DOCENTE:
Geiner Guevara
ASIGNATURA:
Diagnostico Diferencial
INTEGRANTES:
Marjorie Rivera Valdiviezo
Carla Paredes Roncal
CHICLAYO- PERÚ
2023
ANAMNESIS PARA ADULTOS:
I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y Nombres : D.C.G.C
Edad : 31 años
Sexo : Femenino
Fecha de Nacimiento : 20/01/1992
Lugar de Nacimiento : Chiclayo
Numero de Hermanos : 5/5
Lugar entre Hermanos : 2/5
Domicilio : Mz “J” Lt 18 – Urb. La Florida
Grado de Instrucción : Superior Completa
Lugar de Evaluación : Casa de la evaluada
Fecha de Evaluación : 25/10/2023
Evaluador(a)s : Paredes Roncal Carla
Rivera Valdiviezo Marjorie
II. MOTIVO DE CONSULTA
La entrevistada refiere que “Tengo problemas de irá e impulsividad”
III. OBSERVACIONES GENERALES
3.1. DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL AMBIENTE
La entrevista se realizó aproximadamente a las 9:30 am, en su domicilio,
realizamos la entrevista en su sala, ya que cuenta con buena iluminación y no
existen distractores cerca. Asimismo, tuvimos la privacidad debida gracias al
apoyo de su conviviente ya que se hizo cargo del último hijo
de 1 año de edad.
3.2. DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL PACIENTE
La paciente es de contextura delgada, estatura baja, tez blanca, cabello negro,
largo y ondulado, tiene ojos marrones oscuros y redondos. Por otra parte,
tiene las uñas muy cortas, ropa adecuada para la situación y estación del año.
3.3. DESCRIPCIÓN CONDUCTUAL
La entrevistada se encuentra ubicada en tiempo espacio y persona, asimismo
su forma de expresarse es acorde a la edad que tiene. Al iniciar la entrevista,
la paciente se notaba un poco tensa, estaba con una postura cerrada, pero al
momento de realizar el rapport empezó a tener un poco más de confianza,
cuando se empezó con las preguntas, ella estaba muy atenta y me respondía
con mucha naturalidad. A medida que trascurría la entrevista, la paciente
entró más en confianza, reflejándose en su desenvolvimiento y en la manera
que daba sus respuestas. Cuando la paciente contaba sobre experiencias que a
su parecer no eran agradables, solo miraba al piso o evitaba el contacto visual
y se tocaba y movía las piernas, mientras soltaba llantos cortos, trataba de
controlarse y evadir sus emociones, igual tenía una postura totalmente
diferente cuando hablaba de su presente, me contaba lo que quería hacer muy
alegre y mirándome fijamente.
IV. ENFERMEDAD ACTUAL
V. HISTORIA FAMILIAR
La paciente es natural de Chiclayo. El padre de la entrevistada es fallecido lo cual fue
asesinado en la sala de su ex casa cuando ella tenía 14 años, menciona que quedo en
shock ya que ella se encontraba en el segundo piso cuando ocurrieron los hechos.
Asimismo, la madre de la paciente si vive, tiene 50 años, su carácter es recto pero muy
amorosa y no padece de enfermedades ni accidentes. Menciona que la relación de sus
padres era caótica ya que hubo de por medio problemas, discusiones a menudas e
infidelidades por parte de su padre, ante esta situación la entrevistada manifiesta que
ella le aconsejaba a su madre para que se separe, pero la madre no tenía el valor de
querer separarse. La paciente es la segunda de cinco hermanos,
Actualmente vive con su pareja e hijos, con su pareja lleva 7 años conviviendo. Por otro
lado, tiene 3 hijos dos mujeres y un varón
VI. NIÑEZ
La entrevistada menciona que era una niña introvertida, responsable y bien limpia. La
paciente nació por parto natural, pesando 3kilos, si recibió alimentación de pecho
materno y dejo de amantar a los 2 años. Menciona que comenzó a caminar a los 11
meses y empezó a hablar a los 2 años, dejo los pañales a los 2 años, también comenta
que no ha tenido ninguna enfermedad desde nacida.
VII. EDUCACION
La entrevistada comenta que a los 4 años fue al jardín, menciono que lloraba cada vez
que su mamá la dejaba en el nido. Comenzó su primaria a los 6 años, si le gustaba ir a
la escuela, jugaba mucho, era responsable, extrovertida y juguetona. El curso que más
le gustaba era ciencias sociales y química. Indica que, culmino sus estudios primarios a
los 11 años. Asimismo, ingreso a la secundaria a los 12 años, no tuvo problemas con
sus docentes ni compañeros, los cursos que más se le dificultaba era matemáticas,
educación física y religión.
VIII. TRABAJO
IX. CAMBIOS DE RESIDENCIA
La paciente menciona que, a los 12 años se fue a vivir al Distrito de Pimentel ya que
quería establecerse con sus demás familiares lo cual vivió hasta los 20 años en Pimentel
y no le afecto en cambiar de residencia.
X. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
La paciente menciona que a los 21 años de edad sufrió un accidente lo cual se cayó de la
moto, pero no fue nada grave solamente perdió el conocimiento. Por otro lado, no sufre
de ninguna enfermedad.
XI. VIDA SEXUAL
La paciente menciona que, mantiene una vida sexual activa. No tiene cambios
hormonales que alteren su vida sexual. A su vez refirió que, ella mantiene la iniciativa
unas “cuantas veces” al mes, mientras que su pareja da inicio a su “encuentro” sexual
diariamente, cuando no llega a ser momentos prudentes por la presencia de sus hijos,
ellos mantienen distancia y en otro momento vuelven a retomar y concluir.
XII. HÁBITOS E INTERESES
La paciente comenta que le gusta permanecer activa en lo laboral. Ya que no tiene
mucho tiempo realizando los quehaceres del hogar debido a que su compañero la apoya
en la mayoría de las actividades por realizar. Mantiene su tiempo en su hogar, sus hijos,
redes sociales como Tiktok, facebook donde trabaja consiguiendo vendedores y
compradores de propiedades, también el alquiler de inmuebles, entre otros, whatsapp
donde comparte información de su emprendimiento, el cual consiste en realizar ventas
de ropa, accesorios, entre otros de la marca Shein.
XIII. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA
La entrevistada vive con su pareja y sus 3 hijos. La relación diaria no llega a ser tan
amena, debido a que siente agotamiento por el menor de sus hijos, ella aún sigue siendo
lactante. Y comenta que como no puede dormir las horas completas, “choca” con su
pareja y mantienen discusiones por su mal humor. Por momentos refiere que no se
siente entendida, tiene sentimientos guardados cuando pasan esos “choques” ya que no
puede decir nada en el momento. Para cuando viven discusiones fuertes debido a la
economía de su hogar, la paciente menciona que “suelta” su “furia” atacando a su
conviviente “soltando” los pensamientos guardados y en variadas ocasiones llega a
sentir “empoderamiento” cuando lo hiere, diciendo cosas que no siente y que “en
ningún momento” llegó a pensar. En cuestión a la relación con sus menores hijos,
refiere que, no es “extremadamente” cariñosa con ellos. Ama a todos por igual y siente
que no hay preferencias.
XIV. ACTITUD FRENTE A LA ENFERMEDAD
La paciente menciona que tiene conocimiento que los “arranques” que llega a tener en
“situaciones graves” pueden conllevar a discordias que permanecerían durante semanas
con su pareja, sin embargo, no puede controlarlas, también comenta que ello podría
llevarla a la separación con su pareja y rompimiento de su hogar, por ende, quisiera
entender por qué reacciona así y no puede tener control.
XV. SUEÑOS
La paciente refiere que no mantiene sueños, y “si es que los llegase a tener” no tiene
recuerdos.