[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas44 páginas

Control de Calidad Externo

El documento aborda el control de calidad externo en laboratorios, destacando la importancia de la gestión de la calidad y el análisis de resultados. Se mencionan las variaciones en resultados entre laboratorios debido a factores como instrumental y metodologías, así como la necesidad de implementar programas de evaluación externa para mejorar la calidad analítica. Además, se enfatiza la mejora continua en el sistema de gestión de calidad como un objetivo fundamental para los laboratorios.

Cargado por

Dekar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas44 páginas

Control de Calidad Externo

El documento aborda el control de calidad externo en laboratorios, destacando la importancia de la gestión de la calidad y el análisis de resultados. Se mencionan las variaciones en resultados entre laboratorios debido a factores como instrumental y metodologías, así como la necesidad de implementar programas de evaluación externa para mejorar la calidad analítica. Además, se enfatiza la mejora continua en el sistema de gestión de calidad como un objetivo fundamental para los laboratorios.

Cargado por

Dekar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Control de

Calidad
Externo
ELEARNING CENTER SpA
Control de Calidad Externo
Contenidos
• Conceptos generales
• La gestión de la calidad
• De la interpretación de resultados
• El análisis de causa
• El proceso de mejora continua en el
sistema de gestión de la calidad

ELEARNING CENTER SpA


ELEARNING CENTER SpA

¿Por qué los laboratorios


obtienen
distintos resultados para una
misma muestra?
Ambiente Particular
• Diferente instrumental
• Diferentes calidades de reactivos secundarios (Agua
destilada que se utiliza)
• Formas propias de desarrollar la metodología
• Personal de laboratorio
• Procesamiento de resultados
Esta particularidad individual determina el error sistemático
propio de cada laboratorio con respecto a la media de todos
los laboratorios en un programa de evaluación externa de la
calidad

ELEARNING CENTER SpA


Control de Calidad

“Para determinar la competencia y desempeño analítico


de sus exámenes, el laboratorio clínico debe establecer
un requisito de calidad analítica para cada analito y
disponer de dos parámetros para realizar los cálculos, al
respecto, su imprecisión e inexactitud”

ISP, Marzo 2015

ELEARNING CENTER SpA


ELEARNING CENTER SpA
Control de calidad en Fase Analítica

Control de Calidad Interno Control de Calidad Externo


• Material con valor asignado • Programas de evaluación
• Intervalo de valores • Informe de evaluación
aceptables
• Aceptable/Inaceptable
• Aceptar/rechazar validación
de resultados de pacientes

ELEARNING CENTER SpA


ELEARNING CENTER SpA
Inexactitud
• “Grado de discordancia entre el resultado de una
medición y un valor verdadero”
• Error sistemático

• Parámetro
• % de Sesgo (DRP o “Bias”)

ELEARNING CENTER SpA


CCE de los Laboratorios
• Evaluar desempeño de los Laboratorios participantes
• Variación Intra Laboratorio
• Variación Inter Laboratorio
• Relaciones entre procedimientos de resultados analíticos:
• Procedimientos analíticos adecuados
• Reactivos comerciales
• Instrumentos analíticos
• Constituyentes del material de control de calidad
• Desviaciones sistemáticas con los métodos de referencia

ELEARNING CENTER SpA


CCE – Definición ISO
• Sistema que controla objetivamente los resultados
de laboratorio por medio de una agencia externa,
incluyendo la comparación de los resultados
del laboratorio a intervalos con los de otros
laboratorios, siendo su mayor objetivo el
establecimiento de la veracidad

ELEARNING CENTER SpA


Control de Calidad Externo
• Los Programas de Control de la Calidad Externo son una
fuente inagotable de información para que los
laboratorios estudien su desempeño analítico y
alcancen una confianza demostrada en la medición de
resultados de sus pacientes
• El laboratorio debe implementar un plan pro activo de
acción para generar una real mejora continua con
este tipo de programas y no sólo como una herramienta
de fiscalización

ELEARNING CENTER SpA


Control de Calidad Externo
• Su uso en conjunto con el CCI diario ayudan a mejorar
la Calidad analítica, también permite identificar
potenciales fallas en equipamiento o reactivos y a
detectar errores en los programas de entrenamiento
• Toda normativa de buenas prácticas indica su uso como
obligatorio en los laboratorios

ELEARNING CENTER SpA


Control de Calidad Externo

ELEARNING CENTER SpA


Control de Calidad Externo

ELEARNING CENTER SpA


Programa de Evaluación Externa
de la Calidad (PEEC)
• El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través del
Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y de
Referencia, organiza desde el año 1972 el Programa de
Evaluación Externa de la Calidad (PEEC)
• https://www.ispch.cl/biomedico/coordinacion-de-
labotarios-externos/coordinacion-peec/

ELEARNING CENTER SpA


• Evaluar el desempeño de los Laboratorios participantes

ELEARNING CENTER SpA


ELEARNING CENTER SpA
• Servicios de Sangre (Bancos de Sangre, Centros
Productores y Unidades de Medicina Transfusional)

ELEARNING CENTER SpA


Flujograma PEEC

ELEARNING CENTER SpA


Flujograma PEEC
• Adscripción (Elegir Programa y Sub programa)
• Pago (TGR, Cheque, Efectivo u Orden de compra
Mercado Público)
• Envío Material Control (Confirmación de recepción)
• Procesamiento y envío de los resultados en Portal PEEC
• Certificación de participación

ELEARNING CENTER SpA


Instructivo PEEC 2021

ELEARNING CENTER SpA


• http://peec.ispch.gov.cl/

ELEARNING CENTER SpA


• https://www.ispch.cl/biomedico/coordinacion-de-labotarios-
externos/coordinacion-peec/orientacion-documentos-peec/

ELEARNING CENTER SpA


ELEARNING CENTER SpA
ELEARNING CENTER SpA
Área Bacteriología
• Las muestras para el subprograma de Bacteriología,
consiste en 4 cepas aisladas de muestras clínicas,
previamente caracterizadas en el Laboratorio de
Referencia del Instituto de Salud Pública de Chile.
• Las cepas a estudiar se enviarán en agar conservación
de cepas o en medio de transporte, las cuáles serán
distribuidas y colocadas en contenedores especiales de
bioseguridad con su respectiva identificación.

ELEARNING CENTER SpA


Área Bacteriología
• Las cepas deberán ser estudiadas con los medios
disponibles en su Laboratorio Clínico, procesándola de la
misma forma como lo hace con las muestras clínicas
que recibe.
• Los Laboratorios Clínicos se evaluarán en 2 parámetros:
• Identificación bacteriana
• Susceptibilidad antimicrobiana

ELEARNING CENTER SpA


Área Química Clínica
• Material control
• Las muestras son distribuidas en frascos de vidrios o criotubos
herméticos y colocadas en contenedores especiales de
bioseguridad con su respectiva identificación
(homogeneizados y estables)
• El tipo de muestra depende del subprograma:
• Química Sanguínea (Suero control liofilizado Humano)
• Orina Cuantitativa (Orina Líquida humana)
• Hemoglobina Glicada (Lizado de GR humanos)
• Hormonas (Suero control liofilizado Humano)

ELEARNING CENTER SpA


Procesamiento de Datos
• Los datos ingresados al Portal PEEC se procesan en
un programa computacional para su tratamiento
estadístico, agrupándolos previamente por
analitos, métodos analíticos e instrumentos
comunes
• Limpieza de valores extremos

ELEARNING CENTER SpA


Procesamiento de Datos
• Para evaluar el desempeño analítico de un laboratorio, en
una evaluación dada, se utiliza el valor asignado y la
desviación estándar.
• Ambos parámetros se obtienen utilizando estadística
robusta con los resultados reportados por los
laboratorios participantes (consenso). Con ello se
obtiene la media robusta como valor asignado y la
desviación estándar robusta como la desviación estándar
para evaluar desempeño.

ELEARNING CENTER SpA


Criterios de evaluación:
Análisis cuantitativo
• Z-score o índice de desviación estándar (IDE):
• Es una estimación del desempeño con respecto a los
laboratorios participantes. El Z-score se calcula con la
media robusta que se define como Xr, la desviación estándar
robusta que se define como Sr y el valor del laboratorio
participante que se define como Xi.

ELEARNING CENTER SpA


Criterios de evaluación:
Análisis cuantitativo
• Diferencia Porcentual (D%):
• Este porcentaje de error se incluye en los informes de
evaluación de desempeño para que el laboratorio calcule su
Error Total.

ELEARNING CENTER SpA


Criterios de evaluación:
Análisis cuantitativo
• Suma re-escalada de los valores Z (SRZ):
• Es un estadígrafo que sirve para detectar la presencia de
sesgo persistente o tendencia de los resultados en un
período de tiempo determinado, es decir presencia del Error
Sistemático. Con este estadígrafo se puede calificar un
“Desempeño histórico” del laboratorio.

ELEARNING CENTER SpA


Evaluación del Desempeño:
Análisis cuantitativo

ELEARNING CENTER SpA


ELEARNING CENTER SpA
Los resultados del control de calidad externo
requieren estar documentados en registros que
contengan la siguiente información:
• Valor asignado por el organizador del programa
• Valor informado por el laboratorio
• % Coeficiente de variación
• Error o Sesgo
• % de Sesgo o Desvío Relativo Porcentual
• Puntaje Z o índice de desviación estándar (IDS)
• Indicar desempeño en el programa de evaluación
externo (satisfactorio, cuestionable o
insatisfactorio)

ELEARNING CENTER SpA


Análisis de Causa
• Recoger y revisar datos
(registros del instrumento, • Evaluar el desempeño
hojas de trabajo, etc) histórico del laboratorio para
ese analito
• Verificar si hubo errores de
trascripción • Clasificar el problema
• Revisar registros de CCI, • Evaluar muestras de
estado de calibración, pacientes
chequeos de función del • Conclusiones y acciones
aparato. • Documentación
• Repetir el análisis de la
muestra y los cálculos si es
posible
ELEARNING CENTER SpA
Análisis de Causa
• Revisar todos los resultados de los pacientes que se
informaron antes. Si se registran irregularidades, el
laboratorio debe identificarlas y aplicar las acciones
correctivas previstas.

ELEARNING CENTER SpA


Proceso de mejora continua en
el sistema de Gestión de Calidad
• La información de no conformidades, las evaluaciones
internas y externas, las auditorías y la revisión de la
dirección deberían identificar las necesidades de
mejora y conducir a planes de acción que apunten
pruebas específicas y servicios para la mejora.
• En contraste con las acciones correctivas y preventivas,
la mejora continua debería apuntar a eliminar los
problemas y alcanzar nuevos niveles de calidad y
desempeño.

ELEARNING CENTER SpA


Proceso de mejora continua en
el sistema de Gestión de Calidad
• “El laboratorio debe mejorar continuamente la eficacia
del sistema de gestión de la calidad; incluidos los
procesos pre examen, examen y post examen”
• Las actividades de mejora deben ser priorizadas sobre
una base de evaluación de riesgos, los planes de
acción deben ser desarrollados e implementados, y la
efectividad de las mejoras debe ser monitoreada y
controlada.

ELEARNING CENTER SpA


Proceso de mejora continua en
el sistema de Gestión de Calidad
• La dirección del laboratorio
debe asegurar que el
laboratorio participe en
actividades de mejora
continua de la calidad que
incluya las áreas pertinentes y
el impacto de los resultados
en el cuidado de pacientes. La
dirección del laboratorio debe
comunicar al personal los
planes de mejora y los
objetivos relacionados.

ELEARNING CENTER SpA


Proceso de mejora continua en
el sistema de Gestión de Calidad
• La calidad es un objetivo de mejora continua. La
mejora de la calidad debe ser un proceso continuo.
La meta es la perfección, nada menos, y debe ser
perseguido sin descanso.

ELEARNING CENTER SpA


GRACIAS

ELEARNING CENTER SpA

También podría gustarte