[go: up one dir, main page]

MX2013002549A - Rodillo comprimible para impresora. - Google Patents

Rodillo comprimible para impresora.

Info

Publication number
MX2013002549A
MX2013002549A MX2013002549A MX2013002549A MX2013002549A MX 2013002549 A MX2013002549 A MX 2013002549A MX 2013002549 A MX2013002549 A MX 2013002549A MX 2013002549 A MX2013002549 A MX 2013002549A MX 2013002549 A MX2013002549 A MX 2013002549A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
roller
cylindrical mold
polyorganosiloxane
silicone
organopolysiloxane composition
Prior art date
Application number
MX2013002549A
Other languages
English (en)
Inventor
Delphine Blanc
Sebastien Lavandier
Nicola Ranieri
Original Assignee
Bluestar Silicones France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bluestar Silicones France filed Critical Bluestar Silicones France
Publication of MX2013002549A publication Critical patent/MX2013002549A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41NPRINTING PLATES OR FOILS; MATERIALS FOR SURFACES USED IN PRINTING MACHINES FOR PRINTING, INKING, DAMPING, OR THE LIKE; PREPARING SUCH SURFACES FOR USE AND CONSERVING THEM
    • B41N7/00Shells for rollers of printing machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F13/00Common details of rotary presses or machines
    • B41F13/08Cylinders
    • B41F13/193Transfer cylinders; Offset cylinders
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F17/00Printing apparatus or machines of special types or for particular purposes, not otherwise provided for
    • B41F17/001Pad printing apparatus or machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41NPRINTING PLATES OR FOILS; MATERIALS FOR SURFACES USED IN PRINTING MACHINES FOR PRINTING, INKING, DAMPING, OR THE LIKE; PREPARING SUCH SURFACES FOR USE AND CONSERVING THEM
    • B41N2207/00Location or type of the layers in shells for rollers of printing machines
    • B41N2207/02Top layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41NPRINTING PLATES OR FOILS; MATERIALS FOR SURFACES USED IN PRINTING MACHINES FOR PRINTING, INKING, DAMPING, OR THE LIKE; PREPARING SUCH SURFACES FOR USE AND CONSERVING THEM
    • B41N2207/00Location or type of the layers in shells for rollers of printing machines
    • B41N2207/04Intermediate layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41NPRINTING PLATES OR FOILS; MATERIALS FOR SURFACES USED IN PRINTING MACHINES FOR PRINTING, INKING, DAMPING, OR THE LIKE; PREPARING SUCH SURFACES FOR USE AND CONSERVING THEM
    • B41N2207/00Location or type of the layers in shells for rollers of printing machines
    • B41N2207/14Location or type of the layers in shells for rollers of printing machines characterised by macromolecular organic compounds
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C13/00Rolls, drums, discs, or the like; Bearings or mountings therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un rodillo comprimible (1) que comprende: un centro de rodillo rígido, cilíndrico (2); una capa intermedia (3) de espuma de silicona, que cubre el centro de rodillo (2); y una capa exterior (4) que se forma por un elastómero de silicona y que cubre la capa intermedia (3).

Description

RODILLO COMPRIMIBLE PARA IMPRESORA La presente invención se refiere a novedosos rodillos comprimibles que son útiles para la impresión o tampografia y comprenden una parte flexible que consiste en una espuma de silicona.
El término "espuma de silicona" denota una composición de poliorganosiloxano en forma de espuma. Las espumas de silicona son muy conocidas en la materia y sus preparaciones se describen en un cierto número de patentes.
En la mayoría de técnicas de impresión, se utiliza un rodillo de impresión. Para permitir la mejor reproducibi 1 idad de impresión, se han desarrollado numerosos rodillos de impresión flexibles.
Por ejemplo, la patente US-A-3467009 describe la fabricación de un rodillo de impresión flexible formado por un centro de rodillo, una capa intermedia de espuma de poliuretano, caucho natural o neopreno y al menos una capa exterior comprimible preparada a partir de materiales fibrosos impregnados con sustancias elas toméricas .
La patente EP-A-577920 describe un rodillo comprimible, formado por un centro de rodillo, una capa intermedia de espuma de nitrilo/polivinil cloruro y una capa exterior que comprende una junta de poliuretano.
Sin embargo, el tipo de espuma empleada en estos rodillos de la técnica anterior no es satisfactorio para aplicaciones de impresión que son cada vez más exigentes en términos de calidad de impresión y de la durabilidad del rodillo de impresión.
Por ejemplo, un problema encontrado en la fabricación de estos rodillos se refiere a defectos asociados con formación incontrolada de espuma de la capa intermedia de espuma, generando defectos asociados con la presencia de burbujas excesivamente grandes, cuya distribución en el material espumado es heterogénea, afectando asi a las propiedades mecánicas del rodillo.
Además, las espumas empleadas en la técnica anterior ya no cumplen con las limitaciones impuestas por los procesos novedosos de fabricación industrial. Por ejemplo, en un campo como la fabricación de rodillos para tampograf ia , es práctica común usar técnicas de centrifugación, que imponen nuevas restricciones a la formación de espuma, lo cual impacta en el tamaño y la distribución de tamaño de las burbujas del material espumado, que es un factor clave del rodillo para la impresión. Específicamente, cuando el tamaño de estas burbujas es demasiado grande y la distribución de tamaño de las burbujas dentro del material espumado es grande, esto implica anisotropía de las propiedades físicas del rodillo .
Por lo tanto, para ciertas aplicaciones, como tampografía (o impresión del rodillo), se buscan propiedades específicas de la espuma. La tampografía es un proceso de impresión indirecto. El patrón a imprimirse es grabado previamente en un soporte, la imagen se fija luego en una máquina de tampografía; a continuación, la tinta se deposita en las partes grabadas para transferir el patrón sobre el objeto a imprimir por medio de una almohadilla o rodillo elaborado de espuma de silicona. Para obtener un grabado e impresión de calidad, es fundamental que la almohadilla o el rodillo de espuma de silicona consistan en pequeñas burbujas y para la distribución de tamaño de las burbujas dentro del material que sean homogéneos para que la tinta pueda ser depositada y transferida uniformemente sobre la capa receptora sostenida por la capa de espuma de silicona mientras que al mismo tiempo se permite una reproducción precisa del grabado. El término "pequeñas burbujas" significa burbujas cuya anchura (o diámetro) es menor o igual a 1 mm, el término "burbujas medianas" significa que el ancho (o diámetro) se encuentra entre 1 y 1.5 mm, mientras que para " burbujas grandes ", el ancho (o diámetro) es superior a 1.5 mm .
Por lo tanto, la necesidad de obtener espumas con pequeñas burbujas y una distribución uniforme de tamaño de las burbujas se busca especialmente para esta solicitud.
La preparación de la parte espumada de rodillos para impresión flexible es por lo tanto objeto de especial atención en el campo de la impresión.
En la técnica anterior se han descrito diversas técnicas para obtener espumas de silicona. Una primera técnica utiliza una reacción de condensación con liberación de subproductos volátiles. Éste es el caso especialmente para sistemas que utilizan la reacción de condensación del tipo SiH-SiOH que libera el hidrógeno, que entonces actúa como un agente de formación de poros. Por ejemplo, la patente francesa FR-A-2 589 872 describe una composición de precursores de espuma de silicona que comprenden un polímero de organosilicio que comprende unidades de siloxano que tienen átomos de hidrógeno unidos al silicio, un catalizador, por ejemplo un compuesta de estaño y un material de relleno finamente dividido que comprende sílice que ha sido tratado para volverse hidrofóbico. Estas composiciones se curan mediante una reacción de po 1 i condens a c i ón y, aunque son satisfactorias en muchos aspectos, las composiciones catalizadas por estaño descritas en la patente francesa FR-A-2 589 872 se consideran relativamente no satisfactorias debido al uso de un catalizador de estaño, que puede ejercer determinados efectos tóxicos no deseables.
Una variante descrita en la patente estadounidense ' US-B-3 , 923 , 705 consistió en proponer composiciones que comprenden polidiorganosiloxanos que tienen átomos de hidrógeno enlazados a silicio que están disponibles para una reacción de condensación con polidiorganosiloxanos que tienen grupos hidróxilo unidos a silicio (silanoles) en presencia de un catalizador de platino. Esta reacción hace posible asi construir la red mientras se produce el gas de hidrógeno necesario para la formación de una espuma de silicona. En este tipo de formulación, la formación de gas es proporcional a la tasa de degradación y en consecuencia la densidad de la espuma obtenida es difícil de controlar, lo cual explica así las dificultades en la obtención de espumas de baja densidad mediante esta técnica. Estas composiciones también pueden abarcar un polidiorganosiloxano que tiene grupos vinilo enlazados al silicio, los cuales se degradan simultáneamente a través de reacciones de poli-adición con los polidiorganosiloxanos que tienen átomos de hidrógeno unidos al silicio, participando así en la construcción de la red de la espuma de silicona .
Según otra variante descrita en la patente estadounidense US -B- 4 , 189 , 545 , las espumas de silicona se preparan a partir de una composición que incluye agua, un polidiorganosiloxano que tiene grupos vinilo enlazados al silicio, un polidiórgano-siloxano que contiene átomos de hidrógeno enlazados al silicio y soportados por unidades en la cadena y no únicamente en el extremo de la cadena, con el fin de poder actuar como agente de degradación. El agua reacciona con el polisiloxano que tiene funciones de hidruro, produciendo asi el gas de hidrógeno y un silanol. El silanol reacciona entonces con el polidiorganosiloxano que tiene funciones de hidruro a través de una reacción de condensación, generando asi una segunda molécula de gas hidrógeno, mientras que otro polidiórgano-siloxano que tiene grupos vinilo enlazados a silicio reacciona simultáneamente mediante una reacción de adición con otro polidiorganosiloxano que tiene una función de hidruro, participando asi en la construcción de la red de la espuma de silicona. La principal aportación de esta técnica es que el gas de hidrógeno es producido sin la adición de silanol y con la adición de una pequeña cantidad de agua.
En la patente US - 4 , 590 , 222 , las espumas de silicona se preparan a partir de composiciones que comprenden un polidiorganosiloxano, una resina, un catalizador a base de platino, un siloxano de o rganohidrógeno , un poliorganosiloxano que tiene grupos hidróxilo en las unidades del final de cadena, un material de relleno y un alcohol orgánico.
Sin embargo, las técnicas usando silanol como fuente de formación de poro agente tienden a dar espumas cuyas densidades son demasiado altas para numerosas aplicaciones, por ejemplo las destinadas a la industria de impresión. Además, si se obtienen espumas de densidad moderada, esto generalmente se logra en detrimento de las propiedades mecánicas (romper la resistencia, resistencia al desgarro, etc... ) .
Otra técnica consiste en el uso de agentes formadores de poro o aditivos, agregados a la matriz de silicona, que bajo la acción del calor, expanden el material: ya sea por la descomposición con liberación de gas, que es especialmente el caso para derivados de tipo azo, por ejemplo azodicarbonamida, que permitirá la liberación de nitrógeno, dióxido de carbono y amoniaco acuoso. A pesar de que es ampliamente utilizado para otros materiales, este tipo de agente formador de poro plantea graves problemas de toxicidad (liberación de hidracina), - o por un cambio de fase (liquido a gas), que es especialmente el caso para solventes con bajo punto de ebullición.
Otro ejemplo de una composición de precursores de espuma de silicona se describe en la referencia A-WO- 00 / 6282. La composición descrita comprende una degradación a base de silicona mediante una reacción de poli-adición (aceite de pol i o rganos i 1 oxano que tiene funciones =SiH/ aceites de poli-órgano-siloxano que tienen funciones =SiVinilo / catalizador Pt, con Vi = grupo de vinilo), un compuesto que tiene funciones hidróxilo y wolastonita (los ejemplos describen composiciones altamente cargadas de material de relleno, aproximadamente 21 partes por peso de materiales de relleno en relación con el peso total de la composición) . Cabe señalar que las viscosidades de las composiciones preparadas en los ejemplos (Ejemplo 1, Tabla 2) son todos mayores que 190 000 mPa . s . Como se indicó anteriormente, se conoce (ver patente US-B-4, 418,157 en la columna 2, lineas 13-24) que cuanto mayor sea la viscosidad de la composición, cuanto menor será la densidad de la espuma resultante. Se tendrá en cuenta que a partir de la composición más viscosa (referencia A WO 00/46282, Tabla 2, página 13, composición [1-1], viscosidad de 274,000 mPa.s) respecto a la composición menos viscosa [1-3] (viscosidad = 198,000 mPa . s ) , la densidad de la espuma obtenida aumenta (de 0.20 g/cm3 a 0.25 g/ era3) , confirmando asi la enseñanza conocida con respecto a la dificultad de obtener espumas de baja densidad de una composición de baja viscosidad (viscosidad de menos de 30 000 mPa.s) antes de la degradación. Además, por razones de optimización cuando se utilizan estas composiciones, ya sea por el usuario final o industriales que utilizan lineas de producción de espuma de silicona, es vital tener disponible una composición que, antes de la degradación, se encuentre en una forma poco viscosa que fluya fácilmente en las herramientas apropiadas.
Asi, en la preparación de los rodillos de impresión, es importante obtener espumas de silicona de baja densidad con el fin de aligerar los aparatos utilizados en las técnicas de impresión y tampografia.
El problema bajo consideración aqui puede resumirse como la búsqueda de un compromiso técnico entre las especificaciones, que son en principio antinómicas, para la preparación de una composición de precursores de espuma de silicona de baja viscosidad, es decir, con una viscosidad de menos de 30 000 mPa.s y un precursor de la espuma de silicona que tiene una baja densidad, es decir menos de 0.25 g/cm3, buenas propiedades mecánicas, tamaños de burbuja menores o iguales a 1 mm y una distribución de tamaño uniforme de las burbujas dentro del material celular. Además, las espumas deseadas ya no deben tener problemas relacionados con la intervención de técnicas novedosas, como la centrifugación, en procesos industriales para la fabricación de rodillos de la impresión.
El objeto de la presente invención es proporcionar asi un nuevo rodillo comprimible que sea útil para la impresión, en el cual la parte espumada se prepara a partir de una composición de organopolisiloxano de baja viscosidad, es decir, menos de 30 000 mPa.s, que, después de la degradación y/o curado, hace posible generar una espuma de silicona de baja densidad, es decir, menos de 0.25 g/cm3, mientras que al mismo tiempo se obtienen espumas de silicona que tienen buenas propiedades mecánicas, tamaños de burbuja cuya anchura o diámetro es menor o igual a aproximadamente 1 mm y una distribución de tamaño uniforme de las burbujas dentro del material .
El objeto de la presente invención es proporcionar un nuevo rodillo comprimible (1), que comprende : un centro de rodillo cilindrico y rígido (2) , una capa intermedia (3) hecha de espuma de silicona, que cubre el centro de rodillo (2) , y una capa exterior (4) , que consiste en un elastómero de silicona que cubre la capa intermedia (3) , caracterizándose el rodillo porque la capa intermedia (3) hecha de espuma de silicona es preparada por degradación y/o curado de una composición X de organopolisiloxano que comprende: por lo menos un poliorganosiloxano A con una viscosidad de entre 10 y 300 000 mPa . s y que tiene, por molécula, por lo menos dos grupos alquenilo de 2~ e enlazados al silicio, por lo menos un poliorganosiloxano B con una viscosidad de entre 1 y 5000 mPa.s y que tiene, por molécula, por lo menos dos unidades de =SiH y, preferiblemente, por lo menos tres unidades de =SiH, - una cantidad catalíticamente efectiva de al menos un catalizador C que es un compuesto derivado de al menos un metal perteneciente al grupo del platino, - por lo menos un agente formador de poro D que es agua o una emulsión acuosa, opcionalment e por lo menos un aceite de diorganopolisiloxano E bloqueado en cada extremo de su cadena con una unidad de triorganosiloxi en el cual se eligen los radicales orgánicos adheridos a los átomos de silicio a partir de radicales alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3,3,3 trifluoropropilo, grupos cicloalquilo tales como grupos ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y fenilo, opcionalment e por lo menos un material de relleno mineral o metálico F, opcionalmente por lo menos un aditivo G, y opcionalmente por lo menos una resina de poliorganosiloxano H, - con la condición adicional de que la elección, la naturaleza y cantidad de los constituyentes se determinan de tal manera que la viscosidad de la composición de organopolisiloxano X es menor de 30 000 mPa . s y preferiblemente menor de 25 000 mPa.s.
El solicitante ha encontrado ahora, de manera sorprendente e inesperada, que una composición formadora de espuma según la invención, que comprende como agente formador de poro agua o una emulsión acuosa, permite preparar los rodillos de impresión que tienen menos defectos asociados con la aparición de grandes burbujas en su parte espumada, mejorando asi la fiabilidad industrial de los procesos para la fabricación de estos rodillos.
Este rodillo comprimible novedoso tiene la ventaja de que consta de una capa intermedia (3) hecha de espuma de silicona cuya densidad es menor de 0.25 g/cm3, con buenas propiedades mecánicas, tamaños de burbuja cuya anchura o diámetro es menor o igual a 1 mm y cuya distribución de tamaño de las burbujas dentro del material es uniforme.
Además, la composición de organopolisiloxano X que se utiliza para la preparación de esta capa intermedia permite evitar problemas asociados con las nuevas limitaciones encontradas en los recientes procesos para la fabricación de estos rodillos de impresión, por ejemplo aquellos asociados con el uso de técnicas de centrifugación. En concreto, durante la etapa de formación de espuma para la preparación de esta capa del rodillo, la composición de organopolisiloxano X ya no genera defectos asociados con la aparición de grandes burbujas en ciertas zonas de esta capa.
El agente de formación de poro D según la invención es agua o una emulsión acuosa. Puede introducirse en la forma de una emulsión de silicona, directa, una emulsión de silicona inversa de agua en aceite que comprende una fase oleosa continua de silicona, una fase acuosa y un estabilizador.
Las emulsiones directas pueden obtenerse mediante procesos de emulsif icación que son muy conocidos por aquellos expertos en la materia: el proceso consiste en la emulsión en una fase acuosa que contiene un estabilizador, por ejemplo, un agente tens ioact i vo , una mezcla de los componentes. Entonces se obtiene una emulsión de aceite en agua. A continuación, pueden agregarse los componentes que faltan, ya sea directamente a la emulsión (en el caso de los componentes solubles en agua) o posteriormente en forma de emulsión (en el caso de los componentes que son solubles en la fase de silicona) . El tamaño de partícula de la emulsión obtenida puede ajustarse mediante los métodos estándares que se conocen por aquellos expertos en la materia, especialmente mientras se continúa la agitación en el reactor durante un período adecuado.
Las emulsiones de silicona inversa consisten en sí en gotitas de agua en una fase continua de aceite de silicona. Se pueden obtener mediante procesos de emulsificación que son muy conocidos por aquellos expertos en la materia y que impliquen la mezcla de una fase acuosa y una fase oleosa sin o con molturación, es decir, bajo alto desgarre. El estabilizador preferiblemente se elige a partir del grupo que comprende : tens i oa ct ivo s no iónicos, aniónicos, catiónicos o incluso zwitteriónicos; siliconas de poliéter; partículas sólidas, preferentemente partículas de sílice opcionalment e en combinación con al menos un co-estabilizador , preferiblemente seleccionado de t ens i oa ct ivos no iónicos, aniónicos, catiónicos o incluso zwitteriónicos; y mezclas de los mismos.
Los tens i oact ivo s más generalmente son elegidos en función del HLB . El término HLB (balance hidrof ilico-lipofilico ) indica la relación de la hidrofilicidad de los grupos polares de las moléculas de surfactante respecto a la hidrofobicidad de su parte lipofilica. Los valores HLB se divulgan especialmente en diversos manuales básicos tales como el "Manual de excipientes farmacéuticos", The Pharmaceut ical Press, Londres, 1994. Las emulsiones de agua / s i 1 i cona también pueden ser estabilizadas por siliconas de poliéter ( ensioactivos de silicona - serie Surfactant Science V86 Ed Randal M. Hill (1999) ) .
Según una modalidad particular, la composición de organopolisiloxano X se prepara a partir de un sistema de dos componentes P caracterizada : porque se encuentra en dos partes separadas Pl y P2 que pretenden ser mezcladas para formar la composición de organopolisiloxano X y que comprende los componentes A, B, C, D, E, F, G y H, como se definió anteriormente, y porque una de las partes Pl ó P2 comprende el catalizador C y el agente formador de poro D y no comprenden el poliorganosiloxano B .
Según otra modalidad de la invención, la capa exterior (4) , que consiste en un elastómero de silicona es preparado por degradación y/o curado de una composición de organopolisiloxano X1 que comprende: por lo menos un poliorganosiloxano A' que tiene, por molécula, por lo menos dos grupos alquenilo de C2-C6 enlazados al silicio, por lo menos un poliorganosiloxano B1 que tiene, por molécula, por lo menos dos unidades de =SiH y, preferiblemente, por lo menos tres unidades de =SiH, - una cantidad catalíticamente efectiva de al menos un catalizador C que es un compuesto derivado de al menos un metal perteneciente al grupo del platino, opcionalmente por lo menos un aceite de diorganopolisiloxano E bloqueado en cada extremo de su cadena con una unidad de triórgano-siloxi, en el cual se eligen los radicales orgánicos adheridos a los átomos de silicio a partir de radicales alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3 , 3 , 3- t r i fluo rop ropi 1 o , grupos cicloalquilo tales como ciclohexi lo , grupos cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y fenilo, opcionalmente por lo menos un material de relleno mineral y/o metálico F, opcionalmente por lo menos un aditivo G, y - opcionalmente por lo menos una resina de poliorganosiloxano H.
Preferentemente, el centro de rodillo (2) está hecho de metal.
Según una modalidad especialmente ventajosa, el centro de rodillo (2) es rígido, cilindrico y hueco y comprende una red de orificios en los que el diámetro de cada orificio se encuentra entre 0.1 y 50 mm y preferiblemente entre 1 y 10 mm . Durante la fabricación del rodillo según la invención, esta estructura de centro de rodillo permite la introducción de la composición en el centro hueco y, cuando se aplica una fuerza centrifuga, permite el paso de las composiciones de organopolisiloxano X. o 1 a través de los orificios para formar, después de la degradación, la capa intermedia (3) o la capa exterior (4) .
Según una modalidad particular, el grosor de la capa intermedia (3) se encuentra entre 1 y 100 mm, preferiblemente entre 1 y 50 mm y aún más preferiblemente entre 5 y 20 mm .
Según otra modalidad particular, el grosor de la capa exterior (4) que consiste en un elastómero de silicona se encuentra entre 0.1 y 10 mm y preferiblemente entre 0.5 y 5 mm .
Los po 1 i o rgano s i loxano s A y A1, cada uno teniendo por molécula, por lo menos dos grupos alquenilo C2-C6 enlazados al silicio y con una viscosidad de entre 10 y 300 000 mPa.s, pueden formarse: a partir de al menos dos unidades de siloxi de la fórmula: (I> Y^R^SiO (4-d-e) 2 en la cual : - Y es un alquenilo C2- e, preferiblemente vinilo, - R es un grupo a base de hidrocarburos monovalentes que no tienen ninguna acción desfavorable en la actividad del catalizador y se elige generalmente de grupos alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3 , 3 , 3 - t r i f 1 uo rop ropi 1 o , grupos cicloalquilo tales como grupos de ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y fenilo, d = l ó 2, e = 0, 1 ó 2 y la suma d+e = 1, 2 ó 3, y opcionalmente unidades que tienen la siguiente fórmula media: R SiO^ (ID en la cual R tiene el mismo significado que arriba y f = 0, 1, 2 ó 3.
Los ejemplos de poliorganosiloxanos A y A' son los siguientes compuestos: dimetilpolisiloxanos que tienen grupos terminales de dimetilvinilsililo, copolímeros de (metilvinil)- (dimetil ) -polisiloxano que tienen grupos terminales de trimetilsililo , copolimeros de (metilvinil) (dimetil) polisiloxano que tienen grupos terminales de dimetilvinilsililo. En la forma más recomendada, el poliorganosiloxano A contiene unidades terminales de siloxi vinilo.
Como ejemplos de poliorganosiloxanos B o de poliorganosiloxanos B' que tienen, por molécula, por lo menos dos átomos de hidrógeno enlazados al silicio y preferiblemente por lo menos tres unidades de =SiH y con una viscosidad de entre 1 y 5000 mPa.s, se encuentran aquellos que comprenden: unidades silóxilo de la fórmula: Ho X , SiO 4-g-i 2 (III) en la cual : - X es un grupo en base a hidrocarburos monovalentes que no tiene ninguna acción desfavorable en la actividad del catalizador y se elige generalmente de grupos alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3,3,3 t r i f 1 uo roprop i lo , grupos de cicloalquilo tales como ciclohexilo, grupos cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y fenilo, g = 1 ó 2, preferiblemente igual a 1, i = 0, l ó 2 y g + i = l, 2 ó 3, y - opcionalment e unidades silóxilo de la fórmula media: XjSiO 4-j (iv) en la cual X tiene el mismo significado que arriba y j = 0, 1, 2 ó 3.
Los poliorganosiloxanos convenientes B o B' son polimetil-hidrógeno-siloxanos .
El catalizador C compuesto de al menos un metal del grupo del platino también es muy conocido. Los metales del grupo platino son aquellos conocidos bajo el nombre platinoides, este nombre incluyendo, además de platino, rutenio, rodio, paladio, osmio e iridio. Preferentemente se utilizan compuestos de platino y rodio. Puede recurrirse, en particular, a complejos de platino y de un producto orgánico descrito en las patentes US-A-3 159 601, US-A-3 159 602 , US-A-3 220 972 y patentes Europeas EP-A-0 057 459, EP-A-0 188 978 y EP-A-0 190 530, complejos de platino y de vinilo organosiloxanes descritos en la patente US-A-3 419 593. El catalizador generalmente preferido es platino. Se dará preferencia a la solución o complejo Karstedt, como se describe en la patente US-A-3 775 452.
El constituyente E es, por ejemplo, un polidimetilsiloxano linear, no funcional i zado , es decir un pol i - dime t i 1 - s i 1 oxano que contiene unidades que se repiten de la fórmula (CH3)2SiC>2/2 y que tienen unidades (CH3)3SiOi/2 en sus dos extremos.
Los materiales de relleno mineral F que pueden mencionarse especialmente incluyen materiales de relleno de refuerzo y materiales de relleno de carga. Sin embargo, la naturaleza y cantidad del material de relleno se determinará con el fin de obtener, después de la mezcla de todos los componentes, una viscosidad de la composición de menos de 30 000 mPa.s. Asi, algunos materiales de relleno se apartarán debido a que tienen un poder de aumento de viscosidad demasiado alto. Estos materiales de relleno pueden encontrarse en forma de productos muy finamente divididos, cuyo diámetro medio de partícula es menor que 0.1 µp? . Entre estos materiales de relleno están particularmente sílices de combustión y sílices de precipitación; su superficie específica es generalmente mayor de 10 m2/g y es generalmente en el rango de 20-300 m2/g. Estos materiales de relleno también pueden encontrarse en forma de productos más gruesamente divididos, con un diámetro medio de partícula superior a 0.1 µ?? . Los ejemplos de tales materiales de relleno que pueden mencionarse en particular incluyen cuarzo molturado, sílices diatomáceos, arcilla calcinada, óxido de titanio de tipo rutilo, hierro, zinc, cromo, circonio y óxidos de magnesio, las distintas formas de alúmina (hidratada o no hidratada) , nitruro de boro, litopón, metaborato de bario; su área superficial específica es generalmente inferior a 30 m2/g. Los materiales de relleno pueden haber sido modificados de superficie, por el tratamiento con los diversos compuestos de orgánicos de silíceo generalmente empleados para este propósito. Así, estos compuestos orgánicos de silíceo pueden ser órgano-el oro s i 1 ano s , diorganociclopolisiloxanos, hexaórgano-disiloxanos , hexaorganodisilazanos o di o rgano ci el o-po 1 i s i 1 a z ano s (patentes Francesas FR-A-1 126 884, FR-A-1 136 885, FR-A-1 236 505, y patente Inglesa GB-A-1 024 234) . Los materiales de relleno tratados contienen, en la mayoría de los casos, de 3% a 30% de su peso de compuestos orgánicos de silíceo. Así, el material de relleno se puede tratar antes o después de su incorporación a la fórmula. Los materiales de relleno pueden consistir en una mezcla de varios tipos de relleno de diferentes granulometrías .
La presencia de un material de relleno metálico F puede hacer posible mejorar la resistencia a la combustión de las espumas. Los ejemplos de materiales de relleno metálicos F que pueden mencionarse incluyen: (a) un aditivo basado en una mezcla de platino con una mezcla de óxidos de hierro o un óxido de cerio IV como se describe en la solicitud de patente FR-A-2 757 869, en particular las mezclas siguientes: una mezcla de platino en forma compleja o en forma de un compuesto de platino y de una mezcla de FeO/Fe203 ,- una mezcla de platino en forma compleja o en forma de un compuesto de platino y de un óxido y/o hidróxido de cerio-IV; una mezcla de platino en forma compleja o en la forma de un compuesto de platino y de un componente que consiste en una combinación de óxido y/o hidróxido de cerio-IV con óxido de titanio Ti02; y una mezcla de platino en forma compleja o en la forma de un compuesto de platino y de un componente que consiste en una combinación de óxido y/o hidróxido de cerio-IV, óxido de titanio Ti02 y un compuesto FeO/Fe2C> 3 ; (b) una mezcla de platino y de una mezcla de óxidos de hierro de fórmula (FeO)x, (Fe203) y en el que la relación entre x/y es entre 0.05/1 y 1/1, como se describe en la solicitud de patente JP-A-76/035 501, (c) una mezcla de platino con al menos un óxido de metal de tierras raras, en particular, una mezcla de platino con óxido de cerio-IV Ce02 como se describe en las solicitudes de patente FR-A-2 166 313, EP-A-0 347 349, FR-A-2 166 313 y EP A 0 347 349, (d) óxidos de titanio, por ejemplo los productos vendidos por la empresa Degussa bajo el nombre de Aeroxide®, por ejemplo el producto Aeroxide® TÍ02PF2, y (e) hidróxidos de aluminio hidratado o no hidratado, óxidos de hierro y óxidos o hidróxido de cerio.
Como aditivo G, es especialmente posible incorporar un inhibidor de catalizador para retardar la degradación. Puede recurrirse en particular a aminas orgánicas, silazanos, oximas orgánicas, diésteres de ácido di ca rboxi 1 i co , quetonas de acetileno y alcoholes de acetileno (cf. por ejemplo FR-A-1 528 464, 2 372 874 y 2 704 553) . El inhibidor, si es que se utiliza, podrá embragarse a una tasa de 0.0001 a 5 partes por peso y preferiblemente de 0.001 a 3 partes por peso por 100 partes de poliorganosiloxano A. Las fosfinas, fosfitos y fosfonitas también forman parte de los inhibidores que pueden ser utilizados en la invención. Puede hacerse mención especial de los compuestos de fórmula P(OR)3 descrita en la patente US-B-6 300 455. Todos estos compuestos son conocidos por aquellos expertos en la materia y están comercialmente disponibles. Pueden mencionarse, por ejemplo, los siguientes compuestos: los poliorganosiloxanos sustituidos por al menos un alquenilo que opcionalmente puede encontrarse en forma cíclica, siendo particularmente preferido te t rame t ilviniltetrasiloxano, piridina, - fosfinas y fosfitos orgánicos, - amidas no saturadas, maleatos de alquilo, y - alcoholes de acetileno que tienen la fórmul a : (R')(R")C(OH) -C= CH en cuya fórmula: R' es un radical alquilo lineal o ramificado o un radical fenilo; R" es un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado o un radical fenilo; los radicales R' y R" y el átomo de carbón a al enlace triple posiblemente formando un anillo; y el número total de átomos de carbono contenidos en R' y R" siendo por lo menos 5 y preferiblemente de 9 a 20.
Para los alcoholes de acetileno, los ejemplos que pueden mencionarse incluyen: 1- etinil-l-ciclohexanol ; 3 -me t i 1 - 1 -dode c i n - 3-o 1 ; - 3 , 7 , 11 - 1 r ime t i 1 - 1 -dodecin- 3 -ol ; l,l-difenil-2-propin-l-ol; 3-etil-6-etil-l-nonin-3-ol; 2 -me t i 1 - 3 -but i n - 2 -ol ; 3 -me t i 1 - 1 -pent ade c i - 3 - o 1 , y - dialil maleato o derivados de dialil maleato .
Estos inhibidores se agregan en una cantidad de peso de entre 1 y 50 000 ppm con relación al peso total de la composición de silicona, especialmente entre 10 y 10.000 ppm y preferiblemente entre 20 y 2000 ppm.
Las resinas de pol iorganosiloxano H son oligómeros o polímeros de organopolisiloxano ramificados que son bien conocidos y se encuentran comercialmente disponibles. Se encuentran en forma de soluciones, preferentemente las soluciones de siloxano. Los ejemplos de oligómeros o polímeros de organopolisiloxano ramificados que pueden mencionarse incluyen las resinas MQ, las resinas MDQ, las resinas TD y las resinas MDT, originándose posiblemente las funciones de alquenilo por las unidades de silóxilo M, D y/o T. Una persona experta en la materia de siliconas comúnmente utiliza esta nomenclatura, que representa las siguientes unidades de silóxilo : R3Si01 2 (unidad ) , RS1O3/2 (unidad T) , R2S1O2/2 (unidad D) y Si04 2 (unidad Q) .
Las resinas de poliorganosiloxano H que son particularmente útiles según la invención son resinas de silicona, que tienen funciones " Si-alquenilo" , es decir, resinas que tienen funciones de vinilo, alilo y/o hexenilo. Según un modo preferido de la invención, las resinas de poliorganosiloxano H son resinas de vinil silicona. Ventajosamente, comprenden en sus estructuras de 0.1% a 20% en peso de grupos alquenilo. En estas resinas, los grupos alquenilo pueden encontrarse en unidades de silóxilo M, D o T. Estas resinas pueden estar preparadas, por ejemplo, según el procedimiento descrito en la patente US-A-2 676 182. Un cierto número de estas resinas está disponible comercialmente , generalmente bajo la forma de soluciones .
Por ejemplo, la resina de poliorganosiloxano H comprende: al menos dos diferentes unidades silóxilo elegidas de las fórmulas: Wa ¾, SÍO(4^a+b))/2 (V) en la cual : los símbolos W, que pueden ser idénticos o diferentes, representan cada uno un grupo de alquenilos C2-C6; - los símbolos Z, que pueden ser idénticos o diferentes, representa cada uno un grupo a base de hidrocarburo monovalente no hidrol i z able , que está libre de cualquier acción desfavorable en la actividad del catalizador, opcionalmente halogenados y, preferiblemente, elegido de grupos alquilo y de grupos arilo, y - a es 1 ó 2, preferentemente 1, b es 0, 1 ó 2 y la suma a+b es igual a l, 2 ó 3, y opcionalmente unidades que tienen la siguiente fórmula: Ze S¡0(4-c) 2 (VI) en la cual Z tiene el mismo significado que arriba y c es igual a o, 1, 2 ó 3, con la condición de que al menos una de las unidades (V) o (VI) es una unidad T o Q.
En una modalidad preferida de la invención, la resina de poliorganosiloxano H es una resina que comprende unidades Si-Vi (con "Vi" significando un grupo vinilo) y se elige a partir del grupo formado por las siguientes resinas de silicona: MDVlQ en la que se incluyen los grupos vinilo en las unidades D, MDVlTQ en la que se incluyen los grupos vinilo en las unidades D, - MMVlQ en la que los grupos vinilo se incluyen en la parte de las unidades , - MVlTQ en la que los grupos vinilo se incluyen en la parte de las unidades , MMVlDDVlQ en la que se incluyen los grupos vinilo en las unidades M y D, y mezclas de las mismas, con : M = unidad silóxilo de fórmula R3Si01 2 - MVl = unidad silóxilo de fórmula (R2) (vinilo) SiOi/2 D = unidad silóxilo de fórmula R2SÍO2/2 DVl = unidad silóxilo de fórmula (R) (vinilo) S1O2/2 Q = unidad silóxilo de fórmula Si04/2 T = unidad silóxilo de fórmula RSÍO3/2, y - los grupos R, que pueden ser idénticos o diferentes, son grupos a base de hidrocarburo monovalente seleccionados a partir de grupos alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3 , 3 , 3 - 1 r i fluo ropropi 1 o y grupos arilo tales como xililo, tolilo y feni lo .
Según otro modo particular de la invención, la resina de poliorganosiloxano H se agrega a la composición según la invención en forma de una mezcla en al menos un aceite poliorganosiloxano .
Según otra modalidad de la invención, la resina de vinilo poliorganosiloxano H está presente en la composición de elastómero de silicona antes de la degradación hasta 25%, preferiblemente hasta un 20% y aún más preferiblemente entre 1% y 20% en peso en relación con el peso total de la composición según la invención.
Los poliorganosiloxanos de vinilo A o A' , las resinas de poliórgano-siloxano H y los poliorganosiloxanos que tienen una función de hidruro B o B' se encuentran en cantidades tales que se garantiza una proporción molar entre las funciones =SiH y las funciones =SiVi de entre 0.5 y 10 y preferiblemente entre 1 y 6.
Según una modalidad particular de la invención, la composición de organopolisiloxano X comprende : (A) 100 partes por peso de al menos un poli-órgano-siloxano A, que contienen, por molécula, por lo menos dos grupos alquenilo C2-C6 adheridos al silicio y con una viscosidad de entre 10 y 300 000 mPa.s, (B) de 0.5 a 50 partes por peso de al menos un poliorganosiloxano B que contiene, por molécula, por lo menos dos átomos de hidrógeno enlazados al silicio y preferiblemente por lo menos tres unidades =SiH y con una viscosidad de entre 1 y 5000 mPa.s, (C) una cantidad catalíticamente efectiva de al menos un catalizador C compuesto por al menos un metal perteneciente al grupo del platino, (D) de 0.05 a 50 partes por peso de al menos un agente formador de poro D según la invención y como se describe anteriormente, (E) de 0 a 50 partes por peso de al menos un aceite de diorganopolisiloxano E bloqueado en cada extremo de su cadena con una unidad t riorganosiloxi , en que los radicales orgánicos adheridos a los átomos de silicio son elegidos de los radicales alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y grupos 3,3,3-trif luoropropi lo , grupos cicloalquilo tales como ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y feni lo , (F) de 0.5 a 50 partes de al menos un material de relleno mineral F, (G) de 0 a 10 partes por peso de al menos un aditivo G, y (H) de O a 70 partes por peso de la resina de poliorganosiloxano H, - con la condición de que la elección, la naturaleza y cantidad de los constituyentes se determinan que la viscosidad de la composición sea menos de 30 000 mPa . s .
Otro objeto de la invención se refiere a un proceso de fabricación un rodillo comprimible (1) según la invención y según se define anteriormente, que es útil para tampograf í a , comprendiendo el proceso las etapas que consisten en: • a) montaje en un molde cilindrico, preferentemente hecho de acero inoxidable, de un centro de rodillo (2) según la invención y como se describe arriba, tal que el eje principal es horizontal, • b) introducción en el molde de una composición de organopolisiloxano X' según lo definido anteriormente mediante un mezclador estático , • c) imposición de rotaciones, preferentemente por ce trifugación, alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico y calentamiento del molde cilindrico a una temperatura superior a 35 °C y preferiblemente mayor que o igual a 40°C para formar la capa exterior (4) en la pared interior del molde cilindrico, d) introducción en el molde de una cantidad suficiente para llenar el molde de una composición de organopolisiloxano X como se definió anteriormente mediante un mezclador dinámi co , e) imposición de rotaciones, prefe entemente por centrifugación, alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico y calentamiento del molde cilindrico a una temperatura superior a 35°C y preferiblemente mayor que o igual a 40°C para formar la capa intermedia (3) elaborada de espuma de silicona, y f) retiro del molde cilindrico con el fin de recuperar el rodillo comprimible (1) .
Según una modalidad especialmente ventajosa, el proceso según la invención comprende las etapas que consisten en: a) montaje en un molde cilindrico, preferentemente hecho de acero inoxidable, de un centro de rodillo hueco, rígido, cilindrico (2) , que comprende una red de orificios, en el que la que el diámetro de cada orificio se encuentra entre 0.1 y 50 mm y preferiblemente entre 1 y 10 mm, tal que el eje principal es horizontal; b) introducción en la cavidad del centro de rodillo (2) de una composición de organopolisiloxano X' según lo definido anteriormente mediante un mezclador estático, c) imposición por rotaciones de centrifugación alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico de tal manera que la composición de organopolisiloxano X' pase a través de los orificios del centro de rodillo (2) y forme la capa exterior no degradada (4) en la pared interior del molde cilindrico, d) calefacción a una temperatura superior a 35°C y preferiblemente mayor o igual a 40°C a fin de degradar y/o curar la capa exterior (4) , e) introducción en la cavidad del centro rodillo (2) de una composición de organopolisiloxano X como se definió anteriormente mediante un mezclador dinámico, f) imposición por rotaciones de centrifugación alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico de tal manera que la composición de organopolisiloxano X pase a través de los orificios del centro de rodillo (2) y llene el molde cilindrico, g) calefacción a una temperatura superior a 35°C y preferiblemente mayor o igual a 40°C con el fin de formar espuma y degradar la composición de organopolisiloxano X para formar la capa intermedia (3) hecha de espuma de silicona, y h) retiro del molde cilindrico con el fin de recuperar el rodillo comprimible (1) .
Cabe recordar que, en un mezclador estático, utilizado principalmente para productos relativamente fluidos, los distintos componentes son presionados en conjunto a través de un sistema de deflectores para mezclarse intimamente, considerando que, en un mezclador dinámico, generalmente utilizado para productos más viscosos, los distintos componentes se introducen en una cámara de mezcla donde un elemento como una paleta, impulsado por un movimiento de fusión, realiza la mezcla .
Los mezcladores estáticos y dinámicos son muy conocidos y comercialmente disponibles.
Otro objeto de la invención se refiere a un rodillo comprimible (1) que puede ser obtenido a través de los procesos según la invención y descrito anteriormente.
Finalmente, el último sujeto de la invención se refiere a un uso de un rodillo comprimible (1) según la invención y como se describe anteriormente para la impresión o tampogra f i a .
Descripción de la única figura: La figura individual adjunta representa un rodillo comprimible (1), que comprende: un centro de rodillo cilindrico, rígido (2 ) , una capa intermedia (3) hecha de espuma de silicona, que cubre el centro de rodillo (2) , y una capa exterior (4) que consiste en un elastómero de silicona que cubre dicha capa intermedia (3) .
Todas las viscosidades que se presentan en la presente especificación corresponden a una magnitud de viscosidad dinámica que se mide, de una manera conocida per se, a 25°C. La viscosidad se mide utilizando un viscosimetro BROOKFIELD según las indicaciones de la norma AFNOR NFT 76 106 de mayo de 1982. Estas viscosidades corresponden a una magnitud de viscosidad dinámica "Newtoniana" a 25°C, es decir, la viscosidad dinámica que se mide, de una manera conocida per se, en una gradiente de velocidad de corte lo suficientemente baja como para que la viscosidad medida sea independiente de la gradiente de velocidad.
La presente invención ahora se describirá detalladamente con la ayuda de modalidades dadas como ejemplos no limitantes.
EJEMPLOS Se preparan composiciones de dos componentes a partir de los siguientes component e s : 1) Parte Pl: a: una resina de vinilo poliorganosiloxano compuesto por unidades silóxilo M, Dvi y Q (o "MDviQ" ) con Vi = grupo vinilo, M: ( CH3 ) 3Si01 2 , Q : Si04 2, Dvi : (CH3) (Vi ) SÍO2/2 bl : polidimetilsiloxano bloqueado con unidades ( CH3 ) 2 i S i Oí 2 y cuya viscosidad es 3500 mPa . s a 25 ° C b2 : polidimetilsiloxano bloqueado con unidades (CH3) 2Vi S i O1/2 y cuya viscosidad es 10 000 mPa.s a 25°C b_3: polidimetilsiloxano bloqueado con unidades (CH3) 2VÍS1O1/2 y cuya viscosidad es 60 000 mPa . s a 25 °C - b4_: aceite de polidimetilsiloxano bloqueado en cada uno de los extremos de la cadena con una unidad Vi ( CH3 ) 2SÍO1 2 con una viscosidad de 100 000 mPa . s a 250 C el : sílice de combustión tratado con un aceite de silicona, que tiene un área superficial específica igual a 30 m2/g (BET), vendido bajo la marca Aerosol® RY50 c2 : tierra diatomea vendida bajo la marca Clarcel® FD vendida por la empresa CECA - dl_: butanol, d2_: emulsión de s i 1 i cona / agua con 58.45% en peso de agua o d3 : agua e: catalizador de platino Karstedt - f : aceite de polidimetilsiloxano bloqueado en cada uno de los extremos de la cadena con una unidad (CH3)3SiOi/2 y que tiene una viscosidad de 1000 mPa.s a 25°C c : aceite de poli (vinilmetil ) ( dime t i 1 ) s i 1 o xano con un contenido de unidades DVl de 2% en peso y unidades MVl del 0.4% en peso (aceite con grupos vinilo pendientes) . 2 ) Parte P2 : - a: resina de vinilo poliorganosiloxano que comprende unidades silóxilo M, Dvi y Q (o "MDviQ" ) - bl : po 1 i dime t i 1 s i 1 ox a no bloqueado con unidades ( CH3 ) 2 ( Vi ) S iOi/2 y cuya viscosidad es 3500 mPa . s - b3_: polidimetilsiloxano bloqueado con unidades ( CH3 ) 2 ( Vi ) S iOi/2 y cuya viscosidad es 60 000 mPa.s a 25°C b4 : aceite de polidimetilsiloxano bloqueado en cada uno de los extremos de la cadena con una unidad Vi ( CH3 ) 2S iOi/2 y que tiene una viscosidad de 100 000 mPa . s a 25°C - f_: aceite de polidimetilsiloxano bloqueado en cada uno de los extremos de la cadena con una unidad (CH3)3SiOi/2 que tiene una viscosidad de 1000 mPa . s a 25° C i_: aceite de polidimetilsiloxano bloqueado en cada uno de los extremos de la cadena con una unidad (CH3 ) 2HSiOi 2 h: aceite de polimetilhidrogenosiloxano bloqueado en cada una de los extremos de la cadena con una unidad (CH3) 3S1O1/2 2_ solución que contiene 1% de etinilciclohexanol en un aceite de polidimetilsiloxano bloqueado con unidades ( CH3 ) 2 ( Vi ) S ÍO1/2 con una viscosidad de 600 mPa . s a 25°C La Tabla 1 a continuación describe las composiciones examinadas.
Tabla 1: Composiciones - partes en peso 3) Preparación de rodillos comprimibles para tampografia: 50 partes por volumen del componente P2 se agregan a 50 partes por volumen de parte Pl con el fin de preparar las composiciones de organopolisiloxano precursoras de espuma X que se pondrán a prueba de la siguiente manera: a) un centro de rodillo cilindrico, hueco y rígido (2), que comprende una red de orificios en los que el diámetro de cada orificio es de aproximadamente 4 mm se monta en un molde cilindrico de acero inoxidable (longitud 132 cm, diámetro exterior 46 cm) de tal manera que el eje principal es horizontal; b) una composición de organopolisiloxano X' que se obtiene mezclando partes A y B de un poli-adición RTV-2 (que se vende bajo el nombre de Rhodorsil o BlueSil para aplicación de tampografia por la empresa Bluestar Silicones France) se introduce en la cavidad del centro del rodillo (2) mediante un mezclador estático, c) rotaciones alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico se imponen por centrifugación de tal manera que la composición de organopolisiloxano X' pasa a través de los orificios del centro del rodillo (2) y forma la capa exterior no degradada (4) en la pared interior del molde cilindrico, d) el molde se calienta a una temperatura de 40°C de 1 a 4 minutos de tal manera que la capa formada se degrade, e) las composiciones de organopolisiloxano de precursores de espuma X descritas anteriormente se introducen en la cavidad del centro del rodillo (2) mediante un mezclador dinámico (invención, preparación ruta 1) o un mezclador estático (ruta 2 de la preparación comparativa), f) rotaciones alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico se imponen por centrifugación, tal que la composición de organopolisiloxano X pase a través de los orificios del centro del rodillo (2) y llene el molde cilindrico, g) el sistema se calienta a una temperatura superior a 40°C durante aproximadamente 5 minutos para formar espuma y degradar la composición de organopolisiloxano X para formar la capa intermedia (3) de espuma de s i 1 i cona , y h) se retira el molde cilindrico con el fin de recuperar el rodillo comprimible (1) . 4 ) Re sultados Todas las espumas preparadas según la ruta de preparación 2 (comparativa) , es decir, utilizando un mezclador estático para introducir la composición de silicona precursora de espuma X en la etapa e) del proceso descrito anteriormente, tienen defectos, especialmente debido a la presencia de grandes burbujas en la superficie exterior de la capa de espuma y una piel gruesa en la superficie de la espuma.
Cuando se utiliza la ruta de preparación 1, es decir, utilizando un mezclador dinámico (Invención) para introducir la composición de silicona precursora de espuma X en la etapa e) del proceso descrito anteriormente, los rodillos se prepararon a partir de: a) Ejemplo 1 (Comparativo 1, agente espumante de butanol) , tienen defectos, especialmente debido a la presencia de grandes burbujas en la superficie exterior de la capa de espuma y una piel gruesa en la superficie de la espuma ; b) Ejemplos de 2 , 3 y 4, ya no tienen defectos, las burbujas de la capa de espuma intermedia son homogéneas y de tamaño pequeño, y la piel superficial es mucho más delgada que la obtenida en el Ejemplo 1.
Tabla 2: Como se muestra en la Tabla 2, las espumas empleadas como capas intermedias en los rodillos preparados según la invención de hecho satisfacen los requisitos estipulados para el uso en rodillos comprimibles para imprimir o t ampog ra fia.
En la presente especificación, la abreviatura "B/S" significa la resistencia a la rotura, en MPa según estándar AFNOR NF T 46002, la dureza de la abreviatura DS00 significa la dureza del Limite 00, la abreviatura "E/B" significa el alargamiento en la rotura en % según la norma anterior , - la abreviatura "T/s" significa la fuerza de desgarre en N/mm.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un rodillo comprimible caracterizado porque comprende: - un centro de rodillo rígido y cilindrico; - una capa intermedia elaborada de espuma de silicona, que cubre al centro de rodillo; y - una capa exterior que consiste en un elastómero de silicona, que cubre la capa intermedia, caracterizándose el rodillo porque la capa intermedia elaborada de espuma de silicona se prepara mediante degradación y/o curación de una composición de organopolisiloxano X que comprende: - al menos un poliorganosiloxano A con una viscosidad de entre 10 y 300 000 mPa . s y teniendo, por molécula, por lo menos dos grupos alquenilo C2-C6 enlazados a silicio; - al menos un poliorganosiloxano B con una viscosidad de entre 1 y 5000 mPa . s y teniendo, por molécula, por lo menos dos unidades =SiH y preferentemente al menos tres unidades =SiH; una cantidad catalíticamente eficaz de al menos un catalizador C que es un compuesto derivado de al menos un metal perteneciente al grupo platino; - al menos un agente formador de poro D que es agua o una emulsión acuosa; opcionalment e al menos un aceite de diorganopolisiloxano E bloqueado en cada extremo de su cadena con una unidad t r i o rganos i 1 oxi en la cual los radicales orgánicos adheridos a los átomos de silicio son elegidos de los radicales alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3,3,3-t r i f luoropropi 1 o , grupos cicloalquilo tales como ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y fenilo; - opcionalmente por lo menos un relleno mineral y/o metálico F; - opcionalmente por lo menos un aditivo G; y - opcionalmente por lo menos una resina de poliorganosiloxano H; - con la condición adicional de que la elección, la naturaleza y cantidad de los componentes se determinan de tal manera que la viscosidad de la composición de organopolisiloxano X sea menor de 30 000 mPa . s y preferiblemente menor de 25 000 mPa . s .
2. El rodillo de espuma de silicona según la reivindicación 1, caracterizado porque la composición de organopolisiloxano X se prepara a partir de un sistema de dos componentes P caracterizado: porque - se encuentra en dos partes separadas Pl y P2 que pretenden mezclarse en conjunto para formar la composición de organopolisiloxano X y que comprende los componentes A, B, C, D, E, F, G y H según se define en la reivindicación 1; y porque una de las partes Pl ó P2 comprende el catalizador C y el agente formador de poro D y no comprende el poliorganosiloxano B.
3. El rodillo comprimible según la reivindicación 1, caracterizado porque la capa exterior, que consiste en un elastómero de silicona es preparado por degradación y/o curado de una composición de organopolisiloxano X' que comprende: - por lo menos un poliorganosiloxano A' que tiene, por molécula, por lo menos dos grupos alquenilo C2- s enlazados al silicio; - al menos un poliorganosiloxano B' que tiene, por molécula, por lo menos dos unidades =SiH y, prefe iblemente, por lo menos tres unidades =SiH; - una cantidad catalíticamente efectiva de al menos un catalizador C que es un compuesto derivado de al menos un metal perteneciente al grupo platino; - opcionalmente por lo menos un aceite de diorganopolisiloxano E bloqueado en cada extremo de su cadena con una unidad de t r i ó rgano- s i 1 ox i , en el cual se eligen los radicales orgánicos adheridos a los átomos de silicio de radicales alquilo que contienen de 1 a 8 átomos de carbono inclusive tales como grupos metilo, etilo, propilo y 3,3,3 trifluoropropilo, grupos cicloalquilo tales como ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo y grupos arilo tales como xililo, tolilo y fenilo; - opcionalmente al menos un material de relleno mineral F; - opcionalmente al menos un aditivo G; y - opcionalmente al menos una resina de poliorganosiloxano H.
4. El rodillo comprimible según la reivindicación 1, caracterizado porque el centro del rodillo está hecho de metal.
5. El rodillo comprimible según la reivindicación 1 ó 4, caracterizado porque el centro del rodillo es cilindrico, rígido y hueco y cuenta con una red de orificios, en la que el diámetro de cada orificio se encuentra entre 0.1 y 50 mm y preferiblemente entre 1 y 10 mm .
6. El rodillo comprimible según la reivindicación 1, caracterizado porque el grosor de la capa intermedia se encuentra entre 1 y 100 mm, p eferiblemente entre 1 y 50 mm y preferiblemente entre 5 y 20 mm.
. El rodillo comprimible según la reivindicación 1, caracterizado porque el grosor de la capa exterior que consiste en un elastómero de silicona se encuentra entre 0.1 y 10 mm y preferiblemente entre 0.5 y 5 mm .
8. Un proceso para la fabricación de un rodillo comprimible según se define en cualquiera de las modalidades precedentes, que es útil para tampografia, comprendiendo el proceso las etapas que consisten en: a) montaje en un molde cilindrico, preferentemente hecho de acero inoxidable, de un centro de rodillo según se define en cualquiera de las reivindicaciones 1, 4 y 5, tal que el eje principal es horizontal; b) introducción en el molde de una composición de órgano -po 1 i s i 1 oxano X' según se define en la reivindicación 3 mediante un mezclador estático; c) imposición de rotaciones, preferentemente por centrifugación, alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico y calentamiento del molde cilindrico a una temperatura superior a 35°C y preferiblemente mayor que o igual a 40°C para formar la capa exterior en la pared interior del molde cilindrico; d) introducción en el molde de una cantidad suficiente para llenar el molde de una composición de organopolisiloxano X según se define en la reivindicación 1 mediante un mezclador dinámico; e) imposición de rotaciones, preferentemente por centrifugación, alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico y calentamiento del molde cilindrico a una temperatura superior a 35°C y preferiblemente mayor que o igual a 40°C para formar la capa intermedia elaborada de espuma de silicona; y f) retiro del molde cilindrico con el fin de recuperar el rodillo comprimible.
9. El proceso para la fabricación de un rodillo comprimible según la reivindicación 8 , que es útil para tampografía, caracterizado el proceso porque comprende las etapas que consiste en: a) montaje en un molde cilindrico, preferentemente hecho de acero inoxidable, un centro de rodillo hueco, rígido, cilindrico, que comprende una red de orificios, en la cual el diámetro de cada orificio se encuentra entre 0.1 y 50 mm y preferiblemente entre 1 y 10mm, tal que el eje principal es horizontal/ b) introducción en la cavidad del centro del rodillo de una composición de organopolisiloxano X' según se define en la reivindicación 3 mediante un mezclador estático; c) imposición por rotaciones, de centrifugación alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico de tal manera que la composición de organopolisiloxano X' pase a través de los orificios del centro de rodillo y forme la capa exterior no-degradada sobre la pared interna del molde cilindrico; d) calentamiento a una temperatura superior a 35 °C y preferiblemente mayor que o igual a 40°C para degradar y/o curar la capa exterior; e) introducción en la cavidad del centro del rodillo de una composición de organopolisiloxano X según se define en la reivindicación 1 mediante un mezclador dinámico; f ) imposición por rotaciones de centrifugación, alrededor del eje horizontal principal del molde cilindrico de tal manera que la composición de organopolisiloxano X pase a través de los orificios del centro del rodillo y llene el molde cilindrico; g) calentamiento del molde cilindrico a una temperatura superior a 35 °C y preferiblemente mayor que o igual a 40°C para formar la espuma y degradar la composición de organopolisiloxano X a fin de formar la capa intermedia elaborada de espuma de silicona; y h) retiro del molde cilindrico con el fin de recuperar el rodillo comprimible.
10. Un rodillo comprimible obtenido a través del proceso descrito en las reivindicaciones 8 ó 9.
11. El uso de un rodillo comprimible según se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 ó 10, para impresión o t ampog ra fia.
MX2013002549A 2010-09-06 2011-08-25 Rodillo comprimible para impresora. MX2013002549A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1003554 2010-09-06
PCT/FR2011/000474 WO2012032232A1 (fr) 2010-09-06 2011-08-25 Rouleau compressible pour imprimante

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013002549A true MX2013002549A (es) 2013-09-02

Family

ID=43640219

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013002549A MX2013002549A (es) 2010-09-06 2011-08-25 Rodillo comprimible para impresora.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2613942A1 (es)
CN (1) CN103180144B (es)
BR (1) BR112013005289A2 (es)
MX (1) MX2013002549A (es)
WO (1) WO2012032232A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
LU92573B1 (de) * 2014-10-16 2016-04-18 Windmöller & Hölscher Kg Grundkörper zur aufnahme einer druckbildstruktur
CN105711116B (zh) * 2016-03-16 2018-05-22 苏州市创怡盛实业有限公司 海绵辊的内部压缩方法
DE102018217261A1 (de) * 2017-11-09 2019-05-09 Heidelberger Druckmaschinen Aktiengesellschaft Druckverfahren und Bogendruckmaschine
FR3099165A1 (fr) * 2019-07-25 2021-01-29 Elkem Silicones France Sas Composition silicone pour mousse elastomere.

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2676182A (en) 1950-09-13 1954-04-20 Dow Corning Copolymeric siloxanes and methods of preparing them
FR1126884A (fr) 1954-10-02 1956-12-03 Teves Kg Alfred Régulateur de pression pour la répartition harmonique de la pression
FR1136885A (fr) 1954-10-06 1957-05-21 Dow Corning Procédé de fabrication de produits organosiliciques pulvérulents hydrophobes
BE556585A (es) 1956-04-11
US3159602A (en) 1962-06-07 1964-12-01 Olin Mathieson Preparation of polymeric phosphates
GB1024234A (en) 1962-06-27 1966-03-30 Midland Silicones Ltd Improvements in or relating to siloxane elastomers
US3159601A (en) 1962-07-02 1964-12-01 Gen Electric Platinum-olefin complex catalyzed addition of hydrogen- and alkenyl-substituted siloxanes
US3220972A (en) 1962-07-02 1965-11-30 Gen Electric Organosilicon process using a chloroplatinic acid reaction product as the catalyst
NL131800C (es) 1965-05-17
US3467009A (en) 1965-07-06 1969-09-16 Grace W R & Co Compressible printing roll
FR1528464A (fr) 1966-06-23 1968-06-07 Dow Corning Compositions d'organopolysiloxanes durcissables à une partie composante
JPS4924154B1 (es) * 1969-10-07 1974-06-20
US3775452A (en) 1971-04-28 1973-11-27 Gen Electric Platinum complexes of unsaturated siloxanes and platinum containing organopolysiloxanes
FR2166313A1 (en) 1972-01-07 1973-08-17 Rhone Poulenc Sa Fire resistant organopolysiloxane elastomer - by curing mixture of diorgano polysiloxane, filler, org peroxide, platinum and
JPS5135501A (ja) 1974-09-19 1976-03-26 Maruyasu Doboku Kk Sukuryuooga
US3923705A (en) 1974-10-30 1975-12-02 Dow Corning Method of preparing fire retardant siloxane foams and foams prepared therefrom
DE2654893A1 (de) 1976-12-03 1978-06-15 Wacker Chemie Gmbh Verfahren zum herstellen von klebrige stoffe abweisenden ueberzuegen
US4189545A (en) 1978-03-13 1980-02-19 General Electric Company Silicone foam composition which has burn resistant properties
US4394317A (en) 1981-02-02 1983-07-19 Sws Silicones Corporation Platinum-styrene complexes which promote hydrosilation reactions
US4418157A (en) 1983-03-17 1983-11-29 General Electric Company Low density silicone foam compositions and method for making
FR2575085B1 (fr) 1984-12-20 1987-02-20 Rhone Poulenc Spec Chim Complexe platine-triene comme catalyseur de reaction d'hydrosilylation et son procede de preparation
FR2575086B1 (fr) 1984-12-20 1987-02-20 Rhone Poulenc Spec Chim Complexe platine-alcenylcyclohexene comme catalyseur de reaction d'hydrosilylation et son procede de preparation
US4590222A (en) 1985-10-16 1986-05-20 Dow Corning Corporation Lower density silicone elastomeric foam
FR2589872B1 (fr) 1985-11-12 1988-06-10 Dow Corning Sa Mousses d'organosiloxanes et leur preparation
FR2632961B1 (fr) 1988-06-15 1992-03-13 Rhone Poulenc Chimie Elastomeres silicones, a resistance a la flamme amelioree
DE3943746C2 (de) * 1989-03-18 1998-04-02 Roland Man Druckmasch Rotationsdruckmaschine mit einer beschichteten Trägerhülse
US5206992A (en) 1992-06-12 1993-05-04 American Roller Company Compressible roller
US5415612A (en) * 1992-06-12 1995-05-16 American Roller Company Compressible roller
FR2704553B1 (fr) 1993-04-30 1995-06-09 Rhone Poulenc Chimie Alcools alpha-acétyléniques à longue chaîne comme inhibiteurs de réaction d'hydrosilylation, et leur application pour la préparation de compositions silicones durcissables stables.
TW298574B (es) * 1994-03-08 1997-02-21 Syfal Srl
JPH0812890A (ja) * 1994-06-29 1996-01-16 Toray Dow Corning Silicone Co Ltd 弾性ロールおよびその製造方法
BR9714444A (es) 1996-12-30 2000-03-21 Ge Bayer Silicones Gmbh & Co
FR2757869B1 (fr) 1996-12-31 1999-05-21 Rhodia Chimie Sa Utilisation de melanges a base de pt et de composes de metaux de transition autres que le pt pour ameliorer les proprietes de resistance a l'arc des elastomeres silicones
US6084002A (en) 1999-02-02 2000-07-04 Dow Corning Corporation Flame retardant silicone foams
CN1197907C (zh) * 1999-03-16 2005-04-20 三井化学株式会社 可交联的橡胶组合物及其应用
JP2002339949A (ja) * 2001-05-14 2002-11-27 Shin Etsu Polymer Co Ltd 複合半導電性シリコーンゴムロール
WO2003103967A1 (de) * 2002-06-11 2003-12-18 Man Roland Druckmaschinen Ag Auftragsvorrichtung für ein druck-/lackwerk in einer verarbeitungsmaschine
JP2008019337A (ja) * 2006-07-12 2008-01-31 Canon Chemicals Inc シリコーンゴム発泡体およびシリコーンゴム発泡oaロール

Also Published As

Publication number Publication date
CN103180144B (zh) 2015-10-14
BR112013005289A2 (pt) 2020-09-29
WO2012032232A1 (fr) 2012-03-15
EP2613942A1 (fr) 2013-07-17
CN103180144A (zh) 2013-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9056953B2 (en) Silicone composition for elastomer foam
US8410239B2 (en) Organopolysiloxane compositions crosslinkable into elastomeric silicone foams
JP5209049B2 (ja) シリコーンゴムスポンジ成形品の製造方法
US7198854B2 (en) Silicone composition useful especially for the production of anti-friction varnish, process for the application of said varnish to a substrate, and treated substrate
KR20090114440A (ko) 스펀지 형성성 액상 실리콘 고무 조성물 및 이로부터 제조된 실리콘 고무 스펀지
MX2013002549A (es) Rodillo comprimible para impresora.
KR102332748B1 (ko) 3d 프린터를 사용하여 실리콘 엘라스토머 물품을 제조하는 방법
JP5465429B2 (ja) シリコーンゴムスポンジ形成性エマルション組成物およびシリコーンゴムスポンジの製造方法
CN114144478B (zh) 用于弹性体泡沫的有机硅组合物
KR20110039565A (ko) 다성분형 스펀지 형성성 액상 실리콘 고무 조성물 및 실리콘 고무 스펀지의 제조 방법
KR20110117065A (ko) 경화성 오가노폴리실록산 조성물 및 다공질 오가노폴리실록산 경화물
JPH0786174B2 (ja) 低圧縮永久歪のシリコーンゴム組成物
KR900016333A (ko) 실리콘 발포 소재
WO2018097125A1 (ja) スポンジ形成性液状シリコーンゴム組成物およびシリコーンゴムスポンジ
JP2003189927A (ja) 化粧用パフ
CA2085319A1 (en) Silicone foam forming composition
WO2023123482A1 (en) Two-part silicone composition for additive manufacturing
KR20230115296A (ko) 3d 프린터를 사용하여 실리콘 엘라스토머 물품을 제조하는 방법
JP3919253B2 (ja) シリコーンゴム成形品の製造方法
JP2024546978A (ja) シリコーンフォームの調製方法
MX2008004530A (es) Una composicion de caucho de silicona liquida para revestimiento textil