SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I.         DATOS INFORMATIVOS:
            DOCENTE:                         I.E. Nº     GRADO:         ÁREA:               FECHA:
    Zenón ALVAREZ TICLLASUCA                  36121       3° “C”     COMUNICACIÓN          23/05/2022
TÍTULO DE LA SESIÓN                      “Escribimos palabras con la consonante B, b”
    II.        PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
    COMPETENCIAS                DESEMPEÑOS (CRITERIOS                ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
    Y CAPACIDADES                  DE EVALUACIÓN)                       DE APRENDIZAJE?
    Escribimos                 Escribe diversos tipos de textos        Escribe y lee diversas palabras
    diversos tipos de          en el nivel alfabético, utilizando       con la consonante B, b.
    textos en su lengua        las regularidades del sistema de
    materna                    escritura de acuerdo al propósito
     Utiliza                  comunicativo, e incorporando un
      convenciones del         vocabulario de uso frecuente.
      lenguaje escrito de
      forma pertinente.
     ENFOQUES TRANSVERSALES                        ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
    Intercultural
                                                 Fomento de una interacción equitativa entre diversas
                                                 culturas, mediante el dialogo y el respeto mutuo
    Ambiental                                    Disposición para colaborar con el bienestar y la
                                                 calidad de vida de las generaciones presentes y
                                                 futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
                                                 cuidado del planeta
    III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
    ¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en
                 sesión?                            esta sesión?
         Papelotes de las sesiones anteriores          Cartulina o papel de tamaño apropiado para
         Cuadernillos de trabajo                        que los niños y las niñas puedan escribir sin
         Hojas de aplicación                            dificultad.
                                                        Plumones.
                                                        Limpiatipos.
    IV.   MOMENTOS Y TIEMPO DE LA SESIÓN
     INICIO:                                          Tiempo aproximado: 20 min.
           (Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo
           Propósito del aprendizaje)
         Se le presentará a los niños en un papelote un texto que tenga más la letra B
    Leen la lectura los niños juntamente con su docente.
       Todas las mañanas Betina se levanta muy
       temprano, se pone su bata y botas.
       Coge el balde y trae agua fresca del pozo
       del señor Tomás.
       Así Betina ayuda siempre a su mamá
    Recoge los saberes previos de los niños sobre la consonante B en base a preguntas.
     ¿Con qué letra comienza las palabras resaltadas en el texto?
     ¿Cómo se llama la niña?
     ¿Qué trae en el balde?
     ¿Qué se pone la niña?
     ¿A quién ayuda siempre la niña?
     ¿Conocen algunos nombres que empiezan y terminan con B? ¿Puedes mencionarlo?
    Preséntales el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a escribir palabras que tengan la
     consonante B, b.
    Comunícales las normas de convivencia para la sesión.
     Respeta a sus compañeros que participa.
    DESARROLLO:                                       Tiempo aproximado: 60 Minuto
                      (Construcción de aprendizajes Sistematización)
    Planificación
    Pídeles a los niños que mencionen palabras que empiezan con B, b y escríbelas en la pizarra.
    Con la mano en el aire hacen trazos de la B mayúsculas y minúsculas
          BBBBBBBBBBB
          bbbbbbbbbbbb
Textualización
  Se les entrega una ficha para que tracen la B
  Pídeles -Decoren la B con bolitas de crepe entrégales la muestra de la escritura de la “B”
   “b” en mayúscula y minúscula en un papelote encuentren, en los nombres que escribiste en
   la pizarra anteriormente.
 Pídeles que relacionan la imágenes con la letra B
 Muéstrales una serie de imágenes con B pídeles que escriban su nombres.
Revisión
 Enfatizo aquellas partes del texto que tengan algún problema y que hay que mejorar. Por
   ejemplo, si faltara alguna palabra, si se repite alguna, si hay que reemplazarla, etc. Si los niños
   y las niñas no se dan cuenta, oriéntalos para que reconozcan el problema.
    CIERRE:                                        Tiempo aproximado: 15 minutos
        (Evaluación meta cognición aplicación o transferencia del aprendizaje)
    Pídeles que respondan a preguntas de metacognición
     ¿Puede identificar la letra B, b? ¿Qué dificultades tuviste? y ¿cómo lo superaste?
     Como extensión a casa recorten de revistas o periódicos imágenes con palabras que
      empiecen con B, b.
                                          EVALUACIÓN
         DESEMPEÑOS                       EVIDENCIAS               INSTRUMENTO DE
         PRECISADOS                                                  EVALUACIÓN
    Escribe diversos tipos de        INTANGIBLE: Escribe y lee     Escala de valoración.
    textos en el nivel alfabético,   diversas palabras que
    utilizando las regularidades     contenga la letra B, b.
    del sistema de escritura de      TANGIBLE: Desarrollan
    acuerdo al propósito             ficha de aplicación y
    comunicativo, e                  retroalimentación.
    incorporando un
    vocabulario de uso
    frecuente
                              REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
    ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?        ¿Qué dificultades tuvieron los
                                                  estudiantes?
    ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la         ¿Qué actividades, estrategias y materiales
    siguiente sesión?                             funcionaron y cuáles no?
      V°B°_______________________                        ___________________________
               DIRECTOR                                   ZENON ALVAREZ TICLLASUCA
                                                             PROFESOR DE AULA
                            ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Capacidad: organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
                                     Desempeños de la competencia
                                     Escribe de acuerdo a su nivel de escritura en torno a un
                                     tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar
                                     información innecesariamente. Establece relaciones entre
     Nombres y apellidos de los      las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos
           estudiantes               conectores.
                                                                       Comentarios
                                                         No lo hace
                                                                      observado
                                     Siempre
                                               A veces
                                                                         No
                                    ANEXOS
Colorea las letras B mayúscula y la b minúscula
Repasa las líneas punteadas de B mayúscula y la b minúscula
Repasa las líneas punteadas de la B mayúscula y la b minúscula y completa los
renglones.
Relaciona cada dibujo con su sílaba inicial, luego colorea
                           FICHA DE APLICACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS:__________________________________________
Lee y copia las palabras