SESIÓN DE
Día de las Américas
IE
ÁREA Comunicación FECHA -04-2024
DOCENTE GRADO Y
SECCIÓN
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y Evidencia de
Desempeños (criterios de evaluación) aprendizaje
capacidades
Lee diversos tipos • Identifica información explicita que es claramente • Lee y Pinta
de textos escritos distinguible de otra porque la relaciona con palabras las banderas
en su lengua conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se del continente
materna. americano
encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo,
Obtiene
información del inicio, final, etc. En textos con ilustraciones.
texto escrito. Propósito Inst. de Evaluac.
Infiere e interpreta
Hoy leeremos un texto (canción) para conocer los países que
información del Lista de
conforman el Continente Americano
texto. cotejo
Reflexiona y Criterios de Evaluación
evalúa la forma, el •Identifica información explícita que se encuentra en distintas
contenido y el
partes de los textos que lee referidos.
contexto del texto.
• Explica el propósito del texto
Enfoques Actitudes o acciones observables
transversales
Enfoque Los estudiantes muestran al valor de las diversas manifestaciones culturales y
intercultural relaciones de pertenencia.
1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Revisa la información Fotocopia de la ficha.
Fotocopia la ficha de la actividad. Lista de cotejo
2. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 15 minutos
En grupo clase
Saluda a los niños, realiza las actividades de inicio: Oración, asistencia.
Informa que realizarán la dinámica: Ritmo a Gogo, diga usted nombres de países de América
(Perú, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, México, EE. UU, Uruguay, Paraguay, etc.
Pregunta ¿Acertaron en decir todos los países de América?, ¿Qué países creen que faltaron?,
¿España será un país americano? ¿Por qué?, ¿En qué continente se encuentra Brasil?,
¿Conocen todos los países del continente americano? Anota sus respuestas.
Desarrollo Tiempo aproximado: 65 minutos
Antes de la lectura
En grupo clase
Recuerda con los estudiantes el propósito de la sesión. A partir de ello, pregunta: ¿Para qué y
Comunica el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto (canción) para conocer los
por qué vamos a leer el texto? Permite que expresen sus ideas y, luego, presenta el título del
países que conforman el Continente Americano
texto. Solicita que lo observen y lo lean en silencio. Instantes después, propicia el diálogo
mediante
Indica que la durante
siguientelainterrogante:
sesión observarás, principalmente, si realizan predicciones, si identifican
¿Sobre qué podría tratar
y seleccionan datos específicos,el texto? Escúchalos
si explican atentamente
el propósito y registra
del texto sus sus
y, además, respuestas
opinionesensobre
la
elpizarra, para
contenido contrastarlas
y la durante y al final de la lectura.
forma del texto.
Conversa
Pide con los niños
a los encargados sobre los que
de materiales acuerdos de las
repartan convivencia
copias delque deben
texto a sustener en el aula.
compañeras y
compañeros. Indica que todos den un vistazo y se detengan en algunos indicios como el título y las
Escuchar a quien habla.
palabras en negrita. Posteriormente, plantea las siguientes preguntas:
Levantar la mano para hablar.
¿De qué trataráyelproteger
Cuidar texto? los materiales de clase.
¿Cómo lo saben?
Cierre
¿Para qué creen que leeremos el texto Tiempo aproximado: 10 minutos
3.
Escribe sus respuestas en la pizarra.
Pídeles que observen el título y pregúntales: ¿por qué este texto se titula así?, ¿qué información
En grupo clase
proporcionará el texto?
- Propicia
Indica la reflexión
que desolamente
observen sus aprendizajes. Para yello,
las imágenes queplantéales
respondan:las¿qué
siguientes preguntas:
representan ¿qué
las imágenes?,
aprendimos hoy?; ¿fuenos
¿qué información fácilproporciona
localizar la el
información
texto? en el texto?, ¿qué nos ayudó a localizar más
rápidamente
la información?; ¿creen que hemos comprendido mejor el texto?
Anota las respuestas que dan los estudiantes para luego contrastar.
- Felicita a los estudiantes
Durante la lecturapor el trabajo realizado.
Recuerda el propósito de la lectura y orienta leer juntos el texto.
Lee el texto para tus estudiantes y pide que tomen mucha atención a la lectura.
Realiza la lectura de forma pausada dando la entonación adecuada a las frases.
Luego canta con los niños el Himno de las Américas
Después de la lectura
En grupo clase
Indica a los niños que deben comentar la lectura teniendo en cuenta estas preguntas:
4. ¿Qué nos habla el texto?
5. ¿Cuántos países conforman el continente americano según el texto?
6. ¿Qué alumbrará el vivir de todo el continente americano?
7. Pinta los países de América
8. Este canto será de
9. ¿Cómo son los países de américa
Completa la tabla respondiendo las siguientes preguntas:
10. ¿Qué países de América
empiezan con la letra B?
11. ¿Qué países de América
empiezan con la letra C?
12. ¿Qué países de América
empiezan con la letra P?
Pide que reflexionen respondiendo las siguientes preguntas:
¿Consideras importante reflexionar la unión de hermandad que debe haber entre los países? ¿Por
qué?
Lee con ellos las primeras hipótesis que hicieron y pregúntales si acertaron en sus hipótesis.
Pide a los estudiantes que escriban las respuestas en su ficha de aplicación
Para la casa:
Desarrolla el pupiletras,
3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Día de las
Américas
Propósito
Hoy leeremos un texto
(canción) para conocer los
países que conforman el
Continente Americano