MANUAL DE USUARIO
Sistema de Inscripción,
Reinscripción y Presentación
de Contratos para
Veterinarios de Registro a
través del Portal de
Trámites de la Provincia de
Buenos Aires
AUTORIDADES
Gobernador
Dr. Axel Kicillof
Ministro de Desarrollo Agrario
Dr. Javier Leonel Rodríguez
Jefe de Gabinete
Lic. Jonatan Ariel Sánchez Sosa
Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria
Lic. Cristian Amarilla
Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales
Abg. Viviana Di Marzio
Director de Auditoría Agroalimentaria
Med.Vet. Gustavo Compagnucci
ÍNDICE
1.Introducción
2. Manual de Usuario para presentar Inscripciones,
Reinscripciones y Contratos a través de la Mesa de Entradas
Digital en el Portal de Trámites de la Provincia de Buenos Aires
3. ANEXO I Autenticación AFIP primer ingreso
4. ANEXO II Recomendaciones para la producción de un
documento PDF
5. Preguntas Frecuentes
1. INTRODUCCIÓN
Todo VETERINARIO DE REGISTRO que se quiera inscribir,
reinscribir o presentar uno o más contratos, y cumpla con lo
dispuesto por el Decreto de creación del Registro de Médicos
Veterinarios Bonaerenses N° 1323/2004, utilizará la herramienta
de Mesa de Entradas Digital para realizar el trámite
correspondiente.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la
Dirección de Auditoría Agroalimentaria, pone a disposición de
los Matriculados esta nueva herramienta tecnológica que tiene
por objetivo central, facilitar y agilizar los procesos más arriba
detallados, darles agilidad y establecer mecanismos de
registración y seguimiento de tareas, acordes a las nuevas
demandas.
El Ministerio en general y esta Dirección en particular consideran
de vital importancia la tarea de los Veterinarios de Registro en
cada Establecimiento. Por ello, se trabaja diariamente para
jerarquizar la tarea que desarrollan. En este contexto, se inscribe
la presente mejora tecnológica.
2. MANUAL DE USUARIO PARA PRESENTAR
INSCRIPCIONES, REINSCRIPCIONES Y CONTRATOS
EN LA MESA DE ENTRADAS DIGITAL EN EL
PORTAL DE TRÁMITES DE LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES
Mesa de Entradas Digital
A continuación, detallaremos una guía simplificada para la generación de
una presentación en la aplicación Mesa de Entradas Digital, parte de la
Plataforma Administración Digital.
1) El usuario deberá efectuar el ingreso a través del sitio Portal de
Trámites de la Provincia de Buenos Aires, alojado en
http://portal.gba.gob.ar
2) Para acceder a la Plataforma Administración Digital, tendrá que
autenticarse haciendo click en “Iniciar Sesión”, en el margen superior
derecho de la pantalla.
3) El sistema ofrecerá al usuario varios métodos de autenticación, cada
uno con un nivel de seguridad asociado.
4) Para el caso de la aplicación Mesa de Entradas Digital (MED), se deberá
utilizar un método que ofrezca nivel de seguridad Sustancial o Alto.
Aplicarán los servicios de identificación que ofrece AFIP, ingresando CUIT
y Clave Fiscal.
Para iniciar la sesión a través de la AFIP tendrá que, en el primer ingreso,
asociar el servicio siguiendo las instrucciones de “Ayuda primer ingreso”
que brinda la plataforma.
DIRÍJASE AL ANEXO I “AUTENTIFICACIÓN AFIP PRIMER INGRESO”
PARA UNA GUIA DE COMO OBTENER LA CLAVE DE
AUTENTIFICACIÓN DE AFIP
5) Una vez efectuada la autenticación, el usuario deberá presionar el
botón “Mis Aplicaciones”(el icono formado por un conjunto de puntos en
la parte superior de la página) y seleccionar la herramienta “Mesa Digital”.
El sistema se dirigirá al panel principal de la Mesa de Entradas Digital,
donde se mostrará el estado general de las presentaciones, pendientes y
enviadas. Asimismo, le permitirá al usuario cargar una nueva
presentación.
6) Para generar una presentación, el usuario deberá presionar el botón
“Nueva Presentación”
y el sistema redirigirá a la siguiente pantalla, en donde se deberán
completar los campos solicitados.
7) En primer lugar, se deberá seleccionar del desplegable ante qué
repartición se desea generar la presentación. La repartición que
corresponde es “Ministerio de Desarrollo Agrario - Mesa de
Entrada” Para continuar, se presionará el botón “Siguiente”.
8) Una vez seleccionada la Repartición, se desplegará el listado de
presentaciones disponibles según la dependencia involucrada. Del listado
correspondiente se deberá elegir el nombre de la presentación que se
desea realizar. Las posibilidades son: Reinscripción, Inscripción y
Presentación de Contratos. Los datos personales provienen del servicio
de autenticación y no pueden ser modificados (CUIL/CUIT, Nombre y
Apellido). El correo electrónico es declarativo y debe completarse. En el
campo obligatorio denominado “Descripción de la presentación” indicar
de forma escrita el tipo de trámite que realiza: PRIMERA INSCRIPCIÓN,
REINSCRIPCIÓN 2022 (o el año pertinente) o PRESENTACIÓN DE
CONTRATO/S.
9) Una vez seleccionada la presentación correspondiente, se solicitará la
carga de datos de control:
“Formulario requerido para esta presentación” El icono del lápiz le
permitirá desplegar el formulario para completar(indicado con la flecha
roja en la imagen). Este formulario puede tener campos obligatorios
(marcados con un asterisco) y campos optativos.
Para que la plataforma permita avanzar con la carga de información la
barra debe quedar al 100%1.
Todos los formularios son autoexplicativos, es decir, con completar los
campos que se indican se pueden terminar sin inconvenientes.
A. Inscripción: Los datos del formulario que hay que completar
reemplazan la antigua solicitud de inscripción. Los ítems son
domicilio, localidad, Cuit, DNI, etc. También el formulario tiene un
apartado que cumple la función de Declaración Jurada de no
exoneración Decreto 1323/04.
En la DDJJ de la Inscripción no aparecieron dificultades respecto de
los datos solicitados. Lo único que sigue sucediendo es que no han
arreglado los casos en los cuales el Veterinario de Registro reside en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no puede cargar el Barrio,
ya que el campo LOCALIDAD sigue siendo obligatorio. Hasta que
esto no esté arreglado, si la queremos poner en marcha, habría que
poner una leyenda provisoria del estilo de “DADO QUE LA PÁGINA
SE ENCUENTRA EN CONSTRUCCIÓN/REVISIÓN, COMPLETAR EL
CAMPO LOCALIDAD CON EL PRIMER REGISTRO QUE APARECE
EN EL LISTADO”
B. Reinscripción: Los datos del formulario que hay que completar
reemplazan la antigua solicitud de reinscripción. Los ítems son
domicilio, localidad, Cuit, DNI, etc. También el formulario tiene un
apartado que cumple la función de Declaración Jurada de no
exoneración Decreto 1323/04. Este formulario tiene la opción de
cargar los establecimientos donde se desempeña el veterinario.
1
Para completar este paso puede que la plataforma brinde una ayuda contextual orientativa. De
corresponder, la misma se abrirá seleccionando el signo de admiración al margen derecho de la
presentación seleccionada del desplegable.
PROBLEMA: El campo DATOS DEL ESTABLECIMIENTO es
obligatorio. Y los VR que se reinscriben sin tener establecimiento no
podrían completarlo.En la etapa de devolución de correcciones no
identificamos este problema. Lo ideal sería corregirlo y ampliar en el
manual al respecto. En caso que no se pueda ya modificar, habría
que poner en el Manual una aclaración del estilo: Mientras no se
encuentre desarrollando tareas como Veterinario de Registro en un
Establecimiento, utilice únicamente la opción INSCRIPCIÓN AL
REGISTRO PROVINCIAL DE MÉDICOS VETERINARIOS
BONAERENSES (DECRETO 1323/04).
C. Contratos: los datos obligatorios en el formulario de contratos son
los más elementales: nombre del establecimiento, cuit, dirección,
localidad, etc. En caso de trabajar en más de un (1) establecimiento,
si presiona el icono de suma (+) le desplegará un nuevo menú para
completar la información correspondiente. Así para la cantidad de
establecimiento que necesite.
10) Luego de completar los datos de control, el sistema solicitará cargar
los documentos asociados a la presentación en formato PDF o DOC
dependiendo el caso. Los atributos que poseerá el documento a adjuntar,
dependerán de cada tipo de presentación a realizar.
en caso de inscripción :
1. Certificado del Colegio de Veterinarios
en caso de reinscripción:
1. Certificado del colegio de veterinarios
2. Nota tipo para empresas solicitando veterinario(en caso de trabajar en uno o
más establecimientos)
3. Copia del Contrato (en caso de trabajar en uno o más establecimientos)
en caso de presentar contrato:
1. Nota tipo para empresas solicitando veterinario
2. Copia del contrato sellado y firmado por el colegio
3. Memoria Anual
4. Checklist (Dispo. 222/21)
Todos los documentos están disponibles en la página de veterinarios de
registro del Ministerio:
https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/direccion_de_auditor%C3%A
Da_agroalimentaria/veterinarios_de_registro
Al adjuntar un documento el sistema realiza la carga del mismo y, en caso
de resultar exitosa la operación, confirma la generación de un documento
electrónico correspondiente.
PONER IMAGEN DE CADA CARGA CON LOS NOMBRES FINALES. AUN
NO ESTA CORREGIDO ESTO EN LA MESA DE ENTRADA
En caso de poseer dificultades para generar archivos en formato.PDF
diríjase al ANEXO II Recomendaciones para la producción de un
documento PDF para obtener más información.
11) Una vez finalizada la carga de los documentos, el usuario presionará
en el botón “Siguiente”, para dar lugar a la confirmación final de la
presentación.
En la ventana “Confirmar y Enviar”, se mostrará un resumen de la carga:
dependencia, nombre de la presentación, datos del ciudadano, extracto y
documentos cargados. Con la aceptación de los Términos y
Condiciones (checkbox o caja de verificación abajo a la izquierda), y
haciendo click en “Enviar presentación”, el usuario finalizará su
presentación, la cual generará un expediente electrónico ante el
organismo público correspondiente.
De manera alternativa, puede Guardar como borrador para continuar la
tarea en otro momento. Asimismo, es posible modificar algunos de los
datos guardados o archivos cargados.
12) Finalmente, el sistema pedirá una nueva confirmación para el envío de
la presentación.
13) Una vez confirmado, el sistema informará el número de expediente
electrónico caratulado.
14) Una vez generado el expediente, el usuario podrá hacer un
seguimiento de su presentación desde el panel principal de la aplicación
para ver el número del expediente, carátula, documentos presentados e
historial de pases. Para ello deberá seleccionar la acción “Ver detalle del
Expediente”.
3. ANEXO I Autenticación AFIP primer ingreso
Cómo adherir el ingreso a la Provincia de Buenos Aires por única vez.
Ingresar a: http://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp. Para acceder
a la AFIP se debe contar con clave fiscal.
Hace clic en "Ingresar"
Ingresa tu CUIT/CUIL
Ingresa tu Clave Fiscal
Hacé clic sobre "Administrador de Relaciones de Clave fiscal"
Hacé clic en "ADHERIR SERVICIO"
Se abrirá la siguiente ventana:
Se deberá hacer clic en CONFIRMAR.
4. ANEXO II Recomendaciones para la producción
de un documento PDF
Insistimos en el PDF por varios motivos: es un formato que se visualiza por igual en
cualquier sistema a diferencia de una imagen o un documento word. Además, para
unificar el criterio ya que recibimos una cantidad de archivos tan diversos por parte de
los veterinarios que hacen muy difícil la recopilación de información.
Nosotros no apoyamos ninguna compañía en particular pero a continuación les
dejamos algunos tips posibles para convertir sus documentos en papel a un archivos
PDF:
● Una opción bastante común es usar el teléfono móvil para escanear el
documento. Hay varias aplicación que realizan esto, por ejemplo Camscanner.
● La opción que resulta más prolija es si se tiene acceso a un escáner. Se escanea
el documento y se suele obtener una imagen JPG o PNG. Algunos escaner
incluso ya convierten el escaneo en PDF. Si tengo una imagen luego puedo
utilizar un software o una página web para convertirlo en PDF.
● Si tengo una imagen producto de un escáner o porque uso el teléfono para
sacar una foto, hay varias maneras de convertir esa imagen en un archivo PDF.
Software: acrobat, foxit, etc. Software libre: openoffice. Opciones web:
ilovepdf.com/es funciona muy bien, jpg2pdf.com, etc.
● Google Drive y Microsoft Office también ofrecen opciones para producir PDF.
EJEMPLO de como convertir a PDF usando ilovepdf.com
Hay varias maneras de convertir a formato PDF, una sencilla y online es desde la
plataforma I Love PDF.
I Love PDF es una plataforma online que, entre otras cosas, permite convertir archivos
de imagen (.jpg), documentos de word (.doc, .docx), presentaciones Power Point
(.ppt) y planillas de Excel (.xls) a Formato .PDF
Cómo convertir a un archivo PDF
Ingresar a: https://www.ilovepdf.com/
Se encontrará con las siguientes opciones:
Dependiendo del archivo que posea, será la opción que debe elegir (marcadas en rojo):
- Imagen (.jpg)
- Documento de Word (.doc ; .docx),
- Presentación Power Point (.ppt)
- Planilla de Excel (.xls )
Hacer clic en la opción que corresponda. Se le abrirá una ventana y debe cliquear en el
botón rojo.
Haciendo clic, aparecerá una ventana emergente para poder buscar la imagen a
convertir. Seleccionándola aparecerá la siguiente pantalla:
Para terminar la conversión a formato PDF, hacer clic en “Convert to PDF”.
Convertido el archivo, se le actualizará la página para poder descargar el PDF
Clic en Download PDF y se descargara en su PC.
5. PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuántas presentaciones puedo hacer?
Podrá realizar una sola presentación por tipo de trámite. En caso de que su presentación esté
fuera de los estándares requeridos será informado por el Área de Veterinarios de Registro con
instrucciones.
¿Qué pasa si la página me presenta un error 404 o se me interrumpe la conexión?
Si surge uno de estos dos errores la página va a tener guardados los avances que hiciste hasta
el momento. ingresando a “Mis Presentaciones” vas a poder recuperar lo realizado
¿Que hago si la pagina no me acepta mis archivos de tipo pdf o word?
Si no acepta algún archivo puede ser que el archivo que se está intentando cargar esté
dañado o no sea válido. Intente producir un documento nuevo.El sistema no acepta archivos
mayores de 25 MG.
¿Qué pasa si subo un archivo equivocado en la parte de carga?
Verifique que el archivo que está cargando en la mesa de entradas sea el correcto y que
cumpla con las condiciones/requisitos de tipo de archivo permitido y tamaño. Siempre tiene la
posibilidad de borrar lo que cargo y reemplazarlo antes de enviar la presentación.
Todos los documentos necesarios para subir estan en la pagina oficial de veterinarios de
registro:
https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/direccion_de_auditor%C3%ADa_agroalimentaria/
veterinarios_de_registro
¿Cuáles son los mails y teléfonos de contacto de la oficina de Registro de Veterinarios?
Teléfono Oficina: 0221-4295450 / 0221-4295200
Mail: veterinariomda@gmail.com