[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Guía Práctica Del Trabajo Final - E-Commerce ENEB

La guía práctica del trabajo final en E-commerce incluye cinco preguntas clave que los estudiantes deben abordar, como la comparación entre ecommerce y market place, el diseño del funnel de venta, la publicación de apps en tiendas digitales, la identificación de KPI's relevantes y consideraciones para una landing page. Se enfatiza la importancia de justificar las respuestas y citar fuentes adecuadamente. Además, se recuerda la necesidad de incluir una bibliografía siguiendo la normativa APA.

Cargado por

raquelpersanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Guía Práctica Del Trabajo Final - E-Commerce ENEB

La guía práctica del trabajo final en E-commerce incluye cinco preguntas clave que los estudiantes deben abordar, como la comparación entre ecommerce y market place, el diseño del funnel de venta, la publicación de apps en tiendas digitales, la identificación de KPI's relevantes y consideraciones para una landing page. Se enfatiza la importancia de justificar las respuestas y citar fuentes adecuadamente. Además, se recuerda la necesidad de incluir una bibliografía siguiendo la normativa APA.

Cargado por

raquelpersanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUÍA PRÁCTICA DEL

TRABAJO FINAL
Área: Marketing
Bloque: E-commerce

Para abordar la elaboración del trabajo final de E-commerce puede resultarte


útil seguir las indicaciones que te detallamos a continuación:

Pregunta 1: Elabora un cuadro mencionando las ventajas y desventajas


entre un ecommerce y un market place. Justifica cuál sería, según tu
opinión la mejor opción para ONIRIA.

La justificación debe contener un análisis del cuadro presentado.

Pregunta 2: Con la información del proceso de compra, diseña el funnel de


venta de ONIRIA y menciona según tu criterio qué consideraciones se
debería tener en cada una de ellas.

Debes prestar atención en el proceso de venta y determinar los puntos


importantes en cada uno de los pasos.

Pregunta 3: Realiza una investigación sobre cómo publicar una app en Play
Store y Apple Store.

Es obligatorio citar las fuentes consultadas. El desarrollo de la respuesta no


debe ser inferior a una página.

Página 2
Pregunta 4: Elabora una lista de los principales KPI’s que ONIRIA debería
tener en cuenta en su ecommerce. Establece una herramienta de medición
para cada uno de ellos.

Los KPI deben estar enfocados al ecommerce. Cada uno de los KPI debe estar
relacionado con una herramienta de medición. Debes justificar tus respuetas.

Pregunta 5: ONIRIA ha diseñado esta landing page responsive para


promover las ventas de un nuevo pack temático. Elabora un listado de con
las principales consideraciones que una landing page debería tener y
redacta una propuesta de mejora para el ejemplo propuesto.

En este apartado se valorará el diseño de la propuesta en cuanto a sus


elementos, no si el diseño es atractivo. Puedes servirte de cualquier editor de
imagen en software u online. Debes adjuntar la imagen en el mismo trabajo, no
se admite archivos adicionales.

Bibliografía

Te recordamos que deberás incluir un apartado bibliográfico al final del trabajo,


ya que también es un punto evaluable para la nota.

Realizar una bibliografía adecuada es algo fundamental para completar los


proyectos finales dentro de los estudios formativos de ENEB, ya que nos
facilitará la localización de la documentación y fuentes utilizadas en el trabajo.

Para normalizar el uso de la bibliografía, presentamos un resumen de los


aspectos fundamentales recogidos en la normativa APA (American
Psychological Association, 1994) que deberán cumplirse a la hora de detallar los
apartados bibliográficos.

También puedes utilizar el generador automático de referencias: Generador de


Citas APA

Página 3

También podría gustarte