MX2012010041A - Metodo para reciclar materia laminado recubierto con un agente de liberacion y el uso del material reciclado obtenido. - Google Patents
Metodo para reciclar materia laminado recubierto con un agente de liberacion y el uso del material reciclado obtenido.Info
- Publication number
- MX2012010041A MX2012010041A MX2012010041A MX2012010041A MX2012010041A MX 2012010041 A MX2012010041 A MX 2012010041A MX 2012010041 A MX2012010041 A MX 2012010041A MX 2012010041 A MX2012010041 A MX 2012010041A MX 2012010041 A MX2012010041 A MX 2012010041A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- cellulose
- release agent
- insulation
- agent
- dry
- Prior art date
Links
- 239000000463 material Substances 0.000 title claims abstract description 183
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 59
- 238000004064 recycling Methods 0.000 title description 23
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims abstract description 98
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 claims abstract description 68
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 claims abstract description 67
- 239000002699 waste material Substances 0.000 claims abstract description 36
- 239000000654 additive Substances 0.000 claims abstract description 17
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 16
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims abstract description 7
- 239000002657 fibrous material Substances 0.000 claims abstract description 6
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 claims abstract description 5
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims abstract description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims abstract description 4
- 239000000575 pesticide Substances 0.000 claims abstract description 4
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 claims abstract description 3
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims abstract description 3
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 71
- 239000012774 insulation material Substances 0.000 claims description 71
- 239000000123 paper Substances 0.000 claims description 41
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 30
- 239000003063 flame retardant Substances 0.000 claims description 25
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims description 24
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 24
- 238000009413 insulation Methods 0.000 claims description 21
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 18
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 17
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 claims description 16
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 14
- 235000001674 Agaricus brunnescens Nutrition 0.000 claims description 13
- 239000002689 soil Substances 0.000 claims description 13
- 238000005507 spraying Methods 0.000 claims description 13
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 claims description 12
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 claims description 12
- KGBXLFKZBHKPEV-UHFFFAOYSA-N boric acid Chemical compound OB(O)O KGBXLFKZBHKPEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- 238000004079 fireproofing Methods 0.000 claims description 11
- 230000012010 growth Effects 0.000 claims description 11
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 claims description 10
- 239000004327 boric acid Substances 0.000 claims description 10
- 238000009837 dry grinding Methods 0.000 claims description 10
- 238000011049 filling Methods 0.000 claims description 9
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 9
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 claims description 8
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 7
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 7
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 claims description 6
- 239000002362 mulch Substances 0.000 claims description 6
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 claims description 6
- 238000010899 nucleation Methods 0.000 claims description 5
- 238000000227 grinding Methods 0.000 claims description 4
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 claims description 4
- 238000003860 storage Methods 0.000 claims description 4
- 239000002655 kraft paper Substances 0.000 claims description 3
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 claims description 2
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 claims description 2
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 claims description 2
- 239000002313 adhesive film Substances 0.000 claims 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 claims 1
- 238000005338 heat storage Methods 0.000 claims 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 abstract description 16
- 239000012757 flame retardant agent Substances 0.000 abstract description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 19
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 description 16
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 12
- 229920003043 Cellulose fiber Polymers 0.000 description 11
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 11
- 239000004568 cement Substances 0.000 description 8
- 239000010893 paper waste Substances 0.000 description 8
- 238000005056 compaction Methods 0.000 description 7
- 238000009264 composting Methods 0.000 description 7
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 7
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- RNFJDJUURJAICM-UHFFFAOYSA-N 2,2,4,4,6,6-hexaphenoxy-1,3,5-triaza-2$l^{5},4$l^{5},6$l^{5}-triphosphacyclohexa-1,3,5-triene Chemical compound N=1P(OC=2C=CC=CC=2)(OC=2C=CC=CC=2)=NP(OC=2C=CC=CC=2)(OC=2C=CC=CC=2)=NP=1(OC=1C=CC=CC=1)OC1=CC=CC=C1 RNFJDJUURJAICM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000007664 blowing Methods 0.000 description 6
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 6
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 6
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 6
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 5
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 5
- 239000011236 particulate material Substances 0.000 description 4
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 4
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 description 3
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 3
- 239000004567 concrete Substances 0.000 description 3
- 239000010440 gypsum Substances 0.000 description 3
- 229910052602 gypsum Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000011810 insulating material Substances 0.000 description 3
- 238000004537 pulping Methods 0.000 description 3
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 3
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 3
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 3
- 239000012855 volatile organic compound Substances 0.000 description 3
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 3
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002522 Wood fibre Polymers 0.000 description 2
- 241000607479 Yersinia pestis Species 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 2
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 2
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 229910021538 borax Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 2
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 2
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 2
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 2
- 239000011490 mineral wool Substances 0.000 description 2
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 2
- 238000012856 packing Methods 0.000 description 2
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 238000010298 pulverizing process Methods 0.000 description 2
- 238000005057 refrigeration Methods 0.000 description 2
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 2
- 239000002002 slurry Substances 0.000 description 2
- 239000004328 sodium tetraborate Substances 0.000 description 2
- 235000010339 sodium tetraborate Nutrition 0.000 description 2
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 2
- 239000002025 wood fiber Substances 0.000 description 2
- 241000070918 Cima Species 0.000 description 1
- 239000005696 Diammonium phosphate Substances 0.000 description 1
- CWYNVVGOOAEACU-UHFFFAOYSA-N Fe2+ Chemical compound [Fe+2] CWYNVVGOOAEACU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000258937 Hemiptera Species 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 description 1
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L Sodium Carbonate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- DIZPMCHEQGEION-UHFFFAOYSA-H aluminium sulfate (anhydrous) Chemical compound [Al+3].[Al+3].[O-]S([O-])(=O)=O.[O-]S([O-])(=O)=O.[O-]S([O-])(=O)=O DIZPMCHEQGEION-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 1
- 239000011449 brick Substances 0.000 description 1
- 239000004566 building material Substances 0.000 description 1
- 239000011111 cardboard Substances 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005253 cladding Methods 0.000 description 1
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 239000002761 deinking Substances 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- MNNHAPBLZZVQHP-UHFFFAOYSA-N diammonium hydrogen phosphate Chemical compound [NH4+].[NH4+].OP([O-])([O-])=O MNNHAPBLZZVQHP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000388 diammonium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019838 diammonium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- UQGFMSUEHSUPRD-UHFFFAOYSA-N disodium;3,7-dioxido-2,4,6,8,9-pentaoxa-1,3,5,7-tetraborabicyclo[3.3.1]nonane Chemical compound [Na+].[Na+].O1B([O-])OB2OB([O-])OB1O2 UQGFMSUEHSUPRD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CDMADVZSLOHIFP-UHFFFAOYSA-N disodium;3,7-dioxido-2,4,6,8,9-pentaoxa-1,3,5,7-tetraborabicyclo[3.3.1]nonane;decahydrate Chemical compound O.O.O.O.O.O.O.O.O.O.[Na+].[Na+].O1B([O-])OB2OB([O-])OB1O2 CDMADVZSLOHIFP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RSCACTKJFSTWPV-UHFFFAOYSA-N disodium;3,7-dioxido-2,4,6,8,9-pentaoxa-1,3,5,7-tetraborabicyclo[3.3.1]nonane;pentahydrate Chemical compound O.O.O.O.O.[Na+].[Na+].O1B([O-])OB2OB([O-])OB1O2 RSCACTKJFSTWPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000010791 domestic waste Substances 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 210000003608 fece Anatomy 0.000 description 1
- 239000003337 fertilizer Substances 0.000 description 1
- 239000011094 fiberboard Substances 0.000 description 1
- 230000009970 fire resistant effect Effects 0.000 description 1
- 238000005188 flotation Methods 0.000 description 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 1
- 239000003365 glass fiber Substances 0.000 description 1
- 239000011491 glass wool Substances 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 239000011440 grout Substances 0.000 description 1
- 210000004209 hair Anatomy 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 230000036571 hydration Effects 0.000 description 1
- 238000006703 hydration reaction Methods 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- 238000003905 indoor air pollution Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 239000000976 ink Substances 0.000 description 1
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 1
- 239000002648 laminated material Substances 0.000 description 1
- 229920005610 lignin Polymers 0.000 description 1
- 239000010871 livestock manure Substances 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- 239000003094 microcapsule Substances 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000006902 nitrogenation reaction Methods 0.000 description 1
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 1
- 239000011087 paperboard Substances 0.000 description 1
- 230000000803 paradoxical effect Effects 0.000 description 1
- 239000003415 peat Substances 0.000 description 1
- JTJMJGYZQZDUJJ-UHFFFAOYSA-N phencyclidine Chemical class C1CCCCN1C1(C=2C=CC=CC=2)CCCCC1 JTJMJGYZQZDUJJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000008635 plant growth Effects 0.000 description 1
- 239000011505 plaster Substances 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 1
- 239000005871 repellent Substances 0.000 description 1
- 230000002940 repellent Effects 0.000 description 1
- 239000003340 retarding agent Substances 0.000 description 1
- 230000007226 seed germination Effects 0.000 description 1
- -1 seeds Substances 0.000 description 1
- 239000000741 silica gel Substances 0.000 description 1
- 229910002027 silica gel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 1
- 238000004162 soil erosion Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000011343 solid material Substances 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 239000010902 straw Substances 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 238000004381 surface treatment Methods 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 1
- 238000007669 thermal treatment Methods 0.000 description 1
- 239000012815 thermoplastic material Substances 0.000 description 1
- 238000001665 trituration Methods 0.000 description 1
- 230000004222 uncontrolled growth Effects 0.000 description 1
- NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L zinc sulfate Chemical compound [Zn+2].[O-]S([O-])(=O)=O NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229960001763 zinc sulfate Drugs 0.000 description 1
- 229910000368 zinc sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/62—Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
- E04B1/74—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01G—HORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
- A01G24/00—Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
- A01G24/20—Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing natural organic material
- A01G24/22—Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing natural organic material containing plant material
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01G—HORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
- A01G24/00—Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
- A01G24/30—Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing synthetic organic compounds
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C19/00—Other disintegrating devices or methods
- B02C19/0056—Other disintegrating devices or methods specially adapted for specific materials not otherwise provided for
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C23/00—Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
- B02C23/08—Separating or sorting of material, associated with crushing or disintegrating
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29B—PREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
- B29B17/00—Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29B—PREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
- B29B17/00—Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
- B29B17/02—Separating plastics from other materials
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B68—SADDLERY; UPHOLSTERY
- B68G—METHODS, EQUIPMENT, OR MACHINES FOR USE IN UPHOLSTERING; UPHOLSTERY NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B68G1/00—Loose filling materials for upholstery
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J11/00—Recovery or working-up of waste materials
- C08J11/04—Recovery or working-up of waste materials of polymers
- C08J11/06—Recovery or working-up of waste materials of polymers without chemical reactions
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21B—FIBROUS RAW MATERIALS OR THEIR MECHANICAL TREATMENT
- D21B1/00—Fibrous raw materials or their mechanical treatment
- D21B1/04—Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres
- D21B1/06—Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres by dry methods
- D21B1/08—Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres by dry methods the raw material being waste paper; the raw material being rags
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02B—HYDRAULIC ENGINEERING
- E02B3/00—Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
- E02B3/04—Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
- E02B3/12—Revetment of banks, dams, watercourses, or the like, e.g. the sea-floor
- E02B3/122—Flexible prefabricated covering elements, e.g. mats, strips
- E02B3/127—Flexible prefabricated covering elements, e.g. mats, strips bags filled at the side
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/62—Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
- E04B1/74—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
- E04B1/76—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
- E04B1/7604—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only fillings for cavity walls
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/62—Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
- E04B1/74—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
- E04B1/76—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
- E04B1/7675—Insulating linings for the interior face of exterior walls
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/62—Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
- E04B1/74—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
- E04B1/76—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
- E04B1/78—Heat insulating elements
- E04B1/80—Heat insulating elements slab-shaped
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29B—PREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
- B29B17/00—Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
- B29B17/04—Disintegrating plastics, e.g. by milling
- B29B17/0412—Disintegrating plastics, e.g. by milling to large particles, e.g. beads, granules, flakes, slices
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29B—PREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
- B29B17/00—Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
- B29B17/04—Disintegrating plastics, e.g. by milling
- B29B2017/0424—Specific disintegrating techniques; devices therefor
- B29B2017/0484—Grinding tools, roller mills or disc mills
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29K—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
- B29K2711/00—Use of natural products or their composites, not provided for in groups B29K2601/00 - B29K2709/00, for preformed parts, e.g. for inserts
- B29K2711/12—Paper, e.g. cardboard
- B29K2711/123—Coated
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29L—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
- B29L2007/00—Flat articles, e.g. films or sheets
- B29L2007/008—Wide strips, e.g. films, webs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29L—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
- B29L2009/00—Layered products
- B29L2009/005—Layered products coated
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29L—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
- B29L2031/00—Other particular articles
- B29L2031/744—Labels, badges, e.g. marker sleeves
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B68—SADDLERY; UPHOLSTERY
- B68G—METHODS, EQUIPMENT, OR MACHINES FOR USE IN UPHOLSTERING; UPHOLSTERY NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B68G1/00—Loose filling materials for upholstery
- B68G2001/005—Loose filling materials for upholstery for pillows or duvets
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/62—Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
- E04B1/74—Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
- E04B2001/742—Use of special materials; Materials having special structures or shape
- E04B2001/746—Recycled materials, e.g. made of used tires, bumpers or newspapers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A30/00—Adapting or protecting infrastructure or their operation
- Y02A30/24—Structural elements or technologies for improving thermal insulation
- Y02A30/244—Structural elements or technologies for improving thermal insulation using natural or recycled building materials, e.g. straw, wool, clay or used tires
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W30/00—Technologies for solid waste management
- Y02W30/50—Reuse, recycling or recovery technologies
- Y02W30/62—Plastics recycling; Rubber recycling
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W30/00—Technologies for solid waste management
- Y02W30/50—Reuse, recycling or recovery technologies
- Y02W30/64—Paper recycling
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Acoustics & Sound (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Ocean & Marine Engineering (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Processing Of Solid Wastes (AREA)
- Paper (AREA)
- Mushroom Cultivation (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Cultivation Of Plants (AREA)
- Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
- Dry Formation Of Fiberboard And The Like (AREA)
Abstract
La presente invención se refiere a un método para tratar material de desecho que comprende: - recoger láminas de celulosa o poliméricas recubiertas con agente de liberación a partir de productores y usuarios finales de las mismas en forma de masas voluminosas densas, tales como rollos o pilas; - pre-desmenuzar las masas voluminosas densas de láminas recubiertas con agentes de liberación en masas más pequeñas, menos densas en preparación de las etapas siguientes del proceso; - preparar el material pre-triturador mezclando, separando cuerpos extraños como metales, etc., y alimentarlo hasta una estación de trituración primaria (3); - triturar los materiales en piezas pequeñas, del tamaño deseado, con preferencia hasta menos del 1 mm; - añadir aditivos seleccionados de agente ignífugo, material hidrófobo, pesticidas y mezclas de ellos y mezclarlos con el material reciclado; - opcionalmente, formar un bloque de material fibroso o una lámina por un proceso húmedo y/o añadiendo un aglutinante.
Description
MÉTODO PARA RECICLAR MATERIAL LAMINADO RECUBIERTO CON UN AGENTE DE LIBERACIÓN Y EL USO DEL MATERIAL RECICLADO OBTENIDO
Campo técnico
La presente invención se refiere a un método para tratar mecánicamente material de desecho que consta de material de lámina de celulosa o polimérica revestido con un agente de liberación, tal como se usa como revestimiento para etiquetas auto-adhesivas y películas. En particular, el material de desecho tratado se puede transformar en material aislante o como papel reciclado, requiriendo esto último la separación previa del agente de liberación desde el material de lámina
Antecedentes de la invención
Las etiquetas autoadhesivas y las cintas se han hecho muy populares por su versatilidad y facilidad de uso, puesto que no se requiere ninguna cola extra para adherirlas a un sustrato. Se utilizan extensivamente en oficinas y por escolares, pero también se utilizan grandes volúmenes por industrias para etiquetar sus productos. Las etiquetas autoadhesivas se proporcionan fijadas a un revestimiento desprendible fabricado de papel o de un soporte polimérico y revestido normalmente al menos por un lado con un agente de liberación, que consta muy frecuentemente de una capa de liberación de silicona, que proporciona un efecto de liberación contra el adhesivo de la etiqueta. A veces se utilizan otros agentes de liberación, tales como ceras, parafina, compuestos fluorados de baja energía superficial, etc. Ejemplos de revestimientos recubiertos de silicona se dan en los documentos US52758855, JPO7279099 y US6036234. También se utilizan silicona u otros revestimientos recubiertos con agente de liberación más generalmente como refuerzo en la producción de películas, tales como películas de PVC . Se cree que el consumo global total de revestimientos de liberación en 2008 fue alrededor de 32 billones de metros cuadrados de productos recubiertos, lo que equivale al 75 % de área de la superficie de Suiza. Aproximadamente el 85 % de este material es a base de papel y el 15 % es a base de plástico (ver hhtp : //en-wikipedia . org/wiki/Release_liner) .
Después del uso de etiquetas, películas o cintas soportadas sobre dichos soportes, los revestimientos son puro desecho y deben desecharse. Considerando los volúmenes mencionados anteriormente, esto da como resultado una fuente grande de desechos, que está en la consideración de varios gobiernos que tratan de gravar impositivamente su desecho como material de envase. Esta cuestión se vuelve cada vez más sensible para revestimientos de celulosa con agente de liberación, debido a que los soportes de celulosa se fabrican normalmente de material virgen que no ha pasado todavía a través de ningún ciclo de reciclaje. El reciclado de papel recubierto con un agente de liberación por métodos convencionales de nuevo batido de la pasta papelera para la fabricación de papel de imprenta o de envase es posible, pero difícil sin pérdida de calidad debido a la desintegración insuficiente de las fibras y la adhesión de partículas de resina sobre los rodillos o fieltros debido al recubrimiento de liberación. Se han propuesto soluciones para reciclar papel recubierto de celulosa en los documentos US5567272 y EP587000, que requieren el uso de sales de ésteres fosfóricas y alcanoles fluorados para separar químicamente el agente de liberación de silicona desde el soporte de la lámina de celulosa, siendo transportado este último hasta una línea de fabricación de papel reciclado. Alternativamente, los documentos DE4302678 y US5573636 proponen un revestimiento de liberación específico que comprende un material sólido, preferentemente en forma de microcápsulas , que se hincha en contacto con agua y favorece la separación del revestimiento desde la pasta de papel en un medio acuoso, para nuevo batido de las fibras de celulosa.
Las industrias de la construcción y de transporte están utilizando cada vez más materiales celulósicos que proceden de periódicos usados, cartón, etc. para fabricar materiales de aislamiento térmico y acústico en forma de materiales fibrosos sueltos, esteras fibrosas con o sin recubrimientos, paneles de rigidez variable e incluso bloques huecos; la fabricación de bloques y paneles puede requerir el uso de un aglutinante, una cola o un cemento. El material de aislamiento de celulosa tiene mucha menos "energía incorporada" que, por ejemplo, el aislamiento de lana de vidrio o lana mineral, donde la energía incorporada es la suma de la energía para transportar la materia prima hasta la instalación de fabricación + la energía para fabricar el producto + la energía para suministrar el producto fabricado. Información general con relación a materiales de aislamiento de celulosa se puede encontrar por ejemplo, en: http : //www . ownerbuilderonline . com/blown-cellulose-insulation . html ,
http : / /www . cellulose. org/CIMA/GreenestOfTheGreen . php;
http : / /www . youtube . com/watch? =bwcblg6g5Cs & feature ) related .
El documento DE19653243 describe un material ' de aislamiento térmico y acústico fabricado de fibras de celulosa a partir de papel usado e impregnado, por ejemplo, con ácido bórico o sales del mismo como agente ignífugo y contra la formación de moho, donde las fibras de celulosa proceden, al menos parcialmente, de cola húmeda aplicada a etiquetas de papel .
El documento DE4334200 describe un proceso para la producción de materiales de aislamiento térmico a partir de papel de desecho por medio de un tratamiento hidromecánico suave con secado posterior utilizando aire caliente. Los
tableros o esteras formados a partir de ellos tienen una densidad especifica muy baja, a partir de la cual resulta un valor de aislamiento térmico alto.
El documento WO2002090682 describe separaciones de aislamiento acústico que comprenden al menos una estera de celulosa rectangular auto-portante sustancialmente homogénea que tiene una densidad que varia entre 200 y 800 kg/m3, constando dicha estera esencialmente de fibras derivadas del tratamiento de papeles o cartones reciclados prácticamente libres de lignina, siendo obtenida la adhesión entre las fibras dentro de la estera, al menos parcialmente, durante la producción de la estera por proceso húmedo.
El documento DE4402244 describe un material de aislamiento acústico y térmico fabricado de una suspensión acuosa seca que contiene entre 10 y 50 % en peso de papel de desecho cortado y entre 90 y 10 % en peso de fibras animales y/o vegetales, tales como cabellos, fibras de madera cortas, etc. La suspensión mixta se coloca sobre un formador de lámina, en particular sobre un tamiz, donde el agua es removida. Se forma una estera flexible plana y posteriormente se seca y se acaba.
El documento DE19835090 describe un método de producción de materiales de aislamiento de celulosa que incluye el control de varios parámetros en el molino para obtener un material homogéneo que comprende aditivos .
El documento DE3641464 describe un tablero de aislamiento fabricado de una mezcla de periódicos usados libres de cualquier tratamiento superficial o de sustancias de relleno, fibras naturales, y una cola y/o promotor de la reacción. El documento EP0617177 describe un elemento de construcción de revestimiento/núcleo para aislamiento térmico y amortiguación de las vibraciones, en el que el núcleo está fabricado de un relleno de material similar a papel y de componente termoplástico fino para actuar como aglutinante después de la fusión.
El documento DE4403588 describe componentes de aislamiento térmico construidos en forma de bloques huecos y tableros de pared prefabricados, producidos, en particular, de papel usado reducido a pasta, resistente al agua, tales como etiquetas usadas, pegatinas, papel de alto brillo, pósters publicitarios y carteles (señales), mezclados con agua, cemento y arena. En particular, una mezcla preferida varia desde 50 % en volumen hasta 80 % en volumen de papel usado resistente al agua, desde 10 % en volumen hasta 20 % en volumen de cemento, y desde 10 % en volumen hasta 60 % en volumen de arena.
El documento US2009/0173464 describe un panel acústico que consta de 10 a 40 % en peso de fibras de celulosa, de 0 a 30 % en peso de yeso, de 0 a 15 % en peso de almidón y otros componentes. De manera similar, el documento DE10336569 describe un tablero de fibras de yeso resistente al fuego fabricado a partir de una mezcla de 87 a 78 % de yeso y de 13-22 % de fibras de celulosa fabricadas a partir de papel usado como un componente de refuerzo y de 35 a 50 % de ácido bórico basado en el peso de fibras para elevar la resistencia a la 11ama .
En la industria del transporte, el documento DE20200550114581 describe un material de aislamiento basado en celulosa para el sistema de escape de un motor de combustión, y el documento US2002025421 describe un material de aislamiento de absorción acústica que contiene celulosa para la cabina de un automóvil. El documento DE4331567 describe un elemento de protección contra el fuego de peso ligero para la industria aeronáutica fabricado de papel de desecho mezclado con un aglutinante especial, que da como resultado un "material a prueba de fuego, aparentemente paradójico, fabricado de papel".
Permanece en la técnica una necesidad de encontrar vías para reciclar soportes revestidos con agente de liberación del tipo utilizado como revestimientos de etiquetas. En paralelo, queda mucho por hacer en los campos de papel reciclado y de materiales de aislamiento para la construcción, transporte u otras industrias para proporcionar un material de aislamiento que sea económico, y tenga buena propiedades de aislamiento térmico y acústico y de amortiguación. La presente invención proporciona una solución a éstos y otros problemas en la técnica del reciclaje
Sumario de la Invención
La presente invención se refiere a un método para tratar material de desecho en forma de láminas de celulosa o poliméricas recubiertas con agente de liberación, que comprende las siguientes etapas:
(a) recoger láminas de celulosa o poliméricas recubiertas con agente de liberación a partir de productores y usuarios finales de las mismas;
(b) preparar el material recogido mezclando, separando cuerpos extraños como metales, etc., y alimentándolo a una estación de trituración en seco;
(c) en una o varias estaciones de trituración en seco, desmenuzar en seco y triturar en seco los materiales en piezas pequeñas, con preferencia en tiras de una longitud media comprendida entre 5 y 30 mm, más preferentemente entre 7 y 20 mm, todavía más preferentemente entre 10 y 15 mm y opcionalmente pulverizar las piezas pequeñas en partículas más pequeñas que tienen un tamaño medio inferior a 4 mm, con preferencia inferior a 2 mm; más preferentemente inferior a 1 mm; y
(d) opcionalmente, añadir aditivos seleccionados de entre agente ignifugo, material hidrófobo, pesticidas y mezclas de los mismos y mezclarlos con el material reciclado .
La diferencia principal de la presente invención con intentos anteriores de reciclar materiales de láminas recubiertos con agente de liberación es que mientras estos últimos actuaban modificando el material para volverlo adecuado para un método convencional de nuevo batido de la pasta papelera en un medio acuoso, con todos los problemas asociados con la presencia incluso de cantidades pequeñas de material de recubrimiento de agente de liberación en suspensión, la presente invención se aplica, en cambio, al material como tal una vía de reciclado en seco.
La eficacia del método de la presente invención se mejora adicionalmente si el material de lámina de celulosa o polimérica recubierta con agente de liberación es recogido de productores y usuarios finales de los mismos en forma de masas voluminosas densas, tales como rollos y pilas, que son pre-desmenuzadas en masas más pequeñas, menos densas en preparación para la etapa (b) . Se pueden conseguir grandes ventajas en los campos de los materiales de aislamiento y relleno de tapicerías, que se describirán con más detalle a continuación, si dicho material recogido comprende ya un agente ignífugo, tal como ácido bórico o cualquier sal del mismo. El agente ignifugo deberla añadirse al soporte de la lámina por el fabricante de la lámina, anticipando y favoreciendo de esta manera el reciclado del material producido .
El presente método es altamente ventajoso, ya que es posible en ciertas láminas recubiertas con agente de liberación, separar mecánicamente, durante las operaciones primaria y/o secundaria de trituración en seco, una fracción sustancial del recubrimiento de liberación desde el soporte de la lámina, en ausencia de cualquier tratamiento químico. Las dos fracciones se pueden separar entonces en una estación de separación, separando la corriente de entrada en una primera fracción rica en soporte y en una segunda fracción rica en agente de liberación. La estación de separación puede comprender uno o más ciclones, un filtro, y un medio de separación ultrasónico o electrostático. Esta forma de realización es muy ventajosa, ya que permite el uso de la fracción rica de soporte para que sea procesada posteriormente o bien para producir materiales de aislamiento, por ejemplo, en forma de esteras o láminas de aislamiento; o para incorporar un proceso convencional de nuevo batido de la pasta papelera en un medio acuoso para producir papel reciclado. Hay que indicar que los materiales de aislamiento no tienen que formarse necesariamente a partir de una fracción rica en soporte y se obtiene de manera ventajosa directamente desde el material de lámina de celulosa o polimérica desmenuzada recubierta con agente de liberación, posiblemente mezclada, por ejemplo, con papel usado desmenuzado, tal como periódico, para producir materiales de aislamiento de diferentes grados, calidades y precios. Alternativamente, las fracciones ricas en celulosa y/o ricas en agente de liberación se pueden tratar posteriormente para que sean adecuadas para uso como sustancia de relleno o como agente aglutinante en hormigón, mezclas de cemento y recubrimientos.
En cualquier etapa del método, el material recogido o tratado puede ser mezclado con material de desecho de lámina de celulosa o polimérica de otros orígenes, o con un agente de liberación, por ejemplo a partir de la fracción rica en agente de liberación que se puede obtener a partir de la separación descrita anteriormente. Alternativamente, la segunda fracción rica en agente de liberación separada del material de soporte se puede mezclar con material de desecho triturado de lámina de celulosa o polimérica de otros orígenes con el fin de controlar el contenido en agente de liberación del material final.
En el caso de un soporte que comprende esencialmente celulosa, que se puede separar desde el recubrimiento de liberación mediante trituración en seco, como se ha descrito anteriormente, la fracción rica en celulosa obtenida de esta manera se puede procesar posteriormente en una estación de configuración húmeda para formar láminas de papel.
Algunas aplicaciones, tales como en la industria de la construcción o tapicería, requieren el uso de un agente ignífugo. En el caso de que el material recogido no comprenda una cantidad suficiente de agente ignífugo para tal aplicación, se puede añadir un agente ignífugo, con preferencia ácido bórico o cualquier sal del mismo y se puede mezclar con el material reciclado antes, durante o después de las etapas de trituración (c) .
Una fuente preferida de material de lámina de celulosa o polimérica recubierta con agente de liberación son revestimientos para retener etiquetas autoadhesivas o películas. Se pueden recoger de manera conveniente en los fabricantes de revestimientos, fabricantes de materiales de base de etiquetas auto-adhesivas, impresores de etiquetas, los fabricantes de productos en los que se aplican etiquetas auto-adhesivas, etc. todos los cuales generan grandes volúmenes de tales revestimientos. El agente de liberación es generalmente uno de silicona, cera, parafina, o material fluorado .
El material reciclado obtenido a partir del método descrito anteriormente se puede utilizar en varias aplicaciones. En primer lugar, sus propiedades de aislamiento térmico y acústico se pueden utilizar de manera ventajosa para aislar térmica y/o acústicamente cualquiera de
• una pared, un techo o un panel en el campo de edificios,
• un panel en el campo de transporte,
• una pared de aislamiento acústico a lo largo de carreteras, ferrocarriles, estadios o cualquier entorno exterior ruidoso;
• una pieza acolchada de vestir o edredón, o para relleno
• un colchón, o tapicería,
• un envase en el campo del embalaje y almacenamiento y transporte de productos.
Alternativamente, el material reciclado de celulosa recubierta con agente de liberación se puede utilizar para la producción de papel reciclado en un proceso húmedo convencional, con tal que se haya removido una fracción suficiente del agente de liberación durante el proceso de trituración en seco. De manera similar, se pueden utilizar soportes termoplásticos, si se han separado suficientemente desde su recubrimiento de liberación, en cualquier proceso de reciclaje termoplástico bien conocido en la técnica.
Otro campo de aplicaciones de material de lámina de celulosa recubierta con agente de liberación es como suelo de cubierta o medio de crecimiento utilizados para crecimiento de algunos vegetales o champiñones, o como aditivo a la tierra para mejorar el equilibrio del agua y el flujo de agua en dicho suelo o tierra. Resultados preliminares han mostrado que el material tratado ofrecía un efecto óptimo de regulación del agua para el crecimiento, por ejemplo de champiñones. Además, el material parece actuar como un condensador de calor, absorbiendo calor, que es liberado gradualmente en el tiempo. Esta propiedad puede explicar también parcialmente el crecimiento excelente de champiñones observado con el presente material. Esta propiedad hace que el material sea adecuado para otras aplicaciones, tales como almohadas calientes, o compresas calientes que se aplican sobre la piel. De manera similar, si un producto envasado debe mantenerse a una temperatura alta, tal como un alimento, las propiedades de captación de calor del material se pueden utilizar a este efecto, por ejemplo revistiendo las paredes del envase con el presente material, con preferencia intercalado entre dos paredes del envase.
La cobertura hidráulica de mantillo / sembrado hidráulico es otra aplicación, en la que el presente material muestra potencial excelente. La cobertura hidráulica de mantillo consiste en aplicar una lechada de agua, mantillo de fibras de madera y con frecuencia un adhesivo, para prevenir la erosión del suelo. El sembrado hidráulico, utilizado a menudo como sinónimo de cobertura hidráulica de mantillo, es un método de plantar semillas, por ejemplo, en el campo de la plantación de césped, que comprende las etapas de mezclar mantillo, semillas, fertilizantes y agua en el tanque de una máquina de cobertura hidráulica con mantillo. El material mezclado es bombeado entonces desde el tanque y es pulverizado sobre el terreno. El material es referido a menudo como una lechada, muy probablemente como una mezcla espesa de papel-maché. Una vez aplicado al suelo, el material mejora el crecimiento inicial proporcionando un microentorno beneficioso para germinación de semillas. Se conoce el uso de material de fibras de celulosa de papel reciclado tradicional en aplicaciones de cobertura hidráulica de mantillo / sembrado hidráulico. El uso de material de lámina de celulosa recubierta con agente de liberación reciclado tratado de acuerdo con la presente invención en lugar de fibra de celulosa de papel reciclado tradicional parece ventajoso porque el presente material tiene una tendencia significativamente inferior a crear una costra seca asi como obstrucción. Sin desear vincularse a ninguna teórica, se considera que el material de recubrimiento de liberación presente en el material contribuye a este efecto.
La presente invención se refiere también a un material de aislamiento que comprende material reciclado desmenuzado en seco, agente ignifugo y opcionalmente otros componentes, que se pueden obtener por un método, como se ha descrito anteriormente. En particular, se prefiere que el papel o material de lámina termoplástico sea un revestimiento para etiquetas adhesivas, cintas o películas y está recubierto con preferencia con silicona como agente de liberación y el soporte es como sigue:
(a) el material de lámina de celulosa es papel, con preferencia papel transparente o papel kraft o, al ernati amente ,
(b) el material de lamina polimérica es una película termoplástica, con preferencia seleccionada de PE, PP, o PET.
El material de aislamiento de la presente invención está con preferencia en una forma adecuada para insuflarlo en seco en una cavidad, como relleno flojo sobre una superficie, o húmedo contra una superficie. Alternativamente, puede estar en forma de una estera o una lámina.
Breve descripción de las figuras
Para una comprensión más completa de la naturaleza de la presente invención, se hace referencia a la siguiente descripción detallada tomada en combinación con los dibujos que se acompañan, en los que:
La figura 1 muestra un corte transversal de un soporte recubierto con agente de liberación, utilizado típicamente como revestimiento para etiquetas adhesivas y similares.
La figura 2A muestra una representación esquemática de una primera forma de realización del método de la presente invención .
La figura 2B muestra una representación esquemática de una segunda forma de realización del método de la presente invención .
La figura 3 muestra tres formas de realización para la aplicación de un material de aislamiento en un edificio o medios de transporte.
La figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra el ciclo de vida completo de un material de lámina recubierta con agente de liberación desde la producción, su uso como revestimiento, hasta su reciclaje, en el caso (a) de ausencia de agente ignifugo en el soporte de lamina original, y (b) de un soporte de lámina original que comprende un agente igni fugo .
Descripción detallada de la invención
La presente invención ofrece una nueva solución ventajosa al problema difícil de reciclar soportes de láminas
(1) recubiertas con agente de liberación, en particular soportes recubiertos con silicona que se utilizan ampliamente, por ejemplo como revestimientos para etiquetas autoadhesivas , cintas, películas y similares. Como se ilustra en la figura 1, tales revestimientos comprenden un soporte
(2) que es a menudo un material de celulosa, tal como papel transparente o papel kraft o, alternativamente, el soporte (2) puede ser una película termoplástica , fabricada de una poliolefina como PE o PP, o de un poliéster tal como PET, PEN, etc. En el presente contexto, el término "lámina" se utiliza para designar "una pieza extensa amplia o fina de algo" (The Chambers Dictionary (2000)), que puede ser continua o en piezas discretas de geometría regular o irregular, presentada en cualquier forma tal como arrollada, apilada o incluso plegada. El soporte (2) está recubierto sobre uno o dos lados con un agente de liberación (3) , que proporciona un efecto de liberación frente a cualquier tipo de material pegajoso, tal como el adhesivo sobre una etiqueta. Los agentes de liberación (3) más ampliamente utilizados sobre revestimientos para etiquetas adhesivas, cintas, películas y similares, son siliconas reticulables , pero también se pueden encontrar otros agentes de liberación, tales como silicona, cera, parafina, poliuretano, material fluorado o material a base de acrílico. En función del tipo de agente de liberación y del uso pretendido del material de lámina recubierta, el agente de liberación se aplica generalmente en una cantidad del orden de 0,2 a 10,0 g/m2, que es suficiente para degradar la calidad del papel reciclado con tales revestimientos a base de celulosa por procesos tradicionales de nuevo batido de la pasta papelera húmeda, pero la desintegración de las fibras es insuficiente y las partículas de resina tienden a adherirse sobre los rollos o fieltros. Éste es un inconveniente importante debido a que, a diferencia de los periódicos y similares, el papel usado para revestimientos se produce generalmente a partir de material virgen, que nunca ha pasado a través de ningún ciclo de reciclaje y, por lo tanto, tiene un valor ecológico alto. Como se ha revisado anteriormente, existen soluciones para superar este inconveniente asociado con procesos convencionales de nuevo batido de la pasta papelera húmeda, pero requieren etapas de tratamiento adicionales y productos químicos . El problema es todavía más agudo cuando el soporte es una película termoplástica, puesto que el recubrimiento de liberación generalmente reticulado no se puede separar fácilmente desde el soporte y no se puede fundir y reprocesar con él .
La presente invención proporciona un método alternativo particularmente ventajoso para reciclar tanto soportes de celulosa (1) como también soportes recubiertos con agente de liberación a base de termoplástico, tales como revestimientos. En la presente invención, el soporte recubierto con agente de liberación puede ser procesado para formar un material de aislamiento (10) nuevo y ventajoso adecuado para el aislamiento acústico y térmico de edificios y de barreras de sonido a lo largo de carreteras y similares, así como de medios de transporte, tales como vehículos automóviles, trenes, aviones y similares. También se puede utilizar para rellenar prensas acolchadas de vestir y edredones, o tapicería. Son posibles otras aplicaciones, tales como medio de crecimiento para champiñones, vegetales, plantas, etc. o como condensador de calor en almohadas o compresas calientes que deben aplicarse sobre la piel. En algunas aplicaciones, puede ser ventajoso formar gránulos de material triturado en una etapa de tratamiento posterior
(26c) . También es posible aprovechar la alta capacidad de absorción de agua del material tratado en aplicaciones tales como relleno de pañales, compresas sanitarias, y similares, o como sustituto de material de arena en sacos contra inundaciones. La ventaja de esta última aplicación sería la reducción de peso de los sacos rellenos cuando se transportan. Cuando están totalmente húmedos, pueden realizar la misma función que los sacos contra inundaciones tradicionales rellenos con arena.
En algunos casos de láminas de celulosa recubiertas con un agente de liberación, es posible separar mecánicamente una cantidad suficiente de agente de liberación desde el soporte de celulosa durante una etapa de trituración mecánica (23),
(24) . En este caso, una fracción rica en celulosa se puede separar de una fracción rica en agente de liberación. Cada fracción se puede tratar por separado en procesos de reciclaje convencionales o se puede combinar con otras fuentes de materiales para procesamiento posterior.
El material de desecho se puede recoger desde los productores y usuarios finales, por ejemplo, de etiquetas adhesivas, etc., como oficinas y administraciones, pero se puede recoger con preferencia de industrias que generan grandes cantidades de revestimientos de desecho. En particular, el material de desecho se puede recoger de fabricantes de revestimientos, fabricantes de etiquetas auto-adhesivas, impresores de etiquetas, fabricantes de productos sobre los que se aplican etiquetas autoadhesivas y similares. Éstos representan una fuente particularmente ventajosa de soportes de desecho "limpios" recubiertos con agente de liberación, disponibles en grandes cantidades. Los fabricantes de revestimientos generarán, naturalmente, mucho desecho, ya sea por la calidad insuficiente de un lote de producto particular o al comienzo o final de un rollo. Los fabricantes de material de base de etiquetas autoadhesivas combinan rollos grandes de material recubierto con agente de liberación con rollos correspondientes de material de base de etiquetas para formar un laminado de 4 capas, que comprende el soporte, el recubrimiento de liberación, el adhesivo, y el soporte de la etiqueta. El laminado producido de esta manera es cortado entonces a la anchura deseada de las etiquetas, generando de esta manera grandes cantidades de desecho. Lo mismo se aplica para impresores de etiquetas, si son diferentes de los anteriores, ya que se pueden encargar del corte final de las etiquetas. Finalmente, los fabricantes de productos sobre los que se aplican etiquetas autoadhesivas generarán otro tanto desecho de revestimiento, ya que se aplican a etiquetas autoadhesivas sobre sus productos. La cantidad de material de revestimiento de desecho generada de esta manera puede ser enorme y estas industrias están equipadas normalmente con medios de recolección automáticos para recoger los revestimientos de desecho, como se describe, por ejemplo, en el documento WO2005110902. En la mayoría de los casos, las cantidades enormes de revestimientos de desecho recogidas de esta manera están en forma de masas voluminosas densas, normalmente rollos o pilas.
Como se ilustra en las figuras 2(a) y 2(b), el material de desecho de láminas recubiertas con agente de liberación recogido puede ser transportado con medios de suministro (210), tales como una cinta transportadora, hasta una estación de suministro (21) . Si el material recogido está en forma de masas voluminosas densas (29a) , tales como rollos o pilas de revestimientos, que se pueden triturar como tales en líneas convencionales de trituración en seco, el material es suministrado en primer lugar desde la estación de suministro (21) hasta una estación de desmenuzamiento previo (22), que rompe las masas densa de material de lámina en trozos o pedazos más sueltos de tamaños más pequeños adecuados para ser triturados en estaciones convencionales de trituración. Las estaciones de desmenuzamiento previo adecuadas para la finalidad de la presente invención se pueden encontrar, como finalidad ilustrativa y de ninguna manera restrictiva de ello, en el catálogo de la compañía SSI Shredding Systems
(ver, por ejemplo, www . ssiworld . com/watch/industrial_paper . htm y www.ssiworld.com/watch/printers-waste-htm). En esta etapa, los trozos pre-desmenuzados de esta manera de material de desecho son comparables en tamaño y textura con fuentes más tradicionales de material de láminas de desecho doméstico, que comprenden periódicos, revistas, envases, etc. y que pueden ser mezclados desde aqui con otras fuentes de este tipo de material de desecho. El material de desecho recubierto con agente de liberación, mezclado o no con otras fuentes de material de desecho, se puede preparar para trituración primaria mezclándolo y retirando todos los cuerpos extraños, tales como clips metálico, grapas, láminas de plástico en el caso de material de desecho de celulosa, y similares .
En esta etapa, el material puede ser desmenuzado en seco y triturado en seco en material de partículas en una estación de trituración en seco (23), (24) . A menudo se prefiere utilizar varias trituradoras, que se pueden agrupar como una trituradora primera más grosera (23) y una trituradora secundaria más fina (24) . En la trituradora primaria (23), que puede estar compuesta ella misma de una cascada de varias trituradoras (23a), (23b), (23c), el material de desecho preparado de esta manera es desmenuzado en seco en piezas pequeñas, con preferencia en tiras de una longitud media comprendida entre 5 y 30 mm, más preferentemente entre 7 y 20 mm, todavía más preferentemente entre 10 y 15 mm. Para algunas aplicaciones, este tamaño es suficientemente pequeño y el material no necesita etapas adicionales de pulverización. La estación de trituración primaria (23) puede estar conectada a un medio de suministro de adhesivo (28a) para añadir aditivos tales como agente ignífugo, materiales hidrófobos, pesticidas, y similares. El material se puede mezclar también con otras fuentes de material de desecho en la estación de trituración primaria (23). Las tiras obtenidas de esta manera pueden ser sometidas también a un proceso de plegamiento para proporcionar inmaterial aislante con volumen específico más alto. No obstante, para muchas aplicaciones, es necesario reducir adicionalmente el tamaño de las partículas por debajo de 10 mm.
En estos casos, las tiras de material de desecho pueden ser transferidas hasta una estación de trituración secundaria (24) . Como la estación de trituración primaria (23), la estación de trituración secundaria en seco (24) puede estar compuesta de una cascada de varias trituradoras (24a) , 24b) , (24c) . En la estación de trituración secundaria (24), el tamaño de las tiras se reduce adicionalmente hasta un tamaño medio de las partículas inferior a 4 mm, con preferencia inferior a 2 mm; más preferentemente, inferior a 1 mm. Aquí de nuevo, la estación de trituración secundaria (24) puede estar conectada a un medio de suministro de aditivos (28b) para añadir aditivos. Se pueden encontrar estaciones de trituración primeras y secundarias adecuadas, por ejemplo, en el documento O2005/028111 y en
www . scribd . com/full /27498804?access key=key-2ed7qzqp8 laulhgo 86i .
La expresión "triturado en seco", "desmenuzado en seco" y derivadas de ellas no excluyen la pulverización de una cantidad limitada de líquido sobre el material, tal como agente ignífugo y otros aditivos, pero excluye la formación de una suspensión del material tratado en un líquido como en procesos convencionales de nuevo batido de la pasta papelera. En todo momento durante el desmenuzamiento y el procesamiento, el material tratado está en una forma sólida.
Como se ilustra en la figura 2 (a) , desde el final de la estación de trituración primaria (23c) o, si se aplica, de la estación de trituración secundaria (24c), el material en partículas 26(b) es transferido a una estación de tratamiento (26c), por ejemplo para configurar el material en láminas, paneles, esteras, etc. y/o para embalaje. La estación de tratamiento (26c) puede estar conectada a un medio de suministro de aditivos (28c) para suministrar, por ejemplo, agua, un aglutinante orgánico o mineral (por ejemplo, cemento, agente ignifugo, un tinte, o similar. La estación de tratamiento (26c) puede comprender cualquier medio para configurar las partículas recicladas en cualquier forma deseada, tal como una prensa para formar, por ejemplo, paneles, medios para deshidratar la lechada para formar láminas, en el caso de que se haya añadido agua después de la trituración en seco del material, medios de endurecimiento, tales como hornos por convección, por inducción o IR, estaciones UV, etc. en el caso de que se utilice un aglutinante, y similares. El material reciclado (10) se puede retirar entonces con medios de transporte (211) y está preparado para la comercialización como material de aislamiento como partículas secas, láminas, paneles, esteras y similares, como se describe a continuación. Alternativamente, el material pulverizado se puede utilizar de manera ventajosa como relleno en hormigón, mezclas de cemento y otros materiales de construcción.
Otra aplicación posible para el material reciclado (10) de esta manera es en aplicaciones de cobertura hidráulica de mantillo y sembrado hidráulico, con resultados mejorados comparables con aplicaciones similares con papel convencional, en particular con respecto a la formación de costra seca y la obstrucción formadas con papel convencional.
El material pulverizado recubierto con agente de liberación se puede utilizar también como suelo de cubierta en sustitución o como complemento de suelo de cubierta de turba utilizado para el crecimiento de algunos vegetales y champiñones. Se ha realizado un estudio con papel de desecho general con algunos resultados prometedores, pero no concluyentes (ver Sassine y col., J. App . Sci . Res., 1 (3) : 277 (2005) . Algunos ensayos preliminares sugieren que algunos de los problemas mencionados en el articulo de Sassine podrían resolverse con el material (10) producido a partir del presente método gracias a la presencia del agente de liberación, que produce un grado adecuado de hidrofobicidad sin afectar al efecto de regulación de la humedad de la celulosa. Para tales aplicaciones finales, la estación de tratamiento (26c) podría incluir medios de formación de compostaje y los medios de suministro de aditivos (28c) pueden incluir una fuente de nitrógeno y posiblemente una fuente de material hidrófobo. La formación de compostaje y la nitrogenación se realizan con preferencia fuera de la línea de trituración, como se ilustra por la línea discontinua (26b) . También se puede sacar beneficio del comportamiento ventajoso de los materiales producidos con el método de la presente invención utilizándolo como aditivo para la tierra, para mejorar el equilibrio del agua y el flujo de agua en dicha tierra y suelo.
El material tratado muestra una capacidad térmica relativamente alta, almacenando energía que es liberada gradualmente al ambiente. Esta propiedad podría explicar parcialmente los resultados excelentes obtenidos con champiñones. La capa de compostaje es la capa que contiene estiércol fermentado, paja y algunos aditivos diferentes, y actúa como reserva de alimentación para el crecimiento de los champiñones. Esta capa de compostaje está cubierta por suelo de recubrimiento sobre el que comienzan a crecer los champiñones. El problema actual con este sistema es la subida inicial de la temperatura del compostaje en los primeros días del proceso. Esto conduce a un crecimiento demasiado rápido e incontrolado de micelio. El modo tradicional de resolver este problema es enfriar la atmósfera general en el habitáculo. Además de costar mucha energía, el efecto negativo de la refrigeración es una relantización de todo el ciclo de crecimiento en varios días. En los últimos años, se han desarrollado técnicas para enfriar solamente la capa de compostaje y no ya toda la atmósfera del habitáculo. Esto requiere integrar tubos de refrigeración en los lechos de champiñones, que es un tipo de inversión costoso de realizar. El calor específico relativamente alto del presente material permite reducir el incremento de la temperatura del compostaje en los primeros días, sustituyendo de esta manera el uso de un sistema de refrigeración. La energía térmica acumulada por el presente material durante los primeros días de crecimiento se libera al sistema en los días siguientes, mejorando de esta manera el crecimiento de los champiñones. Un beneficio adicional de las fibras de celulosa añadidas al compostaje sería el incremento del contenido de agua, de manera que los nutrientes se vuelven más fácilmente accesibles para el crecimiento de los champiñones.
La propiedad del presente material para actuar como una capacidad térmica, que absorbe energía térmica que es liberada gradualmente en el tiempo, se puede utilizar de manera ventajosa en almohadas y compresas calientes que se aplican sobre la piel, o para no aislar pasivamente una pieza de producto contenida en un envase, sino para calentarla realmente de forma activa.
En algunos casos es posible que una fracción sustancial del revestimiento de liberación sea liberada mecánicamente desde el soporte durante las etapas de trituración primaria y secundaria (23), (24) . Esto puede tener lugar, en particular, durante la etapa de trituración en seco, que genera tensiones intensas de cizallamiento que pueden provocar un fallo de cohesión en el material de soporte, cerca y paralelamente a la interfaz entre el soporte y el recubrimiento de liberación. Este fenómeno se observa, en particular, con material de soporte de celulosa de densidad más bien baja, donde los enlaces de hidrógeno entre fibras de celulosa no empaquetadas tan estrechamente son más débiles que el enlace interfacial entre el agente de liberación y el soporte de celulosa. Es menos probable que se produzca el fallo de cohesión con soportes termoplásticos , pero, a pesar de todo, se ha observado cierta separación del recubrimiento de liberación con algunas combinaciones particulares de materiales, en particular cuando se utilizan soportes termoplásticos de baja energía superficial, tales como poliolefinas . No obstante, en este caso, el fallo era más interfacial. Independientemente de la naturaleza del fallo, si se puede separar una fracción sustancial del agente de liberación desde el material de soporte, puede ser interesante, como se ilustra en la figura 2 (b) , aprovechar esta desunión para separar realmente la corriente de material en dos fracciones: una fracción rica en soporte (26) y una fracción rica en agente de liberación (27) en una estación de separación (25) . La estación de separación puede comprender cualquier medio conocido para separar dos cuerpos que tienen propiedades físicas y químicas diferentes, tales como, por ejemplo, un ciclón, una estación de flotación, un filtro, y medios de separación por ultrasonido o electrostáticos, y cualquier combinación de ellos.
La fracción rica en agente de liberación (27) puede ser procesada posteriormente en una estación de tratamiento (27a) que sea adecuada para uso como un relleno o un agente aglutinante en hormigón, mezclas de cementos y recubrimientos. Alternativamente, la fracción rica en agente de liberación (27) se puede añadir a una corriente de material de aislamiento de celulosa basado en papel de desecho distinto al papel recubierto con agente de liberación, tales como periódicos, revistas, material de envase, y similares, para mejorar sus propiedades.
La fracción rica en soporte (26) se puede procesar posteriormente en una estación de tratamiento (26a) para producir, como se ha descrito anteriormente con respecto a la estación (26c) en la figura 2(a), un material de aislamiento de composición controlada más exactamente o, alterna ivamente, para producir papel reciclado por métodos bien conocidos en la técnica en el caso de soportes de celulosa. El producto (10a) reciclado se puede retirar entonces con medios de transporte (211) . El tratamiento posterior de ambas fracciones en estaciones de tratamiento (26a), (27a), en particular si se refiere a la producción de papel reciclado con fracción rica en celulosa, no tiene que ser realizado necesariamente de forma continua en el mismo aparato de producción, sino que se puede realizar, como se ilustra por lineas discontinuas (26), (27), en otra planta.
Como se ilustra esquemáticamente en la figura 3, el material tratado se puede utilizar como material de aislamiento (10) que se puede aplicar en diferentes formas y diferentes maneras a una superficie. Como se muestra en la figura 3(a), el material de aislamiento (10) puede ser insuflado en una forma seca con una pistola (20) en una cavidad (13) formada por dos paneles o paredes o cualquier elemento de retención (14) . En casas antiguas, el material puede ser pulverizado a través de un agujero taladrado sobre la parte superior del panel exterior de una pared. El material de aislamiento (10) debe ser pulverizado hasta que alcanza la densidad apropiada. Con esta forma de aplicación, se observa sedimentación y puede alcanzar tanto como 20 % con materiales de aislamiento de celulosa del estado de la técnica. Normalmente se observa que se produce un grado menor de sedimentación con densidades iniciales más altas. El nivel de sedimentación es mucho más reducido con el material de aislamiento de la presente invención, puesto que la silicona actúa como una especie de aglutinante suelto que estabiliza la estructura. Después de la sedimentación del material, el panel delantero puede ser retirado, si se desea, ya que, en función del grado de su compactación, el material permanecerá en su lugar. La aplicación del material de aislamiento (10) mediante soplado en seco tiene la ventaja de reducir al mínimo los intersticios de aire especialmente alrededor de insertos o regiones intrincadas. No obstante, se recomienda llamar a un instalador experimentado para pulverizar en seco el material de aislamiento, puesto que el control de la densidad, la sedimentación, y presión aplicada sobre los paneles deben ser todos controlados con mucho cuidado.
El material de aislamiento (10) en una forma de partículas se puede pulverizar también en el lugar con una pistola (20) contra una pared (14) o incluso un techo horizontal mezclándolo con un fluido como agua. Después del secado, el material permanecerá en el lugar gracias a los enlaces de hidrógeno entre grupos de hidroxilo de celulosa creados por el fluido, tal como agua. En algunos casos, en particular -aunque no exclusivamente- cuando el soporte (2) es un material termoplástico, el uso de un aglutinante puede ser necesario en este tipo de aplicaciones. Esta técnica de pulverización húmeda se ilustra de forma esquemática en la figura 3(b) y tiene la ventaja sobre la pulverización en seco de no requerir que se rellene ninguna cavidad (13), de generar sustancialmente menos polvo después de la aplicación y de provocar mucha menos sedimentación. Los intersticios de aire se reducen al mínimo con esta técnica, mejorando de esta manera las propiedades de aislamiento del material. Aquí de nuevo, es muy recomendable llamar a un instalador experimentado .
Como una alterativa al suministro del material de aislamiento (10) en una forma de partículas para pulverización, se puede suministrar como preformas (10A), tales como bloques de material fibroso, láminas, esteras, tejas o incluso ladrillos. Aquí de nuevo, puede ser necesario, pero no obligatorio, el uso de un aglutinante, ya que con materiales de celulosa se puede obtener una integridad suficiente de las preformas a través de un proceso en húmedo. Si se utiliza un aglutinante, puede ser orgánico, como una cola o una resina, o mineral como cemento, yeso, etc. También se pueden utilizar sustancias de relleno, tales como arena, talco, etc. Alternativamente, las preformas (10A) pueden tener una estructura sándwich con dos capas que retienen un núcleo central del material de aislamiento (10) . En algunos casos, puede ser suficiente una sola capa. El papel de las capas no está restringido a la integridad mecánica de las preformas (10A) , sino que puede actuar ventajosamente como una barrera contra la humedad, gas, radiaciones, etc., y, por lo tanto, puede ser útil cuando se utiliza también un aglutinante.
Como se ilustra en la figura 3(c), tales preformas se pueden aplicar entonces simplemen e y fijar a una pared por medios bien conocidos en la técnica. Esta solución tiene la ventaja de ser muy sencilla y no requerir ninguna habilidad particular para su ejecución y, además, no genera virtualmente polvo en el lugar. Por otra parte, los intersticios de aire son más difíciles de evitar entonces con técnicas de pulverización.
La figura 3 ilustra formas de realización de aplicaciones en el aislamiento de un edificio. El material de aislamiento de la presente invención se puede utilizar en otros campos, tales como la industria del transporte, por ejemplo en aplicaciones como se describen, por ejemplo, en los documentos DE20200550114581 y US2002025421 para la industria del automóvil y en el documento DE4331567 para la industria aeronáutica. También se puede utilizar en paredes de aislamiento acústico a lo largo de carreteras. Otras aplicaciones se pueden encontrar en la industria textil, como relleno para prendas acolchadas de vestir y edredones, o incluso para tapicería y colchones.
Cuando el material de aislamiento de celulosa tiene una "energía incorporada" menor que, por ejemplo, fibras de vidrio o materiales de aislamiento de lana mineral, el material de aislamiento de la presente invención tiene una energía incorporada todavía menor que la mayoría de los materiales de aislamiento de celulosa tradicionales por las siguientes razones. El material de celulosa tradicional está fabricado generalmente de papel reciclado de varios orígenes, incluyendo periódicos, materia impresa, papeles de embalaje, etc., que pueden necesitar un tratamiento adicional para eliminar tintas o componentes volátiles antes de ser reprocesados en material de aislamiento. Este tratamiento adicional implica normalmente un tratamiento térmico con productos químicos, que no es necesario con revestimientos de desecho recogidos de usuarios finales industriales, puesto que el material es homogéneo y está desprovisto de cualquier materia impresa. Otra ventaja del material de aislamiento de la presente invención es que el volumen de embalaje se puede reducir con respecto a la mayoría de los materiales de aislamiento de celulosa tradicionales en el mercado. El material de aislamiento de celulosa en partículas se suministra generalmente en paquetes de 10 a 15 kg, con un grado de compactación que está limitado por la capacidad del material compactado para ahuecarse hasta la densidad deseada después de su pul erización en seco. Generalmente, el grado de compactación del material embalado es aproximadamente el doble de la densidad deseada del material de aislamiento en el lugar cuando se aplica en seco, es decir, que con un paquete de volumen Vi, se puede rellenar una cavidad de volumen del orden de 2 x Vi . Se ha encontrado que el material de aislamiento de acuerdo con la presente invención podría pulverizarse en seco hasta una densidad necesaria, incluso cuando el material ha sido empaquetado con un grado de compactación de tres o cuatro (es decir, reducido hasta un volumen del orden de ½ Vi) . Sin querer vincularse a ninguna teoria, se cree que esto se explica por el hecho de que en los revestimientos de celulosa que son producidos a partir de material virgen, las fibras de celulosa son más largas y más rígidas que las de periódicos reciclados y similares. Por lo tanto, el material en partículas obtenido mediante trituración de revestimientos usados tiene una fuerza de resorte más alta que la mayoría de los materiales de aislamiento de celulosa tradicionales, lo que permite recuperar un alto grado de relleno después de la compactacion hasta al menos 400 % en un paquete. El grado más alto de compactacion es, naturalmente, altamente ventajoso para almacenamiento y distribución de los productos . Estas dos ventajas: no se requiere ninguna etapa de destintado térmico y químico y el grado elevado de compactacion del material empaquetado reducen sustancialmente la energía incorporada del material de aislamiento de la presente invención tanto en la energía requerida para fabricar el material como también en la energía para suministrarlo.
Además de proporcionar una opción de reciclaje económica y sencilla para los soportes problemáticos de láminas recubiertas con agente de separación, el material de aislamiento obtenido con el método de la presente invención es ventajoso sobre otros materiales similares de la técnica anterior, incluso sin separación de la capa de liberación desde el soporte, porque la presencia del agente de separación generalmente reticulado, tal como silicona, da al material en partículas una cohesión que no se puede encontrar en los materiales de la técnica anterior sin la adición de un aglutinante separado. Esta cohesión es ventajosa en aplicaciones de pulverización en seco (ver la figura 3 (a) ) debido a que reduce sustancialmente la cantidad de polvo después de la pulverización, y especialmente reduce sustancialmente el nivel de sedimentación del material, proporcionando una capa de aislamiento estable en tiempo y homogénea a través de la altura de la pared aislada. En aplicaciones de pulverización en húmedo (ver la figura 3 (b) ) , se alcanza una integridad mecánica más alta de la capa pulverizada gracias al agente de separación. Para la fabricación de preformas (10A), tales como bloques de material fibroso, láminas, etc. (ver la figura 3(c)), se necesita poco o ningún aglutinante para producir preformas autoportantes . En todos los casos, la presencia de partículas de silicona dispersas dentro del volumen del material de aislamiento confiere un grado de repelencia al agua, que contribuye a preservar el material de la humedad. Además, materiales de aislamiento tradicionales se fabrican de papel reciclado, de diferentes orígenes (vertederos) o de naturaleza desconocida (periódicos, envases, etc.) . Por esta razón y a pesar de cualquiera de los tratamientos térmicos descritos anteriormente, tales materiales de aislamiento pueden contener todavía una cantidad no deseada de VOC (compuestos orgánicos volátiles) que contribuyen a la polución del aire interior, y pueden ser responsables del desarrollo de alergias (ver, por ejemplo,
http : //www . healthyhouseinstitute . com/a_688-Cellulose
_Insulation) . Con la presente invención, es posible obtener un material de aislamiento que, aparte del agente de retardo, está virtualmente libre de cualquier VOC. En particular, puesto que se pueden recuperar grandes volúmenes de material de lámina recubierta con agente de separación directamente de las compañías, es posible un control sobre la calidad del material de desecho a reciclar nunca realizado hasta ahora, permitiendo de esta manera proporcionar una "versión Premium" del material de aislamiento libre de VOC. En algunos casos, proporciona también una solución muy eficiente a la producción de papel reciclado a partir de material de lámina de desecho recubierta con agente de separación.
En aplicaciones que requieren el uso de un agente ignífugo, como en los campos de la construcción, transporte y muelles rellenos, puede requerirse la adición de un agente ignífugo, tal como ácido bórico. Esta etapa incrementa sustancialmente el coste general de producción y el uso de tales materiales por las razones siguientes. Debe proveerse una estación adicional de dosificación de agente ignífugo con medios de medición en el aparato de tratamiento del material, antes del embalaje y del envío del material. Esta inversión adicional se puede absorber fácilmente por una línea de producción de alta capacidad, produciendo de forma centralizada material a distribuir sobre un área más bien grande para uso por los operadores. No obstante, cuanto más fino es pulverizado el material, mayor es el volumen de embalaje, con consecuencia directa sobre el coste de transporte. Por esta razón, parecería más económico desmenuzar el material recogido en una línea de producción central, en tiras pequeñas hasta una longitud media comprendida entre 5 y 30 mm, empaquetarlas de forma compacta y enviarlas a los usuarios finales o a distribuidores locales, donde las tiras pueden ser pulverizadas hasta su tamaño final. Los aparatos de trituración a escala pequeña para pulverizar un volumen limitado de tiras finas son poco costosos y fáciles de transportar al lugar. Sin embargo, esto resulta imposible en el caso de que deba añadirse un agente ignífugo. Está claro que podría añadirse de forma centralizada sobre las tiras finas trituradas, pero la cantidad de agente ignífugo requerido para tratar tiras es mayor que con partículas de tamaño más pequeño debido a que la superficie del material expuesto al agente ignífugo es menor .
Por esta razón, se ha propuesto que los productores de revestimientos (100) traten sus revestimientos con agentes ignífugos para producir revestimientos ignífugos (revestimientos FR (101b) (ver la figura 4) . La cantidad de agente ignífugo para tratar una cantidad dada de material de revestimiento es menor si se aplica directamente a la pasta de papel por el productor del revestimiento, curso arriba del ciclo de vida del material, que si se añade en cualquier etapa después de la recogida del material de desecho de revestimiento. Además, puesto que el agente ignífugo está distribuido más homogéneamente al nivel de las fibras de celulosa, es probable que se puedan conseguir clases de resistencia al fuego más altas por el productor del papel con la misma cantidad de agente ignífugo. Estos revestimientos FR se venderían a un coste más alto a los impresores (102b) que venderían sus etiquetas aplicadas sobre revestimientos ignífugos a los usuarios finales (103b) a un coste general más alto, que comprende el precio no reintegrable de una etiqueta aplicada sobre un revestimiento no tratado con agente ignífugo + un depósito de reciclaje reintegrable para el reciclaje del revestimiento. Después del uso de las etiquetas (107), los revestimientos FR de desecho son recogidos como se ha descrito anteriormente, y el depósito de reciclaje es reintegrado al usuario final, por el operador de reciclaje, que puede ahorrar dinero en agente ignífugo, y transporte. El material sólo tiene que se triturado en seco hasta el tamaño deseado de las partículas antes de ser utilizado como material de aislamiento en industrias de la construcción, transporte, mobiliario, o de aparatos (108) sin necesidad de añadir ningún agente ignifugo adicional.
Incluso si el depósito de reciclaje equivaliese exactamente a los costes ahorrados por la ausencia de una etapa de tratamiento ignifugo durante el proceso de reciclaje, esta operación seria beneficiosa para el medio ambiente, debido a que se necesitaría menos agente ignífugo, se necesitarían menos camiones para transportar el mismo peso de material, pero con un volumen reducido, y se garantizaría que la casi totalidad de los revestimientos serían reciclados. Este procedimiento es único en la implicación del fabricante de revestimiento, totalmente curso arriba del ciclo de vida de los revestimientos producidos, anticipando la segunda vida del revestimiento como material de aislamiento o sustancia de relleno en una pieza de mueble o aparato. Además, ofrece una aproximación nueva al método de pulverización de material de aislamiento porque la trituración fina y la pulverización podrían realizarse en el lugar por el mismo operador, con una trituradora transportable pequeña acoplada a la pistola de pulverización, reduciendo de esta manera sustancialmente el coste del material .
Para revestimientos no tratados con agente ignífugo (101a), se aplicarían las mismas etapas (102a - 106a) que se ilustran en la figura 5 que para revestimientos tratados con agente ignifugo, aparte de que los costes se reducen en la cantidad del depósito de reciclaje. En la etapa de procesamiento de reciclaje, se puede añadir un agente ignifugo para aplicaciones (108) que requieren su presencia, o no para aplicaciones (109) que no requieren un agente ignifugo, tal como en aplicaciones de crecimiento vegetal.
Un material de aislamiento de acuerdo con la presente invención es particularmente ventajoso debido a que, por una parte, ofrece una solución para reciclar volúmenes enormes de materiales de lámina recubiertos con agente de liberación tal como revestimientos, que en otro caso son muy difíciles de reciclar y, por otra parte, debido a las propiedades de estos materiales, en particular estabilidad volumétrica en el tiempo, son superiores a la mayoría de los productos comparables existentes en el mercado, obtenidos de otras fuentes de materiales de lámina.
El material de aislamiento (10) de la presente invención comprende partículas desmenuzadas y trituradas de material de lámina reciclada recubierta con agente de liberación mezclado con aditivos para controlar la resistencia a la llama, la humedad y las pestes, tales como insectos, chinches, roedores, etc. como se ha descrito anteriormente. Por ejemplo, ácido bórico y cualquiera de sus sales es el agente ignífugo más comúnmente utilizado y es particularmente ventajoso, puesto que no sólo proporciona la resistencia requerida a la llama, sino que proporciona también resistencia a la humedad, al moho y a los microbios y actúa como un repelente contra pestes de diferentes tipos. Sales de ácido bórico que se pueden utilizar son, por ejemplo, bórax con diferentes niveles de hidratación, tales como bórax pentahidrato y bórax decahidrato. El ácido bórico o sus sales se pueden aplicar en una cantidad comprendida entre 1 y 50 % en peso, con preferencia entre 10 y 45 % en peso, más preferentemente entre 25 y 40 % en peso. Se puede añadir al material reciclado como polvo seco, pero se mezcla normalmente con agua y se pulveriza en húmedo en el material reciclado. No obstante, se pueden utilizar otros agentes ignífugos en lugar de o adicionalmente al ácido bórico o su sal, tal como sulfato de mono o diamonio, sulfato de aluminio, ceniza sódica, gel de sílice anhidra, fosfato de diamonio, tetraborato de sodio, sulfato ferroso, sulfato de zinc y mezclas de ellos, como se describe, por ejemplo, en el documento US4182681.
La mezcla de material reciclado y aditivos (por ejemplo, agente ignífugo) se puede utilizar entonces tal como para pulverización en seco o con adición de un poco de agua para mejorar la adhesión a paredes horizontales (ver las figuras 3(a)&(b))o, alternativamente, se puede formar en una lámina, bloque de material esponjoso, o similar por prensado opcionalmente con mezcla de un aglutinante y/o intercalada entre dos láminas. Otros aditivos o sustancias de relleno se pueden añadir, naturalmente, como se conoce bien por los técnicos en la materia.
ENSAYOS EXPERIMENTALES
Para demostrar algunas de las propiedades del material de aislamiento obtenido mediante tratamiento de material de lámina recubierta con agente de liberación, se realizaron los siguientes ensayos.
(a) Ensayo de obstrucción
La obstrucción del material en una manguera es una preocupación principal cuando se pulveriza el material de aislamiento en el lugar. Esto es particularmente sensible cuando existe una reducción del diámetro del tubo, por ejemplo para permitir el acceso a cavidades más finas. En este caso, se utiliza un conector de reducción del tubo para conectar dos mangueras de diferente diámetro, como se puede encontrar, por ejemplo en http://www.x-floc.com/en/zubehoer/schlaueche-zub.html. La obstrucción ocurre con frecuencia en tales conectores de reducción cuando se reanuda la pul erización después de una interrupción. La obstrucción debe evitarse, no sólo porque se requiere mucho tiempo para que el operador detenga la pulverización, desconecte las mangueras y las limpie, antes de conectarlas de nuevo y de reanudar la pulverización, sino también porque el llenado de una cavidad con material de aislamiento a una densidad homogénea se consigue mejor si el material de pulverización es continuo y resulta muy difícil conseguirlo si se realiza en varios disparos de pulverización.
Con el fin de evaluar las propiedades de flujo del material de aislamiento de acuerdo con la presente invención, se conectaron dos mangueras de 15 m de largo con un conector de reducción con un diámetro de entrada de 65 mm y un diámetro de salida de 40 mm, que corresponden a los diámetros de las dos mangueras. El sistema de mangueras fue conectado a una máquina de soplado (Zellofant M95 de X-Floc) .
El ensayo realizó dos intentos para simular una situación de pulverización, en la que, al término del llenado de la cavidad, el operador da un último disparo extra de material para prevenir la sedimentación. En ese momento, la presión continúa formándose en la manguera mientras es difícil que fluya ya ningún material hacia fuera 'y se forme densidad del material en la manguera. Al cabo de 20 segundos, el operador desconecta finalmente la máquina e inserta la manguera en otra cavidad vacía. En ese momento, el flujo en la parte de conexión entre las 2 mangueras es muy crítico, y si no es suficientemente alto se produce obstrucción.
Se ensayaron dos materiales:
• INVENCIÓN: revestimientos de liberación de papel recubierto con silicona triturados de acuerdo con la invención .
• COMPARATIVO: una de las principales marcas de celulosa disponibles en el comercio belga.
Se realizaron ensayos 5 veces con cada material rellenando una primera cavidad de dimensiones 1000 X 500 X 200 mm, continuando el soplado durante 20 segundos después de rellenar la cavidad para formar la presión dentro de la manguera y desconectando la bomba. Al cabo de 30 segundos, se activó la bomba de nuevo con la manguera introducida en una nueva cavidad vacia.
El material de celulosa comparativo se obstruyó 4 de 5 veces cuando se arrancó de nuevo, siendo necesaria la desobstrucción manual del conector de reducción, mientras que el material de celulosa recubierto con silicona de acuerdo con la presente invención resistió el flujo de nuevo inmediatamente en todas cinco repeticiones del ensayo.
(b) Ensayo de sedimentación
El soplado de los materiales de celulosa en cavidades requiere bastante habilidad, especialmente con respecto a la consecución de una densidad homogénea. El método correcto utilizado para soplado del material es insertar la manguera dentro de la cavidad y mientras se sopla y se forman capas de material de aislamiento, tirar gradualmente de la manguera hacia arriba hasta que está completamente llena. Si se realiza correctamente, se obtiene una masa de aislamiento que es resistente a sedimentación y mantiene su volumen sobre el tiempo .
Los mismos materiales que se han descrito en el punto (a) se utilizaron para ensayar las propiedades de sedimentación de acuerdo con ISO/CD 18393, método B, en el que un material de aislamiento se rellena una cavidad como se describe en el punto (a) citado anteriormente se sometió a excitación de impacto dejándolo caer varias veces sobre un lecho de impacto.
Cuando se sopló el material comparativo y el material de aislamiento de celulosa inventivo a una densidad de > 60 kg/m3 con el método correcto utilizado por profesionales, no se pudo observar ninguna diferencia en el comportamiento de sedimentación, ya que ambos materiales mostraron una alta estabilidad sin sedimentación significativa.
Sin embargo, se observaron diferencias cuando el material de aislamiento se sopló dentro desde la parte superior con la manguera fijada (sin tracción gradual desde la manguera) que puede ocurrir en situaciones típicas en las que la cavidad a llenar es difícil de acceder o es muy intrincada o, más a menudo, cuando el trabajo de aislamiento se realiza por una persona aficionada no experimentada.
Se han simulado varias situaciones en las que el material de aislamiento de celulosa comparativo soplado de esta manera mostró sedimentación de varios porcentajes ya que apareció un margen libre de material de aislamiento de 2 a 6 cm en la parte superior de la cavidad de 1000 mm de altura. En cambio, el material inventivo tratado de esta manera no mostró ninguna sedimentación en absoluto.
Las observaciones anteriores muestran que la procesabilidad del material de aislamiento de celulosa inventivo es superior a la del material de celulosa comparativo, porque mantiene su estabilidad frente a la sedimentación, independientemente de la manera en que es soplado dentro de la cavidad, mientras que el material comparativo debe ser soplado con mucho cuidado siguiendo un modus operandi más bien técnico no siempre posible de conseguir, ya sea debido a la geometría de la cavidad o debido a la realización por un operador DIY aficionado. Se puede decir que las habilidades necesarias para usar el material inventivo con el fin de obtener un resultado final óptimo son menores que las necesarias para procesar materiales de celulosa convencionales, lo que significa que el primero puede ser aplicado por operadores DIY no experimentados, o que se puede aplicar más rápidamente por profesionales .
Estos dos ejemplos ilustran dos ventajas importantes del material de aislamiento de acuerdo con la presente invención sobre el material de aislamiento convencional. La capacidad de flujo mejorada del material que da como resultado sustancialmente menos obstrucción durante la dispensación del material es claramente atribuible a la presencia del recubrimiento de liberación que reduce las fricciones entre partículas durante el flujo. La estabilidad dimensional del material soplado independientemente del método de soplado se puede atribuir también, al menos parcialmente, a la presencia del recubrimiento de liberación.
Por lo tanto, la presente invención no sólo ofrece una solución económica y ecológicamente viable al reciclado de revestimientos recubiertos con agente de liberación, que son particularmente difíciles de reciclar, sino que proporciona también un material de aislamiento alternativo con propiedades mejoradas sobre los materiales de aislamiento convencionales disponibles en el mercado.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Claims (14)
- REIVINDICACIONES Un método para tratar material de desecho que nde las siguientes etapas: recoger láminas de celulosa o poliméricas recubiertas con agente de liberación a partir de productores y usuarios finales de las mismas; preparar el material recogido mezclando, separando cuerpos extraños como metales, etc., y alimentándolo a una estación de trituración en seco (23), (24); en una o varias estaciones de trituración en seco (23), (24), desmenuzar en seco y triturar en seco los materiales en piezas pequeñas, con preferencia en tiras de una longitud media comprendida entre 5 y 30 mm, más preferentemente entre 7 y 20 mm, todavía más preferentemente entre 10 y 15 mm y opcionalmente pulverizar las piezas pequeñas en partículas más pequeñas que tienen un tamaño medio inferior a 4 mm, con preferencia inferior a 2 mm; más preferentemente inferior a 1 mm; y opcionalmente, añadir aditivos seleccionados de entre agente ignífugo, material hidrófobo, pesticidas, colorantes y mezclas de los mismos y mezclarlos con el material reciclado. Método de acuerdo con la reivindicación precedente, que la lámina de celulosa o polimérica revestida con agente de liberación es recogida de productores y usuarios finales de la misma en forma de masas voluminosas, densas, tales como rollos o pilas, que son pre-desmenuzadas en masas más pequeñas, menos densas en preparación de la etapa (b) , con preferencia dicho material recogido comprende ya un agente ignifugo, tal como un ácido bórico o cualquier sal de mismo . 3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que una o varias operaciones de trituración en seco permiten, en ausencia de cualquier tratamiento químico, la separación de una fracción sustancial de la capa de liberación desde el soporte de la lamina y las dos fracciones son separadas en una estación de separación (25) que separa la corriente de entrada en una primera fracción (26) rica en soporte y una segunda fracción (27) rica en agente de liberación. 4. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que en alguna etapa el material recogido y tratado es mezclado con material de desecho de lámina de celulosa o polimérica de otros orígenes, o con un agente de liberación, por ejemplo de la fracción (27) rica en agente de liberación, que se puede obtener a partir de un método de acuerdo con la reivindicación precedente . 5. Método de acuerdo con las reivindicaciones 3 y 4, en el que la segunda fracción (27) rica en agente de liberación es mezclada con material de desecho de lámina de celulosa o polimérica de otro origen triturada con el fin de controlar el contenido de agente de liberación en el material final. 6. Método de acuerdo con la reivindicación 3 ó 4, en el que el soporte comprende esencialmente celulosa y la fracción (26) rica en celulosa es procesada, además, en una estación de configuración en húmedo (26a) para formar láminas de papel . 7. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que en el caso de que el material recogido no comprenda una cantidad suficiente de agente ignifugo para una aplicación dada, se añade un agente ignifugo, con preferencia ácido bórico o cualquier sal del mismo, y se mezcla con el material reciclado antes, durante o después de las etapas de trituración (c) . 8. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que las láminas de celulosa o poliméricas revestidas con agente de liberación están constituidas de revestimientos para retener etiquetas o películas auto-adhesivas y los productores y usuarios finales se seleccionan a partir de uno o varios de: fabricantes de material de base de etiquetas auto-adhesivas, fabricantes de revestimientos, impresores de etiquetas, fabricantes de productos en los que se aplican etiquetas auto-adhesivas. 9. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el agente de liberación es uno de silicona, parafina, poliuretano, material fluorado o a base de acrilico. 10. Uso de material reciclado obtenido a partir del método de una cualquiera de las rei indicaciones precedentes: (a) para aislar térmica y/o acústicamente cualquiera de • una pared, panel o techo en el campo de edificios, • un panel en el campo de transporte, • pared de aislamiento acústico a lo largo de carreteras, ferrocarriles, estadios o cualquier entorno exterior ruidoso , • una pieza acolchada de vestir o edredón, o para relleno • un colchón, o tapicería, • un envase en el campo del embalaje y almacenamiento y transporte de productos, o (b) como suelo de cubierta o medio de crecimiento utilizados para crecimiento de algunos vegetales, champiñones o plantas, o como aditivo a la tierra para mejorar el equilibrio del agua y el flujo de agua en dicho suelo o tierra; (c) aplicaciones de sembrado hidráulico y cobertura hidráulica de mantillo; o (d) como medio de almacenamiento de calor, en aplicaciones tales como almohadas calientes, o compresas que se pueden aplicar sobre la piel, condensador de calor para almacenamiento de productos y alimentos, sumidero y condensador de calor para el cultivo de champiñones, vegetales y plantas, (e) como medio absorbente de agua en aplicaciones tales como pañales, compresas sanitarias, sacos contra inundaciones y similares. 11. Material de aislamiento que comprende material reciclado desmenuzado en seco, agente ignifugo, y opcionalmente otros componentes, que se pueden obtener por un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores . 12. Material de aislamiento de acuerdo con la reivindicación precedente, en el que: (a) el material de lámina de celulosa es papel, con preferencia papel transparente o papel kraft, y (b) el material de lámina polimérica es una película termoplástica con preferencia seleccionada de PE, PP o PET, y en el que el papel o material de lámina termoplástica es con preferencia un revestimiento para etiquetas adhesivas, cintas o películas, y está recubierto con preferencia con silicona como agente de liberación. 13. Material de aislamiento de acuerdo con la reivindicación 11 ó 12, en el que está en una forma adecuada para insuflarlo en seco en una cavidad, como relleno flujo sobre una superficie, o húmedo contra una superficie. 14. Material de aislamiento de acuerdo con las reivindicaciones 11 ó 12, en el que está en forma de un bloque de material fibroso o una lámina.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP20100155219 EP2363544B1 (en) | 2010-03-02 | 2010-03-02 | Insulating material made of recycled sheet material coated with a release agent |
EP20100161522 EP2383089A1 (en) | 2010-04-29 | 2010-04-29 | Method for recycling sheet material coated with a release agent and uses of the thus recycled material |
PCT/EP2011/053028 WO2011107476A2 (en) | 2010-03-02 | 2011-03-01 | Method for recycling sheet material coated with a release agent and uses of the thus recycled material |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2012010041A true MX2012010041A (es) | 2013-03-05 |
MX340277B MX340277B (es) | 2016-07-04 |
Family
ID=44024649
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2012010041A MX340277B (es) | 2010-03-02 | 2011-03-01 | Método para reciclar materia laminado recubierto con un agente de liberación y el uso del material reciclado obtenido. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9194120B2 (es) |
EP (1) | EP2542728B1 (es) |
JP (1) | JP5939577B2 (es) |
CN (1) | CN102859090B (es) |
AU (1) | AU2011223044B2 (es) |
BR (1) | BR112012021875A2 (es) |
CA (1) | CA2791419C (es) |
DK (1) | DK2542728T3 (es) |
ES (1) | ES2557459T3 (es) |
HU (1) | HUE028296T2 (es) |
MX (1) | MX340277B (es) |
NZ (1) | NZ601987A (es) |
PL (1) | PL2542728T3 (es) |
WO (1) | WO2011107476A2 (es) |
Families Citing this family (37)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102011005568A1 (de) * | 2011-03-15 | 2012-09-20 | Krones Aktiengesellschaft | Anlage und Verfahren zum Recyceln von Kunststoffen, bevorzugt PET |
WO2013034712A1 (en) * | 2011-09-07 | 2013-03-14 | Reculiner | New uses of recycled sheet material |
EP2568001A1 (en) * | 2011-09-07 | 2013-03-13 | RecuLiner BVBA | Pre-engineered recyclable product |
WO2014117276A1 (en) * | 2013-02-01 | 2014-08-07 | University Of Guelph | Soilless pre-vegetated mat and process for production thereof |
CN103938743A (zh) * | 2013-07-10 | 2014-07-23 | 王彦强 | 生活垃圾回收再利用新方法 |
JP6364804B2 (ja) | 2014-02-14 | 2018-08-01 | セイコーエプソン株式会社 | シート製造装置、原料解繊装置 |
MX2017002159A (es) | 2014-08-19 | 2018-03-06 | Geo Tech Polymers Llc | Sistema para eliminación del recubrimiento. |
CN104474823B (zh) * | 2014-11-27 | 2016-02-03 | 界首市东威塑业有限公司 | 改性塑料颗粒造粒中尾气环保处理装置 |
JP6511803B2 (ja) | 2014-12-25 | 2019-05-15 | セイコーエプソン株式会社 | シート製造装置、シート製造方法 |
NL2015061B1 (en) * | 2015-06-30 | 2017-01-26 | Packport Ip B V | Packaging for perishable goods. |
CA3002815A1 (en) | 2015-10-20 | 2017-04-27 | Geo-Tech Polymers, Llc | Recycling of fibrous surface coverings |
CN109476959A (zh) * | 2015-10-23 | 2019-03-15 | 吉欧科技聚合物有限责任公司 | 压敏粘合剂层压片的回收 |
JP6604428B2 (ja) * | 2016-02-18 | 2019-11-13 | セイコーエプソン株式会社 | シート製造装置 |
US20170251824A1 (en) | 2016-03-07 | 2017-09-07 | Purple Innovation, Llc | Cushions including a coated elastomeric cushioning element and related methods |
PL3445909T3 (pl) * | 2016-04-22 | 2021-01-25 | Enerpaper S.r.l. | Sposób wytwarzania płatkowego izolującego termicznie i/lub akustycznie materiału |
WO2017195174A1 (es) * | 2016-05-12 | 2017-11-16 | Universidad Eia | Proceso para la fabricación de materiales compuestos |
CN106192505B (zh) * | 2016-07-05 | 2017-11-21 | 新昌县七星街道金源机床配件经营部 | 一种小巧型废纸回收加工系统 |
CN107214878A (zh) * | 2017-05-16 | 2017-09-29 | 泉州师范学院 | 一种太阳能背板材料的回收方法 |
US12096858B2 (en) | 2017-07-20 | 2024-09-24 | Purple Innovation, Llc | Cushions including a coated elastomeric cushioning element and related methods |
WO2020176530A1 (en) * | 2019-02-26 | 2020-09-03 | Colin Felton | Interlocking composite construction block |
JP7375272B2 (ja) * | 2019-03-27 | 2023-11-08 | Toppanホールディングス株式会社 | 不燃シートの再資源化方法及び不燃シートの再資源化装置 |
GB2589690B (en) * | 2019-08-23 | 2023-07-19 | Avery Dennison Corp | Apparatus and method for the provision of labels |
JP2021085129A (ja) * | 2019-11-29 | 2021-06-03 | セイコーエプソン株式会社 | 繊維体成形方法、繊維体成形装置、およびシート |
DE102020102310A1 (de) | 2020-01-30 | 2021-08-05 | Leonhard Kurz Stiftung & Co. Kg | Verfahren zum Recyclen eines Transferprodukts |
EP3885096B1 (de) | 2020-03-27 | 2024-02-14 | Evonik Operations GmbH | Stoffliche wiederverwertung silikonisierter flächengebilde |
CN111516181B (zh) * | 2020-04-03 | 2021-10-26 | 苏州爱柯基科技有限公司 | 一种玻璃胶外壳回收装置 |
US11572697B2 (en) | 2020-09-24 | 2023-02-07 | Saudi Arabian Oil Company | Composite insulated wall panel |
CZ34631U1 (cs) * | 2020-10-29 | 2020-12-02 | ITB Engineering & Production s.r.o. | Zařízení pro ekologické zpracování odpadových obalů |
CN112936659B (zh) * | 2021-01-27 | 2022-11-11 | 国网冀北电力有限公司秦皇岛供电公司 | 一种三足拐杖凳通过热熔精准定位回收装置 |
CN112856797B (zh) * | 2021-03-22 | 2022-04-08 | 珠海格力绿色再生资源有限公司 | 吸音隔音复合结构及空调压缩机 |
US11549633B1 (en) | 2021-09-01 | 2023-01-10 | Saudi Arabian Oil Company | Protecting a portion of a pipeline from an impact |
NL2029731B1 (en) * | 2021-11-12 | 2022-09-23 | Obm Recycling Machinery B V | A Waste Paper Processing Method and Apparatuses thereof |
NL2029730B1 (en) * | 2021-11-12 | 2022-09-23 | Waste Paper Trade C V | A Waste Paper Processing Method and Apparatuses thereof |
KR102787613B1 (ko) * | 2022-05-06 | 2025-03-27 | 박현창 | 재활용 폴리올레핀 플러프를 포함하는 복합 충진재 |
TW202448656A (zh) * | 2023-06-02 | 2024-12-16 | 南亞塑膠工業股份有限公司 | 含聚酯的離型膜處理方法及含聚酯之物的製造方法 |
CN116901203B (zh) * | 2023-07-21 | 2024-02-20 | 文安县丰驰木业有限公司 | 一种纤维板生产加工用板边废料粉碎处理装置 |
EP4497868A1 (de) | 2023-07-27 | 2025-01-29 | Evonik Operations GmbH | Stoffliche wiederverwertung silikonisierter papiere |
Family Cites Families (46)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2428100A (en) * | 1947-09-30 | Proportioning system of ingredient | ||
DE1097802B (de) * | 1957-07-30 | 1961-01-19 | Condux Werk | Verfahren zum Aufloesen von Altfaserstoffen, insbesondere Altpapier |
US3718536A (en) * | 1970-04-22 | 1973-02-27 | Thilmany Pulp & Paper Co | Composite board and method of manufacture |
DE2546130C2 (de) * | 1975-10-15 | 1985-10-31 | Iminex GmbH, Zug | Vorrichtung zur kontinuierlichen Herstellung von schall-, wärme- und feuerisolierendem Material |
US4123489A (en) * | 1977-05-17 | 1978-10-31 | Flett Development Company | Method for converting waste paper products into useful forms |
US4133490A (en) * | 1977-07-13 | 1979-01-09 | Lewis E. Jones | Machine for making cellulose insulation |
US4191224A (en) * | 1977-08-05 | 1980-03-04 | Diamond Insulation Industries, Inc. | Apparatus for making cellulose insulation |
US4182681A (en) | 1978-07-10 | 1980-01-08 | Gumbert Daniel L | Fire-retardant agent for treating cellulose insulation, method of preparing the agent, and method of fabricating fire-retardant cellulose insulation |
US4454992A (en) * | 1980-09-02 | 1984-06-19 | Draganov Samuel M | Wet processing apparatus for rendering cellulosic insulation particles fire-retardant |
DE3641464A1 (de) | 1986-12-04 | 1988-06-16 | Uwe Welteke | Naturfasern enthaltende waermedaemmplatte sowie verfahren und vorrichtung fuer ihre herstellung |
JPH0423876A (ja) | 1990-05-17 | 1992-01-28 | Koopack Kk | 剥離紙 |
JPH05103553A (ja) * | 1991-10-18 | 1993-04-27 | Honshu Paper Co Ltd | マルチング用シート |
JPH05193041A (ja) * | 1992-01-17 | 1993-08-03 | Toyobo Co Ltd | 再利用できる離型フイルム及び粘着フイルム付離型フイルム |
JP3068316B2 (ja) * | 1992-03-30 | 2000-07-24 | 三菱製紙株式会社 | リサイクル型剥離用シート及びその製造方法 |
DE4230424A1 (de) | 1992-09-11 | 1994-03-17 | Cassella Ag | Verfahren zum Recyclen von silikonbeschichtetem Papier |
DE4302678A1 (de) * | 1993-02-01 | 1994-08-04 | Schoeller Felix Jun Papier | Recyclierbarer Schichtträger |
DE4403588A1 (de) | 1993-03-01 | 1994-09-08 | Helmut Gruener | Wärmedämmbauelement |
DE4307522A1 (de) | 1993-03-10 | 1994-09-15 | Ludwig Plack | Mehrschichtiges wärmedämmendes und Schwingungen dämpfendes Bauelement und Verfahren zu dessen Herstellung |
JP2866860B2 (ja) * | 1993-06-07 | 1999-03-08 | ゼオン化成株式会社 | 防音材 |
DE4331567A1 (de) | 1993-07-23 | 1995-02-09 | Heinz B Mader | Feuerfester Werkstoff aus Papier |
JP3362926B2 (ja) * | 1993-09-17 | 2003-01-07 | ニチバン株式会社 | 粘着テープの耳部を再利用した成形体 |
DE4334200C1 (de) | 1993-10-07 | 1995-03-02 | Hans Dipl Ing Knauth | Verfahren zur Herstellung von Wärmedämmplatten und -vliesen aus Altpapier |
DE4402244A1 (de) | 1994-01-26 | 1995-07-27 | Asfil Isolations & Filtermater | Dämmstoff, insbesondere zur Schall- und Wärmedämmung sowie Verfahren zur Herstellung eines derartigen Dämmstoffes |
JPH07279099A (ja) | 1994-03-29 | 1995-10-24 | Nitto Denko Corp | 剥離紙および粘着テープもしくはシート |
DE4432252A1 (de) | 1994-09-10 | 1996-03-14 | Hoechst Ag | Verfahren zum Recyclen von silikonbeschichtetem Papier |
JPH08309750A (ja) * | 1995-05-24 | 1996-11-26 | Suzuki Motor Corp | 樹脂製品の再利用方法 |
DE19618444A1 (de) * | 1996-05-08 | 1997-11-13 | Isofloc Oekologische Bautechni | Schwer entflammbarer Zellulosedämmstoff |
JPH1029222A (ja) * | 1996-07-17 | 1998-02-03 | Toppan Printing Co Ltd | 環境調和型射出成形体及びその製造方法 |
DE19653243A1 (de) | 1996-12-20 | 1998-06-25 | Wolfgang A Dipl Ing Mayer | Verfahren zur Herstellung von Isolier- und Dämmstoffen aus Papier |
JPH10231431A (ja) * | 1997-02-17 | 1998-09-02 | Okabe Kinzoku Kk | 複合成形原料 |
CA2233832C (en) | 1997-09-30 | 2007-05-08 | Moore U.S.A., Inc. | Business form with patterned silicone liner |
DE19835090A1 (de) | 1998-07-24 | 2000-01-27 | Gfal Ges Zur Foerderung Angewa | Verfahren zur Herstellung von Zellulose-Dämmstoffen und ein Bildanalyse-Verfahren zur Fehleranalyse der Zellulose-Dämmstoffe |
JP2000177057A (ja) * | 1998-10-09 | 2000-06-27 | Tokuyama Corp | 離型フィルムの製造方法 |
JP2001038729A (ja) * | 1999-07-29 | 2001-02-13 | Hitachi Ltd | 家庭電化製品及びoa機器製品の再製品化システム |
JP2002067826A (ja) | 2000-08-25 | 2002-03-08 | Nissan Motor Co Ltd | 車両用吸遮音構造体 |
FR2824343B1 (fr) | 2001-05-04 | 2003-12-12 | Onduline Sa | Cloison isolante comportant de la cellulose et materiau cellulosique adapte |
JP2003310050A (ja) * | 2002-04-26 | 2003-11-05 | Poran:Kk | きのこの栽培用培地およびきのこの栽培方法 |
JP3961922B2 (ja) * | 2002-10-07 | 2007-08-22 | 木村化工機株式会社 | 難燃性ボードの製造方法及び難燃性ボード |
DE10336569B4 (de) | 2003-08-08 | 2005-07-21 | Siempelkamp Handling Systeme Gmbh & Co | Verfahren zum Herstellen von feuerwiderstandsfähigen Gipsfaserplatten und Vorrichtung zur Durchführung eines Verfahrens zum Herstellen von feuerwiderstandsfähigen Gipsfaserplatten |
FI20031378A0 (fi) | 2003-09-25 | 2003-09-25 | Jouko Kiviaho | Menetelmä ja laitteisto erityisesti paperi- ja/tai pahvipohjainen aineksen kuiduttamiseen |
US20080135158A1 (en) | 2004-05-14 | 2008-06-12 | Impresstik Machinery Pty Ltd | Feeding Webs for Processing and Removing Webs |
CN100457280C (zh) * | 2005-03-18 | 2009-02-04 | 曾碚凯 | 废纸废塑料混合物分离方法及系统 |
US20070000602A1 (en) * | 2005-07-01 | 2007-01-04 | Sprague Clyde H | Paper products and processes of producing them |
US8133354B2 (en) | 2008-01-04 | 2012-03-13 | USG Interiors, LLC. | Acoustic ceiling tiles made with paper processing waste |
JP2009167266A (ja) * | 2008-01-15 | 2009-07-30 | Teijin Fibers Ltd | ポリエステルフィルムの解重合方法 |
JP4803616B2 (ja) * | 2008-03-25 | 2011-10-26 | シャープ株式会社 | プラスチック廃材の再資源化方法およびプラスチック成形体の製造方法 |
-
2011
- 2011-03-01 WO PCT/EP2011/053028 patent/WO2011107476A2/en active Application Filing
- 2011-03-01 AU AU2011223044A patent/AU2011223044B2/en not_active Ceased
- 2011-03-01 PL PL11705613T patent/PL2542728T3/pl unknown
- 2011-03-01 US US13/582,071 patent/US9194120B2/en active Active
- 2011-03-01 EP EP11705613.5A patent/EP2542728B1/en active Active
- 2011-03-01 MX MX2012010041A patent/MX340277B/es active IP Right Grant
- 2011-03-01 BR BR112012021875A patent/BR112012021875A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2011-03-01 HU HUE11705613A patent/HUE028296T2/en unknown
- 2011-03-01 JP JP2012555401A patent/JP5939577B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2011-03-01 ES ES11705613.5T patent/ES2557459T3/es active Active
- 2011-03-01 DK DK11705613.5T patent/DK2542728T3/en active
- 2011-03-01 CA CA2791419A patent/CA2791419C/en active Active
- 2011-03-01 NZ NZ60198711A patent/NZ601987A/en not_active IP Right Cessation
- 2011-03-01 CN CN201180020701.6A patent/CN102859090B/zh not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2557459T3 (es) | 2016-01-26 |
US9194120B2 (en) | 2015-11-24 |
MX340277B (es) | 2016-07-04 |
AU2011223044A1 (en) | 2012-09-13 |
HUE028296T2 (en) | 2016-12-28 |
JP2013521154A (ja) | 2013-06-10 |
WO2011107476A2 (en) | 2011-09-09 |
US20130216734A1 (en) | 2013-08-22 |
WO2011107476A3 (en) | 2011-12-01 |
RU2012139255A (ru) | 2014-04-10 |
CA2791419A1 (en) | 2011-09-09 |
JP5939577B2 (ja) | 2016-06-22 |
PL2542728T3 (pl) | 2016-03-31 |
EP2542728B1 (en) | 2015-09-30 |
DK2542728T3 (en) | 2016-01-11 |
CN102859090A (zh) | 2013-01-02 |
NZ601987A (en) | 2015-03-27 |
BR112012021875A2 (pt) | 2020-06-09 |
EP2542728A2 (en) | 2013-01-09 |
CN102859090B (zh) | 2016-08-31 |
CA2791419C (en) | 2018-05-08 |
AU2011223044B2 (en) | 2015-08-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
MX2012010041A (es) | Metodo para reciclar materia laminado recubierto con un agente de liberacion y el uso del material reciclado obtenido. | |
US10328435B2 (en) | Pre-engineered recyclable products | |
EP3081307B1 (en) | Method of making a composite | |
SK118294A3 (en) | Manufacturing process for panels or similar products made of insulating material and panel or product obtained by such process | |
JP5170512B2 (ja) | 生分解性断熱材とその成型体およびそれらの製造方法並びにそれらの製造方法を用いた植物育成材と肥料材 | |
UA110785C2 (uk) | Спосіб утилізації листового матеріалу, вкритого засобом, що відокремлюється, і застосування такого матеріалу | |
WO2013034712A1 (en) | New uses of recycled sheet material | |
EP2383089A1 (en) | Method for recycling sheet material coated with a release agent and uses of the thus recycled material | |
RU2575461C2 (ru) | Способ для переработки листового материала, покрытого антиадгезивом, и применения материала, переработанного таким образом | |
AU2019206008A1 (en) | Fibrous materials and composites | |
WO2000055050A2 (en) | Packaging elements | |
AU2013203510A1 (en) | Fibrous materials and composites | |
DE9403381U1 (de) | Verpackungskörper | |
JPH1037324A (ja) | 床下木炭層工法 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |