[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
280 vistas4 páginas

Modulo 2 Tema 2

El documento aborda la importancia del servicio en el contexto bíblico, enfatizando que no hay jerarquías en el servicio a Dios y que lo esencial es la intención del corazón. Se detallan diversas funciones que los siervos deben desempeñar en la iglesia, incluyendo tareas en alabanza, ministerio infantil, asesoría familiar, administración, mantenimiento de instalaciones y atención a las personas. Además, se ofrecen recomendaciones para la formación espiritual y la evangelización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
280 vistas4 páginas

Modulo 2 Tema 2

El documento aborda la importancia del servicio en el contexto bíblico, enfatizando que no hay jerarquías en el servicio a Dios y que lo esencial es la intención del corazón. Se detallan diversas funciones que los siervos deben desempeñar en la iglesia, incluyendo tareas en alabanza, ministerio infantil, asesoría familiar, administración, mantenimiento de instalaciones y atención a las personas. Además, se ofrecen recomendaciones para la formación espiritual y la evangelización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EL SIERVO Y SUS FUNCIONES

OBJETIVOS:

~ Que el alumno distinga los fundamentos bíblicos del servicio.


~ Que el alumno decida vivirlos en su desarrollo del liderazgo.
~ Que el alumno trabaje en el templo con las funciones establecidas.

INTRODUCCION:

Como servidores de Dios debemos tener claridad que para el Señor, el servicio
no tiene status o niveles. Para El, el servicio es uno, no importa lo poco o mucho que
hagamos, lo que Dios mira es la intención de nuestro corazón. Es el ser humano
quien pone trabas y niveles al servicio. Dios recibe como olor fragante nuestro
servicio, si lo hacemos con todo nuestro corazón, no importa si es cuidar carros o
lavar baños; si es predicar a multitudes o sanar enfermos, para El es igual.

l. FUNCIONES BIBLICAS

El verbo griego "Diakoneo", Servir se traduce como: "ejercer el


diaconado".

En la Biblia, 1 ªTi. 3:8-13, vemos específicamente en el Templo, que no limitaba a


una determinada área sino que había DIFERENTES formas de servir como por
ejemplo:

A- DESEMPEÑOS DETERMINADOS EN ALGÚN OFICIO EN LA IGLESIA


LOCAL. 1ªTi. 3: 10

B- FUERON ESCOGIDOS PARA SUPLIR UNA NECESIDAD, NO PARA


CAUSAR DIFICULTADES O PARA QUE LOS DEMÁS LES SIRVIERAN.
EN OTRAS PALABRAS, SER FACILITADORES DE SOLUCIONES. Hch. 6:1,
2,'?)

C- FUERON DESIGNADOS PARA AYUDAR A LOS APÓSTOL~S Er;J LA"\.'11


ADMINISTRACIONDELA IGLESIA, MIENTRAS ELLOS EXTENDIANMAS LA
PREDICACIÓN DEL EVANGELIO.

D- SERVIRALAMESAALOS INVITADOS. Mt. 8:15, Le. 4:39, 8:3, 12:37,


17:8

E- PREPARACIÓN DE ALIMENTOS. Mr.1 :31, Le.


10:40

F- ALIVIARLAS NECESIDADES DE UNO, SUPLIENDO LAS NECESIDADES DE


LAVIDA. Mt. 25: 44, 27: 55

G- EL SERVICIO DE PABLO SE REFLEJA EN TRABAJAR CON SUS PROPIAS


MANOS. _Hch. 18: 3
H- SERVIR CONTINUAMENTE.Ro.13:6
11. FUNCIONES EN LAS DIFERENTES AREAS DE LA IGLESIA

Es necesario recordar que el siervo debe ser de buen testimonio y reunir las
características vistas en el capítulo dos.

A- EN LA ALABANZA.

Después de haber constatado que tiene talentos para la música, el canto,


cumplir con los devocionales establecidos que incluyen oración, ayuno, cumplir
con los ensayos requeridos, sujeto al director de alabanza, deberá:

1. Estar atento que los instrumentos estén en perfectas condiciones.


2. Alistar los acetatos y manejarlos con cuidado para preservarlos.
3. Organizar los retroproyectores con sus respectivas extensiones en el lugar
dispuesto para ellos.
4. Prepararse para participar en ese ministerio con oración y estudio musical.

B- EN EL MINISTERIO INFANTIL.

1. Amar a los niños como Jesús los ama.


2. Valorar a los niños como personas que tienen necesidades.
3. Atender a los niños con mucho amor y amabilidad, ayudándolos a buscar
textos bíblicos cuando se requiera, guiarlos a sus clases, ayudarlos en sus
necesidades dentro y fuera del templo.
4. Ministrarles cuando así se solicite.

C- EN LA ASESORÍA FAMILIAR.

1. ·Tener un corazón de siervo y para ello debe prepararse para escuchar, para
orientar, en otras palabras para aplicar"primeros auxilios espirituales".
2. Cuando alguien necesita ayuda, informarle que la iglesia cuenta con un
equipo de consejeros a los cuales pueden recurrir. Asegúrese de conocer
los horarios de atención para que lo pueda comunicar oportunamente.

D- EN ELÁREA ADMINISTRATIVA.

Al tener el conocimiento y las capacidades para administrar el servicio, debe ser


con excelencia ya que éste es un privilegio que el Señor demandará, por
ejemplo, en la parábola de los Talentos.

E- EN EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES.

1. El siervo debe ser el primero en llegar a la iglesia y el último en salir del


templo con el fin de verificar que todo quede en orden.
Observar si en las sillas quedan objetos para hacerlos llegar a la persona
indicada.
1. Verificar que se haga buen uso de los implementos en el templo, tales
como sillas, el púlpito, el área de los instrumentos musicales y otros.

2. Cuidar de la buena presentación de los baños y recordar que todo trabajo,


por humilde que lo veamos, es un privilegio ante los ojos del Señor.

F- EN LA ATENCIÓN ALAS PERSONAS.

1. Recibir a las personas que llegan al servicio (3ª Jn. 5 - 7, 11)


2. Con una sonrisa, dar la bienvenida a las personas y saber con anticipación
donde hay un lugar libre para acomodarlas rápidamente.
3. Guiar e indicar donde quedan los baños, la librería, los salones de Escuela
Dominical, y demás localidades.
4. Atender con prontitud a las personas que llegan en carro y facilitarles la
bajada, con sombrillas, cuando los días sean lluviosos.

G- EN LOS GRUPOS FAMILIARES.

Servir en el ALMAH (Grupo de trabajo) con diligencia sabiendo que estamos


trabajando para el reino, ejemplo: preparar la casa, atender el refrigerio, y otros.

H- EN LAS DIFERENTES REUNIONES PROGRAMADAS.

1. Atender a las personas durante los cultos. Por ejemplo en el momento de


colectar la ofrenda, en los baños, en la vigilancia, en la puerta y en los
alrededores. (2° R 2: 24, Le. 35: 4, 1ºCr.40: 45-46).

2. Durante la "Cena de Señor", estar pendiente si faltan hermanos por tomarla


e informar la novedad rápidamente a la persona que está repartiéndola.

3. Cuando se haga el llamado (a las personas que nos visitan) a "recibir al


Señor", estar atentos para facilitarles el acceso al altar.

4. Debe estar, doblemente, atento de las cosas que suceden a su alrededor,


particularmente durante el período de la alabanza, el mensaje de la
Palabra y Ministración, siendo ejemplo en todo.

RECOMENDACIONES:
1) Memorizar (Filipenses 2: 14 - 15)
2) Leer (Marcos 8: 14)
3) Comparta el Evangelio a una persona.

También podría gustarte