[go: up one dir, main page]

MX2012014366A - Metodos y medios para modificar un genoma vegetal en una secuencia de nucleotidos usada comunmente en la ingenieria genetica de genomas vegetales. - Google Patents

Metodos y medios para modificar un genoma vegetal en una secuencia de nucleotidos usada comunmente en la ingenieria genetica de genomas vegetales.

Info

Publication number
MX2012014366A
MX2012014366A MX2012014366A MX2012014366A MX2012014366A MX 2012014366 A MX2012014366 A MX 2012014366A MX 2012014366 A MX2012014366 A MX 2012014366A MX 2012014366 A MX2012014366 A MX 2012014366A MX 2012014366 A MX2012014366 A MX 2012014366A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
dna
plant
seq
meganuclease
foreign dna
Prior art date
Application number
MX2012014366A
Other languages
English (en)
Other versions
MX347575B (es
Inventor
Halluin Kathleen D
Original Assignee
Bayer Cropscience Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Cropscience Nv filed Critical Bayer Cropscience Nv
Publication of MX2012014366A publication Critical patent/MX2012014366A/es
Publication of MX347575B publication Critical patent/MX347575B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8201Methods for introducing genetic material into plant cells, e.g. DNA, RNA, stable or transient incorporation, tissue culture methods adapted for transformation
    • C12N15/8213Targeted insertion of genes into the plant genome by homologous recombination
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8242Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
    • C12N15/8243Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8242Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
    • C12N15/8243Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
    • C12N15/8245Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine involving modified carbohydrate or sugar alcohol metabolism, e.g. starch biosynthesis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8242Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
    • C12N15/8243Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
    • C12N15/8247Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine involving modified lipid metabolism, e.g. seed oil composition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8261Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield
    • C12N15/8271Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8261Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield
    • C12N15/8271Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance
    • C12N15/8274Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for herbicide resistance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8261Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield
    • C12N15/8271Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance
    • C12N15/8279Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8261Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield
    • C12N15/8271Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance
    • C12N15/8279Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance
    • C12N15/8286Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with agronomic (input) traits, e.g. crop yield for stress resistance, e.g. heavy metal resistance for biotic stress resistance, pathogen resistance, disease resistance for insect resistance

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Métodos y medios para modificar de manera dirigida el genoma vegetal de plantas transgénicas que comprenden genes quiméricos, en donde los genes quiméricos tienen un elemento de ADN utilizado comúnmente en la biología molecular de plantas; se proveen meganucleasas rediseñadas para cortar dicho elemento usado comúnmente en la biología molecular de plantas.

Description

MÉTODOS Y MEDIOS PARA MODIFICAR UN GENOMA VEGETAL EN UNA SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS USADA COMÚNMENTE EN LA INGENIERIA GENÉTICA DE GENOMAS VEGETALES CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con el campo de la agronomía. Más particularmente, la invención provee métodos y medios para introducir una modificación deseada, incluyendo una inserción, una supresión o una sustitución, en una secuencia de nucleótidos localizada de manera precisa en el genoma de una planta trangénica, en donde la secuencia de nucleótidos está comprendida dentro de un elemento o fragmento ADN que es de uso frecuente en la transgénesis de plantas, tal como un gen marcador seleccionable utilizado habitualmente. Las modificaciones son desencadenadas en un primer paso por inducción de una ruptura de cadena doble en la secuencia de nucleótidos de reconocimiento usando meganucleasas derivadas de meganucleasas naturales que fueron rediseñadas para reconocer el sitio de reconocimiento y luego cortarlo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La necesidad de introducir modificaciones deseadas en genomas vegetales, incluyendo el control sobre la ubicación de la integración del ADN extraño en plantas se ha vuelto cada vez más importante, y se han desarrollado métodos en un esfuerzo por atender esta necesidad (por una revisión, véase Kumar y Fladung, 2001 , Trends in Plant Science, 6, páginas 155-159). Estos métodos se basan mayormente en la introducción inicial de una ruptura de ADN de cadena doble en la ubicación deseada.
Se ha demostrado que la activación del locus blanco y/o del ADN de reparación o donante por inducción de rupturas del ADN de cadena doble realizada por endonucleasas de corte raro, tal como l-Scel, incrementa la frecuencia de recombinación homologa en varios órdenes de magnitud. (Puchta et al., 1996, Proc. Nati. Acad. Sci. U.S.A., 93, páginas 5055-5060; Chilton y Que, Plant Physiol., 2003; D'Halluin et al., 2008 Plant Biotechnol. J. 6, 93-102).
En WO96/14408 se describe un ADN aislado que codifica la enzima l-Scel. Esta secuencia de ADN se puede incorporar en vectores de clonación y expresión, líneas de células transformadas y animales transgénicos. Los vectores son de utilidad en el mapeo de genes y la inserción de genes dirigida al sitio.
En WO00/46386 se describen métodos para modificar, reparar, atenuar e inactivar un gen u otro ADN cromosómico en una célula por medio de una ruptura de cadena doble inducida por l-Scel. También se divulgan métodos de tratamiento o profilaxis de una enfermedad genética en un individuo que lo necesita. Además se divulgan endonucleasas de restricción quiméricas.
Además, se han descrito métodos que permiten diseñar endonucleasas de corte raro para alterar la especificidad de sustrato o de secuencia de las enzimas, permitiendo así inducir una ruptura de cadena doble en un locus de interés sin depender de la presencia de un sitio de reconocimiento de ninguna de las endonucleasas de corte raro naturales. Brevemente, se pueden preparar enzimas de restricción quiméricas usando híbridos entre un dominio de dedo de zinc diseñado para reconocer una secuencia de nucleótidos específica y el dominio de corte de ADN no específico de una enzima de restricción natural, tal como Fokl. Dichos métodos fueron descritos, por ejemplo en WO 03/080809, en W094/18313 o en WO95/09233 y en Isalan et al., 2001 , Nature Biotechnology 19, 656- 660; Liu et al., 1997, Proc. Nati. Acad. Sci. USA 94, 5525-5530). Otra manera de producir meganucleasas personalizadas, por selección en una biblioteca de variantes, se describe en WO2004/067736. Las meganucleasas personalizadas o las meganucleasas rediseñadas con una especificidad de secuencia y una afinidad de unión a ADN alteradas también se pueden obtener por medio de un diseño racional como se describe en WO2007/047859.
En WO2007/049095 se describen variantes de endonucleasas homing "LADGLIDADG" con mutaciones en dos subdominios separados, donde cada uno de ellos une una parte distinta de medio sitio del ADN blanco modificado, de manera tal que la variante de endonucleasa puede cortar una secuencia del ADN blanco quimérico que comprende los nucleótidos unidos por cada subdominio.
En WO2007/049156 y en WO2007/093836 se describen variantes de la endonucleasa homing l-Crel con una nueva especificidad de corte y sus usos.
En WO2007/047859 se describen meganucleasas diseñadas racionalmente con una especificidad de secuencia y una afinidad de unión a ADN alteradas.
En WO2006/105946 se describe un método para realizar un intercambio exacto, en células vegetales y en plantas, de una secuencia de ADN blanco por una secuencia de ADN de interés por medio de recombinación homologa, con lo cual el marcador seleccionare o rastreable usado durante la fase de recombinación homologa para una selección temporal de los efectos de reemplazo de genes pueda eliminarse posteriormente si dejar ninguna huella y sin recurrir al cultivo in vitro durante el paso de eliminación, empleando el método descrito allí para eliminar un ADN seleccionado por expresión específica de microsporas de una endonucleasa de corte raro inductor de una ruptura de cadena doble.
En la Solicitud de Patente Provisional de los EE.UU. N°: 60/828.042 y en la Solicitud de Patente Europea 06020370.0, y en WO2008/037436 se describen variantes de los métodos y medios de WO2006/105946, en donde el paso de eliminación de un fragmento de ADN seleccionado inducido por una endonucleasa de corte raro inductora de una ruptura de cadena doble se encuentra bajo el control de un promotor específico de la línea germinal. Otras formas de realización del método, se basaban en la unión de extremos no homólogos en un extremo del ADN de reparación y en la recombinación homologa en el otro extremo.
Gao et al., 2009, The Plant Journal, páginas 1-11 , describen una mutagénesis dirigida hereditaria en maíz usando una endonucleasa rediseñada.
Dado que las meganucleasas rediseñadas derivan de endo-nucleasas naturales, los potenciales sitios de reconocimiento disponibles no son completamente aleatorios sino que parecen mostrar algún grado de semejanza con la secuencia de nucleótidos reconocida originalmente por la endonucleasa natural sobre la cual se basa la meganucleasa rediseñada. Según se establece en Gao et al, 2009 {supra) el método de diseño de proteínas basado en la estructura para modificar las características de unión de ADN de l-Crel se basan en la inspección visual de la estructura co-cristalina de l-Crel-ADN que conduce a la predicción de un gran número de sustituciones de aminoácidos que cambia la preferencia de bases de l-Crel en posiciones particulares en su sitio de reconocimiento. Las sustituciones de aminoácido individuales fueron evaluadas experimentalmente, y aquellas que conferían el cambio deseado en la preferencia de bases se incorporaron en una base de datos de mutaciones que se pueden "mezclar y aparear" para generar derivados de l-Crel que reconocen sitios de ADN altamente divergentes. En teoría, la diversidad combinatoria disponible usando la base de datos de mutaciones actual es suficiente para dirigir una endonucleasa manipulada aproximadamente cada 1000 bp en una secuencia de ADN aleatoria.
Por consiguiente, aún persiste la necesidad de megaun-cleasas rediseñadas funcionales que puedan reconocer un sitio de reconocimiento en un elemento o región de ADN introducido previamente en una planta trangénica como una parte usada comúnmente de un transgen, e inducir una ruptura de ADN de cadena doble en dicha región con una eficiencia suficiente, desencadenando de esa manera los eventos requeridos, p.ej., para la inserción del ADN extraño, la supresión o sustitución por recombinación homologa o unión de extremos no homólogos en el sitio de ruptura de cadena doble. La identificación de dicho par compuesto por el sitio de reconocimiento y la meganucleasa rediseñada, mejora las herramientas disponibles para modificar un genoma vegetal de una manera dirigida, al permitir la inserción, supresión o sustitución del ADN en la proximidad de la ruptura de ADN de cadena doble inducida en la ubicación de un transgen introducido previamente, sin necesidad de recurrir a la presencia de los sitios de reconocimiento para endonucleasas de corte raro introducidos históricamente tal como, p.ej., I-Scel (lo cual no se produce naturalmente en las células vegetales).
Estos y otros problemas se resuelven como se describirá de aquí en adelante en las diferentes formas de realización de la invención, así como en las reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En una forma de realización de la invención, se provee un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido en un genoma de una célula vegetal trangénica, que comprende los pasos de a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en el sitio predefinido; b. introducir la molécula de ADN extraño en la célula vegetal; c. seleccionar una célula vegetal en donde el ADN extraño se introduce en el sitio predefinido; y d. opcionalmente regenerar la célula vegetal en una planta caracterizado porque entonces el sitio predefinido es una secuencia de nucleótidos diferente de un sitio de reconocimiento para una meganucleasa natural y entonces el sitio predefinido es una secuencia de nucleótidos introducida comúnmente como parte de un transgen en una planta trangénica y en donde la ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple no natural o un par de meganucleasas no naturales que reconoce o reconocen conjuntamente el sitio predefinido e induce o inducen la ruptura de cadena doble.
En otra forma de realización, la invención provee un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido del genoma de una célula vegetal, que comprende los pasos de a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en el sitio predefinido; b. introducir la molécula de ADN extraño en la célula vegetal; c. seleccionar una célula vegetal en donde el ADN extraño se introduce en el sitio predefinido; y d. opcionalmente regenerar la célula vegetal en una planta caracterizado porque entonces el sitio predefinido está comprendido dentro de una región de codificación de fosfinotricinacetiltransferasa de S. hygroscopicus (región de codificación de bar), que puede tener la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N° 3 y porque la ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple o un par de meganucleasas que reconoce o reconocen conjuntamente el sitio predefinido e induce o inducen la ruptura de cadena doble. El sitio predefinido puede comprender la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N° 1 o la SEQ ID N° 2.
En aún otra forma de realización, se provee un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido del genoma de una célula vegetal, que comprende los pasos de a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en el sitio predefinido; b. introducir la molécula de ADN extraño en la célula vegetal; c. seleccionar una célula vegetal en donde el ADN extraño se introduce en el sitio predefinido; y d. opcionalmente regenerar la célula vegetal en una planta caracterizado porque entonces el sitio predefinido comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N° 1 o de la SEQ ID N° 2 y porque la ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple o un par de meganucleasas que reconoce o reconocen conjuntamente el sitio predefinido y induce o inducen la ruptura de cadena doble, tal como una meganucleasa o el par de meganucleasas derivan de l-Crel (representado por la SEQ ID N° 16) y en donde los siguientes aminoácidos están presentes en una de las subunidades: - S en la posición 32; Y o R en la posición 33; E en la posición 38; R en la posición 40; K en la posición 66; Q en la posición 80; T en la posición 42; R en la posición 77; R en la posición 68; R en la posición 70; Q en la posición 44; I en la posición 24; S en la posición 26; S en la posición 28 y R en la posición 30 o R en la posición 70; T en la posición 44; I en la posición 24; S en la posición 26; S en la posición 28; N en la posición 30; S en la posición 32; R en la posición 33; Q en la posición 38; Q en la posición 80; R en la posición 40; K en la posición 66; T en la posición 42; R en la posición 77 y R en la posición 68 (posiciones correspondientes a la secuencia de aminoácidos de l-Cre-l). Los ejemplos de dicha meganucleasa son proteínas que comprenden la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N° 5 y la SEQ ID 6, respectivamente, codificada por un ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nucleótido 2004 hasta la posición de nucleótido 2525 ó 2522, o la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nucleótido 4885 hasta la posición de nucleótido 5405 ó 5403. Una meganucleasa de cadena simples de acuerdo con la invención puede ser una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N° 18, codificada por una secuencia de nucleótidos que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 17 desde la posición de nucleótido 1267 hasta 1605 y 1795 hasta 2541 , o una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N° 18 desde la posición de aminoácido 1 hasta 167 y 208 a 362, codificada por una secuencia de nucleótidos que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N° 17 desde la posición de nucleótido 1267 hasta 1605, 1795 hasta 1956 y 2071 hasta 2541.
En cualquiera de las formas de realización, el ADN extraño puede estar comprendido dentro de un ADN de reparación, donde dicho ADN de reparación comprende al menos una secuencia de nucleótidos flanqueadora homologa de la secuencia 5' y 3' de la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 o la SEQ ID N° 2. El ADN extraño puede comprender un gen marcador seleccionable y/o un gen de interés de expresión en plantas, tal como de un gen de tolerancia a herbicidas, un gen de resistencia a insectos, un gen de resistencia a enfermedades, un gen de resistencia a un estrés abiótico, una enzima relacionada con la biosíntesis de aceite, la biosíntesis de carbohidratos, una enzima relacionada con la fuerza de las fibras o la longitud de fibras, una enzima relacionada con la biosíntesis de metabolitos secundarios. El ADN extraño también se puede integrar como tal, es decir sin secuencias flanqueadoras con homología con la región que rodea al sitio blanco predefinido (sin ningún ADN adicional), para su integración por unión de extremos no homólogos.
La meganucleasa o el par de meganucleasas pueden expresarse a partir de un gen quimérico o un par de genes quiméricos, cada uno de los cuales comprende un promotor de expresión en plantas ligado operativamente a una región de codificación que codifica la meganucleasa o uno de los miembros del par de meganucleasas, y además está ligado operativamente a una región de ADN relacionada con la terminación de la transcripción y la poliadenilación funcional en una célula vegetal.
La invención provee además células vegetales y plantas y semillas o partes de propagación, en donde el ADN extraño fue introducido en el sitio predefinido, que se obtuvo mediante los métodos provistos en la presente.
La invención también provee un método para cultivar( una planta en donde el ADN extraño fue introducido en el sitio predefinido, que se obtuvo mediante los métodos provistos en la presente, que comprende el paso de aplicar una sustancia química a la planta o al sustrato donde crece la planta.
Aún otra forma de realización de la invención está dirigida a un proceso para producir una planta que comprende un ADN extraño integrado en la región de codificación de bar que comprende el paso de cruzar una planta que consiste esencialmente de las células vegetales obtenidas mediante los métodos de la invención con otra planta o consigo misma y opcionalmente cosechar semillas.
La invención también se refiere a un proceso que comprende el paso de aplicar un compuesto químico sobre una planta o una semilla de una planta en el cual se ha introducido el ADN extraño en el sitio predefinido, que se obtuvo mediante los métodos provistos en la presente.
Otra forma de realización de la invención se relaciona con el uso de una meganucleasa o un par de meganucleasas descritos en la presente para introducir un ADN extraño en la región de codificación de bar en una célula vegetal.
Aún otra forma de realización de la invención se relaciona con el uso de una meganucleasa personalizada para introducir un ADN extraño de interés en un sitio predefinido en una célula vegetal.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS FIGURAS Figura 1 : Representación esquemática del sitio de reconocimiento y de las interacciones con los aminoácidos de las diferentes unidades monoméricas de meganucleasas, BAY 39 y BAY40.
Figura 2: Secuencia de aminoácidos de la unidad monomérica 2 ("40") de BAY 39/40 (obsérvese que la secuencia de aminoácidos comprende una señal de localización nuclear SV40 (aminoácidos 1 a 10)).
Figura 3: Secuencia de aminoácidos de la unidad monomérica 1 ("39") de BAY 39/40 (obsérvese que la secuencia de aminoácidos comprende una señal de localización nuclear SV40 (aminoácidos 1 a 10)).
Figura 4: Secuencia de aminoácidos de la meganucleasa BAY 39/40 de cadena simple (obsérvese que la secuencia de aminoácidos comprende una señal de localización nuclear SV40 (aminoácidos 1-12) y una región conectora (aminoácidos 168 a 205)).
Figura 5: Alineación de la secuencia de nucleótidos de los amplicones de PCR alrededor del sitio de reconocimiento de las regiones de codificación bar, en líneas sensibles a fosfinotricina derivadas de una planta trangénica que comprende un gen bar de expresión en plantas y genes de expresión en plantas para las unidades monoméricas de BAY39/40. 1 : secuencia de nucleótidos de una muestra control; 2: secuencia de nucleótidos de una línea tolerante a fosfinotricina; 3-9: secuencias de nucleótidos de líneas sensibles a fosfinotricina.
DESCRIPCIÓN DE LAS DIFERENTES FORMAS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se basa en la observación que se pueden obtener meganucleasas rediseñadas funcionales que reconocen específicamente y cortan una secuencia de nucleótidos (SEQ ID N°: 1 y SEQ ID N°: 2 - Figura 1 ), que está presente en la secuencia de nucleótidos de la región de codificación del gen de la fosfinotricinacetiltransferasa de Streptomyces hygroscopicus (gen bar) (Thompson, C, Mowa, R., Tizard, R., Crameri, R., Davies, J., Lauwereys, M. y Botterman, J. (1987) Characterization of the herbicide-resistance gene bar from Streptomyces hygroscopicus, The EMBO Journal 6: 2519-2523 (Acceso X05822), cuya secuencia de nucleótidos está presente en un gen marcador seleccionable usado comúnmente en la transgénesis de plantas.
La SEQ ID N°: 3 representa la secuencia de nucleótidos del gen bar. El complemento del sitio de reconocimiento de la SEQ ID N°: 1 (SEQ ID N°: 2) corresponde a la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 3 del nucleótido 132 al 153. Las meganucleasas descritas en la presente tienen entonces la capacidad de reconocer y cortar una secuencia de nucleótidos en plantas transgénicas que comprende un gen de expresión en plantas, que tiene un promotor de expresión en plantas ligado operativamente a una región de ADN que codifica al gen de la fosfinotricinacetiltransferasa de Streptomyces hygroscopicus (bar) y que está seguido por una región de terminación de la transcripción 3' y de poliadenilación funcional en plantas, donde la región de codificación de bar comprende la secuencia de nucleótidos que es el complemento de la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 , tal como la SEQ ID N°: 3.
Se ha incorporado la región de codificación de bar en numerosas plantas transgénicas que fueron, son o serán comercializadas, incluyendo plantas que comprenden los siguientes eventos: Achicoria (Cichorium intvbus): Eventos RM3-3, RM3-4, RM3-6 descritos en el expediente del ente regulador de los Estados Unidos 97-148-01 p Colza oleaginosa (Brassica napus) Evento MS1 descrito en los expedientes DD95-04 (CA) o 98-278-01 p (US) Evento MS8 descrito en los expedientes DD96-17 (CA) o 98-278-01 p (US) o en WO 2001/041558 Evento RF1 descrito en los expedientes DD95-04 (CA) o 98-278-01 p (US) Evento RF2 descrito en los expedientes DD95-04 (CA) o 98-278-01 p (US) Evento RF3 descrito en los expedientes DD96-17 (CA) o 98-278-01p (US) o en WO 2001/041558 Eventos PHY14, PHY35, PHY36 descrito en los expedientes del ente regulador de Japón Algodón (Gossypium hirsutum) Evento LLcotton 25 descrito en los expedientes 02-042-01 p (US) o en WO 2003/013224 Evento T303-40 descrito en WO2008/ 22406 Evento GHB119 descrito en el expediente del ente regulador 08-340-01 p (US) o en WO2008/151780 Maíz (Zea mavs) Evento TC-6275 (=DAS-06275-8) descrito en expediente del ente regulador 03-181 -01 p (US) Evento Bt176 descrito en expediente del ente regulador 94-319-01 p (US) Evento B16 (=DLL25) descrito en el expediente del ente regulador de los Estados Unidos 95-145-01 p o en WO9506128 Evento DBT418 descrito en el expediente del ente regulador 96-291 -01 p (US) - Evento ZMA101 Evento CBH351 descrito en el expediente del ente regulador 97-265-01 p (US) Evento MS3 descrito en el expediente del ente regulador 95-228-01 p (US) - Evento MS6 descrito en el expediente del ente regulador 98-349-01 p (US) Arroz (Orvza sativa) Evento LLRice62 descrito en el expediente del ente regulador de los Estados Unidos 98-329-01 p o en WO 2001/083818 Evento LLRICE601 descrito en el expediente del ente regulador de los Estados Unidos 06-234-01 p o en la Solicitud de Patente de los EE.UU. N°: 2008289060 Soja (Glycine max) Eventos W62 y W98 descritos en expediente del ente regulador 96-068-01 p(US) Las plantas transgénicas que contienen estos eventos contienen entonces una secuencia de reconocimiento para las meganucleasas descritas en la presente y son objetos adecuados para los métodos de la invención. Aún más, el gen bar de expresión en plantas generalmente se usa como un marcador seleccionable y se han generado numerosas plantas transgénicas que también son objetos adecuados para los métodos de la invención.
Por consiguiente, en una forma de realización, la invención se relaciona con un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido o preseleccionado en un genoma (nuclear) de una célula vegetal trangénica que comprende los pasos de a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en el sitio predefinido; b. introducir la molécula de ADN extraño en dicha célula vegetal; y c. seleccionar una célula vegetal en donde el ADN extraño se introduce en el sitio predefinido; y en donde el sitio predefinido es una secuencia de nucleótidos diferente de un sitio de reconocimiento para una meganucleasa natural y es una secuencia de nucleótidos introducida comúnmente como parte de un transgen en una planta trangénica y en donde la ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple no natural o un par de unidades monoméricas de meganucleasas no naturales que reconoce o reconocen conjuntamente el sitio predefinido e induce o inducen la ruptura de cadena doble.
Según se usa en la presente, "una secuencia de nucleótidos introducida comúnmente como parte de un transgen en plantas" se refiere a una secuencia de nucleótidos de una región de ADN que se ha usado previamente como un elemento de un gen quimérico introducido en plantas, con lo cual las plantas transgénicas se encuentran fácilmente disponibles, particularmente cuando las plantas transgénicas fueron, son o serán comercializados y para las cuales se ha solicitado la concesión de regulaciones y están disponibles al público. Hay distintas bases de datos que resumen y proveen información acerca de las solicitudes de aprobación reguladora incluyendo la base de datos de cultivos GM del Centro de Evaluación de riesgo que se puede consultar en línea (http://www.cera-gmc.org/?action=gm_crop_datbase&) o el listado resumido de las Solicitudes de desregulación concedidas o en trámite de APHIS, disponible en línea en http://www.aphis.usda.gov/brs/not_reg.html.
Las regiones de ADN introducidas comúnmente como parte de un transgen en plantas incluyen regiones promotoras, tal como el promotor 35S del transcripto CaMV 35S (Odell et al., (1985), Nature 313: 810-812); el promotor 35S del FMV (Richins R.D., Scholthof H.B., Shepherd R.J. (1987) Sequence of the figwort mosaic virus (caulimovirus group), Nucleic Acids Research 15: 8451-8466); el promotor de la subunidad pequeña del gen Rubisco de Arabidopsis thaliana (Krebbers E., Seurinck J., Herdies L, Cashmore A. R., Timko M. P. (1988), Four genes in two diverged subfamilies encode the ribulose-1 ,5-bisphosphate carboxylase small subunit polypeptides of Arabidopsis thaliana, Plant Molecular Biology, 11 , 745-759); el promotor del virus en mosaico de la vena de Casava (Verdaguer et al (1996) Plant Mol. Biol. 31 : 1 29 o Verdaguer et al (1998) Plant Mol. Biol. 37: 1055); el promotor Actina2 de Arabidopsis (An Y.Q., McDowell J.M., Huang S., McKinney E.C., Chambliss S., Meagher R.B. (1996) Strong, constitutive expression of the Arabidopsis ACT2/ACT8 actin subclass in vegetative tissues, The Plant Journal 10:107-121) o de arroz (McEIroy D., Zhang W., Cao J., Wu R. (1990) Isolation of an efficient actin promoter for use in rice transfomation, The Plant Cell 2: 163-171); el promotor de histona H3 o el promotor de histona H4 (Chabouté M, Chaubet N, Philipps G, Ehling M y Gigot C (1987) Genomic organization and nucleotide sequences of two histone H3 and two histone H4 genes of Arabidopsis thaliana, Plant Mol. Biol. 8: 179-191 ); el promotor del gen de ubiquitina-1 de maíz (Zea mays) (Christensen et al (1992) Plant Mol. Biol. 18: 675); secuencias directrices de la UTR 5' tal como la directriz cab22L (Harpster M, Townsend J, Jones J, Bedbrook J y Dunsmuir P.(1988) Relative strengths of the 35S cauliflower mosaic virus, V, 2' and nopaline synthase promoters in transformed tobáceo, sugarbeet and oilseed rape callus tissue, Mol Gen Genet, 212: 182-190); o 5' tev (Carrington J y Freed D (1990) Cap-independent enhancement of translation by a plant potyvirus 5' nontranslated región, J Virol 64(4): 1590-1597); un extremo 3' del gen de la nopalina sintasa (Depicker A., Stachel S., Dhaese P., Zambryski P., Goodman H.M. (1982), Nopaline synthase: transcript mapping and DNA sequence, Journal of Molecular and Applied Genetics 1 , 561 -573); un extremo 3' del gen de la octopina sintasa (De Greve H., Dhaese P., Seurinck J., Lemmers M., Van Montagu M., Schell J. (1982), Nucleotide sequence and transcript map of the Agrobacteríum tumefaciens Ti plasmid-encoded octopine synthase gene, Journal of Molecular and Applied Genetics, 1 , 499-51 1 ); el terminador CaMV35S (Sanfagon et al (1991) Genes Dev, 5: 141) la región de terminación de la transcripción y poliadenilación del gen 7 del vector de ADN-T de tipo octopina (D'Haese et al, 1983, The EMBO Journal, 2, 419-426) y marcadores seleccionares tales como bar (Thompson, C, Movva, R., Tizard, R., Crameri, R., Davies, J., Lauwereys, M. y Botterman, J. (1987) Characterízation of the herbicide-resistance gene bar from Streptomyces hygroscopicus, The EMBO Journal 6: 2519-2523 (Acceso X05822)); pat (Wohlleben, W., Arnold, W., Broer, I., Hillemann, D., Strauch, E. y Puhler, A. Nucleotide sequence of the phosphinothrícin N-acetyltransferase gene from Streptomyces viridochromogenes Tu494 and its expression in Nicotiana tabacum, Gene 70 (1), 25-37 (1988)); 2mepsps (secuencia 4 de la Patente US6566587 o N° EMBL AR337832); CP4 (Padgette S.R., Re D., Barry G., Eichholtz D., Delannay X., Fuchs R.L., Kishore G.M., Fraley R.T. (1996), New weed control opportunities: development of soybeans with a Roundup Ready gene, en Herbicide-Resistant Crops: Agricultura!, Environmental, Econ...., neo, Acceso V006 8; Beck et al (1982) Gene 19(3) p327-336); o hpt (Kaster et al., (1983), NAR 1 1 , 6895-691 1).
Una región de ADN preferida en el contexto de esta invención es la secuencia de nucleótidos de la región de codificación del gen bar mencionado previamente.
Las meganucleasas rediseñadas descritas en la presente se basan en la meganucleasa natural l-Crel para su uso como andamiaje. I-Crel es una endonucleasa homing presente en los cloroplastos de Chlamydomonas rheinhardti (Thompson et al., 1992, Gene 1 19, 247-251). Esta endonucleasa es un homodímero que reconoce un sitio de ADN pseudo-palindrómico de 22 bp en el gen 23SrRNA y crea una ruptura de ADN de cadena doble que se usa para la introducción de un intrón. I-Crel es un miembro de un grupo de endonucleasas que contienen un solo motivo LAGLIDADG. Las enzimas LAGLIDADG contienen una o dos copias del motivo consenso. Las enzimas de un solo motivo, tal como l-Crel, funcionan como homodímeros, en tanto las enzimas de motivo doble son monómeros con dos dominios separados. Por consiguiente, cuando se rediseñan meganucleasas derivadas de un andamiaje l-Crel para reconocer una secuencia de nucleótidos de 22 bp de interés, se diseñan dos unidades monoméricas, cada una de las cuales reconoce una parte del sitio de reconocimiento de 22 bp, que son necesarios conjuntamente para inducir una ruptura de cadena doble en el sitio de reconocimiento de 22 bp (WO2007/047859). La acción conjunta se puede lograr ligando las dos unidades monoméricas en una meganucleasa de cadena simple o también se puede lograr promoviendo la formación de heterodímeros, como se describe, por ejemplo, en WO2007/047859.
La secuencia de aminoácidos de un monómero l-Crel natural se provee como la SEQ ID N°: 16. Para rediseñar las unidades monoméricas I-Crel de manera tal que los heterodímeros de las mismas reconozcan la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 y/o 2, los siguientes aminoácidos están presente en las posiciones indicadas: 1. en la unidad 1 de la meganucleasa: a. S en la posición 32; b. Y en la posición 33; c. E en la posición 38; d. R en la posición 40; e. K en la posición 66; f. Q en la posición 80; g- T en la posición 42; h. R en la posición 77; i. R en la posición 68; j- R en la posición 70; k. Q en la posición 44; I. I en la posición 24; m. S en la posición 26; n. S en la posición 28; o. R en la posición 30. 2. en la unidad 2 de la meqanucleasa: P- R en la posición 70; q- T en la posición 44; r. I en la posición 24; s. S en la posición 26; t. S en la posición 28; u. N en la posición 30; V. S en la posición 32; w. R en la posición 33; X. Q en la posición 38; y- Q en la posición 80; z. R en la posición 40; aa. K en la posición 66; bb. T en la posición 42; ce. R en la posición 77; dd. R en la posición 68.
En la Figura 1 se provee una representación esquemática de la misma.
La enzima inductora de ruptura de cadena doble rediseñada puede comprender, aunque no necesariamente, una señal de localización nuclear (NLS), tal como la NLS del antígeno T grande SV40 [Raikhel, Plant Physiol., 100: 1627-1632 (1992) y las referencias allí citadas] [Kalderon ef al., Cell 39: 499-509 (1984)]. La señal de localización nuclear se puede localizar en cualquier parte en la proteína, pero convenientemente se ubica por el extremo N-terminal de la proteína. La señal de localización nuclear puede reemplazar uno o más de los aminoácidos de la enzima inductora de ruptura de cadena doble. Se debe considerar que si la meganucleasa rediseñada se proporcionó con una NLS por el extremo N-terminal de la proteína, tal como una NLS de 10 ó 12 aminoácidos de SV40, las posiciones de aminoácido se desplazarán (incrementadas) en consecuencia. Asimismo, en el caso que las dos unidades monoméricas están ligadas a una meganucleasa de cadena simple, también se desplazará la posición de la segunda unidad. Las correspondientes posiciones de aminoácido con respecto a la secuencia de aminoácidos l-Crel también se puede identificar determinando la alineación óptima como se describirá más adelante. Resultará claro que en la meganucleasa rediseñada de cadena simple, es irrelevante el orden de las unidades, es decir, si las unidades 1 y 2 descritos previamente aparecen en ese orden en la cadena de aminoácidos simple o si la unidad 2 precede a la unidad uno en la cadena de aminoácidos simple no constituye una diferencia a considerar para que las dos unidades combinadas puedan reconocer la secuencia blanco.
Las meganucleasas rediseñadas adecuadas para la invención pueden comprender una secuencia de aminoácidos representada en la SEQ ID N°: 5 y 6 (unidades monoméricas que pueden cortar el sitio de reconocimiento como un heterodímero) o puede comprender una secuencia de aminoácidos representada en la SEQ ID N°: 18 (meganucleasa de cadena simple que comprende dos unidades representadas por los aminoácidos 1 a 167 y 208 a 362, respectivamente, unidas por una secuencia conectora representada por los aminoácidos 168 a 205) o puede comprender una secuencia de aminoácidos que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N°: 18 entre 1 y 167 y entre 206 y 362 (respectivamente, la unidad 1 y 2 de la meganucleasa de cadena simple sin el conector).
Convenientemente, la o las meganucleasas rediseñadas se pueden proveer por expresión de uno o más genes recombinantes de expresión en plantas que codifican dichas meganucleasas. Para tal fin, se puede ligar operativamente una región de ADN que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una meganucleasa rediseñada o una unidad monomérica de una meganucleasa a un promotor de expresión en plantas y una región de ADN relacionada con la terminación de la transcripción y poliadenilación y luego introducirla en una planta o en células vegetales. El o los genes recombinantes que codifican meganucleasas rediseñadas se pueden introducir de manera transitoria o estable.
A los efectos de la invención, el término "promotor funcional en plantas" y "promotor de expresión en plantas" significa un promotor que tiene la capacidad de dirigir la transcripción en una planta, un tejido vegetal, un órgano vegetal, una parte de planta o una célula vegetal. Incluye cualquier promotor de origen vegetal, pero también cualquier promotor de origen no vegetal con capacidad para dirigir la transcripción en una célula vegetal.
Los promotores que se pueden usar en este sentido son promotores constitutivos, tal como el promotor del transcripto 35S del virus en mosaico de la coliflor (CaMV) (Hapster et al., 1988, Mol. Gen. Genet. 212: 182-190), el promotor CaMV 19S (Patente de los EE.UU. N°: 5.352.605; WO 84/02913; Benfey et al., 1989, EMBO J. 8: 2195-2202), el promotor del virus del trébol subterráneo N° 4 o N° 7 (WO 96/06932), el promotor de la subunidad pequeña de Rubisco (Patente de los EE.UU. N°: 4.962.028), el promotor de ubiquitina (Holtorf et al., 1995, Plant Mol. Biol. 29: 637-649), promotores de genes de ADN-T, tales como los promotores de la octopina sintasa (OCS) y de la nopalina sintasa (NOS) de Agrobacterium, y otros promotores de genes cuya expresión constitutiva en plantas es conocida por el especialista en el arte.
Otros promotores que se pueden usar en este sentido son promotores específicos de tejidos o de órganos, preferentemente son promotores específicos de semillas, tal como el promotor de albúmina 2S (Joseffson et al., 1987, J. Biol. Chem. 262: 12196-12201 ), el promotor de faseolina (Patente de los EE.UU. N° 5.504.200; Bustos et al., 1989, Plant Cell 1 (9): 839-53), el promotor de legumina (Shirsat et al., 1989, Mol. Gen. Genet. 215(2): 326-331), el promotor de la "proteína de semillas desconocida" (USP) (Baumlein et al., 1991 , Mol. Gen. Genet. 225(3): 459-67), el promotor de napina (Patente de los EE.UU. N° 5.608.152; Stalberg et al., 1996, Planta 199: 515-519), el promotor de oleosina de Arabidopsis (WO 98/45461), el promotor Bce4 de Brassica (WO 91/13980) y otros promotores de genes cuya expresión específica de semillas en plantas es conocida por el especialista en el arte.
Otros promotores que se pueden usar son promotores específicos de tejidos o específicos de órganos tales como los promotores específicos de primordios de órganos (An et al., 1996, Plant Cell 8: 15-30), los promotores específicos de tallos (Keller et al., 1988, EMBO J. 7(12): 3625-3633), los promotores específicos de hojas (Hudspeth et al., 1989, Plant Mol. Biol. 12: 579-589), los promotores específicos de mesófilo (tales como los promotores de Rubisco inducibles por luz), los promotores específicos de raíces (Keller et al., 1989, Genes Dev., 3: 1639-1646), los promotores específicos de tubérculos (Keil et al., 1989, EMBO J. 8(5): 1323-1330), los promotores específicos de tejidos vasculares (Peleman et al., 1989, Gene 84: 359-369), los promotores selectivos de estambres (WO 89/10396, WO 92/13956), los promotores específicos de la zona de dehiscencia (WO 97/13865) y semejantes.
Las secuencias de nucleótidos que codifican las meganucleasas rediseñadas adecuadas para la invención pueden comprender la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nucleótido 2004 hasta la posición de nucleótido 2525 o 2522 o la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nucleótido 4885 hasta la posición de nucleótido 5405 o 5403. Para facilitar la clonación y otras técnicas de ADN recombinante, puede ser ventajoso incluir un intrón funcional en plantas en la región que codifica una meganucleasa, particularmente una meganucleasa de cadena simple. Dicho intrón puede comprender, por ejemplo, la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 1606 y 1794.
La región de ADN que codifica la meganucleasa rediseñada se puede optimizar para su expresión en plantas adaptando el contenido de GC, la utilización de codones, la eliminación de secuencias de nucleótidos indeseadas. La región de codificación se pueden optimizar aún más para su expresión en plantas y la región de codificación sintética puede tener una secuencia de nucleótidos diseñada para cumplir con los siguientes criterios: a) la secuencia de nucleótidos codifica una endonucleasa homing rediseñada funcional descrita en la presente; b) la secuencia de nucleótidos tiene un contenido de GC de entre aproximadamente un 50% y aproximadamente un 60%; c) la secuencia de nucleótidos no comprende una secuencia de nucleótidos seleccionada del grupo que consiste de GATAAT, TATAAA, AATATA, AATATT, GATAAA, AATGAA, AATAAG, AATAAA, AATAAT, AACCAA, ATATAA, AATCAA, ATACTA, ATAAAA, ATGAAA, AAGCAT, ATTAAT, ATACAT, AAAATA, ATTAAA, AATTAA, AATACA y CATAAA; d) el nucleótido no comprende una secuencia de nucleótidos seleccionada del grupo que consiste de CCAAT, ATTGG, GCAAT y ATTGC; e) la secuencia de nucleótidos no comprende una secuencia seleccionada del grupo que consiste de ATTTA, AAGGT, AGGTA, GGTA o GCAGG; f) la secuencia de nucleótidos no comprende una extensión de GC que consiste de 7 nucleótidos consecutivos seleccionados del grupo de G o C; g) la secuencia de nucleótidos no comprende una extensión de AT que consiste de 5 nucleótidos consecutivos seleccionados del grupo de A o T; h) la secuencia de nucleótidos no comprende codones que codifican Leu, Me, Val, Ser, Pro, Thr, Ala que comprenden dupletes de TA o CG en las posiciones 2 y 3 (es decir, la secuencia de nucleótidos no comprenden los codones TTA, CTA, ATA, GTA, TCG, CCG, ACG y GCG).
Un ejemplo de dicha secuencia optimizada está representada por la SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 1267 y 1605 y entre las posiciones de nt 1795 y 2541 (en donde la secuencia de nucleótidos que codifica el conector presente entre las dos unidades de meganucleasas está representada por los nt 1957 a 2070).
También resultará claro que los términos usados para describir el método, tal como "introducción de un fragmento de ADN" así como "regeneración de una planta a partir de la célula" no implican que dicho fragmento de ADN necesariamente deba introducirse mediante técnicas de transformación. Aún más, resultará claro inmediatamente para el especialista en el arte que la molécula de ADN de interés también puede introducirse mediante técnicas de cría o cruzamiento de una planta a otra.
Sin embargo, resultará claro que la molécula de ADN de interés puede introducirse en las células vegetales mediante cualquier método conocido en el arte, incluyendo transformación mediada por Agrobacterium, pero también mediante métodos de transferencia directa de ADN. La molécula de ADN transformante se puede transferir a las células vegetales usando cualquier método convencional, incluyendo, pero en un sentido no limitativo, un método de transferencia directa de ADN. Según se usa en la presente, "transferencia directa de ADN" es cualquier método de introducción de ADN en células vegetales que no comprende el uso de Agrobacterium spp. natural y que tiene la capacidad de introducir ADN en las células vegetales. Esto incluye métodos bien conocidos en el arte, tales como la introducción de ADN por electroporacion en protoplastos, la introducción de ADN por electroporacion en células vegetales intactas o en tejidos parcialmente degradadas o en células vegetales, la introducción de ADN por la acción de agentes tales como PEG y semejantes, en protoplastos, el use de fibras de siliconas y el bombardeo con microproyectiles recubiertas con ADN.
La capacidad de inducir una ruptura de cadena doble en un sitio preseleccionado da lugar a diversas aplicaciones potenciales. El ADN extraño de interés se puede introducir en el sitio preseleccionado ya sea por recombinación homologa o en el proceso de unión de extremos no homólogos. La ruptura de cadena doble también se puede usar para inducir la formación de pequeñas supresiones o inserciones en el sitio preseleccionado, ¡nactivando así potencialmente al gen quimérico que comprende la secuencia de nucleótidos del sitio preseleccionado. La ruptura de cadena doble en el sitio preseleccionado también facilitará el reemplazo de una región de ADN en la cercanía de dicho sitio para una región de ADN de interés, por ejemplo como se describe en WO 06/105946, WO08/037436 o en WO08/1 8559.
Para insertar el ADN extraño por recombinación homologa en el sitio preseleccionado, el ADN extraño puede estar comprendido dentro de un ADN de reparación, en donde el ADN extraño está flanqueado por al menos una región de ADN flanqueadora cuya secuencia de nucleótidos es similar a la secuencia de nucleótidos de la región de ADN 5' o 3' con respecto al sitio preseleccionado. El ADN de reparación puede comprender al ADN extraño a insertar flanqueado por dos regiones de ADN flanqueadoras, 5' y 3' con respecto al ADN extraño y que son similares a la secuencia de nucleótidos de la región de ADN 5' o 3' con respecto a los sitios preseleccionados. Como alternativa, el ADN extraño se puede integrar como tal, es decir sin secuencias flanqueadoras con homología con la región que rodea al sitio blanco predefinido (sin ningún ADN adicional), para su integración por unión de extremos no homólogos.
Según se usa en la presente, "una región de ADN flanqueadora" es un ADN con una secuencia de nucleótidos que presenta homología con las regiones de ADN, respectivamente 5' o 3' con respecto a la secuencia de ADN blanco o al sitio preseleccionado. Esto permite un mejor control de la inserción del ADN extraño o de la molécula de ADN de interés. Aún más, la integración por recombinación homologa permitirá una unión precisa del fragmento de ADN extraño al genoma nuclear de la planta hasta el nivel de nucleótidos.
Las regiones de ADN flanqueadoras pueden variar en longitud, y deberían ser de al menos 10 nucleótidos de longitud aproximadamente. Sin embargo, la región flanqueadora puede ser tan largo como prácticamente sea posible (p.ej., hasta aproximadamente 100-150 kb, tal como de los cromosomas artificiales bacterianos completos (BAC)). Preferentemente, la región flanqueadora será de entre aproximadamente 50 bp y aproximadamente 2000 bp. Aún más, no es necesario que las regiones que flanquean al ADN extraño de interés sean idénticas a las regiones de ADN que flanquean al sitio preseleccionado y puede tener entre aproximadamente 80% y aproximadamente 100% de identidad de secuencia, preferentemente entre aproximadamente 95% y aproximadamente 100% de identidad de secuencia con las regiones de ADN que flanquean al sitio preseleccionado. Cuanto más larga es la región flanqueadora, menos severo es el requisito de homología. Aún más, se prefiere que la identidad de secuencia sea tan grande como sea prácticamente posible en la cercanía de la ubicación de inserción exacta del ADN extraño. Aún más, para poder intercambiar la secuencia de ADN blanco sin cambiar la secuencia de ADN de las secuencias de ADN adyacentes, las secuencias de ADN flanqueadoras preferentemente deberían ser idénticas a las regiones de ADN que flanquean el sitio preseleccionado.
Aún más, no es necesario que las regiones que flanquean al ADN extraño de interés presenten homología con las regiones inmediatamente flanqueadoras del sitio preseleccionado, sino que pueden presentar homología con una región de ADN del genoma nuclear más alejado de dicho sitio preseleccionado. La inserción del ADN extraño dará como resultado entonces la eliminación del ADN blanco entre el sitio de inserción preseleccionado y la región de ADN de homología. En otras palabras, el ADN blanco ubicado entre las regiones de homología será sustituido por el ADN extraño de interés. Entonces, al elegir la configuración apropiada del ADN extraño para reparar la ruptura de ADN de cadena doble, al introducir una molécula de ADN extraño de acuerdo con los métodos de la invención, además de las inserciones, también se pueden efectuar reemplazos dirigidos o supresiones dirigidas de la región genómica ubicada entre las regiones de homología.
El ADN extraño a insertar también puede comprender un marcador seleccionable o rastreable, que puede eliminarse, o no, después de la inserción.
Los "marcadores seleccionares o rastreables", según se usa en la presente, tienen el significado habitual conocido en el arte e incluyen, pero en un sentido no limitativo, una fosfinotricinacetiltransferasa, una neomicina fosfotransferasa, una glifosato oxidasa, una enzima EPSP tolerante a glifosato, un gen de nitrilasa, un gen mutante de una acetolactato sintasa o de una acetohidroxiácido sintasa, ß-glucoronidasa (GUS), genes del locus R, proteína fluorescente verde y semejantes que se puedan expresar en plantas.
La selección de la célula vegetal o planta en donde se ha introducido al marcador seleccionable o rastreable y el resto de la molécula de ADN extraño por recombinación homologa a través de las regiones de ADN flanqueadoras se puede efectuar, por ejemplo, examinando y seleccionando la ausencia de las secuencias presentes en el ADN transformante pero localizado fuera de las regiones de ADN flanqueadoras. Aún más, la presencia de las secuencias del ADN transformante fuera de las regiones de ADN flanqueadoras indicaría que el origen de las células vegetales transformadas es por inserción de ADN aleatoria. Para tal fin, se pueden incluir marcadores seleccionables o rastreables en la molécula de ADN transformante fuera de las regiones de ADN flanqueadoras, que luego se pueden usar para identificar aquellas células vegetales que no contienen a los marcadores seleccionables o rastreables localizados fuera del ADN transformante y que pueden haber surgido por recombinación homologa a través de las regiones de ADN flanqueadoras. Como alternativa, la molécula de ADN transformante puede contener marcadores seleccionables fuera de las regiones de ADN flanqueadoras que permiten la selección de la ausencia de dichos genes (genes marcadores seleccionables negativos).
Resultará claro que los métodos de acuerdo con la invención permiten la inserción de cualquier ADN de interés, incluyendo el ADN que comprende una secuencia de nucleótidos con una secuencia de nucleótidos signatura particular, por ejemplo para una subsiguiente identificación. El ADN de interés también puede ser uno o más genes de expresión en plantas incluyendo, pero en un sentido no limitativo, un gen de tolerancia a herbicidas, un gen de resistencia a insectos, un gen de resistencia a enfermedades, un gen de resistencia a un estrés abiótico, una enzima relacionada con la biosíntesis de aceite o la biosíntesis de carbohidratos, una enzima relacionada con la fuerza y/o la longitud de fibras, una enzima relacionada con la biosíntesis de metabolitos secundarios.
Los genes de tolerancia a herbicidas incluyen un gen que codifica la enzima 5-enolpiruvilshiquimato-3-fosfato sintasa (EPSPS). Los ejemplos de dichos genes EPSPS comprenden el gen AroA (CT7 mutante) de la bacteria Salmonella typhimurium (Comai et al., 1983, Science 221 , 370-371 ), el gen CP4 de la bacteria Agrobacteríum sp., (Barry et al., 1992, Curr. Topics Plant Physiol., 7, 139-145), los genes que codifican una EPSPS de Petunia (Shah et al., 1986, Science 233, 478-481 ), un EPSPS de tomate (Gasser et al., 1988, J. Biol. Chem. 263, 4280-4289) o un EPSPS de Eleusine (WO 01/66704). También puede ser un EPSPS mutado descrito, por ejemplo, en EP 0837944, WO 00/66746, WO 00/66747 o WO 02/26995. Las plantas tolerantes a glifosato también se pueden obtener por expresión de un gen que codifica una enzima glifosato óxido-red uctasa descrita en las Patentes de los EE.UU. N°: 5.776.760 y 5.463.175. Las plantas tolerantes a glifosato también se pueden obtener por expresión de un gen que codifica una enzima glifosato acetiltransferasa descrita, por ejemplo, en WO 02/36782, WO 03/092360, WO 05/012515 y WO 07/024782. Las plantas tolerantes a glifosato también se pueden obtener por selección de plantas que contienen mutaciones naturales de los genes mencionados previamente, como se describe, por ejemplo, en WO 01/024615 o WO 03/013226. Los genes EPSPS que confieren tolerancia a glifosato se describen, por ejemplo, en las Solicitudes de Patente de los EE.UU. N°: 11/517.991 , 10/739.610, 12/139.408, 12/352.532, 1 1/312.866, 1 1/315.678, 12/421.292, 11/400.598, 11/651.752, 11/681.285, 1 1/605.824, 12/468.205, 11/760.570, 11/762.526, 1 1/769.327, 1 1/769.255, 1 1/943.801 ó 12/362.774. Otros genes que confieren tolerancia a glifosato, tales como los genes decarboxilasa, se describen, por ejemplo, en las Solicitudes de Patente de los EE.UU. N°: 11/588.811 , 11/185.342, 12/364.724, 11/185.560 ó 12/423.926.
Otros genes de tolerancia a herbicidas pueden codificar una enzima detoxificante del herbicida o una enzima glutamina sintasa muíante que es resistente a la inhibición, por ejemplo como se describe en la Solicitud de Patente de los EE.UU. N°: 11/760.602. Una de tales enzimas detoxificantes eficientes es una enzima que codifica una fosfinotricinacetiltransferasa (tal como la proteína bar o pat de especies de Streptomyces). Las fosfinotricinacetiltransferasas se describen, por ejemplo, en las Patentes de los EE.UU. N°: 5.561.236; 5.648.477; 5.646.024; 5.273.894; 5.637.489; 5.276.268; 5.739.082; 5.908.810 y 7.112.665.
Los genes de tolerancia a herbicidas también pueden conferir tolerancia a los herbicidas que inhiben la enzima hidroxifenilpiruvatodioxigenasa (HPPD). Las hidroxifenilpiruvatodioxigenasas son enzimas que catalizan la reacción en la que el para-hidroxifenilpiruvato (HPP) se transforma en homogentisato. Las plantas tolerantes a los inhibidores de HPPD se pueden transformar con un gen que codifica una enzima HPPD resistente natural o con un gen que codifica una enzima HPPD mutada o quimérica descrito en WO 96/38567, WO 99/24585 y WO 99/24586, WO 2009/144079, WO 2002/046387 o US 6.768.044. La tolerancia a los inhibidores de HPPD también se pueden obtener por transformación de plantas con genes que codifican determinadas enzimas permitiendo la formación de homogentisato a pesar de la inhibición de la enzima HPPD nativa por el inhibidor de HPPD. Dichas plantas y genes se describen en WO 99/34008 y WO 02/36787. La tolerancia de la plantas a los inhibidores de HPPD también se puede mejorar por transformación de las plantas con un gen que codifica una enzima que tiene actividad prefenato deshidrogenasa (PDH) además de un gen que codifica una enzima tolerante a HPPD, descrita en WO 2004/024928. Además, las plantas se pueden hacer más tolerantes a los herbicidas inhibidores de HPPD por adición en su genoma de un gen que codifica una enzima capaz de metabolizar o degradar los inhibidores de HPPD, tales como las enzimas CYP450 que se muestran en WO 2007/103567 y WO 2008/150473.
Aún otros genes de tolerancia a herbicidas que codifican variantes de enzimas ALS (también conocida como acetohidroxiácido sintasa, AHAS) se describen por ejemplo en Tranel y Wright (2002, Weed Science 50: 700-712), pero también en las Patentes de los EE.UU. N°: 5.605.01 1 , 5.378.824, 5.141.870 y 5.013.659. La producción de plantas tolerantes a sulfonilurea y plantas tolerantes a imidazolinona se describe en las Patentes de los EE.UU. N°: 5.605.011 ; 5.013.659; 5.141.870; 5.767.361 ; 5.731.180; 5.304.732; 4.761.373; 5.331.107; 5.928.937; y 5.378.824; y en la Publicación Internacional WO 96/33270. Otros genes de tolerancia a imidazolinona también se describen, por ejemplo, en WO 2004/040012, WO 2004/106529, WO 2005/020673, WO 2005/093093, WO 2006/007373, WO 2006/015376, WO 2006/024351 y WO 2006/060634. Además, se describen genes de tolerancia a sulfonilurea e imidazolinona, por ejemplo, en WO 07/024782 y en la Solicitud de Patente de los EE.UU. N°: 61/288958.
Un gen de resistencia a insectos puede comprender una secuencia de codificación que codifica: 1) una proteína cristalina insecticida de Bacillus thuringiensis o una porción insecticida de la misma, tales como las proteínas cristalinas insecticidas enumeradas por Crickmore et al., (1998, Microbiology and Molecular Biology Reviews, 62: 807-813), actualizado por Crickmore et al., (2005) en la nomenclatura de toxinas de Bacillus thuringiensis, en línea en http://www.lifesci.sussex.ac.uk/Home/Neil__Crickmore/Bt/), o porciones insecticidas de las mismas, por ejemplo, las proteínas de las clases de proteínas Cry, CryIAb, CryIAc, CryI B, CryI C, CryI D, CryI F, Cry2Ab, Cry3Aa o Cry3Bb o porciones insecticidas de las mismas (por ejemplo, en EP 1999141 y WO 2007/107302), o dichas proteínas codificadas por genes sintéticos como se describe, por ejemplo, en la Solicitud de Patente de los EE.UU. ? 2/249.016 ; ? 2) una proteína cristalina de Bacillus thuringiensis o una porción de la misma que es insecticida en la presencia de una segunda proteína cristalina adicional de Bacillus thuringiensis o una porción de la misma, tal como la toxina binaria conformada por las proteínas cristalinas Cry34 y Cry35 (Moellenbeck et al., 2001 , Nat. Biotechnol. 19: 668-72; Schnepf et al., 2006, Applied Environm. Microbio!. 71 , 1765-1774) o la toxina binaria compuesta por las proteínas CryIA o CryI F y las proteínas Cry2Aa o Cry2Ab o Cry2Ae (Solicitud de Patente de los EE.UU. N°: 12/214,022 y EP 08010791.5); o 3) una proteína insecticida híbrida que comprende partes de diferentes proteínas cristalinas insecticidas de Bacillus thuringiensis, tal como un híbrido de las proteínas de 1) anterior o un híbrido de las proteínas de 2) anterior, por ejemplo, la proteína Cry1A.105 producida por el evento de maíz MON89034 (WO 2007/027777); o 4) una proteína de cualquiera de 1) a 3) anteriores, en donde algunos, particularmente 1 a 10, aminoácidos han sido reemplazados por otro aminoácido para obtener una mayor actividad insecticida contra una especie de insecto blanco, y/o para ampliar el rango de especies de insectos blanco afectado, y/o debido a los cambios introducidos en el ADN codificante durante la clonación o transformación, tal como la proteína Cry3Bb1 en los eventos de maíz MON863 o MON88017, o la proteína Cry3A en el evento de maíz MIR604; o 5) una proteína secretada insecticida de Bacillus thuringiensis o de Bacillus cereus, o una porción insecticida de la misma, tales como las proteínas insecticidas vegetativas (VIP) enumeradas en: http://wwwJifesci.sussex.ac.uk/home/Neil_Crickmore/Bt/vip.html, por ejemplo, las proteínas de la clase de proteínas VIP3Aa; o 6) una proteína secretada de Bacillus thuringiensis o de Bacillus cereus que es insecticida en la presencia de una segunda proteína secretada de Bacillus thuringiensis o de B. cereus, tal como la toxina binara constituida por las proteínas VIP1A y VIP2A (WO 94/21795); o 7) una proteína insecticida híbrida que comprende partes de diferentes proteínas secretadas de Bacillus thuringiensis o de Bacillus cereus, tal como un híbrido de las proteínas en 1) anterior o un híbrido de las proteínas en 2) anterior; o 8) una proteína de cualquiera de 5) a 7) anteriores en donde algunos, particularmente 1 a 10, aminoácidos han sido reemplazados por otro aminoácido para obtener una mayor actividad insecticida contra una especie de insecto blanco y/o para ampliar el rango de especies de insectos blanco afectas y/o debido a los cambios introducidos en el ADN codificante durante la clonación o transformación (en tanto aún codifica una proteína insecticida), tal como la proteína VIP3Aa en el evento de algodón COT102; o 9) una proteína secretada de Bacillus thuringiensis o Bacillus cereus que es insecticida en la presencia de una proteína cristalina de Bacillus thuringiensis, tal como la toxina binaria conformada por VIP3 y Cry1 A o Cry1 F (Solicitud de Patente de los EE.UU. N°: 61/126083 y 61/195019) o la toxina binaria constituida por la proteína VIP3 y las proteínas Cry2Aa o Cry2Ab o Cry2Ae (Solicitud de Patente de los EE.UU. N°: 12/214,022 y EP 08010791.5); 10) una proteína de 9) anterior en donde algunos, particularmente 1 a 10, aminoácidos han sido reemplazados por otro aminoácido para obtener una mayor actividad insecticida contra una especie de insecto blanco y/o para ampliar el rango de especies de insectos blanco afectado y/o debido a los cambios introducidos en el ADN codificante durante la clonación o transformación (en tanto aún codifica una proteína insecticida).
Un "gen resistente a insectos", según se usa en la presente, incluye además transgenes que comprenden una secuencia que produce luego de su expresión un ARN de cadena doble, que luego de su ingestión por una plaga de insectos de plantas, inhibe el crecimiento de esta plaga de insectos, como se describe, p.ej., en WO 2007/080126, WO 2006/129204, WO 2007/074405, WO 2007/080127 y WO 2007/035650.
Los genes de tolerancia al estrés abiótico incluyen: 1) un transgen capaz de reducir la expresión y/o la actividad del gen de poli(ADP-ribosa) polimerasa (PARP) en las células vegetales o plantas como se describe en WO 00/04173, WO/2006/045633, EP 04077984.5 o EP 06009836.5. 2) un transgen capaz de reducir la expresión y/o la actividad de los genes que codifican PARG de las plantas o células vegetales, como se describe, por ejemplo, en WO 2004/090140. 3) un transgen que codifica una enzima funcional en plantas de la vía de síntesis salvaje de la nicotinamida adenina dinucleótido incluyendo nicotinamidasa, nicotinato fosforibosiltransferasa, ácido nicotínico mononucleótido adeniltransferasa, nicotinamida adeninadinucleótido sintetasa o nicotinamida fosforibosiltransferasa, como se describe, por ejemplo, en EP 04077624.7, WO 2006/133827, PCT/EP07/002433, EP 1999263 o WO 2007/107326.
Las enzimas relacionadas con la biosíntesis de carbohidratos incluyen las que se describen, p.ej., en EP 0571427, WO 95/04826, EP 0719338, WO 96/15248, WO 96/19581 , WO 96/27674, WO 97/1 1 188, WO 97/26362, WO 97/32985, WO 97/42328, WO 97/44472, WO 97/45545, WO 98/27212, WO 98/40503, WO99/58688, WO 99/58690, WO 99/58654, WO 00/08184, WO 00/08185, WO 00/08175, WO 00/28052, WO 00/77229, WO 01/12782, WO 01/12826, WO 02/101059, WO 03/071860, WO 2004/056999, WO 2005/030942, WO 2005/030941 , WO 2005/095632, WO 2005/095617, WO 2005/095619, WO 2005/095618, WO 2005/123927, WO 2006/018319, WO 2006/103107, WO 2006/108702, WO 2007/009823, WO 00/22140, WO 2006/063862, WO 2006/072603, WO 02/034923, EP 06090134.5, EP 06090228.5, EP 06090227.7, EP 07090007.1 , EP 07090009.7, WO 01/14569, WO 02/79410, WO 03/33540, WO 2004/078983, WO 01/19975, WO 95/26407, WO 96/34968, WO 98/20145, WO 99/12950, WO 99/66050, WO 99/53072, US 6,734,341 , WO 00/11192, WO 98/22604, WO 98/32326, WO 01/98509, WO 01/98509, WO 2005/002359, US 5,824,790, US 6,013,861 , WO 94/04693, WO 94/09144, WO 94/11520, WO 95/35026 o WO 97/20936 o las enzimas relacionadas con la producción de polifructosa, en especial del tipo inulina y levano, como se divulga en EP 0663956, WO 96/01904, WO 96/21023, WO 98/39460 y WO 99/24593, la producción de alfa-1 ,4-glucanos como se divulga en WO 95/31553, US 2002031826, US 6.284.479, US 5.712.107, WO 97/47806, WO 97/47807, WO 97/47808 y WO 00/14249, la producción de alfa-1 ,4-glucanos con ramificaciones alfa-1 ,6, como se divulga en WO 00/73422, la producción de alternano, como se divulga, p. ej., en WO 00/47727, WO 00/73422, EP 06077301.7, US 5.908.975 y EP 0728213, la producción de hialuronano, como se divulga, p.ej., en WO 2006/032538, WO 2007/039314, WO 2007/039315, WO 2007/039316, JP 2006304779 y WO 2005/012529.
La invención también provee un método para introducir una supresión en un sitio predefinido o preseleccionado en un genoma (nuclear) de una célula vegetal trangénica que comprende los pasos de a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en el sitio predefinido; y b. seleccionar una célula vegetal que tiene una supresión en dicho sitio predefinido; en donde el sitio predefinido es una secuencia de nucleótidos diferente de un sitio de reconocimiento para una meganucleasa natural y es una secuencia de nucleótidos introducida comúnmente como parte de un transgen en una planta trangénica y en donde la ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple no natural o un par de unidades monoméricas de meganucleasas no naturales que reconoce o reconocen conjuntamente el sitio predefinido e induce o inducen la ruptura de cadena doble.
Una forma de realización de la invención también comprende proveer genes quiméricos que codifican meganucleasas rediseñadas descritas en la presente, en donde el gen quimérico comprende un promotor de expresión en plantas ligado operativamente a una región de ADN que codifica una proteína que comprende una secuencia de aminoácidos correspondiente a la secuencia de aminoácidos de l-Crel como un andamiaje que comprende una S en la posición 32; Y en la posición 33; E en la posición 38; R en la posición 40; K en la posición 66; Q en la posición 80; T en la posición 42; R en la posición 77; R en la posición 68; R en la posición 70; Q en la posición 44; I en la posición 24; S en la posición 26; S en la posición 28 y R en la posición 30 o R en la posición 70; T en la posición 44; I en la posición 24; S en la posición 26; S en la posición 28; N en la posición 30; S en la posición 32; R en la posición 33; Q en la posición 38; Q en la posición 80; R en la posición 40; K en la posición 66; T en la posición 42; R en la posición 77 y R en la posición 68 (las posiciones son con respecto a la secuencia de aminoácidos de l-Crel, las correspondientes posiciones de aminoácidos en las meganucleasas rediseñadas se pueden determinar por alineación), tal como una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID 5 o la SEQ ID 6 o una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N° 18 o una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N°18 entre las posiciones 1 y 167 y la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N°18 entre las posiciones 206 y 362.
Se podrá apreciar que los medios y métodos de la invención se pueden usar en cualquier planta incluyendo plantas de maíz, tabaco, cereales incluyendo plantas de trigo, avena, cebada, centeno, arroz, césped, sorgo, mijo o caña de azúcar. Los métodos de la invención también se pueden aplicar a cualquier planta (Angiospermae o Gymnospermae) incluyendo, pero en un sentido no limitativo, algodón, cañóla, colza oleaginosa, soja, verduras, papas, Lemna spp., Nicotiana spp., Arabidopsis, alfalfa, cebada, haba, maíz, algodón, lino, arveja, colza, arroz, centeno, alazor, sorgo, soja, girasol, tabaco, trigo, espárrago, remolacha y remolacha azucarera, brócoli, col, zanahorias, coliflor, apio, pepino, berenjena, lechuga, cebolla, colza oleaginosa, pimiento, papa, zapallo, rábano, espinaca, calabacín, tomate, zapallito, almendra, manzana, damasco, banana, mora, arándano azul, cacao, cereza, coco, arándano rojo, dátiles, uvas, pomelo, guayaba, kiwi, limón, lima, mango, melón, nectarina, naranja, papaya, fruto de la pasión, durazno, maní, pera, ananá, pistacho, ciruela, frambuesa, frutilla, mandarina, nuez y sandía.
Es también un objeto de la invención proveer células vegetales y plantas generadas de acuerdo con los métodos de la invención. El alcance de la presente invención también incluye gametas, semillas, embriones, ya sea cigóticos o somáticos, la progenie o híbridos de plantas que comprenden eventos de inserción de ADN, producidos por medio de métodos de cría tradicionales. Dichas plantas pueden contener una secuencia de ADN heterólogo o extraño insertada o en lugar de una secuencia blanco, y solamente será diferente de sus plantas progenitores por la presencia de esta secuencia de ADN heterólogo o de ADN de post intercambio.
Las plantas obtenidas mediante los métodos descritos en la presente además se pueden cruzar utilizando técnicas de cría tradicionales con otras plantas para obtener plantas de progenie que comprenden los eventos de inserción de ADN buscados que se obtuvieron de acuerdo con la presente invención.
Las plantas y semillas de acuerdo con la invención se pueden tratar además con un compuesto químico, tal como un compuesto químico seleccionado del siguiente listado: • Herbicidas para frutas/verduras: atrazina, bromadlo, diurón, glifosato, linurón, metribuzina, simazina, trifluralina, fluazifop, glufosinato, halosulfurón Gowan, paraquat, propizamida, setoxidim, butafenacilo, halosulfurón, indaziflam · Insecticidas para frutas/verduras: aldicarb, Badil us thuriengiensis, carbarilo, carbofurano, clorpirifos, cipermetrina, deltametrina, abamectina, ciflutrina/beta-ciflutrina, esfenvalerato, lambda-cihalotrina, acequinocilo, bifenazato, metoxifenozida, novalurón, cromafenozida, tiacloprid, dinotefurano, fluacripirim, espirodiclofeno, gamma-cihalotrina, espiromesifeno, espinosad, rinaxipir, ciazipir, triflumurón, espirotetramat, imidacloprid, flubendiamida, tiodicarb, metaflumizona, sulfoxaflor, ciflumetofeno, cianopirafeno, clotianidina, tiametoxam, espinotoram, tiodicarb, flonicamid, metiocarb, emamectina-benzoato, indoxacarb, fenamifos, piriproxifeno, fenbutatina-óxido • Fungicidas para frutas/verduras: ametoctradina, azoxistrobina, bentiavalicarb, boscalida, captan, carbendazim, clorotalonilo, cobre, ciazofamid, ciflufenamid, cimoxanilo, ciproconazol, ciprodinilo, difenoconazol, dimetomorf, ditianón, fenamidona, fenhexamida, fluazinam, fludioxonilo, fluopicolida, fluopiram, fluoxastrobina, fluxapiroxad, folpet, fosetilo, iprodiona, iprovalicarb, isopirazam, kresoxim-metilo, mancozeb, mandipropamid, metalaxil/mefenoxam, metiram, metrafenona, miclobutanilo, penconazol, pentiopirad, picoxistrobina, propamocarb, propiconazol, propineb, proquinazid, protioconazol, piraclostrobina, pirimetanilo, quinoxifeno, espiroxamina, azufre, tebuconazol, tiofanato-metilo, trifloxistrobin • Herbicidas para cereales: 2.4-D, amidosulfurón, bromoxinilo, carfentrazona-e, clorotolurón, clorsulfurón, clodinafop-p, clopiralid, dicamba, diclofop-m, diflufenicán, fenoxaprop, florasulam, flucarbazona-Na, flufenacet, flupirsulfurón-M, fluroxipir, flurtamona, glifosato, iodosulfurón, ioxinilo, isoproturón, MCPA, mesosulfurón, metsulfurón, pendimetalina, pinoxadeno, propoxicarbazona, prosulfocarb, piroxsulam, sulfosulfurón, tifensulfurón, tralkoxidim, triasulfurón, tribenurón, trifluralina, tritosulfurón · Fungicidas para cereales: azoxistrobina, bixafeno, boscalida, carbendazim, clorotalonilo, ciflufenamida, ciproconazol, ciprodinilo, dimoxistrobina, epoxiconazol, fenpropidina, fenpropimorf, fluopiram, fluoxastrobina, fluquinconazol, fluxapiroxad, isopirazam, kresoxim-metilo, metconazol, metrafenona, pentiopirad, picoxistrobina, procloraz, propiconazol, proquinazid, protioconazol, piraclostrobina, quinoxifeno, espiroxamina, tebuconazol, tiofanato-metilo, trifloxistrobina • Insecticidas para cereales: dimetoato, lambda-cihaltrina, deltametrina, alfa-cipermetrina, ß-ciflutrina, bifentrina, imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, tiacloprid, acetamiprid, dinetofurano, clorpirifos, pirimicarb, metiocarb, sulfoxaflor • Herbicidas para maíz: atrazina, alaclor, bromoxinilo, acetoclor, dicamba, clopiralid, (s-)dimetenamida, glufosinato, glifosato, isoxaflutol, (s-)metolaclor, mesotriona, nicosulfurón, primisulfurón, rimsulfurón, sulcothona, foramsulfurón, topramezona, tembotriona, saflufenacilo, tiencarbazona, flufenacet, piroxasulfón • Insecticidas para maíz: carbofurano, clorpirifos, bifentrina, fipronilo, imidacloprid, lambda-cihalotrina, teflutrina, terbufos, tiametoxam, clotianidina, espiromesifeno, flubendiamida, triflumurón, rinaxipir, deltametrina, tiodicarb, ß-ciflutrina, cipermetrina, bifentrina, lufenurón, tebupirimfos, etiprol, ciazipir, tiacloprid, acetamiprid, dinetofurano, avermectina • Fungicidas para maíz: azoxistrobina, bixafeno, boscalida, ciproconazol, dimoxistrobina, epoxiconazol, fenitropán, fluopiram, fluoxastrobina, fluxapiroxad, isopirazam, metconazol, pentiopirad, picoxistrobina, propiconazol, protioconazol, piraclostrobina, tebuconazol, trifloxistrobina • Herbicidas para arroz: butaclor, propanilo, azimsulfurón, bensulfurón, cihalofop, daimurón, fentrazamida, imazosulfurón, mefenacet, oxaziclomefona, pirazosulfurón, piributicarb, quinclorac, tiobencarb, indanofán, flufenacet, fentrazamida, halosulfurón, oxaziclomefona, benzobiciclón, piriftalida, penoxsulam, bispiribac, oxadiargilo, etoxisulfurón, pretilaclor, mesotriona, tefuriltriona, oxadiazona, fenoxaprop, pirimisulfán • Insecticidas para arroz: diazinón, fenobucarb, benfuracarb, buprofezina, dinotefurano, fipronilo, imidacloprid, isoprocarb, tiacloprid, cromafenozida, clotianidina, etiprol, flubendiamida, rinaxipir, deltametrina, acetamiprid, tiametoxam, ciazipir, espinosad, espinotoram, emamectina-benzoato, cipermetrina, clorpirifos, etofenprox, carbofurano, benfuracarb, sulfoxaflor • Fungicidas para arroz: azoxistrobina, carbendazim, carpropamida, diclocimet, difenoconazol, edifenfos, ferimzona, gentamicina, hexaconazol, himexazol, iprobenfos (IBP), isoprotiolano, isotianilo, kasugamicina, mancozeb, metominostrobina, orisastrobina, pencicurón, probenazol, propiconazol, propineb, piroquilón, tebuconazol, tiofanato-metilo, tiadinilo, triciclazol, trifloxistrobina, validamicina • Herbicidas para algodón: diurón, fluometurón, MSMA, oxifluorfeno, prometrina, trifluralina, carfentrazona, cletodim, fluazifop-butilo, glifosato, norflurazón, pendimetalina, piritiobac-sodio, trifloxisulfurón, tepraloxidim, glufosinato, flumioxazina, tidiazurón • Insecticidas para algodón: acefato, aldicarb, clorpirifos, cipermetrina, deltametrina, abamectina, acetamiprid, benzoato de emamectina, imidacloprid, indoxacarb, lambda-cihalotrina, espinosad, tiodicarb, gamma-cihalotrina, espiromesifeno, piridalilo, flonicamid flubendiamida, triflumurón, rinaxipir, beta-ciflutrina, espirotetramat • clotianidina, tiametoxam, tiacloprid, dinetofurano, flubendiamida, ciazipir, espinosad, espinotoram, gamma-cihalotrina, 4-[[(6-clorpiridin-3-il)metil](2,2-difluoretil)amino]furan-2(5H)-ona, tiodicarb, avermectina, flonicamid, piridalilo, espiromesifeno, sulfoxaflor • Fungicidas para algodón: azoxistrobina, bixafeno, boscalida, carbendazim, clorotalonilo, cobre, ciproconazol, difenoconazol, dimoxistrobina, epoxiconazol, fenamidona, fluazinam, fluopiram, fluoxastrobina, fluxapiroxad, iprodiona, isopirazam, isotianilo, mancozeb, maneb, metominostrobina, pentiopirad, picoxistrobina, propineb, protioconazol, piraclostrobina, quintozeno, tebuconazol, tetraconazol, tiofanato-metilo, trifloxistrobina · Herbicidas para soja: alaclor, bentazona, trifluralina, clorimurón-etilo, cloransulam-metilo, fenoxaprop, fomesafeno, fluazifop, glifosato, imazamox, imazaquina, imazetapir, (s-)metolaclor, metribuzina, pendimetalina, tepraloxidim, glufosinato.
• Insecticidas para soja: lambda-cihalotrina, metomilo, imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, tiacloprid, acetamiprid, dimetofurano, flubendiamida, rinaxipir, ciazipir, espinosad, espinotoram, emamectina-benzoato, fipronilo, etiprol, deltametrina, ß-ciflutrina, gamma y lambda cihalotrina, 4-[[(6-clorpiridin-3-il)metil](2,2-difluoretil)amino]furan-2(5h)-ona, espirotetramat, espinodiclofeno, triflumurón, flonicamida, tiodicarb, beta-ciflutrina • Fungicidas para soja: azoxistrobina, bixafeno, boscalid, carbendazim, clorotalonilo, cobre, ciproconazol, difenoconazol, dimoxistrobina, epoxiconazol, fluazinam, fluopiram, fluoxastrobina, flutriafol, fluxapiroxad, isopirazam, iprodiona, isotianilo, mancozeb, maneb, metconazol, metominostrobina, miclobutanilo, pentiopirad, picoxistrobina, propiconazol, propineb, protioconazol, piraclostrobina, te-buconazol, tetraconazol, tiofanato-metilo, trifloxistrobina · Herbicidas para remolacha azucarera: cloridazón, desmedifam, etofumesato, fenmedifam, triallato, clopiralida, fluazifop, lenacilo, metamitrón, quinmerac, cicloxidim, triflusulfurón, tepraloxidim, quizalofop • Insecticidas para remolacha azucarera: imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, tiacloprid, acetamiprid, dinetofurano, deltametrina, (¡>-ciflutrina, gamma/lambda cihalotrina, 4-[[(6-clorpiridin-3-il)metil](2,2-difluoretil)amino]furan-2(5H)-ona, teflutrina, rinaxipir, ciaxipir, fipronilo, carbofurano • Herbicidas para cañóla: clopiralida, diclofop, fluazifop, glufosinato, glifosato, metazaclor, trifluralina etametsulfurón, quinmerac, quizalofop, cletodim, tepraloxidim • Fungicidas para cañóla: azoxistrobina, bixafeno, boscalida, carbendazim, ciproconazol, difenoconazol, dimoxistrobina, epoxiconazol, fluazinam, fluopiram, fluoxastrobina, flusilazol, fluxapiroxad, ¡prodiona, isopirazam, mepiquat-cloruro, metconazol, metominostrobina, paclobutrazol, pentiopirad., picoxistrobina, procloraz, protioconazol, piraclostrobina, tebuconazol, tiofanato-metilo, trifloxistrobina, vinclozolina • Insecticidas para cañóla: carbofurano, tiacloprid, deltametrina, imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, acetamiprid, dinetofurano, ß-ciflutrina, gamma y lambda cihalotrina, tau-fluvaleriato, etiprol, espinosad, espinotoram, flubendiamida, rinaxipir, ciazipir, 4-[[(6-clorpiridin-3-il)metil](2,2-difluoretil)amino]furan-2(5H)-ona.
Según se utiliza en la presente, "que comprende" debe interpretarse como un término que especifica la presencia de las características establecidas, los enteros, los pasos o los componentes mencionados, pero que no excluye la presencia o la adición de una o más características, números enteros, pasos o componentes, o grupos de los mismos. Así, por ejemplo, un ácido nucleico o una proteína que comprende una secuencia de nucleótidos o aminoácidos puede comprender más nucleótidos o aminoácidos que los citados de hecho, es decir, puede estar embebido en un ácido nucleico o una proteína más grande. Un gen quimérico que comprende una región de ADN, definida desde el punto de vista funcional o estructural, puede comprender regiones de ADN adicionales, etc.. Según se utiliza en la presente, el término "parte de planta" incluye cualquier órgano o tejido vegetal, incluyendo, pero en un sentido no limitativo, frutos, semillas, embriones, regiones meristemáticas, tejido de callos, hojas, raíces, brotes, flores, gametofitos, esporofitos, polen y microsporas.
A los efectos de esta invención, la "identidad de secuencia" de dos secuencias de nucleótidos o aminoácidos relacionados, expresada como un porcentaje, hace referencia a la cantidad de posiciones en las dos secuencias alineadas de forma óptima que tienen residuos idénticos (x100), dividida por la cantidad de posiciones comparadas. Una falta de coincidencia o hueco, es decir, una posición en la alineación en la que hay un residuo en una secuencia, pero no en la otra, se considera como una posición con residuos no idénticos. La alineación de las dos secuencias se efectúa con el algoritmo de Needleman y Wunsch (Needleman y Wunsch 1970). La anterior alineación de secuencias asistida por computadora, se puede efectuar convenientemente usando un programa de software estándar tal como GAP que forma parte de Wisconsin Package Versión 10.1 (Genetics Computer Group, Madison, Wisconsin, EE.UU.) usando la matriz de calificación predeterminada con una penalidad por creación de falta de coincidencia de 50 y una penalidad por extensión de falta de coincidencia de 3.
Resultará claro que siempre que las secuencias de nucleótidos de moléculas de ARN se definan con referencia a una secuencia de nucleótidos de las correspondientes moléculas de ADN, la timina (T) en la secuencia de nucleótidos deberá reemplazarse por uracilo (U). La referencia a moléculas de ARN o ADN resultará evidente a partir del contexto de la aplicación.
Los siguientes ejemplos no limitantes describen el uso de una meganucleasa rediseñada para modificar plantas en el sitio de una región de codificación de bar que ya está presente en el genoma vegetal.
A menos que se indique lo contrario en los ejemplos, todas las técnicas de ADN recombinante se llevan a cabo de acuerdo con los protocolos estándar que se describen en Sambrook et al., (1989) Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Segunda edición, Cold Spring Harbor Laboratory Press, NY y en los volúmenes 1 y 2 de Ausubel et al., (1994) Current Protocols in Molecular Biology, Current Protocols, EE.UU.. Los materiales y métodos estándar utilizados para el trabajo molecular en plantas se describen en Plant Molecular Biology Labfax (1993) de R.D.D. Croy, publicada conjuntamente por BIOS Scientific Publicaciones Ltd (Reino Unido) y Blackwell Scientific Publications, Reino Unido. Otras referencias acerca de técnicas estándar de biología molecular incluyen Sambrook y Russell (2001 ) Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Tercera edición, Cold Spring Harbor Laboratory Press, NY, volúmenes I y II de Brown (1998) Molecular Biology LabFax, Segunda edición, Academic Press (RU). Los materiales y métodos estándar utilizados para las reacciones en cadena de la polimerasa se pueden consultar en Dieffenbach y Dveksler (1995) PCR Primer: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, y en McPherson at al., (2000) PCR - Basics: From Background to Bench, Primera Edición, Springer Verlag, Alemania.
Todas las patentes, solicitudes de patente y publicaciones mencionadas aquí se incorporan por completo en la presente a modo de referencia para todo fin.
En la descripción y los ejemplos, se hace referencia a las siguientes secuencias: SEQ ID N°: 1: secuencia de nucleótidos del sitio de reconocimiento de las meganucleasas rediseñadas BAY 39/BAY40 SEQ ID N°: 2: secuencia de nucleótidos del complemento del sitio de reconocimiento de las meganucleasas rediseñadas BAY 39/BAY40 SEQ ID N°: 3: secuencia de nucleótidos de la región de codificación del gen bar SEQ ID N°: 4: secuencia de nucleótidos del vector pCV177 que expresa un par de meganucleasas heterodiméricas BAY 39 y BAY40 SEQ ID N°: 5: secuencia de aminoácidos de la unidad monomérica 2 de la meganucleasa BAY39/40 ("40") SEQ ID N°: 6: secuencia de aminoácidos de la unidad monomérica 1 de la meganucleasa BAY39/40 ("39") SEQ ID N°: 7: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (control) SEQ ID N°: 8: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea tolerante a PPT) SEQ ID N°: 9: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT) SEQ ID N°: 10: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT 2) SEQ ID N°: 11 : secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT 3) SEQ ID N°: 12: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT 4) SEQ ID N°: 13: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT 5) SEQ ID N°: 14: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT 6) SEQ ID N°: 15: secuencia de nucleótidos del amplicón de PCR de la región de codificación de bar alrededor del sitio de reconocimiento BAY39/40 (línea sensible a PPT 7) SEQ ID N°: 16: secuencia de aminoácidos de una variante natural de l-Crel (monómero) SEQ ID N°: 17: secuencia de nucleótidos del vector pCV170 que expresa una meganucleasa BAY39/BAY40 de cadena simple SEQ ID N°: 18: secuencia de aminoácidos de la meganucleasa BAY39/40 de cadena simple EJEMPLOS Todas las meganucleasas rediseñadas que se describen en la presente fueron diseñadas por Precisión BioSciences Inc., 104 T.W. Alexander Drive, Research Triangle Park, NC27713.
EJEMPLO 1 Descripción de los vectores de ADN-T que codifican las meganucleasas rediseñadas de acuerdo con la invención.
Se construyó un gen quimérico que codifica un par de monómeros de meganucleasas rediseñadas que como un heterodimero reconoce la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 ó 2 (hd BAY39/40), usando técnicas convencionales de ADN recombinante, que comprende, los siguientes fragmentos de ADN ligados operativamente: • una región de ADN que codifica el promotor 35S de CaMV (SEQ ID N°: 6 desde la posición de nt 1516 hasta la posición de nt 1933, tal como la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nt 1516 hasta la posición de nt 1997) · una región de ADN que comprende la región que codifica la unidad monomérica 2 de BAY 39/40, ligada operativamente a una NLS SV40 en el extremo N-terminal (SEQ ID N°: 4 entre las posiciones de nt 2004 y 2525, incluyendo el codón de terminación, o hasta 2522 excluyendo el codón de terminación) • una región de ADN relacionada con la terminación de la transcripción y poliadenilación 3' del gen de la nopalina sintasa gene (SEQ ID N°: 4 entre las posiciones de nt 2530 y 2783) · una región de ADN que codifica el promotor 35S de CaMV (SEQ ID N°: 4 desde la posición de nt 4397 hasta la posición de nt 4814, tal como la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nt 4397 hasta la posición de nt 4878) • una región de ADN que comprende la unidad monomérica 1 de BAY 39/40, ligada operativamente a una NLS SV40 en el extremo N-terminal (SEQ ID N°: 4 entre las posiciones de nt 4885 y 5405, incluyendo el codón de terminación, o hasta 5403, excluyendo el codón de terminación) • una región de ADN relacionada con la terminación de la transcripción y poliadenilación 3' del gen de la nopalina sintasa (SEQ ID N°: 4 entre las posiciones de nt 5411 y 5664) La secuencia de nucleótidos del plásmido resultante se muestra en la SEQ ID N°: 4.
Se construyó un gen quimérico que codifica una meganucleasa rediseñada de cadena simple que reconoce la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 ó 2 (se BAY39/40), usando técnicas convencionales de ADN recombinante, que comprende los siguientes fragmentos de ADN ligados operativamente: • una región de ADN que codifica el promotor 35S de CaMV (SEQ ID N°: 17 desde la posición de nt 691 hasta la posición de nt 1223) • la secuencia directriz del gen rbcS ATS1A de Arabidopsis thaliana; SEQ ID N°: 17 desde la posición de nt 1224 hasta la posición de nt 1266; Krebbers et al., 1988 Plant Molecular Biology 1 1 : 745-759) · una región de ADN que codifica la región N-terminal de la meganucleasa BAY 39/40 de cadena simple, ligada operativamente a una NLS SV40 en el extremo N-terminal, optimizada para su expresión en tabaco (SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 1267 y 1605) • una región de ADN que codifica al segundo intrón del gen ST-LS1 específico de tejidos inducible por luz de papa (SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 1606 y 1794; X04753; Eckes et al., 1986, Mol. Gen. Genet. 205, 14-22) • una región de ADN que codifica la región C-terminal de la meganucleasa BAY 39/40 de cadena simple (SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 1795 y 1798, incluyendo el codón de terminación, o hasta 2541 , excluyendo el codón de terminación), incluyendo la región de ADN que codifica una secuencia conectora (SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 1757 y 2070), optimizada para su expresión en tabaco. • una región de ADN relacionada con la terminación de la transcripción y poliadenilación 3' del gen 35S (SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nt 2545 y 2678) La secuencia de nucleótidos del plásmido resultante se muestra en la SEQ ID N°: 17.
EJEMPLO 2 Descripción de la línea de tabaco blanco y del ensayo Con el fin de desarrollar un ensayo para inducir la ruptura de ADN de cadena doble, se seleccionó una línea de plantas transgénicas de tabaco tolerante a fosfinotricina (PPT) que contenía una región de codificación de bar bajo el control de un promotor de expresión en plantas.
Esta línea transgénica se usó como material de partida en una transformación en donde los genes quiméricos que codifican las meganucleasas hd BAY39/40 se introducían de manera estable o transitoria conjuntamente con un gen quimérico de expresión en plantas que comprende una higromicinafosfotransferasa que confiere resistencia a higromicina.
Después de inducir la ruptura de ADN de cadena doble en el sitio de reconocimiento en la región de codificación de bar por medio de expresión de los genes quiméricos de expresión en plantas que codifica al heterodímero BAY39/40, la ruptura se puede reparar por unión de extremos no homólogos en la ausencia de ADN de reparación, dando como resultado la supresión o inserción de uno o más pares de bases, interrumpiendo de esta manera la región de codificación de bar, lo que resulta en sensibilidad a fosfinotricina.
Se seleccionaron diversas líneas de plantas que exhiben sensibilidad a fosfinotricina y resistencia a higromicina. Se amplificó un fragmento de ADN a partir de estas líneas de plantas por medio de PCR usando cebadores ubicados a cada lado del sitio de reconocimiento (SEQ ID N°: 1 ó 2) en la región de codificación de bar, y se determinó la secuencia de nucleótidos de los amplicones. En la Figura 5 se muestra la alineación de las diferentes secuencias de nucleótidos.
Resulta claro que en las líneas de plantas sensibles a PPT (3 a 9), se había alterado el sitio de reconocimiento de BAY39/40 por supresión (3 a 8) o inserción (9), en tanto no se observó ninguna alteración en las líneas de plantas resistentes a PPT (2).
Se puede concluir entonces a partir de estos experimentos que hdBAY39/40 presenta actividad de corte en el sitio preseleccionado.
EJEMPLO 3 Inserción dirigida por unión de extremos no homólogos La co-distribución del pCV177, que comprende a los genes quiméricos que codifican meganucleasas hd BAY39/40, o del pCV 70, que comprende al gen quimérico que codifica la se BAY39/40, conjuntamente con ADN de reparación que comprende un marcador seleccionable, tal como un gen quimérico de expresión en plantas, que comprende una región de codificación 2mepsp (sin homología adicional con la región blanco) en células vegetales que contiene un gen bar quimérico de expresión en plantas integrado en su genoma y la selección de plantas sensibles a fosfinotricina pero tolerante al compuesto de selección, tal como glifosato, permite identificar células vegetales en donde las secuencias de ADN de reparación están integradas en la región de codificación de bar.
EJEMPLO 4 Inserción dirigida por unión de extremos homólogos La co-distribución del pCV177, que comprende los genes quiméricos que codifican meganucleasas hd BAY39/40, o del pCV170, que comprende al gen quimérico que codifica la se BAY39/40, con ADN de reparación que comprende un marcador seleccionable, tal como un gen quimérico de expresión en plantas que comprende una región de codificación de 2mepsp flanqueada en posición 5' por secuencias flanqueadoras que comprenden una secuencia de nucleótidos que presenta similitud de secuencia con la región de codificación de bar de la SEQ ID N°: 3 entre el nucleótido 1 y el nucleótido 132, y flanqueada en posición 3' por secuencias flanqueadoras que comprenden una secuencia de nucleótidos con similitud de secuencia con la región de codificación de bar de la SEQ ID N°: 3 entre el nucleótido 154 y el nucleótido 552, en células vegetales que comprenden un gen bar quimérico de expresión en plantas integrado en su genoma y la selección de plantas sensibles a fosfinotricina tolerantes al compuesto de selección, tal como glifosato, permite identificar células vegetales en donde el ADN de reparación se ha integrado en la región de codificación de bar.
EJEMPLO 5 Inducción dirigida de la ruptura de ADN de cadena doble usando la meganucleasa BAY39/40 de cadena simple y heterodimérica en algodón Se cultivaron callos embriogénicos de plantas de algodón resistentes a PPT que contienen un gen quimérico que comprende al gen bar bajo el control del promotor CSVMV sobre el sustrato M100 (sales MS, vitaminas B5, MES 0,5 g/l, MgCI2.6H20 0,94 g/l, Gelrite 2 g/l, glucosa 30 g/l, pH 5,8) con 2 g/l de carbono activado. Estos callos fueron sometidos a bombardeo con micropartículas, usando un sistema de distribución de partículas biolísticas PPS_1000/He de BioRAD esencialmente como se describe en Sanford et al., 1992, donde las partículas estaban recubiertas con el vector pCV177 que codifica la meganucleasa heterodimérica BAY39/40 o con el vector pCV170 que codifica la meganucleasa de cadena simple BAY39/40. La co-distribución del vector de la meganucleasa se realizó con un vector que contiene al gen 2mEPSPS bajo el control de un promotor de expresión en plantas que confiere tolerancia a glifosato como un gen marcador seleccionable. Después del bombardeo, los callos fueron transferidos a un medio que contiene glifosato 1 mM, dando como resultado aproximadamente 3000 callos embriogénicos resistentes a glifosato. Entre ellos, 85 eventos eran sensibles a PPT, de los cuales 79 eventos fueron analizados además a nivel molecular. Estos 79 eventos fueron caracterizados por su genotipo mediante PCR usando cebadores que flanquean al sitio blanco y subsiguiente secuenciación del producto de la PCR. La ausencia de un producto de PCR es indicativa de una gran supresión alrededor del sitio blanco (tabla 1).
TABLA 1 Caracterización de eventos de transformación resistentes a lifosato sensibles a PPT. pCV170 (se) producto obtenido cambio en el sitio por PCR N° eventos blanco N° eventos no 11 gran supresión 11 sí 8 sin mutación 6 reemplazo/inserción 1 supresión 1 pCV177 (hd) producto obtenido cambio en el sitio por PCR N° eventos blanco N° eventos no 33 gran supresión 33 sí 27 sin mutación 19 inserción 4 supresión 4 Por consiguiente, estos resultados demuestran que ambas meganucleasas BAY39/40 de cadena simple así como heterodimérica tienen la capacidad de inducir una ruptura dirigida de ADN de cadena doble en la posición deseada y que se pueden obtener los eventos de supresión, reemplazo e inserción buscados usando estas meganucleasas en algodón.

Claims (30)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido en un genoma de una célula vegetal, que comprende los pasos de: a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en dicho sitio predefinido; b. introducir dicha molécula de ADN extraño en dicha célula vegetal; y c. seleccionar una célula vegetal en donde dicho ADN extraño se introduce en dicho sitio predefinido; en donde dicho sitio predefinido está comprendido dentro una región de ADN que codifica una fosfinotricinacetiltransferasa codificada por Streptomyces hygroscopicus (región de codificación de bar) y que dicha ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple o por un par de meganucleasas que reconoce o reconocen conjuntamente dicho sitio predefinido e induce o inducen dicha ruptura de cadena doble.
2.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicho sitio predefinido comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 o la SEQ ID N°: 2.
3.- El método de conformidad con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado además porque dicha región de codificación de bar comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 3.
4.- Un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido en un genoma de una célula vegetal, que comprende los pasos de: a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en dicho sitio predefinido; b. introducir dicha molécula de ADN extraño en dicha célula vegetal; y c. seleccionar una célula vegetal en donde dicho ADN extraño se introduce en dicho sitio predefinido; en donde dicho sitio predefinido comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1 o la SEQ ID N°: 2 y que dicha ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple o por un par de meganucleasas que reconoce o reconocen conjuntamente dicho sitio predefinido e induce o inducen dicha ruptura de cadena doble.
5.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque dicha meganucleasa o dicho par de meganucleasas deriva de l-Crel y en donde los siguientes aminoácidos están presentes en la unidad 1 de la meganucleasa: a. S en la posición 32; b. Y en la posición 33; c. E en la posición 38; d. R en la posición 40; e. K en la posición 66; f. Q en la posición 80; g. T en la posición 42; h. R en la posición 77; i. R en la posición 68; j. R en la posición 70; k. Q en la posición 44; I. I en la posición 24; m. S en la posición 26; n. S en la posición 28; o. R en la posición 30; y en donde los siguientes aminoácidos están presentes en la unidad 2 de la meganucleasa: p. R en la posición 70; q. T en la posición 44; r. I en la posición 24; s. S en la posición 26; t. S en la posición 28; u. N en la posición 30; v. S en la posición 32; w. R en la posición 33; x. Q en la posición 38; y Q en la posición 80; z. R en la posición 40; aa. K en la posición 66; bb. T en la posición 42; ce. R en la posición 77; dd. R en la posición 68.
6. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque dicho par de meganucleasas forma obligadamente heterodímeros o en donde dicha meganucleasa es una meganucleasa de cadena simple que comprende dos dominios derivados de l-Crel unidos covalentemente por medio de un conector.
7. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque dicho par de meganucleasas comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N°: 5 y de la SEQ ID N°: 6, respectivamente, o dicha meganucleasa de cadena simple comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID N°: 18 entre las posiciones 1 y 167 y entre las posiciones 206 y 362.
8.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque dicho par de meganucleasas está codificado por un ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nucleótido 2004 hasta la posición de nucleótido 2525 ó 2522 y la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 4 desde la posición de nucleótido 4885 hasta la posición de nucleótido 5405 ó 5403, o dicha meganucleasa de cadena simple está codificada por una molécula de ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nucleótidos 1267 y 1605 y entre 1795 y 1956 y entre 2071 y 2541 , o dicha meganucleasa de cadena simple está codificada por una molécula de ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 17 entre las posiciones de nucleótidos 1267 y 1605 y entre 1795 y 2541.
9.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado además porque dicha meganucleasa o dicho par de meganucleasas está codificado por un ácido nucleico cuyos codones han sido optimizados para su expresión en dicha célula de dicha planta.
10.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado además porque dicho ADN extraño se introduce por transferencia directa de ADN.
11. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado además porque dicho ADN extraño se introduce sin ningún ADN adicional.
12. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado además porque dicho ADN extraño está comprendido dentro de un ADN de reparación, donde dicho ADN de reparación comprende al menos una secuencia de nucleótidos flanqueadora homologa de la secuencia 5' y 3' de la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID N°: 1.
13. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado además porque dicha meganucleasa o dicho par de meganucleasas se expresa a partir de un gen quimérico o un par de genes quiméricos, cada uno de los cuales comprende un promotor de expresión en plantas ligado operativamente a una región de codificación que codifica dicha meganucleasa o a uno de los miembros de dicho par de meganucleasas, y además está ligado operativamente a una región de ADN relacionada con la terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en una célula vegetal.
14. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque dicho gen quimérico se introduce transitoriamente en dicha célula vegetal.
15. - El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque dicho gen quimérico se introduce de manera estable en dicha célula vegetal.
16. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado además porque dicho ADN extraño comprende un gen marcador seleccionable.
17. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado además porque dicho ADN extraño comprende un gen de interés de expresión en plantas.
18.- El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque dicho gen de interés de expresión en plantas se selecciona del grupo de un gen de tolerancia a herbicidas, un gen de resistencia a insectos, un gen de resistencia a enfermedades, un gen de resistencia a un estrés abiótico, una enzima relacionada con la biosíntesis de aceite, la biosíntesis de carbohidratos, una enzima relacionada con la fuerza de las fibras o la longitud de las fibras, una enzima relacionada con la biosíntesis de metabolitos secundarios.
19.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque dicha célula vegetal además se regenera en una planta.
20. - Una célula vegetal, en donde dicho ADN extraño se introdujo en dicho sitio predefinido, obtenido mediante el método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19.
21. - Una planta, en donde dicho ADN extraño se introdujo en dicho sitio predefinido, obtenido mediante el método de conformidad con la reivindicación 19.
22. - Una semilla o una parte de propagación de una planta, que comprende dicho ADN extraño integrado en dicho sitio predefinido, de la planta de la reivindicación 21.
23. - Un método para cultivar una planta de conformidad con la reivindicación 21 , que comprende el paso de aplicar un compuesto químico a dicha planta o sustrato en donde se cultiva dicha planta.
24.- Un proceso para producir una planta que comprende ADN extraño integrado en la región de codificación de bar, que comprende el paso de cruzar una planta que consiste esencialmente de las células vegetales de la reivindicación 20 con otra planta o consigo misma y opcionalmente cosechar las semillas.
25.- Un proceso para cultivar una planta en el campo, CARACTERIZADO porque comprende el paso de aplicar un compuesto químico sobre una planta de la reivindicación 21.
26.- Un proceso para producir semilla tratadas, que comprende el paso de aplicar un compuesto químico sobre una semilla de una planta de conformidad con la reivindicación 22.
27. - El uso de una meganucleasa o de un par de meganucleasas descritos en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, para introducir un ADN extraño en la región de codificación de bar.
28. - El uso de una meganucleasa personalizada para introducir un ADN extraño de interés en un sitio predefinido en una célula vegetal.
29. - Un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido en un genoma de una célula vegetal, que comprende los pasos de: a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en dicho sitio predefinido; b. introducir dicha molécula de ADN extraño en dicha célula vegetal; y c. seleccionar una célula vegetal en donde dicho ADN extraño se introduce en dicho sitio predefinido; en donde dicha ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple no natural o un par de meganucleasas no naturales, que reconoce o reconocen conjuntamente dicho sitio predefinido e induce o inducen dicha ruptura de cadena doble.
30. - Un método para introducir una molécula de ADN extraño en un sitio predefinido en un genoma de una célula vegetal transgénica, que comprende los pasos de: a. inducir una ruptura de ADN de cadena doble en dicho sitio predefinido; b. introducir dicha molécula de ADN extraño en dicha célula vegetal; y c. seleccionar una célula vegetal en donde dicho ADN extraño se introduce en dicho sitio predefinido; en donde dicho sitio predefinido es una secuencia de nucleótidos diferente de un sitio de reconocimiento de una meganucleasa natural, donde dicho sitio predefinido es una secuencia de nucleótidos introducida comúnmente como parte de un transgen en una planta transgénica y en donde la ruptura de ADN de cadena doble es inducida por introducción de una meganucleasa de cadena simple no natural o un par de meganucleasas no naturales, que reconoce o reconocen conjuntamente dicho sitio predefinido e induce o inducen dicha ruptura de cadena doble.
MX2012014366A 2010-06-09 2011-06-07 Metodos y medios para modificar un genoma vegetal en una secuencia de nucleotidos usada comunmente en la ingenieria genetica de genomas vegetales. MX347575B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP10005941 2010-06-09
US35584910P 2010-06-17 2010-06-17
PCT/EP2011/002895 WO2011154159A1 (en) 2010-06-09 2011-06-07 Methods and means to modify a plant genome at a nucleotide sequence commonly used in plant genome engineering

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2012014366A true MX2012014366A (es) 2013-01-29
MX347575B MX347575B (es) 2017-05-03

Family

ID=44627458

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012014366A MX347575B (es) 2010-06-09 2011-06-07 Metodos y medios para modificar un genoma vegetal en una secuencia de nucleotidos usada comunmente en la ingenieria genetica de genomas vegetales.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US9574201B2 (es)
EP (1) EP2580335B1 (es)
JP (1) JP6092100B2 (es)
KR (1) KR101995698B1 (es)
CN (2) CN109504700A (es)
AR (1) AR081594A1 (es)
AU (1) AU2011264075B2 (es)
BR (1) BR112012031323A2 (es)
CA (1) CA2801836A1 (es)
MX (1) MX347575B (es)
RU (1) RU2639512C2 (es)
SG (1) SG185668A1 (es)
UA (1) UA115961C2 (es)
WO (1) WO2011154159A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107287234A (zh) 2011-08-22 2017-10-24 拜尔作物科学公司 修饰植物基因组的方法和手段
AU2013348113A1 (en) 2012-11-20 2015-06-11 J.R. Simplot Company TAL-mediated transfer DNA insertion
ES2953523T3 (es) 2012-12-27 2023-11-14 Keygene Nv Método para inducir una translocación dirigida en una planta
WO2014144094A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 J.R. Simplot Company Tal-mediated transfer dna insertion
CN105121650A (zh) 2013-04-02 2015-12-02 拜尔作物科学公司 真核生物中的靶向基因组工程
CA2969151A1 (en) 2014-12-23 2016-06-30 Syngenta Participations Ag Methods and compositions for identifying and enriching for cells comprising site specific genomic modifications
US10767190B2 (en) 2015-12-15 2020-09-08 Basf Agricultural Solutions Seed, Us Llc Brassicaceae plants resistant to Plasmodiophora brassicae (clubroot)
US20190225974A1 (en) 2016-09-23 2019-07-25 BASF Agricultural Solutions Seed US LLC Targeted genome optimization in plants
CN106508409A (zh) * 2016-11-29 2017-03-22 马健 玉米地晚秋套种豌豆的栽培方法
EP3550955B1 (en) 2016-12-09 2022-10-19 Newleaf Symbiotics, Inc. Methylobacterium compositions for fungal disease control
US20240368620A1 (en) 2021-07-23 2024-11-07 BASF Agricultural Solutions Seed US LLC Blackleg resistant plants and methods for the identification of blackleg resistant plants

Family Cites Families (221)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2031826A (en) 1934-09-22 1936-02-25 Homer J Lloyd Protecting means for mechanisms
DE3484215D1 (de) 1983-01-17 1991-04-11 Monsanto Co Chimaerische gene geeignet zur expression in pflanzenzellen.
US5352605A (en) 1983-01-17 1994-10-04 Monsanto Company Chimeric genes for transforming plant cells using viral promoters
US5504200A (en) 1983-04-15 1996-04-02 Mycogen Plant Science, Inc. Plant gene expression
US5331107A (en) 1984-03-06 1994-07-19 Mgi Pharma, Inc. Herbicide resistance in plants
US4761373A (en) 1984-03-06 1988-08-02 Molecular Genetics, Inc. Herbicide resistance in plants
US5304732A (en) 1984-03-06 1994-04-19 Mgi Pharma, Inc. Herbicide resistance in plants
US5420034A (en) 1986-07-31 1995-05-30 Calgene, Inc. Seed-specific transcriptional regulation
EP0242236B2 (en) 1986-03-11 1996-08-21 Plant Genetic Systems N.V. Plant cells resistant to glutamine synthetase inhibitors, made by genetic engineering
US4962028A (en) 1986-07-09 1990-10-09 Dna Plant Technology Corporation Plant promotors
US5273894A (en) 1986-08-23 1993-12-28 Hoechst Aktiengesellschaft Phosphinothricin-resistance gene, and its use
US5637489A (en) 1986-08-23 1997-06-10 Hoechst Aktiengesellschaft Phosphinothricin-resistance gene, and its use
US5276268A (en) 1986-08-23 1994-01-04 Hoechst Aktiengesellschaft Phosphinothricin-resistance gene, and its use
US5605011A (en) 1986-08-26 1997-02-25 E. I. Du Pont De Nemours And Company Nucleic acid fragment encoding herbicide resistant plant acetolactate synthase
US5378824A (en) 1986-08-26 1995-01-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Nucleic acid fragment encoding herbicide resistant plant acetolactate synthase
US5013659A (en) 1987-07-27 1991-05-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Nucleic acid fragment encoding herbicide resistant plant acetolactate synthase
GB8810120D0 (en) 1988-04-28 1988-06-02 Plant Genetic Systems Nv Transgenic nuclear male sterile plants
US6013861A (en) 1989-05-26 2000-01-11 Zeneca Limited Plants and processes for obtaining them
DE3922493A1 (de) 1989-07-08 1991-01-17 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von waessrigen dispersionen von polyurethanen und ihre verwendung als beschichtungsmittel fuer beliebige substrate
ES2110417T3 (es) * 1989-08-09 1998-02-16 Dekalb Genetics Corp Metodos y composiciones para la produccion de plantas de maiz fertiles, transformadas establemente y de sus celulas.
US7705215B1 (en) 1990-04-17 2010-04-27 Dekalb Genetics Corporation Methods and compositions for the production of stably transformed, fertile monocot plants and cells thereof
US5739082A (en) 1990-02-02 1998-04-14 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Method of improving the yield of herbicide-resistant crop plants
US5908810A (en) 1990-02-02 1999-06-01 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Method of improving the growth of crop plants which are resistant to glutamine synthetase inhibitors
EP0472712B1 (en) 1990-03-16 2001-09-12 Calgene LLC Novel sequences preferentially expressed in early seed development and methods related thereto
EP0536330B1 (en) 1990-06-25 2002-02-27 Monsanto Technology LLC Glyphosate tolerant plants
JP3462497B2 (ja) 1991-02-08 2003-11-05 バイエル・バイオサイエンス・エヌ・ヴェー コメ由来の雄ずい特異的プロモーター
DE4104782B4 (de) 1991-02-13 2006-05-11 Bayer Cropscience Gmbh Neue Plasmide, enthaltend DNA-Sequenzen, die Veränderungen der Karbohydratkonzentration und Karbohydratzusammensetzung in Pflanzen hervorrufen, sowie Pflanzen und Pflanzenzellen enthaltend dieses Plasmide
GB9104411D0 (en) 1991-03-01 1991-04-17 Elchrom Limited Improvement of gel composition in gels for submerged gel electrophoresis
US5731180A (en) 1991-07-31 1998-03-24 American Cyanamid Company Imidazolinone resistant AHAS mutants
US5436150A (en) 1992-04-03 1995-07-25 The Johns Hopkins University Functional domains in flavobacterium okeanokoities (foki) restriction endonuclease
US5792632A (en) 1992-05-05 1998-08-11 Institut Pasteur Nucleotide sequence encoding the enzyme I-SceI and the uses thereof
US5305523A (en) 1992-12-24 1994-04-26 International Business Machines Corporation Method of direct transferring of electrically conductive elements into a substrate
DE4227061A1 (de) 1992-08-12 1994-02-17 Inst Genbiologische Forschung DNA-Sequenzen, die in der Pflanze die Bildung von Polyfructanen (Lävanen) hervorrufen, Plasmide enthaltend diese Sequenzen sowie Verfahren zur Herstellung transgener Pflanzen
GB9218185D0 (en) 1992-08-26 1992-10-14 Ici Plc Novel plants and processes for obtaining them
DE69233352T2 (de) 1992-10-14 2004-10-07 Syngenta Ltd Pflanzen und verfahren zu ihrer herstellung
GB9223454D0 (en) 1992-11-09 1992-12-23 Ici Plc Novel plants and processes for obtaining them
SG71103A1 (en) 1993-01-21 2000-03-21 Matsushita Electric Ind Co Ltd Information recording medium and method of fabricating the same
EP0609022A3 (en) 1993-01-25 1995-08-23 Matsushita Electric Ind Co Ltd Image coding apparatus.
EP0682699B1 (en) 1993-02-12 2003-05-07 The Johns-Hopkins University FUNCTIONAL DOMAINS IN $i(FLAVOBACTERIUM OKEANOKOITES) (FOKI) RESTRICTION ENDONUCLEASE
BR9406484A (pt) 1993-03-25 1996-01-09 Ciba Geigy Ag Novas proteinas e cepas pesticidas
DE4323804A1 (de) 1993-07-15 1995-01-19 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung einer m-pulsigen Wechselrichteranordnung, bestehend aus einem Master-Wechselrichter und wenigstens einem Slave-Wechselrichter
WO1995004826A1 (en) 1993-08-09 1995-02-16 Institut Für Genbiologische Forschung Berlin Gmbh Debranching enzymes and dna sequences coding them, suitable for changing the degree of branching of amylopectin starch in plants
DE4330960C2 (de) 1993-09-09 2002-06-20 Aventis Cropscience Gmbh Kombination von DNA-Sequenzen, die in Pflanzenzellen und Pflanzen die Bildung hochgradig amylosehaltiger Stärke ermöglichen, Verfahren zur Herstellung dieser Pflanzen und die daraus erhaltbare modifizierte Stärke
WO1995007355A1 (en) 1993-09-09 1995-03-16 Institut Für Genbiologische Forschung Berlin Gmbh Combination of dna sequences which enable the formation of modified starch in plant cells and plants, processes for the production of these plants and the modified starch obtainable therefrom
JPH09505467A (ja) 1993-11-09 1997-06-03 イー・アイ・デユポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー トランスジェニックフルクタン蓄積作物およびその生産法
WO1995026407A1 (en) 1994-03-25 1995-10-05 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Method for producing altered starch from potato plants
ATE368118T1 (de) 1994-05-18 2007-08-15 Bayer Bioscience Gmbh Für enzyme, die die fähigkeit besitzen lineare alpha 1,4-glucane in pflanzen, pilzen und mikroorganismen zu synthesieren, kodierende dna sequenzen
US5824790A (en) 1994-06-21 1998-10-20 Zeneca Limited Modification of starch synthesis in plants
AU706849B2 (en) 1994-06-21 1999-06-24 Cerestar Usa, Inc. Novel plants and processes for obtaining them
NL1000064C1 (nl) 1994-07-08 1996-01-08 Stichting Scheikundig Onderzoe Produktie van oligosacchariden in transgene planten.
US5616273A (en) 1994-08-11 1997-04-01 Dynax Corporation Synergistic surfactant compositions and fire fighting concentrates thereof
ATE266734T1 (de) 1994-08-30 2004-05-15 Commw Scient Ind Res Org Pflanzentraskriptionsregulator von circovirus
DE4441408A1 (de) 1994-11-10 1996-05-15 Inst Genbiologische Forschung DNA-Sequenzen aus Solanum tuberosum kodierend Enzyme, die an der Stärkesynthese beteiligt sind, Plasmide, Bakterien, Pflanzenzellen und transgene Pflanzen enhaltend diese Sequenzen
DE4447387A1 (de) 1994-12-22 1996-06-27 Inst Genbiologische Forschung Debranching-Enzyme aus Pflanzen und DNA-Sequenzen kodierend diese Enzyme
JP3840259B2 (ja) 1995-01-06 2006-11-01 プラント リサーチ インターナショナル ベスローテン フェンノートシャップ 炭水化物ポリマー合成酵素をコードするdna配列及びトランスジェニック植物を製造するための方法
DE19509695A1 (de) 1995-03-08 1996-09-12 Inst Genbiologische Forschung Verfahren zur Herstellung einer modifizieren Stärke in Pflanzen, sowie die aus den Pflanzen isolierbare modifizierte Stärke
ES2275275T3 (es) 1995-04-20 2007-06-01 Basf Aktiengesellschaft Productos resistentes a herbicidas diseñados sobre la base de la estructura.
US5853973A (en) 1995-04-20 1998-12-29 American Cyanamid Company Structure based designed herbicide resistant products
DK0826061T3 (da) 1995-05-05 2007-09-24 Nat Starch Chem Invest Forbedringer af eller relaterede til plantestivelsessammensætninger
FR2734842B1 (fr) 1995-06-02 1998-02-27 Rhone Poulenc Agrochimie Sequence adn d'un gene de l'hydroxy-phenyl pyruvate dioxygenase et obtention de plantes contenant un gene de l'hydroxy-phenyl pyruvate dioxygenase, tolerantes a certains herbicides
US6284479B1 (en) 1995-06-07 2001-09-04 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Substitutes for modified starch and latexes in paper manufacture
US5712107A (en) 1995-06-07 1998-01-27 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Substitutes for modified starch and latexes in paper manufacture
FR2736926B1 (fr) 1995-07-19 1997-08-22 Rhone Poulenc Agrochimie 5-enol pyruvylshikimate-3-phosphate synthase mutee, gene codant pour cette proteine et plantes transformees contenant ce gene
DK0851934T3 (da) 1995-09-19 2006-07-31 Bayer Bioscience Gmbh Planter, som syntetiserer en modificeret stivelse, fremgangsmåder til deres fremstilling samt modificeret stivelse
DE69636288T2 (de) 1995-10-06 2007-07-26 Bayer Bioscience N.V. Samenstrenung resistenz
GB9524938D0 (en) 1995-12-06 1996-02-07 Zeneca Ltd Modification of starch synthesis in plants
DE19601365A1 (de) 1996-01-16 1997-07-17 Planttec Biotechnologie Gmbh Nucleinsäuremoleküle aus Pflanzen codierend Enzyme, die an der Stärkesynthese beteiligt sind
DE19608918A1 (de) 1996-03-07 1997-09-11 Planttec Biotechnologie Gmbh Nucleinsäuremoleküle, die neue Debranching-Enzyme aus Mais codieren
DE19618125A1 (de) 1996-05-06 1997-11-13 Planttec Biotechnologie Gmbh Nucleinsäuremoleküle, die neue Debranching-Enzyme aus Kartoffel codieren
DE19619918A1 (de) 1996-05-17 1997-11-20 Planttec Biotechnologie Gmbh Nucleinsäuremoleküle codierend lösliche Stärkesynthasen aus Mais
DE69737448T2 (de) 1996-05-29 2007-11-15 Bayer Cropscience Ag Nukleinsäuremoleküle, die für enzyme aus weizen kodieren, welche an der stärkesynthese beteiligt sind
JP2000512349A (ja) 1996-06-12 2000-09-19 パイオニア ハイ―ブレッド インターナショナル,インコーポレイテッド 製紙における改変澱粉の代用品
EP0904454A1 (en) 1996-06-12 1999-03-31 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Substitutes for modified starch in paper manufacture
JP2001503607A (ja) 1996-06-12 2001-03-21 パイオニア ハイ―ブレッド インターナショナル,インコーポレイテッド 製紙における改変澱粉の代用品
GB9623095D0 (en) 1996-11-05 1997-01-08 Nat Starch Chem Invest Improvements in or relating to starch content of plants
US6232529B1 (en) 1996-11-20 2001-05-15 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Methods of producing high-oil seed by modification of starch levels
DE19653176A1 (de) 1996-12-19 1998-06-25 Planttec Biotechnologie Gmbh Neue Nucleinsäuremoleküle aus Mais und ihre Verwendung zur Herstellung einer modifizierten Stärke
US5981840A (en) 1997-01-24 1999-11-09 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Methods for agrobacterium-mediated transformation
DE19708774A1 (de) 1997-03-04 1998-09-17 Max Planck Gesellschaft Nucleinsäuremoleküle codierend Enzyme die Fructosylpolymeraseaktivität besitzen
DE19709775A1 (de) 1997-03-10 1998-09-17 Planttec Biotechnologie Gmbh Nucleinsäuremoleküle codierend Stärkephosphorylase aus Mais
US5977436A (en) 1997-04-09 1999-11-02 Rhone Poulenc Agrochimie Oleosin 5' regulatory region for the modification of plant seed lipid composition
JP2001512687A (ja) * 1997-08-05 2001-08-28 キメラジェン,インコーポレーテッド 植物に局在性遺伝子変化を生じさせるための混合二本鎖オリゴヌクレオチドの使用
GB9718863D0 (en) 1997-09-06 1997-11-12 Nat Starch Chem Invest Improvements in or relating to stability of plant starches
US5994624A (en) * 1997-10-20 1999-11-30 Cotton Incorporated In planta method for the production of transgenic plants
DE19749122A1 (de) 1997-11-06 1999-06-10 Max Planck Gesellschaft Nucleinsäuremoleküle codierend Enzyme, die Fructosyltransferaseaktivität besitzen
FR2770854B1 (fr) 1997-11-07 2001-11-30 Rhone Poulenc Agrochimie Sequence adn d'un gene de l'hydroxy-phenyl pyruvate dioxygenase et obtention de plantes contenant un tel gene, tolerantes aux herbicides
US6245968B1 (en) 1997-11-07 2001-06-12 Aventis Cropscience S.A. Mutated hydroxyphenylpyruvate dioxygenase, DNA sequence and isolation of plants which contain such a gene and which are tolerant to herbicides
FR2772789B1 (fr) 1997-12-24 2000-11-24 Rhone Poulenc Agrochimie Procede de preparation enzymatique d'homogentisate
EP1068333A1 (en) 1998-04-09 2001-01-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company Starch r1 phosphorylation protein homologs
DE19820607A1 (de) 1998-05-08 1999-11-11 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Nucleinsäuremoleküle codierend Enzyme aus Weizen, die an der Stärkesynthese beteiligt sind
DE19820608A1 (de) 1998-05-08 1999-11-11 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Nucleinsäuremoleküle codierend Enzyme aus Weizen, die an der Stärkesynthese beteiligt sind
EP1078088B1 (de) 1998-05-13 2006-07-26 Bayer BioScience GmbH Transgene pflanzen mit veränderter aktivität eines plastidären adp/atp - translokators
US6635756B1 (en) 1998-06-15 2003-10-21 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Starch obtainable from modified plants
US6693185B2 (en) 1998-07-17 2004-02-17 Bayer Bioscience N.V. Methods and means to modulate programmed cell death in eukaryotic cells
DE19836098A1 (de) 1998-07-31 2000-02-03 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Pflanzen, die eine modifizierte Stärke synthetisieren, Verfahren zur Herstellung der Pflanzen, ihre Verwendung sowie die modifizierte Stärke
DE19836097A1 (de) 1998-07-31 2000-02-03 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Nukleinsäuremoleküle kodierend für eine alpha-Glukosidase, Pflanzen, die eine modifizierte Stärke synthetisieren, Verfahren zur Herstellung der Pflanzen, ihre Verwendung sowie die modifizierte Stärke
DE19836099A1 (de) 1998-07-31 2000-02-03 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Nukleinsäuremoleküle kodierend für eine ß-Amylase, Pflanzen, die eine modifizierte Stärke synthetisieren, Verfahren zur Herstellung der Pflanzen, ihre Verwendung sowie die modifizierte Stärke
EP1108040A2 (en) 1998-08-25 2001-06-20 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Plant glutamine: fructose-6-phosphate amidotransferase nucleic acids
EP1109916A1 (en) 1998-09-02 2001-06-27 Planttec Biotechnologie GmbH Nucleic acid molecules encoding an amylosucrase
BR9915026A (pt) 1998-10-09 2001-07-17 Planttec Biotechnologie Gmbh Móleculas de ácido nucléico codificando uma enzima ramificadora de bactérias do gênero neisseria bem como métodos para a produção de alfa-1,4 glicanos ramificados para alfa-1,6
DE19924342A1 (de) 1999-05-27 2000-11-30 Planttec Biotechnologie Gmbh Genetisch modifizierte Pflanzenzellen und Pflanzen mit erhöhter Aktivität eines Amylosucraseproteins und eines Verzweigungsenzyms
JP2002529094A (ja) 1998-11-09 2002-09-10 プランテック バイオテクノロジー ゲーエムベーハー コメ由来核酸分子および改変デンプンの生産のためのその使用
US6531648B1 (en) 1998-12-17 2003-03-11 Syngenta Participations Ag Grain processing method and transgenic plants useful therein
EP1141356A2 (en) * 1998-12-23 2001-10-10 The Samuel Roberts Noble Foundation, Inc. Plant transformation process
AU2982900A (en) 1999-02-03 2000-08-25 Children's Medical Center Corporation Gene repair involving the induction of double-stranded dna cleavage at a chromosomal target site
DE19905069A1 (de) 1999-02-08 2000-08-10 Planttec Biotechnologie Gmbh Nucleinsäuremoleküle codierend Alternansucrase
BR0010069A (pt) 1999-04-29 2002-01-22 Syngenta Ltd Polinucelotìdeo isolado, vetor, material vegetal, plantas ineiras, férteis, morfologicamente normais, plantas de milho, métodos para controlar seletivamente ervas daninhas em um campo, e para produzir vegetais que sejam substancialmente tolerantes resistentes ao herbicida glifosato, uso de polinucleotìdeo, e, métodos para selecionar material biológico transformado, e para regenerar uma planta transformada fértil para conter dna estranho
EP1173580A1 (en) 1999-04-29 2002-01-23 Syngenta Limited Herbicide resistant plants
DE19926771A1 (de) 1999-06-11 2000-12-14 Aventis Cropscience Gmbh Nukleinsäuremoleküle aus Weizen, transgene Pflanzenzellen und Pflanzen und deren Verwendung für die Herstellung modifizierter Stärke
DE19937348A1 (de) 1999-08-11 2001-02-22 Aventis Cropscience Gmbh Nukleinsäuremoleküle aus Pflanzen codierend Enzyme, die an der Stärkesynthese beteiligt sind
DE19937643A1 (de) 1999-08-12 2001-02-22 Aventis Cropscience Gmbh Transgene Zellen und Pflanzen mit veränderter Aktivität des GBSSI- und des BE-Proteins
AU7647000A (en) 1999-08-20 2001-03-19 Basf Plant Science Gmbh Increasing the polysaccharide content in plants
US6423886B1 (en) 1999-09-02 2002-07-23 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Starch synthase polynucleotides and their use in the production of new starches
GB9921830D0 (en) 1999-09-15 1999-11-17 Nat Starch Chem Invest Plants having reduced activity in two or more starch-modifying enzymes
AR025996A1 (es) 1999-10-07 2002-12-26 Valigen Us Inc Plantas no transgenicas resistentes a los herbicidas.
US6506963B1 (en) 1999-12-08 2003-01-14 Plant Genetic Systems, N.V. Hybrid winter oilseed rape and methods for producing same
US6585615B2 (en) 2000-02-17 2003-07-01 Koyo Seiko Co., Ltd. Power transmission ring and variable diameter pulley assembly using the same
US6803501B2 (en) 2000-03-09 2004-10-12 Monsanto Technology, Llc Methods for making plants tolerant to glyphosate and compositions thereof using a DNA encoding an EPSPS enzyme from Eleusine indica
WO2001083818A2 (en) 2000-04-28 2001-11-08 Aventis Cropscience, N.V. Glufosinate tolerant rice
US6768044B1 (en) 2000-05-10 2004-07-27 Bayer Cropscience Sa Chimeric hydroxyl-phenyl pyruvate dioxygenase, DNA sequence and method for obtaining plants containing such a gene, with herbicide tolerance
US7169970B2 (en) 2000-09-29 2007-01-30 Syngenta Limited Herbicide resistant plants
US6734340B2 (en) 2000-10-23 2004-05-11 Bayer Cropscience Gmbh Monocotyledon plant cells and plants which synthesise modified starch
FR2815969B1 (fr) 2000-10-30 2004-12-10 Aventis Cropscience Sa Plantes tolerantes aux herbicides par contournement de voie metabolique
CA2425956C (en) 2000-10-30 2014-12-23 Maxygen, Inc. Novel glyphosate n-acetyltransferase (gat) genes
BRPI0116018B1 (pt) 2000-12-07 2018-02-27 Syngenta Limited Polinucleotídeo, métodos para fornecer uma planta que seja tolerante aos herbicidas inibidores da hppd e para controlar seletivamente ervas daninhas em um local compreendendo plantas de safra e ervas daninhas
WO2002079410A2 (en) 2001-03-30 2002-10-10 Basf Plant Science Gmbh Glucan chain length domains
DE60226508D1 (de) 2001-06-12 2008-06-19 Bayer Cropscience Gmbh Transgene pflanzen die stärke mit hohem amylosegehalt herstellen
US6818807B2 (en) 2001-08-06 2004-11-16 Bayer Bioscience N.V. Herbicide tolerant cotton plants having event EE-GH1
WO2003013226A2 (en) 2001-08-09 2003-02-20 Cibus Genetics Non-transgenic herbicide resistant plants
HUP0401861A2 (hu) 2001-10-17 2004-12-28 Basf Plant Science Gmbh Keményítő
DE10208132A1 (de) 2002-02-26 2003-09-11 Planttec Biotechnologie Gmbh Verfahren zur Herstellung von Maispflanzen mit erhöhtem Blattstärkegehalt und deren Verwendung zur Herstellung von Maissilage
AU2003218382B2 (en) 2002-03-21 2007-12-13 Sangamo Therapeutics, Inc. Methods and compositions for using zinc finger endonucleases to enhance homologous recombination
AR039501A1 (es) 2002-04-30 2005-02-23 Verdia Inc Genes de glifosato n-acetil transferasa (gat)
FR2844142B1 (fr) 2002-09-11 2007-08-17 Bayer Cropscience Sa Plantes transformees a biosynthese de prenylquinones amelioree
WO2004040012A2 (en) 2002-10-29 2004-05-13 Basf Plant Science Gmbh Compositions and methods for identifying plants having increased tolerance to imidazolinone herbicides
CN1745173B (zh) 2002-12-18 2012-11-28 阿则耐克斯公司 能赋予除草剂抗性的基因
DK1578973T3 (da) 2002-12-19 2008-11-24 Bayer Cropscience Ag Planteceller og planter, der syntetiserer en stivelse med foröget slutviskositet
WO2004067736A2 (en) 2003-01-28 2004-08-12 Cellectis Custom-made meganuclease and use thereof
CA2517879A1 (en) 2003-03-07 2004-09-16 Basf Plant Science Gmbh Enhanced amylose production in plants
US7504561B2 (en) 2003-03-10 2009-03-17 Athenix Corporation GDC-1 genes conferring herbicide resistance
US7807881B2 (en) 2003-03-10 2010-10-05 Athenix Corp. Methods to confer herbicide resistance
EP1601774A2 (en) 2003-03-10 2005-12-07 Athenix Corporation Gdc-2 genes conferring herbicide resistance
CA2521729C (en) 2003-04-09 2013-12-03 Bayer Bioscience N.V. Methods and means for increasing the tolerance of plants to stress conditions
MXPA05011585A (es) 2003-04-29 2006-05-25 Pioneer Hi Bred Int Genes de glifosato-n-acetil transferasa (gat) novedosos.
CA2526480A1 (en) 2003-05-22 2005-01-13 Syngenta Participations Ag Modified starch, uses, methods for production thereof
EP1633875B1 (en) 2003-05-28 2012-05-02 Basf Se Wheat plants having increased tolerance to imidazolinone herbicides
CN1833026A (zh) 2003-07-31 2006-09-13 东洋纺织株式会社 生产透明质酸的植物
ES2743420T3 (es) 2003-08-29 2020-02-19 Instituto Nac De Tecnologia Agropecuaria Plantas de arroz que tienen tolerancia incrementada frente a herbicidas de imidazolinona
EP1687416A1 (en) 2003-09-30 2006-08-09 Bayer CropScience GmbH Plants with increased activity of a class 3 branching enzyme
WO2005030942A1 (en) 2003-09-30 2005-04-07 Bayer Cropscience Gmbh Plants with reduced activity of a class 3 branching enzyme
PL1689870T3 (pl) * 2003-11-18 2009-06-30 Bayer Cropscience Nv Ulepszona docelowa insercja DNA w roślinach
AR048024A1 (es) 2004-03-05 2006-03-22 Bayer Cropscience Gmbh Plantas con actividad aumentada de distintas enzimas fosforilantes del almidon
AR048025A1 (es) 2004-03-05 2006-03-22 Bayer Cropscience Gmbh Plantas con actividad aumentada de una enzima fosforilante del almidon
ATE541042T1 (de) 2004-03-05 2012-01-15 Bayer Cropscience Ag Pflanzen mit reduzierter aktivität des stärkephosphorylierenden enzyms phosphoglucan- wasser-dikinase
AR048026A1 (es) 2004-03-05 2006-03-22 Bayer Cropscience Gmbh Procedimientos para la identificacion de proteinas con actividad enzimatica fosforiladora de almidon
US7432082B2 (en) 2004-03-22 2008-10-07 Basf Ag Methods and compositions for analyzing AHASL genes
NL1026276C2 (nl) 2004-05-26 2005-11-30 John De Groot Vaartuig uit inwendig verlicht lichtdoorlatend materiaal.
WO2006007373A2 (en) 2004-06-16 2006-01-19 Basf Plant Science Gmbh Polynucleotides encoding mature ahasl proteins for creating imidazolinone-tolerant plants
DE102004029763A1 (de) 2004-06-21 2006-01-05 Bayer Cropscience Gmbh Pflanzen, die Amylopektin-Stärke mit neuen Eigenschaften herstellen
BRPI0513981A (pt) 2004-07-30 2008-05-20 Basf Agrochemical Products Bv planta, semente, métodos para controlar ervas daninhas na vizinhança de uma planta de girassol e de uma planta transformada, para aumentar a atividade de ahas em uma planta, para produzir uma planta resistente a herbicida, para intensificar a toleráncia a herbicida em uma planta tolerante a herbicida, para selecionar uma célula de planta trasnformada, para aumentar a resistência a herbicida de uma planta, e para combater vegetação indesejável, molécula de polinucleotìdeo isolada, cassete de expressão, célula hospedeira de não-humano, vetor de transformação, célula de planta transformada, e, polipeptìdeo isolado
BRPI0514047A (pt) 2004-08-04 2008-05-27 Basf Plant Science Gmbh polinucleotìdeo isolado, vetor de expressão de planta, polipeptìdeo isolado, célula de planta transgênica, métodos para realçar a atividade da ahas em uma planta, para controlar ervas daninhas na vizinhança de uma planta, e para produzir uma planta transgênica tendo atividade da ahas aumentada, planta transgênica, e, polipeptìdeo de fusão
DK1786908T3 (da) 2004-08-18 2010-06-07 Bayer Cropscience Ag Planter med forøget plastidisk aktivitet af stivelsesphosphorylerende R3-enzym
EP1805312B9 (en) 2004-09-23 2009-12-09 Bayer CropScience AG Methods and means for producing hyaluronan
BRPI0518249A2 (pt) 2004-10-29 2008-11-11 Bayer Bioscience Nv plantas de algodço tolerantes À tensço
AR051690A1 (es) 2004-12-01 2007-01-31 Basf Agrochemical Products Bv Mutacion implicada en el aumento de la tolerancia a los herbicidas imidazolinona en las plantas
EP1672075A1 (en) 2004-12-17 2006-06-21 Bayer CropScience GmbH Transformed plant expressing a dextransucrase and synthesizing a modified starch
US7488866B2 (en) 2004-12-22 2009-02-10 Athenix Corporation gro-1 Herbicide resistance gene and methods for its use
ATE503841T1 (de) 2004-12-29 2011-04-15 Athenix Corp Herbizidresistenz verleihende gene
EP1679374A1 (en) 2005-01-10 2006-07-12 Bayer CropScience GmbH Transformed plant expressing a mutansucrase and synthesizing a modified starch
JP2006304779A (ja) 2005-03-30 2006-11-09 Toyobo Co Ltd ヘキソサミン高生産植物
EP1707632A1 (de) 2005-04-01 2006-10-04 Bayer CropScience GmbH Phosphorylierte waxy-Kartoffelstärke
ES2354109T3 (es) 2005-04-04 2011-03-10 Bayer Bioscience N.V. Métodos y medios para eliminar una secuencia de adn seleccionada.
EP1710315A1 (de) 2005-04-08 2006-10-11 Bayer CropScience GmbH Hoch Phosphat Stärke
AR053049A1 (es) 2005-04-08 2007-04-18 Athenix Corp Identificacaion de una nueva clase de epsp sintetasas
WO2006129204A2 (en) 2005-05-31 2006-12-07 Devgen Nv Rnai for control of insects and arachnids
WO2006133827A2 (en) 2005-06-15 2006-12-21 Bayer Bioscience N.V. Methods for increasing the resistance of plants to hypoxic conditions
AR054174A1 (es) 2005-07-22 2007-06-06 Bayer Cropscience Gmbh Sobreexpresion de sintasa de almidon en vegetales
EA200800622A1 (ru) 2005-08-24 2008-08-29 Пайонир Хай-Бред Интернэшнл, Инк. Композиции, обеспечивающие толерантность к нескольким гербицидам, и способы их применения
UA96421C2 (ru) 2005-08-31 2011-11-10 Монсанто Текнолоджи Ллс Нуклеотидная последовательность, кодирующая инсектицидный белок
PT2431473T (pt) 2005-09-16 2017-02-15 Monsanto Technology Llc Métodos para o controlo genético de infestações por insetos em plantas e suas composições
CA2622660C (en) 2005-09-16 2017-11-07 Devgen Nv Transgenic plant-based methods for plant pests using rnai
CA2624973C (en) 2005-10-05 2016-01-19 Bayer Cropscience Ag Production of hyaluronan from plants transgenic for hyaluronan synthase, gfat and udp-glucose dehydrogenase
CN101297041A (zh) 2005-10-05 2008-10-29 拜尔作物科学股份公司 具有增加的乙酰透明质酸ⅱ产量的植物
CA2624592C (en) 2005-10-05 2016-07-19 Bayer Cropscience Ag Gfat-expressing plants with increased hyaluronan production
ES2440801T3 (es) * 2005-10-18 2014-01-30 Precision Biosciences Meganucleasas racionalmente diseñadas con especificidad de secuencia y afinidad de unión a ADN alteradas
WO2007060495A1 (en) 2005-10-25 2007-05-31 Cellectis I-crei homing endonuclease variants having novel cleavage specificity and use thereof
WO2007049095A1 (en) 2005-10-25 2007-05-03 Cellectis Laglidadg homing endonuclease variants having mutations in two functional subdomains and use thereof
US7674958B2 (en) 2005-12-01 2010-03-09 Athenix Corporation GRG23 and GRG51 genes conferring herbicide resistance
JP5474356B2 (ja) 2006-01-12 2014-04-16 デブジェン エヌブイ RNAiを使用する害虫を制御する方法
WO2007080126A2 (en) 2006-01-12 2007-07-19 Devgen N.V. Dsrna as insect control agent
US20080313769A9 (en) 2006-01-12 2008-12-18 Athenix Corporation EPSP synthase domains conferring glyphosate resistance
WO2007093836A1 (en) 2006-02-13 2007-08-23 Cellectis Meganuclease variants cleaving a dna target sequence from a xp gene and uses thereof
AR059724A1 (es) 2006-03-02 2008-04-23 Athenix Corp Metodos y composiciones para mejorar la actividad enzimatica en plantas transgenicas
US20070214515A1 (en) 2006-03-09 2007-09-13 E.I.Du Pont De Nemours And Company Polynucleotide encoding a maize herbicide resistance gene and methods for use
AU2007229005B2 (en) 2006-03-21 2012-05-31 Bayer Cropscience Nv Stress resistant plants
AU2007228981B2 (en) 2006-03-21 2012-10-04 BASF Agricultural Solutions Seed US LLC Novel genes encoding insecticidal proteins
EP2018431B1 (en) 2006-05-12 2011-08-10 Bayer BioScience N.V. Novel stress-related micro-RNA molecules and uses thereof
EP2018434B1 (en) * 2006-05-18 2011-03-02 Biogemma Method for performing homologous recombination in plants
US7910805B2 (en) 2006-06-08 2011-03-22 Athenix Corp. Bacterial glutamine synthetases and methods of use
US9045765B2 (en) 2006-06-09 2015-06-02 Athenix Corporation EPSP synthase genes conferring herbicide resistance
CA2659556A1 (en) 2006-06-13 2007-12-21 Athenix Corporation Improved epsp synthases: compositions and methods of use
NZ573150A (en) 2006-06-27 2011-09-30 Athenix Corp Grg33, grg35, grg36, grg37, grg38, grg39, and grg50: novel epsp synthase genes conferring herbicide resistance
AR061661A1 (es) 2006-06-27 2008-09-10 Athenix Corp Gen de epsp sintetasa que confiere resistencia a herbicidas
EP1887079A1 (de) 2006-08-09 2008-02-13 Bayer CropScience AG Genetisch modifizierte Pflanzen, die eine Stärke mit erhöhtem Quellvermögen synthetisieren
US7928295B2 (en) 2006-08-24 2011-04-19 Bayer Bioscience N.V. Herbicide tolerant rice plants and methods for identifying same
US8367890B2 (en) * 2006-09-28 2013-02-05 Bayer Cropscience N.V. Methods and means for removal of a selected DNA sequence
BRPI0719672A2 (pt) 2006-11-29 2013-12-24 Athenix Corp Molécula isolada de ácido nucleico, vetor, célula hospedeira, planta transgênica, semente transgênica, polipeptídeo isolado, método para produzir um polipeptídeo com atividade de resistência a herbicidas, método para conferir resistência a um herbicida em uma planta, planta, método para aumentar o vigor ou rendimento de uma planta, método para conferir resistência ao glifosato a uma planta
AR064558A1 (es) 2006-12-29 2009-04-08 Bayer Cropscience Sa Proceso para la modificacion de las propiedades termicas y de digestion de almidones de maiz y harinas de maiz
AR064557A1 (es) 2006-12-29 2009-04-08 Bayer Cropscience Ag Almidon de maiz y harinas y alimentos de maiz que comprenden este almidon de maiz
EP1950303A1 (de) 2007-01-26 2008-07-30 Bayer CropScience AG Genetisch modifizierte Pflanzen, die eine Stärke mit geringem Amylosegehalt und erhöhtem Quellvermögen synthetisieren
WO2008102199A1 (en) * 2007-02-20 2008-08-28 Cellectis Meganuclease variants cleaving a dna target sequence from the beta-2-microglobulin gene and uses thereof
CN101679996A (zh) 2007-04-05 2010-03-24 拜尔生物科学公司 抗虫棉花植物及其鉴定方法
US8097774B2 (en) 2007-05-30 2012-01-17 Syngenta Participations Ag Cytochrome P450 genes conferring herbicide resistance
BRPI0812233B1 (pt) 2007-06-05 2022-10-04 Bayer Cropscience Ag Processos para troca de uma sequência de dna-alvo no genoma de uma célula de planta ou planta por uma sequência de dna de interesse, e vetor de dna
AP3195A (en) 2007-06-11 2015-03-31 Bayer Cropscience Nv Insect resistant cotton plants and methods for identifying same
US7960616B2 (en) 2008-02-01 2011-06-14 Athenix Corp. Directed evolution of GRG31 EPSP synthase enzyme
WO2009114321A2 (en) * 2008-03-11 2009-09-17 Precision Biosciencs, Inc. Rationally-designed meganucleases for maize genome engineering
CA2724670C (en) 2008-04-14 2017-01-31 Bayer Bioscience N.V. New mutated hydroxyphenylpyruvate dioxygenase, dna sequence and isolation of plants which are tolerant to hppd inhibitor herbicides
BRPI0914615A2 (pt) 2008-06-13 2016-09-06 Bayer Bioscience Nv administração de resistência de inseto de lagarta em plantas transgênicas
CN101993876A (zh) * 2009-08-18 2011-03-30 中国农业科学院生物技术研究所 miR169d前体序列改造及其在基因沉默中的用途
AU2012266597B2 (en) * 2011-06-06 2016-09-22 Bayer Cropscience Nv Methods and means to modify a plant genome at a preselected site

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011154159A1 (en) 2011-12-15
EP2580335B1 (en) 2017-05-10
JP2013531489A (ja) 2013-08-08
US20130145490A1 (en) 2013-06-06
US9574201B2 (en) 2017-02-21
KR101995698B1 (ko) 2019-07-03
JP6092100B2 (ja) 2017-03-08
CN109504700A (zh) 2019-03-22
CN103119169B (zh) 2018-11-20
CN103119169A (zh) 2013-05-22
US20170096674A1 (en) 2017-04-06
AU2011264075B2 (en) 2015-01-29
AR081594A1 (es) 2012-10-03
MX347575B (es) 2017-05-03
CA2801836A1 (en) 2011-12-15
UA115961C2 (uk) 2018-01-25
KR20130083433A (ko) 2013-07-22
SG185668A1 (en) 2012-12-28
EP2580335A1 (en) 2013-04-17
AU2011264075A1 (en) 2013-01-10
BR112012031323A2 (pt) 2015-09-08
RU2639512C2 (ru) 2017-12-21
RU2012157731A (ru) 2014-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9574201B2 (en) Methods and means to modify a plant genome at a nucleotide sequence commonly used in plant genome engineering
AU2012299691B2 (en) Methods and means to modify a plant genome
US9593317B2 (en) Methods and means to modify a plant genome at a nucleotide sequence commonly used in plant genome engineering
US20210395757A1 (en) Methods and means to modify a cotton plant genome at a preselected site
JP2012531216A5 (es)
JP2012531216A (ja) グリホサート耐性が増強された植物を得るための方法および手段
AU2013204310B2 (en) Methods and means to modify a plant genome

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration