[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas15 páginas

Metodologias Agiles

Cargado por

Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas15 páginas

Metodologias Agiles

Cargado por

Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Tabla de contenido

Enunciado ............................................................................................................................. 4

Desarrollo .............................................................................................................................. 6

1 Genera 5 mapas de empatía a cinco personas diferentes y desarrolla la propuesta de


valor de Zapato Feroz. .......................................................................................................... 6

2 Uno de los puntos en los que Zapato Feroz recibe críticas es en su sistema de venta: cola
virtual, pocos puntos físicos de venta, sistema de devoluciones. Desarrolla una matriz RICE y
detecta aquellos elementos que pueden mejorar o que son susceptibles de eliminarse.
Justifica tu respuesta ............................................................................................................. 9

3 Diseña un modelo Canvas de Zapato Feroz..................................................................10

4 Basándote en los 12 principios y en la naturaleza de la compañía, ¿consideras que


Zapato Feroz se ajustaría a una metodología agile? ¿Por qué sí o por qué no? Justifica tu
respuesta .............................................................................................................................10

5 Tras recibir algunas quejas acerca del sistema de devolución de los productos adquiridos
en la página web, así como del sistema de cola virtual y la preventa, decides realizar una
mejora en estos aspectos. Desarrolla una propuesta de innovación y mejora lean para alguno
de estos elementos. .............................................................................................................11

Referencias ..........................................................................................................................14

Anexo A Modelo Canvas Zapato Feroz ................................................................................15

Página 1
Lista de tablas

Tabla 1 Matriz RICE .............................................................................................................. 9

Página 2
Lista de ilustraciones

Ilustración 1 Mapa de Empatía padres con niños menores de 3 años ................................... 6


Ilustración 2 Mapa de Empatía padres con niños entre los 3 y 6 años .................................. 7
Ilustración 3 Mapa de Empatía padres con niños entre los 6 y 8 años .................................. 7
Ilustración 4 Mapa de Empatía padres con niños mayores de 8 años ................................... 8
Ilustración 5 Mapa de Empatía adultos .................................................................................. 8
Ilustración 6 Modelo Canvas Zapato Feroz ..........................................................................15

Página 3
Enunciado

Laura García es diseñadora industrial y ha trabajado durante más de 10 años


diseñando calzado para grandes multinacionales.

Tras convertirse en madre 2015, Laura se puso a buscar el calzado que consideraba
ideal para cuando su bebé empezara a caminar: un zapato que le permitiera
desarrollar su pie y su pisada con normalidad y naturalidad, sin que supusiera un
obstáculo o fuera contraproducente para su desarrollo.

Sin embargo, y tras mucho buscar, no encontró ningún zapato que se ajustara a sus
necesidades, por lo que, junto a su pareja, decidió fundar Zapato Feroz y diseñar y
confeccionar los zapatos siguiendo su propia filosofía: diseñado desde 0 para los
bebés, respetuoso con el entorno, neutros, prácticos y de calidad.

Lo que empezó siendo un proyecto paralelo a su carrera profesional se ha convertido


en su principal ocupación profesional. En los primeros ejercicios en funcionamiento,
Zapato Feroz podía llegar a vender unos 1000 pares de zapatos por temporada, una
cifra humilde, pero que hizo que Laura y su marido decidieran dejar sus trabajos para
centrarse únicamente en su proyecto. La calidad de su producto y la cercanía con sus
clientes hizo que se dieran a conocer muy rápidamente mediante el boca a boca y
tanto fue tanto que, en la siguiente temporada, vendieron en 9 días la previsión que
tenían para todo el año.

Por otra parte, pese al crecimiento exponencial de Zapato Feroz, su estrategia


siempre ha sido ir paso a paso, sin perder el contacto con sus clientes y su producto.
En este sentido, los puntos de venta son, principalmente, su página web y otras
plataformas. No pueden vender en más puntos físicos porque no hay suficiente
margen para ello. Asimismo, y a causa de la cantidad de demanda que tienen cada
temporada, sus zapatos se agotan muy rápidamente y ofrecen una preventa que
incluye una cola virtual para poder comprarlos. Por otro lado, en alguna ocasión han
habilitado un crowdfunding para obtener fondos y desarrollar nuevos modelos para
niños un poco más mayores.

Página 4
Zapato Feroz cuenta con diseño español y se confeccionan en Portugal. Utilizan
materiales respetuosos con los niños y el medio ambiente (la piel no se curte con
metales pesados o cromo e incluyen materiales veganos) y disponen de un pequeño
equipo de trabajo, junto con colaboradores especializados en desarrollo infantil, tanto
físico como cognitivo.

En este trabajo te pondrás en el lugar de Laura en el momento preciso en el que no


encontró los zapatos que necesitaba.

Página 5
Desarrollo

1 Genera 5 mapas de empatía a cinco personas diferentes y desarrolla la


propuesta de valor de Zapato Feroz.
En general se identificaron 5 grupos poblacionales para el tipo de calzado como se
observa en los cinco mapas de empatía y las necesidades o expectativas comunes a
los cinco grupos son:
- Cubrir o garantizar necesidades asociadas con la salud de sus pies
- Que el calzado se encuentre dentro de su presupuesto
- Que cumplan sus expectativas en cuanto a moda y materiales
Otras expectativas que evolucionan a medida que la edad de los usuarios aumenta
son:
- Que los zapatos sean eco amigables
- Que sirvan para diferente tipo de ocasiones o eventos
- Que su vida útil sea alta y sus cuidados sean mínimos.

Mapa de Empatía padres con niños menores de 3 años.


Ilustración 1 Mapa de Empatía padres con niños menores de 3 años

Fuente: Elaboración Propia

Página 6
Mapa de Empatía padres con niños entre los 3 y 6 años.
Ilustración 2 Mapa de Empatía padres con niños entre los 3 y 6 años

Fuente: Elaboración Propia

Mapa de Empatía padres con niños entre los 6 y 8 años.


Ilustración 3 Mapa de Empatía padres con niños entre los 6 y 8 años

Fuente: Elaboración Propia

Página 7
Mapa de Empatía padres con niños mayores de 8 años.
Ilustración 4 Mapa de Empatía padres con niños mayores de 8 años

Fuente: Elaboración Propia

Mapa de Empatía adultos.


Ilustración 5 Mapa de Empatía adultos

Fuente: Elaboración Propia

Página 8
Propuesta de valor:
Ofrecer zapatos y accesorios asociados al calzado innovadores, con un diseño
elegante, una experiencia de usuario intuitiva y un ecosistema integrado; garantizar
productos de alta calidad que no están disponibles en otro lugar; crear un futuro
prospero para la sociedad a través de su contribución social con segmentos
poblacionales que requieran de su innovación; Enfatizar la practicidad y sofisticación,
con un enfoque en la versatilidad, la elegancia y el diseño atemporal.

2 Uno de los puntos en los que Zapato Feroz recibe críticas es en su sistema
de venta: cola virtual, pocos puntos físicos de venta, sistema de
devoluciones. Desarrolla una matriz RICE y detecta aquellos elementos que
pueden mejorar o que son susceptibles de eliminarse. Justifica tu respuesta

Tabla 1 Matriz RICE

ELIMINAR INCREMENTAR

¿Qué factores de aquellos que la industria concibe ¿Qué factores deben ser incrementados por
como establecidos deben ser eliminados? encima de los factores considerados por la
industria?
Se trata de identificar aquellos factores que no son
especialmente valorados por los clientes. Tratar de incrementar las variables más
valoradas por los consumidores

- Se debe eliminar la cola virtual - Se debe incrementar la capacidad de


producción
- Se debe incrementar los puntos físicos
donde adquirir el producto.
- Incrementar la capacidad de producción
de sus productos acorde con la demanda
que presentan.

REDUCIR CREAR

¿Qué factores deben ser reducidos de aquellos ¿Qué nuevos factores podemos introducir
identificados como estándares por la industria? que no han sido contemplados hasta ahora y
Seguramente podemos encontrar algunos factores que tienen valor para los consumidores? Se
que la lucha por el mercado ha sido trata de generar nueva demanda.
sobredimensionada.

- Las quejas o insatisfacción por el sistema de - Estrategias de presencia en las redes


devoluciones. sociales para la gestión de los clientes.
- Los tiempos de espera para obtener los - Aprovechando el boom de la IA crear
productos adquiridos en la tienda. canales de comunicación tipo bot para
atender las necesidades emergentes de
los potenciales clientes.
Fuente: Elaboración Propia

Página 9
Considerando la información disponible en la página web, noticias acerca de la marca
y declaraciones de los dueños de la marca se creó la matriz que se observa en la
Tabla 1 Matriz RICE sin embargo al menos los dos aspectos de lo que reciben más
crítica como son la cola virtual y la escasez de puntos físicos es difícil solucionarlos
debido a la filosofía o principios que manejan sus dueños y que limitan su crecimiento
a la capacidad de recursos de inversión (que deben salir de la propia empresa y no
desean depender del sistema financiero tradicional).

3 Diseña un modelo Canvas de Zapato Feroz.

El modelo canvas se presenta en el Anexo A Modelo Canvas Zapato Feroz y su


información se soporta en las respuestas dadas a las dos preguntas anteriores y a la
información disponible en la página web, noticias acerca de la marca y declaraciones
de los dueños de la marca.

4 Basándote en los 12 principios y en la naturaleza de la compañía,


¿consideras que Zapato Feroz se ajustaría a una metodología agile? ¿Por
qué sí o por qué no? Justifica tu respuesta

Zapato feroz es una empresa que se puede decir que utiliza metodologías ágiles toda
vez que en sus acciones siempre lo muestran:
1. Satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua: se
demuestra al dar prioridad a clientes con niños con TEA; aunque tienen
problemas para reducir los tiempos de espera para la entrega de su producto a
todos sus clientes.
2. Entregar valor frecuentemente: en este caso ellos sacan líneas de manera
regular para entregar valor frecuentemente.
3. En el caso de los principios cooperación negocio-desarrolladores durante
todo el proyecto, construir proyectos en torno a individuos motivados y
utilizar la comunicación cara a cara se observa en la filosofía de la empresa
y la gestión tanto de empleados como de proveedores.

Página 10
4. Software funcionando como medida de progreso: este principio en el caso
de zapato feroz se podría medir en la acogida que tiene sus colecciones en los
distintos grupos de interés a los que van dirigidos.
5. Promover y mantener un desarrollo sostenible: en este caso se demuestra
en la forma de gestionar sus indicadores económicos y manejar su crecimiento
que esta limitado por su propia rentabilidad y auto financiación.
6. La excelencia técnica mejora la agilidad: ellos siempre demuestran su
excelencia técnica de sus colecciones y su adecuado diseño.
7. La simplicidad es fundamental: se observa en la gestión que hacen de su
marca y su compromiso en atender directamente a sus clientes, evitando
estrategias de marketing que puedan afectar esa percepción.
8. Equipos auto-organizados para generar más valor: por el tamaño de la
empresa es difícil evaluar este principio toda vez que cuenta con tan solo ocho
(8) empleados, pero se puede asumir o considerar que se cumple por el manejo
que hacen de sus proveedores y aliados estratégicos (fabrica en Portugal y
almacenes físicos de terceros).
9. Reflexión y ajustes frecuentes del trabajo de los equipos: esto se
demuestra en la gestión que han hecho para eliminar las colas virtuales y
optimizar el manejo de devoluciones.

5 Tras recibir algunas quejas acerca del sistema de devolución de los


productos adquiridos en la página web, así como del sistema de cola virtual
y la preventa, decides realizar una mejora en estos aspectos. Desarrolla una
propuesta de innovación y mejora lean para alguno de estos elementos.

Para desarrollar de manera adecuada una propuesta de innovación y mejora lean se


debe tener en cuenta que solo se pueden desarrollar los primeros dos pasos, toda vez
que el restante depende de la ejecución de estos primeros dos pasos:

1. Determinar las posibles áreas de mejora:


en este caso las posibles áreas de mejora identificadas son dos:
- sistema de devolución de los productos
- sistema de cola virtual y la preventa

Página 11
2. Identificar posibles soluciones:
- sistema de devolución de los productos
La solución de devolución de los productos, se logra con una mejor gestión de
la cadena de suministro o el proveedor contratado para la distribución del
producto en conjunto con la gestión financiera de este proceso; se podría
considerar la alianza con cadenas logísticas reconocidas o con éxito en esta
tarea tales como Amazon, DHL, DPD, FedEx, entre otros.

- sistema de cola virtual y la preventa


La solución a la cola virtual y la preventa es mejorar la infraestructura de TI
existente para que tenga la capacidad de gestionar el volumen de peticiones
recibidas por el sistema (esto considerando exclusivamente lo requerido desde
TI); en lo que se refiere a la capacidad instalada de producción que es la causa
real que genera esta cola virtual (no se cuenta con la capacidad de producción
requerida de acuerdo a la demanda) la estrategia podría ser tan simple como
aumentar la capacidad de producción a través de diferentes estrategias:
- Aumentar la capacidad de producción de la fábrica actual de acuerdo a
la demanda que se tiene de los productos.
- montar/contratar más fabricas (en caso de que la actual no tenga la
capacidad de producción).
- montar/contratar fábricas en distintos países (en caso de que se requiera
además de capacidad de producción, mejorar la capacidad de
distribución).
3. Implementa las mejoras, supervisa los resultados
Estos dos pasos el de implementar las mejoras y supervisar los resultados es
imposible plantearlos toda vez que dependen de factores con los que no se
cuentan en este momento.
Lo máximo que se podría hacer es proponer unos indicadores a los que se
debería hacer seguimiento para evaluar la(s) estrategia(s) propuesta.
- sistema de devolución de los productos
a. Tiempo de devolución de un producto
b. Cantidad de productos devueltos

Página 12
- sistema de cola virtual y la preventa
a. Tiempo de espera para la entrega del producto.
b. Cantidad de clientes que desistieron de la compra.

Página 13
Referencias

Calvo, L. (24 de marzo de 2022). “Queremos construir las bases de una sociedad respetada,
libre y feliz”. GoDaddy. https://es.godaddy.com/blog/entrevista-zapato-feroz
edit.org. (11 de abril de 2022). Mapa de empatía. Qué es y cómo crear uno online. edit.org.
https://edit.org/es/blog/plantillas-mapa-de-empatia
Garcia, E. (10 de septiembre de 2019). Zapato Feroz: el calzado infantil ideal no es un cuento.
Mamá (contra) corriente. https://mamacontracorriente.com/zapato-feroz-calzado-
infantil-ideal/
Laregion.es. (11 de abril de 2022). Zapato Feroz: la moda respetuosa. Laregion.es.
https://www.laregion.es/articulo/la-revista/zapato-feroz-moda-
respetuosa/20191108140528905110.html
Paterna. (11 de abril de 2022). Crowdfunding Creativo. Verkami.
https://www.verkami.com/users/717516
scrumguides.com. (11 de abril de 2022). Proposito de la Guía Scrum. Scrumguides.org.
https://scrumguides.org/docs/scrumguide/v2020/2020-Scrum-Guide-Spanish-
European.pdf
Zapato Feroz. (25 de septiembre de 2019). ¿Como es un zapato FEROZ y que lo hace
especial? . Zapato Feroz. https://zapatoferoz.es/pages/como-es-un-zapato-feroz
Zapato Feroz. (21 de septiembre de 2021). Zapatos bebé primeros pasos y calzado infantil de
2 a 5 años. Zapato Feroz. https://zapatoferoz.es/

Página 14
Anexo A Modelo Canvas Zapato Feroz
Ilustración 6 Modelo Canvas Zapato Feroz

Fuente: Elaboración Propia

Página 15

También podría gustarte