SESIÓN DE APRENDIZAJE
CONOCEMOS LA GR
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Instrume
Competencias
Criterio de nto de
Área y Desempeños
evaluación evaluació
Capacidades
n
Escribe 1 grado Planifica su Escala de
textos en su - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el escritura valoración
lengua propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su consideran
experiencia para escribir.
materna do para qué
- Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en
- Adecúa el y quienes
ocasiones puede salirse de este o reiterar información
texto a la innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, escribirá.
situación sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Escribe
comunicativ Incorpora vocabulario de uso frecuente. oraciones
a - Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si
con GR
se ajusta al propósito y destinatario, o si se mantiene o no
respetando
- Organiza y dentro del tema, con el fin de mejorarlo.
las reglas
desarrolla 2 grado
Comunicación
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
del uso de
las ideas de -
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su mayúscula y
forma
experiencia previa para escribir. minúscula.
coherente y
- Escribe textos en torno a un tema. Agrupa las ideas en Revisa con
cohesionada oraciones y las desarrolla para ampliar la información, ayuda de su
aunque en ocasiones puede reiterar información profesor
- Reflexiona innecesariamente. que su
y evalúa la - Establece relaciones entre las ideas, como adición y
escritura
forma, el secuencia, utilizando algunos conectores. Incorpora
vocabulario de uso frecuente.
se entienda
contenido y
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos. y
contexto
- Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si comunique
del texto
se ajusta al propósito y destinatario, si existen lo que
escrito contradicciones que afectan la coherencia entre las ideas, o quiere
si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas. decir.
También, revisa el uso de los recursos ortográficos
empleados en su texto y verifica si falta alguno.
Evidencia Redacta oraciones con palabras que en su escritura lleven la letra GR
Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “GR” para escribir oraciones usando palabras que lleven esta
Propósito
letra.
Meta de 1º: Escribe textos cortos y sencillos usando palabras de su entorno familiar, organizando sus ideas en
relación al tema y a lo que desea comunicar. Revisa su escrito con ayuda del docente y lo mejora.
aprendizaje:
2º: Escribe textos narrativos, con temáticas de su interés y estructura simple, organiza sus ideas en
Habilidades para relación al tema a partir de sus conocimientos previos y lo revisa, con ayuda del docente, para mejorarlo.
la vida referentes y lugares a partir de información explícita.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
Enfoque de orientación al bien
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
común
de afrontarlas.
Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir
Enfoque ambiental de los recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el
bienestar de todas y todos y prevenir las enfermedades.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaborar la sesión Texto
Fichas de aprendizaje Papelógrafo
Ficha de evaluación Letras móviles
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20
- Saluda a los estudiantes, comienza la clase con la
oración del día, realiza actividades de relajación,
invitando a los alumnos a realizar posturas de yoga
para niños.
- Se presenta “EL GRILLO GLOTÒN”, invita a los estudiantes a leerlo (Anexo I).
- Terminada la actividad se pregunta:
¿Dónde vive el grillo?
¿Por qué es un milagro que el
grillo viva?
¿Qué palabras están resaltadas?
¿Qué tienen en común las
palabras resaltadas?
- Escucha sus respuestas y escribe sus
respuestas en la pizarra y subraya las
ideas más resaltantes.
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy
vamos a reforzar el uso de la letra
“GR” para escribir oraciones usando
palabras que lleven esta letra.
- Presenta los criterios de la clase:
Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.
Escribe oraciones con gr respetando las reglas del uso de mayúscula y
minúscula.
Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y
comunique lo que quiere decir.
- Después de ello se recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
- Se presenta la siguiente situación (Anexo II).
Luisa encontró este texto,
pero nota que algunas
palabras han sido
reemplazadas por imágenes.
¿Qué palabras son?
- Realiza las siguientes preguntas:
¿Qué compro mi abuelo?
¿Qué se llevó el auto de mi tío?
¿Qué palabras fueron reemplazadas por imágenes?
¿Qué tienen en común esas imágenes?
Planificamos el texto
- Establece con los niños y las niñas el propósito de escribir oraciones con
palabras que contengan la letra gr y sus combinaciones con las vocales, a la vez
tener en cuenta el uso adecuado de la “gl” ya que esta no tiene sonido y suele
ser omitida a veces en la escritura.
- Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los
estudiantes planifiquen lo que van a escribir (Anexo III).
- Da a conocer la importancia de utilizar de manera correcta la letra gr con sus
combinaciones con las vocales.
La sílaba gr está formada por la G y la letra r.
- Entrega a cada niño las letras móviles. Los alumnos manipularan las letras
libremente.
- Invita a los estudiantes a formar con las letras móviles palabras que contengan
las sílabas gra, gre, gri, gro, gru.
- Pide a los estudiantes que ahora escriban en un papelógrafo las palabras
formadas, resalta que solo se usa mayúscula en nombres propios.
- Acompaña a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes
hacerlo”
Revisamos el texto
- Forma 5 grupos, entrega un papelógrafo e invítalos a redactar oraciones en
base a objetos o animales que en su escritura lleven las sílabas gra, gre, gri,
gro, gru.
- Realiza preguntas de retroalimentación:
¿Qué escribiste?
¿Usaste de manera adecuada las sílabas gra, gre, gri, gro, gru.?
¿Tomaste en cuenta la regla de mayúsculas y minúsculas?
Versión final
- Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final,
corregida, de sus oraciones.
- Coloca los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen
alrededor del aula e identifiquen las actividades que realizan.
- Se presenta la ficha de aplicación para su solución.
Cierre Tiempo aproximado: 10
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué hicimos?
¿Qué reglas de escritura aprendimos?
¿Qué tomaron en cuenta en su escritura?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Cómo vencieron sus dificultades?
ANEXO I
Relato
ANEXO II
Situación
Un entro a mi casa y hace mucho ruido.
Mi abuelo compro de café.
El carro de mi tío fue llevado por una .
El rojo salió del mar.
Luisa encontró este texto, pero nota que
algunas palabras han sido reemplazadas por
imágenes. ¿Qué palabras son?
ANEXO III
Preguntas de planificación
ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTE
GRADO ÁREA COMUNICACIÓN
FECHA
Escribe textos en su lengua materna
CRITERIOS A EVALUAR
NOMBRE
N° Planifica su Escribe oraciones Revisa con ayuda de su
escritura con Gr respetando profesor que su
considerando para las reglas del uso escritura se entienda y
qué y quienes de mayúscula y comunique lo que
escribirá. minúscula. quiere decir.
LOGRADO
PROCESO
LOGRADO
PROCESO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
INICIO
INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20