[go: up one dir, main page]

ES2286849T3 - Composiciones que contienen cianoacrilato curables por radiacion. - Google Patents

Composiciones que contienen cianoacrilato curables por radiacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2286849T3
ES2286849T3 ES98914231T ES98914231T ES2286849T3 ES 2286849 T3 ES2286849 T3 ES 2286849T3 ES 98914231 T ES98914231 T ES 98914231T ES 98914231 T ES98914231 T ES 98914231T ES 2286849 T3 ES2286849 T3 ES 2286849T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
composition
approximately
cyanoacrylate
range
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98914231T
Other languages
English (en)
Inventor
Stan Wojciak
Shabbir Attarwala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel Corp
Original Assignee
Henkel Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25190907&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2286849(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Henkel Corp filed Critical Henkel Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2286849T3 publication Critical patent/ES2286849T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J4/00Adhesives based on organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond ; adhesives, based on monomers of macromolecular compounds of groups C09J183/00 - C09J183/16
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F22/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a carboxyl radical and containing at least one other carboxyl radical in the molecule; Salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof
    • C08F22/30Nitriles
    • C08F22/32Alpha-cyano-acrylic acid; Esters thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F2/00Processes of polymerisation
    • C08F2/46Polymerisation initiated by wave energy or particle radiation
    • C08F2/48Polymerisation initiated by wave energy or particle radiation by ultraviolet or visible light
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F2/00Processes of polymerisation
    • C08F2/46Polymerisation initiated by wave energy or particle radiation
    • C08F2/48Polymerisation initiated by wave energy or particle radiation by ultraviolet or visible light
    • C08F2/50Polymerisation initiated by wave energy or particle radiation by ultraviolet or visible light with sensitising agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA COMPOSICION ENDURECIBLE POR RADIACION, QUE INCLUYE UN COMPONENTE DE CIANOACRILATO O UNA FORMULACION QUE CONTIENE CIANOACRILATO; UN COMPONENTE DE METALOCENO; Y UNA CANTIDAD EFECTIVA PARA LA POLIMERIZACION DE UN FOTOINICIADOR, PARA ACELERAR LA VELOCIDAD DE ENDURECIMIENTO.

Description

Composiciones que contienen cianoacrilato curables por radiación.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición curable por radiación que incluye un componente de cianoacrilato o una formulación que contiene cianoacrilato, un componente de metaloceno y una cantidad eficaz de un fotoiniciador que provoca la polimerización para acelerar la velocidad de curado.
Breve descripción de la tecnología relacionada
Los cianoacrilatos generalmente son materiales de endurecimiento rápido que se curan para dar resinas vítreas rígidas, transparentes, útiles como sellantes, revestimientos y particularmente adhesivos para unir entre sí una variedad de sustratos [véase por ejemplo, H.V. Coover, D.W. Dreifus y J.T. O'Connor, "Cyanoacrylate Adhesives" en Handbook of Adhesives, 27, 463-77, I. Skeist, ed., Van Nostrand Reinhold, Nueva York, 3ª ed. (1990)].
Habitualmente, tras el contacto con materiales de sustrato que tienen un nucleófilo de superficie, las composiciones que contienen cianoacrilato polimerizan de manera espontánea para formar un material curado. El material curado muestra excelentes propiedades adhesivas con materiales tales como metales, plásticos, elastómeros, materiales textiles, maderas, cerámicas y similares. Por tanto, las composiciones que contienen cianoacrilato se consideran una clase versátil de adhesivos que se curan a temperatura ambiente de un único componente.
Tal como se observó, la polimerización del cianoacrilato se inicia normalmente usando un nucleófilo. La reacción de polimerización aniónica del cianoacrilato continúa hasta que se haya consumido todo el monómero de cianoacrilato disponible y/o se termine mediante una especie ácida.
Aunque el mecanismo predominante mediante el cual los monómeros de cianoacrilato experimentan la polimerización es aniónico, también se sabe que la polimerización por radicales libres se produce a este respecto con exposición prolongada al calor o la luz de una longitud de onda apropiada. Véase por ejemplo, Coover et al., citado anteriormente. Habitualmente, sin embargo, los estabilizantes de radicales libres, tales como las quinonas o los fenoles impedidos, se incluyen en las formulaciones adhesivas que contienen cianoacrilato para prolongar su vida útil. Por tanto, la duración de cualquier polimerización por radicales libres de composiciones comerciales que contienen cianoacrilato es normalmente mínima y de hecho es especialmente indeseable por al menos el motivo declarado.
Con composiciones polimerizables convencionales distintas de las que contienen monómeros de cianoacrilato, el curado por radiación presenta generalmente ciertas ventajas con respecto a los otros métodos de curado conocidos. Esas ventajas incluyen un tiempo de curado reducido, eliminación de disolvente (lo que reduce de este modo la contaminación ambiental, y conserva los materiales de partida y la energía) y la inducción de un termoesfuerzo bajo del material de sustrato. Además, el curado por radiación a temperatura ambiente evita la degradación de ciertos polímeros termosensibles, lo cual puede producirse durante un procedimiento de termocurado.
Las composiciones a base de resina, curables por radiación, son innumerables para una variedad de usos en diversas industrias, tales como revestimientos, impresión, electrónica, medicina e ingeniería general. Comúnmente, las composiciones curables por radiación se usan para adhesivos, y para tal uso la resina puede elegirse habitualmente de resinas a base de acrilato o epoxídicas.
Los ejemplos bien conocidos de resinas epoxídicas curables por radiación incluyen resinas epoxídicas de bisfenol-A y cicloalifáticas, novolacas epoxidadas y poliéteres de glicidilo. [Véase por ejemplo, la patente estadounidense número 4.690.957 (Fujiokau) y la publicación de patente europea EP 278 685]. Se notifica que el mecanismo de curado común para tales composiciones epoxídicas curables por radiación es la polimerización catiónica.
Los ejemplos bien conocidos de resinas a base de acrilato, curables por radiación, incluyen aquellas que tienen esqueletos estructurales de uretanos, amidas, imidas, éteres, hidrocarburos, ésteres y siloxanos. [Véase por ejemplo, J.G. Woods, "Radiation-Curable Adhesives" en Radiation Curing: Science and Technology, 333-98, 371, S.P. Pappas, ed., Plenum Press, Nueva York (1992)]. El mecanismo de curado común para tales composiciones a base de acrilato, curables por radiación, es la polimerización por radicales libres.
La publicación de patente europea EP 393 407 describe una composición curable por radiación que incluye un epóxido polimerizable catiónico de curado lento, un componente acrílico polimerizable por radicales libres de curado rápido y un fotoiniciador. Tras la exposición a la radiación, se dice que el fotoiniciador puede generar una especie catiónica que puede iniciar la polimerización del epóxido y una especie de radicales libres que puede iniciar la polimerización del componente acrílico. El componente acrílico polimerizable incluye acrilatos monofuncionales y ésteres de acrilato, tales como acrilatos funcionalizados con ciano y ésteres de acrilato, los ejemplos de los cuales se expresan como acrilato de 2-cianoetilo (CH_{2}=CHCOOCH_{2}CH_{2}CN) y acrilato de 3-cianopropilo (CH_{2}=CHCOOCH_{2}CH_{2}CH_{2}CN). (Véase página 5, líneas 19-26). El fotoiniciador incluye sales de onio de los grupos Va, VIa y VIIa así como complejos de hierro-areno, y generalmente sales de metaloceno, siempre que se diga que el material elegido como fotoiniciador sea uno que pueda generar tanto una especie catiónica como una especie de radicales libres tras la exposición a la radiación. (Véase página 5, línea 56 - página 7, línea 15).
Otra información notificada con respecto a las composiciones fotopolimerizables incluye las formulaciones que contienen compuestos epoxi y complejos metálicos, tal como se describen en la patente estadounidense número 5.525.698 (Böttcher).
La patente estadounidense número 4.707.432 (Gatechair) habla sobre una composición polimerizable por radicales libres que incluye (a) ésteres parciales polimerizables de resinas epoxídicas y de ácido acrílico y/o ácido metacrílico, y ésteres parciales de polioles y de ácido acrílico y/o ácido metacrílico, y (b) una combinación de fotoiniciador de un complejo de ciclopentadienilo-hierro y un sensibilizador o fotoiniciador, tal como una acetofenona.
En D.B. Yang y C. Kutal, "Inorganic and Organometallic Fotoiniciadores" en Radiation Curing: Science and Technology, 21-55, S.P. Pappas, ed., Plenum Press, Nueva York (1992), se discute sobre complejos de ciclopentadienilo-metal de transición prestando atención al ferroceno y titanoceno. En ausencia de medios halogenados, Yang y Kutal notificaron que el ferroceno es fotoinerte, aunque en presencia de tales medios y una fuente vinílica puede producirse la polimerización iniciada por radicales libres.
Y en C. Kutal, P.A. Grutsch y D.B. Yang, "A Novel Strategy for Photoinitiated Anionic Polymerization", Macromolecules, 24, 6872-73 (1991), los autores observan que los "ausentes de manera llamativa del catálogo actual de fotoiniciadores son aquellos que experimentan la liberación fotoquímica de una especie iniciadora aniónica." Los autores también observan que el cianoacrilato de etilo "no se ve afectado por una irradiación prolongada (24 h) con una luz de longitud de onda >350 nm" mientras que en presencia de NCS^{-}, se observa que el cianoacrilato se solidifica de manera inmediata, generando calor en el proceso. Aunque el NCS no se generó en este caso como resultado de la irradiación, se generó a partir del anión reineckato tras la excitación de campo ligando del mismo con luz visible/ultravioleta cercano.
Aunque los metalícenos (tales como los ferrocenos) se han empleado en composiciones adhesivas anaeróbicas a base de acrilato [véanse por ejemplo, las patentes estadounidenses números 3.855.040 (Malofsky), 4.525.232 (Rooney), 4.533.446 (Conway) y el documento EP '407], no se cree que hasta la fecha se haya desarrollado una composición adhesiva a base de cianoacrilato incluyendo en la misma un metaloceno tal como se define en el presente documento, particularmente con respecto al curado mediante un mecanismo fotoiniciado.
Por consiguiente, sería deseable que una composición fotocurable que incluya un componente de cianoacrilato, un componente de metaloceno y un componente fotoiniciador tuviera los beneficios y las ventajas de las composiciones que contienen cianoacrilato mientras se cura mediante al menos un mecanismo de polimerización fotoinducido.
Sumario de la invención
La presente invención satisface el deseo expresado anteriormente proporcionando composiciones que incluyen un componente de cianoacrilato o una formulación que contiene cianoacrilato, un componente de metaloceno y un fotoiniciador. De manera deseable, tales composiciones son curables tras la exposición a la radiación en el espectro electromagnético. Por consiguiente, en tales composiciones curables por la luz o por la radiación debe usarse una cantidad eficaz de un fotoiniciador que provoca la polimerización.
Las composiciones fotocurables de esta invención conservan aquellos beneficios y ventajas de las composiciones que contienen cianoacrilato convencionales mientras se curan mediante al menos un mecanismo de polimerización fotoinducido, proporcionando de este modo a las composiciones (y productos de reacción curados formados a partir de las mismas) los beneficios y las ventajas del curado mediante un mecanismo de este tipo. Más específicamente, las composiciones fotocurables según esta invención se curan rápidamente, y de este modo minimizan la oportunidad de un empañamiento indeseable o formación de grietas en el producto de reacción curado.
En otro aspecto de la presente invención, se proporciona un procedimiento para polimerizar una composición fotocurable proporcionando una cantidad de la composición a una superficie deseada y exponiendo la composición a la radiación en una cantidad suficiente para efectuar el curado de la misma.
En aún otro aspecto de la presente invención, se proporciona el producto de reacción curado formado a partir de una composición fotocurable tras la exposición del mismo a una cantidad eficaz de radiación que provoca el curado.
La presente invención se apreciará más fácilmente por los expertos en la técnica basándose en una lectura de la descripción detallada de la invención a continuación y los ejemplos presentados después para fines ilustrativos.
Descripción detallada de la invención
Esta invención se refiere a composiciones fotocurables que incluyen un componente de cianoacrilato o una formulación que contiene cianoacrilato, un componente de metaloceno y una cantidad eficaz de un fotoiniciador que provoca la polimerización.
El componente de cianoacrilato o la formulación que contiene cianoacrilato incluye monómeros de cianoacrilato que pueden elegirse con una gran cantidad de sustituyentes, tales como aquellos representados por H_{2}C=C(CN)-COOR, en el que R se selecciona de grupos alquilo C_{1-15}, alcoxialquilo, cicloalquilo, alquenilo, aralquilo, arilo, alilo y haloalquilo. De manera deseable, el monómero de cianoacrilato se selecciona de cianoacrilato de metilo, 2-cianoacrilato de etilo, cianoacrilatos de propilo, cianoacrilatos de butilo, cianoacrilatos de octilo, 2-cianoacrilato de alilo, 2-cianoacrilato de \beta-metoxietilo y combinaciones de los mismos. Un monómero de cianoacrilato particularmente deseable para su uso en el presente documento es 2-cianoacrilato de etilo.
Una variedad de materiales organometálicos son también adecuados para su uso en el presente documento. Aquellos materiales de particular interés en el presente documento pueden representarse por metalocenos dentro de la estructura I:
1
en la que R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes y pueden aparecer al menos una vez y hasta tantas como cuatro veces en cada anillo en el caso de un anillo de cinco miembros y hasta tantas como cinco veces en cada anillo en el caso de un anillo de seis miembros;
R_{1} y R_{2} pueden seleccionarse de H; cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono, tales como CH_{3}, CH_{2}CH_{3}, CH_{2}CH_{2}CH_{3}, CH(CH_{3})_{2}, C(CH_{3})_{3} o similares; acetilo; vinilo; alilo; hidroxilo; carboxilo; -(CH_{2})_{n}-OH, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-COOR_{3}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{3} puede ser cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; H; Li; Na; o - (CH_{2})_{n}', en el que n' puede ser un número entero en el intervalo de 2 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-OR_{4}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{4} puede ser cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; o -(CH_{2})_{n}-N^{+}(CH_{3})_{3}X^{-}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y X puede ser Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, ClO_{4}^{-} o BF_{4}^{-};
Y_{1} e Y_{2} pueden no estar presentes en absoluto, pero cuando al menos uno está presente pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H, Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, ciano, metoxilo, acetilo, hidroxilo, nitro, trialquilaminas, triarilaminas, trialquilfosfinas, trifenilamina, tosilo y similares;
A y A' pueden ser iguales o diferentes y pueden ser C o N;
m y m' pueden ser iguales o diferentes y pueden ser 1 ó 2; y
M_{e} es Fe, Ti, Ru, Co, Ni, Cr, Cu, Mn, Pd, Ag, Rh, Pt, Zr, Hf, Nb, V, Mo y similares.
Naturalmente, dependiendo del estado de valencia, el elemento representado por M_{e} puede tener otros ligandos - - Y_{1} e Y_{2} asociados con el mismo más allá que los ligandos carbocíclicos ilustrados anteriormente (tal como cuando M_{e} es Ti y Y_{1} e Y_{2} son Cl^{-}).
Como alternativa, la estructura I de metaloceno puede estar modificada para incluir materiales tales como:
2
en la que R_{1}, R_{2}, Y_{1}, Y_{2}, A, A', m, m' y M_{e} son tal como se definieron anteriormente. Un ejemplo particularmente deseable de un material de este tipo es cuando R_{1} y R_{2} son cada uno H; Y_{1} e Y_{2} son cada uno Cl; A y A' son cada uno N; m y m' son cada uno 2 y M_{e} es Ru.
Dentro de la estructura I de metaloceno, pueden elegirse materiales de metaloceno muy adecuados dentro de la estructura II de metaloceno:
3
en la que R_{1}, R_{2} y M_{e} son tal como se definieron anteriormente.
Los materiales de metaloceno particularmente muy adecuados dentro de la estructura I pueden elegirse cuando R_{1}, R_{2}, Y_{1}, Y_{2}, m y m' son tal como se definieron anteriormente, y M_{e} se elige de Ti, Cr, Cu, Mn, Ag, Zr, Hf, Nb, V y Mo.
De manera deseable, el metaloceno se selecciona de ferrocenos (es decir, cuando M_{e} es Fe), tales como ferroceno, vinilferrocenos, derivados de ferroceno, tales como butilferrocenos o diarilfosfinoferrocenos complejados con un metal [por ejemplo, 1,1-bis(difenilfosfino)ferroceno-dicloruro de paladio], titanocenos (es decir, cuando M_{e} es Ti), tal como bis(\eta^{5}-2,4-ciclopentadien-1-il)-bis-[2,6-difluoro-3-(1H-pirrol-1-il)fenil]titanio que está disponible comercialmente de Ciba-Geigy Corporation, Tarrytown, Nueva York bajo el nombre comercial "IRGACURE" 784DC, y derivados y combinaciones de los mismos. Un metaloceno particularmente deseable es el ferroceno.
Y los bis-alquilmetalocenos, por ejemplo, bis-alquilferrocenos (tales como diferroceniletano, propanos, butanos y similares) son también deseables para su uso en el presente documento, particularmente ya que aproximadamente la mitad del peso equivalente del material (en comparación con un metaloceno no bis) puede emplearse para obtener los resultados buscados, permaneciendo inalterado todo lo demás. De estos materiales, el diferroceniletano es particularmente deseable.
Naturalmente, otros materiales pueden ser muy adecuados para su uso como el componente de metaloceno. Por ejemplo, M_{e}[CW_{3}-COCH=C(O^{-})-CW'_{3}]_{2}, cuando M_{e} es tal como se definió anteriormente, y W y W' pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H, y halógenos, tales como F y Cl. Los ejemplos de tales materiales incluyen acetilacetonato de platino (II) ("PtACAC"), acetilacetonato de cobalto (II) ("CoACAC"), acetilacetonato de níquel (II) ("NiACAC") y acetilacetonato de cobre (II) ("CuACAC"). También pueden emplearse combinaciones de estos materiales.
\newpage
Pueden emplearse diversos fotoiniciadores en el presente documento para proporcionar los beneficios y las ventajas de la presente invención a los que se hacen referencia anteriormente. Los fotoiniciadores aumentan la rapidez del proceso de curado cuando se exponen las composiciones fotocurables como un todo a radiación electromagnética. Ciertos metalocenos, tales como "IRGACURE" 784DC, pueden servir para un fin doble tanto como metaloceno y fotoiniciador.
Los ejemplos de fotoiniciadores adecuados para su uso en el presente documento incluyen, pero no se limitan a, fotoiniciadores disponibles comercialmente de Ciba-Geigy Corp., Tarrytown, Nueva York bajo los nombres comerciales "IRGACURE" y "DAROCUR", específicamente "IRGACURE" 184 (1-hidroxiciclohexilfenilcetona), 907 (2-metil-1-[4-(metiltio)fenil]-2-morfolinopropan-1-ona), 369 (2-bencil-2-N,N-dimetilamino-1-(4-morfolinofenil)-1-butanona), 500 (la combinación de 1-hidroxiciclohexilfenilcetona y benzofenona), 651 (2,2-dimetoxi-2-fenilacetofenona), 1700 (la combinación de óxido de bis(2,6-dimetoxibenzoil-2,4,4-trimetilpentil)fosfina y 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-1-ona), y 819 [óxido de bis(2,4,6-trimetilbenzoil)fenilfosfina] y "DAROCUR" 1173 (2-hidroxi-2-metil-1-fenil-1-propano) y 4265 (la combinación de óxido de 2,4,6-trimetilbenzoildifenilfosfina y 2-hidroxi-2-metil-1-fenil-propan-1-ona); y los fotoiniciadores de luz visible (azul), dl-alcanforquinona e "IRGACURE" 784DC. Naturalmente, también pueden emplearse combinaciones de estos materiales en el presente documento.
Otros fotoiniciadores útiles en el presente documento incluyen piruvatos de alquilo, tales como piruvatos de metilo, etilo, propilo y butilo, y piruvatos de arilo, tales como fenilo, bencilo, y derivados sustituidos de manera apropiada de los mismos.
Los fotoiniciadores particularmente muy adecuados para su uso en el presente documento incluyen fotoiniciadores ultravioletas, tales como 2,2-dimetoxi- 2-fenilacetofenona (por ejemplo, "IRGACURE" 651), y 2-hidroxi-2-metil-1-fenil-1-propano (por ejemplo, "DAROCUR" 1173), óxido de bis(2,4,6-trimetilbenzoil)fenilfosfina (por ejemplo, "IRGACURE" 819), y la combinación de fotoiniciador ultravioleta/visible de óxido de bis(2,6-dimetoxibenzoil-2,4-,4-trimetilpentil)fosfina y 2-hidroxi-2-metil-1-fenil-propan-1-ona (por ejemplo, "IRGACURE" 1700), así como el fotoiniciador visible bis(\eta^{5}-2,4-ciclopentadien-1-il)-bis[2,6-difluoro-3-(1H-pirrol-1-il)fenil]titanio (por ejemplo,
"IRGACURE" 784DC).
Con respecto a formular las composiciones fotocurables, generalmente los componentes pueden introducirse los unos en los otros en cualquier orden conveniente. Como alternativa, puede ser deseable preparar una mezcla previa del componente de metaloceno y el componente fotoiniciador. De esta manera, puede añadirse una mezcla previa lista preparada de estos componentes al componente de cianoacrilato de la formulación para permitir una formulación monocomponente rápida y sencilla de una composición fotocurable antes de distribuir y curar la misma.
Para fines de envasado y distribución, puede ser deseable para las composiciones fotocurables según la presente invención que sean relativamente líquidas y fluidas. Las variaciones en la viscosidad de las mismas también pueden ser deseables en ciertas aplicaciones y pueden conseguirse fácilmente mediante cambios rutinarios en la formulación, dejándose los cambios precisos a los expertos ordinarios en la técnica.
Por ejemplo, habitualmente las composiciones que contienen cianoacrilato libres de un modificador de la viscosidad o espesante añadido son formulaciones de baja viscosidad (tales como en el intervalo de 1 a 3 mPas). Aunque una composición con una viscosidad de este tipo (o una cuya viscosidad se haya modificado hasta ser aproximadamente cinco veces esa viscosidad) puede ser apropiada para una aplicación de efecto mecha cuando existe un pequeño hueco entre sustratos que han de unirse (por ejemplo, menos de aproximadamente 5 micrómetros) y/o una aplicación en la que es deseable una velocidad de curado aumentada, tal viscosidad puede ser demasiado baja para su uso conveniente en ciertas aplicaciones industriales. Al menos por este motivo, la viscosidad de las composiciones que contienen cianoacrilato se ha modificado en ocasiones de manera deseable mediante, por ejemplo, la adición de poli(metacrilatos de metilo) y/o sílices pirogénicas. Véanse por ejemplo, las patentes estadounidenses números 4.533.422 (Litke) y nueva publicación 32.889 (Litke), cuyas descripciones se incorporan de este modo expresamente al presente documento por referencia.
Una formulación de viscosidad media (tal como en el intervalo de 100 a 300 mPas) puede ser más apropiada en aplicaciones en las que es deseable un mayor control de la fluidez tal como unir entre sí partes poliméricas moldeadas. Y una formulación de alta viscosidad (tal como en el intervalo de 600 a 1000 mPas) puede ser más apropiada en aplicaciones que implican sustratos porosos y/o sustratos con huecos más grandes (tal como mayores de aproximadamente 25 micrómetros).
Naturalmente, los expertos en la técnica debe tomar decisiones apropiadas con respecto a si debe incluirse un modificador de la viscosidad en la composición fotocurable, y si es así cuál(es) y a que nivel debería incluirse uno para conseguir la viscosidad deseada para las aplicaciones pretendidas.
Además, puede ser deseable endurecer las composiciones fotocurables curadas de la presente invención mediante la adición de cauchos elastoméricos tale como se enseña por y se reivindica en la patente estadounidense número 4.440.910 (O'Connor), cuya descripción se incorpora de este modo expresamente al presente documento por referencia. También puede ser deseable mejorar la fuerza térmica de las composiciones fotocurables curadas mediante la adición de anhídridos, tales como se enseña y se reivindica en la patente estadounidense número 4.450.265 (Harris) y los documentos citados en el mismo, cuyas descripciones se incorporan de este modo expresamente en el presente documento por referencia.
Además, las composiciones de la presente invención pueden convertirse en una pasta tixotrópica mediante la adición de cargas orgánicas en polvo que tiene un tamaño de partícula de aproximadamente 2 a 200 micrómetros tal como se enseña por la patente estadounidense número 4.105.715 (Gleave) o espesada mediante una resina de copolímero o terpolímero para mejorar la resistencia al pelado tal como se enseña por la patente estadounidense número 4.102.945 (Gleave), cuyas descripciones se incorporan de este modo en el presente documento por referencia.
Además, las composiciones de la presente invención pueden hacerse más resistentes a la degradación térmica a condiciones de temperatura elevada mediante la inclusión de ciertos compuestos que contienen azufre, tales como sulfonatos, sulfinatos, sulfatos y sulfitos tal como se explica en la patente estadounidense número 5.328.944 (Attarwala), cuya descripción se incorpora de este modo expresamente al presente documento por referencia. La inclusión de tales compuestos en las composiciones fotocurables de la presente invención convierte esas composiciones en más adecuadas para aplicaciones en las que pueden experimentarse condiciones de temperatura elevada, tales como con compuestos de encapsulado particularmente cuando está presente un gran volumen de curado completo y se forman superficies pegajosas de manera deseable en menos de aproximadamente cinco segundos.
La inclusión de tales materiales en una composición fotocurable según la presente invención puede proporcionar una formulación que tenga ventajas particulares para ciertas aplicaciones, y al menos en el caso de modificadores de la viscosidad deben ser atractivos desde una perspectiva de seguridad ya que disminuye la posibilidad de salpicar o verter la composición sobre la piel expuesta del usuario o quienes estén allí. Además, ya que las partes que han de unirse con las composiciones inventivas están fijadas mediante la exposición a la radiación UV, hay menos posibilidades de que el ensamblador toque o entre en contacto con un filete no curado.
La cantidad relativa de los diversos componentes de las composiciones fotocurables según esta invención es una cuestión de elección que se deja a los expertos en la técnica, dependiendo naturalmente de la identidad de los componentes particulares elegidos para una composición específica. Sin embargo, como guía general, es deseable incluir en las composiciones fotocurables un metaloceno, tal como ferroceno, en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente el 0,005% a aproximadamente el 4% o mayor (de manera deseable dentro del intervalo de aproximadamente el 0,01% a aproximadamente el 1,5%) en peso de la composición total. También es deseable que las composiciones incluyan un fotoiniciador, tal como "IRGACURE" 1700 ó 819, o "DAROCUR" 1173, en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente el 0,125% a aproximadamente el 10% en peso de la composición, siendo deseable de aproximadamente el 2% a aproximadamente el 4% o mayor en peso de la composición total. El equilibrio de la composición está compuesto predominantemente monocomponente de cianoacrilato, tal como 2-cianoacrilato de etilo. Naturalmente, la cantidad de todos los componentes juntos en la composición suma el 100%.
Se proporciona también en el presente documento un procedimiento para curar una composición fotocurable según esta invención, cuyas etapas incluyen (a) proporcionar sobre un sustrato deseado una cantidad de una composición fotocurable; y (b) someter la composición a radiación suficiente para efectuar el curado de la misma.
La cantidad de composición fotocurable proporcionada debe ser suficiente para curar y formar una unión adecuada con las superficies de sustrato entre las que se aplica. Por ejemplo, la aplicación de la composición fotocurable puede conseguirse distribuyendo la composición gota a gota, o como una corriente de líquido, aplicarse con un pincel, por inmersión, y similares, para formar una película delgada. La aplicación de la composición fotocurable puede depender de la fluidez o viscosidad de la composición. Con este fin, pueden incluirse modificadores de la viscosidad, tal como se observaron anteriormente, en la composición.
Durante el uso, tales composiciones se distribuyen de manera deseable fácilmente sobre una parte de una superficie deseada de un sustrato sobre la que debe unirse una parte de otro sustrato. La composición fotocurable puede aplicarse a ciertas partes de la superficie de sustrato o sobre toda la superficie del sustrato que ha de unirse, dependiendo de la aplicación particular.
La fuente de radiación que emite ondas electromagnéticas se selecciona de luz ultravioleta, luz visible, haz de electrones, rayos x, radiación infrarroja y combinaciones de los mismos. De manera deseable, la luz ultravioleta es la radiación de elección, incluyendo las fuentes adecuadas lámparas "H", "D", "V", "X", "M" y "A", lámparas de arco de mercurio y lámparas de arco de xenón (tales como aquellas disponibles comercialmente de Loctite Corporation, Rocky Hill, Connecticut, Fusion UV Curing Systems, Buffalo Grove, Illinois o Spectroline, Westbury, Nueva York); radiación ultravioleta generada por microondas; energía solar y fuentes de luz fluorescente. Cualquiera de estas fuentes de radiación electromagnética puede usarse junto con reflectores y/o filtros, de modo que se concentre la radiación emitida sobre una parte específica de un sustrato sobre el que se ha distribuido una composición fotocurable y/o dentro de una región particular del espectro electromagnético. De manera similar, la radiación electromagnética puede generarse directamente en un modo estacionario o en un modo intermitente de manera que se minimiza el grado de calor producido. Aunque se hace referencia con frecuencia en el presente documento a la radiación electromagnética empleada para curar las composiciones fotocurables para dar los productos de reacción deseados como que está en la región ultravioleta, esto no quiere decir que no pueda ser también adecuada otra radiación dentro del espectro electromagnético. Por ejemplo, en ciertas situaciones, la radiación en la región visible del espectro electromagnético puede emplearse también ventajosamente, ya sea sola o en combinación con, por ejemplo, radiación en la región ultravioleta. Naturalmente, las microondas y la radiación infrarroja también pueden emplearse ventajosamente en condiciones apropiadas.
Pueden requerirse intensidades de radiación superiores o inferiores, exposiciones mayores o menores a las mismas y una duración de la exposición y/o distancias mayores o menores de la fuente de radiación a la composición para completar el curado, dependiendo naturalmente de los componentes particulares de una composición elegida.
Más específicamente con respecto a la intensidad de radiación, la lámpara elegida debe tener una clasificación de potencia de al menos aproximadamente 100 vatios por pulgada (aproximadamente 40 vatios por cm), siendo particularmente deseable una clasificación de potencia de al menos aproximadamente 300 vatios por pulgada (aproximadamente 120 vatios por cm). Además, ya que la inclusión de un fotoiniciador en la composición puede desplazar la longitud de onda dentro del espectro de radiación electromagnética en el que se produce el curado, puede ser deseable usar una fuente de radiación electromagnética cuyas variables (por ejemplo, longitud de onda, distancia y similares) puedan ajustarse fácilmente.
Durante el proceso de curado, la composición estará expuesta a una fuente de radiación electromagnética que emite una cantidad de energía, medida en KJ/m^{2}, determinada mediante parámetros que incluyen: el tamaño, tipo y geometría de la fuente; la duración de la exposición a la radiación electromagnética; la intensidad de la radiación (y esa parte de radiación emitida dentro de la región apropiada para efectuar el curado); la absorbencia de radiación electromagnética mediante cualquier material que intervenga, tales como sustratos; y la distancia a la que se encuentra la composición de la fuente de radiación. Los expertos en la técnica apreciarán fácilmente que el curado de la composición puede optimizarse eligiendo valores apropiados para estos parámetros en vista de los componentes particulares de la composición.
Para efectuar el curado, la fuente de radiación electromagnética puede permanecer estacionaria mientras que la composición pasa a través de su trayectoria. Como alternativa, un sustrato revestido con la composición fotocurable puede permanecer estacionario mientras que la fuente de radiación electromagnética pasa sobre el mismo o alrededor del mismo para completar la transformación de la composición en producto de reacción. Todavía como alternativa, ambos pueden cruzarse entre sí, o para esta cuestión permanecer estacionarios, siempre que la composición fotocurable esté expuesta a radiación electromagnética suficiente para efectuar el curado.
Los sistemas de curado disponibles comercialmente, tales como la cámara de curado ultravioleta "ZETA" 7200 ó 7400 (Loctite Corporation, Rocky Hill, Connecticut), F-300 B de Fusion UV Curing Systems (Fusion UV Curing Systems, Buffalo Grove, Illinois), sistema de curado UV de Hanovia (Hanovia Corp., Newark, Nueva Jersey), modelo B-100 de BlackLight (Spectroline, Westbury, Nueva York) y sistema de curado UV pulsado RC500 A (Xenon Corp., Woburn, Massachusetts), son muy adecuados para los fines descritos en el presente documento. Además, puede emplearse en el presente documento una cámara de UV de Sunlighter equipada con lámparas de vapor de mercurio de baja intensidad y un soporte giratorio.
La cantidad requerida de energía puede suministrarse exponiendo la composición a una fuente menos potente de radiación electromagnética durante un periodo de tiempo más largo, a través de por ejemplo pases múltiples, o como alternativa, exponiendo la composición a una fuente más potente de radiación electromagnética durante un periodo de tiempo más corto. Además, cada uno de esos pases múltiples puede producirse con una fuente a diferentes intensidades de energía. En cualquier caso, los expertos en la técnica deben elegir una fuente apropiada de radiación electromagnética dependiendo de la composición particular, y colocar esa fuente a una distancia adecuada de la misma que, junto con la duración de la exposición, optimiza la transformación. Además, puede ser deseable usar una fuente de radiación electromagnética que se suministre de un modo intermitente, tal como mediante pulsación o selección de un impulso, de modo que se garantice un curado perfecto y completo sin provocar una producción de calor excesiva.
Durante el uso, una composición fotocurable según la presente invención puede distribuirse, tal como en forma de una película delgada o gotita, sobre un sustrato deseado. Los sustratos sobre los que puede aplicarse la composición fotocurable de la presente invención pueden elegirse de una amplia selección de materiales diferentes; básicamente, cualquier material con el puedan usarse cianoacrilatos es adecuado también para su uso en el presente documento. Véase anteriormente.
Las elecciones deseables entre tales materiales incluyen compuestos acrílicos, compuestos epoxídicos, poliolefinas, policarbonatos, polisulfonas (por ejemplo, polietersulfona), poli(acetatos de vinilo), poliamidas, polieterimidas, poliimidas y derivados y copolímeros de los mismos con los que pueden combinarse o mezclarse aditivos tradicionales para ayudar a la procesabilidad o modificar las características y propiedades físicas del material que va a usarse como sustrato. Los ejemplos de copolímeros que pueden emplearse como sustratos incluyen acrilonitrilo-butadieno-estireno, celulosa de estireno-acrilonitrilo, copoliésteres aromáticos a base de ácido tereftálico, p,p-dihidroxibifenilo y ácido p-hidroxibenzoico, tereftalato de polialquileno (tal como polibutileno o polietileno), polimetilpenteno, poli(óxido o sulfuro de fenileno), poliestireno, poliuretano, poli(cloruro de vinilo), y similares. Particularmente, los copolímeros deseables incluyen aquellos que pueden transmitir radiación UV y/o visible. Naturalmente, también pueden emplearse otros materiales como sustratos, tales como metales, tal como acero inoxidable.
El sustrato revestido con la composición puede colocarse dentro de un aparato de curado por radiación electromagnética, tal como la cámara de curado ultravioleta "ZETA" 7200, equipada con una fuente apropiada de radiación electromagnética, tal como radiación ultravioleta, a una distancia apropiada de la misma, tal como dentro del intervalo de aproximadamente 25,4 a 50,8 mm, siendo deseables aproximadamente 76,2 mm. Tal como se observó anteriormente, el sustrato revestido con la composición puede permanecer en posición o puede hacerse pasar por debajo del mismo a una velocidad apropiada, tal como dentro del intervalo de aproximadamente 3,28 a aproximadamente 196,85 segundos por metro, con aproximadamente 16,40 segundos por metro. Tal pase puede producirse una o más veces, o según sea necesario para efectuar el curado de la composición sobre el sustrato. La duración de la exposición puede estar en el intervalo de algunos segundos o menos (para una exposición única) a decenas de segundos o más (para una exposición única o bien una exposición de pases múltiples) si se desea, dependiendo de la profundidad de la composición que ha de curarse y naturalmente de los propios componentes de la composición.
Naturalmente se proporciona también un producto de reacción mediante la enseñanza de esta invención. El producto de reacción se forma a partir de las composiciones fotocurables tras la exposición de las mismas a radiación electromagnética suficiente para efectuar el curado de la composición. El producto de reacción se forma rápidamente, y habitualmente y de manera deseable sin formación observable de empañamiento o agrietamiento, véase a continuación.
El producto de reacción de la composición fotocurable puede prepararse distribuyendo en forma líquida o de viscosidad baja una composición fotocurable según la presente invención sobre un sustrato y acoplando ese sustrato con un segundo sustrato para formar un conjunto. Después de esto, la exposición a radiación electromagnética en al menos un sustrato del conjunto durante un periodo de tiempo apropiado debe transformar la composición fotocurable en un producto de reacción adhesivo.
Está también dentro del ámbito de la presente invención que los productos de reacción se preparen a partir de una composición fotocurable por separado del dispositivo, y se coloquen después de eso sobre una superficie de sustrato con el que va a usarse. De esta manera, tales productos de reacción pueden fabricarse de manera deseable, por ejemplo, para dar una película o una cinta, tal como una película adhesiva o una película de revestimiento, que cuando se aplique a un sustrato elegido se une al mismo. Pueden emplearse muchos procesos de fabricación de películas conocidos para transformar en películas las composiciones fotocurables según la presente invención, incluyendo calandrado, colada, laminación, distribución, revestimiento, extrusión y termoconformación. Para una descripción no exhaustiva de tales procesos, véase Modern Plastics Encyclopedia 1988, 203-300, McGraw-Hill Inc., Nueva York (1988). Con respecto a la distribución o revestimiento, pueden usarse técnicas convencionales, tales como revestimiento por cortina, revestimiento por pulverización, revestimiento por inmersión, revestimiento por centrifugación, revestimiento por rotación, revestimiento con pincel o revestimiento por transferencia.
Una película de la composición fotocurable puede prepararse mediante extrusión o calandrado, cuando el curado se produce por la exposición a radiación electromagnética antes de, simultáneamente con, o, si la composición es suficientemente viscosa, tras pasar a través de la prensa extrusora o calandra. Después de esto, la película puede colocarse entre los sustratos deseados, y puede completarse la construcción del dispositivo.
La viscosidad de la composición fotocurable puede controlarse o modificarse para optimizar su capacidad de distribución mediante, además de la inclusión de un material apropiado para alterar la viscosidad del mismo tal como se observó anteriormente, el ajuste de la temperatura de (1) la propia composición, o (2) los sustratos sobre los que puede colocarse la composición para formar el dispositivo. Por ejemplo, la temperatura de la composición o el/los sustrato(s) o combinaciones de los mismos puede reducirse para aumentar la viscosidad de la composición. De esta manera, la uniformidad de la composición fotocurable distribuida sobre el sustrato puede aumentarse usando técnicas de laminación, técnicas de centrifugación, presión aplicada desde la atmósfera (tal como con ensacado a vacío), presión aplicada desde un objeto pesado, rodillos y similares.
Los sustratos sobre los que pretenden distribuirse las composiciones fotocurables de la presente invención pueden construirse a partir de la letanía de materiales mencionados anteriormente, que pueden ser sustancialmente inflexibles así como flexibles. El tipo de sustrato elegido con respecto a la flexibilidad dependerá naturalmente de la aplicación para la que vaya a usarse. Más específicamente, los sustratos pueden construirse a partir de materiales sustancialmente inflexibles, tales como vidrio, vidrio laminado, vidrio templado, plásticos ópticos, tales como policarbonatos, compuestos acrílicos y poliestirenos, y otras alternativas tal como se observó anteriormente; y materiales flexibles, tales como poliolefina o película "MYLAR", tal como tubos de polietileno o polipropileno.
La elección del material de sustrato puede influir en la elección de la técnica de procesamiento usada para transformar la composición fotocurable en el producto de reacción curado o el tipo de dispositivo montado. Por ejemplo, cuando se monta un dispositivo a partir de al menos un sustrato flexible, puede aplicarse ventajosamente una composición a una parte final del sustrato flexible y dejar que ascienda por efecto mecha por esa parte final a través de una parte de otro sustrato, que está dimensionado para recibir esa parte final del sustrato flexible. Un ejemplo particular de una aplicación de este tipo es un tubo de poliolefina concebido para la aplicación médica, una parte final del cual está dimensionada para recibirse por una carcasa de luer acrílica.
Además, pueden emplearse sistemas de rodillo a rodillo (roll-to-roll) cuando se liberen sustratos flexibles de los rodillos (que están alineados y giran en direcciones opuestas entre sí), y se lleven uno hacia el otro en una relación separada. De esta manera, la composición fotocurable puede distribuirse o inyectarse sobre uno de los sustratos flexibles en un momento en el que los dos sustratos flexibles se liberan de sus rodillos respectivos y se llevan el uno hacia el otro, mientras se exponen simultáneamente a radiación electromagnética durante un tiempo suficiente para curar la composición para dar un producto de reacción adhesivo.
La distribución de la composición puede efectuarse mediante una boquilla de inyección colocada sobre uno de los rodillos de sustrato flexible. Al pasar por la trayectoria de la boquilla como una cinta de movimiento continuo, un sustrato flexible puede ponerse en contacto con la composición en una cantidad apropiada y colocarse sobre el sustrato flexible.
Dado que las composiciones fotocurables de la presente invención se curan para formar productos de reacción mediante, tal como connota su descripción, un mecanismo fotoiniciado, la composición y la superficie del sustrato sobre la que se coloca la composición deben exponerse a la fuente de radiación electromagnética. La elección de sustrato puede afectar a la velocidad y el grado a los que se produce el curado de las composiciones fotocurables de la presente invención. Por ejemplo, es deseable para los sustratos que han de unirse entre sí que estén sustancialmente libres de capacidades que absorban radiación electromagnética. Es decir, cuanta mayor capacidad de transmitir radiación electromagnética tenga el sustrato, mayor será la velocidad y el grado de curado de la composición, siendo todo los demás igual naturalmente.
El empañamiento o agrietamiento pueden observarse cuando las composiciones se curan para dar productos de reacción y el propio curado es incompleto. Es decir, el empañamiento hace referencia a la evaporación del monómero de cianoacrilato (debido a su presión de vapor relativamente elevada) de filetes sin curar, el resultado de lo cual es la formación de un precipitado sobre superficies adyacentes a la línea de unión que se observan también como una opacidad blanca. El agrietamiento hace referencia a la formación de fisuras de tensión sobre ciertos materiales sintéticos, tales como policarbonatos, compuestos acrílicos y polisulfonas, debido en este caso a la presencia sobre los mismos de un monómero de cianoacrilato.
El resultado del curado incompleto puede observarse con respecto a usos de adhesivo de la composición fotocurable como un fallo adhesivo o cohesivo de la composición curada cuando se aplica a o entre sustratos. Tales observaciones pueden minimizarse o incluso eliminarse usando sustratos que transmiten (a diferencia de los que absorben) radiación electromagnética y colocando la fuente de radiación electromagnética en una ubicación estratégica de modo que se mejora el grado de radiación electromagnética al que está expuesta la composición sobre el sustrato. De manera similar, pueden emplearse otras fuentes de radiación electromagnética, o tal como se declaró anteriormente, reflectores que redirigen sobre partes deseadas del sustrato la radiación electromagnética dispersa o errante, para mejorar adicionalmente el curado.
Por consiguiente, las composiciones de esta invención proporcionan una variedad de beneficios y ventajas. Éstas incluyen: un sistema de curado secundario incorporado (es decir, fotoiniciación además de la iniciación aniónica por cianoacrilato ordinaria), que es particularmente atractiva en aquellas aplicaciones en las que algunos de los sustratos que pueden usarse en el conjunto no permiten la transmisión de luz, convirtiendo otro tipo de adhesivo (tal como un adhesivo acrílico de curado doble) en menos deseable debido a que se requeriría entonces una etapa de calentamiento secundaria; la eliminación de una etapa de imprimación de sustrato, que obvia el uso de materiales con frecuencia inflamables e invita a procesos automatizados; y mejora el curado a través del hueco.
En vista de la descripción anterior de la presente invención, resulta evidente que se proporciona una amplia gama de oportunidades prácticas mediante la enseñanza en el presente documento. Algunas de esas oportunidades prácticas se muestran a modo de ejemplo a continuación, al igual que muchas de las ventajas y los beneficios de la presente invención. Sin embargo, la invención tal como se muestra a modo de ejemplo es sólo para fines ilustrativos y no debe interpretarse de ninguna manera como limitativa de los aspectos amplios de la enseñanza proporcionada en el presente documento.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se preparó una composición fotocurable según la presente invención a partir de aproximadamente 95,9 gramos de 2-cianoacrilato de etilo, aproximadamente 0,1 gramos de ferroceno y aproximadamente 4 gramos de "DAROCUR" 1173 como fotoiniciador. Normalmente, las composiciones que contienen cianoacrilato disponibles comercialmente (tales como Adhesivo 4061 "PRISM", disponible comercialmente de Loctite Corporation, Rocky Hill, Connecticut) se estabilizan frente a la polimerización aniónica prematura mediante la adición de un material ácido, tal como trifluoruro de boro o ácido metansulfónico. En este ejemplo, por tanto, el cianoacrilato de etilo contenía aproximadamente 20 ppm de trifluoruro de boro como estabilizante aniónico ácido. Naturalmente, pueden añadirse para este fin mayores o menores cantidades de trifluoruro de boro u otros estabilizantes aniónicos ácidos.
En un caso, se añadieron los tres componentes directamente a un recipiente de polietileno y se mezclaron durante un periodo de tiempo de aproximadamente treinta minutos a temperatura ambiente. En otro caso, se añadió el cianoacrilato al recipiente de polietileno, y después de esto se añadió una mezcla previa del ferroceno en el fotoiniciador "DAROCUR" al cianoacrilato ya en el recipiente. Se permitió también que continuara el mezclado en este último caso durante un periodo de tiempo de aproximadamente treinta minutos a temperatura ambiente.
Una vez que se preparó la composición fotocurable, se distribuyó una gota o perla (aproximadamente 0,2 gramos) de la misma usando una pipeta de polietileno sobre un sustrato acrílico que transmite ultravioleta (cuyas dimensiones eran de aproximadamente 25,4 x 25,4 x 6,35 mm, tales como las disponibles comercialmente de Industrial Safety Co.). Más específicamente, se aplicó la composición a una parte final de un sustrato y después de esto se colocó un segundo sustrato (estando construido cada uno de ellos del mismo material y teniendo las mismas dimensiones) en una posición desviada, desplazada lateralmente, con respecto al mismo de modo que cubría esa parte del primer sustrato sobre la que se colocó la composición. Se realizó esta aplicación por triplicado.
Entonces se sujetaron entre sí los dos sustratos usando una pequeña pinza de conexión para formar un conjuntos de piezas de prueba, y después de esto se introdujeron en una cámara de curado ultravioleta "ZETA" 7200, equipada con una lámpara de arco de mercurio de presión media de 127 mm (que emitía luz de una longitud de onda de aproximadamente 300 a 365 nm). Se colocó el conjunto sujetado por pinza en la cámara bajo la lámpara a una distancia de aproximadamente 50,8 a 76,2 mm, y se expuso a la luz ultravioleta emitida por la lámpara durante un periodo de tiempo desde aproximadamente cinco hasta aproximadamente quince segundos tal como se refleja a continuación en la tabla 1.
Tras el tiempo de exposición indicado, se observó que la composición una vez líquida se había curado para dar un producto de reacción sólido. Se midió el espesor del material curado, o la línea de unión, y se determinó que era de aproximadamente 50-150 micrómetros. Los datos presentados a continuación en la tabla 1 reflejan los valores obtenidos tras un periodo de tiempo de aproximadamente 24 horas en condiciones de temperatura ambiente antes de las pruebas.
Se realizaron pruebas de resistencia a la cizalladura según el protocolo expuesto en la norma ASTM D-1002 en la pieza de prueba curada usando un medidor Instron Universal (modelo 4206, Instron, Canton, Massachusetts). Se usó el medidor Instron para medir la fuerza requerida para separar esas piezas de prueba la una de la otra. Se obtuvieron mediciones Instron, comúnmente en el intervalo de aproximadamente 17236,89 a aproximadamente 34473,79 kPa. La fuerza medida se traduce en la resistencia de unión del producto de reacción curado, expresado en kilopascales ("kPa").
La característica limitativa de la composición curada de la presente invención parece ser la resistencia del sustrato sobre el que se aplica y cura. Las mediciones promedio de las tres muestras de conjunto de piezas de prueba se presentan a continuación en la tabla 1.
Los datos presentados para las muestras número 1-3 en la tabla 1 reflejan composiciones que se sometieron a exposiciones iniciales variables a radiación electromagnética y las resistencias a la cizalladura demostradas por el producto de reacción como resultado tras un periodo de tiempo de aproximadamente 24 horas antes de las pruebas Instron. Se preparó una segunda composición fotocurable según la presente invención de la misma manera con aproximadamente 2 gramos de "IRGACURE" 651 como sustituto para el fotoiniciador "DAROCUR", proviniendo el equilibrio de la composición del otro adhesivo "PRISM". Las muestras número 4-6 en la tabla 1 reflejan esta segunda composición que se sometió a las exposiciones iniciales variables indicadas a radiación electromagnética.
TABLA 1
4
Las tablas 2a y 2b a continuación deben interpretarse juntas y exponen diversas otras formulaciones de composición fotocurable según la presente invención preparadas a partir de cianoacrilato de Adhesivo 4061 "PRISM" y el 0,1% en peso de ferroceno con los fotoiniciadores enumerados y las cantidades de los mismos, el proceso de curado empleado y ciertas propiedades y características de los productos de reacción formados a partir de los mismos. Se dejó curar completamente cada una de estas formulaciones (es decir, números de muestra 7-10) durante un periodo de tiempo de aproximadamente 24 horas tras una exposición inicial a luz ultravioleta. La resistencia a la cizalladura de los productos de reacción formados a partir de esas formulaciones curadas se representa en la tabla 2b.
TABLA 2a
5
TABLA 2b
6
En la tabla 2b, se midió la resistencia a la cizalladura tras la exposición a radiación electromagnética tras haber transcurrido un periodo de tiempo de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 minutos y después de nuevo tras un periodo de tiempo de aproximadamente 24 horas en condiciones de temperatura ambiente. Claramente, las mediciones de resistencia a la cizalladura de los conjuntos de piezas de prueba construidos con la composición que contenía el fotoiniciador "IRGACURE" 1700 (muestra número 9) demostraron una diferencia relativamente pequeña entre los conjuntos de piezas de prueba construidos a partir de sustratos que transmiten UV y que absorben UV. Y las mediciones de resistencia a la cizalladura de conjuntos de piezas de prueba construidos con los sustratos que absorben UV y la composición que contenía el fotoiniciador "IRGACURE" 1700 eran superiores a las medidas de las composiciones que contenían cualquiera de los otros dos fotoiniciadores - - "DAROCUR" 1173 (muestra número 7) o "IRGACURE" 651 (muestra número 8) - tras el periodo de tiempo 1-3 minutos indicado anteriormente. Sin embargo, tras un curado de aproximadamente 24 horas, las mediciones de cada uno de los conjuntos de piezas de prueba construidos a partir de sustratos que transmiten UV o que absorben UV y a partir de cada uno de los fotoiniciadores enumerados anteriormente estaban todos sustancialmente dentro del mismo intervalo, que era muy superior al del control - - Adhesivo 4061 "PRISM" (número de muestra 10).
Ejemplo 2
En este ejemplo, se usó un fotoiniciador en la formulación que puede iniciar la polimerización independientemente de si el sustrato usado está construido a partir de un material que transmite UV o un material que absorbe UV. Es decir, el fotoiniciador puede iniciarse mediante radiación en la región visible del espectro electromagnético.
Más específicamente, se prepararon tres formulaciones a partir de Adhesivo 4061 "PRISM" junto con aproximadamente el 0,1% en peso de ferroceno y de aproximadamente el 0,5% en peso a aproximadamente el 2% en peso de "IRGACURE" 1700 como fotoiniciador. La cantidad de Adhesivo 4061 "PRISM" (que contiene 2-cianoacrilato de etilo) elegida está dentro del intervalo de aproximadamente el 97,9% en peso a aproximadamente el 99,4% en peso de la composición. Una cuarta formulación estaba constituida sólo por el Adhesivo 4061 "PRISM" y se usó como control.
Se prepararon las formulaciones y se aplicaron a portaobjetos "s/p" (disponibles comercialmente de Baxter Corporation, Deerfield, Illinois), que se colocaron entonces en la cámara de curado UV "ZETA" 7200. Se observó que cada una de las formulaciones se curaba sobre los portaobjetos de vidrio en un periodo de tiempo de aproximadamente 2 a 3 segundos.
Entonces se aplicaron las formulaciones a sustratos acrílicos, tanto del tipo que absorbe UV como del que transmite UV. Se aplicaron las formulaciones a dos juegos de muestras de piezas de prueba por triplicado tanto de sustratos acrílicos que absorben UV como de sustratos acrílicos que transmiten UV, que se acoplaron para formar conjuntos de piezas de prueba. Los conjuntos así formados se colocaron entonces en la cámara de curado UV y se expusieron a radiación UV durante los periodos de tiempo siguientes: aproximadamente 1, 2 y 5 segundos. Después de esto, se mantuvieron los conjuntos de piezas de prueba en condiciones de temperatura ambiente durante un periodo de tiempo de aproximadamente 1 a 3 minutos y se determinaron las mediciones de resistencia a la cizalladura de cada conjunto de piezas de prueba usando el medidor Instron Universal, tal como se describió en el ejemplo 1, citado anteriormente. Se dejó curar el segundo juego de muestras por triplicado adicionalmente en condiciones de temperatura ambiente durante un periodo de tiempo de aproximadamente 24 horas. Pueden aparecer fallos en estas muestras debido a un fallo en el sustrato (por ejemplo, fractura del sustrato), fallo cohesivo (por ejemplo, cuando una parte de la composición fotocurable se separa debido a la fuerza aplicada sobre las superficies de ambos sustratos) o fallo adhesivo (por ejemplo, cuando la composición se separa debido a la fuerza aplicada sobre una superficie de un sustrato).
La primera formulación contenía aproximadamente el 2% en peso de "IRGACURE" 1700, y la pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 1 segundo demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 17595,42 kPa con fallo adhesivo y cohesivo; el correspondiente conjunto de piezas de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 5957,07 kPa con fallo cohesivo. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 2 segundos demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 22697,54 kPa con fallo adhesivo y de sustrato; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 18422,79 kPa con fallo adhesivo y de sustrato. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 5 segundos demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 20063,74 kPa con fallo adhesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 11707,30 kPa con fallo adhesivo y de sustrato.
La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 1 segundo y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 17733,31 kPa con fallo adhesivo; el correspondiente conjunto de piezas de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 17002,47 kPa con fallo adhesivo. Se observó que la pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 2 segundos y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas no cambió con respecto a la resistencia a la cizalladura; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 22049,43 kPa con fallo de sustrato. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 5 segundos y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 26282,81 kPa con fallo de sustrato; la correspondiente pieza de prueba que
absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 24145,44 kPa con fallo de sustrato.
La segunda formulación contenía aproximadamente el 1% en peso de "IRGACURE" 1700, y la pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 1 segundo demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 8770,13 kPa con fallo adhesivo; el correspondiente conjunto de piezas de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 2964,74 kPa con fallo cohesivo. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 2 segundos demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 19360,48 kPa con fallo adhesivo y cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 16092,36 kPa con fallo adhesivo y de sustrato. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 5 segundos demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 15223,62 kPa con fallo adhesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 12631,19 kPa con fallo adhesivo y cohesivo.
La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 1 segundo y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 19498,37 kPa con fallo adhesivo y de sustrato; el correspondiente conjunto de piezas de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 12010,68 kPa con fallo cohesivo. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 2 segundos y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 19360,48 kPa con fallo adhesivo y cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 17498,89 kPa con fallo adhesivo y de sustrato. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 5 segundos y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 13817,09 kPa con fallo cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 24297,12 kPa con fallo de sustrato.
La tercera formulación contenía aproximadamente el 0,5% en peso de "IRGACURE" 1700, y la pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 1 segundo demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 12245,09 kPa con fallo adhesivo; no se observó que el correspondiente conjunto de piezas de prueba que absorbía UV curara. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso durante 2 segundos demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 12617,40 kPa con fallo cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 4509,17 kPa también con fallo cohesivo. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 5 segundos demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 14230,78 kPa con fallo adhesivo y cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía
UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 13127,62 kPa con fallo adhesivo y cohesivo.
La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 1 segundo y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 21539,22 kPa con fallo adhesivo y de sustrato; se observó de nuevo que el correspondiente conjunto de piezas de prueba que absorbía UV no curaba. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso durante 2 segundos y que se dejó curar adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 12617,40 kPa con fallo cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 19443,21 kPa con fallo adhesivo y de sustrato. La pieza de prueba que transmitía UV que se expuso a radiación UV durante 5 segundos y que se dejó curar después adicionalmente durante 24 horas demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 15099,52 kPa con fallo adhesivo y cohesivo; la correspondiente pieza de prueba que absorbía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 21566,80 kPa con fallo de sustrato.
Como composición de control, se aplicó también adhesivo de cianoacrilato Adhesivo 4061 "PRISM" a ambas piezas que transmitían UV y que absorbían UV. La exposición de ambas piezas de prueba que transmitían UV y que absorbían UV a radiación UV durante 5 segundos dio como resultado mediciones de resistencia a la cizalladura de aproximadamente 89,63 kPa y 96,53 kPa, respectivamente. Los valores de este orden de magnitud significan de manera eficaz que la composición no curó. Tras un periodo de aproximadamente 24 horas en condiciones de temperatura ambiente, el conjunto de piezas de prueba que transmitía UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 11886,56 kPa y el conjunto de piezas de prueba que absorbían UV demostró una resistencia a la cizalladura de aproximadamente 18091,84 kPa.
Ejemplo 3
En este ejemplo, se prepararon otras composiciones según la presente invención y se evaluaron para determinar su velocidad de curado, estabilidad y fuerza de unión.
La tabla 3 a continuación muestra los componentes de estas composiciones.
TABLA 3
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
En la tabla 3, Cp_{2} representa diciclopentadienilo y PY_{2} representa bis(2-piridilo). Además, al 2-cianoacrilato de etilo se le han añadido aproximadamente 50 ppm de BF_{3} y aproximadamente 1000 ppm de hidroquinona para minimizar la polimerización aniónica prematura y la formación de radicales libres, respectivamente.
Se prepararon las muestras número 11-19 siguiendo las líneas de las muestras descritas en el ejemplo 1, citado anteriormente.
Una vez preparadas, se colocaron aproximadamente 10 mg de cada muestra en una bandeja de aluminio y se expusieron a radiación UV emitida por una lámpara de mercurio de presión media (intensidad de 10 mW/cm^{2} a una longitud de onda de 365 nm). La exposición se produjo durante un periodo de tiempo de aproximadamente 10 minutos en condiciones isotérmicas a una temperatura de aproximadamente 30ºC.
Los datos mostrados a continuación en la tabla 4 proporcionan información sobre las muestras número 11-19 con respecto a su capacidad para curar cuando se exponen a radiación electromagnética. Se determinó la respuesta para estas muestras con un fotocalorímetro diferencial ("DPC"/Differential Photo Calorimeter) 930 de DuPont al que se le conectó un suministro de energía universal Oriel 68805.
El tiempo de inducción y el tiempo máximo de pico es el tiempo de exposición UV requerido para inducir una reacción de fotocurado y para alcanzar un máximo de reacción, respectivamente. Estos datos se miden mediante el tiempo de inicio y de pico de la entalpía de reacción (o reacción de fotocurado exotérmica). Una entalpía mayor implica que la muestra tiene una mayor reactividad. Naturalmente, una muestra de curado más rápido tendrá un tiempo de inducción más corto, un tiempo máximo de pico y una entalpía mayor. Por ejemplo, la muestra 11 requirió 1,1 segundos de tal exposición UV para inducir el curado UV, 4 segundos para alcanzar un máximo de reacción de curado UV y generó 164 J/G de calor exotérmico.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 4
9
Como control, se expuso 2-cianoacrilato de etilo a radiación UV en las mismas condiciones que las otras muestras, y no se observó que se produjera ninguna reacción de polimerización.
Ejemplo 4
En este ejemplo, se prepararon composiciones monocomponentes según la presente invención con una variedad de viscosidades y fotoiniciadores para fines comparativos.
La tabla 5 a continuación muestra los componentes de estas composiciones.
TABLA 5
10
En la tabla 5, PMMA representa poli(metacrilato de metilo).
También se prepararon las muestras número 20-24 siguiendo las líneas de las muestras descritas en el ejemplo 1, citado anteriormente.
Una vez preparadas, se colocaron aproximadamente 10 mg de cada muestra en una bandeja de aluminio y se expusieron a radiación UV emitida por una lámpara de mercurio de presión media (intensidad de 10 mW/cm^{2} a una longitud de onda de 365 nm). La exposición se produjo durante un periodo de tiempo de aproximadamente 10 minutos en condiciones isotérmicas a una temperatura de aproximadamente 30ºC.
Los datos mostrados a continuación en la tabla 6 proporcionan información sobre las muestras número 20-24 con respecto a su capacidad para curar cuando se exponen a radiación electromagnética. Se determinó de nuevo la respuesta para estas muestras con el DPC 930 de DuPont.
Como control, se expuso un 2-cianoacrilato de etilo espesado con PMMA a radiación UV en las mismas condiciones que las otras muestras, y no se observó que se produjera ninguna reacción de polimerización.
TABLA 6
11
La fuerza de unión para el producto de reacción curado de cada muestra se expone en la tabla 7 a continuación.
TABLA 7
12
Ejemplo 5
Las composiciones fotocurables de la presente invención pueden usarse en oportunidades de fabricación extensas.
Por ejemplo, puede fabricarse una variedad de equipos para la industria médica usando las composiciones inventivas, incluyendo, pero sin limitarse a, agujas, equipos de tubo, mascarillas y catéteres.
Con respecto a las agujas, jeringas, lancetas, jeringas hipodérmicas, inyectores, equipos colectores de fluidos corporales (tales como sangre u orina), conjuntos de cánula/cilindro y conjuntos de cánula/tubo, tales como aquellos usados en relación con procesos de diálisis son sólo algunos ejemplos de agujas para la industria médica que pueden fabricarse con la composición de esta invención.
Generalmente, en la fabricación de agujas para las que se inserta una cánula en una cavidad dentro de un cilindro y que ha de fijarse dentro del mismo, la distribución de una cantidad predeterminada de las composiciones inventivas y someter el conjunto a radiación UV permite una fijación rápida que curará completamente el área de sombra mediante el mecanismo de curado aniónico con cianoacrilato ordinario para dar una unión de fuerza completa en el plazo de 24 horas.
Además, con respecto a aquellos conjuntos de aguja que pretenden ser a prueba de manipulación y que proporcionan una tapa, puede colocarse la composición inventiva en la unión entre la tapa y el cuello en el que puede estar ubicado un cilindro.
Además, con respecto a equipos de tubo, los equipos intravenosos, equipos de extracción y de administración de fluidos (tales como equipos de administración de fármacos y de extracción de sangre) y tubos de succión son sólo algunos ejemplos de equipos de tubo para la industria médica que pueden fabricarse con la composición de esta invención.
En tales casos, los equipos de tubo y conectores pueden montarse con las composiciones inventivas insertando un extremo del tubo en la carcasa apropiada de un conector.
Evitar el uso de una composición de imprimación es particularmente atractivo ya que los disolventes usados en las composiciones de imprimación convencionales pueden provocar que el producto de reacción formado a partir de composiciones adhesivas convencionales sea frágil y más susceptible al agrietamiento por tensión. Por el contrario, la característica fotocurable de las composiciones de esta invención deja que las partes se fijen rápidamente, permitiendo de este modo que se produzca el mecanismo de curado iniciado por cianoacrilato aniónico convencional sin temor de comprometer la integridad de la unión formada.
Además, con respecto a las mascarillas, las mascarillas de anestesia, de quirófano y quirúrgicas son sólo algunos ejemplos de equipo que llevan los profesionales de servicios sanitarios, que pueden fabricarse con la composición de esta invención.
Y, con respecto a los catéteres, los catéteres de angioplastia y de tipo balón son sólo algunos ejemplos de tipos de catéteres, que pueden fabricarse con las composiciones de esta invención.
Naturalmente, existen otras aplicaciones para las composiciones de la presente invención más allá de las mostradas específicamente a modo de ejemplo anteriormente y están contempladas dentro del ámbito de la misma, incluyendo, pero sin limitarse a, serigrafía o aplicaciones de mecanismos impulsores de discos; aplicaciones holográficas en las que se prepara un holograma de fase para el almacenamiento de información óptica; aplicaciones de detector magnético para alarmas de puertas/ventanas en las que el imán está unido a la carcasa del detector usando las composiciones inventivas de modo que el espacio muerto dentro de la carcasa está relleno; acoplar agujas de nivel para apoyar postes (por ejemplo, en aplicaciones automovilísticas); unir entre sí cartuchos de sujeción de cartón para baterías; conjunto de altavoces [véase por ejemplo, en el contexto de Adhesivo 4204 "PRISM" de Loctite, "Beyond a Simple Bond - - Benefits of Adhesives Extend to Product and Process", Design News (20 de enero de 1997)] para los que pueden usarse las composiciones inventivas en al menos cinco aspectos del conjunto que acopla la armadura (que alinea la bobina móvil de altavoz con el imán) al bastidor, que acopla el borde (que está conectado a la caja) al bastidor, uniendo por puntos de soldadura los hilos conductores, acoplando la tapa guardapolvos al cono, y acoplando la bobina móvil de altavoz a la armadura y el cono; aplicaciones de unión de lentes; aplicaciones en las que el empañamiento y agrietamiento serían estéticamente inaceptables desde una perspectiva comercial, tales como en aplicaciones de fabricación y reparación de joyas en las que sería deseable el uso de un filete denso de material curado (tal como un producto de reacción de las composiciones inventivas) para el montaje estructural; aplicaciones de encapsulado electrónico; y otras aplicaciones en las que sería deseable obviar la necesidad de usar un material de imprimación (que puede ser costoso, contener un material que destruye la capa de ozono y/o puede complicar el proceso de montaje), por ejemplo, la sujeción de puntos de soldadura de hilos electrónicos, y similares.
Además, las aplicaciones electrónicas en las que el desgasado es un problema recurrente convencional pueden emplear las composiciones fotocurables de esta invención para reducir el tiempo de calentamiento requerido para obtener un producto de reacción completamente curado de la composición, reduciendo de este modo el desgasado que puede aparecer.
Aunque la presente invención se ha ejemplificado en la forma mostrada, resultará evidente que también se pretende que las variaciones estén dentro del espíritu y el ámbito de la presente invención y puedan llevarse a la práctica según el presente documento, sólo con experimentación rutinaria en vez de indebida. Toda variación y equivalentes deben proporcionar resultados adecuados, si no comparables, cuando se consideran junto con los resultados obtenidos a partir de los ejemplos anteriores. Por consiguiente, se pretende también que las reivindicaciones dadas a continuación abarquen tales variaciones y equivalentes.

Claims (31)

1. Una composición que comprende:
(a) un componente de 2-cianoacrilato,
(b) un componente de metaloceno, y
(c) un componente fotoiniciador.
2. La composición según la reivindicación 1, que incluye una cantidad eficaz del componente fotoiniciador que provoca la polimerización para convertirla en fotocurable tras la exposición a radiación electromagnética.
3. La composición según la reivindicación 1, en la que el componente de cianoacrilato incluye un monómero de cianoacrilato representado por H_{2}C=C(CN)-COOR, en el que R se selecciona del grupo constituido por grupos alquilo C_{1-15}, alcoxialquilo, cicloalquilo, alquenilo, aralquilo, arilo, alilo y haloalquilo.
4. La composición según la reivindicación 1, en la que el monómero de cianoacrilato se selecciona del grupo constituido por cianoacrilato de metilo, 2-cianoacrilato de etilo, cianoacrilatos de propilo, cianoacrilatos de butilo, cianoacrilatos de octilo, 2-cianoacrilato de alilo, 2-cianoacrilato de \beta-metoxietilo y combinaciones de los mismos.
5. La composición según la reivindicación 1, en la que el monómero de cianoacrilato es 2-cianoacrilato de etilo.
6. La composición según la reivindicación 1, en la que el componente de metaloceno incluye materiales dentro de la estructura siguiente:
16
en la que R_{1} y R_{2} pueden aparecer al menos una vez en cada anillo, pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H; cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; acetilo; vinilo; alilo; hidroxilo; carboxilo; -(CH_{2})_{n}-OH, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-COOR_{3}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{3} puede ser H; Li; Na; cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; -(CH_{2})_{n}', en el que n' puede ser un número entero en el intervalo de 2 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-OR_{4}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{4} puede ser cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; y -(CH_{2})_{n}-N^{+}(CH_{3})_{3}X^{-} en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y X puede seleccionarse de Cl^{-}, Br^{-}, l^{-}, ClO_{4}^{-} y BF_{4}^{-};
Y_{1} e Y_{2} pueden estar presentes o no, pero cuando están presentes al menos una vez pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H, Cl^{-}, Br^{-}, l^{-}, ciano, metoxilo, acetilo, hidroxilo, nitro, trialquilaminas, triarilaminas, trialquilfosfinas, trifenilamina, y tosilo;
A y A' pueden ser iguales o diferentes y pueden ser C o N;
m y m' pueden ser iguales o diferentes y pueden ser 1 ó 2; y
M_{e} se selecciona de Fe, Ti, Ru, Co, Ni, Cr, Cu, Mn, Pd, Ag, Rh, Pt, Zr, Hf, Nb, V y Mo.
\newpage
7. La composición según la reivindicación 1, en la que el componente de metaloceno incluye materiales dentro de la estructura siguiente:
17
en la que R_{1} y R_{2} pueden ser iguales o diferentes, y cada uno es un miembro seleccionado del grupo constituido por H; cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono, acetilo; vinilo; afilo; hidroxilo; carboxilo; -(CH_{2})_{n}-OH, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-COOR_{3}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{3} puede ser cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono, H, Li, Na, o -(CH_{2})_{n}', en el que n' puede ser un número entero en el intervalo de 2 a aproximadamente 8; - (CH_{2})_{n}-OR_{4}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{4} puede ser cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; y -(CH_{2})_{n}-N^{+}(CH_{3})_{3}X^{-}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y X es un miembro seleccionado del grupo constituido por Cl^{-}, Br^{-}, l^{-}, ClO_{4}^{-}4 y BF_{4}^{-}; y M_{e} se selecciona del grupo constituido por Fe, Ti, Ru, Co, Ni, Cr, Zr, Hf, Nb, V y Mo.
8. La composición según la reivindicación 6, en la que Me se selecciona del grupo constituido por Ti, Cr, Cu, Mn, Ag, Zr, Hf y Mo.
9. La composición según la reivindicación 1, en la que el componente de metaloceno incluye materiales dentro de la estructura siguiente:
18
en la que R_{1} y R_{2} pueden aparecer al menos una vez en cada anillo, pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H; cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; acetilo; vinilo; alilo; hidroxilo; carboxilo; -(CH_{2})_{n}-OH, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-COOR_{3}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{3} puede ser H; Li; Na; cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; -(CH_{2})_{n}', en el que n' puede ser un número entero en el intervalo de 2 a aproximadamente 8; -(CH_{2})_{n}-OR_{4}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y R_{4} puede ser cualquier constituyente alquilo de cadena lineal o ramificada que tenga desde 1 hasta aproximadamente 8 átomos de carbono; y -(CH_{2})_{n}-N^{+}(CH_{3})_{3}X^{-}, en el que n puede ser un número entero en el intervalo de 1 a aproximadamente 8 y X puede seleccionarse de Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}-, ClO_{4}^{-} y BF_{4}^{-};
Y_{1} e Y_{2} pueden estar presentes o no, pero cuando están presentes al menos una vez pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H, Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, ciano, metoxilo, acetilo, hidroxilo, nitro, trialquilaminas, triarilaminas, trialquilfosfinas, trifenilamina, y tosilo;
A y A' pueden ser iguales o diferentes y pueden ser C o N;
m y m' pueden ser iguales o diferentes y pueden ser 1 ó 2; y
M_{e} se selecciona de Fe, Ti, Ru, Co, Ni, Cr, Cu, Mn, Pd, Ag, Rh, Pt, Zr, Hf, Nb, V y Mo.
10. La composición según la reivindicación 9, en la que R_{1} y R_{2} son cada uno H; Y_{1} e Y_{2}2 son cada uno Cl; A y A' son cada uno N; m y m' son cada uno 2; y M_{e} es Ru.
11. La composición según la reivindicación 1, en la que el metaloceno se selecciona del grupo constituido por diarilfosfinoferrocenos complejados con un metal, bis-alquilferrocenos, y M_{e}[CW_{3}-CO-CH=C(O^{-})-CW'_{3}]_{2}, en la que M_{e} se selecciona de Fe, Ti, Ru, Co, Ni, Cr, Cu, Mn, Pd, Ag, Rh, Pt, Zr, Hf, Nb, V y Mo, y W y W' pueden ser iguales o diferentes y pueden seleccionarse de H y halógeno.
12. La composición según la reivindicación 1, en la que el componente de metaloceno es un miembro seleccionado del grupo constituido por ferrocenos, titanocenos, y derivados y combinaciones de los mismos.
13. La composición según la reivindicación 1, en la que el metaloceno es ferroceno.
14. La composición según la reivindicación 1, en la que el componente fotoiniciador se selecciona del grupo constituido por 1-hidroxiciclohexilfenilcetona, 2-metil-1-[4-(metiltio)fenil]-2-morfolinopropan-1-ona, benzofenona, 2-bencil-2-N,N-dimetilamino-1-(4-morfolinofenil)-1-butanona, 2,2-dimetoxi-2-fenilacetofenona, óxido de bis(2,6-dimetoxibenzoil-2,4,4-trimetilpentil)fosfina, 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-1-ona, 2-hidroxi-2-metil-1-fenil-1-propano, óxido de 2,4,6-trimetilbenzoildifenilfosfina, óxido de bis(2,4,6-trimetilbenzoil)fenilfosfina, 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-1-ona, fotoiniciadores de luz visible (azul), dl-alcanforquinona, piruvatos de alquilo, piruvatos de arilo y combinaciones de los mismos.
15. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, en la que la fuente de radiación electromagnética se selecciona del grupo constituido por luz ultravioleta, luz visible, haz de electrones, rayos x, radiación infrarroja y combinaciones de los mismos.
16. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, que comprende además un miembro seleccionado del grupo constituido por agentes modificadores de la viscosidad, agentes endurecedores del caucho, agentes que confieren tixotropía, agentes termoestabilizantes, y combinaciones de los mismos.
17. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, en la que la composición es útil como adhesivo, sellante o revestimiento.
18. Un procedimiento para polimerizar una composición fotocurable, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
(a) proporcionar una cantidad de la composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-14 y 17; y
(b) someter la composición a radiación electromagnética eficaz para curar la composición.
19. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-14 y 17 en una formulación monocomponente.
20. La composición según la reivindicación 2, en la que el componente de cianoacrilato incluye 2-cianoacrilato de etilo que está presente en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente el 97,9% en peso a aproximadamente el 99,4% en peso de la composición total, el componente de metaloceno es ferroceno que está presente en una cantidad de aproximadamente el 0,1% en peso de la composición total, y el componente fotoiniciador incluye la combinación de óxido de bis(2,6-dimetoxibenzoil-2,4,4-trimetil)pentilfosfina y 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-1-ona que está presente en una cantidad en el intervalo de aproximadamente el 0,5% a aproximadamente el 2% en peso de la composición total.
21. La composición según la reivindicación 2, en la que el componente de cianoacrilato incluye: 2-cianoacrilato de etilo que está presente en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente el 98,715% a aproximadamente el 98,75% en peso de la composición total y BF_{3} en una cantidad dentro del intervalo de aproximadamente el 0,04% a aproximadamente el 0,075% en peso de la composición total, el componente de metaloceno es ferroceno que está presente en una cantidad de aproximadamente el 0,02% en peso de la composición total, y el componente fotoiniciador incluye la combinación de óxido de bis(2,6-dimetoxibenzoil-2,4,4-trimetil)pentilfosfina y 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-1-ona que está presente en una cantidad de aproximadamente el 1,2% en peso de la composición total.
22. Un producto de reacción formado a partir de la composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-17 y 19-21 tras exponer la composición a radiación electromagnética eficaz para curar la composición.
23. Un artículo montado con una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-17, y 19-21, seleccionado del grupo constituido por agujas, jeringas, lancetas, jeringas hipodérmicas, inyectores, equipos colectores de fluidos corporales, conjuntos de cánula/cilindro, conjuntos de cánula/tubo, conjuntos de tubo, equipos intravenosos, equipos de extracción y de administración de fluidos, tubos de succión, mascarillas de anestesia, mascarillas de quirófano, mascarillas quirúrgicas, catéteres de angioplastia, catéteres de balón, mecanismos impulsores de discos, detectores magnéticos, cartuchos de soporte de batería, altavoces, hologramas de fase, lentes y joyas.
24. Un procedimiento para usar una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-17 y 19-21, para fabricar un artículo seleccionado del grupo constituido por agujas, jeringas, lancetas, jeringas hipodérmicas, inyectores, equipos colectores de fluidos corporales, conjuntos de cánula/cilindro, conjuntos de cánula/tubo, conjuntos de tubo, equipos intravenosos, equipos de extracción y de administración de fluidos, tubos de succión, mascarillas de anestesia, mascarillas de quirófano, mascarillas quirúrgicas, catéteres de angioplastia, catéteres de balón, mecanismos impulsadores de discos, detectores magnéticos, cartuchos de soporte de batería, altavoces, hologramas de fase, lentes y joyas.
25. Un procedimiento para usar una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1-17 y 19-21, para reparar un artículo seleccionado del grupo constituido por agujas, jeringas, lancetas, jeringas hipodérmicas, inyectores, equipos colectores de fluidos corporales, conjuntos de cánula/cilindro, conjuntos de cánula/tubo, conjuntos de tubo, equipos intravenosos, equipos de extracción y de administración de fluidos, tubos de succión, mascarillas de anestesia, mascarillas de quirófano, mascarillas quirúrgicas, catéteres de angioplastia, catéteres de balón, mecanismos impulsores de discos, detectores magnéticos, cartuchos de soporte de batería, altavoces, hologramas de fase, lentes y joyas.
26. La composición según la reivindicación 16, 17 ó 19, que tiene una viscosidad dentro del intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 15 mPas.
27. La composición según la reivindicación 16, 17 ó 19, que tiene una viscosidad dentro del intervalo de aproximadamente. 100 a aproximadamente 300 mPas.
28. La composición según la reivindicación 16, 17 ó 19, que tiene una viscosidad dentro del intervalo de aproximadamente 600 a aproximadamente 1000 mPas.
29. La composición según la reivindicación 19, para su uso en la fabricación de artículos que usan una aplicación de efecto mecha.
30. La composición según la reivindicación 26, para su uso en la fabricación de artículos que tienen partes poliméricas moldeadas para unirse entre sí.
31. La composición según la reivindicación 27, para su uso en la fabricación de artículos que tienen sustratos porosos y/o sustratos con huecos mayores de aproximadamente 25 micrómetros entre ellos.
ES98914231T 1997-02-27 1998-02-26 Composiciones que contienen cianoacrilato curables por radiacion. Expired - Lifetime ES2286849T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US805193 1997-02-27
US08/805,193 US5922783A (en) 1997-02-27 1997-02-27 Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286849T3 true ES2286849T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=25190907

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98914231T Expired - Lifetime ES2286849T3 (es) 1997-02-27 1998-02-26 Composiciones que contienen cianoacrilato curables por radiacion.
ES009850017A Expired - Fee Related ES2204202B1 (es) 1997-02-27 1998-02-26 Composicion curable por radiacion que contiene cianoacrilato.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES009850017A Expired - Fee Related ES2204202B1 (es) 1997-02-27 1998-02-26 Composicion curable por radiacion que contiene cianoacrilato.

Country Status (26)

Country Link
US (4) US5922783A (es)
EP (1) EP0963420B1 (es)
KR (1) KR100392739B1 (es)
CN (1) CN1302081C (es)
AR (1) AR011175A1 (es)
AT (2) ATE360670T1 (es)
AU (1) AU726757B2 (es)
BR (1) BR9807804A (es)
CA (1) CA2320114C (es)
CH (1) CH689787A5 (es)
CO (1) CO5040144A1 (es)
CR (1) CR5749A (es)
DE (2) DE19880965T1 (es)
DK (1) DK199801384A (es)
ES (2) ES2286849T3 (es)
FI (1) FI982310L (es)
GB (1) GB2331101B (es)
ID (1) ID22231A (es)
NO (1) NO994145L (es)
NZ (1) NZ337905A (es)
PT (1) PT963420E (es)
RU (1) RU2207358C2 (es)
SE (1) SE511995C2 (es)
TW (1) TW458990B (es)
WO (1) WO1998038260A1 (es)
ZA (1) ZA981622B (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2870610A (en) * 1955-07-25 1959-01-27 Rca Corp Thermoelectric heat pumps
US5922783A (en) * 1997-02-27 1999-07-13 Loctite Corporation Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
US6238787B1 (en) * 1997-10-01 2001-05-29 Park-Ohio Industries Method of attaching a strip to a rubber molded part
US6127445A (en) * 1998-11-03 2000-10-03 The University Of Georgia Research Foundation, Inc. Substituted benzoylferrocene anionic photoinitiators
AU7124400A (en) * 1999-09-09 2001-04-10 Loctite Corporation Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
US6734221B1 (en) 2000-09-08 2004-05-11 Loctite (R&D) Limited Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
WO2003011919A2 (de) * 2001-06-01 2003-02-13 Borealis Technology Oy Polymerisationsverfahren und vorrichtung zur durchführung eines polymerisationsverfahrens
US6555486B2 (en) * 2001-07-12 2003-04-29 Cool Shield, Inc. Thermally conductive silk-screenable interface material
US6896045B2 (en) * 2001-10-24 2005-05-24 Cool Shield, Inc. Structure and method of attaching a heat transfer part having a compressible interface
US6867241B2 (en) * 2002-01-31 2005-03-15 Henkel Corporation Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
WO2003065841A1 (en) * 2002-02-05 2003-08-14 Henkel Corporation Luminescing and/or fluorescing radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
JP2003277422A (ja) * 2002-03-22 2003-10-02 Three Bond Co Ltd 光硬化性組成物
US7857748B2 (en) * 2003-01-15 2010-12-28 Syne Cor, Llc Photocurable endoprosthesis methods of manufacture
AU2003903254A0 (en) * 2003-06-27 2003-07-10 Invetech Pty Ltd Method and apparatus for sampling a fluid
US20050197421A1 (en) * 2004-03-03 2005-09-08 Loomis Gary L. Process for preparation of cyanoacrylate compositions
US20080314519A1 (en) * 2005-07-11 2008-12-25 Henkel Corporation Toughened Cyanoacrylate Compositions
US7915319B2 (en) * 2005-12-19 2011-03-29 Henkel Corporation Visible light curing systems, methods for reducing health risks to individuals exposed to systems designed to cure curable compositions by exposure to radiation, methods for bonding substrates and visible light curing compositions
US20070163587A1 (en) * 2006-01-19 2007-07-19 Teibel Jeffrey L Oral respirator device and method for mask-free filtering of particulates from breathed air
US20080251195A1 (en) * 2007-04-10 2008-10-16 Abm Associates Llc Activated anaerobic adhesive and use thereof
DE102007017486B4 (de) * 2007-04-13 2009-03-05 Ekra Automatisierungssysteme Gmbh Asys Group Vorrichtung und Verfahren zum Bearbeiten von flächigen Substraten, wie zum Bedrucken von Leiterplatten oder dergleichen
US20090098081A1 (en) * 2007-10-12 2009-04-16 Macdonald John Gavin System for providing a method for applying a skin sealant having a phase change visual indicating component
US20090098073A1 (en) * 2007-10-12 2009-04-16 Macdonald John Gavin Phase change visual indicating composition
US20090123569A1 (en) * 2007-11-08 2009-05-14 Macdonald John Gavin Coverage indicating technology for skin sealants using tannates
GB2463065B (en) * 2008-09-01 2012-11-07 Loctite R & D Ltd Transferable curable non-liquid film on a release substrate
US20100264566A1 (en) * 2009-03-17 2010-10-21 Suss Microtec Inc Rapid fabrication of a microelectronic temporary support for inorganic substrates
EP2442834A2 (en) * 2009-06-15 2012-04-25 Technion Research and Development Foundation, Ltd. Reinforced surgical adhesives and sealants and their in-situ application
US8662877B2 (en) 2010-10-29 2014-03-04 Karl von Kries System, method and apparatus for solar heated manufacturing
US8901198B2 (en) 2010-11-05 2014-12-02 Ppg Industries Ohio, Inc. UV-curable coating compositions, multi-component composite coatings, and related coated substrates
KR101579664B1 (ko) * 2011-06-16 2015-12-22 미쯔비시 레이온 가부시끼가이샤 중공사막 모듈의 보수 방법 및 중공사막 모듈
CN103205206B (zh) * 2012-01-16 2014-11-05 浙江久而久化学有限公司 一种磁材胶粘剂及其制备方法
CN104520396A (zh) * 2012-01-23 2015-04-15 汉高知识产权控股有限责任公司 双组分氰基丙烯酸酯/可自由基固化粘合剂体系
CN104284967B (zh) * 2012-05-07 2016-06-01 贝克顿迪金森法国公司 用于医用容器的润滑剂涂层
DE102014102455A1 (de) * 2014-02-25 2015-08-27 Seho Systemtechnik Gmbh Verfahren zum Polymerisieren von einem Kunstharz
CN103980397B (zh) * 2014-04-30 2016-02-24 中国科学院化学研究所 一种3d打印用组合物及其配制和使用方法以及制品
KR101892832B1 (ko) 2014-09-11 2018-08-28 헤라우스 가부시키 가이샤 경화된 광경화성 수지 조성물의 제조를 위한 장치 및 방법
US10487244B2 (en) * 2014-10-15 2019-11-26 Toagosei Co., Ltd. 2-cyanoacrylate composition having magnetism
EP3124509A1 (en) 2015-07-31 2017-02-01 Afinitica Technologies, S. L. Fast light curing cyanoacrylate compositions
GB2544101B (en) * 2015-11-06 2020-07-15 Henkel IP & Holding GmbH Rubber toughened cyanoacrylate compositions and uses thereof
GB2544272B (en) * 2015-11-06 2020-02-19 Henkel IP & Holding GmbH Cyanoacrylate compositions
CN105542527A (zh) * 2015-12-30 2016-05-04 曲少春 一种改进的防紫外线涂料及其制备方法
JP6974342B2 (ja) * 2016-03-01 2021-12-01 ヘンケル アイピー アンド ホールディング ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 光硬化性電子不足オレフィン含有組成物
ES2939591T3 (es) 2017-01-25 2023-04-25 Afinitica Tech S L Conjunto que comprende un led que se puede conectar a una clavija y una composición fotocurable
WO2018138546A1 (en) 2017-01-25 2018-08-02 Afinitica Technologies, S. L. Article comprising a batteryless light source and a photocurable composition
US11528971B2 (en) * 2018-05-13 2022-12-20 Bob Michael Lansdorp Jewelry image projection and method
US11028294B2 (en) 2018-08-10 2021-06-08 International Business Machines Corporation Armonk, New York Acrylate-cyanoacrylate monomers
DE102019108583B4 (de) 2019-04-02 2023-02-09 Gerresheimer Regensburg Gmbh Verfahren zum Verbinden eines ersten Bauteils mit einem zweiten Bauteil
KR20210136134A (ko) * 2019-04-04 2021-11-16 헨켈 아이피 앤드 홀딩 게엠베하 가요성 광경화성 시아노아크릴레이트 조성물
CN114269261A (zh) * 2019-08-20 2022-04-01 霍利斯蒂克医疗公司 医疗植入物和用于医疗植入物的递送装置
EP4127003A1 (en) 2020-03-31 2023-02-08 Dymax Corporation Hybrid light-curing composition
EP3960151A1 (en) 2020-08-27 2022-03-02 Cuantum Medical Cosmetics, S.L. Photocurable cyanoacrylate composition with controlled exotherm
EP4029675B1 (en) * 2021-01-19 2024-05-29 Bostik SA 3d-printing methods and systems
JP2024514387A (ja) 2021-03-05 2024-04-02 エイチ.ビー.フラー カンパニー 害のない安定剤を有するシアノアクリレート組成物
CN113521375A (zh) * 2021-06-30 2021-10-22 东莞市瞬力新材料科技有限公司 一种光固化皮肤伤口粘合剂
EP4194523A1 (en) 2021-12-07 2023-06-14 Cuantum Medical Cosmetics, S.L. Cyanoacrylate adhesive composition

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3702812A (en) 1971-12-23 1972-11-14 Scm Corp Photopolymerization catalyst comprising ferrocene and an active halogen-containing compound
US3717558A (en) 1972-03-30 1973-02-20 Scm Corp Photopolymerization catalyst comprising a metallocene and an active halogen-containing compound
US3855040A (en) * 1972-07-03 1974-12-17 Loctite Corp Anaerobic compositions
IE45626B1 (en) * 1976-07-14 1982-10-20 Loctite Ltd Filled cyanoacrylate adhesive compositions
IE45111B1 (en) * 1976-07-14 1982-06-30 Loctite Ltd Cyanoacrylate adhesive paste compositions
DE2909994A1 (de) * 1979-03-14 1980-10-02 Basf Ag Acylphosphinoxidverbindungen, ihre herstellung und verwendung
JPS56135455A (en) 1980-03-27 1981-10-22 Toagosei Chem Ind Co Ltd Novel 2-cyanoacrylate and curable composition
IE51863B1 (en) * 1980-08-28 1987-04-15 Loctite Corp Additive for cyanoacrylate adhesives
US4440910A (en) * 1982-01-18 1984-04-03 Loctite Corporation Toughened cyanoacrylates containing elastomeric rubbers
US4533446A (en) * 1983-07-20 1985-08-06 Loctite (Ireland) Ltd. Radiation-activatable anaerobic adhesive composition
USRE32889E (en) * 1983-08-31 1989-03-14 Loctite Corporation Thixotropic cyanoacrylate compositions
US4525232A (en) * 1984-04-16 1985-06-25 Loctite (Ireland) Ltd. Polymerizable acrylic compositions having vinyl ether additive
DE3443221A1 (de) * 1984-11-27 1986-06-05 ESPE Fabrik pharmazeutischer Präparate GmbH, 8031 Seefeld Bisacylphosphinoxide, ihre herstellung und verwendung
DE3601518A1 (de) * 1985-01-18 1986-07-24 Toagosei Chemical Industrial Co., Ltd., Tokio/Tokyo Primer
US4707432A (en) * 1985-09-23 1987-11-17 Ciba-Geigy Corporation Ferrocenium/alpha-cleavage photoinitiator systems for free radical polymerizable compositions
US5035621A (en) 1985-11-20 1991-07-30 Mead Corporation Method of dental treatment
US4977511A (en) 1985-11-20 1990-12-11 The Mead Corporation Photosensitive materials containing ionic dye compound as initiators
US4937159A (en) 1985-11-20 1990-06-26 The Mead Corporation Photosensitive materials and compositions containing ionic dye compounds as initiators and thiols as autooxidizers
US4690957A (en) * 1986-02-27 1987-09-01 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Ultra-violet ray curing type resin composition
US5300380A (en) 1986-08-06 1994-04-05 Ciba-Geigy Corporation Process for the production of relief structures using a negative photoresist based on polyphenols and epoxy compounds or vinyl ethers
WO1988002879A1 (en) 1986-10-14 1988-04-21 Loctite Corporation VISIBLE LIGHT CURABLE FREE RADICAL COMPOSITIONS CONTAINING pi-ARENE METAL COMPLEXES
EP0278685A3 (en) * 1987-02-06 1989-08-02 The Standard Oil Company Polymer laminates employing photocurable adhesives and process for bonding fluoropolymers to substrates
US4992572A (en) 1987-10-26 1991-02-12 Ciba-Geigy Corporation Process for the preparation of organometallic compounds
US5247107A (en) 1987-10-26 1993-09-21 Ciba-Geigy Corporation Process for the preparation of organometallic compounds
DE3832032A1 (de) 1988-09-21 1990-03-22 Hoechst Ag Photopolymerisierbares gemisch und daraus hergestelltes aufzeichnungsmaterial
US5047568A (en) 1988-11-18 1991-09-10 International Business Machines Corporation Sulfonium salts and use and preparation thereof
DE69009837T2 (de) * 1989-04-19 1994-10-13 Nat Starch Chem Invest Klebstoff-/Dichtungsmittel-Zusammensetzung und Verfahren zu ihrer Anwendung.
US5395913A (en) * 1990-03-09 1995-03-07 Rutgerswerke Ag Polymerizable epoxide mixtures and process using Lewis base complexes
RU2091385C1 (ru) * 1991-09-23 1997-09-27 Циба-Гейги АГ Бисацилфосфиноксиды, состав и способ нанесения покрытий
US5198402A (en) 1991-10-18 1993-03-30 Hitachi Chemical Company Ltd. Aryl triflate compound, radiologically acid producing agent, radiologically acid producing agent system, and radiosensitive composition
AU3141193A (en) * 1991-11-12 1993-06-15 University Of Georgia Research Foundation, Inc., The Anionic photoinitiation
US5652280A (en) * 1991-11-12 1997-07-29 University Of Georgia Research Foundation, Inc. Anionic photoinitiation
US5824180A (en) * 1995-10-19 1998-10-20 Three Bond Co., Ltd. Method of bonding or decorating artificial nail
TW369554B (en) * 1995-10-19 1999-09-11 Three Bond Co Ltd Photocurable composition
EP0883653A1 (en) * 1996-04-05 1998-12-16 Minnesota Mining And Manufacturing Company Visible light polymerizable composition
US5846685A (en) 1997-01-31 1998-12-08 Kodak Polychrome Graphics, Llc Radiation sensitive diazo sulfo-acrylic adducts and method for producing a printing plate
US5922783A (en) * 1997-02-27 1999-07-13 Loctite Corporation Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions

Also Published As

Publication number Publication date
DE19880965T1 (de) 1999-07-01
CO5040144A1 (es) 2001-05-29
US6906112B1 (en) 2005-06-14
US6433036B1 (en) 2002-08-13
AU6863498A (en) 1998-09-18
ID22231A (id) 1999-09-23
FI982310A0 (fi) 1998-10-26
WO1998038260A1 (en) 1998-09-03
NO994145D0 (no) 1999-08-26
DE69837655D1 (de) 2007-06-06
US6726795B1 (en) 2004-04-27
SE511995C2 (sv) 2000-01-10
KR100392739B1 (ko) 2003-07-28
ES2204202B1 (es) 2005-06-16
RU2207358C2 (ru) 2003-06-27
EP0963420B1 (en) 2007-04-25
CN1302081C (zh) 2007-02-28
EP0963420A4 (en) 2003-01-15
AR011175A1 (es) 2000-08-02
CN1248995A (zh) 2000-03-29
ATE360670T1 (de) 2007-05-15
AU726757B2 (en) 2000-11-23
CR5749A (es) 2000-06-16
ZA981622B (en) 1998-09-01
PT963420E (pt) 2007-08-02
AT414126B (de) 2006-09-15
GB9822838D0 (en) 1998-12-16
SE9803680D0 (sv) 1998-10-27
CA2320114A1 (en) 1998-09-03
BR9807804A (pt) 2000-03-28
DK199801384A (da) 1998-12-22
TW458990B (en) 2001-10-11
SE9803680L (sv) 1998-12-23
GB2331101A (en) 1999-05-12
CA2320114C (en) 2012-04-17
ES2204202A1 (es) 2004-04-16
CH689787A5 (de) 1999-11-15
EP0963420A1 (en) 1999-12-15
NO994145L (no) 1999-10-25
US5922783A (en) 1999-07-13
GB2331101B (en) 2000-11-29
DE69837655T2 (de) 2007-12-27
NZ337905A (en) 2000-06-23
KR20000075802A (ko) 2000-12-26
ATA900198A (de) 2005-12-15
FI982310L (fi) 1998-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286849T3 (es) Composiciones que contienen cianoacrilato curables por radiacion.
WO1998038260A9 (en) Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
ES2601781T3 (es) Composiciones de cianoacrilato endurecido
US7064155B2 (en) Luminescing and/or fluorescing radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
US6867241B2 (en) Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
RU99120391A (ru) Отверждаемые под действием радиации, цианоакрилатсодержащие композиции
CN112143386B (zh) Uv固化的反应性胶粘剂
KR20230047315A (ko) 광-경화 반응성 접착 필름
JP2022526988A (ja) 柔軟な光硬化性シアノアクリレート組成物
US6734221B1 (en) Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
WO2001018068A1 (en) Radiation-curable, cyanoacrylate-containing compositions
MXPA99007982A (es) Compuestos con cianoacrilato, curables por radiación
DE29824332U1 (de) Strahlungshärtbare Cyanoacrylat-enthaltende Zusammensetzung