ES2395358B1 - Conectador de acción única - Google Patents
Conectador de acción única Download PDFInfo
- Publication number
- ES2395358B1 ES2395358B1 ES201130169A ES201130169A ES2395358B1 ES 2395358 B1 ES2395358 B1 ES 2395358B1 ES 201130169 A ES201130169 A ES 201130169A ES 201130169 A ES201130169 A ES 201130169A ES 2395358 B1 ES2395358 B1 ES 2395358B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- connector
- grip end
- movement
- conversion
- contact
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Withdrawn - After Issue
Links
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 claims abstract description 86
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims description 114
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 39
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 39
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 39
- 238000012546 transfer Methods 0.000 abstract description 6
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 23
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 23
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 5
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 3
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 3
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 3
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/62—Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
- H01R13/629—Additional means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts, e.g. aligning or guiding means, levers, gas pressure electrical locking indicators, manufacturing tolerances
- H01R13/633—Additional means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts, e.g. aligning or guiding means, levers, gas pressure electrical locking indicators, manufacturing tolerances for disengagement only
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R43/00—Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors
- H01R43/26—Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors for engaging or disengaging the two parts of a coupling device
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R24/00—Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
- H01R24/60—Contacts spaced along planar side wall transverse to longitudinal axis of engagement
- H01R24/62—Sliding engagements with one side only, e.g. modular jack coupling devices
- H01R24/64—Sliding engagements with one side only, e.g. modular jack coupling devices for high frequency, e.g. RJ 45
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T29/00—Metal working
- Y10T29/49—Method of mechanical manufacture
- Y10T29/49002—Electrical device making
- Y10T29/49117—Conductor or circuit manufacturing
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
Abstract
La invención se refiere a un conectador (1) para conexiones de datos, en particular del tipo de RJ, con un elemento de enganche (6) para asegurar una conexión a un conectador contrapuesto o conjugado. A fin de simplificar una desconexión del conectador (1) y el conectador contrapuesto, incluso cuando la conexión está asegurada por la conexión de enganche, la invención hace posible que el conectador (1) esté dotado de un extremo de agarre (5, 5?) que está configurado para trasladar o transferir el elemento de enganche (6) desde su posición de enganche (L), y desconectar el conectador (1) del conectador contrapuesto por medio de un único movimiento.
Description
Co nectador de acció n ún ica
La presente invención se refiere a un conectador para conexiones de datos, en panicular, del tipo de RJ [conexiones o enchufes enfrentados -"registered jaeks"], de tal modo que el conectador está configurado para ser conectado a un conectador conjugado o contrapuesto en una dirección de contacto, de manera que el concctador tiene un alojamicn to, incluyendo el alojamiento un extremo de contacto que apunta en la dirección de contacto, y un extremo de agarre opuesto al extremo de contacto, y tiene un elemento de enganche para asegurar la conexión entre el conectador y el conectador contrapuesto en su posición de enganche.
Los conectadores del tipo anteriormente mencionado son bien conocidos en la técnica. En particular, cuando se han de conectar muchos a un panel O tablero de conexiones, por ejemplo, cuando se conectan muchos teléfonos o computadoras a un aparato central, los conectadores conectados a conectadores contrapuestos se disponen con una alta densidad. Debido a la disposición con una alta densidad, puede resultar complicado para un operario llegar al elemento de enganche con sus dedos, ya que es posible que el dedo con el que se hace funcionar el enganche tenga que colocarse entre dos conectadores.
A la vista de estas desventajas de los conectadores eléctricos conocidos, es un propósito que subyace en la invención proporcionar conectadores eléctricos que puedan ser fácilmente extraídos de un conectador contrapuesto, especialmente cuando se disponen muchos conectadores en un estado conectado de alta densidad.
Para el conectador para conexiones de datos que se ha mencionado anteriormente, el propósito se consigue, de acuerdo con la invención, por cuanto que el extremo de agarre se ha configurado para hacerse deslizar con respecto al extremo de contacto en contra de la dirección de contacto, hasta una posición de liberac ión, y se conecta o une operativamente al elemento de enganche, el cual, en la posición de liberación del extremo de agarre, se dispone en una posición desenganchada separada de su posición de enganche según una di rección de desenganche.
Esta sencilla solución hace posible que, para hacer funcionar el elemento de enganche, el operario puede asir fác ilmente el extremo de agarre. El extremo de agarre del contacto es fácilmente accesible y no es necesario introducir ningún dedo entre conectadores para extraer el elemento de enganche de su posición de enganche. Una conexión de enganche entre c] conectador y el conectador conjugado O contrapuesto puede ser liberada, y el conectador puede ser extraído del conectador conjugado con una única acción, a saber, tirando del extremo de agarre en contra de la dirección de contacto.
La solución de acuerdo con la invención puede ser combinada según se desee y mejorada, de manera adicional, por las siguientes rea lizaciones adicionales que resultan ventajosas por sí mismas, en cada caso.
De acuerdo con una posible primera realizac ión, el conectador puede estar provisto de un elemento de conversión que está conectado al extremo de agarre de un modo transmisor del movimiento. El elemento de conversión puede estar configurado para convertir un movimie nto de liberación deslizante del extremo de agarre según una dirección de liberación, en un movimiento de desenganche del elemento de enganche en la dirección de desenganche. Por tanto, el elemento de convers ión permite que un movimiento que por lo común es bloqueado por una conexión de enganche entre el elemento de enganche y el elemento de enganche conjugado o contrapuesto del conectador contrapuesto, tenga como resultado la liberación de la conexión o unión de eng anche. Como solo los movimie ntos del extremo de agarre producen como resultado la acción de desenganche, las fuerzas que se introducen, por eje mplo, a través de un cable no tienen influencia en la conexión de enganche.
Por ejemplo, el extremo de agarre puede haberse configurado para ser desplazado con respecto al extremo de contacto en la dirección de liberación, la cual puede ser la dirección opuesta a la dirección de contacto. Cuando se desplaza el extremo de agarre en la dirección de liberación, el extremo de agarre tira al menos de una sección de conexión del elemento de conversión en la dirección de liberación, y una sección de presión del elemento de conversión presiona el elemento de enganche en la dirección de desenganche, hacia el alojamiento. Al presionar el elemento de enganche hacia el alojamiento, en particular, una sección de enganche, así como un extremo libre del elemento de enganche, pueden ser desplazados en la dirección de desenganche hacia el alojamiento. De aquí que, al desplazar el extremo de agarre en la dirección de liberación, contra la dirección de contacto, la conexión de enganche entre el conectador y el conectador contrapuesto puede ser liberada. El movimiento del extremo de agarre puede ser descrito como un movimiento deslizante.
El movimiento de liberación del elemento de liberación y el movimie nto de conversión resultante de al menos una parte del clemento de conversión pueden diferir en la dirección y/o en el carácter. Por ejemplo, el movimiento de Jibcración puede ser un movimiento de traslación en una dirección de liberación que apunta contra la dirección de contacto. El elemento de conversión puede tener, por ejemplo, un movimiento de conversión que es igual al movimiento de liberación deslizante del ex tremo de agarre. Debido a esta relac ión del movimiento de liberación y el movimiento de conversión, la conexión de transmisión de movimiento entre el elemento de conversión y el extremo de agarre puede ser fácil y el elemento de conversión puede, por ejemplo, ser fijado al extremo de agarre. Por otra parte, el elemento de conversión puede tener un movimiento de convers ión, esto es, un movimiento rotativo. Por ejemplo, el eleme nto de conversión puede estar provisto de una palanca oscilante o balancín que transforma el movimiento deslizante del extremo de agarre en un movimiento rotativo del elemento de con versión. La sección de conexión del balanCÍn puede estar conrormada con una pala de conexión que interconecta o une entre si el elemento de conversión y el extremo de agarre. Mediante el uso de una palanca, las fuerzas que se introducen en el extremo de agarre pueden ser redirigidas de manera eficaz, debido a la relación de palanca entre la pata de conexión y la sección de presión del elemento de conversión.
La sección de presión pude interactuar con el elemento de enganche y, en particular, con su extremo libre, con lo que se garantiza que el elemento de enganche puede ser extraído de su posición de enganche mediante fuerzas relativamente pequeñas. La sección de presión puede, al menos en sección, so laparse sobre el elemento de enganche y puede estar formada con una rampa de presión. La ra mpa de presión puede estar inclinada o en pendiente con respecto a la dirección de contacto y puede, en su posición de liberación, forzar el elemento de enganche a abandonar la posición de enganche. En particular, si el movimiento de conversión es un movimiento deslizante, tal sección de presión puede extraer fácilmente el elemento de enganche de su posición de enganche. Por ejemplo, la sección de presión puede estar más cerca de un cuerpo del alojamiento del conectador que el extremo libre del elemento de enganche. Cuando la sección de presión es desplazada en la dirección de liberación, hacia el extremo libre, esta presiona el extremo libre hacia el cuerpo del alojamiento, fuera de su posición de enganche. Debido a la dis posición en pendiente de la rampa de conexión, la sección de presión puede contactar a tope contra el elemento de enganche en una gran área, evitando así presiones mecánicas aisladas y pequeñas.
El elemento de conversión puede estar formado con un doblez o codo desde el cual la sección de conexión y la sección de presión pueden extenderse en diferentes secciones. Dicho doblez puede mejorar, adicionalmente, la extensión del desplazamiento del elemento de enganche provocado por el clemento de conversión, especialmente cuando el movimiento de conversión es un movimiento deslizante. Si el movimiento de conversión es un movimiento rotativo, un eje de rotación puede extenderse a través del doblez, optimizando la disposición de palanca yel tamaño del elemento de conversión.
El conectador puede comprender un elemento de guía, el cual puede estar conectado o unido de forma inamovible al extremo de contacto del alojamiento y al cuerpo del alojamiento, respectivamente. El elemenlo de guía puede guiar el movimiento de liberación del extremo de agarre. Un movimiento de liberación guiado impide que el operario trabe in intencionadamente el ex tremo de agarre y garantiza que las fuerzas sean transmitidas a lo largo de los caminos deseados. De forma adicional o alternativa, el elemento de guiado puede guiar el movimiento de conversión del elemento de conversión. Esto garantiza que el elemento de conversión siempre interactúe con el extremo de agarre y también con el elemento de enganche, incluso si el elemento de enganche se conforma provisto de una leva de enganche o palanca de bloqueo, que puede ser relativamente pequeña.
El elemento de guiado puede formar una guía longitudinal, de manera que guia los movimientos de conversión deslizantes. De forma adicional o alternativa, el elemento de guiado puede permitir la posibilidad de que un cojinete de pivote haga posibles movimientos de convers ión rotatorios establ es.
La guía longitudinal puede comprender una acanaladura de guía dentro de la cual puede deslizarse un saliente de guía. El cojinete de pivote puede haberse conformado como una abertura en el elemento de guía. Semejante cojinete pivotante puede ser fácilmente fabricado por perforación o por moldeo por inyección. La sección de conexión del elemento de conversión puede, al menos en sección, ser acomodada en la abertura de una manera basculante. En consecuencia, pueden no ser necesarias partes adicionales para la guía del movimiento de conversión rotativo. Por otra parte, el coj-inctc de pivote puede haberse conformado con una acanaladura de apoyo, que se extiende a lo largo de un eje de rotación del elemento de conversión y dentro de la cual puede ser guiada una barra de apoyo de una manera rotativa.
Con el fin de asegurarse de que el extremo de agarre permanece en una posición operativa, en la que el enganche puede ser dispuesto en su posición de enganche, O retorna a ella, el conectador puede comprender unos medios de retorno elásticos. Los medios de retorno elásticos pueden trasladar o transferir de forma automática el extremo de agarre desde su posición de liberación a su posición operativa o de origen. En la posición de liberac ión, el elemento de enganche se mantiene en la posición de enganche y puede formar, en particular, la conexión de enganche con el elemento de enganche contrapuesto. La posición de origen u operativa del extremo de agarre puede disponerse por delanle de la posición de liberación según la dirección de contacto.
El extremo de agarre puede haberse formado como un manguito deslizante independiente, perteneciente al alojamiento, a través del cual puede entrar un cable en el conectador. El extremo de agarre puede guiar el cable si haberse fijado o asegurado a este. Por lo tanto, las fuerzas que se ejercen en la dirección de liberac ión sobre el cable no tienen como resultado un movim iento de liberación del extremo de agarre.
Es posible fabricar y ensamblar con fac ilidad un alojamiento con un extremo de agarre independiente. Al disponer el cable en el extremo de agarre, el cable puede ser protegido contra un doblamiento excesivo. En consecuencia, el alojamiento puede comprender al menos el cuerpo del alojamiento, el elemento de conversión y el extremo de
•
agarre. Por otra parte, el alojamiento puede comprender el elemento de guia, el cual puede estar fijado al cuerpo del alojamiento.
El elemento de conversión puede haberse provisto de un tope que bloquea todo movimiento adicional del elemento de conversión en la dirección de liberación, más allá de su posición de liberación. Gracias a este tope, las fuerzas de liberación necesarias para extraer el conectador del conectador contrapuesto en el estado desenganchado pueden ser transmit idas del extremo de agarre al cuerpo del aloj amiento.
Cuando se utiliza un elemento de conversión con un movimiento de conversión rotativo, puede no ser necesario un tope independiente para mover el conectador completo tras el desenganche. Cuando se tira del extremo de agarre en la dirección de liberación, el movimiento del extremo de agarre es transformado por el elemento de conversión hasta alcanzar la posición de desenganche. Tan pronto como el elemento de enganche ha ll egado hasta su posición de desenganche, puede bloquear toda rotación adicional del elemento de conversión. De esta forma, un desplazamiento adicional del extremo de agarre en la dirección de liberación no produce como resultado un movimiento rotatorio adicional del elemento de conversión, sino una extracción del conectador del conectador conjugado o contrapuesto.
En una realización ventajosa adicional, el extremo de agarre puede terminar, en dirección contraria a la dirección de contacto, en un extremo de inserción provisto de una abertura de inserción a través de la cual puede inlroducirse el cable en el conectador. La abertura de inserción puede estar cerrada en perpendicular a la dirección de contacto y puede, por ejemplo, tener un área en proyección o huella circular. El extremo de inserción puede tener forma de anillo y puede rodear la abertura de inserción. En una realización ventajosa adicional, el extremo de agarre puede tener un contorno cóncavo, lo que mejora la estabilidad de agarre de los dedos. La parte de accionamiento puede presentar una anchura perpendicular a la dirección de contacto, la cual puede variar en la dirección de contacto. Por ejemplo, comenzando desde el ex tremo de inserción, la achura puede, primeramente, decrecer hasta llegar a un valor mínimo y puede, seguidamente, aumentar de nuevo, al menos en sección. Una sección de la parte de accionamiento que presenta la anchura mínima, puede haberse configurado como una cintura, de tal modo que la cintura mejora el contacto entre los dedos del operario y el extremo de agarre.
El extremo de agarre puede comprender una sección de entrada en forma de embudo, a través de la cual puede introducirse el cable en el conectador. La fo rma de emb udo de la sección de entrada facilita la intro ducción del cable en el concctador y, además, evita que el cable se doble demasiado o se doble sobre bordes afilados cuando el conectador se hace pivotar con respecto al cable.
En la dirección de contacto, un elemento de aceptación de cable, o receptáculo de cable, puede seguir a la abertura de inserción. El receptáculo de cable puede tener forma de túnel y puede extenderse al menos a través del extremo de agarre, según la dirección de contacto. Un diámetro interior del receptáculo de cable puede ser, transversalmente a la dirección de contacto, siempre más grande que un diámetro del cable. En consecuencia, el extremo de agarre puede hacerse deslizar fácilmente en la dirección de contacto y en dirección contraria a esta, sin sujetarse en el cable o en relación con él. El receptáculo de cable puede abrirse o desembocar en el extremo de inserción en dirección contraria a la dirección de contacto, o puede desembocar formando un cierto ángulo, que puede presentarse como ángulos que son mayores que 0° y menores que 180° y que pueden, en particular, estar comprendidos entre 5° y 20° o hasta 40°.
En una reali zación ventajosa adicional, el conectador puede comprender unos medios de agarre auxiliares. Los medios de agarre auxiliares pueden constituir, alternativamente, una pieza de repuesto o formar parte de un juego de más de un conectador y al menos unos medios de agarre auxiliares. Los medios de agarre auxiliares pueden ser utilizados con un conectador independientemente de la forma del clemento de conexión. Estos medios de agarre pueden mej orar la accesibilidad del extremo de agarre, el cual puede hacerse deslizar al tirar de los medios de aga rre auxiliares en contra de la dirección de contacto.
Los medios de agarre pueden haberse conformado como una pestaña o solapa. La pestaña o solapa de agarre puede utilizarse también a modo de etiqueta que puede indicar el tipo de conexión que se ha establ ecido entre el conectador y el conectador contrapuesto. Puede mostrarse otra información, por ejemplo, la dirección de IP [Protocolo de Internet -"Internet Protocol"] u otros datos, en la pestaña O solapa de agarre.
Los medios de agarre pueden comprender un extremo libre que apunta en contra de la dirección de contacto. El extremo libre puede extenderse más allá del extremo de agarre hasta una distancia tal, que puede ser fácilmente leído y/o asido por el operario.
En la dirección de contacto opuesta al extremo libre, los medios de agarre auxiliares pueden haberse formado con un extremo de fijación, el cual puede estar asegurado al extremo de agarre. Por ejemplo, el extremo de fijación puede ser una parte integral o de una pieza con el extremo de agarre y puede haberse fabricado conjuntamente con el extremo de agarre por u.o procedimiento de moldeo por inyección. Alternativamente, los medios de agarre auxiliares pueden haberse formado como una parte independiente y pueden ser fijados al extremo de agarre. Por eje mplo, el extremo de fijación puede ser encolado o pegado al extremo de agarre. Si los medios de agarre auxiliares deber ser conectados O unidos al extremo de agarre de manera q1le sean desmontables, estos pueden también ser conectados al extremo de agarre por un ajuste de forma o encaj e, o de fuerza. Por ejemplo, el extremo de fijación puede ser enganchado a modo de gancho en unas aberturas del extremo de agarre que se abren en alejamiento del conectador y perpendicularmente a la dirección de contacto. Las aberturas pueden aumentar la flexibilidad de la parte de accionamiento de tal manera que esta puede doblarse con el cable.
El extremo libre puede comprender al menos un elemenlo de fijación por medio del cual puede ser fijado al extremo de agarre. Los medios de agarre pueden haberse conformado con dos elementos de fijación que sobresalen desde un lado O cara inferior de los medios de agarre conformados con forma de pestaña, los cuales se sitúan de frente al extremo de agarre cuando se montan los medios de agarre. Los elementos de fijación se extienden transversalmente a la dirección de contacto y pueden haberse formado con un cabezal inferior o de fondo en sus extremos libres. Los elementos de fijación y, al menos, sus extremos libres pueden ser introducidos en al menos una abertura del extremo de agarre y pueden ser presionados dentro de la abertura con el fin de fijar los medios de agarre al extremo de agarre.
Alternati vamente a la forma de solapa anteriormente descrita, los medios de agarre auxiliares pueden, de acuerdo con una posible realización adi cional, conformarse esencialmente con una parte intermedia formada a modo de barra y que se extiende a lo largo de la dirección de contacto e interconecta o une mutuamente sus extremos. En contra de la dirección de contacto, la barra puede finalizar en el extremo libre.
Independientemente de la forma de la parte intermedi a, el extremo libre puede haberse conformado como unos medios de aceptación de cable que garantizan que el cable se introduce en el concctador sin ser doblado. En consecuencia, el extremo libre y la abertura de inserción pueden ser alineados a 10 largo de la dirección de contacto. En particular, el extremo libre puede haberse conformado como un anillo cuyo centro se alinea con el centro de la abertura de inserción. El hecho de mantener el cable recto dentro de la zona del conectador mejora la capacidad de deslizamiento del extremo de agarre.
A fin de facilitar el diseño y la producción de los medios de agarre aux iliares, al menos la parte intermedia, que puede ser de la forma de solapa o de la de barra, puede ser flexible. Tales medios de agarre auxiliares pueden consistir en una parte de plástico y pueden, por tanto, fabricarse con un coste reducido. Un extremo libre de unos medios de agarre auxiliares, flexibles al menos en sección, puede moverse con el cable y en relación con el extremo de contacto. En consecuencia, la extracción del conectador puede hacerse simplemente seleccionando el cable que se va a extraer, y asie ndo y tirando del extremo libre sujeto al cable. Como el extremo libre está sujeto o asegurado al cable, al usuario le basta con identificar el cable que deberá ser desconectado. Tan pronto como el usuario haya identificado el cable, reconocerá fácilmente los medios de agarre auxiliares pertenecientes a este cable, que puede entonces asir y de los que puede tirar en contra de la dirección de contacto para desenganchar y extraer el conectador del conectador conjugado o contrapuesto. Como el extremo libre de los medios de agarre auxiliares puede estar dispuesto a una cierta distancia del extremo del conectador, aquél puede ser asido con facilidad, incluso si el conectador está conectado junto con muchos otros conectadores a una denso conjunto ordenado de conectadores contrapuestos.
De acuerdo con una posible realización adicional, los medios de agarre pueden haberse formado con un extremo de fij ación, el cual puede ser conectado de forma liberable al extremo de aga rre. Por ejemplo, el extremo de fijación puede tener forma de U, al haber sido configurado como una mordaza o grillete. El extremo de fij ación puede colocarse en el extremo de agarre, perpendicularmente a la di rección de contacto. Una distancia mínima entre las partes rectas del extremo de fijación en fo rma de U puede haberse adaptado a la anchura de la cintura de la parte de accionamiento. Las partes rectas del extremo de fijación en forma de U pueden haberse dispuesto paralelas entre sí o con sus extremos libres apuntando en alejamiento una de otra.
Entre el extremo de fijación y un extremo libre de los medios de agarre, los medios de agarre auxiliares pueden, de nuevo, tener una fo rma de barra o una forma de pestaña, y el extremo libre puede presentar una forma de a nillo.
Independientemente de la forma del extremo de fij ación, el anillo puede extenderse paralelo a la dirección de contacto. En consecuencia, el extremo libre puede ser utilizado para dirigir el cable, por ejemplo, perpendicularmente a la dirección de contacto una vez que ha abandonado el conectador, mientras se le sigue sujetando recto en la zona del ex tremo de agarre.
Si el extremo de fijación tiene la forma de U, los medios de agarre pueden ser extraídos fácilmente del conectador, por ejemplo, para ser asegurados a otro conectador. En consecuencia, el guiar el cable a través del extremo libre en forma de anillo podría no ser de utilidad. La forma escogida para el ex lremo libre puede ser asida con facilidad por el operario y este puede insertar uno de sus dedos en el anillo para tirar del extremo de agarre.
Las realizaciones descritas del conectador pueden ser utilizadas de un modo intuitivo por cualquier operario familiarizado con los con ectadores conocidos, ya que la conexión de enganche entre el conectador y el conectador conjugado no solo puede ser abierta haciendo deslizar el extremo de agarre, sino también presionando simplemente el elemento de enganche desde su posición de enganche hasta su posición de desenganche. Cuando se tiene un conectador con un elemento de conversión deslizante, puede accederse directamente al menos al extremo libre del elemento de enganche, y/o puede empujarse éste en la dirección de desenganche. Si en conectador comprende un elemento de conversión con un movimiento rotativo, el operario puede simplemente forzar la sección de presión del elemento de conversión hacia el cuerpo del alojamiento, con lo que se desplaza el elemento de enganche fuera de su posición.
La invención se describirá en lo que sigue con mayor detalle y de una manera ejemplar utilizando realizaciones ventajosas y con referencia a los dibujos. Las realizaciones que se describen son solo posibles configuraciones en las que, sin embargo, las características individuales según se han descrito anteriormente pueden proporcionarse independientemente unas de otras o pueden haberse omitido en los dibujos.
La Figura 1 es una vista en perspectiva y esquemática de una primera realización proporcionada a modo de ejemplo de la in vención;
La Figura 2 es una vista en despiece, en perspectiva y esquemática de la realización proporcionada a modo de ejemplo de la Figura 1;
Las Figuras 3-5 son vistas laterales y esquemáticas de la realización proporcionada a modo de ejemplo en las Figuras I y 2, en tres estados operativos;
La Fi gura 6 es una vista en perspectiva y esquemática de un elemento de conversión de acuerdo con la primera realización;
La Figura 7 es una vista en perspectiva y esquemática de una segunda realización proporcionada a modo de ejemplo de la invención;
La Figura 8 es una vista en despiece, en perspectiva y esquemática de la realización proporcionada a modo de ejemplo de la Figura 7 ;
Las Figuras 9-11 son vistas laterales y esquemáticas de la realización proporcionada a modo de ejemplo de las Figuras 7 y 8, en tres estados operativos;
La Figura 12 es una vista en corte transversal y esquemática de un extremo de agarre del conectador; y
Las Figuras 13-16 son vistas en perspectiva y esque máticas de la segunda realización proporcionada a modo de ejemplo de la invención, provista de medios de agarre auxiliares.
En primer lugar, se describirá, con referencia a la Figura 1, un conectador l fijado O asegurado a un cable 2. EL conectador l puede ser del tipo de RJ [conexiones o enchufes enfrentados -"registered jacks"] y puede ser utilizado, por ejemplo, para conexiones de red de datos o de voz. El conectador 1 puede comprender un alojamiento 3 que rodea, al menos parcialmente, los elementos de contacto eléctricos del concctador 1 y es accesible desde el exterior del concctador l. El alojamiento 3 puede estar provisto de un extremo de contacto 4 que apunta en una dirección de contacto D. En la dirección de contacto D opuesta al extremo de contacto 4, el alojamiento 3 puede comprender un extremo de agarre 5, que puede ser asido por un operario cuando el concctador se conecta a, O es desconectado de, un concetador conjugado o contrapuesto. A través del extremo de agarre 5, el cable 2 puede entrar en el conectador l. El conectador l puede comprender, por otra parte, un elemento de enganche 6, el cual puede sobresalir del alojamiento 3 transversalmente a la dirección de contacto D y puede extenderse en contra de la dirección de contacto. El eleme nto de enganche 6 puede consistir, por ejemplo, en una palanca de bloqueo o una leva de enganche cuyo extremo libre 7 apunta en contra de la dirección de contacto D y cuyo extremo 8 opuesto al extremo libre 7 está asegurado al alojamiento 3 y, en particular, a su extremo de contacto 4.
El conectador puede comprender, por lo demás, un elemento de conversión 9, el cual puede solaparse, al menos en sección, al elemento de enganche 6 transversalmente a la dirección de contacto
D. En parlicular, una parle del elemenlo de conversión 9 puede solaparse a una sección del elemento d.e enganche 6 cuando el conectador l se observa perpendicularmente a la dirección de contacto D. Esta sección en solapamiento puede ser una sección de presión ]0 del elemento de conversión 9. La sección de pTesión 10 puede extenderse esencialmente a lo largo de la dirección de contacto D y puede estar flanqueada por al meno una y, posiblemente, dos paredes laterales 11, 12 del elemento de conversión 9, las cuales se extienden desde el alojamiento 3 en dirección a la sección de presión 10, y a las cuales se asegura la sección de presión 10.
Las paredes laterales 11 , 12 pueden tener su base en una placa de base 12 que puede extenderse sobre el alojamiento 3. La sección de presión lO, conjuntamente con las paredes laterales ] 1, 12 y la placa de base 13, puede confinar un túnel de conversión 14 en cuyo interior puede disponerse al menos una sección del elemento de enganche 6. En particular, el extremo libre 7 del elemento de enganche 6 puede sobresalir del túnel de conversión 14 en dirección contraria a la dirección de contacto D, en una posición de enganche L del elemento de enganche 6 y en una posició-n operativa del extremo de agarre 5. El elemento de conversión 9 puede haberse formado provisto de una sección de unión o conexión 15, la cual se extiende en alejamiento del túnel de conversión 14, en dirección contraria a la dirección de contacto D, y que puede estar conectada o unida al extremo de agarre 5 de un modo transmi sor del movimiento.
En la realización proporcionada a modo de ejemplo de la Figura 1, el elemento de enganche 6 se ha mostrado en su posición de enganche L. Para desenganchar el elemento de enganche 6, al menos su extremo libre 7 puede ser desplazado desde la posición L, en una dirección de desenganche P, hacia un cuerpo del alojamiento. En la posición de enganche L, el elemento de enganche 6 puede interactuar con un elemento de enganche conjugado o contrapuesto del conectador contrapuesto, protegiendo la c onexión del conectador y el conectador contrapuesto por medio de la conexión de enganche. El elemento de enganche 6 puede contactar a tope contra la sección de presión 10 en la posición de enganche L.
El ex tremo de agarre 5 puede haberse configurado para ser desplazado con respecto al extremo de contacto 4 en una dirección de liberación R, la cual puede ser la dirección opuesta a la dirección de contacto D. Cuando se desplaza el extremo de agarre 5 en la dirección de liberación R, el extremo de liberación 5 tira al menos de la sección de conexión 15 del elemento de conversión 9 en la dirección de li beración R y la sección de presión lO se desli za sobre el elemento de enganche 6, con lo que presiona el elemento de enganche 6 hacia el alojamiento 3; en particular, una sección de enganche 16 así como el extremo libre 7 del elemento de enganche 6 son desplazados en la dirección de desenganche 7, hacia el alojamiento. En consecuencia, al mover el extremo de agarre 5 según la dirección de liberación R, en contra de la dirección de contacto D, la conexión de enganche entre el conectador y el conectador contrapuesto puede ser liberada. El movimiento del extremo de agarre 5 puede ser descrito como un movimiento deslizante.
La Fig ura 2 muestra la realización proporcionada a modo de ejemplo de la Figura 1, en una vista en despiece, en perspectiva y esquemática.
Como puede observarse en la Figura 2, el alojamiento 3 puede comprender al menos el extremo de agarre 5 y un cuerpo 7 de alojamiento. Una parte adicional del alojamiento 3 puede ser un elemento de guía 18, el cual puede ser inamovible con respecto al extremo de contacto 4 y puede estar fijado al cuerpo 17 del alojamiento. Por lo demás, el elemento de conversión 9 puede formar parte del alojamiento 3.
El elemento de guía 18 puede guiar el movimiento de liberación del extremo de agarre 5 según la dirección de liberación R y en contra de esta, de tal manera que el movimiento de liberación del extremo de agarre 5 puede ser descrito como un movimiento deslizante. El elemento de g uía 18 puede haberse formado con al menos un e ncastre de guía 19 que se abre en dirección contraria a la dirección de contacto
D. El encastre de g uía 19 puede estar flanqueado por unas patas de guía 20, 21 que se extienden paralelas a la dirección de liberación O y que guían el extremo de agarre 5 durante su movimiento de liberación. En particular, el elemento de guía 18 puede estar provisto de dos encastres de guía 19, los cuales se disponen paralelos y descuadrados o descentrados uno con respecto al otro. Por ejemplo, los encastres de guía 19 pueden haberse propoTcionado en unas pared es laterales 22, 23 del elemento de g uía 18, de tal manera que las paredes laterales 22, 23 se extienden en la dirección de contacto O y en la dirección de desenganche P.
El extremo de agarre 5 puede haberse conformado con al menos un saliente de guía 24, el cual se ha conformado, al menos en sección, con una forma complementaria a la del encastre de guía 19. El saliente de guía 24 puede sobresalir en dirección contraria a la dirección de liberación R desde una parte de accionamiento 26 del extremo de agarre 5. La parte de accionamiento 26 puede haberse configurado para ser asida por un operario. Adicionalmente, el ex tremo de agarre 5 y, en particular, la parte de accionamiento 26 pueden haberse configurado para actuar como una protección frente al doblamiento para el cable 2. En el caso de que se hayan proporcionado más de un encastre de guía 19 en el elemento de guía 18, el extremo de agarre 5 puede estar dotado de
una misma cantidad de salientes de guía 24. En la realización mostrada, el extremo de agarre 5 está provisto de dos salientes de guia 24, 25.
El extremo de agarre 5 puede haberse conformado con al menos una placa de guía 27 ~ la cual se extiende en la dirección de contacto O y en la dirección de desenganche P. La placa de guía 27 puede sobresalir del saliente de guía 24 en la dirección de contacto D. Esta puede descansar contra la pared lateral 22 o deslizar sobre e lla, y, en particular, contra el lado O cara interna de la pared lateral 22. Oc nuevo, el extremo de agarre 5 puede haberse configurado con más de una placa de guía 27 si es ello necesario para la guía que se pretende.
Por medio del saliente de guía 25 y del encastre de guía 19, y en combinación con la placa de guía 27, pueden ser impedidos los movimientos indeseados del extremo de agarre 5 según la dirección de desenganche P o contra esta, a fin de tener la posibilidad de guiar el movimie nto de liberación del extremo de agarre 5 y de asegurar que el extre mo de agarre 5 no se mueve perpendicularmente a la dirección de liberación R.
Alternativa o adic ionalmente, el elemento de guía 18 puede guiar el movimiento de conversión o el movimiento del elemento de convers ión 9. En la realización de la Figura 2, el elemento de guía 18 proporciona una guía longitudinal para el elemento de conversión 9. La guía longitudinal puede ser proporcionada por una barra de guía 28, la cual se extiende paralelamente a la dirección de liberación R y sobresale transversalmente a la dirección de liberación R y a la dirección de desenganche P. En particular, el elemento de guía 18 puede haberse formado con dos barras de guía 28, 29, las cuales están dispuestas opuestamente una con respecto a la otra y sobresalen una hacia la otra. El clemento de conversión 9 puede haberse formado con al menos una acanaladura de guía 30 para aceptar la al menos una barra de guía 28. De nuevo, la cantidad de barras de guía 28, 29 Y de acanaladuras de guía 30,3 1 pueden ser iguales, y cada una de las acanaladuras de guía 30, 31 puede haberse dispuesto para aceptar una barra de guía 28, 29, al menos en sección.
En la realización de la Figura 2, las acanaladuras de guía 30, 31 se han conformado con extremos abiertos 32, 33 que apuntan en contra de la dirección de contacto D y en alejamiento de la sección de presión 10. En consecuencia, el clemento de conversión 9 puede ser empujado sobre las barras de guia 28, 29, en contra de la dirección de contacto D o según la dirección de liberación R. El eleme nto de convers ión 9 puede estar provisto de un tope 34, el cual bloquea el movimiento del elemento de c onversión 9 en la dirección de liberac ión R cuando se desliza sobre las barras de guía 28, 29. El tope 34 puede, por ejemplo, estar dispuesto en un extremo de al menos la acanaladura de guía 31, de tal modo que el extremo apunta en la dirección de contacto D. Gracias a este tope 34, las fuerzas necesarias para extraer el concctador I del conectador contrapuesto, en el estado desenganchado, pueden ser transmitidas desde el extremo de agarre 5 al cuerpo 17 del aloj amiento 3.
A fin de conectar el extremo de agarre 5 al elemento de conversión 9 de una manera que transmita el movimiento, el extremo de agarre 5 y el elemento de conversión 9 pueden, por ejemplo, ser fijados el uno al otro. Por ejemplo, pueden ser fijados el uno al otro después de que el elemento de conversión 9 se haya colocado sobre el elemento de guía 18. La conexión entre el extremo de agarre 5 y el elemento de convers ión 9 puede ser una conexión de enganche o de enclavamiento. Altern ativamente, estos pueden ser fijados el uno al otro por un ajuste o encaje forzado, de forma o por material, por ejemplo, por pegado. Tal como se muestra en la Figura 2, el cable 2 entra en el conectador I a través de su extremo de agarre 5.
Para asegurarse de que el elemento de conversión 9 únicamente interactúa con el elemento de enganche 6 con el fin de trasladarlo o transferirlo hasta su posición desenganchada cuando es activado por un operario por medio del extremo de agarre 5, el conectador puede comprender al menos unos medios de retorno elásticos 35 para sujetar o hacer retornar automáticamente el extremo de agarre 5 desde su posición de liberac ión hasta su posición operativa, la cual puede ser su posición de origen. Los medios de retorno elásticos 35 pueden haberse configurado como al menos un muell e o resorte, el cual puede ser un resorte de tracción que puede estar fijado por uno de sus extremos al cuerpo 17 del elemento de guía 18 y cuyo extremo puede estar fijado al extremo de agarre 5 o al elemento de conversión 9. En caso de que sea necesario por razones de fuerza o de estabilidad, pueden proporcionarse más de unos me dios de retorno elásticos 35, por ejemplo, pueden utilizarse más de un resorte de tracción y, en particular, dos de
estos.
El elemento de enganche 6 puede haberse formado con una ranura S que se extiende paralela a la dirección de contacto D y que puede estar cerrada por su extremo que apunta en dirección contraria a la dirección de contacto D y hacia su extremo libre 7.
Las Figuras 3-5 muestran el conectador de las realizaciones de las Figuras 1 y 2 en una vista lateral y esquemática, de tal manera que el elemento de enganche 6 y el extremo de ag arre se muestran en posiciones operativas diferentes.
En la Figura 3, el elemento de enganche 6 se muestra en su posición de enganche L. El extremo de agarre 5 está dispuesto en su posición de origen u operativa 0 , en la cual se hace deslizar tan lejos como sea posible en dirección al extremo de contacto 4. El saliente de guía 24 está dispuesto en el encastre de guía 19, y un extremo frontal 36 del saliente de guía 24 contacta a tope contra un suelo 37 del encastre de guía 19. En esta posición operativa 0 , los medios de retorno elás ticos 35 pueden asegurar el extremo de agarre 5 contra movimientos no intencionados o fortuitos en la dirección de liberación R. Especialmente en la vista de la Figura 3, puede observarse que el extremo libre 7 del elemento de enganche 6 sobresale por encima de la sección de presión 10 perpendicularmente a la dirección de contacto D.
En la Figura 4, el extremo de agarre 5 se ha mostrado en una posición intermedia l en la que el ex tremo de agarre 5 está dispuesto por delante de la posición operativa °según la dirección de contacto D. Junto con el extremo de agarre 5, también el elemento de conversión 9 con su sección de presión ID es desplazado desde la posición operativa O hasta la posición intermedia 1. Debido a la disposición del extremo libre 7 y de la sección de presión lO en la posición operativa O según se muestra en la Figura 3, la sección de presión 10 fuerza, en particular, el extremo libre 7 del elemento de enganche 6 fuera de la posición de enganche L, en dirección al cuerpo 17 del alojamiento. La sección de enganche 16 puede seguir el movimiento del extremo libre 7, y la cantidad de movimiento de la sección de enganche 16 puede ya ser suficiente para liberar la conexión de enganche entre el conectador 1 y el conectador contrapuesto.
Sin embargo, puede ser necesario forzar el elemento de enganche 6 ad icionalmente hacia el cuerpo 17 del a lojam iento con el fin de garantizar que la conexión de enganche haya sido completamente liberada. Tal posición de desenganche U del elemento de enganche 6 se muestra en la Figura 5. Aquí~ el extremo de agarre 5 se hace deslizar adicionalmente por su movimiento de liberación en la dirección R con respecto a la posición interme dia 1, y se ha mostrado en su posición de liberación F. En esta posición de liberación F, el elemento de enganche 6 es presionado adicionalmente hacia el cuerpo 17, hasta su posición desenganchada U, en la que puede contactar a tope en el cuerpo 17 del alojamiento.
En la posición desenganchada U, la conexión de enganche con el conectador contrapuesto se libera y el conectador I puede ser extraído del conectador contrapuesto. En consecuencia, el operario puede tirar del extremo de agarre 5 adic ionalmente en la dirección de liberación R. Tan pronto como el tope 34 interactúa con el elemento de guía 18, las fuerzas que actúan sobre el extremo de agarre 5 en la dirección de liberación R pueden ser transmitidas a cuerpo 17 del alojamiento y extraer el cone<:tador 1 del conectador contrapuesto. En consecuencia, la conexión de enganche entre el conectador I y el conectador contrapuesto puede ser liberada y el conectador I puede ser extraído del conectador contrapuesto por medio de una única acción, de tal manera que esta acción única consiste en tirar del extremo de agarre 5 en la dirección de liberación R.
La Figura 6 muestra una vista en perspectiva y esquemáti ca del elemento de conversión 9. En la Figura 6, el elemento de conversión 9 se muestra en una vista tomada esencialmente en contra de la dirección de desenganche P. El lado de la sección de presión 10 situado de cara a la di rección de desenganche P puede haberse conformado como una rampa de presión 38 y puede yacer contra el elemento de enganche 6 en la posición de enganche L. La rampa de presión 38 puede dis ponerse inclinada o en pendiente con respecto a la dirección de contacto D o a la dirección de liberación R. Esta puede extenderse hacia el extremo de contacto 4 del conectador 1, con lo que se aproxima al cuerpo 17 del alojamiento. Gracias a la rampa de presión 38, el elemento de enganche 6 puede ser transferido al menos desde la posición de desenganche L hasta la posición intermedia 1 por el movimiento del extremo de agarre 5 y por un movimiento de conversión del elemento de conversión 9, que resulta del movimiento de liberación.
Para un traslado o transferencia adicional del elemento de enganche 6 hasta su posición desenganchada U, el elemento de conversión 9 puede comprender un apéndice o nariz de presión 39, la cual puede tener su base en la rampa de presión 38 y extenderse según la dirección de desenganche P. La nariz de presión 39 puede estar provista de una cara de presión 40, la cual está incluso más inclinada con respecto a la dirección de contacto D que la rampa de presión 38. Cuando se desplaza el clemento de conversión 9 desde la posición operativa O hasta la posición intermedia J, la nariz de presión 39 puede desplazarse dentro de la ranura S del elemento de enganche 6 sin interactuar con el elemento de enganche 6. En la posición intermedia 1, la cara de presión 40 puede contactar a tope contra un extremo de la ranura S situado cerca del extremo libre 7. Cuando se desplaza adicionalmente el extremo de agarre 5 en la dirección de liberación R, la cara de presión 40 empuja el elemento de enganche 6 hasta la posición desenganchada U. En la posición desenganchada U, la cara de presión 40 puede presionar el clemento de enganche 6 sobre el cuerpo 17 del alojamiento. Las fuerzas según la dirección de liberación R que actúan desde la cara de presión 40 sobre el ex tremo cerrado de la ranura S no solo pueden mantener el elemento de enganche 6 en el cuerpo 17, sino que pueden también contribuir, al menos, a la extracción del conectador
del conectador contrapuesto.
La Figura 7 muestra otra realización proporcionada a modo de ejemplo de la invención en una vista en perspectiva y esquemática. Se utilizan los mis mos signos. de referencia para los elementos que se corresponden en función y/o en estructura con los elementos de las realizaciones proporcionadas a modo de ejemplo en las Figuras 1-6. En aras de la brevedad, solo se prestará ate nción a las diferencias con la realización proporcionada a modo de ejemplo de las Figuras previas.
La Figura 7 muestra el conectador 2 con un elemento de conversión 9' que puede sobresalir desde un elemento de guía 18'. Únicamente es vis ible una sección de presión lO' del elemento de conversión 9', de tal manera que la sección de presión 10' se extiende en alejamiento del cuerpo 17 del cuerpo y en la dirección de contacto D, a modo de un arco. La sección de presión 10' puede doblarse hacia el extremo de contacto 4. Al menos el extremo libre 41 de la sección de presión 10' puede solaparse con el clemento de enganche 6 y, en particul ar, al menos su extremo libre 7 transversalmente a la dirección de contacto D. De esta forma, el elemento de conversión 9 puede asegurarse de que no pueden quedar enredados cabl es ni otros cuerpos con el elemento de enganche 6.
La Fig ura 8 muestra la realización proporcionada a modo de ejemplo de la Fig ura 7, en una vista en despiece, en perspectiva y esquemática. El elemento de conversión 9' puede haberse conformado como una palanca oscilante o balancín que tiene un doblez 42 desde el cual pueden extenderse en diferentes direcciones la sección de presión 10' Y una sección de conexión 15' del elemento de conversión 9'. La sección de presión 10' y la sección de conexión 15 ' pueden subtender un ángulo obtuso.
La sección de conexión 15' puede haberse configurado para ser conectada a un extremo de agarre 5' de una manera transmisora del movimiento. En el caso de la realización que se muestra del conectador 1, la manera transmisora del movimiento puede causar un movimiento de convers ión rotativo del eleme nto de conversión 9'. El movim iento de convers ión del elemento de conversión 9 de la realización proporcionada a modo de ejemplo que se muestra en las Figuras 1-6, es un movimiento deslizante .
Por ejemplo, la sección de conexión 15 ' puede haberse conformado con al menos una pata de conexión 43 de cuyo extremo libre puede tirarse en la dirección de liberación R por el extremo de agarre 5'. Con cl fin dc cstabilizar c] movimicnto rotativo dcl clcmc nto dc convers ión 9', el elemento de conversión 9' puede comprender al menos una segunda pata de conexión 44. Los extremos libres de las patas de conexión 43, 44 pueden ser movidos simultáneamente pro el extremo de agarre 5 '.
Par la conexión transmisora del movimiento entre el extremo de agarre 5' y el elemento de conversión 9', el extremo de agarre 5' pude haberse conformado con al menos un rebaje de conexión 45 dentro del cual puede insertarse, al menos en sección, la pata de conexión 4 en la dirección de desenganche P. De nuevo, pueden proporcionarse más de un re baje de conexión y, en particular, dos rebajes de conexión 45, 46. Los rebajes de conexión 45, 46 pueden ensancharse en contra de la dirección de desenganche P, hacia sus extremos de inserc ión abiertos 47, 48. Tal diseño no solo facilita una fácil inserción de las patas de conexión 43, 44 en los rebaj es de conexión 45, 46, sino que también hace posible un montaje a rotación de las patas de conexión 43, 44 y, en particular, de su extremo dirigido en alejamiento del doblez 42 existente en el extremo de agarre 5'.
A fin de transformar el movimiento de liberación de traslación o deslizante del extremo de agarre 5' en un movimiento de conversión rotativo del elemento de conversión 9', el elemento de guía 18' puede haberse formado co-o un cojinete de pivote 49. El cojinete de pi vote 49 puede haberse formado como al menos una abertura 51 practicada en la pared latcral 50 del clemento de guía 18', de tal modo que la pared lateral 50 está orientada de frente a la dirección de desenganche P e interconecta o une mutuamente las paredes laterales 22,
23. A través de la abertura 51 , la al menos una pata de conexión 43 puede ser insertada en el rebaje de conexión 45. Si se han de insertar dos patas de conexión 43, 44, la abertura 51 puede ser más grande, o bien pueden proporcionarse dos aberturas 51. Las aberturas 51 pueden extenderse en la dirección de contacto D, de tal manera que los elementos de conversión 9' pueden ser guiados cuando rotan en torno a un eje que se extiende a través de, por ejemplo, el doblez 42.
A fin de estabilizar y guiar adicionalmente el movimiento de conversión rotativo del elemento de conversión 9', el elemento de guía 18' puede comprender una acanaladura de apoyo 52, de tal manera que la acanaladura de apoyo 52 recibe una barra de apoyo 53. La barra de apoyo 52 puede estar dispu esla en la zona del doblez 42 y a lo largo de un eje de rotación A del elemento de conversión 9'. La acanaladura de apoyo 52 puede interconectar las aberturas 51.
Con el fin de poder presionar el eleme nto de enganche 6 fuera de su posición de enganche L, el elemento de conversión 9' puede haberse formado dimensional mente estable.
En la realización de las Figuras 7 y 8, el elemento de guía está provisto de al menos un encastre de guía 19' que es de una forma similar a la del encastre de guía 19. El encastre de guía 19' solo difiere del encastre de guía 19 de la realización proporcionada a modo de ejemplo y que se muestra en las Figuras 1-6, en un suelo 37', el cual tiene dos niveles de suelo en la dirección de contacto D. En consecuencia, el encastre de guía 19' tiene una sección más profunda 54 que se extiende más allá de una sección menos profunda 55 del encastre de guía 19'. Similarmente a la realización de las Figuras 1-6, también el conectador I de la realización mostrada puede comprender diversos y, en particular, dos e ncastres de guía 19' que pueden haberse dispuesto de forma análoga a los encastres de guía 19.
El extremo de agarre 5' puede estar provisto de al menos un saliente de guía 24' que puede haberse conformado, al menos en sección, de forma complementaria a la del encastre de guía 19'. En particular, puede tener una sección sobresaliente 56, que se extiende más según la dirección de contacto D que el resto del saliente de guía 24'. Una placa de guía 27' del encastre de guía 19' puede haberse dispuesto cerca de la sección de proyección 56 según la dirección de contacto D, y por delante de la sección sobresaliente 56 según la dirección de desenganche P. De nuevo, similarmente a la primera realización del conectador 1, pueden haberse proporcionado dos salientes de guía 24', 25'.
A la hora de ensamblar el conectador 1, el extremo de agarre 5' tiene que ser ensamblado con el cuerpo 17 del alojamiento y, en particular, con el elemento de guía 18 ' antes de que el elemento de conversión 9' sea montado en el elemento de guía 18' .
Contrariamente a la realización proporcionada modo de ejemplo y que se muestra en las Figuras 1-6, no es necesario ningún tope independiente 34. Cuando se tira del extremo de agarre 5 ' en la dirección de liberación R, el movimiento del extremo de agarre 5' es transformado o trasladado hasta la posición desenganchada por parte del elemento de conversión 9'. Tan pronto como el elemento de enganche 6 ha alcanzado su posición desenganchada U, este bloquea toda rotación adicional del eleme nto de conversión 9'. De esta forma, un movimiento adicional del extremo de agarre 5' en la dirección de liberación R no produce como resultado un movimiento rotativo adicional del elemento de conversión 9 ', sino una extracción de l conectador l del conectador conjugado o contrapuesto.
Las Figuras 9-11 muestran e l conectador de las Figuras 7 y 8 en una vista lateral esquemática, de tal manera que las figuras muestran el conectador 1 en estados operativos diferentes.
La Figura 9 muestra el conectador 1 con un elemento de enganche 6 en su posición desenganchada L. El extremo de agarre 5' se muestra en su posición operativa 0 , en la que su saliente de guía 24' está completamente insertado en el encastre de guia 19'. En la Figura 10, tanto el elemento de enganche 6 corno el extremo de agarre 5' se muestran en sus posiciones intermedias 1. El extremo de agarre 5' se mueve o hace deslizar desde su posición operati va O en la dirección de liberación R. En esta posición, el extremo de agarre 5' actúa sobre el elemento de conversión 9' y desplaza los extremos libres de la sección de conexión 15' en la dirección de liberac ión R. El eleme nto de convers ión 9' reacciona a este movim iento con un movimiento de convers ión rotativo y su sección de presión 10' se desplaza en la dirección de desenganche P. Este movimiento de conversión produce como resultado un movimiento del extremo libre 7 del elemento de enganche 6 en la dirección de desenganche P, hacia el cuerpo 17 del alojamiento. En la Fig ura 11 , el elemento de desenganche 6 ha alcanzado su posición desenganchada U, y el elemento de conversión 9' presiona el elemento de enganche 6 contra el cuerpo 17 del alojamiento y no puede hacerse rotar adicionalmente. Cuando se tira adicionalmente del extremo de agarre 5' en la dirección de liberación R, el conectador 1 será extraído del conectador contrapuesto.
La Fig ura 12 muestra una vista en corte transversal de la parte de agarre 26 del extremo 5, 5'. Un plano en sección transversal se extiende a lo largo de la dirección de contacto D.
A través de la abertura de inserción 57, el cable 2 se introduce en el extremo de agarre 5, 5'. La abertura de inserción 57 puede ser cerrada perpendicularmente a la dirección de contacto D y puede, por ejemplo, tener un área en protección o huella circular. Un extremo de inserción 58 puede tener una forma de anillo y puede rodear la abertura de inserción 57. La parte de accionamiento 26 tiene una anchura W perpendicular a la dirección de contacto D, que puede variar según la dirección de contacto D. Por ejemplo, comenzando desde el extremo de inserción 58, la anchura W puede decrecer primeramente hasta llegar a un valor mínimo y puede, seguidamente, aumentar de nuevo, al menos en sección. Una sección de la parte de accionamiento 27 que presenta la anchura mínima W, puede haberse conformado como una cintura 59, de tal modo que la cintura 59 mejora el contacto entre los dedos del operario y el extremo de agarre 5, 5 '.
El contorno exterior cóncavo de la parte de accionamiento 26 puede dar cabida a una sección de entrada 60 conformada en forma de embudo y perteneciente a la sección 60 de la parte de accionamiento 26, de tal manera que el cable 2 se introduce en el conectador 1 a través de la sección de entrada 60. La forma de embudo de la sección de entrada 60 facilita la introducción de l cable 2 en el conectador 1 y, además, impide que el cable 2 se doble sobre bordes agudos O afilados cuando el conectador 1 se hace pivotar con respecto al cable 2.
En la dirección de contacto D, un elemento 61 de aceptación de cable, o receptáculo de cable, sigue la abertura de inserción 57. El receptáculo 61 de cable puede tener una forma de túnel y puede extenderse al menos a través de la parte de accionamiento 26 según la dirección de contacto D, hacia el extremo de contacto 4. Como puede observarse, un diámetro interior B del receptáculo 61 de cable, transversal a la dirección de contacto D, es siempre mayor que un diámetro del cable 2. En consecuencia, el extremo de agarre 5, 5' puede hacerse deslizar fácilmente en la dirección de contacto D y en dirección contraria a esta, sin tener que sujetarse en el cable 2 o en relación con él. El receptáculo 61 de cable puede abrirse o desembocar en el extremo de inserción 58 en dirección contraria a la dirección de contacto D, y puede desembocar formando un cierto ángulo K, que puede presentarse como ángulos que son mayores que 00 y menores que 1800 y que pueden, en particular, estar comprendidos entre 5° y 20° o hasta 30° o incluso 40' .
Las Figuras 13-16 muestran el conectador 1 de acuerdo con la segunda realización proporcionada a modo de ejemplo, con unos medios de agarre auxiliares. Los medios de agarre auxiliares pueden ser también utilizados con un conectador de acuerdo con la primera realización proporcionada a modo de ejemplo de las Figuras 1-6. En aras de la brevedad, la realización proporcionada a modo de ejemplo de las Figuras 13-16 se describe con referencia únicamente a la segunda rea lización proporcionada a modo de ejemplo.
En la realización proporcionada a modo de ejemplo de la Figura 13, el conectador 1 se ha mostrado con unos medios de agarre auxiliares 62, los cuales se han conformado, a modo de ejemplo, con forma de pestaña o solapa. La pestaña o solapa de agarre puede también ser utilizada como una etiqueta que puede indicar e l tipo de conexión que se establece entre el conectador 1 y el conectador contrapuesto. Puede mostrarse otra información, por ejemplo, direcciones de IP [Protocolo de Internet -" Internet Protocol"] u otros datos en la pestaña o solapa de agarre.
Los medios de aga rre 62 a modo de pestaña pueden comprender un extremo libre 63 que apunta en contra de la di rección de contacto D. El extremo libre 63 puede extenderse más allá del extremo de agarre 5' hasta una distancia tal, que puede ser fácilmente leído y/o asido por el operador.
Opuestamente al extremo libre 63, los medios de agarre auxiliares 62 pueden haberse formado con un extremo de fijación 64, el cual puede haberse fijado al extremo de agarre 5' según se muestra en la Figura 13. Por ejemplo, el extremo de fijación 64 puede ser una parte integral del extremo de agarre 5' y puede haberse fabricado conj untamente con el extremo de agarre 5' por un procedimiento de moldeo por inyección. Alternativamente, los medios de agarre auxiliares 62 pueden haberse formado como una parte independiente y pueden ser asegurados al extremo de agarre 5'. Por ejemplo, el extremo de fijac ión 64 puede ser pegado al extremo de agarre 5'. Si los medios de agarre auxiliares 62 tienen que ser conectados al extremo de agarre 5' de manera que sean extraíbles, pueden también ser conectados al extremo de fijación 5' por un ajuste o encaje de forma o por la fuerza. Por ejemplo, el extremo de fijación 64 puede ser enganchado a modo de gancho dentro de unas aberturas 65 exi stentes en el extremo de agarre 5'. Las aberturas 65 pueden abrirse o desembocar lejos del conectador 1, perpendicularmente a la dirección de contacto D, y pueden aumentar la flexibilidad de la parte de accionamiento 26 de tal manera que esta puede doblarse junto con el cable 2.
La Figura 14 muestra los medios de agarre auxiliares 62 de la Figura 12 en una vista en perspectiva y esquemáti ca. El extremo libre 63 puede comprender al menos un elemento de fijación 66 a través del cual puede ser fijado al extremo de agarre 5'. En la rea lización que se muestra en la Figura 14, los medios de agarre 62 se han conformado con dos elementos de fijación 66, los cuales sobresalen de un lado o cara infe rior de los medios de agarre 62 con forma de pestaña, que se sitúan de cara al extremo de agarre 5' cuando los medios de agarre 62 están montados. Los elementos de fijación 66 se extienden transversalmente a la dirección de contacto D y pueden estar formados con un recorte inferior, por ejemplo, con un cabezal de fondo, en sus extremos libres 68. Los elementos de fijación 66 y al menos sus extremos libres 68 pueden ser introducidos en al menos una abertura 65 y pueden ser presionados dentro de la abertura 65 con el fin de fijar los medios de agarre 62 al extremo de agarre 5'.
La Figura 15 muestra el concctador 1 con unos medios de agarre auxiliares 62'. De nuevo, los medios de agarre auxiliares 62' pueden ser fijados al extremo de agarre 5' por medio de su ex tremo de fijación 64'. El extremo de fijación 64' puede comprender al menos un elemento de fijación 66 de acuerdo con la Figura 14. Alternativamente, el extremo de fijación 64' pude haberse conformado de forma diferente y puede, por ejemplo, ser fijado al extremo de agarre 5', por ejemplo, mediante pegado o encolado, o puede constituir una parte integral del extremo de fijación 5'.
Entre el extremo de fijación 64' y el extremo libre 63', los medios de agarre auxiliares 62' pueden haberse conformado con una barra que se extiende a lo largo de la dirección de contacto D e interconecta o une mutuamente los extremos 63' y 64'. En dirección contraria a la dirección de contacto D, la barra puede terminar en el extremo libre 63'. El extremo libre 63' puede haberse conformado como unos medios de aceptación de cable que garantizan que el cable 2 se introduce en el conectador l sin ser doblado. En consecuencia, los puntos centrales del ex tremo libre 63' y de la abertura de inserción 57 pueden estar alineados a lo largo de la dirección de contacto D. En panicular, el extremo libre 63 puede haberse conformado como un ani llo que está alineado perpendicularmente a la dirección de contacto D y a través del cual se extiende el cable 2. El hecho de mantener el cable 2 recto dentro de la zona del conectador mejora la capacidad de deslizamiento del extremo de agarre 5'.
Alternativamente, los medios de agarre auxiliares 62' y, en particular, la barra, pueden ser flexibles, al menos en sección. En consecuencia, el extremo libre 63' puede desplazarse junto con el cable 2 y con respecto al extremo de contacto 4. Esto permite al usuario seleccionar los medios de agarre auxiliares 62' simplemente seleccionando el cable 2 cuyo <:onectador 1 ha de ser desconectado.
La Figura 16 muestra el conectador l con unos medios de agarre auxiliares 62" . Los medios de agarre auxiliares 62" pueden haberse formado con un elemento de fijación 64" que puede ser conectado de forma liberable al extremo de agarre 5'. Por ejemplo, el extremo de fijación 64" puede tener forma de U, al haber sido configurado como un grillete. El extremo de fijación 64" puede colocarse en el extremo de agarre 5'. perpendicularmente a la dirección de contacto D. Una distancia mínima entre las partes rectas 69 del extremo de fijación 64 " en forma de U puede haberse adaptado a la anchura W de la cintura 59 de la parte de accionamiento 26.
Entre el extremo de fijación 64" y el ex tremo libre 63" de los medios de agarre 62", los medios de agarre auxiliares 62" pueden tener la forma de una barra. Como en la realización de la Figura 15, el extremo libre 63" puede tener la forma de un anillo. En contraste con la realización de la Figura 15, sin embargo, el anillo 63 " puede extenderse paralelamente a la dirección de contacto D. En consecuencia, el extremo libre 63" puede ser utilizado para dirigir el cable 2 una vez que ha abandonado el conectador 1, mientras se le sigue sujetando recto en la zona del extremo de agarre 5'. Como el extremo de fijación 64 " de los medios de agarre 62" puede ser extraído fácilmente del conectador 1 para ser fijado a un conectadoT adicional 1, el hecho de guiar el cable 2 a través del extremo libre 63" ya no será útil. Sin embargo, la forma escogida del extremo libre 63" puede ser fácilmente asida por el operario y este puede insertar uno de sus dedos en el anillo 63 " para tirar del extremo de agarre 5'.
Las dos realizac iones mostradas del conectador 1 pueden ser ulilizadas de un modo inluilivo por cualquier operario ramiliarizado con los con ectadores conocidos, ya que la conexión de enganche entre el conectador l y el conectador conjugado no solo puede ser abierta haciendo deslizar el extremo de agarre 5, 5', sino también presionando simplemente el elemento de enganche 6 desde su posición de enganche L hasta su posición de desenganche U. Cuando se tiene un conectador l de acuerdo con la primera realización de las Figuras 1-6, puede accederse directamente al extremo libre 7 del elemento de enganche 6, y/o puede empujarse éste en la dirección de desenganche P. Si en conectador l se ha configurado de acuerdo con la segunda realización de las Fig uras 711 , el operario puede simplemente forzar la sección de presión 10' del elemento de conversión 9' hacia el cuerpo 17 del alojamiento, con lo que se desplaza el elemento de enganche 6 fuera de su posición L.
En aras de la claridad, el conectador contrapuesto no se ha mostrado en ninguna de las figuras. El conectador 1 puede ser conectado a cualquier conectador contrapuesto que pueda hacerse corresponder o encajarse con conectado res del mismo tipo que el conectador 2 sin las mejoras de acuerdo con la invención.
- N' 1 2 3 4 5, 5' 6 7 1O, 10' 8 9, 9' 11, 12 13 14 15,15' 16 17 18,18' 19,19' 20,21 22,23 24,24', 25,25' 26 27,27' 28,29 30,31 32,33 34 35 36 37,37' 38 39 40 41 42 43,44 45,46 47,48 49 50 51 52 53 54
- Parte conectador cable alojamiento extremo de contacto de 3 extremo de agarre de 3 elemento de enganche extremo libre de 6 sección de presión de 9 extremo fijo de 6 elemento de conversión paredes laterales de 9 placa de base de 9 túnel de conversión de 9 sección de conexión de 9 sección de enganche cuerpo del alojamiento elemento de guía encastre de gu ía patas de guía paredes laterales de 18 saliente de guía de 5 parte de accionamiento de 5 placa de gu ía de 5 barra de guía de 18 acanaladura de guía de 18 extremos abiertos de 30, 31 tope medios de retorno elásticos extremo frontal de 24 suelo de 19 rampa de presión de 9 nariz de presión de 9 cara de presión de 39 extremo libre de 10' doblez en 9' patas de 9' rebaje de conexión de 5' extremos de inserción de 45, 46 cojinete de pivote de 18' pared lateral de 18' abertura en 49 acanaladura de apoyo de 49 barra de apoyo de 9' sección profunda de 19' N' 64,64',64" 65 66 67 68 69 A B D F I K L O P R S U W Parte extremo de fijación de 62, 62', 62" aberturas en 5' elemento de fijación de 62 lado inferior de 62 extremos libres de 66 con cabezal inferior partes rectas de 64" eje de rotación de 9' diámetro interior B de 61 dirección de contacto de 1 posición de liberación de 5 posición intermedia de 6, 5, 5', 9, 9' ángulo de 57 posición de enganche de 6 posición operativa de 5 dirección de desenganche de 6 dirección de liberación ranura en 6 posición desenganchada anchura de 27
- 5
- sección menos profunda de 19'
- 56
- sección sobresaliente de 24'
- 57
- abertura de inserción de 5, 5'
- 58
- extremo de inserción de 5, 5'
- 59
- cintura de 26
- 60
- sección de entrada 26
- 61
- receptáculo para cable de 5, 5'
- 62,62', 62"
- medios de agarre auxiliares
- 63,63', 63"
- extremo libre de 62, 62', 62"
Claims (15)
- REIVINDICACIONESl. Un conectador (1 ) para conexiones de datos, en particular del tipo de RJ, de tal manera que el conectador (1) está configurado para ser conectado a un concctador contrapuesto o conjugado en una dirección de contacto (O), teniendo el conectador (1) un alojamiento (3), de tal modo que el alojamiento (3) incluye un extremo de contacto (4) que apunta en la dirección de contacto (O) y un extremo de agarre (5, 5') opuesto al extremo de contacto (4), y teniendo un elemento de enga nche (6) para asegurar la conexión entre el concctador (1) y el conectador contrapuesto, en su posición de enganche (L), caracterizado por que el extremo de agarre (5, S') está configurado para hacerse deslizar con respecto al extremo de contacto (4) en contra de la dirección de contacto (D), hasta una posición de liberación (R), y se conecta operativamente al elemento de enganche (6), el cual, en la posición de liberación (R) del extremo de agarre, se dispone en una posición desenganchada (P) separada de su posición de enganche (L) en una dirección de desenganche (U).
-
- 2.
- Un conectador (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por un elemento de conversión (9, 9') que está conectado al extremo de agarre (5, 5') de una manera transmisora del movimiento, de tal modo que el elemento de conversión (9, 9') está configurado para convertir un movimiento de liberación deslizante del extremo de agarre (5, 5') en un movimienlo de desenganche del elemenlo de enganche (6) en la dirección de desenganche (P).
-
- 3.
- Un conectador (1) de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado por que el elemento de conversión (9, 9') tiene un movimie nto de conversión que es igual al movimiento deslizante del extremo de agarre (5, 5').
-
- 4.
- Un conectador (1) de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado por que el elemento de conversión (9, 9') tiene un movimiento de conversión que es un movimiento rotativo.
-
- 5.
- Un conectador (1) de acuerdo con cualquiera de las rei vi nd i cac iones 2 a 4, caracterizado por que el elemento de conversión (9, 9') comprende una sección de conexión (15, 15') conectada al elemento de agarre (5, 5') de una manera transmisora del movimiento, y una sección de presión (10, 10') que interactúa con el
elemento de enganche (6). -
- 6.
- Un concetador (1) de acuerdo con la reivi ndicación 5, caracterizado por que la sección de presión (10, 10') se ha formado con una rampa de presión (38) inclinada con respecto a la dirección de contacto (D) y que, en la posición de liberación (R), fuerza el clemento de enganche (6) hasta la posición desenganchada (U).
-
- 7.
- Un concetador (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado por que el elemento de conversión (9, 9') está formado con un doblez (42) desde el cual se extienden en diferentes direcciones la sección de conexión (15, 15') Y la sección de presión (10, 10 ').
-
- 8.
- Un concetador (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado por un elemento de guía ( 18, 18') que está conectado o unido de forma movible al extremo de contacto (4) del alojamiento (3) y que guía el movimie nto de liberación del extremo de agarre (5, 5') y/o el movimiento de conversión del elemento de conversión (9, 9').
-
- 9.
- Un conectador (1) de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que el elemento de guía (18) forma una guía longitudina l.
-
- 10.
- Un conectador (1 ) de acuerdo con la reivindicación 8 o la reivindicación 9, caracterizado por que el elemento de guía (18') proporciona un coj inete de pivote (49).
- 11 . Un conectador (1) de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado por que el cojinete de pivote (49) está conformado con una abertura (51) en el elemento de guía (18'), en la cual puede acomodarse de una manera basculante, al menos en sección, la sección de conex ión (15').
-
- 12.
- Un conectador (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones I a 11 , caracterizado por al menos unos medios de retorno elásticos (35) para trasladar o transferir automáticamente el extremo de agarre (5, 5') desde su posición de liberación (F), en la que el elemento de enganche (6) se mantiene en su posición desenganchada (U), hasta su posición de origen u operativa (O), en la que el elemento de enganche (6) puede ser dispuesto en la posición de enganche (L).
-
- 13.
- Un conectador (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el extremo de agarre (5,
5') está formado como un manguito deslizante independiente y perteneciente al alojamiento (3), a través del cual puede introducirse un cable (2) en el conectador (1). - 14. Un conectador (1) de acuerdo con cualquiera de las5 reivindicaciones 1 a 13, caracteri:tado por que el concctador (1) comprende unos medios de agarre auxiliares (62, 62', 62" ) a través de los cuales el extremo de agarre (5, 5') puede hacerse deslizar sin asir directamente el ex tremo de agarre (5, 5') manualmente.
- 15. Un concetador (1) de acuerdo con cualquiera de las10 reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que el extremo de ag arre (5, 5') tiene un contorno cóncavo.
Priority Applications (9)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201130169A ES2395358B1 (es) | 2011-02-08 | 2011-02-08 | Conectador de acción única |
EP12703777.8A EP2673854A1 (en) | 2011-02-08 | 2012-02-07 | Rj type connector including a disengagement feature acting on the latch of the connector |
PCT/EP2012/052039 WO2012107441A1 (en) | 2011-02-08 | 2012-02-07 | Rj type connector including a disengagement feature acting on the latch of the connector |
US13/984,455 US9825403B2 (en) | 2011-02-08 | 2012-02-07 | RJ type connector including a disengagement feature acting on the latch of the connector |
CN201280017489.2A CN103688422B (zh) | 2011-02-08 | 2012-02-07 | 包括作用在连接器的锁闩上的脱开特征的rj型连接器 |
US15/677,524 US11322889B2 (en) | 2011-02-08 | 2017-08-15 | RJ type connector including a disengagement feature acting on the latch of the connector |
US17/734,757 US11742617B2 (en) | 2011-02-08 | 2022-05-02 | RJ type connector including a disengagement feature acting on the latch of the connector |
US18/349,676 US12088044B2 (en) | 2011-02-08 | 2023-07-10 | Connector including a disengagement feature |
US18/785,520 US20250030196A1 (en) | 2011-02-08 | 2024-07-26 | Connector including a disengagement feature |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201130169A ES2395358B1 (es) | 2011-02-08 | 2011-02-08 | Conectador de acción única |
Publications (3)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2395358A2 ES2395358A2 (es) | 2013-02-12 |
ES2395358R1 ES2395358R1 (es) | 2013-06-10 |
ES2395358B1 true ES2395358B1 (es) | 2014-04-25 |
Family
ID=45592375
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201130169A Withdrawn - After Issue ES2395358B1 (es) | 2011-02-08 | 2011-02-08 | Conectador de acción única |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (5) | US9825403B2 (es) |
EP (1) | EP2673854A1 (es) |
CN (1) | CN103688422B (es) |
ES (1) | ES2395358B1 (es) |
WO (1) | WO2012107441A1 (es) |
Families Citing this family (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2395358B1 (es) | 2011-02-08 | 2014-04-25 | Tyco Electronics Corporation | Conectador de acción única |
ES2402632B1 (es) | 2011-02-08 | 2014-05-14 | Tyco Electronics Raychem Bvba | Lengüeta de liberación para un conectador eléctrico y conectador eléctrico que comprende dicha lengüeta de liberación |
DE102012202225B4 (de) * | 2012-02-14 | 2015-10-22 | Te Connectivity Germany Gmbh | Steckergehäuse mit Dichtung |
CN103257407B (zh) | 2012-02-20 | 2015-11-25 | 泰科电子(上海)有限公司 | 连接器和连接器组件 |
CN103176245B (zh) * | 2013-03-06 | 2016-05-18 | 中航光电科技股份有限公司 | 一种小型lc插头 |
CN109557620B (zh) | 2014-01-13 | 2021-04-20 | 泰科电子(上海)有限公司 | 光纤连接器 |
JP6215125B2 (ja) * | 2014-04-21 | 2017-10-18 | 日本航空電子工業株式会社 | コネクタ |
DE102015122862B4 (de) | 2015-11-25 | 2022-08-11 | Tianjin Geneuo Technology Co., Ltd. | Ethernet-Steckverbinder mit Entriegelungsfunktion |
US9946035B2 (en) | 2016-04-11 | 2018-04-17 | Leviton Manufacturing Co., Inc. | Fiber optic connector |
DE102016117909A1 (de) | 2016-09-22 | 2018-03-22 | Reichle + De-Massari Ag | Steckverbinder und Verfahren zur Verriegelung und/oder Entriegelung eines Steckverbinders |
KR102588303B1 (ko) * | 2016-10-17 | 2023-10-11 | 엘에스전선 주식회사 | 패치코드 커넥터 및 이를 구비하는 패치코드 |
US11215767B2 (en) | 2017-06-07 | 2022-01-04 | Commscope Technologies Llc | Fiber optic adapter and cassette |
EP3682277B1 (en) | 2017-09-15 | 2025-02-19 | Commscope Technologies LLC | Fiber optic connector with boot-integrated release |
USD897959S1 (en) * | 2018-04-06 | 2020-10-06 | Huber+Suhner Ag | Connecting plug for a fiber optic cable end |
US10935736B2 (en) | 2019-02-25 | 2021-03-02 | Leviton Manufacturing Co., Inc. | Rotary clip for duplex polarity change |
USD962169S1 (en) * | 2019-03-29 | 2022-08-30 | Jyh Eng Technology Co., Ltd. | Network cable plug |
US10873161B2 (en) * | 2019-05-06 | 2020-12-22 | Te Connectivity Corporation | Receptacle assembly having cabled receptacle connector |
US10938154B2 (en) * | 2019-07-30 | 2021-03-02 | Ncr Corporation | Secure adapter device |
CN210864140U (zh) | 2019-12-17 | 2020-06-26 | 新确精密科技(深圳)有限公司 | 一种光纤盒子 |
JP7111770B2 (ja) * | 2020-05-29 | 2022-08-02 | 矢崎総業株式会社 | コネクタのロック構造 |
US11462856B2 (en) * | 2020-12-16 | 2022-10-04 | Te Connectivity Solutions Gmbh | Plug connector having a latch retention assist member |
WO2022140023A1 (en) * | 2020-12-22 | 2022-06-30 | Commscope Technologies Llc | Delatching devices for fiber optic connectors |
TW202425447A (zh) * | 2022-10-07 | 2024-06-16 | 美商山姆科技公司 | 用於固定數據通訊裝置的方法和設備 |
JP2024109299A (ja) * | 2023-02-01 | 2024-08-14 | 株式会社オートネットワーク技術研究所 | モジュール挿入補助具およびモジュール挿入構造 |
US20240337794A1 (en) * | 2023-04-06 | 2024-10-10 | Google Llc | Boot Release/Lock Simplex And Duplex Optical Connectors |
Family Cites Families (121)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS63184271A (ja) | 1987-01-27 | 1988-07-29 | 松下電工株式会社 | モジユラ−プラグ |
US5011424A (en) | 1989-11-01 | 1991-04-30 | Amp Incorporated | Latch mechanism for electrical connector |
US5123071A (en) | 1990-03-09 | 1992-06-16 | Amp Incorporated | Overconnector assembly for a pair of push-pull coupling type optical fiber connectors |
FR2664754B1 (fr) | 1990-07-11 | 1992-10-16 | Interconnection Inf | Connecteur male pour reseau de communication informatique et/ou telephonique. |
US5315679A (en) | 1992-04-27 | 1994-05-24 | International Business Machines Corporation | Optical fibers duplex connector assembly |
US5211572A (en) | 1992-06-23 | 1993-05-18 | Molex Incorporated | Security locking key mechanism for electrical connectors |
DE4302826C1 (de) | 1993-01-26 | 1994-03-03 | Siemens Ag | Halter |
US5335301A (en) | 1993-05-05 | 1994-08-02 | Methode Electronics, Inc. | Fiber optic connector with sliding key |
US5481634A (en) | 1994-06-24 | 1996-01-02 | At&T Corp. | Connector for optical fiber |
US5462457A (en) | 1994-09-22 | 1995-10-31 | The Whitaker Corporation | Overmold strain relief and snag prevention feature |
EP0729048B1 (de) | 1995-02-21 | 1998-04-15 | Diamond S.A. | Steckeranordnung bestehend aus wenigstens zwei optischen Steckern |
US5638474A (en) | 1995-08-30 | 1997-06-10 | Lucent Technologies Inc. | Anti-snag latch assembly for a connector |
US5579425A (en) | 1995-08-30 | 1996-11-26 | Lucent Technologies Inc. | Anti-snag duplex connector |
US5651690A (en) | 1995-08-30 | 1997-07-29 | Hubbell Incorporated | Electrical connector adapter |
US5883995A (en) | 1997-05-20 | 1999-03-16 | Adc Telecommunications, Inc. | Fiber connector and adapter |
EP0916978B1 (de) | 1997-11-13 | 2009-04-22 | Diamond SA | Steckeranordnung für eine optische Einschub-Steckverbindung |
US6024498A (en) | 1998-02-05 | 2000-02-15 | Lucent Technologies Inc. | Optical fiber connector assembly |
JP2000039539A (ja) | 1998-07-23 | 2000-02-08 | Suncall Corp | 光コネクタ用割スリーブ |
US6076974A (en) | 1998-09-14 | 2000-06-20 | Lucent Technologies Inc. | Optical fiber connector |
US6962830B1 (en) | 1999-03-09 | 2005-11-08 | The Regents Of The University Of California | Global mechanical stop |
US6196733B1 (en) | 1999-06-08 | 2001-03-06 | Lucent Technologies Inc. | Strain relief apparatus for optical connector |
JP3362014B2 (ja) | 1999-06-29 | 2003-01-07 | エヌイーシートーキン株式会社 | ケーブルコネクタのロック、アンロック構造及びロック、アンロック方法 |
US6250942B1 (en) | 1999-08-30 | 2001-06-26 | Berg Technology, Inc. | Electrical connector with combined shield and latch |
US6325547B1 (en) | 1999-10-06 | 2001-12-04 | Lucent Technologies Inc. | Optical connector having a housing assembly that is comprised of polyphenylsulfone |
US6250817B1 (en) | 1999-10-19 | 2001-06-26 | Lucent Technologies Inc. | Device that attaches to the boot of an optical fiber simplex connector to provide the connector with anti-snagging and/or polarity identification features |
US6357934B1 (en) | 2000-01-27 | 2002-03-19 | Lucent Technologies Inc. | Optical fiber boot for a connector that provides anti-snagging and polarity identification |
US6254418B1 (en) | 2000-08-16 | 2001-07-03 | The Jpm Company | Latch release |
JP3723066B2 (ja) | 2000-09-28 | 2005-12-07 | 住友電装株式会社 | 光コネクタ |
US6443627B1 (en) | 2001-01-10 | 2002-09-03 | Fitel Usa Corp. | Duplex optical connector |
US7183633B2 (en) | 2001-03-01 | 2007-02-27 | Analog Devices Inc. | Optical cross-connect system |
US6689524B2 (en) | 2001-06-07 | 2004-02-10 | Konica Corporation | Toner for developing a static latent image and image forming apparatus |
US6450830B1 (en) | 2001-06-25 | 2002-09-17 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Electrical connector having improved latching means |
US6506070B1 (en) | 2001-07-20 | 2003-01-14 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Electrical connector having device for controlled latching movement |
JP3609379B2 (ja) | 2002-01-31 | 2005-01-12 | 日本圧着端子製造株式会社 | ロック機構付き電気コネクタ |
GB0205698D0 (en) | 2002-03-12 | 2002-04-24 | Zarlink Semiconductor Ltd | Tuner |
US7039379B2 (en) | 2002-03-27 | 2006-05-02 | Motorola, Inc. | Method for maintaining automatic gain control settings for a multi-frequency communication device |
US6885560B2 (en) | 2002-04-19 | 2005-04-26 | Optical Communication Products, Inc. | Pluggable optical transceiver with push-pull actuator handle |
US7037129B2 (en) * | 2002-04-26 | 2006-05-02 | The Siemon Company | Axial latch actuator with locking wedge |
WO2003091517A2 (en) | 2002-04-26 | 2003-11-06 | The Siemon Company | Axial latch actuator |
JP3856126B2 (ja) | 2002-05-21 | 2006-12-13 | 日本電気株式会社 | パスタイミング検出方法、パスタイミング検出装置及び適応アレーアンテナシステム |
US7075948B2 (en) | 2002-05-22 | 2006-07-11 | Stmicroelectronics, Inc. | Frequency offset estimator |
US20030220086A1 (en) | 2002-05-23 | 2003-11-27 | Icefyre Semiconductor Corporation | Oscillator frequency offsets |
US6975846B2 (en) | 2002-05-23 | 2005-12-13 | Intel Corporation | Method and circuit to reduce intermodulation distortion |
US6950634B2 (en) | 2002-05-23 | 2005-09-27 | Freescale Semiconductor, Inc. | Transceiver circuit arrangement and method |
FI113817B (fi) | 2002-05-27 | 2004-06-15 | Nokia Corp | Parannettu piirijärjestely vaihelukoksi, vaihelukon toteuttava integroitupiiri, vaihelukkoa hyödyntävä menetelmä ja solukkoverkon päätelaite |
JP2003347963A (ja) | 2002-05-27 | 2003-12-05 | Samsung Electro Mech Co Ltd | 高周波複合部品 |
FR2840148B1 (fr) | 2002-05-27 | 2004-12-03 | Cit Alcatel | Procede de transmission optimise de contenus multimedia |
PL200890B1 (pl) | 2002-05-28 | 2009-02-27 | Grzegorz Łoniewski | Filtr do wody |
US7594766B1 (en) | 2002-11-15 | 2009-09-29 | Finisar Corporation | Integrated optical transceiver array |
US6776645B2 (en) | 2002-12-20 | 2004-08-17 | Teradyne, Inc. | Latch and release system for a connector |
US6817780B2 (en) | 2003-01-15 | 2004-11-16 | Fci Americas Technology, Inc. | Guide boot for a fiber-optic cable |
US20040247252A1 (en) | 2003-02-28 | 2004-12-09 | John Ehrenreich | Retractable fiber optic connector housing |
US6866532B1 (en) * | 2003-09-10 | 2005-03-15 | Kui-Hsien Huang | Structure of a communication internet connector |
NL1024510C2 (nl) | 2003-10-10 | 2005-04-12 | Framatome Connectors Int | Kabelconnector met verbeterde koppeling. |
US7090523B2 (en) | 2004-01-06 | 2006-08-15 | Tyco Electronics Corporation | Release mechanism for transceiver module assembly |
US7425159B2 (en) | 2004-05-26 | 2008-09-16 | Commscope, Inc. Of North Carolina | Metallized sled for communication plug |
US6994580B1 (en) | 2004-10-20 | 2006-02-07 | Excellence Wire Ind. Co., Ltd. | Network plug |
CN100576659C (zh) | 2004-10-22 | 2009-12-30 | 泛达公司 | 推挽式插头以及从插座中移除该插头的方法 |
US7281937B2 (en) | 2005-02-18 | 2007-10-16 | Molex Incorporated | Low profile latching connector |
JP3996168B2 (ja) | 2005-02-28 | 2007-10-24 | タイコエレクトロニクスアンプ株式会社 | コネクタ用ブーツ及びコネクタ組立体 |
US7101212B1 (en) | 2005-03-07 | 2006-09-05 | Kevin Larkin | Snagless plug and boot connection |
US7255580B2 (en) | 2005-03-09 | 2007-08-14 | Tyco Electronics Corporation | Electrical connector and electrical connector assembly having lever assist with latch hold down mechanism |
US7247044B2 (en) * | 2005-06-06 | 2007-07-24 | Scully Signal Company | Repeatably releasable cable connector |
US7052186B1 (en) | 2005-06-08 | 2006-05-30 | Itt Manufacturing Enterprises, Inc. | Secondary latch sleeve for connector connections |
US7326075B1 (en) | 2005-06-17 | 2008-02-05 | Juniper Networks, Inc. | Remote release of a cable connector |
US7281938B1 (en) | 2005-08-11 | 2007-10-16 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Small size electrical connector assembly |
US7413473B2 (en) | 2005-08-26 | 2008-08-19 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Cable connector assembly with EMI gasket |
US7329137B2 (en) * | 2005-10-05 | 2008-02-12 | Tyco Electronics Corporation | Modular plug with slider latch |
US7484896B2 (en) | 2005-12-21 | 2009-02-03 | International Business Machines Corporation | Connector assembly with integrated electromagnetic shield |
JP4832183B2 (ja) | 2006-06-27 | 2011-12-07 | 富士通株式会社 | モジュラープラグ |
CN101507060B (zh) | 2006-06-30 | 2011-08-10 | 莫列斯公司 | 低轮廓闭锁连接器 |
US7423446B2 (en) | 2006-08-03 | 2008-09-09 | International Business Machines Corporation | Characterization array and method for determining threshold voltage variation |
JP4726737B2 (ja) | 2006-08-16 | 2011-07-20 | 富士通株式会社 | 光コネクタの抜け止め解除補助装置およびプリント基板装置 |
JP4767154B2 (ja) | 2006-11-15 | 2011-09-07 | 富士通株式会社 | 光コネクタの抜け止め解除補助装置およびプリント基板装置 |
WO2008112986A1 (en) | 2007-03-15 | 2008-09-18 | Senko Advanced Components, Inc. | Single boot for duplex fiber optic connectors |
US7540667B2 (en) | 2007-08-01 | 2009-06-02 | Ortronics, Inc. | Positional differentiating connector assembly |
US7632125B2 (en) | 2007-08-17 | 2009-12-15 | Panduit Corp. | Plug locking assembly |
US7828579B2 (en) | 2007-08-28 | 2010-11-09 | Kingconn Technology Co., Ltd. | Latch locking type connector |
EP2063497A1 (de) | 2007-11-26 | 2009-05-27 | Reichle & De-Massari AG | Steckverbinder |
US7534125B1 (en) | 2008-02-26 | 2009-05-19 | Tyco Electronics Corporation | Electrical connector having a multi-directional latching mechanism |
US7651361B2 (en) | 2008-04-30 | 2010-01-26 | Tyco Electronics Corporation | Electrical connector having pull tether for latch release |
DK2664951T3 (en) | 2008-05-07 | 2016-09-19 | Huber + Suhner Ag | Plug connector with unlocking |
US7666023B2 (en) | 2008-05-22 | 2010-02-23 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Electrical connector with a latch coupled to a pull member |
US7690939B2 (en) | 2008-05-22 | 2010-04-06 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Electronic module with easily operated latch mechanism |
EP2144100B1 (en) | 2008-07-10 | 2012-03-28 | Sanwa Denki Kogyo Co., Ltd. | Optical Connector Plug |
US7588373B1 (en) | 2008-07-16 | 2009-09-15 | Sanwa Denki Kogyo Co., Ltd. | Optical connector plug |
US20100080517A1 (en) | 2008-09-29 | 2010-04-01 | Cline Timothy S | Fiber optic connector assembly employing fiber movement support and method of assembly |
CN102171893B (zh) | 2008-10-01 | 2013-10-16 | 富士通株式会社 | 连接单元、电子装置、连接单元拔脱方法 |
US7753710B2 (en) | 2008-10-03 | 2010-07-13 | Amphenol Corporation | Latching system with single-handed operation for connector assembly |
US8152385B2 (en) | 2009-02-27 | 2012-04-10 | Corning Cable Systems Llc | Duplex fiber optic assemblies suitable for polarity reversal and methods therefor |
US7771225B1 (en) * | 2009-07-13 | 2010-08-10 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Low profile electronic module with ejector |
US8864390B2 (en) | 2009-08-21 | 2014-10-21 | Molex Incorporated | Optical fiber connector |
US7892012B1 (en) | 2009-08-24 | 2011-02-22 | Archtech Electronics Corporation | Connector locking device |
US20110081113A1 (en) | 2009-10-02 | 2011-04-07 | Jones Ashley W | Fiber Optic Connector Assembly and Methods Therefor |
US8152384B2 (en) | 2009-10-15 | 2012-04-10 | Corning Cable Systems Llc | Push-pull fiber optic connectors and methods for making the same |
US8690593B2 (en) | 2010-02-12 | 2014-04-08 | Adc Telecommunications, Inc. | Managed fiber connectivity systems |
JP4995305B2 (ja) | 2010-06-04 | 2012-08-08 | サンコール株式会社 | 2芯型光コネクタユニット |
JP5439319B2 (ja) | 2010-09-06 | 2014-03-12 | 株式会社フジクラ | 光コネクタおよび光コネクタの挿抜方法 |
JP5735248B2 (ja) | 2010-09-30 | 2015-06-17 | 株式会社フジクラ | 光コネクタ、光コネクタの接続方法、コネクタアダプタ、光線路、光通信システム |
US8636424B2 (en) | 2010-10-22 | 2014-01-28 | Panduit Corp. | Optical communication connector |
JP2012128341A (ja) | 2010-12-17 | 2012-07-05 | Suncall Corp | 二芯型光コネクタ |
CN102544903A (zh) | 2010-12-28 | 2012-07-04 | 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 | 水晶头拔出辅助装置及水晶头组合 |
ES2402632B1 (es) | 2011-02-08 | 2014-05-14 | Tyco Electronics Raychem Bvba | Lengüeta de liberación para un conectador eléctrico y conectador eléctrico que comprende dicha lengüeta de liberación |
ES2395358B1 (es) * | 2011-02-08 | 2014-04-25 | Tyco Electronics Corporation | Conectador de acción única |
US9684130B2 (en) | 2011-05-04 | 2017-06-20 | The Siemon Company | Fiber optic connector with polarity change |
US8764308B2 (en) | 2011-06-06 | 2014-07-01 | Panduit Corp. | Duplex clip assembly for fiber optic connectors |
KR101680173B1 (ko) | 2011-10-05 | 2016-11-28 | 센코 어드밴스드 컴포넌츠, 인코포레이티드 | 원격 릴리스를 구비한 래칭 커넥터 |
CN103094780A (zh) | 2011-11-04 | 2013-05-08 | 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 | 插头连接器 |
US8727638B2 (en) | 2011-12-21 | 2014-05-20 | Alliance Fiber Optic Products Co., Ltd. | Fiber channel-inter changeable fiber optic connector |
US8556645B2 (en) | 2012-01-23 | 2013-10-15 | Commscope, Inc. Of North Carolina | Delatching connector including extension member |
US8747141B2 (en) | 2012-01-23 | 2014-06-10 | Commscope, Inc. Of North Carolina | Delatching connector including extension member |
CN103257407B (zh) | 2012-02-20 | 2015-11-25 | 泰科电子(上海)有限公司 | 连接器和连接器组件 |
JP5813570B2 (ja) | 2012-05-10 | 2015-11-17 | サンコール株式会社 | 光コネクタ |
US8678669B2 (en) | 2012-08-14 | 2014-03-25 | Alliance Fiber Optic Products Co., Ltd. | Reconfigurable polarity detachable connector assembly |
GB2506884B (en) | 2012-10-10 | 2017-04-12 | Fibrefab Ltd | Fibre optic connector device |
US8979569B2 (en) | 2013-03-15 | 2015-03-17 | Ortronics, Inc. | Modular connectors and associated systems and methods |
CN109557620B (zh) | 2014-01-13 | 2021-04-20 | 泰科电子(上海)有限公司 | 光纤连接器 |
US9599778B2 (en) | 2014-10-22 | 2017-03-21 | Senko Advanced Components, Inc. | Latching connector with remote release |
CA2983356A1 (en) | 2015-04-29 | 2016-11-03 | Belden Canada Inc. | Network plug |
JP2016224346A (ja) | 2015-06-02 | 2016-12-28 | 富士通コンポーネント株式会社 | 光コネクタ |
US20170031109A1 (en) | 2015-07-29 | 2017-02-02 | Avago Technologies General Ip (Singapore) Pte. Ltd | Optical communications module equipped with a moving-pin latching/delatching system that includes an elongated delatching pull tab |
-
2011
- 2011-02-08 ES ES201130169A patent/ES2395358B1/es not_active Withdrawn - After Issue
-
2012
- 2012-02-07 EP EP12703777.8A patent/EP2673854A1/en not_active Withdrawn
- 2012-02-07 WO PCT/EP2012/052039 patent/WO2012107441A1/en active Application Filing
- 2012-02-07 CN CN201280017489.2A patent/CN103688422B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2012-02-07 US US13/984,455 patent/US9825403B2/en active Active
-
2017
- 2017-08-15 US US15/677,524 patent/US11322889B2/en active Active
-
2022
- 2022-05-02 US US17/734,757 patent/US11742617B2/en active Active
-
2023
- 2023-07-10 US US18/349,676 patent/US12088044B2/en active Active
-
2024
- 2024-07-26 US US18/785,520 patent/US20250030196A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2395358R1 (es) | 2013-06-10 |
US20240014600A1 (en) | 2024-01-11 |
ES2395358A2 (es) | 2013-02-12 |
US20220368074A1 (en) | 2022-11-17 |
CN103688422A (zh) | 2014-03-26 |
US11322889B2 (en) | 2022-05-03 |
US20140141641A1 (en) | 2014-05-22 |
US11742617B2 (en) | 2023-08-29 |
WO2012107441A1 (en) | 2012-08-16 |
US9825403B2 (en) | 2017-11-21 |
US20170346228A1 (en) | 2017-11-30 |
US20250030196A1 (en) | 2025-01-23 |
EP2673854A1 (en) | 2013-12-18 |
CN103688422B (zh) | 2017-03-29 |
US12088044B2 (en) | 2024-09-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2395358B1 (es) | Conectador de acción única | |
ES2832512T3 (es) | Clavija del conector óptico | |
ES2366232T3 (es) | Conector enchufable metálico. | |
AU605966B2 (en) | Cable coupler | |
ES2363304T3 (es) | Acoplamiento de enchufe para tubos, así como instalación de acoplamiento con al menos dos acoplamientos de enchufe de este tipo. | |
ES2314773T3 (es) | Conector enchufable. | |
CN101013785B (zh) | 杠杆型连接器 | |
US20090295152A1 (en) | Tube couplings | |
JP5005832B2 (ja) | ロック機構 | |
CA2562174A1 (en) | Coupling for a fluid conducting system | |
WO2023103930A1 (zh) | 内窥镜 | |
US11279440B2 (en) | Driving device for an electric bicycle with pivotable motor connector | |
CN114730050A (zh) | 可逆极性光纤连接器 | |
JP3830799B2 (ja) | 電動工具と電動工具のための電源接続装置 | |
US9561047B2 (en) | Surgical hand grip and a surgical tubular shaft instrument with a surgical hand grip | |
EP3568625B1 (en) | Drive shaft coupling | |
CN201061021Y (zh) | 连接器锁紧装置 | |
JP5121260B2 (ja) | 家具における扉のラッチ装置 | |
JP3745630B2 (ja) | 回転式コネクタ | |
ES2928625T3 (es) | Elemento de conexión fluídica | |
JP3151636U (ja) | 快速継ぎ手構造 | |
CN219700795U (zh) | 鼻胆引流管 | |
JP2016505782A (ja) | 改良型シャフト連結器 | |
CN214451574U (zh) | 折叠接头、折叠装置及自行车 | |
ES2301866T3 (es) | Clavija para enchufe electrico en sistemas de iluminacion con barras bus. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
PC2A | Transfer of patent |
Owner name: TYCO ELECTRONICS RAYCHEM BVBA Effective date: 20111005 |
|
PC2A | Transfer of patent |
Owner name: TYCO ELECTRONICS AMP ESPANA SAU Effective date: 20120330 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2395358 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20140425 |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20140917 |