[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas14 páginas

Experiencia 9 - 1 Grado

Este documento presenta un plan de aprendizaje sobre la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. El plan propone que los estudiantes aprendan sobre las especies de plantas y animales en peligro de extinción en Perú y el mundo, y que propongan acciones para conservar la biodiversidad. El plan incluye leer textos e imágenes sobre la primavera, las partes de las plantas, la biodiversidad, animales y el reciclaje, y escribir una historieta corta y una descripción de animales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas14 páginas

Experiencia 9 - 1 Grado

Este documento presenta un plan de aprendizaje sobre la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. El plan propone que los estudiantes aprendan sobre las especies de plantas y animales en peligro de extinción en Perú y el mundo, y que propongan acciones para conservar la biodiversidad. El plan incluye leer textos e imágenes sobre la primavera, las partes de las plantas, la biodiversidad, animales y el reciclaje, y escribir una historieta corta y una descripción de animales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9

PROPONEMOS ACCIONES PARA EL CUIDADO DE NUESTRA


BIODIVERSIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección:

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración: DEL 18 DE SETIEMBRE AL 13 DE OCTUBRE

II. SITUACION DE CONTEXTO:


Los estudiantes del III ciclo observan este invierno no ha sido igual a otros el cambio climático nos
está afectando, pero no solo a nosotros sino también a los animales y plantas a causa de la
contaminación y la caza que afectan a las diversas especies de nuestra biodiversidad y del mundo.
Es por ello que debemos conocer acerca del cuidado y conservación de las plantas y animales, además
de proponer acciones para preservar las especies en peligro de extinción, se busque contribuir a
proteger toda forma de vida.
Por ello se presentan los siguientes retos: ¿Qué está afectada biodiversidad encontramos en el
Perú y el mundo?, ¿Qué acciones podemos proponer para conservar y promover el cuidado de
las plantas y animales?

III. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

Comun Lee diversos tipos - Lee diversos tipos de - • Identifica información explícita que Leemos sobre - Explica de trataba el Lista de
icació de textos escritos textos de estructura es claramente distinguible de otra la primavera texto antes de leerlo. cotejos
-Responde
n en su lengua simple en los que porque la relaciona con palabras
conocidas o porque conoce el
preguntas Escala de
materna. predominan palabras de valoració
contenido del texto y que se Leemos sobre - Identifique información
 Obtiene conocidas e ilustraciones encuentra en lugares evidentes comprensión n
las partes de explícita y relevante
información del que apoyan las ideas como el título, subtítulo, inicio, del texto.
las plantas (uso del texto.
texto escrito. centrales. Obtiene final, etc., en textos con
de la coma Lista de
 Infiere e información poco ilustraciones. Establece la
enumerativa) cotejos
interpreta evidente distinguiéndola secuencia de los textos que lee - Reconoce en uso de la
de otra semejante y (instrucciones, historias, noticias). coma enumerativa en -Responde Escala de
información del
texto escrito. realiza inferencias - • Deduce características de Leemos un algunas oraciones. preguntas valoració
locales a partir de personajes, animales, objetos y poema sobre la de n
 Reflexiona y lugares, así como relaciones lógicas
información explícita. primavera comprensión
Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

evalúa la forma, Interpreta el texto de causa-efecto que se pueden - explique por qué se
el contenido y considerando establecer fácilmente a partir de colocó una imagen en el
Leemos sobre
contexto del información recurrente información explícita del texto. texto.
la biodiversidad
texto escrito para construir su sentido - • Predice de qué tratará el texto y
global. Opina sobre cuál es su propósito comunicativo, a
partir de algunos indicios, como Leemos una - Ubica información
sucesos e ideas
título, ilustraciones, palabras descripción de escrita en el texto.
importantes del texto a
conocidas o expresiones que se
partir de su propia animales
encuentran en los textos que le
experiencia. leen, que lee con ayuda o que lee por - Opina hacer de
sí mismo. El combate de información presente
- • Explica la relación del texto con la Angamos en el texto
ilustración en textos que lee por sí
mismo, que lee con ayuda del
docente o que escucha leer. Leemos un
• Opina acerca de personas, personajes afiche del
y hechos expresando sus cuidado del
preferencias. Elige o recomienda medioambiente
textos a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de
reflexionar sobre los textos que lee o Leemos sobre
escucha leer. el reciclaje

Escribe textos en Escribe diversos tipos de textos - Adecúa el texto a la situación Leemos y - Planifica su escritura Viñetas de Lista de
su lengua materna de forma reflexiva. Adecúa al comunicativa considerando el escribimos una considerando para qué historieta cotejos
- Adecúa el texto a propósito y el destinatario a historieta corta
propósito comunicativo y el y quienes escribirá. Escala de
la situación partir de su experiencia previa.
destinatario, recurriendo a su - Escribe sus ideas de valoració
comunicativa Organiza y desarrolla Escribimos una Descripción
experiencia para escribir. forma entendible . n
lógicamente las ideas en torno a de animal
descripción de
- Organiza y un tema. Establece relaciones - Escribe en nivel alfabético en
animales
desarrolla las entre ideas a través del uso torno a un tema, aunque en
ideas de forma adecuado de algunos tipos de - Escribe una historieta Afiche del
ocasiones puede salirse de este
coherente y conectores y emplea vocabulario Escribimos un corta sobre los cuidado de
o reiterar información
cohesionada de uso frecuente. Separa afiche sobre el animales o plantas. plantas y/o
innecesariamente. Establece
- Reflexiona y adecuadamente las palabras y cuidado de las animales
evalúa la forma, el utiliza algunos recursos
relaciones entre las ideas,
plantas y/o
contenido y ortográficos básicos para darle sobre todo de adición, - Escribe la descripcion de
animales
contexto del texto claridad y sentido a su texto. utilizando algunos conectores. un animal.
escrito Reflexiona sobre las ideas más Incorpora vocabulario de uso
importantes en el texto que frecuente.
escribe y opina acerca del uso de
- Escribe un afiche sobre .
- Revisa el texto con ayuda del el cuidado del
algunos recursos ortográficos
Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

según la situación comunicativa. docente, para determinar si se medioambiente y


ajusta al propósito y plantas.
destinatario, o si se mantiene o
no dentro del tema, con el fin
- Revisa con ayuda de su
de mejorarlo
profesor que su
escritura se entienda y
comunique lo que quiere
decir.

Mate Resuelve problemas de Resuelve problemas referidos a  Usa material concreto para
- Expresa con diversas Resolvemos Resolución Lista de
mátic cantidad acciones de juntar, separar, resolver los problemas.
representaciones y lenguaje problemas de del cotejos
a agregar, quitar, igualar y
-Traduce cantidades a
comparar cantidades; y las
numérico (números, signos y cambio 1  Identifica los datos del problema en
expresiones numéricas expresiones verbales) su problema presentado papelógrafo
traduce a expresiones de adición
-Usa estrategias y y sustracción, doble y mitad. Así comprensión de la decena como  Explica como resolvió el y la ficha de
procedimientos de
Resolvemos problema de cambio 1 y 2.
también, expresa mediante nueva unidad en el sistema de aplicación.
estimación y cálculo. problemas de
representaciones su comprensión numeración decimal y el valor  Representa mediante una
del doble y mitad de una cambio 2
Argumenta posicional de una cifra en operación los problemas.
afirmaciones sobre cantidad; usa lenguaje numérico. Resolución
números de hasta dos cifras.  Usa material concreto para
relaciones numéricas y Emplea estrategias diversas y del
Resolvemos resolver los problemas de
las operaciones procedimientos de cálculo y - Expresa con diversas problema y
problemas de cambio III, IV.
comparación de cantidades; mide representaciones y lenguaje la ficha de
cambio 3  Explica la estrategia que uso
y compara el tiempo y la masa, numérico (números, signos y aplicación
para calcular en el
usando unidades no expresiones verbales) su Escala de
problema de cambio III,
convencionales. Explica por qué comprensión del número como valoració
Resolvemos IV
debe sumar o restar en una n
ordinal al ordenar objetos problemas de
situación y su proceso de  Explica como resolvió el
hasta el vigésimo lugar, de la cambio 4 problema de combinación
resolución.
comparación entre números y
 Usa material concreto para
de las operaciones de adición y resolver los problemas de
sustracción, el doble y la mitad, Resolvemos
combinación.
con números de hasta dos problemas de
cifras combinación 1

Resolvemos
problemas de
combinación 2
Resolvemos Resuelve problemas que  Expresar la ocurrencia de
- Expresa la ocurrencia de ¿Posible o Ficha de Lista de
presentan equivalencias o
Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

problemas de regularidades; traduciéndolas a sucesos empleando


acontecimientos cotidianos imposible? aplicación cotejos
gestión de datos e igualdades que contienen expresiones posible o
usando las nociones “siempre”,
incertidumbre operaciones de adición o de imposible.
sustracción; y a patrones de
“a veces” y “nunca”.
“siempre”, “a  Explica por qué los
 Representa datos
repetición de dos criterios - Toma decisiones sencillas y las veces” y sucesos son posibles o
con gráficos y
perceptuales y patrones aditivos. explica imposibles
medidas “nunca”
Expresa su comprensión de las  Expresar la ocurrencia de
estadísticas o
equivalencias y de cómo es un sucesos empleando
probabilísticas.
patrón, usando material concreto expresiones siempre, a
 Comunica la
y diversas representaciones. veces o nunca.
comprensión de los
Emplea estrategias, la  Explica el porqué de los
conceptos
descomposición de números, resultados obtenidos
estadísticos y
cálculos sencillos para encontrar
probabilísticos.
equivalencias, o para continuar y
 Usa estrategias y
crear patrones. Explica las
procedimientos
relaciones que encuentra en los
para recopilar y
patrones y lo que debe hacer
procesar datos.
para mantener el “equilibrio” o la
 Sustenta
igualdad, con base en
conclusiones o
experiencias y ejemplos
decisiones en base
concretos.
a información
obtenida

Perso Gestiona Gestiona responsablemente el - Describe los elementos naturales y Las estaciones  Reconoce el tipo de Dibuja las Lista de
nal responsablemente el espacio y ambiente al desarrollar sociales del espacio donde realiza del año clima en cada estación. estaciones del cotejo
social espacio y el actividades sencillas frente a los sus actividades cotidianas.  Menciona las plantas en año
ambiente problemas y peligros que lo peligro de extinción en
¿Qué plantas
afectan. Explica de manera el Perú.
- Comprende las sencilla las relaciones directas
- Menciona los problemas ambientales están en peligro Realiza una
relaciones entre que afectan a su espacio cotidiano de extinción en el  Identifica las causas lista
que se dan entre los elementos
los elementos (contaminación por basura y Perú? que están ocasionando mencionando
naturales y sociales de su
residuos) y los efectos de estos en la extinción algunas las plantas
naturales y espacio cotidiano. Utiliza puntos
su vida; participa de acciones que se
sociales de referencia para ubicarse, ¿Qué animales plantas. Menciona las
sencillas orientadas al cuidado de su encuentran
desplazarse y representar su están en peligro causas de porque los
- Maneja fuentes de ambiente están en
espacio. de extinción en el
información para animales están en peligro de
Perú?
comprender el peligro de extinción extinción
espacio  Menciona los animales
Proponemos
geográfico en peligro de extinción Menciona las
acciones para
en el Perú. causas de
- Genera acciones proteger a los
 Identifica las causas porque los
para preservar animales y plantas
animales
el ambiente que están ocasionando
Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

en peligro la extinción de los están en


animales. peligro de
 Propone acciones para extinción
proteger a los animales
y plantas en peligro. Menciona
acciones para
cuidar las
plantas y
animales

Indaga mediante Indaga al explorar objetos o • Hace preguntas sobre hechos, ¿Las plantas Describir los cambios en el Menciona las
métodos científicos fenómenos, al hacer preguntas, fenómenos u objetos naturales y tienen vida? ciclo de vida de una planta. característica
para construir proponer posibles respuesta y tecnológicos que explora y observa s de la planta
conocimientos actividades para obtener en su entorno. Propone posibles que lo hacen
Comparar los cambios en el
- Problematiza información sobre las respuestas con base en el un ser vivo.
ciclo de vida de las plantas
situaciones para características y relaciones que reconocimiento de regularidades
y los animales
hacer indagación establece sobre estos. Sigue un identificadas en situaciones
procedimiento para observar, similares.
- Diseña estrategias
manipular, describir y comparar • Propone un plan donde describe las
para hacer
sus ensayos y los utiliza para acciones y los procedimientos que
indagación
elaborar conclusiones. Expresa utilizará para responder a la
- Genera y registra en forma oral, escrita o gráfica pregunta. Selecciona los materiales
datos o lo realizado, aprendido y las e instrumentos que necesitará para
información dificultades de su indagación. su indagación, así como las fuentes
- Analiza datos e de información que le permitan
información comprobar la respuesta.
- Evalúa y comunica el • Obtiene datos cualitativos o
proceso y cuantitativos al llevar a cabo el plan
resultados de su que propuso para responder la
indagación pregunta. Usa unidades de medida
convencionales y no convencionales,
registra los datos y los representa
en organizadores.
• Establece relaciones que expliquen el
fenómeno estudiado. Utiliza los
datos obtenidos y los compara con
la respuesta que propuso, así como
con la información científica que
posee. Elabora sus conclusiones.
• Comunica las conclusiones de su
indagación y lo que aprendió usando
Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

conocimientos científicos, así como


el procedimiento, los logros y las
dificultades que tuvo durante su
desarrollo. Propone algunas
mejoras. Da a conocer su indagación
en forma oral o escrita.

Cienci Explica el mundo físico Explica, con base en sus - Justifica por qué el agua, el aire y el ¿Para qué sirven Plantea su hipótesis de la Menciona Lista de
a y basándose en observaciones y experiencias suelo son importantes para los las plantas? utilidad de las plantas. utilidad de las cotejos
Tecno conocimientos sobre previas, las relaciones entre: las seres vivos. (utilidad) plantas
Lista de
logía los seres vivos, características de los materiales
cotejo
materia y energía, con los cambios que sufren por Explica la utilidad que
¿cómo se Menciona las
biodiversidad, tierra y acción de la luz, del calor y del tienen las plantas.
clasifican los característica
universo movimiento; la estructura de los Lista de
animales s de algunos
seres vivos con sus funciones y
-Comprende y usa vertebrados? vertebrados cotejo
su desarrollo; la Tierra, sus Explica cómo se clasifican
conocimientos sobre los
componentes y movimientos con los animales vertebrados
seres vivos, materia y
los seres que lo habitan. Opina ¿Cómo se Menciona las
energía, biodiversidad,
sobre los impactos del uso de clasifican los característica
Tierra y universo. Indica la cubierta que
objetos tecnológicos en relación animales según s de algunos
a sus necesidades y estilo de como nacen? tienen los animales vertebrados
vida.. vertebrados.
Explica cómo se clasifican
los animales según como
nacen.

Reconoce que animales son


ovíparos o vivíparos.

Educa Construye su identidad Descubre el amor de Dios en la - Identifica que Dios manifiesta su David es elegido •Reconoce Los eventos más Los Lista de
ción como persona humana, creación y lo relaciona con el amor en la Creación y lo relaciona rey importantes de la historia de estudiantes cotejo.
Religi amada por Dios, amor que recibe de las personas con el amor que recibe de sus David. resuelven la
osa digna, libre y que lo rodean. Explica la padres, docentes y amigos. •Explica porque David fue ficha de Lista de
David derrota a
trascendente, presencia de Dios en el Plan de - Comprende los principales hechos de elegido para ser rey. aplicación y cotejo
Goliat
comprendiendo la Salvación y la relación que Él la Historia de la Salvación y los •Explica la importancia de elaboran sus
doctrina de su propia establece con el ser humano. relaciona con su familia y su confiar en Dios ante cualquier compromisos.
religión, abierto al Convive de manera fraterna con institución educativa. David es elegido desafío.
diálogo con las que le el prójimo respetando las rey Lista de
- Reconoce lo bueno y lo malo de sus
son cercanas diferentes expresiones cotejo
acciones, y asume actitudes de •Explica porque David fue
-Conoce a Dios y asume religiosas. Asume las
cambio para imitar a Jesús. El señor de los elegido para ser rey.
su identidad religiosa y consecuencias de sus acciones Lista de
milagros
Área competencia Estándares Desempeños 1º actividad Criterios Evidencias Inst.

espiritual como persona con responsabilidad, cotejo


digna, libre y comprometiéndose a ser mejor •Explica la historia del Señor
trascendente. persona, a ejemplo de de los Milagros.
Jesucristo.
Dibuja acciones que observa
-Cultiva y valora las
por la celebración del Señor de
manifestaciones
religiosas de su entorno los Milagros.
argumentando su fe de
manera comprensible y Realiza un compromiso de fe
respetuosa. para su fortalecimiento
espiritual.

Arte Crea proyectos desde Aprecia de manera crítica - Experimenta con los medios, los Trabajamos con - Experimenta y exploran el Figura con Lista de
y manifestaciones artístico- materiales y las técnicas artísticas hojas secas. uso de materiales de la hojas secas. cotejos
los lenguajes
Cultur culturales al observar, escuchar para crear efectos visuales, naturaleza.
artísticos
a y describir las características sonoros, vocales o kinestésicos en
-Explora y experimenta Hacemos títeres - Planifica y elabora figuras Títeres de Lista de
visuales, táctiles, sonoras y respuesta a estímulos del docente o
los lenguajes del arte. de media con hojas secas. media hechos. cotejos
kinestésicas de estas con base en sus propias
manifestaciones, describiendo - Explora con sus materiales
exploraciones.
las sensaciones que le diversas formas.
-Aplica procesos de - •Explora ideas libremente a partir de Hacemos títere Representació Lista de
creación. transmiten. Participa de con material - Crear títeres haciendo uso n teatral con cotejo
su imaginación, sus experiencias u
conversaciones sobre los reciclable de medias títeres.
observaciones, y experimenta
contextos donde se originan - Realiza títeres de material
-Evalúa y socializa sus maneras en que los elementos del Lista de
manifestaciones artístico- reciclado
procesos y proyectos. arte (movimientos, acciones, Presentamos una cotejo
culturales y reconoce que
formas, colores o sonidos) pueden representación - Crea un guion teatral
responden a características
usarse o ser repetidos para teatral del referente al cuidado de
propias de un grupo de personas,
comunicar una idea. cuidado de los animales o plantas.
de tiempos y lugares diferentes.
Expresa sus preferencias sobre - • Presenta sus trabajos y creaciones y animales o - Representa su obra de
manifestaciones artísticas que responde a preguntas sencillas plantas. teatro
observa o experimenta y sobre ellos; asimismo, describe las
conversa sobre los temas, las características de sus propios
ideas y sentimientos que trabajos y los de sus compañeros.
comunican. -
IV. TUTORIA

DIMENSIÓN DE COMPETENCIA ACTIVIDAD EVIDENCIA INSTRUMENTO


LA TUTORÍA RELACIONADA
- Dimensión Construye su identidad  Lista de cotejo
 Ficha de
 Se valora a sí mismo
SOCIAL  Busco ayuda cuando lo necesito aplicación.  Lista de cotejo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente  ¿Seguro o peligroso?  Ficha de  Lista de cotejo
 Vive su sexualidad de manera plena
 Me cuido de los peligros de internet
aplicación
y responsable  Ficha de
 Aprendo a pedir ayuda a una
aplicación
persona de confianza

V. METAS DE APRENDIZAJE
1 GRADO
PROTEGER LA VIDA INCLUSIÓN ECONÓMICA HABILIDADES PARA LA VIDA EDUCACIÓN PARA LA
CIUDADANÍA
 Resuelve problemas de su vida  Lee textos cortos de su entorno familiar  Identifica a un adulto
 Incorpora prácticas de cotidiana realizando operaciones de con vocabulario claro y sencillo, emite su que lo ayude ante sus
cuidado al asearse y vestirse; adición y sustracción con números opinión sobre lo que le gusta o disgusta, dudas, inquietudes,
adopta las posturas que son menores a 20, centrándose en las identifica información importante y problemas o situaciones
beneficiosas para su salud en diferentes formas de presentación deduce el tema. de riesgo.
la vida cotidiana y en la del número.  Comunica oralmente ideas y emociones en  Asume que todas las
práctica de actividades  Cuida y hace uso adecuado de sus torno a un tema, teniendo en cuenta su personas tienen
lúdicas. materiales de trabajo (colores, experiencia capacidades y merecen
 Realiza con autonomía lápices, cuadernos, carpeta, etc.),  Escribe textos cortos y sencillos usando oportunidades
prácticas de cuidado personal con los que cuenta en su hogar y palabras de su entorno familiar,  Solicita el apoyo de un
al asearse, al vestirse, al escuela. organizando sus ideas en relación al tema adulto, si lo necesita; en
adoptar posturas adecuadas y a lo que desea comunicar. Revisa su situaciones de riesgo,
en el desarrollo de escrito con ayuda del docente y lo mejora. dudas, inquietudes o
actividades lúdicas y de la problemas.
vida cotidiana.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS


Enfoque de la Respeto Docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
orientación al bien -
común

Justicia y solidaridad - Los docentes y estudiantes promueven la preservación de la biodiversidad, a


Enfoque ambiental
favor de la protección de la flora y fauna de nuestro país.

VII. ENFOQUES TRANSVERSALES:

COMPETENCIAS TRANSVERSALES A Estándar Desempeños


LAS ÁREAS
-Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando - Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de
Se desenvuelve en entornos virtuales analiza y ejecuta procedimientos para elaborar o
información y utiliza herramientas digitales para afianzar
generados por las TIC Personaliza modificar objetos virtuales que representan y
sus aprendizajes de las áreas curriculares.
entornos virtuales comunican vivencias en espacios virtuales adecuados a
- Selecciona y organiza información de acuerdo al formato
su edad, realizando intentos sucesivos hasta concretar
digital en el que está elaborada, para su accesibilidad y
Gestiona información del entorno su propósito. utilización.
virtual
- Participa en juegos interactivos o en redes virtuales siguiendo
Interactúa en entornos virtuales orientaciones y pautas cuando desarrolla actividades de
Crea objetos virtuales en diversos aprendizaje.
formatos

Gestiona su aprendizaje de manera Gestiona su aprendizaje al darse cuenta lo que debe - Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
autónoma aprender al preguntarse qué es lo que aprenderá y considerando sus experiencias y saberes previos para
establecer aquello que le es posible lograr para realizar realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le
la tarea. Comprende que debe organizarse y que lo permitan lograr dicha tarea.
Define metas de aprendizaje. planteado incluya acciones cortas para realizar la tarea.
- Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y
Organiza acciones estratégicas para Monitorea sus avances respecto a la tarea al evaluar
explica cómo se organizará para lograr las metas.
alcanzar sus metas. con facilitación y retroalimentación externa un proceso
- Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las
Monitorea y ajusta su desempeño del trabajo y los resultados obtenidos siendo ayudado
estrategias aplicadas y realiza cambios, si es necesario,
durante el proceso de aprendizaje. para considerar el ajuste requerido y disponerse al
cambio. para lograr los resultados previstos.
- Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se
propuso, las dificultades que tuvo y los cambios que realizó.
VIII. SECUENCIA DIDACTICA

EXPERIENCIA 9: PROPONEMOS ACCIONES PARA EL CUIDADO DE NUESTRA BIODIVERSIDAD

Semana del LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22


18 al 22 de
septiembre Resolvemos problemas de Leemos sobre las partes de las Resolvemos problemas de
Leemos sobre la primavera Busco ayuda cuando lo
cambio 1 (MAT) plantas (uso de la coma cambio 2 (MAT)
(COM) necesito (TUTORÍA)
enumerativa) (COM) tengo modificar
¿Las plantas tienen vida? Trabajamos con hojas
Leemos un poema sobre la
Las estaciones del año Dios elige a David (RELIGIÓN) (ciclo de vida) (CT) secas (ARTE)
primavera (PLAN LECTOR)
(P.S) FICHA REFORZAMIENTO COM SESIÓN ADICIONAL: conocemos FICHA REFORZAMIENTO
la za,zo,zu MAT
Semana del LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29
25 al 29 de ¿Qué plantas están en Resolvemos problemas de
septiembre Leemos y escribimos una Resolvemos problemas de Hacemos títeres de media
peligro de extinción en el cambio 3 (MAT)
historieta corta (COM) cambio 4 (MAT) (ARTE)
Perú? (P.S)
¿Para qué sirven las ¿Seguro o peligroso?
Leemos sobre la biodiversidad David derrota a Goliat La boca como nido (PLAN
plantas? (utilidad) (CT) (Tutoría)
(COM) (RELIGIÓN) LECTOR)
SESIÓN ADICIONAL: conocemos FICHA REFORZAMIENTO
FICHA REFORZAMIENTO COM
la que qui MAT
Semana del JUEVES 5
LUNES 2 MARTES 3 MIERCOLES 4 VIERNES 6
2 al 6 de
octubre ¿Qué animales están en le Hacemos títere con
¿cómo se clasifican los animales “siempre”, “a veces” y “nunca”
peligro de extensión en el ¿Posible o imposible? (MAT) material reciclable
vertebrados? (CT) (MAT)
Perú? (P.S) (ARTE)
Escribimos una descripción de Me cuido de los peligros de
Leemos una descripción de David es elegido rey El combate de Angamos (PLAN
animales (COM) internet (TUTORÍA)
animales (COM) (RELIGION) LECTOR)
Libro 2º: 51- 54 pág. FICHA REFORZAMIENTO
Libro 2º: 47-49 pág. FICHA REFORZAMIENTO COM
SESIÓN ADICIONAL: La letra ll MAT
Semana del JUEVES 12
LUNES 9 MARTES 10 MIERCOLES 11 VIERNES 13
9 al 13 de
septiembre Escribimos un afiche sobre el
Leemos un afiche del cuidado Resolvemos problemas de Aprendo a pedir ayuda
Resolvemos problemas de cuidado de las plantas y
del medioambiente (COM) combinación 2 (MAT) a una persona de
combinación 1 (MAT) animales (COM)
Libro 1º: 77-80 pág. confianza (TUTORÍA)
Libro 1º: 83-86 pág.
Presentamos una
representación teatral del
Proponemos acciones para El señor de los milagros ¿Cómo se clasifican los animales Leemos sobre el reciclaje
cuidado de animales o
proteger a los animales y (RELIGION) según como nacen? (CT) (PLAN LECTOR)
plantas (ARTE)
plantas en peligro (P.S) FICHA REFORZAMIENTO COM SESIÓN ADICIONAL: La letra h
FICHA REFORZAMIENTO
MAT

IX. PRODUCTO

Producto

Afiche con recomendaciones para el cuidado de las plantas y animales (comunicación)


Presentamos una representación teatral del cuidado de animales o plantas (arte)

X. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR

Para el docente
 Currículo Nacional de Educación Básica. Lima. MINEDU
 Programa Curricular de Educación primaria. Lima. MINEDU
 Plataforma Aprendo En Casa

Para el estudiante

 Cuadernos de Trabajo del estudiante


 Celular para trabajar el WhatsApp
 Laptop
 Impresora
 USB Tijeras
 Pegamentos
 Papelotes
 Plumones
 Papel Bond
 Marcadores

XI. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones

También podría gustarte