[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas7 páginas

Sesión #09 Matematica (Escribimos Numeros Hasta 60)

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 09 sobre escribir números cardinales hasta 60. El objetivo es que los estudiantes expresen su comprensión de los números hasta 60 a través de diferentes representaciones como gráficos y de forma literal y simbólica. La sesión incluye actividades como agrupar objetos para contar de diferentes formas, escribir números en forma literal y numérica, y resolver problemas relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas7 páginas

Sesión #09 Matematica (Escribimos Numeros Hasta 60)

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 09 sobre escribir números cardinales hasta 60. El objetivo es que los estudiantes expresen su comprensión de los números hasta 60 a través de diferentes representaciones como gráficos y de forma literal y simbólica. La sesión incluye actividades como agrupar objetos para contar de diferentes formas, escribir números en forma literal y numérica, y resolver problemas relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09

I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: I.E. Nº GRADO: ÁREA: FECHA:
Zenón ALVAREZ TICLLASUCA 36121 3° “C” MATEMÁTICA 27/06/2022

TÍTULO DE LA SESIÓN “ Escribimos números cardinales hasta 60”

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ


CAPACIDADES (CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
EVALUACIÓN) APRENDIZAJE?
Resuelve problemas de • Expresa con diversas • Representa los números
cantidad. representaciones y hasta 60 en gráficos y lo
lenguaje numérico su escribe de manera literal y
• Traduce cantidades a comprensión del número simbólica
expresiones numéricas. como cardinal al determinar
• Comunica su comprensión una cantidad de hasta 60
sobre los números y las objetos y de la
operaciones comparación y el orden
• Usa estrategias y entre dos cantidades.
procedimientos de
• Realiza afirmaciones sobre
estimación y cálculo
• Argumenta afirmaciones las diferentes formas de
sobre las relaciones representar el número y las
numéricas y las operaciones explica con ejemplos
concretos.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Fomento de una interacción equitativa entre diversas
Intercultural
culturas, mediante el dialogo y el respeto mutuo
Docentes y estudiantes comparan, adquieren y
emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de
Búsqueda de la excelencia
sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
proponen.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en
sesión? esta sesión?
• Leer la sesión
• Chapas, semillas
• Selecciona el material concreto a utilizar
• Ficha de trabajo
• Tener copias de las fichas de aplicación.

IV. MOMENTOS Y TIEMPO DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo
Propósito del aprendizaje)
• Planteamos el siguiente problema

Los niños del tercer grado han reciclado chapas. Ellos desean
saber cuántas chapas hay ¿de qué manera pueden contar las
chapas rápidamente sin equivocarse?

• Familiarización con el problema


• Se realiza preguntas para asegurar la comprensión del problema. ¿Qué han reciclado los
niños? ¿Qué desean saber? ¿Qué datos hay en el problema? ¿Cómo puede saber la cantidad
de chapas que hay?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy leeremos y escribiremos números hasta 60
NORMA DE CONVIVENCIA: Valorar el esfuerzo de las compañeras y los compañeros
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
• Se Motiva de modo que, a través de una “lluvia de ideas”, piensen en un plan o adapten una
estrategia a fin de resolver el problema. Para ello, se pregunta : ¿qué podemos hacer para
resolver el problema?, ¿cómo nos podemos organizar para resolver el problema?, ¿qué
materiales podemos usar?
• Repartimos como semillas, palitos.
• Se Guía a los niños y a las niñas a elegir la estrategia de conteo, Para ello, pregunta: ¿qué
otras formas de contar conocen? ¿Se podrá contar de dos en dos?, ¿cómo? ¿Y de 5 en 5?
• Si decidimos agrupar los objetos, ¿qué haremos después con los grupos?; ¿qué agrupación
es la más conveniente?; ¿cuál resultaría más fácil?, ¿cuál a más difícil? Por ejemplo:

Agrupar de 2 en 2:

Agrupar de 5 en 5:
• Repartimos material y cuentan.
• Preguntamos ¿de cuántas formas lograron contar la cantidad de dulces?, ¿fue fácil contar de
dos en dos? ¿Y de cinco en cinco? ¿Lograron contar rápido?, ¿por qué?
• Explicamos que, para contar cantidades de objetos podemos agruparlos, por ejemplo de cinco
en cinco o de dos en dos.
• Se reflexiona sobre la pregunta del problema y el proceso realizado por los estudiantes.
Preguntamos, ¿cómo han contado?, ¿de cuántas formas han representado el número 30?
FORMALIZACIÓN REFLEXIÓN:
Explicamos:
Los números del 0 hasta al treinta (30) se escriben en una sola palabra. A partir del 31 hacia
delante se leen las decenas de las unidades separando con la letra “y”.
• Escriben los números en forma literal y numérica.
• Resuelven otras situaciones.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
METACOGNICIÓN:
• Motivamos a los estudiantes a valorar el trabajo realizado durante la clase, mediante las
siguientes preguntas: ¿qué hicieron?, ¿terminaron a tiempo la tarea?, ¿les fue difícil?, ¿qué
aprendimos?, ¿de cuántas formas diferentes representamos una cantidad?
TAREA PARA LA CASA:
• Resuelven ficha de trabajo.
EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
PRECISADOS EVALUACIÓN
 Expresa con diversas INTANGIBLE: Representa  Escala de valoración.
representaciones y los números hasta 60 en
lenguaje numérico su gráficos y lo escribe de
comprensión del número manera literal y simbólica
como cardinal al TANGIBLE: Desarrollan
determinar una cantidad ficha de aplicación y
de hasta 60 objetos y de retroalimentación.
la comparación y el orden
entre dos cantidades.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los
estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la ¿Qué actividades, estrategias y materiales


siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?

V°B°_______________________ ___________________________
DIRECTOR ZENON ALVAREZ TICLLASUCA
PROFESOR DE AULA
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: 1. Resuelve problemas de cantidad.
Capacidades: 1.2. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
1.4. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las
operaciones

N° Desempeño de la Desempeño de la
competencia competencia
Expresa con diversas Realiza afirmaciones sobre las
representaciones y lenguaje diferentes formas de
numérico su comprensión representar el número y las
del número como cardinal al explica con ejemplos
Nombres y apellidos de determinar una cantidad de concretos.
los estudiantes hasta 60 objetos y de la
comparación y el orden entre
dos cantidades
Siempre

Siempre
observa

observa
A veces

A veces
No lo

No lo
hace

hace
No

No
do

do
ANEXOS

Escriben los números en forma literal y numérica.


Diez _______________
10 veinticuatro _______________
Once _______________ veintinueve _______________
Doce _______________ veintitrés _______________
Trece _______________ veintiuno _______________
Catorce _______________ veintidós _______________
Quince _______________ veinticinco _______________
Diecinueve _______________ veintiséis _______________
Diecisiete _______________ veintiocho _______________
Dieciocho _______________ veintisiete _______________
Veinte _______________ treinta _______________
Escribe literalmente los siguientes números:

1 _____________________ 11 _____________________
2 _____________________ 12 _____________________
3 _____________________ 13 _____________________
4 _____________________ 14 _____________________
5 _____________________ 15 _____________________
6 _____________________ 16 _____________________
7 _____________________ 17 _____________________
8 _____________________ 18 _____________________
9 _____________________ 19 _____________________
10 _____________________ 20 _____________________

2. Escribe los numerales


Veintitrés _______________ treinta _______________
Quince _______________ veintisiete _______________
Dieciséis _______________ veintiocho _______________
Veinticuatro _______________ nueve _______________
Veintinueve _______________ dieciocho _______________
Observa las figuras y completa.

Suma y escribe
FICHA DE EXTENSIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS:___________________________________________
1. Relaciona.

2. completa según muestra.

3. Completa:
Escritura Número
Veintiséis 26
Dieciocho
Veintinueve
Veintiuno
veintitrés
veintisiete
Treinta y ocho
Cincuenta y nueve
Cuarenta y cinco
Cincuenta y dos
Sesenta

También podría gustarte