[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas11 páginas

El Futurismo

El documento resume el movimiento futurista en arquitectura. Se originó en Italia a inicios del siglo XX como una vanguardia artística liderada por Filippo Tommaso Marinetti. La arquitectura futurista se basaba en la funcionalidad y tecnología, utilizando materiales como el hormigón, hierro y cristal. Se caracterizaba por líneas dinámicas y oblicuas en lugar de horizontales. Sus principales exponentes fueron Antonio Sant'Elia y Fortunato Depero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas11 páginas

El Futurismo

El documento resume el movimiento futurista en arquitectura. Se originó en Italia a inicios del siglo XX como una vanguardia artística liderada por Filippo Tommaso Marinetti. La arquitectura futurista se basaba en la funcionalidad y tecnología, utilizando materiales como el hormigón, hierro y cristal. Se caracterizaba por líneas dinámicas y oblicuas en lugar de horizontales. Sus principales exponentes fueron Antonio Sant'Elia y Fortunato Depero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONCEPTO-CARACTERÍSTICAS-APORTES

EL FUTURISMO
PRINCIPALES EXPONENTES

CÁTEDRA:
ARQ. EDWARD RODRIGUEZ

INTEGRANTES:
-BERNAL TERAN WILSON ANTONI (100 % )
-CCOA ABARCA, ROSMERY CLAUDIA ( 100% )
-CUEVA CHECA ANGIE LIDIA (100 % )
-MARURI PACOMPIA FRANS GABRIEL ( 90 % )
1 ANTECEDENTES

2 CONCEPTO
ÍNDICE

3 CARACTERÍSTICAS

APORTES
4

OBRAS DESTACADAS
5

PRINCIPALES EXPONENTES
6
EL

FUTURISMO
1 1909 -Sus inicios: anti-historicismo y largas
líneas horizontales que sugerían
velocidad, movimiento y urgencia
ANTECEDENTES

EL

FUTURISMO
Filippo Tommaso Marinetti
● Origen : Vanguardia Artística de inicios del siglo XX, el Futurismo italiano.
● Las Vanguardias artísticas,fueron una serie de movimientos artísticos y de diseño que transformaron
2 ●
el concepto del arte
Trajeron la modernidad al arte, arquitectura y diseño.

La Arquitectura futurista se basaba en la


funcionalidad, era dinámica, daba una
importancia absoluta a la tecnología
ARQUITECTURA FUTURISTA
CONCEPTO

MATERIALES

● El hormigón armado
● El cristal
● El hierro 1914 Publica el Manifiesto de la Arquitectura Futurista

En él se expresaban sus

Antonio Sant’Elia
nuevas ideas sobre la
Dejaba de lado la ornamentación, arquitectura y las ciudades
utilizaba un violento colorido y no del futuro.
buscaba la monumentalidad. Una arquitectura y unas
ciudades que no debían
tener nada que ver con las
Una arquitectura inspirada en un mundo de los siglos pasados.
mecánico-industrial. Esta nueva
arquitectura suponía también un nuevo
urbanismo.

EL

FUTURISMO
Arquitectura del cálculo, de la audacia temeraria y de la sencillez
3
● Las máquinas llegaron

MOVIMIENTO
Líneas oblicuas y ,las escaleras se harían
elípticas dinámicas, con más rápidas con los
CARACTERÍSTICAS

TECNOLOGÍA
ascensores de vidrio más
un poder expresivo
funcionales
mucho más superior al
● Las líneas elegantes y los
de las líneas horizontales componentes de metal
o perpendiculares. agregarían belleza y
emoción.
ELEMENTOS NATURALES

La arquitectura
futurista deriva sus ● Busca inventar una
elementos
nueva forma de diseño
estructurales del
● Investigar y practicar los

CIENCIA
entorno natural. Su
mejores métodos para
objetivo es crear una
expresión del entorno lograr la arquitectura en
natural y el hábitat a el movimiento futurista.
su alrededor.
EL

FUTURISMO
4 Los avances tecnológicos de principios del siglo XX inspiraron a los
diseñadores, quienes tradujeron la energía de la velocidad a través de arcos
dinámicos y superestructuras.
APORTES

En cuanto a sus colores predominan los tonos grises y


blancos

Formas que le dan fuerza: curvas


EL

FUTURISMO
EDIFICIO MÁQUINA
Fortunato
5 “La arquitectura es obsolescente, tiene una fecha de caducidad, no puede durar para siempre” Depero

DEPERO PABELLON LIBRO


Síntesis de dos líneas
OBRAS DESTACADAS

Pabellón del libro para la


editorial "Bestetti, Tuminelli e Treves"
Arquitectura,
El artista futurista
partía de la
Fortunato Depero
herencia del
[1892-1960] fue el inventor
“Manifesto dell ́
de algo que denominó
Architettura
Architettura pubblicitaria
Futurista” (1914)
(arquitectura publicitaria)
de Antonio Sant ́
Elia

IMAGEN
Donde el edificio en sí se
convertía en el anuncio; Proyectos y los
muestra de ello fue el de Mario
pabellón que hiciera para Chiattone
la editorial
Bestetti-Tumminelli-Treves
en la Fería del Libro de
Monza de 1927. 1927

Depero focalizó su arquitectura como un


EL espacio dinámico que huía de cualquier
encasillamiento con la finalidad última de

FUTURISMO BOCETO ESCALA


comunicar. De ahí su interés por la
publicidad como elemento referencial en un
mundo en permanente transformación.
"estructura-atmósfera futurista. Bases para una arquitectura" - 1913-1914

5.1
1 PABELLÓN FUTURISTA
Marcó el inicio del futurismo en la arquitectura, aunque
todavía no en una forma totalmente madura.
Enrico
Prampolini

Pabellón futurista
DINAMISMO
OBRAS DESTACADAS

Realizado sobre el diseño de en la exposición de Turín


Prampolini, siguiendo sus ★ Imitación de
dibujos por los arquitectos máquinas
neofuturisti Turín. ★ Trabajar con línea
geométricas:
★ inclinación de
planos
El pabellón es una ★ línea
concretización arquitectónica oblicuas
original neofuturista.
PERCEPCIÓN DE
LA
ARQUITECTURA
Caracterizada en
policromatismo brillante,, en ★ Dialoga con el
contrastes volumétricos, en mundo de las
llamativa autopublicitaria máquinas.
escrita, y supregráficos ★ Grandes volúmenes
llamativos elementales. 1928
★ Suma de componentes de máquina
★ Escaleras (introducción de movimientos
EL ★ Líneas dinamicas
PERCEPCIÓN DE LA ARQUITECTURA INTERIOR

FUTURISMO ★ Idea de espiral


★ Planos inclinados
★ Utilización de luz electrica,
INTERIOR ATMOSFÉRICO

INTERIOR DINAMICO
·No somos hombres de catedrales ni palacios, sino de grandes hoteles, grandes estaciones de ferrocarril y carreteras inmensas.·
Un proyecto utópico de ciudad global del arquitecto Antonio Sant’Elia
5.2 LA CITTÀ NUOVA (1914) que, aunque nunca llegó a publicarse como tal, aparece en el
manifiesto futurista del arquitecto (1914)
Antonio
Sant’Elia.

La circulación se realiza en Los edificios plurifamiliares, todas las viviendas


distintos niveles mediante disponen de terraza e iluminación natural
OBRAS DESTACADAS

funiculares, elevadores, puentes y 1928


carreteras. Nos encontramos así Se genera una visión
con vías subterráneas, circulación dinámica del acto cotidiano
de acceder al edificio
en superficie y pasos elevados a
distintas alturas, permitiendo un
continuo movimiento en la ciudad.
MATERIALES:
hormigón armado,
el vidrio, el hierro
e, incluso, el
cartón o la fibra
textil

conseguir una
arquitectura con
carácter efímero,
Estructura en constante movimiento.

★ Iluminación natural, las


Imagen de ciudad en
terrazas o las comunicaciones
continua construcción.
verticales del edificio.
★ Adaptada al hombre actual y a
Estación para aviones y trenes con funiculares
EL y elevadores en tres niveles de calle.
sus necesidades
★ En las comunicaciones como
La arquitectura tiende a la ligereza y a lo

FUTURISMO
en la vivienda. práctico, como en una enorme máquina.

Utilización de las infraestructuras es, en realidad, una de las bases más sólidas de su propuesta, ya que no se trata de un
medio, sino de la propia realidad de su ideología.
6 Antonio Sant'Elia
Nació el 30 de abril de 1888 en la ciudad de
Como. En 1905 se tituló como capomastro
(maestro constructor), y al año siguiente
finalizó la "Escuela de Artes de Oficios G.
PRINCIPALES EXPONENTES

Castellini". Se trasladó a Milán en 1907


donde frecuentó la Academia de Bellas Artes
de Brera hasta 1909.
En 1912 aprobó el examen que lo facultó como
profesor de Diseño Arquitectónico, lo cual le
habilitó para impartir clases en Bolonia. A
Casamento con ascensori esterni,
partir de 1913 comenzó a ejercer la galleria, fari e telegrafia, 1914. Como,
docencia en Bolonia, y junto a un amigo Museo Civico (1) / Casa a gradinata
abrió un estudio en Milán. su più piani, 1914. Collezione privata
(1) / Studio per la ‘Città Nuova’,
Se adhirió al futurismo publicando en 1914 el
Antonio Sant'Elia, 1914.Collezione
Manifiesto de la arquitectura futurista, privata (4).
en el cual expuso los principios de esta
corriente.
El futurismo de Sant' Elia se encontraba
influenciado por las ciudades
industriales estadounidenses y por los
arquitectos vieneses Otto Wagner y Joseph
EL Maria Olbrich. Sant'Elia concebía el futurismo
como arquitectura en "movimiento", un espacio

FUTURISMO arquitectónico ligado al tiempo, en un proyecto


sistémico de la ciencia tecnológica de las
máquinas.
6.1PRINCIPALES EXPONENTES Mario Chiattone

Bérgamo, 11 de
noviembre de 1891 -
Fue un arquitecto y
urbanista suizo
perteneciente al Construcción para una
futurismo. metrópoli moderna
los proyectos ilustrados de tres obras,
dedicada al tema de la ciudad
(1914)
ndo gradualmente en su obra un mayor

OBRAS
is constructiva.

Hacia la producción de un estilo


RENACIMIENTO DE basado en nuevos métodos y
LA CONSTRUCCIÓN adaptado a las necesidades
modernas,

Puede afirmarse, incluso que sus dibujos fantásticos y futuristas se asemejan a los
de Antonio Sant’Elia en el tratamiento y modelado de los volúmenes, pero carecen
del dinamismo manifestado por su precursor. Puente y estudio Edificio con dos
de volúmenes torres (1914)
(1914)

También podría gustarte