[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

SESION DE APRENDIZAJE 4° de Secundaria-16

La sesión de aprendizaje N°16 se centra en reconocer la acción del Espíritu Santo en el libro de los Hechos de los Apóstoles, dirigida a estudiantes de 4to grado. Se busca que los alumnos transformen su entorno y actúen con conciencia moral a través de diversas actividades, incluyendo la elaboración de organizadores visuales y la reflexión sobre enseñanzas de Jesús y el Papa Francisco. La sesión culmina con una autoevaluación y un compromiso personal relacionado con la fe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

SESION DE APRENDIZAJE 4° de Secundaria-16

La sesión de aprendizaje N°16 se centra en reconocer la acción del Espíritu Santo en el libro de los Hechos de los Apóstoles, dirigida a estudiantes de 4to grado. Se busca que los alumnos transformen su entorno y actúen con conciencia moral a través de diversas actividades, incluyendo la elaboración de organizadores visuales y la reflexión sobre enseñanzas de Jesús y el Papa Francisco. La sesión culmina con una autoevaluación y un compromiso personal relacionado con la fe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESION DE APRENDIZAJE N°16

TITULO: “ RECONOCE LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO EN EL LIBRO


DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 50214 – CHAHUAYTIRE
Área curricular Educación religiosa n° Unidad 04
Grado / Sección 4to FECHA 21—07 - 2025 al 25 - DURACIÓN: 90´
: 07
-2025
DOCENTE Giovani Mamani Dueñas
II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA/PRODU


PRECISADOS CTO DE LA SESIÓN
C1: Asume la  Transforma su entorno Cuarto: Actúa con conciencia moral teniendo en El/la estudiante elaboraran
experiencia el desde el encuentro cuenta la relación con Dios, consigo un organizador visual del
personal y comunitario mismo, con los demás y la naturaleza tema
encuentro con Dios y desde la fe practicando las enseñanzas de Jesucristo,
personal y que profesa. para ser protagonista de cambio.
comunitario con  Actúa coherentemente
Dios en su en razón de su fe según
proyecto de vida los principios de su
en coherencia con conciencia moral en
situaciones concreta de
su creencia la vida.
religiosa.

III. DESARROLLO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE – SECUENCIA DIDÁCTICA: MOTIVACIÓN


PERMANENTE.

PROCESO ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE RECURS TIE


OS MPO
INICIO  El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los Ficha 20
estudiantes rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las min
estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta. 40
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el min
trabajo: escucharse atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
 El docente les da las indicaciones de la clase:
 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos las opiniones de los demás.
 El docente invita a todos los estudiantes para ponerse en presencia del señor y
los invita a orar a “Jesús Nazareno” para dar las gracias al Señor por el día que
nos regala, asimismo les invita a dar lectura grupal a la oración de la ficha de
actividad.
MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN
 El docente les presenta el siguiente video “Historias de la Biblia - Dios envía al
Espíritu Santo”
 El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de
ideas
 ¿Cómo fue la acción del Espíritu Santo en los apóstoles?
 El docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta:
 ¿Qué es la acción del Espíritu Santo?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
 El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:
 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.

DESARRO
LLO  El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las
ideas principales.
 El docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que
vayan surgiendo para que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
 El docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en
la ficha.
 El docente indica a los estudiantes “DESCUBRE CÓMO Y POR QUÉ JESÚS
ELIGE A LOS DOCE APÓSTOLES” (Se encuentra en la ficha de actividad).
Luego deberán responder en su cuaderno la siguiente pregunta.

 El docente indica a los estudiantes leer el siguiente versículo de la biblia: Lucas


6, 27-31 luego responderán las siguientes preguntas en hojas de colores y lo
pegarán en su cuaderno.

 El docente indica a los estudiantes leer el texto “PAPA FRANCISCO” (Se


encuentra en la ficha de actividad). Después se juntarán en grupo de 3 y
elaborarán una INFOGRAFIA, emplearán hojas de colores, cartulinas, imágenes,
deberá ir acompañado de una opinión grupal sobre su vida. Exponer en clase.

 El docente indica a los estudiantes copiar el siguiente cuadro en su cuaderno.


Deberán considerar cómo deberían aplicar en cada caso las enseñanzas de
Jesús y el papa Francisco en nuestra sociedad.
 El docente indicará a los estudiantes responder la siguiente pregunta: ¿Qué
valores puedes imitar de los apóstoles y al papa Francisco?, Y deberá
compartirlo con sus compañeros de clase (obtendrá puntos a favor).
 El docente indica a los estudiantes elaborar un organizador visual del tema en tu
cuaderno.
 El docente indica a los estudiantes leer el texto “JESÚS ELIGE A LOS DOCE
APÓSTOLES” (Se encuentra en la ficha de actividad), luego compartirán
ideas con su compañero de al lado y formarán una respuesta de 6 Líneas como
mínimo.
 El docente absuelve dudas y refuerza las respuestas brindadas de los
estudiantes.
 El docente pide a los estudiantes que socialicen sus respuestas a través de una
lluvia de idea y promueve la retroalimentación de los estudiantes.
Además, se promueve que refuercen lo aprendido consultando con material
adicional (lecturas breves relacionados al tema).
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación (Al
CIERRE final de su ficha de actividad) donde manifestaran sus logros durante la sesión de
aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios
de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la
actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Meta cognición:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
 El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes en un ambiente
fraterno realizar el compromiso de esta semana en sus cuadernos.

Mi Compromiso con el Papa


Como cristiano(a) esta semana me comprometo:
--------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------
 El docente menciona a sus alumnos que una vez culminada la sesión deben orar
la siguiente oración.

También podría gustarte