[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
535 vistas7 páginas

7 Interpretacion Fisio-Psicológicas - Corrección PDF

Este documento presenta un tema sobre interpretaciones fisio-psicológicas de la arquitectura. Explica que estas interpretaciones se refieren a las emociones y estados de ánimo evocados por las formas arquitectónicas. Luego, enumera varios subtemas como la casuística de elementos geométricos y su significado simbólico, así como ejemplos de obras arquitectónicas y cómo expresan conceptos a través de su forma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
535 vistas7 páginas

7 Interpretacion Fisio-Psicológicas - Corrección PDF

Este documento presenta un tema sobre interpretaciones fisio-psicológicas de la arquitectura. Explica que estas interpretaciones se refieren a las emociones y estados de ánimo evocados por las formas arquitectónicas. Luego, enumera varios subtemas como la casuística de elementos geométricos y su significado simbólico, así como ejemplos de obras arquitectónicas y cómo expresan conceptos a través de su forma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO

ASIGNATURA:
TEORI A DE L A ARQUI TECTURA 3
TEMA :

I nterpretación Fisio-Psicológicas

ESTUDIANTES A CARGO:

- Meneses Torres Jean Franco (100%)


- Bernal Terán Wil son (100%)
- Ninataype Cabana I vonne (100%)
-
DOCENTE A CARGO:

Ricardo Percy Reiley Guillen


2020
Arequipa – Perú

1
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

1. INTERPRETACIONES Y CUADRO SINÓPTICO

 Las interpretaciones fisio-psicológicas son vagas evocaciones literarias de estados


de ánimo producidos por los estilos arquitectónicos. Bruno Zevi. (1981a) Editorial
Poseidon .

 Las interpretaciones fisio-psicológicas, es la emoción artística basada en el


ensimismamiento del espectador en las formas y que la arquitectura trascribe los
estados de ánimo en las formas del construir, humanizándolas y animándolas.
Bruno Zevi. (1981a) Editorial Poseidon .

 Las interpretaciones fisio-psicológicas, suscitan reacciones en nuestro cuerpo y en


nuestro ánimo, al contemplar una obra arquitectónica, vibrando con ellas mismas
en simpatía simbólica. Bruno Zevi. (1981a) Editorial Poseidon .

2
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

2. ENUMERACIÓN DE los SUBTEMAS

1. CASUISTICA DE LOS ELEMENTOS GEOMETRICOS

1.1 La línea horizontal: expresa el sentido de lo inmanente, de lo racional, de lo intelectual.


1.2 La línea vertical: es símbolo de lo infinito. Nunca encuentra obstáculos ni límites, es un
símbolo de lo sublime.
1.3 Línea recta y curva
1.3.1 Línea recta: significa decisión, rigidez y fuerza
1.3.2 Línea curva: representan hesitación, flexibilidad o valores decorativos
1.4 La helicoidal: es el símbolo de ascender, del desprendimiento, de la liberación de la materia
terrenal.
1.5 El cubo: representa la integridad, porque todas sus dimensiones son ideales entre sí.
1.6 El círculo: da el sentido del equilibrio, el control sobre todos los elementos de vida.
1.7 La esfera y semiesfera: representa la perfección, la ley final.
1.8 La elipse: al desarrollarse en torno a dos centros no permite descansar al ojo, lo hace móvil
e inquieto.
1.9 Interpretación de las formas geométricas: símbolo de dinamismo y movimiento continuo.

2. FILOSOFIA DE LA SIMPATIA

2.1 La interpretación de las proporciones: así como existe una escala musical adecuada a la
fisiología humana, así también existen proporciones arquitectónicas bellas en sí mismas
2.2 La interpretación geométrico y matemático: comprobar la geometría latente en muchas
composiciones arquitectónicas, así también las disquisiciones sobre triángulos egipcios,
sección aurea, módulos analógicos y sobre simetría dinámica
2.3 La interpretación antropomórfica: justifica los órdenes por su consonancia con el cuerpo
humano

3. INTERPRETACION PSICOANALITICA
Bosquejada por Bragdon en su teoría de la dualidad de la trinidad, todavía no ha sido
investigada a fondo en el campo de la arquitectura, como ha ocurrido en el terreno pictórico
y literario.

3
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

4
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

4. OBRAS ARQUITECTÓNICAS

A) Torre ALLIANZ / Arata Isozaki + Andrea Maffei

LINEA VERTICAL Símbolo de lo sublime. Idea de un


rascacielos sin límite, una
especie de torre sin fin, es la
aspiración de máxima
verticalidad y tensión hacia el
cielo, sistema modular repetitivo
de forma infinita con cualquier
límite."Tenemos que apoyar la
bóveda del cielo."

B) Centro Acuático Nacional de Pekín (WATER CUBE) / PWN, OVE ARUP & PARTNERS,
CSCEC
INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA
“Agua por dentro y agua
“SENTIMIENTO DEL ESPACIO” por fuera”.
Querían que el edificio
reflejase lo que iba a ocurrir
en su interior que era ni
más ni menos que agua. La
sensación que produce el
edificio entero parece
como si estuviera
realizado de agua,
elemento básico para la vida. La sensación que se tiene al mirar este
edificio es como si se hubiese colocado un cubo lleno de agua contra el suelo y este se hubiese
retirado como si de un molde se tratara dejando el volumen de agua flotando en el aire por unos
instantes.

C) Jardín de infantes El Petit Comte / Rafael Aranda + Carmen Pigem + Ramon Vilalta
Lo inmanente, lo racional,
lo intelectual. Los tubos
verticales crean un perímetro
usando un arco iris de
colores, que algunos han
comparado con lápices de
colores gigantes que rodean
LÍNEA HORIZONTAL el edificio. Invitan a los niños
a jugar.

Desde las aulas es posible ver las montañas y más allá. La


interacción, la fantasía y los espacios luminosos de juego
crean un ambiente acogedor para niños y maestros por
igual.
5
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

D) Torre Agbar-2005 / Jean Noubel

LA ELICOIDAL Es más una forma emergente, elevándose


singularmente en el centro de una ciudad
tranquila. Esta torre es una masa fluida que
irrumpe a través de la tierra como un géiser
bajo una presión permanente y calculada.

La superficie del edificio evoca el agua: lisa y


continua, brillante y transparente, sus
materiales se revelan en tonos matizados de
color y luz.

E) Swiss Re (30 St Mary Axe) / Norman Foster + Ken Shuttlewort

LA ELICOIDAL Generado por un plan radial.


Esta forma «favorece el flujo
de los vientos alrededor de
las fachadas, disminuyendo
la presión sobre la estructura
y evitando que se
direccionen para el nivel del
suelo, donde podrían afectar
a los peatones». Nueva
relación entre la naturaleza y
el lugar de trabajo. Usan el
centro para la estabilidad
lateral.

F) Centro Cultural Heydar Aliyev/ Zaha Hadid

LINEA CURVA Símbolo de ligereza y movimiento continuo,


como un pañuelo ondulante en caída libre.
Poco sentido del límite y ninguna indicación de
terminación, es una inmersión en un baño de
espacio.
El edificio es subjetivo, provocando fuertes
sentimientos desencadenados por la suspensión
de la gravedad física, como si el edificio fuera
todo efecto y no causa. Esta forma fluida da la
oportunidad de conectar los diversos espacios INTERPRETACIÓN ANTROPOMÓRFICA
culturales y, al mismo tiempo, proporcionar a
cada elemento del Centro su propia identidad y
privacidad. Siguiendo los pliegues interiores, la
piel se erosiona hasta convertirse en un
elemento más del paisaje interior del Centro.

6
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3

4 . Explique cómo su interpretación (físico - psicológica) afecta al


espacio, y como aporta a la arquitectura y a la sociedad. Puede utilizar
otros autores.
La interpretación fisio-psicológica dota al espacio de un carácter simbólico debió a que
el arquitecto busca trasmitir sentimientos, emociones y dudas mediante la obra. A través
de los distintos elementos de la arquitectura se intenta trasmitir una idea o un significado.
La idea o un significado le confieren una característica comunicacional que termina siendo parte
intrínseca en la arquitectura, esta comunicación pasa a ser parte indivisible de una obra
arquitectónica, su esencia.

Buscando una familiaridad, un sentido de intercambio, una relación humana y una relación entre
la arquitectura y el hombre.

Hoy en día se cree que los arquitectos son comunicadores y la arquitectura un medio de
comunicación, así como los periódicos la radio la televisión son instrumentos que condicionan
nuestro comportamiento y caracteriza la sociedad, debemos considerar que la arquitectura
trasmite información que condiciona y caracteriza (según Renato de fusco).

Esta nueva forma de hacer arquitectura expresando y transmitiendo sentimientos e ideas, y por
otro lado de manera relativa de comprenderla ha convertido este arte en un elemento de
comunicación y reflejo de épocas. Conferirle sentimientos y sensaciones a los espacios
arquitectónicos es un nuevo lenguaje de comunicación que relacionara más al hecho
arquitectónico con el usuario, generando así vibraciones en los espectadores cada vez que
uno contemple un espacio, ya sea desde una perspectiva interior o exterior.

5. BIBLIOGRAFÍA

 https://www.pritzkerprize.com/laureates/2004
 https://es.wikiarquitectura.com/
 Bruno Zevi. (1981a). SABER VER LA ARQUITECTURA . Ensayo sobre la interpretación
espacial de la arquitectura (Cuarta Edición ed.). Barcelona , España: Editorial Poseidon .

También podría gustarte