[go: up one dir, main page]

MX2014001591A - Movimiento y control de alimentos dentro de un contenedor para preparación de alimentos. - Google Patents

Movimiento y control de alimentos dentro de un contenedor para preparación de alimentos.

Info

Publication number
MX2014001591A
MX2014001591A MX2014001591A MX2014001591A MX2014001591A MX 2014001591 A MX2014001591 A MX 2014001591A MX 2014001591 A MX2014001591 A MX 2014001591A MX 2014001591 A MX2014001591 A MX 2014001591A MX 2014001591 A MX2014001591 A MX 2014001591A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container
liquid
food product
main container
main
Prior art date
Application number
MX2014001591A
Other languages
English (en)
Inventor
David Storek
Antonia Sequeira
Robert Otillar
Original Assignee
Legupro Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Legupro Ab filed Critical Legupro Ab
Publication of MX2014001591A publication Critical patent/MX2014001591A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/10General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying
    • A23L5/13General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying using water or steam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L11/00Pulses, i.e. fruits of leguminous plants, for production of food; Products from legumes; Preparation or treatment thereof
    • A23L11/01Pulses or legumes in the form of whole pieces or fragments thereof, without mashing or comminuting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L11/00Pulses, i.e. fruits of leguminous plants, for production of food; Products from legumes; Preparation or treatment thereof
    • A23L11/10Rapid cooking pulses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/10General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying
    • A23L5/11General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying using oil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/55Rehydration or dissolving of foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/12Multiple-unit cooking vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • A47J36/32Time-controlled igniting mechanisms or alarm devices
    • A47J36/321Time-controlled igniting mechanisms or alarm devices the electronic control being performed over a network, e.g. by means of a handheld device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/10Frying pans, e.g. frying pans with integrated lids or basting devices
    • A47J37/106Integrated basting devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/12Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips
    • A47J37/1219Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips with means for lowering or raising the frying basket
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J37/00Baking; Roasting; Grilling; Frying
    • A47J37/12Deep fat fryers, e.g. for frying fish or chips
    • A47J37/1228Automatic machines for frying and dispensing metered amounts of food
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C3/00Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material
    • B05C3/02Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C3/00Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material
    • B05C3/02Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material
    • B05C3/09Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material for treating separate articles
    • B05C3/10Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material for treating separate articles the articles being moved through the liquid or other fluent material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Food Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Commercial Cooking Devices (AREA)

Abstract

Se describe un apartado y método para controlar el movimiento de un producto alimenticio en un contenedor. El aparato se puede limpiar, puede ser portátil, y totalmente automatizada. Puede incluir un contenedor principal para contener el producto alimenticio y uno o más de otros contenedores para contener una sustancia, tal como un líquido. El contenedor principal se puede mover entre el uno o mas de otros contenedores de modo que el producto alimenticio se sumerge en la sustancia (por ejemplo, liquido) en el uno o mas de otros contenedores. Cualquiera de los contenedores se puede calentar para calentar al producto alimenticio. Este movimiento del contenedor principal se puede usar para ejecutar ciclos totalmente automatizados (por ejemplo, germinación, lavado, remojo, cocción, limpieza, etc.) que no requiere la interacción de un usuario.

Description

MOVIMIENTO Y CONTROL DE ALIMENTOS DENTRO DE UN CONTENEDOR PARA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Campo de la Invención Esta invención se refiere en general a un contenedor para controlar el movimiento de alimentos, y más específicamente a un aparato para preparación y cocción de productos alimenticios que usa un contenedor movible.
Antecedentes de la Invención Mientras que muchas tareas de cocina se han automatizado, aún existen algunas necesidades incumplidas que por mucho tiempo han sido un problema en el mundo de la preparación/cocción de alimentos domésticos. Por ejemplo, la preparación y cocción de frijoles secos es un proceso notoriamente laborioso que puede requerir horas, sino días, e incluye muchos pasos que requieren la presencia del cocinero. Los frijoles no procesados, secos primero se deben lavar frecuentemente y luego remojar en líquido fresco, y el remojo puede tomar comúnmente horas (por ejemplo, 4 a 8 horas o toda la noche; la soja puede requerir remojo de 12 horas o más) . Comúnmente, el agua de remojo luego se drena y los frijoles después se cuecen en agua fresca (frecuentemente en una olla sobre la estufa durante por ejemplo, 1 a 2 horas) . Puesto que la sal puede afectar la cocción, la adición de sal puede ser en tiempos controlados en el proceso de cocción. Además, algunos usuarios prefieren primero que germinen los frijoles para incrementar el beneficio de salud y valor nutricional de los frijoles. Para hacer germinar los frijoles secos, el cocinero pone típicamente los frijoles secos en un contenedor con suficiente agua para mantenerlos húmedos y supervisa cuidadosamente el nivel de agua para evitar la desecación o sobreremojo. Típicamente, los frijoles se dejan reposar durante 3 o 4 días, con condiciones de temperatura y luz supervisadas para asegurar una germinación apropiada. De esta manera, múltiples pasos de mano de obra intensiva para cocción y/o germinación que requieren que el usuario vuelva a la cocina y tome medidas, todo mientras maneja cuidadosamente la temperatura y el entorno de los frijoles.
Actualmente, no existe un dispositivo que pueda llevar a cabo todo o aún la mayoría de estos pasos de germinación/preparación/cocción en una forma automatizada. Ollas de cocción lenta o vasijas de cocción lenta, vasijas de arroz, y máquinas para hacer pan son electrodomésticos de cocina populares para tener la capacidad de permitir a un usuario insertar el alimento no cocido en la olla temprano en el día y volver a una comida completamente cocida al final del día. Todavía estas máquinas no pueden preparar o cocer automáticamente alimentos de requieren movimiento dentro y fuera de líquidos frescos, o que de otra manera requieren un movimiento asociado con los líquidos. Aunque existen pocos aparatos de cocción comerciales usados por restaurantes para cocer frijoles en grandes cantidades, ninguno de estos dispositivos están ayudando al consumidor típico en el hogar promedio que desea preparar una comida que implica frijoles no procesados, secos u otros procesos de cocción que requieren líquidos frescos (por ejemplo, son demasiado grandes, pesados, complicados, de mano de obra intensiva y/o no son adecuados para el uso doméstico, portátiles o fáciles de limpiar con el equipo de lavado doméstico estándar, etc.).
Breve Descripción de la Invención Se da a conocer un aparato y método para controlar el movimiento de un producto alimenticio en un contenedor. El aparato se puede limpiar, es portátil, y totalmente automatizado. Puede incluir un contenedor principal para contener el producto alimenticio y uno o más de otros contenedores para contener una sustancia, tal como un líquido. El contenedor principal se puede mover entre el uno o más de otros contenedores de modo que el producto alimenticio se sumerja en la sustancia en los otros contenedores. Cualquiera de los contenedores se puede calentar para calentar el producto alimenticio. Este movimiento del contenedor principal se puede usar para llevar a cabo ciclos totalmente automatizados (por ejemplo, germinado, lavado, remojo, cocción, limpieza, etc.) que no requieren la interacción del usuario.
Existen una variedad de modalidades del aparato y método. Un ejemplo es una modalidad en la cual el aparato es un aparato de cocina portátil y/o de consumo para preparar un producto alimenticio. El aparato comprende un primer contenedor de liquido, un segundo contenedor de liquido, y un contenedor principal asociado con el primer contenedor de liquido y el segundo contenedor de liquido, en donde el contenedor principal contiene el producto alimenticio. El aparato también comprende un movedor asociado con el contenedor principal para mover controlablemente el producto alimenticio entre el primer contenedor y el segundo contenedor de liquido. El aparato comprende además un calentador asociado con el segundo contenedor de liquido para calentar el producto alimenticio cuando el producto alimenticio está en el segundo contenedor de liquido y un controlador en comunicación con el calentador y el movedor para controlar el agua y el movedor. El controlador también puede ser un sistema de control, y puede incluir múltiples controladores o partes controladoras que se pueden separar una o de la otra. Opcionalmente, el aparato comprende un sensor en comunicación con el controlador que se comunica con el controlador cuando controla el movedor para mover el producto alimenticio al segundo contenedor de liquido. El sensor se puede configurar para detectar automáticamente cuando mover el producto alimenticio entre el primer contenedor de liquido y el segundo contenedor de liquido. El movedor se puede configurar para mover el producto alimenticio entre el primer contenedor de liquido y el segundo contenedor de liquido en respuesta a una señal del sensor .
Otro ejemplo es una modalidad en la cual el método es un método automatizado para preparar un producto alimenticio en un aparato de cocina portátil y/o de consumo. El método comprende recibir el producto alimenticio en un contenedor principal del aparato y recibir una o más entradas de ajuste por un usuario. El método también comprende mover al menos una parte del contenedor principal en una primera posición dentro de un primer contenedor de liquido, en donde el producto alimenticio entra en el primer contenedor de liquido por el movimiento del contenedor principal en la primera posición. El método comprende además mover el contenedor principal en una segunda posición, en donde el producto alimenticio entra en el segundo contenedor de liquido por el movimiento del contenedor principal en la segunda posición, y en donde el producto alimenticio se sumerge en un liquido al entrar al segundo contenedor de liquido. Además, el método comprende calentar el segundo contenedor de liquido, en donde el calentamiento del segundo contenedor de líquido calienta el líquido y el líquido calienta el producto alimenticio.
Las características y ventajas descritas en esta descripción y en la siguiente descripción detallada no todas están incluidas, y particularmente, muchas características y ventajas adicionales serán evidentes para uno de experiencia ordinaria en la técnica relevante en vista de las Figuras, especificación, y reivindicaciones de la misma. Por otra parte, cabe destacar que el lenguaje usado en la especificación se ha seleccionado principalmente para propósitos de legibilidad y de instrucción, y no pueden haber sido seleccionados para delimitar o circunscribir el contenido inventivo, recurrir a las reivindicaciones que sean necesarias para determinar tal contenido inventivo.
Breve Descripción de las Figuras La Figura 1A es una vista lateral de un aparato con brazo oscilante, las Figuras IB y 1C son vistas laterales de un contenedor principal, las Figuras ID, 1E y 1F son vistas laterales de un movedor, la Figura 1G es una vista lateral de una escotilla de especias con un mecanismo de cierre, y las Figuras 1H, II, 1J, Y 1K son vistas laterales de cuatro posiciones de un contenedor principal y una escotilla de especias, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
La Figura 2A es una vista lateral de un aparato elevador giratorio, la Figura 2B es una vista superior de un aparato elevador y giratorio, y la Figura 2C es una vista lateral de un aparato elevador y giratorio con un movedor de brazo, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
La Figura 3A es una vista lateral de un aparato elevador y deslizante, la Figura 3B es una vista lateral de un aparato elevador y deslizante con una cesta interior que se eleva, la Figura 3C es una vista lateral de un aparato elevador y deslizante con una cesta interior que se mueve al lado, y la Figura 3D es una vista lateral de un aparato elevador y deslizante con una cesta interior que se baja, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
Las Figuras 4A y 4B son vistas laterales de un aparato de sube y baja, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
Las Figuras 5A y 5B son vistas laterales de un aparato de canal de sube y baja, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
Las Figuras 6A y 6B son vistas laterales de un aparato de contendedor giratorio, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
Las Figuras 7A, 7B, 7C, y 7D son vistas laterales de un aparato de tres contenedores de liquido, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
La Figura 7E es una vista lateral de un aparato de contenedor de liquido individual, de acuerdo con una o más modalidades .
La Figura 8 es una vista superior de un aparato de cuatro contenedores de liquido, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
La Figura 9 es un diagrama de flujo que ilustra el movimiento de un producto alimenticio, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
La Figura 10 es un diagrama de flujo que ilustra el uso del aparato por un usuario, de acuerdo con una o más modalidades de la invención.
Las Figuras representan modalidades de la invención para propósitos de ilustración solamente. Uno experto en la técnica reconocerá fácilmente a partir de la siguiente descripción que las modalidades alternativas de las estructuras y métodos ilustrados en la presente se pueden emplear sin apartarse de los principios de la invención descritos en la presente.
Descripción Detalla de la Invención I . Aparato A. Aparato de Brazo Oscilante La Figura 1A ilustra una vista lateral de un aparato de brazo oscilante 100, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. Algunas modalidades del aparato 100 tienen componentes diferentes y/o adicionales que aquellos mostrados en la Figura 1A, y las otras figuras. Del mismo modo, las funcionalidades se pueden distribuir entre los componentes en una manera diferente que la descrita en la presente. Ciertos componentes y funciones se pueden incorporar en otros componentes de o asociados con el aparato. Al describir las modalidades de la invención a continuación, los ejemplos se enfocan frecuentemente en productos alimenticios, tales como frijoles y arroz, aunque estos ejemplos se proponen para ilustración solamente, y la invención no se limita al uso con ningún producto alimenticio particular o articulo o liquido. En algunas modalidades, un "producto alimenticio" significa cualquier producto propuesto para consumo humano, incluyendo ingestión o inhalación. De manera similar, donde la palabra "aparato" se usé, puede referirse a cualquiera de los aparatos descritos en la presente (por ejemplo, en todas las Figuras) . La descripción de los componentes de la Figura 1A aplican en general completamente a cada uno de los componentes correspondientes que tienen los mismos nombres para los aparatos de otras figuras.
Con referencia ahora a la invención con más detalle, en la Figura 1A, se muestra el aparato 100 con un contenedor exterior 102, un contenedor principal 104, un » primer contenedor de liquido 106, un segundo contenedor de líquido 108, entre otros componentes. El contenedor exterior 102 es un chasis, encerramiento, u otra cubierta para varios componentes del aparato 100, incluyendo el contenedor principal 104. En resumen, el contenedor principal 104 se puede abrir a través de la tapa para permitir que el usuario introduzca alimento dentro, como frijoles secos (el contenedor exterior 102 también puede ser un encerramiento resistente al vapor y/o tiene una tapa u otro método de acceso para permitir que el usuario acceda al contenedor principal 104). El usuario agrega liquido fresco (por ejemplo, agua limpia de un grifo) al primer contenedor de liquido 106 y al segundo contenedor de liquido 108. El contenedor principal 104 se diseña para moverse dentro del contenedor exterior 102 para mover el producto alimenticio contenido en el contenedor principal 104 en el primer contenedor de liquido 106 o del primer contenedor de liquido 106 al segundo contenedor de liquido 108. Este movimiento se puede usar para transferir el producto alimenticio al primer contenedor de líquido 106 para un proceso de remojo y luego a un segundo contenedor de líquido 108 para un proceso de cocción en líquido fresco. En algunas modalidades, hay dos calentadores, aunque puede también ser solamente un calentador. En la modalidad de la Figura 1A, se ilustran dos calentadores. El primer calentador 110 proporciona calor al primer contenedor de líquido 106 y el segundo calentador 112 proporciona calor al segundo contenedor de líquido 108.
Estos calentadores 110, 112 proporcionan calor para cocción y otros procesos que requieren calor. Los componentes del aparato 100 se describen cada uno con más detalle a continuación .
El contenedor exterior 102 contiene en general los componentes del aparato 100. El contenedor exterior 112 se puede fabricar de varios materiales, tales como metal, plástico, silicona, vidrio, cerámica, entre otros, o una combinación de estos. El contenedor exterior 102 puede tener la forma mostrada en la Figura 1A, pero también puede tomar una variedad de otras formas.
El contenedor principal 104 contiene en general el producto alimenticio para cocción, etc., en el aparato 100. El contenedor principal 104 se puede fabricar de varios materiales, tales como metal, plástico, silicona, vidrio, cerámica, entre otros o una combinación de estos. El contenedor principal 104 puede tener la forma mostrada en la Figura 1A, pero también puede tomar una variedad de otras formas. El contenedor principal 104 se puede diseñar para hacer una cesta u otro contenedor perforado con una variedad de orificios a través de los cuales el liquido puede drenarse. De esta manera, el contenedor principal 104 y el producto alimenticio que lo contiene se puede sumergir en el líquido en los contenedores de líquido 106, 108 y luego remover del líquido. El líquido que ingresó al contenedor principal 104 mientras que estuvo en los contenedores 106, 108 se pueden drenar a través de la cesta u orificios. Los orificios en el contenedor principal 104 se pueden diseñar para que permitan que el liquido pase a través sin permitir que partículas más grandes (por ejemplo, partículas del producto alimenticio) pasen a través. En una modalidad, todo o una porción del contenedor principal 104 es una malla, criba, rejilla, u otro filtro que pueda evitar el paso de la mayoría de partículas alimenticias mientras que permite el paso del líquido. En una modalidad, los orificios evitan el pasaje de partículas alimenticias por arriba de un cierto tamaño o para retener las partículas sólidas del producto alimenticio de un diámetro predeterminado a lo largo de un eje más corto de las partículas. En otra modalidad, los orificios evitan que pasen partículas alimenticias más grandes, sustancialmente enteras, pero permiten que el material residual sólido más pequeño, tales como piedras pequeñas o arenisca, arena, y otras impurezas pasen a través para lograr la retención del alimento con eliminación del material residual.
Los orificios en el contenedor principal 104 se pueden dimensionar de acuerdo con el uso del aparato 100. Por ejemplo, los orificios pueden ser, por ejemplo, 0.01, 0.45, 0.5, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, o 8 mm en diámetro/sección transversal o más grandes o más pequeños (o valores intermedios o intervalos que incluyen cualquiera de estos valores) como sea apropiado. En algunos casos, los orificios más pequeños o filtración pueden ser apropiados, por ejemplo, para retener partículas por arriba de 0.5, 1, 2, 5, 6 10, 20, 30, 40, 50, 75, 100, 200, o 500 mieras o más grandes o más pequeñas (o valores intermedios o intervalos que incluyen cualquiera de estos valores) . Los orificios pueden ser una mezcla de tamaños y/o formas. En algunas modalidades, los orificios pueden ser pequeños hacia el fondo del contenedor y más grandes hacia la parte superior, viceversa, u otros arreglos asimétricos para facilitar el drenado sin pérdida de alimento. En algunas modalidades, los orificios están sobre el fondo, lado, parte superior, o todas las superficies del contenedor principal 104. Además, el contenedor principal 104 puede incluir una o más cubiertas de orificio que se pueden usar para cerrar o abrir los orificios para permitir que el líquido no pase o pase, dependiendo del uso deseado.
El material usado para el contenedor principal 104 puede ser un material técnicamente conductivo para la conducción de calor al producto alimenticio y/o al líquido dentro del contenedor 104. En algunas modalidades, todo o parte del contenedor principal 104 incluyen uno o más tratamientos o recubrimientos de superficie, tales como un recubrimiento no adhesivo para fácil remoción del producto alimenticio dentro y fácil limpieza. El contenedor principal 104 también puede ser removible o separable del aparato 100 para separarse para limpieza o se puede usar como un contenedor de servicio que se puede colocar sobre una superficie de la mesa o mostrador para servir el producto alimenticio. El contenedor principal también puede ser plegable, colapsable, o flexible, por ejemplo para permitir que el contenedor proporcione un tamaño más grande mientras que se llena con liquido, pero un tamaño más pequeño después del drenado o para reducir el tamaño en pasos predeterminados durante el movimiento del contenedor principal, por ejemplo durante la transferencia entre los contenedores tal como un primero y segundo contenedor de liquido. De manera similar, el contenedor principal puede ser un tamaño más grande cuando está dentro de los contenedores de liquido, pero se puede colapsar, presionar hacia abajo, se puede hacer flexible tal como una bolsa deformable o contenedor maleable que sea más pequeño en una subregión para presionar a través de un orificio, o reducido en tamaño durante el movimiento entre los contenedores de liquido para ahorrar espacio en el aparato. El contenedor principal 104 también puede ser desechable, tal como un papel, plástico, o cesta de fibra o- filtro. Además, el contenedor principal puede ser una bolsa para contener el alimento. En tales modalidades, los contenedores de liquido se podrían conectar entre sí a través de un canal o deslizador y la bolsa de alimentos se puede deslizar a lo largo de este deslizador de un contenedor líquido al otro, ahorrando de esta manera en el aparato que se requeriría para mover una cesta llena de alimento de un contenedor a otro. La bolsa de alimentos se puede tomar por tenazas, enganchar o de otra manera capturar o conectar un mecanismo para arrastrar la bolsa entre los contenedores.
El contenedor 102 y/o contenedor principal 104 se puede diseñar adicionalmente para resistir la presión y temperaturas en el intervalo de 5, 10, 15, 20, 25, 30 psi o más sobre la presión atmosférica existente. En un incremento de presión de 15 psi (107 kPa) relativo con la presión atmosférica del nivel del mar, por ejemplo, el agua hierve a 122°C (252°F) y los tiempos de cocción se reducen hasta 70% mientras que conservan nutrientes y coloración del alimento que es cocido. El contenedor exterior 102 y/o el contenedor principal 104 también se pueden diseñar para resistir el escape de líquidos y gases (diferentes a través de una salida de gas u otro mecanismo de liberación de gas en uno o ambos contenedores 102, 104). Uno o ambos de los contenedores 102, 104 pueden incluir una tapa que se abre y cierra u otra cubierta. La tapa puede incluir un sello para prevenir el escape de fluido indeseado. La tapa puede ser una tapa de cierre superior, tapa articulada posiblemente con un cerrojo o aldaba u otro diseño. En algunas modalidades, el contenedor exterior 102 es un soporte u otro cuerpo que se conecta y sostiene los contenedores 104, 106, 108, sin cubrir actualmente o cubrir totalmente cualquiera de ellos.
El contenedor exterior 102 y el contenedor principal 104 también se pueden diseñar en varios tamaños. Las dimensiones de tamaño pueden incluir las dimensiones más grandes (por ejemplo ancho, altura, longitud, o diámetro) de 75cm, 60cm, 50 cm, 40cm, 30cm, 20cm, 15cm, 10cm, 5cm, o más grandes o más pequeñas (o valores intermedios o intervalos que incluyen cualquiera de estos valores), como sea apropiado. El contenedor principal 104 se puede diseñar para contener una cantidad especifica de contenido, tal como 2 tazas, 4 tazas, 8 tazas, 10 tazas 15 tazas, 20 tazas, 30 tazas, o más grande o más pequeña como sea apropiada. Se puede diseñar para contener una variedad especificada de porciones de alimento, incluyendo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 15, 20, 30 o más o pocas porciones (o valores intermedios o intervalos que incluyen cualquiera de estos valores) , como sea apropiado. En algunos casos, el contenedor principal 104 puede contener simultáneamente una cantidad especificada de producto alimenticio (por ejemplo, al menos una porción, tal como 50 mL) , y una cantidad especificada de liquido (por ejemplo, 3-5 veces la cantidad de alimento, tal como 150-250 mL o más) . En algunas modalidades, el primer contenedor de liquido 106, el segundo contenedor de liquido 108, y el contenedor principal 104 tienen un volumen máximo de al menos 0.5, 1, 2, 3, o 4 litros, y en algunos casos los volúmenes son menores que 10 litros. En muchos casos, el producto alimenticio, se expandirá cuando se remoja. Por ejemplo, los frijoles se pueden expandir 2-3 veces su peso o tamaño cuando se remojan, de modo que la cantidad de agua de remojo se puede controlar correspondientemente, por ejemplo, de 1, 1.5, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5, 5, 5.5, o 6 veces de cantidad de frijoles secos o ingredientes (o valores intermedios o intervalos que incluyen cualquiera de estos valores) . El contenedor principal 104 también puede incluir marcas para medir una cantidad apropiada del producto alimenticio y/o liquido para agregar al contenedor. En muchas modalidades, el tamaño del contenedor principal 104 se incrementará por una cantidad apropiada para permitir el error de medición, para contener el sobre flujo, etc., por ejemplo 1%, 2%, 4%, 5%, 10%, 20%, 50%, 100% o u otro porcentaje o tamaño fijo (por ejemplo, un tamaño fijo del % especificado más grande que los tamaños mencionados) más grande que el nivel de llenado recomendado máximo para los contenidos de alimentos y líquidos.
Dentro del contenedor principal 104 está un producto alimenticio que se expone a un líquido en un primer contenedor de líquido 106 y/o segundo contenedor de líquido 108. El producto alimenticio puede ser cualquier tipo de producto alimenticio que podría requerir preparación y/o cocción, tal como arroz, frijoles, cereales, granos, vegetales, papas, frutas, alimentos conservados con sal o secos, entre otros. En algunas modalidades, el producto alimenticio incluye solo productos alimenticios sólidos, donde el producto alimenticio sólido cocido en el contenedor principal se consume por un usuario. Los líquidos pueden ser cualquier tipo de líquidos que podría ser usado en la preparación y/o cocción del producto alimenticio, tal como agua, jugo, aceites, salsas, batidos, recubrimientos, entre otros. El producto alimenticio se puede sumergir en el líquido de un contenedor de líquido, y ese líquido por consiguiente puede estar en varios niveles relativos con el producto alimenticio, dependiendo del proceso que se conduce por el aparato 100. Por ejemplo, donde el producto alimenticio son frijoles, el líquido puede estar en un nivel más bajo (por ejemplo, que no cubra cualquiera de los frijoles o solamente que cubra alguno de los frijoles) para germinación, a través del líquido puede estar en un nivel más alto (por ejemplo, que cubra la mayoría o todos los frijoles) durante el remojo o cocción. En algunos casos en un contendedor de líquido diferente.
En una modalidad en la cual una bolsa de 450 g (una libra) de frijoles secos iguales a aproximadamente 6-8 porciones de frijoles cocidos (por ejemplo, 3-4 latas de frijoles), el agua cubrirá los frijoles por aproximadamente 5cm, que para 450-500g de frijoles secos corresponde a un máximo de 12dL de agua (dependiendo de la forma del contenedor 104). Las mismas mediciones aplican para agua de cocción como con agua de remojo para frijoles (por ejemplo, 12dL de agua de cocción) . Para el lavado de los frijoles (antes o después del remojo o cocción) o lavado del contenedor principal se pueden usar aproximadamente 6dL de agua. Estas mediciones producen aproximadamente 6-8 porciones de frijoles cocidos. Para dimensionamiento conveniente, en algunas modalidades el primer contenedor de liquido 106 contiene aproximadamente 3L, el contenedor principal 104 contiene aproximadamente 2L, y el segundo contenedor de liquido 108 contiene aproximadamente 3L. En algunas modalidades, para el diseño más simple, el usuario puede usar la misma cantidad de agua sin importar que tipo de producto alimenticio y que tanto alimento se agrega. El procedimiento más simple es remojar y cocer en la cantidad máxima de agua para remover la necesidad para medir las cantidades especificas del agua de remojo y cocción. En algunas modalidades, la medición de temperatura se lleva a cabo solo para seguridad (o para evitar la hacer bullicio del agua, quemar, etc.). Al ajusfar el tamaño y potencia de los uno o más elementos de calentamiento (por ejemplo, calentadores 110, 112) para crear una cocción a fuego lento a largo plazo para la cantidad máxima de agua y alimento, se elimina la necesidad para la regulación de temperatura de cocción. El aparato 100 también puede incluir un controlador de temperatura (por ejemplo, incluido en o separado del controlador 142) configurado para mantener la temperatura dentro del primero o segundo contenedores de liquido 106, 108 o contenedor principal 104 tal que la temperatura sea mayor que o igual a 100 grados Celsius. En algunas modalidades el aparato se configura para lavar el producto alimenticio con liquido antes del remojo/cocción. Por ejemplo, algunas modalidades pueden proporcionar un contenedor de liquido (posiblemente separado/extra donde la inmersión, y opcionalmente la agitación o "inmersión" repetida del producto alimenticio, logra lavarse. En otras modalidades, el usuario lava el producto alimenticio y el aparato se configura para calentar el producto alimenticio cuando se enciende inicialmente a fin de secarlo.
El primer contenedor de líquido 106 contiene el liquido en el cual el producto alimenticio se colocará para la primera parte del proceso de preparación (por ejemplo, para un proceso de germinación, lavado o remojo, por ejemplo) . El primer contenedor de líquido 106 se puede fabricar de varios materiales, tales como metal, plástico, silicona, vidrio, cerámica, entre otros, o una combinación de estos. El primer contenedor de liquido 106 puede tener la forma mostrada en la Figura 1A, pero también puede tomar una variedad de otras formas. El primer contenedor de liquido 106 es algunas veces más grande que el contenedor principal 104 de modo que el contenedor principal 104 se puede sumergir al menos parcialmente o sumergir totalmente en el liquido contenido en el primer contenedor de liquido 106. De esta manera, el producto alimenticio en el contenedor principal 104 se puede colocar dentro o sumergir en el liquido .
El segundo contenedor de liquido 108 contiene el liquido en el cual el producto alimenticio se colocará para la segunda parte del proceso de preparación (por ejemplo, para un proceso de remojo o cocción, por ejemplo) . El segundo contenedor de liquido 108 se puede fabricar de varios materiales, tales como metal, plástico, silicona, vidrio, cerámica, entre otros, o una combinación de estos. El segundo contenedor de liquido 108 puede tener la forma mostrada en la Figura 1A, pero también puede tomar una variedad de otras formas. El segundo contenedor de liquido 108 es algunas veces más grande que el contenedor principal 104 de modo que el contenedor principal 104 se puede sumergir al menos parcialmente o colocar dentro totalmente en el liquido contenido en el segundo contenedor de liquido 108. De esta manera, el producto alimenticio en el contenedor principal 104 se puede colocar o sumergir en el liquido. En algunas modalidades, el primero y segundo contenedores de liquido 106, 108 se separan espacialmente y el movedor 116 se configura para mover el contenedor principal 104 del primer contenedor de liquido 106 al segundo contenedor de liquido 108.
Más de dos contenedores de liquido también se pueden incluir en el aparato 100. Por ejemplo, podria haber un tercero, cuarto, etc., contenedor de liquido. Por ejemplo, podria haber un contenedor de liquido para germinación, uno para lavado, uno para remojo, uno para cocción, etc. El aparato 100 puede incluir cualquiera o más de estos. Además, mientras que ciertos contenedores son referidos como contenedores de liquido siempre, estos contenedores pueden contener líquidos, sólidos, gases, mezclas o capas distintas de estos, se pueden vaciar, etc.
Los contenedores 106, 108 se pueden diseñar para contener cualquier clase de líquido, incluyendo agua, jugo, aceites, salsas, entre otros. Uno o ambos de los contenedores 106, 108 pueden contener líquido fresco (por ejemplo, agua fresca del grifo u otra fuente de agua) para remojo, cocción, limpieza, etc., que llegarían a hacer líquido usado una vez que se usa para la preparación del producto alimenticio o se pone en contacto con el alimento.
En algunas modalidades, uno o ambos de los contenedores 106, 108 son removibles de o se conectan de separablemente al aparato 100. Como un ejemplo, ambos contenedores 106, 108 podrían ser removibles para limpieza y también para ser llenados con líquido fresco que luego se puede usar para preparar el producto alimenticio. El usuario puede llenar uno o ambos contenedores 106, 108 de acuerdo con las instrucciones para diferentes comidas, basado en las marcas dentro de los contenedores 106, 108, etc. En algunas modalidades, uno o ambos de los contenedores 106, 108 se conectan directamente a una fuente de agua (por ejemplo, una llave de agua o tubo de agua doméstico) y se conectan directamente a una eliminación de agua (por ejemplo, un drenaje de cocina o manguera, un tubo de cocina, situarse en un zinc, unirse a un contenedor temporal o botella removible, etc.
Uno o ambos de los contenedores de líquido 106, 108 se pueden colocar en varias formas relativo con el contenedor exterior 102 y el contenedor principal 104. Los contenedores 106, 108 se pueden separar, como se muestra en la Figura 1A, o pueden ser un solo contenedor con una división entre ellos o de otra manera dos conectores conectados .
Uno o más calentadores se pueden incluir en el aparato, tales como los calentadores 110 y 112 mostrados en la Figura 1A. Puede haber un calentador para cada uno de los contenedores de liquido 106, 108. De manera similar, un solo calentador se puede usar para calentar ambos contenedores. Además, el calentador (s) se puede unir o asociar con el contenedor principal 104. Mientras que los calentadores 110, 112 se muestran por debajo del contenedor principal 104, se pueden colocar de otra manera dentro del contenedor exterior 102 relativo con el contenedor principal 104 o los contenedores de liquido 106, 108. Por ejemplo, se pueden colocar por encima, circundando, o al lado del contenedor principal 104 o los contenedores de liquido 106, 108, y no tienen que estar directamente en contacto con o unidos al contenedor principal 104 o los contenedores de líquido 106, 108. El aparato 100 se puede conectar a una fuente de energía a través de alambres. El aparato 100 se puede diseñar para funcionar con 220V, 50Hz o 110V, 60Hz, baterías, gas, u otras fuentes de energía. En algunas modalidades, se usa el calentamiento indirecto o inductivo. En algunas modalidades, un calentador también puede ser capaz de reducir la temperatura, tal como un enfriador que reduce la temperatura de líquido para enfriar más rápidamente o congelar un producto alimenticio. Uno o ambos calentadores 110, 112 se pueden configurar para calentar el líquido contenido en los contenedores de líquido 106, 108 a casi ebullición.
El aparato 100 incluye además un movedor 116 para mover el contenedor principal 104. El movedor 116, en la modalidad de la Figura 1A, incluye un brazo giratorio 118 y también puede incluir un motor 114 u otro mecanismo para alimentar el movimiento. El motor proporciona una fuerza que mueve el movedor 116 y provoca el movimiento del producto alimenticio del primer contenedor de liquido 106 al segundo contenedor de líquido 108. En algunas modalidades, el motor es un actuador lineal (por ejemplo, con una tuerca móvil, muelle, pistón, etc.). Donde el movedor 116 incluye un actuador lineal, el actuador lineal puede levantar el contenedor principal 104 en una dirección vertical mientras que en algunos casos mantiene el contenedor principal 104 en una ubicación de manera sustancial horizontalmente fija. En algunas modalidades, el movimiento del contenedor principal 104 del primer contenedor de líquido 106 al segundo contenedor del líquido 108 comprende una traslación espacial del contenedor principal 104, donde la traslación espacial es más grande que el radio del contenedor principal 104.
El brazo giratorio 118 del movedor 116 se conecta al contenedor principal 104 de alguna manera, tal como en la parte superior del contenedor principal 104, como se muestra en la Figura 1A. Como se muestra en la Figura 1A, el contenedor principal 104 puede moverse a lo largo de una trayectoria de movimiento 132 en una dirección y una trayectoria de movimiento 130 en otra dirección. Este movimiento se puede crear al mover el brazo giratorio 118 de un lado a otro. El contenedor principal 104 puede moverse a una primera posición 120 donde el contenedor principal 104 está apoyándose dentro o parcialmente dentro del primer contenedor de liquido 106. Si el contenedor principal 104 se mueve a lo largo de la trayectoria del movimiento 132, puede alcanzar eventualmente una segundo posición 122 donde el contenedor principal 104 está apoyándose dentro o parcialmente dentro del segundo contenedor de liquido 108. De esta manera el contenedor principal 104 y el producto alimenticio contenido dentro se pueden colocar en el contenedor interior de liquido 106 y luego en el contenedor interior de liquido 108. Por ejemplo, donde el producto alimenticio son frijoles secos, los frijoles secos en el contenedor principal 104 se pueden colocar en agua fresca dentro del primer contenedor de liquido 106 en posición 120 para remojar los frijoles, y luego el contenedor principal 104 se puede mover a una posición 122 en el segundo contenedor de liquido 108 en el agua fresca para cocer los frijoles. En algunas modalidades, el brazo giratorio 118 es actualmente dos o más brazos en cualquier lado del contenedor principal 104 diseñados de modo que el contenedor 104 puede oscilar entre los brazos durante la rotación de un lado a otro. En algunas modalidades, el brazo giratorio 118 está configurado para girar en una sección cónica que tiene un eje horizontal. En algunas modalidades el brazo es curvo, semicircular, circular, articulado, flexible, deformable, con engranes, con múltiples o ningún eje, una ranura, una pista, una guia a lo largo de una trayectoria de movimiento y/o en otras formas o dinámica en estructura suficiente para mover el contenedor principal entre los contenedores de liquido .
El contenedor principal 104 también se puede mover a una o más posiciones cercanas o entre las posiciones 120 y 122. Una tercera posición 124 se muestra en la Figura 1A, que puede ser una posición de carga y descarga para el contenedor principal 104. Esta posición puede ser fácilmente accesible al usuario para llenar el contenedor principal 104 con el producto alimenticio. En algunas modalidades, el contenedor principal 104 se puede remover o entrar a presión dentro y fuera del aparato 100 para cargar el producto alimenticio no cocido y descargar el producto alimenticio cocido. El contenedor principal 104 también puede actuar como un producto para servir producto alimenticio. En algunas modalidades, el contenedor principal 104 incluye una cesta u otro contenedor dentro del contenedor principal 104 que es removible por el usuario para fácil carga y descarga del producto alimenticio. Una cuarta posición 136 y una quinta posición 128 también se ilustran. Estas pueden ser las posiciones de arrastre en las cuales el contenedor principal 104 se detiene justo fuera y por encima de los contenedores de liquido 106, 108 después de ser sumergido en el liquido para permitir que el liquido en exceso se drene del contenedor principal 104. Estas ubicaciones de arrastre se pueden separar especialmente del primero y segundo contenedores de liquido 106, 108. Una vez drenado, el contenedor principal puede continuar a lo largo de su trayectoria de movimiento 130, 132. En algunas modalidades, existen posiciones adicionales o más en las cuales se agregan especias al contenedor principal 104 o a los contenedores de liquido 106, 108, o esta una o más posiciones de adición de especias pueden ser una de la primera, segunda, tercera, cuarta, o quinta posiciones ya descritas .
En algunas modalidades, la trayectoria de movimiento 130, 132 puede incluir una pista u otro sistema a lo largo del cual el contenedor principal 104 se mueve. Por ejemplo, esto podría incluir un sistema de trinquete que permite que el contenedor principal avance a lo largo de una o más muescas a lo largo de las rutas de las trayectorias 130, 132. Puede haber una musca para una o más de las posiciones 120, 122, 124, 126, 128 para permitir que el contenedor principal 104 se detenga fácilmente en cada una de estas posiciones sin consumir una gran cantidad de energía para sostener el contenedor principal 104 en esta posición durante un periodo de tiempo. Por ejemplo, el contenedor principal 104 podría apoyarse en/sobre una muesca en un sistema de trinquete en la cuarta 126 y quinta 128 posiciones para permitir que el contenedor principal 104 se apoyara en esas posiciones para drenar el líquido en exceso sin consumir mucha energía para sostener el contenedor principal 104 en ese punto. Un trinquete de interruptor reversible, tal como el usado en las llaves de dados estándares, se puede usar en algunas modalidades. La Figura 1A ilustra solo un ejemplo de un diseño de movedor 116, aunque una variedad de otros diseños también se pueden usar, incluyendo cualquier diseño que permita que el producto alimenticio se mueva de un área de líquido a otra área de líquido. Algunos ejemplos de movedor adicionales se proporcionan a continuación en las Figuras ID, 1E, y 1F.
En algunas modalidades, usando el aparato 100 como un ejemplo pero aplicable a la mayoría/todas las modalidades descritas en esta solicitud, la invención comprende un encerramiento e incluye una salida de gas (por ejemplo, en el contenedor exterior 112) y/o contenedor principal 104 que permite que el gas salga del aparato 100 para evitar la acumulación de presión o evitar la acumulación de vapor excesivo. Tal salida también puede mantener el gas dentro del aparato 100 para acelerar el proceso de cocción. El gas que sale del aparato 100 puede ser vapor creado del calentamiento de liquido en el contenedor principal 104. La salida de gas se puede diseñar para poderse abrir o cerrar por el usuario, por un controlador 142, a través de la presión del gas, a través de gravedad, etc. En otras modalidades, el aparato 100 se diseña para atrapar el vapor o gas para retener los líquidos y el calor en el aparato 100. Por ejemplo, el aparato 100 puede incluir una capa aislante que circunda al menos uno del contenedor principal 104, el primer contenedor de líquido 106, y el segundo contenedor de líquido 108, y la capa aislante puede ayudar a retener el calor y reducir el consumo de energía del aparato 100. Una partición movible o flexible entre las áreas que contienen diferentes contenedores de líquido puede regular el gas (por ejemplo vapor, aire más frió) a través de ellos.
En algunas modalidades, el aparato 100 incluye un mecanismo para depositar líquido en el producto alimenticio. Por ejemplo, este puede ser un rociador de una boquilla o múltiples boquillas, nebulizador, atomizador de líquidos u otro medio para distribuir un informe o direccionalmente, el rocío, neblina, y/o de otra manera controlar la forma del líquido y ubicación dentro del contenedor principal 104, primero y/o segundo contenedores de líquido 106, 108 donde el líquido se suministra. Tal mecanismo de deposición de líquido se puede diseñar para facilitar la limpieza de la superficie (s) de uno o más contenedores 104, 106, 108, para facilitar la germinación, auto limpieza, para reducir o controlar la espuma, distribución del alimento, para minimizar, el salpicado de los materiales ya en el contenedor 104, 106, y/o 108, para mantener un entorno de temperatura controlado en la cámara principal al regular la velocidad de suministro del liquido en conjunción con el calentamiento o enfriamiento de la cámara, etc. El liquido también se puede suministrar desde múltiples ubicaciones, en una velocidad controlada, y/o a través de una o más boquillas.
En modalidades adicionales, el aparato 100 incluye una bomba de aire, ventilador, u abertura pasiva ("circulador de aire") para permitir o regular la circulación del aire dentro del aparato 100. El circulador de aire se puede usar para hacer circular el aire (por ejemplo aire caliente y frió, viciado o fresco) dentro o fuera del aparato. El circulador de aire se puede integrar con el contenedor exterior 102 o controlador principal 104 (por ejemplo, en la tapa del contenedor 102 o 104), o de otra manera colocar en o asociar con el aparato 100. Los sellos se pueden arreglar para prevenir la circulación libre del aire entre el contenedor principal 104 y la atmosfera exterior. Por consiguiente, los contenidos del contenedor principal 104 se pueden aislar sustancialmente de la atmosfera exterior. Sin embargo, la circulación controlada o entrada del aire fresco se puede lograr por el uso de un circulador de aire.
El aparato 100 puede incluir además una pantalla, que puede formar varias formas o ubicaciones. La pantalla se podría colocar sobre la parte superior, fondo, lado, cerca pero por medio/con alambre, serie inalámbrica o de comunicación de red, etc., y también podrían ser múltiples pantallas. El usuario entonces puede ingresar varios tipos de información en la unidad de pantalla. Por ejemplo, el usuario puede ingresar información acerca del tipo de producto de alimento (frijoles, arroz, vegetales, etc.) y la clase específica de ese producto alimenticio (por ejemplo, frijoles negros, frijoles pintos, etc.). En algunas modalidades, el usuario puede ingresar uno o más detalles adicionales, incluyendo la cantidad de producto alimenticio (por ejemplo, libras, onzas, etc.) o un nivel de producto alimenticio (por ejemplo marcado por marcas físicas, visibles dentro del contenedor principal 110) o una cantidad de producto alimenticio agregado (por ejemplo, 1/2 taza, 1, 2, 3, 4, o 5 tazas, etc.). El usuario también puede ingresar datos de tiempo, tal como el alimento debe estar listo, cuando se agregó, cuando el usuario estará en el hogar para verificarlo, etc. En algunas modalidades, el usuario puede ingresar además diferentes ciclos/recetas de preparación o cocción (por ejemplo, germinación, remojo, cocción, calentamiento, etc., al aplicar una receta para automatizar el proceso correspondiente) . La unidad de pantalla puede incluir un teclado, servidor de la red, almohadilla táctil, conexión iFi o de red con software API, unidad de control de voz, ratón, pantalla sensible al tacto u otro mecanismo para manipulación del usuario, y una ventana, pantalla etc., para mostrar al usuario.
En algunas modalidades, el aparato 100 también incluye una caja de control que se puede situar en varia ubicaciones en el aparato 100 y puede ser un microcontrolador u otro mecanismo de control 142 que controla varios componentes del aparato 100 y que pueden interactuar con la pantalla y/o con sensores 141 en el aparato 100, donde tales sensores 141 se incluyen. El controlador 142 puede controlar el calentamiento, drenado, inmersión del liquido, y adición de especias al contenedor principal 104. El controlador 142 se puede configurar para programas de cocción personalizado por el usuario para cocción de varios tipos de alimentos. El controlador 142 también puede regular la inmersión en los líquidos en el primero y segundo contenedores de líquido 106, 108 y para controlar el calentador ( s ) 110, 112 para remojo y cocción del producto alimenticio.
Donde el aparato 100 incluye sensores 141, estos pueden ser una variedad de tipos de sensores diferentes que se pueden situar en varias posiciones. Los sensores 141 pueden ser sensores de una variedad de tipos, incluyendo sensores de temperatura, sensores de peso, sensores de presión, sensores ópticos, sensores de nivel de liquido, sensores de flujo de liquido, sensores ultrasónicos, sensores infrarrojo, sensores de estado de digestibilidad o cocción (sensores ECS) , basculas o sensores de peso, sensores piezoeléctricos, relojes o sensores de tiempo incluyendo cronómetros, sensores infrarrojo (IR), sensores de código de barras, sensores RFID, sensores de pH, sensores de conductancia o capacitancia, sensores de presión de liquido o atmosférica, sensores de formación de imágenes, cámaras que proporcionan una imagen del interior del contenedor principal, sensores mecánicos para determinar la viscosidad o resistencia a la agitación en el contenedor principal, sensores de uso de voltaje o corriente o energía, sensores químicos o de olor, o combinaciones de estos u otros sensores. En algunas modalidades, el sensor es un cronómetro para comunicar al controlador 142 que mueva el contenedor principal 104 después de un período de tiempo predeterminado que incluye en un tiempo predeterminado.
En algunas modalidades, una o más recetas se almacenan en un medio de almacenamiento leíble por computadora, (por ejemplo, una memoria flash, RAM, ROM, discos, etc.) que almacena instrucciones (por ejemplo, instrucciones de programa de computadora) que se pueden ejecutar por un procesador de computadora para operar el aparato de acurdo con la receta. De esta manera, hay recetas para preparar diferentes productos alimenticios (por ejemplo, frijoles, arroz, etc.) o diferentes tipos de productos alimenticios (por ejemplo, frijoles negros, frijoles pinto) y asi sucesivamente. La recepta puede especificar las temperaturas apropiadas, duraciones de tiempo, cantidades del producto alimenticio liquido, etc. y el dispositivo puede operar de acuerdo con las indicaciones especificadas en la receta. En algunas modalidades, una recepta se puede almacenar mecánicamente, por ejemplo, como un conjunto de acciones mecánicas predeterminadas que se presentarán en respuesta a una serie de acciones de uno o más cronómetros, sensores, interruptores, etc. Como un ejemplo, la receta puede especificar la temperatura del segundo contenedor de liquido 108 al proporcionar las instrucciones al controlador 142, en donde el controlador 142 aplica las instrucciones para determinar una temperatura deseada del segundo contenedor de liquido 108 y para controlar el calentador 112 para que caliente el segundo contenedor de liquido 108 a una temperatura especificada. La receta también puede especificar el tiempo para colocación y remoción del contenedor principal 104 dentro y fuera del primero y segundo contenedores de liquido 106, 108 o la duración en la cual el contenedor principal 104 se debe colocar en o estar en contacto con los contenedores 106, 108. En algunas modalidades, el aparato incluye uno o más códigos de recepta que comprenden instrucciones para operar o controlar la operación de o por el controlador 142 para cocer un tipo diferente de productos alimenticios. Los códigos de receta comprenden una o más recetas para cocer diferentes tipos de frijoles. En algunas modalidades, los códigos de receta comprenden una sub-receta para desgasar frijoles.
El aparato 100 también puede incluir una o más escotillas de especias 109 (por ejemplo, contenedores de sazonadores) 107, 109, modalidades de las cuales también se ilustran en las Figuras 1G, 1H, 11, 1J, y 1K. Las escotillas de especias 107, 109 son una o más tasas, cámaras, depósitos, o receptáculos de sazonadores, donde los sazonadores líquidos o secos u otros reactivos ("especias") se pueden agregar y luego liberar en el contenedor principal 104 o en uno de los contenedores de líquido 106, 108. La escotilla de especias 107incluye una o más escotillas de especias y la escotilla de especias 109 puede incluir una o más escotillas de especias. En algunas modalidades, solo las escotillas de especias 107 o las escotillas de especias 109 se incluyen en el aparato, pero no ambas. En otras modalidades, las escotillas de especias adicionales incluyen en la misma o diferentes ubicaciones en el aparato 100. De manera similar, las escotillas de especias 107, 109 se pueden colocar en cualquier lugar en el aparato 100.
Las escotillas de especias 107, 109 pueden estar en la tapa del contenedor principal 104, aunque también se podrían situar en otros lugares dentro del contenedor principal 104, los contenedores de líquido 106, 108, o en el contenedor exterior 102, etc. En algunas modalidades, una o más de las escotillas de especias 107, 109 se asocian con el contenedor principal 104, tal como en la tapa del contenedor 104. El usuario puede acceder a las escotillas de especias 107, 109 al abrir la tapa del contenedor principal 104 y al abrir las tapas de las escotillas de especias 107, 109 para insertar las especias en las escotillas de especias 107, 109. La liberación de las especias en el contenedor principal 104 se puede presentar al abrir simplemente las tapas en las escotillas de especias 107, 109 una vez que la tapa del contenedor principal 104 se cierra para exponer los contenidos de las escotillas de especias 107, 109 al contenedor principal 104. En algunas modalidades, la abertura de una escotilla, aleta, puerta, o tapa mecánica puede hacer caer o deslizar los sazonadores en el contenedor principal 104, (por ejemplo, un mecanismo de "puerta de trampa") . También se puede incluir un sello en las tapas de las escotillas de especias 107, 109 que sella las especias dentro de las escotillas de especias. Un retenedor de tapa, tal como una aldaba, gancho, tiro, muelle, u otro método mecánico estándar, puede mantener la tapa de una o más escotillas de especias en su lugar para atrapar las especias dentro de las escotillas correspondientes. Las escotillas de especias pueden ser total o parcialmente removibles para carga y limpieza.
Un control de liberación de especias puede controlar la abertura del retenedor de tapa para una o más escotillas de especias 107, 109, que lo cual permite que los contenidos de una o más escotillas de especias se liberen en el interior del contenedor principal 104. Varios mecanismos de control diferentes se pueden usar. Por ejemplo, las escotillas de especias se pueden abrir por medio de un imán permanente o de electroimán que no requiere una conexión física al interior del contenedor principal 104, y el cual se puede activar para liberar la tapa de la escotilla de especias. En general, tal mecanismo de muelle/imán, un motor, un deslizador, una válvula, y muchos otros medios bien conocidos en las técnicas de electrodomésticos se pueden usar para implementar el control de liberación de especias. En algunos casos, las escotillas de especias tienen tapas que se abren en una temperatura o presión predeterminadas .
Las escotillas de especias se pueden diseñan tal que la abertura de una escotilla al contenedor principal 104 permite la transferencia apropiada de sazonadores en el contenedor principal 104. Por ejemplo, el vapor o condensación de vapor podría ser suficiente para disolver, licuar, fundir, o solvatar los sazonadores y permitirles en consecuencia fluir en el contenedor principal 104. De manera similar, los sazonadores se pueden formular tal que sean sólidos o viscosos a temperatura ambiente y humedad, pero se licúan o gasifican en la exposición al contenedor principal 104 y fluyen de esta manera o se liberan en el contenedor principal 104. Una tapa de la escotilla de especias aisla los sazonadores del entorno del contenedor principal y mantiene los sazonadores listos para el uso hasta el punto apropiado en el proceso de cocción para la adición de especias al producto alimenticio. La sal, por ejemplo, se podría colocar en una de las escotillas de especias 109 y agregar posteriormente en el paso de cocción final para facilitar el sabor completo cuando la cocción de los productos alimenticios similar a frijoles a fin de lograr el sabor deseado sin provocar cáscaras duras en los frijoles. El chile y especias picantes que el operador desea para que penetren en los vegetales o frijoles se podrían agregar a una segunda de las escotillas de especias 109 y luego exponer de manera controlable al contenedor principal 104 temprano en el proceso de cocción para remojarlos profundamente en el alimento. Bicarbonato de sodio o BEANOMR se podría agregar a una tercera de las escotillas de especias 107 y luego exponer al contenedor principal 104 durante un paso de pre-lavado-remo o para neutralizar los nutrientes que inducen flatulencias , y todavía se podrían eliminar sustancxalmente en un ciclo de lavado. Los recubrimientos hidrofóbicos, y otros materiales fáciles de limpiar, se pueden aplicar a la escotilla de especias para hacer que los materiales cargados o hidrofílicos se adhieran a la escotilla de especias.
En algunos casos, las especias agregadas a una o más de las escotillas de especias 107, 109 están contenidas en un bote pre-llenado, paquete, o contenedor de uso individual o paquete de especias que se pueden usar para agregar una mezcla predeterminada de sazonadores. Por ejemplo, en algunas modalidades, el paquete de sazonadores se sella antes del uso, y se perfora por el aparato para permitir que el flujo de fluido dentro y fuera del paquete transporte los sazonadores en el contenedor principal. En algunos casos, los sazonadores se administran al hacer fluir de manera controlable el líquido a través de la escotilla de especias en el tiempo deseado o en las condiciones de recta cuando el tiempo es correcto para agregar algo o todas las especias al contenedor principal 104. Comúnmente, los paquetes de especias que tienen líquidos sazonadores o sazonadores premezclados se pueden agregar a un contenedor principal 104 por el flujo de un líquido portador, tal como agua, para drenarlos en el contenedor principal 104 de un contenedor de reactivo pre-preparado . Los reactivos, tales como sal o agua de sal, polvo para hornear, o agua infundida en el polvo para hornear, vinagre, y otros reactivos conocidos por ayuda en la preparación de alimentos, puede mantener separadamente del agua de cocción o lavado principal. Las especias usadas pueden ser líquido, pasta, polvo, materiales infusibles similar a té, café, azafrán, u hojas de laurel, etc.
Más de una escotilla de especias se puede incluir en el aparato 100. Las escotillas de especias diferentes pueden ser independientemente controla dobles para liberar las diferentes especias en los diferentes puntos en el proceso de cocción, o para contener los sazonadores que necesitan diferentes tipos de contenedores para razones de manejo prácticas (por ejemplo especias secas que se mezclan deficientemente con aceites sazonadores líquidos) . Múltiples imanes o controladores mecánicos 142 se pueden incluir para permitir que las escotillas se abran o cierren independientemente, por ejemplo, al controlar la abertura y/o cierre de las tapas de las escotillas de especias. En algunos casos, uno o más sellos se pueden usar para proporcionar un sello hermético a líquidos, sólidos, o gas.
En algunas modalidades, los sensores 141 se pueden usar para detectar algo o todo de lo siguiente: la presencia o nivel de tipo de sazonadores presentes en las escotillas de especias, la velocidad de flujo de entrada de líquido o flujo de salida del líquido o sazonadores, la frescura, fecha de expiración, o vendedor de los sazonadores o contenedor de sazonadores, para confirmar si una tapa interior exterior se abre o cierra parcialmente o totalmente, para determinar si los sazonadores o paquete de sazonadores presentes están de acuerdo con una receta para ser llevada por la invención, o para determinar una receta que se lleve a cabo con base en un etiqueta leíble por máquina, por ejemplo, una etiqueta RFID, firma, código de barras, código de matriz de datos, semacode, glifo de datos, código, etiqueta, otra etiqueta leíble por máquina, u otra medición de los sazonadores o paquete de sazonadores, etc.
La Figura IB ilustra una vista lateral de un contenedor principal 104a, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. El contenedor principal 104a se puede usar con el aparato 100 o con cualquiera de los otros aparatos descritos en la presente. La descripción de las características, aspectos, y componentes de contenedor principal 104 anteriores también pueden aplicar para el contenedor principal 104a. De manera similar, las características, aspectos, y componentes del movedor 116 también pueden aplicar al movedor 116a. El contenedor principal 104a incluye una cesta interior 150a y una cesta exterior 152a. Una o ambas de estas cestas 150a, 152a pueden ser perforadas/porosas, incluyendo múltiples agujeros a través de los cuales el liquido puede drenarse sin permitir la liberación del producto alimenticio 154a dentro de la cesta interior 150a. En algunas modalidades, las cestas 150a, 152a pueden tener diferentes perforaciones dimensionadas . Por ejemplo, la cesta exterior 152a puede tener perforaciones grandes para el fácil drenado mientras que la cesta interior 150a podría ser una malla fina para contener las partículas de alimento. La cesta interior 150a se puede diseñar para ser removible con el mango 144a, el cual el usuario puede tomar para sacar la cesta interior 150a de la cesta exterior 152a. De esta manera, el usuario puede cargar y descargar fácilmente producto alimenticio 154a de la cesta interior 150a y puede reemplazarla en la cesta exterior 152a sin tener que remover también la cesta exterior 152a. En algunas modalidades, la cesta exterior 152a y la cesta interior 150a ambas son removibles como una pieza y/o separadamente (por ejemplo, para limpieza). Las cestas interior y exterior 150a, 152a pueden ser complementarias en forma o tener diferentes formas. El movedor 116a puede operar en la misma manera como el movedor 116, incluyendo un brazo giratorio para mover las cestas interior y exterior 150a, 152a entre los contenedores de liquido .
La Figura 1C ilustra una vista lateral de un contenedor principal 104b, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. El contenedor principal 104b se puede usar con el aparato 100 o con cualquiera de los otros aparatos descritos en la presente. La descripción de las características, aspectos, y componentes del contenedor principal 104 anteriores también pueden aplicar al contenedor principal 104b. De manera similar, las características, aspectos, y componentes del movedor 116 también pueden aplicar al movedor 116b. E contenedor principal 104b incluye una cesta interior 150b y una la cesta exterior 152b. En esta modalidad, la cesta interior 150b es una cesta perforada, que incluye múltiples agujeros a través de los cuales el líquido puede drenarse sin permitir la liberación del producto alimenticio 154b dentro de la cesta interior 150b. La cesta exterior 152b es una estructura en la cual la cesta interior 150b se asienta, tal como un soporte exterior, anillo, o borde en el cual un reborde o borde exterior de la cesta interior 150b se apoya para mantener la cesta 150b en su lugar. Por ejemplo, la cesta exterior 152b puede estar simplemente sobre un canto o resaltos cortos para sostener la cesta interior 150b. La cesta interior 150b se puede diseñar para ser removible con el mango 144b, el cual el usuario puede tomar para sacar la cesta interior 150b de la cesta exterior 152b. De esta manera, el usuario puede cargar y descargar fácilmente el producto alimenticio 154b de la cesta interior 150b y puede reemplazarla en la cesta exterior 152b sin tener que también remover la cesta exterior 152b. En las modalidades donde la cesta exterior 152b no entra en contacto con el alimento, puede no tener que ser removible para limpieza. El movedor 116b puede operar de la misma manera como el movedor 116, incluyendo un brazo giratorio para mover las cestas interior y exterior 150b, 152b entre los contenedores de liquido.
La Figura ID ilustra una vista lateral de una parte de un movedor 116c, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La descripción de las características, aspectos, y componentes del movedor 116 también pueden aplicar al movedor 116c. En esta modalidad, el movedor 116c tiene una abertura 172a en la cual un eje 170a para el contenedor principal puede deslizarse hasta que entra a la ranura 174a donde el eje puede apoyarse. Conforme el contenedor principal se mueve alrededor dentro del aparato, el eje 170a puede rodar o moverse dentro de la ranura 174a sin deslizarse fuera de la abertura 172a. Sin embargo, el usuario puede remover el contenedor principal al mover el eje 170a fuera de la abertura 172a.
La Figura 1E ilustra una vista lateral de un movedor 116d, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La descripción de las características, aspectos, y componentes del movedor 116 también pueden aplicar al movedor 116d. En esta modalidad, el movedor 116d tiene una abertura 172b en la cual un eje 170b para el contenedor principal puede deslizarse hasta que entre en la ranura 174b donde el eje puede apoyarse. En este caso, la ranura 174 tiene una forma "C" general. Conforme el contenedor principal se mueve alrededor del aparato, el eje 170b puede rodar o moverse dentro de la ranura 174b si deslizarse fuera de la abertura 172b. Sin embargo, el usuario puede remover el contenedor principal al mover el eje 170b fuera de la abertura 172b. La curvatura, altura, y forma de la abertura 172b puede ser mayor, menor o diseñar diferentemente para regular la salida no propuesta del eje durante el movimiento normal del movedor 116d, o aún para liberar el eje en respuesta a movimientos particulares al movedor 116d.
La Figura 1F ilustra una vista lateral de un movedor 116e, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La descripción de las características, aspectos, y componente del movedor 116 también pueden aplicar al movedor 116e. En este caso, el movedor 116e es una o más bandas o diseño de transportador móvil donde la banda 180 se mueve alrededor de los puntos 182, 184. Todo o parte del contenedor principal puede apoyarse sobre o ser conectado de alguna manera a la banda y puede moverse a lo largo de la banda entre dos o más contenedores de líquido. En algunas modalidades una banda similar está en cualquier lado del contenedor principal, que los soporta por contactos con puntos de unión en ambos lados del contenedor principal.
La Figura 1G es una visa lateral de una escotilla de especias 109 con un mecanismo de puerta o cierre, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La Figura 1G, muestra una escotilla de especias 109a de acuerdo con algunas modalidades de la invención. En algunas modalidades, la escotilla de especias 109a es removible, y puede incluir un gancho de unión, imán de brazo, ranura, u otro tipo de vinculador 190a. Similar a los otros contenedores de la invención, en algunas modalidades la escotilla de especias 109a puede contener indicadores de llenado o marcas 191 para la visión conveniente de una cantidad predeterminada de materiales (por ejemplo especias 198a) . En algunas modalidades la escotilla de especias 109a tiene un pasador 199a que controla el movimiento de una o más partes de la escotilla de especias 109a, por ejemplo el cierre 196. En algunas modalidades, un control de pasador 195a hace que el pasador 199a se mueva o active, y libere en consecuencia el cierre 196, y en algunas modalidades desbloqueando en consecuencia la abertura 197a y liberando las especie 198a para que salgan de la escotilla de especias 109a a través de la abertura 197a. En algunas modalidades, el pasador 199a se controla por un controlador 142a a través de un control de pasador 195a conectado a un controlador 142a. En algunas modalidades, el pasador 199a se controla por la interacción directa con un contenedor principal 104c, por ejemplo por un control de pasador 195b (por ejemplo una saliente) del contenedor principal 104c que mueve el pasador 199a cuando el contenedor principal 104c se mueve, provocando de esta manera la liberación del cierre 196, el cual desbloquea la abertura 197a, lo cual permite que las especias 198a caigan dentro del contenedor principal 104c. En algunas modalidades, el cierre 196 proporciona una guia, rampa, o embudo para las especias 198a conforme viajan de la escotilla de la especias 109a hasta el contenedor principal 194c. En algunas modalidades el movimiento adicional del contenedor principal 104c vuelve a cerrar el cierre 196, por ejemplo por un segundo control de pasador 195c (por ejemplo una segunda saliente) que empuja el cierre 196 de nuevo en la posición cerrada cuando el contenedor principal se mueve adicionalmente, y estos vuelve a acoplar el pasador 199a una vez más para mantener el cierre 196 en la posición cerrada. En algunas modalidades, el control de cierre 195a incluye un actuador electromagnético, una barra de empuje, un cable, y/o un motor. En algunas modalidades, el pasador, el control de pasador, y/o cierre son accionados por muelle y/o contienen un motor u otra fuente de energía para la abertura y/o cierre del cierre. En algunas modalidades, el cierre 196 se puede abrir y cerrar de manera controlable múltiples veces; en otras 196 no se puede hacer. En algunas modalidades el pasador 199a, el cierre 196, el control de pasador 19a, y otro mecanismo comprende o están en comunicación co un motor, muelle, u otro mecanismo para el cierre de nuevo del cierre 196.
Las Figuras 1H, II, 1J y 1K son vistas laterales de cuatro posiciones de un contenedor principal 104 y una escotilla de especias 109, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En algunas modalidades, una o más escotillas de especias se activarán por el movimiento del contenedor principal 104 que mueve la escotilla de especias para vaciar las especias en el contenedor principal 104. En algunas modalidades, el interruptor o activación solo libera las especias sensibles al movimiento del producto alimenticio o el contenedor en una dirección específica. En algunas modalidades, el contenedor de producto alimenticio puede pasar sin activar un interruptor o pasador sesgado o asimétrico, un sensor, u otro mecanismo activable de una vía, en la dirección "delantera" pero un movimiento de dirección "inversa" que pasa una ubicación pre-determinada atraparía la otra superficie o aspecto del interruptor/pasador/mecanismo y lo activará. Las Figuras 1H, II, 1J, y 1K muestran cuatro etapas de movimiento de una escotilla de especias 109b, que se organizan de derecha a izquierda de la página. La escotilla de especias 109b se controla por el movimiento del contenedor principal 104 y libera las especias 198b solo cuando el contenedor principal 104 viaja en una dirección. En la Figura 1H, el contenedor principal 1104 hace contacto con el pasador asimétricamente activado 199b conforme se mueve a la posición de la Figura II el pasador 199b inicia el movimiento de la escotilla de especias 109b, y en la posición mostrada en la Figura 1J la abertura asimétricamente colocada 197b permite que las especias 198b se libere en el contenedor principal 104. Como se muestra en la Figura 1K, el contenedor principal 104 que se aproxima desde el lado opuesto se acoplarla a un aspecto diferente del pasador 199b, o lo desviarla completamente, y aún en configuraciones donde la escotilla de especias 109b movió la configuración de la abertura 197b retendría las especias 198b en la escotilla de especias 109b y bloquearía su liberación en el contenedor principal 104.
B. Aparato Elevador y Giratorio La Figura 2A ilustra una vista lateral de un aparato elevador y giratorio 200, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta modalidad, el aparato 200 incluye un contenedor exterior 202, un contenedor principal que tiene una cesta exterior 252 y una cesta interior 250, un primer contenedor de liquido 206, un segundo contenedor de liquido 208, entre otros componentes. Esta modalidad incluye un contenedor principal con dos cestas, aunque estas también pueden ser una sola cesta, como en ala Figura 1A. Esta modalidad, la cesta exterior 252 es un resalto para mantener la cesta interior 250 en su lugar, aunque otros sellos se pueden usar, también. La Figura 2A ilustra cómo la cesta exterior 252 puede estirarse a través de ambos contenedores de liquido 106, 108 o se puede diseñar como dos resaltos, que se pueden separar o conectar. También existe un contrapeso 240 ilustrado en el lado de la cesta exterior 252 opuesta al lado que contiene la cesta interior 250, aunque en algunas modalidades no se usa el contrapeso 240. En algunas modalidades, la seta exterior es de un tamaño que no se extiende más allá de un contenedor de liquido a la vez. Este peso 240 se puede usar para equilibrar el peso de la cesta interior 250 en el lado opuesto. En otras modalidades, no hay una cesta exterior 252 en el otro lado opuesto a la cesta interior 250, y en cambio se incluye solo un peso 240, o no hay peso, pero algunos otros mecanismos para balancearse se usan en algunos casos. La cesta interior 250 incluye un mango 244 a través del cual el usuario puede levantar la cesta interior 250 del aparato 200. En la modalidad de la Figura 2A, hay dos calentadores, el calentador 210 asociado con el primer contenedor de líquido 206 y el calentador 212 asociado con el segundo contenedor de líquido 208, aunque puede haber más o pocos calentadores si se pueden colocar de manera diferente que los mostrados.
El movedor 216 en la modalidad de la Figura 2A incluye un eje de rotación 260 un control 242, y motores 214 y 215, aunque más o pocos componentes se pueden incluir. La cesta exterior 252 se envuelve alrededor y/o de otra manera se conecta de manera movible al eje de rotación 260. El eje de rotación 260 puede actuar tanto como un actuador lineal como un eje de rotación. En algunas modalidades, hay un poste roscado. En algunas modalidades, se usa un pistón. Algunas modalidades incluyen una ranura inclinad y perno, o muesca/ensamblaje parcialmente roscado en el control 242, que provoca un grado fijo de rotación a la cesta exterior 252 cada vez que el actuador eleva la cesta a un nivel suficiente para acoplarse al mecanismo de control. En algunos casos, se usa un mecanismo de accionamiento rotacional similar a un taladro Yankee o taladro de empuje. Uno o ambos de los motores 214, 215 permiten el movimiento de la cesta exterior 252 al eje rotacional 260 para remover la cesta exterior 252 y la cesta interior 250 del contenedor de líquido 206. La cestas 250, 252 pueden apoyarse por encima del contenedor de líquido 206 durante un período de tiempo que permite que el líquido se drene de las cestas 250, 252. Luego, las cestas 250, 252 se pueden mover hacia arriba del eje de rotación 260 a través de la rotación del eje de rotación 260. Uno o ambos de los motores 214, 215 pueden provocar la rotación del eje de rotación 260, lo cual provoca que las cestas 250, 252 se muevan hacia arriba a lo largo del eje de rotación 260. Las cestas 250, 252 se pueden mover hacia arriba de la parte superior del poste 260, justo arriba del contenedor de liquido 260, o algún punto intermedio. Este movimiento se puede controlar por el control 242, que puede controlar la rotación del eje de rotación 260 a lo largo de la trayectoria de rotación 230. En algún punto después de que las cestas 250, 252 han evitado al menos el contenedor de liquido 206, las cestas 250, 252 pueden girar alrededor del eje de rotación 260 por uno o ambos motores 214, 215, controlados por el control 242, hasta que las cestas 250, 252 se alineen por encima del contenedor de liquido 208. En algunas modalidades, el controlador 242 permite que las cestas se eleven verticalmente mientras que apliquen simultáneamente una fuerza rotacional que aun permite que el eje de rotación gire cuando las cestas todavía no han liberado las instrucciones rotacionales (por ejemplo, el contenedor de líquido 206) . Las cestas de esta manera pueden girar una vez que están libres de obstrucciones (por ejemplo, las cestas intentan girar hasta que eviten el contenedor de líquido 206, entonces comienzan a girar, pero esto no atora o atasca el eje rotacional durante el tiempo en que las cestas todavía no están libres para girar) . En algunas modalidades, una llave, de embrague de deslizamiento, o mecanismo de rotación de fricción se usa. En algunas modalidades, parte o todo del control 242 se sitúa entre el eje de rotación 260 y la cesta exterior 252, cerca del motor 215, o en otras ubicaciones. Después de la rotación lejos del contenedor de líquido 206, las cestas 250, 252 luego se pueden bajar en el contenedor de líquido 208 para que el alimento dentro de la cesta interior 250 se pueda sumergir en el líquido fresco del contenedor de líquido 208. Alguna de las muchas ubicaciones posibles para una o más escotillas de especias 209 se muestran en la Figura 2A; las escotillas de especias se describen con más detalle en cualquier lugar en cualquier lugar en esta solicitud. En otras modalidades, el control 242 permite que la cesta se eleve verticalmente con poca o nada de rotación hasta que las cestas estén libres para girar, y luego permite que las cestas giren en la posición para bajar sobre el contenedor de líquido. En algunas modalidades, todo o parte del controlador se situará en o cerca del contacto entre la cesta exterior y el eje de rotación 260. La Figura 2B ilustra una vista superior de un aparato elevador y giratorio 200, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La Figura 2B ilustra la cesta interior 250 dentro de la cesta exterior 252, que ambas están dentro o parcialmente del primer contenedor de liquido 206. La Figura 2B también ilustra el eje de rotación 260 alrededor del cual las cestas 250, 252 girarán y se trasladarán para mover el segundo contenedor de liquido 208. El contrapeso 240 se ilustra también en el lado del segundo contenedor de liquido 208, que proporcionará equilibrio de la cesta exterior 252 mientras que sostiene la cesta interior. El contenedor exterior 202 circunda en general de manera parcial o completamente a sus componentes del aparato 200. En algunas modalidades, las cestas están dentro de uno de los contenedores de liquido pero solo parcialmente dentro, por arriba o parcialmente por arriba, o en otras ubicaciones. Por ejemplo, la cesta exterior 252 puede estar por arriba del contenedor de liquido 206, pero coloca la cesta interior de modo que la parte de la cesta interior se puede contener en el primer contenedor de liquido para inmersión o inmersión completa en los fluidos en el contenedor de liquido 206 (o contenedor 208) .
La Figura 2C ilustra el aparato elevador y giratorio 200 con un movedor de brazo, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta versión del aparato 200, el movedor 216d incluye un brazo 288 unido a un elevador (por ejemplo una barra) 281 y/o eje de rotación 260 que mueve la cestas interior entre los contenedores de liquido 206, 208. En una modalidad, el movedor 216d se mueve en una forma de brazo "de tocadiscos". En la Figura 2C, el movedor 216d se conecta dinámicamente a la cesta interior 250 por una cesta exterior 252d, aunque también se puede unir de manera fija o dinámicamente a la cesta interior. En muchas modalidades, una cesta exterior, tal como 252d incluida en la Figura 2C, puede incluir un punto de unión, mecanismo de unión, gancho, mango, o modificación en la cesta interior, o de otra forma conectar la cesta interior al movedor. Por ejemplo, algunas modalidades pueden incluir una cesta exterior similar a aquella mostrada en las Figuras 2A Y 2B, o algún otro mecanismo que el movedor 216d acopla o al cual el movedor 216d se acopla. En la Figura 2C, el movedor 216d incluye un dispositivo de acoplamiento de cesta exterior 252d, que acopla la cesta interior 250 o se acopla a una ranura, un mango, u otro dispositivo en la cesta interior 250. Por ejemplo, el movedor 216d puede incluir un dispositivo de acoplamiento 252d que es una ranura, y el movedor 216d puede moverse horizontalmente para acoplarse con la ranura al mover el brazo del movedor 288 de una posición de descanso para acoplar la cesta al hacer girar el brazo del movedor 288. (La Figura 2C muestra tres posiciones del brazo 288: posición de descanso (borde sólido, centrado) posición de acoplamiento (borde punteado, izquierdo) , y posición de desacoplamiento (borde punteado, derecho) ) .
Una vez acoplado, el movedor 216d se puede mover hacia arriba para levantar la cesta interior 250 fuera del contenedor de líquido 206. En algunas modalidades, un motor dentro del aparato mueve el movedor 216d hacia arriba y hacia abajo a través de un elevador 281. En una modalidad, una barra del elevador 281 se desliza hacia arriba y hacia abajo dentro de una abertura en el aparato 200 para mover el movedor 216d verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Cuando la base de la cesta 250 está fuera del contenedor 206, el movedor 216d puede girar u oscilar alrededor del eje de rotación 260 hacia el segundo contenedor de líquido 208 para mover la cesta 250 hacia el contenedor 208 a través de una trayectoria de movimiento 230d. Una vez que la cesta 250 está por arriba del segundo contenedor de líquido 208, el movedor 286 puede mover la cesta 250 hacia abajo en el contenedor 208. Se puede hacer, por ejemplo, al deslizar la barra del elevador 281 hacia abajo en la abertura en el aparato 200 para bajar el brazo 280 el cual está sosteniendo la cesta 250. En algunas modalidades, el movedor 216d continúa moviéndose hacia abajo aún de que la cesta 250 ha alcanzado el fondo del contenedor 208 y está apoyándose en el fondo. El movedor 286 puede desacoplar la cesta 250 al continuar este movimiento hacia abajo después de que la cesta 250 ha alcanzado el fondo. En algunas modalidades, el movedor 286 se desacopla al deslizarse horizontalmente lejos de la cesta (por ejemplo, hacia el contenedor 206) . En algunas modalidades, el movedor 216 regresa a una posición de descanso, tal como la posición central mostrada para el brazo 288 en la Figura 2C.
En algunas modalidades, el movimiento horizontal del movedor puede ser un arco (por ejemplo, como se ilustra en la trayectoria de movimiento 230e) , o en otros movimientos horizontales (por ejemplo trayectoria de movimiento alterno 230e) , por ejemplo para minimizar la cobertura del aparato 200 mientras que mantiene la cesta sobre el aparato para capturar gotas. En algunos casos, esto se logrará al mover el brazo en una forma que incluya rotación, traslación, secciones cónicas, y otros tipos de movimiento lineal y curvado como se describe en general. En un ejemplo, el brazo puede girar mientras que también "se acorta" por, por ejemplo, retracción o movimiento paralelo a la longitud del brazo, de modo que la cesta, mientras que se hace girar, también se mueve efectivamente en un arco comprimido o linea recta. En algunos casos, el brazo gira pero la cesta tiene un movimiento diferente, por ejemplo gira a una posición preferida alterna o permanece sin girar/con una orientación fija. En algunos casos, un cojinete, pivote, motor, u otro acoplamiento giratorio permitirá que la cesta permanezca en una posición giratoria fija, o en una trayectoria horizontal o vertical limitada, mientras que se mueve. Algunas modalidades limitan el movimiento de la cesta al incorporar una pista, riel, contenedor exterior, u otro impedimento para erguido o movimiento de la cesta relativo con el aparato o contenedores 206 y/o 208. En algunos casos el punto de la cesta exterior/acoplamiento 252d no se fija relativo al movedor. Por ejemplo, la cesta exterior puede "deslizarse" a lo largo del brazo, girar y/o deslizarse libremente y/o en una manera controlada accionada o no accionada. En algunos casos, el deslizamiento u otro movimiento de la cesta exterior permite que la cesta exterior permanezca sobre el aparato mientras que un movedor, tal como el brazo, mueva la cesta. En algunas modalidades, el movedor contiene uniones, y en algunos casos, tales uniones permiten que el movedor usé el movimiento giratorio para mover una cesta elevada mientras que mantiene la cesta sobre el aparato, por ejemplo, como se ilustra en la trayectoria de movimiento 230e o una trayectoria acortada entre un arco 230d y la linea 230e.
Se enseñan combinaciones de cualquiera o todos los movimientos mencionados, mecanismos de control, y/o mecanismo de manejos de cestas, asi como cualquiera de otros conocidos en las técnicas. Por ejemplo, alguna porción, tal como la primera o la última porción, del ascenso o descenso vertical, o de rotación, giro, que se mueve pasando la posición propuesta de una cesta (por ejemplo, antes o pasando la posición inicial o final) o cualquier otro movimiento del movedor, puede ser suficiente para acoplar o desacoplar una cesta, por ejemplo, al conectarse a través de una bolsa, pasador, gancho depresión, perno, imán, u otro mecanismo para unir o desacoplar el movedor de la cesta. Se pueden usar movimientos diferentes para diferentes pasos, o diferentes iteraciones del mismo paso. Por ejemplo, un tipo de movimiento se puede usar para acoplar, y otro para desacoplar, una cesta. Notar que "acoplar" y/o "desacoplar" se entiende que proponen cualquier cambio en la asociación con el movedor, y que otros son posibles, incluyendo cambiar el estado del mecanismo de unión. En muchos casos, "acoplar" o "desacoplar", por ejemplo, puede proponer cambiar a un estado necesario pero no suficiente para liberar o unir sin pasos subsecuentes, no libertar o unir completamente, girar u de otra manera reposicionar la cesta con respecto al movedor, etc. En algunos casos, el movedor incluirá una barra, cable, tiro, interruptor electromagnético o motor, o actuador (electro) mecánico que se activa para acoplar o desacoplar la cesta. En algunas modalidades, el acoplamiento o desacoplamiento de la cesta no solo será posible en ciertas posiciones predeterminadas, tal como por un perno, interruptor, circuito, canal o guia fija que regula o restringe la trayectoria del movedor. Por ejemplo, en algunos casos, todo o parte del movedor no solo será capaz de elevarse, bajar, girar, o de otra manera moverse en una trayectoria particular cuando está en ubicaciones especificas. Tal movimiento puede ser requerido para acoplar o desacoplar una cesta. En algunos casos, este movimiento proporcionará seguridad al consumidor, tal como evitará que la cesta se desacople en una posición bien apropiada o insegura. El acoplamiento o desacoplamiento se puede controlar para que suceda cuando el brazo del movedor o los componentes asociados cierren un interruptor o circuito en una posición predeterminada, provocando el movimiento del movedor o subcomponente al encontrar un perno, al liberar un muelle, u otro medio mecánico cuando alcanza alguna ubicación (por ejemplo, libera un pasador, empuja una barra de acoplamiento/desacoplamiento en el movedor, abre o cierra una pinza o brazo de prevención de liberación, hace girar la cesta a una posición que permite la liberación de un gancho o mecanismo de acoplamiento asociado con el movedor, etc.). También son posibles múltiples movedores para mover la misma cesta o múltiples cestas y/o acoplar/desacoplar las cestas, ya sea a través de la acción independiente de cada movedor o múltiples movedores que actúan al unisono.
C. Aparato Elevador y de Deslizamiento La Figura 3A ilustra una vista lateral de un aparato de elevador y de deslizamiento 300, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta modalidad, el aparato 300 incluye un contenedor exterior 302, un contenedor principal que tiene una cesta exterior 352 y la cesta interior 350, un primer contenedor de liquido 306, un segundo contenedor de liquido 308, entre otros componentes. Esta modalidad incluye un contenedor principal con dos cestas, aunque estas también pueden ser una sola cesta, como en la Figura 1A. En esta modalidad, la cesta exterior 352 es una o más puntos de conexión para el movedor 316, los puntos de conexión que se unen en alguna manera a la cesta interior 350. En la modalidad de la Figura 3A, existen dos calentadores, calentador 310 asociado con el primer contenedor de liquido 306 y el calentador 312 asociado con el segundo contenedor de liquido 308, aunque puede haber más o pocos calentadores y se pueden colocar de manera diferente que lo que se muestra.
El movedor 316 en la modalidad de la Figura 3A mueve la cesta interior 350 a lo largo de las trayectorias de movimiento 330, 332 ilustradas. El movedor 316 es un actuador, lineal de acuerdo con algunas modalidades. La cestas interior 350 puede trasladarse hacia arriba para dejar el primer contenedor de liquido 306 y permitir que el liquido se drene de la cesta interior 350 por arriba del contenedor 306. La cesta interior 350 luego puede deslizarse (por ejemplo, trasladarse) hacia el segundo contenedor de liquido 308. La cesta interior 350 luego se traslada hacia abajo hacia el segundo contenedor de liquido 308. De esta manera, la cesta interior 350 que contiene el producto alimenticio puede moverse de un contenedor de liquido a otro contenedor de liquido para sumergir el producto alimenticio en el liquido. Un ejemplo de cómo el movedor 316 se podría diseñar se ilustra en las Figuras 3B, 3C, y 3D, aunque otros diseños siguiendo las mismas trayectorias de movimiento 330, 332 se podrían usar.
La Figura 3B es una vista lateral de un aparato elevador y de deslizamiento 300 con una cesta interior 350 que se eleva, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En la modalidad de la Figura 3B, el movedor 316a incluye un extractor o cable 380 y un elevador 381 para mover la cesta interior 350a. El cable 380 puede unirse a la cesta interior 350a y al elevador 381. El elevador 381 puede sacar o de otra manera manipular el cable para acortarlo de modo que crea una tensión contra el punto de conexión a la cesta interior 350a para elevar la cesta interior 350a fuera del primer contenedor de líquido 306a. En otras modalidades, existe un elevador solo de un lado (por ejemplo, que eleva justo sobre un cable sin polea individual) o un actuador lineal general, trayectoria/no recta (por ejemplo, la trayectoria diagonal mostrada en la Figura 1F) , etc.
El lado izquierdo de la Figura 3B ilustra la cesta interior 350a dentro del primer contenedor de liquido 306a. El lado derecho de la Figura 3B ilustra la cesta interior 350a elevada del primer contenedor de liquido 306a. El cable 380 se ha acortado y la cesta interior 350a está ahora colocada más cercana al elevador 381.
La Figura 3C es una vista lateral de un aparato elevador y de deslizamiento 300 con una cesta interior 350a que se mueve al lado, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La Figura 3C muestra el siguiente paso que sigue la Figura 3B en la cual el cesto interior 350a se mueve a un lado de estar por encima del primer contenedor de liquido 306a para estar por encima del segundo contenedor de liquido 308a. El movedor 316a puede trasladar la cesta interior 350a a al lado a través de una variedad de mecanismos, incluyendo un cable, extractor, pista, o mecanismo de tipo de transportador de banda, similar al mecanismo usado para levantar la cesta 350a o la cesta 350a y movedor 316a podría deslizarse a lo largo de una pista al lado. Sin embargo, un brazo robótico de propósito general, un engrane y pista, pistón, actuador lineal u otros diseños también se pueden usar. En algunas modalidades, se usa una polea .
La Figura 3D es una vista lateral de un aparato elevador y de deslizamiento 300, con una cesta interior 350 que se baja, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La Figura 3D ilustra la tercera partea del movimiento de las Figuras 3B y 3C en las cuales la cesta interior 350a ahora está abajo en el segundo contenedor de liquido 308a a través del cable 380 y el elevador 381 del movedor 316a. El cable se muestra alargado nuevamente y la cesta 350a ahora se muestra más lejos del elevador 381. En algunas modalidades, la trayectoria de deslizamiento/traslación no será horizontal, pero puede ser curva, inclinada, angulada, u otras trayectoria. Por ejemplo, la trayectoria se podría angular hacia debajo de modo que la cesta y/o movedor se deslizan hacia abajo del segundo contenedor de líquido 308a bajo la fuerza de gravedad- En algunas modalidades, el mecanismo de elevación se acciona pero el mecanismo de translación depende de la fuerza de gravedad que opera a través de una trayectoria hacia abajo para trasladar la ubicación de la cesta interior del primer contenedor de líquido 306a al segundo contenedor de líquido 308a.
D. Aparato de Sube y Baja La Figura 4A es una vista lateral de un aparato de sube y baja, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta modalidad, el aparato 400 incluye un contenedor principal 404, un primer contenedor de líquido 406, y un segundo contenedor de líquido 408, entre otros componentes. En esta modalidad, el contenedor principal 404 incluye una cesta interior 450 que contiene el producto alimenticio 454, que se muestra a la izquierda de la Figura, sumergido (por ejemplo, parcial o completamente sumergido) en el primer contenedor de liquido 406. El contenedor principal 404 puede moverse o girar alrededor de un punto giratorio 420 para mover el contenedor principal 404 de esta primera posición a una segunda posición que se ilustra en la Figura 4B. En algunas modalidades el punto giratorio 420 incorpora o es parte de un movedor, y en algunos casos incluye un motor o enlace mecánico (por ejemplo cadena, banda, árbol de transmisión) conectado al motor. El contenedor principal 404 puede tener perforaciones que permiten que el liquido haga contacto con el producto alimenticio y permite que el liquido se drene del contenedor principal 404 al girar a la segunda posición de la Figura 4B. La cesta interior 450 del contenedor principal 404 puede rodad, deslizarse, girar, de otra manera moverse para cambiar las ubicaciones en el contenedor principal 404 como se muestra en las Figuras 4A y 4B. Por ejemplo, una forma cilindrica o esférica se puede preferir en el rodamiento, y una forma (semi-) rectangular se puede preferir en el deslizamiento, ayudado posiblemente por un recubrimiento no adhesivo. En algunas modalidades, la cesta interior se puede omitir y el alimento se mantendrá directamente en el contenedor principal 404 y se deslizará simplemente desde un lado al otro dentro del contenedor principal durante el movimiento mostrado en las Figuras 4A y 4B. En algunas modalidades, el mecanismo depende de la fuerza de gravedad que opera a través de una trayectoria hacia abajo.
La Figura 4B es una vista lateral del un aparato de sube y baja, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. La Figura 4B muestra el contenedor principal 404 que se ha movido o girado alrededor del punto giratorio 420 para apoyarse en el otro extremo del contenedor principal 404 en el segundo contenedor de liquido 408. El producto alimenticio 454 se ha deslizado, rodado, o de otra manera movido de un lado del contenedor principal 404 al otro, mientras que es contenido por la cesta interior 450, de modo que el producto alimenticio ahora se sumerge el liquido del segundo contenedor de liquido 408. De esta manera, el producto alimenticio se puede mover de un liquido a otro. E. Aparato de Canal de Sube y Baja La Figura 5A es una vista lateral de un aparato de canal de sube y baja 500, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta modalidad, el aparato 500 incluye un contenedor principal 504, un primer contenedor de liquido 506, y un segundo contenedor de liquido 508, entre otros componentes. En este diseño, el contenedor principal 504 contiene el producto alimenticio 554 y un extremo del contenedor principal 504 se apoya en el primer contenedor de liquido 506. El contenedor principal 504 puede incluir perforaciones que permiten que el liquido haga contacto con el producto alimenticio 554 a través del contenedor principal 504. El contenedor principal 504 también puede incluir una cesta interior 550 que sostiene el producto alimenticio 554, similar a la cesta interior 450, o el producto alimenticio puede asentarse directamente en el contenedor principal 504. El contenedor principal 504 puede girar además alrededor del punto giratorio 520 para mover el contenedor principal 504 en una segunda posición (ver la Figura 5B) . Un segundo contenedor principal 504b puede algunas veces estar presente.
La Figura 5B es una vista lateral de un aparato de canal de sube y baja 500, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. Esta Figura muestra la segunda posición en la cual el contenedor principal 504 ha girado alrededor del punto giratorio 520 para inclinarse hacia el segundo contenedor de liquido 508. En esta modalidad, el contenedor principal 504 puede actuar como un canal que permite que el producto alimenticio 554 se deslice hacia abajo del contenedor principal 504 y salga en un extremo para entrar en el segundo contenedor de liquido 508. El contenedor principal 504 puede estar abierto en el extremo más cercano al contenedor 508, o puede tener un reborde pequeño o embudo u otro diseño que permitirá que el producto alimenticio 554 (o producto alimenticio 554 contenido en la cesta interior 550) caiga en el segundo contenedor de liguido 508. De esta manera, el producto alimenticio 554 puede cocerse o someterse a otros procesos directamente dentro del segundo contenedor de líquido 508. En algunas modalidades, el contenedor 508 se puede remover para fácil servicio del alimento. En otras modalidades, el contenedor 508 puede incluir un contenedor secundario dentro del mismo, y el movedor se configura para mover el contenedor principal 504 para transferir el producto alimenticio fuera del contenedor principal 504 y dentro del contenedor secundario. En algunas modalidades, el producto alimenticio 554 se puede contener en una cesta interior 550 que se desliza o rueda a lo largo del contenedor principal 504, tal como una cesta interior redonda o cilindrica con perforaciones que permiten que el líquido haga contacto con el alimento. En este caso, la cesta interior se puede remover del contenedor 508 para la remoción del producto alimenticio del aparato 500. En algunas modalidades, el segundo contenedor de líquido 508 puede contener un segundo contenedor principal 504b, y en algunas tales modalidades, el segundo contenedor principal 504b será fácilmente removible del contenedor 508 para la remoción del producto alimenticio 554 del aparato 500.
F. Aparato de Contenedor Giratorio La Figura 6A es una vista lateral de un aparato de contenedor giratorio de sube y baja 600, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta modalidad, el aparato 600 incluye un contenedor principal 604, un primer contenedor de liquido 606, y un segundo contenedor de liquido 608, entre otros componentes. El contenedor principal 604 puede mover o girar alrededor de un punto giratorio 620 del primer contenedor de liquido 606 al contenedor de liquido 608. Esta acción giratoria se puede llevar a cabo por un motor, muelle u otro mecanismo. El contenedor principal 604 puede incluir perforaciones que permiten que el liquido en los contenedores 606, 608 hagan contacto con el producto alimenticio in el contenedor principal 604. El producto alimenticio 654 se puede instalar en un lado del contenedor principal 604 en la posición de la Figura 6A y se puede instalar en el otro lado del contenedor principal 604 en la posición de la Figura 6B.
En algunas modalidades, el producto alimenticio 654 puede estar contenido en una cesta interior 650 que se desliza o rueda a lo largo del contenedor principal 604, tal como una cesta interior redonda o cilindrica con perforaciones que permiten que el liquido haga contacto con el alimento. En este caso, la cesta interior puede se removible del contenedor 608 y/o 604 para la remoción del producto alimenticio del aparato 600. Como aplica por toda esta solicitud, la cesta interior puede tener otras formas, o estar ausencia, como se describe para las otras figuras y modalidades en cualquier lugar en esta solicitud.
La Figura 6B es una vista lateral de un aparato de contenedor giratorio, 600 de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta figura, el contenedor principal 604 ha girado alrededor del punto giratorio 620 del primer contenedor de liquido 606 al segundo contenedor de liquido 608.
G. Aparato de Tres o Más Contenedores de Liquido La Figura 7A es una vista lateral de un aparato de tres contenedores de liquido 700, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En esta modalidad, el aparato 700 incluye un contenedor principal 704, un primer contenedor de liquido 706, y un segundo contenedor de líquido 708, y un tercer contenedor de líquido 709, entre otros componentes. En esta modalidad, el contenedor principal 704 puede moverse entre tres contenedores de líquido 704, 706, 708 con movedor 716. El movedor 716 incluye dos brazos 718 y 719 y dos motores 714 y 715, aunque rnás o pocos componentes se pueden usar u otros diseños para el movedor 716. El brazo 718 puede conectarse de alguna manera al contenedor principal 704 y se puede operar a través del motor 714 para levantar el contenedor principal 704 del primer contenedor de líquido 706 y hacerlo oscilar sobre y en el segundo contenedor de líquido 708. La Figura 7B muestra esta posición.
Además, cada, uno de los contenedores de liquido 706, 708, 709 pueden contener un calentador 710, 712, 713, más o pocos calentadores también se pueden usar. Los calentadores 710, 712, 713 se muestran en varias posiciones diferentes asociados con los contenedores de liquido 706, 708, 709 para ilustrar a alguna de las diferentes configuraciones que se pueden usar para los calentadores. Sin embargo, los calentadores se pueden calentar en la misma posición relativa con el contenedor de líquidos respectivo, también. El calentador 710 se muestra envuelto alrededor de una porción del contenedor 706. El calentador 712 se muestra por debajo y en contacto directo con el contenedor 708. El calentador 713 se muestra por debajo y no en contacto directo con el contenedor 709. Los calentadores mostrados en cualquiera de las otras figuras pueden usar cualquiera de estas posiciones.
La Figura 7B es una vista lateral de un aparato de tres contenedores de liquido 700, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. Esta Figura muestra el contenedor principal 704 en la posición intermedia, sobre el segundo contenedor de liquido 708. El contenedor principal 704 se puede mover en el contenedor 708 por el brazo 718, o el brazo 719 puede conectarse al contenedor principal 704 en la posición intermedia para moverse a la lo largo del contenedor 709 a través del motor 715.
La Figura 7C es una vista lateral de un aparato de tres contenedores de líquido 700, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. Esta Figura muestra el contenedor principal 704 colocado sobre el tercer contenedor de líquido 709 por el brazo 719 a través del motor 715. El contenedor principal 704 se puede sumergir en el contenedor de líquido 709. Con el diseño de las Figuras 7A, 7B, y 7C, el producto alimenticio se puede poner en contacto con los contenidos de los tres contenedores 706, 708, 709. Como un ejemplo, el producto alimenticio podría lavarse en un contenedor, remojarse en otro, y cocerse en el tercero. De manera similar, el producto alimenticio se podría germinar en uno, blanquear, cocer al vapor o de otra manera modificar en los otros, o podría ir a través de un proceso de cocción de múltiples pasos con diferente cocción en diferentes contenedores. En algunas modalidades, incluyendo cualquiera/todas las descritas en esta solicitud, diferentes tipos de líquidos estarán presentes en diferentes contenedores, por ejemplo aceite, agua, y aire; caliente, tibio, frió; agua fría y aceite de ebullición; agua que contiene diferentes sazonadores; agua que contiene diferentes aditivos, tintes, o fragancias, una combinación de estos; etc. Tales combinaciones se pueden aplicar a la modalidad con cualquier variedad de contenedores.
La Figura 7D es una vista lateral de un aparato de tres contenedores de liquido 700a, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. Este diseño incluye tres los contenedores de liquido 706a, 708a, y 709a y un contenedor principal 704a que puede moverse entre los contenedores 706a, 708a, 709a. En esta modalidad, sin embargo, el contenedor principal 704a se traslada a través de un deslizador (por ejemplo, un actuador lineal u otro diseño de movedor 716a. El contenedor principal 704a puede moverse hacia arriba y fuera del contenedor 706a, trasladarse (por ejemplo deslizarse) sobre el contenedor 708a, moverse hacia abajo dentro y hacia arriba fuera del contenedor 708a, trasladarse sobre el contenedor 709a, y moverse hacia abajo dentro y hacia arriba fuera del contenedor 709a. Esta modalidad también incluye los calentadores 710a, 712a, 713a que pueden funcionar De manera similar a los calentadores descritos en lo anterior. Además, los protectores de goteo 721 y 723 se muestran entre los contenedores 706a, 708a, 709a para atrapar o dirigir las gotas del liquido o alimento que pueden escurrirse del contenedor principal 704a conforme se mueve de contenedor a contenedor. De manera similar, los contenedores 706a, 708a, 709a se podrían diseñar como un solo contenedor con divisores, que también podrían ayudar a capturar gotas o directo del líquido/alimento del contenedor principal 704a durante el movimiento. Tales protectores de goteo se pueden usar en cualquiera de las modalidades descritas por toda esta solicitud.
La Figura 8 es una vista superior de un aparato de cuatro contenedores de liquido 800, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. En este diseño, existen cuatro contenedores de liquido, un primer contenedor de liquido 806, un segundo contenedor de liquido 808, un tercer contenedor de liquido 809, y un cuarto contenedor de liquido 811. El contenedor principal puede moverse entre todos estos y ser sumergido en diferentes líquidos o el mismo líquido contenido en estos contenedores. El aparato 800 está circundado en general por el contenedor exterior 802. En esta modalidad, el contenedor principal incluye una cesta interior 850 y un a la cesta exterior 852. No se muestra contrapeso, aunque se puede usar uno. Puede haber un mango 844 en la cesta interior 850 para permitir que el usuario levante esta cesta 850 de la cesta exterior 852. El movedor 816 mueve las cestas 850, 852 alrededor del contenedor a contenedor. Puede tener cualquiera de los diseños de movedores descritos en lo anterior. Este diseño puede incluir contenedores para lavado, desgasado, remojo, cocción, germinación, blanqueado, cocción al vapor, crecimiento, freidura, enfriamiento, calentamiento, etc. También pueden incluir contenedores para cocción de diferentes tipos de alimentos (por ejemplo, frijoles y arroz) .
En general, las modalidades ilustrativas mostradas en la presente son aplicables a 2, 3, 4, 5 o más contenedores. Por ejemplo, un aparato similar a las Figuras 2 u 8 con tres o con cinco o más contenedores de líquidos es posible, y aquellos contenedores se pueden dimensionar igualmente o dimensionar de manera diferente. De manera similar, una cadena lineal, cuatro cuadrados, rejilla u otro patrón de contenedores es posible para las modalidades similares a aquellas mostradas en las Figuras 3, 4, 5, 6, 7, con los contenedores igualmente o de manera diferente dimensionados . Dos o más contenedores interiores y/o exteriores también son posibles. Por ejemplo, en la Figura 2A y 2B, un segundo contenedor interior podría estar presente en lugar de (o en conjunción con) el peso 240. Cualquier arreglo asimétrico también es posible en la Figura 8 al agregar cestas exteriores adyacentes, por ejemplo, en el primer contenedor de líquido 806 (como se muestra) y simultáneamente en el contenedor de líquido 808 (no mostrado) . Esas cestas exteriores se podrían fijar rígidamente relativas entre sí y cada una moverse a su propia cesta interior correspondiente al mismo tiempo, o podrían operar independientemente con uno o más movedores. Las modalidades que incluyen el brazo oscilante, levantar y mover, sube y baja, etc., como se describe en la presente, pueden tener múltiples cestas interiores y/o exteriores que se unen independientemente o se mueven independientemente. H. Aparatos de un Contenedor de Liquido La Figura 7E es una vista lateral de un aparato de un contenedor de liquido 700e, de acuerdo con una o más modalidades. En algunas modalidades, el aparato 700e se configura para permitir múltiples pasos de cocción tal como remojo y cocción que se presenta dentro de un solo contenedor e líquido. El aparato 700e incluye un contenedor exterior 702, un calentador 710e, un primer contenedor de líquido 706e, posiblemente una o más escotillas de especias 709e, una tapa 762, posiblemente un movedor 716e, conexiones del controlador 764 (mostradas con las líneas punteada en la Figura 7E) , posiblemente una cesta exterior 752e y/o una cesta interior 750e, un controlador 742, y un contenedor principal (por ejemplo, una o ambas de las cestas exteriores 752e y la cesta interior 750e) . Pocos o más componentes también pueden estar presente, incluyendo aquellos descritos en otras modalidades ejemplares en esta solicitud. En algunas modalidades, el aparato 700e se configura para contener un programa de remojo en el controlador 742 para remojar un producto alimenticio, un programa de cocción en el controlador 742 para cocer un producto alimenticio, y el controlador recibe señales de los sensores 741 y controla el calentador para que ejecute el programa de remojo (por ejemplo, una receta) y luego ejecuta el programa de cocción (por ejemplo, receta) al remojar y luego cocer el producto alimenticio en el primer contenedor de liquido 706e. Por ejemplo, las recetas de remojo y cocción se pueden usar para determinar parámetros particulares de la preparación de producto alimenticio. Donde el producto alimenticio es un tipo particular de frijol, la receta se puede usar para determinar que tanto tiempo el remojo y también la cocción deben presentarse para ese tipo de frijol, que ajuste se debe usar en el calentador 710e durante el remojo y/o cocción, cuando las especias se deben liberar de las escotillas de especias, y asi sucesivamente.
En algunas modalidades, a movedor 716e está presente, junto con una cesta exterior 752e movida por el movedor 716e. En estas modalidades, una cesta interior 750e se puede incluir y puede ser removible de la cesta exterior 752e y de esta manera también movible por el movedor 716e. En estas modalidades, algo o todo del producto alimenticio se puede contener en algunas de las cestas móviles, y en la cesta interior, como se muestra en la Figura 7E. En muchas tales modalidades, el controlador 742 controlará el movedor 716e, y de esta manera controlará el posicionamiento de loas cesta y el posicionamiento de producto alimenticio que está en las cestas. De esta manera, por ejemplo, el controlador 742 puede controlar la inmersión del producto alimenticio en las cestas en un líquido contenido en el primer contenedor de líquido 706e y, por ejemplo, puede sumergir el producto alimenticio en el líquido o remover el producto alimenticio del líquido para drenar el líquido del producto alimenticio. En las modalidades donde el movedor y las cestas están presentes, el controlador ejecuta el programa de remojo, ejecuta el programa de cocción, y usa el movedor para drenar el producto alimenticio cuando el programa de cocción alcanza la finalización a fin de prevenir la sobre-cocción o sobreexposición del producto alimenticio al líquido. En algunos casos el producto alimenticio removido del líquido se puede reemplazar temporalmente en el líquido para, por ejemplo, mantener la temperatura o el contenido de líquido (por ejemplo, previenen la desecación del producto alimenticio) . En algunas modalidades, el movedor 716e también se usa para mantener el contenedor principal fuera del líquido antes del inicio del primer ciclo (por ejemplo, antes del inicio del ciclo de remojo) para evitar que el remojo comience hasta que se ha alcanzado un tiempo particular. Además, el movedor 716e puede mover el contenedor principal fuera del líquido entre los ciclos, como se desee.
Los sensores 741 mostrados en la Figura 7E pueden ser de cualquiera de los tipos de sensores descritos por toda esta solicitud y pueden incluir una combinación de diferentes sensores. Por ejemplo, uno o más de los sensores 741 puede ser un sensor de inclinación para detectar si el aparato 700e se ha inclinado o de otra manera esta desequilibrado. Tal sensor 741 se puede usar para evitar el derrame del liquido en el primer contenedor de liquido 706e o para detectar cuando se ha presentado un derrame.
Aunque las condiciones del controlador 764 se muestran en la Figura como conexiones directas, la conexión directa al controlador también se puede usar (por ejemplo, la operación mecánica de un movedor controlado por el controlador para controlar una escotilla de especias) . Adicionalmente, alguno o todos los componentes pueden ser parte del sistema "controlador" (también conocido como "controlador") al ser controlado independientemente (por ejemplo, auto-controlado) pero parte del controlador que es parte del plan diseñado controla la operación del aparato 700e para producir el producto alimenticio.
Este aparato 700e proporciona, entre otros aspectos, el remojo y cocción de un producto alimenticio en un solo contenedor de liquido y, cuando un movedor y cestas (exterior y/o interior) se proporcionan, para también usar el movedor para mejorar la cocción, remojo, y mantenimiento de la calidad del producto alimenticio. Además, el movedor también se puede usar para colocar las cestas para la recepción más conveniente del alimento (por ejemplo, para levantar las cestas fuera del liquido) , para la activación de las escotillas de especias (por ejemplo, para interacción mecánica con las escotillas de especias para liberar las especias, tal como golpear un interruptor, saliente etc. ) . Puesto que solo un contenedor de liquido 706e se incluyen, el aparato 700e no requiere el cambio de liquido entre los pasos de remojo y cocción. En lugar, el liquido de remojo usado para remojar el producto alimenticio se puede volver a usar como el líquido para cocinar el producto alimenticio. I . Varios En algunas modalidades de cada tipo de aparato descrito en esta solicitud, la gravedad (por ejemplo, deslizamiento hacia una pista) y una trayectoria hacia abajo se pueden usar para proporcionar algo o toda la energía requerida para trasladar y/o bajar la cesta interior. En modalidades adicionales, el aparato (por ejemplo 100) incluye una combinación de uno o más de los conceptos descritos por toda esta solicitud, con uno o más de un drenaje con una válvula para drenar el líquido de uno de los contenedores (por ejemplo, contenedores 106, 108). Este líquido puede drenarse en un contenedor de vaciado y el usuario puede tirar este líquido usado después de que se completa el proceso de cocción. En modalidades adicionales, el aparato (por ejemplo 100) incluye una olla giratoria que puede verter el agua en uno de los contenedores (por ejemplo, contenedores 106, 108) para llenar o rellenar el liquido en los contenedores como sea necesario. Esta olla giratoria puede colocarse sobre o cerca de los contenedores (por ejemplo 106, 108), por ejemplo, y se puede llenar por el usuario. La olla puede girar como sea necesario para verter el liquido en los contenedores (por ejemplo 106, 108) conforme el liquido se use. De manera similar, el liquido se podría drenar de uno o múltiples contenedores (por ejemplo 106, 108) (por ejemplo, en un contenedor de vaciado) y el líquido se puede reemplazar por la olla giratoria que verte líquido fresco en o más contenedores (por ejemplo 106, 108) para reabastecer el líquido.
Los movimientos descritos en la presente se pueden aplicar para mover varios componentes del aparato para lograr el mismo movimiento relativo del producto alimenticio y los contenedores de líquido. Esto se puede aplicar a virtualmente todas las modalidades. Como un ejemplo específico, en las Figuras 2A y 2B, la cesta interior 250 y la cesta exterior 252 se podrían mantener estacionarias relativas con el aparato 200, mientras que el mecanismo movedor baja y hace girar el primer contenedor de líquido 206 y el segundo contenedor de líquido 208. De esta manera, el movedor puede mover el producto alimenticio del primer contenedor de líquido 206 al segundo contenedor de líquido 208 al mantener el producto alimenticio estacionario mientras que mueve el primero y segundo los contenedores de liquido 206, 208. De manera similar, en las Figuras 3A, 3B, 3C, y 3D, las cestas interiores 350 y 350a se podrían fijar relativas con el aparato (300) mientras que un movedor mueve el primero y segundo contenedores de liquido 306/306a y 308/308a hacia abajo y a través a fin de mover efectivamente la cesta interior del primer contenedor de liquido al segundo contenedor de líquido. En tales modalidades, otros componentes, tales como los calentadores 210, 212, 310, 312 también pueden moverse con los contenedores de líquido. En otras modalidades, los calentadores y/u otros componentes pueden permanecer fijos relativos con el aparato general. En algunas modalidades, el movimiento de los contenedores de líquido se puede usar para eliminar o uno o más de los componentes adicionales, tal como al tener un solo calentador o sensores fijos relativos con el contenedor interior y ser capaces de calentar o detectar el primero, segundo, u otros contenedores de líquido dependiendo de cual contenedor se mueve a, por ejemplo, una posición que contiene la cesta interior. De esta manera, las descripciones que enfatizan el movimiento de un componente, tal como el movimiento de una o más cestas interiores, o productos alimenticios relativos con uno o más contenedores de líquido fijos también pueden incluir fijar las cestas interiores de los productos alimenticios mientras que se mueven los contenedores de liquido u otros componentes.
En algunas modalidades, un mecanismo de retención para contener un contenedor principal, cesta interior, y/o cesta exterior se usará para permitir mantener la cesta o producto alimenticio en una posición particular con energía mínima. Por ejemplo, se puede desear mover el producto alimenticio de un contenedor de líquido por arriba de un contenedor de líquido y mantenerlo por arriba del contenedor de líquido durante un período prolongado para drenar el líquido de exceso de nuevo en el contenedor de líquido, o presentarlo para la fácil remoción por el usuario. En algunos casos, un mango de cesta se alcanzará más fácilmente cuando el interior, exterior, o principal se elevé a una posición por arriba y/o en los contenedores de líquido (por ejemplo, posiciones 126, 124, y/o 128), y en algunos casos el contenedor interior, exterior, y principal se liberará del mecanismo movedor para la remoción manual solamente cuando está en las ubicaciones predeterminadas específicas (por ejemplo posiciones 126, 124, y/o 128). Sin embargo, muchos componentes movedores, tales como motores, pueden consumir energía mientras que mantienen un peso contra la fuerza de gravedad. En algunos casos, el aparato puede incorporar un mecanismo, tal como un trinquete de una vía, un reborde, resalto, perno móvil fijo controlable, u otra posición de apoyo donde el contenedor interior, exterior, o principal pueden apoyarse de modo que el movedor gasta poco o nada de energía para resistir la fuerza completa de gravedad, o un cierre mecánico, engrane, embrague, perno de cierre electromagnético, u otra intervención mecánica para mantener el peso del contenedor interior, exterior, o principal y/o el producto alimenticio. El mecanismo de retención se puede configurar para retener el contenedor principal (por ejemplo 104) en una cuarta posición, donde el contenedor principal está verticalmente sobre el primer contenedor de líquido (por ejemplo 104) se drena por gravedad en el primer contenedor de líquido (por ejemplo 106) y una quinta posición, en donde el contenedor principal (por ejemplo 104) eta verticalmente sobre el segundo contenedor de líquido (por ejemplo 108) tal que el líquido del contenedor principal (por ejemplo 104) se drena por gravedad en el segundo contenedor de líquido (por ejemplo 108). De manera similar, el mecanismo de retención puede retener el contenedor principal (por ejemplo 104) en una posición para agregar especias al contenedor principal (por ejemplo 104) o cualquier otra posición predeterminada en el aparato, y mecanismo de retención puede proporcionar control de direccionalidad de una vía. En algunas modalidades, el mecanismo de retención comprende instrucciones para retener el contenedor principal en las posiciones predeterminadas en el aparato.
En el ejemplo de brazo oscilante, un trinque en el punto giratorio puede ser deseable, como puede un perno de cierre en punto giratorio o insertado en o junto al movedor (por ejemplo brazo) para fijarlo en su lugar en el ángulo o ubicación deseada. En los ejemplos de levantar y girar, un perno de cierre, embrague, o pasador en el controlador pueden ser deseables, ya que pueden bajar la cesta en un punto intermedio entre los contenedores de liquido, posiblemente para apoyarse sobre un protector de goteo entre los contenedores de liquido (por ejemplo, para apoyarse en el protector de goteo 721 de la Figura 7). En los ejemplos de levantar y trasladar, tal como las Figuras 3A-D, un pasador en el movedor que fija de manera controlable la cesta exterior puede ser deseable, ya que puede bajar la cesta exterior para apoyarse en un punto intermedio del protector de goteo 321. Un perno de cierre, freno de fricción, embrague, etc., y muchos otros mecanismos desconocidos también se pueden usar en todo el motor, movedor/mecanismo de transmisión de energía, como otros componentes del sistema para detener temporalmente el movimiento del movedor mientras que se mantienen arriba los diversos contenedores movidos, cestas, y productos alimenticios .
En algunas modalidades, un "calentador", "calentar", etc., se pueden interpretar por tener la capacidad de enfriar o congelar, remover el calor o enfriar líquidos o productos alimenticios, etc. En algunas modalidades, una capacidad para incrementar y disminuir la temperatura se puede usar por un calentador para mantener una temperatura estable o fija en un entorno de alta temperatura. En algunas modalidades, una capacidad para disminuir la temperatura se puede usar para crear un liquido de baja temperatura o entorno para enfriamiento rápido de un producto alimenticio, en algunos casos, antes o después de haber sido sometido a un entorno de calor alto.
En algunos aparatos, métodos, y/o modalidades descritos en la presente, un diseño o método para mover el contenedor principal alrededor para inmersión es una adición opcional. Por ejemplo, el contenedor principal puede elevar y bajar repetidamente dentro o dentro y fuera de uno o más contenedores de líquido, provocando de esta manera el movimiento del líquido a través de un producto alimenticio o contenedor que contiene el alimento. En algunas modalidades, este movimiento de inmersión se usa para lograr uno o todo de: enjuague o lavado de un producto alimenticio; limpieza del contenedor actual o parte del aparato mismo; mantener una temperatura aproximada para un contenedor o producto alimenticio al someterlo a una temperatura en un contenedor de líquido, removerlo de ese contenedor de líquido para permitir un ajuste parcial hacia la temperatura exterior (por ejemplo en el aire u otro contenedor de liquido) de ese contenedor de liquido, reemplazarlo en el contenedor de liquido para el ajuste de la temperatura si la temperatura en el contenedor de liquido, y lograr de esta manera una temperatura intermedia total; mezclar el producto alimenticio dentro de un contenedor por la inmersión, por ejemplo debido a la agitación del producto alimenticio por la influencia del liquido en el contenedor de liquido. Además, el motor se puede configurar para mover el contenedor principal alrededor para mezclar el producto alimenticio y el liquido dentro del contenedor principal.
El contenedor de liquido, el contenedor principal, la cesta exterior y/o interior puede retener uno o más mecanismos de agitación. En algunas modalidades, un mecanismo de agitación puede incluir un brazo giratorio o cuchilla, una barra de agitación magnética o partículas de agitación magnética, deflectores/estructuras para incrementar la agitación durante la inmersión o el flujo de líquido u otros. En algunas modalidades, los mecanismos de agitación se pueden limitar en fuerza, movimiento, acción, y/o forma para evitar o alentar el rompimiento, daño, o alteración del producto alimenticio o arreglos, y en algunas modalidades aquellos productos alimenticios que incluyen limitar el mecanismo de agitación para evitar el rompimiento o daño a los frijoles tiernos.
Las escotillas de especias y sensores se pueden reemplazar en muchas ubicaciones en la mayoría de las modalidades descritas para la invención de los inventores en esta solicitud. Para claridad y brevedad, sus conexiones del controlador se han omitido de mucho de las Figuras. Sin embargo se pueden situar en lugares incluyendo contenidos en el contenedor principal, cesta interior, cesta exterior, en la tapa del aparato, el primero/segundo/tercero/etc . contenedores de líquido, etc. En algunas modalidades, se puede desear proporcionar especias (por ejemplo, sus sanadores) directamente al producto alimenticio o indirectamente a primero al agregarlos al líquido en un contenedor de líquido. Por otra parte, en algunas modalidades, las escotillas de especias y/o sensores se pueden activar por y/o conectar a uno o una combinación de un controlador mecánico o electrónico, un interruptor mecánico o electrónica activada por el pasaje del producto alimenticio o contenedor que pasa un punto predeterminado, o el contacto físico con un contenedor principal, cesta, etc. Se usa un motor en un sentido general por toda esta solicitud, y puede incluir pero no se limita a un motor AC, u motor DC, un servo motor, un motor de velocidad gradual, un muelle una bobina mecánica, un peso o contra peso, un imán o electroimán o una combinación de estos.
Para brevedad, algunas figuras no muestran componentes particulares, incluyendo uno o más controladores , componentes controladores y/o uno o más sensores para evitar la complicación innecesaria en las Figuras. Sin embargo, las Figuras proporcionan y enseñan la presencia de uno o más controladores y sensores para muchas modalidades, y De manera similar enseñan las conexiones de control y/o comunicación que conectan algunos o todos los controladores, sensores, calentadores, motores, movedores, y otros componentes del aparato que llevan a cabo la detección, el control del movimiento, la entrada de usuario o interacción, el consumo de energía, etc. la ubicación de los sensores se describe en muchas modalidades por todo este texto, y aquellas descripciones y reemplazos aplican a las otras modalidades dadas en texto y las Figuras de los inventores, y los sensores se pueden colocar en las ubicaciones sin considerar si se retiran o no en un lugar particular en una Figura particular. Por otra parte, los sensores que detectan estarán en general en comunicación con (es decir, conectados de alguna manera operativa) a un controlador, a través de conexiones eléctricas, ópticas, mecánicas, inalámbricas y/u otros tipos de conexiones bien conocidas en las técnicas de electrodomésticos y electromecánicos para comunicar señales o transmitir información. Los tipos similares de conexiones estarán presentes para controlar los movedores, calentadores, escurridores, escotillas de especias, aparatos de almacenamiento y ejecución de programas, entradas de usuario, motores, componentes de germinación, componentes de lavado, componentes de remojo, componentes de auto limpieza, etc .
En algunas modalidades, a controlador será un control electrónico, tal como una unidad de procesamiento central o circuito integrado de aplicación. En otras modalidades, un sistema mecánico, uno o más cronómetros, interruptores, y/o relees, etc. se usarán en lugar además. Estos controladores, en muchas modalidades, activarán y controlarán los calentadores al regular el flujo de la corriente eléctrica a los calentadores o válvulas de flujo de gas que suministran energía a los calentadores. En algunas modalidades, los sensores serán conectados a los controladores para proporcionar información a tiempo, punto de cocción para cocinar, temperatura, etc., con alambres eléctricos que son un método común para proporcionar información al controlador. Las escotillas de especias pueden comunicarse comúnmente con el controlador a través de alambres, de manera frecuente e indirectamente por el estado de interruptores, motores, u otros medios descritos que indican si una escotilla de especias particular está abierta o cerrada, y se puede usar una comunicación similar por el controlador para activar los pasadores, movedores, u otros mecanismos para abrir o cerrar una o más escotillas de especias. Los controladores pueden estar en comunicación con las interfaces de usuario para recibir ajuste, por ejemplo, a través de una almohadilla táctil, selectores, bocina/micrófono, interruptores eléctricos o mecánicos, etc. Cuando los mecanismos de retroalimentación de usuario, tales como una pantalla, generadores de sonido, y/o luces indicadoras como están presentes, el controlador se conecta para controlar lo que se muestra en la pantalla, cuando y que sonidos se generan, y el estado de las luces indicadoras. La operación del controlador se pueden mejorar por los sensores que indican las posiciones y estado de uno o más contenedores principales, cesta, tapa de dispositivo etc., de modo que el orden correcto de los pasos se puede seguir y la retroalimentación dada al usuario. En algunos casos, una forma "simple" del controlador se puede lograr por la abertura y cierre diseñados de varios interruptores que se abren y cierran por los cronómetros, movedores, o posicionamiento del contenedor, etc., de modo que los pasos del sistema a través de una serie de estados conocidos en un orden, por ejemplo, como siguiendo una gráfica de flujo o diagrama de estado, en donde el controlador actual se distribuye como el conjunto de interruptores, relees y/o mecanismos que controlan el estado del sistema como los pasos de un estado al otro. Por ejemplo, un interruptor que corta la energía cuando el movedor de brazo oscilante alcanza una posición predeterminada, y que activa un cronometro que reactivará el movedor una vez que el cronometro cuenta hacia abajo, también proporciona una forma de controlador que se puede usar con el aparato, aunque los componentes ambos están distribuidos y no se requiere una unidad de procesamiento central. Los controladores como los dispositivos mecánicos se enseñan para el uso en la invención de los inventores.
En algunos casos se describe el liquido de calentamiento para calentar directamente un producto alimenticio, sin embargo uno de experiencia ordinaria apreciará que estos casos también incluyen calentar directamente el alimento. En algunas modalidades, se usan microondas, calentamiento inductivo y/o calentamiento infrarroj o .
En algunas modalidades, una o más escotillas de especias tienen un mecanismo de abertura ajustado para aislar completa o parcialmente los ingredientes que son afectados dentro de las condiciones dentro del aparato, por ejemplo, remojo prolongado, calentamiento, y/o exposición a la humedad. Por ejemplo, el arroz seco, muchos chícharos, y algunas variedades de lentejas se pueden cocer mejor sin pre-remojo prolongado, algunas especias se disipan o pierden el sabor, y una escotilla de especias que las mantiene y aisla hasta el tiempo de liberación apropiado permite de esta manera que el aparato se pre-cargue con esos alimentos, y con líquidos, todavía se retrase por un período de tiempo prolongado antes de comenzar un siclo (por ejemplo, cocción) y/o lleve a cabo otros siclos mientras se mantienen estos ingredientes cebados para el uso. En algunas modalidades, una escotilla de especias se configurará para exponer los contenidos (por ejemplo, ingredientes) a algunas condiciones pero aislarlos de otras, por ejemplo permitir el calor pero evitar la humedad, para preparar estos ingredientes para uso futuro (por ejemplo, calentados a una temperatura de mantenimiento seguro sin exponer el líquido antes de abrir una escotilla de especias, pre-fundir ciertas especias, etc . ) .
Una o más escotillas de especias (por ejemplo, cajas de retardos) también pueden liberar o exponer un producto alimenticio (por ejemplo, la escotilla de especias se "abrirá", tales como lentejas, frijoles, carne, etc., que se mantuvo previamente seca y/o aislada de los alrededores por la escotilla de especias no abierta o no liberada, en una cesta, contenedor principal, y/o contenedor de líquido. La una o más escotillas de especias se pueden situar por arriba, más cerca, o aún sumergida o totalmente sumergida dentro del líquido, por ejemplo, líquido de cocción en un contenedor de líquido, en el aparato. En algunas tales modalidades, la escotilla de especias se abrirá al alcanzar las condiciones predeterminadas por un interruptor mecánico, bobina de dos metales, u otro mecanismo estándar que es sensible a las condiciones físicas (por ejemplo, temperatura, presión, y/o humedad) . En algunos ejemplos, el alimento tales como lentejas, guisantes partidos o arroz se pueden liberar en el líquido solamente un minuto o algo así antes de que el agua hierva basado en la activación de la temperatura de una escotilla de especias mecánicamente controlada o controlada por señal, por ejemplo, una bobina de liberación sensible a la temperatura. En algunas modalidades, la abertura de una escotilla de especias se lleva a cabo por un mecanismo de cierre/abertura pasivo o activo, tal como un mecanismo pasivo se puede fabricar de un material que cambia la forma o tamaño al alcanzar un punto de ajuste en la temperatura, presión o humedad. Este material puede ser un bimetal, por ejemplo cobre-acero o bronce-acero o una aleación de memoria, tal como Nitinol, u otro bi-metal, por ejemplo, aquellos usados en el termostato en las vasijas de cocción de arroz simples. En algunos casos, un mecanismo de cierre/abertura cambia de forma o tamaño y de esta manera permite que el fondo de los lados de la escotilla de especias se abra y liberen los contenidos. Los fondos o parte de la escotilla de especias se pueden fabricar de material que cambia de forma o tamaño en ciertas condiciones para abrir la escotilla de especias. Los mecanismos activos pueden incluir una fuente de energía y/o un elemento detector que detecta cuando un punto de ajuste de las condiciones alcanza y luego envía una señal eléctrica a un circuito de control que determina que acción tomar. El circuito de control también puede afectar un mecanismo de cierre para que abra la escotilla de especias, por ejemplo, para que los contenidos de la escotilla se puedan verter.
Una escotilla de especias puede ser independiente para ajustarse dentro de una olla, cámara, cesta, u otra estructura del aparato, o puede ser una parte integral de un contenedor de cocción específico, cesta, el aparato principal y/o una tapa de cualquier estructura en el aparato. Las escotillas de especias pueden ser seguras a la presión o solamente proteger los contenidos de líquido, temperatura y/o humedad, y en algunos casos se puede cerrar completamente o aún tener la parte superior o un lado abierto, perforado, o de otra manera expuesto parcialmente. En algunos casos, tales aberturas pueden mejorar la carga de la escotilla de especias, limpieza, y/o suministro de sus contenidos .
II. Método ?. Método del Aparato La Figura 9 es un diagrama de flujo que ilustra el movimiento de un producto alimenticio, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. El método ilustrado es un método automatizado para preparar un producto alimenticio (por ejemplo, frijoles secos u otro alimento) en un aparato de cocina portátil y/o de consumo. Las Figuras 9 y 10 proporcionan ejemplos de pasos que pueden presentarse en el método, aunque más, pocos, o diferentes pasos pueden presentarse o los pasos pueden presentarse en un orden diferente. En algunos lugares el método se describe en términos de minutos pero se entenderá que "minutos" o tiempo también incluye la sustitución de otro criterio, tales como mediciones de sensores (por ejemplo 241a-c) o señales de microcontroladores , por ejemplo, basado en el nivel de llenado o peso del contenedor principal, la cantidad de liquido (puede variar la velocidad de suministro o remoción) , el nivel de punto de cocción o finalización para una etapa en una receta, apariencia o grado de color verde en una receta de germinación/crecimiento, varias mediciones de sensor (por ejemplo 241a-c) , etc.
El método incluye recibir 902 el producto alimenticio en un contenedor principal del aparato. En modalidades en las cuales el contenedor principal es removible, el contenedor principal también puede ser recibido 902 en el aparato. Por ejemplo, el contenedor principal puede estar recibido 902 en la tercera posición en el aparato, el cual puede estar en una posición para carga y/o descarga del contenedor principal o del producto alimenticio en el contenedor principal. El método también incluye recibir 904 uno o más ajustes de entrada por un usuario. En algunas modalidades, los ajustes son para uno o más ciclos o por los menos dos ciclos, incluyendo un ciclo de germinación del producto alimenticio, un ciclo de lavado del producto alimenticio, un ciclo de remojo del producto alimenticio, un ciclo de cocción del producto alimenticio, un ciclo de auto limpieza del aparato, un ciclo de enfriamiento, un ciclo de calentamiento, y un ciclo de freidura. El método puede incluir además comenzar automáticamente un nuevo ciclo en la finalización de otro ciclo. Como un ejemplo, el método puede incluir recibir 904 los ajustes para un ciclo de remojo y un ciclo de cocción para el producto alimenticio, donde el ciclo de cocción puede comenzar en respuesta al ciclo de remojo llegando a su fin. Una variedad de otros ciclos pueden comenzar uno después del otro o al mismo tiempo, como se desee. Esta serie de uno o más ciclos puede ser parte de una receta.
El método incluye además mover 906 al menos una parte del contenedor principal en una primera posición dentro de un contenedor de liquido. El producto alimenticio entra al primer contenedor de liquido por el movimiento del contenedor principal en la primera posición. En algunas modalidades, el producto alimenticio se sumerge (por ejemplo parcial o completamente sumergido) en un líquido al entrar al primer contenedor de líquido. Donde existe un calentador asociado con el primer contenedor de líquido, el método puede incluir calentar 907 el primer contenedor de líquido. Si no, el método continuo al siguiente paso. Donde existen una o más escotillas de especias incluidas en el aparato, las especias y otras sustancias (por ejemplo, componentes de desgasificación, etc.) se pueden liberar 909 en el contenedor principal y/o el contenedor de líquido. El producto alimenticio se puede dejar 908 que permanezca en el primer contenedor de líquido para un período de tiempo especificado. Por ejemplo, donde existe un ciclo de remojo, el producto alimenticio se puede dejar remojar en un líquido en el primer contenedor de líquido durante un periodo de tiempo. En algunas modalidades, un período de tiempo especificado puede ser hasta que las condiciones predefinidas se cumplan, y por consiguiente la variable en el tiempo del reloj de pared actual. Como un ejemplo, en algunas modalidades del paso anterior, las condiciones predeterminadas para un período de tiempo incluyen suficiente remojo de un producto alimenticio detectado por un sensor de remojo unido dentro del aparato. Cuando este tiempo se agota, el método puede moverse al siguiente paso. En las modalidades en donde existe una cuarta posición para el contenedor principal, el método incluye adicionalmente mover 910 el contenedor principal en la cuarta posición (por ejemplo, una posición de drenado) para permitir que el liquido se drene del contenedor principal. Esta cuarta posición puede estar directamente por arriba del primer contenedor de liquido o de otra manera colocada para permitir que el liquido se drene en el primer contenedor de liquido .
El método incluye adicionalmente mover 912 el contenedor principal en una segunda posición. En algunas modalidades, este movimiento es una respuesta para alcanzar el final del período de tiempo especificado para ser permitido 908 para permanecer en el primer contenedor de líquido. El producto alimenticio entra al segundo contenedor de líquido por el movimiento del contenedor principal en la segunda posición. El producto alimenticio se sumerge en un líquido al entrar al segundo contenedor de líquido. Donde existe un calentado incluido para el segundo contenedor de líquido, el método también incluye calentar 914 el segundo contenedor de líquido. El calentamiento del segundo contenedor de líquido caliente en líquido y el el líquido calienta el producto alimenticio. Por ejemplo, donde hay un ciclo de cocción, el calentamiento 914 puede cocer el producto alimenticio en el segundo contenedor de líquido. En algunas modalidades, este calentamiento 914 también se presenta cuando el contenedor principal está en el primer contenedor de liquido (por ejemplo, para un ciclo de remojo calentado o remojo rápido, desgasado, para un ciclo de terminación calentado, etc.) . Donde hay una o más escotillas de especias en el aparato, el método también incluye liberar 915 las especias u otras sustancias en el contenedor principal o en el primer o segundo contenedor de liquido. En algunas modalidades, el contenedor principal puede permitir 916 que permanezca el segundo contenedor de liquido hasta que el periodo de tiempo especificado ha transcurrido.
Donde hay una quinta posición, cuando el periodo de tiempo ha transcurrido, el método entonces mueve 918 el contenedor principal en una quinta posición (por ejemplo, una posición de drenado) para drenar el liquido del contenedor principal. Esta quinta posición puede estar directamente por encima del segundo contenedor de liquido o de otra manera colocado para permitir que el liquido se drene de nuevo en el primero, segundo, u otros contenedores de liquido. Existen ciclos adicionales para llevarse a cabo y/o los contenedores de liquido adicionales en los cuales el contenedor principal se puede colocar, el proceso puede volver a comenzar al mover 906 o 912 el contenedor principal en el siguiente contenedor de liquido. Esto puede ser automático, sin requerir ni la intervención de ningún usuario. En algunas modalidades, el método termina al mover 920 el contenedor principal en una tercera posición (por ejemplo, una posición de carga/descarga) para la descarga del contenedor principal o una porción del mismo del aparato o para descargar el producto alimenticio del contenedor principal. Cada una de los pasos del método (excepto tal vez los pasos de recepción) se pueden automatizar completamente sin requerir ninguna entrada o interacción con un usuario. La orden de algunos pasos también se puede cambiar. Por ejemplo, la orden para recibir el producto alimenticio 902, la recepción de ajuste 904 se puede variar o hacer en paralelo; el precalentamiento se puede usar para calentar los contenedores del liquido 907, 914 temprano en el método, las especias se pueden agregar en tiempos variantes y/o múltiples, etc. En algunas modalidades, el método es un método de germinación y los pasos para operar el aparato se llevan a cabo para germinar el producto alimenticio.
B. Método del Usuario Con referencia ahora la Figura 10, se muestra un diagrama de flujo que ilustra el método de usuario de operación del aparato, de acuerdo con una o más modalidades de la invención. El usuario llena 1004 el contenedor principal con el producto alimenticio al nivel correcto, por ejemplo, una cantidad predeterminada, como es determinado por una linea de medición en el interior del contenedor, o por un sensor, etc., (por ejemplo, aproximadamente 2 tasas (4dL) ) . El usuario llena 1006 uno o ambos contenedores de liquido a una linea de medición con el liquido fresco (por ejemplo, aproximadamente 10 tasas (2L) ) . En modalidades donde existen una o más escotillas de especias en el aparato, el usuario puede llenar 1008 una o más escotillas de especias. El usuario puede asegurar que la pantalla aún muestre el mensaje de inicio. Los pasos 1004, 1006, y 1008 pueden presentarse en cualquier orden. En algunas modalidades, el usuario puede tomar ventaja de la remoción de los contenedores de liquido para llenar uno o más lejos del aparato, y luego regresarlos al aparato. Por ejemplo, el usuario puede remover un contenedor de liquido, llenarlo en un fregadero de cocina, y luego regresarlo. En tales modalidades, un mango portador se puede construir en el contenedor de liquido. En algunas modalidades, las escotillas de especias se cargan con suficientes especias para múltiples usos, de modo que un usuario no necesita siempre llenarlas.
El usuario puede ingresar los parámetros para el aparato. Por ejemplo, el usuario puede seleccionar 1010 el producto alimenticio particular en la pantalla, confirma, y el mensaje en la pantalla muestra el alimento (por ejemplo, "FRIJOLES NEGROS") . En algunos casos el dispositivo puede autoseleccionar los ajustes, por ejemplo por un RFID óptimo, u otra detección del tipo de alimento y/o especias agregadas. Como en otro ejemplo, el símbolo de tiempo (por ejemplo, "00 00") puede aparecer en la pantalla, y el usuario puede ajustar 1012 el tiempo de comida deseado (por ejemplo, en hora y minutos desde el tiempo adecuado), o tiempo deseado hasta el inicio, al ajustar el tiempo en la pantalla. El usuario puede confirmar cualquiera o todos los ajustes. Uno o varios mensajes se mostrarán para el ciclo (por ejemplo, "FRIJOLES NEGROS" + "EN REPOSO" + "16 30", que es el tiempo que falta para el final, y en este ejemplo, 16 horas y 30 minutos) . Una vez que el cronómetro cuenta hacia abajo hasta cero, el aparato puede conmutarse a un modo de bajo calor o tibio para mantener la comida tibia por hasta varias horas o días. Y la pantalla puede indicar esto (por ejemplo, "ENFRIAR aa bb", donde aa bb es el tiempo puesto que el modo de calor bajo se ingresó). En tales modos de mantener caliente, se pueden enfriar programas especiales para mantener la sanitaria del alimento, tal como calentar a o por arriba de 60°C o 140°F ocasionalmente o continuamente. El usuario puede esperar 1014 hasta que la pantalla indique este ciclo (por ejemplo, "CALOR BAJO aa bb") , que indica que el el contenedor está suficientemente frío para ser removido. El usuario entonces puede remover 1016 el producto alimenticio (o remover el contenedor principal que contiene el producto alimenticio) . En algunas modalidades, el contenedor principal luego se puede usar como un plato para servir. Después, los componentes del aparato se pueden lavar 1018 y uno o más componentes colocar en la lavadora de latos. El usuario también puede colocar el contenedor de nuevo en el aparato para llevar a cabo un ciclo de limpieza 1018. El usuario luego puede volver a iniciar un nuevo ciclo con un nuevo producto alimenticio, como se desee. Esto es solo un ejemplo de pasos que pueden presentarse en el método, aunque más, pocos, o diferentes pasos pueden presentarse. El orden de algunos pasos también se puede cambiar. Por ejemplo el orden de llenado con el producto alimenticio 1004, el llenado del liquido 1006, el llenado de la escotilla de especias 1008, el ingreso de la entrada 1010, el ingreso del tiempo de comida 1012, se puede variar o hacer en paralelo, las especias se pueden agregar en general en tiempos variantes y/o múltiples, etc.
III. Otros Diseños y Usos A. Aparato de Múltiples Cámaras Una variedad de otros diseños y usos son posibles para aparato. Algunos diseños del aparato incluyen múltiples contenedores principales para la cocción coordinada de diferentes productos alimenticios bajo diferentes o distintas condiciones en cada cámara. Por ejemplo, los frijoles se podrían preparar en un contenedor y el arroz en el otro. El diseño de múltiples cámaras, el contenedor principal se puede reemplazar por dos contenedores principales que pueden permitir separar o unir la cocción y/o se pueden diseñar para romperse dentro y fuera del aparato por el usuario de acuerdo con sus necesidades de cocción. Ambas cámaras se pueden conectar térmicamente tal que cuando la cámara izquierda se calienta, la cámara derecha también se calienta, o se pueden calentar separadamente con calentadores separados. En algunos casos, se puede agregar un divisor a un contenedor principal para crear dos compartimientos, posiblemente temporales, que sirven como contenedores principales dobles. En algunas modalidades los contenedores pueden contener dos o más contenedores de liquido para recibir liquido independientemente en las cámaras. Cada cámara puede tener una o más escotillas de especias independientes. Un microcontrolador, controlador mecánico, y/o varios sensores se pueden usar para operar impedientemente las dos cámaras. Por consiguiente, el aparato proporciona uno, dos, tres, cuatro, cinco, o más contenedores principales algunos de los todos los cuales pueden ser removibles independientemente o solo de manera conjunta removibles, que se pueden drenar, que pueden recibir liquido, etc., con sensores independientes y así sucesivamente.
B. Germinación, Cocción al Vapor, Blanqueado, Freidura El aparato se puede diseñar para permitir la germinación de algunos alimentos, tal como la germinación de frijoles, de leguminosas, plantas, etc. En algunas modalidades, la germinación incluye el crecimiento de plantas de varios tipos. La humedad, calor, y en la mayoría de casos, luz solar indirecta o artificial pueden ser necesarios para la germinación. El alimento que se germina se puede colocar directamente en el contenedor principal o en una o más cestas removibles colocadas en el contenedor principal. El aparato puede incluir un ciclo o ajuste de germinación que permite que el usuario ajuste el aparato para hacer germinar el producto alimenticio (por ejemplo, durante un período de tiempo especificado, tal como para 1 día, 2 días, 3 días, etc. El usuario también puede ajustar el aparato para germinación para un período de tiempo ajustado y luego comenzar automáticamente la cocción después de ese período de tiempo. El aparato se puede diseñar para permitir que el producto alimenticio reciba luz para germinación (por ejemplo, donde la tapa el contenedor principal y/o contenedor exterior es transparente o permite que la luz pase a través, donde existe una luz de crecimiento dentro de uno o ambos contenedores, etc.). También puede haber una luz de crecimiento unida al contenedor principal o contenedor exterior para proporcionar luz al producto alimenticio dentro del contenedor principal. El aparato se puede diseñar para permitir la circulación de aire y para proporcionar humedad durante el proceso de germinación. Los sensores se pueden usar para asegurar que el nivel de humedad sea apropiado para la germinación. El aparato puede incluir un agitador para agitar o sacudir mecánicamente el contenedor principal o el piso del contenedor principal, o el contenedor mismo se puede mover para proporcionar agitación para hacer circular el producto alimenticio o el liquido en el contenedor principal. El aparato también puede incluir un circulador de aire asociado con el contenedor principal para hacer circular aire dentro del contenedor principal. El aparato también se puede usar para proporcionar calor o manejo de temperatura para la finalización. El aparato se puede diseñar además para controlar las condiciones ambientales dentro, incluyendo la presión, temperatura, humedad, etc., para mantener las condiciones de germinación apropiadas u óptimas para el producto alimenticio particular (por ejemplo, a través de microcontrolador y sensores) . El aparato puede incluir además un controlador de regulación de inmersión para controlar la cantidad de inmersión del contenedor principal en la humedad para germinar el producto alimenticio.
El aparato también se puede diseñar para blanquear, cocer al vapor, esterilizar, y/o freír el alimento. Por ejemplo, puede haber ajustes separados o botones del dispositivo para estas funciones. La función de blanqueo se puede diseñar para hacer una ebullición rápida o para sumergir rápidamente el alimento en agua caliente. Por ejemplo, para vegetales, este se podría diseñara para cocer en una manera que no penetre los vegetales completamente de modo que permanezcan aún crujientes, pero cocidos en el exterior. Los vegetales u otro alimento o artículo vegetal se puede colocar directamente dentro del contenedor principal para blanqueo o cocción al vapor, o pueden ser una o más cestas insertables dentro del contenedor principal en el cual se puede colocar el alimento para ser blanqueado o ser cocido al vapor. La función de la freidura se puede diseñar para bajar el alimento en el aceite caliente en el segundo contenedor de líquido, y removerlo cuando ha terminado un período de tiempo apropiado. En algunos casos el período de tiempo puede ser cuando las condiciones específicas, tal como un nivel de punto de cocción como es detectado por un sensor, se logra. En algunos casos, los frijoles fritos, leguminosas, u otros alimentos se pueden elaborar al usar agua en un primer contenedor de líquido y aceite en un segundo contenedor de líquido. Nuevamente, las condiciones ambientales dentro del contenedor principal se pueden controlar para cocer al vapor, blanquear, esterilizar y/o freír el alimento. Además, el aparato se puede usar adicionalmente para sous-vide, un estilo francés para cocer el alimento bajo vacío con el alimento en una bolsa de plástico hermética al aire en un baño de agua durante un periodo de tiempo (por ejemplo, 72 horas) en una temperatura precisamente determinada que es mucho más baja que la que se usa normalmente para cocción (por ejemplo, 60°C o 140°F). El alimento en la bolsa de plástico hermética al aire se puede colocar en uno de los contenedores de liquido. Se puede mover a diferentes contenedores de liquido o se puede elevar y bajar del contenedor de liquido para ajustar la temperatura del alimento, de acuerdo con algunas modalidades. En algunas modalidades, una cesta interior o exterior puede ser, o se puede usar como en lugar de una bolsa de plástico hermética al aire. En algunas modalidades, una cesta interior o exterior puede ser hermética al aire, flexible, se puede sellar al vacio, se puede diseñar para ser purgada de aire o permitir la fácil remoción del aire, etc .
C. Facilidad de Limpieza y Portabilidad Muchos de los componentes principales del aparato (por ejemplo, los contenedores principales, contenedores de liquido, y otras superficies en contacto liquido y sólido con los contenedores principales durante la cocción) se pueden remover para limpieza ya sea manualmente o para colocación en una máquina lavadora de platos doméstica estándar para mantener el estado higiénico del aparato. En algunas modalidades, todas las partes que entran en contacto con el producto alimenticio pueden ser removibles. Los componentes también se pueden dimensionar para ajustarse dentro de una máquina lavadora de platos doméstica estándar, incluyendo en las dimensiones de tamaño descritas en lo anterior, y se pueden recubrir o diseñar con materiales que sean seguros a la lavadora de platos. En algunas modalidades, el peso de cada componente removible será adecuado para la fácil separación, capacidad de lavado, y uso doméstico ergonómico, por ejemplo, con un peso de no más de 22.67, 11.33, 9.07, 6.80, 5.44, 4.53, 3.62, 2.26, 1.81, 1.36, 0.90, 0.45, 0.22 kilos (50, 25, 20, 15, 12, 10, 8, 5, 4, 3, 2, 1, o 0.5 libras) (o cualquiera de los valores intermedios o cualquiera de los intervalos incluyendo estos valores), y en muchos casos uno diseñado para encontrarse en o estar por debajo de los lineamientos OSHA para el levantamiento manual de una sola persona. En los usos prácticos, "separable" o "removible" significa removido fácilmente del dispositivo sin recurrir a herramientas de propósito general, y también significa volver a instalar fácilmente sin esas herramientas.
El aparato se puede diseñar adicionalmente para hacer "portátil", significa que se puede mover o llevar por un usuario doméstico individual y se puede colocar en una encimera de cocina doméstica estándar con componentes que se pueden colocar en una lavadora de platos doméstica, etc. El dispositivo se puede diseñar para minimizar la cobertura o espacio del mostrador/repisa en una cocina. Se puede accionar para el uso con salidas domésticas estándares y se puede seguir lineamientos de electrodomésticos para uso doméstico estándar. En algunos casos, el aparato puede incorporar energía portátil, tal como celdas solares y/o baterías para mantener la funcionalidad parcial o completa con fuentes de energía intermitentes o sin conectividad a las fuentes de energía externas durante un período de tiempo prolongado. El diseño físico también se puede ajusfar para almacenamiento, portabilidad y colocación. En algunas modalidades, el aparato es un aparato electrodoméstico de cocina de consumo o doméstico que no es industrial en carácter para el uso en cocinas no industriales.
La descripción anterior proporciona varios ejemplos del aparato y métodos. Varios otros componentes se podrían incluir en el aparato y varios otros pasos en los métodos, incluyendo cualquiera de los componentes/pasos y cualquiera de los diferentes diseños del componente/pasos descritos en la Solicitud Provisional de los Estados Unidos No. 61261342 presentada el 12 de Noviembre de 2009, U.S. Solicitud de Patente de Utilidad de los Estados Unidos No. 12/945,891 presentada el 15 de Noviembre de 2010, Solicitud Internacional No. PCT/US10/56636 presentada el 15 de Noviembre de 2010, y/o Solicitud Provisional de los Estados Unidos No. 61/370,466 Presentada el 4 de Agosto de 2010, las cuales se incorporan cada una a manera de referencia en este documento en sus totalidades para todos los propósitos, incluyendo cualquiera de los anexos o adjuntos de las mismas .
Se han expuesto numerosos detalles específicos en la presente para proporcionar un entendimiento completo de las modalidades. Se entenderá por aquellos expertos en la técnica sin embargo, que las modalidades se pueden practicar sin estos detalles específicos. En otros casos, las operaciones bien conocidas, componentes y circuitos no se han descrito con detalle, para no opacar las modalidades. Se puede apreciar que los detalles estructurales y funcionales específicos dados a conocer en la presente pueden ser representativos y no limitan necesariamente el alcance de las modalidades. El alcance de la invención se va a limitar solamente por las siguientes reivindicaciones. Como se usa en la presente, cualquiera referencia a "una modalidad" o "la modalidad" significa que un elemento particular, aspecto, estructura, o característica descritos con relación con la modalidad se incluye en al menos una modalidad. Las apariciones de la frase "en una modalidad" o "algunas modalidades" en varios lugares en la especificación no están necesariamente refiriéndose en todas a las mimas modalidad.

Claims (62)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato portátil para preparar un producto alimenticio caracterizado porque comprende: un primer contenedor de líquido; un segundo contenedor de líquido; un contenedor principal asociado con el primer contenedor de líquido y el segundo contenedor de líquido, el contenedor principal para contener el producto alimenticio; un movedor asociado con el contenedor principal para mover controlablemente el producto alimenticio entre el primer contenedor de líquido y el segundo contenedor de líquido; un calentador asociado co el segundo contenedor de líquido para calentar el producto alimenticio cuando el producto alimenticio está en el segundo contenedor de líquido; un controlador en comunicación con el calentador y el movedor para controlar el calentador y el movedor; y un sensor en comunicación con el controlador que se comunica al controlador cuando controla el movedor para mover el producto alimenticio del segundo contenedor de líquido, en donde el sensor se configura para detectar automáticamente cuando mover el producto alimenticio entre el primer contenedor de líquido y el segundo contenedor de líquido, y en donde el movedor se configura para mover el producto alimenticio entre el primer contenedor de líquido y el segundo contenedor de líquido en respuesta a una señal del sensor.
2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el contenedor principal comprende además una pluralidad de orificios dimensionados para permitir que el líquido se drene del contenedor principal mientras que retiene el alimento en el contenedor principal.
3. El aparato de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque los orificios se dimensionan para retener partículas sólidas del producto alimenticio de un diámetro predeterminado a lo largo de un eje más corto de las partículas.
4. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el movedor comprende además un motor que proporciona una fuerza para mover el producto alimenticio del primer contenedor de líquido al segundo contenedor de líquido, el movedor que se mueve por la fuerza.
5. El aparato de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el motor comprende además un actuador lineal.
6. El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el actuador lineal comprende además una tuerca móvil.
7. El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el actuador lineal se configura para levantar el contenedor principal en una dirección vertical mientras que mantiene el contenedor principal en una ubicación sustancialmente de manera horizontal fija.
8. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el movedor comprende un brazo giratorio.
9. El aparato de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el brazo giratorio está configurado para girar en una sección cónica que tiene un eje horizontal.
10. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el calentador se configura para calentar el contenedor de líquido en el segundo contenedor de líquido cerca de ebullición.
11. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un segundo calentador asociado con el primer contenedor de líquido, el segundo calentador para calentar el producto alimenticio cuando el producto alimenticio está en el primer contenedor de líquido.
12. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás una pluralidad de códigos de receta, cada código de receta que comprende instrucciones para operar el controlador para cocer un tipo diferente de producto alimenticio.
13. El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque los códigos de recetan comprenden una pluralidad de recetas para cocer diferentes tipos de frijoles.
14. El aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque los códigos de receta comprenden una su-receta para desgasar frijoles.
15. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás una ubicación de drenado, el movedor que se configura para mover el contenedor principal a la ubicación de drenado, la ubicación de drenado que se separa espacialmente del primero y segundo contenedores de liquido.
16. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el contenedor principal comprende además una malla para drenar el liquido.
17. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el contenedor principal comprende además un mango para la remoción manual del contenedor principal del aparato.
18. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sensor comprende además un cronómetro para comunicar al controlador que mueva el contenedor principal después de un periodo predeterminado de tiempo.
19. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primero y segundo contenedores de liquido se separan espacialmente y el movedor se configura para mover el contenedor principal del primer contenedor de liquido al segundo contenedor de liquido .
20. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás un mecanismo de retención para retener el contenedor principal en una primera posición con el producto alimenticio en el primer contenedor de liquido o una segunda posición con el producto alimenticio en el segundo contenedor de liquido.
21. El aparato de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el mecanismo de retención se configura además para retener el contenedor principal en una tercera posición fuera del primero y segundo contenedores de liquido para carga y descarga del producto alimenticio del contenedor principal.
22. El aparato de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el mecanismo de retención se configura además para retener el contenedor principal en una cuarta posición, donde el contenedor principal está verticalmente sobre el primer contenedor de liquido tal que el liquido del contenedor principal se drena por gravedad en el primer contenedor de liquido, y una quinta posición, donde el contenedor principal está verticalmente sobre el segundo contenedor de liquido tal que el líquido del contenedor principal se drena por gravedad en el segundo contenedor de líquido.
23. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás un mecanismo de retención para retener el contenedor principal en posiciones predeterminadas en el aparato, en donde el mecanismo de retención proporciona control de una direccionalidad de una vía.
24. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás instrucciones para retener el contenedor principal en las posiciones predeterminadas en el aparato.
25. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque una de las posiciones es una posición para agregar especias al producto alimenticio en el contenedor principal.
26. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el controlador asociado con el aparato se configura además para controlar el calentamiento, drenado, inmersión en liquido y adición de especias al contenedor principal, el controlador que se configura además para programas de cocción programados por el usuario para la cocción de una pluralidad de tipos de alimentos .
27. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aparato se configura para recibir frijoles secos en el contenedor principal y agua en el primero y segundo contenedores de liquido, y remojar y cocer automáticamente los frijoles secos en el contenedor principal sin la intervención del usuario durante el remojo y cocción.
28. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los componentes del aparato que entran en contacto con el producto alimenticio son removibles para limpieza en una lavadora de platos doméstica estándar.
29. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque del primer contenedor de liquido, el segundo contenedor de liquido, y el contenedor principal tienen cada uno un volumen de menor que diez litros.
30. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el controlador se configura además para regular la inmersión en líquidos en el primero y segundo contenedores de liquido y para controlar el calentador para remojo y cocción del producto alimenticio .
31. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás una escotilla de especias en el aparato que suministra automáticamente especias en el contenedor principal, el primer contenedor de liquido, o el segundo contenedor de liquido durante la operación del aparato.
32. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás una capa aislante que circunda a al menos uno del contenedor principal, el primer contenedor de liquido, y el segundo contenedor de liquido, en donde la capa aislante se configura para retener el calor y reducir el consumo de energía del aparato.
33. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás un controlador de temperatura en el aparato configurado para mantener una temperatura dentro del segundo contenedor de líquido que es mayor que o igual a 100 grados Celsius.
34. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el movedor comprende un motor que se configura para mover el contenedor principal alrededor para mezclar el producto alimenticio y el líquido dentro del contenedor principal.
35. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aparato para germinar el producto alimenticio, el aparato que comprende demás : una luz de crecimiento unida al contenedor principal para proporcionar luz al producto alimenticio dentro del contenedor principal; un circulador de aire asociado con el contenedor principal para hacer circular el aire dentro del contenedor principal ; un agitador asociado con el contenedor principal para hacer circular el producto alimenticio o el liquido en el contenedor principal; y un controlador de regulación de inmersión para controlar la cantidad de inmersión del contenedor principal la humedad para terminar el producto alimenticio.
36. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás un medio de almacenamiento leíble por computadora que almacena instrucciones de computadora ejecutables por n procesador de computadora, las instrucciones de computadora que comprenden una receta que especifica una temperatura del segundo contenedor de líquido al proporcionar las instrucciones al controlador, en donde el controlador se configura además para aplicar las instrucciones para determinar una temperatura deseada del segundo contenedor de liquido y para controlar el calentador para calentar el segundo contenedor de liquido a una temperatura especificada, la receta configurada además para especificar un tiempo para colocación y remoción del contenedor principal dentro y fuera del primero y segundo contenedores de liquido.
37. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el controlador se configura además para llevar a cabo automáticamente uno o más ciclos seleccionados de un grupo que consiste de: un ciclo de germinación para la germinación del producto alimenticio, un ciclo de lavado para el lavado del producto alimenticio, un ciclo de remojo para el remojo del producto alimenticio, y un ciclo de limpieza para la auto-limpieza del aparato.
38. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el movimiento del contenedor principal del primer contenedor de líquido al segundo contenedor de líquido comprende una traslación espacial del contenedor principal, la traslación espacial que es más grande que un radio del contenedor principal.
39. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás un tercer contenedor de líquido, en donde el movedor se configura para mover el producto alimenticio entre el tercer contenedor de liquido y el primero o segundo contenedores de liquido .
40. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el movedor se configura además para mover el producto alimenticio del primer contenedor de liquido al segundo contenedor de liquido al contener el producto alimenticio estacionario mientras que mueve el primero y segundo contenedores de liquido .
41. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende demás un contenedor secundario dentro del contenedor de liquido, en donde el movedor se configura para mover el contenedor principal para transferir el producto alimenticio fuera del contenedor principal y dentro del contenedor secundario.
42. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el movedor se configura para mover el contenedor principal en un movimiento de sube y baja.
43. Un método automatizado para preparar un producto alimenticio en un aparato portátil, el método caracterizado porque comprende: recibir el producto alimenticio en un contenedor principal del aparato; recibir uno o más entradas de ajuste por un usuario; mover al menos una parte del contenedor principal en una primera posición dentro de un primer contenedor de liquido, en donde el producto alimenticio introduce el primer contenedor de liquido por el movimiento del contenedor principal en la primera posición; mover el contenedor principal en una segunda posición, en donde el producto alimenticio introduce el segundo contenedor de liquido por el movimiento del contenedor principal en la segunda posición, y en donde el producto alimenticio se sumerge en un liquido al introducir el segundo contenedor de liquido; y calentar el segundo contenedor de líquido, en donde el calentamiento del segundo contenedor de líquido calienta el líquido y el líquido calienta el producto alimenticio .
44. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el producto alimenticio recibido son frijoles secos.
45. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el método es un método para cocer el producto alimenticio, y en donde la aplicación de calor al producto alimenticio y el líquido comprende además aplicar calor par la cocción del producto alimenticio.
46. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque la recepción de uno o más ajustes comprende además recibir ajustes para al menos dos ciclos seleccionados del grupo que consisten de: ciclo de germinación del producto alimenticio, ciclo de lavado del producto alimenticio, ciclo del remojo del producto alimenticio, ciclo de la cocción del producto alimenticio, y el ciclo de auto-limpieza del aparato.
47. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque comprende demás comenzar automáticamente nuevos ciclos seleccionados del grupo de ciclos que responden a la finalización de un ciclo.
48. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque la recepción de uno o más ajustes comprende además recibir ajustes para un ciclo de remojo y un ciclo de cocción para el producto alimenticio, el ciclo de remojo que comprende además los pasos de: mover el contenedor principal en la primer aposición, en donde la primera posición sumerge el alimento en un segundo liquido contenido en el primer contenedor de liquido; permitir que el producto alimenticio se remoje en el segundo liquido durante un periodo de tiempo especificado; en respuesta a un final del período de tiempo especificado que se alcanza, mover el contenedor principal en la segunda posición que sumerge el producto alimenticio en el líquido; comenzar el ciclo de cocción que responde a una finalización del ciclo de remojo, el ciclo de cocción calentar el segundo líquido y cocer el producto alimenticio por el calentamiento del segundo líquido.
49. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el método es un método de germinación que comprende los pasos de operar el aparato para germinar el producto alimenticio.
50. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque comprende demás activar una o más escotillas de especias asociadas con el aparato para liberar especias en el contenedor principal del primero o segundo contenedor de líquido para sazonar el producto alimenticio.
51. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque cada uno de los pasos del método, excepto para las etapas de recepción, se automatizan totalmente sin requerir ninguna entrada o interacción con un usuario.
52. Un aparato portátil para preparar un producto alimenticio caracterizado porque comprende: un primer contenedor de liquido; un contenedor principal para contener el producto alimenticio y para ser colocado al menos parcialmente dentro del primer contenedor de liquido; un calentador asociado con el primer contenedor de liquido para calentar el producto alimenticio cuando el producto alimenticio está en el primer contenedor de liquido; un controlador en comunicación con el calentador para controlar el calentador; un programa de remojo en el controlador para controlar el remojo del producto alimenticio; y un programa de cocción para controlar la cocción del producto alimenticio; y un sensor en comunicación con el controlador que se comunica al controlador cuando ejecuta el programa de remojo y cuando ejecuta el programa de cocción, y en donde el calentador se configura para calentar el producto alimenticio que responde a una señal del sensor.
53. El aparato de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el contenedor principal comprende además una cesta interior y una cesta exterior .
54. El aparato de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque comprende demás un movedor asociado con el contenedor principal para mover de manera controlable el producto alimenticio fuera de un liquido en el primer contenedor de liquido, el movedor en comunicación co y controlado por el controlador.
55. El aparato de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque los programas de remojo y cocción comprenden además una pluralidad de recetas en el controlador para determinar parámetros particulares asociados con el remojo y cocción del producto alimenticio.
56. El aparato de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el controlador se configura para comenzar automáticamente, y sin la intervención del usuario, el programa de cocción después de la finalización del programa de remojo.
57. El aparato de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque comprende demás una o más escotillas de especias asociadas para el aparato para liberar especias en el contenedor principal del primer contenedor de liquido y tiempos controlados en el remojo o cocción del producto alimenticio.
58. El aparato de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque el controlador se configura además para controlar la liberación de las especias tal que las especias se liberan de las diferentes escotillas de especias en tiempos controlados en el remojo o cocción del producto alimenticio.
59. Un método automatizado para preparar un producto alimenticio en un aparato portátil, el método caracterizado porque comprende: recibir el producto alimenticio en un contenedor principal del aparato; recibir una o más entradas de ajuste por un usuario; recibir el liquido en un primer contenedor de liquido del aparato; ejecutar un proqrama de remojo en el aparato en el cual el producto alimenticio se remoja en el liquido en el primer contenedor de liquido durante un periodo de tiempo; en respuesta a la detección de que el periodo de tiempo ha terminado, ejecutar un programa de cocción en el aparato en el cual el producto alimenticio se cuece en el liquido en el primer contenedor de liquido durante un periodo de tiempo; y calentar el primer contenedor de liquido, en donde el calentamiento del primer contenedor de liquido calienta el liquido y el liquido calienta el producto alimenticio.
60. El método de conformidad con la reivindicación 59, caracterizado porque comprende demás liberar las especias de una o más escotillas de especias en el contenedor principal del primer contenedor de liquido en un tiempo especificado.
61. El método de conformidad con la reivindicación 59, caracterizado porque comprende demás mover el contenedor principal dentro o fuera del primer contenedor de liquido una o más veces especificadas antes, después, o durante el remojo o cocción del producto alimenticio .
62. El método de conformidad con la reivindicación 59, caracterizado porque cada uno de los pasos del método, excepto para los pasos de recepción, están totalmente automatizados sin requerir ninguna entrada o interacción con un usuario.
MX2014001591A 2011-08-18 2012-08-17 Movimiento y control de alimentos dentro de un contenedor para preparación de alimentos. MX2014001591A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161524767P 2011-08-18 2011-08-18
US201261658879P 2012-06-12 2012-06-12
PCT/US2012/051510 WO2013026051A2 (en) 2011-08-18 2012-08-17 Food movement and control within a container for food preparation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014001591A true MX2014001591A (es) 2014-09-16

Family

ID=47715721

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014001591A MX2014001591A (es) 2011-08-18 2012-08-17 Movimiento y control de alimentos dentro de un contenedor para preparación de alimentos.

Country Status (6)

Country Link
US (3) US9445614B2 (es)
EP (1) EP2744376A4 (es)
CN (1) CN103889282A (es)
BR (1) BR112014003751A2 (es)
MX (1) MX2014001591A (es)
WO (1) WO2013026051A2 (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9392805B2 (en) * 2013-01-16 2016-07-19 1,4 Group, Inc. Methods for applying a liquid crop-preservative formulation to a container
CN103110340B (zh) * 2013-02-28 2015-07-22 许锦标 适用于全自动炒菜机的自动加调味料装置
US10765257B2 (en) 2014-02-03 2020-09-08 Serenete Corporation Modularized food preparation device and tray structure for use thereof
US9918590B2 (en) 2014-02-03 2018-03-20 Serenete Corporation Food preparation device
US10736464B2 (en) 2014-02-03 2020-08-11 Serenete Corporation System and method for operating a food preparation device
EP3157397A4 (en) 2014-06-18 2018-08-15 Serenete Corporation Modularized food preparation device and tray structure for use thereof
US20160015219A1 (en) * 2014-06-18 2016-01-21 Serenete Corporation Food dispensing device
DK178416B1 (en) * 2014-07-25 2016-02-15 Spx Flow Technology Danmark As Infusion plant
EP3238131A4 (en) 2014-12-22 2018-09-05 Genie Enterprise Ltd. Three-dimensional rotatably-readable encoding of data for optical machine-reading
US11292706B2 (en) * 2014-12-30 2022-04-05 Edward Showalter Apparatus, systems and methods for preparing and dispensing foods
US20160192801A1 (en) * 2015-01-02 2016-07-07 Jeff Wu Circulator cooker
US9439530B2 (en) * 2015-01-13 2016-09-13 Twin Harbor Labs, LLC Intelligent cooking apparatuses and methods
WO2016115557A1 (en) 2015-01-16 2016-07-21 CocoTerra Company Chocolate processing system and method
US9854931B2 (en) * 2015-01-30 2018-01-02 Marc Rocklinger Steam cooking apparatus
US10874254B2 (en) * 2015-05-28 2020-12-29 Alan Backus Oil immersion cooker
US20200178720A1 (en) * 2015-05-28 2020-06-11 Alan Backus Sous-vide cooker
DK3111768T3 (da) * 2015-07-01 2019-06-24 Buehler Gmbh Anlæg til fremstilling af næringsmidler
CN108369721B (zh) * 2015-07-22 2023-06-23 拜尔梅里科有限公司 用于保护患者免于产生不良反应的系统、方法和存储介质
US20200000103A1 (en) * 2015-09-24 2020-01-02 Steven-Robert Originals, Llc Automated Mechanism for Producing a Baked or Fried Product, Including Methods of Production
CN105147135A (zh) * 2015-09-28 2015-12-16 浙江海洋学院 一种油炸食品手动烹饪装置
TWI598065B (zh) * 2016-01-20 2017-09-11 Ben-Jun You Food Vending Machines and How This Food Vending Machine Works
KR101784403B1 (ko) * 2016-04-05 2017-10-11 엘지전자 주식회사 초음파 기반의 터치 감지 장치, 이를 구비하는 조리기기, 및 홈 어플라이언스
US10264916B2 (en) 2016-06-14 2019-04-23 Vinay Shivaiah Recipe driven kitchen automation of food preparation
CN111938421B (zh) * 2016-09-30 2021-10-26 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 电烹饪装置
US10674737B2 (en) * 2016-10-07 2020-06-09 Perky Jerky, Llc System and method for preparing meat products
CN106651665A (zh) * 2016-11-19 2017-05-10 郭润泽 一种社区服务系统
CN107048986B (zh) * 2017-04-05 2019-04-12 浙江省海洋开发研究院 鱼类蒸煮装置及控制方法
CN110123159A (zh) 2017-08-09 2019-08-16 沙克忍者运营有限责任公司 烹饪系统
CN107373539A (zh) * 2017-08-25 2017-11-24 遵义市农林源食品有限公司 一种泡姜加工工艺
CN107535928A (zh) * 2017-08-25 2018-01-05 遵义市农林源食品有限公司 一种制作泡姜用的设备
CN107646924A (zh) * 2017-11-17 2018-02-02 浙江夏远信息技术有限公司 油炸锅
CN109839972B (zh) * 2017-11-29 2021-07-16 宁波方太厨具有限公司 一种智能灶具烹饪温度补偿方法
USD883015S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device and parts thereof
US20200060470A1 (en) 2018-08-22 2020-02-27 Stephen Bate Automated oven appliance for baking and broiling food
GB2581508A (en) * 2019-02-21 2020-08-26 Better Nature Ltd A food processing apparatus and method, for preparing and incubating a food product
US11751710B2 (en) 2019-02-25 2023-09-12 Sharkninja Operating Llc Guard for cooking system
US11033146B2 (en) 2019-02-25 2021-06-15 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
US11470853B2 (en) 2019-03-15 2022-10-18 CocoTerra Company Interface and application for designing a chocolate-making experience
CN113710370A (zh) * 2019-04-24 2021-11-26 汉高股份有限及两合公司 真空浸渍装置
USD982375S1 (en) 2019-06-06 2023-04-04 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
JP7282615B2 (ja) * 2019-06-27 2023-05-29 株式会社 ゼンショーホールディングス 調理装置
CN112220364B (zh) * 2019-07-15 2023-12-05 北京吉家娜机器人研发有限公司 烹饪设备和系统
US11763245B2 (en) * 2019-11-12 2023-09-19 Andrea Sanders Password protected food delivery carry case with temperature smart technology
US11647861B2 (en) 2020-03-30 2023-05-16 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
CN114545803A (zh) * 2020-11-24 2022-05-27 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 烹饪器具及其烹饪控制方法、装置、计算机可读存储介质
US11337558B1 (en) 2021-03-25 2022-05-24 Shai Jaffe Meals preparation machine
CN113208417B (zh) * 2021-06-01 2022-04-12 江苏沃慧德智能流体科技有限公司 一种蒸汽火锅聚能罩气压阀
CN114631559B (zh) * 2022-03-23 2022-09-02 东北农业大学 一种肉制品加工用风干装置
CN115010291B (zh) * 2022-05-27 2024-03-26 黄淮学院 一种基于固定酶生物催化剂的废水处理装置
CN115176986B (zh) * 2022-06-30 2024-03-12 芜湖市果仁庄食品有限公司 应用于瓜子加工线上的瓜子浸泡系统及其浸泡分离方法
CN115316409B (zh) * 2022-08-24 2023-04-28 广西思家食品有限公司 一种腐竹自动化油炸设备

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1310495A (en) * 1919-07-22 Automatic cooker
US1774110A (en) * 1927-06-01 1930-08-26 H W Sloat Company Process of producing synthetic nuts
US2135593A (en) * 1935-10-02 1938-11-08 Soy Bean Products Co Soy bean nuts
US2522409A (en) * 1946-09-06 1950-09-12 Lenneys Foods Inc Production of sprouted legumes
US2584150A (en) * 1949-07-29 1952-02-05 Herman J Morris Preparation of nutlike products from dry beans
US2728686A (en) * 1952-12-23 1955-12-27 Harding Mfg Company Method for coating objects
US4601910A (en) * 1985-06-20 1986-07-22 Saub Jerry C Soybean cooking process
US4722267A (en) 1986-03-24 1988-02-02 Longin Galockin French fry vending machine
US4719850A (en) * 1986-12-12 1988-01-19 Sowell Jerry G Automatic cooking apparatus
US4900578A (en) * 1988-03-30 1990-02-13 Great Lakes Frozen Foods, Inc. Process for making frozen rehydrated legumes
US4919950A (en) * 1988-07-27 1990-04-24 Larry B. Harvey Computer controlled, fully automatic, short-order wok cooking system for preparing stir-fried Chinese food
US5228382A (en) * 1990-02-26 1993-07-20 Sanyo Electric Co., Ltd. Automatic foodstuff vending and cooking apparatus for producing noodles and the like foodstuffs
US5197376A (en) 1990-09-17 1993-03-30 Services Alimentaires, S.A. Apparatus for dispensing a cooked food product
US5546849A (en) 1995-03-06 1996-08-20 North Carolina State University Hydrostatic heating apparatus
US5863591A (en) * 1996-01-16 1999-01-26 James J. Seguin Process to shorten the cooking time of dried legume beans
US5941165A (en) 1998-07-06 1999-08-24 Butte; Jeffrey C. Apparatus for continuously processing dried solid products
US6355104B1 (en) * 1998-11-20 2002-03-12 Louis S. Polster Article treating apparatus and method and control system therefor
US6602534B1 (en) * 1999-01-22 2003-08-05 Bush Brothers & Company Process for enhancing the starch gelation in legumes
US6746720B2 (en) * 2000-01-14 2004-06-08 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Conveyance apparatus and conveyance method
US6904969B2 (en) * 2001-10-15 2005-06-14 Whirlpool Corporation Time-bake cycle for a refrigerated oven
US20030192435A1 (en) * 2002-04-11 2003-10-16 Mcnair John Duncan Cooking appliance
US20030205028A1 (en) * 2002-04-22 2003-11-06 Sus Gerald A. Automated food processing system and method
JP3823920B2 (ja) 2002-12-27 2006-09-20 三菱電機株式会社 電動油圧式パワーステアリング装置
US7174830B1 (en) * 2003-06-05 2007-02-13 Dawei Dong Robotic cooking system
US6843166B1 (en) 2004-02-04 2005-01-18 Zhengzhong Li Automatic cooking and vending machine
US8276505B2 (en) 2004-02-18 2012-10-02 David Benjamin Buehler Food preparation system
CA2549610A1 (en) * 2005-06-07 2006-12-07 Featherhill, Inc. Batch rice production system and improved microwavable, commercially sterile, shelf-stable rice product
US7926030B1 (en) * 2005-09-30 2011-04-12 Harmony Information Systems, Inc. Configurable software application
TW200800042A (en) * 2006-06-23 2008-01-01 Brasfanta Ind E Com Ltda Bean processing device and method for using the same
KR100798726B1 (ko) 2007-01-08 2008-01-28 김성한 자동 세미 장치
US7885521B2 (en) * 2007-03-01 2011-02-08 Restaurant Technology, Inc. Automated fryer filtration device and method
JP2008278838A (ja) * 2007-05-14 2008-11-20 Noguchi Shouzan:Kk 豆腐調理セットと豆腐調理方法
US8828467B2 (en) * 2009-04-04 2014-09-09 Kurt H. Roth Food steaming method and apparatus
US9320388B2 (en) * 2009-11-15 2016-04-26 Legupro Ab Liquid movement and control within a container for food preparation
CN102187976B (zh) 2011-03-14 2013-03-13 丽江得一食品有限责任公司 一种芸豆方便食品的制作方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013026051A2 (en) 2013-02-21
CN103889282A (zh) 2014-06-25
BR112014003751A2 (pt) 2017-06-20
EP2744376A2 (en) 2014-06-25
US20140199454A1 (en) 2014-07-17
WO2013026051A3 (en) 2013-05-16
US20160338539A1 (en) 2016-11-24
US9445614B2 (en) 2016-09-20
US20190021373A1 (en) 2019-01-24
US10064424B2 (en) 2018-09-04
EP2744376A4 (en) 2015-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014001591A (es) Movimiento y control de alimentos dentro de un contenedor para preparación de alimentos.
US10226145B2 (en) Liquid movement and control within a rotatable container for food preparation
US9320388B2 (en) Liquid movement and control within a container for food preparation
USRE48216E1 (en) Automatic cooker
WO2018133861A1 (en) Automatic cooking apparatus and method of using it for cooking
US20180035698A1 (en) Air frying systems and methods
US8820219B2 (en) Food preparation system
JP5284441B2 (ja) 自動調理装置
US20100326286A1 (en) Multi-purpose cooking device through heating of a water bath
US11475505B2 (en) Method and system for automatic end-to-end preparation and management of food
KR20030074042A (ko) 전기 조리기
US20170071403A1 (en) Programmable Self-Cooker
EP3091292B1 (en) Cooking appliance for receiving at least one cooking vessel
US20160100708A1 (en) Apparatus and method for preparing crispy rice
AU2007330587A1 (en) Egg cooking utensil
US20220000310A1 (en) Appliance for preparing chopped-up food cooked in the presence of fat
US20230255387A1 (en) Appliance for improved heating of food products using steam
WO2022023829A1 (en) Fully-automatic self-cooking machine
WO2013074620A1 (en) Liquid removal system
EP1559331A3 (de) Verfahren und Vorrichtung zur schonenden Speisezubereitung