[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

Superintendencia Del Riesgo Del Trabajo (SRT)

Instructivo para Ingreso a Mesa de Entrada Virtual

Cargado por

sfchino6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

Superintendencia Del Riesgo Del Trabajo (SRT)

Instructivo para Ingreso a Mesa de Entrada Virtual

Cargado por

sfchino6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Instructivo para

ingreso a Mesa
de Entrada Virtual
MEV
Guía paso a paso

www.argentina.gob.ar/srt
Instructivo para ingreso a Mesa de Entrada Virtual
Guía paso a paso para ingreso por primera vez.

A través de la Mesa de Entrada Virtual (MEV) podrás acceder al servicio que se encuentra habilitado
para iniciar nuevos trámites y realizar presentaciones a las diferentes áreas de la SRT.

Para iniciar tu presentación o trámite mediante esta modalidad deberás seguir los siguientes pasos:

1. Ingresá a nuestro sitio web www.argentina.gob.ar/srt y dirigite a la sección Servicios Destacados,


que se encuentra a mitad de página. Allí deberás seleccionar la opción “Ventanilla Electrónica”.

2. Dentro de la página de Ventanilla Electrónica hacé click sobre el botón “Ingresá a la Ventanilla
Electrónica”.

2
A través del servicio de Sistema de Ventanilla Electrónica vas a poder acceder a la Mesa de
Entradas Virtual, donde una vez hayas iniciado presentaciones recibirás las notificaciones y
comunicaciones emitidas por la SRT. Para ello vas a necesitar tu CUIL/CUIT y tu Clave Fiscal
(Nivel de seguridad mínimo requerido 2).

Para conocer cómo generar la Clave Fiscal ingresá al siguiente link: http://www.afip.gob.ar/claveFiscal/

Recordá que en caso de no contar con Clave Fiscal podés realizar una presentación
ante la SRT vía Trámites a Distancia (TAD). Para informarte sobre las solicitudes para
trámites habilitados mediante esta modalidad, cómo hacerlo y cuáles son los requisitos
a presentar para cada uno de ellos ingresá al siguiente link
https://www.argentina.gob.ar/noticias/requisitos-para-iniciar-los-tramites-virtuales

3. Se te redireccionará a una pantalla del sitio web de la AFIP donde vas a completar con tu Nº
de CUIL/CUIT. Hacé click en el botón “Siguiente”, y luego completá con tu clave fiscal. Hacé
click en “INGRESAR”.

www.argentina.gob.ar/srt
4. En la página inicial dentro de “Mis Servicios” encontrarás disponible la opción “e-Servicios SRT –
Sistema de Ventanilla Electrónica”. Hacé click sobre el botón para ingresar al mismo.

Si tenés dudas sobre cómo adherir a “e-servicios SRT” ingresá al siguiente link https://www.
argentina.gob.ar/srt/ventanilla-electronica, para descargar el Manual de adhesión y uso de
e-Servicios con Clave Fiscal. O podés seguir la guía paso a paso de AFIP sobre cómo adherir
aplicativos de servicios en el siguiente link:
https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=26

5. Ya dentro de la plataforma de e-servicios SRT, sobre el costado izquierdo, verás un menú con
diferentes opciones: Empleador, Trabajador, Comercializador y Patrocinante. Seleccioná la opción
que corresponda.

4
6. Tomaremos como ejemplo la opción TRABAJADOR. Hacé click en “VER OPCIONES”.

7. Se habilitarán los servicios relacionados a la gestión de ese perfil. De las opciones habilitadas hacé
click en “Mesa de Entrada Virtual (MEV)”.

www.argentina.gob.ar/srt
8. Se abrirá una nueva pantalla donde podrás realizar una nueva presentación, así como consultar
posteriormente todas las ingresadas. Para realizar una presentación hacé click sobre el botón
“PRESENTAR DOCUMENTACIÓN”.

9. Esta acción habilitará una ventana con diferentes campos para completar:

• En el campo de “Área” elegiremos a la cual irá dirigida nuestra presentación. Dependiendo el área
seleccionada, se habilitarán distintos tipos de presentaciones.

• Luego seleccionamos “Tipo Presentación” (por ejemplo, seleccionamos SOLICITUD DE APERTURA DE


TRAMITE MÉDICO); “Provincia” (seleccionamos la provincia donde haremos nuestra presentación
de la documentación); y “Comisión Médica” (seleccionamos la Comisión Médica que corresponda).

• En el ítem “Motivo de la Presentación” podremos escribir una breve reseña sobre el motivo por el
cual estamos realizando la solicitud.

• Por último, en el ítem “Documentación” debemos adjuntar la documentación que respalde la


solicitud, haciendo click o arrastrando los archivos al cuadro punteado.

6
Recordá que deberás adjuntar la documentación pertinente de lo contrario la solicitud del
trámite será desestimada. Para informarte sobre qué documentación es requerida para iniciar
cada solicitud de trámite habilitado, ingresá a www.argentina.gob.ar/srt

www.argentina.gob.ar/srt
10. Una vez completados todos los campos se habilitará el botón de “Guardar”. Hacé click en el mismo.

11. Se abrirá un aviso que te informará que estás generando un nuevo ingreso SRT. Debés confirmar
la solicitud haciendo click en SI (en caso de que lo completado sea correcto) o NO (en caso de
necesitar volver a la pantalla anterior).

12. El sistema te brindará un número de ingreso a tu presentación.

13. Presionando el botón OK volverás al menú de inicio donde podrás ver el detalle de todos los
ingresos cargados.

8
14. En caso de necesitarlo, haciendo click dentro del Detalle de Ingresos Cargados en el Botón de
“Acciones”, se abrirá una ventana la cual te permitirá realizar la descarga del PDF de dicho ingreso.

En caso de que necesites comunicarte con nosotros podes hacerlo por mail ayuda@srt.gob.ar,
por Formulario Web y nuestras redes sociales.

www.argentina.gob.ar/srt
www.argentina.gob.ar/srt
0800-666-6778
ayuda@srt.gob.ar

Redes Sociales:
@SRTArgentina | SRTArgentina

Sarmiento 1962 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

www.argentina.gob.ar/srt

También podría gustarte