Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Guía de Solicitudes Especiales
Módulo de Administración y Seguimiento
de los Compromisos Plurianuales
(MASCP)
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 1 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Contenido
1. Introducción......................................................................................................................................................................3
2. Definiciones ..................................................................................................................................................................... 4
3. Ingreso al Módulo de Administración y Compromisos Plurianuales (MASCP) .............5
4. Alta de solicitudes Especiales ............................................................................................................................7
4.1 Flujo de trabajo y roles para el alta de solicitudes especiales ...................................................7
4.2 Captura Alta.............................................................................................................................................................. 8
4.2.1 Captura de información ........................................................................................................................... 8
4.2.2 Agregar anexos ............................................................................................................................................14
4.3 Fases de Autorización para Dependencias y Entidades ............................................................ 16
5. Modificación de solicitudes de autorización Especial ................................................................... 21
5.1 Flujo de trabajo y roles para modificar solicitudes especiales ................................................. 21
5.2 Captura Modificación ........................................................................................................................................ 21
5.2.1 Captura de la modificación de solicitudes especiales ........................................................ 22
5.2.2 Modificación de anexos.......................................................................................................................... 27
5.3 Fases de autorización de modificación para Dependencia y Entidades ........................ 29
6. Cancelación de solicitudes Especiales ..................................................................................................... 33
6.1 Flujo de trabajo y roles para cancelar solicitudes ........................................................................... 33
6.2 Captura de cancelación de solicitudes .................................................................................................34
6.3 Fases de autorización de cancelación para Dependencias y Entidades ........................ 35
Anexo 1. Mensajes de error comunes .............................................................................................................. 37
Anexo 2. Contacto .......................................................................................................................................................... 39
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 2 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
1. Introducción
El presente documento tiene como propósito orientar a los usuarios sobre
la forma que opera el Módulo de Administración y Seguimiento de
Contratos Plurianuales (MASCP), particularmente en los siguientes
trámites: Alta, Modificación y Cancelación de las solicitudes especiales,
además de exponer los diferentes flujos de trabajo y fases de cada trámite.
El MASCP es una herramienta informática que la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público pone a disposición a las Dependencias y Entidades de la
Administración Pública Federal, para la gestión automatizada de
solicitudes Especiales a las que se refieren los artículos 35 de la Ley Federal
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y 146 del
Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria (RLFPRH).
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 3 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
2. Definiciones
Solicitud Especial: Es aquella solicitud cuya vigencia inicia en el ejercicio
fiscal siguiente de aquél en el que se solicite y contemple solo un año de
duración, con base en los anteproyectos de presupuesto. (Artículo 35 de la
LFPRH y 146 del RLFPRH).
Flujo de trabajo: Es una secuencia de etapas para la ejecución de un
proceso.
Rol: Es el perfil asignado a un usuario para realizar determinada tarea en
un flujo de trabajo.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 4 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
3. Ingreso al Módulo de Administración y Compromisos
Plurianuales (MASCP)
El MASCP se encuentra disponible en el portal de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (Secretaría) denominado “Módulo de
Seguridad de Soluciones de Negocio” (MSSN), disponible en la liga
siguiente:
https://www.mst.hacienda.gob.mx
Una vez que seleccionó la liga de acceso, se despliega la Pantalla 1 en
donde se debe capturar el USUARIO1 , CONTRASEÑA y hacer clic en el
botón Aceptar.
Pantalla 1
De inmediato se desplegará la siguiente Pantalla donde el usuario debe
seleccionar el año siguiente al actual y elegir el ícono
NOTA IMPORTANTE: Lo anterior significa que, por ejemplo, si el año
calendario es 2022, se deberá seleccionar el ciclo 2023.
1
En caso de que no se encuentre registrado en el Portal MSSN, deberá realizar su alta de usuario al MSSN,
conforme al mecanismo que se describe en la Guía de registro de usuario en el Portal MSSN, disponible para
su consulta en la dirección electrónica que se señala a continuación:
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/35636/guia_registro_usuario_portal_mssn.pdf
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 5 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Pantalla 2
De acuerdo al rol solicitado (sólo un rol por usuario), el MASCP mostrará
las diferentes opciones a las que se tiene acceso, por ejemplo, la Pantalla
3 muestra las opciones a las que tiene acceso un usuario con el rol
MASCP_CAP_DEP_ENT:
Pantalla 3
Derivado de la incompatibilidad con Internet Explorer, para utilizar la
aplicación MASCP, se recomienda utilizar Chrome, Mozilla versión 6.0 o
Microsoft Edge versión 8.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 6 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
4. Alta de solicitudes Especiales
Para realizar el alta de solicitudes Especiales, las Dependencias y
Entidades requieren de la autorización de la Secretaría de Hacienda, antes
de la publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación del
siguiente ejercicio fiscal en el Diario Oficial de la Federación.
NOTA IMPORTANTE: Lo anterior significa que, por ejemplo, si el año
calendario es 2022, la publicación del Presupuesto de Egresos de la
Federación ´correspondería a la del ejercicio fiscal 2023.
4.1 Flujo de trabajo y roles para el alta de solicitudes especiales
El flujo de trabajo para llevar a cabo el alta de solicitudes Especiales se
divide en dos etapas: la primera, relacionada con la captura; y la segunda,
con la revisión y autorización.
El flujo de trabajo de las etapas de captura y de autorización para las
Dependencias y Entidades, se muestra en la figura siguiente:
Figura 1
La etapa de captura se divide en dos fases, la primera consiste en capturar
en la pantalla la información general de la solicitud especial y la segunda
consiste en agregar los anexos, en los siguientes apartados se describen
cada una de éstas.
NOTA IMPORTANTE: En la captura no se debe omitir la carga de anexos.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 7 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Asimismo, el usuario puede conocer en cualquier momento el estatus de
su solicitud en la opción de Consultas del Menú Principal:
Pantalla 4
4.2 Captura Alta
4.2.1 Captura de información
La captura de una solicitud especial, tanto para Dependencias como
Entidades, debe realizarla la persona que tiene asignado el rol
MASCP_CAP_DEP_ENT y tiene que llevar acabo las actividades siguientes:
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Capturista
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Seleccionar del menú
“Trámites”, la opción “Alta
especial”.
En seguida, se desplegará la
pantalla donde se deberá
capturar y seleccionar los
Datos generales de la solicitud
especial, como son:
Ramo. Se debe seleccionar el
ramo que está realizando el
envío de la solicitud, sólo se
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 8 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
muestra el ramo al que el
usuario tiene acceso.
Unidad de envío. Se debe
seleccionar la unidad que
está realizando el envío de la
solicitud, sólo se muestran
las unidades a las que el
usuario tiene acceso.
El tipo de contrato
de la solicitud especial.
Rubro Criterios
Capítulo de gasto 2000
Adquisiciones
Capítulo de gasto 5000
Arrendamientos Concepto de gasto 3200
Conceptos de gasto 3100,
3300 al 3800, y partidas
Servicios
específicas 39101, 39901,
Los tipos de contratos a 39902 y 39202
elegir son: Obra Pública
Capítulos 2000 al 6000
con tipo de gasto 3
Partidas específicas 12201,
Seguros de servicios
entre 14401 y 14406, 39902,
personales
y 83101
Partidas específicas entre
Gastos Indirectos
43101 y 43902 con tipo de
Subsidios
gasto 7 y 8
Partidas específicas 15401 y
Otras prestaciones
15901
Descripción. Detallar el bien,
servicio u obra de la solicitud
especial. Como máximo 500
caracteres.
Fundamento y motivación.
Detallar el fundamento legal
y motivación para llevar a
cabo la solicitud especial.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 9 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Programas
presupuestarios.
Elegir los programas
presupuestarios que
formarán parte de la
solicitud especial, se
muestran aquellos
programas autorizados
asociados al ramo.
Estructura Económica
Partidas. Elegir las partidas
que formarán parte de la
solicitud Especial, se
muestran sólo las
autorizadas en el AC01 del
PPEF. Dichas partidas
dependen del tipo de
contrato que se haya
seleccionado
Tipo de gasto. Elegir los
tipos de gasto que formarán
parte de la solicitud Especial,
se muestran sólo los
autorizados.
Fuente de financiamiento.
Elegir las fuentes de
financiamiento que
formarán parte de la
solicitud especial, se
muestran sólo las
autorizadas.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 10 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Seleccionar la opción
“Siguiente”.
A continuación, el MASCP mostrará la Pantalla de montos, donde se
deberá capturar la información que se describe a continuación:
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Capturista
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Fechas propuestas para el
contrato. Especificar la Fecha de
inicio y Fin de la solicitud; las cuales
deben abarcar solamente el
periodo comprendido del 1 de
enero al 31 de diciembre del
siguiente ejercicio fiscal.
Tipo de moneda. Seleccionar la
moneda en la que se contrata la
solicitud especial.
Tipo de cambio. Cuando se trata
de moneda extranjera, el usuario
debe capturar el tipo de cambio a
pesos mexicanos. En el caso de
moneda nacional se encuentra
desactivado.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 11 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Contrato abierto. Se debe
seleccionar “SI” cuando el contrato
es abierto y, “NO”, cuando el
contrato es cerrado, según
corresponda.
Monto en mínimos o máximos. Si
se especificó que se trata de un
contrato abierto, se debe indicar si
los montos que se incluyen están
en mínimos o máximos.
Montos en moneda.
Si se especificó que es un
contrato cerrado, se debe
capturar el importe total por el
ciclo de duración de la solicitud
Especial.
Si se especificó que es un
contrato abierto, por el ciclo de
duración de la solicitud
Especial, se debe capturar el
monto mínimo y máximo, sin
embargo, sólo es obligatorio el
monto en que se encuentra la
solicitud, el otro puede ir
inclusive en cero.
Si se seleccionó el tipo de contrato
Obras Públicas, entonces en el
“Avance físico esperado” se
mostrará el número 100.
Es importante que el usuario tenga presente las siguientes reglas al
momento de llenar la plantilla de claves:
Igualdad entre la información de la solicitud especial y la plantilla de claves
En la plantilla de claves sólo podrán estar los programas
presupuestarios, partidas, tipos de gasto y fuentes de
financiamiento seleccionados en la información general.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 12 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Los montos totales de las claves presupuestarias por el ciclo
siguiente al actual deben ser iguales a los montos totales
capturados para la solicitud, existiendo un margen de 5 pesos para
las solicitudes en moneda extranjera.
El ramo y la unidad de cada clave presupuestaria debe ser igual al
ramo y unidad de envío cuando se trata de una Entidad.
El ramo de cada clave presupuestaria debe ser igual al ramo de
envío, y la unidad responsable de cada clave puede corresponder a
un Órgano Administrativo Desconcentrado o al Sector Central, es
decir se pueden mezclar entre estos dos tipos de unidades cuando
se trata de una Dependencia.
El ciclo incluido en la plantilla de claves debe ser el ciclo siguiente al
actual.
Si se seleccionó contrato abierto, el importe de la plantilla de claves
debe estar en mínimos o máximos según se haya indicado.
Reglas generales
El monto de cada clave presupuestaria debe expresarse en pesos y
registrarse sin formato.
Las claves presupuestarias deben estar autorizadas en el ciclo
siguiente al actual.
No puede dejarse ningún campo vacío.
NOTA IMPORTANTE: Las validaciones de la plantilla correspondiente al
AC01 de la solicitud siempre se realizan con base en el AC01 del PPEF que
corresponda, tanto de los componentes de la clave presupuestaria, como
de los importes. Los importes del AC01 de la plantilla, por ningún motivo
podrán ser superiores al importe del AC01 del PPEF, es decir, se debe
contar con la suficiencia presupuestaria.
Al momento de guardar el archivo de la plantilla de claves, se recomienda
lo siguiente:
El nombre de la plantilla no debe tener espacios.
El tipo de archivo de la plantilla debe ser “Hoja de cálculo de
Microsoft Excel 97-2003 (.xls)”, no se deberá actualizar a una
versión posterior.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 13 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Capturista
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Realizar la carga de la plantilla que
contiene el detalle a nivel de clave
presupuestaria de la solicitud
Especial.
Selecciona la opción “Siguiente”, el
MASCP válida la información y
asigna el flujo de autorización, en
su caso, emite el reporte de errores.
(Véase el Anexo 1 para conocer los
mensajes más comunes).
Elegir las opciones disponibles
siguientes:
Registrar: El MASCP emite un
Acuse de Recibo, registra la
solicitud especial y queda
habilitada para agregar los
anexos.
Rechazar captura: El MASCP
emite un Acuse de Recibo, se
2023
rechaza la captura y si es el
caso, se deberá iniciar un
nuevo trámite de captura.
4.2.2 Agregar anexos
Para continuar con la fase de captura (agregar anexos), es necesario que
la persona con el Rol asignado MASCP_CAP_DEP_ENT realice las
actividades siguientes:
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 14 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Capturista (Anexos)
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver detalle”:
Agregar el documento
obligatorio “Requisito
normativo” y puede agregar el
documento “Anexo libre”,
utilizando el botón Examinar.
Los tipos de archivos que
permite el MASCP son con
extensiones .pdf, .rar y .zip.
Agregar una justificación no
mayor a 4000 caracteres.
Elegir las opciones disponibles,
las cuales se describen a
continuación:
ENVIAR A REVISIÓN. –
El MASCP emite un
Acuse de Recibo,
enviará la solicitud de
forma automática a la
bandeja
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 15 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
de la persona que tiene
asignado el rol
MASCP_AUT_DGPOP_DE
P (dependencias) o al
rol
MASCP_AUT_DGPOP_EN
T (entidades).
CANCELAR
SOLICITUD. - El MASCP
emite un Acuse de
Recibo, se cancela el
trámite de captura, si es
el caso, se deberá iniciar
un nuevo trámite de
captura.
LIBERAR TAREA.-
Permite que la solicitud
pueda ser tomada por
otro(a) usuario(a) con el
mismo rol y permisos.
Considere que, si otro
usuario se encuentra
utilizando el folio, usted
no podrá realizar
ningún tipo de
operación: avance o
rechazo. Esto aplica
para todos los perfiles
del MASCP.
VER DETALLE.-
Permite que el usuario
pueda ver el Detalle de
la solicitud.
Hasta este momento, el usuario con el rol MASCP_CAP_DEP_ENT, termina
con el trámite de captura de la solicitud especial.
4.3 Fases de Autorización para Dependencias y Entidades
Recordemos que las solicitudes Especial para Dependencias (Unidades de
Sector Central y Órganos Administrativos Desconcentrados) o Entidades,
deben cumplir con el flujo de trabajo de la figura 1.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 16 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
La persona que tiene asignado el rol MASCP_AUT_DGPOP_DEP o
MASCP_AUT_DGPOP_ENT, deberá iniciar con el proceso de autorización
de la forma como se describe a continuación:
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Autorizador
Rol: MASCP_AUT_DGPOP_DEP o
MASCP_AUT_DGPOP_ENT
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la solicitud
especial, mediante el ícono “Ver
Detalle”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud”, agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
ENVIAR A SHCP. - El sistema
emitirá un Acuse de recibo y
enviará la solicitud de forma
automática a la bandeja de la
persona que tiene asignado el
rol MASCP_REV_DGPYP
(DGPYP de la SHCP).
RECHAZAR TRÁMITE. - El
sistema emitirá un Acuse de
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 17 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
recibo, cancela la solicitud por
completo y si es el caso, se
tendrá que capturar
nuevamente.
LIBERAR TAREA. - El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo perfil.
IMPRIMIR SOLICITUD. -
Muestra el detalle de la
solicitud en formato pdf para
que se guarde o se imprima.
A continuación, se describen las actividades que debe llevar acabo la
persona con el rol asignado MASCP_REV_DGPYP.
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Autorizador
Rol: MASCP_REV_DGPYP
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la solicitud
especial, mediante el ícono “Ver
Detalle”.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 18 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
En la pantalla “Detalle de la
solicitud”, agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
ENVIAR A AUTORIZACIÓN
DGPYP: El sistema emitirá un
Acuse de recibo y enviará la
solicitud de forma automática a
la bandeja de la persona con el
rol asignado
MASCP_AUT_DGPYP.
RECHAZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, cancela la solicitud por
completo y si es el caso, se
tendrá que capturar
nuevamente.
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo rol y permisos.
IMPRIMIR SOLICITUD: Muestra
el detalle de la solicitud en
formato pdf para que se guarde
o imprima.
Por último, se describen las actividades que debe llevar acabo la persona
con el rol asignado MASCP_AUT_DGPYP:
ACTIVIDAD
Trámite: Alta PANTALLA
Perfil: Autorizador
Rol: MASCP_AUT_DGPYP
Seleccionar las opciones:
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 19 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver Detalle”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud”, agregar una
justificación no mayor a
4000 caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
RECHAZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, cancela la solicitud por
completo y si es el caso, se
tendrá que capturar
nuevamente.
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo perfil.
IMPRIMIR SOLICITUD: Muestra
el detalle de la solicitud en
formato pdf y estará disponible
para imprimirla o guardarla.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 20 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
AUTORIZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, asignará al folio de la
solicitud especial un estado
general de “Solicitud Vigente”;
generándose así la primera
versión para concluir con el
flujo de trabajo.
5. Modificación de solicitudes de autorización Especial
Solo se podrán modificar solicitudes especiales con Estado general
“Solicitud Vigente” que no tengan ningún trámite en tránsito.
5.1 Flujo de trabajo y roles para modificar solicitudes especiales
El flujo de trabajo (Figura 2) para llevar a cabo el trámite de modificación
de solicitudes Especiales se divide en dos etapas, la primera relacionada
con el registro o captura y la segunda con los pasos de revisión y
autorización, a la cual se llamará autorización.
Figura 2
5.2 Captura Modificación
La etapa de captura se divide en dos fases: la primera, consiste en capturar
la información general de la solicitud Especial susceptible de modificación;
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 21 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
y la segunda, consiste en agregar los anexos, en los siguientes apartados
se describen cada una de éstas.
5.2.1 Captura de la modificación de solicitudes especiales
Para realizar la modificación de solicitudes Especiales de Dependencias y
Entidades, la persona con el rol asignado MASCP_CAP_DEP_ENT, deberá
realizar las actividades siguientes:
ACTIVIDAD
Trámite: Modificar solicitud especial PANTALLA
Perfil: Capturista
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver Detalle”.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
Fundamento y motivación. Se
muestran el fundamento legal y
motivación registrados con la
opción de modificarlos.
Programas presupuestarios. Se
muestran los programas
presupuestarios que forman parte
de la solicitud Especial, con la
opción de elegir nuevos programas
presupuestarios.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 22 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Partidas disponibles. Se muestran
las partidas que forman parte de la
solicitud Especial, con la opción de
elegir nuevas partidas. No se
permite modificar el tipo de
contrato, por lo que las nuevas
partidas elegidas deben
pertenecer al mismo tipo de
contrato.
Tipos de gasto disponibles. Se
muestran los tipos de gasto que
forman parte de la solicitud
Especial, con la opción de elegir
nuevos tipos de gasto. No se
permite modificar el tipo de
contrato, por lo que los nuevos
tipos de gasto elegidos deben
pertenecer al mismo tipo de
contrato.
Fuentes de financiamiento
disponibles. Se muestran las
fuentes de financiamiento que
forman parte de la solicitud
Especial con la opción de elegir
nuevas fuentes de financiamiento.
Seleccionar la opción “Siguiente”.
En la Pantalla “Captura de montos”,
solo se podrán modifica los campos
siguientes:
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 23 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Montos en moneda. Aparecen los
montos registrados en la solicitud.
Si se especificó que es un
contrato cerrado se podrá
modificar el importe total.
Si se especificó que es un contrato
abierto, se podrá modificar el
monto mínimo y máximo.
Solamente será obligatorio el
monto en que se especificó que se
encuentra la solicitud, el otro
puede ir inclusive en cero.
Claves presupuestarias: Si así se
requiere, se puede cargar una
nueva plantilla de AC01, en caso
contrario, se debe subir la plantilla
de la solicitud registrada
previamente.
Es importante que el usuario tenga presente las siguientes reglas al
momento de llenar la plantilla de claves:
Igualdad entre la información de la solicitud especial y la plantilla de claves
En la plantilla de claves sólo podrán estar los programas
presupuestarios, partidas, tipos de gasto y fuentes de
financiamiento seleccionados en la información general.
Los montos totales de las claves presupuestarias por el ciclo
siguiente al actual deben ser iguales a los montos totales
capturados para la solicitud, existiendo un margen de 5 pesos para
las solicitudes en moneda extranjera.
El ramo y la unidad de cada clave presupuestaria debe ser igual al
ramo y unidad de envío cuando se trata de una Entidad.
El ramo de cada clave presupuestaria debe ser igual al ramo de
envío, y la unidad responsable de cada clave puede corresponder a
un Órgano Administrativo Desconcentrado o al Sector Central, es
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 24 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
decir se pueden mezclar entre estos dos tipos de unidades cuando
se trata de una Dependencia.
El ciclo incluido en la plantilla de claves debe ser el ciclo siguiente al
actual.
Si se seleccionó contrato abierto, el importe de la plantilla de claves
debe estar en mínimos o máximos según se haya indicado.
Reglas generales
El monto de cada clave presupuestaria debe expresarse en pesos y
registrarse sin formato.
Las claves presupuestarias deben estar autorizadas en el ciclo
siguiente al actual.
No puede dejarse ningún campo vacío.
NOTA IMPORTANTE: Las validaciones de la plantilla correspondiente al
AC01 de la solicitud siempre se realizan con base en el AC01 del PPEF que
corresponda, tanto de los componentes de la clave presupuestaria, como
de los importes. Los importes del AC01 de la plantilla, por ningún motivo
podrán ser superiores al importe del AC01 del PPEF, es decir, se debe
contar con la suficiencia presupuestaria.
Al momento de guardar el archivo de la plantilla de claves, se recomienda
lo siguiente:
El nombre de la plantilla no debe tener espacios.
El tipo de archivo de la plantilla debe ser “Hoja de cálculo de
Microsoft Excel 97-2003 (.xls)”, no se deberá actualizar a una
versión posterior.
Después de considerar las recomendaciones anteriores, continúe con las
actividades siguientes:
ACTIVIDAD
Trámite: Modificar solicitud especial PANTALLA
Perfil: Capturista
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 25 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Seleccionar la opción “Siguiente”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud” Agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
ÚLTIMO TRÁMITE
AUTORIZADO: El MASCP
muestra el detalle de la
solicitud del último trámite
autorizado.
VISTA PRELIMINAR ORIGINAL:
El MASCP muestra el detalle de
la solicitud original.
VISTA PRELIMINAR
COMPARATIVA: El MASCP
muestra el comparativo de
información del detalle de la
última solicitud autorizada y el
detalle de la solicitud en
trámite.
REGISTRAR: El sistema emitirá
un Acuse de recibo y se
realizará el registro de la
primera fase de captura del
trámite de modificación.
RECHAZAR MODIFICACIÓN: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, se cancela el trámite de
modificación y si es el caso, se
tendrá que capturar un nuevo
trámite.
Hasta este momento, se ha concluido con la primera fase de captura del
trámite de modificación.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 26 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
5.2.2 Modificación de anexos
Para continuar con la segunda fase de captura (Modificar anexos) del
trámite de modificación, la persona con el rol MASCP_CAP_DEP_ENT
debe realizar las actividades siguientes:
ACTIVIDAD
Trámite: Modificar (Anexos) PANTALLA
Perfil: Capturista
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la solicitud
especial, mediante el ícono “Ver
Detalle”.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
Sin cambios: Indica que el
documento que se encuentra
registrado en el sistema,
continuará vigente y no tendrá
cambios.
Actualizar: Indica que el
documento que se encuentra
registrado en el sistema será
sustituido por una nueva
versión. Utilizar la opción
“Examinar” para registrarlo.
Eliminar: Indica que el
documento que se encuentra
registrado en el sistema será
eliminado.
Es importante recordar que el
documento “Requisitos normativos”
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 27 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
es obligatorio y los tipos de archivo
que se puede anexar son con
extensión pdf, rar y zip.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud” Agregar una justificación
no mayor a 4000 caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
ENVIAR A REVISIÓN: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo y comenzará el flujo de
autorización del trámite de
modificación. Termina el
registro de captura.
ANULAR TRÁMITE DE
MODIFICACIÓN: El sistema
emitirá un Acuse de recibo y
anula el trámite de
modificación. Si es el caso, se
tendrá que capturar un nuevo
trámite de modificación.
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo perfil.
VER DETALLE: Muestra el
detalle de la solicitud como son:
Datos generales, Montos,
Montos TG, PP, Estructuras
económicas, CP, Validaciones
normativas, Avance físico
esperado, Documentos anexos
y Bitácora de seguimiento.
Hasta este momento, la persona que tiene asignado el
MASCP_CAP_DEP_ENT terminará con la captura del trámite de
modificación y el Estado general de la solicitud continuará como
“Solicitud Vigente”.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 28 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
5.3 Fases de autorización de modificación para Dependencia y
Entidades
Las solicitudes de autorización Especial para Dependencias (Unidades de
Sector Central y Órganos Desconcentrados) y Entidades deben cumplir
con el flujo de trabajo de la Figura 2. A continuación se describen las
actividades que deberá realizar la persona con el rol asignado
MASCP_AUT_DGPOP_DEP o MASCP_AUT_DGPOP_ENT:
ACTIVIDAD
Trámite: Modificar
Perfil: Autorizador PANTALLA
Rol: MASCP_AUT_DGPOP_DEP o
MASCP_AUT_DGPOP_ENT
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver Detalle”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud” Agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
ENVIAR A SHCP: El sistema
emitirá un Acuse de recibo y
enviará la solicitud de forma
automática a la bandeja de la
persona con el rol asignado
MASCP_REV_DGPYP.
RECHAZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, cancela el trámite de
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 29 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
modificación y si es el caso, se
tendrá que capturar uno nuevo.
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo perfil.
ÚLTIMO TRÁMITE
AUTORIZADO: El MASCP
muestra el detalle de la
solicitud del último trámite
autorizado.
VISTA PRELIMINAR ORIGINAL:
El MASCP muestra el detalle de
la solicitud original.
IMPRIMIR SOLICITUD: Muestra
el detalle de la solicitud en
formato pdf y estará disponible
para imprimirla o guardarla.
Una vez que la solicitud de modificación se encuentra en la bandeja de la
persona que tiene asignado el Rol MASCP_REV_DGPYP, se tendrá que
llevar acabo, las actividades siguientes:
ACTIVIDAD
Trámite: Modificar
Perfil: Autorizador PANTALLA
Rol: MASCP_REV_DGPYP
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver Detalle”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud”, agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 30 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
ENVIAR A AUTORIZACIÓN
DGPYP: El sistema emitirá un
Acuse de recibo y enviará la
solicitud de forma automática
a la bandeja de la persona con
el rol asignado
MASCP_AUT_DGPYP.
RECHAZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, cancela la solicitud por
completo y si es el caso, se
tendrá que capturar
nuevamente.
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo rol y permisos.
ÚLTIMO TRÁMITE
AUTORIZADO: El MASCP
muestra el detalle de la
solicitud del último trámite
autorizado.
VISTA PRELIMINAR
ORIGINAL: El MASCP muestra
el detalle de la solicitud
original.
IMPRIMIR SOLICITUD:
Muestra el detalle de la
solicitud en formato pdf y
estará disponible para
imprimirla o guardarla.
Una vez que la solicitud fue enviada a la bandeja de la persona que tiene
asignado el rol MASCP_AUT_DGPYP, se deberá realizar lo siguiente:
ACTIVIDAD
Trámite: Modificar
Perfil: Autorizador PANTALLA
Rol: MASCP_AUT_DGPYP
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 31 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver Detalle”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud” Agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
AUTORIZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, el trámite de
modificación estará por
completo autorizado con una
nueva versión.
RECHAZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, cancela el trámite de
modificación y si es el caso, se
tendrá que capturar uno
nuevo.
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo perfil.
ÚLTIMO TRÁMITE
AUTORIZADO: El MASCP
muestra el detalle de la
solicitud del último trámite
autorizado.
VISTA PRELIMINAR ORIGINAL:
El MASCP muestra el detalle de
la solicitud original.
IMPRIMIR SOLICITUD: Muestra
el detalle de la solicitud en
formato pdf y estará disponible
para imprimirla o guardarla.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 32 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Hasta este momento, el trámite de modificación estará por completo
autorizado, por lo cual, se recomienda consultar el trámite de
modificación, como se muestra a continuación:
ACTIVIDAD
Trámite: Consultar solicitud especial
Perfil: Todos PANTALLA
Rol: Todos
Seleccionar las opciones:
Selecciona el ícono “Ver
trámites” de la solicitud
especial.
Verifica que el sistema
asignó una nueva versión a
la solicitud especial.
6. Cancelación de solicitudes Especiales
Sólo podrán cancelarse las solicitudes con estado general “Solicitud
Vigente” y sin ningún trámite en tránsito.
6.1 Flujo de trabajo y roles para cancelar solicitudes
El flujo de trabajo para llevar a cabo el trámite de cancelación de
solicitudes Especiales se divide en dos etapas, la primera relacionada con
el registro o captura y la segunda con la autorización.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 33 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
El flujo de trabajo de las etapas de captura y autorización de cancelación
es igual para las Dependencias y las Entidades, tal como se muestra a
continuación:
Figura 3
6.2 Captura de cancelación de solicitudes
Para realizar la cancelación de solicitudes Especiales para Dependencias y
Entidades, la persona con el rol asignado MASCP_CAP_DEP_ENT, deberá
llevar acabo las actividades siguientes:
ACTIVIDAD
Trámite: Captura de cancelación
Perfil: Capturista PANTALLA
Rol: MASCP_CAP_DEP_ENT
Seleccionar las opciones:
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 34 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Buscar la solicitud a cancelar
mediante las opciones
“Filtro por folio” o “Filtro por
criterio”, una vez que se
despliegue la solicitud en la
pantalla, seleccionarla
mediante el ícono “Ver
trámites” .
En la pantalla “Detalle de la
solicitud” Agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
REGISTRAR: El sistema emitirá
un Acuse de recibo, se registra
el trámite de cancelación del
folio seleccionado y lo avanza
en automático a la bandeja de
la persona que tiene asignado
el rol
MASCP_AUT_DGPOP_DEP o
MASCP_AUT_DGPOP_ENT
RECHAZAR CANCELACIÓN: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, se rechaza el trámite de
cancelación del folio
seleccionado. Si es el caso, se
deberá iniciar un nuevo
trámite de cancelación.
IMPRIMIR SOLICITUD: Muestra
el detalle de la solicitud en
formato pdf y estará disponible
para imprimirla o guardarla.
6.3 Fases de autorización de cancelación para Dependencias y
Entidades
Una vez que se registró el trámite de cancelación de la solicitud especial,
la persona con el rol asignado MASCP_AUT_DGPOP_DEP o
MASCP_AUT_DGPOP_ENT, debe llevar acabo las actividades siguientes:
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 35 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
ACTIVIDAD
Trámite: Autorización de cancelación
Perfil: Autorizador PANTALLA
Rol: MASCP_AUT_DGPOP_DEP o
MASCP_AUT_DGPOP_ENT
Seleccionar las opciones:
Seleccionar el folio de la
solicitud especial, mediante el
ícono “Ver Detalle”.
En la pantalla “Detalle de la
solicitud” Agregar una
justificación no mayor a 4000
caracteres.
Elegir las opciones disponibles, las
cuales se describen a continuación:
AUTORIZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo y se concluirá el
trámite de cancelación. El
folio cancelado ahora tendrá
asignado un Estado general de
“Solicitud Cancelada”.
RECHAZAR TRÁMITE: El
sistema emitirá un Acuse de
recibo, se rechaza el trámite de
cancelación del folio
seleccionado; es decir ¡NO SE
CANCELA EL FOLIO, ÉSTE
QUEDA EN ESTATUS DE
SOLICITUD VIGENTE!
LIBERAR TAREA: El sistema
emitirá un Acuse de recibo,
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 36 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
libera la solicitud y puede ser
gestionada por otra persona
con el mismo perfil.
IMPRIMIR SOLICITUD:
Muestra el detalle de la
solicitud en formato pdf y
estará disponible para
imprimirla o guardarla.
Hasta este momento, se concluye el flujo de trabajo para cancelar las solicitudes
especiales.
Anexo 1. Mensajes de error comunes
Regla Aplica para: Si no se cumple la regla, el
MASCP activa los errores.
A. Disponibilidad de recursos por clave presupuestaria
La regla a nivel clave Entidades “La suma de las solicitudes plurianuales,
presupuestaria, es la especiales y especiales con plurianual +
siguiente: Dependencias solicitudes en trámite (incluye la solicitud
que se está capturando) es mayor al
Solicitudes autorizadas + (Sector Central y proyecto de presupuesto para la clave 1,
Solicitudes en trámite Órganos Importe proyecto 2, importe Plurianual
(Incluye la solicitud que se Administrativos 3”.
Desconcentrados).
está capturando) ≤
Recomendación: Verificar la suficiencia
Proyecto de presupuesto.
presupuestaria
B. Montos Techos de Operación o Inversión
La regla a nivel techo de
operación o inversión, es la “La suma de las solicitudes plurianuales
siguiente: Entidades autorizadas + solicitudes en trámite (Incluye
la solicitud que se está capturando) es
mayor al techo de operación o de inversión.
Solicitudes autorizadas + Importe techo operación [1], importe techo
Solicitudes en trámite inversión [2], solicitudes operación [3] y
(Incluye la solicitud que se solicitudes inversión [4]”.
está capturando) ≤ Techo
Recomendación: Verificar la suficiencia
operación o inversión.
presupuestaria.
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 37 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
C. Validación de clave de cartera
La regla a nivel clave de
cartera y por año, es la Entidades.
siguiente: Dependencias “El monto de esta solicitud para {1} y la clave
de cartera {2} es mayor al monto disponible
Solicitudes autorizadas + (Sector central y en cartera. Monto total de las solicitudes,
Solicitudes en trámite Órganos incluyendo esta solicitud = {3}; monto del
(Incluye la solicitud que se Administrativos PPI = {4}”
está capturando ≤ Monto Desconcentrados).
Recomendación: Verificar la disponibilidad
para la clave de cartera.
del monto de la clave de cartera.
D. Error común en Solicitudes en Trámite
“Solo podrán crearse Modificaciones para
Trámites Autorizados y para aquellos que no
hayan sido cancelados anteriormente”.
Entidades.
Dependencias
El MASCP sólo permite (Sector central y
realizar Modificaciones y Órganos
Cancelaciones con un Administrativos
estado general de Desconcentrados).
“Solicitud Vigente”.
“Solo podrán crearse Cancelaciones para
Trámites Autorizados y para aquellos que no
hayan sido cancelados anteriormente”.
Recomendación: Consultar el folio y
verificar que el “Estado general” sea
“Solicitud vigente”
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 38 de 39
Subsecretaría de Egresos
Unidad de Política y Control Presupuestario
Dirección General de Programación, Integración
Presupuestaria y Seguimiento al Gasto
Anexo 2. Contacto
Para cualquier error relacionado con el MASCP, es necesario enviar:
La pantalla del error en Word (para obtener información legible).
La plantilla que se está utilizando con las claves presupuestarias.
A la dirección electrónica que se señala a continuación:
Nombre Teléfono E-mail
Livier Salgado Varona 55368-823-68 livier_salgado@hacienda.gob.mx
Guía de las Solicitudes Especiales en el MASCP Hoja 39 de 39