[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Anamnesis Psicológica - Condezo Caldas Maribel

El resumen del documento en 3 oraciones es: La anamnesis psicológica describe los datos personales y la historia de vida de una paciente de 74 años llamada R.A., incluyendo su desarrollo prenatal, infancia, adolescencia, vida sexual, educación y vida laboral. La paciente actualmente se siente triste y preocupada por su hijo que está en la cárcel. El documento proporciona detalles sobre la historia familiar, salud, intereses y hábitos de la paciente.

Cargado por

Franco LD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Anamnesis Psicológica - Condezo Caldas Maribel

El resumen del documento en 3 oraciones es: La anamnesis psicológica describe los datos personales y la historia de vida de una paciente de 74 años llamada R.A., incluyendo su desarrollo prenatal, infancia, adolescencia, vida sexual, educación y vida laboral. La paciente actualmente se siente triste y preocupada por su hijo que está en la cárcel. El documento proporciona detalles sobre la historia familiar, salud, intereses y hábitos de la paciente.

Cargado por

Franco LD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

I. DATOS DE FILIACION

Nombre: R. A. Edad: 74 Sexo: Femenino


Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima, 3 de marzo de 1948 Estado civil: conviviente
Grado de instrucción: Primaria completa Ocupación: ama de casa
Domicilio: Palmeras de Oquendo L3 M1 Teléfono: 924142839
Informante: El mismo paciente Derivado por: Psicopatología I
Examinador: Maribel Condezo Caldas Fecha: 21/04/2022
Yoonardo Franco Leon Diaz

II. DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES

A. Del evaluado
- Física: El paciente presenta una estatura de 1.55 m., es de contextura gruesa, tiene
cabello corto de color negro, ondulado, piel trigueña con pecas en la cara, cejas
poca poblada, ojos marrones oscuro, pestañas cortas y labios delgados, su nariz
carnosa, viste un polo manga corta de color negro, pantalón de colores.

- Conductual: El paciente evaluado se mostró nerviosa al principio de la entrevista,


a medida que avanzaba el cuestionario se mostró más participativa, colaborativa,
expresiva, extendiendo más su respuesta, comprendiendo las preguntas que se le
formularon y las respuestas eran concretas, dentro de la entrevista el paciente me
mostro muy sensible.

- Del ambiente: La entrevista se realizó de forma presencial, en la casa del paciente, El


ambiente fue una sala, donde se apreciaba muebles, comedor y un repostero, el color
de pared es de color anaranjado, había cuadros de animales y fotos familiares, el
mueble tenia funda crema y se encontraba pegada a la ventana.

III. MOTIVO DE CONSULTA

Se evalúa al paciente con fines de práctica del curso de psicopatología, la evaluada


presenta tristeza profunda y preocupación por su hijo, presenta los síntomas de dolor
de cabeza, cansancio, dolores en pecho, fatiga, pérdida de apetito, estado de ánimo

1
bajo, pensamientos negativos y todo ello es producto de la preocupación por su hijo el
cual se encuentra recluido en un penal por delito de tráfico de droga.

IV. PROBLEMÁTICA ACTUAL

La paciente afirma que su dificulta fue identificada por ella misma, la paciente se
considera una persona irritable y que suele fastidiarse con facilidad, inicio desde que
estaba embarazada hace 5 años aproximadamente, por el motivo de la duda de su esposo
acerca de la paternidad de su menor hijo, a medida que se presentaba estas discusiones
con su pareja se enfadaba y esto molestia fue en aumento cada vez mayor. En muchas
oportunidades la paciente expresa su idea y su malestar, durante los 5 años de convivencia
con su esposo al presentarse esta situación la paciente infiere que ha perdido el interés
hacia su esposo. También se ha presentado dolores de cabeza y mal humor, esto afecto
mucho a la convivencia con su esposo e hijo.

V. HISTORIA PERSONAL

Pre natal:
El embarazo de su madre fue tranquilo, No fue producto de un embarazo planificado, sin
embargo, si fue concebido en una relación estable, durante el tiempo de embarazo no
recibió atenciones ginecológicas, Su madre presento síntomas como náuseas, vómitos,
dolor de cabeza, hinchazón de manos y pies, bajó demasiado de peso, sufrió caídas leves.
La llegada de su hija los deseó ambos padres, el estado de ánimo frecuente que presentaba
es de alegría y preocupación por ser madre primeriza.
Perinatal:
El parto se desarrolló de forma natural habiendo cumplido los 9 meses gestacional, fue
atendido por su esposo en el hogar, al nacer lloro y presentaba un color rosa bebe, se
desconoce el peso y talla al nacer. En esa fecha su madre tenia 18 años y su padre 23 años
de edad.

Posnatal:
La madre infiere que se sentó a los 8 meses, gateo los 5 meses, se mantuvo de pie al
cumplir un año e inicio a caminar a 14 meses, llegando a correr a los dos años, tenía
tendencia a caerse. Presencia de primeros dientes a los 8 meses. Se presenciaba
movimientos de brazos y pies al momento de cambiarlo con una dominación lateral
derecha.

2
Luego de emitir sonidos y gestos, emitió sus primeras palabras a los 11 meses, siendo una
de ellas “papá”. Utilizaba poco lenguaje al inicio pronunciando 2 palabras al año y medio,
luego 5 palabras a los dos años. Posteriormente empezó a pronunciar frases de 2 a 3
palabras a la edad de 3 años y 2 meses, comprendía cuando se menciona su nombre y
siendo comprendido por quienes vivía en el hogar.
El tipo de lactancia fue materna hasta cumplir un año, luego empezó a tomar leche en lata,
no se presentó dificultades para lactar, le quito el pecho bruscamente por la llegada de un
nuevo hermano. A los 6 meses empezó a ingerir comida sólida no presentándose ninguna
dificultad alimenticia.
Su entrenamiento en hábitos urinarios y fecales comenzó a los 10 meses, la manera en que
se condujo fue que la niña daba indicios de que quería hacer sus necesidades, no recibió
ningún tipo de castigo, por el mismo interés que la niña a los dos años ya hacia sola sus
necesidades.
El periodo de sueño se presentó algunas dificultades, dormía de acuerdo al tiempo en que
se encontraba en los brazos la madre o padre.
Adolescencia:
La paciente infiere que sus padres le comprendían, aunque no había tanta comunicación,
sus padres le demuestran su cariño apoyándole en las decisiones que toma ante
determinada situación. Le agrada reunirse con las personas de preferencia de la misma
edad, se considera buena, alegre tímida, seria y alegre. Se siente capaz de solucionar los
problemas que se le presentan, no le gusta sobreponerse a situaciones difíciles que ha
experimentado; se considera físicamente simpática, hermosa, guapa como los demás,
aunque, no suele ser tan expresivo.

VI. VIDA PSICOSEXUAL.

La paciente manifiesta haber tenido el conocimiento del tema de la sexualidad a los 4 años
de edad, sabiendo las características que tiene una niña y un niño, realizo las comparaciones
y la paciente se identificó como una niña por las características que ella presenta, asimismo
indica que a los 12 años tuvo la primera menarquia, se presentó con dolores de espalda,
cólicos, arto sangrado y como no estaba preparada para la situación ni tampoco le habían
hablado sobre el tema se asustó demasiado, cuando paso esa etapa recorrió en su tía para
que lo explique lo que estaba sucediendo, luego de que le explicara sobre la menstruación
que es normal la paciente entendió que era algo normal en las mujeres. Durante su
adolescencia no se masturbaba, hasta que conoció a un chico que actualmente es su esposo,
manifiesta que solo ha tenido un enamorado, con su esposo se conocieron en el colegio a
los 15 años de edad, cursando el tercer grado de secundaria, con quien ha iniciado su vida
3
sexual y lo siguen compartiendo, el paciente se considera excitable sexualmente y
finalmente la paciente manifiesta que su esposo le llamo la atención por su personalidad y
detalles que lo llevaban, su esposo se demoró como 5 meses en conquistarle, luego de ello
estuvieron dos años como enamorados y producto de ese noviazgo tuvieron un bebe,
actualmente el niño tiene 5 años. La paciente manifiesta que no ha pensado cambiar a su
esposo con otro hombre porque piensa que cada persona es único y diferente y también
piensa que los hombres son buenos, siempre y cuando mirando al entorno familiar.

VII. EDUCACIÓN
La paciente manifiesta haber iniciado su etapa escolar a los 4 años, es diestro, sin haber
experimentado situaciones difíciles con su profesora y compañeros, sin problemas de
aprendizaje, sin repetir el año académico o abandonar el colegio, terminando la secundaria
con una conducta adecuada, en plano social es amigable con su entorno, tiene la
aspiración de algún momento presentarse a la universidad y además ofrecer una mejor
vida a sus padres y a su familia.

VIII. VIDA LABORAL


Inicio su vida laboral como ayudante de cocina en un restaurante de su familia, decisión
tomada por el ofrecimiento de su tía ya que le convenció para que le ayude,
adicionalmente porque necesitaba dinero para sus estudios. Estuvo realizando dicho
trabajo durante 10 meses aproximadamente y tuvo que dejarlo por el embarazo, ya que
consideraba que no podía seguir trabajando. Actualmente no se encuentra laborando
debido a la pandemia y teme descuidar a su mejor hijo, desea que su menor hijo avance
con sus estudios para luego el paciente iniciar alguna carrera profesional.

IX. ANTECEDENTES Y ENFERMEDADES

La paciente manifiesta que no ha presentado ninguna enfermedad de nacimiento, pero si


manifiesta haber tenido caídas, en uno de ellos menciona que se subió a un árbol y se cayó
teniendo como consecuencia la fracturación de su brazo izquierdo, ante ello reaccionó de
forma calmada ya que su mama estaba presente y acudió ayudarla inmediato, finalmente la
paciente expresa que la única operación es el parto de su menor hijo.

X. HÁBITOS E INTERESES

La paciente manifiesta que realiza actividades con su hijo cuando no trabaja, actividades
como los siguientes: Jugar pelota en el parque, realizar manualidades, recortar papeles para
realizar ciertas actividades, ver películas, etc. La paciente menciona que no tiene amigos
cercanos en donde vive y tampoco es de salir a reuniones familiares, por ultimo menciona
4
que no le gusta tomar y sus padres se en encuentran lejos y lo importante es que tiene una
buena comunicación.

XI. HISTORIA FAMILIAR

El nombre de su padre es Tito Viviano Hugo, tiene 46 años de edad, actualmente se


encuentra bien de salud, trabaja en la agricultura, tiene un carácter flemático que suele ser
tranquilo y no toma bebidas alcohólicas.

El nombre de la madre es Masgo Diego Iladelfia, tiene 45 años de edad, se encuentra bien
de salud, trabaja ayudando a su esposo y llevando carga al mercado, Tiene un carácter
pasiva que comprende las situaciones y también asertiva frente a las problemas, no toma
bebidas alcohólicas.

El nombre del hermano del paciente es Tito Masgo Estiven Flankler, es el segundo hijo de
sus padres, tiene 22 años de edad, se encuentra bien de salud, actualmente se encuentra
desempleado y ayuda a sus padres en el campo, tiene un carácter asertivo y toma bebidas
alcohólicas en fechas especiales e importantes.

El nombre de la hermana del paciente es Tito Masgo Brithany Angela, es la tercera hija de
sus padres, tiene 8 años de edad, se encuentra bien de salud, actualmente se encuentra
estudiando el tercer grado de nivel primaria y tiene un carácter asertivo.

La paciente menciona que no tiene familiares cercanos que padezcan de alguna enfermedad
crónica y también infiere que siempre ha vivido con sus padres hasta que tuvo su primer
hijo y ha sido criado en familia estricto a las normas del hogar, pero menciona que siempre
había la libertad de expresar todas sus opiniones, su padre no era consentidor, no le
castigaba y su madre si le consentía comprándole algunos gustos que pedía y con sus
hermanos se llevan muy bien, además menciona la paciente que sus a veces presentaban
conflictos ( se alzaban la voz) pero nunca llegaron a los daños físicos y actualmente ya
mejoraron su comunicación y son más compresivos.

XII. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA

La paciente no vive con sus padres, tampoco con la familia de su esposo, por el motivo de
que se encuentran lejos de ellos, vive en la ciudad de Lima junto a su esposo en una casa,
se siente cómoda estando en casa junto a su hijo y esposo.

XIII. HISTORIA SOCIOECONÓMICA

La paciente cuenta que vive en casa que le dieron los señores que les trajeron de su ciudad
natal por temas del trabajo, la casa es de material noble, cuenta con dos habitaciones, una
5
sala, dos servicios higiénicos, un almacén y la casa es de dos pisos, La casa tiene dos
dormitorios, dentro de la casa son tres miembros incluyendo al paciente; el hogar cuenta
con todo los servicios, agua, desagüe, luz, internet, servicios higiénico completo, como
último menciona que se siente bien en su hogar y piensa en su familia en metas y la
grandeza que pueden llegar hacerse si se proponen.
XIV. CONCLUSIONES

Se deduce que la evaluada manifiesta un temperamento impulsivo y pasivo, responde a toda


las preguntas, se explaya con libertad y manifiesta todo lo que siente, hubo sesiones en que
se ponía nerviosa, podemos a concluir que tiene cambios emocionales de acuerdo a
situaciones que se les presenta.
En las entrevistas se ha visto muy colaborativa, mostrando el interés por querer mejorar su
estado de ánimo, toda coordinación fue hecha por whatsapp y llamadas, las fechas
acordadas siempre se respetó que eran los días viernes 4:00 p.m.
Finalmente se terminó las sesiones de entrevista satisfactoriamente con el paciente,
quedando pendiente las técnicas que puede aplicar para que mejore su inestabilidad
emocional que presenta.

XV. ANEXOS

También podría gustarte