[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
370 vistas1 página

Examen 3° Secundaria

El documento presenta una serie de preguntas sobre temas religiosos como la tentación de Jesús en el desierto, la actitud hacia otras religiones y figuras importantes como San Francisco de Asís y San Martín de Porres. También incluye preguntas sobre la labor de la iglesia y el significado del Adviento.

Cargado por

Angelica Vidal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
370 vistas1 página

Examen 3° Secundaria

El documento presenta una serie de preguntas sobre temas religiosos como la tentación de Jesús en el desierto, la actitud hacia otras religiones y figuras importantes como San Francisco de Asís y San Martín de Porres. También incluye preguntas sobre la labor de la iglesia y el significado del Adviento.

Cargado por

Angelica Vidal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EXAMEN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 3° GRADO

APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………………………………


SECCION: ………………………. FECHA: …………………………………….

1.- Lee el siguiente texto bíblico y luego responde:


LA TENTACIÓN DE JESÚS EN EL DESIERTO
A continuación, lo llevó el diablo a un monte muy alto y le mostró todas las naciones del mundo con todas sus grandezas y maravillas. Y
le dijo: te daré todo esto si te arrodillas y me adoras. Jesús le dijo: “aléjate, Satanás, porque dice la Escritura: Adorarás al Señor tu Dios,
y a Él solo servirás».
¿Cuál es la enseñanza principal que nos da Jesús a través de este texto? (2PTS)
a) Debemos mantenernos fieles a nuestra fe a pesar de las tentaciones.
b) Debemos renunciar a nuestras ambiciones para poder vivir sin tentaciones.
c) Debemos leer las Sagradas Escrituras para que nos protejan de las tentaciones.

2.- Ante las opiniones de nuestros hermanos separados (las que tienen otras creencias), ¿cuál debe de ser la actitud de un cristiano?
2PTS
a) Debe respetar los elementos que en las demás religiones son buenos y sagrados, y que no contradigan el mensaje de
Jesucristo.
b) Debe cuestionar los postulados de las religiones no cristianas porque pueden confundir al hombre en su búsqueda espiritual.
c) Debe aceptar todos los principios de otras religiones, pues poseen el mismo valor sagrado y verdadero que los del
cristianismo.

3.- Se le reconoce su amor por la naturaleza: (2PTS)


a) San Francisco de Asís
b) Papa Francisco
c) Juan pablo II

4.- LEE DETENIDAMENTE Y LUEGO RESPONDE:


Es La misión que tiene la iglesia de seguir extendiendo el mensaje de Dios a través de los tiempos enfrentando grandes desafíos ¿Por
qué crees que hay personas que critican su labor? Escribe tu opinión. (3PTS)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5.- lee detenidamente y luego marca la respuesta correcta: (2PTS)


“Dios no pertenece en propiedad a ningún pueblo. Pero Él ha adquirido para sí un pueblo de aquellos que antes no eran un pueblo:
según el texto bíblico "una raza elegida, un sacerdocio real, una nación santa" 1 P 2, 9.
Se llega a ser miembro de este cuerpo no por el nacimiento físico, sino por:
a) por la fe en Cristo y el Bautismo.
b) Por la confirmación
c) Por ser pecador

6.- San Martín de Porres fue un hombre sencillo y humilde, un hombre del pueblo, que no estaba en el poder, ni tenía grandes
doctorados. Era como cualquiera de nosotros, solo que más humilde, más generoso, y el Señor en esa alma sembró un amor que hizo
que no estuviera jamás tranquilo hasta no hacer todo por amor a todos, ahí está el heroísmo” ( 3PTS)
AHORA RESPONDE:
¿Qué enseñanzas puedes sacar de la vida de san Martin de Porres y aplicarla en tu vida personal?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.- EL ADVIENTO es un tiempo para la reflexión y el perdón. Adviento es tiempo de espera, tiempo para abrir los ojos y tiempo para
pensar. Adviento es buen momento para caminar.
El Adviento indudablemente es un tiempo de esperanza gozosa, para celebrar con gozo la Navidad, el nacimiento de nuestro Salvador.
En un mundo como el nuestro, tan marcado por la corrupción social, la injusticia o el sufrimiento, y con tanta gente hundida en su
oscuridad, Dios sigue renovando sus promesas de justicia y de liberación. Ahora, más que nunca, el hombre sigue necesitando al “Dios
de la Esperanza”. La Iglesia ha de entenderse a sí misma y vivir como "comunidad de la esperanza". Una esperanza que no es una
utopía más, ni una reacción desesperada.
RESPONDE:
¿Qué es para ti lo más importante del adviento? 3PTS
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Es posible la esperanza en un futuro mejor ¿VAMOS A MEJOR O A PEOR? ¿qué opinas? FUNDAMENTA TU RESPUESTA (3PTS)

También podría gustarte