INSTITUTO IBEROAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES MIGUEL DE
CERVANTES SAAVEDRA
ACTIVIDAD: MAPA CONCEPTUAL
APRENDIZAJE Y DISPOSICIÓN
Terminología (conceptos básicos)
Algunos malentendidos comunes sobre el condicionamiento
Mecanismos pre-asociativos de aprendizaje
ELABORADO POR LEOPOLDO NAVA SOLÍS
TERMINOLOGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS
ORGANISMO CONDUCTA ESTÍMULO RESPUESTA DE SOBREAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE RESPUESTA GENERALIZACIÓN DISCRIMINACIÓN REPERTORIO
ORIENTACIÓN HISTORIAL DE
(sus variables) APRENDIZAJE CONDUCTUAL
2 nociones
Concepto ordinario: Proceso contrario a
Concepción Consiste en dirigir los la generalización.
espontánea típica de receptores sensoriales
Efecto que se
Cualquier ser vivo las personas sin Estímulo hacia un estímulo intenso Conjunto de
produce para No respuesta de un
que se encuentra conocimientos proximal: de aparición súbita. organismo a un situaciones de
en una situación psicológicos. Cualquier diversos estímulos
estímulo dado, pero aprendizaje
de aprendizaje. variación de la Es una o situaciones que
sí responder a otros (habituación,
Concepto energía física del respuesta sean
medio que muy parecidos a él. condicionamiento,
conductual: que tiende suficientemente
supera los Morfología/ etc.) que un
Modificación mas o parecidos.
topografíaSe refiere a a
menos umbrales organismo ha
sensoriales del los movimientos habituarse
permanentes atravesado a lo
Actividad .
adaptativa de organismo. concretos mediante los largo de su vida.
macroscópica
patrones que la respuesta se
observable y
conductuales en Estímulo distal: realiza (Morfología)
medible por
función de los Suceso o
procedimientos. Es el
sucesos situación
ambientales. Designa del desarrollo mantenimiento o
ambiental al Conjunto de
de la conducta en el persistencia de las
cual responde respuestas que un
Concepto cognitivo: un organismo. espacio (Topografía) condiciones de organismo es capaz
Modificación en aprendizaje una de efectuar junto con
representaciones y Tasa de respuesta vez que éste ya se sus respectivas
procesos mentales que (Frecuencia de la ha alcanzado. probabilidades.
guían el
respuesta)
comportamiento y el Los conocimientos
pensamiento de un y conductas duran
sujeto, de tal forma Intensidad: Magnitud
mucho más y son
que el pensamiento cuantitativa de la
refleje una situación más difíciles de
respuesta.
refleja determinada y eliminar.
el comportamiento Coste: Cantidad de
permita actuar
energía para realizar una
eficazmente en dicha
situación. respuesta.
Que lo
Latencia: Tiempo en que sobreaprendido no
tarda en realizarse una sea nocivo (ej. Fobia
respuesta. o conducta
agresiva)
Funcionalidad: Efectos que
la respuesta produce en el
ambiente.
ALGUNOS MALENTENDIDOS COMUNES SOBRE EL CONDICIONAMIENTO
El
Condicionamiento Condicionamiento El
El
no es “cosa de no es lo mismo Condicionamiento
Condicionamiento
animales” que conductismo es esencialmente
no es una maligna
inconsciente y a
manipulación
corto plazo
- Es mecanismo de - El conductismo es un
aprendizaje en punto de vista filosófico.
animales.
- La mayoría de los - El condicionamiento se aplica
- El conductismo afirma procesos de
- Tiene escasa para conseguir objetivos
que todo en psicología es
importancia en condicionamiento.
condicionamiento deseables para la persona y
humanos ocurren sin que la siempre de los límites marcados
por el código deontológico (que
- La mayoría de los persona sea consciente.
habla de la ética que trata de los
psicólogos que usan
deberes y principios de una
técnicas de - El ser humano es capaz profesión)
condicionamiento no son
conductistas.
de cambiar su conducta
a muy largo plazo para
amoldarla a incentivos.
MECANISMOS PRE-ASOCIATIVOS DE APRENDIZAJE
DEFINICIÓN
Es el aumento de la
HABITUACIÓN SENSIBILIZACIÓN respuesta a un
DEFINICIÓN estímulo por la mera
Es la desaparición de presentación repetida
una respuesta de éste
producida por la
repetición del
estimulo que la
Es inducido por la Otros procesos que
desencadena, sin
atribución a ningún experiencia PROPIEDADES producen disminución PROPIEDADES
fenómeno asociativo de respuestas
(condicionamiento)
“Tomar una
costumbre”
1. La reducción de la SACIACIÓN 4. Solo ocurre a
respuesta es función corto plazo,
exponencial 1. Cuenta con una
ADAPTACIÓN posteriormente la
negativa del número curva de
SENSORIAL respuesta vuelve a
de repeticiones del sensibilización niveles originales o
estímulo. (alcance máximo de
FATIGA se produce
MUSCULAR la magnitud de la habituación.
2. Presenta recuperación espontánea (una vez que respuesta)
4. Es tanto
el organismo se ha habituado a un estímulo y pasa el más difícil
tiempo sin recibirlo, aparecerá de nuevo la respuesta cuanto mas
la siguiente ves que se le presente) intenso sea el 3. Los mismos
estímulo. 2. Su factor más
estímulos pueden
importante: la
3. La recuperación espontánea ocurre si: provocar
intensidad del
5. Hay estímulos que sensibilización o
estímulo. (a mayor
Los estímulos se presentan a intervalos breves. se habitúan más habituación
intensidad, mayor
fácilmente que otros. (dependiendo de la
sensibilización)
El número total de exposiciones al estímulo es intensidad)
relativamente reducido.
6. Se producirá una recuperación de la
respuesta.
Al presentar estímulos diferentes a los usados