minimum ethical standards for rhetorical practice. The three issues are not neutral and require deep considerations.
Jean Piaget, biólogo suizo, fue reconocido mundialmente por sus trabajos sobre los procesos evolutivos de los niños, a través de los cuales se describe el modo en que se gesta la adaptación por asimilación y la acomodación en circularidad... more
Jean Piaget, biólogo suizo, fue reconocido mundialmente por sus trabajos sobre los procesos evolutivos de los niños, a través de los cuales se describe el modo en que se gesta la adaptación por asimilación y la acomodación en circularidad a lo largo de la infancia; en concreto, por exponer los modos en que ocurre la génesis psicológica del conocimiento. Buena parte de sus postulados se consideraron como fundamento para el desarrollo de una «Pedagogía constructivista», la cual fundamentó distintos modelos curriculares en Hispanoamérica. Si bien es que esta teoría en la actualidad ha sido, sino superada, intercambiada por un modelo centrado en los «saberes para la vida», ello no implicó que su desplazamiento obedeciera a una evaluación exhaustiva que demostrara la inviabilidad del modelo o los fundamentos piagetanos; el desuso, entonces, obedeció a un «cambio» de paradigma, en lugar de a un agotamiento o refutamiento de los principios psicológico-  pedagógicos que constituían el modelo psicogenético del ginebrino.
Retomo a Gadamer en su sugerente filosofía de oídas —en la que “[…] el oir es un camino hacia el todo porque esta capacitado para escuchar el logos” (Verdad 554) — desde una perspectiva que podria resultar no del todo hermenéutica, a... more
Retomo a Gadamer en su sugerente filosofía de oídas —en la que “[…] el oir es un camino hacia el todo porque esta capacitado para escuchar el logos” (Verdad 554) — desde una perspectiva que podria resultar no del todo hermenéutica, a menos que, en las formas de interpretacion y de comprension que propongo, pueda acercarse a esa manera de hacer la filosofia. En ese caso, el valor de lo que aqui se escribe no lo sera tanto por inscribirse en una manera particular de hacer hermeneutica, sino, en tanto sugiere siempre una actitud y una extraña necesidad de comprender algún sentido.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a02 Este articulo pretende mostrar en que sentido la filosofia de Ricoeur puede considerarse, de principio a fin, una fenomenologia. La tesis que defiendo es que la fenomenologia no es una etapa en... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a02

Este articulo pretende mostrar en que sentido la filosofia de Ricoeur puede considerarse, de principio a fin, una fenomenologia. La tesis que defiendo es que la fenomenologia no es una etapa en su pensamiento que quede superada por posteriores encuentros filosoficos. No me parece del todo acertada la imagen con la que hemos trazado su itinerario filosofico, que el mismo asumio, diciendo que parte “de” la fenomenologia y se encamina “a” la hermeneutica. Frente a esta imagen, defiendo con fuerza la imagen del “entre” como posicion filosofica; “entre” fenomenologia y hermeneutica. Ricoeur es fenomenologo y hermeneuta. Su compromiso fenomenologico lo lleva a la hermeneutica y su forma de practicar la hermeneutica solo puede ser entendida desde la fenomenologia. Ricoeur es un fenomenólogo por vocación y un hermeneuta por destino.

The article aims to show in what sense Paul Ricoeur’s philosophy might be considered, from beginning to end, a phenomenology. Therefore, I argue that phenomenology is not only a stage in his thought that is overcome by his following philosophical encounters. I do not find satisfactory the picture that has been presented of his philosophical itinerary, which he himself agreed with, by saying that he starts “from” phenomenology and goes “to” hermeneutics. Regarding such picture, I strongly support the idea of “between” as a philosophical position: “between” phenomenology and hermeneutics. Ricoeur is both a phenomenologist and a hermeneutist. His phenomenological commitment leads him to hermeneutics and his way of practicing hermeneutics can only be understood from the standpoint of phenomenology. Ricoeur is a phenomenologist by choice and a hermeneutist by fate.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a03 El tema del tiempo ha sido una de las principales paradojas que ha motivado el comienzo, desarrollo y evolucion de la filosofia de Paul Ricoeur. Ha sido un problema constante a lo largo de toda... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a03

El tema del tiempo ha sido una de las principales paradojas que ha motivado el comienzo, desarrollo y evolucion de la filosofia de Paul Ricoeur. Ha sido un problema constante a lo largo de toda su obra y ha sido ampliamente discutido por sus interpretes. El objetivo de este trabajo es describir el surgimiento y evolución de este tema central hasta su culminacion en Temps et récit. A traves del método fenomenologico de la pregunta regresiva (Rückfrage), en la primera parte de este trabajo examinare la genesis y fuentes originarias del tema del tiempo y su evolución en las primeras obras de Ricoeur; en la segunda indagare el involucramiento de este tema con la vida de Ricoeur como preludio a la escritura de Temps et récit; finalmente en la tercera parte analizare el suceso e impacto de esta obra central y sus continuaciones en sus obras tardias.

The issue of time is one of the most significant paradoxes that fostered the beginning, development and evolution of Paul Ricoeur’s philosophy; it has been a recurrent issue throughout his work and has been widely discussed by his interpreters. Bearing this in mind, the aim of the article is to describe the emergence and evolution of this central issue until its completion in Temps et récit. By means of the phenomenological method of back-inquiry (Rückfrage), the first section of the article explores the genesis and originary sources of the issue of time and its evolution throughout the early works of Ricoeur; the second section addresses the involvement of Ricoeur’s life with this particular issue, which led to the writing of Temps et récit; and, finally, the third section analyzes the impact of this critical work and the subsequent development it had in his latter works.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a04 En el siguiente articulo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el dialogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a04

En el siguiente articulo tomaremos los lineamientos expositivos de La memoria, la historia, el olvido, para reconstruir el dialogo que Ricoeur establece entre Heidegger y Husserl. En estas paginas descubriremos que, pese a que esta obra se publico casi veinticinco anos mas tarde que “Fenomenologia y hermeneutica”, en ella se concretizan las premisas acerca del tipo de vinculo que debe haber entre la hermeneutica y la fenomenologia, en el sentido en que, por una parte, la fenomenologia es el presupuesto de la hermeneutica y, por la otra, la fenomenología no puede constituirse a si misma sin un presupuesto hermeneutico. Quisieramos tambien sostener que, pese a que, en La memoria, la historia, el olvido la fenomenologia se identifica con el plano ontico y la hermeneutica con el ontologico, las objeciones a la fenomenologia husserliana de la memoria estan basados en los planteos de Heidegger, y que la categoria con la que se pretende superar a la ontologia heideggeriana, la carne, fue originalmente elaborado por Husserl.

The article follows the reasoning of Memory, History, Forgetting, to reconstruct the dialogue presented by Ricoeur between Heidegger and Husserl. It is suggested that, though this work was published almost 25 years after “Phenomenology and Hermeneutics”, it establishes the premises regarding the kind of link that there should be between hermeneutics and phenomenology: on the one hand, phenomenology is the foundation of hermeneutics; on the other, phenomenology cannot constitute itself without a hermeneutical basis. It is also argued that, though in Memory, History, Forgetting, phenomenology is related to the ontic level and hermeneutics to the ontological one; the objections to Husserlian phenomenology are based on Heidegger’s proposals and the category with which he aims to overcome Heideggerian ontology, flesh, was originally developed by Husserl.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a05 El articulo quiere demostrar las razones por las cuales se precisa de la complementariedad dialectica entre las dos formas de reconocimiento reciproco, la reciprocidad y la mutualidad, si se... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a05

El articulo quiere demostrar las razones por las cuales se precisa de la complementariedad dialectica entre las dos formas de reconocimiento reciproco, la reciprocidad y la mutualidad, si se apunta al telos, nunca completamente alcanzado y siempre esperado, de llevar una vida buena y feliz en comunidad, dado el rol insustituible del conflicto en el seno de la condicion humana y la vida en sociedad. Se centra en las diferencias de matiz, pero importantes entre reconocimiento reciproco y mutuo con el fin de mostrar la potencia de estos conceptos en la comprension del intrincado camino del ser humano para realizar la historia de la vida en comun. La lucha por el reconocimiento es expresion de la tendencia ambigua y ambivalente de la condicion humana que hace de los hombres seres fragiles y desproporcionados, tan capaces del bien como del mal, de la disimetria como de la reciprocidad y de la inclinacion al impulso agresivo, como a las bondades del amor. La capacidad del incremento de sentido del amor, de la autocritica a la mala conciencia y de los esfuerzos generosos de la voluntad por una vida buena en comun, propios del reconocimiento mutuo, resultan ser ingredientes necesarios que deben tenerse en cuenta en las iniciativas de las luchas pacificas por el reconocimiento. Finalmente, estas ideas van a ser aplicadas a algunos rasgos de la experiencia de paz en Colombia para demostrar la necesidad de los gestos de reconocimiento mutuo para vislumbrar un horizonte de configuracion de situaciones duraderas de paz.

The aim of the article is to show why, if the purpose is to lead a good, happy life in society, and bearing in mind the insurmountable role of conflict within human condition, dialectical complementarity is necessary among the two kinds of recognition, reciprocity and mutuality. It focuses on the subtle but crucial differences between reciprocal and mutual recognition, with the purpose of showing the merits of both concepts for understanding the intricate course of human being towards life together. Struggle for recognition is the expression of the ambiguous and ambivalent tendency of human beings that makes them fragile and disproportionate beings, capable of good as well as evil, of dissymmetry as well as reciprocity, of the aggressive impulse as well as the kindness of love. The capacity to increase the sense of love, of self-criticism over a bad conscience and of the generous efforts for a good life together, which are characteristic of mutual recognition, turns out to be a necessary condition for the initiatives of peaceful struggles for recognition. In the end, those ideas are used to explore some features of peace-experiences in Colombia and to show how the gestures of mutual recognition are necessary to think of a lasting setting of peace situations.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a06 Este articulo pretende establecer una relación entre la Segunda consideración intempestiva, texto temprano de Friedrich Nietzsche publicado en 1874, y algunos de los textos de las lecciones... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a06

Este articulo pretende establecer una relación entre la Segunda consideración intempestiva, texto temprano de Friedrich Nietzsche publicado en 1874, y algunos de los textos de las lecciones tempranas que Heidegger impartio en Friburgo, en las cuales desarrolla una hermenéutica fenomenológica de la vida factica. Aunque el joven Heidegger se distancia de la filosofía de la vida, de la que Nietzsche ha sido considerado un representante, el artículo intenta mostrar algunas significativas correspondencias en el modo en el que ambos conciben lo histórico.

The purpose of the article is to establish a relation between Nietzsche’s Second Untimely Meditation, one of his early writings that was published in 1874, and some of the writings of Heidegger’s early lectures in Freiburg, in which the latter proposes a hermeneutic phenomenology of factical life. Though the Young Heidegger distances himself from the philosophy of life, of which Nietzsche has been considered a representative, the article aims to show some significant similarities in the way both philosophers understand history.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a07 Este articulo presenta una compresion fenomenologica de la ciudad, problematizando dos enfoques teoricos utiles para lograr una descripcion esclarecedora, sobre todo, en su version... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n57.a07

Este articulo presenta una compresion fenomenologica de la ciudad, problematizando dos enfoques teoricos utiles para lograr una descripcion esclarecedora, sobre todo, en su version contemporanea. Se exploraran tesis en las que se habla de un habitat humano donde reinan la desatencion cortes, el cooperativismo competitivo y las relaciones instrumentales, resultado del desarrollo biotico sublimado en la organizacion social y la cultura; en razon de esto, la ciudad sera entendida como un producto de la naturaleza humana o, si se quiere, como la maxima expresión de lo humano en tanto ser natural-cultural. Por otro lado, esta una comprension de la ciudad como un gran zoologico humano donde conviven: el individualismo, la ansiedad, el aburrimiento, el estres, la represion y la tension; razon por la cual los urbanitas se hallan, cada vez mas, en constante peligro de enloquecer. Al analizar ambas perspectivas, la ciudad se revela como un campo de interacciones del animal humano, caracterizadas por la cruenta competitividad, las relaciones fragmentadas, egoistas, intermitentes, microscopicas, fugaces y liquidas, basadas en la heterogeneidad, la hibridacion y el juego de mascaras en diversos micro-eventos, pero tambien en la estructuracion de una serie de pautas que garantizan minimos de convivencia entre un conglomerado de desconocidos que luchan cada uno por sobrevivir y hacer pervivir sus representaciones de la realidad.

The article presents a phenomenological understanding of the city by addressing two theoretical approaches to achieve a clarifying description of its contemporary version. On the one hand, it considers ideas that refers to the city as a human habitat in which polite discourtesy, competitive cooperation and instrumental relationships rule. These are the result of the biotic development sublimated in social organization and culture. According to such ideas, the city might be understood as a product of the human nature or, if preferred, the highest expression of the human as a natural-cultural being. On the other hand, it considers the understanding of the city as a great human zoo in which individualism, anxiety, boredom, stress, repression and tension coexist; because of the latter, citizens are, increasingly, in danger of becoming insane. By analyzing both perspectives, the city reveals itself as a field of interactions of the human animal. Such interactions are characterized by fierce competition; and fragmented, selfish, intermittent, microscopic, brief and liquid relationships that are based on heterogeneity, hybridization and a game of masks that takes place in different micro-events. Those interactions are also based on the establishment of some rules that guarantee the minimum for coexistence among a group of unknown people that struggle for surviving and maintaining their representations of reality.
Este libro, autoría del doctor Andrés Felipe López, se publica en el marco de los 50 años de presencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín. Es un trabajo riguroso indexado en el marco de la Filosofía de la... more
Este libro, autoría del doctor Andrés Felipe López, se publica en el marco de los 50 años de presencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín. Es un trabajo riguroso indexado en el marco de la Filosofía de la Ciencia y la Teoría del Conocimiento. Hace parte de los proyectos académicos de la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, a través de su Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH).

No es impensable, pero no es común, que hoy en día un investigador vaya a los pensadores del Medioevo para encontrar aportes a la ciencia moderna en torno al problema de la verdad. Aportes, incluso, no imaginados hasta el momento en que se hace público el libro. Pero esto no debería de sorprendernos, pues filósofos, científicos y teólogos medievales encontraron en el conocimiento las fuentes del hombre y de la ciencia.
Los caminos espinosos en la construcción del conocimiento son un cometido al que solo el animal humano se ha enfrentado. El uso de un lenguaje proposicional le ha permitido iniciar construcciones racionales, que dan origen a las teorías... more
Los caminos espinosos en la construcción del conocimiento son un cometido al que solo el animal humano se ha enfrentado. El uso de un lenguaje proposicional le ha permitido iniciar construcciones racionales, que dan origen a las teorías más complejas en pos de comprender los enigmas del universo, y con ello iniciar la separación tajante entre episteme y doxa. Los discursos más enmarañados, rígidos y rigurosos convocan a científicos y epistemólogos. Enunciados con términos que, en ocasiones, se tornan oscuros y poco comprensibles a quienes inician sus procesos formativos en el campo de la ciencia y la filosofía. Tal vez por ello se presenta un contraste actual en la enseñanza de las ciencias: por una parte, quienes apuestan por enseñar la rigidez de los enunciados científicos, y la conciben bajo un lenguaje unívoco, neutral y de carácter lógico-deductivo; y por otro lado, quienes la humanizan desde dinámicas móviles y cimentaciones semánticas artificiosas, las cuales, se alejan —como lo expone Héctor Palma en el prólogo del libro Bestiario epistemológico. Metáforas zoomórficas y de otras entidades en la enseñanza de las ciencias y la epistemología– de los enunciados depurados y se valen de nuevos discursos desde el ámbito literario, en los que abundan las metáforas.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a08 Esta investigación pretende determinar, a través del estudio de un corpus de novelas constituido por: Daewoo de Francois Bon (2004), Terminal Frigo de Jean Rolin(2005), Les Vivants et les morts... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a08

Esta investigación pretende determinar, a través del estudio de un corpus de novelas constituido por: Daewoo de Francois Bon (2004), Terminal Frigo de Jean Rolin(2005), Les Vivants et les morts de Gérard Mordillat (2005), Les Heures souterraines de Delphine de Vigan (2009) y Nous étions des êtres vivants de Nathalie Kuperman (2010); la manera en la que la literatura contemporánea representa el trabajo como objeto de ficción. Con el propósito de aportar respuestas sobre la interrelación entre la experiencia del presente y las transformaciones que esta origina en la poética actual de la novela, se busca identificar los rasgos más relevantes de una escritura de lo real que se ha consolidado, en el panorama literario francés actual, como una tendencia estética con carácter propio.

The article aims to determine the way in which contemporary literature represents work as an object of fiction by means of studying a corpus of novels that includes Francois Bon’s Daewoo (2004), Jean Rolin’s Terminal Frigo (2005), Delphin de Vigan’s Les heures souterraines (2009) [Underground Time] and Nathalie Kuperman’s Nous étions des êtres vivants (2010). With the purpose of answering questions regarding the relation between the experience of the present and the transformations it causes on current poetics of novel, it is purported to identify the most relevant features of the writing of the real, which has established itself as an aesthetic trend with a nature of its own within French current literary scene.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a07 Este artículo evalúa la idea de G. Lipovetsky y J. Serroy según la cual la modernidad ha favorecido una ampliación de la compasión. A la luz de las investigaciones sobre la naturaleza y... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a07

Este artículo evalúa la idea de G. Lipovetsky y J. Serroy según la cual la modernidad ha favorecido una ampliación de la compasión. A la luz de las investigaciones sobre la naturaleza y estructura de la compasión, realizados por M. Nussbaum, y algunos estudios sobre cultura de consumo, se puede sostener que la compasión efectivamente se ha generalizado gracias a un conjunto de fenómenos característicos del mundo actual: la individualización, la globalización, la interconexión informativa y la extensión del presupuesto democrático de la igualdad jurídica ante la ley. Sin embargo, el actual sistema económico y social promueve, al mismo tiempo: la competencia individual despiadada en todos los niveles, la fragmentación selectiva de la información en unidades mínimas, el aislamiento de los individuos y un temor paralizante a quedar por fuera del juego económico. Esta situación favorece una compasión poco profunda, que no necesariamente se convierte en acción efectiva, y, en ciertos casos, bloquea completamente su aparición.

The article assesses G. Lipovetsky and J. Serroy’s idea according to which modernity has favored an expansion of compassion. In the light of researches on the nature and structure of compassion –undertaken by M. Nussbaum– and some studies on the culture of consumerism, it is possible to argue that compassion has indeed been generalized due to a group of phenomena characteristic of our time: individualization, globalization, connectivity, and the expansion of the democratic principle of equality before the law. However, the current economic and socialsystem, at the same time, fosters such things as: ruthless individual competition at every level, selective fragmentation of information in minimal units, isolation findividuals, and a paralyzing-fear of being left out of the economic game. Such a situation boosts a poorly deep compassion that not necessarily becomes an effective action, and that, in a certain way, completely blocks its appearance.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a06 El presente artículo reconstruye la lectura fenomenológica del autor contemporáneo francés Jean-Luc Marion de las Confesiones de San Agustín, en su libro Au lieu de soi. Marion se presenta como... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a06

El presente artículo reconstruye la lectura fenomenológica del autor contemporáneo francés Jean-Luc Marion de las Confesiones de San Agustín, en su libro Au lieu de soi. Marion se presenta como un filósofo que busca llevar la filosofía más allá de la ontología, en particular a través de una fenomenología de la donación. La donación se caracteriza por una triple desaparición: la del donatario (uno mismo), la del donador (Dios), y finalmente lo dado (la Gracia). El uso de la metáfora del espacio muestra la apariencia de dos espacios vacíos, relacionado por un movimiento múltiple. El artículo concluye con algunoscuestionamientos acerca de la desaparición del yo y de Dios en la lectura de las Confesiones.

The article reconstructs Jean-Luc Marion’s phenomenological reading of Saint Augustine’s Confessions in his book Au lieu de soi [In the Self ’s Place: The Approach of St. Augustine]. Marion presents himself as a philosopher who aims to take philosophy beyond ontology, particularly by means of a phenomenology of giveness. The latter is typified by a triple disappearing: that of the givee (oneself), of the giver (God), and of the gift (Grace). The use of the space metaphor reveals the appearance of two empty spaces linked with a multiple movement. The article concludes with some questions regarding the disappearing of the self and of God in the reading of Confessions.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a05 Este artículo es un ensayo que responde a la pregunta: ¿Qué se supone que es un filósofo? Considerado desde los orígenes del pensamiento griego, pero desde la perspectiva de nuestros días. La... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a05

Este artículo es un ensayo que responde a la pregunta: ¿Qué se supone que es un filósofo? Considerado desde los orígenes del pensamiento griego, pero desde la perspectiva de nuestros días. La respuesta se centra en el término griego Theoría  y en la reflexión sobre la riqueza que el contexto pragmático de este término abre a la comprensión de la genealogía de la actitud filosófica. En particular, ¿por qué considerar, de acuerdo con la interpretación de los textos antiguos, que un análisis de lo que estaba involucrado en el término Theoría  , podría mostrarnos algunos factores que fueron clave en la configuración de la forma de vida que nos identifica como filósofos? Mi propuesta es examinar que en Theoreín existe tal superposición pragmática entre la observación, la memoria, la imaginación y el intelecto, que le permite ser vehículo de una nueva forma de experiencia. Esa nueva actitud distingue la perspectiva del filósofo como la forma en que considera la vida, tanto la vida práctica y activa, como la vida intelectiva y contemplativa, de modo que debería ser considerado en el procedimiento inicial en el camino hacia la sabiduría.

The article is a writing aimed at answering the question: What a philosopher is  supposed to be? It considers the beginnings of Greek thought, but from the perspective of our time. The answer focuses on the Greek term Theoría and on considerations regarding the richness of the pragmatic context that this term provides for a genealogy of philosophical attitude. Particularly, according to the interpretation of classical texts, why considering that an analysis of what the term Theoría, involved might throw light on some features that were crucial for the consolidation of the way of living that is characteristic of philosophers? The suggestion is to consider that in the term Theoreín there is a pragmatic overlapping of observation, memory, imagination and intelligence, which allows the term to be the vehicle of a new form of experience. That new attitude characterizes the standpoint of the philosopher towards both the active, practical life, and the contemplative, intellectual one. Therefore, it should be considered as the first step in the path towards wisdom.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a04 By offering a historical overview of the problem of universals and by focusing in the contributions of the medieval philosopher John Duns Scotus and the founder of American Pragmatism, Charles... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a04

By offering a historical overview of the problem of universals and by focusing in the contributions of the medieval philosopher John Duns Scotus and the founder of American Pragmatism, Charles Peirce, the article introduces Peirce’s insight on the problem. Such insight is tracked by explaining the connections between Aristotle, Duns Scotus, and Peirce. Peirce’s account was named by himself ‘Scholastic Realism’, and such Realism of universals aims to provide a feasible account for contemporary Scientific Realism. The problem of universals, after such a reading, appears as a continuous and vibrant issue that defines both traditional and contemporary philosophical problems.

Ofreciendo una visión histórica del problema de los universales, enfocándose en las contribuciones del filósofo medieval John Duns Scoto y del fundador del Pragmatismo Americano, Charles Pierce, el artículo presenta la concepción de Pierce sobre el problema. Tal visión es rastreada explicando la conexión entre Aristóteles, Duns Scoto y Pierce. Las consideraciones de Pierce fueron llamadas por él mismo 'Realismo Escolástico', y tal Realismo de los universales tiene como objetivo proveer consideraciones factibles para el Realismo Científico contemporáneo. El problema de los universales, después de tal lectura, aparece como un tema continuo y vibrante que define los problemas filosóficos tradicionales y contemporáneos.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a03 La fenomenología tiene una fuerte impronta asociada con el método, que dio lugar a numerosos desarrollos teóricos. Por esta vía más tarde recibió cuestionamientos profundos en relación con una... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a03

La fenomenología tiene una fuerte impronta asociada con el método, que dio lugar a numerosos desarrollos teóricos. Por esta vía más tarde recibió cuestionamientos profundos en relación con una supuesta falta de radicalidad, derivada de las limitaciones impuestas por su compromiso con la estructura intencional. Una revisión de esta esfera, atendiendo a la tematización de la excedencia, muestra la pertinencia de incorporar la fenomenología de lo inaparente a los  estratos de estaticidad, geneticidad y generatividad; además, permite morigerar estos cuestionamientos sumándolos como rendimientos de la disciplina. En este trabajo consideraremos algunos aspectos centrales sobre el método de la fenomenología, para establecer luego los rasgos de una dimensión orientada a la excedencia y sugerir, finalmente, como ejemplo de esta dirección teórica, que el contramétodo marioniano es compatible con la fisonomía que adopta la intencionalidad morigerada propia del plano de la fenomenología de lo inaparente.

Phenomenology has a deep mark associated to the method that lead to a large number of theoretical developments. However, later it was the target of questionsregarding a supposed lack of radicalness, which proceeds from the limits imposed due to its commitment to intentional structure. A close review of this area, attending to the issue of surplus, shows how pertinent it is to incorporate phenomenology of the inapparent to the strata of staticity, geneticity and generativity. It also helps to mitigate the aforementioned questions by means of adding them to the realm of phenomenology. The article deals with some key aspects of the method of phenomenology in order to determine the features of a surplus-oriented dimensión and to suggest that the counter-method suggested by J.-L. Marion is compatible with the moderate intentionality linked to phenomenology of the inapparent.
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a02 En sus análisis sobre la interioridad de la palabra en la hermenéutica de H. G. Gadamer, Jean Grondin afirma que su hermenéutica del vouloir-dire puede comprenderse como una "fenomenología de lo... more
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v26n56.a02

En sus análisis sobre la interioridad de la palabra en la hermenéutica de H. G. Gadamer, Jean Grondin afirma que su hermenéutica del vouloir-dire puede comprenderse como una "fenomenología de lo inaparente”. La afirmación deja establecido un vínculo entre la propuesta de Gadamer y esa polémica expresión que Heidegger usó para describir el sentido originario de la fenomenología. Hoy la fenomenología de lo inaparente se ha convertido en su motor a través del debate francés sobre el giro teológico. El objetivo de este trabajo es examinar hasta qué punto esa formulación puede ser también motor de la hermenéutica de Gadamer. Para ello, se examinarán las condiciones de posibilidad e imposibilidad de tal acercamiento.

In his analysis of the interiority of word in Hans-George Gadamer’s hermeneutics, Jean Grondin suggests that his hermeneutics of vouloir-dire might be understood as a “phenomenology of the inapparent”. The suggestion establishes a connection between Gadamer’s philosophical proposal and the controversial expression used by Heidegger to describe the originary sense of phenomenology. Nowadays, phenomenology of the inapparent has become the driving force of the latter by means of the French debate over the theological turn. The article aims to determine the extent to which that expression might be as well the driving force of Gadamer’s hermeneutics. In order to achieve this purpose, the article examines the conditions of possibility of such an approach.
Mi padre, a su modo, tenía esa veta estoica que recorre el sentir de los pueblos costeños, hechos de una sabiduría que se ha forjado en las faenas de la mar y cuyo talante les aprovisiona de una resignada actitud ante la vida y la muerte.... more
Mi padre, a su modo, tenía esa veta estoica que recorre el sentir de los pueblos costeños, hechos de una sabiduría que se ha forjado en las faenas de la mar y cuyo talante les aprovisiona de una resignada actitud ante la vida y la muerte. Pensando en ello, he de reconocer que mi querido amigo Jairo Escobar ya no precisa de mis elogios. Si acaso, como suele suceder, soy de los que ha de detenerse a preguntar: ¿Por qué soy deudo suyo?
https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/announcement/view/3 La revista Escritos lo invita a enviar sus trabajos derivados de investigación, para ser considerados para su publicación en el volumen 28, No. 61 (julio-diciembre de... more
https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/announcement/view/3

La revista Escritos lo invita a enviar sus trabajos derivados de investigación, para ser considerados para su publicación en el volumen 28, No. 61 (julio-diciembre de 2020).