“PARTICIPAMOS DEMOCRÁTICAMENTE EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIVILIZACIÓN
DEL AMOR, PARA VIVIR CON DIGNIDAD Y BIENESTAR”
                                             7ma Eda del 14 de octubre al 15 de noviembre
                                                                                                                      ORACIÓN
       VIVIENDO LA LIBERTAD RESPONSABLEMENTE BASADOS EN EL AMOR
                                                                                                            Señor, quiero ser libre de
                                                                                                    INST    todo mal que me aprisiona
       COMP. 1        CAPACIDAD        DESEMPEÑO CRITERIO          PROPÓSITO         EVIDENCIA
                                                                                                      R     y me impide avanzar en mi
Construye      su • Conoce a Dios y • Explica que Dios se Las estudiantes. De                  la           vida. Dame la fortaleza y la
identidad como    asume su identidad revela en la Historia de la proponen el buen Experiencia:
persona           religiosa         y Salvación y que la dignidad uso responsable Elabora una               sabiduría para vencer las
humana, amada     espiritual    como de la persona humana y madura de la Lapbook                            trampas del pecado, los
por Dios, digna,  persona      digna, reside en su amor, libertad, tomando                          Lista   vacíos de la tentación, la
libre             y
                  libre             y haciendo buen uso de su decisiones          De la Clase:       de     oscuridad         del     mal
trascendente,     trascendente.        libertad               con autónomas y con .      Plantea    Cotej   proceder. Pon en mi
comprendiendo     • Cultiva y valora responsabilidad              respeto         soluciones a        o
la doctrina de su las                  -, Reconoce y Analiza que cooperando en la los      casos            corazón, cuando quieran
propia religión,  manifestaciones      la dignidad de la persona transformación   propuestos                hacerme caer, sentimientos
abierto          al
                  religiosas de su humana reside en su amor, de si mismo y de Elabora          tu           dignos de Ti: fe bondad,
diálogo con las   entorno              haciendo buen uso de su su entorno         decálogo de               justicia, paz, perseverancia,
que     le    son argumentando su libertad                    con                 vida
cercanas          fe de manera responsabilidad basándose
                                                                                                            y para confiar totalmente
              Lee,comprensible
                    analiza, luego  y responde
                                       en el amor en tu cuaderno:                                           en Tu guía, poder y
                  respetuosa.                                                                               misericordia.      Solo    así
  Francisco es un adolescente de 16 años, que vive su vida sin restricciones, va
                                                                                                            podré      experimentar      y
   a las discotecas, y en ellas le ofrecen, droga, alcohol y cigarros. El siente que
  rechazar estos ofrecimientos es ir en contra de su libertad.                                              recibir la promesa de
                                                                                                            Responde en tu cuaderno:
  Sus padres le han aconsejado que se preocupe más por sus estudios y que                                   verdadera
                                                                                                            1. ¿Cuál es libertad  queque
                                                                                                                         el problema  nosse
  termine el colegio, sin embargo, le ha contestado que le dejen vivir su vida y                            guardas.
                                                                                                            plantea en Amén.
                                                                                                                       este caso?
   no se metan.                                                                                             2. Ante el problema identificado
  Las veces que Francisco asiste al colegio molesta a sus compañeros, no quiere                             ¿Cuáles serían las posibles
   trabajar y se escapa las últimas horas                                                                   soluciones     para     ayudar   a
  Sus compañeros dicen que es lo máximo, porque vive su vida sin preocupaciones ni                          Francisco?
Observa    las siguientes videos y responde ;
  responsabilidades
https://www.youtube.com/watch?v=ut2w9i87uQw                                                                 3. Para ti ¿Qué es la libertad?
                                                                                                            4. ¿Qué es la responsabilidad?
https://www.youtube.com/watch?v=WOc3gaLQxLA                                                                       El uso de la libertad es
                                                                                                                  posible porque tenemos la
                                                                                                                  capacidad para reflexionar
                      ES EL MOMENTO DE ILUMINAR CON LA PALABRA DE DIOS
                       1 PEDRO 2,,16-17                                       Vivan como personas libres, pero no         5. ¿Cómo
                       16 Sean libres, pero no hagan de la libertad           como los que tienen la libertad como        debemos vivir la
                       un pretexto para hacer el mal. Sean libres             pretexto para hacer lo malo ”. Las
                       como servidores de Dios.                               palabras “libre” y “libertad” se usan       libertad?
                       17 Respeten a todos, amen a los hermanos,              tanto que pierden su significado. Ser       6. ¿Cuál sería el
                       teman a Dios y respeten al que gobierna.               libre es no estar esclavizado a otra        consejo para
                                                                              persona o cosa.                             Francisco?
      LA LIBERTAD, DON Y TAREA QUE DIOS NOS DA:
   -  La libertad es el poder dado por Dios al hombre de obrar o no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar de este modo por sí
      mismo acciones deliberadas. La libertad es la característica de los actos propiamente humanos. Cuanto más se hace el
      bien, más libre se va haciendo también el hombre. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, Bien
      supremo y Bienaventuranza nuestra. La libertad implica también la posibilidad de elegir entre el bien y el mal. La elección
      del mal es un abuso de la libertad, que conduce a la esclavitud del pecado.
   - Sólo un Dios omnipotente pudo crear un ser libre. Sin libertad no hay dignidad de la persona. La libertad hay que entenderla
      como un don y una tarea. Como un “don”, es ciertamente un don extraordinario que Dios hizo al hombre. Como “tarea” el
      documento de Puebla nos enseña la triple misión o tarea que ha de acrecentar el hombre para tener una verdadera libertad.
      Para ello debe “reaccionar”, de la siguiente manera:
   - Frente al Mundo Material.- El hombre debe conseguir ser “Señor” y no “Esclavo”
   - Frente a los demás Hombres. - Cada cual debe respetar y amar a los demás, sin dejarse llevar por el egoísmo y la soberbia
   - Respecto a Dios.- El hombre debe portarse como Dios merece y debe gozar de la libertad oportuna para el cumplimiento de
  LA sus   deberesES
      LIBERTAD     religiosos
                      UN ACTO NETAMENTE HUMANO:
  La
   - libertad  no es sinónimo de “espontaneidad” (hacer lo que uno siente ganas de hacer) sino es la característica de nuestra
  voluntad atraída hacia el bien. Dios nos amó tanto que nos creó a su imagen y semejanza, nos “regalo” el mundo y todo lo que
  está contenido en él. Pero también quiso que viviéramos en comunidad y amor gozando de libertad como lo hace la Santísima
  Trinidad.
  La libertad hace al hombre responsable de sus actos, en la medida en que éstos son voluntarios; aunque tanto la imputabilidad
  como la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas o incluso anuladas a causa de la ignorancia, la
  inadvertencia, la violencia soportada, el miedo, los afectos desordenados y los hábitos.
  El derecho al ejercicio de la libertad es propio de todo hombre, en cuanto resulta inseparable de su dignidad de persona humana.
  Este derecho ha de ser siempre respetado, especialmente en el campo moral y religioso, y debe ser civilmente reconocido y
  tutelado, dentro de los límites del bien común y del justo orden público.
       Ante el llamado de Dios a la libertad lo primero que debemos hacer es entender: qué es ser auténticamente libre.
       Todo acto se hace con un fin, sino hubiera una intención no actuaríamos. Para que una acción sea buena no basta con que su
       objeto sea bueno, se requiere además que el fin por el que se actúa sea bueno también El fin puede influir de diversas maneras
       en la moralidad de los actos:
        El fin bueno puede hacer que la acción buena sea mejor. Por ejemplo: rezar, que es una acción buena, aumenta su valor si se
       hace para conseguir la conversión de los pecadores – fin bueno.
       El fin malo hace mala una acción que podía ser buena. Por ejemplo: dar limosna – objeto bueno – para que me vea la gente y
       hablen bien de mí – fin malo.
       El fin malo aumenta la malicia de una acción mala. Por ejemplo: emborracharse – objeto malo – para luego robar – fin malo.
       El fin bueno nunca convierte en buena una acción mala. Por ejemplo: no se debe robar a una persona rica para dárselo a un
       pobre. Nunca se debe hacer un mal para conseguir un bien.
       No basta tener buena intención para actuar rectamente: es necesario que lo que se hace sea moralmente bueno. Sólo así
       nuestras acciones son moralmente rectas, agradan a Dios y merecen ser premiadas.
       Para eso pongamos algunas afirmaciones básicas:
INTERIORIZACION Expresa tu opinión personal ante estas afirmaciones:
a)     Si somos libres, somos responsables de nuestros actos.
       ¿Ante quién o quiénes somos responsables?
b)     Siempre se afirma que Cristo nos hace libres. ¿de qué y cómo se realiza esta libertad?
c)     Si ser libres nos realiza y nos hace ser más imagen y semejanza de Dios:
       ¿Cómo debemos entender la libertad?
d)     Si la libertad es un don que nos realiza: ¿Cuáles son las consecuencias de una mala elección?.
                                            Plantea soluciones a los casos propuestos
                    Reto de hoy             Elabora tu decálogo de vida
LEE CON ATENCIÓN LOS CASOS PROPUESTOS Y RESPONDE
Un joven ha perdido su celular el día del campeonato deportivo, él necesita comprase uno nuevo para el desarrollo de sus clases y
comunicarse con sus amigos. Ha visitado la cachina, sabe que ahí venden celulares robados a precios menores a los de tienda. Le ha
gustado un SAMSUNG A13. Al momento de comprarlo se da cuenta que este celular le pertenecía a una compañera de aula.-
PROBLEMA PLANTEADO….
¿CÓMO ACTUARIAN USTEDES?........
PLANTEA 2 RAZONES PARA JUSTIFICAR TU ACTUAR……
En el cumpleaños de Juan, él ha invitado a sus compañeros más allegados a una tarde de baile, durante la fiesta uno de
sus compañeros quieren jugarle una broma, poniéndole una “sustancia especial” a su bebida, con la intención de alegrarle
la tarde y sea una experiencia inolvidable. Tú estás viendo esta situación.
PROBLEMA PLANTEADO
¿CÓMO ACTUARIAN USTEDES?
PLANTEA 2 RAZONES PARA JUSTIFICAR TU ACTUAR
 COMPETENCIA 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
 doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
                                                         Lo logré       Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
               Criterios de evaluación                   ¿Por qué?      lograrlo ¿Por qué?  aprendizajes?
 Reconocí y Analice que la dignidad de la persona
 humana reside en su amor, haciendo buen uso de
 su libertad con responsabilidad basándose en el
 amor
 Planteo soluciones a los problemas propuestos
 Elabore mi decálogo de vida