[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas8 páginas

D4 A2 SESION MAT. El Triple de Un Número

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre calcular el triple de un número. Los estudiantes aprenderán a calcular el triple usando estrategias y materiales concretos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas8 páginas

D4 A2 SESION MAT. El Triple de Un Número

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre calcular el triple de un número. Los estudiantes aprenderán a calcular el triple usando estrategias y materiales concretos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. :
1.2. Grado : 3°Grado
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMATICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

El Triple de un número

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a calcular el triple de un número utilizando diversas estrategias y


materiales.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


- Material concreto.
- Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador.
- Preparar la situación problemática.
- Elaborar la ficha de actividades.
- Elaborar la lista de cotejo.

IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE • Emplea estrategias y Lista de
CANTIDAD procedimientos como los cotejo.
siguientes: Representa el triple de
 Traduce cantidades a
• Estrategias heurísticas. un número de hasta
situaciones numéricas.
• Estrategias de cálculo tres cifras.
 Comunica su comprensión
sobre los números. mental, como
 Usa estrategias y procedentes descomposiciones aditivas
de estimación y cálculo. y multiplicativas, duplicar,
triplicar o dividir por 2,
 Argumenta afirmaciones sobre multiplicación y división
las relaciones numéricas y las por 10, completar a la
operaciones. centena más cercana y
aproximaciones.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Saludo amablemente a los estudiantes.
Presento a los estudiantes tarjetas con los siguientes números:

4 12

15 45
 Luego pregunto: ¿Cuánto tiene la primera cantidad?, ¿Cuánto tiene la segunda cantidad?,¿Hay
alguna característica que se cumple en ambos casos?,¿Cuál?,¿Cómo se llama la acción de sumar 3
veces un mismo número?, ¿Qué entiende por el triple de un número?
 Induzco hacia la noción del triple y que expresen el sentido completo: El triple de 4 es 12 y el
triple de 15 es 45.
Felicito su participación.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Doy
a

conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy aprenderán a calcular el triple de un número usando material


concreto.
Doy a conocer los criterios de la sesión:

-Usa material concreto para hallar el triple de un número.


-Usa diversas estrategias para hallar el triple de un número.
-Explica como resolvió el problema.

DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL
PROBLEMA
Leen la situación problemática.

Los estudiantes de 3 grado elaboraron 68 banderas para ambientar el patio del


colegio y los estudiantes de 4to grado elaboraron el triple. ¿Cuántas banderas
elaboraron los estudiantes de 4to grado?
Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación.
Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo:

 ¿De qué trata el problema?


 ¿Cuántas banderas ha elaborado el 3° grado?
 ¿Cuántas banderas ha elaborado el 4 ° grado?
 ¿Qué significará el triple de un número?
 ¿Qué nos pide el problema?

Pedimos que algunos voluntarios expresen con sus propias palabras de lo que han comprendido.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:

Promuevo la búsqueda de estrategias a partir de las siguientes interrogantes: ¿Cómo podrían


resolver esta situación?, ¿Qué podemos hacer primero?, ¿y después? ¿Cómo podemos hacer para
responder las interrogantes del problema? ¿Qué materiales podríamos usar?

 Sugiero que, a partir de esta actividad, puedan hacer la representación con material concreto
mediante la manipulación.
 Para ello pueden hacer uso de chapitas, cuentas, base diez o regletas de colores que
tenemos en el aula.
Representación gráficamente:

3ro

Banderas de 3 grado

4to

Banderas de 4to grado

68+68+68 = 204

68 x 3 = C D U 204

6 8

Representación simbólicamente:
6 8

6 8

2 0 4
+x

Respuesta: Los niños de 4° grado elaboraron 204 banderas.

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

Solicito a los grupos que comuniquen sus respuestas compartiendo las estrategias que utilizaron
para solucionar el problema planteado. Indico que describan paso a paso lo que hicieron para
resolverlo.
Pido que expliquen lo realizado usando sus propias palabras.
Después se les realizo las siguientes preguntas:
¿Qué estrategia utilizaron para resolver el problema?
¿Qué operación realizaron para resolver el problema? ¿Por qué?
¿Cuántas banderas elaboraron los estudantes de 4to grado?

Felicito su participación.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Propicio la reflexión sobre la forma como lograron resolver el problema mediante preguntas: ¿qué
sintieron frente al problema?, ¿les pareció fácil o difícil?; ¿cuáles fueron sus dudas más frecuentes?,
¿las han superado?, ¿cómo?; ¿los materiales fueron adecuados para realizar las actividades?, ¿por
qué?

Dialogo con los estudiantes y pregunto: ¿cómo se expresa la acción de hallar el triple de una
cantidad?, ¿qué significa el “triple” de una cantidad de objetos?, ¿Es lo mismo hallar el triple que
triplicar?,¿Qué tuvieron en cuenta para desarrollar el problema planteado?, ¿Cómo lo hicieron?
¿Qué estrategias utilizaron para resolverlo?

Formalizo explicando que el “triple” es poner tres veces la misma cantidad.

Para resolver el triple de un número podemos hacerlo de dos formas:

Hallar la suma de tres veces el número:


20+20+20 = 60

Multiplicar el número: 20 x 3 = 60

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


Propongo a los estudiantes desarrollar la siguiente situación significativa.

Juana tiene 25 años y su madre tiene el triple de edad que ella. ¿Qué edad tiene
la madre?

CIERRE:
Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se
sintieron? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Criterios de evaluación

-Usé material concreto para hallar el triple de un número.

-Usé diversas estrategias para hallar el triple de un número.

-Expliqué como resolví el problema.

VII. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE


LISTA DE COTEJO

DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:


El triple de un número
SESIÓN: MATEMÁTICA

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


COMPETENCIA

CRITERIOS
Usa material Usa diversas Explica como Respeta los
concreto estrategias resolvió el acuerdos
para hallar el para hallar el problema.
N NOMBRES Y triple de un triple de un
° APELLIDOS número. número.

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Los estudiantes de 3er grado elaboraron 68
banderas para ambientar el patio del colegio y
los estudiantes de 4to grado elaboraron el
triple. ¿Cuántas banderas elaboraron los
estudiantes de 4to grado?
Juana tiene 25 años y su madre tiene
el triple de edad que ella. ¿Qué edad
tiene la madre?

También podría gustarte