[go: up one dir, main page]

ES2926144T3 - Conjugados de pirrolobenzodiazepina - Google Patents

Conjugados de pirrolobenzodiazepina Download PDF

Info

Publication number
ES2926144T3
ES2926144T3 ES18718452T ES18718452T ES2926144T3 ES 2926144 T3 ES2926144 T3 ES 2926144T3 ES 18718452 T ES18718452 T ES 18718452T ES 18718452 T ES18718452 T ES 18718452T ES 2926144 T3 ES2926144 T3 ES 2926144T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
genbank
antibody
seq
update date
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18718452T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Wilson Howard
Stephen John Gregson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MedImmune Ltd
Original Assignee
MedImmune Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1706133.4A external-priority patent/GB201706133D0/en
Priority claimed from GBGB1721337.2A external-priority patent/GB201721337D0/en
Application filed by MedImmune Ltd filed Critical MedImmune Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2926144T3 publication Critical patent/ES2926144T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D519/00Heterocyclic compounds containing more than one system of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system not provided for in groups C07D453/00 or C07D455/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6801Drug-antibody or immunoglobulin conjugates defined by the pharmacologically or therapeutically active agent
    • A61K47/6803Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates
    • A61K47/68035Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates the drug being a pyrrolobenzodiazepine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6835Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site
    • A61K47/6851Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site the antibody targeting a determinant of a tumour cell
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6835Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site
    • A61K47/6851Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site the antibody targeting a determinant of a tumour cell
    • A61K47/6855Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site the antibody targeting a determinant of a tumour cell the tumour determinant being from breast cancer cell
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula I y sales y solvatos del mismo, en donde: R6 y R9 se seleccionan independientemente de H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', nitro, Me3Sn y halo; donde R y R' se seleccionan independientemente de grupos alquilo C1-12, heterociclilo C3-20 y arilo C5-20 opcionalmente sustituidos; R7 se selecciona de H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', nitro, Me3Sn y halo; R" es un grupo alquileno C3-12, cuya cadena puede estar interrumpida por uno o más heteroátomos, por ejemplo, O, S, NRN2 (donde RN2 es H o alquilo C1-4), y/o anillos aromáticos, por ejemplo, benceno o piridina; Y e Y' se seleccionan de O, S o NH; R6, R7, R9 se seleccionan de los mismos grupos que R6, R7 y R9 respectivamente; R11b se selecciona de OH, ORA, donde RA es alquilo C1-4; y RL es un enlazador para la conexión a un agente de unión celular. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conjugados de pirrolobenzodiazepina
La presente invención se relaciona con conjugados que comprenden pirrolobenzodiazepinas y dímeros relacionados (PBD) y los enlazadores de fármaco precursores utilizados para fabricar dichos conjugados.
Antecedentes de la invención
Algunas pirrolobenzodiazepinas (PBD) tienen la capacidad de reconocer secuencias de ADN específicas y unirse a estas. La secuencia preferida es PuGPu. El primer antibiótico antitumoral de PBD, antramicina, se descubrió en 1965 (Leimgruber, et al., J. Am. Chem. Soc., 87, 5793-5795 (1965); Leimgruber, et al., J. Am. Chem. Soc., 87, 5791­ 5793 (1965)). Desde entonces, se han informado una cantidad de PBD de origen natural, y se han desarrollado más de 10 rutas sintéticas para varios análogos (Thurston, et al., Chem. Rev. 1994, 433-465 (1994)). Los miembros de la familia incluyen abeimicina (Hochlowski, et al., J. Antibiotics, 40, 145-148 (1987)), chicamicina (Konishi, et al., J. Antibiotics, 37, 200-206 (1984)), DC-81 (patente japonesa 58-180 487; Thurston, et al., Chem. Brit., 26, 767-772 (1990); Bose, et al., Tetrahedron, 48, 751-758 (1992)), mazetramicina (Kuminoto, et al., J. Antibiotics, 33, 665-667 (1980)), neotramicinas A y B (Takeuchi, et al., J. Antibiotics, 29, 93-96 (1976)), porotramicina (Tsunakawa, et al., J. Antibiotics, 41, 1366-1373 (1988)), protracarcina (Shimizu, et al, J. Antibiotics, 29, 2492-2503 (1982); Langley y Thurston, J. Org. Chem., 52, 91-97 (1987)), sibanomicina (DC-102)(Hara, et al., J. Antibiotics, 41, 702-704 (1988); Itoh, et al., J. Antibiotics, 41, 1281-1284 (1988)), sibiromicina (Leber, et al., J. Am. Chem. Soc., 110, 2992-2993 (1988)) y tomamicina (Arima, et al., J. Antibiotics, 25, 437-444 (1972)). Las PBD tienen la estructura general:
Figure imgf000002_0001
Difieren en cantidad, tipo y posición de los sustituyentes, tanto en sus anillos A aromáticos como en sus anillos C pirrolo, y en el grado de saturación del anillo C. En el anillo B hay una imina (N=C), una carbinolamina(NH-CH(OH)) o un éter metílico de carbinolamina (NH-CH(OMe))ram en la posición N10-C11, el cual es el centro electrofílico responsable de la alquilación del ADN. Todos los productos de origen natural conocidos tienen una configuración (S) en la posición quiral C11a que les provee un giro hacia la derecha cuando se observan desde el anillo C en dirección al anillo A. Esto les provee la forma tridimensional adecuada para isohelicidad con la hendidura menor del ADN de forma B, lo que produce un ajuste adecuado en el sitio de unión (Kohn, In Antibiotics III. Springer-Verlag, Nueva York, pp. 3-11 (1975); Hurley y Needham-VanDevanter, Acc. Chem. Res., 19, 230-237 (1986)). Su capacidad de formar un aducto en la ranura menor les permite interferir en el procesamiento de ADN y, por lo tanto, se utilizan como agentes antitumorales.
Se describió anteriormente que la actividad biológica de estas moléculas puede potenciarse mediante la unión de dos unidades de PBD entre sí a través de sus funcionalidades de C8/C'-hidroxilo mediante un enlazador de alquileno flexible (Bose, D.S., et al., J. Am. Chem. Soc., 114, 4939-4941 (1992); Thurston, D.E., et al., J. Org. Chem., 61, 8141-8147 (1996)). Se cree que los dímeros de PBD forman lesiones de ADN selectivas de la secuencia tales como reticulación intercatenarias 5'-Pu-GATC-Py-3' palindrómicas (Smellie, M., et al., Biochemistry, 42, 8232-8239 (2003); Martin, C., et al., Biochemistry, 44, 4135-4147), que se cree son las principales responsables de su actividad biológica.
Los primeros dímeros (Bose, D.S., et al., J. Am. Chem. Soc., 114, 4939-4941 (1992)) fueron de la fórmula general:
Figure imgf000002_0002
donde n es de 3 a 6. Los compuestos donde n fue 3 y 5 mostraron una citotoxicidad in vivo prometedora. Sin embargo, cuando la actividad antitumoral del compuesto n=3 (DSB-120) fue estudiada (Walton, M., et al., Cancer Chemother Pharmacol (1996) 38: 431. doi:10.1007/s002800050507), esta no fue prometedora. Se cree que esta falta de buenas perspectivas fue "una consecuencia de una selectividad tumoral y absorción de fármaco bajas como resultado de una unión alta a la proteína y/o un metabolismo del fármaco extenso in vivo".
Con el fin de mejorar estos compuestos, los compuestos fueron investigados (Gregson, S.J., et al., Chem. Commun., 1999, 797-798. doi: 10.1039/A809791G) con la "inclusión de sustituyentes C2/C2' que deben seguir el contorno de la hendidura menor hospedadora". Este compuesto SG2000 (SJG-136):
Figure imgf000003_0001
tuvo "una citotoxicidad excelente en la región picomolar ... aproximadamente 9000 veces más potente que DSB-120".
Este compuesto (también tratado en Gregson, S., et al., J. Med. Chem., 44, 737-748 (2001); Alley, M.C., et al., Cáncer Research, 64, 6700-6706 (2004); y Hartley, J.A., et al., Cáncer Research, 64, 6693-6699 (2004)) se vio implicado en pruebas clínicas como un agente independiente, por ejemplo, NCT02034227 que investiga su uso tratamiento de leucemia mieloide aguda y leucemia linfocítica crónica (ver: https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02034227).
Los compuestos de PBD diméricos que contienen los sustituyentes de arilo C2 junto con una insaturación endo, tales como SG2202 (ZC-207), se describen en WO 2005/085251:
Figure imgf000003_0002
y en WO2006/111759, bisulfitos de dichos compuestos de PBD, por ejemplo, SG2285 (ZC-423):
Figure imgf000003_0003
Estos compuestos mostraron ser agentes citotóxicos ampliamente útiles (Howard, P.W., et al., Bioorg. Med. Chem. (2009), doi: 10.1016/j.bmcl.2009.09.012).
En una reseña de PBD con ADC (Mantaj, J., et al., Angew. Chem. Int. Ed. (2016), 55, 2-29; DOI: 10.1002/anie.201510610), se trata el SAR de los dímeros PBD. El resumen del SAR se presenta en la Figura 3-B "Actividad que potencia la insaturación C2-exo y C1-C2/C2-C3". Una reseña más detallada se encuentra en la sección 2.4 en donde se lee:
"DSB-120 tiene una actividad pobre in vivo, que se atribuye parcialmente a su alta reactividad con moléculas que contienen tiol celular tal como glutationa. Sin embargo, la introducción de insaturación C2/C2'-exo como en SJG-136 condujo a un aumento general en la afinidad de unión a ADN y citotoxicidad y una reactividad inferior hacia nucleófilos celulares donde más del agente alcanzó potencialmente su ADN objetivo.
WO 2007/085930 describe la preparación de compuestos diméricos de PBD con grupos enlazadores para la conexión a un agente de unión celular, tal como un anticuerpo. El enlazador se encuentra presente en el puente que enlaza las unidades monoméricas de PBD del dímero.
Los compuestos diméricos de PBD que tienen grupos enlazadores para la conexión a un agente de unión celular, tal como un anticuerpo, se describen en WO 2011/130598. El enlazador en estos compuestos se une a una de las posiciones N10 disponibles y, en general, se escinde mediante la acción de una enzima en el grupo enlazador. Los compuestos de PBD diméricos tienen una insaturación endo o exo en el anillo C.
WO 2014/057074 y WO 2015/052322 describe conjugados de dímeros de PBD específicos unidos por la posición N10 en un monómero y todos estos compuestos tienen insaturación endo en el anillo C.
WO2014/096365 describe el compuesto:
Figure imgf000004_0001
donde la falta de insaturación en el anillo C se acopla con el anillo B que se encuentra en un dilactama y, por lo tanto, no tiene la capacidad de unir ADN de forma covalente.
WO 2016/044560 se refiere a PBD, en particular a pirrolobenzodiazepinas que tienen un grupo protector N10 lábil, adecuado para formar un enlazador a un agente de unión celular y a determinados conjugados formados a partir de estas PBD.
Descripción de la invención
La presente invención proporciona enlazadores de fármaco y conjugados de dímeros de PBD donde ninguno de los anillos C tienen una insaturación endo o exo.
Un primer aspecto de la presente invención comprende un compuesto con la fórmula I:
Figure imgf000004_0002
y sales y solvatos de estos, donde:
R6 y R9 se seleccionan independientemente de H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR’, nitro, MesSn y halo; donde R y R’ se seleccionan de forma independiente de grupos alquilo Cm 2 , heterociclilo C3-20 y arilo C5-20 opcionalmente sustituidos;
R7 se selecciona de H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR’, nitro, Me3Sn y halo;
R" es un grupo alquileno C3^cu ya cadena puede estar interrumpida por uno o más heteroátomos, por ejemplo, O, S, NRN2 (donde RN2 es H o alquilo C ^) y/o anillos aromáticos, por ejemplo, benceno o piridina;
Y e Y’ se seleccionan de O, S o NH;
R6', R7', R9' se seleccionan de los mismos grupos que R6, R7 yR9, respectivamente;
R11b se selecciona de OH, ORA, donde RA es alquilo C ^; y
RL es un enlazador para la conexión a un agente de unión celular, que se selecciona de: (iiia):
Figure imgf000004_0003
donde
Q es:
Figure imgf000005_0001
donde QX es tal que Q es un residuo de aminoácidos, un residuo de dipéptido o un residuo de tripéptido; X es:
Figure imgf000005_0002
donde a = 0 a 5, b = 0 a 16, c = 0 o 1, d = 0 a 5; GL es un enlazador para la conexión a una unidad de ligando; y (iiib):
Figure imgf000005_0003
donde RL1 y RL2 se seleccionan independientemente de H y metilo, o junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo ciclopropileno o iciclobutileno; y e es 0 o 1; ya sea
(a) R20 es H, y R21 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4; o
(b) R20 y R21 forman un enlace doble nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y carbono a los que están unidos; o
(c) R20 es H y R21 es SOzM, donde z es 2 o 3 y M es un catión monovalente farmacéuticamente aceptable; o
(d) R20 es H y R21 es H; o
(e) R21 es OH u ORA , donde RA es alquilo C1-4 y R20 se selecciona de:
Figure imgf000005_0004
Figure imgf000006_0001
donde Rz se selecciona de:
Figure imgf000006_0002
(z-ii) OC(=O)CH3;
(z-iii) NO2;
(z-iv) OMe;
(z-v) glucoronida;
(z-vi) -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-Rzc, donde -C(=O)-Xr NH- y -C(=O)-X2-NH- representan residuos de aminoácidos naturales y RZC se selecciona de Me, OMe, OCH2CH2OMe.
Se descubrió que dichos enlazadores de fármacos sufren una conjugación rápida en unidades de ligando tales como anticuerpos.
Un segundo aspecto de la presente invención proporciona Conjugados de la fórmula II:
L -(D L)p (II)
donde L es una unidad de ligando (es decir, un agente de direccionamiento), D es una unidad de enlazador de fármaco de fórmula I':
Figure imgf000006_0003
donde R6, R7, R9, R11b, Y, R”, Y’, R6’, R7’, R9’, R20 y R21 son como se definen en el primer aspecto de la invención; RLL es un enlazador para la conexión a un agente de unión celular, que se selecciona de: (iiia):
Figure imgf000007_0001
Figure imgf000007_0002
ligando; y (iiib):
Figure imgf000007_0003
donde RL1 y RL2 son como se definen en el primer aspecto;
donde p es un número entero de 1 a 20.
La unidad de Ligando, descrita en más detalle más adelante, es un agente de direccionamiento que se une a un resto objetivo. La unidad de Ligando puede, por ejemplo, unirse específicamente a un componente celular (un agente de unión) o a otras moléculas objetivo de interés. La unidad de ligando puede ser, por ejemplo, una proteína, polipéptido o péptido, tal como un anticuerpo, un fragmento de unión al antígeno del anticuerpo u otro agente de unión, tal como una proteína de fusión Fc.
Se descubrió que estos conjugados poseen una tolerabilidad alta que conduce a un índice terapéutico alto, lo que los hace candidatos prometedores para el desarrollo clínico.
Un tercer aspecto también proporciona un conjugado del segundo aspecto de la invención para el uso en el tratamiento de una enfermedad proliferativa.
Un experto en la técnica puede determinar fácilmente si un conjugado candidato trata o no una afección proliferativa para cualquier tipo de célula particular. Por ejemplo, en los ejemplos que se encuentran más adelante se describen ensayos que se pueden utilizar de forma conveniente para evaluar la actividad que ofrece un compuesto particular. Definiciones
Sustituyentes
La expresión «opcionalmente sustituido», tal como se usa en la presente, hace referencia a un grupo original que puede estar no sustituido o que puede estar sustituido.
A menos que se especifique lo contrario, el término "sustituido", tal como se usa en la presente, hace referencia a un grupo original que contiene uno o más sustituyentes. El término "sustituyente" se utiliza en la presente en el sentido convencional y hace referencia a un resto químico que se encuentra unido de manera covalente, o si corresponde, fusionado, a un grupo original. Se conoce una amplia variedad de sustituyentes y también se conocen métodos para su formación e introducción en varios grupos originales.
A continuación se describen en más detalle ejemplos de sustituyentes.
Alquilo C1-12: El término “alquilo C1-12”, tal como se usa en la presente, hace referencia a un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo de carbono de un compuesto hidrocarburo que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, el que puede ser alifático o alicíclico, y que se puede encontrar saturado o insaturado (por ejemplo, parcialmente insaturado, totalmente insaturado). El término “alquilo C1-4”, tal como se usa en la presente, hace referencia a un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo de carbono de un compuesto hidrocarburo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, el que puede ser alifático o alicíclico, y que se puede encontrar saturado o insaturado (por ejemplo, parcialmente insaturado, totalmente insaturado). Por lo tanto, el término "alquilo" incluye las subclases alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, etc., las que se discuten más adelante.
Los ejemplos de grupos alquilo saturados incluyen, de forma no taxativa, metilo (C1), etilo (C2), propilo (C3), butilo (C4), pentilo (amilo) (C5), hexilo (Ce) y heptilo (C7).
Los ejemplos de grupos alquilo saturados lineales incluyen, de forma no taxativa, metilo (C1), etilo (C2), n-propilo (C3), n-butilo (C4), n-pentilo (amilo) (C5), n-hexilo (Ce) y n-heptilo (C7).
Los ejemplos de grupos alquilo ramificados saturados incluyen iso-propilo (C3), iso-butilo (C4), sec-butilo (C4), terc-butilo (C4), iso-pentilo (C5) y neo-pentilo (C5).
Alquenilo C2-12; El término “alquenilo C2-12”, tal como se usa en la presente, se refiere a un grupo alquilo que tiene uno o más enlaces dobles carbono-carbono.
Los ejemplos de grupos alquenilo insaturados incluyen, de modo no taxativo, etenilo (vinilo, CH=CH2), 1-propenilo (-CH=CH-CH3), 2-propenilo (alilo, -CH-CH=CH2), isopropenilo (1metilvinilo, -C(CH3)=c H2), butenilo (C4), pentenilo (C5) y hexenilo (Ca).
Alquinilo C2-12; El término «alquinilo C2-12», tal como se usa en la presente, hace referencia a un grupo alquilo que tiene uno o más enlaces triples carbono-carbono.
Los ejemplos de grupos alquinilo insaturados incluyen, de modo no taxativo, etinilo (-C=CH) y 2-propinilo (propargilo, -CH2-CECH).
Cicloalquilo C3-12: El término “cicloalquilo C3-12”, tal como se usa en la presente, hace referencia a un grupo alquilo que es también un grupo ciclilo; es decir, un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo del anillo alicíclico de un compuesto de hidrocarburo cíclico (carbocíclico), cuyo resto tiene de 3 a 7 átomos de carbono, lo que incluye de 3 a 7 átomos del anillo.
Los ejemplos de grupos cicloalquilo incluyen, de modo no taxativo, aquellos derivados de:
compuestos de hidrocarburos monocíclicos saturados:
ciclopropano (C3), ciclobutano (C4), ciclopentano (C5), ciclohexano (Ca), cicloheptano (C7), metilciclopropano (C4), dimetilciclopropano (C5), metilciclobutano (C5), dimetilciclobutano (Ca), metilciclopentano (Ca), dimetilciclopentano (C7) y metilciclohexano (C7);
compuestos de hidrocarburos monocíclicos insaturados:
ciclopropeno (C3), ciclobuteno (C4), ciclopenteno (C5), ciclohexeno (Ca), metilciclopropeno (C4), dimetilciclopropeno (C5), metilciclobuteno (C5), dimetilciclobuteno (Ca), metilciclopenteno (Ca), dimetilciclopenteno (C7) y metilciclohexeno (C7); y
compuestos de hidrocarburos policíclicos saturados:
norcarano (C7), norpinano (C7), norbornano (C7).
Heterociclilo C3-20: El término “heterociclilo C3-20”, tal como se usa en la presente, se refiere un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo del anillo de un compuesto heterocíclico, cuyo resto tiene de 3 a 20 átomos del anillo, de los cuales de 1 a 10 son heteroátomos del anillo. Preferentemente, cada anillo tiene de 3 a 7 átomos del anillo, de los cuales de 1 a 4 son heteroátomos del anillo.
En este contexto, los prefijos (por ejemplo, C3-20, C3-7, C5-a, etc.) indican la cantidad de átomos del anillo o intervalo de números de átomos del anillo, ya sean átomos de carbono o heteroátomos. Por ejemplo, el término “heterociclilo C5-a”, tal como se usa en la presente, se refiere a un grupo heterociclilo que tiene 5 o a átomos del anillo.
Los ejemplos de grupos heterociclilo monocíclicos incluyen, de modo no taxativo, aquellos derivados de:
N1: aziridina (C3), azetidina (C4), pirrolidina (tetrahidropirrol) (C5), pirrolina (por ejemplo, 3-pirrolina, 2,5-dihidropirrol) (C5), 2H-pirrol o 3H-pirrol (isopirrol, isoazol) (C5), piperidina (Ca), dihidropiridina (Ca), tetrahidropiridina (Ca), azepina (C7);
O1: oxirano (C3), oxetano (C4), oxolano (tetrahidrofurano) (C5), oxol (dihidrofurano) (C5), oxano (tetrahidropirano) (Ca), dihidropirano (Ca), pirano (Ca), oxepina (C7);
S1: tiirano (C3), tietano (C4), tiolano (tetrahidrotiofeno) (C5), tiano (tetrahodrotiopirano) (Ca), tiepano (C7);
O2: dioxolano (C5), dioxano (Ca), y dioxepano (C7);
O3: trioxano (Ca);
N2: imidazolidina (C5), pirazolidina (diazolidina) (C5), imidazolina (C5), pirazolina (dihidropirazol) (C5), piperazina (Ca);
N1O1: tetrahidrooxazol (C5), dihidrooxazol (C5), tetrahidroisoxazol (C5), dihidroisoxazol (C5), morfolina (Ca), tetrahidrooxazina (Ca), dihidrooxazina (Ca), oxazina (Ca);
N1S1: tiazolina (C5), tiazolidina (C5), tiomorfolina (Ca);
N2O1: oxadiazina (Ca);
O1S1: oxatiol (C5) y oxatiano (tioxano) (Ca); y,
N1O1S1: oxatiazina (Ca).
Los ejemplos de grupos heterociclilo monocíclicos sustituidos incluyen aquellos derivados de sacáridos, en forma cíclica, por ejemplo, furanosas (C5), tales como arabinofuranosa, lixofuranosa, ribofuranosa y xilofuransa, y piranosas (Ca), tales como alopiranosa, altropiranosa, glucopiranosa, manopiranosa, gulopiranosa, idopiranosa, galactopiranosa y talopiranosa.
Arilo C5-20: El término “arilo C5-20”, tal como se usa en la presente, se refiere un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo de un anillo aromático de un compuesto aromático, cuyo resto tiene de 3 a 20 átomos del anillo. El término "arilo C5-7", tal como se usa en la presente, hace referencia a un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo de un anillo aromático de un compuesto aromático, cuyo resto tiene de 5 a 7 átomos del anillo y el término "arilo C5-10", tal como se usa en la presente, hace referencia a un resto monovalente que se obtiene al quitar un átomo de hidrógeno de un átomo de un anillo aromático de un compuesto aromático, cuyo resto tiene de 5 a 10 átomos del anillo. Preferentemente, cada anillo tiene de 5 a 7 átomos del anillo.
En este contexto, los prefijos (por ejemplo, C3-20, C5-7, C5-6, C5-10, etc.) indican la cantidad de átomos del anillo o el intervalo de números de átomos del anillo, ya sean átomos de carbono o heteroátomos. Por ejemplo, el término "arilo C5-6", tal como se utiliza en la presente, hace referencia a un grupo arilo que tiene 5 o 6 átomos del anillo.
Todos los átomos del anillo pueden ser átomos de carbono, tal como en los "grupos carboarilo".
Los ejemplos de grupos carboarilo incluyen, de modo no taxativo, aquellos derivados de benceno (es decir, fenilo) (C6), naftaleno (C10), azuleno (C10), antraceno (C14), fenantreno (C14), naftaceno (C18) y pireno (C16).
Los ejemplos de grupos arilo que comprenden anillo fusionados, de los cuales al menos uno es un anillo aromático, incluyen, de modo no taxativo, grupos derivados de indano (por ejemplo, 2,3-dihidro-1H-indeno) (C9), indeno (C9), isoindeno (C9), tetralina (1,2,3,4-tetrahidronaftaleno (C10), acenafteno (C12), fluoreno (C13), fenaleno (C13), acefenantreno (C15) y aceantreno (C16).
De manera alternativa, los átomos del anillo pueden incluir uno o más heteroátomos, como en los "grupos heteroarilo". Los ejemplos de grupos heteroarilo monocíclicos incluyen, de modo no taxativo, aquellos derivados de:
N1: pirrolo (azol) (C5), piridina (azina) (C6);
O1: furano (oxol) (C5);
S1: tiofeno (tiol) (C5);
N1O1: oxazol (C5), isoxazol (C5), isoxazina (C6);
N2O1: oxadiazol (furazano) (C5);
N3O1: oxatriazol (C5);
N1S1: tiazol (C5), isotiazol (C5);
N2: imidazol (1,3-diazol) (C5), pirazol (1,2-diazol) (C5), piridazina (1,2-diazina) (C6), pirimidina (1,3-diazina) (C6) (por ejemplo, citosina, timina, uracilo), pirazina (1,4-diazina) (C6);
N3: triazol (C5), triazina (C6); y,
N4: tetrazol (C5).
Los ejemplos de heteroarilo que comprende anillos fusionados incluyen, de modo no taxativo:
C9 (con 2 anillos fusionados) derivado de benzofurano (O1), isobenzofurano (O1), indol (N1), isoindol (N1), indolizina (N1), indolina (N1), isoindolina (N1), purina (N4) (por ejemplo, adenina, guanina), bencimidazol (N2), indazol (N2), benzoxazol (N1O1), benzisoxazol (N1O1), benzodioxol (O2), benzofurazano (N2O1), benzotriazol (N3), benzotiofurano (S1), benzotiazol (N1S1), benzotiadiazol (N2S);
C10 (con 2 anillos fusionados) derivado de cromeno (O1), isocromeno (O1), cromano (O1), isocromano (O1), benzodioxano (O2), quinolina (N1), isoquinolina (N1), quinolizina (N1), benzoxazina (N1O1), benzodiazina (N2), piridopiridina (N2), quinoxalina (N2), quinazolina (N2), cinolina (N2), ftalazina (N2), naftiridina (N2), pteridina (N4); C11 (con 2 anillos fusionados) derivados de benzodiazepina (N2);
C13 (con 3 anillos fusionados) derivados de carbazol (N1), dibenzofurano (O1), dibenzotiofeno (S1), carbolina (N2), perimidina (N2), piridoindol (N2) y
C14 (con 3 anillos fusionados) derivado de acridina (N1), xanteno (O1), tioxanteno (S1), oxantreno (O2), fenoxatiina (O1S1), fenazina (N2), fenoxazina (N1O1), fenotiazina (N1S1), tiantreno (S2), fenantridina (N1), fenantrolina (N2), fenazina (N2).
Los grupos anteriores, ya sea solos o como parte de otro sustituyente, pueden estar ellos mismos opcionalmente sustituidos con uno o más grupos seleccionados de ellos mismos y los sustituyentes adicionales indicados a continuación.
Halo: -F, -Cl, -Br e -I.
Hidroxi -OH.
Éter: -OR, donde R es un sustituyente éter, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 (también denominado grupo alquiloxi C1-7 , descrito más adelante), un grupo heterociclilo C3-20(también denominado grupo heterocicliloxi C3-20 ), o un grupo arilo C5-20 (también denominado grupo ariloxi C5-20), preferentemente un grupo alquilo C1-7 Alcoxi: -OR, en el que R es un grupo alquilo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos alcoxi C1-7 incluyen, de modo no taxativo, -OMe (metoxi), -OEt (etoxi), -O(nPr) (n-propoxi), -O(iPr) (isopropoxi), -O(nBu) (nbutoxi), -O(sBu) (sec-butoxi), -O(iBu) (isobutoxi) y -O(tBu) (terc-butoxi).
Acetal: -CH(OR1)(OR2), en el que R1 y R2 son independientemente sustituyentes de acetal, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3.20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 o, en el caso de un grupo acetal "cíclico", R1 y R2, junto con los dos átomos de oxígeno a los que se encuentran unidos, y los átomos de carbono a los que se encuentran unidos, forman un anillo heterocíclico que tiene de 4 a 8 átomos del anillo. Los ejemplos de grupos acetal incluyen, de modo no taxativo, -CH(OMe)2 , -CH(OEt)2 y -CH(OMe)(OEt).
Hemiacetal: -CH(OH)(OR1), donde R1 es un sustituyente hemiacetal, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos acetal incluyen, de modo no taxativo, -CH(OH)(OMe) y -CH(OH)(OEt).
Cetal: -CR(OR1)(OR2), donde R1 y R2 son como se definieron para los acetales, y R es un sustituyente cetal diferente de hidrógeno, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 Los ejemplos de grupos E cetal incluyen, de modo no taxativo, -C(Me)(OMe)2, -C(Me)(OEt)2 , -C(Me)(OMe)(OEt), -C(Et)(OMe)2, -C(Et)(OEt)2 y -C(Et)(OMe)(OEt).
Hemicetal: -CR(OH)(OR1), donde R1 es como se definió para los hemiacetales, y R es un sustituyente hemicetal diferente de hidrógeno, por ejemplo, grupo alquilo C1-7 , un grupo C3-20 heterocíclico o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 Los ejemplos de grupos hemiacetal incluyen, de modo no taxativo, -C(Me)(OH)(OMe), -C(Et)(OH)(OMe), -C(Me)(OH)(OEt) y -C(Et)(OH)(OEt).
Oxo (ceto, -ona): =O.
Tiona (tiocetona): =S.
Imino (imina): =NR, en el que R es un sustituyente imino, por ejemplo, hidrógeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente hidrógeno o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos éster incluyen, de modo no taxativo, =NH, =NMe, =NEt y =NPh.
Formilo (carbaldehído, carboxaldehído): -C(=O)H.
Acilo (ceto): -C(=O)R, donde R es un sustituyente acilo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 (también denominado alquilacilo C1-7 o alcanoílo C1-7), un grupo heterociclilo C3-20 (también denominado heterociclilacilo C3-20 ) o un grupo arilo C5-20 (también denominado arilacilo C5-20), preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos acilo incluyen, de modo no taxativo, -C(=O)c H3 (acetilo), -C(=O)CH2Ch3 (propionilo), -C(=O)C(CH3)3 (t-butirilo) y -C(=O)Ph (benzoil, fenona).
Carboxi (ácido carboxílico): -C(=O)OH.
Tiocarboxi (ácido tiocarboxílico): -C(=S)SH.
Tiolocarboxi (ácido tiolocarboxílico): -C(=O)SH.
Tionocarboxi (ácido tionocarboxílico): -C(=S)OH.
Ácido imídico: -C(=NH)OH.
Ácido hidroxámico: -C(=NOH)OH.
Éster (carboxilato, éster de ácido carboxílico, oxicarbonilo): -C(=O)OR, en el que R es un sustituyente éster, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos acilo incluyen, de modo no taxativo, -C(=O)CH3 (acetilo), -C(=O)CH2CH3 (propionilo), -C(=O)C(CH3)3 (tbutirilo) y -C(=O)Ph (benzoil, fenona).
Aciloxi (éster inverso): -OC(=O)R, en el que R es un sustituyente aciloxi, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente grupo alquilo C1-7. Los ejemplos particulares de grupos aciloxi incluyen, de modo no taxativo, -OC(=O)CH3 (acetoxi), -OC(=O)CH2CH3 , -o C(=O)C(CH3)3 , -OC(=O)Ph, y -OC(=O)CH2Ph.
Oxicarboiloxi: -OC(=O)OR, en el que R es un sustituyente éster, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos éster incluyen, de modo no taxativo, -OC(=O)OCHa, -OC(=O)OCH2CHa, -OC(=O)OC(CH3)3 y -OC(=O)OPh.
Amino: -NR1R2 , en el que R1 y R2 son independientemente sustituyentes amino, por ejemplo, hidrógeno, un grupo alquilo C1-7 (al que también se hace referencia como alquilamino C1-7 o dialquilamino C1.7), un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente H o un grupo alquilo C ^o , en el caso de un grupo amino "cíclico", R1 y R2 , junto con el átomo de nitrógeno al que se encuentran unidos, forman un anillo heterocíclico que tiene de 4 a 8 átomos del anillo. Los grupos amino pueden ser primarios (-NH2), secundarios (-NHR1) o terciarios (-NHR1R2), y en forma catiónica, pueden ser cuaternarios (-+NR1R2R3). Los ejemplos del grupo amino incluyen, pero de forma no taxativa, -NH2, -NHCH3 , -NHC(CH3)2 , -N(CH3)2, -N(CH2CH3)2 , y -NHPh. Los ejemplos de grupos amino cíclicos incluyen, de modo no taxativo, aziridino, azetidino, pirrolidino, piperidino, piperazino, morfolino y tiomorfolino.
Amido (carbamoil, carbamil, aminocarbonil, carboxamida): -C(=O)NR1R2, en el que R1 y R2 son independientemente sustituyentes amino, como se definió para los grupos amino. Los ejemplos de grupos amido incluyen, de modo no taxativo,-C(=O)NH2 , -C(=O)NHCH3 , -C(=O)N(CH3)2, -C(=O)NHCH2CH3 y -C(=O)N(CH2CH3)2, junto con el átomo de nitrógeno al que se encuentran unidos, forman una estructura heterocíclica, tal como, por ejemplo, piperidinocarbonilo, morfolinocarbonilo, tiomorfolinocarbonilo y piperazinocarbonilo.
Tioamido (tiocarbamilo): -C(=S)NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes amino, tal como se definieron para los grupos amino. Los ejemplos de grupos amido incluyen, de modo no taxativo, -C(=S)NH2, -C(=S)NHCH3, -C(=S)N(CH3)2 y -C(=S)NHCH2CH3.
Acilamido (acilamino): -NR1C(=O)R2, donde R1 es un sustituyente amida, por ejemplo, hidrógeno, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20 , preferentemente hidrógeno o un grupo alquilo C1-7, y R2 es un sustituyente acilo , por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente hidrógeno o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos acilamida incluyen, de modo no taxativo, -NHC(=O)CH3, -NHC(=O)CH2CH3 y -NHC(=O)Ph. R1 y R2 juntos pueden formar una estructura cíclica, como en, por ejemplo, succinimidilo, maleimidilo y ftalimidilo:
Figure imgf000011_0001
Aminocarboniloxi: -OC(=O)NR1R2, en el que R1 y R2 son independientemente sustituyentes amino, tal como se definieron para los grupos amino. Los ejemplos de grupos aminocarboniloxi incluyen, de modo no taxativo, -OC(=O)NH2, -OC(=O)NHMe, -OC(=O)NMe2 y-OC(=O)NEt2.
Ureido: -N(R1)CONR2R3 donde R2 y R3 son independientemente sustituyentes amino, como se define para los grupos amino, y R1 es un sustituyente ureido, por ejemplo, hidrógeno, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20 , preferentemente hidrógeno o un grupo alquilo C1-7 Los ejemplos de grupos ureido incluyen, de forma no taxativa, -NHCONH2, -NHCONHMe, -NHCONHEt, -NHCONMe2 , -NHCONEt2, -NMeCONH2 , -NMeCONHMe, -NMeCONHEt, -NMeCONMe2, and -NMeCONEt2.
Guanidino: -NH-C(=NH)NH2.
Tetrazolilo: un anillo aromático de cinco miembros que tiene cuatro átomos de nitrógeno y un átomo de carbono,
Figure imgf000011_0002
Imino: =NR, en el que R es un sustituyente imino, por ejemplo, hidrógeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente H o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos imino incluyen, de modo no taxativo, =NH, =NMe y =NEt.
Amidina (amidino): -C(=NR)NR2 , en el que cada R es un sustituyente amidina, por ejemplo, hidrógeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente H o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos amidina incluye, de forma no taxativa,
-C(=NH)NH2, -C(=NH)NMe2 , y-C(=NMe)NMe2.
Nitro: -NO2.
Nitroso: -NO.
Azido: -N3.
Ciano (nitrilo, carbonitrilo): -CN.
Isociano: -NC.
Cianato: -OCN.
Isocianato: -NCO.
Tiociano (tiocianato): -SCN.
Isotiociano (isotiocianato): -NCS.
Sulfhidril (tiol, mercapto): -SH.
Tioéter (azufre): -SR, donde R es un sustituyente tioéter, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 (también denominado grupo alquiltio C1-7), un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos alquiltio C1-7 incluyen, de modo no taxativo, -SCH3 y -SCH2CH3.
Disulfuro: -SS-R, en el que R es un sustituyente disulfuro, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 (al que también se hace referencia en la presente como disulfuro de alquilo C1-7). Los ejemplos de grupos alquil disulfuro C1-7 incluyen, de modo no taxativo, -SSCH3 y -SSCH2CH3.
Sulfino (sulfinil, sulfóxido): --S (=O)R, en el que R es un sustituyente sulfino, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos de sulfino incluyen, de modo no taxativo, -S(=O)CH3 y -S(=O)CH2CH3.
Sulfono (sulfonilo): —S(=O)2R, en el que R es un sustituyente sulfona, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, un grupo alquilo C1-7 que incluye, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 fluorado o perfluorado. Los ejemplos de grupos de sulfono incluyen, de modo no taxativo, -S(=O)2CH3 (metanosulfonilo, mesilo), -S(=O)2CF3 (triflilo), -S(=O)2CH2CH3 (esilo), -S(=O)2C4Fg (nonaflilo), -S(=o )2c H2CF3 (tresilo), -S(=O)2CH2CH2NH2 (taurilo), -S(=O)2Ph (fenilsulfonilo, besilo), 4-metilfenilsulfonilo (tosilo), 4- clorofenilsulfonilo (closilo), 4-bromofenilsulfonilo (brosilo), 4-nitrofenilo (nosilo), 2-naftalenosulfonato (napsilo), y 5- dimetilamino-naftalen-1-ilsulfonato (dansilo).
Ácido sulfínico (sulfino): -S(=O)OH, -SO2H.
Ácido sulfónico (sulfo) -S(=O)2OH, -SO3H.
Sulfinato (éster de ácido sulfínico): -S(=O)OR; donde R es un sustituyente de sulfinato, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 , o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfinato incluyen, de modo no taxativo, -S(=O)OCH3 (metoxisulfinilo; sulfinato de metilo) y -S(=O)oCH2CH3 (etoxisulfinilo; sulfinato de etilo).
Sulfonato (éster de ácido sulfónico): -S(=O)2OR, donde R es un sustituyente de sulfonato, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 , o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 Los ejemplos de grupos sulfonato incluyen, de forma no taxativa, -S(=O)2OCH3 (metoxisulfonilo; metil sulfonato) y -S(=O)2OCH2CH3 (etoxisulfonilo; etil sulfonato).
Sulfiniloxi: -OS (=O)R, en el que R es un sustituyente sulfiniloxi, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos de sulfiniloxi incluyen, de modo no taxativo, -OS(=O)CH3 y -OS(=O)CH2CH3.
Sulfoniloxi: -OS (=O)2R, en el que R es un sustituyente sulfoniloxi, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfoniloxi incluyen, de forma no taxativa, -OS(=O)2CH3 (mesilato) y -OS(=O)2CH2CH3 (esilato).
Sulfato: -OS(=O)2OR, donde R es un sustituyente de sulfato, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 , o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 Los ejemplos de grupos sulfato incluyen, de forma no taxativa, -OS(=O)2OCH3 and -SO(=O)2OCH2CH3.
Sulfamilo (sulfamoílo; amida de ácido sulfínico ; sulfinamida): -S(=O)NR1R2, en el que R1 y R2 son independientemente sustituyentes amino, tal como se definieron para los grupos amino. Los ejemplos de grupos sulfamoílo incluyen, de forma no taxativa, -S(=O)NH2, -S(=O)NH(CH3), -S(=O)N(CH3)2, -S(=O)NH(CH2CH3), -S(=O)N(CH2CH3)2, y -S(=O)NHPh. Sulfonamido (sulfamoílo; amida de ácido sulfónico ; sulfonamida): -S(=O)2NR1R2, en el que R1 y R2 son independientemente sustituyentes amino, tal como se definieron para los grupos amino. Los ejemplos de grupos sulfonamido incluyen, de forma no taxativa, -S(=O)2NH2, -S(=O)2NH(CH3), -S(=O)2N(CH3)2 , -S(=O)2NH(CH2CH3), -S(=O)2N(CH2CH3)2, and -S(=O)2NHPh.
Sulfamino: -NR1S(=O)2OH, donde R1 es un sustituyente amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos de sulfamino incluyen, de modo no taxativo, -NHS(=O)2OH y -N(CH3)S(=O)2OH.
Sulfonamino: -NR1S(=O)2R, donde R1 es un sustituyente amino, tal como se define para los grupos amino, y R es un sustituyente sulfonamino, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20, o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo C1-7 . Los ejemplos de grupos de sulfonamino incluyen, de modo no taxativo, -NHS(=O)2CH3 y -N(CH3)S(=O)2CaH5.
Sulfinamino: -NR1S(=O)R, donde R1 es un sustituyente amino, tal como se define para los grupos amino, y R es un sustituyente sulfinamino, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 , o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo C1-7. Los ejemplos de grupo sulfinamino incluyen, de forma no taxativa, -NHS(=O)CH3 and -N(CH3)S(=O)CaH5.
Fosfino (fosfina): -PR2, en el que R es un sustituyente fosfino, por ejemplo, - H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20 , preferentemente, -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Ejemplos de grupos fosfino incluyen, de modo no taxativo, -PH2 , -P(CH3)2 , -P(c H2CH3)2, -P(t-Bu)2, y -P(Ph)2.
Fosfo: -P(=O)2.
Fosfinil (óxido de fosfina): -P(=O)R2 , donde R es un sustituyente fosfinilo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfinilo incluyen, de forma no taxativa, -P(=O)(CH3)2 , -P(=O)(CH2CH3)2 , -P(=O)(t-Bu)2, y -P(=O)(Ph)2.
Ácido fosfónico (fosfono): -P(=O)(OH)2.
Fosfonato (éster de fosfonato): -P(=O)(OR)2, en el que R es un sustituyente fosfonato, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfonato incluyen, de forma no taxativa, -P(=O)(OCH3)2, -P(=O)(OCH2CH3)2 , -P(=O)(O-t-Bu)2, and -P(=O)(OPh)2.
Ácido fosfórico (fosfonooxi): -OP(=O)(OH)2.
Fosfato (éster de fosfonooxi): -OP(=O)(OR)2 , donde R es un sustituyente fosfato, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7 , un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfato incluyen, de forma no taxativa, -OP(=O)(OCH3)2, -OP(=O)(OCH2CH3)2, -OP(=O)(O-t-Bu)2, y -OP(=O)(OPh)2.
Ácido de fósforo: -OP(OH)2
Fosfito: -OP(OR)2 , en el que R es un sustituyente fosfito, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente, -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfito incluyen, de forma no taxativa, -OP(OCH3)2 , -OP(OCH2CH3)2 , -OP(O-t-Bu)2 , and -OP(OPh)2.
Fosforamidita: -OP(OR1)-NR22 , donde R1 y R2 son sustituyentes de fosforamidita, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7 (opcionalmente sustituido), un grupo heterociclilo C3-20, o un grupo arilo C5-20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20 Los ejemplos de grupos fosforamidita incluyen, de forma no taxativa, -OP(OCH2CH3)-N(CH3)2 , -OP(OCH2CH3)-N(i-Pr)2, and -OP(OCH2CH2CN)-N(i-Pr)2.
Fosforamidato: -OP(=O)(OR1)-NR22 , donde R1 y R2 son sustituyentes de fosforamidato, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7 (opcionalmente sustituido), un grupo heterociclilo C3-20, o un grupo arilo C5-20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20 Los ejemplos de grupos fosforamidato incluyen, de forma no taxativa, -OP(=O)(OCH2CH3)-N(CH3)2, -OP(=O)(OCH2CH3)-N(i-Pr)2 , and -OP(=O)(OCH2CH2CN)-N(i-Pr)2.
Alquileno
Alquileno C3-12: El término "alquileno C3-12", tal como se usa en la presente, hace referencia a un resto bidentado que se obtiene al quitar dos átomos de hidrógeno, ya sea ambos del mismo átomo de carbono, o uno de cada uno de dos átomos de carbono diferentes, de un compuesto de hidrocarburo que tiene de 3 a 12 átomos de carbono (a menos que se especifique lo contrario), los que pueden ser alifáticos o alicíclicos, y los que pueden ser saturados, parcialmente insaturados o totalmente insaturados. Por lo tanto, el término «alquileno» incluye las subclases alquenileno, alquinileno, cicloalquileno, etc., que se discuten más adelante.
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 saturados lineales incluyen, de forma no taxativa, -(CH2)n- donde n es un número entero de 3 a 12, por ejemplo, -CH2CH2CH2-(propileno), -CH2CH2CH2CH2-(butileno), -CH2CH2CH2CH2CH2-(pentileno) y -CH2CH2CH2CH-2CH2CH2CH2-(heptileno).
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 saturados ramificados incluyen, de forma no taxativa, -CH(CH3)CH2-, -CH(CH3)CH2CH2-, -CH(CH3)CH2CH2CH2-, -CH2CH(CH3)CH2-, -CH2CH(CH3)CH2CH2-, -CH( CH2CH3)-, -CH(CH2CH3)CH2-, y -CH2CH(CH2CH3)CH2-.
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 parcialmente insaturados lineales (alquenileno C3-12, y grupos alquinilenos) incluyen, de modo no taxativo, -CH=CH-CH2-, -CH2-CH=CH2-, -CH=CH-CH2-CH2-, -CH=CH-CH2-CH2-CH2-, -CH=CH-CH=CH-, -CH=CH-CH=CH-CH2-, -CH=CH-CH=CH-CH2-CH2-, -CH=CH-CH2-CH=CH-, -CH=CH-CH2-CH2-CH=CH-, y -CH2-CEC-CH2-.
Los ejemplos de grupos alquilenos C3-12 parcialmente insaturados ramificados (alquenileno C3-12 y grupos alquinilenos) incluyen, de modo no taxativo, -C(CH3)=CH-, -C(CH3)=CH-CH2-, -CH=CH-CH(CH3)-y -CeC-CH(CH3)-. Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 saturados alicíclicos (cicloalquilenos C3-12) incluyen, de modo no taxativo, ciclopentileno (por ejemplo, ciclopent-1,3-ileno), y ciclohexileno (por ejemplo, ciclohex-1,4-ileno).
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 parcialmente insaturados alicíclicos (cicloalquilenos C3-12) incluyen, de modo no taxativo, ciclopentenileno (por ejemplo, 4-ciclopenten-1,3-ileno), ciclohexenileno (por ejemplo, 2-ciclohexen-1,4-ileno; 3-ciclohexen-1,2-ileno; 2,5-ciclohexadien-1,4-ileno).
Donde el grupo alquileno C3-12 se interrumpe mediante un heteroátomo, quien suscribe hace referencia a la cantidad de átomos en la cadena que incluye los heteroátomos. Por ejemplo, la cadena -C2H4-O-C2H4- será un grupo C5. Donde el grupo alquileno C3-12 se interrumpe mediante un heteroátomo, quien suscribe hace referencia a la cantidad de átomos directamente en la cadena que incluye los anillos aromáticos. Por ejemplo, la cadena
Figure imgf000014_0001
será un grupo C5.
Unidad de Ligando
La unidad de Ligando puede ser de cualquier tipo, e incluir una proteína, polipéptido, péptido y un agente no peptídico que se une específicamente a una molécula objetivo. En algunas modalidades, la unidad de ligando puede ser una proteína, polipéptido o péptido. En algunas modalidades, la unidad de ligando puede ser un polipéptido cíclico. Estas unidades de ligando pueden incluir anticuerpos o un fragmento de un anticuerpo que contiene al menos un sitio de unión a la molécula objetivo, linfocitos, hormonas, factores de crecimiento o cualquier otra molécula o sustancia de unión a la célula que puede unirse específicamente a un objetivo.
Las expresiones "se une específicamente" y "unión específica" hace referencia a la unión de un anticuerpo u otra proteína, polipéptido o péptido a una molécula predeterminada (por ejemplo, un antígeno). Normalmente, el anticuerpo u otra molécula se une con una afinidad de al menos alrededor de 1x107 M-1, y se une a la molécula predeterminada con una afinidad que es al menos dos veces más alta que su afinidad para la unión a una molécula específica (por ejemplo, la BSA, caseína) distinta a la molécula predeterminada o una molécula estrechamente relacionada.
Los ejemplos de unidades de ligando incluyen aquellos agentes descritos para el uso en WO 2007/085930.
En algunas modalidades, la unidad de ligando es un agente de unión celular que se une a un objetivo extracelular en una célula. Dicho agente de unión celular puede ser una proteína, polipéptido, péptido o un agente no peptídico. En algunas modalidades, el agente de unión celular puede ser una proteína, polipéptido o péptido. En algunas modalidades, el agente de unión celular puede ser un polipéptido cíclico. El agente de unión celular también puede ser un anticuerpo o un fragmento de unión al antígeno de un anticuerpo. Por lo tanto, en una modalidad, la presente invención proporciona un conjugado de anticuerpo-fármaco (ADC).
Agente de unión celular
Un agente de unión celular puede ser de cualquier tipo e incluir péptidos y no péptidos. Estos pueden incluir anticuerpos o un fragmento de un anticuerpo que contiene al menos un sitio de unión, linfocinas, hormonas, miméticos de hormonas, vitaminas, factores de crecimiento, moléculas de transporte de nutrientes o cualquier otra molécula o sustancia de unión celular.
Péptidos
En una modalidad, el agente de unión celular es un péptido lineal o cíclico que comprende 4-30, preferentemente 6­ 20, residuos de aminoácidos contiguos. En esta modalidad, se prefiere que un agente de unión celular se una a un compuesto de monómero o dímero de pirrolobenzodiazepina
En una modalidad, el agente de unión a la célula comprende un péptido de que se une a integrina av p6. El péptido puede ser selectivo para av p6 en XYS.
En una modalidad, el agente de unión celular comprende el polipéptido A20FMDV-Cys. El A20FMDV-Cys tiene la secuencia: NAVPNLRGDLQVLAQKVARTC. Alternativamente, se puede usar una variedad de la secuencia A20FMDV-Cys donde uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve o diez residuos de aminoácidos son sustituidos con otro residuo de aminoácidos. Adicionalmente, el polipéptido puede tener la secuencia NAVXXXXXXXXXXXXXXXRTC.
Anticuerpos
El término "anticuerpo" se utiliza en la presente en su sentido más amplio y cubre específicamente los anticuerpos monoclonales, anticuerpos policlonales, dímeros, multímeros, anticuerpos multiespecíficos (por ejemplo, anticuerpos biespecíficos) y fragmentos de anticuerpos, siempre que exhiban la actividad biológica deseada (Miller et al (2003) Jour. of Immunology 170:4854-4861). Los anticuerpos pueden ser murinos, humanos, humanizados, quiméricos o derivados de otras especies. Un anticuerpo es una proteína generada por el sistema inmunitario capaz de reconocer y unirse a un antígeno específico. (Janeway, C., Travers, P., Walport, M., Shlomchik (2001) Immuno Biology, 5th Ed., Garland Publishing, Nueva York). Un antígeno objetivo tiene generalmente varios sitios de unión, también denominados epítopos, reconocidos por las CDR en múltiples anticuerpos. Cada anticuerpo que se une específicamente a un epítopo diferente tiene una estructura diferente. Por lo tanto, un antígeno puede tener más de un anticuerpo correspondiente. Un anticuerpo incluye una molécula de inmunoglobulina de longitud completa o una parte inmunológicamente activa de una inmunoglobulina de longitud completa, es decir, una molécula que contiene un sitio de unión al antígeno que se une de forma inmunoespecífica a un antígeno de un objetivo de interés o parte de esta, tales objetivos incluyen, de modo no taxativo, célula o células cancerosas que producen anticuerpos autoinmunitarios asociados a una enfermedad autoinmunitaria. La inmunoglobulina puede ser de cualquier tipo (por ejemplo, IgG, IgE, IgM, IgD e IgA), clase (por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3, IgG4, IgA1 e IgA2) o subclase de molécula de inmunoglobulina. Las inmunoglobulinas pueden derivar de cualquier especie, lo que incluye origen humano, murino o de conejo.
"Fragmentos de anticuerpo" comprende una parte de un anticuerpo de longitud completa, generalmente la región variable o de unión al antígeno de este. Los ejemplos de fragmentos de anticuerpo incluyen fragmentos Fab, Fab', F(ab')2 y scFv, diacuerpos, anticuerpos lineales, fragmentos producidos por una biblioteca de expresión de Fab, anticuerpos anti-idiotípicos (anti-Id), CDR (región determinante de complementariedad) y fragmentos de unión al epítopo de cualquiera de los anteriores que se unen de forma inmunoespecífica a los antígenos de células cancerosas, antígenos virales o antígenos microbianos, moléculas de anticuerpo de cadena simple, y anticuerpos multiespecíficos formados a partir de fragmentos de anticuerpo.
La expresión "anticuerpo monoclonal", tal como se usa en la presente, hace referencia a un anticuerpo obtenido de una población de anticuerpos sustancialmente homogéneos, es decir, los anticuerpos individuales que componen la población son idénticos excepto por posibles mutaciones de origen natural que pueden estar presentes en cantidades menores. Los anticuerpos monoclonales son altamente específicos, y se dirigen contra un único sitio antigénico. Además, a diferencia de las preparaciones de anticuerpos policlonales, que incluyen diferentes anticuerpos dirigidos hacia diferentes determinantes (epítopos), cada anticuerpo monoclonal se dirige hacia un único determinante en el antígeno. Además de su especificidad, los anticuerpos monoclonales tienen la ventaja de que se pueden sintetizar sin ser contaminados por otros anticuerpos. El modificador «monoclonal» indica el carácter del anticuerpo como obtenido a partir de una población de anticuerpos sustancialmente homogéneos y no se debe interpretar que requiere la producción del anticuerpo a través de ningún método particular. Por ejemplo, los anticuerpos monoclonales para usar de acuerdo con la presente invención se pueden elaborar mediante el método de hibridoma, descrito por primera vez por Kohler et al (1975) Nature, 256:495, o se pueden elaborar mediante métodos de ADN recombinante (véase, US 4816567). Los anticuerpos monoclonales también se pueden aislar a partir de bibliotecas de anticuerpos en fago mediante las técnicas descritas en Clackson et al. (1991), Nature, 352:624-628; Marks et al. (1991), J. Mol. Biol., 222:581-597 o a partir de ratones transgénicos que tienen un sistema de inmunoglobulina completamente humano (Lonberg (2008) Curr. Opinion 20(4):450-459).
Los anticuerpos monoclonales en la presente específicamente incluyen anticuerpos quiméricos en los que una parte de la cadena pesada y/o ligera es idéntica u homóloga a secuencias correspondientes en anticuerpos derivados de una especie particular o perteneciente a una clase o subclase de anticuerpo particular, mientras que el resto de la o las cadenas es idéntico u homólogo a las secuencias correspondientes en los anticuerpos derivados de otra especie o pertenecientes a otra clase o subclase de anticuerpo, así como también fragmentos de dichos anticuerpos, siempre y cuando exhiban la actividad biológica deseada (US 4816567 y Morrison et al. (1984), Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 81:6851-6855). Los anticuerpos quiméricos incluyen anticuerpos «primatizados» que comprenden secuencias de unión al antígeno de domino variable derivadas de un primate no humano (por ejemplo, mono del viejo mundo o simio) y secuencias de región constante humanas.
Un "anticuerpo intacto" en la presente es uno que comprende los dominios VL y VH, así como también un dominio constante de cadena ligera (CL) y dominios constantes de cadena pesada CH1, CH2 y CH3. Los dominios constantes pueden ser dominios constantes de una secuencia natural (por ejemplo, dominios constantes de una secuencia de nativa humana) o una variante de secuencia de aminoácidos de estos. El anticuerpo intacto puede tener una o más “funciones efectoras” que hacen referencia a aquellas actividades biológicas que se pueden atribuir a la región Fc (una región Fc de secuencia natural o una región Fc variante de secuencia de aminoácidos) de un anticuerpo. Los ejemplos de funciones efectoras de anticuerpo incluyen la unión a C1q, citotoxicidad dependiente de complemento, unión al receptor de Fc, citotoxicidad mediada por células dependiente del anticuerpo (ADCC), fagocitosis y regulación por disminución de los receptores de superficie celular, tales como receptor de linfocitos B y BCR.
Según la secuencia de aminoácidos del dominio constante de sus cadenas pesadas, se pueden asignar los anticuerpos intactos a diferentes “clases”. Existen cinco clases principales de anticuerpos intactos: IgA, IgD, IgE, IgG, e IgM, y varios de estos pueden dividirse adicionalmente en "subclases" (isotipos), por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3, IgG4, IgA e IgA2. Los dominios constantes de cadena pesada que corresponden a las diferentes clases de anticuerpos se llaman a, 8, £, y y M, respectivamente. Las estructuras de las subunidades y las configuraciones tridimensionales de diferentes clases de inmunoglobulinas son muy conocidas.
Humanización
Las técnicas para reducir la inmunogenicidad in vivo de un anticuerpo o fragmento de anticuerpo no humano incluyen aquellas denominadas "de humanización".
Un “anticuerpo humanizado” hace referencia a un polipéptido que comprende al menos una parte de una región variable modificada de un anticuerpo humano, en el que una parte de la región variable, preferentemente una parte sustancialmente menor que el dominio variable humano intacto, se ha sustituido con la secuencia correspondiente de una especie no humana, y en el que la región variable modificada se enlaza a al menos otra parte de otra proteína, preferentemente la región constante de un anticuerpo humano. La expresión «anticuerpos humanizados» incluye anticuerpos humanos, en los que uno o más residuos aminoácidos de región determinante de complementariedad (CDR) y/o uno o más residuos aminoácidos de región marco (FW o FR) se encuentran sustituidos con residuos aminoácidos de sitios análogos en anticuerpos de roedores u otros anticuerpos no humanos. La expresión «anticuerpo humanizado» también incluye una variante o un fragmento de secuencia de aminoácidos de inmunoglobulina de este, el que comprende una FR que tiene sustancialmente la secuencia de aminoácidos de una inmunoglobulina humana y una CDR que tiene sustancialmente la secuencia de aminoácidos de una inmunoglobulina no humana.
Las formas "humanizadas" de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) son anticuerpos quiméricos que contienen una secuencia mínima derivada de inmunoglobulina no humana. O, de otra manera, un anticuerpo humanizado es un anticuerpo humano que también contiene secuencias seleccionadas de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) en lugar de las secuencias humanas. Un anticuerpo humanizado puede incluir sustituciones conservativas de aminoácidos o residuos no naturales de la misma especie o de otra distinta, las que no alteran significativamente su unión y/o actividad biológica. Dichos anticuerpos son anticuerpos quiméricos que contienen una secuencia mínima derivada de inmunoglobulinas no humanas.
Existen varias técnicas de humanización, las que incluyen “injerto de CDR”, “selección guiada”, “desinmunización”, “revestimiento” (también conocido como “recubrimiento”), “anticuerpos compuestos”, “optimización de contenido de la secuencia humana” y “trasposición de marco”.
Injertos en CDR
En esta técnica, los anticuerpos humanizados son inmunoglobulinas humanas (anticuerpo receptor) en las que se reemplazan residuos de una región determinante de complementariedad (CDR) del anticuerpo receptor con residuos de una CDR de una especie no humana (anticuerpo donante), tal como ratón, rata, camello, bovino, cabra o conejo, con las propiedades deseadas (de hecho, las CDR no humanas se injertan en el marco humano). En algunos casos, se reemplazan los residuos de región marco (FR) de la inmunoglobulina humana con residuos no humanos correspondientes (esto puede suceder cuando, por ejemplo, un residuo de FR particular tiene efecto significativo en la unión al antígeno).
Además, los anticuerpos humanizados pueden comprender residuos que no se encuentran ni en el anticuerpo receptor ni en las secuencias marco o CDR importadas. Estas modificaciones se realizan para refinar y maximizar adicionalmente el rendimiento del anticuerpo. Por lo tanto, en general, un anticuerpo humanizado comprenderá todos de al menos uno, y, en un aspecto, dos, dominios variables, en los que todos los bucles hipervariables corresponden a los de una inmunoglobulina no humana y todas o sustancialmente todas las regiones f R son las de una secuencia de inmunoglobulina humana. El anticuerpo humanizado también comprenderá opcionalmente al menos una parte de una región constante de inmunoglobulina (Fc) o la de una inmunoglobulina humana.
Selección guiada
El método consiste en la combinación del dominio Vh o Vl de un anticuerpo no humano dado específico para un epítopo particular con una biblioteca de Vh o Vl humanos y los dominios V humanos específicos se seleccionan en función del antígeno de interés. Luego, este VH humano seleccionado se combina con una biblioteca de VL para generar una combinación de VHxVL completamente humanos. El método se describe en Nature Biotechnology (N.Y.) 12, (1994) 899-903.
Anticuerpos compuestos
En este método, se combinan dos o más segmentos de secuencia de aminoácidos de un anticuerpo humano en la molécula del anticuerpo final. Se construyen mediante la combinación de múltiples segmentos de secuencia de VH y VL humanos en combinaciones que limitan o evitan los epítopos de linfocitos T humanos en las regiones V del anticuerpo compuesto final. En los casos que sea necesario, se limitan o se evitan los epítopos de linfocitos T mediante el intercambio de segmentos de región V que contribuyen o codifican un epítopo de linfocitos T con segmentos alternativos que evitan los epítopos de linfocitos T. Este método se describe en US 2008/0206239 A1. Desinmunización
Este método implica remover epítopos de linfocitos T humanos (u otra especie secundaria) de las regiones V del anticuerpo terapéutico (u otra molécula). Se analizó la secuencia de región-V de los anticuerpos terapéuticos para determinar la presencia de motivos de unión a MHC de clase II, por ejemplo, mediante su comparación con las bases de datos de motivos de unión a MHC (tal como la base de datos de "motivos" en www.wehi.edu.au). De manera alternativa, es posible identificar los motivos de unión a MHC de clase II mediante métodos con hilos informáticos, tal como los ideados por Altuvia et al. (J. Mol. Biol. 249244-250 (1995)); en estos métodos, se evalúan los péptidos superpuestos consecutivos de las secuencias de región V para determinar sus energías de unión a las proteínas de MHC de clase II. Luego, estos datos se pueden combinar con información sobre otras características de la secuencia que se relacionan con péptidos presentados de forma exitosa, tal como anfipaticidad, motivos Rothbard y sitios de escisión para la catepsina B y otras enzimas de procesamiento.
Una vez que se han identificado posibles epítopos de linfocitos T de especies secundarias (por ejemplo, humanos), estos se eliminan mediante la alteración de uno o más aminoácidos. Los aminoácidos modificados suelen encontrarse en el epítopo de linfocitos T en sí mismo, pero también se pueden encontrar adyacentes al epítopo en términos de la estructura primaria o secundaria de la proteína (y, por lo tanto, pueden no encontrarse adyacente en la estructura primaria). Más normalmente, la alteración es mediante sustitución pero, en algunas circunstancias, será más apropiada la adición o la eliminación de aminoácidos.
Todas las alteraciones se pueden lograr con tecnología de ADN recombinante, de manera que la molécula final se pueda preparar mediante la expresión de un hospedador recombinante a partir de métodos ya establecidos, tal como mutagénesis dirigida al sitio. Sin embargo, también es posible el uso de la química de proteínas o cualquier otro medio de alteración molecular.
Revestimiento
Este método implica:
(a) determinar la estructura conformacional de la región variable del anticuerpo (o fragmento de este) no humano (por ejemplo, roedor) al construir un modelo tridimensional de la región variable del anticuerpo no humano, (b) generar alineamientos de secuencia con distribuciones de accesibilidad relativa a partir de estructuras cristalográficas de rayos-x de una cantidad suficiente de cadenas pesada y ligera de región variable de anticuerpo no humano y humano para producir un conjunto de posiciones marco de cadena pesada y ligera, en las que las posiciones de alineamiento son idénticas en el 98 % de la cantidad suficiente de cadenas pesada y ligera de anticuerpo no humano,
(c) definir, para el anticuerpo no humano a ser humanizado, un conjunto de residuos aminoácidos expuestos en la superficie de cadena pesada y ligera con el conjunto de posiciones marco generadas en la etapa (b), (d) identificar, a partir de secuencias de aminoácidos de anticuerpo humano, un conjunto de residuos aminoácidos expuestos en la superficie de cadena pesada y ligera, el que es más estrechamente idéntico al conjunto de residuos aminoácidos expuestos en la superficie que se defina en la etapa (c), en la que las cadenas pesada y ligera del anticuerpo humano se encuentran naturalmente apareadas o no,
(e) sustituir, en la secuencia de aminoácidos del anticuerpo no humano a ser humanizado, el conjunto de residuos aminoácidos expuestos en la superficie de cadena pesada y ligera que se define en la etapa (c) con el conjunto de residuos aminoácidos expuestos en la superficie de cadena pesada y ligera que se identifica en la etapa (d),
(f) construir un modelo tridimensional de la región variable del anticuerpo no humano que resulta de la sustitución especificada en la etapa (e),
(g) identificar, al comparar los modelos tridimensionales construidos en las etapas (a) y (f), cualquier residuo aminoácido de los conjuntos identificados en las etapas (c) o (d) que se encuentran a 5 Angstroms de cualquier átomo de cualquier residuo de las regiones determinantes de complementariedad del anticuerpo no humano a ser humanizado y
(h) cambiar cualesquiera residuos identificados en la etapa (g) del residuo aminoácido humano al no humano original, de forma que se define un conjunto humanizante de residuos aminoácidos expuestos en la superficie del anticuerpo no humano con la condición de que la etapa (a) no tenga por qué llevarse a cabo en primer lugar, sino que debe llevarse a cabo antes de la etapa (g).
Superhumanización
El método compara la secuencia no humana con el repertorio génico de la línea germinal humana funcional. Se seleccionan estos genes humanos que codifican las estructuras canónicas idénticas a las secuencias no humanas o estrechamente relacionadas con estas. Estos genes humanos seleccionados con homología más elevada en las CDR se eligen como donantes de FR. Por último, se injertan las CDR no humanas en estas FR humanas. Este método se describe en la patente WO 2005/079479 A2.
Optimización de contenido de la secuencia humana
Este método compara la secuencia no humana (por ejemplo, ratón) con el repertorio de genes de línea germinal humana y las diferencias se califican como contenido de la secuencia humana (HSC) que cuantifica una secuencia en el nivel de los posibles epítopos de MHC o linfocitos T. Luego, la secuencia objetivo se humaniza al maximizar su HSC en lugar de usar una medida de identidad global para generar múltiples variantes humanizadas diversas (descritas en Molecular Immunology, 44, (2007) 1986-1998).
Transposición de marco
Las CDR del anticuerpo no humano se fusionan en el marco con grupos de ADNc que comprenden todos los marcos de genes de línea germinal humana de cadena pesada y ligera conocidos. Luego, se seleccionan los anticuerpos humanizados, por ejemplo, mediante el cribado de la biblioteca de anticuerpos de expresión en fagos. Esto se describe en Methods 36, 43-60 (2005).
Los ejemplos de agentes de unión celular incluyen aquellos agentes descritos para el uso en WO 2007/085930. Los antígenos relacionados con el tumor y anticuerpos cognados para el uso en modalidades de la presente invención se enumeran a continuación.
ANTÍGENOS ASOCIADOS AL TUMOR Y ANTICUERPOS COGNADOS
(1) BMPR1B (receptor de proteínas morfogenéticas óseas-tipo IB),
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001203
N.° de versión de Genbank: NM_001203.2 GI:169790809
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:06 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001194
N.° de versión de Genbank: NP 001194.1 GI:4502431
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:06 PM
Referencias cruzadas
ten Dijke,P., et al Science 264 (5155): 101-104 (1994), Oncogene 14 (11):1377-1382 (1997)); WO2004/063362 (reivindicación 2); WO2003/042661 (reivindicación 12);
US2003/134790-A1 (páginas 38-39); WO2002/102235 (reivindicación 13; página 296);
WO2003/055443
(páginas 91-92); WO2002/99122 (Ejemplo 2; páginas 528-530); WO2003/029421 (reivindicación 6);
WO2003/024392 (reivindicación 2; Figura 112); WO2002/98358 (reivindicación 1; página 183); WO2002/54940 (página 100-101); WO2002/59377(página 349-350); WO2002/30268 (reivindicación 27; página 376);
WO2001/48204 (Ejemplo; Figura 4); receptor de proteína morfogenética ósea NP_001194 bone, tipo IB/pid=NP_001194.1.; MIM:603248; AY065994
(2) E16 (LATI, SLC7A5)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_003486
N.° de versión de Genbank: NM_003486.5 GI:71979931
Fecha de actualización del registro Genbank: 27 de junio de 2012, 12:06 PM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_003477
N.° de versión de Genbank: NP_003477.4 GI:71979932
Fecha de actualización del registro Genbank: 27 de junio de 2012, 12:06 PM.
Referencias cruzadas
Biochem. Biophys. Res.
Commun. 255 (2), 283-288 (1999), Nature 395 (6699):288-291 (1998), Gaugitsch, H.W., et al (1992) J. Biol. Chem. 267 (16):11267-11273); WO2004/048938 (Ejemplo 2);
WO2004/032842 (Ejemplo IV); WO2003/042661 (reivindicación 12); WO2003/016475 (reivindicación 1);
WO2002/78524 (Ejemplo 2); WO2002/99074 (reivindicación 19; páginas 127-129); WO2002/86443 (reivindicación 27; páginas 222, 393); WO2003/003906 (reivindicación 10; página 293); WO2002/64798 (reivindicación 33; páginas 93-95); WO2000/14228 (reivindicación 5; páginas 133-136); US2003/224454 (Figura 3);
WO2003/025138 (reivindicación 12; página 150); familia 7 del portador del soluto NP_003477 (transportador de aminoácidos catiónicos, sistema y+), miembro 5 /pid=NP_003477.3 - Homo sapiens;
MIM:600182; NM_015923.
(3) STEAP1 (antígeno epitelial de seis transmembranas de la próstata)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_012449
N.° de versión de Genbank: NM_012449.2 Gl:22027487
Fecha de actualización del registro Genbank: 9 de septiembre de 201202:57 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_036581
N.° de versión de Genbank: NP_036581.1 Gl:9558759
Fecha de actualización del registro Genbank: 9 de septiembre de 201202:57 PM
Referencias cruzadas
Cancer Res. 61 (15), 5857-5860 (2001), Hubert, R.S., et al (1999) Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 96 (25):14523-14528); WO2004/065577 (reivindicación 6); WO2004/027049 (Figura 1L); EP1394274 (Ejemplo 11); WO2004/016225 (reivindicación 2); WO2003/042661 (reivindicación 12); US2003/157089 (Ejemplo 5); US2003/185830 (Ejemplo 5); US2003/064397 (Figura 2); WO2002/89747 (Ejemplo 5; página 618-619); WO2003/022995 (Ejemplo 9; Figura 13A, Ejemplo 53; página 173, Ejemplo 2; Figura 2A); antígeno epitelial transmembrana seis de la próstata; MIM:604415. (4) 0772P (CA125, MUC16)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF361486
N.° de versión de Genbank: AF361486.3 Gl:34501466
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 201007:56 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAK74120
N.° de versión de Genbank: AAK74120.3 Gl:34501467
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 201007:56 AM
Referencias cruzadas
J. Biol. Chem. 276 (29):27371-27375 (2001)); WO2004/045553 (reivindicación 14); WO2002/92836 (reivindicación 6; Figura 12); WO2002/83866 (reivindicación 15; página 116-121); US2003/124140 (Ejemplo 16); GI:34501467;
(5) MPF (MPF, MSLN, SMR, factor que potencia megacariocitos, mesotelina)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_005823
N.° de versión de Genbank: NM_005823.5 Gl:293651528
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:47 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_005814
N.° de versión de Genbank: NP_005814.2 Gl:53988378
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:47 PM
Referencias cruzadas
Yamaguchi, N., et al Biol. Chem. 269 (2), 805-808 (1994), Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 96 (20):11531-11536 (1999), Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 93 (1):136-140 (1996), J. Biol. Chem. 270 (37):21984-21990 (1995)); WO2003/101283 (Reivindicación 14); (WO2002/102235 (Reivindicación 13; Página 287-288); WO2002/101075 (Reivindicación 4; Página 308- 309); WO2002/71928 (Página 320-321); WO94/10312 (Página 52-57); IM:601051.
(6) Napi3b (NAPI-3B, NPTIIb, SLC34A2, familia portadora de soluto 34 (fosfato de sodio),
miembro 2, transportador de fosfato dependiente de sodio tipo II 3b)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_006424
N.° de versión de Genbank: NM_006424.2 GI:110611905
Fecha de actualización del registro Genbank: 22 de julio de 201203:39 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_006415
N.° de versión de Genbank: NP_006415.2 GI:110611906
Fecha de actualización del registro Genbank: 22 de julio de 201203:39 PM
Referencias cruzadas
J. Biol. Chem. 277 (22):19665-19672 (2002), Genomics 62 (2):281-284 (1999), Feild, J.A., et al (1999) Biochem. Biophys. Res. Commun. 258 (3):578-582); WO2004/022778 (Reivindicación 2); EP1394274 (Ejemplo 11); WO2002/102235 (Reivindicación 13; Página 326); EP0875569 (Reivindicación 1; Página 17-19); WO2001/57188 (Reivindicación 20; Página 329); WO2004/032842 (Ejemplo IV); WO2001/75177 (Reivindicación 24; Página 139­ 140); MIM:604217.
(7) Sema 5b (FLJ10372, KIAA1445, Mm.42015, SEMA5B, SEMAG, semaforina 5b Hlog, dominio sema, siete repeticiones de trombospondina (tipo 1 y similar al tipo 1), dominio transmembrana (TM) y dominio citoplasmático corto, (semaforina) 5B).
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AB040878
N.° de versión de Genbank: AB040878.1 Gl:7959148
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de agosto de 200605:40 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank BAA95969
N.° de versión de Genbank: BAA95969.1 Gl:7959149
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de agosto de 200605:40 PM
Referencias cruzadas
Nagase T., et al (2000) DNA Res. 7 (2):143-150); W02004/000997 (reivindicación 1); WO2003/003984 (reivindicación 1); WO2002/06339 (reivindicación 1; página 50); WO2001/88133 (reivindicación 1;página 41-43, 48­ 58); WO2003/054152 (reivindicación 20); W02003/101400 (reivindicación 11); acceso: Q9P283; Genew; HGNC:10737
(8) PSCA hlg (2700050C12Rik, C530008O16Rik, ADNc RIKEN 2700050C12, gen de ADNc RIKEN 2700050C12) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AY358628
N.° de versión de Genbank: AY358628.1 Gl:37182377
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de diciembre de 200904:15 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAQ88991
N.° de versión de Genbank: AAQ88991.1 Gl:37182378
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de diciembre de 200904:15 AM
Referencias cruzadas
Ross et al (2002) Cáncer Res. 62:2546-2553; US2003/129192 (Reivindicación 2); US2004/044180 (Reivindicación 12); US2004/044179 (Reivindicación 11); US2003/096961 (Reivindicación 11); US2003/232056 (Ejemplo 5); WO2003/105758 16 (Reivindicación 12); US2003/206918 (Ejemplo 5); EP1347046 (Reivindicación 1); WO2003/025148 (Reivindicación 20); Gl:37182378.
(9) ETBR (receptor de endotelina tipo B)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AY275463
N.° de versión de Genbank: AY275463.1 Gl:30526094
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 201002:26 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAP32295
N.° de versión de Genbank: AAP32295.1 Gl:30526095
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 201002:26 AM
Referencias cruzadas
Nakamuta M., et al Biochem. Biophys. Res. Commun. 177, 34-39, 1991; Ogawa Y., et al. Biochem. Biophys. Res. Commun. 178, 248-255, 1991; Arai H., et al Jpn. Circ. J. 56, 1303-1307, 1992; Arai H., et al J. Biol. Chem. 268, 3463-3470, 1993; Sakamoto A., Yanagisawa M., et al Biochem. Biophys. Res. Commun. 178, 656-663, 1991; Elshourbagy N.A., et al J. Biol. Chem. 268, 3873-3879, 1993; Haendler B., et al J. Cardiovasc. Pharmacol. 20, s1-S4, 1992; Tsutsumi M., et al Gene 228, 43-49, 1999; Strausberg R.L., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 99, 16899-16903, 2002; Bourgeois C., et al J. Clin. Endocrinol. Metab. 82, 3116-3123, 1997; Okamoto Y., et al Biol. Chem. 272, 21589­ 21596, 1997; Verheij J.B., et al Am. J. Med. Genet. 108, 223-225, 2002; Hofstra R.M.W., et al Eur. J. Hum. Genet. 5, 180-185, 1997; Puffenberger E.G., et al Cell 79, 1257-1266, 1994; Attie T., et al, Hum. Mol. Genet. 4, 2407-2409, 1995; Auricchio A., et al Hum. Mol. Genet. 5:351-354, 1996; Amiel J., et al Hum. Mol. Genet. 5, 355-357, 1996; Hofstra R.M.W., et al Nat. Genet. 12, 445-447, 1996; Svensson P.J., et al Hum. Genet. 103, 145-148, 1998; Fuchs S., et al Mol. Med. 7, 115-124, 2001; Pingault V., et al (2002) Hum. Genet. 111, 198-206; WO2004/045516 (reivindicación 1); WO2004/048938 (Ejemplo 2); WO2004/040000 (reivindicación 151); WO2003/087768 (reivindicación 1); WO2003/016475 (reivindicación 1); WO2003/016475 (reivindicación 1); WO2002/61087 (Figura 1); WO2003/016494 (Figura 6); WO2003/025138 (reivindicación 12; página 144); WO2001/98351 (reivindicación 1; página 124-125); EP0522868 (reivindicación 8; Figura 2); WO2001/77172 (reivindicación 1; página 297-299); US2003/109676; US6518404 (Figura 3); US5773223 (reivindicación 1a; Col 31-34); WO2004/001004.
(10) MSG783 (RNF124, proteína hipotética FLJ20315)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_017763
N.° de versión de Genbank: NM_017763.4 Gl:167830482
Fecha de actualización del registro Genbank: 22 de julio de 2012 12:34 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_060233
N.° de versión de Genbank: NP_060233.3 Gl:56711322
Fecha de actualización del registro Genbank: 22 de julio de 2012 12:34 AM
Referencias cruzadas
WO2003/104275 (Reivindicación 1); WO2004/046342 (Ejemplo 2); WO2003/042661 (Reivindicación 12); WO2003/083074 (Reivindicación 14; Página 61); WO2003/018621 (Reivindicación 1); WO2003/024392 (Reivindicación 2; Figura 93); WO2001/66689 (Ejemplo 6); LocuslD:54894.
(11) STEAP2 (HGNC_8639, IPCA-1, PCANAP1, STAMP1, STEAP2, STMP, gen 1 asociado al cáncer de próstata, próstata 1 asociada al cáncer de próstata, antígeno epitelial prostática de seis transmembrana 2, proteína prostática de seis transmembranas)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF455138
N.° de versión de Genbank: AF455138.1 Gl:22655487
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20101:54 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAN04080
N.° de versión de Genbank: AAN04080.1 Gl:22655488
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20101:54 AM
Referencias cruzadas
Lab. Invest. 82 (11 ):1573-1582 (2002)); WO2003/087306; US2003/064397 (Reivindicación 1; Figura 1); WO2002/72596 (Reivindicación 13; Página 54-55); WO2001/72962 (Reivindicación 1; Figura 4B); WO2003/104270 (Reivindicación 11); WO2003/104270 (Reivindicación 16); US2004/005598 (Reivindicación 22); WO2003/042661 (Reivindicación 12); US2003/060612 (Reivindicación 12; Figura 10); WO2002/26822 (Reivindicación 23; Figura 2); WO2002/16429 (Reivindicación 12; Figura 10); Gl:22655488.
(12) TrpM4 (BR22450, FLJ20041, TRPM4, TRPM4B, canal catiónico potencial de receptores transitorios subfamilia M, miembro 4)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_017636
N.° de versión de Genbank: NM_017636.3 Gl:304766649
Fecha de actualización del registro Genbank: 29 de junio de 201211:27 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_060106
N.° de versión de Genbank: NP_060106.2 Gl:21314671
Fecha de actualización del registro Genbank: 29 de junio de 201211:27 AM.
Referencias cruzadas
Xu, X.Z., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 98 (19):10692-10697 (2001), Cell 109 (3):397-407 (2002), J. Biol. Chem.
278 (33):30813-30820 (2003)); US2003/143557 (Reivindicación 4); WO2000/40614 (Reivindicación 14; Page 100­ 103); WO2002/10382 (Reivindicación 1; Figura 9A); WO2003/042661 (Reivindicación 12); WO2002/30268 (Reivindicación 27; Página 391); US2003/219806 (Reivindicación 4); WO2001/62794 (Reivindicación 14; Figura 1A-D); MIM:606936.
(13) CRIPTO (CR, CR1, CRGF, CRIPTO, TDGF1, factor de crecimiento derivado de teratocarcinoma) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_003212
N.° de versión de Genbank: NM_003212.3 Gl:292494881
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:27 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_003203
N.° de versión de Genbank: NP_003203.1 Gl:4507425
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:27 PM
Referencias cruzadas
Ciccodicola, A., et al EMBO J. 8 (7):1987-1991 (1989), Am. J. Hum. Genet. 49 (3):555-565 (1991)); US2003/224411 (Reivindicación 1); WO2003/083041 (Ejemplo 1); WO2003/034984 (Reivindicación 12); WO2002/88170 (Reivindicación 2; Page 52-53); WO2003/024392 (Reivindicación 2; Figura 58); WO2002/16413 (Reivindicación 1; Página 94-95, 105); WO2002/22808 (Reivindicación 2; Figura 1); US5854399 (Ejemplo 2; Col 17-18); US5792616 (Figura 2); MIM:187395.
(14) CD21 (CR2 (receptor de complemento 2) o C3DR (C3d/receptor de virus de Epstein Barr) o Hs.73792) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M26004
N.° de versión de Genbank: M26004.1 GI:181939
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201008:47 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA35786
N.° de versión de Genbank: AAA35786.1 GI:181940
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201008:47 AM.
Referencias cruzadas
Fujisaku et al (1989) J. Biol. Chem. 264 (4):2118-2125); Weis J.J., et al J. Exp. Med. 167, 1047-1066, 1988; Moore M., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 84, 9194-9198, 1987; Barel M., et al Mol. Immunol. 35, 1025-1031, 1998; Weis J.J., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 83, 5639-5643, 1986; Sinha S.K., et al (1993) J. Immunol. 150, 5311-5320; WO2004/045520 (Ejemplo 4); US2004/005538 (Ejemplo 1); WO2003/062401 (Reivindicación 9); WO2004/045520 (Ejemplo 4); WO91/02536 (Figura 9.1-9.9); WO2004/020595 (Reivindicación 1); Acceso: P20023; Q13866; Q14212; EMBL; M26004; AAA35786.1.
(15) CD79b (CD79B, CD79@, IGb (beta asociada con inmunoglobulina), B29),
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_000626
N.° de versión de Genbank: NM_000626.2 Gl:90193589
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201201:53 PM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_000617
N.° de versión de Genbank: NP_000617.1 GI:11038674
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201201:53 PM.
Referencias cruzadas
Proc. Natl. Acad. Sci. EUA (2003) 100 (7):4126-4131, Blood {2002) 100 (9):3068-3076, Muller et al (1992) Eur. J. Immunol. 22, 6, 1621-1625); WO2004/016225 (reivindicación 2, Figura 140); WO2003/087768, US2004/101874 (reivindicación 1,página 102); WO2003/062401 (reivindicación 9); WO2002/78524 (Ejemplo 2); US2002/150573 (reivindicación 5, página15); US5644033; WO2003/048202 (reivindicación 1, páginas 306 y 309); Wo 99/58658, US6534482 (reivindicación 13, Figura 17A/B); WO2000/55351 (reivindicación 11, páginas 1145-1146); MIM:147245 (16) FcRH2 (IFGP4, IRTA4, SPAP1A (dominio SH2 con proteína de anclaje fosfatasa 1a), SPAP1B, SPAP1C) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_030764
N.° de versión de Genbank: NM_030764.3 Gl:227430280
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de junio de 201212:30 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_110391
N.° de versión de Genbank: NP_110391.2 GI:19923629
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de junio de 201212:30 AM.
Referencias cruzadas
AY358130); Genome Res. 13 (10):2265-2270 (2003), Immunogenetics 54 (2):87-95 (2002), Blood 99 (8):2662-2669 (2002), Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 98 (17):9772-9777 (2001), Xu, M.J., et al (2001) Biochem. Biophys. Res. Commun. 280 (3):768-775; WO2004/016225 (Reivindicación 2); WO2003/077836; WO2001/38490 (Reivindicación 5; Figura 18D-1-18D-2); WO2003/097803 (Reivindicación 12); WO2003/089624 (Reivindicación 25): MIM:606509. (17) HER2 (ErbB2)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M11730
N.° de versión de Genbank: M11730.1 GI:183986
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201008:47 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA75493
N.° de versión de Genbank: AAA75493.1 Gl:306840
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201008:47 AM.
Referencias cruzadas
Coussens L., et al Science (1985) 230(4730):1132-1139); Yamamoto T., et al Nature 319, 230-234, 1986; Semba K., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 82, 6497-6501, 1985; Swiercz J.M., et al J. Cell Biol. 165, 869-880, 2004; Kuhns J.J., et al J. Biol. Chem. 274, 36422--36427, 1999; Cho H.-S., et al Nature 421, 756-760, 2003; Ehsani A., et al (1993) Genomics 15, 426-429; WO2004/048938 (Ejemplo 2); WO2004/027049 (Figura 1l); WO2004/009622; WO2003/081210;
WO2003/089904 (reivindicación 9); WO2003/016475 (reivindicación 1); US2003/118592; WO2003/008537(reivindicación 1); WO2003/055439 (reivindicación 29; Figura 1A-B); WO2003/025228 (reivindicación 37; Figura 5C);Wo2002/22636 (Ejemplo 13; página 95-107); WO2002/12341 (reivindicación 68; Figura 7);WO2002/13847 (página 71-74); WO2002/14503 (página 114-117); WO2001/53463 (reivindicación 2;página 41-46); WO2001/41787 (página 15); WO2000/44899 (reivindicación 52; Figura 7); WO2000/20579 (Reivindicación 3; Figura 2); US5869445 (Reivindicación 3; Col 31-38); WO9630514 (Reivindicación 2; Página 56-61);EP1439393 (reivindicación 7); WO2004/043361 (reivindicación 7); WO2004/022709; WO2001/00244(Ejemplo 3; Figura 4); Acceso: P04626; EMBL; M11767; AAA35808.1. EMBL; M11761;AAA35808.1
ANTICUERPOS
Abbott: US20110177095
Por ejemplo, un anticuerpo que comprende CDR que tienen, en general, al menos un 80 % de identidad de secuencia con las CDR que tienen secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO:3 (CDR-H1), SEQ ID NO:4 (CDR-H2), SEQ ID NO:5 (CDR-H3), SEQ ID NO:104 y/o SEQ ID NO:6 (CDR-L1), SEQ ID NO:7 (CDR-L2), y SEQ ID NO:8 (CDR-L3), donde el fragmento de unión al anticuerpo anti-HER2 o anti-HER2 redujo la inmunogenicidad en comparación con un anticuerpo que tiene una VH de SEQ ID NO:1 y un VL de SEQ ID NO:2.
Biogen: US20100119511
Por ejemplo, los números de acceso a ATCC: PTA-10355, PTA-10356, PTA-10357, PTA-10358.
Por ejemplo, una molécula de anticuerpo purificada que se une a HER2 que comprende todas las seis CDR de un anticuerpo seleccionado del grupo que consiste en BIIB71F10 (SEQ ID NOs:11, 13), BIIB69A09 (SEQ ID NOs:15, 17); BIIB67F10 (SEQ ID NOs:19, 21); BIIB67F11 (SEQ ID NOs:23, 25), BIIB66A12 (SEQ ID NOs:27, 29), BIIB66C01 (SEQ ID NOs:31, 33), BIIB65C10 (SEQ ID NOs:35, 37), BIIB65H09 (SEQ ID NOs:39, 41) y BIIB65B03 (SEQ ID NOs:43, 45), o CDR que son idénticas o que tienen no más de dos alteraciones de dichas CDR.
Herceptin (Genentech) - US6,054,297; n.° de acceso ATCC CRL-10463 (Genentech)
Pertuzumab (Genentech)
US20110117097
por ejemplo, ver SEQ IDs No. 15 y 16, SEQ IDs No. 17 y 18, SEQ IDs No. 23 y 24 y números de acceso ATCC HB-12215, HB-12216, CRL 10463, HB-12697.
US20090285837
US20090202546
por ejemplo, los números de acceso a ATCC: HB-12215, HB-12216, CRL 10463, HB-12698.
US20060088523
- por ejemplo, los números de acceso a ATCC: HB-12215, HB-12216
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende las secuencias de aminoácido variable ligera y variable pesada en SEQ ID n.° 3 y 4, respectivamente.
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende una secuencia de aminoácidos de cadena ligera seleccionada de SEQ ID No. 15 y 23, y una secuencia de aminoácidos de cadena pesada seleccionada de SEQ ID No. 16 y 24
US20060018899
- por ejemplo, los números de acceso a ATCC: (7C2) HB-12215, (7F3) HB-12216, (4D5) CRL-10463, (2C4) HB-12697.
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende la secuencia de aminoácidos en SEQ ID No. 23, o una variante desamidada y/u oxidada de esta.
US2011/0159014
- por ejemplo, un anticuerpo que tiene un dominio variable de cadena ligera que comprende las regiones hipervariables de SEQ ID No : 1”.
- Por ejemplo, un anticuerpo que tiene un dominio variable de cadena pesada que comprende las regiones hipervariables de SEQ ID No : 2.
US20090187007
Glycotope: anticuerpo TrasGEX http://www.glycotope.com/pipeline
Por ejemplo, ver Instituto Internacional Colectivo del Cáncer y Centro del Cáncer del Hospital de Shangai: HMTI-Fc Ab - Gao J., et al BMB Rep. 2009 Oct 31;42(10):636-41.
Symphogen: US20110217305
Union Stem Cell &Gene Engineering, China - Liu HQ., et al Xi Bao Yu Fen Zi Mian Yi Xue Za Zhi. mayo 2010;26(5):456-8.
(18) NCA (CEACAM6)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M18728
N.° de versión de Genbank: M18728.1 GI:189084
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:48 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA59907
N.° de versión de Genbank: AAA59907.1 GI:189085
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:48 AM.
Referencias cruzadas
Barnett T., et al Genomics 3, 59-66, 1988; Tawaragi Y., et al Biochem. Biophys. Res. Commun. 150, 89-96, 1988; Strausberg R.L., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 99:16899- -16903, 2002; WO2004/063709; EP1439393 (Reivindicación 7); WO2004/044178 (Ejemplo 4); WO2004/031238; WO2003/042661 (Reivindicación 12); WO2002/78524 (Ejemplo 2); WO2002/86443 (Reivindicación 27; Página 427); WO2002/60317 (Reivindicación 2); Acceso: P40199; Q14920; EMBL; M29541; AAA59915.1.
EMBL; M18728.
(19) MDP (DPEP1)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank BC017023
N.° de versión de Genbank: BC017023.1 GI:16877538
Fecha de actualización del registro Genbank: 6 de marzo de 201201:00 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAH17023
N.° de versión de Genbank: AAH17023.1 Gl:16877539
Fecha de actualización del registro Genbank: 6 de marzo de 201201:00 PM
Referencias cruzadas
Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 99 (26):16899-16903 (2002)); WO2003/016475 (reivindicación 1); WO2002/64798 (reivindicación 33; página 85- 87); JP05003790 (Figura 6-8); WO99/46284 (Figura 9); MIM:179780.
(20) IL20R-alpha (IL20Ra, ZCYTOR7)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF184971
N.° de versión de Genbank: AF184971.1 Gl:6013324
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201010:00 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAF01320
N.° de versión de Genbank: AAF01320.1 Gl:6013325
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201010:00 PM
Referencias cruzadas
Clark H.F., et al Genome Res. 13, 2265-2270, 2003; Mungall A.J., et al Nature 425, 805-811, 2003; Blumberg H., et al Cell 104, 9-19, 2001; Dumoutier L., et al J. Immunol. 167, 3545-3549, 2001; Parrish-Novak J., et al J. Biol. Chem.
277, 47517-47523, 2002; Pletnev S., et al (2003) Biochemistry 42:12617-12624; Sheikh F., et al (2004) J. Immunol.
172, 2006-2010; EP1394274 (Ejemplo 11); US2004/005320 (Ejemplo 5); WO2003/029262 (página 74-75);WO2003/002717 (reivindicación 2; página 63); WO2002/22153 (página 45-47); US2002/042366 (página 20-21); WO2001/46261 (Página 57-59); WO2001/46232 (Página 63-65); WO98/37193 (Reivindicación 1;
Page 55-59); Acceso: Q9UHF4; Q6UWA9; Q96SH8; EMBL; AF184971; AAF01320.1.
(21) Brevican (BCAN, BEHAB)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF229053
N.° de versión de Genbank: AF229053.1 GI:10798902
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 201012:58 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAG23135
N.° de versión de Genbank: AAG23135.1 Gl:10798903
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20100:58 AM
Referencias cruzadas
Gary S.C., et al Gene 256, 139-147, 2000; Clark H.F., et al Genome Res. 13, 2265-2270, 2003; Strausberg R.L., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 99, 16899-16903, 2002; US2003/186372 (Reivindicación 11); US2003/186373 (Reivindicación 11); US2003/119131 (Reivindicación 1; Figura 52); US2003/119122 (Reivindicación 1; Figura 52); US2003/119126 (Reivindicación 1); US2003/119121 (Reivindicación 1; Figura 52); US2003/119129 (Reivindicación 1); US2003/119130 (Reivindicación 1); US2003/119128 (Reivindicación 1; Figura 52); US2003/119125 (Reivindicación 1); WO2003/016475 (Reivindicación 1); WO2002/02634 (Reivindicación 1)
(22) EphB2R (DRT, ERK, Hek5, EPHT3, Tyro5)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_004442
N.° de versión de Genbank: NM_004442.6 Gl:111118979
Fecha de actualización del registro Genbank: 8 de septiembre de 201204:43 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_004433
N.° de versión de Genbank: NP_004433.2 GI:21396504
Fecha de actualización del registro Genbank: 8 de septiembre de 201204:43 PM
Referencias cruzadas
Chan, J. y Watt, V.M., Oncogene 6 (6), 1057-1061 (1991) Oncogene 10 (5):897-905 (1995), Annu. Rev. Neurosci.
21:309-345 (1998), Int. Rev. Cytol. 196:177-244 (2000)); WO2003042661 (reivindicación 12); WO200053216 (reivindicación 1; página 41); WO2004065576 (reivindicación 1); WO2004020583 (reivindicación 9); WO2003004529 (página 128-132); WO200053216 (reivindicación 1; página 42); MIM:600997.
(23) ASLG659 (B7h)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AX092328
N.° de versión de Genbank: AX092328.1 GI:13444478
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de enero de 2011 07:37 AM
Referencias cruzadas
US2004/0101899 (Reivindicación 2); WO2003104399 (Reivindicación 11); W02004000221 (Figura 3); US2003/165504 (Reivindicación 1); US2003/124140 (Ejemplo 2); US2003/065143 (Figura 60); WO2002/102235 (Reivindicación 13; Page 299); US2003/091580 (Ejemplo 2); WO2002/10187 (Reivindicación 6; Figura 10); WO2001/94641 (Reivindicación 12; Figura 7b); WO2002/02624 (Reivindicación 13; Figura 1A- 1B); US2002/034749 (Reivindicación 54; Página 45-46); WO2002/06317 (Ejemplo 2; Página 320-321, Reivindicación 34; Page 321-322); WO2002/71928 (Página 468-469); WO2002/02587 (Ejemplo 1; Figura 1); WO2001/40269 (Ejemplo 3; Pages 190­ 192); WO2000/36107 (Ejemplo 2; Página 205-207); WO2004/053079 (Reivindicación 12); WO2003/004989 (Reivindicación 1); WO2002/71928 (Página 233-234, 452-453); WO 01/16318.
(24) PSCA (precursor de antígenos de células madre de la próstata)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AJ297436
N.° de versión de Genbank: AJ297436.1 Gl:9367211
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de febrero de 2011 11:25 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAB97347
N.° de versión de Genbank: CAB97347.1 Gl:9367212
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de febrero de 2011 11:25 AM
Referencias cruzadas
Reiter R.E., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 95, 1735-1740, 1998; Gu Z., et al Oncogene 19, 1288-1296, 2000; Biochem. Biophys. Res. Commun. (2000) 275(3):783-788; WO2004/022709; EP1394274 (Ejemplo 11); US2004/018553 (Reivindicación 17); WO2003/008537 (Reivindicación 1); WO2002/81646 (Reivindicación 1; Página 164); WO2003/003906 (Reivindicación 10; Página 288); WO2001/40309 (Ejemplo 1; Figura 17); US2001/055751 (Ejemplo 1; Figura 1b); WO2000/32752 (Reivindicación 18; Figura 1); WO98/51805 (Reivindicación 17; Página 97); WO98/51824 (Reivindicación 10; Página 94); WO98/40403 (Reivindicación 2; Figura 1B); Acceso: O43653; EMBL; AF043498; AAC39607.1
(25) GEDA
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AY260763
N.° de versión de Genbank: AY260763.1 Gl:30102448
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20102:24 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAP14954
N.° de versión de Genbank: AAP14954.1 Gl:30102449
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20102:24 AM
Referencias cruzadas
proteína similar a un compañero de fusión HMGIC del lipoma AP14954 /pid=AAP 14954.1 - Homo sapiens (humano); WO2003/054152 (Reivindicación 20); W02003/000842 (Reivindicación 1); WO2003/023013 (Ejemplo 3, Reivindicación 20); US2003/194704 (Reivindicación 45); Gl:30102449;
(26) BAFF-R (receptor del factor que activa los linfocitos B, receptor 3 BLyS, BR3)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF116456
N.° de versión de Genbank: AF116456.1 Gl:4585274
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201009:44 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAD25356
N.° de versión de Genbank: AAD25356.1 Gl:4585275
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201009:44 PM
Referencias cruzadas
receptor BAFF/pid=NP_443177.1 - Homo sapiens: Thompson, J.S., et al Science 293 (5537), 2108-2111 (2001); WO2004/058309; WO2004/011611; WO2003/045422 (Ejemplo; Página 32-33); WO2003/014294 (Reivindicación 35; Figura 6B); WO2003/035846 (Reivindicación 70; Página 615-616); WO2002/94852 (Col 136-137); WO2002/38766 (Reivindicación 3; Página 133); WO2002/24909 (Ejemplo 3; Figura 3); MIM:606269; NP_443177.1; NM_052945_1; AF132600
(27) CD22 (isoforma del receptor de linfocitos B CD22-B, BL-CAM, Lyb-8, Lyb8, SIGLEC-2, FLJ22814) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AK026467
N.° de versión de Genbank: AK026467.1 Gl:10439337
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de setiembre de 2006, 11:24 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank BAB15489
N.° de versión de Genbank: BAB15489.1 Gl:10439338
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de setiembre de 2006, 11:24 PM
Referencias cruzadas
Wilson et al (1991) J. Exp. Med. 173:137-146; WO2003/072036 (Reivindicación 1; Figura 1); IM:107266; NP_001762.1; NM_001771_1.
(27a) CD22 (molécula CD22)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank X52785
N.° de versión de Genbank: X52785.1 Gl:29778
Fecha de actualización del registro Genbank: 2.° de febrero de 2011 10:09 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAA36988
N.° de versión de Genbank: CAA36988.1 Gl:29779
Fecha de actualización del registro Genbank: 2.° de febrero de 2011 10:09 AM
Referencias cruzadas
Stamenkovic I. et al., Nature 345 (6270), 74-77 (1990)
Otra información
Símbolo oficial: CD22
Otros nombres: SIGLEC-2, SIGLEC2
Otras denominaciones: Receptor CD22 de linfocitos B; molécula de adhesión a linfocitos B; BL-CAM; antígeno CD22; antígeno de superficie de linfocitos T Leu-14; lectina 2 similar a Ig de unión a ácido siálico; lectina 2 similar a Ig de unión a ácido siálico
ANTICUERPOS
G5/44 (Inotuzumab): DiJoseph JF., et al Cancer Immunol Immunother. 2005 Jan;54(1):11-24.
Epratuzumab-Goldenberg DM., et al Expert Rev Anticancer Ther. 6(10): 1341-53, 2006.
(28) CD79a (CD79A, CD79 alfa) alfa asociada con inmunoglobulina, una proteína específica de linfocitos B que interactúa covalentemente con Ig beta (CD79B) y forma un complejo en la superficie con moléculas de Ig M, transduce una señal implicada en la diferenciación de linfocitos B), pI: 4.84, MW: 25028 TM: 2
[P] Cromosoma génico: 19q13.2).
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001783
N.° de versión de Genbank: NM_001783.3 Gl:90193587
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201201:48 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001774
N.° de versión de Genbank: NP_001774.1 GI:4502685
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201201:48 PM
Referencias cruzadas
WO2003/088808, US2003/0228319; WO2003/062401 (reivindicación 9); US2002/150573 (reivindicación 4, páginas 13-14); WO99/58658 (reivindicación 13, Fig 16); WO92/07574 (Figura 1); US5644033; Ha et al (1992) J. Immunol.
148(5):1526-1531; Müller et al (1992) Eur. J. Immunol. 22:1621-1625;Hashimoto et al (1994) Immunogenetics 40(4):287-295; Preud'homme et al (1992) Clin. Exp. Immunol. 90(1):141-146; Yu et al (1992) J. Immunol. 148(2) 633 637; Sakaguchi et al (1988) EMBO J. 7(11):3457-3464
(29) CXCR5 (linfoma de Burkitt receptor 1, un receptor acoplado a proteína G que se activa mediante la quimiocina CXCL13, funciona en la migración de linfocitos y la defensa humoral, participa en la infección por HIV-2 y quizás el desarrollo del SIDA, linfoma, mieloma y leucemia); 372 aa, pI: 8,54 MW: 41959 TM: 7 [P] Cromosoma génico: 11q23.3,
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001716
N.° de versión de Genbank: NM_001716.4 Gl:342307092
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de setiembre de 2012, 01:49 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001707
N.° de versión de Genbank: NP_001707.1 Gl:4502415
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de setiembre de 2012, 01:49 PM
Referencias cruzadas
W02004/040000; WO2004/015426; US2003/105292 (Ejemplo 2); US6555339 (Ejemplo 2); WO2002/61087 (Figura 1); WO2001/57188 (Reivindicación 20, página 269); WO2001/72830 (páginas 12-13); WO2000/22129 (Ejemplo 1, páginas 152-153, Ejemplo 2, páginas 254-256); WO99/28468 (reivindicación 1, página 38); US5440021 (Ejemplo 2, col 49-52); WO94/28931 (páginas 56-58); WO92/17497 (reivindicación 7, Figura 5); Dobner et al (1992) Eur. J. Immunol. 22:2795-2799; Barella et al (1995) Biochem. J. 309:773-779
(30) HLA-DOB (subunidad beta de molécula del MHC de clase II (antígeno Ia) que se une a péptidos y los presenta a linfocitos T cD4+), ; 273 aa, pI: 6.56, MW: 30820.TM: cromosoma1 [P]del gen: 6p21.3)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_002120
N.° de versión de Genbank: NM_002120.3 Gl:118402587
Fecha de actualización del registro Genbank: 8 de setiembre de 2012, 04:46 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_002111
N.° de versión de Genbank: NP_002111.1 Gl:4504403
Fecha de actualización del registro Genbank: 8 de setiembre de 2012, 04:46 PM
Referencias cruzadas
Tonnelle et al (1985) EMBO J. 4(11):2839-2847; Jonsson et al (1989) Immunogenetics 29(6):411-413; Beck et al (1992) J. Mol. Biol. 228:433-441; Strausberg et al (2002) Proc. Natl. Acad. Sci EUA 99:16899-16903; Servenius et al (1987) J. Biol. Chem. 262:8759-8766; Beck et al (1996) J. Mol. Biol. 255:1-13; Naruse et al (2002) Tissue Antigens 59:512- -519; WO99/58658 (reivindicación 13, Figura 15); US6153408 (Col 35-38); US5976551 (col 168-170); US6011146 (col 145-146); Kasahara et al (1989) Immunogenetics 30(1):66-68; Larhammar et al (1985) J. Biol. Chem. 260(26):14111-14119
(31) P2X5 (canal iónico 5 regulado por ligando P2X del receptor purinérgico), un canal de iones regulado por ATP extracelular, puede verse implicado en la transmisión y neurogénesis sináptica, la deficiencia puede contribuir a la patofisiológica de inestabilidad del detrusor); 422 aa), pl: 7.63, MW: 47206 Tm : 1 [P] Cromosoma génico: 17p13.3). Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_002561
N.° de versión de Genbank: NM_002561.3 Gl:325197202
Fecha de actualización del registro Genbank: 27 de junio de 2012, 12:41 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_002552
N.° de versión de Genbank: NP_002552.2 Gl:28416933
Fecha de actualización del registro Genbank: 27 de junio de 2012, 12:41 AM.
Referencias cruzadas
Le et al (1997) FEBS Lett. 418(1-2):195-199; WO2004/047749; WO2003/072035 (reivindicación 10); Touchman et al (2000) Genome Res. 10:165-173; WO2002/22660 (reivindicación 20); WO2003/093444 (reivindicación 1); WO2003/087768 (reivindicación 1); WO2003/029277 (página 82)
(32) CD72 (antígeno de diferenciación de linfocitos B CD72, Lyb-2); 359 aa, pl: 8.66, MW: 40225, TM: 1 [P] Cromosoma génico: 9p13.3).
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001782
N.° de versión de Genbank: NM_001782.2 Gl:194018444
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201201:43 PM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001773
N.° de versión de Genbank: NP_001773.1 Gl:4502683
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201201:43 PM.
Referencias cruzadas
WO2004042346 (reivindicación 65); WO2003/026493 (páginas 51-52, 57-58); WO2000/75655 (páginas 105-106); Von Hoegen efa/(1990) J. Immunol. 144(12):4870-4877; Strausberg et al (2002) Proc. Natl. Acad. Sci EUA 99:16899-16903.
(33) LY64 (antígeno linfocítico 64 (RP105), proteína de membrana tipo I de la familia de repetición rica en leucina (LRR)), regula la activación y apoptosis de linfocitos B, la pérdida de función se encuentra asociada al aumento de actividad de la enfermedad en pacientes con lupus eritematoso sistémico); 661 aa, pl: 6.20, MW: 74147 TM: 1 [P] Cromosoma génico: 5q12).
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_005582
N.° de versión de Genbank: NM_005582.2 GI:167555126
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:50 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_005573
N.° de versión de Genbank: NP_005573.2 GI:167555127
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:50 PM
Referencias cruzadas
US2002/193567; WO97/07198 (reivindicación 11, páginas 39-42); Miura et al (1996) Genomics 38(3):299-304; Miura et al (1998) Blood 92:2815-2822; WO2003/083047; WO97/44452 (reivindicación 8, páginas 57-61); WO2000/12130 (páginas 24-26).
(34) FcRH1 (proteína similar al receptor Fc 1, un receptor putativo para el dominio Fc de inmunoglobulina con dominios ITAM y similares a Ig de tipo C2, puede participar en la diferenciación de linfocitos B); 429 aa, pI: 5.28, MW: 46925 TM: 1 [P] Cromosoma génico: 1q21-1q22)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_052938
N.° de versión de Genbank: NM_052938.4 Gl:226958543
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:43 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_443170
N.° de versión de Genbank: NP_443170.1 GI:16418419
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:43 PM
Referencias cruzadas
WO2003/077836; WO2001/38490 (reivindicación 6, Figura 18E-1-18-E-2); Davis et al (2001) Proc. Natl. Acad. Sci EUA 98(17):9772-9777; WO2003/089624 (reivindicación 8); EP1347046 (reivindicación 1); WO2003/089624 (reivindicación 7).
(35) IRTA2 (Asociada a la translocación del receptor de la superfamilia de inmunoglobulinas 2, un inmunorreceptor putativo con posibles funciones en el desarrollo de linfocitos B y linfomagénesis; se produce una desregulación del gen mediante translocación en algunas neoplasias malignas de linfocitos B); 977 aa, pl:6.88, MW: 106468, TM: 1 [P] Cromosoma génico: 1q21)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF343662
N.° de versión de Genbank: AF343662.1 GI:13591709
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20101:16 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAK31325
N.° de versión de Genbank: AAK31325.1 GI:13591710
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20101:16 AM
Referencias cruzadas
AF343663, AF343664, AF343665, AF369794, AF397453, AK090423, AK090475, AL834187, AY358085; ratón:AK089756, AY158090, AY506558; NP_112571.1; WO2003/024392 (reivindicación 2, Figura 97); Nakayama et al (2000) Biochem. Biophys. Res. Commun. 277(1):124-127; WO2003/077836; WO2001/38490 (reivindicación 3, Figura 18B-1-18B-2).
(36) TENB2 (TMEFF2, tomorregulina, TPEF, HPP1, TR, proteoglicano de transmembrana putativa vinculado con la familia de EGF/heregulina de factores de crecimiento y folistatina); 374 aa)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF179274
N.° de versión de Genbank: AF179274.2 GI:12280939
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20101:05 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAD55776
N.° de versión de Genbank: AAD55776.2 GI:12280940
Fecha de actualización del registro Genbank: 11 de marzo de 20101:05 AM
Referencias cruzadas
Acceso a NCBI AAD55776, AAF91397, AAG49451, NCBI RefSeq: NP_057276; gen de NCBI: 23671; OMIM: 605734; SwissProt Q9UIK5; AY358907, CAF85723, CQ782436; WO2004/074320; JP2004113151; WO2003/042661; WO2003/009814; EP1295944 (páginas 69-70); WO2002/30268 (páginas 329); WO2001/90304; US2004/249130; US2004/022727; WO2004/063355; US2004/197325; US2003/232350; US2004/005563; US2003/124579; Horie et al (2000) Genomics 67:146-152; Uchida et al (1999) Biochem. Biophys. Res. Commun. 266:593-602; Liang et al (2000) Cancer Res. 60:4907-12; Glynne-Jones et al (2001) Int J Cancer. 15 de octubre; 94(2):178-84.
(37) PSMA - FOLH1 (Folato hidrolasa (antígeno de membrana específico de la próstata) 1)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M99487
N.° de versión de Genbank: M99487.1 GI:190663
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:48 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA60209
N.° de versión de Genbank: AAA60209.1 GI:190664
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:48 AM.
Referencias cruzadas
Israeli R.S., et al Cancer Res. 53 (2), 227-230 (1993)
Otra información
Símbolo oficial: FOLH1
Otros nombres: GIG27, FGCP, FOLH, GCP2, GCPII, NAALAD1, NAALAdase, PSM, PSMA, mGCP
Otras denominaciones: Dipeptidasa 1 ácida enlazada a alfa N acetilada; dipeptidasa I enlazada a alfa N acetilada; NAALADasa I; proteína 27 del gen de inhibición de crecimiento celular; folilpoli-gama-glutamato carboxipeptidasa; glutamato carboxilasa II; glutamato carboxipeptidasa 2; carboxipeptidasa de glutamato II; glutamato carboxipeptidasa de membrana; variante F de antígeno de membrana específico de la próstata; pteroilpoli-gama-glutamato carboxipeptidasa
ANTICUERPOS US 7.666.425:
Anticuerpos producidos por hibridomas que tienen las siguientes referencias de ATCC: acceso de ATCC n.° HB-12101, acceso de ATCC n.° HB-12109, acceso de ATCC n.° HB-12127 y acceso de ATCC n.° HB-12126.
Proscan: un anticuerpo monoclonal seleccionado del grupo que consiste en 8H12, 3E11, 17G1, 29B4, 30C1 y 20F2 (US 7,811,564; Moffett S., et al Hybridoma (Larchmt). diciembre de 2007;26(6):363-72.
Citogen: anticuerpos monoclonales 7E11-C5 (acceso de ATCC n.° HB 10494) y 9H10-A4 (acceso de ATCC n.° HB11430) -US 5,763,202
GlycoMimetics: NUH2 - acceso de ATCC n.° HB 9762 (US 7.135.301)
Human Genome Science: HPRAJ70 - acceso de ATCC n.° 97131 (US 6,824,993); secuencia de aminoácidos codificada por el clon de ADNc (HPRAJ70) almacenado como el depósito de la Colección Americana de Cultivos Tipo ("ATCC") n.° 97131
Medarex: Anticuerpos anti-PSMA que no tienen residuos de fucosilo - US, 7.875.278
Anticuerpos anti-PSMA de ratón incluyen 3F5.4G6, 3D7.1.1, 4E10-1.14, 3E11, 4D8, 3E6, 3C9, 2C7, 1G3, 3C4, 3C6, 4D4, 1G9, 5C8B9, 3G6, 4C8B9 y los anticuerpos monoclonales. Los hibridomas que secretan 3F5.4G6, 3D7.1.1, 4E10-1.14, 3E11, 4D8, 3E6, 3C9, 2C7, 1G3, 3C4, 3C6, 4D4, 1G9, 5C8B9, 3G6 o 4C8B9 se depositaron públicamente y se describen en la patente estadounidense n.° 6.159.508. Los hibridomas relevantes fueron almacenados públicamente y se describen en la patente estadounidense n.° 6.107.090. Además, los anticuerpos anti-PSMA humanizados, que incluyen una versión humanizada de J591, se describen en más detalle en la publicación de PCT WO 02/098897.
Otros anticuerpos anti-PSMA humano de ratón fueron descritos en la técnica, tal como mAb 107-1A4 (Wang, S. et al. (2001) Int. J. Cancer 92:871-876) y el mAb 2C9 (Kato, K. et al. (2003) Int. J. Urol. 10:439-444).
Los ejemplos de anticuerpos monoclonales anti-PSMA humanos incluyen los anticuerpos 4A3, 7F12, 8C12, 8A11, 16F9, 2A10, 2C6, 2F5 y 1C3, se aíslan y se caracterizan de forma estructural descrita en las publicaciones PCT WO 01/09192 y WO 03/064606 y en la solicitud provisional estadounidense serie n.° 60/654,125, titulada "Human Monoclonal Antibodies to Prostate Specific Membrane Antigen (PSMA)" presentada el 18 de febrero de 2005. Las secuencias de aminoácidos V.sub.H de 4A3, 7F12, 8C12, 8A11, 16f9, 2a 10, 2C6, 2F5 y 1C3 se muestran en la SEQ ID NOs: 1-9, respectivamente. Las secuencias de aminoácidos V.sub.L de 4A3, 7F12, 8C12, 8A11, 16F9, 2A10, 2C6, 2F5 y 1C3 se muestran en la SEQ ID NOs: 10-18, respectivamente.
Otros anticuerpos anti-PSMA humanos incluyen los anticuerpos descritos en la publicación PCT WO 03/034903 y la solicitud estadounidense n.° 2004/0033229.
NW Biotherapeutics: Una línea celular de hibridoma seleccionada del grupo que consiste en 3F5.4G6 que tiene el número de acceso de ATCC HB12060, 3D7-1.l, que tiene el número de acceso de ATCC HB12309, 4E10-1.14 que tiene un número de acceso de ATCC HB12310, 3E11 (ATCC HB12488), 4D8 (ATCC HB12487), 3E6 (ATCC HB12486), 3C9 (ATCC HB12484), 2C7 (ATCC HB12490), 1G3 (ATCC HB12489), 3C4 (ATCC HB12494), 3C6 (ATCC HB12491), 4D4 (ATCC HB12493), 1G9 (ATCC HB12495), 5C8B9 (ATCC HB12492) y 3G6 (ATCC HB12485) -ver US 6,150,508
PSMA Development Company / Progenies / Cytogen - Seattle Genetics: mAb 3.9, producido por el hibridoma almacenado con el n.° de acceso de ATCC PTA-3258 o mAb 10.3, producido por el hibridoma almacenado con el n.° de acceso de ATCC PTA-3347 - US 7.850.971.
PSMA Development Company- Las composiciones de anticuerpos PSMA (US 20080286284, Tabla 1)
Esta solicitud es divisional de la solicitud de patente estadounidense serie n.° 10/395,894, presentada el 21 de marzo de 2003 (US 7.850.971)
University Hospital Freiburg, Alemania- mAb3/A12, 3/E7, and 3/F11 (Wolf P., et al Prostate. 1.° de abril 2010 ;70(5):562-9).
(38) SST (Receptor de somatostatina; observar que existen 5 subtipos) (38.1) SSTR2 (Receptor de somatostatina 2) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001050
N.° de versión de Genbank: NM_001050.2 Gl:44890054
Fecha de actualización del registro Genbank: 19 de agosto de 201201:37 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001041
N.° de versión de Genbank: NP_001041.1 Gl:4557859
Fecha de actualización del registro Genbank: 19 de agosto de 201201:37 PM
Referencias cruzadas
Yamada Y., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 89 (1), 251-255 (1992); Susini C., et al Ann Oncol. diciembre de 2006;17(12):1733-42.
Otra información
Símbolo oficial: SSTR2
Otras denominaciones: SRIF-1; SS2R; receptor de somatostatina tipo 2
(38.2) SSTR5 (Receptor de somatostatina 5)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank D16827
N.° de versión de Genbank: D16827.1 GI:487683
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de agosto de 200612:45 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank BAA04107
N.° de versión de Genbank: BAA04107.1 GI:487684
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de agosto de 200612:45 PM
Referencias cruzadas
Yamada, Y., et al Biochem. Biophys. Res. Commun. 195 (2), 844-852 (1993)
Otra información
Símbolo oficial: SSTR5
Otros nombres: SS-5-R
Otras denominaciones: Receptor de somatostatina subtipo 5; receptor de somatostatina tipo 5
(38.3) SSTR1
(38.4) SSTR3
(38.5) SSTR4
AvB6 - Ambas subunidades (39+40)
(39) ITGAV(Integrina alfa V;
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M14648 J02826 M18365
N.° de versión de Genbank: M14648.1 Gl:340306
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:56 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA36808
N.° de versión de Genbank: AAA36808.1 Gl:340307
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:56 AM.
Referencias cruzadas
Suzuki S., et al Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 83 (22), 8614-8618 (1986)
Otra información
Símbolo oficial: ITGAV
Otros nombres: CD51, MSK8, VNRA, VTNR
Otras denominaciones: antígeno identificado por un anticuerpo monoclonal L230; integrina alfa-V; integrina alfaVbeta3; integrina alfa V (receptor de vitronectina, polipéptido alfa, antígeno CD51); receptor vitronectina subunidad alfa
(40) ITGB6 (Integrina, beta 6)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_000888
N.° de versión de Genbank: NM_000888.3 Gl:9966771
Fecha de actualización del registro Genbank: 27 de junio de 2012, 12:46 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_000879
N.° de versión de Genbank: NP_000879.2 Gl:9625002
Fecha de actualización del registro Genbank: 27 de junio de 2012, 12:46 AM.
Referencias cruzadas
Sheppard D.J., et al Biol. Chem. 265 (20), 11502-11507 (1990)
Otra información
Símbolo oficial: ITGB6
Otras denominaciones: integrina beta-6
ANTICUERPOS
Biogen: US 7,943,742 - Clones de hibridoma 6.3G9 y 6.8G6 se almacena en la ATCC, número de acceso de ATCC PTA-3649 y 3645, respectivamente.
Biogen: US7,465,449 - En algunas modalidades, el anticuerpo comprende las mismas secuencias de polipéptidos de cadena pesada y ligera que un anticuerpo producido por hibridoma 6.1A8, 6.3G9, 6.8G6, 6.2B1, 6.2B10, 6.2A1, 6.2E5, 7.1G10, 7.7G5 o 7.1C5.
Centocor (J&J): US7,550,142; US7,163,681
Por ejemplo en US 7,550,142 - un anticuerpo que tiene regiones variables de cadena pesada humana y cadena ligera humana que comprenden las secuencias de aminoácidos mostradas en SEQ ID NO: 7 y SEQ ID NO: 8.
Seattle Genetics: 15H3 (Ryan MC., et al Cáncer Res 15 de abril de 2012; 72(Suplemento 8): 4630) (41) CEACAM5 Molécula 5 de adhesión celular relacionada con el antígeno carcinoembriónico
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M17303
N.° de versión de Genbank: M17303.1 GI:178676
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:47 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAB59513
N.° de versión de Genbank: AAB59513.1 GI:178677
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:47 AM.
Referencias cruzadas
Beauchemin N„ et al Mol. Cell. Biol. 7 (9), 3221-3230 (1987)
Otra información
Símbolo oficial: CEACAM5
Otros nombres: CD66e, CEA
Otras denominaciones: antígeno del meconio 100
ANTICUERPOS
AstraZeneca-Medlmmune:US 20100330103; US20080057063;
US20020142359
- por ejemplo, un anticuerpo que tiene regiones determinantes de complementariedad (CDR) con las secuencias siguientes: cadena pesada; CDR1 - DNYMH, CDR2 - WIDPENGDTE YAPKFRG, CDR3 - LIYAGYLAMD Y; CDR1 de cadena ligera - SASSSVTYMH, CDR2 - STSNLAS, CDR3 - QQRSTYPLT.
- Hibridoma 806.077 almacenadas en la Colección Europea de cultivos celulares (ECACC) n.° de almacenamiento 96022936.
Research Corporation Technologies, Inc.:US5.047.507
Bayer Corporation: US6.013.772
BioAlliance: US7.982.017; US7.674.605
US 7.674.605
- un anticuerpo que comprende la secuencia de región variable de cadena pesada de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 1 y la secuencia de región variable de cadena ligera de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO:2.
- un anticuerpo que comprende la secuencia de región variable de cadena pesada de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO:5, y la secuencia de región variable de cadena ligera de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO:6.
Celltech Therapeutics Limited: US5.877.293
The Dow Chemical Company: US5.472.693; US6.417.337; US6.333.405
US5.472.693 - por ejemplo, n.° de ATCC CRL-11215
US6.417.337 - por ejemplo, ATCC CRL-12208
US6.333.405 - por ejemplo, ATCC CRL-12208
Immunomedics, Inc: US7.534.431; US7.230.084; US7.300.644; US6.730.300;
US20110189085
- un anticuerpo que tiene CDR de la región variable de cadena ligera que comprende: CDR1 comprende KASQDVGTSVA (SEQ ID NO: 20); CDR2 comprende WTSTRHT (SEQ ID NO: 21); y CDR3 comprende QQYSLYRS (SEQ ID NO: 22); y las CDR de la región variable de cadena pesada de dicho anticuerpo anti­ CEA comprende: CDR1 comprende TYWMS (SEQ ID NO: 23); CDR2 comprende EIHPDSSTINYAPSLKD (SEQ ID NO: 24); y CDR3 comprende LYFGFPWFAY (SEQ ID NO: 25).
US20100221175; US20090092598; US20070202044; US20110064653;
US20090185974; US20080069775.
(42) MET (met proto-oncogen (receptor del factor de crecimiento de hepatocitos)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M35073
N.° de versión de Genbank: M35073.1 GI:187553
Fecha de actualización del registro Genbank: 6 de marzo de 201211:12 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA59589
N.° de versión de Genbank: AAA59589.1 Gl:553531
Fecha de actualización del registro Genbank: 6 de marzo de 201211:12 AM
Referencias cruzadas
Dean M., et al Nature 318 (6044), 385-388 (1985)
Otra información
Símbolo oficial: MET
Otros nombres: AUTS9, HGFR, RCCP2, c-Met
Otras denominaciones: receptor HGF; receptor HGF/SF; receptor SF; receptor del factor de crecimiento de hepatocitos; met proto-oncogene tirosina quinasa; proto-oncogene c-Met; receptor del factor de dispersión; tirosina-proteína quinasa Met
ANTICUERPOS
Abgenix/Pfizer: US20100040629
por ejemplo, el anticuerpo producido por el hibridoma 13.3.2 que tiene el número de acceso de la Colección Americana de Cultivos Tipo (ATCC) PTA-5026; el anticuerpo producido por el hibridoma 9.1.2 que tiene el número de acceso de ATCC PTA-5027; el anticuerpo producido por el hibridoma 8.70.2 que tiene el número de acceso de ATCC PTA-5028; o el anticuerpo producido por el hibridoma 6.90.3 que tiene el número de acceso de ATCC PTA-5029.
Amgen/Pfizer: US20050054019
por ejemplo, un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoácidos establecidas en SEQ ID NO: 2 donde X2 es glutamato y X4 es serina y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO: 4 donde X8 es alanina, sin las secuencias de señal; un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoácidos establecidas en SEQ ID NO: 6 y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos descrita en la SEQ ID NO: 8 , sin las secuencias de señal; un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoácidos establecidas en SEQ ID NO: 10 y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos descrita en la SEQ ID NO: 12 , sin las secuencias de señal; o un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoácidos establecidas en SEQ ID NO: 14 y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos descrita en la SEQ ID NO: 16, sin las secuencias de señal.
Agouron Pharmaceuticals (Now Pfizer): US20060035907
Eli Lilly: US20100129369
Genentech: US5,686,292; US20100028337; US20100016241; US20070129301; US20070098707; US20070092520, US20060270594; US20060134104; US20060035278; US20050233960; US20050037431
US 5.686.292 - por ejemplo, ATCC HB-11894 y ATCC HB-11895
US 20100016241 - por ejemplo, ATCC HB-11894 (hibridoma 1A3.3.13) o HB-11895 (hibridoma 5D5.11.6) National Defense Medical Center, Taiwan: Lu RM., et al Biomaterials. Abril 2011;32(12):3265-74.
Novartis: US20090175860
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende las secuencias de CDR1, CDR2 y CDR3 de cadena pesada 4687, donde las secuencias de Cd R1, Cd R2 y CDR3 de cadena pesada 4687 son residuos 26-35, 50-65 y 98-102, respectivamente, de SEQ ID NO: 58; y las secuencias de CDR1, CDR2 y CDR3 de cadena pesada 5097, donde las secuencias de CDR1, CDR2 y CDR3 de cadena ligera 5097 son residuos 24-39 55-61 y 94-100 de SEQ ID NO: 37.
Pharmacia Corporation: US20040166544
Pierre Fabre: US20110239316, US20110097262, US20100115639
Sumsung: US 20110129481 - por ejemplo, un anticuerpo monoclonal producido a partir de una célula hibridoma que tiene un número de acceso KCLRF-BP-00219 o número de acceso KCLRF-BP-00223.
Samsung: US 20110104176 - por ejemplo un anticuerpo producido por una célula de hibridoma que tiene el número de acceso: KCLRF-BP-00220.
University of Turin Medical School: DN-30 Pacchiana G., et al J Biol Chem. 2010 Nov 12;285(46):36149-57 Van Andel Research Institute: Jiao Y., et al Mol Biotechnol. Sep 2005;31(1):41-54.
(43) MUC1 (Mucin 1, asociada a la superficie celular)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank J05581
N.° de versión de Genbank: J05581.1 GI:188869
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:48 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA59876
N.° de versión de Genbank: AAA59876.1 GI:188870
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:48 AM.
Referencias cruzadas
Gendler S.J., et al J. Biol. Chem. 265 (25), 15286-15293 (1990)
Otra información
Símbolo oficial: MUC1
Otros nombres: RP11-263K19.2, CD227, EMA, H23AG, KL-6, MAM6, MUC-1, MUC-1/SEC, MUC-1/X, MUC1/ZD, PEM, PEMT, PUM
Otras denominaciones: antígeno DF3; antígeno H23; antígeno DF3 relacionado con el carcinoma de mama; mucina relacionada con el carcinoma; episialina; krebs von den Lungen-6; mucina 1, mucina-1 transmembrana; mucina urinaria reactiva al maní; mucina epitelial polimórfica; mucina epitelial asociada con el tumor; antígeno de membrana epitelial relacionado con el tumor; mucina relacionada con el tumor
ANTICUERPOS
AltaRex- Quest Pharma Tech: US 6,716,966 - por ejemplo un anticuerpo Alt-1 producido por el hibridoma ATCC n.° PTA-975.
AltaRex- Quest Pharma Tech: US7,147,850
CRT: 5E5 - S0 rensen AL., et al Glycobiology vol. 16 no. 2 pp. 96-107, 2006; HMFG2 - Burchell J., et al Cancer Res., 47, 5476-5482 (1987); ver WO2015/159076
Glycotope GT-MAB: GT-MAB 2.5-GEX (sitio web: http://www.glycotope.com/pipeline/pankomab-gex) Immunogen: US7.202.346
- por ejemplo, el anticuerpo MJ-170: línea celular de hibridoma MJ-170 n.° de acceso de ATCC PTA-5286 Anticuerpo monoclonal MJ-171: línea celular de hibridoma MJ-171 n.° de acceso de ATCC PTA-5287; anticuerpo monoclonal MJ-172: línea celular de hibridoma MJ-172 n.° de acceso de ATCC PTA-5288; o anticuerpo monoclonal MJ-173: línea celular de hibridoma MJ-173 n.° de acceso de ATCC PTA-5302.
Immunomedics: US 6.653.104
Ramot Tel Aviv Uni: US7,897,351
Regents Uni. CA: US 7,183,388; US20040005647; US20030077676.
Roche GlycArt: US8,021,856
Russian National Cancer Research Center: Imuteran- Ivanov PK., et al Biotechnol J. julio 2007;2(7):863-70 Technische Univ Braunschweig: (IIB6, HT186-B7, HT186-D11, HT186-G2, HT200-3A-C1, HT220-M-D1, HT220-M-G8) - Thie H., et al PLoS One. Ene 2011 14;6(1):e15921
(44) CA9 (Anhidrasa carbónica IX)
Nucleótido
N.° de acceso de GenBank X66839
N.° de versión de Genbank: X66839.1 Gl:1000701
Fecha de actualización del registro Genbank: 2.° de febrero de 2011 10:15 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAA47315
N.° de versión de Genbank: CAA47315.1 Gl:1000702
Fecha de actualización del registro Genbank: 2.° de febrero de 2011 10:15 AM
Referencias cruzadas
Pastorek J., et al Oncogene 9 (10), 2877-2888 (1994)
Otra información
Símbolo oficial: CA9
Otros nombres: CAIX, MN
Otras denominaciones: CA-IX; P54/58N; antígeno G250 relacionado con RCC; proteína G250 relacionada con RCC; carbonato dehidratasa IX; anhidrasa carbónica 9; dehidratasa carbónica; antígeno de membrana MN; pMW1; antígeno G250 relacionada con carcinoma de célula renal
ANTICUERPOS
Abgenix/Amgen: US20040018198
Afficuerpo: moléculas de afficuerpo anti-CAIX
(http://www.affibody.com/en/Product-Portfolio/Pipeline/)
Bayer: US7,462,696
Bayer/Morphosys: 3ee9 mAb - Petrul HM., et al Mol Cancer Ther. febrero de 2012;11(2):340-9.
Harvard Medical School: Anticuerpos G10, G36, G37, G39, G45, G57, G106, G119, G6, G27, G40 y G125. Xu C., et al PLoS One. 10 de marzo, 2010;5(3):e9625
Institute of Virology, Slovak Academy of Sciences (Bayer) - US5,955,075
- por ejemplo, M75- n.° de acceso de ATCC HB 11128 o MN12 - n.° de acceso de ATCC HB 11647 Institute of Virology, Slovak Academy of Sciences US7,816,493
- por ejemplo, el anticuerpo monoclonal M75 que se secreta a partir del hibridoma VU-M75, que fue depositado en la Colección Americana de Cultivos Tipo con el n.° de ATCC HB 11128; o el anticuerpo monoclonal V/10 secretado del hibridoma V/10-VU, que se almacenó en la Autoridad Internacional de Depósito de la Colección de Microorganismos Coordinada Belga (BCCM) en el Laboratorium voor Moleculaire Bioloqie-PlasmidencoNectie (LMBP) en la Universeit Gent in Gent, Bélgica, con el n.° de acceso LMPB 6009CB.
Institute of Virology, Slovak Academy of Sciences US20080177046; US20080176310; US20080176258; US20050031623
Novartis: US20090252738
Wilex: US7,691,375 - por ejemplo el anticuerpo producido por la línea celular de hibridoma DSM ASC 2526. Wilex: US20110123537; Rencarex: Kennett RH., et al Curr Opin Mol Ther. febrero de 2003;5(1):70-5.
Xencor: US20090162382
(45) EGFRvIll (Receptor de crecimiento epidérmico (EGFR, por sus siglas en inglés), variante de transcripción 3, Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_201283
N.° de versión de Genbank: NM_201283.1 Gl:41327733
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 201201:47 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_958440
N.° de versión de Genbank: NP_958440.1 Gl:41327734
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 201201:47 PM
Referencias cruzadas
Batra SK., et al Cell Growth Differ 1995;6:1251-1259.
ANTICUERPOS:
US7.628.986 y US7.736.644 (Amgen)
Por ejemplo, una secuencia de aminoácidos de región variable de cadena pesada que se selecciona del grupo que consiste en SEQ ID NO: 142 y variantes y una secuencia de aminoácidos de región variable de cadena ligera seleccionada del grupo que consiste en: SEQ ID NO: 144 y variantes.
US20100111979 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que comprende una secuencia de aminoácidos de cadena pesada que comprende: una CDR1 que consiste en una secuencia seleccionada del grupo que consiste en las secuencias de aminoácidos para la región CDR1 de anticuerpos 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16), y 333 (SEQ ID NO: 17);
una CDR2 que consiste en una secuencia seleccionada del grupo que consiste en las secuencias de aminoácidos para la región CDR2 de anticuerpos 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16), y 333 (SEQ ID NO: 17); y
una CDR3 que consiste en una secuencia seleccionada del grupo que consiste en las secuencias de aminoácidos para la región CDR3 de anticuerpos de 13.1.2 (SEQ ID nO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16), y 333 (SEQ ID NO: 17).
US20090240038 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene al menos uno del polipéptido de cadena pesada o ligera comprende una secuencia de aminoácidos que es al menos 90 % idéntica a la secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste en: SEQ ID nO: 2, SEQ ID NO: 19, SEQ ID NO: 142, SEQ ID NO: 144 y cualquier combinación de estos.
US20090175887 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene una secuencia de aminoácidos de cadena pesada seleccionada del grupo que consiste en la secuencia de aminoácidos de cadena pesada del anticuerpo 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16), y 333 (SEQ ID NO: 17). US20090156790 (Amgen)
Por ejemplo, el anticuerpo que tiene un polipéptido de cadena pesada o ligera, donde comprende una secuencia de aminoácidos que es al menos 90 % idéntica a la secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste en: SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 19, SEQ ID NO: 142, SEQ ID NO: 144 y cualquier combinación de estos.
US20090155282, US20050059087 y US20050053608 (Amgen)
Por ejemplo, una secuencia de aminoácidos de cadena pesada de un anticuerpo seleccionada del grupo que consiste en la secuencia de aminoácidos de cadena pesada del anticuerpo 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16), y 333 (SEQ ID NO: 17). MR1-1 (US7,129,332; Duke)
Por ejemplo, un anticuerpo de variante que tiene la secuencia de SEQ ID NO:18 con las sustituciones S98P-T99Y en la VH de CDR3 y F92W en la VL de CDR3.
L8A4, H10, Y10 (Wikstrand CJ., et al Cancer Res. Jul 199515;55(14):3140-8; Duke)
US20090311803 (Universidad de Harvard)
Por ejemplo, la SEQ ID NO:9 para la región variable de cadena pesada del anticuerpo y SEQ ID NO: 3 para las secuencias de aminoácidos de la región variable de cadena ligera
US20070274991 (EMD72000, también conocida como matuzumab; Universidad de Harvard)
Por ejemplo, SEQ ID NO: 3 y 9 para l cadena ligera y la cadena pesada respectivamente
US6,129,915 (Schering)
Por ejemplo, la SEQ ID NO: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
mAb CH12 - Wang H., et al FASEB J. Ene 2012;26(1):73-80 (Instituto del Cáncer de Shangai).
RAbDMvlll - Gupta P., et al BMC Biotechnol. 7 de oct de 2010;10:72 (Centro médico de la Universidad de Standford).
mAb Ua30 - Ohman L., et al Tumour Biol. mar-abr 2002; 23(2):61-9 (Universidad Uppsala).
Han DG., et al Nan Fang Yi Ke Da Xue Bao. Ene 2010;30(1):25-9 (Universidad de Xi'an Jiaotong).
(46) CD33 (molécula CD33)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M_23197
N.° de versión de Genbank: NM_23197.1 GI:180097
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:47 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA51948
N.° de versión de Genbank: AAA51948.1 GI:188098
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:47 AM.
Referencias cruzadas
Simmons D., et al J. Immunol. 141 (8), 2797-2800 (1988)
Otra información
Símbolo oficial: CD33
Otros nombres: SIGLEC-3, SIGLEC3, p67
Otras denominaciones: antígeno CD33 (gp67); gp67; antígeno CD33 de superficie de célula mieloide; lectina 3 similar a Ig de unión a ácido siálico; lectina similar a Ig de unión a ácido siálico
ANTICUERPOS
H195 (Lintuzumab)-Raza A., et al Leuk Lymphoma. agosto 2009;50(8):1336-44; US6,759,045 (Seattle Genetics/Immunomedics)
mAb OKT9: Sutherland, D.R. et al. Proc Natl Acad Sci EUA 78(7): 4515-4519 1981, Schneider, C., et al J Biol Chem 257, 8516-8522 (1982)
mAb E6: Hoogenboom, H.R., et al J Immunol 144, 3211-3217 (1990)
US6,590,088 (Human Genome Sciences)
Por ejemplo, SEQ ID NO: 1 y 2 y n.° de acceso ATCC 97521
US7.557.189 (Immunogen)
Por ejemplo, un anticuerpo o fragmento de este que comprende una región variable de cadena pesada que comprende tres CDR que tiene las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO:1-3 y una región variable de cadena ligera que comprende tres CDR que tiene las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO:4-6.
(47) CD19 (molécula CD19)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001178098
N.° de versión de Genbank: NM_001178098.1 Gl:296010920
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de setiembre de 2012, 12:43 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001171569
N.° de versión de Genbank: NP_001171569.1 Gl:296010921
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de setiembre de 2012, 12:43 AM
Referencias cruzadas
Tedder TF., et al J. Immunol. 143 (2): 712-7 (1989)
Otra información
Símbolo oficial: CD19
Otros nombres: B4, CVID3
Otras denominaciones: Antígeno de linfocitos B CD19; antígeno B4 de superficie de linfocito B; antígeno Leu-12 de superficie de linfocitos T; antígeno de diferenciación CD19
ANTICUERPOS
Immunogen: HuB4 - Al-Katib AM., et al Clin Cancer Res. 15 de jun de 2009;15(12):4038-45.
4G7: Kügler M., et al Protein Eng Des Sel. Marzo de 2009; 22(3):135-47.
Por ejemplo, las secuencias en la Figura 3 de Knappik, A. et al. J Mol Biol feb 2000;296(1):57-86
AstraZeneca /Medlmmune: MEDI-551 - Herbst R., et al J Pharmacol Exp Ther. octubre de 2010;335(1):213-22 Glenmark Pharmaceuticals: GBR-401 - Hou S., et al Mol Cancer Ther Noviembre 2011 (Suplemento del compendio de la reunión) C164
US7.109.304 (Immunomedics)
Por ejemplo, un anticuerpo que comprende la secuencia de hA19Vk (SEQ ID NO:7) y la secuencia de hA19VH (SEQ ID NO:10).
US7.902.338 (Immunomedics)
Por ejemplo, un anticuerpo o fragmento de unión al antígeno de este que comprende las secuencias de región determinante de complementariedad CDR de cadena ligera CDR1 de SEQ ID NO: 16 (KASQSVDYDGDSYLN); CDR2 de SEQ ID NO: 17 (DASNLVS); y CDR3 de SEQ ID NO: 18 (QQSTEDPWT) y las secuencias CDR1 de CDR de cadena pesada de SEQ ID NO: 19 (SYWMN); CDR2 de SEQ ID NO: 20 (QIWPGDGDTNYNGKFKG) y CDR3 de SEQ ID NO: 21 (RETTTVGRYYYAMDY) y también comprende secuencias de región de marco (FR) y constante de anticuerpo humano con uno o más residuos de aminoácidos de la región de marco sustituidos a partir de la región de marco correspondiente del anticuerpo murino original y donde dicho residuos de FR sustituidos comprenden la sustitución de fenilalanina por serina en el residuo de Kabat 91 de la región variable de cadena pesada.
Medarex: MDX-1342 - Cardarelli PM., et al Cancer Immunol Immunother. febrero de 2010;59(2):257-65.
MorphoSys /Xencor: MOR-208/XmAb-5574 -Zalevsky J., et al Blood. 16 de abril 2009 ;113(16):3735-43.
US7.968.687 (Seattle Genetics)
Un anticuerpo o fragmento de unión al antígeno que comprende un dominio variable de cadena pesada que comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO:9 y un dominio variable de cadena ligera que comprende la secuencia de aminoácido de SEQ ID NO: 24.
4G7 chim - Lang P., et al Blood. 15 de mayo de 2004;103(10):3982-5 (Universidad de Tübingen)
Por ejemplo, la Figura 6 y la SEQ ID NO: 80 de US20120082664
Zhejiang University School of Medicine: 2E8 - Zhang J., et al J Drug Target. noviembre 2010;18(9):675-8
(48) IL2RA (Receptor de interleucina 2, alfa); Secuencia de referencia de NCBI: NM_000417.2);
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_000417
N.° de versión de Genbank: NM_000417.2 Gl:269973860
Fecha de actualización del registro Genbank: 9 de setiembre de 2012, 04:59 PM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_000408
N.° de versión de Genbank: NP_000408.1 Gl:4557667
Fecha de actualización del registro Genbank: 9 de setiembre de 2012, 04:59 PM.
Referencias cruzadas
Kuziel W.A., et al J. Invest. Dermatol. 94 (SUP 6), 27S-32S (1990)
Otra información
Símbolo oficial: IL2RA
Otros nombres: RP11-536K7.1, CD25, IDDM10, IL2R, TCGFR
Otras denominaciones: FIL-2; IL-2-RA; subunidad alfa de IL-2R; IL2-RA; antígeno de TAC; subunidad alfa de interleucina 2; p55
ANTICUERPOS US6.383.487 (Novartis/UCL: Baxilisimab [Simulect])
US6.521.230 (Novartis/UCL: Baxilisimab [Simulect])
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene un sitio de unión al antígeno comprende al menos un dominio que comprende CDR1 con la secuencia de aminoácidos en la SEQ. ID. NO: 7, CDR2 con la secuencia de aminoácidos en la SEQ. ID. NO: 8 y CDR3 con la secuencia de aminoácidos en la SEQ. ID. NO: 9, o dichas CDR1, CDR2 y CDR3, tomadas en secuencia como un todo, comprenden una secuencia de aminoácidos que es al menos 90 % idéntica a las SEQ.
ID. NO: 7, 8 y 9 tomadas en secuencia como un todo.
Daclizumab - Rech AJ., et al Ann N Y Acad Sci. sep de 2009; 1174:99-106 (Roche)
(49) AXL (Receptor tirosina cinasa de AXL
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M76125
N.° de versión de Genbank: M76125.1 Gl:292869
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:53 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA61243
N.° de versión de Genbank: AAA61243.1 Gl:29870
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:53 AM.
Referencias cruzadas
O'Bryan J.P., et al Mol. Cell. Biol. 11 (10), 5016-5031 (1991); Bergsagel P.L., et al J. Immunol. 148 (2), 590-596 (1992)
Otra información
Símbolo oficial: AXL
Otros nombres: JTK11, UFO
Otras denominaciones: oncogen AXL; secuencia/gen de transformación AXL; oncogen AXL; receptor de tirosinaproteína cinasa UFO
ANTICUERPOS YW327.6S2 -Ye X., et al Oncogene. Setiembre de 2010. 23;29(38):5254-64 (Genentech)
BergenBio: BGB324 (http://www.bergenbio.com/BGB324)
(50) CD30 - TNFRSF8 (Superfamilia del receptor del factor de necrosis tumoral, miembro 8)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M83554
N.° de versión de Genbank: M83554.1 GI:180095
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:53 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA51947
N.° de versión de Genbank: AAA51947.1 GI:180096
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:53 AM.
Referencias cruzadas
Durkop H., et al Cell 68 (3), 421-427 (1992)
Otra información
Símbolo oficial: TNFRSF8
Otros nombres: CD30, D1S166E, Ki-1
Otras denominaciones: receptor CD30L; antígeno Ki-1; receptor de citosina CD30; antígeno CD30 de activación de linfocitos; miembro 8 de la superfamilia del receptor del factor de necrosis tumoral
(51) BCMA (antígeno de maduración de linfocitos B) - TNFRSF17 (Superfamilia del receptor del factor de necrosis tumoral, miembro 17)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank Z29574
N.° de versión de Genbank: Z29574.1 Gl:471244
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:40 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAA82690
N.° de versión de Genbank: CAA82690.1 Gl:471245
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:40 AM
Referencias cruzadas
Laabi Y„ et al Nucleic Acids Res. 22 (7), 1147-1154 (1994)
Otra información
Símbolo oficial: TNFRSF17
Otros nombres: BCM, BCMA, CD269
Otras denominaciones: antígeno de maduración de linfocitos B; factor de maduración de linfocitos B; proteína de maduración de linfocitos B; miembro 17 de la superfamilia del receptor del factor de necrosis tumoral
(52) CT Ags - CTA (Antígenos del cáncer testicular)
Referencias cruzadas
Fratta E., et al. Mol Oncol. 2011 Apr;5(2):164-82; Lim SH., at ál Am J Blood Res. 2012;2(1):29-35.
(53) CD174 (Lewis Y) - FUT3 (fucosiltransferasa 3 (galactosida 3(4)-L-fucosiltransferasa, grupo sanguíneo de Lewis) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM000149
N.° de versión de Genbank: NM000149.3 Gl:148277008
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201204:49 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_000140
N.° de versión de Genbank: NP_000140.1 Gl:4503809
Fecha de actualización del registro Genbank: 26 de junio de 201204:49 PM
Referencias cruzadas
Kukowska-Latallo, J.F., et al Genes Dev. 4 (8), 1288-1303 (1990)
Otra información
Símbolo oficial: FUT3
Otros nombres: CD174, FT3B, FucT-III, LE, Les
Otras denominaciones: Lewis FT; alfa-(1,3/1,4)-fucosiltransferasa; alfa-4-fucosiltransferasa de grupo sanguíneo de Lewis; fucosiltransferasa III; galactosida 3(4)-L-fucosiltransferasa
(54) CLEC14A (familia 14 del dominio de lectina de tipo C, miembro A; n ° de acceso de Genbank NM175060) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM175060
N.° de versión de Genbank: NM175060.2 Gl:371123930
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de abril de 201203:34 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_778230
N.° de versión de Genbank: NP_778230.1 Gl:28269707
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de abril de 201203:34 PM
Otra información
Símbolo oficial: CLEC14A
Otros nombres: UNQ236/PRO269, C14orf27, CEG1, EGFR-5
Otras denominaciones: miembro A de la familia 14 del dominio de lectina de tipo C; proteína que contiene un dominio similar a CIECT y EGF; receptor 5 del factor de crecimiento epidérmico
(55) GRP78- HSPA5 (proteína 5 de 70kDa de choque térmico (proteína regulada por glucosa, 78 kDa) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM005347
N.° de versión de Genbank: NM005347.4 Gl:305855105
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 2012, 01:42 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_005338
N.° de versión de Genbank: NP_005338.1 GI:16507237
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 2012, 01:42 PM
Referencias cruzadas
Ting J., et al DNA 7 (4), 275-286 (1988)
Otra información
Símbolo oficial: HSPA5
Otros nombres: BIP, GRP78, MIF2
Otras denominaciones: proteína regulada por glucosa de 78 kDa; proteína de unión a Ca(2+) luminal del retículo endoplasmático grp78; proteína de unión a la cadena pesada de la inmunoglobulina
(56) CD70 (molécula CD70) L08096
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank L08096
N.° de versión de Genbank: L08096.1 Gl:307127
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201208:54 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA36175
N.° de versión de Genbank: AAA36175.1 Gl:307128
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201208:54 AM.
Referencias cruzadas
Goodwin R.G., et al Cell 73 (3), 447-456 (1993)
Otra información
Símbolo oficial: CD70
Otros nombres: CD27L, CD27LG, TNFSF7
Otras denominaciones: ligando CD27; CD27-L; antígeno CD70; antígeno Ki-24; antígeno de superficie CD70; superfamilia del factor (ligando) de necrosis tumoral, miembro 7; miembro 7 de la superfamilia del ligando del factor de necrosis tumoral
ANTICUERPOS MDX-1411 contra CD70 (Medarex)
h1F6 (Oflazoglu, E., et al, Clin Cáncer Res. 1.° octubre 2008; 14(19):6171-80; Seattle Genetics)
Por ejemplo, ver US20060083736 SEQ ID NOs: 1, 2, 11 y 12, y la Figura 1.
(57) Antígenos específicos de células madre Por ejemplo:
5T4 (ver entrada (63) más adelante)
CD25 (ver entrada (48) más adelante)
CD32
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank ABK42161
N.° de versión de Genbank: ABK42161.1 Gl:117616286
Fecha de actualización del registro Genbank: 25 de julio de 2007, 03:00 PM
LGR5/GPR49
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_003667
N.° de versión de Genbank: NM_003667.2 Gl:24475886
Fecha de actualización del registro Genbank: 22 de julio de 201203:38 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_003658
N.° de versión de Genbank: NP_003658.1 GI:4504379
Fecha de actualización del registro Genbank: 22 de julio de 201203:38 PM
Prominina/CD133
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_006017
N.° de versión de Genbank: NM_006017.2 Gl:224994187
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 201201:47 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_006008
N.° de versión de Genbank: NP_006008.1 Gl:5174387
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 201201:47 PM
(58) ASG-5
Referencias cruzadas
(Smith L.M., et al AACR 2010 Annual Meeting (resumen n.° 2590); Gudas J.M., et al. AACR 2010 Annual Meeting (resumen n.° 4393)
ANTICUERPOS
Anticuerpo anti- AGS-5; M6.131 (Smith, L.M., et al AACR 2010 Annual Meeting (resumen n.° 2590)
(59) ENPP3 (Ectonucleótido pirofosfatasa/fosfodiesterasa 3 )
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF005632
N.° de versión de Genbank AF005632.2 Gl:4432589
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201009:41 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAC51813
N.° de versión de Genbank: AAC51813.1 Gl:2465540
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201009:41 PM
Referencias cruzadas
Jin-Hua P., et al Genomics 45 (2), 412-415 (1997)
Otra información
Símbolo oficial: ENPP3
Otros nombres: RP5-988G15.3, B10, CD203c, NPP3, PD-IBETA, PDNP3
Otras denominaciones: E-NPP 3; dJ1005H11.3 (fosfodiesterasa I/nucleótido pirofosfatasa 3); dJ914N13.3 (fosfodiesterasa I/nucleótido pirofosfatasa 3); ectonucleótido pirofosfatasa/miembro 3 de la familia fosfodiesterasa; gp130RB13-6; fosfodiesterasa I beta; fosfodiesterasa I/nucleótido pirofosfatasa 3; fosfodiesterasa-I beta
(60) PRR4 (Rico en prolina 4 (lagrimal))
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_007244
N.° de versión de Genbank: NM_007244.2 Gl:154448885
Fecha de actualización del registro Genbank: 28 de junio de 201212:39 PM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_009175
N.° de versión de Genbank: NP_009175.2 Gl:154448886
Fecha de actualización del registro Genbank: 28 de junio de 201212:39 PM.
Referencias cruzadas
Dickinson D.P., et al Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 36 (10), 2020-2031 (1995)
Otra información
Símbolo oficial: PRR4
Otros nombres: LPRP, PROL4
Otras denominaciones: proteína rica en prolina del lagrimal; proteína 4 rica en prolina relacionada con el carcinoma nasofaríngeo; polipéptido 4 rico en prolina; proteína 4 rica en prolina
(61) GCC-GUCY2C (guanilato ciclasa 2C (receptor de enterotoxinas termoestable)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_004963
N.° de versión de Genbank: NM_004963.3 Gl:222080082
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:50 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_004954
N.° de versión de Genbank: NP_004954.2 Gl:222080083
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de septiembre de 201201:50 PM
Referencias cruzadas
De Sauvage F.J., et al J. Biol. Chem. 266 (27), 17912-17918 (1991); Singh S., et al Biochem. Biophys. Res. Commun. 179 (3), 1455-1463 (1991)
Otra información
Símbolo oficial: GUCY2C
Otros nombres: DIAR6, GUC2C, MUCIL, STAR
Otras denominaciones: GC-C; receptor de STA; guanilil ciclasa C; hSTAR; receptor de enterotoxinas termoestable; guanilato ciclasa intestinal
(62) Liv-1 - SLC39A6 (familia transportadora del soluto 39 (transportador de cinc), miembro 6)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank U41060
N.° de versión de Genbank: U41060.2 GI:12711792
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de noviembre de 200904:35 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA96258
N.° de versión de Genbank: AAA96258.2 GI:12711793
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de noviembre de 200916:35 AM
Referencias cruzadas
Taylor KM., et al Biochim Biophys Acta. 1.° de abril de 2003;1611(1-2):16-30
Otra información
Símbolo oficial: SLC39A6
Otros nombres: LIV-1
Otras denominaciones: proteína LIV-1, regulada por estrógenos; ZIP-6, proteína LIV 1 regulada por estrógenos, familia transportadora del soluto 39 (transportador de iones de metal), miembro 6; miembro 6 de la familia transportadora de soluto 39; transportador de cinc ZIP6; proteína 6 similar a zrt y Irt.
(63) 5T4, glicoproteína de trofoblastos, TPBG - TPBG (glicoproteína de trofoblastos)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AJ012159
N.° de versión de Genbank: AJ012159.1 Gl:3805946
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de febrero de 2011 10:27 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAA09930
N.° de versión de Genbank: CAA09930.1 Gl:3805947
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de febrero de 2011 10:27 AM
Referencias cruzadas
King K.W., et al Biochim. Biophys. Acta 1445 (3), 257-270 (1999)
Otra información
Símbolo oficial: TPBG
Otros nombres: 5T4, 5T4AG, M6P1
Otras denominaciones: antígeno oncofetal 5T4; glicoproteína de trofoblastos oncofetal 5T4; glicoproteína de oncotrofoblastos 5T4
Ver WO2015/155345.
(64) CD56 - NCMA1 (Molécula 1 de adhesión a células neuronales)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_000615
N.° de versión de Genbank: NM_000615.6 Gl:336285433
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:32 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_000606
N.° de versión de Genbank: NP_000606.3 Gl:94420689
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:32 PM
Referencias cruzadas
Dickson, G„ et al, Cell 50 (7), 1119-1130 (1987)
Otra información
Símbolo oficial: NCAM1
Otros nombres: CD56, MSK39, NCAM
Otras denominaciones: antígeno reconocido por el anticuerpo monoclonal 5.1H11; molécula de adhesión a células neuronales, NCAM
ANTICUERPOS
Immunogen: HuN901 (Smith SV., et al Curr Opin Mol Ther. Ago 2005;7(4):394-401)
Por ejemplo, ver humanizado a partir del anticuerpo N901 murino. Ver Figura 1b y 1e de Roguska, M.A., et al. Proc Natl Acad Sci EUA Feb 1994;91:969-973.
(65) CanAg (Antígeno asociado al tumor CA242)
Referencias cruzadas
Haglund C., et al Br J Cáncer 60:845-851, 1989;Baeckstrom D., et a lJ Biol Chem 266:21537-21547, 1991 ANTICUERPOS
huC242 (Tolcher AW et al., J Clin Oncol. Ene 200315;21(2):211-22; Immunogen)
Por ejemplo, ver US20080138898A1 SEQ ID NO: 1 y 2
(66) FOLR1 (Receptor 1de folato)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank J05013
N.° de versión de Genbank: J05013.1 GI:182417
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:47 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA35823
N.° de versión de Genbank: AAA35823.1 GI:182418
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:47 AM.
Referencias cruzadas
Elwood P.C., et al J. Biol. Chem. 264 (25), 14893-14901 (1989)
Otra información
Símbolo oficial: FOLR1
Otros nombres: FBP, FOLR
Otras denominaciones: FR-alfa; FBP de células KB; proteína de unión a folato adultas; proteína de unión al folato; receptor alfa de folato; receptor de folato, adulto; antígeno MOv18 asociado al tumor de ovario ANTICUERPOS
M9346A -Whiteman KR., et al Cancer Res April 15, 2012; 72(8 Suplemento): 4628 (Immunogen)
(67) GPNMB (Glicoproteína (transmembrana) nmb)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank X76534
N.° de versión de Genbank: X76534.1 Gl:666042
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:10 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAA54044
N.° de versión de Genbank: CAA54044.1 Gl:666043
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:10 AM
Referencias cruzadas
Weterman M.A., et al Int. J. Cancer 60 (1), 73-81 (1995)
Otra información
Símbolo oficial: GPNMB
Otros nombres: UNQ1725/PRO9925, HGFIN, NMB
Otras denominaciones: glicoproteína NMB; proteína similar a la glicoproteína nmb; osteactivina; glicoproteína transmembrana HGFIN; glicoproteína transmembrana NMB.
ANTICUERPOS
Celldex Therapeutics: CR011 (Tse KF., et al Clin Cancer Res. 15 Feb 2006;12(4):1373-82).
Por ejemplo, ver EP1827492B1 SEQ ID NO: 22, 24, 26, 31, 33 and 35
(68) TIM-1 - HAVCR1 (receptor 1 celular del virus de la hepatitis A)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF043724
N.° de versión de Genbank: AF043724.1 Gl:2827453
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201006:24 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAC39862
N.° de versión de Genbank: AAC39862.1 Gl:2827454
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201006:24 PM
Referencias cruzadas
Feigelstock D„ et al J. Virol. 72 (8), 6621-6628 (1998)
Otra información
Símbolo oficial: HAVCR1
Otros nombres: HAVCR, HAVCR-1, KIM-1, KIM1, TIM, TIM-1, TIM1, TIMD-1, TIMD1
Otras denominaciones: dominio de inmunoglobulina de linfocitos T y proteína 1 del dominio de mucinas; molécula 1 de daño renal
(69) RG-1/Mindin de direccionamiento a tumor de próstata - Mindin/RG-1
Referencias cruzadas
Parry R., et al Cancer Res. Setiembre de 2005. 15;65(18):8397-405
(70) B7-H4 - VTCN1 (Dominio V-set que contiene el inhibidor 1 de activación de linfocitos T)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank BX648021
N.° de versión de Genbank: BX648021.1 Gl:34367180
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 08:40 AM
Referencias cruzadas
Sica GL., et al Immunity. junio de 2003;18(6):849-61
Otra información
Símbolo oficial: VTCN1
Otros nombres: RP11-229A19.4, B7-H4, B7H4, B7S1, B7X, B7h.5, PRO1291, VCTN1
Otras denominaciones: miembro de la familia B7, H4; miembro 1 de la superfamilia B7; molécula coestimulatoria de linfocitos T B7x; dominio V-set que contiene el inhibidor 1 de activación de linfocitos T; proteína coestimulatoria inmunitaria B7-H4
(71) PTK7 (tirosina cinasa 7 de la proteína PTK7)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF447176
N.° de versión de Genbank: AF447176.1 Gl:17432420
Fecha de actualización del registro Genbank: 28 de noviembre de 200801:51 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAL39062
N.° de versión de Genbank: AAL39062.1 GI:17432421
Fecha de actualización del registro Genbank: 28 de noviembre de 200801:51 PM
Referencias cruzadas
Park S.K., et á J. Biochem. 119 (2), 235-239 (1996)
Otra información
Símbolo oficial: PTK7
Otros nombres: CCK-4, CCK4
Otras denominaciones: cinasa 4 de carcinoma de colon; cinasa 7 de la tirosina-proteína inactiva; receptor 7 de pseudo tirosina cinasa; tirosina-proteína 7 similar a cinasa
(72) CD37 (molécula CD37)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001040031
N.° de versión de Genbank: NM_001040031.1 Gl:91807109
Fecha de actualización del registro Genbank: 29 de julio de 201202:08 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001035120
N.° de versión de Genbank: NP_001035120.1 Gl:91807110
Fecha de actualización del registro Genbank: 29 de julio de 201202:08 PM
Referencias cruzadas
Schwartz-Albiez R., et al J. Immunol. 140 (3), 905-914 (1988)
Otra información
Símbolo oficial: CD37
Otros nombres: GP52-40, TSPAN26
Otras denominaciones: antígeno CD37; antígeno 37 de diferenciación celular; antígeno CD37 de leucocitos; antígeno CD37 de superficie de leucocitos; tetraspanina-26, tspan-26
ANTICUERPOS
Boehringer Ingelheim mAb 37.1 (Heider KH., et al Blood. 13 de octubre de 2011; 118(15) 4159-68).
Trubion: CD37-SMIP (G28-1 scFv-Ig) ((Zhao X., et al Blood. 2007;110: 2569-2577)
Por ejemplo, ver US20110171208A1 SEQ ID NO: 253
Immunogen: K7153A (Deckert J., et al Cancer Res 15 de abril de 2012; 72(8 Supplement): 4625)
(73) CD138 -SDC1 (syndecan 1)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AJ551176
N.° de versión de Genbank: AJ551176.1 Gl:29243141
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de febrero de 2011 12:09 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CAD80245
N.° de versión de Genbank: CAD80245.1 Gl:29243142
Fecha de actualización del registro Genbank: 1.° de febrero de 2011 12:09 PM
Referencias cruzadas
O'Connell FP„ et al Am J Clin Pathol. febrero de 2004;121(2):254-63.
Otra información
Símbolo oficial: SDC1
Otros nombres: CD138, SDC, SYND1, syndecan
Otras denominaciones: antígeno CD138; receptor del factor de crecimiento de fibroblastos de proteoglicanos de heparán sulfato; proteoglicano de syndecan 1; syndecan 1
ANTICUERPOS
Biotest: MAb quimerizado (nBT062) -(Jagannath S., et al Poster ASH #3060, 2010; Solicitud de patente OMPI WO/2010/128087)
Por ejemplo, ver US20090232810 SEQ ID NO: 1 y 2
Immunogen: B-B4 (Tassone P., et al Blood 104_3688-3696)
Por ejemplo, ver US20090175863A1 SEQ ID NO: 1 y 2
(74) CD74 (molécula CD74, complejo mayor de histocompatibilidad, cadena invariable de clase II) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_004355
N.° de versión de Genbank: NM_004355.1 Gl:343403784
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:30 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_004346
N.° de versión de Genbank: NP_004346.1 Gl:10835071
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:30 PM
Referencias cruzadas
Kudo, J„ et al Nucleic Acids Res. 13 (24), 8827-8841 (1985)
Otra información
Símbolo oficial: CD74
Otros nombres: DHLAG, HLADG, II, Ia-GAMMA
Otras denominaciones: antígeno CD74 (polipéptido invariable del complejo mayor de histocompatibilidad, clase II relacionado con el antígeno); cadena gamma del antígeno de histocompatibilidad clase II HLA; cadena invariable asociada con los antígenos HLA-DR; HLA-DR-gamma; cadena invariable asociada a la; cadena gamma HLA-DR MHC; cadena gamma de los antígenos de clase II; p33
ANTICUERPOS
Immunomedics: hLL1 (Milatuzumab,) - Berkova Z., et al Expert Opin Investig Drugs. 2010 enero; 19(1):141-9) Por ejemplo, ver US20040115193 SEQ ID NO: 19, 20, 21,22, 23 and 24
Genmab: HuMax-CD74 (ver sitio web)
(75) Claudinas - CLs (Claudinas)
Referencias cruzadas
Offner S., et al Cancer Immunol Immunother. mayo 2005; 54(5):431-45, Suzuki H., et al Ann N Y Acad Sci. julio de 2012;1258:65-70.
En seres humanos, se describen los 24 miembros de la familia - ver referencia bibliográfica.
(76) EGFR (Receptor del factor de crecimiento epidérmico)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_005228
N.° de versión de Genbank: NM_005228.3 Gl:41927737
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 201201:47 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_005219
N.° de versión de Genbank: NP_005219.2 Gl:29725609
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 201201:47 PM
Referencias cruzadas
Dhomen NS., et al Crit Rev Oncog. 2012;17(1):31-50).
Otra información
Símbolo oficial: EGFR
Otros nombres: ERBB, ERBB1, HER1, PIG61, mENA
Otras denominaciones: homólogo del oncogen viral de la leucemia eritroblástica aviar (v-erb-b); proteína 40 de inhibición del crecimiento celular; proteína 61 de inducción de la proliferación celular; c-ErbB-1 protooncogénico; receptor de tirosina-proteína cinasa erbB-1
ANTICUERPOS BMS: Cetuximab (Erbitux) - Broadbridge VT., et al Expert Rev Anticancer Ther. mayo 2012;12(5):555-65.
Por ejemplo, ver US6217866 - n.° de almacenamiento ATTC 9764.
Amgen: Panitumumab (Vectibix) - Argiles G., et al Future Oncol. abril de 2012;8(4):373-89
Por ejemplo, ver US6235883 SEQ ID NO: 23-38.
Genmab: Zalutumumab - Rivera F., et al Expert Opin Biol Ther. mayo 2009;9(5):667-74.
YM Biosciences: Nimotuzumab - Ramakrishnan MS., et al MAbs. Ene-Feb 2009;1(1):41-8.
Por ejemplo, ver US5891996 SEQ ID NO: 27-34.
(77) Her3 (ErbB3) - ERBB3 (homólogo 3 viral de leucemia eritroblástica v-erb-b2 (aviar))
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M34309
N.° de versión de Genbank: M34309.1 Gl:183990
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201008:47 PM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA35979
N.° de versión de Genbank: AAA35979.1 Gl:306841
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 201008:47 PM.
Referencias cruzadas
Plowman, G.D., et al., Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 87 (13), 4905-4909 (1990)
Otra información
Símbolo oficial: ERBB3
Otros nombres: ErbB-3, HER3, LCCS2, MDA-BF-1, c-erbB-3, c-erbB3, erbB3-S, p180-ErbB3, p45-sErbB3, p85-sErbB3
Otras denominaciones: proteína similar protooncogen c-Erb-3; receptor de tirosina-proteína cinasa erbB-3; receptor de superficie celular tipo tirosina cinasa HER3
ANTICUERPOS
Merimack Pharma : MM-121 (Schoeberl B., et al Cancer Res. 2010, marzo 15;70(6):2485-2494).
Por ejemplo, ver US2011028129 SEQ ID NO: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
(78) RON - MST1R (receptor 1 de estimulación de macrófagos (tirosina cinasa relacionada con c-met)) Nucleótido
N.° de acceso a GenBank X70040
N.° de versión de Genbank: X70040.1 Gl:36109
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:17 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CCA49634
N.° de versión de Genbank: CCA49634.1 GI:36110
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:17 PM
Referencias cruzadas
Ronsin C., et al Oncogene 8 (5), 1195-1202 (1993)
Otra información
Símbolo oficial: MST1R
Otros nombres: CD136, CDw136, PTK8, RON
Otras denominaciones: receptor MSP; variante RON30 de MST1R; variante RON62 de MST1R; tirosina cinasa 8 de proteína PTK8; variante de RON E2E3; tirosina cinasa relacionada con c-met; receptor de proteína de estimulación de macrófagos; p185-Ron; variante 1 de RON soluble; variante 2 de RON soluble; variante 3 de RON soluble; variante 4 de RON soluble
(79) EPHA2 (receptor A2 de EPH)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank BC037166
N.° de versión de Genbank: BC037166.2 Gl:33879863
Fecha de actualización del registro Genbank: 6 de marzo de 201201:59 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAH37166
N.° de versión de Genbank: AAH37166.1 Gl:22713539
Fecha de actualización del registro Genbank: 6 de marzo de 201201:59 PM
Referencias cruzadas
Strausberg R.L., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 99 (26), 16899-16903 (2002)
Otra información
Símbolo oficial: EPHA2
Otros nombres: ARCC2, CTPA, CTPP1, ECK
Otras denominaciones: receptor 2 de efrina tipo A; tirosina cinasa de proteína del receptor de células epiteliales; variante 1 de EPHA2 soluble; receptor ECK de tirosina-proteína cinasa
ANTICUERPOS
Medimmune: 1C1 (Lee JW., et al Clin Cáncer Res. 1.° de mayo de 2010;16(9):2562-2570)
Por ejemplo, ver US20090304721A1 Figura 7 y 8.
(80) CD20- MS4A1 (4 dominios trasmembrana, subfamilia A, miembro 1)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M27394
N.° de versión de Genbank: M27394.1 Gl:179307
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de noviembre de 200911:16 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA35581
N.° de versión de Genbank: AAA35581.1 GI:179308
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de noviembre de 200911:16 AM
Referencias cruzadas
Tedder T.F., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 85 (1), 208-212 (1988)
Otra información
Símbolo oficial: MS4A1
Otros nombres: B1, Bp35, CD20, CVID5, LEU-16, MS4A2, S7
Otras denominaciones: antígeno CD20 de linfocitos B; antígeno B1 de superficie celular de linfocitos B; antígeno CD20; receptor CD20; antígeno de superficie de leucocitos Leu-16
ANTICUERPOS
Genentech/Roche: Rituximab - Abdulla NE., et al BioDrugs. 1 de abril 2012 ;26(2):71-82.
Por ejemplo, ver US5736137, n.° de almacenamiento ATCC HB-69119.
GSK/Genmab: Ofatumumab - Nightingale G., et al Ann Pharmacother. octubre de 2011;45(10):1248-55
Por ejemplo, ver US20090169550A1 SEQ ID NO: 2, 4 y 5.
Immunomedics: Veltuzumab - Goldenberg DM., et al Leuk Lymphoma. mayo 2010;51(5):747-55.
Por ejemplo, ver US7919273B2 SEQ ID NO: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
(81) Tenascina C-TNC (Tenascina C)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_002160
N.° de versión de Genbank: NM_002160.3 Gl:340745336
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:33 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_002151
N.° de versión de Genbank: NP_002151.2 Gl:153946395
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de septiembre de 201202:33 PM
Referencias cruzadas
Nies D.E., et al J. Biol. Chem. 266 (5), 2818-2823 (1991); Siri A., et al Nucleic Acids Res. 19 (3), 525-531 (1991) Otra información
Símbolo oficial: TNC
Otros nombres: 150-225, GMEM, GP, HXB, Jl, TN, TN-C
Otras denominaciones: GP 150-225; citotactina; antígeno de la matriz extracelular asociada al glioma; hexabraquion (tenascina); antígeno miotendinoso; neuronectina; tenascina; isoforma de tenascina-C 14/AD 1/16 ANTICUERPOS
Philogen: G11 (von Lukowicz T., et al J Nucí Med. 2007 Apr;48(4):582-7) y F16 (Pedretti M., et al Lung Cancer. Abr 2009;64(1):28-33)
Por ejemplo, ver US7968685 SEQ ID NO: 29, 35, 45 y 47.
(82) FAP (Proteína de activación de fibroblastos, alfa)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank U09278
N.° de versión de Genbank: U09278.1 Gl:1888315
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20109:22 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAB49652
N.° de versión de Genbank: AAB49652.1 GI:1888316
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20109:22 AM.
Referencias cruzadas
Scanlan, M.J., et al Proc. Natl. Acad. Sci. EUA 91 (12), 5657-5661 (1994)
Otra información
Símbolo oficial: FAP
Otros nombres: DPPIV, FAPA
Otras denominaciones: gelatinasa unida a membrana de melanoma de 170 kDa; proteasa de serina de membrana integral; seprasa
(83) DKK-1 (homólogo de Dickkopf 1 (Xenopus laevis)
Nucleótido
Genbank accession no. NM_012242
N.° de versión de Genbank: NM_012242.2 GI:61676924
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 2012, 01:48 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_036374
N.° de versión de Genbank: NP_036374.1 Gl:7110719
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 2012, 01:48 PM
Referencias cruzadas
Fedi P. et al J. Biol. Chem. 274 (27), 19465-19472 (1999)
Otra información
Símbolo oficial: DKK1
Otros nombres: UNQ492/PRO1008, DKK-1, SK
Otras denominaciones: proteína 1 relacionada con dickkopf; similar a dickkopf 1; proteína 1 similar a dickkopf; proteína 1 relacionada con dickkopf; hDkk-1
ANTICUERPOS
Novartis: BHQ880 (Fulciniti M., et al Blood. 9 de julio de 2009;114(2):371-379)
Por ejemplo, ver US20120052070A1 SEQ ID NO: 100 y 108.
(84) CD52 (molécula CD52)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_001803
N.° de versión de Genbank: NM_001803.2 GI:68342029
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 2012, 01:48 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_001794
N.° de versión de Genbank: NP_001794.2 GI:68342030
Fecha de actualización del registro Genbank: 30 de septiembre de 2012, 01:48 PM
Referencias cruzadas
Xia M.Q., et al Eur. J. Immunol. 21 (7), 1677-1684 (1991)
Otra información
Símbolo oficial: CD52
Otros nombres: CDW52
Otras denominaciones: antígeno CAMPATH-1; antígeno CD52 (antígeno CAMPATH-1); antígeno CDW52 (antígeno CAMPATH-1); antígeno de patología de Cambridge 1; proteína secretora epidimal E5; he5; proteína específica de epidídimo humano 5
ANTICUERPOS
Alemtuzumab (Campath) - Skoetz N., et al Cochrane Database Syst Rev. 15 de feb 2012; 2:CD008078.
Por ejemplo, ver n.° de acceso de Drugbank DB00087 (BIOD00109, BTD00109)
(85) CS1 - SLAMF7 (miembro 7 de la familia SLAM)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank NM_021181
N.° de versión de Genbank: NM_021181.3 Gl:1993571
Fecha de actualización del registro Genbank: 29 de junio de 201211:24 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank NP_067004
N.° de versión de Genbank: NP_067004.3 GI:19923572
Fecha de actualización del registro Genbank: 29 de junio de 201211:24 AM.
Referencias cruzadas
Boles K.S., et al Immunogenetics 52 (3-4), 302-307 (2001)
Otra información
Símbolo oficial: SLAMF7
Otros nombres: UNQ576/PRO1138, 19A, CD319, CRACC, CS1
Otras denominaciones: proteína 19A24; subconjunto 1 de CD2; células citotóxicas de activación del receptor similares a CD2; células citotóxicas de activación del receptor similar a CD2; proteína FOAP-12 de membrana; proteína nueva similar a LY9 (antígeno 9 de linfocito); proteína 19A
ANTICUERPOS BMS: elotuzumab/HuLuc63 (Benson DM., et al J Clin Oncol. 1° de junio de 2012;30(16):2013-2015).
Por ejemplo, ver US20110206701 SEQ ID NO: 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16.
(86) Endoglina - ENG (Endoglin)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank AF035753
N.° de versión de Genbank: AF035753.1 Gl:3452260
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201006:36 PM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAC32802
N.° de versión de Genbank: AAC32802.1 Gl:3452261
Fecha de actualización del registro Genbank: 10 de marzo de 201006:36 PM
Referencias cruzadas
Rius C., et alBlood 92 (12), 4677-4690 (1998)
Símbolo oficial: ENG
Otra información
Otros nombres: RP11-228B15.2, CD105, END, HHT1, ORW, ORW1
Otras denominaciones: Antígeno CD105
(87) Anexina A1 - ANXA1 (Anexina A1)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank X05908
N.° de versión de Genbank: X05908.1 Gl:34387
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:02 AM
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank CCA29338
N.° de versión de Genbank: CCA29338.1 Gl:34388
Fecha de actualización del registro Genbank: 2 de febrero de 2011 10:02 AM
Referencias cruzadas
Wallner B.P., et al Nature 320 (6057), 77-81 (1986)
Otra información
Símbolo oficial: ANXA1
Otros nombres: RP11-71A24.1, ANX1, LPC1
Otras denominaciones: anexina I (lipocortina I); anexina 1; calpactina II; calpactina 2; cromobindina-9; lipocortina I; p35; fosfolipasa inhibidora de fosfolipasa A2
(88) V-CAM (CD106) - VCAM1 (Molécula 1 de adhesión a células neuronales)
Nucleótido
N.° de acceso a GenBank M60335
N.° de versión de Genbank: M60335.1 Gl:340193
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:56 AM.
Polipéptido
N.° de acceso a GenBank AAA61269
N.° de versión de Genbank: AAA61269.1 Gl:340194
Fecha de actualización del registro Genbank: 23 de junio de 20108:56 AM.
Referencias cruzadas
Hession C., et alJ. Biol. Chem. 266 (11), 6682-6685 (1991)
Otra información
Símbolo oficial VCAM1
Otros nombres: CD106, INCAM-100
Otras denominaciones: antígeno CD106; proteína 1 de adhesión a la célula vascular
Secuencias de anticuerpo
Anti-integrina ov¡36
RHAB6.2 QVQLVQSGSELKKPGASVKISCKASGFAFTDSYMHWVRQAPGQGLEWMGWIDPENGDT EYAPKFQGRFVFSLDTSVSTAYLQISSLKAEDTAVYYCTRGTPTAVPNLRGDLQVLAQKVA GPYPFDYWGQGTLVTVSS RHCB6.2 QVQLVQSGAEVKKPGASVKVSCKASGYTFIDSYMHWVRQAPGQRLEWMGWIDPENGDT E YAP KFQG RVTITTDTSASTAYME LSS LRS E DTAVYYCARGTPTAVP NLRGD LQVLAQ KV AGPYPFDYWGGGTLVTVSS RHF QVQLVQSGAEVKKPGASVKVSCKASGFNFIDSYMHWVRQAPGQRLEWMGWIDPENGD TEYAPKFQGRVTFTTDTSASTAYMELSSLRSEDTAVYYCNEGTPTGPYYFDYWGQGTLV TVSS RHFB6 QVGLVQSGAEVKKPGASVKVSCKASGFNFIDSYMHVWRQAPGQRLEWMGWIDPENGD TEYAPKFGGRVTFTTDTSASTAYMELSSLRSEDTAVYYCNEGTPTAVPNLRGDLQVLAQK VAGPYYFDYWGQGTLVTVSS RHAY100bP QVQLVQSGSELKKPGASVKISCKASGFAFTDSYMHWVRQAPGQGLEWMGWIDPENGDT EYAPKFQGRFVFSLDTSVSTAYLQISSLKAEDTAVYYCTRGTPTGPYPFDYWGQGTLVTV SS RKF
ENVLTQSPGTLSLSPGERATLSCSASSSVSYMHWFQQKPGQAPRLLIYSTSNLASGIPDR FSGSGSGTDFTLTISRLEPEDFAVYYCQQRSSYPLTFGGGTKVEIK RKFL36L50 ENVLTQSPGTLSLSPGERATLSCSASSSVSYMHWLQQKPGQAPRLLIYLTSNLASGIPDR FSGSGSGTDFTLTISRLEPEDFAVYYCQQRSSYPLTFGGGTKVEIK RKC EIVLTQSPGTLSLSPGERATLSCSASSSVSYMHWFQQKPGQAPRLLIYSTSNLASGIPDRF SGSGSGTDFTLTISRLEPEDFAVYYCQQRSSYPLTFGGGTKVEIK
Anti-CD33
CD33 Hum195 VH QVQLVQSGAEVKKPGSSVKVSCKASGYTFTDYNMHWVRQAPGQGLEWIGYIYPYNGGT GYNQKFKSKATITADESTNTAYMELSSLRSEDTAVYYCARGRPAMDYWGQGTLVTVSS CD33 Hum195 VK DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCRASESVDNYGISFMNWFQQKPGKAPKLLIYAASNQGS GVPSRFSGSGSGTDFTLTISSLQPDDFATYYCQQSKEVPWTFGQGTKVEIK
Anti-CD19
CD19 B4 revestido VH QVQLVQPGAEWKPGASVKLSCKTSGYTFTSNWMHVWKQRPGQGLEWIGEIDPSDSYT NYNQNFKGKAKLTVDKSTSTAYMEVSSLRSDDTAVYYCARGSNPYYYAMDYWGQGTSV TVSS CD19 B4 revestido VK EIVLTGSPAIMSASPGERVTMTCSASSGVNYMHWYGQKPGTSPRRWIYDTSKLASGVPA RFSGSGSGTSYSLTISSMEPEDAATYYCHQRGSYTFGGGTKLEIK
Anti-Her2
Cadena de VH de herceptina EVQLVESGGGLVGPGGSLRLSCAASGFNIKDTYIHWVRQAPGKGLEWVARIYPTNGYTR YADSVKGRFTISADTSKNTAYLQMNSLRAEDTAVYYCSRWGGDGFYAMDYWGGGTLVT VSS
Cadena de VL de herceptina DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCRASQDVNTAVAWYQQKPGKAPKLLIYSASFLYSGVPS RFSGSRSGTDFTLTISSLQPEDFATYYCQQHYTTPPTFGQGTKVEIK
Anti-CD25
Simulect VK (también conocido como Basiliximab)
QIVSTGSPAIMSASPGEKVTMTCSASSSRSYMQWYQQKPGTSPKRWIYDTSKLASGVPA RFSGSGSGTSYSLTISSMEAEDAATYYCHQRSSYTFGGGTKLEIK
Simulect VH QLQQSGTVLARPGASVKMSCKASGYSFTRYWMHWIKQRPGQGLEWIGAIYPGNSDTSY NQKFEGKAKLTAVTSASTAYMELSSLTHEDSAVYYCSRDYGYYFDFWGQGTTLTVSS
Anti-PSMA
VH '1 desinmunizada EVQLVQSGPEVKKPGATVKISCKTSGYTFTEYTIHWVKQAPGKGLEWIGNINPNNGGTTY NQKFEDKATLTVDKSTDTAYMELSSLRSEDTAVYYCAAGWNFDYWGGGTLLTVSS VK '1 desinmunizada DIQMTQSPSSLSTSVGDRVTLTCKASQDVGTAVDWYQQKPGPSPKLLIYWASTRHTGIPS RFSGSGSGTDFTLTISSLGPEDFADYYCQQYNSYPLTFGPGTKVDIK VH1 '5 desinmunizada EVKLVESGGGLVQPGGSMKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSQSNN FATHYAESVKGRVTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTGVYYCTRRWNNFWGGGTTVTVSS VH2 '5 desinmunizada EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSGSNNF ATHYAESVKGRVTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS VH3 '5 desinmunizada EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSGSNNF ATHYAESVKGRVTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS VH4 '5 desinmunizada EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSQSNNF ATHYAESVKGRFTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS VK1 '5 desinmunizada NIVMTQFPSSMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVP DRFTGSGSATDFTLTISSLQTEDLADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEMK VK2 '5 desinmunizada NIVMTQFPSSMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVP DRFSGSGSGTDFTLTISSLQAEDLADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEIK VK3 '5 desinmunizada NIQMTQFPSAMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVP DRFSGSGSGTDFTLTISSLQAEDLADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEIK VK4 '5 desinmunizada
NIQMTQFPSAMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVP DRFSGSGSGTDFTLTISSLQAEDEADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEIK VK DI '5 desinmunizada NIVMTQFPKSMSASAGERMTLTCKASENVGTYVSWYQQKPTQSPKMLIYGASNRFTGVP DRFSGSGSGTDFILTISSVQAEDLVDYYCGQSYTFPYTFGGGTKLEMK VH DI '5 desinmunizada EVKLEESGGGLVQPGGSMKISCVASGFTFSNYWMNWVRQSPEKGLEWVAEIRSQSNNF ATHYAESVKGRVIISRDDSKSSVYLQMNSLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHA '5 humanizado EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEVWGEIRSQSNNF ATHYAESVKGRFTISRDDSKNTAYLQMNSLKTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHB '5 humanizado EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSGSNNF ATHYAESVKGRVIISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHC '5 humanizado EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSGSNNF ATHYAESVKGRVIISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHD '5 humanizado EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVGEIRSQSNNF ATHYAESVKGRVIISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHE '5 humanizado EVKLVESGGGLVGPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNVWRQASGKGLEWVAEIRSQSNNF ATHYAESVKGRFTISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHF '5 humanizado EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSQSNNF ATHYAESVKGRVIISRDDSKNTAYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RHG '5 humanizado EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSGSNNF ATHYAESVKGRVIISRDDSKNTAYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS RKA '5 humanizado DIQMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQGKPGTAPKLLIYGASNRFTGVPS RFSGSGSATDFTLTINNLGPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK RKB '5 humanizado
DIQMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKLLIYGASNRFTGVPS RFSGSGSATDFTLTINNLGPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK RKC '5 humanizado DIQMTGSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPS RFSGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK RKD '5 humanizado DIQMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPS RFSGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK RKE '5 humanizado NIVMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKLLIYGASNRFTGVPD RFTGSGSATDFILTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK RKF '5 humanizado NIVMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYGQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPS RFSGSGSATDFILTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK RKG '5 humanizado NIVMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPD RFTGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
El anticuerpo original también puede ser una proteína de fusión que comprende una secuencia de péptidos de unión a albúmina (ABP) (Dennis et al. (2002) Albumin Binding As A General Strategy For Improving The Pharmacokinetics Of Proteins. J Biol Chem. 277:35035-35043; WO 01/45746). Los anticuerpos de la invención incluyen proteínas de fusión con secuencias ABP indicadas por: (i) Dennis et al (2002) J Biol Chem. 277:35035-35043 en las Tablas III y IV, página 35038; (ii) US 2004/0001827 en [0076]; y (iii) WO 01/45746 en las páginas 12-13.
En una modalidad, el anticuerpo se creó para dirigirse específicamente al antígeno ayp6 relacionado con el tumor. El agente de unión celular puede etiquetarse, por ejemplo, para ayudar con la detección o purificación del agente, ya sea antes de la incorporación como un conjugado o como parte del conjugado. La etiqueta puede ser una etiqueta de biotina. En otra modalidad, el agente de unión celular puede etiquetarse con un radioisótopo.
Conexión de la unidad de enlazador con la unidad de ligando
La unidad de ligando se conecta con la unidad de enlazador a través de una unidad de disulfuro.
En una modalidad, la conexión entre la unión de ligando y el enlazador de fármaco se forma entre un grupo tiol de un residuo de cisteína de la unión de ligando y un grupo de maleimida de la unidad de enlazador de fármaco.
Los residuos de cisteína de la unidad de ligando pueden estar disponibles para la reacción con el grupo funcional de la unidad de enlazador para formar una conexión. En otras modalidades, por ejemplo, cuando la unidad de ligando es un anticuerpo, los grupos tiol del anticuerpo pueden participar en los enlaces de disulfuro intercatenarios. Estos enlaces intercatenarios pueden convertirse en grupos tiol libres mediante, por ejemplo, el tratamiento del anticuerpo con DTT antes de la reacción con el grupo funcional de la unidad de enlazador.
En algunas modalidades, el residuo de cisteína se introduce en la cadena pesada o ligera de un anticuerpo. Las posiciones para la inserción de cisteína mediante la sustitución en la cadena pesada o ligera del anticuerpo incluyen las descritas en la solicitud estadounidense publicada n.° 2007-0092940 y la publicación de patente internacional WO2008070593.
Métodos de tratamiento
Los compuestos de la presente invención pueden ser para su uso en terapia. En terapia se puede usar una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de conjugado de fórmula II. La expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" es una cantidad suficiente para lograr beneficios en un paciente. Dicho beneficio puede ser al menos la mejora de al menos un síntoma. La cantidad real que se administra y la tasa y el transcurso de tiempo de la administración dependerán de la naturaleza y la gravedad de lo que se trata. La prescripción del tratamiento, por ejemplo, decisiones relativas a la dosis, es parte de las responsabilidades de los médicos y otros profesionales de la salud.
Un conjugado puede administrarse solo o en combinación con otros tratamientos, ya sea de forma simultánea o secuencial, conforme a la afección a tratar. Ejemplos de tratamientos y terapias incluyen, de modo no taxativo, quimioterapia (la administración de agentes activos que incluyen, por ejemplo, fármacos; cirugía; y radioterapia. Las composiciones farmacéuticas de acuerdo con la presente invención y para utilizar de acuerdo con la presente invención pueden comprender, además del ingrediente activo, es decir, un conjugado de fórmula I, un excipiente farmacéuticamente aceptable, portador, solución amortiguadora, estabilizante u otros materiales conocidos para los expertos en la técnica. Dichos materiales no deben ser tóxicos y no deberían interferir con la eficacia del ingrediente activo. La naturaleza exacta del portador u otro material dependerá de la vía de administración, la que puede ser oral o mediante inyección, por ejemplo, cutánea, subcutánea o intravenosa.
Las composiciones farmacéuticas para administración oral se pueden encontrar en forma de comprimido, cápsula, en polvo o líquida. Un comprimido puede comprender un portador sólido o un adyuvante. En general, las composiciones farmacéuticas líquidas comprenden un portador líquido, petróleo, aceites animales o vegetales, aceite mineral o aceite sintético. Se pueden incluir solución salina fisiológica, dextrosa u otra solución de sacáridos o glicoles, tal como etilenglicol, propilenglicol o polietilenglicol. Una cápsula puede comprender un portador sólido, tal como gelatina.
Para la inyección intravenosa, cutánea o subcutánea o la inyección en el sitio de aflicción, el ingrediente activo se encontrará en forma de una solución acuosa parenteralmente aceptable, libre de pirógenos y con pH, isotonicidad y estabilidad adecuados. Los expertos en la técnica serán capaces de preparar soluciones adecuadas usando, por ejemplo, vehículos isotónicos tales como inyección de cloruro de sodio, inyección de Ringer, inyección de Ringer lactato. De ser necesario, pueden incluirse conservantes, estabilizantes, soluciones amortiguadoras, antioxidantes y/u otros aditivos.
Los conjugados pueden usarse para tratar la enfermedad proliferativa y enfermedad autoinmunitaria. La expresión "enfermedad proliferativa" hace referencia a una proliferación celular no deseada o descontrolada de células anormales o excesivas que es indeseable, tal como, crecimiento hiperplásico o neoplásico, ya sea in vitro o in vivo. Ejemplos de afecciones proliferativas incluyen, de modo no taxativo, la proliferación celular benigna, -premaligna y maligna que incluye, de modo no taxativo, neoplasias y tumores (por ejemplo, histiocitoma, glioma, astrocitoma, osteoma), cánceres (por ejemplo, cáncer de pulmón, cáncer pulmonar microcítico, cáncer gastrointestinal, cáncer intestinal, cáncer de colon, carcinoma de mama, carcinoma ovárico, cáncer de próstata, cáncer testicular, cáncer de hígado, cáncer de riñón, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer cerebral, sarcoma, osteosarcoma, sarcoma de Kaposi, melanoma), leucemias, psoriasis, enfermedades óseas, trastornos fibroproliferativos (por ejemplo, de tejidos conectivos) y ateroesclerosis. Otros cánceres de interés incluyen, de forma no taxativa, hematológico; neoplasias malignas tales como leucemias y linfomas, tales como linfoma no Hodgkin y subtipos tales como DLBCL, zona marginal, zona del manto y folicular, linfoma de Hodgkin, AML y otros cánceres que se originan en linfocitos B o T.
Los ejemplos de enfermedad autoinmunitaria incluyen los siguientes: artritis reumatoide, enfermedades desmielizantes autoinmunitarias (por ejemplo, esclerosis múltiple, encefalomielitis alérgica), artritis soriática, oftalmopatía endócrina, uveorretinitis, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, enfermedad de Graves, glomerulonefritis, trastorno hepatológico autoinmunitario, enfermedad intestinal inflamatoria (por ejemplo, enfermedad de Crohn), anafilaxis, reacción alérgica, síndrome de Sjogren, diabetes melitus tipo I, cirrosis biliar primaria, granulomatosis de Wegener, fibromialgia, polimiositis, dermatomiositis, falla endócrina múltiple, síndrome de Schmidt, uveitis autoinmunitaria, enfermedad de Addison, adrenalitis, tiroiditis, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de tiroides autoinmunitaria, anemia perniciosa, atrofia gástrica, hepatitis crónica, hepatitis lupoide, aterosclerosis, lupus eritematoso cutáneo subagudo, hipoparatiroidismo, síndrome de Dressler, trombocitopenia autoinmunitaria, púrpura trombocitopénica idiopática, anemia hemolítica, pénfigo vulgar, pénfigo, dermatitis herpetiforme, alopecia areata, penfigoide, escleroderma, esclerosis sistémica progresiva, síndrome de CREST (calcinosis, fenómeno de Raynaud, dismotilidad esofágica, esclerodactilila y telangiectasia), infertilidad autoinmunitaria masculina y femenina, espondilitis anquilosante, colitis ulcerativa, enfermedad mixta del tejido conectivo, poliarteritis nodosa, vasculitis necrotizante sistémica, dermatitis atópica, rinitis atópica, síndrome de Goodpasture, enfermedad de Chagas, sarcoidosis, fiebre reumática, asma, aborto recurrente, síndrome antifosfolípido, pulmón de granjero, eritema multiforme, síndrome poscardiotomía, síndrome de Cushing, hepatitis activa crónica autoinmunitaria, pulmón del cuidador de aves, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Alport, alveolitis, alveolitis alérgica, alveolitis fibrosante, enfermedad pulmonar intersticial, eritema nodoso, pioderma gangrenoso, reacción de transfusión, arteritis de Takayasu, polimialgia reumática, arteritis temporal, equistosomiasis, arteritis de células gigantes, ascariasis, aspergilosis, síndrome de Sampter, eczema, granulomatosis linfomatoide, enfermedad de Behcet, síndrome de Caplan, enfermedad de Kawasaki, dengue, encefalomielitis, endocarditis, fibrosis endomiocárdica, endoftalmitis, eritema elevatum et diutinu, soriasis, eritroblastosis fetal, faciitis esoinofílica, síndrome de Shulman, síndrome de Felty, filariasis, ciclitis, ciclitis crónica, ciclitis heterocrónica, ciclitis de Fuch, nefropatía IgA, púrpura Henoch-Schonlein, enfermedad de injerto contra huésped, rechazo al trasplante, cardiomiopatía, síndrome de Eaton-Lambert, policondritis recidivante, crioglobulinemia, macroglobulemia de Waldenstrom, síndrome de Evan y falla gonadal autoinmunitaria.
Una enfermedad autoinmunitaria puede ser un trastorno de linfocitos B (por ejemplo, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Goodpasture, artritis reumatoide y diabetes tipo I), Th1 -linfocitos (por ejemplo, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, soriasis, síndrome de Sjogren, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Graves, cirrosis biliar primaria, granulomatosis de Wegener, tuberculosis o enfermedad de injerto contra huésped) o Th2-linfocitos (por ejemplo, dermatitis atópica, lupus eritematoso sistémico, asma atópico, rinoconjuntivitis, rinitis alérgica, síndrome de Omenn, esclerosis sistémico o enfermedad de injerto contra huésped crónica). Generalmente, los trastornos que implican células dendríticas implican trastornos de Th1-linfocitos o Th2-linfocitos. En algunas modalidades, el trastorno autoinmunitario es un trastorno inmunológico mediado por linfocitos T.
En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,01 a alrededor de 10 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,01 a alrededor de 5 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,05 a alrededor de 5 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,1 a alrededor de 5 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,1 a alrededor de 4 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,05 a alrededor de 3 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,1 a alrededor de 3 mg/kg por dosis. En algunas modalidades, la cantidad del conjugado administrada varía de alrededor de 0,1 a alrededor de 2 mg/kg por dosis.
Carga de fármaco
La carga de fármaco (p) es la cantidad promedio de fármacos de PBD por agente de unión celular, por ejemplo, anticuerpo. Cuando los compuestos de la invención se unen a cisteínas, la carga de fármaco puede variar de 1 a 8 fármacos (D) por agente de unión celular, es decir, donde 1,2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 restos de fármacos se unen de forma covalente al agente de unión celular. Las composiciones de conjugados incluyen colecciones de agentes de unión celular, por ejemplo, anticuerpos, conjugados con una gama de fármacos, de 1 a 8. En los casos en los que los compuestos de la invención se enlazan a lisinas, la carga de fármaco puede variar de 1 a 80 fármacos (D) por agente de unión celular, aunque se puede preferir un límite superior de 40, 20, 10 u 8. Las composiciones de conjugados incluyen colecciones de agentes de unión celular, por ejemplo, anticuerpos, conjugados con una gama de fármacos, de 1 a 80, 1 a 40, 1 a 20, 1 a 10 o 1 a 8.
La cantidad promedio de fármacos por anticuerpo en las preparaciones de ADC a partir de reacciones de conjugación puede caracterizarse mediante medios convencionales tales como UV, HPLC de fase inversa, HIC, espectroscopía de masas, ensayo de ELISA y electroforesis. También es posible determinar la distribución cuantitativa de ADC en términos de p. Mediante ELISA, puede determinarse el valor promedio de p en una preparación particular de ADC (Hamblett et al (2004) Clin. Cancer Res. 10:7063-7070; Sanderson et al (2005) Clin. Cancer Res. 11:843-852). Sin embargo, no es posible discernir la distribución de valores de p (fármaco) mediante la unión de antígeno a anticuerpo y la limitación de detección de ELISA. Además, el ensayo de ELISA para detectar conjugados de fármaco y anticuerpo no determina dónde se unen los restos de fármaco al anticuerpo, como fragmentos de cadena pesada o cadena ligera, o los residuos aminoácidos particulares. En algunos casos, es posible lograr la separación, purificación y caracterización de ADC homogéneos con p como un valor determinado de ADC con otras cargas de fármaco a través de medios tales como HPLC de fase inversa o electroforesis. Dichas técnicas también se pueden aplicar a otros tipos de conjugados.
Para algunos conjugados de anticuerpo y fármaco, p puede estar limitado por la cantidad de sitios de unión en el anticuerpo. Por ejemplo, un anticuerpo puede tener solo uno o varios grupos tiol con cisteína o puede tener solo uno o varios grupos tiol suficientemente reactivos a través de los que es posible unir un enlazador. Una carga mayor de fármaco, por ejemplo, p>5, podría provocar agregación, insolubilidad, toxicidad o pérdida de la permeabilidad celular de determinados conjugados de anticuerpo y fármaco.
Usualmente, durante una reacción de conjugación, se conjuga menos que el máximo teórico de restos de fármacos a un anticuerpo. Por ejemplo, un anticuerpo puede contener residuos de lisina que no reaccionan con el enlazador de fármaco. Solamente los grupos lisina más reactivos pueden reaccionar con un reactivo enlazador reactivo a aminas. Además, solo los grupos tiol con cisteína más reactivos pueden reaccionar con un reactivo enlazador reactivo a tiol. En general, los anticuerpos no contienen muchos grupos tiol con cisteína reactivos y libres que se pueden enlazar a un resto de fármaco, si los tuvieran. La mayoría de los residuos tiol con cisteína en los anticuerpos de los compuestos existen como puentes disulfuro y se deben reducir con un agente de reducción, tal como ditriotreitol (DTT) o TCEP, en condiciones de reducción total o parcial. Es posible controlar la carga (relación fármaco/anticuerpo) de un ADC en varias formas diferentes que incluyen: (i) limitar el exceso molar de enlazador de fármaco, (ii) limitar el tiempo o la temperatura de reacción de conjugación, y (iii) parcializar o limitar las condiciones reductoras para la modificación de tiol cisteína.
Determinados anticuerpos tienen disulfuros intercatenarios reducibles, es decir, puentes de cisteína. Los anticuerpos se pueden tornar reactivos para la conjugación con reactivos enlazadores mediante tratamiento con un agente reductor, tal como DTT (ditiotreitol). Por lo tanto, cada puente de cisteína formará, en teoría, dos nucleófilos de tiol reactivos. Es posible introducir grupos nucleofílicos adicionales en anticuerpos mediante la reacción de lisinas con 2-iminotiolano (reactivo de Traut), lo que resulta en la conversión de una amina en un tiol. Los grupos tiol reactivos se pueden introducir en el anticuerpo (o fragmento de este) mediante la modificación de uno, dos, tres, cuatro o más residuos cisteína (por ejemplo, la preparación de anticuerpos con mutaciones que comprenden uno o más residuos aminoácidos cisteína no naturales). En US 7521541 se indica la modificación de anticuerpos mediante la introducción de aminoácidos cisteína reactivos.
Es posible modificar los aminoácidos cisteína en sitios reactivos en un anticuerpo y que no forman enlaces disulfuro intracatenarios o intermoleculares (Junutula et al., 2008b Nature Biotech., 26(8):925-932; Dornan et al (2009) Blood 114(13):2721-2729; US 7521541; US 7723485; WO2009/052249). Los tioles de cisteína modificados pueden reaccionar con reactivos enlazadores o los reactivos de enlazador y fármaco de la presente invención que tienen grupos electrofílicos reactivos con tiol, tales como maleimida o haloamidas alfa para formar ADC con anticuerpos modificados con cisteína y los restos de fármaco de PBD. Por lo tanto, es posible conocer, controlar y modificar la ubicación del resto de fármaco. Es posible controlar la carga de fármaco debido a que los grupos tiol con cisteína modificados suelen reaccionar con reactivos de enlazador reactivo con tiol o reactivos de enlazador y fármaco con rendimiento elevado. La modificación de un anticuerpo IgG para introducir un aminoácido cisteína mediante sustitución en un único sitio en la cadena pesada o ligera produce dos cisteínas nuevas en el anticuerpo simétrico. Se puede lograr una carga de fármaco cercana a 2 prácticamente con homogeneidad del producto de conjugación de ADC.
En los casos en los que más de un grupo nucleofílico o electrofílico del anticuerpo reacciona con un intermedio de enlazador y fármaco o un reactivo enlazador seguido de un reactivo de resto de fármaco, el producto resultante es una mezcla de compuestos de ADC y fármaco con una distribución de restos de fármacos unidos a un anticuerpo, por ejemplo, 1, 2, 3, etc. Los métodos de cromatografía líquida tales como de interacción hidrofóbica (HIC) y fase inversa polimérica (PLRP) pueden separar compuestos en la mezcla conforme al valor de carga de fármacos. Es posible aislar preparaciones de ADC con un valor de carga simple de fármaco (p). Sin embargo, dichos ADC de valor de carga simple también pueden ser mezclas heterogéneas debido a que los restos de fármacos pueden unirse en sitios diferentes del anticuerpo a través del enlazador.
Por lo tanto, las composiciones de conjugado de anticuerpo y fármaco de la invención incluyen mezclas de compuestos de conjugado de anticuerpo y fármaco en las que el anticuerpo tiene uno o más restos de fármacos de PBD y en las que los restos de fármacos se pueden unir al anticuerpo en varios residuos aminoácidos.
En una modalidad, la cantidad promedio de grupos pirrolobenzodiazepina diméricos por agente de unión celular se encuentra en el intervalo de 1 a 20. En algunas modalidades el intervalo se selecciona de 1 a 8, de 2 a 8, de 2 a 6, de 2 a 4 o de 4 a 8.
En algunas modalidades, existe un grupo de pirorrolobenzodiazepina dimérico por agente de unión celular.
Vías de síntesis generales
La síntesis de compuestos de PBD se trata en detalle en las siguientes referencias:
a) WO 00/12508 (páginas 14 a 30);
b) WO 2005/023814 (páginas 3 a 10);
c) WO 2004/043963 (páginas 28 a 29); y
d) WO 2005/085251 (páginas 30 a 39).
Vía de síntesis
Los compuestos de la presente invención de fórmula I donde R20 y R21 forman un enlace doble nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y carbono a los cuales están unidos pueden sintetizarse a partir de un compuesto de Fórmula II:
Figure imgf000068_0001
donde R6, R7, R9, R6’, R7’, R9’, R11b, Y, Y’ y R” se definen para los compuestos de fórmula I, y RLL es un precursor de RL - este método es particularmente aplicable a los compuestos de fórmula I donde RL es de fórmula IIIa. Para estos compuestos, RLL será normalmente una parte de RL, tal como un grupo de fórmula IIIa1:
Figure imgf000068_0002
En dicho caso, la reacción implica agregar el grupo GL. La segunda etapa necesaria es la eliminación del grupo ProtO.
Los compuestos de Fórmula 2 puede realizarse mediante la desprotección del grupo RLL de compuestos de Fórmula 3:
Figure imgf000068_0003
donde R6, R7, R9, R6’, R7’, R9’, R11b, Y, Y’ y R” son como se definen para los compuestos de fórmula I, RLL-Prot es una versión protegida de RLL, y el ProtN representa un grupo protector de nitrógeno simple (por ejemplo, Fmoc, Boc) que es ortogonal con respecto al grupo protector RLL.
Los compuestos de fórmula 3 pueden fabricarse mediante cierre de anillo de los compuestos de Fórmula 4:
Figure imgf000068_0004
donde el cierre de anillo se lleva a cabo mediante oxidación, por ejemplo, Swern.
Los compuestos de fórmula 4 pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula 5:
Figure imgf000069_0001
mediante una adición en etapas de dos grupos protectores. Esto puede lograrse mediante protección simple del grupo amino, que tendrá como resultado el enlace imino en el compuesto final (por ejemplo, mediante Fmoc, Boc), seguido de la instalación de un grupo protector deseado en el otro grupo amino.
Los compuestos de fórmula I donde RL es de fórmula IIIb, puede sintetizarse en una forma similar, aunque el grupo RL completo puede instalarse comenzando desde un compuesto de Fórmula 5, en lugar de con el uso de un precursor protegido.
Los compuestos de Fórmula 5 pueden sintetizarse mediante métodos conocidos, como los descritos en WO 2011/130598.
Alternativamente, los compuestos de Fórmula 4 pueden sintetizarse mediante una vía monomérica, como se muestra en el ejemplo 3.
Los compuestos de la presente invención de fórmula I donde R20 y R21 no forman un enlace doble nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y carbono a los cuales están unidos pueden realizarse mediante modificaciones de las vías anteriores.
Síntesis de conjugados de fármacos
Los conjugados pueden prepararse como se describió previamente. Los anticuerpos pueden conjugarse en el compuesto de enlazador de fármaco como se describe en Doronina et al., Nature Biotechnology, 2003, 21,778-784). Brevemente, los anticuerpos (4-5 mg/ml) en PBS con borato de sodio 50 mM a pH 7,4 se reducen con clorhidrato de tris(carboxietil)fosfina (TCEP) a 37 °C. La evolución de la reacción, que reduce los disulfuros intercatenarios), se monitorea mediante la reacción con 5,5’-ditiobis(ácido 2-nitrobenzoico) y se le permite continuar hasta que se alcanza el nivel deseado de tioles/mAb. El anticuerpo reducido se enfría luego hasta 0 °C y alquila con 1,5 equivalentes de un fármaco-enlazador de maleimida por tiol de anticuerpo. Luego de 1 hora, la reacción se inactiva mediante la adición de 5 equivalentes de N-acetil cisteína. El fármaco-enlazador inactivado se retira mediante filtración en gel sobre una columna PD-10. Luego, el ADC se filtra de forma estéril a través de un filtro de jeringa de 0,22 pm. La concentración de proteína puede determinarse mediante análisis espectral a 280 nm y 329 nm, respectivamente, con la corrección para la contribución de la absorbancia del fármaco a 280 nm. La cromatografía de exclusión por tamaño puede usarse para determinar la extensión del agregado de anticuerpo y puede usarse RP-HPLC para determinar los niveles del fármaco-enlazador inactivado con NAC restantes.
Preferencias adicionales
Las siguientes preferencias se pueden aplicar a todos los aspectos de la invención tal como se describió anteriormente o se pueden relacionar a un único aspecto. Las preferencias se pueden combinar entre sí en cualquier combinación.
En algunas modalidades, R6', R7', R9' e Y' se seleccionan de los mismos grupos que R6, R7, R9 e Y, respectivamente; En algunas de estas modalidades, R6', R7', R9' e Y' son los mismos grupos que R6, R7, R9 e Y, respectivamente; N10’-C11’
En algunas modalidades, R20 es H, y R21 es OH, ORA, donde RA es alquilo C1-4. En algunas de estas modalidades, R21 es OH. En algunas modalidades, R21 es ORA, donde RA es alquilo C1-4. En algunas de estas modalidades, RA es metilo.
En algunas modalidades, R20 y R21 forman un enlace doble nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y carbono a los que están unidos.
En algunas modalidades, R20 es H y R21 es SOzM, donde z es 2 o 3 y M es un catión monovalente farmacéuticamente aceptable. En algunas de estas modalidades, M es un catión farmacéuticamente aceptable monovalente, y puede ser Na+ Adicionalmente, en algunas modalidades, z es 3.
En algunas modalidades, R20 es H y R21 es H.
En algunas modalidades, donde R20 es (d-iii), puede existir un grupo nitro adicional en el anillo de benceno, por ejemplo, orto con respecto a RZ.
En algunas modalidades, R21 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 y R20 se selecciona de:
Figure imgf000070_0001
Figure imgf000071_0001
-C(=O)-Xi-NHC(=O)X2-NH- representa un dipéptido. Los aminoácidos en el dipéptido pueden ser cualquier combinación de aminoácidos naturales. El dipéptido puede ser el sitio de acción para la escisión mediada por catepsina.
En una modalidad, el dipéptido, -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-, se selecciona de:
-Phe-Lys-,
-Val-Ala-,
-Val-Lys-,
-Ala-Lys-,
-Val-Cit-,
-Phe-Cit-,
-Leu-Cit-,
-Ile-Cit-,
-Phe-Arg-,
-Trp-Citdonde Cit es citrulina.
Preferentemente, el dipéptido, -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-, se selecciona de:
-Phe-Lys-,
-Val-Ala-,
-Val-Lys-,
-Ala-Lys-,
-Val-Cit-.
Más preferentemente, el dipéptido, -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-, es -Phe-Lys- o -Val-Ala-.
Es posible utilizar otras combinaciones de dipéptido, que incluyen las descritas por Dubowchik et al., Bioconjugate Chemistry, 2002, 13,855-869.
En una modalidad, se deriva la cadena lateral de aminoácidos cuando sea apropiado. Por ejemplo, se puede derivar un grupo amino o un grupo carboxilo de una cadena lateral de aminoácidos.
En una modalidad, un grupo amino NH2 de una cadena lateral de aminoácidos, tal como lisina, es una forma derivada seleccionada del grupo que consiste en NHR y NRR'.
En una modalidad, un grupo carboxilo COOH de una cadena lateral de aminoácidos, tal como ácido aspártico, es una forma derivada seleccionada del grupo que consiste en COOR, CONH2, CONHR y CONRR’.
En una modalidad, se protege químicamente la cadena lateral de aminoácidos cuando sea apropiado. El grupo protector de cadena lateral puede ser un grupo como se trata anteriormente. Los inventores de la presente establecieron que las secuencias de aminoácidos protegidas son escindibles mediante enzimas. Por ejemplo, se ha establecido que una secuencia de dipéptido que comprende un residuo Lys protegido con cadena lateral Boc se puede escindir mediante catepsina.
Los grupos protectores para las cadenas laterales de aminoácidos son conocidos en la técnica y se describen en el catálogo Novabiochem. Las estrategias de grupo protector adicionales se establecen en Protective Groups in Organic Synthesis, Greene y Wuts.
A continuación se muestran los posibles grupos protectores de cadena lateral para los aminoácidos con funcionalidad de cadena lateral reactiva:
Arg: Z, Mtr, Tos;
Asn: Trt, Xan;
Asp: Bzl, t-Bu;
Cys: Acm, Bzl, Bzl-OMe, Bzl-Me, Trt;
Glu: Bzl, t-Bu;
Gln: Trt, Xan;
His: Boc, Dnp, Tos, Trt;
Lys: Boc, Z-Cl, Fmoc, Z, Alloc;
Ser: Bzl, TBDMS, TBDPS;
Thr: Bz;
Trp: Boc;
Tyr: Bzl, Z, Z-Br.
En una modalidad, se selecciona la protección de cadena lateral para que sea ortogonal respecto a un grupo provisto como grupo casquete, o parte de este, cuando se encuentra presente. Por lo tanto, la eliminación del grupo protector de cadena lateral no elimina el grupo de terminación o cualquier funcionalidad del grupo protector que sea parte del grupo de terminación.
En otras modalidades de la invención, los aminoácidos seleccionados son los que no presentan grupos funcionales de cadena lateral reactiva. Por ejemplo, los aminoácidos se pueden seleccionar de: Ala, Gly, Ile, Leu, Met, Phe, Pro y Val.
Se prefiere particularmente en la presente invención que si L1 comprende un dipéptido, entonces -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH- sea el mismo dipéptido.
Otros grupos R20 preferidos incluyen:
Figure imgf000072_0001
Enlace dimérico
En algunas modalidades Y e Y1 son ambos O.
En algunas modalidades, R" es un grupo alquilo C3.7 sin ningún sustituyente. En algunas de estas modalidades, R" es un alquileno C3, C5 o C7 En particular, R" puede ser un alquileno C3 o C5.
En otras modalidades, R" es un grupo de la fórmula:
Figure imgf000073_0001
donde r es 1 o 2,
El grupo fenileno puede ser sustituido por un grupo piridileno.
R6 a R9
En algunas modalidades, R9 es H.
En algunas modalidades, R6 se selecciona de H, OH, OR, SH, NH2, nitro y halo, y puede seleccionarse de H o halo. En algunas de estas modalidades, R6 es H.
En algunas modalidades, R7 se selecciona de H, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR' y halo; En algunas de estas modalidades, R7 se selecciona de H, OH y OR, donde R se selecciona de los grupos alquilo C1-7, heterociclilo C3-10 y arilo C5-10. R puede ser, más preferentemente, un grupo alquilo C1-4 que se puede encontrar sustituido o no. Un grupo arilo C5-6 (por ejemplo, fenilo) es un sustituyente de interés. OMe y OCH2Ph son sustituyentes particularmente preferidos en las posiciones 7. Dimetilamino (es decir, -NMe2), -(OC2H4)qOMe, en el que q es de 0 a 2, heterociclilos C6 que contienen nitrógeno, los que incluyen morfolino, piperidinilo y N-metil-piperazinilo, son otros sustituyentes de interés particular.
Estas modalidades y preferencias aplican a R9', R6' y R7', respectivamente.
R11b
En algunas modalidades, R11b es OH.
En algunas modalidades, R11b ORA, donde RA es alquilo C1-4. En algunas de estas modalidades, RA es metilo.
En algunas modalidades del primer aspecto de la presente invención son de fórmula Ia, Ib o Ic:
Figure imgf000073_0002
Figure imgf000074_0001
donde R1a se selecciona de metilo y bencilo;
RL y R11b son como se define anteriormente.
Estas modalidades y preferencias también aplican al segundo aspecto de la invención.
Enlazador (RL)
En algunas modalidades, RL es un grupo de fórmula IIIa.
En algunas modalidades, RLL es un grupo de fórmula IIIa1.
GL GL puede seleccionarse de
Figure imgf000074_0002
Figure imgf000075_0001
en los que Ar representa un grupo arileno C5-6, por ejemplo, fenileno.
En algunas modalidades, GL se selecciona de GL1-1 y GL1-2 En algunas de estas modalidades, GL es GL1-1. GLL GLL puede seleccionarse de:
Figure imgf000075_0002
Figure imgf000076_0002
en los que Ar representa un grupo arileno C5-6 , por ejemplo, fenileno.
En algunas modalidades, GLL se selecciona de GLL1-1 y GLL1-2 En algunas de estas modalidades, GLL es GLL1-1. X
X es:
Figure imgf000076_0001
donde a = 0 a 5, b = 0 a 16, c = 0 o 1, d = 0 a 5.
a puede ser 0, 1, 2, 3, 4 o 5; En algunas modalidades, a es 0 a 3. En algunas de estas modalidades, a es 0 o 1. En modalidades adicionales, a es 0.
b puede ser 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 o 16. En algunas modalidades, b es 0 a 12. En algunas de estas modalidades, b es 0 a 8 y puede ser 0, 2, 4 o 8.
c puede ser 0 o 1;
d puede ser 0, 1, 2, 3, 4 o 5; En algunas modalidades, d es 0 a 3. En algunas de estas modalidades, d es 1 o 2. En modalidades adicionales, d es 2.
En algunas modalidades de X, a es 0, c es 1 y d es 2 y b puede ser de 0 a 8. En algunas de estas modalidades, b es 0, 4 o 8.
Q
En una modalidad, Q es un residuo de aminoácidos. El aminoácido puede ser un aminoácido natural o un aminoácido no natural.
En una modalidad, Q se selecciona de: Phe, Lys, Val, Ala, Cit, Leu, Ile, Arg y Trp, donde Cit es citrulina.
En una modalidad, Q comprende un residuo de dipéptido. Los aminoácidos en el dipéptido puede ser cualquier combinación de aminoácidos naturales y aminoácidos no naturales. En algunas modalidades, el dipéptido comprende aminoácidos naturales. Cuando el enlazador es un enlace lábil de catepsina, el dipéptido es el sitio de acción para la escisión mediada por catepsina. Entonces, el dipéptido es un sitio de reconocimiento para catepsina. En una modalidad, Q se selecciona de:
CO-Phe-Lys-NH,
CO-Val-Ala-NH,
CO-Val-Lys-NH,
CO-Ala-Lys-NH,
CO-Val-Cit-NH,
CO-Phe-Cit-NH,
CO-Leu-Cit-NH,
CO-Ile-Cit-NH,
CO-Phe-Arg-NH, y
CO-Trp-Cit-NH;
donde Cit es citrulina.
Preferentemente, Q se selecciona de:
CO-Phe-Lys-NH,
CO-Val-Ala-NH,
CO-Val-Lys-NH,
CO-Ala-Lys-NH,
CO-Val-Cit-NH.
Más preferentemente, Q se selecciona de CO-Phe-Lys-NH, CO-Val-Cit-NH y CO-Val-Ala-NH
Otras combinaciones de dipéptido de interés incluyen:
CO-Gly-Gly-NH,
CO-Pro-Pro-NH, y
CO-Val-Glu-NH.
Es posible utilizar otras combinaciones de dipéptido, las que incluyen las descritas por Dubowchik et al., Bioconjugate Chemistry, 2002, 13,855-869.
En algunas modalidades, QX es un residuo de tripéptido. Los aminoácidos en el tripéptido puede ser cualquier combinación de aminoácidos naturales y aminoácidos no naturales. En algunas modalidades, el tripéptido comprende aminoácidos naturales. Cuando el enlazador es un enlace lábil de catepsina, el tripéptido es el sitio de acción para la escisión mediada por catepsina. Entonces, el tripéptido es un sitio de reconocimiento para catepsina. En una modalidad, se protege químicamente la cadena lateral de aminoácidos cuando sea apropiado. El grupo protector de cadena lateral puede ser un grupo como se trata a continuación. Las secuencias de aminoácidos protegidas pueden escindirse mediante enzimas. Por ejemplo, una secuencia de dipéptido que comprende un residuo Lys protegido con cadena lateral Boc se puede escindir mediante catepsina.
Los grupos protectores para las cadenas laterales de aminoácidos son conocidos en la técnica y se describen en el catálogo Novabiochem, y como se describe anteriormente.
En algunas modalidades, RL es de fórmula IIIb.
En algunas modalidades, RLL es de fórmula IIIb'.
Ri_i y rL2 se seleccionan independientemente de H y metilo, o junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo ciclopropileno o iciclobutileno.
En algunas modalidades, tanto RL1 y RL2 son H.
En algunas modalidades, RL1 es H y RL2 es metilo.
En algunas modalidades, tanto RL1 y RL2 son metilo.
En algunas modalidades, RL1 y RL2 junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo ciclopropileno.
En algunas modalidades, RL1 y RL2 junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo ciclobutileno. En el grupo IIIb, en algunas modalidades, e es 0. En otras modalidades, e es 1 y el grupo nitro puede estar en cualquier posición disponible del anillo. En algunas de estas modalidades, se encuentra en la posición orto. En otras de estas modalidades, se encuentra en la posición para.
En una modalidad particular, el primer aspecto de la invención comprende un compuesto de fórmula Id:
Figure imgf000078_0001
donde Q se selecciona de:
(a) -CH2-;
(b) -C3H6-; y
Figure imgf000078_0002
En una modalidad particular, el segundo aspecto de la invención, el enlazador de fármaco (DL) es de fórmula (Id')
Figure imgf000078_0003
donde Q se selecciona de:
(a) -CH2-;
(b) -C3H6-; y
Figure imgf000078_0004
En algunas modalidades de la presente invención, el sustituyente C11 puede encontrarse en la siguiente disposición estereoquímica con respecto a los grupos cercanos:
Figure imgf000078_0005
En otras modalidades, el sustituyente C11 puede encontrarse en la siguiente disposición estereoquímica con respecto a los grupos cercanos:
Figure imgf000079_0001
Ejemplos
Información general
Se llevó a cabo cromatografía ultrarrápida mediante el uso de un Biotage Isolera 1™ usando una elución de gradiente que se inicia de 88 % de hexano/EtOAc o 99,9 % de DCM/MeOH hasta que todos los componentes activos ante UV (detección en 214 y 254 nm) sean eluidos de la columna. El gradiente se mantuvo manualmente cuando se observó la elución sustancial del material activo ante UV. Las fracciones se evaluaron para determinar la pureza mediante cromatografía de capa fina (TLC) a través del gel de sílice Merck Kieselgel 60 F254, con un indicador fluorescente en placas de aluminio. La visualización de TLC se logró con luz UV o vapor de yodo a menos que se indique lo contrario. Se adquirieron la extracción y los solventes de cromatografía y se utilizaron sin purificación adicional de VWR, U.K. Todos los químicos finos se adquirieron de Sigma-Aldrich o t Ci Europe a menos que se establezca lo contrario. Los reactivos pegilados se obtuvieron de Quanta biodesign US mediante Stratech UK.
Se obtuvieron los espectros de 1H y 13C NMR en un espectrómetro Bruker Avance® 400. Las constantes de acoplamiento se proporcionan en hertz (Hz). Los cambios químicos fueron registrados en partes por millón (ppm) posteriormente al tetrametilsilano. Se describen las multiplicidades de espín como s (singlete), bs (singlete amplio), d (doblete), t (triplete), y m (multiplete)
Las condiciones analíticas de LC/MS (para el monitoreo de la reacción y la determinación de la pureza) fueron de la siguiente manera: Se llevó a cabo una espectrometría de masa en electroespray en modo positivo mediante el uso de un Shimadzu Nexera®/Prominence® LCMS-2020. Las fases móviles utilizadas fueron el solvente A (H2O con 0,1 % de ácido fórmico) y el solvente B (CH3CN con 0,1 % de ácido fórmico). Gradiente para ejecución de rutina de 3 minutos: La composición inicial B al 5 % se mantuvo durante 25 segundos, luego se aumentó de B al 5 % a B al 100 % durante un período de 1 minuto 35 segundos. La composición se mantuvo durante 50 segundos a 100 % B, luego regresó a 5% B en 5 segundos y se mantuvo ahí durante 5 segundos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 3,0 minutos. Gradiente para ejecución de 15 minutos: composición inicial B al 5 % se mantuvo durante 1 minuto, luego se aumentó de B al 5 % a B al 100 % durante un período de 9 minutos. La composición se mantuvo durante 2 minutos a 100 % B, luego regresó a 5% B en 10 segundos y se mantuvo ahí durante 2 minutos 50 segundos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 15,0 minutos. La velocidad de flujo 0,8 ml/minuto (durante una ejecución de 3 minutos) y 0,6 ml/minuto (durante una ejecución de 15 minutos). La detección se realizó a 254 nm. Columnas: Waters Acquity UPLC® BEH Shield RP18 1,7 pm 2,1 x 50 mm a 50°C equipada con una precolumna Waters Acquity UPLC® Be H Shield RP18 VanGuard, 130a , 1,7 pm, 2,1 mm x 5 mm (ejecución de rutina de 3 minutos); y a Ce Excel 2 C18-AR, 2 p, 3,0 x 100mm equipada con una precolumna Waters Acquity UPLC® BEH Shield RP18 VanGuard, 130A, 1,7pm, 2,1 mm x 5 mm (ejecución de 15 minutos).
Las condiciones del HPLC preparativas fueron las siguientes: La cromatografía líquida de alto de rendimiento ultrarrápida de fase inversa (UFLC) se llevó a cabo en una máquina Shimazdzu Prominence® mediante el uso de una columna Phenomenex® Gemini NX 5p C18 (a 50 °C) 150 x 21,2 mm. Los eluyentes utilizados fueron el solvente A (H2O con ácido fórmico al 0,1 %) y el solvente B (CH3CN con ácido fórmico al 0,1 %). Todos los experimentos de UFLC se llevaron a cabo con condiciones de gradiente:
Método A: la composición inicial de13 % B aumentó a 60 % B en un período de 15 minutos, luego aumentó a 100 % B en 2 minutos. La composición se mantuvo durante 1 minutos a 100 % B, luego regresó a 13 % B en 0,1 minutos y se mantuvo ahí durante 1,9 minutos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 20,0 minutos. El flujo fue 20,0 ml/minuto y la detección fue a 254 y 280 nm.
Método B: composición inicial B al 13 % aumentó hasta B al 70 % durante un período de 17 minutos y se mantuvo durante 2 minutos, luego se regresó hasta B al 13 % en 0,1 minutos y se mantuvo durante 1,9 minutos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 20,0 minutos. El flujo fue 20,0 ml/minuto y la detección fue a 223 nm.
Método C: la composición inicial de 13 % de B aumentó a 75 % de B en un período de 15 minutos, luego aumentó a 100 % de B en 2 minutos. La composición se mantuvo durante 1 minutos a 100 % de B, luego regresó a 13 % de B en 0,1 minutos y se mantuvo ahí durante 1,9 minutos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 20,0 minutos. La velocidad fue 20,0 ml/minuto y la detección fue a 254 y 280 nm.
Ejemplo 1
Figure imgf000080_0001
Figure imgf000081_0001
(a) ((propano-1,3-diilbis(oxi))bis(5-metoxi-2-nitro-4,1-fenileno))bis(((S)-2-(hidroximetil)pirrolidin-1-H)metanona) (12) Se agregó DMF (12 gotas) a una suspensión agitada del ácido bi-nitrobenzoico I1 (10 g, 21,5 mmol) y cloruro de oxalilo (5,6 ml, 8,2 g, 64,5 mmol) en DCM anhidro (150 ml). Luego de la efervescencia inicial, la suspensión de reacción se volvió una solución y la mezcla se dejó agitar a temperatura ambiente durante 16 horas. La mayoría del solvente se retiró mediante evaporación al vacío y la solución concentrada resultante se redisolvió en una cantidad mínima de DCM seco y se trituró con dietil éter. El precipitado amarillo resultante se recolectó mediante filtración al vacío, se lavó con dietil éter frío y se secó durante 1 hora en un horno de vacío a 40 °C. El cloruro ácido sólido se agregó en partes a una suspensión agitada de (S)-(+)-2-pirrolidinametanol (5,0 g, 4,9 ml, 49,5 mmol) y TEA (15,0 ml, 10,9 g, 108 mmol) en DCM (100mL) a -40 °C (hielo seco/CH 3 CN). Luego de 1 hora de agitación, la reacción se completó como se consideró mediante LC/MS con exclusivamente el producto deseado en el tiempo de retención 1,33 minutos, ES+ m/z 655 [M+ Na]+, 633 [M+ H]+ La mezcla se diluyó con DCM (100 ml) y se lavó con HCl 1 N (2 x 50 ml), NaHCO 3 (3 x 40 ml) saturado, salmuera (50 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y el solvente se evaporó al vacío para proporcionar el producto puro I2 como un sólido amarillo (13,6 g, 100 % de rendimiento).
(b) Diacetato de ((2S,2'S)-(4,4'-(propano-1,3-diilbis(oxi))bis(5-metoxi-2-nitrobenzoil))bis(pirrolidino-1,2-diil))bis(metileno) (I3)
Una solución de Ac 2 O (4,47 ml, 4,83 g, 47,3 mmol) en DCM seco (25 ml) se agregó en gotas a una solución agitada del bi-alcohol I2 (13,6 g, 21,5 mmol), DMAP (263 mg, 2,15 mmol) y piridina (4,17 ml, 4,08 g, 51,6 mmol) en DCM seo (125mL) a 0°C (hielo/acetato) bajo una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se dejó entibiar y luego de 1 hora a temperatura ambiente el análisis mediante LC/MS reveló una conversión completa al producto deseado en el tiempo de retención 1,55 minutos, ES+ m/z 740 [M+ Na]+, 717 [M+ H]+ La mezcla se diluyó con DCM (20 ml) y se lavó con HCL 1N (2 x 100 ml), H 2 O (25 ml), salmuera (50 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y el solvente se evaporó al vacío para proporcionar el bi-acetato I3 en bruto como un sólido amarillo (14,4 g, 94 % de rendimiento) que tuvo una pureza satisfactoria para ser utilizado en la siguiente etapa sin purificación adicional.
(c) Diacetato de ((2S,2'S)-(4,4'-(propano-1,3-diilbis(oxi))bis(2-amino-5-metoxibenzoil))bis(pirrolidina-1,2-diil))bis(metileno) (I4)
Una muestra de Pd-C al 10 % (132 mg) se trató cuidadosamente con EtOAc (10 ml) para proporcionar una suspensión que se agregó a una solución del compuesto nitro I3 (1,32 g, 1,84 mmol) en EtOAc (20 ml) y EtOH (30 ml) en un recipiente de hidrogenación. Mediante el uso del aparato Parr®, la mezcla se trató con gas de hidrógeno a 10 psi y se agitó a temperatura ambiente, luego se desgasificó al vacío, este proceso fue repetido dos veces más. El recipiente se llenó con gas hidrógeno a 45 psi, se agitó y la presión se mantuvo luego del consumo del hidrógeno. El análisis mediante LC/MS mostró que la reacción fue incompleta luego de 3 horas y se dejó agitando a 45 psi durante 3 días (el fin de semana) luego de los cuales se obtuvo la conversión satisfactoria al producto, tiempo de retención = 1,32 minutos, ES+ m/z 657 [M H]+. La mezcla de reacción se desgasificó al vacío y luego se filtró a través de una almohadilla celite®. El filtrado se evaporó al vacío, se redisolvió el residuo resultante en DCM (30 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y el solvente se evaporó al vacío para proporcionar la bi-anilina en bruto I4 como una espuma amarillenta (1,1 g, 91 % de rendimiento) que contuvo un 8 % de impureza, pero se llevó a cabo a través de la etapa siguiente sin purificación adicional.
(d) Acetato de ((S)-1-(4-(3-(4-((S)-2-(acetoximetil)pirrolidina-1-carbonil)-5-((tert-butoxicarbonil)amino)-2-metoxifenoxi)propoxi)-2-amino-5-metoxibenzoil)pirrolidin-2-il)metilo (I5)
Se agregó Boc 2 O (330 mg, 1,51 mmol) a una solución agitada de bi-anilina I4 (1,1 g, 1,68 mmol) en THF seco (10 ml). La mezcla de reacción se calentó y se agitó a 75 °C durante 16 horas. El análisis mediante LC/MS reveló un el producto de Boc mono I5 deseado en un tiempo de retención de 1,58 minutos, I% = 50 ES+ m/z 779 [M+ Na]+, 757 [M+ H]+junto con material de partida sin reacción en el tiempo de retención 1,32 minutos, I% = 30 y material de bi-Boc en el tiempo de retención 1,81 minutos, I% = 21, ES+ m/z 879 [M+ Na]+, 857 [M+ H]+. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y el THF se retiró mediante evaporación al vacío. La purificación mediante Isolera™ (DCM/MeOH, SNAP Ultra 50 g, 100 ml por minuto) proporcionó el producto Boc mono I5 como una espuma anaranjada (519 mg, 46 % de rendimiento en función de Boc 2 O, elución a 97 % de DCM/MeOH), bi-anilina I4 (285 mg, elución a 95 % de DCM/MeOH) sin reaccionar y bi-Boc (248 mg, con elución a 98 % de DCM/MeOH). (e) Acetato de ((S)-1-(4-(3-(4-((S)-2-(acetoximetil)pirrolidina-1-carbonil)-5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxy)carbonil)amino)-2-methoxifenoxi)propoxi)-2-((tert-butoxicarbonil)amino)-5-metoxibenzoil)pirrolidin-2-il)metilo (I7)
Se agregó trifosgeno (380 mg, 1,28 mmol) a una solución agitada del producto de Boc mono I5 (2,69 g, 3,56 mmol) y TEA (1,09 ml, 791 mg, 7,83 mmol) en DCM seco (30 ml) a temperatura ambiente. Luego de agitar durante 10 minutos en argón, el análisis de LC/MS reveló una conversión completa a isocianato (muestreada en MeOH para proporcionar carbamato de metilo, tiempo de retención de 1,66 minutos, ES+ m/z 837 [M+ Na]+, 815 [M+ H]+). La mezcla se trató con TEA adicional (740 pl, 539 mg, 5,34 mmol) seguido de la adición del enlazador I6 (1,34 g, 3,56 mmol). Luego de 2 horas con agitación en argón, el LC/MS reveló una conversión satisfactoria a carbamato I7 (tiempo de retención) de 1,74 minutos, ES+ m/z 1182 [M+ Na]+, 1160 [M+ H]+. La mezcla se diluyó con DCM (80 ml) y se lavó NH 4 Cl saturado (2 x 30 ml), H 2 O (30 ml), salmuera (50 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y se evaporó al vacío para proporcionar el producto en bruto. La purificación mediante Isolera™ (Hexano/EtOAc, SNAP Ultra 100 g, 100 ml por minuto) proporcionó el carbamato puro I7 (elución en 65 % hexanos/EtOAc) como una espuma amarilla (2,95 g, 71 % de rendimiento).
(f) (5-(3-(5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bendl)oxi)carbonil)amino)-4-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-2-mehoxifenoxi)propoxi)-2-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I8)
Se agregó K 2 CO 3 sólido (1,75 g, 12,7 mmol) a una solución agitada del compuesto protegido con acetato I7 (2,93 g, 2,53 mmol) en MeOH (60 ml) y H 2 O (12 ml). Luego de 1 hora de agitación a temperatura ambiente, la reacción se completó como se consideró mediante LC/MS con el producto deseado en el tiempo de retención 1,57 minutos, ES+ m/z 1098 [M+ Na]+, 1076 [M+ H]+. El MeOH se retiró mediante evaporación al vacío y el residuo resultante se dividió entre agua (75 ml) y DCM (75 ml). Se separaron las capas y se extrajo la fase acuosa con DCM (3 x 25 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (3 x 50 ml), salmuera (60 ml), se secaron (MgSO 4 ), se filtraron y se evaporaron al vacío para proporcionar el producto en bruto. La purificación mediante Isolera™ (DCM/MeOH, SNAP Ultra 100 g, 100 ml por minuto) proporcionó bi-alcohol I8 (elución en 97% DCM/MeOH) como una espuma blanca (2,44 g, 90 % de rendimiento).
(g) 4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil(11S,11aS)-8-(3-(((11S,11aS)-10-(tert-butoxicarbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-8-il)oxi)propoxi)-11-hidroxy-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepina-10(5H)-carboxilato (I9)
Una solución de DMSO anhidro (710 pl, 780 mg, 9,99 mmol) en DCM seco (20 ml) se agregó en gotas a una solución agitada de cloruro de oxalilo (2,72 ml de una solución 2,0 M en DCM, 5,44 mmol) en DCM seco (20 ml) a -45 °C (hielo seco/CH 3 CN) bajo una atmósfera de argón. Luego de 15 minutos de agitación a -45 °C, la mezcla de reacción se trató en gotas con una solución de bi-alcohol I8 (2,44 g, 2,27 mmol) en DCM seco (30 ml). Luego de agitación a -45 °C durante una 1 hora adicional, la mezcla de reacción se trató en gotas con una solución de TEA (3,16 ml, 2,29 g, 22,7 mmol) en DCM seco (20 ml). La mezcla de reacción se dejó entibiar hasta temperatura ambiente durante un período de 1,5 horas y se diluyó con DCM (100 ml) luego se lavó con NH 4 Cl saturado (2 x 50 ml), NaHCO 3 saturado (50 ml), agua (30 ml), salmuera (50 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y se evaporó al vacío para proporcionar el producto en bruto. La purificación mediante Isolera™ (DCM/MeOH, SNAP Ultra 100 g, 100 ml por minuto) proporcionó el compuesto ciclado I9 (elución en 95,7 % DCM/MeOH) como una espuma amarillenta (1,61 g, 66 % de rendimiento). LC/Ms de I9 en un tiempo de retención de 1,46 minutos, ES+ m/z 1072 [M+ H]+, 1094 [M+ Na]+.
(h) 4-((S)-2-((S)-2-amino-3-metilbutanamido)propanamido)bencil(11S,11aS)-8-(3-(((11S,11aS)-10-(tercbutoxicarbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-pirrolo[2,1-c[1,4]benzodiazepin-8-il)oxi)propoxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepina-10(5H)-carboxilato (I10)
Se agregó Pd(PPh 3 ) 4 (6,47 mg, 5,6 pmol) a una solución agitada de pirrolidina (29 pl, 25 mg, 0,35 mmol) y el compuesto Aloc I9 (300 mg, 0,28 mmol) en DCM seco (10 ml). Luego de 4 horas de agitación en argón a temperatura ambiente el análisis mediante LC/MS reveló una terminación de la reacción con un producto deseado observado en el tiempo de retención 1,10 minutos ES+, m/z 1010 [M+ Na]+ , 988 [M+ H]+. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (30 ml), luego se lavó NH 4 Cl saturado (2 x 20 ml), salmuera (30 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y se evaporó al vacío para proporcionar el producto en bruto. La trituración con dietil éter seguido de la evaporación al vacío proporcionó la amina en bruto I10 (261 mg, 95 % de rendimiento), que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación o análisis adicional.
(i) (11S,11aS)-8-(3-(((11S,11aS)-10-(((4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-5-isopropil-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatriacontanamido)bencil)oxi)carbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-8-il)oxi)propoxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepina-10(5H)-carboxilato de terc-butilo (I11)
Se agregó EDCI (56 mg, 0,29 mmol) a una solución agitada de MAL-dPEG®s-ácido (172 mg, 0,29 mmol, Stratech Scientific Limited) y la amina I10 (261 mg, 0,26 mmol) en DCM seco (10 ml) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de argón durante 2,5 horas punto en el cual el análisis de LC/MS mostró la conversión completa al producto deseado al tiempo de retención 1,38 minutos, ES+ m/z 1585 [M+ Na]+, 1563 [M+ H]+. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (30 ml) y se lavó con H 2 O (20 ml), salmuera (2 x 20 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y se evaporó al vacío para proporcionar el producto en bruto. La purificación mediante Isolera™ (DCM/MeOH, SNAP Ultra 25 g, 75 ml por minuto) proporcionó la amida I11 (elución en 91 % de DCM/MeOH) como una espuma blanca (277 mg, 67 % de rendimiento).
(j) 4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro- 1H-pirrol-1-il)-5-isopropil-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatriacontanamido)bencil(11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1- c][1,4]benzodiazepina- 10(5H)-carboxilato (1)
Se agregó una solución de 95:5 v/v TFA/H2O (2 ml) a una muestra en bruto del compuesto protegido con Boc I11 (262 mg, 0,17 mmol) a 0°C (hielo/acetona). Después de agitar a 0 °C durante 3 horas, se determinó que la reacción se había completado según LC/MS, pico del producto deseado con un tiempo de retención de 1,30 minutos, ES+ m/z 1445 [M+ H]+ La mezcla de reacción se mantuvo fría y se agregó gota a gota a una solución acuosa saturada y enfriada de NaHCO3 (100 ml). La mezcla se extrajo con DCM (3 x 30 ml) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (30 ml), se secaron (MgSO4), filtraron y evaporaron al vacío para proporcionar el producto en bruto. La purificación mediante Isolera™ (CHC^/MeOH, SNAP Ultra 25 g, 25 ml por minuto) proporcionó 1 (elución en 89,6 % de CHC^/MeOH) como una espuma amarilla (170 mg, 70 % de rendimiento). La purificación adicional mediante HPLC preparativa (Método A) proporcionó 1 como una espuma amarillo claro (105 mg, 43 % de rendimiento): LC/MS (ejecución de 15 minutos), tiempo de retención de 5,25 minutos, ES+ m/z 1445 [M+ H]+; 1H NMR (400 MHz, d6-DMSO) 69,92 (s, 1H), 8,16(d, 1H, J = 6,8 Hz), 7,99(t, 1H, J = 5,7 Hz), 7,86 (d, 1H, J = 8,6 Hz), 7,80 (d, 1H, J = 4,5 Hz), 7,64-7,50 (m, 2H), 7,34 (s, 1H), 7,24-7,13 (m, 2H), 7,06 (s, 1H), 7,00 (s, 2H), 6,88 (s, 1H), 6,75 (s, 1H), 6,53-6,41 (m, 1H), 5,52-5,41 (m, 1H), 5,13 (d, 1H, J = 12,2 Hz), 4,93-4,77 (m, 1H), 4,42-4,34 (m, 1H), 4,30-3,90 (m, 6H), 3,80-3,60 (m, 4H), 3,80 (s, 3H), 3,79 (s, 3H), 3,60 (t, 4H, J = 7,3 Hz), 3,53-3,46 (m, 28H), 3,41­ 3,33 (m, 1H), 3,32-3,29 (m, 2H, oscurecido por H2O), 3,19-3,12 (m, 2H), 2,48-1,60, m, 15H), 1,35-1,20 (m, 3H), 0,87 (d, 3H, J = 6,6 Hz), 0,83 (d, 3H, J = 6,8 Hz).
Ejemplo 2
Figure imgf000084_0001
Figure imgf000085_0001
(a) ((pentano-1,5-diilbis(oxi))bis(5-metoxi-2-nitm-4,1-fenileno))bis(((S)-2-(hidmximetil)pirmlidin-1 -H)metanona) (113)
Se agregó DMF (5 gotas) a una suspensión agitada del ácido bi-nitrobenzoico I12 (4,05 g, 8,192 mmol, 1,0 eq.) y cloro de oxalilo (12,3 ml de una solución de 2M, 24,57 mmol, 3,0 eq.) en CH 2 Cl 2 (65 ml) anhidro. Luego de la efervescencia inicial, la suspensión de reacción se volvió una solución y la mezcla se dejó agitar a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró al vacío y el sólido resultante se trituró con Et 2 O y se secó en un horno de vacío a 40 °C durante 3 horas. Se agregó cloruro ácido sólido en partes a una suspensión agitada de (S)-(+)-2-pirrolidinemetanol (1,78 ml, 18,02 mmol, 2,2 eq.) y i-Pr 2 NEt (7,13 ml, 40,96 mmol, 5,0 eq.) en CH 2 Cl 2 (65mL) a -40 °C (hielo seco/CH 3 CN). Luego de 1 hora de agitación, la temperatura de reacción alcanzó 0 °C y se completó como se consideró mediante LC/MS con exclusivamente el producto deseado en el tiempo de retención 1,44 minutos, ES+ m/z 661 [M+ H]+, 683 [M + Na]+. La mezcla se diluyó con CH 2 CI 2 (100 ml) y se lavó de forma consecutiva con H 2 O, NaOH 1N y HCl 1M (50 ml), se secó (MgSO 4 ), se filtró y el solvente se evaporó al vacío para proporcionar el producto puro I13 como una espuma amarilla (4,44 g, 82 % de rendimiento), que se utilizó sin purificación adicional.
(b) ((pentano-1,5-diilbis(oxi))bis(5-metoxi-2-nitro-4,1-fenileno))bis(((S)-2-(((tert-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidin-1-il)metanona) (I14)
Se agregaron imidazol (2,74 g, 40,32 mmol, 6,0 eq.) luego TBSCl (3,04 g, 20,16 mmol, 3,0 eq.) en partes a una solución agitada de bi-alcohol I13 (4,44 g, 6,720 mmol, 1,0 eq.) en una atmósfera de argón. Luego de 90 minutos, la mezcla de reacción se filtró y el filtrado se lavó con H 2 O, se secó en MgSO 4 y se concentró al vacío. La cromatografía en columna ultrarrápida (EtOAc al 50-80 % en hexano) proporcionó el producto I14 como una espuma amarilla (4,84 g, 5,443 mmol, 81 % de rendimiento). Retención de tiempo de LC/MS = 2,18 min, ES+ m/z 889 [M H]+, 911 [M Na]+
(c) ((pentano-1,5-diilbis(oxi))bis(2-amino-5-metoxy-4,1-fenileno))bis(((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidin-1-il)metanona) (I15)
Se agregó polvo de Zn a una solución agitada del compuesto de bi-nitro I14 (1,32 g, 1,84 mmol) en MeOH (40 ml) a 0°C. Se agregó HCO 2 H al 5 % en MeOH en gotas a 0 °C y la mezcla se agitó durante 2 horas. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc y se lavó con una solución de NaHCO 3 sat, la fase orgánica se secó en MgSO 4 y se concentró al vacío. La cromatografía en columna ultrarrápida (MeOH al 0-2 % en CHCh) proporcionó el producto I15 como una espuma amarillo pálido (3,098 mmol, 3,736 mmol, 69 % de rendimiento). Tiempo de retención de LC/MS = 2,09 min, ES+ m/z 415 [M 2H]2+, 829 [M H]+, 851 [M Na]+
(d) (5-((5-(5-amino-4-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxifenoxi)pentil)oxi)-2-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I16)
Se agregó Boc 2 O (734 mg, 3,362 mmol) a una solución agitada de bi-anilina I15 (3,098 g, 3,736 mmol) en THF seco (20 ml). Se agitó la mezcla de reacción durante 16 horas y se concentró al vacío. La cromatografía de columna ultrarrápida (EtOAc al 30-50 % en hexano) proporcionó el producto Boc mono I16 como una espuma amarilla (1,474 g, 47 % de rendimiento en función de Boc 2 O), bi-anilina I15 (1,043 g, 30 % de rendimiento) sin reaccionar y bis-Boc (419 mg, 15 % de rendimiento, tiempo de retención de LC/MS = 2,37 min). Tiempo de retención de LC/MS de I16 = 2,25 min, ES+ m/z 929 [M H]+, 951 [M Na]+
(e) (5-((5-(5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxi)carbonil)amino)-4-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-hidroxifenoxi)pentil)oxi)-2-((S)-2-(((tercbutildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I17)
Se agregó trifosgeno (169 mg, 0,5710 mmol, 0,36 eq.) a una solución agitada del producto Boc mono I16 (1,474 g, 1,586 mmol, 1,0 eq.) y Et 3 N (486 pl, 3,489 mmol, 2,2 eq.) en CH 2 Ch (9 ml) seco a -10 °C. Luego de agitar durante 10 minutos en argón, el análisis de LC/MS reveló una conversión completa a isocianato (muestreado en MeOH para proporcionar carbamato de metilo, tiempo de retención 2,30 minutos, ES+ m/z 1009 [M+ Na]+, 987 [M+ H]+). Una solución de I6 (898 mg, 2,379 mmol, 1,5 eq.) y se agregó Et 3 N (332 pl, 2,379 mmol, 1,5 eq.) en CH 2 Ch (14 ml) seco. La reacción se entibió gradualmente hasta ta y se agitó durante 16 h. un análisis de LC/MS de 15 minutos reveló que el material de partida fue consumido. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de SiO 2 (5 % de MeOH en elución de CH 2 Ch) para eliminar el exceso de I6. La cromatografía en columna ultrarrápida (EtOAc al 20­ 80 % en hexano) proporcionó I17 como una espuma amarilla (1,439 g, 68 % de rendimiento). Tiempo de retención de LC/MS = 2,26 min (ejecución de 3 minutos) y 10,43 min (ejecución de 15 minutos) ES+ m/z 1355 [m + Na]+, 1333 [M H]+ Se observó una cantidad mínima de dímero de urea (tiempo de retención de LC/MS = 12,11 minutos, ES+ m/z 1906 [M Na]+) que se eliminó en etapas de purificación posteriores.
(f) (5-((5-(5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxi)carbonil)amino)-2-hidroxi-4-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)fenoxi)pentil)oxi)-2-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidine-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I18)
Se agregó ácido acético (124 pl, 2,160 mmol, 2,0 eq.) a una solución de 1M de TBAF (3,2 ml, 3,200 mmol, 3,0 eq.) y posteriormente se agregó a una solución con agitación de I17 en THF (67 ml) a 0 °C. La mezcla de reacción se entibió hasta temperatura ambiente y se agitó durante 16 horas. La LC/MS indicó una reacción incompleta. Se agregó TBAF (1,00 ml de una solución de 1 M, 1 mmol, 1,0 eq.) y la mezcla de reacción se agitó durante 24 horas adicionales. La mezcla de reacción se concentró al vacío y se purificó mediante Isolera™ (0-5 % de MeOH en CH 2 Cl 2 ) para proporcionar el producto I18 como una espuma amarillo pálido (916 mg, 77 % de rendimiento). Retención de tiempo de LC/MS = 1,62 min, ES+ m/z 1126 [M Na]+, 1104 [M H]+
(g) 4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil (11S,11aS)-8-((5-(((11S,11aS)-10-(terc-butoxicarbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 8-il)oxi)pentil)oxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato (I19)
Se agregó IBX (1,14 g, 1,825 mmol, 2,2 eq.) se agregó a una solución con agitación de diol I18 (916 mg, 0,8296 mmol, 1,0 eq.) en DMSO. La mezcla de reacción se calentó hasta 35 °C y se agitó durante 60 horas. Se agregó H2O y la parte acuosa se extrajo con CHCh varias veces. Los extractos orgánicos se combinaron, se lavaron con NaHCO3 sat., se secaron en MgSO4. La purificación mediante Isolera™ (1-8 % de MeOH en CH2Ch) proporcionó I19 como una espuma anaranjada (908 mg, 99 % de rendimiento): Tiempo de retención de LC/MS = 1,50 minutos, ES+ m/z 1122 [M+ Na]+, 1100 [M+ H]+.
(h) (11S,11aS)-8-((5-(((11S,11aS)-10-(terc-butoxicarbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((S)-2-((S)-2-amino-3-metilbutanamido)propanamido)bencilo (I20)
Se agregó Pd(PPh3)4 (15,8 mg, 13,64 pmol, 0,050 eq.) a una solución con agitación de pirrolidina (56 pl, 0,6818 mmol, 2,5 eq.) e I19 (300 mg, 0,2727 mmol) en CH2Ch (10 ml) en argón. Luego de 30 minutos, se agregó una solución de NH4Cl sat. y la mezcla se agitó vigorosamente y se transfirió a un separador de fases Isolute®. La fase orgánica recolectada se concentró al vacío para proporcionar una espuma anaranjada I20 que se utilizó sin purificación adicional.
(i) (11S,11aS)-8-((5-(((11S,11aS)-10-(((4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-5-isopropil-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatriacontanamido)bencil)oxi)carbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de terc-butilo (I21)
Se agregó EDCI.HCl (117 mg, 0,29 mmol) a una solución agitada de MAL-dPEG®s-ácido (360 mg, 0,6079 mmol, Stratech Scientific Limited) y la amina I20 (608 mg, 0,5526 mmol) en CH2Ch (15 ml) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de argón durante 24 horas, punto en el cual el análisis de LC/MS mostró un consumo completo de I20. La mezcla de reacción se diluyó con CH2Ch y se lavó sucesivamente con NH4Cl sat. y NaHCO3 sat., se secó en MgSO4 , y se concentró al vacío para proporcionar el producto en bruto. La purificación mediante Isolera™ (4-16% MeOH in CH2Ch) proporcionó amida I21 como un sólido blanco (77 mg, 79 % de pureza (integración UV a 223 nm), rendimiento de 8,8 % en bruto; 107 mg, 88 % de pureza, 12 % de rendimiento en bruto; 224 mg, 86 % de pureza, 25 % de rendimiento en bruto).
(j) 4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro- 1H-pirrol-1-il)-5-isopropil-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatriacontanamido)bencil(11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-pirrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepina-10(5H)-carboxilato (2)
Se agregó una solución helada de 95:5 v/v TFA/H2O (3 ml) a una muestra en bruto del compuesto protegido con Boc I21 (107 mg, 67,51 pmol) a 0°C (hielo/salmuera). Después de agitar a 0°C durante 30 minutos, se determinó que la reacción se había completado según LC/MS, pico del producto deseado con un tiempo de retención de 1,38 minutos, ES+ m/z 737 [M+ 2H]2+, 748 [M H Na]2+; 1472 [M H]+ La mezcla de reacción se mantuvo fría y se agregó gota a gota a una solución acuosa saturada y enfriada de NaHCO3. La mezcla se extrajo con CH2Ch, luego MeOH al 10 % en CH2Ch, las capas orgánicas combinadas se secaron en MgSO4 y se concentraron al vacío para proporcionar el producto en bruto. Este proceso se repitió para otros lotes de I21, los productos en bruto se combinaron y se purificaron mediante HPLC preparativa (Método B) para proporcionar 2 como un sólido blanco luego de liofilización (126 mg, 33 % de rendimiento, 96 % de pureza mediante Uv a 223 nm): LC/MS (ejecución de 30 minutos), tiempo de retención = 10,96 minutos, ES+ m/z 1472 [M+ H]+
Ejemplo 3
Figure imgf000088_0001
Figure imgf000089_0001

Figure imgf000090_0001
(a) 123
Esta etapa puede ser llevada a cabo como en la bibliografía (ver por ejemplo WO2005085259A2; o Wells, et al., Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 18 (2008) 2147-2151). El método implica una hidrogenación de Parr a temperatura ambiente con 10 % de Pd/C en EtOH. El rendimiento es cuantitativo. Se elimina el etanol mediante dos evaporaciones (EtOAc, seguido de DCM).
(b) (11S,11aS)-8-((3-(bromometil)bendl)oxi)-7-metoxi-5-oxo- 11-((tetrahidro-2H-piran-2-il)oxi)-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina- 10(5H)-carboxilato de terc-butilo (125)
Una mezcla de fenol I23 (4 g, 8,91 mmol, 1 eq), 1,3-bis(bromometil)benceno I24 (9,42 g, 35,7 mmol, 4 eq), carbonato de potasio (1,23 g, 8,91 mmol, 1 eq), y acetona (40 ml) se calentó a 60 °C durante 5 horas. Luego de que se observó la terminación mediante LC/MS, los sólidos se eliminaron mediante filtración y el filtrado se concentró hasta sequedad al vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía (Biotage Isolera, 100g Ultra, gradiente EtOAc/Hexano 30/70 hasta 80/20 en 12CV). Rendimiento 4,25 g (75 %). LC/MS, método de 3 min, 1,82 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 631,15 ([M H]+, 100), pico de separación: diastereoisómeros de THP. 1H NMR (400 MHz, DMSO-de) 67,67 - 7,27 (m, 4H), 7,20 - 6,57 (m, 2H), 5,72 - 5,57 (m, 1H), 5,24 - 4,84 (m, 3H), 4,72 (s, 2H), 3,91 -3,73 (m, 4H), 3,61 -3,33(m , 4H), 2,20-1,75(m, 4H), 1,74-1,57(m, 2H), 1,55-1,01 (m, 13H).
I28 se conoce en la bibliografía (ver WO2013053872A1, Compuesto 2, página 60)
(c) (S)-(2-(hidroximetil)pirrolidin-1 -il)(5-metoxi-2-nitro-4-((triisopropilsilil)oxi)fenil)metanono (129)
Se agregó EDCI (12,4 g, 65 mmol, 1,2 eq) a una solución de ácido I28 (20 g, 54,1 mmol, 1eq), e hidrato de hidroxibenzotriazol (8,05 g, 59,5 mmol, 1,1 eq) en diclorometano (200 ml) a 0°C. El baño frío se eliminó y la reacción se dejó continuar durante 30 minutos a temperatura ambiente, tiempo en el cual se agregó rápidamente una solución de (S)-pirrolidin-2-ilmetanol (5,87 ml, 59,5 mmol, 1,1 eq) y trietilamina (11,32 ml, 81,1 mmol, 1,5 eq) en diclorometano (100 ml) a -10 °C en argón. La mezcla de reacción se dejó agitar a temperatura ambiente durante 40 minutos a 1 h y se monitoreó mediante LC/MS y TLC (EtOAc). Los sólidos se eliminaron mediante filtración en celite y la fase orgánica se lavó con HCl 0,1 M acuoso frío hasta que el pH se midió a 4 o 5. La fase orgánica se lavó luego con agua, seguido de bicarbonato de sodio acuoso saturado y salmuera. La capa orgánica se secó en sulfato de magnesio, se filtró y el exceso de solvente se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida. El residuo se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Isolera Biotage, 340g Ultra; gradiente 25/75 acetato de etilo/hexano hasta 100/0 acetato de etilo/ hexano en 6 CV). El exceso de solvente se eliminó mediante evaporación giratoria a presión reducida lo que proporcionó el producto puro I29 como una espuma amarillo pálido (15,7 g, 64 %). LC/MS 1,92 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 453,15 ([M H]+, 30%; 328,15, 100%); 1H NMR (400 MHz, cloroformo-d) 67,70 (s, 1H), 6,77 (s, 1H), 4,57-4,24 (m, 2H), 4,01 -3 ,69 (m, 5H), 3,25-3,06 (m, 2H), 2,18 (dt, J = 7,5, 5,6 Hz, 1H), 1,96-1,62 (m, 3H), 1,42-1,18 (m, 3H), 1,10 (d, J = 7,4 Hz, 18H).
(d) (S)-(2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidin-1-il)(5-metoxi-2-nitro-4-((triisopropilsilil)oxi)fenil)metanona (130) Se agregó cloruro de t-butildimetilsililo (10,39 g, 68,9 mmol, 2 eq) a una solución de alcohol I29 (15,6 g, 34,5 mmol, 1 eq) e imidazol (5,87 g, 86,2 mmol, 2,5 eq) en DCM (100 ml). La mezcla de reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se lavó posteriormente con agua (300 ml), ácido cítrico 0,5 M (200 ml), salmuera (100 ml) y se secó (MgSO4). La filtración y eliminación del exceso de solvente proporcionó el producto en bruto, el cual se sometió a cromatografía en columna (Biotage Isolera, KP-Sil 340g; 10/90 v/v de acetato de etilo/hexano hasta 30/70 v/v de acetato de etilo/hexano) para aislar el éter de sililo I30 como un aceite amarillo espeso. Rendimiento: 18,9 g, 97 %). LC/MS 2,32 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 567,55 ([M H]+, 100%) (e) (S)-(2-amino-5-metoxi-4-((triisopropilsilil)oxi)fenil)(2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidin-1-il)metanona (131) Se hidrogenó una solución del compuesto nitro I30 (18,9 g, 33,3 mmol, 1eq) en acetato de etilo (200 ml) en 10 % de Pd/C (10 % p/v, 1,89 g) bajo presión (45 psi) en un aparato Parr durante 6 h. La mezcla de reacción se filtró a través de celite para eliminar el Pd/C y la almohadilla de filtración se enjuagó con acetato de etilo. El exceso de solvente se eliminó mediante evaporación giratoria bajo presión reducida, luego se secó en un vacío alto para proporcionar amina I31 como un aceite espeso. LC/MS, método de 3 min, 2,28 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 537,30 ([M H]+, 100); 1H NMR (400 MHz, cloroformo-d) 66,73 (s, 1H), 6,24 (s, 1H), 4,54 - 4,13 (m, 3H), 4,07 - 3.80 (m, 1H), 3.79 - 3.61 (m, 4H), 3.50 (dd, J = 9.2, 4.2 Hz, 2H), 2,10 - 1,97 (m, 2H), 1,92 (dt, J = 11,7, 6,2 Hz, 1H), 1,80 - 1,65 (m, 1H), 1,24 (ddt, J = 13,7, 9,9, 6,4 Hz, 3H), 1,09 (d, J = 7,3 Hz, 18H), 0,90 (s, 9H), 0,04 (d, J = 2,8 Hz, 6H).
(f) ((S)-1-(((S)-1-((4-((((2-((S)-2-(((tert-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxi-5-((triisopropilsilil)oxi)fenil)carbamoil)oxi)metil)fenil)amino)-1-oxopropan-2-il)amino)-3-metil-1-oxobutan-2-il)carbamato de alilo (132)
Se agregó trietilamina (10,1 ml, 72,4 mmol, 2,2 eq) a una solución agitada de la amina I31 (17,68 g, 32,9 mmol, 1eq) y trifosgeno (3,51 g, 11,8 mmol, 0,36 eq) en tetrahidrofurano seco (180 ml) a 5°C (baño de hielo). Se monitoreó la evolución de la reacción del isocianato mediante el retiro periódico de alícuotas de la mezcla de reacción y se inactivó con metanol y se llevó a cabo el análisis de LC/MS. Una vez que la formación de isocianato fue completada, se agregó rápidamente una suspensión del alloc-Val-Ala-PABOH I6 (18,6 g, 49,4 mmol, 1,5 eq) y trietilamina (6,88 ml, 49,4 mmol, 1,5 eq) en tetrahidrofurano seco (70 ml) al isocianato recientemente preparado. La mezcla de reacción se dejó agitar a 40°C durante 4 horas. Los sólidos se retiraron mediante filtración. El exceso de solvente se retiró a presión reducida mediante evaporación giratoria. El residuo resultante se cargó en seco en gel de sílice y se sometió a cromatografía en columna ultrarrápida manual; 40/60 v/v de acetato de etilo/hexano hasta 70/30 v/v de acetato de etilo/hexano. Las fracciones puras se recolectaron y se combinaron y el exceso de eluyente se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida para proporcionar el producto I32 8,17 g (26,4 %). LC/MS, método de 3 min, 2,29 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 962,45 ([M Na]+, 100; 940,40 ([M H]+, 30); 1H NMR (400 MHz, cloroformo-d) 68,95 (s, 1H), 8,53 (s, 1H), 7,78 (s, 1H), 7,53 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,32 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 6.80 (s, 1H), 6,71 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 5,89 (tt, J = 10,8, 5,3 Hz, 1H), 5,44-5,15 (m, 3H), 5,10 (s, 2H), 4,66 (p, J = 7,2 Hz, 1H), 4,62 - 4,53 (m, 2H), 4,32 (s, 1H), 4,08 - 3,86 (m, 2H), 3,74 (s, 4H), 3,52 (dd, J = 27,4, 7,6 Hz, 2H), 2,15 (h, J = 6,8 Hz, 1H), 2 ,09 - 1,85 (m, 3H), 1,71 (s, 1H), 1,46 (d, J = 7,0 Hz, 3H), 1,29 (dq, J = 15,0, 7,4 Hz, 3H), 1,11 (d, J = 7,4 Hz, 18H), 0,95 (dd, J = 14,1, 6,8 Hz, 6H), 0,89 (s, 9H), 0,02 (d, J = 13,1 Hz, 6H).
(g) ((S)-1-(((S)-1-((4-((((2-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-5-hidroxi-4-metoxifenil)carbamoil)oxi)metil)fenil)amino)-1-oxopropan-2-il)amino)-3-metil-1-oxobutan-2-il)carbamato de alilo (133) Se agregó acetato de litio (50 mg, 0,49 mmol) a una solución del compuesto I32 (7 g, 7,44 mmol, 1 eq) en dimetilformamida húmeda (61,2 ml, 50:1 DMF/agua). Luego de 4 horas, la reacción se completó. El exceso de DMF se eliminó al vacío y el residuo se diluyó con acetato de etilo (300 ml) y se lavó con ácido cítrico acuoso 0,5 M (100 ml), agua (300 ml) y salmuera (100 ml). La capa orgánica se secó en sulfato de magnesio, se filtró y el exceso de acetato de etilo se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida. El residuo resultante se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Biotage Isolera 100 g Ultra; gradiente, 40/60 a 80/20 v/v de acetato de etilo/hexano en 8 CV). Las fracciones puras se recolectaron y se combinaron y el exceso de eluyente se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida para proporcionar el producto I33 (5,13 g, 88 %). LC/MS, método de 3 min, 1,82 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 784,40 ([M H]+, 100). 1H NMR (400 MHz, cloroformo-d) 6 9,06 (s, 1H), 8,62 (s, 1H), 7,78 (s, 1H), 7,45 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,35-7,18 (m, 2H), 6,92 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 6,80 (s, 1H), 6,50 (s, 1H), 5,89 (ddd, J = 16,2, 10,7, 5,4 Hz, 1H), 5,44 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 5,37-5,15 (m, 2H), 5,14-5,01 (m, 2H), 4,67 (p, J = 7,1 Hz, 1H), 4,63-4,50 (m, 2H), 4,33 (s, 1H), 4,13-3,89 (m, 2H), 3,81 (s, 3H), 3,74-3,33 (m, 3H), 2 ,24- 1,84 (m, 4H), 1,69 (d, J = 21,2 Hz, 1H), 1,43 (d, J = 7,0 Hz, 3H), 1,07-0,71 (m, 15H), 0,23--0,20 (m, 6H).
(h) (11S,11aS)-8-((3-((5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bendl)oxi)carbonil)amino)-4-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxifenoxi)metil)bencil)oxi)-7-metoxi-5-oxo-11-((tetrahidro-2H-piran-2-il)oxi)-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de terc-butilo (I34)
Se agregó carbonato de potasio (582 mg, 4,21 mmol, 1,1 eq) a una solución de I25 (2,66 g, 4,21 mmol, 1,1 eq) y fenol I33 (3 g, 3,82 mmol, 1 eq) en acetona (18 ml). La reacción se agitó durante 4 horas a 63 °C. Los sólidos se eliminaron mediante filtración en algodón. La acetona se retiró a presión reducida mediante evaporación giratoria. El residuo resultante se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Biotage Isolera 100g Ultra; gel de sílice, gradiente, 50/50 a 100/0 v/v de acetato de etilo/hexano en 8 CV, elución de 83 %). Las fracciones puras se recolectaron y se combinaron y el exceso de eluyente se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida para proporcionar el producto I34 (4,71 g, 92 %). LC/MS, método de 3 min, 2,08 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 1335,15 ([M H]+, 50). 1H NMR (400 MHz, DMSOds) 89,98 (s, 1H), 9,20 (s, 1H), 8,13 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,68 -7,50 (m, 3H), 7,50 - 7,37 (m, 3H), 7,32 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,28 - 7,01 (m, 2H), 6,86 (s, 2H), 5,90 (ddd, J = 16,0, 10,7, 5,2 Hz, 1H), 5,64 (t, J = 9,8 Hz, 1H), 5,30 (d, J = 17,2 Hz, 1H), 5,23-4,84 (m, 8H), 4,57-4,36 (m, 3H), 4,11 (s, 1H), 3,95-3,59 (m, 9H), 3,56-3,34 (m, 4H), 1,94 (d, J = 34,0 Hz, 10H), 1,74- 1,06 (m, 21H), 1,01 -0 ,59 (m, 15H), 0,03 (s, 6H).
(i) (11S,11aS)-8-((3-((5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxi)carbonil)amino)-4-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxifenoxi)metil)bencil)oxi)-7-metoxi-5-oxo-11-((tetrahidro-2H-piran-2-il)oxi)-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de terc-butilo (I35)
Se agregó fluoruro de tetra-n-butilamonio (1M, 6,94 ml, 6,94 mmol, 2 eq) a una solución de I34 (4,63 g, 3,47 mmol, 1 eq) en tetrahidrofurano (28 ml). El material de partida se consumió totalmente luego de 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo (30 ml) y se lavó secuencialmente con agua y salmuera. La fase orgánica se secó en sulfato de magnesio, se filtró y el exceso de acetato de etilo se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida. El residuo resultante se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Biotage Isolera 50g Ultra; gradiente, 98/2a 90/10 v/v de acetato de etilo/metanol en 4 CV, elución de 10 % de metanol). Las fracciones puras se recolectaron y se combinaron y el exceso de eluyente se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida para proporcionar el producto I35 (4,23g, cuantitativo). LC/MS, 3 min, 1,75 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 1220,30 ([M H]+, 100). 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6) 89,98 (s, 1H), 9,17 (s, 1H), 8,13 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 7,70-7,49 (m, 3H), 7,51 -7 ,27 (m, 6H), 7,21 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,15-6,58 (m, 3H), 5,90 (dt, J = 10,9, 5,5 Hz, 1H), 5,66 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 5,38-4,82 (m, 9H), 4,73 (t, J = 5,8 Hz, 1H), 4,59-4,34 (m, 3H), 4,05 (dd, J = 15,4, 8,3 Hz, 1H), 3,96 - 3,68 (m, 8H), 3,66 - 3,32 (m, 6H), 2,16 - 1,72 (m, 8H), 1,63 (d, J = 9,8 Hz, 3H), 1,54 - 1,02 (m, 18H), 0,86 (dd, J = 18,2, 6,7 Hz, 6H).
(j) (11S,11aS)-8-((3-((((11S,11aS)-10-(terc-butoxicarbonil)-7-metoxi-5-oxo-11-((tetrahidro-2H-piran-2-il)oxi)-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)metil)bendl)oxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencilo (I36)
Se agregó IBX estabilizado al 45 % (2,72 g, 4,36 mmol, 1,2 eq) a una solución de I35 (4,44 g, 3,64 mmol, 1 eq) en DMSO (2,6 ml). Se permitió que la mezcla de reacción se agitara durante la noche. Otros 0,2 eq de IBX (450 mg, 0,73 mmol, 0,2 eq) se agregaron y la solución se dejó agitar durante otras 18 horas hasta que se observó la finalización de la reacción mediante LC/MS. La solución se precipitó en agua (250 ml) y se filtró. El producto se disolvió en DCM y el sólido blanco residual se retiró mediante filtración. La fase orgánica se lavó con NaHCO 3 acuoso, agua, salmuera y se secó en sulfato de magnesio. El diclorometano se retiró a presión reducida mediante evaporación giratoria. El residuo resultante se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Biotage Isolera 100g Ultra; gradiente, 99/1a 92/8 v/v de DCM/metanol en 10 CV). Las fracciones puras se recolectaron y combinaron y la eliminación del exceso de eluyente mediante evaporación giratoria bajo presión reducida proporcionó el producto I36 (3,04 g, 69 %). LC/MS, método de 15 min Ace Excel 2, 7,89 y 7,97 min (diastereoisómeros THP) (ES+) m/z (intensidad relativa) 1218,30 ([M]+, 100). 1H NMR (400 MHz, DMSOds) 89,93 (s, 1H), 8,11 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,68 - 7,27 (m, 6H), 7,27 - 7,01 (m, 4H), 7,01 - 6,32 (m, 3H), 6,02 - 5,81 (m, 1H), 5,71 - 5,57 (m, 1H), 5,57 - 5,40 (m, 1H), 5,29 (d, J = 17,2 Hz, 1H), 5,21 -4 ,78 (m, 8H), 4,58-4,32 (m, 3H), 3,99-3,68 (m, 8H), 3,58-3,31 (m, 8H), 2,23 - 1,72 (m, 9H), 1,72 - 1,04 (m, 18H), 0,85 (dd, J = 18,0, 6,7 Hz, 6H).
(k) (11S,11aS)-8-((3-((((11S,11aS)-10-(terc-butoxicarbonil)-7-metoxi-5-oxo-11-((tetrahidro-2H-piran-2-il)oxi)-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)metil)bendl)oxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((S)-2-((S)-2-amino-3-metilbutanamido)propanamido)bencilo (I37)
Se agregó fefrato's(tnfernlfosf¡na)paladio(0) (11 mg, 0,01 mmol, 0,02 eq) a una solución de I36 (600 mg, 0,49 mmol, 1 eq) y pirrolidina (51 pl, 0,62 mmol, 1,25 eq) en diclorometano seco (10 ml). La reacción se purgó con argón tres veces y se agitó 20 minutos a temperatura ambiente. Luego la reacción se diluyó con diclorometano (50 ml) y se lavó posteriormente con cloruro de amonio acuoso saturado (50 ml) y salmuera (30 ml). La fase orgánica se secó en sulfato de magnesio, se filtró y el exceso de diclorometano se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida. El residuo resultante I37 se utilizó como una mezcla en bruto para la siguiente reacción. LC/MS, método de 3 min, 1,29 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 1134,35 ([M H]+, 80).
(l) (11S,11aS)-8-((3-((((11S,11aS)-10-(((4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-5-isopropil-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatri acontanamido)bencil)oxi)carbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)metil)bencil)oxi)-7-metoxi-5-oxo-11-((tetrahidro-2H-piran-2-il)oxi)-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de terc-butilo (I38)
Se agregó 1-et¡l-3-(3'-d¡met¡lam¡noprop¡l)carbod¡¡m¡da (94 mg, 0,79 mmol, 1 eq) a una solución de I37 (558 mg, 0,49 mmol, 1 eq) en bruto y Mal-(PEG)s-ácido (292 mg, 0,49 mmol, 1 eq) en cloroformo (12 ml). La reacción se desgasificó tres veces con argón y se agitó durante 2 horas y la presencia de material de partida ya no pudo observarse mediante LC/MS. La reacción se diluyo con diclorometano y se lavó secuencialmente con agua y salmuera. La fase orgánica se secó en sulfato de magnesio, se filtró y el exceso de diclorometano se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida. El residuo resultante se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Biotage Isolera 50g Ultra; 98/2 a 90/10 v/v de DCM/metanol en 10 CV). Las fracciones puras se recolectaron y se combinaron y el exceso de eluyente se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida para proporcionar I38 (485 mg, 58 %). LC/MS, método de 3 min, 1,58 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 1709,30 ([M H]+, 100). 1H NMR (400 MHz, DMSO-da) 89,88 (s, 1H), 8,13 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,06 - 7,92 (m, 1H), 7,85 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,68-7,04 (m, 9H), 6,99 (s, 2H), 6,89 (d, J = 15,0 Hz, 2H), 6,52 (s, 1H), 5,66 (d, J = 9,4 Hz, 1H), 5,47 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 5,26 - 4,75 (m, 6H), 4,49 - 4,31 (m, 1H), 4,20 (t, J = 7,6 Hz, 1H), 3,80 (d, J = 11,9 Hz, 6H), 3,59 (t, J = 7,2 Hz, 4H), 3,55-3,41 (m, 32H), 3,41 -3 ,30 (m, 11H), 3,21 -3 ,09 (m, 3H), 2,48-2,28 (m, 4H), 2,18-1,08 (m, 24H), 0,84 (dd, J = 15,0, 6,7 Hz, 5H).
(m) (11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-((3-((((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-yl)oxi)metil)bendl)oxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pyrrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-5-isopropIl-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatriacontanamido)bencilo (3)
Se agregó una mezcla fría de TFA/agua (6 ml) a I38 (460 mg, 0,27 mmol, 1 eq) y la solución resultante se dejó agitar a 0 °C durante 2 horas. La reacción se neutralizó con NaHCO 3 acuoso saturado (200 ml) y diclorometano (50 ml). La capa de DCM se lavó secuencialmente con agua y salmuera. La fase orgánica se secó en sulfato de magnesio, se filtró y el exceso de diclorometano se retiró mediante evaporación giratoria bajo presión reducida. El residuo resultante se sometió a cromatografía ultrarrápida en columna (Biotage Isolera 50g Ultra; 98/2 a 88/12 v/v de DCM/metanol en 10 CV). Las fracciones puras se recolectó, se combinaron (154 mg, 38 %), y se purificó adicionalmente mediante HPLC preparativa de fase inversa (Método C) (gradiente a 75/25 de acetonitrilo / agua, 0,02 % de ácido fórmico) para proporcionar 3 puro (78 mg, 19 %). LC/MS, método de 15 min, Ace-Excel2, 6,18 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 1506,70 ([M H]+, 100). 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6) 810,07 - 9,79 (m, 1H), 8,14 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 7,98 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 7,85 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,78 (d, J = 4,4 Hz, 1H), 7,67 - 7,30 (m, 7H), 7,28-7,05 (m, 3H), 6,99 (s, 2H), 6,98-6,85 (m, 2H), 6,58-6,47 (m, 1H), 5,59-5,34 (m, 1H), 5,32-4,77 (m, 6H), 4,48 - 4,30 (m, 1H), 4,28 - 4,08 (m, 1H), 3,88 - 3,75 (m, 5H), 3,75 - 3,55 (m, 6H), 3,55 - 3,42 (m, 28H), 3,42 - 3,32 (m, 6H), 3,14 (q, J = 5,8 Hz, 2H), 2,48 - 2,16 (m, 6H), 2,08 - 1,77 (m, 6H), 1,36 - 1,17 (m, 4H), 0,84 (dd, J = 15,4, 6,7 Hz, 6H).
Ejemplo 4
Figure imgf000094_0001
Figure imgf000095_0001
(a) ((propano- 1,3-diilbis(oxi))bis(5-metoxi-2-nitm-4,1 -fenileno))bis(((S)-2-(hidmximetil)pirmlidin-1 -H)metanona) (12)
Se agregó DMF (12 gotas) a una suspensión agitada de I1 (10 g, 21,5 mmol) y cloruro de oxalilo (5,6 ml, 8,2 g, 64,5 mmol) en DCM anhidro (150 ml). Luego de la efervescencia inicial, la suspensión de reacción se volvió una solución y la mezcla se dejó agitar a temperatura ambiente durante 16 horas. La mayoría del solvente se retiró a presión reducida mediante evaporación. La solución concentrada resultante se redisolvió en una cantidad mínima de DCM seco y se trituró con dietil éter. El precipitado amarillo se recolectó mediante filtración al vacío, se lavó con dietil éter frío y se secó durante 1 hora en un horno al vacío a 40 °C. El cloruro ácido se agregó en partes a una suspensión agitada de (S)-(+)-2-pirrolidinametanol (5,0 g, 4,9 ml, 49,5 mmol) y TEA (15,0 ml, 10,9 g, 108 mmol) en DCM anhidro (100mL) a -40 °C (hielo seco/CH 3 CN). La solución resultante se agitó durante 60 minutos adicionales, se diluyó con DCM (100 ml) y se lavó con HCl 1 N (2 x 50 ml), NaHCO3 (3 x 40 ml) saturado, salmuera (50 ml), se secó (MgSO4), el solvente se evaporó al vacío para proporcionar el producto puro I2 como un sólido amarillo (13,6 g, 100 % de rendimiento). LC/MS (método A): tiempo de retención 1,33 minutos (ES+) m/z 655 [M+ Na]+, 633 [M H]+ (ver apéndice). 1H NMR (400 MHz, DMSO-da) 81,68- 1,80 (m, 2H), 1,80-2,00 (m, 6 H), 2,27 (d, 2H), 3,05-3,25 (m, 4H), 3,37 - 3,48 (m, 2H), 3,56 - 3,76 (m, 2H), 3,92 (s, 6 H), 4,09 (dd, 2H), 4,25 - 4,31 (m, 4H), 4,82 (t, 2H), 7,08 (s, 2H), 7,73 (s, 2H).
(b) ((propano-1,3-diilbis(oxi))bis(5-metoxi-2-nitro-4,1-fenileno))bis(((S)-2-(((tert-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidin-1-il)metanona) (I39)
Se agregó TBS-Cl (8,12 g, 53,90 mmol) a una solución de I2 (15,5 g, 24,50 mmol) e imidazol (4,17 g, 61,25 mmol) en DCM (300 ml) a temperatura ambiente en nitrógeno. Se agitó la mezcla resultante a temperatura ambiente durante 12 h. Se agregó agua (200 ml), la capa orgánica eliminada y la fase acuosa extraída con DCM (2 x 300 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4) y se evaporaron al vacío para proporcionar el residuo oscuro que se purificó mediante cromatografía en columna (0 a 2 % metanol / DCM). Las fracciones puras se evaporaron al vacío para proporcionar I39 como un sólido marrón (17,0 g, 81 % de rendimiento). LC/MS (método A): tiempo de retención 1,83 minutos (ES+) m/z 861 [M + H]+ 1H NMR (400 MHz, DMSO-d6) 8 0,09 (s, 12H), 0,91 (s,18H), 1,70 -1,81 (m, 2H), 1,87 - 1,99 (m, 6 H), 2,22 - 2,30 (m, 2H), 3,10 (t, 4H), 3,40 - 3,51 (m, 2H), 3,59 - 3,67 (m, 2H), 3,88-3,95 (m, 2H), 3,91 (s, 6 H), 4,28 (t, 6 H), 6,96 (s, 2H), 7,72 (s, 2H).
(c) ((propano-1,3-diilbis(oxy))bis(2-amino-5-metoxi-4,1-fenileno))bis(((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidin-1-il)metanona) (I40)
Se agregaron cinc (25,8 g, 394,8 mmol) y NH4O saturado (150 ml) a una solución de I39 (17 g, 19,74 mmol) en EtOH (300 ml) a temperatura ambiente. La mezcla resultante se agitó a 50 °C durante 3 horas, se enfrió y se filtró a través de un lecho de celite que se lavó luego con EtOAc (300 ml) y agua (300 ml). Se retiró la capa orgánica y se extrajo la capa acuosa con EtOAc (3 x 400 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (MgSO4) y se evaporaron al vacío para proporcionar el residuo amarillo que se purificó mediante cromatografía en columna (0 a 5 % metanol / DCM). Las fracciones puras se evaporaron hasta sequedad para proporcionar I40 como un sólido amarillo (13,00 g, 82 % de rendimiento). LC/MS (método A): tiempo de retención 2,30 minutos (ES+) m/z 802,2 [M H]+1H NMR (400 MHz, DMSO-d6) 8 0,06 (s, 12H), 0,85 (s,18H), 1,52 - 1,78 (m, 2H), 1,81 -2,00 (m, 6 H), 2,14-2,22 (m, 2H), 3,41 (d, 4H), 3,61-3,75 (m, 4H), 3,63 (s, 6 H), 4,01 - 4,16 (m, 6 H), 4,98 - 5,22 (m, 4H), 6,40 (s, 2H), 6 , 6 6 (s, 2H).
(d) (5-(3-(5-amino-4-((S)-2-(((t-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxifenoxi)propoxi)-2-((S)-2-(((tbutildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de alilo (I41)
Se agregó cloroformiato de alilo (784 DL, 0,9 g, 7,36 mmol) en gotas a una solución de I40 (5,9 g, 7,36 mmol) y piridina (715 pl, 0,7 g, 8,84 mmol) en DCM (100 ml) a 0 °C. La mezcla de reacción se entibió hasta temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas adicionales. La mezcla de reacción se lavó con HCl 0,5 M (50 ml), carbonato de hidrógeno de sodio saturado (50 ml) y salmuera (50 ml). El solvente se retiró bajo presión reducida y el aceite resultante se purificó mediante cromatografía en columna; (elución inicial con acetato de etilo / heptano al 50 % retiró la amina protegida por bis-alloc, a esto le siguió una elución con acetato de etilo para eliminar el producto protegido por mono-alloc deseado (I41). Finalmente, cualquier material de partida sin reaccionar se retiró con metanol / DCM al 5 %). Las fracciones puras se evaporaron bajo presión reducida para dejar I41 como un sólido amarillo (3,5 g, 54 % de rendimiento). LC/Ms (método B): tiempo de retención 2,41 minutos (ES+) m/z 886,5 [M H]+
(e) (5-(3-(5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxi)carbonil)amino)-4-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxifenoxi)propoxi)-2-((S)-2-(((tercbutildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonii)-4-metoxifenil)carbamato de alilo (I42)
Se agregó trifosgeno (0,41 g, 1,4 mmol) a una solución agitada de I41 (3,5 g, 3,95 mmol) en THF seco (70 ml) a temperatura ambiente en argón. Se agregó trietilamina (1,2 ml, 0,87 g, 8 , 6 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 10 minutos. El análisis de LC/MS reveló una conversión completa a isocianato (muestreada en MeOH para proporcionar carbamato de metilo, tiempo de retención de 2,48 minutos, (ES+) m/z 944,4 [M+ H]+). Se agregó una mezcla de I6 (1,64 g, 4,35 mmol) y trietilamina (0,83 ml, 0,6 g, 5,9 mmol) en THF (30 ml) seco. La mezcla de reacción se agitó bajo argón durante 2 horas a 40 °C. El solvente se retiró al vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna (0,5 a 2,5 % de metanol / DCM) para dejar I42 como un sólido blanco (3,58 g, 70 % de rendimiento). LC/MS (método B): tiempo de retención 2,45 minutos (Es ) m/z 1290,0 [M H]+
(f) (5-(3-(5-((((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxi)carbonil)amino)-4-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-2-mehoxifenoxi)propoxi)-2-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de alilo (I43)
Se agregó fluoruro de tetrabutilamonio 1 M (6,1 ml, 6,1 mmol) a una solución de I42 (3,58 g, 2,78 mmol) en THF (35 ml) a temperatura ambiente. La solución resultante se agitó durante 60 minutos, luego se evaporó hasta secar bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna (2 a 5 % de metanol / DCM) para dejar I43 como una espuma blanca (2,95 g, 98 % de rendimiento). LC/MS (método B): tiempo de retención 1,70 minutos (ES+) m/z 1061,3 [M H]+
(g) (11S,11aS)-8-(3-(((11S,11aS)-10-(((4-((S)-2-((S)-2-(((aliloxi)carbonil)amino)-3-metilbutanamido)propanamido)bencil)oxi)carbonil)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-11-hidroxi-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de alilo (I44)
Se agregó una solución TEMPO de oxidación aeróbica Stahl 0,2 M en MeCN (5,47 ml, 1,1 mmol) seguido de cobre de tetrakisacetonitrilo cobre (I) triflato (0,41 g, 1,1 mmol) a una solución de I43 (2,9 g, 2,74 mmol) en DCM (30 ml) y acetonitrilo ( 6 ml) y se agitó a 35 °C durante 36 hora bajo una atmósfera de aire. La mezcla de reacción se lavó con agua (25 ml), se secó (separador de fase biotage) y se evaporó hasta sequedad bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna (3 a 6 % de metanol / DCM) para dejar el producto oxidado I44 como un sólido blanco (2,46 g, 85 % de rendimiento). LC/MS (método B): tiempo de retención 1,60 minutos (ES+) m/z 1057,1 [M + H]+
(h) (11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((S)-2-((S)-2-amino-3-metilbutanamido)propanamido)bencilo (I45)
Se agregó Pd(Ph3P)4 (10 mg, 5 mol%) a una solución de I44 (200 mg, 0,19 mmol) y pirrolidina (40 pl, 0,34 g, 0,48 mmol) en DCM (10 ml) a temperatura ambiente. La solución resultante se agitó durante 30 minutos. La mezcla de reacción se lavó con cloruro de amonio saturado ( 10 ml), se secó (separador de fase biotage) y se evaporó hasta sequedad bajo presión reducida. El residuo se colocó luego en una línea de vacío alto durante 4 horas para eliminar los restos de pirrolidina. El sólido blancuzco resultante se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional (160 mg, 97 % de rendimiento). LC/MS (método B): tiempo de retención 1,17 minutos (ES+) m/z 871,1 [M H]+
(i) (11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((2S,5S)-37-(2,5-dioxo-2,5-dihidro- 1H-pirrol-1-il)-5-isopropil-2-metil-4,7,35-trioxo-10,13,16,19,22,25,28,31-octaoxa-3,6,34-triazaheptatriacontanamido)bencilo (1)
Se agregó EDCI.HCl (46 mg, 0,24 mmol) a una solución de I45 and Mal-PEGa-ácido (130 mg, 0,22 mmol) en CHCh (10 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La LC/MS muestra 78 % del material de partida presente. Se agregó 2 eq. adicionales de EDCI.HCl en partes para hacer que la reacción se complete. La mezcla de reacción se lavó con agua (10 ml), se secó (Biotage PS) y se evaporó hasta sequedad, bajo presión reducida, para dejar un sólido amarillo que se purificó mediante HPLC prep hasta dejar el producto 1 como un sólido blancuzco (90 mg, 34 % de rendimiento). LC/MS (método B): tiempo de retención 1,47 minutos (ES+) m/z 1445,9 [M H]+
Ejemplo 5
(i) (11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de 4-((29S,32S)-1-azido-29-isopropil-32-metil-27,30-dioxo-3,6,9,12,15,18,21,24-octaoxa-28,31-diazatritriacontan-33-amido)bencilo (4)
Figure imgf000098_0001
Se agrego EDCI.HCl (27 mg, 0,14 mmol) a una solución de I45 and Azido-PEG8-acido (49 mg, 0,10 mmol) en CHCI3 ( 6 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 horas. El solvente se evaporó bajo presión reducida para proporcionar una espuma amarilla. La purificación mediante HPLC prep proporcionó el producto 4 como un sólido blancuzco (20 mg, 17 % de rendimiento). LC/MS (método B): tiempo de retención 6,01 min (ES+) m/z 1320 [M + H]+
(ii) (11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de (R)-2-((3-nitropiridin-2-il)disulfanil)propilo (5)
Figure imgf000098_0002
(a) (5-(3-(5-amino-4-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxiphenoxi)propoxi)-2-((S)- 2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I46) Se agregó anhídrido de Boc (0,5 g, 2,3 mmol, 1,0 eq) a una solución de I40 (1,9 g, 2,3 mmol, 1,0 eq) en THF (50 ml) y se agitó a 55 °C durante 5 horas. El solvente se retiró mediante evaporación bajo presión reducida y el residuo purificado mediante cromatografía en columna (50-100 % de acetato de etilo / hexano) para proporcionar el producto como un sólido amarillo, 1,7 g (80 %). LC/MS (método 1 ): rt 2,48 min, m/z (902,5) M+H.
(b) (2-((S)-2-(((terc-butildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-5-(3-(4-((S)-2-(((tercbutildimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxi-5-((((R)-2-((3-nitropiridin-2-il)disulfanil)propoxi)carbonil)amino)fenoxi)propoxi)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I47)
Se agregó trifosgeno (0,135 g, 0,455 mmol, 0,35 eq) a una solución de (2R)-2-[(3-nitro-2-piridil)disulfanil]propan-1 -ol (0,316 g, 1,28 mmol, 1,05 eq) y piridina (111 mg, 1,4 mmol, 1,15 eq) en diclorometano anhidro (5 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. La solución resultante se agregó luego a una solución de I46 (1,10 g, 1,22 mmol, 1,0 eq) y piridina (106 mg, 1,34 mmol, 1,1 eq) en diclorometano anhidro (10 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 60 minutos. El solvente se retiró mediante evaporación bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna (40-50 % de acetato de etilo / hexano) para proporcionar el producto como una espuma amarilla, 1 ,21 g (85 %). lC/MS (método 1 ): rt 2,53 min, m/z (1174,5) M+H.
(c) (2-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-5-(3-(4-((S)-2-(hidroximetil)pirrolidina-1-carbonil)-2-metoxi-5-((((R)-2-((3-nitropiridin-2-il)disulfanil)propoxi)carbonil)amino)fenoxi)propoxi)-4-metoxifenil)carbamato de terc-butilo (I48)
Se disolvió I47 (1,21 g, 1,03 mmol) en una mezcla de ácido acético (5 ml), THF (1 ml), metanol (1 ml) y agua (2 ml). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 90 minutos, luego se evaporó hasta sequedad. El residuo se absorbió en acetato de etilo (50 ml), se lavó con agua (50 ml), luego NaHCO3 sat. (50 ml), se secó (MgSO4) y se evaporó bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante columna (4 % de metanol / DCM) para proporcionar el producto como un sólido amarillo, 0,97 g (100 %). LC/MS (método 1): rt 1,87 min, m/z (946,0) M+H.
(d) (11S,11aS)-11-hidroxi-8-(3-(((11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-10-(((R)-2-((3-nitropiridin-2-il)disulfanil)propoxi)carbonil)-5-oxo-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-7-metoxi-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de terc-butilo (I49)
Se agregó una solución TEMPO de oxidación aeróbica de Stahl (2,05 ml, 0,4 mmol, 0,2 mol/L) seguido de tetrakisacetonitrilo cobre (I) triflato (0,15 g, 0,40 mmol) a una solución de I48 (0,97 g, 1,0 mmol) en DCM (20 ml, 312,0 mmol). La mezcla resultante se calentó a 35 °C durante 15 horas. La fase orgánica se lavó con agua (25 ml), se secó (biotage) y se evaporó hasta sequedad bajo presión reducida y se purificó mediante cromatografía de columna (3-6 % de metanol / DCM) para proporcionar el producto como un sólido blanco, 0,77 g (79 %). LC/MS (método 1): rt 1,70 min, m/z (941,9) M+H.
(e) (11S,11aS)-11-hidroxi-7-metoxi-8-(3-(((S)-7-metoxi-5-oxo-2,3,5,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)propoxi)-5-oxo-2,3,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepina-10(5H)-carboxilato de (R)-2-((3-nitropiridin-2-il)disulfanil)propilo (5)
Se agregó ácido trifluoroacético (4,5 ml) a agua (0,5 ml) y se enfrió hasta 0 °C. Esta solución se agregó luego a I49 (0,75 g, 0,80 mmol) y la mezcla resultante se agitó a 0 °C durante 2 horas. El solvente se retiró bajo presión reducida, el residuo se absorbió en DCM (10 ml) y la mezcla de reacción se neutralizó mediante la adición de NaHCO3 sat. Luego de secar (biotage) y evaporar a presión reducida, el residuo se purificó mediante columna (4­ 6 % de metanol / DCM) para proporcionar el producto como un sólido amarillo brillante, 0,6 g (91 %). LC/MS (método 2): rt 6,04 min, m/z (824,0) M+H.
Condiciones analíticas de LC/MS para el Ejemplo 5(ii)
Se llevó a cabo una espectrometría de masa en electroespray en modo positivo mediante el uso de un Waters Aquity H-class SQD2. Las fases móviles utilizadas fueron el solvente A (agua con ácido fórmico al 0,1 %) y el solvente B (acetonitrilo con ácido fórmico al 0,1 %).
Método 1: Gradiente para ejecución de rutina de 3 minutos: La composición inicial B al 5 % se mantuvo durante 25 segundos, luego se aumentó de B al 5 % a B al 100 % durante un período de 1 minuto 35 segundos. La composición se mantuvo durante 50 segundos a 100 % B, luego regresó a 5% B en 5 segundos y se mantuvo ahí durante 5 segundos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 3,0 minutos. La velocidad de flujo fue 0,8 ml/minuto. La detección se realizó a 254 nm. Columna: Waters Acquity UPLC® BEH Shield RP18 1,7pm 2,1 x 50 mm a 50 °C equipada con una precolumna Waters Acquity UPLC® BEH Shield RP18 VanGuard, 130A, 1,7pm, 2,1 mm x 5 mm.
Método 2: Gradiente para ejecución de 15 minutos: composición inicial B al 5 % se mantuvo durante 1 minuto, luego se aumentó de B al 5% a B al 100% durante un período de 9 minutos. La composición se mantuvo durante 2 minutos a 100 % B, luego regresó a 5% B en 10 segundos y se mantuvo ahí durante 2 minutos 50 segundos. La duración total de la ejecución de gradiente fue 15,0 minutos. La velocidad de flujo 0,8 ml/minuto (durante una ejecución de 3 minutos) y 0,6 ml/minuto (durante una ejecución de 15 minutos). La detección se realizó a 254 nm. Columna: ACE Excel 2 C18-AR, 2 |j, 3,0 x 100mm equipada con una precolumna Waters Acquity UPLC® BEH Shield RP18 VanGuard, 130A, 1,7jm, 2,1 mm x 5 mm.
Ejemplo 6 - Conjugación
Conj-HER-1
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 16 micromoles, 0,32 ml a 50 mM) a una solución 12 ml de anticuerpo Herceptin (30 mg, 0,2 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 2,5 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 4 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCo 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 3 micromoles, 0,08 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de ~1,5 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 pm. Se agregó el compuesto 1 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,0 micromoles, en DMSO 1,5 ml) a 13,5 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (15 mg, 0,1 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 3 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (15 micromoles, 0,150 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 jm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conj-HER-1 a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,74 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 pm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 pm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-HER-1 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 99%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,39 mg/ml en 7,8 ml, la masa obtenida del ADC es 10,8 mg (rendimiento de 72 %).
Conj-HER-2
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 55,5 micromoles, 1,11 ml a 50 mM) a una solución 11,8 ml de anticuerpo Herceptin (104 mg, 0,69 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 4,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCO 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 20 molar, 12,4 micromoles, 0,25 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de ~2,4 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 pm. Se agregó el compuesto 2 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,03 micromoles, en DMSO 1,40 ml) a 14 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (15,5 mg, 0,103 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 1,5 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (5,15 micromoles, 0,051 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante la unidad de filtración de flujo tangencial (TFF) mediante el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con un área de superficie de 115 cm2, en un amortiguador con PBS pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conj-HER-2 a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 2) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 2, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,85 moléculas del compuesto 2 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 |jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-HER-2 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98n%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 0,88 mg/ml en 8,5 ml, la masa obtenida del ADC es 7,5 mg (rendimiento de 48 %).
Conj-HER-3
Se agregó una solución de tris(2-carboxietil)fosfina (TCEP) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 40 molar, 40 micromoles, 0,08 ml a 50 mM) a una solución 1,39 ml de anticuerpo Herceptin (15 mg, 0,1 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 4,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 37 °C durante 2 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de diálisis con un casete MWCO 50 KDa, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción durante 16 horas a TA. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico (DHAA, equivalente/anticuerpo 25 molar, 2,5 micromoles, 0,04 ml a 50 mM) 50 mM en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 2 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) a una concentración de anticuerpo de ~ 1,5 mg/ml. Debido a la oxidación incompleta se agregaron otros 0,04 ml de DHAA 50 mM y se agitó adicionalmente a temperatura ambiente durante 2 horas. Luego de esto, se observó una reoxidación completa de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC. La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 jm. Se agregó el compuesto 3 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 0,8 micromoles, en DMSO 1 ,1 ml) a 11 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada ( 1 2 mg, 0,08 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 1 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (3,2 micromoles, 0,032 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conj-HER-3 a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 3) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 3, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,78 moléculas del compuesto 3 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-HER-3 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 94 %. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,14 mg/ml en 8,2 ml, la masa obtenida del ADC es 9,3 mg (rendimiento de 62 %).
Conj-R347-1
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 697 micromoles, 13,87 ml a 50 mM) a una solución 44,36 ml de anticuerpo R347 (1300 mg, 8,67 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante el uso de una unidad de filtración de flujo tangencial (TFF, por sus siglas en inglés) con el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con 235 cm2 de área de superficie, en un amortiguador de reoxidación con PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para eliminar todo el exceso de agente de reducción. El anticuerpo reducido se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró mediante el uso de un filtro de membrana 0,22 pm. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 130 micromoles, 2,6 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 5,0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 pm. Se agregó el compuesto 1 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 86,7 micromoles, en DMSO 23.4 ml) a 330 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (1300 mg, 8,67 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 3 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (433 micromoles, 4,33 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante la unidad de filtración de flujo tangencial (TFF) mediante el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con un área de superficie de 235 cm2, en un amortiguador con PBS pH 7.4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación total del fármaco libre, se formuló ADC en histidina 25 mM, sacarosa 200 mM, pH 6,0. El ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a -78 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conj-R347-1 a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,82 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 pm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 pm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de ADC a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 99%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de Conj-R347-1 final a 10,11 mg/ml en 113 ml, la masa obtenida del ADC es 1141 mg (rendimiento de 8 8 %).
Conj-R347-2
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 213 micromoles, 4,3 ml a 50 mM) a una solución 13,7 ml de anticuerpo R347 (400 mg, 2,67 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante el uso de una unidad de filtración de flujo tangencial (TFF, por sus siglas en inglés) con el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con 115 cm2 de área de superficie, en un amortiguador de reoxidación con PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para eliminar todo el exceso de agente de reducción. El anticuerpo reducido se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró mediante el uso de un filtro de membrana 0,22 pm. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 40 micromoles, 0,8 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 3,0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 pm. Se agregó el compuesto 2 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 26,7 micromoles, en DMSO 15.5 ml) a 330 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (400 mg, 2,67 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 1,5 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (125 micromoles, 1,25 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante la unidad de filtración de flujo tangencial (TFF) mediante el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con un área de superficie de 115 cm2, en un amortiguador con PBS pH 7.4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación total del fármaco libre, se formuló ADC en histidina 25 mM, sacarosa 200 mM, pH 6,0. El ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a -78 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conj-R347-2 a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 2) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 2, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,8 moléculas del compuesto 2 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 |jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-R347-2 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 99 %. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 3,06 mg/ml en 93 ml, la masa obtenida del ADC es 284 mg (rendimiento de 71 %).
Conj-R347-3
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 240 micromoles, 4,8 ml a 50 mM) a una solución 15,36 ml de anticuerpo R347 (450 mg, 3,0 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante el uso de una unidad de filtración de flujo tangencial (TFF, por sus siglas en inglés) con el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con 235 cm2 de área de superficie, en un amortiguador de reoxidación con PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para eliminar todo el exceso de agente de reducción. El anticuerpo reducido se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró mediante el uso de un filtro de membrana 0,22 jm. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 45 micromoles, 0,9 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 3,5 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 jm. Se agregó el compuesto 3 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 30,0 micromoles, en DMSO 13,0 ml) a 330 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (450 mg, 3,0 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 3 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (150 micromoles, 1,5 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante la unidad de filtración de flujo tangencial (TFF) mediante el uso de mPES, filtro de fibra de 30 kDa MidiKros® con un área de superficie de 235 cm2, en un amortiguador con PBS pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación total del fármaco libre, se formuló ADC en histidina 25 mM, sacarosa 200 mM, pH 6,0. El ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a -78 °C. El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 3) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 3, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,82 moléculas del compuesto 3 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-R347-3 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 99 %. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 2,35 mg/ml en 174 ml, la masa obtenida del Conj-R347-3 es 409 mg (rendimiento de 91 %).
Conj-HLL2-1
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 53,3 micromoles, 1,07 ml a 50 mM) a una solución 11,8 ml de anticuerpo HLL2 (100 mg, 0,6 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCo 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 9 micromoles, 0,18 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 3,0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 |jm. Se agregó el compuesto 1 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,2 micromoles, en DMSO 0,58 ml) a 7 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (18 mg, 0,12 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 3 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (6 micromoles, 0,06 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conj-HLL2-1 a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,74 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-HLL2-1 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,6 mg/ml en 7,5 ml, la masa obtenida del ADC es 12 mg (rendimiento de 67 %).
Conj-HLL2-2
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 53,3 micromoles, 1,07 ml a 50 mM) a una solución 11,8 ml de anticuerpo HLL2 (100 mg, 0,6 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCO 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 9 micromoles, 0,18 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 3,0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 jm. Se agregó el compuesto 2 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,2 micromoles, en DMSO 0,58 ml) a 7 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (18 mg, 0,12 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 3 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (6 micromoles, 0,06 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 2) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 2, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,78 moléculas del compuesto 2 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-HLL2-2 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,56 mg/ml en 8,0 ml, la masa obtenida del Conj-HLL2-2 es 12,5 mg (rendimiento de 69 %).
Conj-HLL2-3
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 53,3 micromoles, 1,07 ml a 50 mM) a una solución 11,8 ml de anticuerpo HLL2 (100 mg, 0,6 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCo 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 9 micromoles, 0,18 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 3,0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 pm. Se agregó el compuesto 3 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,2 micromoles, en DMSO 0,58 ml) a 7 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (18 mg, 0,12 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 3 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína ( 6 micromoles, 0,06 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 3) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 3, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,79 moléculas del compuesto 3 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 pm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 pm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-HLL2-3 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,73 mg/ml en 8,2 ml, la masa obtenida del Conj-HLL2-3 es 14,2 mg (rendimiento de 79 %).
Conj-CD79b-1
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 53,6 micromoles, 1,07 ml a 50 mM) a una solución 13,9 ml de anticuerpo CD79b (100 mg, 0,67 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 4,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 4 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCo 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 9 micromoles, 0,18 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 2 , 0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 pm. Se agregó el compuesto 1 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,2 micromoles, en DMSO 1,0 ml) a 9,0 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (18 mg, 0,12 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 2 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (4,8 micromoles, 0,048 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,90 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 |jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 |jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-CD79b-1 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 2,00 mg/ml en 7,85 ml, la masa obtenida del Conj-CD79b-1 es 15,7 mg (rendimiento de 79 %).
Conj-CD79b-2
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 53,6 micromoles, 1,07 ml a 50 mM) a una solución 13,9 ml de anticuerpo CD79b (100 mg, 0,67 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 4,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 4 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCo 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 9 micromoles, 0,18 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 2 , 0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 jim. Se agregó el compuesto 2 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,2 micromoles, en DMSO 1,0 ml) a 9,0 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (18 mg, 0,12 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 2 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (4,8 micromoles, 0,048 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 pm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 2) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 2, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,87 moléculas del compuesto 2 por anticuerpo. El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de Conj-CD79b-2 a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 2,25 mg/ml en 5,9 ml, la masa obtenida del Conj-CD79b-2 es 13,3 mg (rendimiento de 6 6 %).
Conj-1C1-1
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 80 molar, 75 micromoles, 1,5 ml a 50 mM) a una solución 26,4 ml de anticuerpo 1C1 (140 mg, 0,93 micromoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 5,0 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 25 °C durante 3,5 horas (o hasta que se observe una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCO 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de reoxidación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó una solución de ácido dehidroascórbico 50 mM (DHAA, equivalente/anticuerpo 15 molar, 14 micromoles, 0,28 ml a 50 mM) en DMSO y la mezcla de reoxidación se dejó reaccionar durante 16 horas a temperatura ambiente con agitación suave (60 rpm) en una concentración de anticuerpo de 3,0 mg/ml (o hasta que se observó la reoxidación total de los tioles de cisteína para reformar los disulfuros de cisteína intercatenarios mediante UHPLC). La mezcla de reoxidación se centrifugó durante 3 min a 4000 rpm y luego se filtró de forma estéril mediante el uso del filtro de membrana de 0,22 jm. Se agregó el compuesto 1 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 10 molar, 1,3 micromoles, en DMSO 0,6 ml) a 6 ml de esta solución de anticuerpo reoxidada (20 mg, 0,133 micromoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 4 horas a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con N-acetil cisteína (6,65 micromoles, 0,067 ml a 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de la eliminación completa del fármaco libre, el amortiguador se intercambió en histidina 25 mM, sacarosa 200 mM, pH 6,0. El ADC se filtró mediante el uso de 0,22 |jm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a -78 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1 , de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 1,86 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 |jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de ADC a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 98%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,49 mg/ml en 8,0 ml, la masa obtenida del ADC es 11,9 mg (rendimiento de 60 %).
Conj-HER-1++ (DAR alto)
Se agregó una solución de ditiotreitol (DTT) 50 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 100 molar, 6,7 micromoles, 0,13 ml a 50 mM) a una solución 5 ml de anticuerpo (10 mg, 67 nanomoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 2,0 mg/ml. La mezcla resultante se incubó a 25 °C durante la noche (o hasta que se observó una reducción total mediante UHPLC) en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Luego de enfriar hasta temperatura ambiente, el anticuerpo reducido se intercambió mediante un amortiguador, a través del uso de una MWCO 50 kDa vivaspin, en un amortiguador de conjugación que contiene PBS pH 7,4 y EDTA 1 mM para retirar todo el exceso de agente de reducción. Se agregó el compuesto 1 como una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 20 molar, 1,34 micromoles, en DMSO 0,4 ml) a 4,0 ml de esta solución de anticuerpo reducida (10 mg, 67 nanomoles) para una concentración de DMSO final al 10 % (v/v). La solución se agitó durante 1 hora a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con un exceso de N-acetil cisteína (6,7 micromoles, 67 j l a 100 mM).
El ADC resultante se purificó mediante una columna de exclusión de tamaño preparativa (GE Sephadex 26/60) que equipa un instrumento AKTA Start mediante PBS, amortiguador pH 7,4. Las fracciones se recolectaron y analizaron para el contenido monomérico mediante el uso de Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) a 280 nm. Las fracciones con el contenido monomérico > 92 % se agruparon y luego se concentraron mediante el uso de una vivaspin 50 kDa MWCO en amortiguador con PBS pH 7,4. La extensión de la eliminación del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con un conjugado puro y luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 jm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 7,41 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra del ADC a 280 nm muestra una pureza de monómero de 95 %. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 1,44 mg/ml en 4,5 ml, la masa obtenida del ADC es 6,5 mg (rendimiento de 65 %).
Conj-HER-1+ (DAR medio)
Se agregó una solución de tris(2-carboxietil)fosfina (TCEP) 10 mM en una solución salina amortiguada por fosfato pH 7,4 (PBS), (equivalente/anticuerpo 2 molar, 0,134 micromoles, 13,3 j l a 10 mM) a una solución 4 ml de anticuerpo (10 mg, 67 nanomoles) en un amortiguador de reducción que contiene PBS y ácido etilenodiaminatetracético (EDTA) 1 mM y una concentración final de anticuerpo de 2,5 mg/ml. La mezcla de reducción se calentó a 37 °C durante 2 horas en un agitador orbital con agitación suave (60 rpm). Se agregó el compuesto 1 a una solución de DMSO (equivalente/anticuerpo 15 molar, 1,0 micromoles, 0,1 ml de 10 mM en DMSO 0,3 ml) y la mezcla resultante se agitó durante 1,5 a 25 °C y luego la conjugación se inactivó con /V-acetil cisteína (5 micromoles, 50 j l at 100 mM).
El exceso de fármaco libre se retiró mediante el filtro de centrifugado mediante MWCO vivaspin 50 kDa en PBS con amortiguador pH 7,4. La extensión del retiro del fármaco libre se monitoreó mediante UHPLC-RP con el uso de un conjugado puro. Luego de una eliminación completa del fármaco libre, el ADC se filtró mediante el uso de 0,22 |jm, filtro Mustang en una atmósfera estéril y luego se almacenó a 4 °C.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence mediante el uso de una columna Phenomenex Aeris 3,6u XB-C18 150 x 2,1 mm con elución con un gradiente de agua y acetonitrilo en una muestra reducida del Conjugado a 214 nm y 330 nm (específico del Compuesto 1) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas enlazadas a varias moléculas del Compuesto 1, de forma consistente con una relación fármaco por anticuerpo (DAR) de 4,2 moléculas del compuesto 1 por anticuerpo.
El análisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence con una columna Tosoh Bioscience TSKgel SuperSW mAb HTP 4 |jm 4,6 x 150 mm (con una columna de guardia de 4 jm 3,0 x 20 mm) con elución con un amortiguador de SEC filtrado de forma estéril 0,3 ml/minuto que contiene un fosfato de potasio 200 mM pH 6,95, cloruro de potasio 250 mM e isopropanol al 10 % (v/v) en una muestra de ADC a 280 nm muestra una pureza de monómero de más de 99%. El análisis de SEC de UHPLC proporciona una concentración de ADC final a 2,05 mg/ml en 3,6 ml, la masa obtenida del ADC es 7,36 mg (rendimiento de 74 %).
Ejemplo 7 - Evaluación in vitro
Método de citotoxicidad MTS
La concentración y viabilidad de células de un matraz T75 (80-90 % de confluencia) subconfluente se miden mediante la tinción con azul de tripano, y se cuentan mediante el uso de un contador celular automático LUNA-II™. Las células se diluyeron hasta 2x105/ml, se dispensaron (50 jl/por pocillo) en placas de fondo plano de 96 pocillos. Una solución madre (1 ml) del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) a ser evaluado (20 jg/ml) se llevó a cabo mediante la dilución del ADC esterilizado por filtro en el medio de cultivo celular. Un conjunto de diluciones de 8 x 10 veces de ADC madre se llevó a cabo en una placa de 24 pocillos mediante transferencia en serie de 100 j l en 900 j l de medio de cultivo celular. La dilución de ADC se dispensó (50 j l por pocillo) en 4 pocillos replicados de la placa de 96 pocillos, que contienen una suspensión celular 50 j l sembrada previamente. Los pocillos de control recibieron un medio de cultivo celular 50 jl. La placa de 96 pocillos que contienen células y los ADC se incubaron en 37 °C en una incubadora con gas CO2 durante el tiempo de exposición.
Al final del período de incubación, se midió la viabilidad celular mediante un ensayo MTS. El MTS (Promega) se dispensó (20 j l por pocillo) en cada pocillo y se incubó durante 4 horas a 37 °C en la incubadora con gas CO2. La absorbancia de los pocillos se midió a 490 nm. Se calculó el porcentaje de supervivencia celular a partir de la absorbancia promedio en los 4 pocillos tratados con ADC en comparación con la absorbancia promedio en 4 pocillos no tratados de control (100 %). Se determinó IC50 a partir de los datos de respuesta a la dosis mediante el uso de GraphPad Prism a través de un algoritmo de ajuste de curva no lineal: curva de respuesta a la dosis sigmoide con una pendiente variable.
Los tiempos de incubación de ADC fueron de 4 días con SK-BR-3, MDA-MB-468, WSU-DLCL2 y SU-DHL-4, 5 días para Granta-519, 6 días para BJAB y 7 días para NCI-N87. MDA-MB-468, NCI-N87, WSU-DLCL2 y SU-DHL-4 se cultivan en RPMI 1640 con Glutamax 10 % (v/v) de suero bovino fetal HyClone™, Granta-519 en DMEM Glutamax con 10 % (v/v) de suero bovino fetal HyClone™, SK-BR-3 in McCoys 5A con suero bovino fetal HyClone™ al 10 % (v/v) y BJAB en RPMI 1640 Glutamax con 20 % (v/v) de suero bovino fetal HyClone™.
Método de citotoxicidad CellTiter-Glo
La concentración y viabilidad de células de un matraz T75 (80-90 % de confluencia) subconfluente se miden mediante la tinción con azul de tripano, y se cuentan mediante el uso de un contador celular automático LUNA-II™. Las células se diluyeron y se colocaron en placas de 1500 células por pocillo (suspensión 50 j l por pocillo) en placas de fondo plano de 96 pocillos.
Una solución madre (1 ml) del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) a ser evaluado (20 jg/ml por ml) se llevó a cabo mediante la dilución del ADC esterilizado por filtro en el medio de cultivo celular. Un conjunto de diluciones de 8 x 10 veces de ADC madre se llevó a cabo en una placa de 24 pocillos mediante transferencia en serie de 100 j l en 900 j l de medio de cultivo celular. La dilución de ADC se dispensó (50 j l por pocillo) en 4 pocillos replicados de la placa de 96 pocillos, que contienen una suspensión celular 50 j l sembrada previamente. Los pocillos de control recibieron un medio de cultivo celular 50 jl. La placa de 96 pocillos que contienen células y los ADC se incubaron en 37 °C en una incubadora con gas CO2 durante el tiempo de exposición.
Al final del período de incubación, se midió la viabilidad celular mediante un ensayo CellTiter-Glo. Se dispensó CellTiter-Glo (Promega) a 100jl por pocillo y se agitó durante 2 min antes de 10 min de estabilización a temperatura ambiente. Se leyó la luminiscencia de cada pocilio. Se calculó el porcentaje de supervivencia celular a partir de la absorbancia promedio en los 4 pocillos tratados con ADC en comparación con la absorbancia promedio en 4 pocillos no tratados de control ( 1 0 0 %). Se determinó IC50 a partir de los datos de respuesta a la dosis mediante el uso de GraphPad Prism a través de un algoritmo de ajuste de curva no lineal: curva de respuesta a la dosis sigmoide con una pendiente variable.
El tiempo de incubación del ADC para PC-3 es de 6 días. El PC-3 se cultivó en RPMI 1640 con Glutamax suero bovino fetal HyClone™ al 10 % (v/v).
Resultados
Figure imgf000109_0001
Las líneas celulares SU-DHL-4, GRANTA519, BJAB y WSU-DL-CL2 expresaron todas CD79b.
Figure imgf000109_0002
Las líneas celulares SK-BR-3 y NCI-N87 expresaron Her2. Las líneas celulares MDA-MB-468 no expresaron HER2.
Figure imgf000109_0004
Ejemplo 8 - Ensayos in vivo
(i) Daudi
Conjugados evaluados: Conj-HLL2-1; Conj-HLL2-2; Conj-HLL2-3
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de diez semanas de edad, con 0,1 ml de células Daudi 1 x 107 de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 1500 mm3 o 60 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 02 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo.
La concentración del ADC se ajustó para proporcionar las siguientes dosis:
Figure imgf000109_0003
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal.
Conj-HLL2-1: El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 27,8 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 32,2 días (116 %) para el estudio de 60 días. Se registró un deceso no relacionado con el tratamiento en el día 28 y este animal se excluyó del análisis.
El régimen 0,6 mg/kg resultó en una TGD de 48,1 días (73 %), que fue estadísticamente significativo con respecto a los controles (p < 0,001). Adicionalmente, este régimen tuvo cinco de nueve respuestas de regresión 59 que consistieron en dos regresiones parciales y tres regresiones completas. Seis animales lograron el criterio de valoración de 1500 m3, lo que tuvo 3 sobrevivientes luego de 60 días. Los tres sobrevivientes tuvieron un volumen tumoral promedio de 221 mm3. Se produjo un deceso no relacionado con el tratamiento y este animal se excluyó del análisis.
El régimen de 1,8 mg/kg tuvo como resultado en la TGD significativa máxima posible (con respecto a controles, p <0 ,0 0 1 ), tuvo ocho de diez sobrevivientes en 60 días y produjo un beneficio de supervivencia que fue estadísticamente significativa de controles tratados con el vehículo (p < 0,001). Ocho animales mostraron respuestas de regresión completas. Cinco de estos animales no presentaron tumores luego de 60 días.
Ambos regímenes de tratamiento produjeron beneficios de sobrevivencia estadísticamente significativa en comparación con el control (p < 0 , 001 para tanto 0 , 6 como 1 ,8 mg/ml).
Conj-HLL2-2: El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 27.8 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 32,2 días (116 %) para el estudio de 60 días.
Los regímenes de 0,3 y 1 mg/kg tuvieron como resultado TGD máximas obtenibles (32,2 días, 116 %). Ambos resultados fueron estadísticamente significativos con respecto a los controles (p < 0 , 0 01 para cada régimen).
Ochenta por ciento de los animales tratados con 0,3 mg/kg evidenciaron respuestas de regresión que consistieron en dos respuestas parciales y seis respuestas completas, cuatro de las cuales permanecieron libres de tumor al final del estudio. Cuatro animales tratados con 0,3 mg/kg alcanzaron el criterio de valoración del volumen tumoral lo que proporcionó seis sobrevivientes del estudio libres de tumores al final del estudio.
Cien por ciento de los animales tratados con 1 mg/kg mostró respuestas de regresión y todos los animales estuvieron libres de tumores en el día 60.
Ambos regímenes de tratamiento tuvieron como resultado diferencias de supervivencia general significativas con respecto a los controles (control con respecto a 0,3 o 1 mg/kg, p < 0,0001).
Conj-HLL2-3: El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 27.8 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 32,2 días (116 %) para el estudio de 60 días.
Los regímenes de 0,1 y 0,3 mg/kg tuvieron como resultado TGD de 12,9 días (46 %) y 24,6 días ( 88 %). Ambos resultados fueron estadísticamente significativos con respecto a los controles (p < 0 , 0 01 para cada régimen).
Se observó un treinta por ciento de las respuestas de regresión en animales tratados con el régimen de 0,1 mg/ml con tres respuestas parciales. Todos los animales en este grupo alcanzaron el criterio de valoración del volumen tumoral en el día 60.
Setenta por ciento de los animales tratados con 0,3 mg/kg evidenciaron respuestas de regresión que consistieron en tres respuestas parciales y cuatro respuestas completas, una de las cuales permaneció libre de tumor al final del estudio. Cuatro animales tratados con 0,3 mg/kg alcanzaron el criterio de valoración del volumen tumoral lo que proporcionó seis sobrevivientes del estudio libres de tumores al final del estudio. Siete animales en este grupo alcanzaron el criterio de valoración del volumen tumoral lo que proporcionó tres sobrevivientes al día 60 con un m Tv de 750 mm3 al final del estudio.
Ambos regímenes de tratamiento tuvieron como resultado diferencias de supervivencia general significativas con respecto a los controles (control con respecto a 0,1 o 0,13 mg/kg, p < 0,0001).
(ii) JIMT-1
Conjugado evaluado: Conj-Her-3
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de 10 semanas de edad, con 0,1 ml de células JIMT-1 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 1000 mm3 o 59 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 02 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo. La concentración de ADC se ajustó para proporcionar ADC 1 o 3 mg/ kg de peso corporal en una dosis única.
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal. El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 48,4 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 10,6 días (22 %) para el estudio de 59 días.
Se observó un efecto dependiente de la dosis donde, en animales que recibieron la dosis 1 mg/kg, el volumen tumoral promedio continuó estático hasta el día 34, luego evolucionó a partir de este momento, mientras que para los animales tratados con 3 mg/kg existió una pequeña reducción en el tamaño tumoral a un MTV de 81 mm3 Ambos regímenes de dosificación en un TGD máximo de 10,6 días (22 %) con respecto al grupo de control (p < 0 , 0 01 para ambos grupos tratados).
El régimen de 1 mg/kg tuvo como resultado nueve sobrevivientes del estudio con un MTV de 650 mm3 y ninguna respuesta de regresión objetiva.
El régimen de 3 mg/kg tuvo como resultado nueve sobrevivientes del estudio con 20 % de respuestas de regresión objetivas que consisten en dos respuestas parciales. El MTV de los sobrevivientes del estudio fue de 108 mm3. Los regímenes de tratamiento no fueron significativamente diferentes entre sí (p > 0,05).
Ambos regímenes de tratamiento tuvieron como resultado diferencias de supervivencia general significativas con respecto a los controles (control con respecto a 1 o 3 mg/kg, p < 0,0001).
(iii) NCI-N87
Conjugado evaluado: Conj-Her-3
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de diez semanas de edad, con 0,1 ml de células NCI-N87 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 800 mm3 o 81 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo. La concentración de ADC se ajustó para proporcionar ADC 0,3 o 1 mg/ kg de peso corporal en una dosis única.
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal. Seis de diez tumores de control alcanzaron 800 mm3, donde los tiempos hasta los puntos finales (TTE) varían de 36,8 a 81,0 día. El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 77 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 4 días (5 %) para el estudio de 81 días. Cuatro animales de control sobrevivieron con un volumen tumoral promedio (MTV) de 696 mm3.
Los regímenes de 0,3 y 1 mg/kg tuvieron como resultado TGD de 0,5 (1 %) y 4,0 días (5 %), respectivamente. Ambos resultados no fueron estadísticamente significativos de los controles, ni entre sí (p > 0,05). No existen regresiones objetivas registradas en ningún grupo. Cinco animales tratados con 0,3 mg/kg y siete 1 mg/kg con MTV de 550 mm3en ambos grupos.
Ningún régimen de tratamiento tuvo como resultado beneficios de supervivencia estadísticamente significativos en comparación con el control (p > 0,05 para ambos grupos de tratamiento) y no existe una diferencia significativa entre los grupos de tratamiento (p > 0,05).
(iv) NCI-N87
Conjugados evaluados: Conj-Her-1, Conj-Her-3
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de ocho semanas de edad, con 0,1 ml de células NCI-N87 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 800 mm3 o 78 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo.
La concentración del ADC se ajustó para proporcionar las siguientes dosis:
Figure imgf000112_0001
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal.
Conj-Her-1: El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 42 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 36 días ( 8 6 %) para el estudio de 60 días.
Los regímenes de 0,6 y 1 mg/kg tuvieron como resultado TGD de 9,9 (24 %) y 11,6 días (28 %), respectivamente. Ninguno de los resultados fue estadísticamente significativos con respecto a los controles (p > 0,05). Todos los animales en ambos grupos alcanzaron el criterio de valoración de 800 mm3
El régimen de 6 mg/kg tuvo como resultado en la TGD significativa máxima posible (con respecto a controles, p <0 ,0 0 1 ), tuvo ocho de diez sobrevivientes en 60 días y produjo un beneficio de supervivencia que fue estadísticamente significativa de controles tratados con el vehículo (p < 0,0001). Un animal alcanzó el criterio de valoración de 800 mm3 en el día 78, lo que proporciona nueve sobrevivientes con volúmenes tumorales promedio de 550 mm3.
No existen respuestas de regresión observables con regresiones 1, 3 o 6 mg/kg.
Conj-Her-3: El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 42,0 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 36,0 días ( 86 %) para el estudio de 78 días.
Las TGD para 0,3, 1 y 3 mg/kg fueron 15,1 (36 %), 30,6 (73 %) y 36,0 ( 86 %) días, respectivamente. Existen diferencias significativas para 1 y 3 mg/kg con respecto a los controles (p < 0,001 para ambos grupos de tratamiento, pero no para 0,3 mg/kg (p > 0,05). Las respuestas de regresión se observaron en animales tratados con ADC 0,3 y 1 mg/kg. Nueve por ciento de respuestas de regresión se observaron en animales tratados con 3 mg/kg. Esto consiste en ocho respuestas parciales y una respuesta completa, que permaneció libre de tumores al final del estudio. Todos los animales tratados con 0,3 mg/kg alcanzaron el criterio de valoración de 800 mm3. Cinco animales tratados con 1 mg/kg lograron el criterio de valoración lo que proporciona cinco sobrevivientes en el día 78. Estos tuvieron un MTV de 486 mm3. Todos los diez animales tratados con 3 mg/kg sobrevivieron el estudio con un MTV de 63 mm3.
Los regímenes 1 y 3 mg/kg tuvieron como resultado diferencias de supervivencia significativas con respecto a los controles (p < 0,001 para ambos grupos de tratamiento). El grupo de tratamiento 0,3 mg/kg no fue significativo desde el punto de vista estadístico con respecto al control (p > 0,05). Ambos tratamientos de 1 y 3 mg/kg fueron significativamente diferentes con respecto al grupo 0,3 mg/kg (p < 0,001 y p < 0,0001 respectivamente).
(v) NCI-N87
Conjugado evaluado: Conj-Her-2
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de ocho semanas de edad, con 0,1 ml de células NCI-N87 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 800 mm3 o 79 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 02 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo. La concentración de ADC se ajustó para proporcionar ADC 1 o 2 mg/ kg de peso corporal en una dosis única.
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal. El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 49,6 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 29,4 días (59 %) para el estudio de 79 días.
Los regímenes de 1 y 2 mg/kg tuvieron como resultado TGD de 7,6 (15 %) y 23,6 días (48 %), respectivamente. Ambos resultados fueron estadísticamente significativos con respecto a los controles (p < 0,05 y p < 0,001 respectivamente).
Ocho animales tratados con el régimen 1 mg/kg lograron el criterio de valoración de 800 mm3 lo que proporciona dos sobrevivientes en el día 79 con un MTV de 694 mm3. Siete animales en el grupo tratado con 2 mg/ml alcanzaron el criterio de valoración del volumen tumoral al día 79 lo que proporcionó tres sobrevivientes del final del estudio con un MTV de 600 mm3.
Ambos regímenes de tratamiento tuvieron como resultado diferencias de supervivencia general significativas con respecto a los controles (control con respecto a 1 mg/kg, p < 0,05; controles con respecto 2 mg/kg, p < 0,001).
Las respuestas de regresión no se registraron con ningún régimen.
(vi) NCI-N87
Conjugados evaluados: Conj-Her-1, Conj-Her-1++
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de ocho semanas de edad, con 0,1 ml de células NCI-N87 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 800 mm3 o 81 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo.
La concentración del ADC se ajustó para proporcionar las siguientes dosis:
Figure imgf000113_0001
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal.
El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 40,2 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 40 días ( 8 6 %) para el estudio de 80 días.
Conj-Her-1: Los regímenes de dosis única de 6 y 18 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento del tumo máximas posibles. En el régimen de dosis simple de 6 mg/kg, el volumen tumoral promedio para 5 ratones fue de 600 mm3, sin ninguna respuesta de regresión observable. En el régimen de dosis simple de 18 mg/kg existieron diez sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 36 mm3. Existieron 4 regresiones parciales y 6 regresiones completas
Los regímenes de tres dosis semanales de 6 y 8 mg/kg también tuvieron como resultado demoras en el crecimiento del tumo máximas posibles. En el régimen de tres dosis semanales de 6 mg/kg el volumen tumoral promedio para 9 ratones en el final del estudio fue de 245 mm3, con dos regresiones parciales. En el régimen de tres dosis semanales 8 mg/kg existieron diez sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 92 mm3. Existen 7 regresiones parciales, 3 regresiones completas y 2 sobrevivientes libres de tumores.
Conj-Her-1++: El régimen de dosis única de 6 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento del tumo máximas posibles. Existieron diez sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 161 mm3. Existen 5 regresiones parciales, 5 regresiones completas y 2 sobrevivientes libres de tumores.
(vii) NCI-N87
Conjugados evaluados: Conj-Her-1, Conj-Her1+, Conj-Her-1++
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de ocho semanas de edad, con 0,1 ml de células NCI-N87 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 800 mm3 o 83 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo.
La concentración del ADC se ajustó para proporcionar las siguientes dosis:
Figure imgf000114_0001
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal.
El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 36,8 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 46,2 días (126%) para el estudio de 80 días.
Conj-Her-1: Los regímenes de 6 y 18 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento tumoral de 45,9 días (125 %) y 46,2 días (126 %). En el régimen de 6 mg/kg, el volumen tumoral promedio para 4 ratones fue de 564 mm3, sin ninguna respuesta de regresión observable. En el régimen de 18 mg/kg existieron nueve sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 108 mm3. Existieron 9 regresiones parciales y 1 regresiones completas Conj-Her-1++: El régimen 1,5 y 3 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento tumoral de 45,9 días (125 %) y 46,2 días (126 %). En el régimen de 1,5 mg/kg existieron dos sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 634 mm3. En el régimen de 3 mg/kg existieron diez sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 451 mm3.
Conj-Her-1+: Los regímenes de 3 y 6 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento tumoral máximas de 46,2 días (126 %). En el régimen de 3 mg/kg existieron siete sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 600 mm3. En el régimen de 6 mg/kg existieron diez sobrevivientes con un volumen tumoral promedio de 256 mm3. Existen dos regresiones parciales.
(viii) JIMT1
Conjugados evaluados: Conj-Her-1, Conj-Her-1++
Se inyectaron ratones CB.17 SCID hembra, de ocho semanas de edad, con 0,1 ml de células JIMT1 1 x 107 en Matrigel al 50 % de forma subcutánea en el lado derecho. Cuando los tumores alcanzaron un tamaño promedio de 100-150 mm3, comenzó el tratamiento. Los ratones se pesaron dos veces a la semana. El tamaño del tumor se midió dos veces a la semana. Los animales se monitorearon individualmente. El criterio de valoración del estudio fue un volumen de tumor de 10 0 0 mm3 o 60 días, lo que sucediera primero.
Se inyectaron grupos de 10 ratones xenoinjertados de forma i.v. con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del conjugado de anticuerpo fármaco (ADC) en una solución salina amortiguada en fosfato (vehículo) o con 0,2 ml por 20 g de peso corporal del vehículo solo.
La concentración del ADC se ajustó para proporcionar las siguientes dosis:
Figure imgf000114_0002
Todos los regímenes fueron tolerados de forma aceptable con poca pérdida del peso corporal.
El tiempo promedio al criterio de valoración (TTE) para los controles tratados con un vehículo fue de 37,5 días, lo que establece una demora del crecimiento tumoral (TGD) posible máximo de 22,5 días (60 %) para el estudio de 60 días.
Conj-Her-1: Los regímenes de 18 y 24 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento tumoral de 5,3 días (14 %) y 3,2 días (9 %). En el régimen de 18 mg/kg todos los animales alcanzaron el criterio de valoración de 1000 mm3. En el régimen de 24 mg/kg existió un sobreviviente único con un volumen tumoral de 968 mm3. Ambos regímenes tuvieron como resultado una diferencia de supervivencia general significativa con respecto a los controles (P<0,01).
Conj-Her-1++: Los regímenes de 4, 6 y 8 mg/kg tuvieron como resultado demoras en el crecimiento tumoral de 4,4 días (12 %), 6,9 días (18 %) y 17,7 días (47 %). En el régimen de 4 mg/kg todos los animales alcanzaron el criterio de valoración de 1000 mm3. En el régimen de 6 mg/kg existió un sobreviviente único con un volumen tumoral de 650 mm3. En el régimen de 8 mg/kg existió un sobreviviente único con un volumen tumoral de 847 mm3. Todos los regímenes tuvieron como resultado una diferencia de supervivencia general significativa con respecto a los controles (P<0,01).
Ejemplo 9 - Ensayos de toxicología
Se utilizó un estudio de toxicidad diferente a GLP de dosis única para determinar la dosis máxima tolerada (MTD, por sus siglas en inglés) y el perfil de seguridad de los ADC evaluados, que fueron: Conj-R347-1; Conj-R347-2; Conj-R347-3.
Se dosificaron ratas Sprague Dawley macho (Envigo, Inc) una vez mediante inyección intravenosa de bolo lenta en la vena de la cola con ADC. El vehículo para la dilución utilizado fue Histidina-HCL 25 mM, sacarosa al 7 %, polisorbato 80 al 0,02 %, pH 6,0. Los parámetros evaluados durante el estudio incluyeron mortalidad, examinaciones físicas, observaciones en jaulas, pesos corporales, cambios en el peso corporal, patología clínica (química clínica, hematología y coagulación) y hallazgo de macropatologías. Todos los animales se sacrificaron en el día de estudio (DE) 29.
Conj-R347-1
Figure imgf000115_0002
La tolerabilidad se determinó en función de las referencias de toxicidad, que incluyen disminuciones leves en los parámetros hematológicos, evaluaciones microscópicas y supresión de la médula ósea. En función de los cambios microscópicos en animales que recibieron la dosis más alta, la dosis tolerada máxima (MTD) en la rata luego de una dosis única se determinó en 25 mg/kg.
Conj-R347-2
Figure imgf000115_0003
La tolerabilidad se determinó en función de los criterios de valoración de la toxicidad. El ADC fue tolerado hasta 8 mg/kg en la rata luego de una dosis única. Los hallazgos incluyeron una disminución del peso corporal dependiente de la dosis y una supresión de la médula ósea.
Conj-R347-3
Figure imgf000115_0001
La tolerabilidad se determinó en función de los criterios de valoración de la toxicidad. El ADC fue tolerado hasta 4mg/kg en la rata luego de una dosis única. Los hallazgos incluyeron una pérdida del peso corporal dependiente de la dosis y una supresión de la médula ósea.
Índice terapéutico
El índice terapéutico de cada ADC/enlazador de fármaco se calculó mediante el uso de la ecuación a continuación:
TI = MTD en el modelo de eficacia en ratas (mg/kg)/ MED en el modelo de eficacia en ratones (mg/kg)
Figure imgf000116_0001

Claims (88)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de fórmula I:
Figure imgf000117_0001
y sales y solvatos del mismo, en donde:
R6 y R9 se seleccionan independientemente de H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', nitro, Me3Sn y halo; donde R y R' se seleccionan de forma independiente de grupos alquilo C1-12, heterociclilo C3-20 y arilo C5-20 opcionalmente sustituidos;
R7 se selecciona de H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', nitro, Me3Sn y halo;
R" es un grupo alquileno C3 -12cuya cadena puede estar interrumpida por uno o más heteroátomos, por ejemplo, O, S, NRN2 (donde RN2 es H o alquilo C1-4) y/o anillos aromáticos, por ejemplo, benceno o piridina;
Y e Y' se seleccionan de O, S o NH;
R6', R7', R9' se seleccionan de los mismos grupos que R6, R7 yR9, respectivamente;
R11b se selecciona de OH, ORA, donde RA es alquilo C1-4; y
RL es un enlazador para la conexión a un agente de unión celular, que se selecciona de:
(iiia):
Figure imgf000117_0002
en donde
Q es:
Figure imgf000117_0003
donde QX es tal que Q es un residuo de aminoácidos, un residuo de dipéptido o un residuo de tripéptido;
X es:
Figure imgf000117_0004
donde a = 0 a 5, b = 0 a 16, c = 0 o 1, d = 0 a 5;
GL es un enlazador para la conexión a una unidad de ligando; y
(iiib):
Figure imgf000118_0001
donde RL1 y RL2 se seleccionan independientemente de H y metilo, o junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo ciclopropileno o ciclobutileno; y e es 0 o 1 ;
ya sea
(a) R20 es H, y R21 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4; o
(b) R20 y R21 forman un enlace doble nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y carbono a los que están unidos; o
(c) R20 es H y R21 es SOzM, donde z es 2 o 3 y M es un catión monovalente farmacéuticamente aceptable; o (d) R20 es H y R21 es H; o
(e) R21 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 y R20 se selecciona de:
Figure imgf000118_0002
donde Rz se selecciona de:
Figure imgf000118_0003
(z-ii) OC(=O)CHa;
(z-iii) NO2;
(z-iv) OMe;
(z-v) glucoronida;
(z-vi) -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-Rz c , donde -C(=O)-Xr NH- y -C(=O)-X2-NH- representan residuos de aminoácidos naturales y RZC se selecciona de Me, OMe, OCH2CH2OMe.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, donde Y e Y' son O y R” es:
a) alquileno C3-7 o
b) un grupo de fórmula:
Figure imgf000119_0001
donde r es 1 o 2.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde R9 es H y R6 es H.
4. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde R7 es un grupo alquiloxi C1-4.
5. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde R6' es el mismo grupo que R6, R7'es el mismo grupo que R7, R9' es el mismo grupo que R9 e Y' es el mismo grupo que Y.
6. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde R20 y R21 forman un enlace doble nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y de carbono a los que están unidos.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que es de fórmulas Ia, Ib o Ic:
Figure imgf000119_0002
donde R1a se selecciona de metilo y bencilo;
RL y R11b son como se definió en la reivindicación 1.
8. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde R11b es OH.
9. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, en donde RL es de fórmula IIIa y Q es un residuo de dipéptido seleccionado de:
CO-Phe-Lys-NH,
CO-Val-Ala-NH,
CO-Val-Lys-NH,
CO-Ala-Lys-NH,
CO-Val-Cit-NH,
CO-Phe-Cit-NH,
CO-Leu-Cit-NH,
CO-Ile-Cit-NH,
CO-Phe-Arg-NH y
CO-Trp-Cit-NH
10. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en donde RL es de fórmula IIIa y a es 0.
11. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en donde RL es de fórmula IIIa y b es 0 a 8.
12. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde RL es de fórmula IIIa y d es 2.
13. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en donde RL es de fórmula IIIa y GL se selecciona de:
Figure imgf000120_0001
Figure imgf000121_0003
donde Ar representa un grupo arileno C5-6.
14. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 13, en donde GL es GL1-1.
15. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el compuesto es de fórmula Id:
Figure imgf000121_0001
donde Q se selecciona de:
(a) -CH2-;
(b) -C3H6-; y
(c)
Figure imgf000121_0002
16. Un conjugado de fórmula II:
L -(DL)p (II)
en donde L es una unidad de ligando, DL es una unidad de enlazador del fármaco de fórmula I':
Figure imgf000122_0001
en donde R6, R7, R9, R11b, Y, R”, Y', R6', R7, R9', R20 y R21, son como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8;
RLL es un enlazador para la conexión a un agente de unión celular, que se selecciona de:
(iiia):
Figure imgf000122_0002
donde Q y X son como se definen en una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 9 a 12 y GLL es un enlazador conectado a una unidad de ligando; y
(iiib):
Figure imgf000122_0003
donde RL1 y RL2 son como se definen en la reivindicación 1;
en donde p es un número entero de 1 a 20.
Figure imgf000122_0004
Figure imgf000123_0002
donde Ar representa un grupo arileno C5-6.
18. Un conjugado de acuerdo con la reivindicación 17, en donde GLL es GLL1-1.
19. Un conjugado de acuerdo con la reivindicación 16, en donde DL es de fórmula (Id'):
Figure imgf000123_0001
20. Un conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, en donde la unidad de ligando es un anticuerpo o un fragmento activo de este que se une a uno o más antígenos relacionados con el tumor o los receptores de superficie celular seleccionado de (1)-(88).
(1) BMPR1B;
(2) E16;
(3) STEAP1;
(4) 0772P;
(5) MPF;
(6) Napi3b;
(7 ) Sema 5b;
(8) PSCA hlg;
(9) ETBR;
(10) MSG783;
(11) STEAP2;
(12) TrpM4;
(13) CRIPTO;
(14) CD21;
(15) CD79b;
(16) FcRH2;
(17) HER2;
(18) NCA;
(19) MDP;
(20) IL20R-alfa;
(21) Brevican;
(22) EphB2R;
(23) ASLG659;
(24) PSCA;
(25) GEDA;
(26) BAFF-R;
(27) CD22;
(28) CD79a;
(29) CXCR5;
(30) HLA-DOB;
(31) P2X5;
(32) CD72;
(33) LY64;
(34) FcRH1;
(35) IRTA2;
(36) TENB2;
(37) PSMA -FOLH1;
(38) SST;
(38.1) SSTR2;
(38.2) SSTR5;
(38.3) SSTR1;
(38.4) SSTR3;
(38.5) SSTR4;
(39) ITGAV;
(40) ITGB6;
(41) CEACAM5;
(42) MET;
(43) MUC1;
(44) CA9;
(45) EGFRvIII;
(46) CD33;
(47) CD19;
(48) IL2RA;
(49) AXL;
(50) CD30 - TNFRSF8;
(51) BCMA - TNFRSF17;
(52) CT Ags - CTA;
(53) CD174 (Lewis Y) - FUT3;
(54) CLEC14A;
(55) GRP78 - HSPA5;
(56) CD70;
(57) Antígenos específicos de células madre
(58) ASG-5;
(59) ENPP3;
(60) PRR4;
(61) GCC -GUCY2C;
(62) Liv-1 - SLC39A6;
(63) 5T4;
(64) CD56 -NCMA1;
(65) CanAg;
(66) FOLR1;
(67) GPNMB;
(68) TIM-1 -HAVCR1;
(69) RG-1/Mindin de direccionamiento a tumor de próstata - Mindin/RG-1
(70) B7-H4 -VTCN1;
(71) PTK7;
(72) CD37;
(73) CD138 -SDC1;
(74) CD74;
(7 5 ) Claudinas - CL;
(76) EGFR;
(77) Her3;
(78) RON - MST1R;
(79) EPHA2;
(80) CD20 -MS4A1;
(81) Tenascina C - TNC;
(82) FAP;
(83) DKK-1;
(84) CD52;
(85) CS1 - SLAMF7;
(86) Endoglina - ENG;
(87) Annexin A1 - ANXA1;
(88) V-CAM (CD106) -VCAM1.
21. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 20, donde p es un número entero de 1 a 8.
22. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 21, para uso en terapia.
23. Una composición farmacéutica que comprende el conjugado de cualquiera de las reivindicaciones 16 a 21 y un diluyente, vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptables.
24. El conjugado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 21 o la composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 23, para el uso en el tratamiento de una enfermedad proliferativa en un sujeto.
25. El conjugado para el uso de acuerdo con la reivindicación 24, donde la enfermedad tratada es cáncer.
ES18718452T 2017-04-18 2018-04-18 Conjugados de pirrolobenzodiazepina Active ES2926144T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1706133.4A GB201706133D0 (en) 2017-04-18 2017-04-18 Pyrrolobenzodiazepine conjugates
GBGB1721337.2A GB201721337D0 (en) 2017-12-19 2017-12-19 Pyrrolobenzodiazepine conjugates
PCT/EP2018/059846 WO2018192944A1 (en) 2017-04-18 2018-04-18 Pyrrolobenzodiazepine conjugates

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2926144T3 true ES2926144T3 (es) 2022-10-24

Family

ID=62002665

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18718452T Active ES2926144T3 (es) 2017-04-18 2018-04-18 Conjugados de pirrolobenzodiazepina

Country Status (22)

Country Link
US (1) US11370801B2 (es)
EP (1) EP3612537B1 (es)
JP (2) JP2020517609A (es)
KR (1) KR102189731B1 (es)
CN (1) CN110582505B (es)
AU (1) AU2018255876B2 (es)
BR (1) BR112019021942A2 (es)
CA (1) CA3059519C (es)
DK (1) DK3612537T3 (es)
ES (1) ES2926144T3 (es)
HR (1) HRP20221063T1 (es)
HU (1) HUE059828T2 (es)
IL (1) IL269945B (es)
LT (1) LT3612537T (es)
MX (1) MX2019012467A (es)
PL (1) PL3612537T3 (es)
PT (1) PT3612537T (es)
RS (1) RS63502B1 (es)
SI (1) SI3612537T1 (es)
SM (1) SMT202200490T1 (es)
WO (1) WO2018192944A1 (es)
ZA (1) ZA201906675B (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102442736B1 (ko) * 2017-06-14 2022-09-16 에이디씨 테라퓨틱스 에스에이 항-cd19 adc의 투여를 위한 투약량 체제
JP7542266B2 (ja) * 2019-01-03 2024-08-30 リガケム バイオサイエンシズ, インク. 安定性が向上したピロロベンゾジアゼピン二量体化合物及びその用途
KR20210139270A (ko) 2019-03-15 2021-11-22 메드임뮨 리미티드 암의 치료에 사용하기 위한 아제티도벤조디아제핀 이량체 및 이를 포함하는 컨쥬게이트
CA3148611A1 (en) 2019-08-12 2021-02-18 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Macrophage stimulating 1 receptor (mst1r) variants and uses thereof
US20240123081A1 (en) 2019-10-25 2024-04-18 Medimmune, Llc Branched moiety for use in conjugates
EP4211171A2 (en) 2020-09-10 2023-07-19 Precirix N.V. Antibody fragment against fap
GB202015226D0 (en) 2020-09-25 2020-11-11 Adc Therapeutics S A Pyrrol obenzodiazepine-antibody conugates and uses thereof
JP2023005463A (ja) 2021-06-29 2023-01-18 株式会社フジミインコーポレーテッド 表面修飾コロイダルシリカおよびこれを含む研磨用組成物
WO2023203135A1 (en) 2022-04-22 2023-10-26 Precirix N.V. Improved radiolabelled antibody
WO2023213801A1 (en) 2022-05-02 2023-11-09 Precirix N.V. Pre-targeting
WO2024005123A1 (ja) 2022-06-30 2024-01-04 東レ株式会社 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物

Family Cites Families (418)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3361742A (en) 1964-12-07 1968-01-02 Hoffmann La Roche 5-oxo-1h-pyrrolo-[2, 1-c][1, 4]-benzodiazepin-2-crylamides
US3523941A (en) 1967-03-06 1970-08-11 Hoffmann La Roche Benzodiazepine compounds and process for their preparation
US3524849A (en) 1967-10-27 1970-08-18 Hoffmann La Roche Process for the preparation of pyrrolo-benzodiazepine acrylamides and intermediates useful therein
IL33558A (en) 1968-12-30 1973-10-25 Fujisawa Pharmaceutical Co Antibiotic pyrrolo-benzodiazepine compound,its derivatives and processes for their production
JPS4843755B1 (es) 1969-06-26 1973-12-20
FR2027356A1 (en) 1968-12-30 1970-09-25 Fujisawa Pharmaceutical Co Benzodiazepinone antibiotics
JPS585916B2 (ja) 1977-12-27 1983-02-02 株式会社ミドリ十字 新規ベンゾジアゼピン系化合物
JPS5615289A (en) 1979-07-17 1981-02-14 Green Cross Corp:The Novel benzodiazepinnbased compound 3
JPS57131791A (en) 1980-12-31 1982-08-14 Fujisawa Pharmaceut Co Ltd Benzodiazepine derivative and its preparation
CA1184175A (en) 1981-02-27 1985-03-19 Walter Hunkeler Imidazodiazepines
CA1173441A (en) 1981-02-27 1984-08-28 Hoffmann-La Roche Limited Imidazodiazepines
CA1185602A (en) 1981-02-27 1985-04-16 Emilio Kyburz Imidazodiazepines
JPS58180487A (ja) 1982-04-16 1983-10-21 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd 抗生物質dc−81およびその製造法
US4427588A (en) 1982-11-08 1984-01-24 Bristol-Myers Company Process for conversion of oxotomaymycin to tomaymycin
US4427587A (en) 1982-11-10 1984-01-24 Bristol-Myers Company Total synthesis of antitumor antibiotics BBM-2040A and BBM-2040B
JPS59152329A (ja) 1983-02-17 1984-08-31 Green Cross Corp:The 局所障害抑制剤
US4816567A (en) 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
FR2586683B1 (fr) 1985-08-29 1988-07-01 Centre Nat Rech Scient Nouveaux derives de neothramycine, leur procede de preparation et leur application en tant que medicaments
US5583024A (en) 1985-12-02 1996-12-10 The Regents Of The University Of California Recombinant expression of Coleoptera luciferase
JP2660201B2 (ja) 1988-08-05 1997-10-08 塩野義製薬株式会社 新規ピロロ[1,4]ベンゾジアゼピン誘導体および老人性痴呆薬
AU6355090A (en) 1989-08-23 1991-04-03 Scripps Clinic And Research Foundation Compositions and methods for detection and treatment of epstein-barr virus infection and immune disorders
JPH053790A (ja) 1990-04-19 1993-01-14 Fujisawa Pharmaceut Co Ltd デヒドロペプチダーゼ−i
US5256643A (en) 1990-05-29 1993-10-26 The Government Of The United States Human cripto protein
WO1992007574A1 (en) 1990-10-25 1992-05-14 Tanox Biosystems, Inc. Glycoproteins associated with membrane-bound immunoglobulins as antibody targets on b cells
EP0577752B2 (en) 1991-03-29 2007-07-11 Genentech, Inc. Human pf4a receptors and their use
US5440021A (en) 1991-03-29 1995-08-08 Chuntharapai; Anan Antibodies to human IL-8 type B receptor
US5543503A (en) 1991-03-29 1996-08-06 Genentech Inc. Antibodies to human IL-8 type A receptor
FR2676058B1 (fr) 1991-04-30 1994-02-25 Hoechst Lab Prodrogues glycosylees, leur procede de preparation et leur utilisation dans le traitement des cancers.
FR2676230B1 (fr) 1991-05-07 1993-08-27 Centre Nat Rech Scient Nouveaux derives de pyrrolo [1,4]-benzodiazepines, leur procede de preparation et medicaments les contenant.
JP3050424B2 (ja) 1991-07-12 2000-06-12 塩野義製薬株式会社 ヒトエンドセリンリセプター
US5264557A (en) 1991-08-23 1993-11-23 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Polypeptide of a human cripto-related gene, CR-3
US5362852A (en) 1991-09-27 1994-11-08 Pfizer Inc. Modified peptide derivatives conjugated at 2-hydroxyethylamine moieties
US6153408A (en) 1991-11-15 2000-11-28 Institut Pasteur And Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale Altered major histocompatibility complex (MHC) determinant and methods of using the determinant
US6011146A (en) 1991-11-15 2000-01-04 Institut Pasteur Altered major histocompatibility complex (MHC) determinant and methods of using the determinant
GB9205051D0 (en) 1992-03-09 1992-04-22 Cancer Res Campaign Tech Pyrrolobenzodiazepine derivatives,their preparation,and compositions containing them
FR2696176B1 (fr) 1992-09-28 1994-11-10 Synthelabo Dérivés de pipéridine, leur préparation et leur application en thérapeutique.
IL107366A (en) 1992-10-23 2003-03-12 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Genes coding for megakaryocyte potentiator
US5644033A (en) 1992-12-22 1997-07-01 Health Research, Inc. Monoclonal antibodies that define a unique antigen of human B cell antigen receptor complex and methods of using same for diagnosis and treatment
US5801005A (en) 1993-03-17 1998-09-01 University Of Washington Immune reactivity to HER-2/neu protein for diagnosis of malignancies in which the HER-2/neu oncogene is associated
US5869445A (en) 1993-03-17 1999-02-09 University Of Washington Methods for eliciting or enhancing reactivity to HER-2/neu protein
US6214345B1 (en) 1993-05-14 2001-04-10 Bristol-Myers Squibb Co. Lysosomal enzyme-cleavable antitumor drug conjugates
GB9316162D0 (en) 1993-08-04 1993-09-22 Zeneca Ltd Fungicides
US5773223A (en) 1993-09-02 1998-06-30 Chiron Corporation Endothelin B1, (ETB1) receptor polypeptide and its encoding nucleic acid methods, and uses thereof
EP0647450A1 (en) 1993-09-09 1995-04-12 BEHRINGWERKE Aktiengesellschaft Improved prodrugs for enzyme mediated activation
US5750370A (en) 1995-06-06 1998-05-12 Human Genome Sciences, Inc. Nucleic acid encoding human endothlein-bombesin receptor and method of producing the receptor
JPH08336393A (ja) 1995-04-13 1996-12-24 Mitsubishi Chem Corp 光学活性なγ−置換−β−ヒドロキシ酪酸エステルの製造法
US5707829A (en) 1995-08-11 1998-01-13 Genetics Institute, Inc. DNA sequences and secreted proteins encoded thereby
US20020193567A1 (en) 1995-08-11 2002-12-19 Genetics Institute, Inc. Secreted proteins and polynucleotides encoding them
JP3646191B2 (ja) 1996-03-19 2005-05-11 大塚製薬株式会社 ヒト遺伝子
US6218519B1 (en) 1996-04-12 2001-04-17 Pro-Neuron, Inc. Compounds and methods for the selective treatment of cancer and bacterial infections
WO1997044452A1 (en) 1996-05-17 1997-11-27 Schering Corporation Human b-cell antigens, related reagents
CA2264227A1 (en) 1996-09-27 1998-04-02 Raymond A. Firestone Hydrolyzable prodrugs for delivery of anticancer drugs to metastatic cells
US6759509B1 (en) 1996-11-05 2004-07-06 Bristol-Myers Squibb Company Branched peptide linkers
US5945511A (en) 1997-02-20 1999-08-31 Zymogenetics, Inc. Class II cytokine receptor
US20030185830A1 (en) 1997-02-25 2003-10-02 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of prostate cancer
US7033827B2 (en) 1997-02-25 2006-04-25 Corixa Corporation Prostate-specific polynucleotide compositions
EP0981541B1 (en) 1997-03-10 2004-06-02 The Regents Of The University Of California Psca: prostate stem cell antigen
US6261791B1 (en) 1997-03-10 2001-07-17 The Regents Of The University Of California Method for diagnosing cancer using specific PSCA antibodies
US6541212B2 (en) 1997-03-10 2003-04-01 The Regents Of The University Of California Methods for detecting prostate stem cell antigen protein
US6555339B1 (en) 1997-04-14 2003-04-29 Arena Pharmaceuticals, Inc. Non-endogenous, constitutively activated human protein-coupled receptors
US6319688B1 (en) 1997-04-28 2001-11-20 Smithkline Beecham Corporation Polynucleotide encoding human sodium dependent phosphate transporter (IPT-1)
US6890749B2 (en) 1997-05-15 2005-05-10 Abbott Laboratories Reagents and methods useful for detecting diseases of the prostate
WO1998051824A1 (en) 1997-05-15 1998-11-19 Abbott Laboratories Reagents and methods useful for detecting disease of the urinary tract
US6602677B1 (en) 1997-09-19 2003-08-05 Promega Corporation Thermostable luciferases and methods of production
US20030060612A1 (en) 1997-10-28 2003-03-27 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
US20020034749A1 (en) 1997-11-18 2002-03-21 Billing-Medel Patricia A. Reagents and methods useful for detecting diseases of the breast
US6110695A (en) 1997-12-02 2000-08-29 The Regents Of The University Of California Modulating the interaction of the chemokine, B Lymphocyte Hemoattractant, and its Receptor, BLR1
DE69939527D1 (de) 1998-03-13 2008-10-23 Burnham Inst Zielsuchende verbindungen für verschiedene organe und gewebe
CA2685270C (en) 1998-05-13 2014-07-29 Pharmexa Inc. Expression vectors for stimulating an immune response and methods of using the same
US20030064397A1 (en) 1998-05-22 2003-04-03 Incyte Genomics, Inc. Transmembrane protein differentially expressed in prostate and lung tumors
US20020187472A1 (en) 2001-03-09 2002-12-12 Preeti Lal Steap-related protein
CN1250293C (zh) 1998-05-22 2006-04-12 第一制药株式会社 药物复合物
WO2000003291A1 (en) 1998-07-08 2000-01-20 E Ink Corporation Methods for achieving improved color in microencapsulated electrophoretic devices
GB9818732D0 (en) 1998-08-27 1998-10-21 Univ Portsmouth Collection of compounds
GB9818730D0 (en) 1998-08-27 1998-10-21 Univ Portsmouth Collections of compounds
GB9818731D0 (en) 1998-08-27 1998-10-21 Univ Portsmouth Compounds
PT1193270E (pt) 1998-08-27 2003-10-31 Spirogen Ltd Pirrolobenzodiazepinas
WO2000012130A1 (en) 1998-08-27 2000-03-09 Smithkline Beecham Corporation Rp105 agonists and antagonists
JP4689781B2 (ja) 1998-09-03 2011-05-25 独立行政法人科学技術振興機構 アミノ酸輸送蛋白及びその遺伝子
AU5963699A (en) 1998-10-02 2000-04-26 Mcmaster University Spliced form of (erb)b-2/neu oncogene
WO2001057188A2 (en) 2000-02-03 2001-08-09 Hyseq, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
US6468546B1 (en) 1998-12-17 2002-10-22 Corixa Corporation Compositions and methods for therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20030091580A1 (en) 2001-06-18 2003-05-15 Mitcham Jennifer L. Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US6858710B2 (en) 1998-12-17 2005-02-22 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US6962980B2 (en) 1999-09-24 2005-11-08 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20020119158A1 (en) 1998-12-17 2002-08-29 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
EP1141017B1 (en) 1998-12-30 2008-09-10 Beth Israel Deaconess Medical Center, Inc. Characterization of the soc/crac calcium channel protein family
WO2000044899A1 (en) 1999-01-29 2000-08-03 Corixa Corporation Her-2/neu fusion proteins
GB9905124D0 (en) 1999-03-05 1999-04-28 Smithkline Beecham Biolog Novel compounds
US7232889B2 (en) 1999-03-08 2007-06-19 Genentech, Inc. PRO300 antibodies
AU3395900A (en) 1999-03-12 2000-10-04 Human Genome Sciences, Inc. Human lung cancer associated gene sequences and polypeptides
US7312303B2 (en) 1999-05-11 2007-12-25 Genentech, Inc. Anti-PRO4980 antibodies
US6268488B1 (en) 1999-05-25 2001-07-31 Barbas, Iii Carlos F. Prodrug activation using catalytic antibodies
WO2000075655A1 (fr) 1999-06-03 2000-12-14 Takeda Chemical Industries, Ltd. Procede de criblage avec cd100
DK2283866T3 (en) 1999-06-25 2015-05-18 Genentech Inc METHODS OF TREATMENT USING ANTI-ERBB ANTIBODY-MAYTANSINOID CONJUGATES
US6302318B1 (en) 1999-06-29 2001-10-16 General Electric Company Method of providing wear-resistant coatings, and related articles
US7589172B2 (en) 1999-07-20 2009-09-15 Genentech, Inc. PRO256 polypeptides
US7297770B2 (en) 1999-08-10 2007-11-20 Genentech, Inc. PRO6496 polypeptides
US7294696B2 (en) 1999-08-17 2007-11-13 Genentech Inc. PRO7168 polypeptides
US6909006B1 (en) 1999-08-27 2005-06-21 Spirogen Limited Cyclopropylindole derivatives
CA2380355A1 (en) 1999-09-01 2001-03-08 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US20030232056A1 (en) 1999-09-10 2003-12-18 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20030129192A1 (en) 1999-09-10 2003-07-10 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20030206918A1 (en) 1999-09-10 2003-11-06 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
ATE400587T1 (de) 1999-10-29 2008-07-15 Genentech Inc Gegen das prostata-stammzellantigen (psca) gerichtete antikörper und deren verwendung
DK1235847T3 (en) 1999-11-29 2016-03-14 Univ Columbia ISOLATION OF FIVE NOVEL GENES ENCODING NEW Fc RECEPTORS-TYPE melanoma involved in the pathogenesis OF LYMPHOMA / Melanoma
EP1248800A2 (en) 1999-11-30 2002-10-16 Corixa Corporation Compositions and methods for therapy and diagnosis of breast cancer
CA2393738A1 (en) 1999-12-10 2001-06-14 Epimmune Inc. Inducing cellular immune responses to her2/neu using peptide and nucleic acid compositions
NZ502058A (en) 1999-12-23 2003-11-28 Ovita Ltd Isolated mutated nucleic acid molecule for regulation of ovulation rate
AU2458001A (en) 1999-12-23 2001-07-03 Zymogenetics Inc. Method for treating inflammation
US6610286B2 (en) 1999-12-23 2003-08-26 Zymogenetics, Inc. Method for treating inflammation using soluble receptors to interleukin-20
DK1246846T3 (da) 1999-12-23 2008-12-08 Zymogenetics Inc Oplöselig interleukin-20-receptor
US20040001827A1 (en) 2002-06-28 2004-01-01 Dennis Mark S. Serum albumin binding peptides for tumor targeting
AU784285B2 (en) 1999-12-24 2006-03-02 Genentech Inc. Methods and compositions for prolonging elimination half-times of bioactive compounds
US7294695B2 (en) 2000-01-20 2007-11-13 Genentech, Inc. PRO10268 polypeptides
AU2001234493A1 (en) 2000-01-21 2001-07-31 Corixa Corporation Compounds and methods for prevention and treatment of her-2/neu associated malignancies
US20030224379A1 (en) 2000-01-21 2003-12-04 Tang Y. Tom Novel nucleic acids and polypeptides
US20030104562A1 (en) 2000-02-11 2003-06-05 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
WO2001062794A2 (en) 2000-02-22 2001-08-30 Millennium Pharmaceuticals, Inc. 18607, a human calcium channel
US20030219806A1 (en) 2000-02-22 2003-11-27 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Novel 18607, 15603, 69318, 12303, 48000, 52920, 5433, 38554, 57301, 58324, 55063, 52991, 59914, 59921 and 33751 molecules and uses therefor
US20040052793A1 (en) 2001-02-22 2004-03-18 Carter Paul J. Caspase activivated prodrugs therapy
US20040005561A1 (en) 2000-03-01 2004-01-08 Corixa Corporation Compositions and methods for the detection, diagnosis and therapy of hematological malignancies
US20040002068A1 (en) 2000-03-01 2004-01-01 Corixa Corporation Compositions and methods for the detection, diagnosis and therapy of hematological malignancies
EP1261743A2 (en) 2000-03-07 2002-12-04 Hyseq, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
WO2001072962A2 (en) 2000-03-24 2001-10-04 Fahri Saatcioglu Novel prostate-specific or testis-specific nucleic acid molecules, polypeptides, and diagnostic and therapeutic methods
US20030186889A1 (en) 2000-03-31 2003-10-02 Wolf-Georg Forssmann Diagnostic and medicament for analysing the cell surface proteome of tumour and inflammatory cells and for treating tumorous and inflammatory diseases, preferably using a specific chemokine receptor analysis and the chemokine receptor-ligand interaction
WO2004043361A2 (en) 2002-11-08 2004-05-27 Genentech, Inc. Compositions and methods for the treatment of natural killer cell related diseases
WO2001075177A2 (en) 2000-04-03 2001-10-11 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Tumor markers in ovarian cancer
US6806054B2 (en) 2000-04-07 2004-10-19 Arena Pharmaceuticals, Inc. Non-endogenous, constitutively activated known G protein-coupled receptors
AU2001263105A1 (en) 2000-05-18 2001-11-26 Lexicon Genetics Incorporated Human semaphorin homologs and polynucleotides encoding the same
WO2001090304A2 (en) 2000-05-19 2001-11-29 Human Genome Sciences, Inc. Nucleic acids, proteins, and antibodies
WO2001094641A2 (en) 2000-06-09 2001-12-13 Idec Pharmaceuticals Corporation Gene targets and ligands that bind thereto for treatment and diagnosis of ovarian carcinomas
CA2409776A1 (en) 2000-06-16 2001-12-27 Incyte Genomics, Inc. G-protein coupled receptors
JP2004528003A (ja) 2000-06-30 2004-09-16 インサイト・ゲノミックス・インコーポレイテッド 細胞外マトリクスおよび細胞接着分子
JP2004502414A (ja) 2000-06-30 2004-01-29 ヒューマン ジノーム サイエンシーズ, インコーポレイテッド B7様ポリヌクレオチド、ポリペプチドおよび抗体
MXPA02012749A (es) 2000-06-30 2003-10-06 Amgen Inc Moleculas semejantes a b7 y sus usos.
AU2002214531A1 (en) 2000-07-03 2002-01-30 Curagen Corporation Proteins and nucleic acids encoding same
US20040044179A1 (en) 2000-07-25 2004-03-04 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
WO2002010187A1 (en) 2000-07-27 2002-02-07 Mayo Foundation For Medical Education And Research B7-h3 and b7-h4, novel immunoregulatory molecules
AU2001287639A1 (en) 2000-07-28 2002-02-13 Ulrich Wissenbach Trp8, trp9 and trp10, markers for cancer
US7229623B1 (en) 2000-08-03 2007-06-12 Corixa Corporation Her-2/neu fusion proteins
WO2002013847A2 (en) 2000-08-14 2002-02-21 Corixa Corporation Methods for diagnosis and therapy of hematological and virus-associated malignancies
WO2002014503A2 (en) 2000-08-14 2002-02-21 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of her-2/neu-associated malignancies
CA2420140A1 (en) 2000-08-24 2002-02-28 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
GB0020953D0 (en) 2000-08-24 2000-10-11 Smithkline Beecham Biolog Vaccine
AU2001290548A1 (en) 2000-09-11 2002-03-26 Hyseq, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
EP1803733B1 (en) 2000-09-15 2010-03-10 ZymoGenetics, Inc. Polypeptides comprising the extracellular domains of IL-20RA and/or IL-20RB
US20060073551A1 (en) 2000-09-15 2006-04-06 Genentech, Inc. Pro4487 polypeptides
US6613567B1 (en) 2000-09-15 2003-09-02 Isis Pharmaceuticals, Inc. Antisense inhibition of Her-2 expression
UA83458C2 (uk) 2000-09-18 2008-07-25 Байоджен Айдек Ма Інк. Виділений поліпептид baff-r (рецептор фактора активації в-клітин сімейства tnf)
EP1320604A2 (en) 2000-09-18 2003-06-25 Biogen, Inc. Cripto mutant and uses thereof
JP5010089B2 (ja) 2000-09-19 2012-08-29 スピロジェン リミテッド Cc−1065およびデュオカルマイシンのアキラルアナログの組成物およびその使用方法
JP2005506033A (ja) 2000-10-13 2005-03-03 イーオーエス バイオテクノロジー インコーポレイテッド 前立腺癌の診断法、前立腺癌モジュレータースクリーニングの組成物及び方法
ES2329012T3 (es) 2000-11-07 2009-11-20 Zymogenetics, Inc. Receptor del factor de necrosis tumoral humano.
US20020150573A1 (en) 2000-11-10 2002-10-17 The Rockefeller University Anti-Igalpha-Igbeta antibody for lymphoma therapy
US20040018194A1 (en) 2000-11-28 2004-01-29 Francisco Joseph A. Recombinant anti-CD30 antibodies and uses thereof
WO2002061087A2 (en) 2000-12-19 2002-08-08 Lifespan Biosciences, Inc. Antigenic peptides, such as for g protein-coupled receptors (gpcrs), antibodies thereto, and systems for identifying such antigenic peptides
EP1357828A2 (en) 2001-01-12 2003-11-05 University of Medicine and Dentistry of New Jersey Bone morphogenetic protein-2 in the treatment and diagnosis of cancer
US20030119125A1 (en) 2001-01-16 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US20030119133A1 (en) 2001-01-16 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US7754208B2 (en) 2001-01-17 2010-07-13 Trubion Pharmaceuticals, Inc. Binding domain-immunoglobulin fusion proteins
CA2440703A1 (en) 2001-01-24 2002-08-01 Protein Design Labs, Inc. Methods of diagnosis of breast cancer, compositions and methods of screening for modulators of breast cancer
AU2002251841A1 (en) 2001-01-30 2002-08-12 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of pancreatic cancer
WO2002064798A1 (en) 2001-02-12 2002-08-22 Bionomics Limited Dna sequences differentially expressed in tumour cell lines
AU2002258518A1 (en) 2001-03-14 2002-09-24 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Nucleic acid molecules and proteins for the identification, assessment, prevention, and therapy of ovarian cancer
EP1243276A1 (en) 2001-03-23 2002-09-25 Franciscus Marinus Hendrikus De Groot Elongated and multiple spacers containing activatible prodrugs
AU2002311787A1 (en) 2001-03-28 2002-10-15 Zycos Inc. Translational profiling
US6362331B1 (en) 2001-03-30 2002-03-26 Council Of Scientific And Industrial Research Process for the preparation of antitumor agents
WO2003008537A2 (en) 2001-04-06 2003-01-30 Mannkind Corporation Epitope sequences
US6820011B2 (en) 2001-04-11 2004-11-16 The Regents Of The University Of Colorado Three-dimensional structure of complement receptor type 2 and uses thereof
CA2443617C (en) 2001-04-17 2013-12-10 The Board Of Trustees Of The University Of Arkansas Repeat sequences of the ca125 gene and their use for diagnostic and therapeutic interventions
AU2002309583A1 (en) 2001-04-18 2002-11-05 Protein Desing Labs, Inc. Methods of diagnosis of lung cancer, compositions and methods of screening for modulators of lung cancer
PT1390389E (pt) 2001-04-26 2009-04-03 Biogen Idec Inc Anticorpos que bloqueiam o cripto e as utilizações dos mesmos
US6884869B2 (en) 2001-04-30 2005-04-26 Seattle Genetics, Inc. Pentapeptide compounds and uses related thereto
CA2446788A1 (en) 2001-05-09 2002-11-14 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of prostate cancer
US20030078399A1 (en) 2001-05-11 2003-04-24 Sloan-Kettering Institute For Cancer Research Nucleic acid sequence encoding ovarian antigen, CA125, and uses thereof
MEP21708A (en) 2001-05-24 2010-06-10 Zymogenetics Inc Taci-immunoglobulin fusion proteins
WO2003000842A2 (en) 2001-06-04 2003-01-03 Curagen Corporation Novel proteins and nucleic acids encoding same
WO2002098358A2 (en) 2001-06-04 2002-12-12 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis and treatment of androgen-dependent prostate cancer, prostate cancer undergoing androgen-withdrawal, and androgen-independent prostate cancer
EP1572872A2 (en) 2001-06-05 2005-09-14 Exelixis, Inc. Igs as modifiers of the p53 pathway and methods of use
AU2002320264B2 (en) 2001-06-05 2008-05-01 Exelixis, Inc. GFATs as modifiers of the p53 pathway and methods of use
US7235358B2 (en) 2001-06-08 2007-06-26 Expression Diagnostics, Inc. Methods and compositions for diagnosing and monitoring transplant rejection
WO2002101075A2 (en) 2001-06-13 2002-12-19 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Novel genes, compositions, kits, and methods for identification, assessment, prevention, and therapy of cervical cancer
MXPA03011979A (es) 2001-06-18 2005-04-08 Eos Biotechnology Inc Metodos de diagnostico de cancer de ovario composiciones y metodos para rastrear moduladores de cancer de ovario.
US7189507B2 (en) 2001-06-18 2007-03-13 Pdl Biopharma, Inc. Methods of diagnosis of ovarian cancer, compositions and methods of screening for modulators of ovarian cancer
AU2002322280A1 (en) 2001-06-21 2003-01-21 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Compositions, kits, and methods for identification, assessment, prevention, and therapy of breast cancer
US20030108958A1 (en) 2001-06-28 2003-06-12 Rene De Waal Malefyt Biological activity of AK155
US20030120040A1 (en) 2001-06-29 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and Transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
AU2002314433A1 (en) 2001-07-02 2003-01-21 Licentia Ltd. Ephrin-tie receptor materials and methods
US20040076955A1 (en) 2001-07-03 2004-04-22 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of bladder cancer, compositions and methods of screening for modulators of bladder cancer
WO2003003984A2 (en) 2001-07-05 2003-01-16 Curagen Corporation Novel proteins and nucleic acids encoding same
WO2003055439A2 (en) 2001-07-18 2003-07-10 The Regents Of The University Of California Her2/neu target antigen and use of same to stimulate an immune response
WO2003009814A2 (en) 2001-07-25 2003-02-06 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Novel genes, compositions, kits, and methods for identification, assessment, prevention, and therapy of prostate cancer
BR0211614A (pt) 2001-08-03 2006-10-31 Genentech Inc polipeptìdeo tacis e br3 e empregos dos mesmos
WO2003016475A2 (en) 2001-08-14 2003-02-27 The General Hospital Corporation Nucleic acid and amino acid sequences involved in pain
US20030092013A1 (en) 2001-08-16 2003-05-15 Vitivity, Inc. Diagnosis and treatment of vascular disease
AU2002313559A1 (en) 2001-08-23 2003-03-10 Oxford Biomedica (Uk) Limited Genes
AU2002357643A1 (en) 2001-08-29 2003-04-14 Vanderbilt University The human mob-5 (il-24) receptors and uses thereof
US20030124579A1 (en) 2001-09-05 2003-07-03 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of ovarian cancer, compositions and methods of screening for modulators of ovarian cancer
ES2532757T3 (es) 2001-09-06 2015-03-31 Agensys, Inc. Ácido nucleico y proteína correspondiente denominados STEAP-1 útiles en el tratamiento y la detección de cáncer
EP1434881A4 (en) 2001-09-17 2005-10-26 Protein Design Labs Inc METHOD FOR DIAGNOSIS OF CANCER COMPOSITIONS AND METHOD FOR SCREENING ON CANCER MODULATORS
EP2151244A1 (en) 2001-09-18 2010-02-10 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
WO2003025228A1 (en) 2001-09-18 2003-03-27 Proteologics, Inc. Methods and compositions for treating hcap associated diseases
CA2460621A1 (en) 2001-09-19 2003-03-27 Nuvelo, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
WO2003026577A2 (en) 2001-09-24 2003-04-03 Seattle Genetics, Inc. P-amidobenzylethers in drug delivery agents
US7091186B2 (en) 2001-09-24 2006-08-15 Seattle Genetics, Inc. p-Amidobenzylethers in drug delivery agents
US20030077644A1 (en) 2001-09-28 2003-04-24 Bing Yang Diagnosis and treatment of diseases caused by mutations in CD72
WO2003029421A2 (en) 2001-10-03 2003-04-10 Origene Technologies, Inc. Regulated breast cancer genes
WO2003029277A2 (en) 2001-10-03 2003-04-10 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Modulators of lymphocyte activation and migration
CA2842429A1 (en) 2001-10-19 2003-05-01 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of inflammatory bowel disorders
US20050123925A1 (en) 2002-11-15 2005-06-09 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
US20030228319A1 (en) 2002-04-16 2003-12-11 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
EP1525213B1 (en) 2001-10-24 2012-06-27 National Jewish Health Three-dimensional structures of tall-1 and its cognate receptors and modified proteins and methods related thereto
KR101072867B1 (ko) 2001-10-31 2011-10-17 유니버시티 오브 노스 텍사스 헬스 사이언스 센터 뼈 형태발생 단백질(bmp), bmp 수용체 및 bmp 결합 단백질 및 녹내장 진단 및 치료에서 그의 용도
WO2003042661A2 (en) 2001-11-13 2003-05-22 Protein Design Labs, Inc. Methods of diagnosis of cancer, compositions and methods of screening for modulators of cancer
US20030232350A1 (en) 2001-11-13 2003-12-18 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of cancer, compositions and methods of screening for modulators of cancer
EP1482972A4 (en) 2001-11-20 2005-11-23 Seattle Genetics Inc TREATMENT OF IMMUNOLOGICAL DISORDERS USING ANTI-CD30 ANTIBODIES
US7344843B2 (en) 2001-11-29 2008-03-18 Serono Genetics Institute S.A. Agonists and antagonists of prolixin for the treatment of metabolic disorders
AU2002349784A1 (en) 2001-12-03 2003-06-17 Asahi Kasei Pharma Corporation Nf-kappab activating genes
DK1461428T3 (da) 2001-12-03 2012-06-04 Alexion Pharma Inc Fremgangsmåde til at fremstille hybridantistoffer
WO2003054152A2 (en) 2001-12-10 2003-07-03 Nuvelo, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
JP4360915B2 (ja) 2002-01-07 2009-11-11 ユーロスクリーン・ソシエテ・アノニム Gタンパク質共役受容体gpr43のリガンドおよびその使用
US20030134790A1 (en) 2002-01-11 2003-07-17 University Of Medicine And Dentistry Of New Jersey Bone Morphogenetic Protein-2 And Bone Morphogenetic Protein-4 In The Treatment And Diagnosis Of Cancer
EP1467263A4 (en) 2002-01-16 2009-12-16 Japan Science & Tech Agency HOLOGRAPHY REPRODUCTION DEVICE FOR MOVABLE IMAGES AND HOLOGRAPHY REPRODUCTION DEVICE FOR MOBILE COLOR PICTURES
US7452675B2 (en) 2002-01-25 2008-11-18 The Queen's Medical Center Methods of screening for TRPM4b modulators
EP1476120B1 (en) 2002-02-21 2010-09-29 Duke University Treatment methods using anti-cd22 antibodies
US20040258678A1 (en) 2002-02-22 2004-12-23 Genentech, Inc. Compositions and methods for the treatment of immune related diseases
WO2003083047A2 (en) 2002-03-01 2003-10-09 Exelixis, Inc. MP53s AS MODIFIERS OF THE p53 PATHWAY AND METHODS OF USE
WO2003101400A2 (en) 2002-06-04 2003-12-11 Avalon Pharmaceuticals, Inc. Cancer-linked gene as target for chemotherapy
US6660856B2 (en) 2002-03-08 2003-12-09 Kaohsiung Medical University Synthesis of pyrrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepine analogues
EP2258712A3 (en) 2002-03-15 2011-05-04 Multicell Immunotherapeutics, Inc. Compositions and Methods to Initiate or Enhance Antibody and Major-histocompatibility Class I or Class II-restricted T Cell Responses by Using Immunomodulatory, Non-coding RNA Motifs
CA2486490A1 (en) 2002-03-19 2003-12-31 Curagen Corporation Therapeutic polypeptides, nucleic acids encoding same, and methods of use
US7202033B2 (en) 2002-03-21 2007-04-10 Sunesis Pharmaceuticals, Inc. Identification of kinase inhibitors
EP1494693B1 (en) 2002-03-22 2010-12-08 Biogen Idec MA Inc. Cripto-specific antibodies
US7193069B2 (en) 2002-03-22 2007-03-20 Research Association For Biotechnology Full-length cDNA
US7317087B2 (en) 2002-03-25 2008-01-08 The Uab Research Foundation Members of the FC receptor homolog gene family (FCRH1-3, 6), related reagents, and uses thereof
WO2003083074A2 (en) 2002-03-28 2003-10-09 Idec Pharmaceuticals Corporation Novel gene targets and ligands that bind thereto for treatment and diagnosis of colon carcinomas
US20030194704A1 (en) 2002-04-03 2003-10-16 Penn Sharron Gaynor Human genome-derived single exon nucleic acid probes useful for gene expression analysis two
AU2003223469A1 (en) 2002-04-05 2003-10-27 Agensys, Inc. Nucleic acid and corresponding protein entitled 98p4b6 useful in treatment and detection of cancer
WO2003087768A2 (en) 2002-04-12 2003-10-23 Mitokor Targets for therapeutic intervention identified in the mitochondrial proteome
WO2003089904A2 (en) 2002-04-17 2003-10-30 Baylor College Of Medicine Aib1 as a prognostic marker and predictor of resistance to encocrine therapy
WO2003093444A2 (en) 2002-05-03 2003-11-13 Incyte Corporation Transporters and ion channels
AU2003229294A1 (en) 2002-05-15 2003-12-02 Avalon Pharmaceuticals Cancer-linked gene as target for chemotherapy
US20030224454A1 (en) 2002-05-30 2003-12-04 Ryseck Rolf Peter Human solute carrier family 7, member 11 (hSLC7A11)
AU2003240495A1 (en) 2002-06-04 2003-12-19 Incyte Corporation Diagnostics markers for lung cancer
EP1513934B1 (en) 2002-06-06 2011-03-02 Oncotherapy Science, Inc. Genes and polypeptides relating to human colon cancers
WO2003104270A2 (en) 2002-06-06 2003-12-18 Ingenium Pharmaceuticals Ag Dudulin 2 genes, expression products, non-human animal model: uses in human hematological disease
AU2003249691A1 (en) 2002-06-07 2003-12-22 Avalon Pharmaceuticals, Inc Cancer-linked gene as target for chemotherapy
WO2003105758A2 (en) 2002-06-12 2003-12-24 Avalon Pharmaceuticals, Inc. Cancer-linked gene as target for chemotherapy
AU2003247576A1 (en) 2002-06-18 2003-12-31 Archemix Corp. Aptamer-toxin molecules and methods for using same
US20040249130A1 (en) 2002-06-18 2004-12-09 Martin Stanton Aptamer-toxin molecules and methods for using same
AU2003245615A1 (en) 2002-06-20 2004-01-06 The Regents Of The University Of California Compositions and methods for modulating lymphocyte activity
EP1534331B1 (en) 2002-06-21 2014-10-29 Johns Hopkins University School of Medicine Membrane associated tumor endothelium markers
DE10229834A1 (de) 2002-07-03 2004-01-29 Zinser Textilmaschinen Gmbh Streckwerk für Spinnmaschinen mit nachgeordneter Verdichtungsvorrichtung
WO2004009622A2 (en) 2002-07-19 2004-01-29 Cellzome Ag Protein complexes of cellular networks underlying the development of cancer and other diseases
AU2003256836A1 (en) 2002-07-25 2004-02-16 Genentech, Inc. Taci antibodies and uses thereof
DK1545613T3 (da) 2002-07-31 2011-11-14 Seattle Genetics Inc Auristatinkonjugater og deres anvendelse til behandling af cancer, en autoimmun sygdom eller en infektiøs sygdom
AU2003294210A1 (en) 2002-07-31 2004-05-04 Seattle Genetics, Inc Anti-cd20 antibody-drug conjugates for the treatment of cancer and immune disorders
JP2004121218A (ja) 2002-08-06 2004-04-22 Jenokkusu Soyaku Kenkyusho:Kk 気管支喘息または慢性閉塞性肺疾患の検査方法
WO2004015426A1 (en) 2002-08-06 2004-02-19 Bayer Healthcare Ag Diagnostics and therapeutics for diseases associated with human cxc chemokine receptor 5(cxcr5)
CA2495389A1 (en) 2002-08-19 2004-02-26 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
US7504211B2 (en) 2002-08-27 2009-03-17 Bristol-Myers Squibb Company Methods of using EPHA2 for predicting activity of compounds that interact with and/or modulate protein tyrosine kinases and/or protein tyrosine kinase pathways in breast cells
WO2004020595A2 (en) 2002-08-29 2004-03-11 Five Prime Therapeutics, Inc. Novel human polypeptides encoded by polynucleotides
AU2003256038A1 (en) 2002-08-30 2004-03-19 Ramot At Tel Aviv University Ltd. Self-immolative dendrimers releasing many active moieties upon a single activating event
AU2002951346A0 (en) 2002-09-05 2002-09-26 Garvan Institute Of Medical Research Diagnosis of ovarian cancer
AU2003270311A1 (en) 2002-09-06 2004-03-29 Mannkind Corporation Epitope sequences
AU2003300776A1 (en) 2002-09-09 2004-05-25 Omeros Corporation G protein coupled receptors and uses thereof
JP2004113151A (ja) 2002-09-27 2004-04-15 Sankyo Co Ltd 癌遺伝子及びその用途
CA2500978A1 (en) 2002-10-03 2004-04-15 Mcgill University Antibodies and cyclic peptides which bind cea (carcinoembryonic antigen) and their use as cancer therapeutics
WO2004032842A2 (en) 2002-10-04 2004-04-22 Van Andel Research Institute Molecular sub-classification of kidney tumors and the discovery of new diagnostic markers
US20040138269A1 (en) 2002-10-11 2004-07-15 Sugen, Inc. Substituted pyrroles as kinase inhibitors
WO2004044178A2 (en) 2002-11-13 2004-05-27 Genentech, Inc. Methods and compositions for diagnosing dysplasia
WO2004043493A1 (en) 2002-11-14 2004-05-27 Syntarga B.V. Prodrugs built as multiple self-elimination-release spacers
GB0226593D0 (en) 2002-11-14 2002-12-24 Consultants Ltd Compounds
CN100594037C (zh) 2002-11-15 2010-03-17 Musc研究发展基金会 通过补体受体2定向的补体调节剂
JP2006516189A (ja) 2002-11-15 2006-06-29 ザ ボード オブ トラスティーズ オブ ザ ユニバーシティ オブ アーカンソー Ca125遺伝子、および診断および治療のためのその使用
US20080213166A1 (en) 2002-11-20 2008-09-04 Biogen Idec Inc. Novel Gene Targets and Ligands that Bind Thereto for Treatment and Diagnosis of Colon Carcinomas
EP1624753B1 (en) 2002-11-21 2012-01-25 The University of Utah Research Foundation Purinergic modulation of smell
WO2004048938A2 (en) 2002-11-26 2004-06-10 Protein Design Labs, Inc. Methods of detecting soft tissue sarcoma, compositions and methods of screening for soft tissue sarcoma modulators
EP1581641A4 (en) 2002-12-06 2006-11-15 Diadexus Inc COMPOSITIONS, SPREADING VARIATIONS AND METHODS RELATED TO OVARAL SPECIFIC GENES AND PROTEINS
US20040157278A1 (en) 2002-12-13 2004-08-12 Bayer Corporation Detection methods using TIMP 1
WO2004058171A2 (en) 2002-12-20 2004-07-15 Protein Design Labs, Inc. Antibodies against gpr64 and uses thereof
WO2004058309A1 (en) 2002-12-23 2004-07-15 Human Genome Sciences, Inc. Neutrokine-alpha conjugate, neutrokine-alpha complex, and uses thereof
JP2007520995A (ja) 2003-01-08 2007-08-02 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニー 上皮増殖因子受容体モデュレーターに対する感受性を決定するためのバイオマーカーおよび方法
US20050181375A1 (en) 2003-01-10 2005-08-18 Natasha Aziz Novel methods of diagnosis of metastatic cancer, compositions and methods of screening for modulators of metastatic cancer
US20050227301A1 (en) 2003-01-10 2005-10-13 Polgen Cell cycle progression proteins
US20040171823A1 (en) 2003-01-14 2004-09-02 Nadler Steven G. Polynucleotides and polypeptides associated with the NF-kappaB pathway
EP1583821A4 (en) 2003-01-15 2007-07-18 Millennium Pharm Inc METHODS AND COMPOSITIONS FOR TREATING UROLOGICAL DISORDERS USING GENES 44390, 54181, 211, 5687, 884, 1405, 636, 4421, 5410, 30905, 2045, 16405, 18560, 2047, 33751, 52872, 14063, 20739, 32544, 43239, 44373, 51164, 53010, 16852, 1587, 2207, 22245, 2387, 52908, 69112, 14990, 18547, 115, 579
CA2516128A1 (en) 2003-02-14 2004-09-02 Sagres Discovery, Inc. Therapeutic targets in cancer
US20030224411A1 (en) 2003-03-13 2003-12-04 Stanton Lawrence W. Genes that are up- or down-regulated during differentiation of human embryonic stem cells
AU2003215821B2 (en) 2003-03-31 2009-04-23 Council Of Scientific And Industrial Research Non-cross-linking pyrrolo(2,1-c)(1,4)benzodiazepines as potential antitumour agents and process thereof
GB0321295D0 (en) 2003-09-11 2003-10-15 Spirogen Ltd Synthesis of protected pyrrolobenzodiazepines
GB0416511D0 (en) 2003-10-22 2004-08-25 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
ATE516288T1 (de) 2003-10-22 2011-07-15 Us Gov Health & Human Serv Pyrrolobenzodiazepinderivate, zusammensetzungen, die diese enthalten, und damit in zusammenhang stehende verfahren
NZ547633A (en) 2003-11-06 2010-08-27 Seattle Genetics Inc Monomethylvaline compounds capable of conjugation to ligands
WO2005079479A2 (en) 2004-02-17 2005-09-01 Absalus, Inc. Super-humanized antibodies against respiratory syncytial virus
CA2556752C (en) 2004-02-23 2016-02-02 Genentech, Inc. Heterocyclic self-immolative linkers and conjugates
GB0404578D0 (en) 2004-03-01 2004-04-07 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
GB0404577D0 (en) 2004-03-01 2004-04-07 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
DK2270010T3 (da) 2004-03-01 2012-05-14 Spirogen Ltd 11-hydroxy-5h-pyrrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-5-on-derivater som vigtige mellemprodukter i fremstillingen af c2-substituerede pyrrolobenzodiazepiner
GB0404574D0 (en) 2004-03-01 2004-04-07 Spirogen Ltd Amino acids
DE102004010943A1 (de) 2004-03-03 2005-09-29 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von N-geschützten 4-Ketprolinderivaten
EP1723152B1 (en) 2004-03-09 2015-02-11 Spirogen Sàrl Pyrrolobenzodiazepines
FR2869231B1 (fr) 2004-04-27 2008-03-14 Sod Conseils Rech Applic Composition therapeutique contenant au moins un derive de la pyrrolobenzodiazepine et la fludarabine
WO2005110276A1 (en) 2004-05-11 2005-11-24 The General Hospital Corporation Dba Massachusetts General Hospital Methods for making oxidation resistant polymeric material
GB0410725D0 (en) 2004-05-13 2004-06-16 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepine therapeutic agents
KR101270829B1 (ko) 2004-09-23 2013-06-07 제넨테크, 인크. 시스테인 유전자조작 항체 및 접합체
AU2005316844A1 (en) 2004-11-29 2006-06-22 Seattle Genetics, Inc. Engineered antibodies and immunoconjugates
CN101080506B (zh) 2004-12-24 2012-06-13 昭和电工株式会社 热电半导体合金的制造方法、热电转换模块以及热电发电设备
EP1844074B1 (en) 2005-02-03 2013-04-24 Antitope Limited Human antibodies and proteins
JP5122441B2 (ja) 2005-04-19 2013-01-16 シアトル ジェネティックス, インコーポレイテッド ヒト化抗cd70結合剤およびその使用
GB0508084D0 (en) 2005-04-21 2005-06-01 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
JP5061096B2 (ja) 2005-04-21 2012-10-31 スピロゲン リミティッド ピロロベンゾジアゼピン
US8637664B2 (en) 2005-10-05 2014-01-28 Spirogen Sarl Alkyl 4- [4- (5-oxo-2,3,5, 11a-tetrahydo-5H-pyrrolo [2, 1-c] [1,4] benzodiazepine-8-yloxy)-butyrylamino]-1H-pyrrole-2-carboxylate derivatives and related compounds for the treatment of a proliferative disease
US20070154906A1 (en) 2005-10-05 2007-07-05 Spirogen Ltd. Methods to identify therapeutic candidates
CN101365676B (zh) 2005-10-07 2013-09-11 埃克塞利希斯股份有限公司 作为用于治疗增生性疾病的mek抑制剂的吖丁啶
RS52060B (en) 2006-01-25 2012-04-30 Sanofi Cytotoxic agents comprising new tomaymycin derivatives
EP2044122B1 (en) 2006-07-18 2018-03-28 Sanofi Antagonist antibody against epha2 for the treatment of cancer
ES2457072T3 (es) 2006-08-14 2014-04-24 Xencor, Inc. Anticuerpos optimizados que seleccionan como diana CD19
US20080112961A1 (en) 2006-10-09 2008-05-15 Macrogenics, Inc. Identification and Engineering of Antibodies with Variant Fc Regions and Methods of Using Same
EP1914242A1 (en) 2006-10-19 2008-04-23 Sanofi-Aventis Novel anti-CD38 antibodies for the treatment of cancer
WO2008050140A2 (en) 2006-10-27 2008-05-02 Spirogen Limited Compounds for treatment of parasitic infection
WO2008070593A2 (en) 2006-12-01 2008-06-12 Seattle Genetics, Inc. Variant target binding agents and uses thereof
PE20090245A1 (es) 2007-05-08 2009-03-17 Genentech Inc Anticuerpos anti-muc16 disenados con cisteina y conjugados de anticuerpos y farmacos
PT2019104E (pt) 2007-07-19 2013-12-03 Sanofi Sa Agentes citotóxicos compreendendo novos derivados de tomaimicina e sua utilização terapêutica
WO2009016647A1 (en) 2007-08-01 2009-02-05 Council Of Scientific & Industrial Research Pyrrolo [2,1-c][1, 4] benzodiazepine-glycoside prodrugs useful as a selective anti tumor agent
KR101622412B1 (ko) 2007-10-19 2016-05-18 제넨테크, 인크. 시스테인 조작된 항-tenb2 항체 및 항체 약물 접합체
GB0722088D0 (en) 2007-11-09 2007-12-19 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
GB0722087D0 (en) 2007-11-09 2007-12-19 Spirogen Ltd Polyamides
EP2842575B1 (en) 2008-03-18 2017-09-27 Seattle Genetics, Inc. Auristatin drug linker conjugates
EP2109244A1 (de) 2008-04-09 2009-10-14 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur sicherheitsgerichteten Übertragung Sicherheitsschaltgerät und Kontrolleinheit
NZ610239A (en) 2008-04-30 2014-11-28 Immunogen Inc Cross-linkers and their uses
EP2300052A4 (en) 2008-06-16 2012-11-14 Immunogen Inc NEW SYNERGISTIC EFFECTS
GB0813432D0 (en) 2008-07-22 2008-08-27 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
GB0819097D0 (en) 2008-10-17 2008-11-26 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
GB0819095D0 (en) 2008-10-17 2008-11-26 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
CN105175434A (zh) 2009-02-05 2015-12-23 伊缪诺金公司 新型苯并二氮杂*衍生物
KR20110122859A (ko) 2009-02-23 2011-11-11 그렌마크 파머수티칼스 에스. 아. Cd19에 결합하는 인간화된 항체 및 그것의 용도
JP5382792B2 (ja) 2009-08-14 2014-01-08 独立行政法人理化学研究所 光2次非線形薄膜における1次及び2次光感受率異方性同時測定方法、当該方法を実行する装置及び当該方法をコンピュータに実行させるプログラム
FR2949469A1 (fr) 2009-08-25 2011-03-04 Sanofi Aventis Derives anticancereux, leur preparation et leur application en therapeutique
RU2012112550A (ru) 2009-09-01 2013-10-10 Эбботт Лэборетриз Иммуноглобулины с двумя вариабельными доменами и их применение
US20110070227A1 (en) 2009-09-18 2011-03-24 Anna-Marie Novotney-Barry Treatment of Autoimmune and Inflammatory Diseases
US20110070248A1 (en) 2009-09-24 2011-03-24 Seattle Genetics, Inc. Dr5 ligand drug conjugates
EP2534158B1 (en) 2010-02-09 2014-01-08 Bristol-Myers Squibb Company Benzylpyrrolidinone derivatives as modulators of chemokine receptor activity
AR080155A1 (es) 2010-02-10 2012-03-14 Immunogen Inc Anticuerpos anti-cd20 y su utilizacion
WO2011100403A1 (en) 2010-02-10 2011-08-18 Immunogen, Inc Cd20 antibodies and uses thereof
KR101772354B1 (ko) 2010-04-15 2017-08-28 시애틀 지네틱스, 인크. 표적화된 피롤로벤조디아제핀 접합체
WO2011130615A2 (en) 2010-04-15 2011-10-20 Dr. Reddy's Laboratories Ltd. Preparation of lacosamide
EP2789622B1 (en) 2010-04-15 2017-03-01 MedImmune Limited Pyrrolobenzodiazepines used to treat proliferative diseases
PH12012501836A1 (en) 2010-04-15 2013-02-04 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
GB201006340D0 (en) 2010-04-15 2010-06-02 Spirogen Ltd Synthesis method and intermediates
LT3056203T (lt) 2010-04-21 2018-03-26 Syntarga B.V. Konjugatai cc-1065 analogų ir bifunkcinių linkerių
FR2963007B1 (fr) 2010-07-26 2013-04-05 Sanofi Aventis Derives anticancereux, leur preparation et leur application therapeutique
JP6014596B2 (ja) 2010-11-09 2016-10-25 メディミューン,エルエルシー 均一コンジュゲーションのための抗体足場
EP2675481A1 (en) 2011-02-15 2013-12-25 ImmunoGen, Inc. Cytotoxic benzodiazepine derivatives and methods of preparation
US9135118B2 (en) 2011-03-07 2015-09-15 Aptare, Inc. System to catalog and search point-in-time instances of a file system
JP6170494B2 (ja) 2011-09-20 2017-07-26 メドイミューン・リミテッドMedImmune Limited ピロロベンゾジアゼピン
KR101877598B1 (ko) 2011-10-14 2018-07-11 메디뮨 리미티드 피롤로벤조디아제핀 및 그의 컨주게이트
EP3309162A1 (en) 2011-10-14 2018-04-18 Seattle Genetics, Inc. Targeted conjugates of pyrrolobenzodiazepines
ES2687246T3 (es) 2011-10-14 2018-10-24 Seattle Genetics, Inc. Pirrolobenzodiazepinas y conjugados dirigidos
KR101891859B1 (ko) 2011-10-14 2018-08-24 메디뮨 리미티드 피롤로벤조디아제핀
AU2012322932B2 (en) 2011-10-14 2016-11-10 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepines
US9102704B2 (en) 2011-10-14 2015-08-11 Spirogen Sarl Synthesis method and intermediates useful in the preparation of pyrrolobenzodiazepines
JP2013194140A (ja) 2012-03-19 2013-09-30 Fuji Xerox Co Ltd トナー用ポリエステル樹脂、静電荷像現像用トナー、静電荷像現像剤、トナーカートリッジ、プロセスカートリッジ、画像形成装置及び画像形成方法
US9321774B2 (en) 2012-04-30 2016-04-26 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepines
IN2014MN02092A (es) 2012-04-30 2015-09-04 Spirogen Sarl
CN104470544B (zh) * 2012-05-01 2018-01-12 基因泰克公司 抗pmel17抗体和免疫缀合物
US9062577B2 (en) 2012-05-14 2015-06-23 Southwest Research Institute Diesel engine operation for fast transient response and low emissions
WO2013177481A1 (en) * 2012-05-25 2013-11-28 Immunogen, Inc. Benzodiazepines and conjugates thereof
CA2873889A1 (en) * 2012-07-09 2014-01-16 Genentech, Inc. Anti-cd22 antibodies and immunoconjugates
ES2643225T3 (es) 2012-07-09 2017-11-21 Genentech, Inc. Inmunoconjugados que comprenden anticuerpos anti-CD79b
CA2879665A1 (en) 2012-08-02 2014-02-06 Genentech, Inc. Anti-etbr antibodies and immunoconjugates
EP2887965A1 (en) 2012-08-22 2015-07-01 ImmunoGen, Inc. Cytotoxic benzodiazepine derivatives
DK2906252T3 (en) 2012-10-12 2017-09-11 Adc Therapeutics Sa Pyrrolobenzodiazepine Anti-Her2 antibody conjugates
JP6392763B2 (ja) 2012-10-12 2018-09-19 エイディーシー・セラピューティクス・エス・アーAdc Therapeutics Sa ピロロベンゾジアゼピン−抗体結合体
MX364327B (es) 2012-10-12 2019-04-23 Medimmune Ltd Conjugados del anticuerpo pirrolobenzodiazepina - anti-cd22.
SI2906253T1 (sl) 2012-10-12 2018-11-30 Adc Therapeutics Sa Konjugati pirolobenzodiazepin-protitelo proti PSMA
MX364328B (es) 2012-10-12 2019-04-23 Medimmune Ltd Conjugados del anticuerpo pirrolobenzodiazepina.
AU2013328673B2 (en) 2012-10-12 2017-07-13 Medimmune Limited Synthesis and intermediates of pyrrolobenzodiazepine derivatives for conjugation
ES2680153T3 (es) 2012-10-12 2018-09-04 Adc Therapeutics Sa Conjugados de anticuerpos anti-PSMA-pirrolobenzodiazepinas
MX338711B (es) 2012-10-12 2016-04-28 Medimmune Ltd Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas.
WO2014057118A1 (en) 2012-10-12 2014-04-17 Adc Therapeutics Sarl Pyrrolobenzodiazepine-anti-cd22 antibody conjugates
US9415117B2 (en) 2012-10-12 2016-08-16 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
WO2014057120A1 (en) 2012-10-12 2014-04-17 Adc Therapeutics Sàrl Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
EP2922818B1 (en) 2012-11-24 2018-09-05 Hangzhou Dac Biotech Co., Ltd Hydrophilic linkers and their uses for conjugation of drugs to cell binding molecules
EA031585B1 (ru) 2012-12-21 2019-01-31 Медимьюн Лимитед Пирролобензодиазепины и их конъюгаты
CA2894959C (en) 2012-12-21 2022-01-11 Spirogen Sarl Unsymmetrical pyrrolobenzodiazepines-dimers for use in the treatment of proliferative and autoimmune diseases
ES2731681T3 (es) 2013-02-22 2019-11-18 Abbvie Stemcentrx Llc Conjugados de anticuerpo anti-DLL3 y PBD y usos de los mismos
US9821074B2 (en) 2013-03-13 2017-11-21 Genentech, Inc. Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
WO2014140174A1 (en) 2013-03-13 2014-09-18 Spirogen Sàrl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
NZ710746A (en) 2013-03-13 2018-11-30 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
WO2014174111A1 (en) 2013-04-26 2014-10-30 Pierre Fabre Medicament Axl antibody-drug conjugate and its use for the treatment of cancer
AU2014312210A1 (en) 2013-08-28 2016-04-07 Abbvie Stemcentrx Llc Engineered anti-DLL3 conjugates and methods of use
NL2011583C2 (en) 2013-10-10 2015-04-13 Wwinn B V Module, system and method for detecting acoustical failure of a sound source.
DE102013220528B4 (de) 2013-10-11 2015-05-07 Continental Automotive Gmbh Einspritzventil und Verfahren zum Betreiben eines Einspritzventils
EP3054983B1 (en) 2013-10-11 2019-03-20 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
GB201318069D0 (en) 2013-10-11 2013-11-27 Maersk Olie & Gas Seismic data processing method and apparatus
US20160355875A1 (en) 2013-10-11 2016-12-08 Cellectis Methods and kits for detecting nucleic acid sequences of interest using dna-binding protein domain
WO2015052534A1 (en) 2013-10-11 2015-04-16 Spirogen Sàrl Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
US20160256561A1 (en) 2013-10-11 2016-09-08 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
GB201317981D0 (en) 2013-10-11 2013-11-27 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
GB201317982D0 (en) 2013-10-11 2013-11-27 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
US9956299B2 (en) 2013-10-11 2018-05-01 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepine—antibody conjugates
CN105848685B (zh) * 2013-12-16 2020-09-22 健泰科生物技术公司 拟肽化合物及其抗体药物偶联物
WO2015112822A1 (en) 2014-01-24 2015-07-30 Kolltan Pharmaceuticals, Inc. Antibody-drug conjugates targeting kit receptor and uses thereof
GB201406767D0 (en) 2014-04-15 2014-05-28 Cancer Rec Tech Ltd Humanized anti-Tn-MUC1 antibodies anf their conjugates
CN106687141A (zh) 2014-09-10 2017-05-17 麦迪穆有限责任公司 吡咯并苯并二氮杂卓及其缀合物
GB201416112D0 (en) 2014-09-12 2014-10-29 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
EA201790569A1 (ru) 2014-09-12 2017-08-31 Дженентек, Инк. Антитела и иммуноконъюгаты против cll-1
BR112017005393A2 (pt) * 2014-09-17 2017-12-05 Genentech Inc composto de fórmula i, método de preparação de um conjugado de fórmula a, conjugado de fórmula a1, composição compreendendo uma mistura dos compostos de conjugado de anticorpo-fármaco, composição farmacêutica, e uso de um conjugado ou de uma composição
EP3733209A1 (en) 2014-10-03 2020-11-04 Synaffix B.V. Sulfamide linker, conjugates thereof, and methods of preparation
GB201506388D0 (en) 2015-04-15 2015-05-27 Berkel Patricius H C Van And Cancer Res Technology Ltd And Howard Philip W Site-specific antibody-drug conjugates
GB201506393D0 (en) 2015-04-15 2015-05-27 Berkel Patricius H C Van And Howard Philip W Site-specific antibody-drug conjugates
GB201506409D0 (en) 2015-04-15 2015-05-27 Williams David G And Berkel Patricius H C Van And Howard Philip W Humanized anti-axl antibodies and their conjugates
GB201506402D0 (en) 2015-04-15 2015-05-27 Berkel Patricius H C Van And Howard Philip W Site-specific antibody-drug conjugates
GB201506399D0 (en) 2015-04-15 2015-05-27 Berkel Patricius H C Van And Howard Philip W Site-specific antibody-drug conjugates
GB201506407D0 (en) 2015-04-15 2015-05-27 Berkel Patricius H C Van And Howard Philip W Site-specific antibody-drug conjugates
GB201617466D0 (en) 2016-10-14 2016-11-30 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine conjugates

Also Published As

Publication number Publication date
RS63502B1 (sr) 2022-09-30
JP7309764B2 (ja) 2023-07-18
SMT202200490T1 (it) 2023-01-13
BR112019021942A2 (pt) 2020-05-05
CA3059519A1 (en) 2018-10-25
AU2018255876A1 (en) 2019-11-07
CN110582505A (zh) 2019-12-17
LT3612537T (lt) 2022-10-10
US11370801B2 (en) 2022-06-28
KR20190140930A (ko) 2019-12-20
WO2018192944A1 (en) 2018-10-25
JP2020517609A (ja) 2020-06-18
CA3059519C (en) 2021-03-23
EP3612537B1 (en) 2022-07-13
MX2019012467A (es) 2019-12-11
AU2018255876B2 (en) 2020-04-30
IL269945B (en) 2021-05-31
CN110582505B (zh) 2021-04-02
US20200115390A1 (en) 2020-04-16
JP2021107392A (ja) 2021-07-29
HUE059828T2 (hu) 2023-01-28
DK3612537T3 (da) 2022-08-08
HRP20221063T1 (hr) 2022-11-11
SI3612537T1 (sl) 2022-10-28
PT3612537T (pt) 2022-08-29
KR102189731B1 (ko) 2020-12-11
EP3612537A1 (en) 2020-02-26
PL3612537T3 (pl) 2022-11-07
ZA201906675B (en) 2023-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2926144T3 (es) Conjugados de pirrolobenzodiazepina
CA3039832C (en) Pyrrolobenzodiazepine conjugates
JP6527466B2 (ja) 増殖性疾患および自己免疫疾患の治療に使用するための非対称ピロロベンゾジアゼピンニ量体
EP3668874B1 (en) Pyrrolobenzodiazepine conjugates
ES2835802T3 (es) Conjugados de pirrolobenzodiazepina
US10392393B2 (en) Pyrrolobenzodiazepines
EP3710066B1 (en) Pyrrolobenzodiazepine conjugates
EA038267B1 (ru) Пирролобензодиазепиновые конъюгаты
BR112019007612B1 (pt) Compostos e conjugados de pirrolobenzodiazepina, composições que compreendem ditos conjugados e uso dos mesmos para tratar uma doença proliferativa