Nos comprometemos con el país que anhelamos
Ayer viendo la televisión, sentí que no hemos cumplido con los objetivos y ejes del bicentenario que estamos estudiando, debido a que hay
muchas empresas que contaminan nuestro ambiente, la corrupción en los funcionarios son pan del día día, hay mucha centralización en Lima.
Sin embargo eso me hace pensar que necesitamos un cambio en las generaciones futuras por lo que sostengo que es necesario trabajar todos
unidos y comprometidos para lograr el país anhelado.
A lo largo de este proceso desde el establecimiento de los ejes estratégicos han pasado ya más de 11años y las personas no se comprometen
ni se identifican con los ideales que han tenido nuestros héroes, por eso debemos reforzar nuestra identidad.
En primer lugar, necesitamos un líder, que nos ayude a cumplir los objetivos del bicentenario y así lograr el desarrollo que necesitamos. El
verdadero líder debe ser un puente entre el estado y la comunidad, también debe organizar el cumplimiento de los objetivos que han sido
planteados en bien de nuestra comunidad y país. Así como lo hacía el curaca en tiempos Tahuantinsuyo, donde se practicaba la reciprocidad y
la redistribución para el beneficio de las familias, comunidades y estado.
En segundo lugar, los jóvenes debemos asumir otros compromisos y proponer alternativas en los asuntos públicos de la comunidad. Nuestra
promesa debe ser de trabajar y participar en las solución de los problemas públicos, que nos atañen dentro de nuestra comunidad, para que se
tomen nuestras opiniones y ayudemos a revolver los problemas de nuestro país, para lograr una nación unida, inclusiva, con identidad cultural
teniendo como objetivo un desarrollo sostenible entre el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente.
En tercer lugar, nuestras acciones hablaran por nosotros porque necesitamos que todos nos unamos en labores sociales como: ayudar a las
personas vulnerables, a los que no tienen acceso a los servicios básico, etc. pero también debemos participar activamente en la política y
gestión con propuestas de solución a la problemática de nuestro país.
En conclusión todos debemos asumir los compromisos de lograr los objetivos del bicentenario, los adultos y más aún los jóvenes que somos el
futuro del país debemos siempre buscar el bien común y el beneficio de la comunidad por lo que sostengo que necesitamos un cambio en
nosotros, las generaciones futuras por lo que necesario todos trabajar unidos y comprometidos para lograr el país anhelado.
Buenos días estimados estudiantes, esperando que todos se encuentren bien, hoy lunes 29/11/21 desarrollaremos una actividad más el área
de Tutoría. No olviden registrar su asistencia.