ES2640260T3 - Composiciones y métodos para inhibir la expresión del Gen alas1 - Google Patents
Composiciones y métodos para inhibir la expresión del Gen alas1 Download PDFInfo
- Publication number
- ES2640260T3 ES2640260T3 ES13721433.4T ES13721433T ES2640260T3 ES 2640260 T3 ES2640260 T3 ES 2640260T3 ES 13721433 T ES13721433 T ES 13721433T ES 2640260 T3 ES2640260 T3 ES 2640260T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rnai
- alas1
- porphyria
- cell
- nucleotide
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 title claims abstract description 131
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims description 105
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 101
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims abstract description 315
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims abstract description 276
- 101000843649 Homo sapiens 5-aminolevulinate synthase, nonspecific, mitochondrial Proteins 0.000 claims abstract description 130
- 102100030755 5-aminolevulinate synthase, nonspecific, mitochondrial Human genes 0.000 claims abstract description 125
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 claims abstract description 106
- 239000003446 ligand Substances 0.000 claims abstract description 85
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims abstract description 58
- 108091081021 Sense strand Proteins 0.000 claims abstract description 41
- 229920002477 rna polymer Polymers 0.000 claims abstract description 12
- MBLBDJOUHNCFQT-UHFFFAOYSA-N N-acetyl-D-galactosamine Natural products CC(=O)NC(C=O)C(O)C(O)C(O)CO MBLBDJOUHNCFQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 10
- OVRNDRQMDRJTHS-CBQIKETKSA-N N-Acetyl-D-Galactosamine Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@@H](O)O[C@H](CO)[C@H](O)[C@@H]1O OVRNDRQMDRJTHS-CBQIKETKSA-N 0.000 claims abstract description 7
- OVRNDRQMDRJTHS-KEWYIRBNSA-N N-acetyl-D-galactosamine Chemical compound CC(=O)N[C@H]1C(O)O[C@H](CO)[C@H](O)[C@@H]1O OVRNDRQMDRJTHS-KEWYIRBNSA-N 0.000 claims abstract 3
- 241000097929 Porphyria Species 0.000 claims description 117
- 208000010642 Porphyrias Diseases 0.000 claims description 117
- 206010036182 Porphyria acute Diseases 0.000 claims description 111
- 101150038201 ALAS1 gene Proteins 0.000 claims description 85
- 230000004048 modification Effects 0.000 claims description 85
- 238000012986 modification Methods 0.000 claims description 85
- 208000005452 Acute intermittent porphyria Diseases 0.000 claims description 76
- 150000004032 porphyrins Chemical class 0.000 claims description 71
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol group Chemical group [C@@H]1(CC[C@H]2[C@@H]3CC=C4C[C@@H](O)CC[C@]4(C)[C@H]3CC[C@]12C)[C@H](C)CCCC(C)C HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 claims description 62
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 claims description 62
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 49
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims description 45
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 claims description 40
- 208000000627 Hereditary Coproporphyria Diseases 0.000 claims description 36
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 claims description 33
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 claims description 33
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 claims description 31
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 31
- 208000033552 hepatic porphyria Diseases 0.000 claims description 29
- 239000002243 precursor Substances 0.000 claims description 25
- 201000010275 acute porphyria Diseases 0.000 claims description 18
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 claims description 17
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 claims description 17
- 208000024624 porphyria due to ALA dehydratase deficiency Diseases 0.000 claims description 16
- OOOQNKMJLOLMHC-UHFFFAOYSA-N 5-[[3,4-diethyl-5-[[5-formyl-3-(3-hydroxypropyl)-4-methyl-1h-pyrrol-2-yl]methyl]-1h-pyrrol-2-yl]methyl]-4-(3-hydroxypropyl)-3-methyl-1h-pyrrole-2-carbaldehyde Chemical compound N1C(CC2=C(C(C)=C(C=O)N2)CCCO)=C(CC)C(CC)=C1CC=1NC(C=O)=C(C)C=1CCCO OOOQNKMJLOLMHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 14
- 230000001376 precipitating effect Effects 0.000 claims description 13
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 claims description 11
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 claims description 11
- 208000033141 Porphyria variegata Diseases 0.000 claims description 10
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 9
- POULHZVOKOAJMA-UHFFFAOYSA-N dodecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCC(O)=O POULHZVOKOAJMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 125000004573 morpholin-4-yl group Chemical group N1(CCOCC1)* 0.000 claims description 6
- PTMHPRAIXMAOOB-UHFFFAOYSA-L phosphoramidate Chemical compound NP([O-])([O-])=O PTMHPRAIXMAOOB-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 4
- 208000001431 Psychomotor Agitation Diseases 0.000 claims description 3
- 206010038743 Restlessness Diseases 0.000 claims description 3
- 208000013738 Sleep Initiation and Maintenance disease Diseases 0.000 claims description 3
- 206010022437 insomnia Diseases 0.000 claims description 3
- 206010028813 Nausea Diseases 0.000 claims description 2
- 230000008693 nausea Effects 0.000 claims description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 claims 2
- 230000009368 gene silencing by RNA Effects 0.000 description 256
- 108091030071 RNAI Proteins 0.000 description 251
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 181
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 98
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 91
- 108020004459 Small interfering RNA Proteins 0.000 description 85
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 84
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 78
- -1 e.g. eg Chemical compound 0.000 description 68
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 65
- QSHWIQZFGQKFMA-UHFFFAOYSA-N Porphobilinogen Natural products NCC=1NC=C(CCC(O)=O)C=1CC(O)=O QSHWIQZFGQKFMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 60
- ZGXJTSGNIOSYLO-UHFFFAOYSA-N 88755TAZ87 Chemical compound NCC(=O)CCC(O)=O ZGXJTSGNIOSYLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 57
- 125000005647 linker group Chemical group 0.000 description 56
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 55
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 52
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 48
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 43
- 102100020870 La-related protein 6 Human genes 0.000 description 41
- 108050008265 La-related protein 6 Proteins 0.000 description 41
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 39
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 39
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 36
- 150000003278 haem Chemical group 0.000 description 34
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 32
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 31
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 31
- 239000002777 nucleoside Substances 0.000 description 30
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 30
- 235000012000 cholesterol Nutrition 0.000 description 29
- 230000007823 neuropathy Effects 0.000 description 28
- 201000001119 neuropathy Diseases 0.000 description 28
- 208000033808 peripheral neuropathy Diseases 0.000 description 28
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 27
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 27
- 238000012384 transportation and delivery Methods 0.000 description 27
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 26
- DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N creatinine Chemical compound CN1CC(=O)NC1=N DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 26
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 26
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 25
- 229940025294 hemin Drugs 0.000 description 25
- BTIJJDXEELBZFS-QDUVMHSLSA-K hemin Chemical compound CC1=C(CCC(O)=O)C(C=C2C(CCC(O)=O)=C(C)\C(N2[Fe](Cl)N23)=C\4)=N\C1=C/C2=C(C)C(C=C)=C3\C=C/1C(C)=C(C=C)C/4=N\1 BTIJJDXEELBZFS-QDUVMHSLSA-K 0.000 description 25
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 25
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 24
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 24
- NRJAVPSFFCBXDT-HUESYALOSA-N 1,2-distearoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCCCC NRJAVPSFFCBXDT-HUESYALOSA-N 0.000 description 23
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 22
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 22
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 22
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 22
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 22
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 21
- 108020004566 Transfer RNA Proteins 0.000 description 21
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 21
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 20
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 20
- 210000003494 hepatocyte Anatomy 0.000 description 19
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 19
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 19
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 18
- 210000002381 plasma Anatomy 0.000 description 18
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 18
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 17
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 17
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 17
- IYMAXBFPHPZYIK-BQBZGAKWSA-N Arg-Gly-Asp Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O IYMAXBFPHPZYIK-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 16
- 108010016790 RNA-Induced Silencing Complex Proteins 0.000 description 16
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 16
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 16
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 16
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 16
- 150000003833 nucleoside derivatives Chemical class 0.000 description 16
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 16
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 15
- 208000004998 Abdominal Pain Diseases 0.000 description 15
- 102000000574 RNA-Induced Silencing Complex Human genes 0.000 description 15
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 15
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 15
- 210000005229 liver cell Anatomy 0.000 description 15
- 208000004296 neuralgia Diseases 0.000 description 15
- 208000021722 neuropathic pain Diseases 0.000 description 15
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 15
- 102000008100 Human Serum Albumin Human genes 0.000 description 14
- 108091006905 Human Serum Albumin Proteins 0.000 description 14
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 14
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 14
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 14
- 125000000325 methylidene group Chemical group [H]C([H])=* 0.000 description 14
- 125000003835 nucleoside group Chemical group 0.000 description 14
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 14
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 14
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 14
- 208000003914 Acute hepatic porphyria Diseases 0.000 description 13
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 13
- 229940109239 creatinine Drugs 0.000 description 13
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 13
- UYTPUPDQBNUYGX-UHFFFAOYSA-N guanine Chemical compound O=C1NC(N)=NC2=C1N=CN2 UYTPUPDQBNUYGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 125000000623 heterocyclic group Chemical group 0.000 description 13
- 239000000047 product Substances 0.000 description 13
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 13
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 13
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 13
- SLKDGVPOSSLUAI-PGUFJCEWSA-N 1,2-dihexadecanoyl-sn-glycero-3-phosphoethanolamine zwitterion Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP(O)(=O)OCCN)OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC SLKDGVPOSSLUAI-PGUFJCEWSA-N 0.000 description 12
- 108700016481 Acute Hepatic Porphyria Proteins 0.000 description 12
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 12
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 12
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 12
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 12
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 12
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 12
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 12
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 11
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 11
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 11
- 208000037273 Pathologic Processes Diseases 0.000 description 11
- 125000003342 alkenyl group Chemical group 0.000 description 11
- OPTASPLRGRRNAP-UHFFFAOYSA-N cytosine Chemical compound NC=1C=CNC(=O)N=1 OPTASPLRGRRNAP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 229910052758 niobium Inorganic materials 0.000 description 11
- 230000009054 pathological process Effects 0.000 description 11
- 229920000768 polyamine Polymers 0.000 description 11
- 102100031726 Endoplasmic reticulum junction formation protein lunapark Human genes 0.000 description 10
- 208000007209 Erythropoietic Porphyria Diseases 0.000 description 10
- 101000941029 Homo sapiens Endoplasmic reticulum junction formation protein lunapark Proteins 0.000 description 10
- 101001043209 Homo sapiens Leukemia NUP98 fusion partner 1 Proteins 0.000 description 10
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 10
- 102000056533 human ALAS1 Human genes 0.000 description 10
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 10
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 10
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 10
- 239000000816 peptidomimetic Substances 0.000 description 10
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 10
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 10
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 10
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 10
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 10
- 108010056651 Hydroxymethylbilane synthase Proteins 0.000 description 9
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 9
- 102100034391 Porphobilinogen deaminase Human genes 0.000 description 9
- 125000000738 acetamido group Chemical group [H]C([H])([H])C(=O)N([H])[*] 0.000 description 9
- 230000006696 biosynthetic metabolic pathway Effects 0.000 description 9
- 150000002772 monosaccharides Chemical group 0.000 description 9
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 9
- WDFJYRZCZIUBPR-UHFFFAOYSA-N preuroporphyrinogen Chemical compound OC(=O)CC1=C(CO)NC(CC2=C(C(CCC(O)=O)=C(CC3=C(C(CCC(O)=O)=C(CC4=C(C(CCC(O)=O)=CN4)CC(O)=O)N3)CC(O)=O)N2)CC(O)=O)=C1CCC(O)=O WDFJYRZCZIUBPR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 9
- 230000001052 transient effect Effects 0.000 description 9
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 8
- KILNVBDSWZSGLL-KXQOOQHDSA-N 1,2-dihexadecanoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC KILNVBDSWZSGLL-KXQOOQHDSA-N 0.000 description 8
- 229930024421 Adenine Natural products 0.000 description 8
- 208000034958 Congenital erythropoietic porphyria Diseases 0.000 description 8
- 206010010904 Convulsion Diseases 0.000 description 8
- 101001067100 Homo sapiens Uroporphyrinogen-III synthase Proteins 0.000 description 8
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 8
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 8
- 102100034397 Uroporphyrinogen-III synthase Human genes 0.000 description 8
- 229960000643 adenine Drugs 0.000 description 8
- 125000000304 alkynyl group Chemical group 0.000 description 8
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 8
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 8
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 8
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 8
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 8
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 8
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 8
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 8
- WTJKGGKOPKCXLL-RRHRGVEJSA-N phosphatidylcholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCCCCCCC=CCCCCCCCC WTJKGGKOPKCXLL-RRHRGVEJSA-N 0.000 description 8
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 8
- 125000006239 protecting group Chemical group 0.000 description 8
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 8
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 8
- RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-K thiophosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=S RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 8
- GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N Adenine Chemical compound NC1=NC=NC2=C1N=CN2 GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 201000006082 Chickenpox Diseases 0.000 description 7
- 206010046980 Varicella Diseases 0.000 description 7
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 7
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 7
- 108010072041 arginyl-glycyl-aspartic acid Proteins 0.000 description 7
- MWRBNPKJOOWZPW-CLFAGFIQSA-N dioleoyl phosphatidylethanolamine Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OCC(COP(O)(=O)OCCN)OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC MWRBNPKJOOWZPW-CLFAGFIQSA-N 0.000 description 7
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 7
- 210000000267 erythroid cell Anatomy 0.000 description 7
- 238000001415 gene therapy Methods 0.000 description 7
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000002105 nanoparticle Substances 0.000 description 7
- DDBREPKUVSBGFI-UHFFFAOYSA-N phenobarbital Chemical compound C=1C=CC=CC=1C1(CC)C(=O)NC(=O)NC1=O DDBREPKUVSBGFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 229960002695 phenobarbital Drugs 0.000 description 7
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 7
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 7
- 230000000306 recurrent effect Effects 0.000 description 7
- 238000011160 research Methods 0.000 description 7
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 7
- GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N (±)-α-Tocopherol Chemical compound OC1=C(C)C(C)=C2OC(CCCC(C)CCCC(C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 208000000094 Chronic Pain Diseases 0.000 description 6
- NYHBQMYGNKIUIF-UUOKFMHZSA-N Guanosine Chemical class C1=NC=2C(=O)NC(N)=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H]1O NYHBQMYGNKIUIF-UUOKFMHZSA-N 0.000 description 6
- 101001021103 Homo sapiens Oxygen-dependent coproporphyrinogen-III oxidase, mitochondrial Proteins 0.000 description 6
- 102100036201 Oxygen-dependent coproporphyrinogen-III oxidase, mitochondrial Human genes 0.000 description 6
- 206010036186 Porphyria non-acute Diseases 0.000 description 6
- RJKFOVLPORLFTN-LEKSSAKUSA-N Progesterone Chemical compound C1CC2=CC(=O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H](C(=O)C)[C@@]1(C)CC2 RJKFOVLPORLFTN-LEKSSAKUSA-N 0.000 description 6
- 208000001871 Tachycardia Diseases 0.000 description 6
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 6
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 6
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 6
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 6
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 6
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 6
- 210000001163 endosome Anatomy 0.000 description 6
- 201000008220 erythropoietic protoporphyria Diseases 0.000 description 6
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 6
- BTIJJDXEELBZFS-UHFFFAOYSA-K hemin Chemical compound [Cl-].[Fe+3].[N-]1C(C=C2C(=C(C)C(C=C3C(=C(C)C(=C4)[N-]3)C=C)=N2)C=C)=C(C)C(CCC(O)=O)=C1C=C1C(CCC(O)=O)=C(C)C4=N1 BTIJJDXEELBZFS-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 6
- 230000002440 hepatic effect Effects 0.000 description 6
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 description 6
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 6
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 6
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 6
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 230000027758 ovulation cycle Effects 0.000 description 6
- 229940055741 panhematin Drugs 0.000 description 6
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 6
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 6
- 239000002342 ribonucleoside Substances 0.000 description 6
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 6
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 6
- 230000006794 tachycardia Effects 0.000 description 6
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 6
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 6
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 6
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 6
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 6
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 108020005544 Antisense RNA Proteins 0.000 description 5
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 208000003591 Hepatoerythropoietic Porphyria Diseases 0.000 description 5
- 101100016698 Homo sapiens ALAS1 gene Proteins 0.000 description 5
- 238000012228 RNA interference-mediated gene silencing Methods 0.000 description 5
- NRLNQCOGCKAESA-KWXKLSQISA-N [(6z,9z,28z,31z)-heptatriaconta-6,9,28,31-tetraen-19-yl] 4-(dimethylamino)butanoate Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCCC(OC(=O)CCCN(C)C)CCCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC NRLNQCOGCKAESA-KWXKLSQISA-N 0.000 description 5
- 125000002252 acyl group Chemical group 0.000 description 5
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 5
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 5
- 239000003184 complementary RNA Substances 0.000 description 5
- 201000008230 cutaneous porphyria Diseases 0.000 description 5
- 229940104302 cytosine Drugs 0.000 description 5
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 description 5
- OVBPIULPVIDEAO-LBPRGKRZSA-N folic acid Chemical compound C=1N=C2NC(N)=NC(=O)C2=NC=1CNC1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 OVBPIULPVIDEAO-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 5
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 description 5
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 5
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 5
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 5
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 5
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 5
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 description 5
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 5
- 239000002207 metabolite Substances 0.000 description 5
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 5
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 5
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 5
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 5
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 5
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 5
- 208000031162 sideroblastic anemia Diseases 0.000 description 5
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 5
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 5
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 5
- LRFJOIPOPUJUMI-KWXKLSQISA-N 2-[2,2-bis[(9z,12z)-octadeca-9,12-dienyl]-1,3-dioxolan-4-yl]-n,n-dimethylethanamine Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCCC1(CCCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC)OCC(CCN(C)C)O1 LRFJOIPOPUJUMI-KWXKLSQISA-N 0.000 description 4
- IZHVBANLECCAGF-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxy-3-(octadecanoyloxy)propyl octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)COC(=O)CCCCCCCCCCCCCCCCC IZHVBANLECCAGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 101710184696 5-aminolevulinate synthase, nonspecific, mitochondrial Proteins 0.000 description 4
- KSFOVUSSGSKXFI-GAQDCDSVSA-N CC1=C/2NC(\C=C3/N=C(/C=C4\N\C(=C/C5=N/C(=C\2)/C(C=C)=C5C)C(C=C)=C4C)C(C)=C3CCC(O)=O)=C1CCC(O)=O Chemical compound CC1=C/2NC(\C=C3/N=C(/C=C4\N\C(=C/C5=N/C(=C\2)/C(C=C)=C5C)C(C=C)=C4C)C(C)=C3CCC(O)=O)=C1CCC(O)=O KSFOVUSSGSKXFI-GAQDCDSVSA-N 0.000 description 4
- 208000002881 Colic Diseases 0.000 description 4
- 108010042407 Endonucleases Proteins 0.000 description 4
- 108090000371 Esterases Proteins 0.000 description 4
- JZNWSCPGTDBMEW-UHFFFAOYSA-N Glycerophosphorylethanolamin Natural products NCCOP(O)(=O)OCC(O)CO JZNWSCPGTDBMEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 206010020772 Hypertension Diseases 0.000 description 4
- 102000014150 Interferons Human genes 0.000 description 4
- 108010050904 Interferons Proteins 0.000 description 4
- 206010065973 Iron Overload Diseases 0.000 description 4
- 102000007330 LDL Lipoproteins Human genes 0.000 description 4
- 108010007622 LDL Lipoproteins Proteins 0.000 description 4
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 4
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 4
- 108091093037 Peptide nucleic acid Proteins 0.000 description 4
- 108010039918 Polylysine Proteins 0.000 description 4
- 108091028664 Ribonucleotide Proteins 0.000 description 4
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108700019146 Transgenes Proteins 0.000 description 4
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 4
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 4
- 125000002947 alkylene group Chemical group 0.000 description 4
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 4
- 125000003710 aryl alkyl group Chemical group 0.000 description 4
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 4
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 4
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 4
- 150000001721 carbon Chemical group 0.000 description 4
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 4
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 4
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 4
- 210000003169 central nervous system Anatomy 0.000 description 4
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 4
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 4
- 125000001316 cycloalkyl alkyl group Chemical group 0.000 description 4
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 4
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 4
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 4
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 4
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 4
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 4
- 230000030279 gene silencing Effects 0.000 description 4
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 4
- 125000005842 heteroatom Chemical group 0.000 description 4
- IPCSVZSSVZVIGE-UHFFFAOYSA-N hexadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O IPCSVZSSVZVIGE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 4
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 4
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 4
- 229940079322 interferon Drugs 0.000 description 4
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 4
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 4
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 4
- 125000000956 methoxy group Chemical group [H]C([H])([H])O* 0.000 description 4
- 230000000926 neurological effect Effects 0.000 description 4
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 4
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 4
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 4
- 208000001297 phlebitis Diseases 0.000 description 4
- 125000004437 phosphorous atom Chemical group 0.000 description 4
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 4
- 229920000656 polylysine Polymers 0.000 description 4
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 4
- 229950003776 protoporphyrin Drugs 0.000 description 4
- 239000002336 ribonucleotide Substances 0.000 description 4
- 125000002652 ribonucleotide group Chemical group 0.000 description 4
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 4
- 241000894007 species Species 0.000 description 4
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 4
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 4
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 4
- 125000001874 trioxidanyl group Chemical group [*]OOO[H] 0.000 description 4
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 4
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 4
- AOTQGWFNFTVXNQ-UHFFFAOYSA-N 2-(1-adamantyl)acetic acid Chemical compound C1C(C2)CC3CC2CC1(CC(=O)O)C3 AOTQGWFNFTVXNQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000013607 AAV vector Substances 0.000 description 3
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 3
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 3
- 208000019901 Anxiety disease Diseases 0.000 description 3
- 206010010774 Constipation Diseases 0.000 description 3
- 229920000858 Cyclodextrin Polymers 0.000 description 3
- 102000002004 Cytochrome P-450 Enzyme System Human genes 0.000 description 3
- 108010015742 Cytochrome P-450 Enzyme System Proteins 0.000 description 3
- 102000018832 Cytochromes Human genes 0.000 description 3
- 108010052832 Cytochromes Proteins 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108090000288 Glycoproteins Proteins 0.000 description 3
- 102000003886 Glycoproteins Human genes 0.000 description 3
- 102100034349 Integrase Human genes 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 3
- 108090001090 Lectins Proteins 0.000 description 3
- 102000004856 Lectins Human genes 0.000 description 3
- 101100230720 Mus musculus Alas1 gene Proteins 0.000 description 3
- 206010028817 Nausea and vomiting symptoms Diseases 0.000 description 3
- 108010077850 Nuclear Localization Signals Proteins 0.000 description 3
- ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N Phosphorous acid Chemical class OP(O)=O ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102000007562 Serum Albumin Human genes 0.000 description 3
- 108010071390 Serum Albumin Proteins 0.000 description 3
- RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-N Thiophosphoric acid Chemical class OP(O)(S)=O RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000700618 Vaccinia virus Species 0.000 description 3
- 229930003427 Vitamin E Natural products 0.000 description 3
- 108010046377 Whey Proteins Proteins 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 3
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 3
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 3
- 125000002877 alkyl aryl group Chemical group 0.000 description 3
- 150000008051 alkyl sulfates Chemical class 0.000 description 3
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 3
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 3
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 3
- 239000013043 chemical agent Substances 0.000 description 3
- 230000004087 circulation Effects 0.000 description 3
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 3
- WIUGGJKHYQIGNH-UHFFFAOYSA-N coproporphyrinogen I Chemical compound C1C(=C(C=2C)CCC(O)=O)NC=2CC(=C(C=2C)CCC(O)=O)NC=2CC(N2)=C(CCC(O)=O)C(C)=C2CC2=C(CCC(O)=O)C(C)=C1N2 WIUGGJKHYQIGNH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- NIUVHXTXUXOFEB-UHFFFAOYSA-N coproporphyrinogen III Chemical compound C1C(=C(C=2C)CCC(O)=O)NC=2CC(=C(C=2C)CCC(O)=O)NC=2CC(N2)=C(CCC(O)=O)C(C)=C2CC2=C(C)C(CCC(O)=O)=C1N2 NIUVHXTXUXOFEB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 3
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 3
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 3
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 3
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 3
- 235000019152 folic acid Nutrition 0.000 description 3
- 239000011724 folic acid Substances 0.000 description 3
- WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N gamma-tocopherol Natural products CC(C)CCCC(C)CCCC(C)CCCC1CCC2C(C)C(O)C(C)C(C)C2O1 WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000001476 gene delivery Methods 0.000 description 3
- 229910052736 halogen Inorganic materials 0.000 description 3
- 150000002367 halogens Chemical class 0.000 description 3
- 125000001072 heteroaryl group Chemical group 0.000 description 3
- 125000004446 heteroarylalkyl group Chemical group 0.000 description 3
- 125000004415 heterocyclylalkyl group Chemical group 0.000 description 3
- 210000005260 human cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 3
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 3
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 3
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 3
- 229960001375 lactose Drugs 0.000 description 3
- 239000002523 lectin Substances 0.000 description 3
- 230000029849 luteinization Effects 0.000 description 3
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 3
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 3
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 3
- 239000000693 micelle Substances 0.000 description 3
- 239000001788 mono and diglycerides of fatty acids Substances 0.000 description 3
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 3
- 125000004043 oxo group Chemical group O=* 0.000 description 3
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 3
- 150000008104 phosphatidylethanolamines Chemical class 0.000 description 3
- 150000008300 phosphoramidites Chemical class 0.000 description 3
- 230000036470 plasma concentration Effects 0.000 description 3
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 3
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 3
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 239000000186 progesterone Substances 0.000 description 3
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 3
- 235000019833 protease Nutrition 0.000 description 3
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 3
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 3
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 3
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 3
- 125000000547 substituted alkyl group Chemical group 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 3
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 3
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 3
- 201000005060 thrombophlebitis Diseases 0.000 description 3
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 3
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 3
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 3
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 3
- 150000004043 trisaccharides Chemical class 0.000 description 3
- QTTNOSKSLATGQB-UHFFFAOYSA-N uroporphyrinogen I Chemical compound C1C(=C(C=2CCC(O)=O)CC(O)=O)NC=2CC(=C(C=2CCC(O)=O)CC(O)=O)NC=2CC(N2)=C(CC(O)=O)C(CCC(=O)O)=C2CC2=C(CC(O)=O)C(CCC(O)=O)=C1N2 QTTNOSKSLATGQB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HUHWZXWWOFSFKF-UHFFFAOYSA-N uroporphyrinogen-III Chemical compound C1C(=C(C=2CCC(O)=O)CC(O)=O)NC=2CC(=C(C=2CCC(O)=O)CC(O)=O)NC=2CC(N2)=C(CC(O)=O)C(CCC(=O)O)=C2CC2=C(CCC(O)=O)C(CC(O)=O)=C1N2 HUHWZXWWOFSFKF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 3
- 235000019165 vitamin E Nutrition 0.000 description 3
- 229940046009 vitamin E Drugs 0.000 description 3
- 239000011709 vitamin E Substances 0.000 description 3
- 235000021119 whey protein Nutrition 0.000 description 3
- QGVQZRDQPDLHHV-DPAQBDIFSA-N (3s,8s,9s,10r,13r,14s,17r)-10,13-dimethyl-17-[(2r)-6-methylheptan-2-yl]-2,3,4,7,8,9,11,12,14,15,16,17-dodecahydro-1h-cyclopenta[a]phenanthrene-3-thiol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](S)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 QGVQZRDQPDLHHV-DPAQBDIFSA-N 0.000 description 2
- 125000000008 (C1-C10) alkyl group Chemical group 0.000 description 2
- SNKAWJBJQDLSFF-NVKMUCNASA-N 1,2-dioleoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC SNKAWJBJQDLSFF-NVKMUCNASA-N 0.000 description 2
- BIABMEZBCHDPBV-MPQUPPDSSA-N 1,2-palmitoyl-sn-glycero-3-phospho-(1'-sn-glycerol) Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP(O)(=O)OC[C@@H](O)CO)OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC BIABMEZBCHDPBV-MPQUPPDSSA-N 0.000 description 2
- VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 1-monostearoylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KSXTUUUQYQYKCR-LQDDAWAPSA-M 2,3-bis[[(z)-octadec-9-enoyl]oxy]propyl-trimethylazanium;chloride Chemical compound [Cl-].CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OCC(C[N+](C)(C)C)OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC KSXTUUUQYQYKCR-LQDDAWAPSA-M 0.000 description 2
- FZWGECJQACGGTI-UHFFFAOYSA-N 2-amino-7-methyl-1,7-dihydro-6H-purin-6-one Chemical compound NC1=NC(O)=C2N(C)C=NC2=N1 FZWGECJQACGGTI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JQKOHRZNEOQNJE-ZZEZOPTASA-N 2-azaniumylethyl [3-octadecanoyloxy-2-[(z)-octadec-9-enoyl]oxypropyl] phosphate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(COP([O-])(=O)OCC[NH3+])OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC JQKOHRZNEOQNJE-ZZEZOPTASA-N 0.000 description 2
- 125000004200 2-methoxyethyl group Chemical group [H]C([H])([H])OC([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- AYWLKTSHGMJOMO-UHFFFAOYSA-N 4,5,6,6a-tetrahydro-3ah-cyclopenta[d][1,3]dioxol-5-amine Chemical compound O1COC2CC(N)CC21 AYWLKTSHGMJOMO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RYVNIFSIEDRLSJ-UHFFFAOYSA-N 5-(hydroxymethyl)cytosine Chemical compound NC=1NC(=O)N=CC=1CO RYVNIFSIEDRLSJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LRSASMSXMSNRBT-UHFFFAOYSA-N 5-methylcytosine Chemical compound CC1=CNC(=O)N=C1N LRSASMSXMSNRBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- UJBCLAXPPIDQEE-UHFFFAOYSA-N 5-prop-1-ynyl-1h-pyrimidine-2,4-dione Chemical compound CC#CC1=CNC(=O)NC1=O UJBCLAXPPIDQEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QNNARSZPGNJZIX-UHFFFAOYSA-N 6-amino-5-prop-1-ynyl-1h-pyrimidin-2-one Chemical compound CC#CC1=CNC(=O)N=C1N QNNARSZPGNJZIX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HCGHYQLFMPXSDU-UHFFFAOYSA-N 7-methyladenine Chemical compound C1=NC(N)=C2N(C)C=NC2=N1 HCGHYQLFMPXSDU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LRFVTYWOQMYALW-UHFFFAOYSA-N 9H-xanthine Chemical compound O=C1NC(=O)NC2=C1NC=N2 LRFVTYWOQMYALW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101800002011 Amphipathic peptide Proteins 0.000 description 2
- 108091023037 Aptamer Proteins 0.000 description 2
- BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N Aspirin Chemical compound CC(=O)OC1=CC=CC=C1C(O)=O BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 2
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- VANGSNQGPRHWDS-UHFFFAOYSA-N CCCCCCCCCCCCCCCCC(C(C(CCCCCCCCCCCCCCCC)O)O)O.CCN(CC)CC Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCC(C(C(CCCCCCCCCCCCCCCC)O)O)O.CCN(CC)CC VANGSNQGPRHWDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 108090000565 Capsid Proteins Proteins 0.000 description 2
- 102100023321 Ceruloplasmin Human genes 0.000 description 2
- 229930105110 Cyclosporin A Natural products 0.000 description 2
- PMATZTZNYRCHOR-CGLBZJNRSA-N Cyclosporin A Chemical compound CC[C@@H]1NC(=O)[C@H]([C@H](O)[C@H](C)C\C=C\C)N(C)C(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)[C@@H](C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C1=O PMATZTZNYRCHOR-CGLBZJNRSA-N 0.000 description 2
- 108010036949 Cyclosporine Proteins 0.000 description 2
- 241000701022 Cytomegalovirus Species 0.000 description 2
- SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N D-mannomethylose Natural products CC1OC(O)C(O)C(O)C1O SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N D-mannopyranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N 0.000 description 2
- HMFHBZSHGGEWLO-SOOFDHNKSA-N D-ribofuranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H]1O HMFHBZSHGGEWLO-SOOFDHNKSA-N 0.000 description 2
- 208000005156 Dehydration Diseases 0.000 description 2
- 241000702421 Dependoparvovirus Species 0.000 description 2
- 206010012735 Diarrhoea Diseases 0.000 description 2
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010014418 Electrolyte imbalance Diseases 0.000 description 2
- 102100031780 Endonuclease Human genes 0.000 description 2
- 102000004533 Endonucleases Human genes 0.000 description 2
- PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N Fucose Natural products C[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C=O PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N 0.000 description 2
- 206010064571 Gene mutation Diseases 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229930186217 Glycolipid Natural products 0.000 description 2
- 108010043121 Green Fluorescent Proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000004144 Green Fluorescent Proteins Human genes 0.000 description 2
- ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-N Guanidine Chemical compound NC(N)=N ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000004547 Hallucinations Diseases 0.000 description 2
- 102000001554 Hemoglobins Human genes 0.000 description 2
- 108010054147 Hemoglobins Proteins 0.000 description 2
- NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N Histamine Chemical compound NCCC1=CN=CN1 NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010021036 Hyponatraemia Diseases 0.000 description 2
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 2
- 229930010555 Inosine Natural products 0.000 description 2
- UGQMRVRMYYASKQ-KQYNXXCUSA-N Inosine Chemical compound O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C2=NC=NC(O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 2
- 101710203526 Integrase Proteins 0.000 description 2
- SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N L-fucopyranose Chemical compound C[C@@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N 0.000 description 2
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 2
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 2
- NWIBSHFKIJFRCO-WUDYKRTCSA-N Mytomycin Chemical compound C1N2C(C(C(C)=C(N)C3=O)=O)=C3[C@@H](COC(N)=O)[C@@]2(OC)[C@@H]2[C@H]1N2 NWIBSHFKIJFRCO-WUDYKRTCSA-N 0.000 description 2
- OVBPIULPVIDEAO-UHFFFAOYSA-N N-Pteroyl-L-glutaminsaeure Natural products C=1N=C2NC(N)=NC(=O)C2=NC=1CNC1=CC=C(C(=O)NC(CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 OVBPIULPVIDEAO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OVRNDRQMDRJTHS-UHFFFAOYSA-N N-acelyl-D-glucosamine Natural products CC(=O)NC1C(O)OC(CO)C(O)C1O OVRNDRQMDRJTHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OVRNDRQMDRJTHS-FMDGEEDCSA-N N-acetyl-beta-D-glucosamine Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O OVRNDRQMDRJTHS-FMDGEEDCSA-N 0.000 description 2
- MBLBDJOUHNCFQT-LXGUWJNJSA-N N-acetylglucosamine Natural products CC(=O)N[C@@H](C=O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO MBLBDJOUHNCFQT-LXGUWJNJSA-N 0.000 description 2
- 108700019961 Neoplasm Genes Proteins 0.000 description 2
- 102000048850 Neoplasm Genes Human genes 0.000 description 2
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 2
- REYJJPSVUYRZGE-UHFFFAOYSA-N Octadecylamine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCN REYJJPSVUYRZGE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000021314 Palmitic acid Nutrition 0.000 description 2
- 206010033799 Paralysis Diseases 0.000 description 2
- KPKZJLCSROULON-QKGLWVMZSA-N Phalloidin Chemical compound N1C(=O)[C@@H]([C@@H](O)C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](C[C@@](C)(O)CO)NC(=O)[C@H](C2)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H]3C[C@H](O)CN3C(=O)[C@@H]1CSC1=C2C2=CC=CC=C2N1 KPKZJLCSROULON-QKGLWVMZSA-N 0.000 description 2
- 108090000608 Phosphoric Monoester Hydrolases Proteins 0.000 description 2
- 102000004160 Phosphoric Monoester Hydrolases Human genes 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 229920002873 Polyethylenimine Polymers 0.000 description 2
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 2
- 101710149951 Protein Tat Proteins 0.000 description 2
- RADKZDMFGJYCBB-UHFFFAOYSA-N Pyridoxal Chemical compound CC1=NC=C(CO)C(C=O)=C1O RADKZDMFGJYCBB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RWRDLPDLKQPQOW-UHFFFAOYSA-N Pyrrolidine Chemical compound C1CCNC1 RWRDLPDLKQPQOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 2
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 description 2
- AUNGANRZJHBGPY-SCRDCRAPSA-N Riboflavin Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)CN1C=2C=C(C)C(C)=CC=2N=C2C1=NC(=O)NC2=O AUNGANRZJHBGPY-SCRDCRAPSA-N 0.000 description 2
- PYMYPHUHKUWMLA-LMVFSUKVSA-N Ribose Natural products OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-LMVFSUKVSA-N 0.000 description 2
- 241000287219 Serinus canaria Species 0.000 description 2
- 108091027568 Single-stranded nucleotide Proteins 0.000 description 2
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 235000021355 Stearic acid Nutrition 0.000 description 2
- IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N Thymidine Chemical compound O=C1NC(=O)C(C)=CN1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N 0.000 description 2
- 206010046555 Urinary retention Diseases 0.000 description 2
- 102000005789 Vascular Endothelial Growth Factors Human genes 0.000 description 2
- 108010019530 Vascular Endothelial Growth Factors Proteins 0.000 description 2
- 241000711975 Vesicular stomatitis virus Species 0.000 description 2
- 102000007544 Whey Proteins Human genes 0.000 description 2
- DSNRWDQKZIEDDB-GCMPNPAFSA-N [(2r)-3-[2,3-dihydroxypropoxy(hydroxy)phosphoryl]oxy-2-[(z)-octadec-9-enoyl]oxypropyl] (z)-octadec-9-enoate Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP(O)(=O)OCC(O)CO)OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC DSNRWDQKZIEDDB-GCMPNPAFSA-N 0.000 description 2
- RLXCFCYWFYXTON-JTTSDREOSA-N [(3S,8S,9S,10R,13S,14S,17R)-3-hydroxy-10,13-dimethyl-17-[(2R)-6-methylheptan-2-yl]-2,3,4,7,8,9,11,12,14,15,16,17-dodecahydro-1H-cyclopenta[a]phenanthren-16-yl] N-hexylcarbamate Chemical group C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC(OC(=O)NCCCCCC)[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 RLXCFCYWFYXTON-JTTSDREOSA-N 0.000 description 2
- 230000005856 abnormality Effects 0.000 description 2
- 229960001138 acetylsalicylic acid Drugs 0.000 description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 2
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 2
- 125000006241 alcohol protecting group Chemical group 0.000 description 2
- 125000004450 alkenylene group Chemical group 0.000 description 2
- 125000004419 alkynylene group Chemical group 0.000 description 2
- HMFHBZSHGGEWLO-UHFFFAOYSA-N alpha-D-Furanose-Ribose Natural products OCC1OC(O)C(O)C1O HMFHBZSHGGEWLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N alpha-D-galactose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-PHYPRBDBSA-N 0.000 description 2
- 125000003368 amide group Chemical group 0.000 description 2
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 2
- 229960002749 aminolevulinic acid Drugs 0.000 description 2
- 229940035676 analgesics Drugs 0.000 description 2
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 2
- 239000003945 anionic surfactant Substances 0.000 description 2
- 239000000730 antalgic agent Substances 0.000 description 2
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 2
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 2
- 230000010100 anticoagulation Effects 0.000 description 2
- 230000036506 anxiety Effects 0.000 description 2
- YZXBAPSDXZZRGB-DOFZRALJSA-N arachidonic acid Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCC(O)=O YZXBAPSDXZZRGB-DOFZRALJSA-N 0.000 description 2
- 206010003119 arrhythmia Diseases 0.000 description 2
- 230000002567 autonomic effect Effects 0.000 description 2
- 210000003403 autonomic nervous system Anatomy 0.000 description 2
- 210000003050 axon Anatomy 0.000 description 2
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 2
- 125000002619 bicyclic group Chemical group 0.000 description 2
- 239000003613 bile acid Substances 0.000 description 2
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 2
- 210000001185 bone marrow Anatomy 0.000 description 2
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 2
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 2
- 239000008366 buffered solution Substances 0.000 description 2
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 2
- 210000002421 cell wall Anatomy 0.000 description 2
- 230000004700 cellular uptake Effects 0.000 description 2
- 229940106189 ceramide Drugs 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 2
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 2
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 2
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 2
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 2
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 2
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 2
- 125000004093 cyano group Chemical group *C#N 0.000 description 2
- 125000001995 cyclobutyl group Chemical group [H]C1([H])C([H])([H])C([H])(*)C1([H])[H] 0.000 description 2
- GHVNFZFCNZKVNT-UHFFFAOYSA-N decanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCC(O)=O GHVNFZFCNZKVNT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000007850 degeneration Effects 0.000 description 2
- 239000007857 degradation product Substances 0.000 description 2
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 2
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 2
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 2
- 239000000412 dendrimer Substances 0.000 description 2
- 229920000736 dendritic polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 2
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 2
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 description 2
- 230000037213 diet Effects 0.000 description 2
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 2
- VHJLVAABSRFDPM-QWWZWVQMSA-N dithiothreitol Chemical compound SC[C@@H](O)[C@H](O)CS VHJLVAABSRFDPM-QWWZWVQMSA-N 0.000 description 2
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 2
- 230000002526 effect on cardiovascular system Effects 0.000 description 2
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 2
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 2
- 229940011871 estrogen Drugs 0.000 description 2
- 239000000262 estrogen Substances 0.000 description 2
- 229940071106 ethylenediaminetetraacetate Drugs 0.000 description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 2
- 229960000304 folic acid Drugs 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 2
- 229940074045 glyceryl distearate Drugs 0.000 description 2
- 125000003976 glyceryl group Chemical group [H]C([*])([H])C(O[H])([H])C(O[H])([H])[H] 0.000 description 2
- 125000003827 glycol group Chemical group 0.000 description 2
- 239000005090 green fluorescent protein Substances 0.000 description 2
- 125000001475 halogen functional group Chemical group 0.000 description 2
- 229940059489 heme arginate Drugs 0.000 description 2
- 125000000592 heterocycloalkyl group Chemical group 0.000 description 2
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 description 2
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 2
- 229920001477 hydrophilic polymer Polymers 0.000 description 2
- FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N hypoxanthine Chemical compound O=C1NC=NC2=C1NC=N2 FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VKOBVWXKNCXXDE-UHFFFAOYSA-N icosanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O VKOBVWXKNCXXDE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000008384 ileus Diseases 0.000 description 2
- 239000003701 inert diluent Substances 0.000 description 2
- 208000013810 inherited porphyria Diseases 0.000 description 2
- 229960003786 inosine Drugs 0.000 description 2
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 2
- BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N isopropyl beta-D-thiogalactopyranoside Chemical compound CC(C)S[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N 0.000 description 2
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- SMEROWZSTRWXGI-HVATVPOCSA-N lithocholic acid Chemical compound C([C@H]1CC2)[C@H](O)CC[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2CC[C@H]([C@@H](CCC(O)=O)C)[C@@]2(C)CC1 SMEROWZSTRWXGI-HVATVPOCSA-N 0.000 description 2
- 208000019423 liver disease Diseases 0.000 description 2
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 2
- 210000003712 lysosome Anatomy 0.000 description 2
- 230000001868 lysosomic effect Effects 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 2
- 238000007726 management method Methods 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 108091070501 miRNA Proteins 0.000 description 2
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 description 2
- 239000002679 microRNA Substances 0.000 description 2
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 2
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 2
- 210000000865 mononuclear phagocyte system Anatomy 0.000 description 2
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 2
- OZBZDYGIYDRTBV-RSLAUBRISA-N n,n-dimethyl-1,2-bis[(9z,12z,15z)-octadeca-9,12,15-trienoxy]propan-1-amine Chemical compound CC\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCCCCCCOC(C)C(N(C)C)OCCCCCCCC\C=C/C\C=C/C\C=C/CC OZBZDYGIYDRTBV-RSLAUBRISA-N 0.000 description 2
- WQEPLUUGTLDZJY-UHFFFAOYSA-N n-Pentadecanoic acid Natural products CCCCCCCCCCCCCCC(O)=O WQEPLUUGTLDZJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229950006780 n-acetylglucosamine Drugs 0.000 description 2
- 230000003533 narcotic effect Effects 0.000 description 2
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 2
- 210000000653 nervous system Anatomy 0.000 description 2
- 230000002887 neurotoxic effect Effects 0.000 description 2
- QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N nitrogen group Chemical group [N] QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940021182 non-steroidal anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 2
- QTNLALDFXILRQO-UHFFFAOYSA-N nonadecane-1,2,3-triol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCC(O)C(O)CO QTNLALDFXILRQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Natural products CCCCCCCC(C)CCCCCCCCC(O)=O OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WWZKQHOCKIZLMA-UHFFFAOYSA-N octanoic acid Chemical compound CCCCCCCC(O)=O WWZKQHOCKIZLMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000002811 oleoyl group Chemical group O=C([*])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])/C([H])=C([H])\C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 2
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 2
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 2
- 125000000913 palmityl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 210000001428 peripheral nervous system Anatomy 0.000 description 2
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 2
- 150000004713 phosphodiesters Chemical class 0.000 description 2
- 125000004194 piperazin-1-yl group Chemical group [H]N1C([H])([H])C([H])([H])N(*)C([H])([H])C1([H])[H] 0.000 description 2
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 2
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 2
- 239000000955 prescription drug Substances 0.000 description 2
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 229960003387 progesterone Drugs 0.000 description 2
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 2
- WGYKZJWCGVVSQN-UHFFFAOYSA-N propylamine Chemical compound CCCN WGYKZJWCGVVSQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZCCUUQDIBDJBTK-UHFFFAOYSA-N psoralen Chemical compound C1=C2OC(=O)C=CC2=CC2=C1OC=C2 ZCCUUQDIBDJBTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003242 quaternary ammonium salts Chemical class 0.000 description 2
- 239000013074 reference sample Substances 0.000 description 2
- 238000012552 review Methods 0.000 description 2
- 125000000548 ribosyl group Chemical group C1([C@H](O)[C@H](O)[C@H](O1)CO)* 0.000 description 2
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 2
- HFHDHCJBZVLPGP-UHFFFAOYSA-N schardinger α-dextrin Chemical compound O1C(C(C2O)O)C(CO)OC2OC(C(C2O)O)C(CO)OC2OC(C(C2O)O)C(CO)OC2OC(C(O)C2O)C(CO)OC2OC(C(C2O)O)C(CO)OC2OC2C(O)C(O)C1OC2CO HFHDHCJBZVLPGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000344 soap Substances 0.000 description 2
- 229940083542 sodium Drugs 0.000 description 2
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 2
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- ATHGHQPFGPMSJY-UHFFFAOYSA-N spermidine Chemical compound NCCCCNCCCN ATHGHQPFGPMSJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PFNFFQXMRSDOHW-UHFFFAOYSA-N spermine Chemical compound NCCCNCCCCNCCCN PFNFFQXMRSDOHW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 2
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 2
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000008117 stearic acid Substances 0.000 description 2
- 239000007929 subcutaneous injection Substances 0.000 description 2
- 238000007910 systemic administration Methods 0.000 description 2
- 125000000999 tert-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- TUNFSRHWOTWDNC-HKGQFRNVSA-N tetradecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCC[14C](O)=O TUNFSRHWOTWDNC-HKGQFRNVSA-N 0.000 description 2
- 125000003507 tetrahydrothiofenyl group Chemical group 0.000 description 2
- 125000004632 tetrahydrothiopyranyl group Chemical group S1C(CCCC1)* 0.000 description 2
- 238000011285 therapeutic regimen Methods 0.000 description 2
- 150000003568 thioethers Chemical class 0.000 description 2
- 206010043554 thrombocytopenia Diseases 0.000 description 2
- RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N thymine Chemical compound CC1=CNC(=O)NC1=O RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000011200 topical administration Methods 0.000 description 2
- 239000012049 topical pharmaceutical composition Substances 0.000 description 2
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 2
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 2
- 238000002054 transplantation Methods 0.000 description 2
- 125000002948 undecyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 230000002485 urinary effect Effects 0.000 description 2
- 230000003442 weekly effect Effects 0.000 description 2
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 2
- NOOLISFMXDJSKH-UTLUCORTSA-N (+)-Neomenthol Chemical compound CC(C)[C@@H]1CC[C@@H](C)C[C@@H]1O NOOLISFMXDJSKH-UTLUCORTSA-N 0.000 description 1
- DTGKSKDOIYIVQL-WEDXCCLWSA-N (+)-borneol Chemical compound C1C[C@@]2(C)[C@@H](O)C[C@@H]1C2(C)C DTGKSKDOIYIVQL-WEDXCCLWSA-N 0.000 description 1
- DNIAPMSPPWPWGF-VKHMYHEASA-N (+)-propylene glycol Chemical compound C[C@H](O)CO DNIAPMSPPWPWGF-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- REPVLJRCJUVQFA-UHFFFAOYSA-N (-)-isopinocampheol Natural products C1C(O)C(C)C2C(C)(C)C1C2 REPVLJRCJUVQFA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RVIZTCLKCHZBMR-KWXKLSQISA-N (12z,15z)-1-(dimethylamino)-2-[(9z,12z)-octadeca-9,12-dienoxy]henicosa-12,15-dien-4-one Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCCOC(CN(C)C)CC(=O)CCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC RVIZTCLKCHZBMR-KWXKLSQISA-N 0.000 description 1
- OQQOAWVKVDAJOI-UHFFFAOYSA-N (2-dodecanoyloxy-3-hydroxypropyl) dodecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)OCC(CO)OC(=O)CCCCCCCCCCC OQQOAWVKVDAJOI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[(2S,3R,4R,5S,6R)-3-Acetamido-2-[(2S,3S,4R,5R,6R)-6-[(2R,3R,4R,5S,6R)-3-acetamido-2,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-2-carboxy-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]oxy-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O3)C(O)=O)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](C(O)=O)O1 KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N 0.000 description 1
- JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N (2r,3r,4s)-2-[(1r)-1,2-dihydroxyethyl]oxolane-3,4-diol Chemical class OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- FYGDTMLNYKFZSV-URKRLVJHSA-N (2s,3r,4s,5s,6r)-2-[(2r,4r,5r,6s)-4,5-dihydroxy-2-(hydroxymethyl)-6-[(2r,4r,5r,6s)-4,5,6-trihydroxy-2-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]oxyoxan-3-yl]oxy-6-(hydroxymethyl)oxane-3,4,5-triol Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1OC1[C@@H](CO)O[C@@H](OC2[C@H](O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]2O)CO)[C@H](O)[C@H]1O FYGDTMLNYKFZSV-URKRLVJHSA-N 0.000 description 1
- HSINOMROUCMIEA-FGVHQWLLSA-N (2s,4r)-4-[(3r,5s,6r,7r,8s,9s,10s,13r,14s,17r)-6-ethyl-3,7-dihydroxy-10,13-dimethyl-2,3,4,5,6,7,8,9,11,12,14,15,16,17-tetradecahydro-1h-cyclopenta[a]phenanthren-17-yl]-2-methylpentanoic acid Chemical compound C([C@@]12C)C[C@@H](O)C[C@H]1[C@@H](CC)[C@@H](O)[C@@H]1[C@@H]2CC[C@]2(C)[C@@H]([C@H](C)C[C@H](C)C(O)=O)CC[C@H]21 HSINOMROUCMIEA-FGVHQWLLSA-N 0.000 description 1
- VDYVTMXBGOIUMS-KWXKLSQISA-N (6z,9z,29z,32z)-19-[(dimethylamino)methyl]octatriaconta-6,9,29,32-tetraene-18,21-dione Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCC(=O)CC(CN(C)C)C(=O)CCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC VDYVTMXBGOIUMS-KWXKLSQISA-N 0.000 description 1
- OYHQOLUKZRVURQ-NTGFUMLPSA-N (9Z,12Z)-9,10,12,13-tetratritiooctadeca-9,12-dienoic acid Chemical compound C(CCCCCCC\C(=C(/C\C(=C(/CCCCC)\[3H])\[3H])\[3H])\[3H])(=O)O OYHQOLUKZRVURQ-NTGFUMLPSA-N 0.000 description 1
- 125000003837 (C1-C20) alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- WRIDQFICGBMAFQ-UHFFFAOYSA-N (E)-8-Octadecenoic acid Natural products CCCCCCCCCC=CCCCCCCC(O)=O WRIDQFICGBMAFQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LDVVTQMJQSCDMK-UHFFFAOYSA-N 1,3-dihydroxypropan-2-yl formate Chemical compound OCC(CO)OC=O LDVVTQMJQSCDMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YPFDHNVEDLHUCE-UHFFFAOYSA-N 1,3-propanediol Substances OCCCO YPFDHNVEDLHUCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940035437 1,3-propanediol Drugs 0.000 description 1
- RKDVKSZUMVYZHH-UHFFFAOYSA-N 1,4-dioxane-2,5-dione Chemical compound O=C1COC(=O)CO1 RKDVKSZUMVYZHH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BUOBCSGIAFXNKP-KWXKLSQISA-N 1-[2,2-bis[(9z,12z)-octadeca-9,12-dienyl]-1,3-dioxolan-4-yl]-n,n-dimethylmethanamine Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCCC1(CCCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC)OCC(CN(C)C)O1 BUOBCSGIAFXNKP-KWXKLSQISA-N 0.000 description 1
- PLKOSISDOAHHCI-QYCRHRGJSA-N 1-[2,3-bis[(9z,12z)-octadeca-9,12-dienoxy]propyl]-4-methylpiperazine Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCCOCC(OCCCCCCCC\C=C/C\C=C/CCCCC)CN1CCN(C)CC1 PLKOSISDOAHHCI-QYCRHRGJSA-N 0.000 description 1
- 125000004972 1-butynyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C#C* 0.000 description 1
- AXTGDCSMTYGJND-UHFFFAOYSA-N 1-dodecylazepan-2-one Chemical compound CCCCCCCCCCCCN1CCCCCC1=O AXTGDCSMTYGJND-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NVJUHMXYKCUMQA-UHFFFAOYSA-N 1-ethoxypropane Chemical compound CCCOCC NVJUHMXYKCUMQA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MZMNEDXVUJLQAF-UHFFFAOYSA-N 1-o-tert-butyl 2-o-methyl 4-hydroxypyrrolidine-1,2-dicarboxylate Chemical compound COC(=O)C1CC(O)CN1C(=O)OC(C)(C)C MZMNEDXVUJLQAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RZRNAYUHWVFMIP-KTKRTIGZSA-N 1-oleoylglycerol Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OCC(O)CO RZRNAYUHWVFMIP-KTKRTIGZSA-N 0.000 description 1
- 125000006023 1-pentenyl group Chemical group 0.000 description 1
- TZMSYXZUNZXBOL-UHFFFAOYSA-N 10H-phenoxazine Chemical compound C1=CC=C2NC3=CC=CC=C3OC2=C1 TZMSYXZUNZXBOL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NVKAWKQGWWIWPM-ABEVXSGRSA-N 17-β-hydroxy-5-α-Androstan-3-one Chemical compound C1C(=O)CC[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CC[C@H]21 NVKAWKQGWWIWPM-ABEVXSGRSA-N 0.000 description 1
- IHPYMWDTONKSCO-UHFFFAOYSA-N 2,2'-piperazine-1,4-diylbisethanesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)CCN1CCN(CCS(O)(=O)=O)CC1 IHPYMWDTONKSCO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LDGWQMRUWMSZIU-LQDDAWAPSA-M 2,3-bis[(z)-octadec-9-enoxy]propyl-trimethylazanium;chloride Chemical compound [Cl-].CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCCOCC(C[N+](C)(C)C)OCCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC LDGWQMRUWMSZIU-LQDDAWAPSA-M 0.000 description 1
- VEPOHXYIFQMVHW-XOZOLZJESA-N 2,3-dihydroxybutanedioic acid (2S,3S)-3,4-dimethyl-2-phenylmorpholine Chemical compound OC(C(O)C(O)=O)C(O)=O.C[C@H]1[C@@H](OCCN1C)c1ccccc1 VEPOHXYIFQMVHW-XOZOLZJESA-N 0.000 description 1
- 125000006069 2,3-dimethyl-2-butenyl group Chemical group 0.000 description 1
- AZUHIVLOSAPWDM-UHFFFAOYSA-N 2-(1h-imidazol-2-yl)-1h-imidazole Chemical compound C1=CNC(C=2NC=CN=2)=N1 AZUHIVLOSAPWDM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QSHACTSJHMKXTE-UHFFFAOYSA-N 2-(2-aminopropyl)-7h-purin-6-amine Chemical compound CC(N)CC1=NC(N)=C2NC=NC2=N1 QSHACTSJHMKXTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PIINGYXNCHTJTF-UHFFFAOYSA-N 2-(2-azaniumylethylamino)acetate Chemical compound NCCNCC(O)=O PIINGYXNCHTJTF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HTOVHZGIBCAAJU-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-propyl-1h-purin-6-one Chemical compound CCCC1(N)NC(=O)C2=NC=NC2=N1 HTOVHZGIBCAAJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004974 2-butenyl group Chemical group C(C=CC)* 0.000 description 1
- 125000000069 2-butynyl group Chemical group [H]C([H])([H])C#CC([H])([H])* 0.000 description 1
- WROUWQQRXUBECT-UHFFFAOYSA-N 2-ethylacrylic acid Chemical compound CCC(=C)C(O)=O WROUWQQRXUBECT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RFVNOJDQRGSOEL-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxyethyl octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCCO RFVNOJDQRGSOEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000006029 2-methyl-2-butenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000006024 2-pentenyl group Chemical group 0.000 description 1
- USCCECGPGBGFOM-UHFFFAOYSA-N 2-propyl-7h-purin-6-amine Chemical compound CCCC1=NC(N)=C2NC=NC2=N1 USCCECGPGBGFOM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LQJBNNIYVWPHFW-UHFFFAOYSA-N 20:1omega9c fatty acid Natural products CCCCCCCCCCC=CCCCCCCCC(O)=O LQJBNNIYVWPHFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000006027 3-methyl-1-butenyl group Chemical group 0.000 description 1
- VXGRJERITKFWPL-UHFFFAOYSA-N 4',5'-Dihydropsoralen Natural products C1=C2OC(=O)C=CC2=CC2=C1OCC2 VXGRJERITKFWPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000549 4-dimethylaminophenol Drugs 0.000 description 1
- VHYFNPMBLIVWCW-UHFFFAOYSA-N 4-dimethylaminopyridine Substances CN(C)C1=CC=NC=C1 VHYFNPMBLIVWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OVONXEQGWXGFJD-UHFFFAOYSA-N 4-sulfanylidene-1h-pyrimidin-2-one Chemical compound SC=1C=CNC(=O)N=1 OVONXEQGWXGFJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LMNPKIOZMGYQIU-UHFFFAOYSA-N 5-(trifluoromethyl)-1h-pyrimidine-2,4-dione Chemical compound FC(F)(F)C1=CNC(=O)NC1=O LMNPKIOZMGYQIU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZLAQATDNGLKIEV-UHFFFAOYSA-N 5-methyl-2-sulfanylidene-1h-pyrimidin-4-one Chemical compound CC1=CNC(=S)NC1=O ZLAQATDNGLKIEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DCPSTSVLRXOYGS-UHFFFAOYSA-N 6-amino-1h-pyrimidine-2-thione Chemical compound NC1=CC=NC(S)=N1 DCPSTSVLRXOYGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CKOMXBHMKXXTNW-UHFFFAOYSA-N 6-methyladenine Chemical compound CNC1=NC=NC2=C1N=CN2 CKOMXBHMKXXTNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HRYKDUPGBWLLHO-UHFFFAOYSA-N 8-azaadenine Chemical compound NC1=NC=NC2=NNN=C12 HRYKDUPGBWLLHO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LPXQRXLUHJKZIE-UHFFFAOYSA-N 8-azaguanine Chemical compound NC1=NC(O)=C2NN=NC2=N1 LPXQRXLUHJKZIE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960005508 8-azaguanine Drugs 0.000 description 1
- RGKBRPAAQSHTED-UHFFFAOYSA-N 8-oxoadenine Chemical compound NC1=NC=NC2=C1NC(=O)N2 RGKBRPAAQSHTED-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QSBYPNXLFMSGKH-UHFFFAOYSA-N 9-Heptadecensaeure Natural products CCCCCCCC=CCCCCCCCC(O)=O QSBYPNXLFMSGKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MSSXOMSJDRHRMC-UHFFFAOYSA-N 9H-purine-2,6-diamine Chemical compound NC1=NC(N)=C2NC=NC2=N1 MSSXOMSJDRHRMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010062307 AAVALLPAVLLALLAP Proteins 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N Acrylic acid Chemical class OC(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010067484 Adverse reaction Diseases 0.000 description 1
- 206010001497 Agitation Diseases 0.000 description 1
- 108090000531 Amidohydrolases Proteins 0.000 description 1
- 102000004092 Amidohydrolases Human genes 0.000 description 1
- RLFWWDJHLFCNIJ-UHFFFAOYSA-N Aminoantipyrine Natural products CN1C(C)=C(N)C(=O)N1C1=CC=CC=C1 RLFWWDJHLFCNIJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RMMXTBMQSGEXHJ-UHFFFAOYSA-N Aminophenazone Chemical compound O=C1C(N(C)C)=C(C)N(C)N1C1=CC=CC=C1 RMMXTBMQSGEXHJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010002198 Anaphylactic reaction Diseases 0.000 description 1
- 241000024188 Andala Species 0.000 description 1
- 206010002942 Apathy Diseases 0.000 description 1
- 101150102415 Apob gene Proteins 0.000 description 1
- 102000018616 Apolipoproteins B Human genes 0.000 description 1
- 108010027006 Apolipoproteins B Proteins 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- 241000881665 Argonauta Species 0.000 description 1
- 102000005427 Asialoglycoprotein Receptor Human genes 0.000 description 1
- 241000972773 Aulopiformes Species 0.000 description 1
- DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N Beta-D-1-Arabinofuranosylthymine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1C(O)C(O)C(CO)O1 DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002498 Beta-glucan Polymers 0.000 description 1
- 229940122361 Bisphosphonate Drugs 0.000 description 1
- 102000004506 Blood Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010017384 Blood Proteins Proteins 0.000 description 1
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 125000005865 C2-C10alkynyl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000005632 Capric acid (CAS 334-48-5) Substances 0.000 description 1
- 239000005635 Caprylic acid (CAS 124-07-2) Substances 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 206010065929 Cardiovascular insufficiency Diseases 0.000 description 1
- 102100035882 Catalase Human genes 0.000 description 1
- 108010053835 Catalase Proteins 0.000 description 1
- 241000700198 Cavia Species 0.000 description 1
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 1
- 229920002101 Chitin Polymers 0.000 description 1
- 229920001661 Chitosan Polymers 0.000 description 1
- 208000032544 Cicatrix Diseases 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 206010010071 Coma Diseases 0.000 description 1
- 206010010305 Confusional state Diseases 0.000 description 1
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 1
- AUNGANRZJHBGPY-UHFFFAOYSA-N D-Lyxoflavin Natural products OCC(O)C(O)C(O)CN1C=2C=C(C)C(C)=CC=2N=C2C1=NC(=O)NC2=O AUNGANRZJHBGPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000008574 D-amino acids Chemical class 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-UWTATZPHSA-N D-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-UWTATZPHSA-N 0.000 description 1
- NOOLISFMXDJSKH-UHFFFAOYSA-N DL-menthol Natural products CC(C)C1CCC(C)CC1O NOOLISFMXDJSKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 1
- 206010061619 Deformity Diseases 0.000 description 1
- 206010012218 Delirium Diseases 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- RWSOTUBLDIXVET-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen sulfide Chemical class S RWSOTUBLDIXVET-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IIUZTXTZRGLYTI-UHFFFAOYSA-N Dihydrogriseofulvin Natural products COC1CC(=O)CC(C)C11C(=O)C(C(OC)=CC(OC)=C2Cl)=C2O1 IIUZTXTZRGLYTI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MYMOFIZGZYHOMD-UHFFFAOYSA-N Dioxygen Chemical compound O=O MYMOFIZGZYHOMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010016626 Dipeptides Proteins 0.000 description 1
- 108700006830 Drosophila Antp Proteins 0.000 description 1
- 201000011001 Ebola Hemorrhagic Fever Diseases 0.000 description 1
- UPEZCKBFRMILAV-JNEQICEOSA-N Ecdysone Natural products O=C1[C@H]2[C@@](C)([C@@H]3C([C@@]4(O)[C@@](C)([C@H]([C@H]([C@@H](O)CCC(O)(C)C)C)CC4)CC3)=C1)C[C@H](O)[C@H](O)C2 UPEZCKBFRMILAV-JNEQICEOSA-N 0.000 description 1
- 101710091045 Envelope protein Proteins 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical class OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108060002716 Exonuclease Proteins 0.000 description 1
- 102000003973 Fibroblast growth factor 21 Human genes 0.000 description 1
- 108090000376 Fibroblast growth factor 21 Proteins 0.000 description 1
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 108010044091 Globulins Proteins 0.000 description 1
- 102000006395 Globulins Human genes 0.000 description 1
- JMBQKKAJIKAWKF-UHFFFAOYSA-N Glutethimide Chemical compound C=1C=CC=CC=1C1(CC)CCC(=O)NC1=O JMBQKKAJIKAWKF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 244000068988 Glycine max Species 0.000 description 1
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 1
- 229920002527 Glycogen Polymers 0.000 description 1
- UXWOXTQWVMFRSE-UHFFFAOYSA-N Griseoviridin Natural products O=C1OC(C)CC=C(C(NCC=CC=CC(O)CC(O)C2)=O)SCC1NC(=O)C1=COC2=N1 UXWOXTQWVMFRSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000016761 Haem oxygenases Human genes 0.000 description 1
- 108050006318 Haem oxygenases Proteins 0.000 description 1
- 206010018910 Haemolysis Diseases 0.000 description 1
- 101150034920 Hmbs gene Proteins 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 108010070875 Human Immunodeficiency Virus tat Gene Products Proteins 0.000 description 1
- 238000009015 Human TaqMan MicroRNA Assay kit Methods 0.000 description 1
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 1
- 241000713772 Human immunodeficiency virus 1 Species 0.000 description 1
- 108090001042 Hydro-Lyases Proteins 0.000 description 1
- 102000004867 Hydro-Lyases Human genes 0.000 description 1
- GRRNUXAQVGOGFE-UHFFFAOYSA-N Hygromycin-B Natural products OC1C(NC)CC(N)C(O)C1OC1C2OC3(C(C(O)C(O)C(C(N)CO)O3)O)OC2C(O)C(CO)O1 GRRNUXAQVGOGFE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N Hypoxanthine nucleoside Natural products OC1C(O)C(CO)OC1N1C(NC=NC2=O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000004356 Hysteria Diseases 0.000 description 1
- XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N IDUR Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(I)=C1 XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 1
- HEFNNWSXXWATRW-UHFFFAOYSA-N Ibuprofen Chemical compound CC(C)CC1=CC=C(C(C)C(O)=O)C=C1 HEFNNWSXXWATRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001202 Inulin Polymers 0.000 description 1
- 108010044467 Isoenzymes Proteins 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- 101710128836 Large T antigen Proteins 0.000 description 1
- 239000005639 Lauric acid Substances 0.000 description 1
- 108091026898 Leader sequence (mRNA) Proteins 0.000 description 1
- 241000713666 Lentivirus Species 0.000 description 1
- 241000282560 Macaca mulatta Species 0.000 description 1
- LEROTMJVBFSIMP-UHFFFAOYSA-N Mebutamate Chemical compound NC(=O)OCC(C)(C(C)CC)COC(N)=O LEROTMJVBFSIMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010007013 Melanocyte-Stimulating Hormones Proteins 0.000 description 1
- 102000018697 Membrane Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010052285 Membrane Proteins Proteins 0.000 description 1
- NPPQSCRMBWNHMW-UHFFFAOYSA-N Meprobamate Chemical compound NC(=O)OCC(C)(CCC)COC(N)=O NPPQSCRMBWNHMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108060004795 Methyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 102000029749 Microtubule Human genes 0.000 description 1
- 108091022875 Microtubule Proteins 0.000 description 1
- 241000713869 Moloney murine leukemia virus Species 0.000 description 1
- 102000015728 Mucins Human genes 0.000 description 1
- 108010063954 Mucins Proteins 0.000 description 1
- 208000010428 Muscle Weakness Diseases 0.000 description 1
- 206010028372 Muscular weakness Diseases 0.000 description 1
- 108010062374 Myoglobin Proteins 0.000 description 1
- 102100030856 Myoglobin Human genes 0.000 description 1
- BKAYIFDRRZZKNF-VIFPVBQESA-N N-acetylcarnosine Chemical compound CC(=O)NCCC(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CN=CN1 BKAYIFDRRZZKNF-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- CHJJGSNFBQVOTG-UHFFFAOYSA-N N-methyl-guanidine Natural products CNC(N)=N CHJJGSNFBQVOTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010057466 NF-kappa B Proteins 0.000 description 1
- 102000003945 NF-kappa B Human genes 0.000 description 1
- CMWTZPSULFXXJA-UHFFFAOYSA-N Naproxen Natural products C1=C(C(C)C(O)=O)C=CC2=CC(OC)=CC=C21 CMWTZPSULFXXJA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DDUHZTYCFQRHIY-UHFFFAOYSA-N Negwer: 6874 Natural products COC1=CC(=O)CC(C)C11C(=O)C(C(OC)=CC(OC)=C2Cl)=C2O1 DDUHZTYCFQRHIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010029113 Neovascularisation Diseases 0.000 description 1
- 208000028389 Nerve injury Diseases 0.000 description 1
- 208000012902 Nervous system disease Diseases 0.000 description 1
- 208000008457 Neurologic Manifestations Diseases 0.000 description 1
- 206010029350 Neurotoxicity Diseases 0.000 description 1
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 description 1
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 description 1
- KYRVNWMVYQXFEU-UHFFFAOYSA-N Nocodazole Chemical compound C1=C2NC(NC(=O)OC)=NC2=CC=C1C(=O)C1=CC=CS1 KYRVNWMVYQXFEU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091092724 Noncoding DNA Proteins 0.000 description 1
- 229910004679 ONO2 Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000005642 Oleic acid Substances 0.000 description 1
- ZQPPMHVWECSIRJ-UHFFFAOYSA-N Oleic acid Natural products CCCCCCCCC=CCCCCCCCC(O)=O ZQPPMHVWECSIRJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 1
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 1
- 101150053185 P450 gene Proteins 0.000 description 1
- 102000017946 PGC-1 Human genes 0.000 description 1
- 108700038399 PGC-1 Proteins 0.000 description 1
- 239000007990 PIPES buffer Substances 0.000 description 1
- 241001631646 Papillomaviridae Species 0.000 description 1
- 206010033864 Paranoia Diseases 0.000 description 1
- 208000027099 Paranoid disease Diseases 0.000 description 1
- 208000007542 Paresis Diseases 0.000 description 1
- 206010034620 Peripheral sensory neuropathy Diseases 0.000 description 1
- 108700020962 Peroxidase Proteins 0.000 description 1
- 102000003992 Peroxidases Human genes 0.000 description 1
- 108010009711 Phalloidine Proteins 0.000 description 1
- PCNDJXKNXGMECE-UHFFFAOYSA-N Phenazine Natural products C1=CC=CC2=NC3=CC=CC=C3N=C21 PCNDJXKNXGMECE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CXOFVDLJLONNDW-UHFFFAOYSA-N Phenytoin Chemical compound N1C(=O)NC(=O)C1(C=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 CXOFVDLJLONNDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N Phosphorus Chemical compound [P] OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010034972 Photosensitivity reaction Diseases 0.000 description 1
- 241000709664 Picornaviridae Species 0.000 description 1
- 108010069381 Platelet Endothelial Cell Adhesion Molecule-1 Proteins 0.000 description 1
- 102100024616 Platelet endothelial cell adhesion molecule Human genes 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 108010020346 Polyglutamic Acid Proteins 0.000 description 1
- 241001505332 Polyomavirus sp. Species 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N Propanedioic acid Natural products OC(=O)CC(O)=O OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical class CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 102000007327 Protamines Human genes 0.000 description 1
- 108010007568 Protamines Proteins 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 1
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 1
- 101710188315 Protein X Proteins 0.000 description 1
- 208000003251 Pruritus Diseases 0.000 description 1
- 208000028017 Psychotic disease Diseases 0.000 description 1
- 102000007615 Pulmonary Surfactant-Associated Protein A Human genes 0.000 description 1
- 108010007100 Pulmonary Surfactant-Associated Protein A Proteins 0.000 description 1
- 206010037660 Pyrexia Diseases 0.000 description 1
- CZPWVGJYEJSRLH-UHFFFAOYSA-N Pyrimidine Chemical compound C1=CN=CN=C1 CZPWVGJYEJSRLH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010037714 Quadriplegia Diseases 0.000 description 1
- 230000007022 RNA scission Effects 0.000 description 1
- 206010037742 Rabies Diseases 0.000 description 1
- 101150062264 Raf gene Proteins 0.000 description 1
- 101100016705 Rattus norvegicus Alas1 gene Proteins 0.000 description 1
- 102000003661 Ribonuclease III Human genes 0.000 description 1
- 108010057163 Ribonuclease III Proteins 0.000 description 1
- 102000006382 Ribonucleases Human genes 0.000 description 1
- 108010083644 Ribonucleases Proteins 0.000 description 1
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 description 1
- MEFKEPWMEQBLKI-AIRLBKTGSA-O S-adenosyl-L-methionine Chemical compound O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](C[S+](CC[C@H]([NH3+])C([O-])=O)C)O[C@H]1N1C2=NC=NC(N)=C2N=C1 MEFKEPWMEQBLKI-AIRLBKTGSA-O 0.000 description 1
- 241000700584 Simplexvirus Species 0.000 description 1
- 206010041349 Somnolence Diseases 0.000 description 1
- 101100054666 Streptomyces halstedii sch3 gene Proteins 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- ULUAUXLGCMPNKK-UHFFFAOYSA-N Sulfobutanedioic acid Chemical class OC(=O)CC(C(O)=O)S(O)(=O)=O ULUAUXLGCMPNKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical class OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UCKMPCXJQFINFW-UHFFFAOYSA-N Sulphide Chemical compound [S-2] UCKMPCXJQFINFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 1
- 108091036066 Three prime untranslated region Proteins 0.000 description 1
- 108020004440 Thymidine kinase Proteins 0.000 description 1
- 108010061174 Thyrotropin Proteins 0.000 description 1
- 102000011923 Thyrotropin Human genes 0.000 description 1
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010044221 Toxic encephalopathy Diseases 0.000 description 1
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 1
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 1
- 101800001690 Transmembrane protein gp41 Proteins 0.000 description 1
- 206010044565 Tremor Diseases 0.000 description 1
- 206010046543 Urinary incontinence Diseases 0.000 description 1
- 102000008897 Uroporphyrinogen decarboxylase (URO-D) Human genes 0.000 description 1
- 108050000839 Uroporphyrinogen decarboxylase (URO-D) Proteins 0.000 description 1
- 241000251539 Vertebrata <Metazoa> Species 0.000 description 1
- JXLYSJRDGCGARV-WWYNWVTFSA-N Vinblastine Natural products O=C(O[C@H]1[C@](O)(C(=O)OC)[C@@H]2N(C)c3c(cc(c(OC)c3)[C@]3(C(=O)OC)c4[nH]c5c(c4CCN4C[C@](O)(CC)C[C@H](C3)C4)cccc5)[C@@]32[C@H]2[C@@]1(CC)C=CCN2CC3)C JXLYSJRDGCGARV-WWYNWVTFSA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N Vitamin A Natural products OC/C=C(/C)\C=C\C=C(\C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N 0.000 description 1
- 229930003270 Vitamin B Natural products 0.000 description 1
- 229930003779 Vitamin B12 Natural products 0.000 description 1
- 229930003448 Vitamin K Natural products 0.000 description 1
- 206010047700 Vomiting Diseases 0.000 description 1
- 208000037919 acquired disease Diseases 0.000 description 1
- 150000001251 acridines Chemical class 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 230000006838 adverse reaction Effects 0.000 description 1
- 206010064930 age-related macular degeneration Diseases 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 229940050528 albumin Drugs 0.000 description 1
- 235000013334 alcoholic beverage Nutrition 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 239000000783 alginic acid Substances 0.000 description 1
- 229960001126 alginic acid Drugs 0.000 description 1
- 150000004781 alginic acids Chemical class 0.000 description 1
- 150000001338 aliphatic hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 description 1
- 125000005024 alkenyl aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000003545 alkoxy group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005083 alkoxyalkoxy group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005213 alkyl heteroaryl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000002168 alkylating agent Substances 0.000 description 1
- 229940100198 alkylating agent Drugs 0.000 description 1
- 125000005025 alkynylaryl group Chemical group 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 102000018568 alpha-Defensin Human genes 0.000 description 1
- UPEZCKBFRMILAV-UHFFFAOYSA-N alpha-Ecdysone Natural products C1C(O)C(O)CC2(C)C(CCC3(C(C(C(O)CCC(C)(C)O)C)CCC33O)C)C3=CC(=O)C21 UPEZCKBFRMILAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108050007802 alpha-defensin Proteins 0.000 description 1
- DTOSIQBPPRVQHS-PDBXOOCHSA-N alpha-linolenic acid Chemical compound CC\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCCCCCC(O)=O DTOSIQBPPRVQHS-PDBXOOCHSA-N 0.000 description 1
- 235000020661 alpha-linolenic acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000001409 amidines Chemical class 0.000 description 1
- 125000005122 aminoalkylamino group Chemical group 0.000 description 1
- 229960000212 aminophenazone Drugs 0.000 description 1
- MDFFNEOEWAXZRQ-UHFFFAOYSA-N aminyl Chemical compound [NH2] MDFFNEOEWAXZRQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002280 amphoteric surfactant Substances 0.000 description 1
- 229940051880 analgesics and antipyretics pyrazolones Drugs 0.000 description 1
- 230000036783 anaphylactic response Effects 0.000 description 1
- 208000003455 anaphylaxis Diseases 0.000 description 1
- 229960003473 androstanolone Drugs 0.000 description 1
- 230000003466 anti-cipated effect Effects 0.000 description 1
- 230000002429 anti-coagulating effect Effects 0.000 description 1
- 230000000840 anti-viral effect Effects 0.000 description 1
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 1
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 1
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 1
- VEQOALNAAJBPNY-UHFFFAOYSA-N antipyrine Chemical compound CN1C(C)=CC(=O)N1C1=CC=CC=C1 VEQOALNAAJBPNY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 229940114079 arachidonic acid Drugs 0.000 description 1
- 235000021342 arachidonic acid Nutrition 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000006793 arrhythmia Effects 0.000 description 1
- 108010021842 aryl hydrocarbon receptor-interacting protein Proteins 0.000 description 1
- 108010006523 asialoglycoprotein receptor Proteins 0.000 description 1
- 229960005261 aspartic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000000386 athletic effect Effects 0.000 description 1
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 1
- 208000025261 autosomal dominant disease Diseases 0.000 description 1
- RHISNKCGUDDGEG-UHFFFAOYSA-N bactenecin Chemical compound CCC(C)C1NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CCCN=C(N)N)NC(=O)C(NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(N)CCCN=C(N)N)CSSCC(C(=O)NC(CCCN=C(N)N)C(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CCCN=C(N)N)NC1=O RHISNKCGUDDGEG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010016341 bactenecin Proteins 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 229940125717 barbiturate Drugs 0.000 description 1
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 1
- 239000002876 beta blocker Substances 0.000 description 1
- 229940097320 beta blocking agent Drugs 0.000 description 1
- IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N beta-L-thymidine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1OC(CO)C(O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108050002883 beta-defensin Proteins 0.000 description 1
- 102000012265 beta-defensin Human genes 0.000 description 1
- 239000003139 biocide Substances 0.000 description 1
- 239000013060 biological fluid Substances 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 239000012472 biological sample Substances 0.000 description 1
- 238000001815 biotherapy Methods 0.000 description 1
- 150000004663 bisphosphonates Chemical class 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 210000002449 bone cell Anatomy 0.000 description 1
- 229940116229 borneol Drugs 0.000 description 1
- CKDOCTFBFTVPSN-UHFFFAOYSA-N borneol Natural products C1CC2(C)C(C)CC1C2(C)C CKDOCTFBFTVPSN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052794 bromium Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000001246 bromo group Chemical group Br* 0.000 description 1
- 244000309464 bull Species 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960003563 calcium carbonate Drugs 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960001714 calcium phosphate Drugs 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 235000019577 caloric intake Nutrition 0.000 description 1
- 229960000623 carbamazepine Drugs 0.000 description 1
- FFGPTBGBLSHEPO-UHFFFAOYSA-N carbamazepine Chemical compound C1=CC2=CC=CC=C2N(C(=O)N)C2=CC=CC=C21 FFGPTBGBLSHEPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910002091 carbon monoxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000007942 carboxylates Chemical class 0.000 description 1
- OFZCIYFFPZCNJE-UHFFFAOYSA-N carisoprodol Chemical compound NC(=O)OCC(C)(CCC)COC(=O)NC(C)C OFZCIYFFPZCNJE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004587 carisoprodol Drugs 0.000 description 1
- 150000003943 catecholamines Chemical class 0.000 description 1
- 239000003093 cationic surfactant Substances 0.000 description 1
- 230000001364 causal effect Effects 0.000 description 1
- 238000000423 cell based assay Methods 0.000 description 1
- 239000006143 cell culture medium Substances 0.000 description 1
- 239000013553 cell monolayer Substances 0.000 description 1
- 230000005859 cell recognition Effects 0.000 description 1
- 210000004671 cell-free system Anatomy 0.000 description 1
- 230000033077 cellular process Effects 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 150000001783 ceramides Chemical class 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- BHONFOAYRQZPKZ-LCLOTLQISA-N chembl269478 Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)CC)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@@H](N)CCCNC(N)=N)[C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 BHONFOAYRQZPKZ-LCLOTLQISA-N 0.000 description 1
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 description 1
- 150000003841 chloride salts Chemical class 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000001309 chloro group Chemical group Cl* 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 229960001265 ciclosporin Drugs 0.000 description 1
- 235000019504 cigarettes Nutrition 0.000 description 1
- 230000002060 circadian Effects 0.000 description 1
- 230000007012 clinical effect Effects 0.000 description 1
- DGBIGWXXNGSACT-UHFFFAOYSA-N clonazepam Chemical compound C12=CC([N+](=O)[O-])=CC=C2NC(=O)CN=C1C1=CC=CC=C1Cl DGBIGWXXNGSACT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003120 clonazepam Drugs 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- AGVAZMGAQJOSFJ-WZHZPDAFSA-M cobalt(2+);[(2r,3s,4r,5s)-5-(5,6-dimethylbenzimidazol-1-yl)-4-hydroxy-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] [(2r)-1-[3-[(1r,2r,3r,4z,7s,9z,12s,13s,14z,17s,18s,19r)-2,13,18-tris(2-amino-2-oxoethyl)-7,12,17-tris(3-amino-3-oxopropyl)-3,5,8,8,13,15,18,19-octamethyl-2 Chemical compound [Co+2].N#[C-].[N-]([C@@H]1[C@H](CC(N)=O)[C@@]2(C)CCC(=O)NC[C@@H](C)OP(O)(=O)O[C@H]3[C@H]([C@H](O[C@@H]3CO)N3C4=CC(C)=C(C)C=C4N=C3)O)\C2=C(C)/C([C@H](C\2(C)C)CCC(N)=O)=N/C/2=C\C([C@H]([C@@]/2(CC(N)=O)C)CCC(N)=O)=N\C\2=C(C)/C2=N[C@]1(C)[C@@](C)(CC(N)=O)[C@@H]2CCC(N)=O AGVAZMGAQJOSFJ-WZHZPDAFSA-M 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 1
- 230000009850 completed effect Effects 0.000 description 1
- 230000000536 complexating effect Effects 0.000 description 1
- 239000012059 conventional drug carrier Substances 0.000 description 1
- 208000012839 conversion disease Diseases 0.000 description 1
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 210000003792 cranial nerve Anatomy 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- 238000009295 crossflow filtration Methods 0.000 description 1
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000011461 current therapy Methods 0.000 description 1
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229940097362 cyclodextrins Drugs 0.000 description 1
- NZNMSOFKMUBTKW-UHFFFAOYSA-N cyclohexanecarboxylic acid Chemical compound OC(=O)C1CCCCC1 NZNMSOFKMUBTKW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000596 cyclohexenyl group Chemical group C1(=CCCCC1)* 0.000 description 1
- 125000000113 cyclohexyl group Chemical group [H]C1([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(*)C([H])([H])C1([H])[H] 0.000 description 1
- 125000002433 cyclopentenyl group Chemical group C1(=CCCC1)* 0.000 description 1
- 125000001511 cyclopentyl group Chemical group [H]C1([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(*)C1([H])[H] 0.000 description 1
- 125000001559 cyclopropyl group Chemical group [H]C1([H])C([H])([H])C1([H])* 0.000 description 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 1
- 210000004292 cytoskeleton Anatomy 0.000 description 1
- 229960000766 danazol Drugs 0.000 description 1
- POZRVZJJTULAOH-LHZXLZLDSA-N danazol Chemical compound C1[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)([C@](CC4)(O)C#C)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=CC2=C1C=NO2 POZRVZJJTULAOH-LHZXLZLDSA-N 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 229940124447 delivery agent Drugs 0.000 description 1
- 239000005549 deoxyribonucleoside Substances 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 210000004207 dermis Anatomy 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 230000000368 destabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 229960002086 dextran Drugs 0.000 description 1
- NIJJYAXOARWZEE-UHFFFAOYSA-N di-n-propyl-acetic acid Natural products CCCC(C(O)=O)CCC NIJJYAXOARWZEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 1
- 229960001259 diclofenac Drugs 0.000 description 1
- DCOPUUMXTXDBNB-UHFFFAOYSA-N diclofenac Chemical compound OC(=O)CC1=CC=CC=C1NC1=C(Cl)C=CC=C1Cl DCOPUUMXTXDBNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UMGXUWVIJIQANV-UHFFFAOYSA-M didecyl(dimethyl)azanium;bromide Chemical compound [Br-].CCCCCCCCCC[N+](C)(C)CCCCCCCCCC UMGXUWVIJIQANV-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000003748 differential diagnosis Methods 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 238000006471 dimerization reaction Methods 0.000 description 1
- RGLFGXMUJWSIQF-WRBBJXAJSA-N dimethyl-bis[(z)-octadec-9-enyl]azanium Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC[N+](C)(C)CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC RGLFGXMUJWSIQF-WRBBJXAJSA-N 0.000 description 1
- SWSQBOPZIKWTGO-UHFFFAOYSA-N dimethylaminoamidine Natural products CN(C)C(N)=N SWSQBOPZIKWTGO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BPHQZTVXXXJVHI-UHFFFAOYSA-N dimyristoyl phosphatidylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(COP(O)(=O)OCC(O)CO)OC(=O)CCCCCCCCCCCCC BPHQZTVXXXJVHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002016 disaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 208000037765 diseases and disorders Diseases 0.000 description 1
- KPUWHANPEXNPJT-UHFFFAOYSA-N disiloxane Chemical class [SiH3]O[SiH3] KPUWHANPEXNPJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZGSPNIOCEDOHGS-UHFFFAOYSA-L disodium [3-[2,3-di(octadeca-9,12-dienoyloxy)propoxy-oxidophosphoryl]oxy-2-hydroxypropyl] 2,3-di(octadeca-9,12-dienoyloxy)propyl phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].CCCCCC=CCC=CCCCCCCCC(=O)OCC(OC(=O)CCCCCCCC=CCC=CCCCCC)COP([O-])(=O)OCC(O)COP([O-])(=O)OCC(OC(=O)CCCCCCCC=CCC=CCCCCC)COC(=O)CCCCCCCC=CCC=CCCCCC ZGSPNIOCEDOHGS-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- NAGJZTKCGNOGPW-UHFFFAOYSA-N dithiophosphoric acid Chemical class OP(O)(S)=S NAGJZTKCGNOGPW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DTGKSKDOIYIVQL-UHFFFAOYSA-N dl-isoborneol Natural products C1CC2(C)C(O)CC1C2(C)C DTGKSKDOIYIVQL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000006196 drop Substances 0.000 description 1
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 1
- 239000013583 drug formulation Substances 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 230000004064 dysfunction Effects 0.000 description 1
- 206010013990 dysuria Diseases 0.000 description 1
- UPEZCKBFRMILAV-JMZLNJERSA-N ecdysone Chemical compound C1[C@@H](O)[C@@H](O)C[C@]2(C)[C@@H](CC[C@@]3([C@@H]([C@@H]([C@H](O)CCC(C)(C)O)C)CC[C@]33O)C)C3=CC(=O)[C@@H]21 UPEZCKBFRMILAV-JMZLNJERSA-N 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 description 1
- 230000003511 endothelial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 210000002615 epidermis Anatomy 0.000 description 1
- 230000010502 episomal replication Effects 0.000 description 1
- 125000004185 ester group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003687 estradiol congener Substances 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- HAPOVYFOVVWLRS-UHFFFAOYSA-N ethosuximide Chemical compound CCC1(C)CC(=O)NC1=O HAPOVYFOVVWLRS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002767 ethosuximide Drugs 0.000 description 1
- 230000005713 exacerbation Effects 0.000 description 1
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 1
- 102000013165 exonuclease Human genes 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 1
- 150000002191 fatty alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 210000003608 fece Anatomy 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 125000001153 fluoro group Chemical group F* 0.000 description 1
- 238000005558 fluorometry Methods 0.000 description 1
- 229940014144 folate Drugs 0.000 description 1
- 235000013355 food flavoring agent Nutrition 0.000 description 1
- 235000003599 food sweetener Nutrition 0.000 description 1
- 210000001061 forehead Anatomy 0.000 description 1
- 235000019256 formaldehyde Nutrition 0.000 description 1
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 1
- 238000013467 fragmentation Methods 0.000 description 1
- 238000006062 fragmentation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 230000000799 fusogenic effect Effects 0.000 description 1
- 210000000232 gallbladder Anatomy 0.000 description 1
- 229920000370 gamma-poly(glutamate) polymer Polymers 0.000 description 1
- QPJBWNIQKHGLAU-IQZHVAEDSA-N ganglioside GM1 Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](OC[C@H](NC(=O)CCCCCCCCCCCCCCCCC)[C@H](O)\C=C\CCCCCCCCCCCCC)O[C@H](CO)[C@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@]2(O[C@H]([C@H](NC(C)=O)[C@@H](O)C2)[C@H](O)[C@H](O)CO)C(O)=O)[C@@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O3)O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](CO)O1 QPJBWNIQKHGLAU-IQZHVAEDSA-N 0.000 description 1
- 150000002270 gangliosides Chemical class 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 230000004077 genetic alteration Effects 0.000 description 1
- 231100000118 genetic alteration Toxicity 0.000 description 1
- 238000010362 genome editing Methods 0.000 description 1
- 125000005456 glyceride group Chemical group 0.000 description 1
- RZRNAYUHWVFMIP-HXUWFJFHSA-N glycerol monolinoleate Natural products CCCCCCCCC=CCCCCCCCC(=O)OC[C@H](O)CO RZRNAYUHWVFMIP-HXUWFJFHSA-N 0.000 description 1
- 125000005908 glyceryl ester group Chemical group 0.000 description 1
- 229940075507 glyceryl monostearate Drugs 0.000 description 1
- 229940096919 glycogen Drugs 0.000 description 1
- 150000002334 glycols Chemical class 0.000 description 1
- DDUHZTYCFQRHIY-RBHXEPJQSA-N griseofulvin Chemical compound COC1=CC(=O)C[C@@H](C)[C@@]11C(=O)C(C(OC)=CC(OC)=C2Cl)=C2O1 DDUHZTYCFQRHIY-RBHXEPJQSA-N 0.000 description 1
- 229960002867 griseofulvin Drugs 0.000 description 1
- 229960004198 guanidine Drugs 0.000 description 1
- 230000003779 hair growth Effects 0.000 description 1
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- HLUCICHZHWJHLL-UHFFFAOYSA-N hematein Chemical compound C12=CC=C(O)C(O)=C2OCC2(O)C1=C1C=C(O)C(=O)C=C1C2 HLUCICHZHWJHLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000003958 hematopoietic stem cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000008588 hemolysis Effects 0.000 description 1
- 230000009716 hepatic expression Effects 0.000 description 1
- GNOIPBMMFNIUFM-UHFFFAOYSA-N hexamethylphosphoric triamide Chemical compound CN(C)P(=O)(N(C)C)N(C)C GNOIPBMMFNIUFM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 229960001340 histamine Drugs 0.000 description 1
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 1
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 1
- 108091008039 hormone receptors Proteins 0.000 description 1
- 238000002657 hormone replacement therapy Methods 0.000 description 1
- 229920002674 hyaluronan Polymers 0.000 description 1
- 229960003160 hyaluronic acid Drugs 0.000 description 1
- 150000007857 hydrazones Chemical class 0.000 description 1
- GRRNUXAQVGOGFE-NZSRVPFOSA-N hygromycin B Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](NC)C[C@@H](N)[C@H](O)[C@H]1O[C@H]1[C@H]2O[C@@]3([C@@H]([C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](C(N)CO)O3)O)O[C@H]2[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 GRRNUXAQVGOGFE-NZSRVPFOSA-N 0.000 description 1
- 229940097277 hygromycin b Drugs 0.000 description 1
- 229960001680 ibuprofen Drugs 0.000 description 1
- 238000010185 immunofluorescence analysis Methods 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 238000000126 in silico method Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- USSYUMHVHQSYNA-SLDJZXPVSA-N indolicidin Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(N)=O)CC1=CNC2=CC=CC=C12 USSYUMHVHQSYNA-SLDJZXPVSA-N 0.000 description 1
- 239000000411 inducer Substances 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 102000006495 integrins Human genes 0.000 description 1
- 108010044426 integrins Proteins 0.000 description 1
- 239000000138 intercalating agent Substances 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 1
- 210000003963 intermediate filament Anatomy 0.000 description 1
- 238000001361 intraarterial administration Methods 0.000 description 1
- 238000007917 intracranial administration Methods 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000010255 intramuscular injection Methods 0.000 description 1
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 239000007928 intraperitoneal injection Substances 0.000 description 1
- 238000007913 intrathecal administration Methods 0.000 description 1
- 230000002601 intratumoral effect Effects 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 238000007914 intraventricular administration Methods 0.000 description 1
- JYJIGFIDKWBXDU-MNNPPOADSA-N inulin Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)OC[C@]1(OC[C@]2(OC[C@]3(OC[C@]4(OC[C@]5(OC[C@]6(OC[C@]7(OC[C@]8(OC[C@]9(OC[C@]%10(OC[C@]%11(OC[C@]%12(OC[C@]%13(OC[C@]%14(OC[C@]%15(OC[C@]%16(OC[C@]%17(OC[C@]%18(OC[C@]%19(OC[C@]%20(OC[C@]%21(OC[C@]%22(OC[C@]%23(OC[C@]%24(OC[C@]%25(OC[C@]%26(OC[C@]%27(OC[C@]%28(OC[C@]%29(OC[C@]%30(OC[C@]%31(OC[C@]%32(OC[C@]%33(OC[C@]%34(OC[C@]%35(OC[C@]%36(O[C@@H]%37[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O%37)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%36)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%35)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%34)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%33)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%32)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%31)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%30)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%29)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%28)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%27)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%26)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%25)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%24)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%23)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%22)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%21)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%20)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%19)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%18)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%17)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%16)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%15)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%14)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%13)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%12)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%11)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%10)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O9)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O8)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O7)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O6)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O5)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O4)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O3)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 JYJIGFIDKWBXDU-MNNPPOADSA-N 0.000 description 1
- 229940029339 inulin Drugs 0.000 description 1
- 125000002346 iodo group Chemical group I* 0.000 description 1
- JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N iron(III) oxide Inorganic materials O=[Fe]O[Fe]=O JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000959 isobutyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 125000005468 isobutylenyl group Chemical group 0.000 description 1
- QXJSBBXBKPUZAA-UHFFFAOYSA-N isooleic acid Natural products CCCCCCCC=CCCCCCCCCC(O)=O QXJSBBXBKPUZAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001972 isopentyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(C([H])([H])[H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 125000001449 isopropyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(*)C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 230000007803 itching Effects 0.000 description 1
- 210000001630 jejunum Anatomy 0.000 description 1
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 description 1
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 1
- 238000003367 kinetic assay Methods 0.000 description 1
- DDVBPZROPPMBLW-ZJBINBEQSA-N latrunculin a Chemical compound C([C@H]1[C@@]2(O)C[C@H]3C[C@H](O2)CC[C@@H](/C=C\C=C/CC\C(C)=C/C(=O)O3)C)SC(=O)N1 DDVBPZROPPMBLW-ZJBINBEQSA-N 0.000 description 1
- DDVBPZROPPMBLW-UHFFFAOYSA-N latrunculin-A Natural products O1C(=O)C=C(C)CCC=CC=CC(C)CCC(O2)CC1CC2(O)C1CSC(=O)N1 DDVBPZROPPMBLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 1
- 229960004488 linolenic acid Drugs 0.000 description 1
- KQQKGWQCNNTQJW-UHFFFAOYSA-N linolenic acid Natural products CC=CCCC=CCC=CCCCCCCCC(O)=O KQQKGWQCNNTQJW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N lipid A (E. coli) Chemical compound O1[C@H](CO)[C@@H](OP(O)(O)=O)[C@H](OC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCC)[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](OC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](OP(O)(O)=O)O1 GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N 0.000 description 1
- 238000001638 lipofection Methods 0.000 description 1
- 239000008206 lipophilic material Substances 0.000 description 1
- 150000002634 lipophilic molecules Chemical class 0.000 description 1
- 229920006008 lipopolysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 230000005976 liver dysfunction Effects 0.000 description 1
- 210000005228 liver tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 description 1
- 210000005265 lung cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000001165 lymph node Anatomy 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 208000002780 macular degeneration Diseases 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N maleic acid Chemical compound OC(=O)\C=C/C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N 0.000 description 1
- 239000011976 maleic acid Substances 0.000 description 1
- 125000002960 margaryl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 230000003340 mental effect Effects 0.000 description 1
- 229940041616 menthol Drugs 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006609 metabolic stress Effects 0.000 description 1
- MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N methamphetamine Chemical compound CN[C@@H](C)CC1=CC=CC=C1 MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- YACKEPLHDIMKIO-UHFFFAOYSA-N methylphosphonic acid Chemical class CP(O)(O)=O YACKEPLHDIMKIO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000003632 microfilament Anatomy 0.000 description 1
- 210000004688 microtubule Anatomy 0.000 description 1
- 230000005012 migration Effects 0.000 description 1
- 238000013508 migration Methods 0.000 description 1
- 210000003470 mitochondria Anatomy 0.000 description 1
- 230000002438 mitochondrial effect Effects 0.000 description 1
- 229960004857 mitomycin Drugs 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 108091005601 modified peptides Proteins 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
- 229940074096 monoolein Drugs 0.000 description 1
- 125000002757 morpholinyl group Chemical group 0.000 description 1
- 208000022084 motor paralysis Diseases 0.000 description 1
- 208000018731 motor weakness Diseases 0.000 description 1
- GLGLUQVVDHRLQK-WRBBJXAJSA-N n,n-dimethyl-2,3-bis[(z)-octadec-9-enoxy]propan-1-amine Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCCOCC(CN(C)C)OCCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC GLGLUQVVDHRLQK-WRBBJXAJSA-N 0.000 description 1
- OKPYIWASQZGASP-UHFFFAOYSA-N n-(2-hydroxypropyl)-2-methylprop-2-enamide Chemical compound CC(O)CNC(=O)C(C)=C OKPYIWASQZGASP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004108 n-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 125000001280 n-hexyl group Chemical group C(CCCCC)* 0.000 description 1
- 125000000740 n-pentyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- QNILTEGFHQSKFF-UHFFFAOYSA-N n-propan-2-ylprop-2-enamide Chemical compound CC(C)NC(=O)C=C QNILTEGFHQSKFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004123 n-propyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 229960002009 naproxen Drugs 0.000 description 1
- CMWTZPSULFXXJA-VIFPVBQESA-N naproxen Chemical compound C1=C([C@H](C)C(O)=O)C=CC2=CC(OC)=CC=C21 CMWTZPSULFXXJA-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 229940042880 natural phospholipid Drugs 0.000 description 1
- 239000006199 nebulizer Substances 0.000 description 1
- 230000017074 necrotic cell death Effects 0.000 description 1
- 230000007830 nerve conduction Effects 0.000 description 1
- 230000008764 nerve damage Effects 0.000 description 1
- 230000036403 neuro physiology Effects 0.000 description 1
- 231100000189 neurotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 231100000228 neurotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000007135 neurotoxicity Effects 0.000 description 1
- 125000001893 nitrooxy group Chemical group [O-][N+](=O)O* 0.000 description 1
- 229950006344 nocodazole Drugs 0.000 description 1
- 239000000820 nonprescription drug Substances 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000007899 nucleic acid hybridization Methods 0.000 description 1
- 210000004940 nucleus Anatomy 0.000 description 1
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 1
- 229960002446 octanoic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- ZQPPMHVWECSIRJ-KTKRTIGZSA-N oleic acid Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(O)=O ZQPPMHVWECSIRJ-KTKRTIGZSA-N 0.000 description 1
- 229940046166 oligodeoxynucleotide Drugs 0.000 description 1
- 238000002515 oligonucleotide synthesis Methods 0.000 description 1
- 210000003463 organelle Anatomy 0.000 description 1
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 1
- 125000001181 organosilyl group Chemical group [SiH3]* 0.000 description 1
- 229940000673 orphan drug Drugs 0.000 description 1
- 239000002859 orphan drug Substances 0.000 description 1
- 238000012261 overproduction Methods 0.000 description 1
- 239000003953 ovulation stimulant Substances 0.000 description 1
- 125000003566 oxetanyl group Chemical group 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- 125000000466 oxiranyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000004430 oxygen atom Chemical group O* 0.000 description 1
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 230000007310 pathophysiology Effects 0.000 description 1
- MCYTYTUNNNZWOK-LCLOTLQISA-N penetratin Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)CC)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@@H](N)CCCNC(N)=N)[C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(N)=O)C1=CC=CC=C1 MCYTYTUNNNZWOK-LCLOTLQISA-N 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
- 230000000737 periodic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 1
- 229940127557 pharmaceutical product Drugs 0.000 description 1
- 230000003285 pharmacodynamic effect Effects 0.000 description 1
- 229960005222 phenazone Drugs 0.000 description 1
- 125000001484 phenothiazinyl group Chemical class C1(=CC=CC=2SC3=CC=CC=C3NC12)* 0.000 description 1
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- 229960002036 phenytoin Drugs 0.000 description 1
- 208000019899 phobic disease Diseases 0.000 description 1
- 150000003905 phosphatidylinositols Chemical class 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000036211 photosensitivity Effects 0.000 description 1
- SHUZOJHMOBOZST-UHFFFAOYSA-N phylloquinone Natural products CC(C)CCCCC(C)CCC(C)CCCC(=CCC1=C(C)C(=O)c2ccccc2C1=O)C SHUZOJHMOBOZST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003386 piperidinyl group Chemical group 0.000 description 1
- 210000004224 pleura Anatomy 0.000 description 1
- 229920000962 poly(amidoamine) Polymers 0.000 description 1
- 229920001308 poly(aminoacid) Polymers 0.000 description 1
- 229920002627 poly(phosphazenes) Polymers 0.000 description 1
- 229920001515 polyalkylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 108010064470 polyaspartate Proteins 0.000 description 1
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 1
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 1
- 125000005575 polycyclic aromatic hydrocarbon group Chemical group 0.000 description 1
- 229920002643 polyglutamic acid Polymers 0.000 description 1
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 1
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 1
- 229920000166 polytrimethylene carbonate Polymers 0.000 description 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 1
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 1
- 230000002117 porphyrinogenic effect Effects 0.000 description 1
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 1
- DQMZLTXERSFNPB-UHFFFAOYSA-N primidone Chemical compound C=1C=CC=CC=1C1(CC)C(=O)NCNC1=O DQMZLTXERSFNPB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003146 progesterones Chemical class 0.000 description 1
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 125000001436 propyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 125000002568 propynyl group Chemical group [*]C#CC([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 229940048914 protamine Drugs 0.000 description 1
- 230000002685 pulmonary effect Effects 0.000 description 1
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 1
- 150000003212 purines Chemical class 0.000 description 1
- 229960005206 pyrazinamide Drugs 0.000 description 1
- IPEHBUMCGVEMRF-UHFFFAOYSA-N pyrazinecarboxamide Chemical compound NC(=O)C1=CN=CC=N1 IPEHBUMCGVEMRF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JEXVQSWXXUJEMA-UHFFFAOYSA-N pyrazol-3-one Chemical class O=C1C=CN=N1 JEXVQSWXXUJEMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003581 pyridoxal Drugs 0.000 description 1
- 235000008164 pyridoxal Nutrition 0.000 description 1
- 239000011674 pyridoxal Substances 0.000 description 1
- 150000003230 pyrimidines Chemical class 0.000 description 1
- 125000000719 pyrrolidinyl group Chemical group 0.000 description 1
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 239000002265 redox agent Substances 0.000 description 1
- 210000005084 renal tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 230000001850 reproductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000004202 respiratory function Effects 0.000 description 1
- 210000003019 respiratory muscle Anatomy 0.000 description 1
- 210000001525 retina Anatomy 0.000 description 1
- 235000019192 riboflavin Nutrition 0.000 description 1
- 239000002151 riboflavin Substances 0.000 description 1
- 229960002477 riboflavin Drugs 0.000 description 1
- JQXXHWHPUNPDRT-WLSIYKJHSA-N rifampicin Chemical compound O([C@](C1=O)(C)O/C=C/[C@@H]([C@H]([C@@H](OC(C)=O)[C@H](C)[C@H](O)[C@H](C)[C@@H](O)[C@@H](C)\C=C\C=C(C)/C(=O)NC=2C(O)=C3C([O-])=C4C)C)OC)C4=C1C3=C(O)C=2\C=N\N1CC[NH+](C)CC1 JQXXHWHPUNPDRT-WLSIYKJHSA-N 0.000 description 1
- 229960001225 rifampicin Drugs 0.000 description 1
- 235000019515 salmon Nutrition 0.000 description 1
- COFLCBMDHTVQRA-UHFFFAOYSA-N sapphyrin Chemical compound N1C(C=2NC(C=C3N=C(C=C4NC(=C5)C=C4)C=C3)=CC=2)=CC=C1C=C1C=CC5=N1 COFLCBMDHTVQRA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 description 1
- 230000037387 scars Effects 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 125000002914 sec-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])(*)C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 201000005572 sensory peripheral neuropathy Diseases 0.000 description 1
- RYMZZMVNJRMUDD-HGQWONQESA-N simvastatin Chemical compound C([C@H]1[C@@H](C)C=CC2=C[C@H](C)C[C@@H]([C@H]12)OC(=O)C(C)(C)CC)C[C@@H]1C[C@@H](O)CC(=O)O1 RYMZZMVNJRMUDD-HGQWONQESA-N 0.000 description 1
- 206010040882 skin lesion Diseases 0.000 description 1
- 231100000444 skin lesion Toxicity 0.000 description 1
- 230000005808 skin problem Effects 0.000 description 1
- 239000000779 smoke Substances 0.000 description 1
- 230000000391 smoking effect Effects 0.000 description 1
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L sodium carbonate Substances [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910000029 sodium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000010532 solid phase synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 229940063673 spermidine Drugs 0.000 description 1
- 229940063675 spermine Drugs 0.000 description 1
- 150000003408 sphingolipids Chemical class 0.000 description 1
- 238000003153 stable transfection Methods 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 229940032147 starch Drugs 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 210000000130 stem cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000008223 sterile water Substances 0.000 description 1
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 1
- 238000010254 subcutaneous injection Methods 0.000 description 1
- 125000005017 substituted alkenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000004426 substituted alkynyl group Chemical group 0.000 description 1
- KZNICNPSHKQLFF-UHFFFAOYSA-N succinimide Chemical class O=C1CCC(=O)N1 KZNICNPSHKQLFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VNOYUJKHFWYWIR-ITIYDSSPSA-N succinyl-CoA Chemical compound O[C@@H]1[C@H](OP(O)(O)=O)[C@@H](COP(O)(=O)OP(O)(=O)OCC(C)(C)[C@@H](O)C(=O)NCCC(=O)NCCSC(=O)CCC(O)=O)O[C@H]1N1C2=NC=NC(N)=C2N=C1 VNOYUJKHFWYWIR-ITIYDSSPSA-N 0.000 description 1
- 150000003445 sucroses Chemical class 0.000 description 1
- IIACRCGMVDHOTQ-UHFFFAOYSA-N sulfamic acid Chemical group NS(O)(=O)=O IIACRCGMVDHOTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940124530 sulfonamide Drugs 0.000 description 1
- 150000003456 sulfonamides Chemical class 0.000 description 1
- BDHFUVZGWQCTTF-UHFFFAOYSA-M sulfonate Chemical compound [O-]S(=O)=O BDHFUVZGWQCTTF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 125000001273 sulfonato group Chemical group [O-]S(*)(=O)=O 0.000 description 1
- 150000003457 sulfones Chemical class 0.000 description 1
- 150000003462 sulfoxides Chemical class 0.000 description 1
- 125000004434 sulfur atom Chemical group 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 230000035900 sweating Effects 0.000 description 1
- 239000003765 sweetening agent Substances 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
- 210000002437 synoviocyte Anatomy 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012385 systemic delivery Methods 0.000 description 1
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 235000012222 talc Nutrition 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 1
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 1
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 1
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 1
- 125000003718 tetrahydrofuranyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000001412 tetrahydropyranyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000004853 tetrahydropyridinyl group Chemical group N1(CCCC=C1)* 0.000 description 1
- 150000004044 tetrasaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 1
- ZEMGGZBWXRYJHK-UHFFFAOYSA-N thiouracil Chemical compound O=C1C=CNC(=S)N1 ZEMGGZBWXRYJHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940104230 thymidine Drugs 0.000 description 1
- 229940113082 thymine Drugs 0.000 description 1
- 229960000874 thyrotropin Drugs 0.000 description 1
- 230000001748 thyrotropin Effects 0.000 description 1
- 235000021476 total parenteral nutrition Nutrition 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 238000003146 transient transfection Methods 0.000 description 1
- 230000005945 translocation Effects 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 125000000876 trifluoromethoxy group Chemical group FC(F)(F)O* 0.000 description 1
- GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N trimethylamine Chemical compound CN(C)C GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000010415 tropism Effects 0.000 description 1
- 230000004614 tumor growth Effects 0.000 description 1
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 1
- MSRILKIQRXUYCT-UHFFFAOYSA-M valproate semisodium Chemical compound [Na+].CCCC(C(O)=O)CCC.CCCC(C([O-])=O)CCC MSRILKIQRXUYCT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229960000604 valproic acid Drugs 0.000 description 1
- 229960003048 vinblastine Drugs 0.000 description 1
- JXLYSJRDGCGARV-XQKSVPLYSA-N vincaleukoblastine Chemical compound C([C@@H](C[C@]1(C(=O)OC)C=2C(=CC3=C([C@]45[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]6(CC)C=CCN([C@H]56)CC4)(O)C(=O)OC)N3C)C=2)OC)C[C@@](C2)(O)CC)N2CCC2=C1NC1=CC=CC=C21 JXLYSJRDGCGARV-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 1
- OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N vincristine Chemical compound C([N@]1C[C@@H](C[C@]2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C([C@]56[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]7(CC)C=CCN([C@H]67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)C[C@@](C1)(O)CC)CC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 1
- 229960004528 vincristine Drugs 0.000 description 1
- OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N vincristine Natural products C1C(CC)(O)CC(CC2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C(C56C(C(C(OC(C)=O)C7(CC)C=CCN(C67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)CN1CCC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009278 visceral effect Effects 0.000 description 1
- 235000019155 vitamin A Nutrition 0.000 description 1
- 239000011719 vitamin A Substances 0.000 description 1
- 235000019156 vitamin B Nutrition 0.000 description 1
- 239000011720 vitamin B Substances 0.000 description 1
- 235000019163 vitamin B12 Nutrition 0.000 description 1
- 239000011715 vitamin B12 Substances 0.000 description 1
- 235000019168 vitamin K Nutrition 0.000 description 1
- 239000011712 vitamin K Substances 0.000 description 1
- 150000003721 vitamin K derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229940045997 vitamin a Drugs 0.000 description 1
- 150000003722 vitamin derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229940046010 vitamin k Drugs 0.000 description 1
- 230000008673 vomiting Effects 0.000 description 1
- 229940075420 xanthine Drugs 0.000 description 1
- SFVVQRJOGUKCEG-OPQSFPLASA-N β-MSH Chemical compound C1C[C@@H](O)[C@H]2C(COC(=O)[C@@](O)([C@@H](C)O)C(C)C)=CCN21 SFVVQRJOGUKCEG-OPQSFPLASA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/7088—Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
- A61K31/713—Double-stranded nucleic acids or oligonucleotides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
- C12N15/113—Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/50—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
- A61K47/51—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
- A61K47/56—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
- A61K47/59—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes
- A61K47/60—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes the organic macromolecular compound being a polyoxyalkylene oligomer, polymer or dendrimer, e.g. PEG, PPG, PEO or polyglycerol
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K48/00—Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/04—Centrally acting analgesics, e.g. opioids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/20—Hypnotics; Sedatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/22—Anxiolytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
- A61P29/02—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
- C12N15/113—Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
- C12N15/1137—Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against enzymes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/10—Type of nucleic acid
- C12N2310/14—Type of nucleic acid interfering N.A.
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/31—Chemical structure of the backbone
- C12N2310/315—Phosphorothioates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/32—Chemical structure of the sugar
- C12N2310/321—2'-O-R Modification
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/32—Chemical structure of the sugar
- C12N2310/322—2'-R Modification
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/34—Spatial arrangement of the modifications
- C12N2310/343—Spatial arrangement of the modifications having patterns, e.g. ==--==--==--
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/34—Spatial arrangement of the modifications
- C12N2310/344—Position-specific modifications, e.g. on every purine, at the 3'-end
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/35—Nature of the modification
- C12N2310/351—Conjugate
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/35—Nature of the modification
- C12N2310/351—Conjugate
- C12N2310/3515—Lipophilic moiety, e.g. cholesterol
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/35—Nature of the modification
- C12N2310/352—Nature of the modification linked to the nucleic acid via a carbon atom
- C12N2310/3521—Methyl
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/30—Chemical structure
- C12N2310/35—Nature of the modification
- C12N2310/353—Nature of the modification linked to the nucleic acid via an atom other than carbon
- C12N2310/3533—Halogen
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/50—Physical structure
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2310/00—Structure or type of the nucleic acid
- C12N2310/50—Physical structure
- C12N2310/53—Physical structure partially self-complementary or closed
- C12N2310/533—Physical structure partially self-complementary or closed having a mismatch or nick in at least one of the strands
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2320/00—Applications; Uses
- C12N2320/30—Special therapeutic applications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Y—ENZYMES
- C12Y203/00—Acyltransferases (2.3)
- C12Y203/01—Acyltransferases (2.3) transferring groups other than amino-acyl groups (2.3.1)
- C12Y203/01037—5-Aminolevulinate synthase (2.3.1.37)
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Neurology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Virology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Obesity (AREA)
Abstract
Un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc) para inhibir la expresión de ALAS1, donde el ARNbc comprende: (i). una hebra antisentido complementaria respecto a al menos los nucleótidos 871-889 de la SEQ ID NO: 1; (ii) una hebra sentido que comprende al menos nucleótidos contiguos de la SEQ ID NO:1295; y (iii) un ligando que comprende uno o más derivados de tipo N-acetilgalactosamina (GalNAc).
Description
Composiciones y métodos para inhibir la expresión del Gen alas1
La invención se define mediante las reivindicaciones. Esta se refiere a la inhibición específica de la expresión del gen ALAS1.
Las porfirias hereditarias constituyen una familia de trastornos provocados por la actividad deficiente de enzimas específicas en la vía biosintética del grupo hemo, que también se denomina en la presente vía de las porfirinas. La deficiencia de las enzimas de la vía de las porfirinas conlleva una producción insuficiente del grupo hemo y una acumulación de porfirinas y precursores de estas, que son tóxicos para los tejidos en concentraciones elevadas.
Entre las porfirias heredadas, la porfiria intermitente aguda (AIP, por sus siglas en inglés, p. ej., AIP dominante autosómica), la porfiria variegata (VP, por sus siglas en inglés, p. ej., VP dominante autosómica), coproporfiria hereditaria (coproporfiria o HCP, por sus siglas en inglés, p. ej., HCP dominante autosómica) y la porfiria por deficiencia de ácido 5’-aminolevulínico (también conocido como ácido δ-aminolevulínico o ALA) deshidratasa (ADP, por sus siglas en inglés, p. ej., ADP recesiva autosómica) se clasifican como porfirias hepáticas agudas y se manifiestan mediante ataques neurológicos agudos que pueden resultar mortales. Los ataques agudos se caracterizan por síntomas del sistema nervioso central, autonómico y periférico, que incluyen dolor abdominal intenso, hipertensión, taquicardias, estreñimiento, debilidad motriz, parálisis y convulsiones. Si no se tratan debidamente, pueden provocar tetraplegia, deficiencia respiratoria y defunción. Varios factores, que incluyen los fármacos que inducen el citocromo P450, la dieta y los cambios hormonales, pueden precipitar los ataques agudos mediante el incremento de la actividad de la ácido 5’-aminolevulínico-sintasa 1 hepática (ALAS1), que es la primera enzima, y a la vez la enzima limitante de la velocidad, de la vía biosintética del grupo hemo. En las porfirias agudas,
p. ej., AIP, VP, HCP y ADP, las deficiencias enzimáticas respectivas provocan la producción y la acumulación hepática de una o más sustancias (p. ej., porfirinas y/o precursores de porfirinas, p. ej., ALA y/o PBG) que pueden ser neurotóxicas y que pueden provocar la aparición de ataques agudos. Remítase, p. ej., a Balwani, M y Desnick, R.J., Blood, 120:4496-4504, 2012.
La terapia actual para los ataques neurológicos agudos consiste en la administración intravenosa de hemina (Panhematin®, Lundbeck o Normosang®, Orphan Europe), que proporciona el grupo hemo exógeno para la inhibición por retroalimentación negativa de ALAS1 y, por consiguiente, reduce la producción de ALA y PBG. La hemina se utiliza para el tratamiento durante un ataque agudo y para la prevención de ataques, particularmente en mujeres con porfirias agudas que experimentan ataques frecuentes con los cambios hormonales durante sus ciclos menstruales. Aunque generalmente los pacientes responden bien, su efecto es lento, normalmente lleva de dos a cuatro días o más normalizar las concentraciones de ALA y PBG en orina hasta niveles normales. Debido a que la hemina intravenosa se metaboliza rápidamente, normalmente son necesarias de tres a cuatro infusiones para tratar
o prevenir eficazmente un ataque agudo. Además, las infusiones repetidas pueden provocar una sobrecarga de hierro y flebitis, las cuales pueden dificultar el acceso venoso periférico. Aunque el trasplante de hígado ortotrófico es curativo, este procedimiento presenta una morbidez y una mortalidad significativas y la disponibilidad de donantes de hígado es limitada. Por consiguiente, se necesita una estrategia terapéutica alternativa que sea más eficaz, que actúe rápido y que sea segura. Sería particularmente favorable si un tratamiento de este tipo se pudiera suministrar mediante una administración subcutánea, ya que esto eliminaría la necesidad de infusiones y de una hospitalización prolongada.
La AIP, también denominada deficiencia de porfobilinógeno-desaminasa (PBGD) o deficiencia de hidroximetilbilanosintasa (HMBS), es la porfiria hepática aguda más común. Es un trastorno dominante autosómico provocado por mutaciones en el gen HMBS que dan como resultado una actividad reducida, p. ej., seminormal de la enzima. Previamente, se ha generado por recombinación homóloga un modelo en ratones de AIP que presenta ~30% de actividad HMBS de origen natural. Del mismo modo que los pacientes humanos, estos ratones incrementan la actividad ALAS1 hepática y acumulan grandes cantidades de ALA y PBG urinarias y en plasma cuando se les administran fármacos porfirinogénicos tales como el fenobarbital. Por lo tanto, sirven como un modelo excelente para evaluar la eficacia de agentes terapéuticos novedosos para las porfirias hepáticas agudas.
Yin et al. (Science 318, 1786-1789 (2007)) describen Rev-erb, un hemosensor que coordina las vías metabólicas y circadianas. Schultz et al. (Silence 2, 3 (2011)) describen que los efectos secundarios dominan un cribado de iARN a gran escala para moduladores de la vía de TGF-[beta]. Estall et al. (PNAS 106, 22510-22515 (2009)) describen que PGC-1 regula de forma negativa la expresión hepática de FGF21. El documento WO 2007/131274 describe ácidos ribonucleicos interferentes cortos para tratar enfermedades alérgicas. El documento EP 1 752 536 describe un polinucleótido que provoca interferencia de ARN.
La presente invención se refiere a un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc) para inhibir la expresión de ALAS1, donde el ARNbc comprende:
- (i)
- una hebra antisentido complementaria respecto a al menos los nucleótidos 871-889 de la SEQ ID NO:1;
- (ii)
- una hebra sentido que comprende al menos 15 nucleótidos contiguos de la SEQ ID NO:1295; y
(iii) un ligando de uno o más derivados de tipo N-acetilgalactosamina (GalNAc).
La divulgación describe métodos y composiciones de ARNi para modular la expresión de un gen ALAS1. La expresión de un gen ALAS1 se reduce o inhibe utilizando un ARNi específico para ALAS1. Tal inhibición puede ser útil en el tratamiento de trastornos relacionados con la expresión de ALAS1 tales como las porfirias.
Por consiguiente, en la presente se describen composiciones y métodos que producen la escisión mediada por el complejo de silenciamiento inducido por ARN (RISC, por sus siglas en inglés) de transcritos de ARN del gen ALAS1, por ejemplo, en una célula o en un sujeto (p. ej., en un mamífero tal como un sujeto humano). También se describen composiciones y métodos para tratar un trastorno relacionado con la expresión de un gen ALAS1, tal como una porfiria, p. ej., anemia sideroblástica relacionada con X (XLSA, por sus siglas en inglés), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss o ADP, por sus siglas en inglés), porfiria intermitente aguda (AIP, por sus siglas en inglés), porfiria eritropoyética congénita (CEP, por sus siglas en inglés), porfiria cutánea tardía (PCT), coproporfiria hereditaria (coproporfiria o HCP), porfiria variegata (VP), protoporfiria eritropoyética (EPP, por sus siglas en inglés) o eritroporfiria transitoria de la infancia. El trastorno puede ser una porfiria hepática aguda, p. ej., una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP), AIP, HCP o VP. El trastorno puede ser una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) o AIP.
En algunas realizaciones, la porfiria es una porfiria hepática, p. ej., una porfiria seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) y porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria hepática dominante homozigótica (p. ej., AIP, HCP o VP dominante homozigótica) o una porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria dual.
Las expresiones "ARNi", "iARN", "agente de ARNi" o "agente de iARN", tal como se utilizan en la presente, se refieren a un agente que contiene ARN, tal como se define este término en la presente, y el cual media la escisión dirigida de un transcrito de ARN, p. ej., mediante una vía del complejo de silenciamiento inducido por ARN (RISC). Un ARNi, tal como se describe en la presente, ejerce la inhibición de la expresión de ALAS1 en una célula o mamífero.
Los ARNi incluidos en las composiciones que se exponen en la presente engloban un ARNbc que tiene una hebra de ARN (la hebra antisentido) que tiene una región, p. ej., una región con una longitud de 30 nucleótidos o inferior, generalmente de 19-24 nucleótidos, que es sustancialmente complementaria respecto a al menos parte de un transcrito de ARNm de un gen ALAS1 (p. ej., un gen ALAS1 humano o de ratón) (también denominado en la presente "ARNi específico para ALAS1"). Como alternativa o de forma combinada, los ARNi engloban un ARNbc que tiene una hebra de ARN (la hebra antisentido) que tiene una región con una longitud de 30 nucleótidos o inferior, generalmente de 19-24 nucleótidos, que es sustancialmente complementaria respecto a al menos parte de un transcrito de ARNm de un gen ALAS1 (p. ej., una variante humana 1 o 2 de un gen ALAS1) (también denominado en la presente "ARNi específico para ALAS1").
El ARNi (p. ej., ARNbc) descrito en la presente puede comprender una hebra antisentido que tiene una región que es sustancialmente complementaria respecto a una región de un ALAS1 humano. El gen ALAS1 humano puede presentar la secuencia de NM_000688.4 (SEQ ID NO:1) o NM_000688.5 (SEQ ID NO:382).
Un ARNi puede englobar un ARNbc que tiene una hebra de ARN (la hebra antisentido) que tiene una región que es sustancialmente complementaria respecto a una porción de un ARNm de ALAS1 de acuerdo con cualquiera de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20. El ARNi puede englobar un ARNbc que tiene una hebra de ARN (la hebra antisentido) que tiene una región que es sustancialmente complementaria respecto a una porción de un ARNm de ALAS1, p. ej., un ARNm de ALAS1 humano (p. ej., un ARNm de ALAS1 humano como el que se proporciona en la SEQ ID NO:1 o SEQ ID NO:382).
Un ARNi para inhibir la expresión de un gen ALAS1 incluye al menos dos secuencias que son complementarias entre sí. El ARNi incluye una hebra sentido que tiene una primera secuencia y una hebra antisentido que tiene una segunda secuencia. La hebra antisentido incluye una secuencia de nucleótidos que es sustancialmente complementaria respecto a al menos parte de un ARNm que codifica un transcrito de ALAS1, y la región de complementariedad tiene una longitud de 30 nucleótidos o inferior, y de al menos 15 nucleótidos. Generalmente, el ARNi tiene una longitud de 19-24 nucleótidos.
El ARNi puede tener una longitud de 19-21 nucleótidos. El ARNi puede tener una longitud de 19-21 nucleótidos y se encuentra en una formulación lipídica, p. ej., una formulación de nanopartículas lipídicas (LNP, por sus siglas en inglés) (p. ej., una formulación LNP11).
El ARNi puede tener una longitud de 21-23 nucleótidos. El ARNi puede tener una longitud de 21-23 nucleótidos y se encuentra en forma de conjugado, p. ej., conjugado con uno o más derivados de tipo GalNAc según se describe en la presente.
El ARNi puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 15 y aproximadamente 25 nucleótidos o una longitud comprendida entre aproximadamente 25 y aproximadamente 30 nucleótidos. Un ARNi que tenga ALAS1 como diana, cuando entra en contacto con una célula que expresa ALAS1, inhibe la expresión de un gen ALAS1 al menos un 10%, al menos un 20%, al menos un 25%, al menos un 30%, al menos un 35% o al menos un 40% o más, tal como se evalúa utilizando un método como los que se describen en la presente. El ARNi que tiene ALAS1 como diana se puede formular en una partícula de ácido nucleico-lípido estable (SNALP, por sus siglas en inglés).
Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente incluye una primera secuencia de un ARNbc que se selecciona a partir del grupo constituido por las secuencias sentido de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15 y una segunda secuencia que se selecciona a partir del grupo constituido por las secuencias antisentido correspondientes de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15.
Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente incluye una primera secuencia de un ARNbc que se selecciona a partir del grupo constituido por las secuencias sentido de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20 y una segunda secuencia que se selecciona a partir del grupo constituido por las secuencias antisentido correspondientes de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20. Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente puede tener las secuencias sentido y/o antisentido seleccionadas entre las de AD-58882, AD-58878, AD58886, AD-58877, AD-59115, AD-58856, AD-59129, AD-59124, AD-58874, AD-59125, AD-59105, AD-59120, AD59122, AD-59106, AD-59126 y AD-59107 tal como se describe en la presente en los Ejemplos. El ARNi (p. ej., ARNbc) puede tener las secuencias sentido y/o antisentido seleccionadas entre las de AD-58882, AD-58878, AD58886, AD-58877, AD-59115, AD-58856 y AD-59129.
Las moléculas de ARNi que se exponen en la presente pueden incluir nucleótidos de origen natural o pueden incluir al menos un nucleótido modificado, que incluye, sin carácter limitante, un nucleótido con una modificación de tipo 2'O-metilo, un nucleótido con un grupo 5'-fosforotioato y un nucleótido terminal unido a un derivado de tipo colesterilo. Como alternativa, el nucleótido modificado se puede seleccionar a partir del grupo constituido por: un nucleótido con una modificación de tipo 2'-desoxi-2'-fluoro, un nucleótido con una modificación de tipo 2'-desoxi, un nucleótido bloqueado, un nucleótido que no sea básico, un nucleótido con una modificación de tipo 2’-amino, un nucleótido con una modificación de tipo 2’-alquilo, un nucleótido de tipo morfolino, un fosforamidato y un nucleótido que comprende una base que no sea natural. Una secuencia modificada de este tipo se puede basar, p. ej., en una primera secuencia de dicho ARNi seleccionada a partir del grupo constituido por las secuencias sentido de la Tabla 2 y una segunda secuencia seleccionada a partir del grupo constituido por las secuencias antisentido correspondientes de la Tabla 2.
Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente puede comprender una hebra sentido que comprende una secuencia seleccionada a partir del grupo constituido por la SEQ ID NO:330, SEQ ID NO:334, SEQ ID NO:342, SEQ ID NO:344, SEQ ID NO:346, SEQ ID NO:356, SEQ ID NO:358, SEQ ID NO:362, SEQ ID NO:366, SEQ ID NO:376 y SEQ ID NO:380.
Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente puede comprender una hebra antisentido que comprende una secuencia seleccionada a partir del grupo constituido por la SEQ ID NO:331, SEQ ID NO:335, SEQ ID NO:343, SEQ ID NO:345, SEQ ID NO:347, SEQ ID NO:357, SEQ ID NO:359, SEQ ID NO:363, SEQ ID NO:367, SEQ ID NO:377 y SEQ ID NO:381.
Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente puede comprender una hebra sentido que comprende una secuencia seleccionada a partir del grupo constituido por la SEQ ID NO:140, SEQ ID NO:144, SEQ ID NO:152, SEQ ID NO:154, SEQ ID NO:156, SEQ ID NO:166, SEQ ID NO:168, SEQ ID NO:172, SEQ ID NO:176, SEQ ID NO:186 y SEQ ID NO:190. Un ARNi (p. ej., un ARNbc) que se expone en la presente puede comprender una hebra antisentido que comprende una secuencia seleccionada a partir del grupo constituido por la SEQ ID NO:141, SEQ ID NO:145, SEQ ID NO:153, SEQ ID NO:155, SEQ ID NO:157, SEQ ID NO:167, SEQ ID NO:169, SEQ ID NO:173, SEQ ID NO:177, SEQ ID NO:187 y SEQ ID NO:191.
Un ARNi según se describe en la presente puede tener como diana una variante de un transcrito de ARN de ALAS1 de origen natural y, en otra realización, el ARNi tienen como diana un transcrito mutado (p. ej., un ARN de ALAS1 portador de una variante alélica). Por ejemplo, un ARNi puede tener como diana una variante polimórfica tal como un polimorfismo de un único nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés) de ALAS1. El ARNi puede tener como diana tanto un transcrito de ALAS1 mutado como uno de origen natural. El ARNi puede tener como diana una variante de un transcrito particular de ALAS1 (p. ej., la variante 1 de ALAS1 humano). El agente de ARNi puede tener como diana múltiples variantes del transcrito (p. ej., tanto la variante 1 como la variante 2 de ALAS1 humano).
Un ARNi puede tener como diana una región no codificante de un transcrito de ARN de ALAS1 tal como la región no traducida 5’ o 3’ de un transcrito.
Un ARNi según se describe en la presente se encuentra en forma de conjugado, p. ej., un conjugado con un carbohidrato, el cual puede actuar como un resto y/o ligando de direccionamiento, según se describe en la presente. El conjugado puede estar unido al extremo 3’ de la hebra sentido del ARNbc. El conjugado puede estar unido mediante un conector, p. ej., mediante un conector ramificado bivalente o trivalente.
El conjugado puede comprender uno o más derivados de tipo N-acetilgalactosamina (GalNAc). Tal conjugado también se denomina en la presente conjugado de tipo GalNAc. El conjugado puede dirigir el agente de iARN hacia una célula particular, p. ej., una célula hepática, p. ej., un hepatocito. Los derivados de tipo GalNAc se pueden unir mediante un conector, p. ej., un conector ramificado bivalente o trivalente. El conjugado puede ser
OH
HO
O
HH
O
N
N
O
HO
AcHN
O
OH
HO
O
O
HH
N
NO
O
HO
AcHN
O OO
OH
HO
O
O
HO
N
N
O
HH
AcHN
O .
El agente de iARN puede estar unido al conjugado de tipo carbohidrato mediante un conector, p. ej., un conector como el que se muestra en la siguiente representación esquemática, donde X es O o S
X puede ser O. X puede ser S.
10 En algunas realizaciones, el agente de iARN se conjuga a L96 según se define en la Tabla 1 y se muestra a continuación
En un aspecto, se proporciona en la presente una composición farmacéutica para inhibir la expresión de un gen ALAS1 en un organismo, generalmente un sujeto humano. La composición incluye normalmente uno o más de los
15 ARNi descritos en la presente y un portador o vehículo de suministro farmacéuticamente aceptable. La composición se puede utilizar para tratar una porfiria, p. ej., AIP.
Se describe un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc) para inhibir la expresión de ALAS1, donde dicho ARNbc comprende una hebra sentido y una hebra antisentido con una longitud de 15-30 pares de bases y la hebra antisentido es complementaria respecto a al menos 15 nucleótidos contiguos de la SEQ ID NO: 1 o 382.
Se describe un ARNi bicatenario (ARNbc) que comprende una hebra sentido complementaria respecto a una hebra antisentido, donde dicha hebra antisentido comprende una región de complementariedad respecto a un transcrito de ARN de ALAS1, donde cada hebra tiene de aproximadamente 14 a aproximadamente 30 nucleótidos, donde dicho agente de iARN bicatenario se representa mediante la fórmula (III):
sentido: 5' np -Na -(X X X)i-Nb -Y Y Y -Nb -(Z Z Z)j -Na -nq 3'
antisentido: 3' np′-Na′-(X′X′X′)k-Nb′-Y′Y′Y′-Nb′-(Z′Z′Z′)l-Na′-nq′ 5' (III) donde: i, j, k, y l son cada uno independientemente 0 o 1; p, p’, q y q′ son cada uno independientemente 0-6;
cada Na y Na′ representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-25 nucleótidos, los
cuales están modificados o no modificados, o combinaciones de estos, comprendiendo cada secuencia al menos
dos nucleótidos modificados de forma diferente;
cada Nb y Nb′ representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10 nucleótidos, los
cuales están modificados o no modificados, o combinaciones de estos;
cada np, np′, nq y nq′ representa independientemente un nucleótido protuberante;
XXX, YYY, ZZZ, X′X′X′, Y′Y′Y′ y Z′Z′Z′ representan cada uno independientemente un motivo de tres modificaciones
idénticas en tres nucleótidos consecutivos;
las modificaciones en Nb difieren de la modificación en Y y las modificaciones en Nb′ difieren de la modificación en Y′.
La hebra sentido puede estar conjugada con al menos un ligando.
Se describe que i es 1; j es 1; o tanto i como j son 1.
Se describe que k es 1; l es 1; o tanto k como l son 1.
Se describe que XXX es complementario respecto a X′X′X′, YYY es complementario respecto a Y′Y′Y′ y ZZZ es
complementario respecto a Z′Z′Z′.
Se describe que el motivo Y′Y′Y′ se encuentra en las posiciones 11, 12 y 13 de la hebra antisentido del extremo 5'.
Se describe que Y′ es 2′-O-metilo.
Se describe que la región dúplex tiene una longitud de 15-30 pares de nucleótidos.
Se describe que la región dúplex tiene una longitud de 17-23 pares de nucleótidos.
Se describe que la región dúplex tiene una longitud de 19-21 pares de nucleótidos.
Se describe que la región dúplex tiene una longitud de 21-23 pares de nucleótidos.
Se describe que las modificaciones de los nucleótidos se seleccionan a partir del grupo constituido por LNA, HNA,
CeNA, 2-metoxietilo, 2-O-alquilo, 2-O-alilo, 2-C-alilo, 2-fluoro, 2-desoxi, 2’-hidroxilo y combinaciones de estas.
Se describe que las modificaciones de los nucleótidos son 2-O-metilo, 2-fluoro o ambas.
Se describe que el ligando comprende un carbohidrato.
Se describe que el ligando está unido mediante un conector.
Se describe que el conector es un conector ramificado bivalente o trivalente.
Se describe que el ligando es
OH
HO
O
HH
O
N
N
O
HO
AcHN
O
OH
HO
O
O
HH
N
NO
O
HO
AcHN
O OO
OH
HO
O
O
HO
N
N
O
HHAcHN O.
Se describe que el ligando y el conector son como se muestran en la Fórmula XXIV:
OH
HO
O
HH
HO
O
N
N
O HO
AcHN
O
OH
OHO
ON
O
H
HH
HO
NO N N O
O
AcHN
O
OH
O OO
HO O
HO
O
N
N
O
AcHN
HH
O
Se describe que el ligando está unido al extremo 3’ de la hebra sentido.
El ARNbc puede tener (p. ej., comprender) una secuencia de nucleótidos seleccionada a partir del grupo de secuencias proporcionadas en las Tablas 2 y 3. El ARNbc puede tener una secuencia de nucleótidos seleccionada a partir del grupo de secuencias proporcionadas en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8 y 9. El ARNbc puede tener una secuencia de nucleótidos seleccionada a partir del grupo de secuencias proporcionadas en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15. El ARNbc puede tener una secuencia de nucleótidos seleccionada a partir del grupo de secuencias proporcionadas en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20. El ARNbc puede tener una secuencia de nucleótidos que se describe en la Tabla 18. El ARNbc puede tener una secuencia de nucleótidos seleccionada a partir del grupo de secuencias proporcionadas en las Tablas 14 y 15.
El ARNbc puede tener una secuencia de nucleótidos seleccionada a partir del grupo de secuencias proporcionadas en las Tablas 3 y 8.
En un aspecto adicional, un ARNi proporcionado en la presente es un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc) para inhibir la expresión de ALAS1, donde dicho ARNbc comprende una hebra sentido y una hebra antisentido, comprendiendo la hebra antisentido una región de complementariedad respecto a un transcrito de ARN de ALAS1, donde la hebra antisentido comprende al menos 15 nucleótidos contiguos que no difieren en más de 3 nucleótidos de una de las secuencias antisentido enumeradas en cualquiera de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20. Las secuencias sentido y antisentido se pueden seleccionar entre las de los dúplex AD-58882, AD-58878, AD-58886, AD-58877, AD-59115, AD-58856, AD-59129, AD-59124, AD-58874, AD-59125, AD-59105, AD-59120, AD-59122, AD-59106, AD-59126 y AD-59107 según se describe en la presente en los Ejemplos. Las secuencias sentido y antisentido se pueden seleccionar entre las de los dúplex AD-58882, AD-58878, AD-58886, AD-58877, AD-59115, AD-58856 y AD-59129. Las secuencias sentido y antisentido pueden ser las del dúplex AD-58632. Las secuencias sentido y antisentido se pueden seleccionar entre las de los dúplex AD-59453, AD-59395, AD-59477 y AD-59492. Las secuencias sentido y antisentido pueden ser las de un dúplex descrito en la presente que suprime la expresión del ARNm de ALAS1 al menos un 50%, 60%, 70%, 80%, 85% o 90%, p. ej., según se evalúa utilizando un ensayo descrito en los Ejemplos que se proporcionan en la presente.
En algunas realizaciones, el ARNbc comprende al menos un nucleótido modificado.
En algunas realizaciones, al menos uno de los nucleótidos modificados se selecciona a partir del grupo constituido por: un nucleótido con una modificación de tipo 2'-O-metilo, un nucleótido que comprende un grupo 5'-fosforotioato y un nucleótido terminal unido a un derivado de tipo colesterilo o un grupo de tipo bisdecilamida del ácido dodecanoico.
En algunas realizaciones, el nucleótido modificado se selecciona a partir del grupo constituido por: un nucleótido con una modificación de tipo 2'-desoxi-2'-fluoro, un nucleótido con una modificación de tipo 2'-desoxi, un nucleótido bloqueado, un nucleótido que no sea básico, un nucleótido con una modificación de tipo 2’-amino, un nucleótido con una modificación de tipo 2’-alquilo, un nucleótido de tipo morfolino, un fosforamidato y un nucleótido que comprende una base que no sea natural.
Se describe que la región de complementariedad tiene una longitud de al menos 17 nucleótidos.
Se describe que la región de complementariedad tiene una longitud comprendida entre 19 y 21 nucleótidos.
Se describe que la región de complementariedad tiene una longitud de 19 nucleótidos.
Se describe que cada hebra tiene una longitud que no es superior a 30 nucleótidos.
Se describe que al menos una hebra comprende una protuberancia 3’ de al menos 1 nucleótido.
Se describe que al menos una hebra comprende una protuberancia 3’ de al menos 2 nucleótidos.
Se describe que un ARNbc descrito en la presente comprende además un ligando.
Se describe que el ligando es un ligando de tipo GalNAc.
Se describe que el ligando dirige el ARNbc hacia los hepatocitos.
Se describe que el ligando está conjugado con el extremo 3’ de la hebra sentido del ARNbc.
Se describe que la región de complementariedad está constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de la Tabla 2 o la Tabla 3. Se describe que la región de complementariedad está constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 o 15. Se describe que la región de complementariedad está constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20. Se describe que la región de complementariedad está constituida por una secuencia antisentido seleccionada entre las de AD-58882, AD-58878, AD-58886, AD-58877, AD-59115, AD-58856, AD-59129, AD-59124, AD-58874, AD-59125, AD-59105, AD-59120, AD-59122, AD-59106, AD-59126 o AD-59107 tal como se describe en la presente en los Ejemplos. Se describe que la región de complementariedad está constituida por la secuencia antisentido del dúplex AD-58632. En algunas realizaciones, la región de complementariedad está constituida por una secuencia antisentido seleccionada entre las de AD-59453, AD-59395, AD-59477 y AD-59492. Se describe que la región de complementariedad está constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de un dúplex descrito en la presente que suprime la expresión del ARNm de ALAS1 al menos un 50%, 60%, 70%, 80%, 85% o 90%, p. ej., según se evalúa utilizando un ensayo descrito en los Ejemplos que se proporcionan en la presente.
Se describe que el ARNbc comprende una hebra sentido constituida por una secuencia de hebra sentido seleccionada a partir de la Tabla 2 o la Tabla 3, y una hebra antisentido constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de la Tabla 2 o la Tabla 3.
Se describe que el ARNbc comprende una hebra sentido constituida por una secuencia de hebra sentido seleccionada a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 o 15, y una hebra antisentido constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 o 15. En algunas realizaciones, el ARNbc comprende un par de secuencias sentido y antisentido correspondientes seleccionadas a partir de las de los dúplex descritos en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15.
Se describe que el ARNbc comprende una hebra sentido constituida por una secuencia de hebra sentido seleccionada a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20, y una hebra antisentido constituida por una secuencia antisentido seleccionada a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20. Se describe que el ARNbc comprende un par de secuencias sentido y antisentido correspondientes seleccionadas a partir de las de los dúplex descritos en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20.
En un aspecto, la invención proporciona una célula que contiene al menos uno de los ARNbc de la invención. La célula es generalmente una célula de mamífero tal como una célula humana. La célula puede ser una célula eritroide. La célula puede ser una célula hepática (p. ej., un hepatocito).
En un aspecto, se proporciona en la presente una composición farmacéutica para inhibir la expresión de un gen ALAS1, comprendiendo la composición un ARNbc de la invención.
En relación con las composiciones farmacéuticas descritas en la presente, el ARNi (p. ej., ARNbc) se puede administrar en una solución no tamponada. La solución no tamponada puede ser solución salina o agua.
En relación con las composiciones farmacéuticas descritas en la presente, el ARNi (p. ej., ARNbc) se puede administrar con una solución tampón. La solución tapón puede comprender acetato, citrato, prolamina, carbonato o
fosfato o cualquier combinación de estos. La solución tampón puede ser una solución salina tamponada con fosfato (PBS).
En relación con las composiciones farmacéuticas descritas en la presente, el ARNi (p. ej., ARNbc) se puede dirigir hacia los hepatocitos.
En relación con las composiciones farmacéuticas descritas en la presente, la composición se puede administrar por vía intravenosa.
En relación con las composiciones farmacéuticas descritas en la presente, la composición se puede administrar por vía subcutánea.
Una composición farmacéutica puede comprender un ARNi (p. ej., ARNbc) descrito en la presente que comprende un ligando (p. ej., un ligando de tipo GalNAc) que dirige el ARNi (p. ej., ARNbc) hacia los hepatocitos.
Una composición farmacéutica puede comprender un ARNi (p. ej., ARNbc) descrito en la presente que comprende un ligando (p. ej., un ligando de tipo GalNAc) y la composición farmacéutica se administra por vía subcutánea. El ligando puede dirigir el ARNi (p. ej., ARNbc) hacia los hepatocitos.
Una composición farmacéutica, p. ej., una composición descrita en la presente, puede incluir una formulación lipídica. El agente de iARN puede ser una formulación LNP, p. ej., una formulación MC3. La formulación LNP puede dirigir el agente de iARN hacia una célula particular, p. ej., una célula hepática, p. ej., un hepatocito. La formulación lipídica puede ser una formulación LNP11. La composición se puede administrar por vía intravenosa.
La composición farmacéutica se puede formular para ser administrada de acuerdo con una pauta posológica descrita en la presente, p. ej., no más de una vez cada cuatro semanas, no más de una vez cada tres semanas, no más de una vez cada dos semanas o no más de una vez por semana. La administración de la composición farmacéutica se puede mantener durante un mes o más, p. ej., uno, dos, tres o seis meses, o un año o más.
Una composición que contiene un ARNi que se expone en la invención, es decir un ARNbc que tiene ALAS1 como diana, se puede administrar con un agente terapéutico que no sea un ARNi tal como un agente conocido por tratar una porfiria (p. ej., AIP) o un síntoma de una porfiria (p. ej., dolor). Una composición que contiene un ARNi que se expone en la invención, es decir un ARNbc que tiene AIP como diana, se puede administrar junto con un régimen terapéutico que no sea un ARNi tal como hemina o glucosa (p. ej., una infusión de glucosa (p. ej., glucosa IV)). Por ejemplo, un ARNi que se expone en la invención se puede administrar antes, después o de forma simultánea con glucosa, dextrosa o un tratamiento similar que sirva para restablecer el equilibrio energético (p. ej., nutrición parenteral total). Un ARNi que se expone en la invención también se puede administrar antes, después o de forma simultánea con la administración de un producto de tipo hemo (p. ej., hemina, arginato de hemo o albumina que contenga hemo) y opcionalmente también se puede administrar combinado con glucosa (p. ej., glucosa IV) o similares.
Normalmente, la glucosa administrada para el tratamiento de una porfiria se administra por vía intravenosa (IV). La administración de glucosa por vía intravenosa se denomina en la presente "glucosa IV". Sin embargo, también se contemplan opciones alternativas en las cuales la glucosa se administre por otros medios.
Un ARNi de ALAS1 se puede administrar a un paciente y a continuación se administra el agente o régimen terapéutico que no sea un ARNi (p. ej., glucosa y/o un producto de tipo hemo) al paciente (o viceversa). El ARNi de ALAS1 y el agente terapéutico o régimen terapéutico que no sea un ARNi se pueden administrar de forma simultánea.
En la presente se describe un método para inhibir la expresión de ALAS1 en una célula, comprendiendo el método:
- (a)
- introducir en la célula un ARNi (p. ej., un ARNbc) descrito en la presente y (b) mantener la célula del paso (a) durante un tiempo suficiente para obtener la degradación del transcrito de ARNm del gen ALAS1, de este modo se inhibe la expresión del gen ALAS1 en la célula.
En la presente se describe un método para reducir o inhibir la expresión de un gen ALAS1 en una célula (p. ej., una célula eritroide o una célula hepática tal como, p. ej., un hepatocito). El método incluye:
- (a)
- introducir en la célula un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc), donde el ARNbc incluye al menos dos secuencias que son complementarias entre sí. El ARNbc tiene una hebra sentido que tiene una primera secuencia y una hebra antisentido que tiene una segunda secuencia; la hebra antisentido tiene una región de complementariedad que es sustancialmente complementaria respecto a al menos una parte de un ARNm que codifica ALAS1, y donde la región de complementariedad tiene una longitud de 30 nucleótidos o inferior, es decir, 15-30 nucleótidos, y generalmente tiene una longitud de 19-24 nucleótidos, y donde el ARNbc, cuando entra en contacto con una célula que expresa ALAS1, inhibe la expresión del gen ALAS1 al menos un 10%, p. ej., al menos un 20%, al menos un 30%, al menos un 40% o más; y
(b) mantener la célula del paso (a) durante un tiempo suficiente para obtener la degradación del transcrito de ARNm del gen ALAS1, de este modo se reduce o inhibe la expresión de un gen ALAS1 en la célula.
En relación con los métodos anteriores para inhibir la expresión de ALAS1 en una célula, la célula se trata ex vivo, in vitro o in vivo. La célula puede ser un hepatocito.
La célula puede estar presente en un sujeto que necesita tratar, prevenir y/o gestionar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1.
El trastorno puede ser una porfiria. La porfiria puede ser una porfiria intermitente aguda o una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa.
En algunas realizaciones, la porfiria es una porfiria hepática, p. ej., una porfiria seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) y porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria hepática dominante homozigótica (p. ej., AIP, HCP o VP dominante homozigótica) o una porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria dual.
La expresión de ALAS1 se puede inhibir al menos un 30%.
El ARNi (p. ej., ARNbc) puede presentar una CI50 comprendida en el intervalo de 0.01-1 nM.
La célula (p. ej., el hepatocito) puede ser una célula de mamífero (p. ej., una célula humana, de primate no humano
o de roedor).
La célula se puede tratar ex vivo, in vitro o in vivo (p. ej., la célula está presente en un sujeto (p. ej., un paciente que necesita tratar, prevenir y/o gestionar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1)).
El sujeto puede ser un mamífero (p. ej., un ser humano) que corre el riesgo de parecer una porfiria o al cual se le ha diagnosticado una porfiria, p. ej., anemia sideroblástica relacionada con X (XLSA), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss o ADP), porfiria intermitente aguda (AIP), porfiria eritropoyética congénita (CEP), porfiria cutánea tardía (PCT), coproporfiria hereditaria (coproporfiria o HCP), porfiria variegata (VP), protoporfiria eritropoyética (EPP) o eritroporfiria transitoria de la infancia. El trastorno puede ser una porfiria hepática aguda, p. ej., una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP), AIP, HCP o VP. El trastorno puede ser una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) o AIP.
En algunas realizaciones, la porfiria es una porfiria hepática, p. ej., una porfiria seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) y porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria hepática dominante homozigótica (p. ej., AIP, HCP o VP dominante homozigótica) o una porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria dual.
El ARNbc introducido puede reducir o inhibir la expresión de un gen ALAS1 en la célula.
El ARNbc introducido puede reducir o inhibir la expresión de un gen ALAS1, o el nivel de una o más porfirinas o precursores de porfirinas (p. ej., ácido δ-aminolevulínico (ALA), porfopilinógeno (PBG), hidroximetilbilano (HMB), uroporfirinógeno I o III, coproporfirinógeno I o III, protoporfrinógeno IX y protoporfirina IX) o productos o metabolitos de porfirinas, al menos un 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45%, 50% o más en comparación con una referencia (p. ej., una célula no tratada o una célula tratada con un ARNbc de control que no actúe sobre la diana). Sin pretender vincularse a ninguna teoría, ALAS1 es la primera enzima de la vía de las porfirinas. Por lo tanto, es probable que la reducción de la expresión del gen ALAS1 reduzca el nivel de uno o más precursores de porfirinas, porfirinas o productos o metabolitos de porfirinas.
En otros aspectos, la divulgación proporciona métodos para tratar, prevenir o gestionar procesos patológicos relacionados con la expresión de ALAS1 (p. ej., procesos patológicos en los que participan porfirinas, precursores de porfirinas o defectos en la vía de las porfirinas tales como, por ejemplo, las porfirias). El método puede incluir administrar a un sujeto, p. ej., un paciente que necesite tal tratamiento, prevención o gestión, una cantidad eficaz (p. ej., terapéutica o profilácticamente eficaz) de uno o más de los ARNi que se exponen en la presente.
En la presente se describe un método para tratar y/o prevenir un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1 que comprende administrar a un sujeto que necesite tal tratamiento una cantidad terapéuticamente eficaz de un ARNi (p. ej., un ARNbc) descrito en la presente o una composición que comprenda un ARNi (p. ej., un ARNbc) descrito en la presente.
En la presente se describe un método para tratar y/o prevenir una porfiria que comprende administrar a un sujeto que necesite tal tratamiento un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc), donde dicho ARNbc comprende una hebra sentido y una hebra antisentido con una longitud de 15-30 pares de bases y la hebra antisentido es complementaria respecto a al menos 15 nucleótidos contiguos de la SEQ ID NO:1 o la SEQ ID NO:382.
El sujeto (p. ej., el paciente) puede padecer una porfiria. El sujeto (p. ej., el paciente) puede correr el riesgo de desarrollar una porfiria. La administración del ARNi que tiene ALAS1 como diana puede aliviar o reducir la gravedad de al menos un síntoma de un trastorno relacionado con ALAS1 en el paciente.
El sujeto puede ser un mamífero (p. ej., un ser humano) que corre el riesgo de parecer o al cual se le ha diagnosticado un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1, p. ej., una porfiria, p. ej., anemia sideroblástica relacionada con X (XLSA), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss), porfiria intermitente aguda (AIP), porfiria eritropoyética congénita (CEP), porfiria cutánea tardía (PCT), coproporfiria hereditaria (coproporfiria o HCP), porfiria variegata (VP), protoporfiria eritropoyética (EPP) o eritroporfiria transitoria de la infancia. La porfiria puede ser una porfiria hepática aguda, p. ej., una porfiria debida a la deficiencia de ALAdeshidratasa (ADP), AIP, HCP o VP. El trastorno puede ser una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) o AIP.
El sujeto puede padecer o correr el riesgo de desarrollar una porfiria. La porfiria puede ser una porfiria hepática, p. ej., una porfiria seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) y porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria hepática dominante homozigótica (p. ej., AIP, HCP o VP dominante homozigótica) o una porfiria hepatoeritropoyética. La porfiria puede ser una porfiria dual.
Una porfiria, un síntoma de porfiria, un pródromo o un ataque de porfiria puede ser inducido por la exposición a un factor precipitante, según se describe en la presente. El factor precipitante puede ser la exposición a un agente químico. El factor precipitante puede ser un fármaco, p. ej., un fármaco con receta o un fármaco sin receta. El factor precipitante puede ser el ciclo menstrual, p. ej., una fase particular del ciclo menstrual, p. ej., la fase luteínica.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra después de un ataque agudo de porfiria.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra durante un ataque agudo de porfiria.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra profilácticamente para prevenir un ataque agudo de porfiria.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) se formula como una formulación LNP.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) se encuentra en forma de un conjugado de tipo GalNAc.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) se administra con una dosis de 0.05-50 mg/kg.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) se administra con una concentración de 0.01 mg/kg-5 mg/kg de peso corporal del sujeto.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) se formula como una formulación LNP y se administra con una dosis de 0.05-5 mg/kg.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) se encuentra en forma de un conjugado de tipo GalNAc y se administra con una dosis de 0.5-50 mg/kg.
Se describe que el método reduce el nivel de una porfirina o de un precursor de una porfirina en el sujeto.
Se describe que el nivel se reduce al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80% o 90%. En una realización, el nivel se reduce al menos un 30%.
Se describe que el precursor de porfirina es ácido δ-aminolevulínico (ALA) o porfopilinógeno (PBG).
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) presenta una CI50 comprendida en el intervalo de 0.01-1 nM.
Un método descrito en la presente
- (i)
- mejora un síntoma asociado con un trastorno relacionado con ALAS1 (p. ej., una porfiria),
- (ii)
- inhibe la expresión de ALAS1 en el sujeto,
- (iii)
- reduce el nivel de un precursor de porfirina (p. ej., ALA o PBG) o una porfirina en el sujeto,
- (iv)
- reduce la frecuencia de ataques agudos de síntomas asociados con una porfiria en el sujeto, o
- (v)
- reduce la incidencia de ataques agudos de síntomas asociados con una porfiria en el sujeto cuando el
Se describe que el método mejora el dolor y/o una neuropatía progresiva.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra de acuerdo con una pauta posológica.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra antes de un ataque agudo de porfiria o después de este. Se describe que el ARNi se administra antes de un ataque agudo de porfiria.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra durante un pródromo. Se describe que el pródromo se caracteriza por dolor abdominal, náusea, síntomas psicológicos (p. ej., ansiedad), inquietud y/o insomnio.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra durante una fase particular del ciclo menstrual, p. ej., durante la fase luteínica.
Se describe que el método mejora o previene ataques cíclicos de porfiria, p. ej., reduciendo la intensidad, duración o frecuencia de los ataques. Se describe que los ataques cíclicos se asocian con un factor precipitante. Se describe que el factor precipitante es el ciclo menstrual, p. ej., una fase particular del ciclo menstrual, p. ej., la fase luteínica.
Se describe que el sujeto presenta un nivel elevado de ALA y/o PBG. Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., una porfiria hepática. Se describe que el sujeto no presenta síntomas. Se describe que el sujeto es portador de una alteración genética (p. ej., una mutación génica) asociada con una porfiria, según se describe en la presente.
Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria y sufre dolor (p. ej., dolor crónico, p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que el sujeto no padece ataques agudos pero sufre dolor (p. ej., dolor crónico, p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que el dolor es dolor abdominal.
Se describe que el sujeto (a) presenta un nivel elevado de ALA y/o PBG y (b) sufre dolor (p. ej., dolor crónico, p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que el dolor es dolor abdominal.
Se describe que el sujeto presenta un nivel en plasma y/o un nivel en orina de ALA y/o PBG que es elevado. Se describe que el nivel elevado de ALA y/o PBG viene acompañado de otros síntomas, p. ej., dolor (p. ej., dolor crónico, p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que el dolor es dolor abdominal. Se describe que el sujeto no presenta síntomas. Se describe que el sujeto tiene una mutación genética asociada con una porfiria, p. ej., una mutación según se describe en la presente.
Se describe que el sujeto presenta un nivel (p. ej., un nivel en plasma o un nivel en orina) de un precursor de porfirina, p. ej., ALA y/o PBG, que es elevado, p. ej., el nivel es superior a un valor de referencia, o superior o igual a un valor de referencia. Se describe que el nivel es superior al valor de referencia. Se describe que el valor de referencia se encuentra dos desviaciones estándar por encima del nivel medio de una muestra de individuos sanos. Se describe que el valor de referencia es un límite de referencia superior.
Se describe que el sujeto presenta un nivel en plasma y/o un nivel en orina de ALA y/o PBG superior a, o superior o igual a, 2 veces, 3 veces, 4 veces o 5 veces el valor del límite de referencia superior. La expresión "límite de referencia superior", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un nivel que representa el límite superior del intervalo de confianza del 95% para una muestra de referencia, p. ej., una muestra de individuos sanos o normales
(p. ej., de origen natural), p. ej., individuos que no son portadores de ninguna mutación genética asociada con una porfiria y/o individuos que no padecen ninguna porfiria. Se describe que el sujeto presenta un nivel en orina de ALA y/o PBG superior a 2-4 veces el valor del límite de referencia superior. Se describe que el sujeto presenta un nivel en orina de ALA y/o PBG superior a 4 veces el valor del límite de referencia superior.
Se describe que el valor de referencia para PBG en plasma es de 0.12 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en plasma superior a, o superior o igual a, 0.12 µmol/L, 0.24 µmol/L, 0.36 µmol/L, 0.48 µmol/L o 0.60 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en plasma superior a, o superior o igual a, 0.48 µmol/L.
Se describe que el valor de referencia para PBG en orina es de 1.2 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en orina superior a, o superior o igual a, 1.2 mmol/mol de creatinina, 2.4 mmol/mol de creatinina, 3.6 mmol/mol de creatinina, 4.8 mmol/mol de creatinina o 6.0 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en orina superior a, o superior o igual a, 4.8 mmol/mol de creatinina.
Se describe que el valor de referencia para ALA en plasma es de 0.12 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de ALA en plasma superior a, o superior o igual a, 0.12 µmol/L, 0.24 µmol/L, 0.36
µmol/L, 0.48 µmol/L o 0.60 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de ALA en plasma superior a, o superior o igual a, 0.48 µmol/L.
Se describe que el valor de referencia para ALA en orina es de 3.1 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de ALA en orina superior a, o superior o igual a, 3.1 mmol/mol de creatinina, 6.2 mmol/mol de creatinina, 9.3 mmol/mol de creatinina, 12.4 mmol/mol de creatinina o 15.5 mmol/mol de creatinina.
Se describe que el método reduce un nivel elevado de ALA y/o PBG. Se describe que el método reduce el dolor (p. ej., dolor crónico, p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que el dolor es dolor abdominal. En algunas realizaciones, el dolor es dolor neuropático (p. ej., dolor asociado con la neuropatía progresiva de porfirias agudas). La reducción del dolor puede incluir, p. ej., la prevención del dolor, el retraso del inicio del dolor, la reducción de la frecuencia del dolor y/o la reducción de la intensidad del dolor.
Se describe que el método mejora o previene ataques agudos de porfiria, p. ej., reduciendo la intensidad, duración o frecuencia de los ataques.
Se describe que el método reduce o previene lesiones nerviosas.
Se describe que el método previene el deterioro (p. ej., previene el desarrollo de anomalías) de medidas clínicas o provoca una mejora de estas, p. ej., medidas clínicas de la función muscular y/o nerviosa, p. ej., EMG y/o velocidades de conducción nerviosa.
Se describe que el método es eficaz para reducir el nivel de ALA y/o PBG (p. ej., el nivel en plasma u orina de ALA y/o PBG). Se describe que el método es eficaz para producir una reducción predeterminada del nivel elevado de ALA y/o PBG.
Se describe que la reducción predeterminada es una reducción hasta un valor que es inferior o igual a un valor de referencia. Se describe que el valor de referencia es un límite de referencia superior. Se describe que el valor de referencia es el valor que corresponde a dos desviaciones estándar por encima del nivel medio de una muestra de referencia.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra repetidamente, p. ej., de acuerdo con una pauta posológica.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra profilácticamente a un sujeto que corre el riesgo de desarrollar una porfiria. Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra profilácticamente empezando en la pubertad. Se describe que el sujeto es portador de una mutación genética asociada con una porfiria y/o presenta un nivel elevado de ALA y/o PBG (p. ej., un nivel elevado en plasma u orina de ALA y/o PBG). Se describe que la mutación hace que el individuo sea susceptible de padecer un ataque agudo (p. ej., tras la exposición a un factor precipitante, p. ej., un fármaco, el seguimiento de un régimen u otro factor precipitante, p. ej., un factor precipitante como los que se describen en la presente). Se describe que la mutación se asocia con unos niveles elevados de una porfirina o un precursor de porfirina (p. ej., ALA y/o PBG). Se describe que la mutación se asocia con dolor crónico (p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva).
Se describe que la mutación es una mutación en el gen ALAS1. Se describe que la mutación es una mutación en el promotor del gen ALAS1 o en regiones en dirección 5' o dirección 3' del gen ALAS1. Se describe que la mutación es una mutación en factores de transcripción u otros genes que interaccionan con ALAS1. Se describe que la mutación es una mutación en un gen que codifica una enzima en la vía biosintética del grupo hemo.
Se describe que el ARNi (p. ej., ARNbc) o la composición que comprende el ARNi se administra por vía subcutánea. Se describe que el ARNi se encuentra en forma de un conjugado de tipo GalNAc. En algunas realizaciones, el ARNi
(p. ej., el ARNbc) se administra con una dosis de 0.5-50 mg/kg.
En la presente se describe un método para tratar a un sujeto con un nivel elevado de ALA y/o PBG, comprendiendo el método administrar al sujeto un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc), donde dicho ARNbc comprende una hebra sentido y una hebra antisentido con una longitud de 15-30 pares de bases y la hebra antisentido es complementaria respecto a al menos 15 nucleótidos contiguos de la SEQ ID NO:1 o la SEQ ID NO:382.
En la presente se describe un método para tratar a un sujeto con un nivel elevado de ALA y/o PBG, comprendiendo el método administrar al sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un ARNbc o una composición que comprenda un ARNbc, según se describe la presente.
Se describe que los métodos descritos en la presente son eficaces para reducir el nivel de ALA y/o PBG. Se describe que el nivel de ALA y/o PBG se reduce de modo tal que sea inferior a, o inferior o igual a, un valor de referencia, p. ej., un límite de referencia superior. En otro aspecto, la invención proporciona métodos para reducir el
nivel de una porfirina o un precursor de porfirina en una célula (p. ej., una célula eritroide o una célula hepática tal como, p. ej., un hepatocito). Se describe que la célula se trata ex vivo, in vitro o in vivo (p. ej., la célula está presente en un sujeto (p. ej., un paciente que necesita tratar, prevenir y/o gestionar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1)). El método incluye poner en contacto la célula con una cantidad eficaz de uno o más de los ARNi que tienen ALAS1 como diana, p. ej., uno o más de los ARNi descritos en la presente, de este modo se reduce el nivel de una porfirina o un precursor de porfirina en la célula; o se reduce el nivel de una porfirina o un precursor de porfirina en otras células, tejidos o fluidos del sujeto en el cual se encuentra localizada la célula; con relación al nivel antes de la puesta en contacto. Tales métodos se pueden utilizar para tratar (p. ej., mejorar la gravedad) de trastornos relacionados con la expresión de ALAS1, tales como las porfirias, p. ej., AIP o una porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa.
Se describe que el paso de puesta en contacto se realiza ex vivo, in vitro o in vivo. Por ejemplo, la célula puede estar presente en un sujeto, p. ej., un mamífero (p. ej., un ser humano) que corre el riesgo de padecer o al cual se le ha diagnosticado una porfiria. Se describe que la porfiria es una porfiria hepática aguda. Se describe que la porfiria es una porfiria hepática, p. ej., una porfiria seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) y porfiria hepatoeritropoyética. Se describe que la porfiria es una porfiria hepática dominante homozigótica (p. ej., AIP, HCP o VP dominante homozigótica) o una porfiria hepatoeritropoyética. Se describe que la porfiria es una porfiria dual.
Se describe un método para reducir el nivel de una porfirina o un precursor de porfirina (p. ej., ALA o PBG) en una célula, que comprende poner en contacto la célula con un ARNi (p. ej., un ARNbc), según se describe en la presente, en una cantidad eficaz para reducir el nivel de la porfirina o el precursor de porfirina en la célula. Se describe que la célula es un hepatocito. Se describe que la porfirina o el precursor de porfirina es ácido δaminolevulílico (ALA), porfopilinógeno (PBG), hidroximetilbilano (HMB), uroporfirinógeno I o III, coproporfirinógeno I o III, protoporfrinógeno IX o protoporfirina IX. Se describe que el precursor de porfirina es ALA o PBG.
Se describe que la célula es una célula eritroide. Se describe que adicional, la célula es una célula hepática (p. ej., un hepatocito).
Se describe un vector que codifica al menos una hebra de un ARNi (p. ej., un ARNbc) según se describe en la presente.
Se describe un vector que codifica al menos una hebra de un ARNbc, donde dicho ARNbc comprende una región de complementariedad respecto a al menos una parte de un ARNm que codifica ALAS1, donde dicho ARNbc tiene una longitud de 30 pares de bases o inferior y donde dicho ARNbc tiene como diana la escisión de dicho ARNm.
Se describe que la región de complementariedad tiene una longitud de al menos 15 nucleótidos.
Se describe que la región de complementariedad tiene una longitud de 19-21 nucleótidos. En un aspecto, la invención proporciona un vector para inhibir la expresión de un gen ALAS1 en una célula. Se describe que el vector comprende un ARNi según se describe en la presente. Se describe que el vector incluye al menos una secuencia reguladora unida operablemente a una secuencia de nucleótidos que codifica al menos una hebra de un ARNi según se describe en la presente. Se describe que el vector comprende al menos una hebra de un ARNi de ALAS1.
Se describe una célula que comprende un vector según se describe en la presente. En la presente se describe una célula que contiene un vector para inhibir la expresión de un gen ALAS1 en una célula. El vector incluye una secuencia reguladora unida operablemente a una secuencia de nucleótidos que codifica al menos una hebra de uno de los ARNi que se describen en la presente. La célula puede ser una célula hepática (p. ej., un hepatocito). La célula puede ser una célula eritroide.
La invención se expone en las reivindicaciones.
La FIG. 1 representa la vía biosintética del grupo hemo.
La FIG. 2 resume ciertas porfirias asociadas con errores genéticos en el metabolismo del grupo hemo.
La FIG. 3 representa la variante 1 de un transcrito de la secuencia de ARNm de ALAS1 humano (Ref. Sec. NM_000688.4 (GI:40316942, registro con fecha de 19 de noviembre de 2011), SEQ ID NO: 1).
La FIG. 4 representa la variante 2 de un transcrito de la secuencia de ARNm de ALAS1 humano (Ref. Sec. NM_000688.5 (GI: 362999011, registro con fecha de 1 de abril de 2012), SEQ ID NO: 382).
La FIG. 5 muestra la dosis-respuesta del ARNip AD-53558 para la supresión del ARNm de ALAS1 de ratón (ALAS1r) con relación a un control de PBS. También se muestran los resultados para un control de luciferasa (LUC) AD-1955.
La FIG. 6 muestra la dosis-respuesta del ARNip AD-53558 para la supresión del ARNm de ALAS1 en ratas con relación a un control de PBS. También se muestran los resultados para un control de luciferasa (LUC) AD-1955.
La FIG. 7 muestra la durabilidad de la supresión del ARNm de ALAS1 de ratón (ALAS1r) por parte del ARNip AD53558 con relación a un control de PBS.
La FIG. 8 muestra las medias ± desviaciones estándar de los niveles de ALA en plasma (en µM) en el punto de referencia y después de un tratamiento con fenobarbital en los grupos experimentales (ARNip de ALAS1) y de control (ARNip de LUC).
La FIG. 9 muestra los niveles de ALA en plasma (en µM) de animales individuales en el punto de referencia y después del tratamiento con fenobarbital en animales que recibieron tratamiento con ARNip de ALAS1 y control (ARNip de LUC).
La FIG. 10 muestra las medias ± desviaciones estándar de los niveles de PBG en plasma (en µM) en el punto de referencia y después de un tratamiento con fenobarbital en animales que recibieron tratamiento con ARNip de ALAS1 y control (ARNip de LUC).
La FIG. 11 muestra los niveles de PBG en plasma (en µM) de animales individuales en el punto de referencia y después del tratamiento con fenobarbital en animales que recibieron tratamiento con ARNip de ALAS1 y control (ARNip de LUC).
La FIG. 12 muestra el nivel de ARNm de ALAS1r relativo en el hígado en el punto de referencia y después de un tratamiento con fenobarbial en animales experimentales representativos seleccionados (ARNip de ALAS1) y de control (PBS).
La FIG. 13 muestra los efectos de tres ARNip de ALAS1r conjugados con GalNAc sobre la expresión de ALAS1r (en comparación con un control de PBS) en tejido hepático de ratón.
La FIG. 14 muestra los niveles de ALA y PBG en plasma en función del tiempo después de la administración de fenobarbital y el tratamiento con ARNip de ALAS1 o ARNip de LUC como control.
La FIG. 15 muestra los efectos de un ARNip de ALAS1 conjugado con GalNAc sobre los niveles de ALA en plasma y PBG en plasma en el modelo de inducción con fenobarbital de AIP en ratón.
El ARNi dirige la degradación de ARNm específica según la secuencia mediante un proceso conocido como interferencia por ARN (iARN). En la presente se describen ARNi y métodos para utilizarlos con el fin de inhibir la expresión de un gen ALAS1 en una célula o un mamífero, donde el ARNi tiene como diana un gen ALAS1. También se proporcionan composiciones y métodos para trastornos relacionados con la expresión de ALAS1 tales como las porfirias (p. ej., porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss o ADP), porfiria intermitente aguda, porfiria eritropoyética congénita, porfiria cutánea tardía, coproporfiria hereditaria (coproporfiria), porfiria variegata, protoporfiria eritropoyética (EPP), anemia sideroblástica relacionada con X (XLSA) y eritroporfiria transitoria de la infancia).
Las porfirias son trastornos heredados o adquiridos que pueden ser provocados por una actividad reducida o potenciada de enzimas específicas de la vía biosintética del grupo hemo, que también se denomina en la presente vía de las porfirinas (remítase a la FIG. 1). Las porfirinas son los precursores principales del grupo hemo. Las porfirinas y los precursores de porfirinas incluyen ácido δ-aminolevulínico (ALA), porfopilinógeno (PBG), hidroximetilbilano (HMB), uroporfirinógeno I o III, coproporfirinógeno I o III, protoporfrinógeno IX y protoporfirina IX. El grupo hemo es una parte esencial de la hemoglobina, mioglobina, catalasas, peroxidasas y citocromos, incluyendo estos últimos los citocromos hepáticos P450 y respiratorios. El grupo hemo se sintetiza en la mayoría de las células humanas o en todas ellas. Aproximadamente un 85% del grupo hemo se produce en células eritroides, principalmente para la hemoglobina. La mayor parte del grupo hemo remanente se produce en el hígado, un 80% del cual se utiliza para la síntesis de los citocromos. La deficiencia de enzimas específicas de la vía de las porfirinas conlleva una producción insuficiente del grupo hemo y también una acumulación de porfirinas y/o precursores de porfirinas, que son tóxicos para la función de células u órganos en concentraciones elevadas.
Las porfirias se pueden manifestar con complicaciones neurológicas ("agudas"), problemas de la piel ("cutáneos") o ambos. Las porfirias se pueden clasificar en función del sitio principal de la sobreproducción y acumulación de porfirinas o sus precursores. En las porfirias hepáticas, las porfirinas y los precursores de porfirinas se sobreproducen principalmente en el hígado, mientras que en las porfirias eritropoyéticas, las porfirinas se sobreproducen en las células eritroides en el hueso. Las porfirias agudas o hepáticas conllevan la disfunción del sistema nervioso y manifestaciones neurológicas que pueden afectar tanto al sistema nervioso central como al periférico, lo cual provoca síntomas tales como, por ejemplo, dolor (p. ej., dolor abdominal y/o dolor neuropático crónico), vómitos, neuropatía (p. ej., neuropatía aguda, neuropatía progresiva), debilidad muscular, convulsiones, problemas mentales (p. ej., alucinaciones, depresión-ansiedad, paranoia), arritmias cardíacas, taquicardia, estreñimiento y diarrea. Las porfirias cutáneas o eritropoyéticas afectan principalmente a la piel y provocan síntomas tales como fotosensibilidad, la cual puede ser dolorosa, ampollas, necrosis, picores, hinchazón y un mayor crecimiento del pelo en áreas tales como la frente. La infección posterior de las lesiones de la piel puede provocar la pérdida de tejidos y huesos, así como también cicatrices, desfiguración y pérdida de dedos (p. ej., de las manos y de
los pies). La mayoría de las porfirias están provocadas por mutaciones que codifican enzimas de la vía biosintética del grupo hemo. En la FIG. 2 se proporciona un resumen de las porfirias asociadas con errores genéticos en el metabolismo del grupo hemo.
No todas las porfirias son genéticas. Por ejemplo, los pacientes con una enfermedad hepática pueden desarrollar una porfiria como resultado de la disfunción hepática y se ha descrito una forma transitoria de eritroporfiria (eritroporfiria transitoria de la infancia) en la infancia (remítase a Crawford, R.I. et al., J Am Acad Dermatol. agosto de 1995; 33(2 Pt 2):333-6.) Los pacientes con PCT pueden adquirir una actividad deficiente de la uroporfirinógenodescarboxilasa (URO-D), debido a la formación de una enzima ORO-D con una actividad enzimática inferior a la normal (remítase a Phillips et al. Blood, 98:3179-3185, 2001).
La porfiria intermitente aguda (AIP) (también denominada deficiencia de porfobilinógeno (PBG)-desaminasa o deficiencia de hidroximetilbilano-sintasa (HMBS)) es el tipo más común de porfiria hepática aguda. Otros tipos de porfirias hepáticas agudas incluyen la coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP) y porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP). Las porfirias hepáticas agudas se describen, p. ej., en Balwani, M y Desnick, R.J., Blood, 120:4496-4504, 2012.
Normalmente, AIP es una enfermedad dominante autosómica que se caracteriza por una deficiencia de la enzima porfobilinógeno-desaminasa (PBG-desaminasa); esta enzima también se conoce como hidroximetilbilano-sintasa (HMB-sintasa o HMBS). La PBG-desaminasa es la tercera enzima de la vía biosintética del grupo hemo (remítase a la FIG. 1) y cataliza la condensación cabeza con cola de cuatro moléculas de porfobilinógeno para obtener el tetrapirrol lineal hidroximetilbilano (HMB). Como alternativa, se han descrito variantes de transcritos de corte y empalme que codifican diferentes isoformas de la PBG-desaminasa. Las mutaciones en el gen de la PBGdesaminasa se asocian con la AIP. Tales mutaciones pueden provocar una reducción de las cantidades de PBGdesaminasa y/o una reducción de la actividad de la PBG-desaminasa (los individuos afectados normalmente presentan una reducción de ~50% en la actividad de la PBG-desaminasa).
Existen al menos dos modelos diferentes de la patofisiología de AIP y otras porfirias hepáticas agudas (remítase, por ejemplo, a Lin CS-Y et al., Clinical Neurophysiology, 2011; 122:2336-44). De acuerdo con un modelo, la reducción de la producción del grupo hemo como resultado de la deficiencia de la PBG-desaminasa provoca una deficiencia energética y degeneración axónica. De acuerdo con el otro modelo, actualmente más favorecido, la acumulación de precursores de porfirinas (p. ej., ALA y PBG) provoca neurotoxicidad.
Se ha establecido que la AIP presenta una prevalencia de incluso 1 en 10 000 en ciertas poblaciones (p. ej., en el norte de Suecia; remítase a Floderus Y et al. Clin Genet. 2002;62:288–97). Se estima que la prevalencia en la población general en los Estados Unidos y Europa, excluido el Reino Unido, es desde aproximadamente 1 en 10 000 hasta 1 en 20 000. La enfermedad clínica se manifiesta en sí únicamente en aproximadamente un 10-15% de los individuos que son portadores de las mutaciones que se sabe que están asociadas con la AIP. Sin embargo, la penetrancia es de incluso un 40% en individuos con ciertas mutaciones (p. ej., la mutación W198X). Normalmente, la AIP es latente antes de la pubertad. Los síntomas son más comunes en mujeres que en hombres. Probablemente la prevalencia de la enfermedad se subestima debido a su penetrancia incompleta y a los periodos prolongados de latencia. En los Estados Unidos, se estima que existen aproximadamente 2000 pacientes que han sufrido al menos un ataque. Se estima que existen aproximadamente 150 casos recurrentes activos en Francia, Suecia, el Reino Unido y Polonia; estos pacientes son principalmente mujeres jóvenes, con una edad media de 30. Remítase, p. ej., a Elder et al., J Inherit Metab Dis., publicado en línea el 1 de noviembre de 2012.
La AIP afecta, por ejemplo, al sistema nervioso central, autonómico, periférico y visceral. Los síntomas de la AIP son variables e incluyen síntomas gastrointestinales (p. ej., dolor abdominal intenso y poco localizado, náusea/vómitos, estreñimiento, diarrea, íleo), síntomas urinarios (disuria, retención/incontinencia urinaria u orina oscura), síntomas neurológicos (p. ej., neuropatía sensorial, neuropatía motriz (p. ej., que afecta a los nervios craneales y/o que provoca debilidad en los brazos o las piernas), convulsiones, dolor neuropático (p. ej., dolor asociado con una neuropatía progresiva, p. ej., dolor neuropático crónico), síntomas neuropsiquiátricos (p. ej., confusión mental, ansiedad, agitación, alucinación, histeria, delirio, apatía, depresión, fobias, psicosis, insomnio, somnolencia, coma), participación del sistema nervioso autonómico (que provoca, p. ej., síntomas cardiovasculares tales como taquicardia, hipertensión y/o arritmias, así como también otros síntomas tales como, p. ej., un incremento de los niveles de catecolamina en circulación, sudoración, inquietud y/o temblores), deshidratación y anomalías electrolíticas. Los síntomas más comunes son dolor abdominal y taquicardia. Además, los pacientes presentan frecuentemente dolor neuropático crónico y desarrollan una neuropatía progresiva. Los pacientes con ataques recurrentes a menudo presentan un pródromo. Se puede producir una parálisis permanente después de un ataque grave. La recuperación de ataques graves que no se tratan inmediatamente puede llevar semanas o meses. Un ataque agudo puede resultar mortal, p. ej., debido a la parálisis de músculos respiratorios o a un paro cardiovascular provocado por el desequilibrio de los electrolitos (remítase, p. ej., a Thunell S. Hydroxymethylbilane Synthase Deficiency. 27 de septiembre de 2005 [actualizado el 1 de septiembre de 2011]. En: Pagon RA, Bird TD, Dolan CR et al., editores. GeneReviews™ [Internet]. Seattle (WA): Universidad de Washington, Seattle; 1993-(en lo sucesivo en la presente Thunell (1993)). Antes de la existencia de tratamientos con hemina, hasta un 20% de los pacientes con AIP fallecían a causa de la enfermedad.
En los individuos que son portadores de genes para la AIP, el riesgo de cáncer hepatocelular es mayor. En aquellos que padecen ataques recurrentes, el riesgo de cáncer hepatocelular es particularmente grave: después de la edad de 50, el riesgo es casi 100 veces mayor que en la población general.
Los ataques de porfiria aguda se pueden precipitar debido a factores endógenos o exógenos. Los mecanismos mediante los cuales tales factores inducen ataques pueden incluir, por ejemplo, un incremento de la demanda de las enzimas P450 hepáticas y/o una inducción de la actividad de ALAS1 en el hígado. Un incremento de la demanda de las enzimas P450 hepáticas provoca una reducción del grupo hemo hepático libre, de este modo se induce la síntesis de ALAS1 hepático.
Los factores precipitantes incluyen ayuno (u otras formas de ingesta calórica reducida o inadecuada, debido a dietas extremas, atletismo de fondo, etc.), estrés metabólico (p. ej., infecciones, cirugía, viajes aéreos internacionales y estrés psicológico), hormonas endógenas (p. ej., progesterona), fumar cigarrillos, agentes químicos exógenos liposolubles (que incluyen, p. ej., agentes químicos presentes en el humo del tabaco, ciertos fármacos recetados, disolventes orgánicos, biocidas, componentes de bebidas alcohólicas), factores endocrinos (p. ej., hormonas reproductivas (las mujeres pueden experimentar exacerbaciones durante el periodo premenstrual), estrógenos sintéticos, progesteronas, estimulantes de la ovulación y terapia de reemplazo hormonal). Remítase, por ejemplo, a Thunell (1993).
Se han contraindicado más de 1000 fármacos para las porfirias hepáticas agudas (p. ej., AIP, HCP, ADP y VP), que incluyen, por ejemplo, alcohol, barbitúricos, Carbamazepina, Carisoprodol, Clonazepam (dosis elevadas), Danazol, Diclofenac y posiblemente otros NSAID (siglas en inglés referentes a los antiinflamatorios no esteroideos), hongos Ergot, estrógenos, Eticlorvinol, Glutetimida, Griseofulvina, Mefenitoína, Meprobamato (también mebutamato y tibutamato), Metiprilón, Metodopramida, Fenitoína, Primidona, progesterona y progestinas sintéticas, Pirazinamida, Pirazolonas (aminopirina y antipirina), Rifampina, Succinimidas (etosuximida y metsuximida), antibiótidos de tipo sulfonamida y ácido valproico.
Los signos objetivo de la AIP incluyen un cambio de color de la orina durante un ataque agudo (la orina puede aparecer de color rojo o rojo parduzco) y un incremento de las concentraciones de PBG y ALA en la orina durante un ataque agudo. La evaluación genética molecular ha identificado mutaciones en el gen de la PBG-desaminasa (también conocida como HMBS) en más de un 98% de individuos afectados. Thunell (1993).
El diagnóstico diferencial de las porfirias puede implicar la determinación del tipo de porfiria midiendo niveles individuales de porfirinas o precursores de porfirinas (p. ej., ALA, PBG) en la orina, las heces y/o el plasma (p. ej., mediante cromatografía y fluorometría) durante un ataque. El diagnóstico de la AIP se puede confirmar estableciendo que la actividad de la PBG-desaminasa en eritrocitos corresponda a un 50% del nivel normal o menos. En pacientes y miembros familiares de riesgo se pueden llevar a cabo evaluaciones del ADN en busca de mutaciones. El diagnóstico de la AIP se confirma normalmente mediante una evaluación del ADN para identificar una mutación génica causal específica (p. ej., una mutación en HMBS).
Normalmente, el tratamiento de ataques agudos requiere hospitalización para controlar y tratar los síntomas agudos, que incluyen, p. ej., dolor abdominal, convulsiones, deshidratación/hiponatremia, náuseas/vómitos, taquicardia/hipertensión, retención urinaria/íleo. Por ejemplo, el dolor abdominal se puede tratar, p. ej., con analgésicos narcóticos, las convulsiones se pueden tratar con precauciones para las convulsiones y posiblemente medicamentos (aunque muchos de los medicamentos contra las convulsiones están contraindicados), las náuseas/vómitos se pueden tratar, p. ej., con fenotiazinas y la taquicardia/hipertensión se puede tratar, p. ej., con bloqueadores beta. El tratamiento puede incluir la retirada de medicamentos no seguros, la monitorización de la función respiratoria, así como también del estado neurológico y la fuerza muscular. Los ataques moderados (p. ej., los que no presentan paresia ni hiponatremia) se pueden tratar con al menos 300 g de glucosa al 10% intravenosa por día, aunque cada vez con más frecuencia se proporciona hemina inmediatamente. Los ataques graves se deberían tratar tan pronto como sea posible con hemina intravenosa (3-4 mg/kg diariamente durante 4-14 días) y con glucosa IV mientras se espera que la hemina IV haga efecto. Normalmente, los ataques se tratan con hemina IV durante 4 días y con glucosa IV mientras se espera a que se administre la hemina IV.
La hemina (Panhematin® o hemina para inyección, previamente conocida como hematina) es el único producto de tipo hemo aprobado para ser utilizado en los Estados Unidos y fue el primer fármaco aprobado según el Orphan Drug Act. Panhematin® es hemina obtenida a partir de glóbulos rojos procesados (PRBC, por sus siglas en inglés) y consiste en Protoporfirina IX que contiene un ión de hierro férrico (Hemo B) con un ligando de tipo cloruro. El grupo hemo actúa limitando la síntesis hepática y/o medular de la porfirina. El mecanismo exacto mediante el cual la hemina produce una mejora de los síntomas en pacientes con episodios agudos de las porfirias hepáticas no ha sido elucidado; sin embargo, es probable que su acción sea debida a la inhibición (por retroalimentación) de la ácido δaminolevulínico (ALA)-sintasa, la enzima que limita la velocidad de la vía biosintética de las porfirinas/del grupo hemo. Remítase a la etiqueta del producto Panhematin®, Lundbeck, Inc., octubre de 2010. La inhibición de la ALAsintasa debería provocar una reducción de la producción de ALA y PBG, así como también de las porfirinas y los intermedios de porfirinas.
Las desventajas de la hemina incluyen el retraso de su impacto sobre los síntomas clínicos y el hecho de que no es capaz de prevenir la recurrencia de los ataques. Las reacciones adversas asociadas con la administración de hemina pueden incluir tromboflebitis, anticoagulación, trombocitopenia, insuficiencia renal o sobrecarga de hierro, la cual es particularmente probable en pacientes que requieren múltiples programas de tratamiento con hemina para ataques recurrentes. Para prevenir la flebitis, se necesita una sonda venosa permanente de acceso en pacientes con ataques recurrentes. Los efectos secundarios que se registran de forma poco habitual incluyen fiebre, dolor, malestar, hemólisis, anafilaxis e insuficiencia circulatoria. Remítase a Anderson, K.E., Approaches to Treatment and Prevention of Human Porphyrias, en The Porphyrin Handbook: Medical Aspects of Porphyrins, editado por Karl M. Kadish, Kevin M. Smith, Roger Guilard (2003) (en lo sucesivo en la presente Anderson).
Resulta difícil preparar el grupo hemo en una forma estable para la administración intravenosa. Este es insoluble a un pH neutro pero se puede preparar como el hidróxido de hemo a un pH de 8 o superior. Anderson. Panhematin es un preparado de hemina liofilizada. Cuando la hemina liofilizada se solubiliza para la administración intravenosa, se forman rápidamente productos de degradación; estos productos de degradación son los responsables de que se produzca un efecto anticoagulante transitorio y flebitis en el punto de la infusión. Anderson. La albúmina que contiene hemo y el arginato de hemo (Normosang, la versión europea de la hemina) son más estables y, potencialmente, pueden provocar menos tromboflebitis. Sin embargo, el uso del arginato de hemo no está aprobado en los Estados Unidos. Panhematin se puede estabilizar solubilizándolo para infusión en albúmina humana al 30% en lugar de en agua estéril; sin embargo, la albúmina añade efectos de expansión del volumen intravascular e incrementa el costo del tratamiento, así como también el riesgo de patógenos ya que se aísla a partir de sangre humana. Remítase, p. ej., a Anderson.
El tratamiento con éxito de un ataque agudo no evita ni retrasa su reaparición. Existe la duda de si la hemina en sí puede desencadenar ataques recurrentes debido a la inducción de la hemo-oxigenasa. A pesar de ello, en algunas áreas (especialmente Francia), se está tratando a mujeres jóvenes con múltiples ataques recurrentes con hemina semanalmente con el objetivo de alcanzar la profilaxis.
La experiencia limitada con trasplantes de hígado sugiere que, cuando tienen éxito, suponen un tratamiento eficaz para la AIP. Se han producido aproximadamente 12 trasplantes en pacientes humanos en Europa, con efectos curativos o variados. El trasplante de hígado puede restablecer la excreción normal de ALA y PBG y evitar los ataques agudos. Remítase, p. ej., a Dar, F.S. et al. Hepatobiliary Pancreat. Dis. Int., 9(1):93-96 (2010). Además, si el hígado de un paciente con AIP se trasplanta en otro paciente ("trasplante dominó"), el paciente que recibe el trasplante puede desarrollar AIP.
Entre los efectos clínicos a largo plazo de las porfirias agudas, se encuentra el dolor neuropático crónico que puede ser el resultado de una neuropatía progresiva debida a los efectos neurotóxicos, p. ej., de niveles elevados de precursores de porfirinas (p. ej., ALA y/o PBG). Los pacientes pueden sufrir dolor neuropático antes de un ataque agudo o durante este. Los pacientes de edad más avanzada pueden experimentar un incremento del dolor neuropático con la edad, para el cual se recetan normalmente varios fármacos narcóticos. Se han registrado anomalías en el electromiograma y una reducción de los tiempos de conducción en pacientes con porfirias hepáticas agudas. Cabe destacar que ratones con AIP (deficiencia de PBG-desaminasa) no inducidos ni tratados desarrollan una neuropatía motriz progresiva que se ha demostrado que provoca la degeneración y la pérdida progresivas del axón del nervio de los cuádriceps debido a los niveles constitutivamente elevados de precursores de porfirinas (ALA y PBG), a la deficiencia del grupo hemo y/o porfirinas (Lindberg et al., J. Clin. Invest., 103(8): 1127–1134, 1999). En pacientes con porfiria aguda (p. ej., ADP, AIP, HCP o VP), los niveles de precursores de porfirinas (ALA y PBG) son a menudo elevados en pacientes sin síntomas y en pacientes con síntomas entre ataques. Por lo tanto, cabe esperar que la reducción de los precursores de porfirinas y el restablecimiento de la biosíntesis normal del grupo hemo mediante la reducción del nivel de actividad y/o expresión de ALAS1 evite y/o minimice el desarrollo de una neuropatía progresiva y crónica. Un tratamiento, p. ej., un tratamiento crónico (p. ej., un tratamiento periódico con ARNi según se describe en la presente, p. ej., un tratamiento de acuerdo con una pauta posológica según se describe en la presente, p. ej., un tratamiento semanal o cada dos semanas) puede reducir de forma continuada la expresión de ALAS1 en pacientes con porfiria aguda que presentan niveles elevados de precursores de porfirinas, porfirinas, productos de porfirinas o sus metabolitos. Tal tratamiento se puede proporcionar según convenga para prevenir o reducir la frecuencia o la gravedad de los síntomas de un paciente individual (p. ej., dolor y/o neuropatía) y/o para reducir el nivel de un precursor de porfirina, porfirina, producto o metabolito de porfirina.
Es necesario identificar agentes terapéuticos novedosos que se puedan utilizar para el tratamiento de las porfirias. Según se ha discutido anteriormente, los tratamientos existentes tales como la hemina presentan numerosas desventajas. Por ejemplo, el impacto de la hemina sobre los síntomas clínicos presenta un retraso, la hemina es cara y puede presentar efectos secundarios (p. ej., tromboflebitis, anticoagulación, trombocitopenia, sobrecarga de hierro, insuficiencia renal). Los agentes terapéuticos novedosos, tales como los que se describen en la presente, pueden resolver estas desventajas y atender las necesidades no cubiertas de los pacientes, por ejemplo, actuando más rápidamente, no induciendo flebitis, proporcionando la comodidad de una administración subcutánea, evitando con éxito ataques recurrentes, evitando o mejorando el dolor (p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía progresiva, y/o no provocando ciertos efectos adversos asociados con la hemina (p. ej., sobrecarga de hierro, incremento del riesgo de padecer un cáncer hepatocelular).
La presente descripción proporciona métodos y composiciones de ARNi para modular la expresión de un gen ALAS1. En ciertas realizaciones, la expresión de ALAS1 se reduce o inhibe utilizando un ARNi específico para ALAS1, de este modo se obtiene una reducción de la expresión de un gen ALAS1. La reducción de la expresión de un gen ALAS1 puede reducir el nivel de uno o más precursores de porfirinas, porfirinas, o productos o metabolitos de porfirinas. La reducción de la expresión de un gen ALAS1, así como también reducciones relacionadas del nivel de uno o más precursores de porfirinas y/o porfirinas, puede ser útil en el tratamiento de trastornos relacionados con la expresión de ALAS1, p. ej., las porfirias.
Los ARNi de las composiciones que se exponen en la presente incluyen una hebra de ARN (la hebra antisentido) que tiene una región con una longitud de 30 nucleótidos o inferior, es decir, una longitud de 15-30 nucleótidos, generalmente una longitud de 19-24 nucleótidos, donde dicha región es sustancialmente complementaria respecto a al menos parte de un transcrito de ARNm de un gen ALAS1 (también se denomina en la presente "ARNi específico para ALAS1"). El uso de un ARNi de este tipo permite la degradación dirigida de los ARNm de genes que participan en patologías asociadas con la expresión de ALAS1 en mamíferos, p. ej., porfirias tales como la porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss) o la porfiria intermitente aguda. Unas dosis muy bajas de ARNi específicos para ALAS1 pueden mediar de forma específica y eficaz la iARN, lo cual provoca una inhibición significativa de la expresión de un gen ALAS1. Los ARNi que tienen como diana ALAS1 pueden mediar de forma específica y eficaz la iARN, lo cual provoca una inhibición significativa de la expresión de un gen ALAS1, p. ej., en ensayos basados en células. De este modo, los métodos y las composiciones que incluyen estos ARNi son útiles para tratar procesos patológicos relacionados con la expresión de ALAS1, tales como las porfirias (p. ej., anemia sideroblástica relacionada con X (XLSA), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss), porfiria intermitente aguda (AIP), porfiria eritropoyética congénita, porfiria cutánea tardía, coproporfiria hereditaria (coproporfiria), porfiria variegata, protoporfiria eritropoyética (EPP) y eritroporfiria transitoria de la infancia).
La siguiente descripción describe cómo preparar y utilizar composiciones que contienen ARNi para inhibir la expresión de un gen ALAS1, así como también composiciones y métodos para tratar enfermedades y trastornos provocados o modulados por la expresión de este gen. Las realizaciones de las composiciones farmacéuticas que se exponen en la invención incluyen un ARNi que tiene una hebra antisentido que comprende una región con una longitud de 30 nucleótidos o inferior, generalmente una longitud de 19-24 nucleótidos, donde dicha región es sustancialmente complementaria respecto a al menos parte de un transcrito de ARN de un gen ALAS1, junto con un portador farmacéuticamente aceptable. Las realizaciones de composiciones que se exponen en la invención también incluyen un ARNi que tiene una hebra antisentido que tiene una región de complementariedad con una longitud de 30 nucleótidos o inferior, generalmente una longitud de 19-24 nucleótidos, y que es sustancialmente complementaria respecto a al menos parte de un transcrito de ARN de un gen ALAS1.
Por consiguiente, en algunos aspectos, se describen composiciones farmacéuticas que contienen un ARNi de ALAS1 y un portador farmacéuticamente aceptable, métodos para utilizar las composiciones con el fin de inhibir la expresión de un gen ALAS1 y métodos para utilizar las composiciones farmacéuticas con el fin de tratar trastornos relacionados con la expresión de ALAS1.
I. Definiciones
Para una mayor comodidad, a continuación se proporciona el significado de ciertos términos y expresiones que se utilizan en la memoria descriptiva, los ejemplos y las reivindicaciones adjuntas. En el caso de que exista una discrepancia aparente entre el uso de un término en otras partes de esta memoria descriptiva y su definición proporcionada en esta sección, la definición de esta sección deberá prevalecer.
Las letras “G,” “C,” “A,” “T” y “U” se refieren en general, cada una de ellas, a un nucleótido que contiene guanina, citosina, adenina, timidina y uracilo como base, respectivamente. Sin embargo, se sobreentenderá que el término "ribonucleótido" o "nucleótido" también se puede referir a un nucleótido modificado, según se detalla adicionalmente más adelante, o a un resto de reemplazo alternativo. El experto es consciente de que los restos de guanina, citosina, adenina y uracilo se pueden reemplazar por otros restos sin alterar de forma sustancial las propiedades de apareamiento de bases de un oligonucleótido que comprenda un nucleótido que contenga tal resto de reemplazo. Por ejemplo, sin carácter limitante, un nucleótido que comprenda inosina como su base podrá aparear sus bases con nucleótidos que contengan adenina, citosina o uracilo. Por lo tanto, los nucleótidos que contengan uracilo, guanidina o adenina se podrán reemplazar en las secuencias de nucleótidos del ARNbc que se expone en la invención por un nucleótido que contenga, por ejemplo, inosina. En otro ejemplo, los restos de adenina y citosina en cualquier posición del oligonucleótido se pueden reemplazar por restos de guanina y uracilo, respectivamente, para formar un apareamiento de bases Wobble G-U con el ARNm diana. Las secuencias que contienen tales restos de reemplazo son adecuadas para las composiciones y los métodos que se exponen en la invención.
El término “ALAS1” (también conocido como ALAS-1; δ-aminolevulinato-sintasa 1; δ-ALA-sintasa 1; ácido 5’aminolevulínico-sintasa 1; ALAS-H; ALASH; ALAS-N; ALAS3; EC2.3.1.37; 5-aminolevulinato-sintasa, no específica, mitocondrial; ALAS; MIG4; OTTHUMP00000212619; OTTHUMP00000212620; OTTHUMP00000212621; OTTHUMP00000212622; proteína 4 inductora de migración; EC 2.3.1 ), tal como se utilizó en la presente, se refiere a una enzima mitocondrial codificada en el núcleo que es la primera enzima, y normalmente la enzima limitante de la velocidad, de la vía biosintética del grupo hemo en mamíferos. ALAS1 cataliza la condensación de la glicina con
succinil-CoA para formar el ácido δ-aminolevulínico (ALA). El gen ALAS1 humano se expresa de forma ubicua, se encuentra en el cromosoma 3p21.1 y normalmente codifica una secuencia de 640 aminoácidos. Por el contrario, el gen ALAS-2, que codifica una isozima, se expresa solamente en los eritrocitos, se encuentra en el cromosoma Xp11.21 y normalmente codifica una secuencia de 550 aminoácidos. La expresión "proteína ALAS1", tal como se utiliza en la presente, se refiere a cualquier variante proteica de ALAS1 de cualquier especie (p. ej., de un ser humano, ratón, primate no humano), así como también a cualesquiera mutantes y fragmentos de esta que conserven actividad de ALAS1. De forma similar, la expresión "transcrito de ALAS1" se refiere a cualquier variante de un transcrito de ALAS1 de cualquier especie (p. ej., de un ser humano, ratón, primate no humano). Se puede consultar un transcrito de ARNm de la variante 1 de ALAS1 humano en NM_000688.4 (FIG. 3; SEQ ID NO:1). Se puede consultar otra versión, un transcrito de ARNm de la variante 2 de ALAS1 humano, en NM_000688.5 (FIG. 4; SEQ ID NO:382). El nivel de la proteína ALAS1 codificada madura está regulado por el grupo hemo: unos niveles elevados del grupo hemo reducen la expresión de la enzima madura en las mitocondrias, mientras que unos niveles bajos del grupo hemo incrementan su expresión. Se han identificado múltiples variantes de corte y empalme alternativas que codifican la misma proteína.
Las expresiones "ARNi", "iARN", "agente de ARNi" o "agente de iARN", tal como se utilizan en la presente, se refieren a un agente que contiene ARN, tal como se define este término en la presente, y el cual media la escisión dirigida de un transcrito de ARN, p. ej., mediante una vía del complejo de silenciamiento inducido por ARN (RISC). Un ARNi, tal como se describe en la presente, ejerce la inhibición de la expresión de ALAS1. La inhibición de la expresión de ALAS1 se puede evaluar basándose en la reducción del nivel del ARNm de ALAS1 o la reducción del nivel de la proteína ALAS1. La expresión "secuencia diana", tal como se utiliza en la presente, se refiere a una porción contigua de la secuencia de nucleótidos de una molécula de ARNm formada durante la transcripción de un gen ALAS1, incluido el ARNm que es un producto del procesamiento de ARN de un producto de transcripción primario. La porción diana de la secuencia tendrá una longitud que sea al menos suficiente para que sirva como sustrato para la escisión dirigida por el ARNi en esa porción o cerca de ella. Por ejemplo, la secuencia diana tendrá una longitud generalmente de 9-36 nucleótidos, p. ej., una longitud de 15-30 nucleótidos, incluidos todos los subintervalos comprendidos entre estos valores. A modo de ejemplos no limitantes, la secuencia diana puede tener 15-30 nucleótidos, 15-26 nucleótidos, 15-23 nucleótidos, 15-22 nucleótidos, 15-21 nucleótidos, 15-20 nucleótidos, 15-19 nucleótidos, 15-18 nucleótidos, 15-17 nucleótidos, 18-30 nucleótidos, 18-26 nucleótidos, 18-23 nucleótidos, 18-22 nucleótidos, 18-21 nucleótidos, 18-20 nucleótidos, 19-30 nucleótidos, 19-26 nucleótidos, 19-23 nucleótidos, 19-22 nucleótidos, 19-21 nucleótidos, 19-20 nucleótidos, 20-30 nucleótidos, 20-26 nucleótidos, 20-25 nucleótidos, 20-24 nucleótidos, 20-23 nucleótidos, 20-22 nucleótidos, 20-21 nucleótidos, 21-30 nucleótidos, 21-26 nucleótidos, 21-25 nucleótidos, 21-24 nucleótidos, 21-23 nucleótidos o 21-22 nucleótidos.
La expresión "hebra que comprende una secuencia", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un oligonucleótido que comprende una cadena de nucleótidos descrita por la secuencia a la cual se hace referencia utilizando la nomenclatura estándar de nucleótidos.
El término "complementariedad", tal como se utiliza en la presente y a menos que se indique de otro modo, cuando se utiliza para describir una primera secuencia de nucleótidos en relación con una segunda secuencia de nucleótidos, se refiere a la capacidad de un oligonucleótido o polinucleótido que comprende la primera secuencia de nucleótidos para hibridarse y formar una estructura de tipo dúplex en ciertas condiciones con un oligonucleótido o polinucleótido que comprenda la segunda secuencia de nucleótidos, como sobreentenderá un experto. Tales condiciones pueden ser, por ejemplo, condiciones rigurosas, donde las condiciones rigurosas pueden incluir: NaCl 400 mM, PIPES 40 mM de pH 6.4, EDTA 1 mM, 50 oC o 70 oC durante 12-16 horas y a continuación un lavado. Se pueden aplicar otras condiciones tales como las condiciones fisiológicamente relevantes que se pueden encontrar dentro de un organismo. El experto será capaz de determinar el conjunto de condiciones que sean más adecuadas para una prueba de complementariedad de dos secuencias de acuerdo con la aplicación final de los nucleótidos hibridados.
Las secuencias complementarias dentro de un ARNi, p. ej., dentro de un ARNbc que se describe en la presente, incluyen el apareamiento de bases del oligonucleótido o polinucleótido que comprende una primera secuencia de nucleótidos con un oligonucleótido o polinucleótido que comprende una segunda secuencia de nucleótidos a lo largo de la longitud completa de una o ambas secuencias de nucleótidos. En la presente, se puede decir que tales secuencias son "totalmente complementarias" entre sí. Sin embargo, cuando en la presente se dice que la primera secuencia es "sustancialmente complementaria" con respecto a una segunda secuencia, las dos secuencias pueden ser totalmente complementarias o pueden formar uno o dos, pero generalmente no más de 5, 4, 3 o 2, pares de bases con apareamientos erróneos cuando se hibridan para un dúplex de hasta 30 pares de bases, a la vez que mantienen la capacidad de hibridarse en las condiciones más relevantes para su aplicación final, p. ej., la inhibición de la expresión génica mediante una vía de RISC. Sin embargo, cuando dos oligonucleótidos se diseñan para que formen, cuando se hibriden, una o más protuberancias de una hebra, tales protuberancias no se deberán considerar como apareamientos erróneos con respecto a la determinación de la complementariedad. Por ejemplo, se puede decir que un ARNbc que comprenda un oligonucleótido con una longitud de 21 nucleótidos y otro oligonucleótido con una longitud de 23 nucleótidos, donde el oligonucleótido más largo comprende una secuencia de 21 nucleótidos que es totalmente complementaria respecto al oligonucleótido más corto, es "totalmente complementario" a los efectos descritos en la presente.
Las secuencias "complementarias", tal como se utilizan en la presente, también pueden incluir, o estar formadas totalmente por, pares de bases que no sean de Watson-Crick y/o pares de bases formados a partir de nucleótidos modificados y no naturales, siempre que se cumplan los requisitos anteriores respecto a su capacidad para hibridarse. Los pares de bases que no son de Watson-Crick incluyen, sin carácter limitante, el apareamiento de bases de Hoogstein o Wobble G:U.
Las expresiones "complementario/a", "totalmente complementario/a" y "sustancialmente complementario/a" en la presente se pueden utilizar con respecto a la coincidencia de bases entre la hebra sentido y la hebra antisentido de un ARNbc, o entre la hebra antisentido de un agente de ARNi y una secuencia diana, como se comprenderá a partir del contexto de su uso.
Un polinucleótido que sea "sustancialmente complementario respecto a al menos parte de" un ARN mensajero (ARNm), tal como se utiliza en la presente, se refiere a un polinucleótido que es sustancialmente complementario respecto a una porción contigua del ARNm de interés (p. ej., un ARNm que codifica una proteína ALAS1). Por ejemplo, un polinucleótido es complementario respecto a al menos una parte de un ARNm de ALAS1 si la secuencia es sustancialmente complementaria respecto a una porción no interrumpida de un ARNm que codifica ALAS1. Por ejemplo, un polinucleótido es complementario respecto a al menos una parte de un ARNm de ALAS1 si la secuencia es sustancialmente complementaria respecto a una porción no interrumpida de un ARNm que codifica ALAS1.
La expresión "ARN bicatenario" o "ARNbc", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un ARNi que incluye una molécula de ARN o un complejo de moléculas con una región dúplex hibridada que comprende dos hebras de ácido nucleico antiparalelas y sustancialmente complementarias, que se dirá que tienen orientaciones "sentido" y "antisentido" respecto al ARN diana. La región dúplex puede tener cualquier longitud que permita una degradación específica de un ARN diana deseado, p. ej., mediante una vía de RISC, pero normalmente tendrá una longitud comprendida en un intervalo de 9 a 36 pares de bases, p. ej., una longitud de 15-30 pares de bases. Considerando un dúplex entre 9 y 36 pares de bases, el dúplex puede tener cualquier longitud dentro de este intervalo, por ejemplo, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 o 36 pares de bases y cualquier subintervalo comprendido entre estos valores, que incluye, sin carácter limitante, 15-30 pares de bases, 15-26 pares de bases, 15-23 pares de bases, 15-22 pares de bases, 15-21 pares de bases, 15-20 pares de bases, 15-19 pares de bases, 15-18 pares de bases, 15-17 pares de bases, 18-30 pares de bases, 18-26 pares de bases, 18-23 pares de bases, 18-22 pares de bases, 18-21 pares de bases, 18-20 pares de bases, 19-30 pares de bases, 19-26 pares de bases, 19-23 pares de bases, 19-22 pares de bases, 19-21 pares de bases, 19-20 pares de bases, 20-30 pares de bases, 20-26 pares de bases, 20-25 pares de bases, 20-24 pares de bases, 20-23 pares de bases, 20-22 pares de bases, 20-21 pares de bases, 21-30 pares de bases, 21-26 pares de bases, 21-25 pares de bases, 21-24 pares de bases, 21-23 pares de bases o 21-22 pares de bases. Los ARNbc generados en la célula mediante el procesamiento con Dicer y enzimas similares tienen generalmente una longitud comprendida en el intervalo de 19-22 pares de bases. Una hebra de la región dúplex de un ADNbc comprende una secuencia que es sustancialmente complementaria respecto a una región de un ARN diana. Las dos hebras que forman la estructura dúplex pueden ser de una única molécula de ARN que tenga al menos una región autocomplementaria o se pueden formar a partir de dos o más moléculas de ARN diferentes. Cuando la región dúplex se forma a partir de dos hebras de una única molécula, la molécula puede tener una región dúplex separada por una única cadena aislada de nucleótidos (que se denomina en la presente "bucle de horquilla") entre el extremo 3' de una hebra y el extremo 5' de la otra hebra respectiva que forma la estructura de dúplex. El bucle de horquilla puede comprender al menos un nucleótido no apareado; el bucle de horquilla puede comprender al menos 3, al menos 4, al menos 5, al menos 6, al menos 7, al menos 8, al menos 9, al menos 10, al menos 20, al menos 23 o más nucleótidos no apareados. Cuando las dos hebras sustancialmente complementarias de un ARNbc comprenden moléculas de ARN diferentes, estas moléculas no tienen que estar necesariamente conectadas covalentemente, pero pueden estarlo. Cuando las dos hebras están conectadas covalentemente por medios que no sean un bucle de horquilla, la estructura conectora se denomina "conector". En la presente también se utiliza el término "ARNip" para referirse a un ARNbc según se ha descrito anteriormente.
El agente de ARNi puede ser un "ARNip monocatenario" que se introduce en una célula u organismo para inhibir un ARNm diana. Los agentes que son ARNi monocatenarios se unen a la endonucleasa de RISC Argonauta 2, que a continuación escinde el ARNm diana. Los ARNip monocatenarios contienen generalmente 15-30 nucleótidos y están modificados químicamente. El diseño y la evaluación de ARNip monocatenarios se describe en la Patente de EE. UU. N.o 8.101.348 y en Lima et al., (2012) Cell 150: 883-894, los contenidos completos de cada uno de los cuales se incorporan a la presente por referencia. Cualquiera de las secuencias de nucleótidos antisentido descritas en la presente (p. ej., las secuencias proporcionadas en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20) se pueden utilizar como un ARNip monocatenario según se describe en la presente o se pueden modificar químicamente mediante los métodos descritos en Lima et al., (2012) Cell 150;:883-894.
En otro aspecto, el agente de ARN es una "molécula de ARN antisentido monocatenaria". Una molécula de ARN antisentido monocatenaria es complementaria respecto a una secuencia dentro del ARNm diana. Las moléculas de ARN antisentido monocatenarias pueden inhibir la traducción de un modo estequiométrico apareando sus bases con el ARNm y obstruyendo físicamente la maquinaria de traducción, remítase a Dias, N. et al., (2002) Mol Cancer Ther 1:347-355. Como alternativa, las moléculas antisentido monocatenarias inhiben un ARNm diana hibridándose con la
diana y escindiendo la diana a través de un evento de escisión de tipo RNasaH. La molécula de ARN antisentido monocatenaria puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 10 y aproximadamente 30 nucleótidos y puede tener una secuencia que sea complementaria respecto a una secuencia diana. Por ejemplo, la molécula de ARN antisentido monocatenaria puede comprender una secuencia que tenga al menos aproximadamente 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 o más nucleótidos contiguos de cualquiera de las secuencias de nucleótidos antisentido descritas en la presente, p. ej., las secuencias proporcionadas en cualquiera de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20.
El experto reconocerá que la expresión "molécula de ARN" o "molécula de ácido ribonucleico" engloba, no solo las moléculas de ARN tal como se expresan o encuentran en la naturaleza, sino también análogos y derivados de ARN que comprenden uno o más análogos o derivados de ribonucleótidos/ribonucleósidos según se describen en la presente o como se conocen en la técnica. En términos estrictos, un "ribonucleósido" incluye una base nucleosídica y un azúcar de tipo ribosa, y un "ribonucleótido" es un ribonucleósido con uno, dos o tres restos de tipo fosfato. Sin embargo, los términos "ribonucleósido" y "ribonucleótido" se pueden considerar equivalentes según se utilizan en la presente. El ARN se puede modificar en la estructura de la base nucleotídica o en la estructura del esqueleto ribosafosfato, p. ej., según se describe en la presente más adelante. Sin embargo, las moléculas que comprenden análogos o derivados de ribonucleósidos deben conservar la capacidad para formar un dúplex. A modo de ejemplos no limitantes, una molécula de ARN también puede incluir al menos un ribonucleósido modificado, que incluye, sin carácter limitante, un nucleósido con una modificación de tipo 2'-O-metilo, un nucleósido que comprende un grupo 5'fosforotioato, un nucleósido terminal unido a un derivado de tipo colesterilo o un grupo de tipo bisdecilamida del ácido dodecanoico, un nucleósido bloqueado, un nucleósido que no sea básico, un nucleósido con una modificación de tipo 2'-desoxi-2'-fluoro, un nucleósido con una modificación de tipo 2'-amino, un nucleósido con una modificación de tipo 2'-alquilo, un nucleósido de tipo morfolino, un nucleósido que comprende una base que no sea natural o un fosforamidato, o cualquier combinación de estos. Como alternativa, una molécula de ARN puede comprender al menos dos ribonucleósidos modificados, al menos 3, al menos 4, al menos 5, al menos 6, al menos 7, al menos 8, al menos 9, al menos 10, al menos 15, al menos 20 o más, hasta la longitud completa de la molécula de ARNbc. Las modificaciones no tienen que ser necesariamente las mismas para cada uno de esta pluralidad de ribonucleósidos modificados en una molécula de ARN. En una realización, los ARN modificados contemplados para ser utilizados en los métodos y las composiciones que se describen en la presente son ácidos nucleicos peptídicos (PNA, por sus siglas en inglés) que tienen la capacidad de formar la estructura de dúplex requerida y que permiten o median la degradación específica de un ARN diana, p. ej., mediante una vía de RISC.
En un aspecto, un ribonucleósido modificado incluye un desoxiribonucleósido. En un caso de este tipo, un agente de ARNi puede comprender uno o más desoxinucleósidos, que incluyen, por ejemplo, una o más protuberancias de desoxinucleósidos, o uno o más desoxinucleósidos dentro de la porción bicatenaria del ARNbc. Sin embargo, resulta obvio de por sí que una molécula de ADN bicatenaria no se englobará bajo ninguna circunstancia en el término "ARNi".
En un aspecto, un agente de interferencia por ARN incluye un ARN monocatenario que interacciona con una secuencia de ARN diana para dirigir la escisión del ARN diana. Sin pretender vincularse a ninguna teoría, el ARN bicatenario largo que es introducido en células es fragmentado para obtener ARNip por una endonucleasa de Tipo III conocida como Dicer (Sharp et al., Genes Dev. 2001, 15:485). Dicer, una enzima similar a la ribonucleasa III, procesa el ARNbc para obtener ARN interferentes pequeños de 19-23 pares de bases con protuberancias 3' de dos bases características (Bernstein et al., (2001) Nature 409:363). A continuación, los ARNip se incorporan en un complejo de silenciamiento inducido por ARN (RISC), donde una o más helicasas deshacen el dúplex de ARNip, lo cual permite que la hebra antisentido complementaria guíe el reconocimiento de la diana (Nykanen et al., (2001) Cell 107:309). Tras la unión al ARNm diana adecuado, una o más endonucleasas del RISC escinden la diana para inducir el silenciamiento (Elbashir et al., (2001) Genes Dev. 15:188). Por lo tanto, en un aspecto, la divulgación se refiere a un ARN monocatenario que propicia la formación de un complejo RISC para ejercer el silenciamiento del gen diana.
La expresión "protuberancia de nucleótidos", tal como se utiliza en la presente, se refiere a al menos un nucleótido no apareado que sobresale de la estructura del dúplex de un ARNi, p. ej., un ARNbc. Por ejemplo, cuando un extremo 3' de una hebra de un ARNbc se extiende más allá del extremo 5' de la otra hebra, o viceversa, se produce una protuberancia de nucleótidos. Un ARNbc puede comprender una protuberancia de al menos un nucleótido; como alternativa, la protuberancia puede comprender al menos dos nucleótidos, al menos tres nucleótidos, al menos cuatro nucleótidos, al menos cinco nucleótidos o más. Una protuberancia de nucleótidos puede comprender o estar constituida por un análogo de nucleótido/nucleósido, que incluye un desoxinucleótido/nucleósido. La o las protuberancias se pueden encontrar en la hebra sentido, la hebra antisentido o cualquier combinación de estas. Además, el o los nucleótidos de una protuberancia pueden estar presentes en el extremo 5', el extremo 3' o ambos extremos de la hebra sentido o antisentido de un ARNbc.
La hebra antisentido de un ARNbc puede tener una protuberancia de 1-10 nucleótidos en el extremo 3' y/o el extremo 5'. La hebra sentido de un ARNbc puede tener una protuberancia de 1-10 nucleótidos en el extremo 3' y/o el extremo 5'. Uno o más de los nucleótidos de la protuberancia se pueden reemplazar por un nucleósido-tiofosfato.
Las expresiones "romo" o "de extremos romos", tal como se utilizan en la presente para hacer referencia a un ARNbc, se refieren a que no hay nucleótidos ni análogos de nucleótidos no apareados en un extremo terminal determinado de un ARNbc, es decir, no hay protuberancias de nucleótidos. Uno o ambos extremos de un ARNbc pueden ser romos. Cuando ambos extremos de un ARNbc son romos, se dice que el ARNbc es de extremos romos. Para que no haya lugar a dudas, un ARNbc "de extremos romos" es un ARNbc que es romo en ambos extremos, es decir, que no tiene protuberancia de nucleótidos en ninguno de los extremos de la molécula. En la mayoría de los casos, una molécula de este tipo será bicatenaria en toda su longitud.
La expresión "hebra antisentido" o "hebra guía" se refiere a la hebra de un ARNi, p. ej., un ARNbc, que incluye una región que es sustancialmente complementaria respecto a una secuencia diana. La expresión "región de complementariedad", tal como se utiliza en la presente, se refiere a la región de la hebra antisentido que es sustancialmente complementaria respecto a una secuencia, por ejemplo, una secuencia diana, según se define en la presente. Cuando la región de complementariedad no es totalmente complementaria respecto a la secuencia diana, los apareamientos erróneos se pueden producir en las regiones internas o terminales de la molécula. En general, los apareamientos erróneos más tolerados se encuentran en las regiones terminales, p. ej., en los 5, 4, 3 o 2 nucleótidos de los extremos 5' y/o 3'.
La expresión "hebra sentido" o "hebra pasajera", tal como se utiliza en la presente, se refiere a la hebra de un ARNi que incluye una región que es sustancialmente complementaria respecto a una región de la hebra antisentido, según se define este término en la presente.
El término "SNALP" (por sus siglas en inglés), tal como se utiliza en la presente, se refiere a una partícula de ácido nucleico-lípido estable. Una SNALP representa una vesícula de lípidos que recubre un interior acuoso reducido que comprende un ácido nucleico tal como un ARNi o un plásmido a partir del cual se transcribe un ARNi. Las SNALP se describen, p. ej., en las Publicaciones de Solicitud de Patente de EE. UU. N.os 20060240093, 20070135372, y en la Solicitud Internacional N.o WO 2009082817.
La expresión "se introduce en una célula", cuando hace referencia a un ARNi, se refiere a que se facilita o se lleva a cabo su captación o absorción en la célula, según sobreentienden los expertos en la técnica. La absorción o captación de un ARNi se puede producir a través de procesos celulares activos o difusos sin ayuda, o mediante dispositivos o agentes auxiliares. El significado de este término no se limita a células in vitro; un ARNi también se puede "introducir en una célula", donde la célula sea parte de un organismo vivo. En un caso de este tipo, la introducción en la célula incluirá el suministro al organismo. Por ejemplo, para un suministro in vivo, el ARNi se pueden inyectar en un punto tisular o se puede administrar por vía sistémica. El suministro in vivo también se puede llevar a cabo mediante un sistema de suministro de β-glucano tal como los que se describen en las Patentes de EE. UU. N.os 5.032.401 y 5.607.677, y en la Publicación de EE. UU. N.o 2005/0281781. La introducción in vitro en una célula incluye métodos conocidos en la técnica tales como la electroporación y lipofección. Existen otras estrategias conocidas en la técnica o que se describen en la presente más adelante.
La expresión "modular la expresión de", tal como se utiliza en la presente, se refiere a una "inhibición" al menos parcial o una "activación" parcial de la expresión de un gen ALAS1 en una célula tratada con una composición de ARNi según se describe en la presente en comparación con la expresión de ALAS1 en una célula de control. Una célula de control incluye una célula no tratada o una célula tratada con un ARNi de control que no actúe sobre la diana.
Las expresiones "activar", "potenciar", "aumentar la expresión de", "incrementar la expresión de" y similares, siempre que hagan referencia a un gen ALAS1, se refieren en la presente a la activación al menos parcial de la expresión de un gen ALAS1, que se manifiesta por un incremento de la cantidad de ARNm de ALAS1, el cual se puede aislar o detectar a partir de una primera célula o grupo de células en las cuales se transcriba un gen ALAS1 y que se han o hayan tratado de un modo tal que se incremente la expresión de un gen ALAS1, en comparación con una segunda célula o grupo de células sustancialmente idénticas a la primera célula o grupo de células pero que no se han o hayan tratado de ese modo (células de control).
La expresión de un gen ALAS1 se puede activar al menos aproximadamente un 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45% o 50% mediante la administración de un ARNi según se describe en la presente. Un gen ALAS1 se puede activar al menos aproximadamente un 60%, 70% u 80% mediante la administración de un ARNi que se expone en la invención. La expresión de un gen ALAS1 se puede activar al menos aproximadamente un 85%, 90% o 95% o más mediante la administración de un ARNi según se describe en la presente. La expresión del gen ALAS1 se puede incrementar al menos 1 vez, al menos 2 veces, al menos 5 veces, al menos 10 veces, al menos 50 veces, al menos 100 veces, al menos 500 veces, al menos 1000 veces o más en células tratadas con un ARNi según se describe en la presente en comparación con la expresión en una célula no tratada. La activación de la expresión por parte de ARNbc pequeños se describe, por ejemplo, en Li et al., 2006 Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 103:17337-42, y en US20070111963 y US2005226848.
Las expresiones "silenciar", "inhibir la expresión de", "reducir la expresión de", "suprimir la expresión de" y similares, siempre que hagan referencia a un gen ALAS1, se refieren en la presente a la supresión al menos parcial de la expresión de un gen ALAS1, según se evalúa, p. ej., en función de la expresión del ARNm de ALAS1, la expresión
de la proteína ALAS1 u otro parámetro relacionado funcionalmente con la expresión del gen ALAS1 (p. ej., las concentraciones de ALA o PBG en plasma u orina). Por ejemplo, la inhibición de la expresión de ALAS1 se puede manifestar por una reducción de la cantidad de ARNm de ALAS1 que se puede aislar o detectar a partir de una primera célula o grupo de células en las que se transcriba un gen ALAS1 y que se han o hayan tratado de un modo tal que se inhiba la expresión de un gen ALAS1, en comparación con un control. El control puede ser una segunda célula o grupo de células sustancialmente idénticas a la primera célula o grupo de células, con la excepción de que la segunda célula o grupo de células no se han tratado del mismo modo (células de control). El grado de inhibición se expresa normalmente como un porcentaje de un nivel de control, p. ej.,
Como alternativa, el grado de inhibición se puede proporcionar en términos de una reducción de un parámetro que esté relacionado funcionalmente con la expresión del gen ALAS1, p. ej., la cantidad de proteína codificada por un gen ALAS1 o el nivel de una o más porfirinas. La reducción de un parámetro relacionado funcionalmente con la expresión del gen ALAS1 se puede expresar de forma similar como un porcentaje de un nivel de control. En principio, el silenciamiento de un gen ALAS1 se puede determinar en cualquier célula que exprese ALAS1, ya sea constitutivamente o mediante una modificación genómica, y mediante cualquier ensayo adecuado. Sin embargo, cuando se necesite una referencia para determinar si un ARNi determinado inhibe la expresión del gen ALAS1 en cierto grado y, por consiguiente, queda englobado en la presente invención, los ensayos proporcionados en los Ejemplos más adelante deberán servir como una referencia de este tipo.
Por ejemplo, en ciertos casos, la expresión de un gen ALAS1 se suprime al menos aproximadamente un 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45% o 50% mediante la administración de un ARNi que se expone en la invención. Se describe que un gen ALAS1 se suprime al menos aproximadamente un 60%, 65%, 70%, 75% u 80% mediante la administración de un ARNi que se expone en la invención. Se describe que un gen ALAS1 se suprime al menos aproximadamente un 85%, 90%, 95%, 98%, 99% o más mediante la administración de un ARNi según se describe en la presente.
Los términos "tratar", "que trata", "tratamiento" y similares, tal como se utilizan en la presente en el contexto de la expresión de ALAS1, se refieren al alivio o la reducción de procesos patológicos relacionados con la expresión de ALAS1 (p. ej., procesos patológicos que implican porfirinas o defectos en la vía de las porfirinas tales como, por ejemplo, las porfirias). En el contexto de la presente invención, y siempre que se refieran a cualquiera de las diferentes condiciones mencionadas en la presente más adelante (además de los procesos patológicos relacionados con la expresión de ALAS1), los términos "tratar", "tratamiento" y similares se refieren a prevenir, aliviar o reducir al menos un síntoma asociado con tal afección, o ralentizar o revertir la evolución o la evolución anticipada de tal afección. Por ejemplo, los métodos que se exponen en la presente, cuando se emplean para tratar una porfiria, pueden servir para reducir o prevenir uno o más síntomas asociados con la porfiria (p. ej., el dolor), para reducir la gravedad o frecuencia de los ataques asociados con la porfiria, para reducir la probabilidad de que se produzca un ataque de uno o más síntomas asociados con la porfiria tras la exposición a una condición precipitante, para reducir la duración de un ataque asociado con la porfiria y/o para reducir el riesgo de desarrollar afecciones asociadas con la porfiria (p. ej., un cáncer hepatocelular o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva)). De este modo, a menos que el contexto indique claramente lo contrario, se pretende que los términos "tratar", "tratamiento" y similares engloben la profilaxis, p. ej., la prevención de trastornos y/o síntomas de trastornos relacionados con la expresión de ALAS1.
El término "inferior", en el contexto de un síntoma o marcador de una enfermedad, se refiere a una reducción estadística o clínicamente significativa de dicho nivel. La reducción puede ser, por ejemplo, de al menos un 10%, al menos un 20%, al menos un 30%, al menos un 40% o más y normalmente disminuye hasta un nivel que se acepta como perteneciente al intervalo normal para un individuo sin tal trastorno.
Las expresiones "cantidad terapéuticamente eficaz" y "cantidad profilácticamente eficaz", tal como se utilizan en la presente, se refieren a una cantidad que proporciona un beneficio terapéutico en el tratamiento, la prevención o la gestión de procesos patológicos relacionados con la expresión de ALAS1. La cantidad específica que es terapéuticamente eficaz puede ser determinada fácilmente por un médico común y puede variar dependiendo de factores conocidos en la técnica tales como, por ejemplo, el tipo de proceso patológico, el historial y la edad del paciente, la etapa del proceso patológico y la administración de otros agentes.
La expresión "composición farmacéutica", tal como se utiliza en la presente, comprende una cantidad farmacológicamente eficaz de un ARNi y un portador farmacéuticamente aceptable. La expresión "cantidad farmacológicamente eficaz", "cantidad terapéuticamente eficaz" o simplemente "cantidad eficaz", tal como se utiliza en la presente, se refiere a aquella cantidad de un ARNi que es eficaz para producir el resultado farmacológico, terapéutico o preventivo esperado. Por ejemplo, en un método para tratar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1 (p. ej., en un método para tratar una porfiria), una cantidad eficaz incluye una cantidad eficaz para reducir uno o más síntomas asociados con una porfiria, una cantidad eficaz para reducir la frecuencia de los ataques, una cantidad eficaz para reducir la probabilidad de que se produzca un ataque de uno o más síntomas asociados con
una porfiria tras la exposición a un factor precipitante, o una cantidad eficaz para reducir el riesgo de desarrollar afecciones asociadas con una porfiria (p. ej., una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva), un cáncer hepatocelular). Por ejemplo, si un tratamiento clínico determinado se considera eficaz cuando se produce una reducción de al menos un 10% en un parámetro medible asociado con una enfermedad o trastorno, una cantidad terapéuticamente eficaz de un fármaco para el tratamiento de esta enfermedad o trastorno será la cantidad necesaria para ejercer una reducción de al menos un 10% en ese parámetro. Por ejemplo, una cantidad terapéuticamente eficaz de un ARNi que tenga ALAS1 como diana puede reducir los niveles de la proteína ALAS1 en cualquier cantidad medible, p. ej., al menos un 10%, 20%, 30%, 40% o 50%.
La expresión "portador farmacéuticamente aceptable" se refiere a un portador para la administración de un agente terapéutico. Tales portadores incluyen, sin carácter limitante, solución salina, solución tamponada, dextrosa, agua, glicerol, etanol y combinaciones de estos. El término excluye específicamente el medio de cultivo celular. Para los fármacos que se administran por vía oral, los portadores farmacéuticamente aceptables incluyen, sin carácter limitante, excipientes farmacéuticamente aceptables tales como diluyentes inertes, agentes desintegrantes, agentes aglutinantes, agentes lubricantes, agentes edulcorantes, agentes saborizantes, agentes colorantes y conservantes. Los diluyentes inertes adecuados incluyen carbonato de sodio y calcio, fosfato de sodio y calcio, y lactosa, mientras que el almidón de maíz y el ácido algínico son agentes desintegrantes adecuados. Los agentes aglutinantes pueden incluir almidón y gelatina, mientras que el agente lubricante, si está presente, será generalmente estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Si se desea, los comprimidos se pueden recubrir con un material tal como monoestearato de glicerilo o diestearato de glicerilo, para retrasar la absorción en el aparato gastrointestinal. Los agentes incluidos en las formulaciones farmacológicas se describen con más detalle en la presente posteriormente.
El término "aproximadamente", cuando hace referencia a un número o a un intervalo, se refiere a que el número o intervalo mencionado es una aproximación dentro de la variabilidad experimental (o dentro del error experimental estadístico) y, por lo tanto, el número o intervalo numérico puede variar, por ejemplo, entre un 1% y un 15% del número o intervalo numérico mencionado.
II. Ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc)
En la presente se describen agentes de ARNi que inhiben la expresión de un gen ALAS1. El agente de ARNi puede incluir moléculas de ácido ribonucleico bicatenarias (ARNbc) para inhibir la expresión de un gen ALAS1 en una célula o en un sujeto (p. ej., en un mamífero, p. ej., en un ser humano que padezca una porfiria), donde el ARNbc incluye una hebra antisentido que tiene una región de complementariedad que es complementaria respecto a al menos una parte de un ARNm formado en la expresión de un gen ALAS1, y donde la región de complementariedad tiene una longitud de 30 nucleótidos o inferior, generalmente una longitud de 19-24 nucleótidos, y donde el ARNbc, cuando entra en contacto con una célula que expresa el gen ALAS1, inhibe la expresión del gen ALAS1 al menos un 10%, según se evalúa mediante, por ejemplo, un método basado en PCR o ADN ramificado (ADNr), o mediante un método basado en proteínas tal como la inmunotransferencia de Western. El agente de ARNi puede activar la expresión de un gen ALAS1 en una célula o mamífero. La expresión de un gen ALAS1 en un cultivo celular, tal como células COS, células HeLa, hepatocitos primarios, células HepG2, células cultivadas primarias, o en una muestra biológica procedente de un sujeto se puede evaluar midiendo los niveles de ARNm de ALAS1, por ejemplo, mediante un ensayo de ADNr o TaqMan, o midiendo los niveles de proteínas, por ejemplo, mediante un análisis de inmunofluorescencia, utilizando, por ejemplo, técnicas de citometría de flujo o inmunotransferencia de Western.
Un ARNbc incluye dos hebras de ARN que son suficientemente complementarias para hibridarse y formar una estructura de dúplex en las condiciones en las que se utilizará el ARNbc. Una hebra de un ARNbc (la hebra antisentido) incluye una región de complementariedad que es sustancialmente complementaria, y en general totalmente complementaria, respecto a una secuencia diana, derivada de la secuencia de un ARNm formado durante la expresión de un gen ALAS1. La otra hebra (la hebra sentido) incluye una región que es complementaria respecto a la hebra antisentido, de modo que las dos hebras se hibridan y forman una estructura de dúplex cuando se combinan en condiciones adecuadas. En general, la estructura de dúplex tiene una longitud comprendida entre 15 y 30 pares de bases inclusive, más generalmente entre 18 y 25 inclusive, aún más generalmente entre 19 y 24 inclusive, y de la forma más general entre 19 y 21 inclusive. De forma similar, la región de complementariedad respecto a la secuencia diana tiene una longitud comprendida entre 15 y 30 nucleótidos inclusive, más generalmente entre 18 y 25 inclusive, aún más generalmente entre 19 y 24 inclusive, y de la forma más general entre 19 y 21 inclusive. El ARNbc puede tener una longitud comprendida entre 15 y 20 nucleótidos o una longitud comprendida entre 25 y 30 nucleótidos inclusive. Como reconocerá el experto, la región que actúa como diana de un ARN que actúa como diana para ser escindido formará parte en la mayoría de los casos de una molécula de ARN más larga, a menudo una molécula de ARNm. Cuando sea relevante, una "parte" de una diana de ARNm es una secuencia contigua de una diana de ARNm de longitud suficiente para que sea un sustrato para la escisión dirigida por iARN (es decir, la escisión a través de una vía de RISC). Los ARNbc que tienen dúplex de tan solo 9 pares de bases pueden mediar, en algunas circunstancias, la escisión del ARN dirigida por iARN. En la mayoría de los casos, una diana tendrá una longitud de al menos 15 nucleótidos, p. ej., una longitud de 15-30 nucleótidos.
Un experto en la técnica también reconocerá que la región dúplex es una porción funcional principal de un ARNbc, p. ej., una región dúplex de 9 a 36, p. ej., de 15-30 pares de bases. De este modo, siempre que se procese hasta
obtener un dúplex funcional de, p. ej., 15-30 pares de bases que tenga como diana un ARN deseado para escindirlo, una molécula de ARN o un complejo de moléculas de ARN que tengan una región dúplex con un tamaño superior a 30 pares de bases será un ARNbc. De este modo, un experto reconocerá que un miARN será entonces un ARNbc. Un ARNbc puede no ser un miARN de origen natural. Un agente de ARNi útil para actuar sobre la expresión de ALAS1 puede no generarse en la célula diana mediante la escisión de un ARNbc más largo.
Un ARNbc según se describe en la presente puede incluir además una o más protuberancias de nucleótidos monocatenarias. El ARNbc se puede sintetizar mediante métodos estándar conocidos en la técnica, según se describe adicionalmente más adelante, p. ej., mediante el uso de un sintetizador de ADN automatizado tal como los comercializados por, por ejemplo, Biosearch, Applied Biosystems, Inc. Un gen de ALAS1 puede ser un gen de ALAS1 humano. El gen de ALAS1 puede ser un gen de ALAS1 de rata o ratón. La primera secuencia puede ser una hebra sentido de un ARNbc que incluye una secuencia sentido de la Tabla 2 o la Tabla 3, y la segunda secuencia es una hebra antisentido de un ARNbc que incluye una secuencia antisentido de la Tabla 2 o la Tabla 3. La primera secuencia puede ser una hebra sentido de un ARNbc que incluye una secuencia sentido de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 o 15, y la segunda secuencia es una hebra antisentido de un ARNbc que incluye una secuencia antisentido de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 o 15. La primera secuencia puede ser una hebra sentido de un ARNbc que incluye una secuencia sentido de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20, y la segunda secuencia puede ser una hebra antisentido de un ARNbc que incluye una secuencia antisentido de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20. Se pueden determinar fácilmente agentes de ARNbc alternativos que tengan como diana secuencias distintas a las de los ARNbc descritos en la presente (p. ej., en la Tabla 2 o la Tabla 3), utilizando la secuencia diana y la secuencia de ALAS1 flanqueante.
En un aspecto, un ARNbc incluirá al menos secuencias de nucleótidos sentido y antisentido, donde la hebra sentido se selecciona a partir de los grupos de secuencias que se proporcionan en las Tablas 2 y 3, y la hebra antisentido correspondiente de la hebra sentido se selecciona a partir de las Tablas 2 y 3. En un aspecto adicional, un ARNbc incluirá al menos secuencias de nucleótidos sentido y antisentido, donde la hebra sentido se selecciona a partir de los grupos de secuencias que se proporcionan en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15, y la hebra antisentido correspondiente de la hebra sentido se selecciona a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15. En un aspecto adicional, un ARNbc incluirá al menos secuencias de nucleótidos sentido y antisentido, donde la hebra sentido se selecciona a partir de los grupos de secuencias que se proporcionan en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20, y la hebra antisentido correspondiente de la hebra sentido se selecciona a partir de las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20. En estos aspectos, una de las dos secuencias es complementaria respecto a la otra de las dos secuencias, siendo una de las secuencias sustancialmente complementaria respecto a una secuencia de un ARNm generado mediante la expresión de un gen ALAS1. En este sentido, un ARNbc incluirá dos oligonucleótidos, donde un oligonucleótido se describe como la hebra sentido de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20, y el segundo oligonucleótido se describe como la hebra antisentido correspondiente de la hebra sentido de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20. Según se describe en otras partes de la presente y se sabe en la técnica, las secuencias complementarias de un ARNbc también pueden estar contenidas como regiones autocomplementarias de una única molécula de ácido nucleico, en lugar de estar en oligonucleótidos separados.
El experto es muy consciente de que los ARNbc que tienen una estructura de dúplex con una longitud comprendida entre 20 y 23, pero específicamente de 21, pares de bases se consideran particularmente eficaces a la hora de inducir la interferencia por ARN (Elbashir et al., EMBO 2001, 20:6877-6888). Sin embargo, otros han observado que estructuras de dúplex de ARN más largas o más cortas también pueden ser eficaces. En las realizaciones descritas anteriormente, debido a la naturaleza de las secuencias de oligonucleótido proporcionadas en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20, los ARNbc descritos en la presente pueden incluir al menos una hebra con una longitud de como mínimo 21 nucleótidos. Cabe esperar razonablemente que dúplex más cortos que tengan una de las secuencias de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20 menos solamente unos pocos nucleótidos en uno o ambos extremos puedan ser similarmente eficaces en comparación con los ARNbc descritos anteriormente. Por lo tanto, se contemplan ARNbc con una secuencia parcial de al menos 15, 16, 17, 18, 19, 20 o más nucleótidos contiguos de una de las secuencias de la Tabla 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 o 20 y que difieren en su capacidad para inhibir la expresión de un gen ALAS1 en no más de un 5, 10, 15, 20, 25 o 30% de inhibición en comparación con un ARNbc que comprenda toda la secuencia.
Además, los ARN proporcionados en las Tablas 2 y 3, así como también los ARN proporcionados en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20, identifican un sitio en un transcrito de ALAS1 que es susceptible de sufrir una escisión mediada por RISC. En este sentido, la presente invención expone además ARNi que actúan dentro de una de estas secuencias. Según se utiliza en la presente, se dice que un ARNi actúa dentro de un sitio particular de un transcrito de ARN si el ARNi fomenta la escisión del transcrito en cualquier lugar dentro de ese sitio particular. Un ARNi de este tipo incluye generalmente al menos 15 nucleótidos contiguos de una de las secuencias proporcionadas en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20 acoplados a secuencias de nucleótidos adicionales procedentes de la región contigua a la secuencia seleccionada en un gen ALAS1.
Aunque una secuencia diana tiene generalmente una longitud de 15-30 nucleótidos, existe una gran variación en la idoneidad de secuencias particulares en este intervalo para dirigir la escisión de cualquier ARN diana determinado. Varios paquetes de software y las directrices que se exponen en la presente proporcionan una guía para la
identificación de secuencias diana óptimas para cualquier diana génica determinada, pero también se puede adoptar una estrategia empírica en la cual se coloca una "ventana" o "máscara" de un tamaño determinado (a modo de ejemplo no limitante, 21 nucleótidos) de forma literal o figurada (que incluye, p. ej., in silico) sobre la secuencia de ARN diana para identificar secuencias en el intervalo de tamaños que puedan servir como secuencias diana. Moviendo la "ventana" de la secuencia progresivamente un nucleótido hacia adelante o hacia atrás respecto a una localización de la secuencia diana inicial, se puede identificar la siguiente secuencia diana potencial, hasta que se identifica el conjunto completo de posibles secuencias para cualquier tamaño seleccionado de la diana determinada. Este proceso, acoplado con la síntesis y la evaluación sistemáticas de las secuencias identificadas (utilizando ensayos como los que se describen en la presente o se conocen en la técnica) para identificar las secuencias que presentan un comportamiento óptimo, permite identificar las secuencias de ARN que, cuando actúan como diana de un agente de ARNi, median la mejor inhibición de la expresión del gen diana. De este modo, aunque las secuencias identificadas, por ejemplo, en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20 representan secuencias diana eficaces, se contempla que se puede conseguir una optimización adicional de la eficacia de la inhibición "desplazando la ventana" progresivamente un nucleótido hacia adelante o hacia atrás en las secuencias determinadas para identificar secuencias con unas características de inhibición iguales o mejores.
Adicionalmente, se contempla que para cualquier secuencia identificada, p. ej., en las Tablas 2, 3, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 18 y 20, se puede conseguir una optimización adicional añadiendo o eliminando nucleótidos de forma sistemática para generar secuencias más largas o más cortas y evaluando estas secuencias y secuencias generadas desplazando una ventana del tamaño más largo o más corto hacia adelante o hacia atrás en el ARN diana a partir de ese punto. Nuevamente, el acoplamiento de esta estrategia para generar nuevas dianas candidato con la evaluación para determinar la eficacia de los ARNi basándose en estas secuencias diana en un ensayo de inhibición como los que se conocen en la técnica o como los que se describen en la presente puede proporcionar mejoras adicionales en la eficacia de la inhibición. Es más, tales secuencias optimizadas se pueden ajustar mediante, p. ej., la introducción de nucleótidos modificados como los que se describen en la presente o como los que se conocen en la técnica, la adición o la introducción de cambios en la protuberancia u otras modificaciones como las que se conocen en la técnica y/o se describen en la presente para optimizar adicionalmente la molécula (p. ej., incrementar la estabilidad en suero o la semivida en circulación, incrementar la estabilidad térmica, potenciar el suministro transmembranal, ejercer un direccionamiento hacia una localización o tipo celular particular, incrementar la interacción con las enzimas de la vía de silenciamiento, incrementar la liberación a partir de endosomas, etc.) como un inhibidor de la expresión.
Un ARNi según se describe en la presente puede contener uno o más apareamientos erróneos con la secuencia diana. En una realización, un ARNi, tal como se describe en la presente, no contiene más de 3 apareamientos erróneos. Si la hebra antisentido del ARNi contiene apareamientos erróneos con una secuencia diana, es preferible que el área de apareamiento erróneo no se encuentre localizada en el centro de la región de complementariedad. Si la hebra antisentido del ARNi contiene apareamientos erróneos con la secuencia diana, es preferible que el apareamiento erróneo esté restringido a encontrarse dentro de los últimos 5 nucleótidos considerados desde el extremo 5' o 3' de la región de complementariedad. Por ejemplo, para una hebra de ARN de un agente de ARNi de 23 nucleótidos que sea complementaria respecto a una región de un gen ALAS1, la hebra de ARN generalmente no contendrá ningún apareamiento erróneo dentro de los 13 nucleótidos centrales. Los métodos descritos en la presente o los métodos conocidos en la técnica se pueden utilizar para determinar si un ARNi que contiene un apareamiento erróneo con una secuencia diana es eficaz a la hora de inhibir la expresión de un gen ALAS1. La consideración de la eficacia de ARNi con apareamientos erróneos a la hora de inhibir la expresión de un gen ALAS1 es importante, especialmente si existe constancia de que la región de complementariedad particular de un gen ALAS1 presente una variación de la secuencia polimórfica dentro de la población.
Al menos un extremo de un ARNbc puede tener una protuberancia de nucleótidos monocatenaria de 1 a 4, generalmente 1 o 2, nucleótidos. Los ARNbc que tienen al menos una protuberancia de nucleótidos presentan, inesperadamente, unas propiedades inhibitorias superiores con relación a sus homólogos de extremos romos. El ARN de un ARNi, p. ej., un ARNbc, se puede modificar químicamente para mejorar su estabilidad u otras características beneficiosas. Los ácidos nucleicos que se exponen en la invención se pueden sintetizar y/o modificar mediante métodos muy establecidos en la técnica tales como los que se describen en “Current protocols in nucleic acid chemistry,” Beaucage, S.L. et al. (Eds.), John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, NY, EE. UU. Las modificaciones incluyen, por ejemplo, (a) modificaciones de los extremos, p. ej., modificaciones del extremo 5' (fosforilación, conjugación, uniones invertidas, etc.), modificaciones del extremo 3' (conjugación, nucleótidos de ADN, uniones invertidas, etc.) (b) modificaciones de las bases, p. ej., reemplazo por bases estabilizantes, bases desestabilizantes
o bases que se apareen con bases con un mayor repertorio de parejas, eliminación de bases (nucleótidos sin bases), o bases conjugadas, (c) modificaciones del azúcar (p. ej., en la posición 2' o en la posición 4') o reemplazo del azúcar, así como también (d) modificaciones del esqueleto, que incluyen la modificación o el reemplazo de las uniones de tipo fosfodiéster. Los ejemplos específicos de compuestos de ARN útiles en esta invención incluyen, sin carácter limitante, ARN que contienen esqueletos modificados o uniones entre nucleósidos no naturales. Los ARN que tienen esqueletos modificados incluyen, entre otros, aquellos que no contienen un átomo de fósforo en el esqueleto. A los efectos de esta memoria descriptiva y según se los denomina en ocasiones en la técnica, los ARN modificados que no contienen un átomo de fósforo en su esqueleto entre los nucleósidos también se pueden
considerar oligonucleósidos. El ARN modificado puede contener un átomo de fósforo en su esqueleto entre los nucleósidos.
Los esqueletos de ARN modificados incluyen, por ejemplo, fosforotioatos, fosforotioatos quirales, fosforoditioatos, fosfotriésteres, aminoalquilfosfotriésteres, metilfosfonatos y fosfonatos con otros grupos alquilo que incluyen 3'alquilenfosfonatos y fosfonatos quirales, fosfinatos, fosforamidatos que incluyen 3'-aminofosforamidato y aminoalquilfosforamidatos, tionofosforamidatos, tionoalquilfosfonatos, tionoalquilfosfotriésteres y boranofosfatos con uniones 3'-5' normales, análogos con uniones 2'-5' de estos y aquellos con polaridad invertida en los que los pares adyacentes de unidades de nucleósidos están unidos del siguiente modo: 3'-5' con 5'-3' o 2'-5' con 5'-2'. También se incluyen varias sales, sales mixtas y formas de ácido libre.
Las patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de las uniones que contienen fósforo anteriores incluyen, sin carácter limitante, las Pat. de EE. UU. N.os 3.687.808, 4.469.863, 4.476.301, 5.023.243, 5.177.195, 5.188.897, 5.264.423, 5.276.019, 5.278.302, 5.286.717, 5.321.131, 5.399.676, 5.405.939, 5.453.496, 5.455.233, 5.466.677, 5.476.925, 5.519.126, 5.536.821, 5.541.316, 5.550.111, 5.563.253, 5.571.799, 5.587.361, 5.625.050, 6.028.188, 6.124.445, 6.160.109, 6.169.170, 6.172.209, 6.239.265, 6.277.603, 6.326.199, 6.346.614, 6.444.423, 6.531.590, 6.534.639, 6.608.035, 6.683.167, 6.858.715, 6.867.294, 6.878.805, 7.015.315, 7.041.816, 7.273.933, 7.321.029 y la Pat. de EE. UU. RE39464.
Los esqueletos de ARN modificados que no incluyen ningún átomo de fósforo en ellos tienen esqueletos que se forman mediante uniones entre nucleósidos de tipo alquilo o cicloalquilo de cadena corta, uniones entre nucleósidos de tipo alquilo o cicloalquilo y heteroátomos mixtas, o una o más uniones entre nucleósidos heteroaromáticas o heterocíclicas de cadena corta. Estos incluyen los que tienen uniones de tipo morfolino (formadas en parte a partir de la porción del azúcar de un nucleósido); esqueletos de tipo siloxano; esqueletos de tipo sulfuro, sulfóxido y sulfona; esqueletos de tipo formacetilo y tioformacetilo; esqueletos de tipo metilenformacetilo y tioformacetilo; esqueletos que contienen alquenos; esqueletos de tipo sulfamato; esqueletos de tipo metilenimino y metilenhidrazino; esqueletos de tipo sulfonato y sulfonamida; esqueletos de tipo amida; y otros que tienen partes de componentes N, O, S y CH2 mixtas.
Las patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de los oligonucleótidos anteriores incluyen, sin carácter limitante, las Pat. de EE. UU. N.os 5.034.506, 5.166.315, 5.185.444, 5.214.134, 5.216.141, 5.235.033, 5.64.562, 5.264.564, 5.405.938, 5.434.257, 5.466.677, 5.470.967, 5.489.677, 5.541.307, 5.561.225, 5.596.086, 5.602.240, 5.608.046, 5.610.289, 5.618.704, 5.623.070, 5.663.312, 5.633.360, 5.677.437 y 5.677.439.
En otros miméticos de ARN adecuados o contemplados para su uso en ARNi, tanto el azúcar como la unión entre nucleósidos, es decir, el esqueleto, de las unidades nucleotídicas se reemplazan por grupos novedosos. Las unidades de las bases se mantienen para la hibridación con un compuesto diana de tipo ácido nucleico adecuado. Un compuesto oligomérico de este tipo, un mimético de ARN que se ha demostrado que presenta unas propiedades de hibridación excelentes, se denomina ácido nucleico peptídico (PNA). En los compuestos de tipo PNA, el esqueleto del azúcar de un ARN se ha reemplazado por un esqueleto que contiene amidas, en particular un esqueleto de tipo aminoetilglicina. Las bases nucleotídicas se conservan y están unidas directa o indirectamente a átomos de nitrógeno aza de la porción amídica del esqueleto. Las patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de compuestos de tipo PNA incluyen, sin carácter limitante, las Pat. de EE. UU. N.os 5.539.082, 5.714.331 y 5.719.262. Otras descripciones de compuestos de tipo PNA se pueden encontrar, por ejemplo, en Nielsen et al., Science, 1991, 254, 1497-1500.
Se describen ARN con esqueletos de tipo fosforotioato y oligonucleósidos con esqueletos que contienen heteroátomos, y en particular --CH2--NH--CH2--, --CH2--N(CH3)--O--CH2--[que se conoce como un esqueleto de tipo metilen(metilimino) o MMI], --CH2--O--N(CH3)--CH2--, --CH2--N(CH3)--N(CH3)--CH2--y --N(CH3)--CH2--CH2--[donde el esqueleto de tipo fosfodiéster nativo se representa como --O--P--O--CH2--] de la Pat. de EE. UU. N.o 5.489.677 a la que se ha hecho referencia anteriormente y los esqueletos de tipo amida de la Pat. de EE. UU. N.o 5.602.240 a la que se ha hecho referencia anteriormente. En algunas realizaciones, los ARN que se exponen en la presente tienen las estructuras del esqueleto de tipo morfolino de la Pat. de EE. UU. N.o 5.036.506 a la que se ha hecho referencia anteriormente.
Los ARN modificados también pueden contener uno o más restos de azúcar sustituidos. Los ARNi, p. ej., ARNbc que se exponen en la presente pueden incluir uno de los siguientes grupos en la posición 2': OH; F; O-, S-o Nalquilo; O-, S-o N-alquenilo; O-, S-o N-alquinilo; o O-alquil-O-alquilo, donde el alquilo, alquenilo y alquinilo pueden ser un alquilo C1-C10, alquenilo y alquinilo C2-C10 sustituido o no sustituido. Las modificaciones adecuadas ilustrativas incluyen O[(CH2)nO] mCH3, O(CH2).nOCH3, O(CH2)nNH2, O(CH2)nCH3, O(CH2)nONH2 y O(CH2)nON[(CH2)nCH3)]2, donde n y m están comprendidos entre 1 y aproximadamente 10. Los ARNbc pueden incluir uno de los siguientes grupos en la posición 2': alquilo inferior C1-C10, alquilo inferior sustituido, alcarilo, aralquilo, O-alcarilo u O-aralquilo, SH, SCH3, OCN, Cl, Br, CN, CF3, OCF3, SOCH3, SO2CH3, ONO2, NO2, N3, NH2, heterocicloalquilo, heterocicloalcarilo, aminoalquilamino, polialquilamino, sililo sustituido, un grupo que escinde ARN, un grupo marcador, un intercalador, un grupo para mejorar las propiedades farmacocinéticas de un ARNi o un grupo para mejorar las propiedades farmacodinámicas de un ARNi, y otros sustituyentes con propiedades similares. La modificación puede incluir un 2'-metoxietoxi (2'-O--CH2CH2OCH3, también conocido como 2'-O-(2-metoxietilo) o 2'
MOE) (Martin et al., Helv. Chim. Acta, 1995, 78:486-504), es decir, un grupo alcoxi-alcoxi. Otra modificación ilustrativa es 2'-dimetilaminooxietoxi, es decir, un grupo O(CH2)2ON(CH3)2, también conocido como 2'-DMAOE, según se describe en los ejemplos de la presente más adelante, y 2'-dimetilaminoetoxietoxi (que también se conoce en la técnica como 2'-O-dimetilaminoetoxietilo o 2'-DMAEOE), es decir, 2'-O--CH2--O--CH2--N(CH2)2, que también se describe en los ejemplos de la presente más adelante.
Otras modificaciones incluyen 2'-metoxi (2'-OCH3), 2'-aminopropoxi (2'-OCH2CH2CH2NH2) y 2'-fluoro (2'-F). También se pueden realizar modificaciones similares en otras posiciones del ARN de un ARNi, particularmente la posición 3' del azúcar en el nucleótido terminal 3' o en ARNbc con uniones 2'-5' y la posición 5' del nucleótido terminal 5'. Los ARNi también pueden tener miméticos de azúcares tales como restos de tipo ciclobutilo en lugar del azúcar de tipo pentofuranosilo. Las patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de tales estructuras de azúcares modificadas incluyen, sin carácter limitante, las Pat. de EE. UU. N.os 4.981.957, 5.118.800, 5.319.080, 5.359.044, 5.393.878, 5.446.137, 5.466.786, 5.514.785, 5.519.134, 5.567.811, 5.576.427, 5.591.722, 5.597.909, 5.610.300, 5.627.053, 5.639.873, 5.646.265, 5.658.873, 5.670.633 y 5.700.920.
Un ARNi también puede incluir sustituciones o modificaciones en la base nucleotídica (a la cual se hace referencia a menudo en la técnica simplemente como "base"). Las bases nucleotídicas "naturales" o "no modificadas", según se utilizan en la presente, incluyen las bases púricas adenina (A) y guanina (G), y las bases pirimidínicas timina (T), citosina (C) y uracilo (U). Las bases nucleotídicas modificadas incluyen otras bases nucleotídicas naturales y sintéticas tales como 5-metilcitosina (5-me-C), 5-hidroximetilcitosina, xantina, hipoxantina, 2-aminoadenina, 6metiladenina y 6-metilguanina y otros derivados alquílicos de la adenina y la guanina, 2-propiladenina y 2propilguanina y otros derivados alquílicos de la adenina y la guanina, 2-tiouracilo, 2-tiotimina y 2-tiocitosina, 5halouracilo y 5-halocitosina, 5-propiniluracilo y 5-propinilcitosina, 6-azouracilo, 6-azocitosina y 6-azotimina, 5-uracilo (pseudouracilo), 4-tiouracilo, 8-halo-, 8-amino-, 8-tiol-, 8-tioalquil-, 8-hidroxil-adenina y -guanina y adeninas y guaninas con otros sustituyentes en la posición 8, 5-halo-, particularmente 5-bromo-, 5-trifluorometil-uracilo y citosina y uracilos y citosinas con otros sustituyentes en la posición 5, 7-metilguanina y 7-metiladenina, 8-azaguanina y 8-azaadenina, 7-desazaguanina y 7-desazaadenina y 3-desazaguanina y 3-desazaadenina. Otras bases nucleotídicas incluyen las que se describen en la Pat. de EE. UU. N.o 3.687.808, las que se describen en Modified Nucleosides in Biochemistry, Biotechnology and Medicine, Herdewijn, P. ed. Wiley-VCH, 2008; las que se describen en The Concise Encyclopedia Of Polymer Science And Engineering, páginas 858-859, Kroschwitz, J. L, ed. John Wiley & Sons, 1990, las que se describen en Englisch et al., Angewandte Chemie, International Edition, 1991, 30, 613 y las que se describen en Sanghvi, Y S., Capítulo 15, dsRNA Research and Applications, páginas 289-302, Crooke, S. T. y Lebleu, B., Ed., CRC Press, 1993. Algunas de estas bases nucleotídicas son particularmente útiles para incrementar la afinidad de unión de los compuestos oligoméricos que se exponen en la invención. Estas incluyen pirimidinas sustituidas en la posición 5, 6-azapirimidinas y purinas sustituidas en la posición N-2, N-6 y 0-6, que incluyen 2-aminopropiladenina, 5-propiniluracilo y 5-propinilcitosina. Se ha demostrado que las sustituciones de tipo 5-metilcitosina incrementan la estabilidad del dúplex de ácido nucleico de 0.6 a 1.2 °C (Sanghvi, Y. S., Crooke,
S. T. y Lebleu, B., Eds., dsRNA Research and Applications, CRC Press, Boca Ratón, 1993, págs. 276-278) y son sustituciones de las bases ilustrativas, aún más particularmente cuando se combinan con modificaciones del azúcar de tipo 2'-O-metoxietilo.
Las patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de algunas de las bases nucleotídicas modificadas mencionadas anteriormente, así como también de otras bases nucleotídicas modificadas incluyen, sin carácter limitante, la Pat. de EE. UU. mencionada anteriormente N.o 3.687.808, así como también las Pat. de EE. UU. N.os 4.845.205, 5.130.30, 5.134.066, 5.175.273, 5.367.066, 5.432.272, 5.457.187, 5.459.255, 5.484.908, 5.502.177, 5.525.711, 5.552.540, 5.587.469, 5.594.121, 5.596.091, 5.614.617, 5.681.941, 6.015.886, 6.147.200, 6.166.197, 6.222.025, 6.235.887, 6.380.368, 6.528.640, 6.639.062, 6.617.438, 7.045.610, 7.427.672 y 7.495.088 y la Pat. de EE. UU. N.o 5.750.692.
El ARN de un ARNi también se puede modificar para que incluya uno o más ácidos nucleicos bloqueados (LNA, por sus siglas en inglés). Un ácido nucleico bloqueado es un nucleótido que tiene un resto de ribosa modificado en el cual el resto de ribosa comprende un puente adicional que conecta los carbonos 2' y 4'. Esta estructura "bloquea" de forma eficaz la ribosa en la conformación estructural 3'-endo. Se ha demostrado que la adición de ácidos nucleicos bloqueados a los ARNip incrementa la estabilidad del ARNip en suero y reduce los efectos laterales (Elmen, J. et al., (2005) Nucleic Acids Research 33(1):439-447; Mook, OR. et al., (2007) Mol Canc Ther 6(3):833-843; Grunweller, A. et al., (2003) Nucleic Acids Research 31(12):3185-3193).
Las Patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de nucleótidos de ácidos nucleicos bloqueados incluyen, sin carácter limitante, las siguientes: Pat. de EE. UU. N.os 6.268.490, 6.670.461, 6.794.499, 6.998.484, 7.053.207, 7.084.125 y 7.399.845.
Las modificaciones potencialmente estabilizantes en los extremos de las moléculas de ARN pueden incluir N(acetilaminocaproil)-4-hidroxiprolinol (Hip-C6-NHAc), N-(caproil-4-hidroxiprolinol (Hip-C6), N-(acetil-4-hidroxiprolinol (Hip-NHAc), timidin-2'-O-desoxitimidina (éter), N-(aminocaproil)-4-hidroxiprolinol (Hip-C6-amino), 2-docosanoiluridin3"-fosfato, base dT invertida (idT) y otras. La descripción de esta modificación se puede encontrar en la Publicación de PCT N.o WO 2011/005861.
Motivos del ARNi
Se describe que la secuencia de la hebra sentido se puede representar mediante la fórmula (I):
5' np-Na-(X X X )i-Nb-Y Y Y -Nb-(Z Z Z )j-Na-nq 3' (I) donde: i y j son cada uno independientemente 0 o 1; p y q son cada uno independientemente 0-6;
cada Na representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-25 nucleótidos
modificados, comprendiendo cada secuencia al menos dos nucleótidos modificados de forma diferente;
cada Nb representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10 nucleótidos
modificados;
cada np y nq representa independientemente un nucleótido protuberante;
donde Nb e Y no tienen la misma modificación; y
XXX, YYY y ZZZ representan cada uno independientemente un motivo de tres modificaciones idénticas en tres
nucleótidos consecutivos. Preferentemente, YYY son todos nucleótidos con la modificación 2’-F.
Se describe que Na y/o Nb comprenden modificaciones de patrón alterno.
Se describe que el motivo YYY se encuentra en el sitio de escisión de la hebra sentido o cerca de este. Por ejemplo,
cuando el agente de iARN tiene una región dúplex con una longitud de 17-23 nucleótidos, el motivo YYY se puede
encontrar en el sitio de escisión o cerca de este (p. ej.: se puede encontrar en las posiciones 6, 7, 8; 7, 8, 9; 8, 9, 10;
9, 10, 11; 10, 11, 12 u 11, 12, 13) de la hebra sentido, empezando a contar a partir del primer nucleótido del extremo
5' u, opcionalmente, empezando a contar en el primer nucleótido apareado dentro de la región dúplex, a partir del
extremo 5'.
Se describe que i es 1 y j es 0, o i es 0 y j es 1, o tanto i como j son 1. Por consiguiente, la hebra sentido se puede
representar mediante las siguientes fórmulas:
5' np-Na-YYY-Nb-ZZZ-Na-nq 3' (Ib);
5' np-Na-XXX-Nb-YYY-Na-nq 3' (Ic); o
5' np-Na-XXX-Nb-YYY-Nb-ZZZ-Na-nq 3' (Id).
Cuando la hebra sentido se representa mediante la fórmula (Ib), Nb representa una secuencia oligonucleotídica que
comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na puede representar independientemente una
secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando la hebra sentido se representa como la fórmula (Ic), Nb representa una secuencia oligonucleotídica que
comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na puede representar independientemente una
secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando la hebra sentido se representa como la fórmula (Id), cada Nb representa independientemente una secuencia
oligonucleotídica que comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Preferentemente, Nb es 0, 1, 2,
3, 4, 5 o 6. Cada Na puede representar independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 215 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cada uno de los grupos X, Y y Z puede ser igual o diferente de los demás.
Se describe que i es 0 y j es 0, y la hebra sentido se puede representar mediante la fórmula:
5' np-Na-YYY-Na-nq 3' (Ia).
Cuando la hebra sentido se representa mediante la fórmula (Ia), cada Na puede representar independientemente una
secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Se describe que la secuencia de la hebra antisentido del ARNi se puede representar mediante la fórmula (II):
5' nq’-Na′-(Z’Z′Z′)k-Nb′-Y′Y′Y′-Nb′-(X′X′X′)l-N′a-np′ 3' (II)
donde:
k y l son cada uno independientemente 0 o 1;
p' y q' son cada uno independientemente 0-6;
cada Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-25 nucleótidos
modificados, comprendiendo cada secuencia al menos dos nucleótidos modificados de forma diferente;
cada Nb' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10 nucleótidos
modificados;
cada np' y nq' representa independientemente un nucleótido protuberante;
donde Nb' e Y' no tienen la misma modificación;
y
X′X′X′, Y′Y′Y′ y Z′Z′Z′ representan cada uno independientemente un motivo de tres modificaciones idénticas en tres
nucleótidos consecutivos.
Se describe que Na' y/o Nb' comprenden modificaciones de patrón alterno.
El motivo Y′Y′Y′ se encuentra en el sitio de escisión de la hebra antisentido o cerca de este. Por ejemplo, cuando el
agente de iARN tiene una región dúplex con una longitud de 17-23 nucleótidos, el motivo Y′Y′Y se puede encontrar en las posiciones 9, 10, 11; 10, 11, 12; 11, 12, 13; 12, 13, 14 o 13, 14, 15 de la hebra antisentido, empezando a contar a partir del primer nucleótido del extremo 5' u, opcionalmente, empezando a contar en el primer nucleótido apareado dentro de la región dúplex, a partir del extremo 5'. Preferentemente, el motivo Y′Y′Y′ se encuentra en las posiciones 11, 12, 13.
Se describe que el motivo Y′Y′Y′ consiste en que todos los nucleótidos presentan la modificación 2’-OMe.
Se describe que k es 1 y l es 0, o k es 0 y l es 1, o tanto k como l son 1.
Por consiguiente, la hebra antisentido se puede representar mediante las siguientes fórmulas:
5' nq’-Na′-Z′Z′Z′-Nb′-Y′Y′Y′-Na′-np’ 3' (IIb);
5' nq’-Na′-Y′Y′Y′-Nb′-X′X′X′-np’ 3' (IIc); o
5' nq’-Na′-Z′Z′Z′-Nb′-Y′Y′Y′-Nb′-X′X′X′-Na′-np’ 3' (IId).
Cuando la hebra antisentido se representa mediante la fórmula (IIb), Nb' representa una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando la hebra antisentido se representa como la fórmula (IIc), Nb' representa una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando la hebra antisentido se representa como la fórmula (IId), cada Nb' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados. Preferentemente, Nb es 0, 1, 2, 3, 4, 5 o 6.
Se describe que k es 0 y l es 0, y la hebra antisentido se puede representar mediante la fórmula:
5' np’-Na’-Y’Y’Y’-Na’-nq’ 3' (Ia).
Cuando la hebra antisentido se representa como la fórmula (IIa), cada Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cada uno de los grupos X', Y' y Z' puede ser igual o diferente de los demás.
Cada nucleótido de la hebra sentido y la hebra antisentido se puede modificar independientemente con LNA, HNA, CeNA, 2’-metoxietilo, 2’-O-metilo, 2’-O-alilo, 2’-C-alilo, 2’-hidroxilo o 2’-fluoro. Por ejemplo, cada nucleótido de la hebra sentido y la hebra antisentido se modifica independientemente con 2’-O-metilo o 2’-fluoro. Cada X, Y, Z, X′, Y′ y Z′, en particular, puede representar una modificación de tipo 2’-O-metilo o una modificación de tipo 2’-fluoro.
Se describe que la hebra sentido del agente de iARN puede contener un motivo YYY que se encuentre en las posiciones 9, 10 y 11 de la hebra cuando la región dúplex tiene 21 nt, empezando a contar a partir del primer nucleótido del extremo 5' u, opcionalmente, empezando a contar en el primer nucleótido apareado dentro de la
región dúplex, a partir del extremo 5'; e Y representa una modificación de tipo 2’-F. La hebra sentido puede contener adicionalmente un motivo XXX o motivos ZZZ como modificaciones laterales en el extremo opuesto de la región dúplex; y cada motivo XXX y ZZZ representa independientemente una modificación de tipo 2’-OMe o una modificación de tipo 2’-F.
Se describe que la hebra antisentido puede contener un motivo Y′Y′Y′ que se encuentre en las posiciones 11, 12, 13 de la hebra, empezando a contar a partir del primer nucleótido del extremo 5' u, opcionalmente, empezando a contar en el primer nucleótido apareado dentro de la región dúplex, a partir del extremo 5'; e Y' representa una modificación de tipo 2’-O-metilo. La hebra antisentido puede contener adicionalmente un motivo X′X′X′ o motivos Z′Z′Z′ como modificaciones laterales en el extremo opuesto de la región dúplex; y cada motivo X′X′X′ y Z′Z′Z′ representa independientemente una modificación de tipo 2’-OMe o una modificación de tipo 2’-F.
La hebra sentido representada mediante cualquiera de las fórmulas anteriores (Ia), (Ib), (Ic) y (Id) forma un dúplex con una hebra antisentido representada mediante cualquiera de las fórmulas (IIa), (IIb), (IIc) y (IId), respectivamente.
Por consiguiente, los agentes de iARN que se pueden utilizar en los métodos descritos pueden comprender una hebra sentido y una hebra antisentido, teniendo cada hebra 14-30 nucleótidos, donde el dúplex de iARN está representado mediante la fórmula (III):
sentido: 5' np -Na-(X X X)i -Nb-Y Y Y -Nb -(Z Z Z)j-Na-nq 3'
antisentido: 3' np’-Na’-(X’X′X′)k-Nb’-Y′Y′Y′-Nb’-(Z′Z′Z′)l-Na’-nq’ 5' (III)
donde:
i, j, k, y l son cada uno independientemente 0 o 1;
p, p’, q y q′ son cada uno independientemente 0-6;
cada Na y Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-25 nucleótidos modificados, comprendiendo cada secuencia al menos dos nucleótidos modificados de forma diferente;
cada Nb y Nb' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10 nucleótidos modificados;
donde
cada np’, np, nq’ y nq, cada uno de los cuales puede estar presente o no, representa independientemente un nucleótido protuberante; y
XXX, YYY, ZZZ, X′X′X′, Y′Y′Y′ y Z′Z′Z′ representan cada uno independientemente un motivo de tres modificaciones idénticas en tres nucleótidos consecutivos.
Se describe que i es 0 y j es 0; o i es 1 y j es 0; o i es 0 y j es 1; o tanto i como j son 0; o tanto i como j son 1. Se describe que k es 0 y l es 0; o k es 1 y l es 0; o k es 0 y l es 1; o tanto k como l son 0; o tanto k como l son 1.
Las combinaciones ilustrativas de la hebra sentido y la hebra antisentido para formar un dúplex de iARN incluyen las fórmulas siguientes:
5' np -Na -Y Y Y -Na-nq 3'
3' np’-Na’-Y′Y′Y′ -Na’nq’ 5' (IIIa)
5' np -Na -Y Y Y -Nb -Z Z Z -Na-nq3'
3' np’-Na’-Y′Y′Y′-Nb’-Z′Z′Z′-Na’nq’ 5' (IIIb)
5' np-Na-X X X -Nb -Y Y Y -Na-nq3'
3' np’-Na’-X′X′X′-Nb’-Y′Y′Y′-Na’-nq’ 5' (IIIc)
5' np -Na -X X X -Nb-Y Y Y -Nb-Z Z Z -Na-nq3'
3' np’-Na’-X′X′X′-Nb’-Y′Y′Y′-Nb’-Z′Z′Z′-Na-nq’ 5' (IIId)
Cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIIa), cada Na representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIIb), cada Nb representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 1-10, 1-7, 1-5 o 1-4 nucleótidos modificados. Cada Na representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando el agente de iARN se representa como la fórmula (IIIc), cada Nb, Nb’ representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados.
Cuando el agente de iARN se representa como la fórmula (IIId), cada Nb, Nb’ representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 0-10, 0-7, 0-5, 0-4, 0-2 o 0 nucleótidos modificados. Cada Na, Na' representa independientemente una secuencia oligonucleotídica que comprende 2-20, 2-15 o 2-10 nucleótidos modificados. Cada uno de los grupos Na, Na’, Nb y Nb’ comprende independientemente modificaciones de patrón alterno.
Cada uno de los grupos X, Y y Z en las fórmulas (III), (IIIa), (IIIb), (IIIc) y (IIId) puede ser igual o diferente de los demás.
Cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (III), (IIIa), (IIIb), (IIIc) y (IIId), al menos uno de los nucleótidos Y puede formar un par de bases con uno de los nucleótidos Y′. Como alternativa, al menos dos de los nucleótidos Y forman pares de bases con los nucleótidos Y′ correspondientes; o los tres nucleótidos Y forman todos ellos pares de bases con los nucleótidos Y′ correspondientes.
Cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIIb) o (IIId), al menos uno de los nucleótidos Z puede formar un par de bases con uno de los nucleótidos Z′. Como alternativa, al menos dos de los nucleótidos Z forman pares de bases con los nucleótidos Z′ correspondientes; o los tres nucleótidos Z forman todos ellos pares de bases con los nucleótidos Z′ correspondientes.
Cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIIc) o (IIId), al menos uno de los nucleótidos X puede formar un par de bases con uno de los nucleótidos X′. Como alternativa, al menos dos de los nucleótidos X forman pares de bases con los nucleótidos X′ correspondientes; o los tres nucleótidos X forman todos ellos pares de bases con los nucleótidos X′ correspondientes.
Se describe que la modificación en el nucleótido Y es diferente de la modificación en el nucleótido Y’, la modificación en el nucleótido Z es diferente de la modificación en el nucleótido Z’ y/o la modificación en el nucleótido X es diferente de la modificación el nucleótido X’.
Se describe que cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIId), las modificaciones en Na son modificaciones de tipo 2-O-metilo o 2-fluoro. Se describe que cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIId), las modificaciones en Na son modificaciones de tipo 2-O-metilo o 2-fluoro, np′ > 0 y al menos un np′ está unido a un nucleótido contiguo mediante una unión de tipo fosforotioato. Se describe que cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIId), las modificaciones en Na son modificaciones de tipo 2-O-metilo o 2fluoro, np′ > 0 y al menos un np′ está unido a un nucleótido contiguo mediante una unión de tipo fosforotioato, y la hebra sentido está conjugada con uno o más derivados de tipo GalNAc unidos mediante un conector ramificado bivalente o trivalente. Se describe que cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIId), las modificaciones en Na son modificaciones de tipo 2-O-metilo o 2-fluoro, np′ > 0 y al menos un np′ está unido a un nucleótido contiguo mediante una unión de tipo fosforotioato, la hebra sentido comprende al menos una unión de tipo fosforotioato y la hebra sentido está conjugada con uno o más derivados de tipo GalNAc unidos mediante un conector ramificado bivalente o trivalente.
Se describe que cuando el agente de iARN se representa mediante la fórmula (IIIa), las modificaciones en Na son modificaciones de tipo 2-O-metilo o 2-fluoro, np′ > 0 y al menos un np′ está unido a un nucleótido contiguo mediante una unión de tipo fosforotioato, la hebra sentido comprende al menos una unión de tipo fosforotioato y la hebra sentido está conjugada con uno o más derivados de tipo GalNAc unidos mediante un conector ramificado bivalente o trivalente.
Se describe que el agente de iARN es un multímero que contiene al menos dos dúplex representados mediante la fórmula (III), (IIIa), (IIIb), (IIIc) y (IIId), donde los dúplex están conectados mediante un conector. El conector puede ser escindible o no escindible. Opcionalmente, el multímero comprende además un ligando. Cada uno de los dúplex puede tener como diana el mismo gen o dos genes diferentes, o cada uno de los dúplex puede tener como diana el mismo gen en dos sitios diana diferentes.
Se describe que el agente de iARN es un multímero que contiene tres, cuatro, cinco, seis o más dúplex representados mediante la fórmula (III), (IIIa), (IIIb), (IIIc) y (IIId), donde los dúplex están conectados mediante un conector. El conector puede ser escindible o no escindible. Opcionalmente, el multímero comprende además un ligando. Cada uno de los dúplex puede tener como diana el mismo gen o dos genes diferentes, o cada uno de los dúplex puede tener como diana el mismo gen en dos sitios diana diferentes.
Se describe que dos agentes de iARN representados mediante la fórmula (III), (IIIa), (IIIb), (IIIc) y (IIId) están unidos el uno con el otro en el extremo 5’, y uno o ambos extremos 3’ están conjugados opcionalmente con un ligando. Cada uno de los agentes puede tener como diana el mismo gen o dos genes diferentes, o cada uno de los agentes puede tener como diana el mismo gen en dos sitios diana diferentes.
Conjugados de ARNi
Los agentes de ARNi descritos en la presente pueden adoptar la forma de conjugados. El conjugado se puede unir en cualquier posición adecuada de la molécula de ARNi, p. ej., en el extremo 3' o el extremo 5' de la hebra sentido o antisentido. Los conjugados se unen opcionalmente mediante un conector.
Se describe que un agente de ARNi descrito en la presente está unido químicamente a uno o más ligandos, restos o conjugados, los cuales pueden conferir una funcionalidad, p. ej., ejerciendo un efecto sobre (p. ej., potenciando) la actividad, la distribución celular o la captación celular del ARNi. Tales restos incluyen, sin carácter limitante, restos lipídicos tales como un resto de colesterol (Letsinger et al., Proc. Natl. Acid. Sci. USA, 1989, 86: 6553-6556), ácido cólico (Manoharan et al., Biorg. Med. Chem. Let., 1994, 4:1053-1060), un tioéter, p. ej., beril-S-tritiltiol (Manoharan et al., Ann. N.Y. Acad. Sci., 1992, 660:306-309; Manoharan et al., Biorg. Med. Chem. Let., 1993, 3:2765-2770), un tiocolesterol (Oberhauser et al., Nucl. Acids Res., 1992, 20:533-538), una cadena alifática, p. ej., residuos de dodecandiol o undecilo (Saison-Behmoaras et al., EMBO J, 1991, 10:1111-1118; Kabanov et al., FEBS Lett., 1990, 259:327-330; Svinarchuk et al., Biochimie, 1993, 75:49-54), un fosfolípido, p. ej., dihexadecil-rac-glicerol o 1,2-di-Ohexadecil-rac-glicero-3-fosfonato de trietilamonio (Manoharan et al., Tetrahedron Lett., 1995, 36:3651-3654; Shea et al., Nucl. Acids Res., 1990, 18:3777-3783), una poliamina o una cadena de polietilenglicol (Manoharan et al., Nucleosides & Nucleotides, 1995, 14:969-973) o ácido adamantanacético (Manoharan et al., Tetrahedron Lett., 1995, 36:3651-3654), un resto de palmitilo (Mishra et al., Biochim. Biophys. Acta, 1995, 1264:229-237), o un resto de octadecilamina o hexilaminocarboniloxicolesterol (Crooke et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1996, 277:923-937).
Se describe que un ligando altera la distribución, la diana o la vida útil del agente de ARNi en el cual se incorpora. Se describe que un ligando proporciona una afinidad mejorada para una diana seleccionada, p. ej., una molécula, una célula o tipo celular, un compartimento, p. ej., un compartimento celular o de un órgano, un tejido, un órgano o una región del cuerpo en comparación, p. ej., con una especie que carezca del ligando. Los ligandos habituales no formarán parte del apareamiento del dúplex en un ácido nucleico que forme un dúplex.
Los ligandos pueden incluir una sustancia de origen natural tal como una proteína (p. ej., albúmina de suero humano (HSA), una lipoproteína de baja densidad (LDL) o globulina); un carbohidrato (p. ej., un dextrano, pululano, chitina, chitosano, inulina, ciclodextrina o ácido hialurónico) o un lípido. El ligando también puede ser una molécula sintética
o recombinante tal como un polímero sintético, p. ej., un ácido poliamínico sintético. Los ejemplos de ácidos poliamínicos incluyen un ácido poliamínico que es una polilisina (PLL), ácido poli-L-aspártico, ácido poli-L-glutámico, copolímero de estireno-anhídrido del ácido maleico, copolímero de poli(L-láctido-co-glicólido), copolímero de éter divinílico-anhídrido maleico, copolímero de N-(2-hidroxipropil)metacrilamida (HMPA), polietilenglicol (PEG), alcohol polivinílico (PVA), poliuretano, ácido poli(2-etilacrílico), polímeros de N-isopropilacrilamida o polifosfazina. Los ejemplos de poliaminas incluyen: polietilenimina, polilisina (PLL), espermina, espermidina, poliamina, pseudopéptidopoliamina, poliamina peptidomimética, poliamina dendrimérica, arginina, amidina, protamina, lípido catiónico, porfirina catiónica, sal cuaternaria de una poliamina o un péptido con hélice α.
Los ligandos también pueden incluir grupos de direccionamiento, p. ej., un agente de direccionamiento hacia una célula o tejido, p. ej., una lectina, glicoproteína, lípido o proteína, p. ej., un anticuerpo, que se une a un tipo celular especificado tal como una célula renal. Un grupo de direccionamiento puede ser una tirotropina, melanotropina, lectina, glicoproteína, proteína A surfactante, carbohidrato de mucina, lactosa multivalente, galactosa multivalente, N-acetilgalactosamina, N-acetilglucosamina, manosa multivalente, fucosa multivalente, poliaminoácidos glicosilados, galactosa multivalente, transferrina, bisfosfonato, poliglutamato, poliaspartato, un lípido, colesterol, un esteroide, ácido biliar, folato, vitamina B12, biotina, o un péptido RGD o un mimético de un péptido RGD.
Se describe que el ligando es un ligando de tipo GalNAc que comprende uno o más derivados de tipo Nacetilgalactosamina (GalNAc). En la sección titulada "Conjugados de carbohidratos" se proporciona una descripción adicional de los ligandos de tipo GalNAc.
Otros ejemplos de ligandos incluyen tintes (p. ej., acridinas), agentes reticulantes (p. ej., psoraleno, mitomicina C), porfirinas (TPPC4, texafirina, Sapfirina), hidrocarburos aromáticos policíclicos (p. ej., fenazina, dihidrofenazina), endonucleasas artificiales (p. ej. EDTA), moléculas lipófilas, p. ej., colesterol, ácido cólico, ácido adamantanacético, ácido 1-pirenobutírico, dihidrotestosterona, 1,3-bis-O(hexadecil)glicerol, un grupo geraniloxihexilo, hexadecilglicerol, borneol, mentol, 1,3-propanodiol, un grupo heptadecilo, ácido palmítico, ácido mirístico, ácido O3-(oleoil)litocólico, ácido O3-(oleoil)colénico, dimetoxitritilo o fenoxazina) y conjugados de péptidos (p. ej., péptido antennapedia, péptido Tat), agentes alquilantes, fosfato, amino, mercapto, PEG (p. ej., PEG-40K), MPEG, [MPEG]2, poliamino, alquilo, alquilo sustituido, marcadores radiomarcados, enzimas, haptenos (p. ej., biotina), potenciadores del transporte/la absorción (p. ej., aspirina, vitamina E, ácido fólico), ribonucleasas sintéticas (p. ej., imidazol, bisimidazol, histamina, agregados de imidazol, conjugados de acridina-imidazol, complejos de tetraazamacrociclos con Eu3+), dinitrofenilo, HRP o AP.
Los ligandos pueden ser proteínas, p. ej., glicoproteínas, o péptidos, p. ej., macromoléculas con una afinidad específica por un coligando, o anticuerpos, p. ej., un anticuerpo que se una a un tipo celular especificado tal como una célula cancerosa, célula endotelial o célula ósea. Los ligandos también pueden incluir hormonas y receptores de hormonas. También pueden incluir especies no peptídicas tales como lípidos, lectinas, carbohidratos, vitaminas, cofactores, lactosa multivalente, galactosa multivalente, N-acetilgalactosamina, N-acetilglucosamina, manosa multivalente o fucosa multivalente. El ligando puede ser, por ejemplo, un lipopolisacárido, un activador de la cinasa MAP p38 o un activador de NF-κB.
El ligando puede ser una sustancia, p. ej., un fármaco, que puede incrementar la captación del agente de ARNi en la célula, por ejemplo, alterando el citoesqueleto de la célula, p. ej., alterando los microtúbulos, microfilamentos y/o filamentos intermedios de la célula. El fármaco puede ser, por ejemplo, taxon, vincristina, vinblastina, citocalasina, nocodazol, japlaquinolida, latrunculina A, faloidina, swinholida A, indanocina o mioservina.
Se describe que un ligando unido a un ARNi según se describe en la presente actúa como un modulador farmacocinético (modulador PK, por sus siglas en inglés). Los moduladores PK incluyen lipófilos, ácidos biliares, esteroides, análogos de fosfolípidos, péptidos, agentes de unión a proteínas, PEG, vitaminas, etc. Los moduladores PK ilustrativos incluyen, sin carácter limitante, colesterol, ácidos grasos, ácido cólico, ácido litocólico, dialquilglicéridos, diacilglicérido, fosfolípidos, esfingolípidos, naproxeno, ibuprofeno, vitamina E, biotina, etc. Existe constancia de que los oligonucleótidos que comprenden una serie de uniones de tipo fosforotioato también se unen a las proteínas del suero, por lo tanto, los oligonucleótidos cortos, p. ej., oligonucleótidos de aproximadamente 5 bases, 10 bases, 15 bases o 20 bases, que comprenden múltiples uniones de tipo fosforotioato en el esqueleto también se pueden utilizar en la presente invención como ligandos (p. ej., como ligandos moduladores PK). Además, los aptámeros que se unen a los componentes del suero (p. ej., proteínas del suero) también son adecuados para ser utilizados como ligandos moduladores PK en las realizaciones descritas en la presente.
Los oligonucleótidos conjugados con ligandos de la invención se pueden sintetizar utilizando un oligonucleótido que contenga una funcionalidad reactiva como sustituyente, tal como la derivada de la unión de una molécula conectora en el oligonucleótido (que se describe más adelante). Este oligonucleótido reactivo se puede hacer reaccionar directamente con ligandos que se pueden adquirir de proveedores comerciales, ligandos que se sintetizan y que contienen un grupo protector cualquiera de entre una gama de grupos protectores, o ligandos que tienen un resto conector unido a ellos.
Los oligonucleótidos utilizados en los conjugados de la presente invención se pueden preparar de forma conveniente y rutinaria mediante la técnica bien establecida de síntesis en fase sólida. Existen varios proveedores que comercializan el equipo para realizar una síntesis de este tipo, los cuales incluyen, por ejemplo, Applied Biosystems (Foster City, Calif.). Adicionalmente o de forma alternativa, se pueden emplear otros medios para este tipo de síntesis conocidos en la técnica. También existe constancia del uso de técnicas similares para preparar otros oligonucleótidos, tales como los fosforotioatos y derivados alquilados.
En los oligonucleótidos conjugados con ligandos y los nucleósidos unidos específicamente a secuencias que contienen moléculas que son ligandos de la presente invención, los oligonucleótidos y oligonucleósidos se pueden acoplar en un sintetizador de ADN adecuado utilizando precursores de nucleótidos o nucleósidos estándar, o precursores de conjugados de nucleótidos o nucleósidos que ya contengan el resto conector, precursores de conjugados de nucleótidos-o nucleósidos-ligando que ya contengan la molécula de ligando, o bloques estructurales que no sean nucleósidos y que contengan el ligando.
Cuando se utilizan precursores de conjugados de nucleótidos que ya contienen un resto conector, normalmente se completa la síntesis de los nucleósidos unidos específicamente a secuencias y a continuación la molécula de ligando se hace reaccionar con el resto conector para formar el oligonucleótido conjugado con el ligando. En algunas realizaciones, los oligonucleótidos o nucleósidos unidos de la presente invención se sintetizan con un sintetizador automatizado utilizando fosforamiditos derivados de conjugados de nucleósido-ligando, además de los fosforamiditos estándar y fosforamiditos no estándar que se pueden adquirir de proveedores comerciales y que se utilizan de forma rutinaria en la síntesis de oligonucleótidos.
Conjugados de lípidos
El ligando puede ser un lípido o una molécula basada en un lípido. Este lípido o esta molécula basada en un lípido se puede unir normalmente a una proteína del suero tal como la albúmina de suero humano (HSA). Un ligando de unión a HSA permite distribuir el conjugado en un tejido diana, p. ej., un tejido diana no renal del cuerpo. Por ejemplo, el tejido diana puede ser el hígado, incluidas las células parenquimales del hígado. También se pueden utilizar como ligandos otras moléculas que se puedan unir a HSA. Por ejemplo, se puede utilizar la neproxina o la aspirina. Un lípido o un ligando basado en un lípido puede (a) incrementar la resistencia a la degradación del conjugado, (b) incrementar el direccionamiento o el transporte hacia una célula o membrana celular diana y/o (c) se puede utilizar para ajustar la unión a una proteína del suero, p. ej., HSA.
Un ligando basado en un lípido se puede utilizar para modular, p. ej., controlar (p. ej., inhibir) la unión del conjugado a un tejido diana. Por ejemplo, un lípido o un ligando basado en un lípido que se una a HSA con una unión más
fuerte presentará una menor probabilidad de ser dirigido hacia el riñón y, por consiguiente, presentará una menor probabilidad de ser expulsado del cuerpo. Un lípido o un ligando basado en un lípido que se una a HSA con una unión menos fuerte se puede utilizar para dirigir el conjugado hacia el riñón.
El ligando basado en un lípido puede unirse a HSA. Por ejemplo, el ligando se puede unir a HSA con una afinidad suficiente de manera que la distribución del conjugado en un tejido no renal se vea potenciada. Sin embargo, normalmente la afinidad no es tan fuerte como para que la unión ligando-HSA no se pueda revertir.
El ligando basado en un lípido puede unirse a HSA débilmente o no se une en absoluto, de manera que la distribución del conjugado en el riñón se vea potenciada. También se pueden utilizar otros restos que ejerzan un direccionamiento hacia las células renales, en lugar o además del ligando basado en un lípido.
En otro aspecto, el ligando es un resto, p. ej., una vitamina, que es absorbido por una célula diana, p. ej., una célula proliferante. Estos son particularmente útiles para tratar trastornos caracterizados por la proliferación de células no deseadas, p. ej., células cancerosas, p. ej., de tipo maligno o no maligno. Las vitaminas ilustrativas incluyen la vitamina A, E y K. Otras vitaminas ilustrativas incluyen la vitamina B, p. ej., ácido fólico, B12, riboflavina, biotina, piridoxal u otras vitaminas o nutrientes absorbidos por las células cancerosas. También se incluyen HSA y lipoproteínas de baja densidad (LDL).
Agentes de permeación celular
En otro aspecto, el ligando es un ligando de permeación celular tal como un ligando de permeación celular helicoidal. En una realización, el agente es anfifático. Un agente ilustrativo es un péptido tal como tat o antennopedia. Si el agente es un péptido, este puede ser un péptido modificado, que incluye un peptidomimético, invertómeros, conectores no peptídicos o pseudopeptídicos y el uso de aminoácidos D. El agente helicoidal es normalmente un agente de hélice α y puede tener una fase lipófila y lipófoba.
El ligando puede ser un péptido o peptidomimético. Un peptidomimético (también denominado en la presente como oligopeptidomimético) es una molécula capaz de plegarse en una estructura tridimensional definida similar a la de un péptido natural. La unión de péptidos y peptidomiméticos a agentes de ARNi puede afectar a la distribución farmacocinética del ARNi, por ejemplo, potenciando el reconocimiento y la absorción celular. El resto peptídico o peptidomimético puede tener una longitud de aproximadamente 5-50 aminoácidos, p. ej., una longitud de aproximadamente 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 aminoácidos.
Un péptido o peptidomimético puede ser, por ejemplo, un péptido de permeación celular, un péptido catiónico, un péptido anfifático o un péptido hidrófobo (p. ej., constituido principalmente por Tyr, Trp o Phe). El resto peptídico puede ser un péptido dendrimérico, un péptido de movimiento restringido o un péptido reticulado. En otra alternativa, el resto peptídico puede incluir una secuencia de translocación de membrana hidrófoba (MTS, por sus siglas en inglés). Un péptido que contiene una MTS hidrófoba a modo de ejemplo es RFGF, que tiene la secuencia de aminoácidos AAVALLPAVLLALLAP (SEQ ID NO:3367). Un análogo de RFGF (p. ej., la secuencia de aminoácidos AALLPVLLAAP (SEQ ID NO:3368)) que contenga una MTS hidrófoba también puede ser un resto de direccionamiento. El resto peptídico puede ser un péptido de "suministro", el cual puede transportar moléculas polares grandes, incluidos péptidos, oligonucleótidos y proteínas, a través de las membranas celulares. Por ejemplo, se ha demostrado que la proteína Tat del VIH (GRKKRRQRRRPPQ (SEQ ID NO:3369)) y una proteína de Drosophila Antennapedia (RQIKIWFQNRRMKWKK (SEQ ID NO: 3370)) son capaces de actuar como péptidos de suministro. Un péptido o peptidomimético puede ser codificado por una secuencia aleatoria de ADN, tal como un péptido identificado a partir de una colección de presentación en pagos o una colección combinatoria de unamicroesfera-un-compuesto (OBOC, por sus siglas en inglés) (Lam et al., Nature, 354:82-84, 1991). Normalmente, el péptido o peptidomimético unido a un agente de ARNbc mediante una unidad monomérica incorporada es un péptido de direccionamiento hacia una célula tal como el péptido arginina-glicina-ácido aspártico (RGD) o un mimético de RGD. Un resto peptídico puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 5 aminoácidos y aproximadamente 40 aminoácidos. Los restos peptídicos pueden presentar una modificación estructural, por ejemplo, para incrementar la estabilidad o dirigir propiedades conformacionales. Se puede utilizar cualquiera de las modificaciones estructurales que se describen más adelante.
Un péptido RGD para su uso en las composiciones y métodos de la invención puede ser lineal o cíclico y puede estar modificado, p. ej., glicosilado o metilado, para facilitar el direccionamiento hacia uno o más tejidos específicos. Los péptidos y peptidomiméticos que contienen RGD pueden incluir aminoácidos D, así como también miméticos de RGD sintéticos. Además de RGD, se pueden utilizar otros restos que tengan como diana el ligando integrina. Los conjugados preferidos de este ligando tienen como diana PECAM-1 o VEGF.
Se puede utilizar un resto peptídico RGD para que actúe sobre un tipo celular particular, p. ej., una célula tumoral tal como una célula tumoral endotelial o una célula tumoral de cáncer de mama (Zitzmann et al., Cancer Res., 62:513943, 2002). Un péptido RGD puede facilitar el direccionamiento de un agente de ARNbc hacia tumores de varios tejidos diferentes, que incluyen el pulmón, el riñón, el bazo o el hígado (Aoki et al., Cancer Gene Therapy 8:783-787, 2001). Normalmente, el péptido RGD facilitará el direccionamiento de un agente de ARNi hacia el riñón. El péptido RGD puede ser lineal o cíclico y puede estar modificado, p. ej., glicosilado o metilado, para facilitar el
direccionamiento hacia tejidos específicos. Por ejemplo, un péptido RGD glicosilado puede suministrar un agente de ARNi a una célula tumoral que exprese αVß3 (Haubner et al., Jour. Nucl. Med., 42:326-336, 2001).
Un "péptido de permeación celular" es capaz de penetrar en una célula, p. ej., una célula microbiana, tal como una célula bacteriana o fúngica, o una célula de mamífero tal como una célula humana. Un péptido de permeación en células microbianas puede ser, por ejemplo, un péptido lineal de hélice α (p. ej., LL-37 o Ceropina P1), un péptido que contenga un enlace de tipo disulfuro (p. ej., α -defensina, β-defensina o bactenecina) o un péptido que contenga únicamente uno o dos aminoácidos dominantes (p. ej., PR-39 o indolicidina). Un péptido de permeación celular también puede incluir una señal de localización nuclear (NLS, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, un péptido de permeación celular puede ser un péptido anfifático bipartito tal como MPG, el cual deriva del dominio del péptido de fusión de gp41 del VIH-1 y NLS del antígeno T grande SV40 (Simeoni et al., Nucl. Acids Res. 31:2717-2724, 2003).
Conjugados de carbohidratos
En relación con las composiciones y los métodos de la invención, un oligonucleótido de tipo ARNi puede comprender además un carbohidrato. Los ARNi conjugados con carbohidratos son convenientes para el suministro in vivo de ácidos nucleicos, así como también para composiciones adecuadas para el uso terapéutico in vivo, según se describe en la presente. El término "carbohidrato", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un compuesto que
o bien es un carbohidrato de por sí constituido por una o más unidades de monosacáridos que contienen al menos 6 átomos de carbono (que pueden ser lineales, ramificados o cíclicos) con un átomo de oxígeno, nitrógeno o azufre unido a cada átomo de carbono; o un compuesto que tiene como parte de este un resto de carbohidrato constituido por una o más unidades de monosacáridos, teniendo cada una de ellas al menos seis átomos de carbono (que pueden ser lineales, ramificados o cíclicos), con un átomo de oxígeno, nitrógeno o azufre unido a cada átomo de carbono. Los carbohidratos representativos incluyen los azúcares (mono-, di-, tri-y oligosacáridos que contienen desde aproximadamente 4, 5, 6, 7, 8 o 9 unidades de monosacáridos) y polisacáridos tales como almidones, glicógeno, celulosa y gomas de polisacáridos. Los monosacáridos específicos incluyen azúcares C5 y los azúcares anteriores (p. ej., C5, C6, C7 o C8); los di-y trisacáridos incluyen azúcares que tienen dos o más unidades de monosacáridos (p. ej., C5, C6, C7 o C8).
Se describe que un conjugado de carbohidrato comprende un monosacárido. Se describe que el monosacárido es una N-acetilgalactosamina (GalNAc). Los conjugados de tipo GalNAc se describen, por ejemplo, en la Patente de EE. UU. N.o 8.106.022. Se describe que el conjugado de tipo GalNAc sirve como ligando que dirige el ARNi hacia células particulares. En algunas realizaciones, el conjugado de tipo GalNAc dirige el ARNi hacia células hepáticas, p. ej., actuando como un ligando para el receptor de la asialoglicoproteína de las células hepáticas (p. ej., los hepatocitos).
Se describe que el conjugado de carbohidrato comprende uno o más derivados de tipo GalNAc. Los derivados de tipo GalNAc se pueden unir mediante un conector, p. ej., un conector ramificado bivalente o trivalente. Se describe que el conjugado de tipo GalNAc está conjugado con el extremo 3’ de la hebra sentido. Se describe que el conjugado de tipo GalNAc está conjugado con el agente de ARNi (p. ej., con el extremo 3' de la hebra sentido) mediante un conector, p. ej., un conector según se describe en la presente.
Se describe que el conjugado de tipo GalNAc es
OH
HO
O
HH
O NNO
HO
AcHN
O
OH
HO
O
O
HH
O NNO
HO AcHN O OO
- HO
- OH
- O
- HO
- O N N O
- AcHN
- O H H Fórmula II.
Se describe que el agente de iARN está unido al conjugado de carbohidrato mediante un conector, según se muestra en la siguiente representación esquemática, donde X es O o S
En algunas realizaciones, el agente de iARN se conjuga a L96 según se define en la Tabla 1 y se muestra a continuación
Un conjugado de carbohidrato para su uso en las composiciones y los métodos se puede seleccionar del grupo constituido por:
OH
HO
O
HH
O
N
N
O
HO
AcHN
O
OH
HO
O
O
HHO
N
N
O
HO
AcHN
O OO
OH
HO
O
O
HO
N
N
O
AcHN
HH O Fórmula II,
HO
HO
O
HO
HO
O
O
O
O
N
HO
HO H
O
HO
HO
O
OO
OO
N
HO
HO H
O
O
O
HO
HO
O
O
OO
N
H Fórmula III,
OH
HO
O
OHO O
O
NHAc
OH
N O HO
OHO O
O NHAc Fórmula IV,
OH
HO
O
HO
O
O
NHAc
O
OH
HO
O
OHO
O
O
NHAc Fórmula V,
OH
HO
H
O
NHO O
NHAc
OHO OH
O
NH NHAc
O Fórmula VI, HO
OH O
HO
O
HO O
O
HO
OH NHAc
O
HO
O
O NHAc
O
HO OH O
HO
O
NHAc Fórmula VII,
OBz
BzO
O
BzO
BzO
OBz
OAc
BzO
O
O
O
BzO
AcO
BzO
O
O
Fórmula VIII,
OHHO
OO
HO
NO
N
AcHN H
HO O
OH HO
OO HO
NOHO
NAcHN H O
OH
HO
OO
O H
O
N
HO
NO AcHN H Fórmula IX,
OHHO
O
O
O
OO
N
AcHN H
HO
OH HO
O O
O
O
OO
N
AcHN H
HO
OO OH HO
O
O
O
O
N
OHO
AcHN H Fórmula X,
Fórmula XI,
PO3
O OH
O
HO HO HH
O
N
N
O
PO3
O
OH
O
O
HO HO
O HH
O
N
N
O PO3 O
OH O O
O O
HO
HO
O
N
NO
HH
O Fórmula XII, 40
OHHO
O
HO O
N
ONHO AcHN H
O
OH
HO
O
O
O
H HO
N
ONAcHN H O
OH
HO
H
O
O
O O
N
NHO AcHN
H O
Fórmula XIII,
OOOH
HO OHO
O
NH HO
N
O
H
O Fórmula XX,
HO
OH OHOHO OOOH
HO OHO
O
NH HO
N
O
H
O Fórmula XXI,
OOOH
HO OHO
O
NH
HO
O
N
H
O Fórmula XXII.
Otro conjugado de carbohidrato representativo incluye, sin carácter limitante,
OHHO
O
O
O
O
HO
O
N
AcHN H
OH HO O
O
O
O
O O
O
HO
O N
N
O
O
AcHN H
H
OO
XO OH HO OO
OY
O
N
O HO N
OHO NH
NAcHN H N
O
OO
O
O
N
H
(Fórmula XXIII), donde uno de los grupos X o Y es un oligonucleótido y el otro es un hidrógeno.
Se describe que el conjugado de carbohidrato comprende además uno o más ligandos adicionales como los que se describen en la presente, tales como, sin carácter limitante, un modulador PK y/o un péptido de permeación celular.
Se describe que un ARNi de la invención está conjugado con un carbohidrato a través de un conector. Los ejemplos 5 no limitantes de conjugados de carbohidrato y ARNi con conectores de las composiciones y los métodos de la invención incluyen, sin carácter limitante,
OH
HO
O
HH
HO
O
N
N
O HO
AcHN
O
OH
OHO
ON
O
H
O
HH
NN N OHO
O
AcHN
O
OH
O OO
HO
O
HO
O N
N
O
AcHN
HH
O (Fórmula XXIV), OH
HO
OO
HO
N
ONHO
XOAcHN H
O
OH
O
Y
O
HO
O
O HHO NN O NHO ON
H
x y
AcHN
O
H O
OH HO x = 1-30
O
O
O
O
H y = 1-15 N N
HO AcHN H O
(Fórmula XXV),
OH
HO
OO
HO
N
ONHO AcHN H
XO OH
O
HO
Y
O
O
O
O
O
H
N
HO
H
H
N O N
N
ON N O OAcHN H O OH xOyOH
HO
H
O
O
O
x = 1-30
O N
y = 1-15
N OHO
AcHN H 10 (Fórmula XXVI), OH
HO
OO
HO
N
ONHO
XOAcHN H O
Y
OOH HO
N
HOO NH
H
O
O
N
SS
AcHN
N OHO N yOxH OOOH HO
x = 0-30
O
OO
H
y = 1-15 O NHO N
O
AcHN H
(Fórmula XXVII),
- O OHHO HO AcHN O O OH HO HO AcHN O O OH HO HO AcHN O
- O N H N H H N O O O O O H N O H N O N H O H N O SS x z x = 0-30 y = 1-15 z = 1-20 O H N X N O O y O Y
- (Fórmula XXVIII),
- O OHHO HO AcHN O O OH HO HO AcHN O O OH HO HO AcHN O
- O N H N H H N O O O O O H N O H N O N H O H N O O x x = 1-30 y = 1-15 z = 1-20 O S S z O H N X N O O y O Y
- (Fórmula XXIX) y
- O OHHO HO AcHN O O OH HO HO AcHN O O OH HO HO AcHN O
- O N H N H H N O O O O O H N O H N O N H O H N O O x x = 1-30 y = 1-15 z = 1-20 O S S z O H N X N O O y O Y
(Fórmula XXX), donde uno de los grupos X o Y es un oligonucleótido y el otro es un hidrógeno.
Conectores
Se describe que el conjugado o ligando descrito en la presente se puede unir a un oligonucleótido de tipo ARNi con varios conectores que pueden ser escindibles o no escindibles.
El término "conector" o "grupo conector" se refiere a un resto orgánico que conecta dos partes de un compuesto, p. ej., une covalentemente dos partes de un compuesto. Los conectores comprenden normalmente un enlace directo o un átomo tal como oxígeno o azufre, una unidad tal como NR8, C(O), C(O)NH, SO, SO2, SO2NH o una cadena de átomos tal como, sin carácter limitante, alquilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, arilalquilo, arilalquenilo, arilalquinilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heteroarilalquinilo, heterociclilalquilo, heterociclilalquenilo, heterociclilalquinilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, alquilarilalquilo, alquilarilalquenilo, alquilarilalquinilo, alquenilarilalquilo, alquenilarilalquenilo, alquenilarilalquinilo, alquinilarilalquilo, alquinilarilalquenilo, alquinilarilalquinilo, alquilheteroarilalquilo, alquilheteroarilalquenilo, alquilheteroarilalquinilo, alquenilheteroarilalquilo, alquenilheteroarilalquenilo, alquenillheteroarilalquinilo, alquinilheteroarilalquilo, alquinilheteroarilalquenilo, alquinilheteroarilalquinilo, alquilheterociclilalquilo, alquilheterociclilalquenilo, alquilheterociclilalquinilo, alquenilheterociclilaquilo, alquenilheterociclilalquenilo, alquenilheterociclilalquinilo, alquinilheterociclilalquilo, alquinilheterociclilalquenilo, alquinilheterociclilalquinilo, alquilarilo, alquenilarilo, alquinilarilo, alquilheteroarilo, alquenilheteroarilo, alquinilheteroarilo, donde uno o más metilenos se pueden interrumpir o terminar con O, S, S(O), SO2, N(R8), C(O), arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido; donde R8 es hidrógeno, acilo, un resto alifático o un resto alifático sustituido. Se describe que el conector tiene aproximadamente 1-24 átomos, 2-24, 3-24, 4-24, 5-24, 6-24, 6-18, 7-18, 8-18 átomos, 7-17, 8-17, 6-16, 7-16 o 8-16 átomos.
Se describe que un ARNbc de la invención está conjugado con un conector ramificado bivalente o trivalente seleccionado a partir del grupo de estructuras que se muestran en cualquiera de las fórmulas (XXXI)–(XXXIV):
Fórmula XXXI Fórmula XXXII
5 Fórmula XXXIII
Fórmula XXXIV
donde:
q2A, q2B, q3A, q3B, q4A, q4B, q5A, q5B y q5C representan independientemente en cada caso 0-20 y donde la unidad de repetición puede ser igual o diferente;
P2A, P2B, P3A, P3B, P4A, P4B, P5A, P5B, P5C, T2A, T2B, T3A, T3B, T4A, T4B, T4A, T5B, T5C, cada uno 10 independientemente en cada caso, están ausentes o son CO, NH, O, S, OC(O), NHC(O), CH2, CH2NH, CH2O;
Q2A, Q2B, Q3A, Q3B, Q4A, Q4B, Q5A, Q5B, Q5C, cada uno independientemente en cada caso, están ausentes o son alquileno, alquileno sustituido, donde uno o más metilenos pueden estar interrumpidos o terminados con uno o más O, S, S(O), SO2, N(RN), C(R’)=C(R’’), C≡C o C(O);
R2A, R2B, R3A, R3B, R4A, R4B, R5A, R5B, R5C, cada uno independientemente en cada caso, están ausentes o O
15 son NH, O, S, CH2, C(O)O, C(O)NH, NHCH(Ra)C(O), -C(O)-CH(Ra)-NH-, CO, CH=N-O,
O
SS
SS
N
SS
N
H, , ,
o heterociclilo;
L2A, L2B, L3A, L3B, L4A, L4B, L5A, L5B y L5C representan el ligando, es decir, cada uno independientemente en cada caso representa un monosacárido (tal como GalNAc), disacárido, trisacárido, tetrasacárido, oligosacárido o polisacárido; y Ra es H o una cadena lateral aminoacídica. Los derivados de tipo GalNAc de conjugación trivalente
20 son particularmente útiles para ser utilizados con los agentes de iARN para inhibir la expresión de un gen diana, tales como los de fórmula (XXXV):
Fórmula XXXV
P5A-Q5A-R5A
T5A-L5A
5A
T5B-L5B
q5B
T5C-L5C
P5C-Q5C-R5C q5C
donde L5A, L5B y L5C representan un monosacárido tal como un derivado de tipo GalNAc.
Los ejemplos de grupos conectores ramificados bivalentes y trivalentes adecuados que se conjugan con derivados de tipo GalNAc incluyen, sin carácter limitante, las estructuras mencionadas anteriormente como fórmulas II, VII, XI, X y XIII.
Un grupo conector escindible es aquel que es suficientemente estable fuera de la célula pero que, al entrar en una célula diana, se escinde para liberar las dos partes que el conector mantenía unidas. En una realización preferida, el grupo conector escindible se escinde al menos aproximadamente 10 veces, 20 veces, 30 veces, 40 veces, 50 veces, 60 veces, 70 veces, 80 veces, 90 veces o más, o al menos aproximadamente 100 veces más rápido en una célula diana o en una primera condición de referencia (la cual se puede seleccionar, p. ej., para que imite o represente las condiciones intracelulares) que en la sangre de un sujeto, o en una segunda condición de referencia (la cual se puede seleccionar, p. ej., para que imite o represente las condiciones que se encuentran en la sangre o el suero).
Los grupos conectores escindibles son sensibles a los agentes de escisión, p. ej., el pH, el potencial rédox o la presencia de moléculas que provocan degradación. En general, los agentes de escisión se encuentran o prevalecen en mayor grado en concentraciones o actividades más elevadas dentro de las células que en suero o sangre. Los ejemplos de tales agentes que provocan degradación incluyen: agentes rédox que se seleccionan para sustratos particulares o que no tienen especificidad por un sustrato, los cuales incluyen, p. ej., enzimas oxidantes o reductoras
o agentes reductores tales como los mercaptanos, presentes en las células, que pueden degradar un grupo conector escindible rédox mediante una reducción; estearasas; endosomas o agentes que pueden crear un entorno ácido, p. ej., los que proporcionan un pH de cinco o inferior; enzimas que pueden hidrolizar o degradar un grupo conector escindible con ácido actuando como un ácido general, peptidasas (que pueden ser específicas para un sustrato) y fosfatasas.
Un grupo conector escindible, tal como un enlace de tipo disulfuro, puede ser sensible al pH. El pH del suero humano es de 7.4, mientras que el pH intracelular medio es ligeramente inferior, está comprendido entre aproximadamente 7.1 y 7.3. Los endosomas tienen un pH más ácido, comprendido en el intervalo de 5.5 a 6.0, y los lisosomas tienen un pH todavía más ácido de aproximadamente 5.0. Algunos conectores tendrán un grupo conector escindible que se escinde a un pH preferido, liberando de este modo un lípido catiónico a partir del ligando en el interior de la célula o en el compartimento deseado de la célula.
Un conector puede incluir un grupo conector escindible que pueda ser escindido por una enzima particular. El tipo de grupo conector escindible incorporado en un conector puede depender de la célula que se tenga como diana. Por ejemplo, un ligando que tenga el hígado como diana se puede unir a un lípido catiónico a través de un conector que incluya un grupo éster. Las células hepáticas son ricas en estearasas y, por consiguiente, el conector se escindirá de una forma más eficaz en las células hepáticas que en los tipos celulares que no sean ricos en estearasas. Otros tipos celulares ricos en estearasas incluyen las células del pulmón, la corteza renal y los testículos.
Se pueden utilizar conectores que contengan enlaces peptídicos cuando se tengan como diana tipos celulares ricos en peptidasas tales como las células hepáticas y los sinoviocitos.
En general, la idoneidad de un grupo conector escindible candidato se puede evaluar estudiando la capacidad de un agente (o condición) de degradación para escindir el grupo conector candidato. También será deseable estudiar además el grupo conector escindible candidato con el fin de determinar su capacidad para resistir la escisión en sangre o cuando entre en contacto con otro tejido que no sea la diana. Por lo tanto, se puede determinar la susceptibilidad relativa a la escisión entre una primera y una segunda condición, donde la primera se selecciona para que sea indicativa de la escisión en una célula diana y la segunda se selecciona para que sea indicativa de la escisión en otros tejidos o fluidos biológicos, p. ej., en sangre o suero. Las evaluaciones se pueden llevar a cabo en sistemas exentos de células, en células, en cultivos celulares, en cultivos tisulares o de órganos, o en animales enteros. Puede resultar útil realizar evaluaciones iniciales en condiciones de cultivo o exentas de células y confirmarlas mediante evaluaciones adicionales en animales enteros. En realizaciones preferidas, los compuestos candidatos útiles se escinden al menos aproximadamente 2, 4, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 o aproximadamente 100 veces más rápido en la célula (o en condiciones in vitro seleccionadas para imitar las condiciones intracelulares) en comparación con la sangre o el suero (o en condiciones in vitro seleccionadas para imitar las condiciones extracelulares).
Grupos conectores escindibles rédox
Se describe que un grupo conector escindible es un grupo conector escindible rédox que se escinde tras una reducción u oxidación. Un ejemplo de un grupo conector escindible de forma reductiva es un grupo conector de tipo disulfuro (-S-S-). Para determinar si un grupo conector escindible candidato es un "grupo conector escindible de forma reductiva" adecuado o, por ejemplo, es adecuado para su uso con un resto de ARNi particular y un agente de direccionamiento particular, se pueden consultar los métodos descritos en la presente. Por ejemplo, un candidato se puede evaluar mediante la incubación con ditiotreitol (DTT) u otro agente reductor utilizando reactivos conocidos en la técnica que imitan la tasa de escisión que se observaría en una célula, p. ej. una célula diana. Los candidatos también se pueden evaluar en unas condiciones que se seleccionan para que imiten las condiciones en sangre o suero. Los compuestos candidatos se pueden escindir como máximo aproximadamente un 10% en sangre. Se describe que los compuestos candidatos útiles se degradan al menos aproximadamente 2, 4, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 o aproximadamente 100 veces más rápido en la célula (o en condiciones in vitro seleccionadas para imitar las condiciones intracelulares) en comparación con la sangre (o en condiciones in vitro seleccionadas para imitar las condiciones extracelulares). La tasa de escisión de los compuestos candidatos se puede determinar utilizando ensayos cinéticos enzimáticos estándar en condiciones seleccionadas para que imiten los medios intracelulares y comparándolos con unas condiciones seleccionadas para imitar los medios extracelulares.
Grupos conectores escindibles basados en fosfatos
Se describe que un conector escindible comprende un grupo conector escindible basado en un fosfato. Un grupo conector escindible basado en un fosfato es escindido por agentes que degradan o hidrolizan el grupo fosfato. Un ejemplo de un agente que escinde grupos fosfato en células son enzimas tales como las fosfatasas en células. Algunos ejemplos de grupos conectores basados en fosfatos son -O-P(O)(ORk)-O-, -O-P(S)(ORk)-O-, -O-P(S)(SRk)-O-, -S-P(O)(ORk)-O-, -O-P(O)(ORk)-S-, -S-P(O)(ORk)-S-, -O-P(S)(ORk)-S-, -S-P(S)(ORk)-O-, -O-P(O)(Rk)-O-, -O-P(S)(Rk)-O-, -S-P(O)(Rk)-O-, -S-P(S)(Rk)-O-, -S-P(O)(Rk)-S-, -O-P(S)( Rk)-S-. Las realizaciones preferidas son -O-P(O)(OH)-O-, -O-P(S)(OH)-O-, -O-P(S)(SH)-O-, -S-P(O)(OH)-O-, -O-P(O)(OH)-S-, -S-P(O)(OH)-S-, -O-P(S)(OH)-S-, -S-P(S)(OH)-O-, -O-P(O)(H)-O-, -O-P(S)(H)-O-, -S-P(O)(H)-O, -S-P(S)(H)-O-, -S-P(O)(H)-S-, -O-P(S)(H)-S-. Se prefiere -O-P(O)(OH)-O-. Estos candidatos se pueden evaluar utilizando métodos análogos a los descritos anteriormente.
Grupos conectores escindibles con ácido
Se describe que un conector escindible comprende un grupo conector escindible con ácido. Un grupo conector escindible con ácido es un grupo conector que se escinde en condiciones ácidas. Se describe que los grupos conectores escindibles con ácido se escinden en un entorno ácido con un pH de aproximadamente 6.5 o inferior (p. ej., de aproximadamente 6.0, 5.75, 5.5, 5.25, 5.0 o inferior) o con agentes tales como enzimas que pueden actuar como un ácido general. En una célula, los orgánulos de pH bajo específicos, tales como los endosomas y lisosomas, pueden proporcionar un entorno de escisión para los grupos conectores escindibles con ácido. Los ejemplos de grupos conectores escindibles con ácido incluyen, sin carácter limitante, hidrazonas, ésteres, y ésteres de aminoácidos. Los grupos escindibles con ácido presentan la fórmula general -C=NN-, C(O)O o -OC(O). Una realización preferida se produce cuando el carbono unido al oxígeno del éster (el grupo alcoxi) es un grupo arilo, un grupo alquilo sustituido o un grupo alquilo terciario tal como dimetilpentilo o t-butilo. Estos candidatos se pueden evaluar utilizando métodos análogos a los descritos anteriormente.
Grupos conectores escindibles basados en ésteres
Se describe que un conector escindible comprende un grupo conector escindible basado en un éster. Un grupo conector escindible basado en un éster es escindido por enzimas tales como esterasas y amidasas en las células. Los ejemplos de grupos conectores escindibles basados en ésteres incluyen, sin carácter limitante, ésteres de grupos alquileno, alquenileno y alquinileno. Los grupos conectores escindibles basados en ésteres presentan la fórmula general -C(O)O-o -OC(O)-. Estos candidatos se pueden evaluar utilizando métodos análogos a los descritos anteriormente.
Grupos conectores escindibles basados en péptidos
Se describe que un conector escindible comprende un grupo conector escindible basado en péptidos. Un grupo conector escindible basado en péptidos es escindido por enzimas tales como peptidasas y proteasas en las células. Los grupos conectores escindibles basados en péptidos son enlaces peptídicos formados entre aminoácidos para proporcionar oligopéptidos (p. ej., dipéptidos, tripéptidos, etc.) y polipéptidos. Los grupos escindibles basados en péptidos no incluyen el grupo amida (-C(O)NH-). El grupo amida se puede formar entre cualquier alquileno, alquenileno o alquinileno. Un enlace peptídico es un tipo especial de enlace de tipo amida formado entre aminoácidos para proporcionar péptidos y proteínas. El grupo escindible basado en un péptido se limita en general al enlace peptídico (es decir, el enlace de tipo amida) formado entre aminoácidos para proporcionar péptidos y proteínas y no incluye el grupo funcional amida entero. Los grupos conectores escindibles basados en péptidos presentan la fórmula general –NHCHRAC(O)NHCHRBC(O)-(SEQ ID NO: 13), donde RA y RB son los grupos R de
los dos aminoácidos adyacentes. Estos candidatos se pueden evaluar utilizando métodos análogos a los descritos anteriormente.
Las patentes de EE. UU. representativas que describen la preparación de conjugados de ARN incluyen, sin carácter limitante, las Pat. de EE. UU. N.os 4.828.979, 4.948.882, 5.218.105, 5.525.465, 5.541.313, 5.545.730, 5.552.538, 5.578.717, 5.580.731, 5.591.584, 5.109.124, 5.118.802, 5.138.045, 5.414.077, 5.486.603, 5.512.439, 5.578.718, 5.608.046, 4.587.044, 4.605.735, 4.667.025, 4.762.779, 4.789.737, 4.824.941, 4.835.263, 4.876.335, 4.904.582, 4.958.013, 5.082.830, 5.112.963, 5.214.136, 5.082.830, 5.112.963, 5.214.136, 5.245.022, 5.254.469, 5.258.506, 5.262.536, 5.272.250, 5.292.873, 5.317.098, 5.371.241, 5.391.723, 5.416.203, 5.451.463, 5.510.475, 5.512.667, 5.514.785, 5.565.552, 5.567.810, 5.574.142, 5.585.481, 5.587.371, 5.595.726, 5.597.696, 5.599.923, 5.599.928 y 5.688.941, 6.294.664, 6.320.017, 6.576.752, 6.783.931, 6.900.297, 7.037.646, 8.106.022.
No es necesario que todas las posiciones de un compuesto determinado se modifiquen de forma uniforme y, de hecho, más de una de las modificaciones mencionadas anteriormente se pueden incorporar en un único compuesto
o incluso en un único nucleósido dentro de un ARNi. La presente invención también incluye compuestos de ARNi que son compuestos quiméricos.
Los compuestos de ARNi "quiméricos" o "quimeras", en el contexto de la presente invención, son compuestos de ARNi, p. ej., ARNbc, que contienen dos o más regiones químicamente diferentes, cada una de las cuales está constituida por al menos una unidad monomérica, es decir, un nucleótido en el caso de un compuesto de ARNbc. Estos ARNi contienen normalmente al menos una región en la cual el ARN está modificado para conferir al ARNi una mayor resistencia a la degradación por parte de nucleasas, una mayor captación celular y/o una mayor afinidad de unión para el ácido nucleico diana. Una región adicional del ARNi puede servir como sustrato para enzimas capaces de escindir híbridos de ARN:ADN o ARN:ARN. A modo de ejemplo, una RNasa H es una endonucleasa celular que escinde la hebra de ARN de un dúplex de ARN:ADN. Por consiguiente, la activación de una RNasa H provoca la escisión de la diana de ARN y de este modo potencia enormemente la eficacia de la inhibición de la expresión génica por parte del ARNi. Como consecuencia, a menudo se pueden obtener resultados comparables con ARNi más cortos cuando se utilizan ARNbc quiméricos, en comparación con fosforotioato desoxi ARNbc que se hibridan con la misma región diana. La escisión de la diana de ARN se puede detectar de forma rutinaria mediante electroforesis en gel y, cuando proceda, técnicas de hibridación de ácidos nucleicos asociados conocidas en la técnica.
En ciertos casos, el ARN de un ARNi se puede modificar con un grupo que no sea un ligando. Se han conjugado una serie de moléculas que no son ligandos a ARNi con el fin de potenciar la actividad, distribución celular o captación celular del ARNi, y los procedimientos para llevar a cabo tales conjugaciones se pueden consultar en la bibliografía científica. Tales restos que no son ligandos han incluido restos lipídicos, tales como el colesterol (Kubo,
T. et al., Biochem. Biophys. Res. Comm., 2007, 365(1):54-61; Letsinger et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 1989, 86:6553), ácido cólico (Manoharan et al., Bioorg. Med. Chem. Lett., 1994, 4:1053), un tioéter, p. ej., hexil-S-tritiltiol (Manoharan et al., Ann. N.Y. Acad. Sci., 1992, 660:306; Manoharan et al., Bioorg. Med. Chem. Let., 1993, 3:2765), un tiocolesterol (Oberhauser et al., Nucl. Acids Res., 1992, 20:533), una cadena alifática, p. ej., residuos de dodecandiol o undecilo (Saison-Behmoaras et al., EMBO J, 1991, 10:111; Kabanov et al., FEBS Lett., 1990, 259:327; Svinarchuk et al., Biochimie, 1993, 75:49), un fosfolípido, p. ej., dihexadecil-rac-glicerol o 1,2-di-Ohexadecil-rac-glicero-3H-fosfonato de trietilamonio (Manoharan et al., Tetrahedron Lett., 1995, 36:3651; Shea et al., Nucl. Acids Res., 1990, 18:3777), una poliamina o una cadena de polietilenglicol (Manoharan et al., Nucleosides & Nucleotides, 1995, 14:969) o ácido adamantanacético (Manoharan et al., Tetrahedron Lett., 1995, 36:3651), un resto de palmitilo (Mishra et al., Biochim. Biophys. Acta, 1995, 1264:229), o un resto de octadecilamina o hexilaminocarboniloxicolesterol (Crooke et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1996, 277:923). Las patentes de Estados Unidos representativas que describen la preparación de tales conjugados de ARN se han enumerado anteriormente. Los protocolos de conjugación habituales implican la síntesis de un ARN que contiene un aminoconector en una o más posiciones de la secuencia. A continuación, el grupo camino se hace reaccionar con la molécula que se ha de conjugar utilizando reactivos activantes o de acoplamiento adecuados. La reacción de conjugación se puede llevar a cabo o bien con el ARN todavía unido al soporte sólido o tras la escisión del ARN, en fase de solución. La purificación del conjugado de ARN mediante HPLC proporciona normalmente el conjugado puro.
Suministro de ARNi
El suministro de un ARNi a un sujeto que lo necesite se puede llevar a cabo de diferentes maneras. Se puede llevar a cabo un suministro in vivo directamente administrando una composición que comprenda un ARNi, p. ej. un ARNbc, a un sujeto. Como alternativa, el suministro se puede llevar a cabo de forma indirecta administrando uno o más vectores que codifiquen y dirijan la expresión del ARNi. Estas alternativas se exponen con más detalle a continuación.
Suministro directo
ARNi in vivo: (a) la estabilidad biológica de la molécula suministrada, (2) la prevención de efectos no específicos y
(3) la acumulación de la molécula suministrada en el tejido diana. Los efectos no específicos de un ARNi se pueden minimizar mediante una administración local, por ejemplo, mediante una inyección directa o un implante en un tejido (a modo de ejemplo no limitante, un tumor) o administrando el preparado por vía tópica. La administración local a un sitio de tratamiento maximiza la concentración local del agente, limita la exposición del agente a tejidos sistémicos que de otro modo podrían ser dañados por el agente o que podrían degradar el agente, y permite administrar una dosis total más baja de la molécula de ARNi. Varios estudios han mostrado una supresión con éxito de productos génicos cuando se administra un ARNi de forma local. Por ejemplo, se ha demostrado que el suministro intraocular de un ARNbc VEGF mediante una inyección intravítrea en monos cinomólogos (Tolentino, MJ., et al. (2004) Retina 24:132-138) e inyecciones subretinales en ratones (Reich, SJ., et al. (2003) Mol. Vis. 9:210-216) previenen en ambos casos la neovascularización en un modelo experimental de degeneración macular relacionada con la edad. Además, la inyección intratumoral directa de un ARNbc en ratones reduce el volumen tumoral (Pille, J. et al. (2005) Mol. Ther.11:267-274) y puede prolongar la supervivencia de ratones portadores de tumores (Kim, WJ. et al. (2006) Mol. Ther. 14:343-350; Li, S. et al. (2007) Mol. Ther. 15:515-523). La interferencia por ARN también ha tenido éxito con el suministro local al SNC mediante inyección directa (Dorn, G. et al. (2004) Nucleic Acids 32:e49; Tan, PH., et al. (2005) Gene Ther. 12:59-66; Makimura, H. et al. (2002) BMC Neurosci. 3:18; Shishkina, GT., et al. (2004) Neuroscience 129:521-528; Thakker, ER. et al. (2004) Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 101:17270-17275; Akaneya,Y. et al. (2005) J. Neurophysiol. 93:594-602) y a los pulmones mediante una administración intranasal (Howard, KA. et al. (2006) Mol. Ther. 14:476-484; Zhang, X. et al. (2004) J. Biol. Chem. 279:10677-10684; Bitko, V. et al. (2005) Nat. Med. 11:50-55). Con el fin de administrar un ARNi por vía sistémica para el tratamiento de una enfermedad, el ARN se puede modificar o suministrar de forma alternativa utilizando un sistema de suministro farmacológico; ambos métodos actúan para prevenir la degradación rápida del ARNbc por parte de endo-y exonucleasas in vivo.
La modificación del ARN o el portador farmacéutico también puede permitir el direccionamiento de la composición de ARNi hacia el tejido diana y evitar efectos laterales no deseados. Las moléculas de ARNi se pueden modificar mediante una conjugación química con otros grupos, p. ej., un grupo que sea un lípido o un carbohidrato según se describe en la presente. Tales conjugados se pueden utilizar para dirigir el ARNi hacia células particulares, p. ej., células hepáticas, p. ej., hepatocitos. Por ejemplo, se pueden utilizar conjugados de tipo GalNAc o formulaciones lipídicas (p. ej., LNP) para dirigir el ARNi hacia células particulares, p. ej., células hepáticas, p. ej., hepatocitos.
Se pueden utilizar grupos lipófilos, tales como el colesterol, para potenciar la captación celular y evitar la degradación. Por ejemplo, se inyectó un ARNi dirigido contra ApoB conjugado con un resto de colesterol lipófilo por vía sistémica en ratones y provocó la supresión del ARNm de apoB tanto en el hígado como en el yeyuno (Soutschek, J. et al. (2004) Nature 432:173-178). Se ha demostrado que la conjugación de un ARNi con un aptámero inhibe el crecimiento tumoral y media la regresión tumoral en un modelo de cáncer de próstata en ratón (McNamara, JO. et al. (2006) Nat. Biotechnol. 24:1005-1015). En una realización alternativa, el ARNi se puede suministrar utilizando sistemas de suministro farmacológico tales como una nanopartícula, un dendrímero, un polímero, liposomas o un sistema de suministro catiónico. Los sistemas de suministro catiónico de carga positiva facilitan la unión de una molécula de ARNi (cargada negativamente) y también potencian las interacciones en la membrana celular cargada negativamente para permitir una captación eficaz de un ARNi por parte de la célula. Los lípidos catiónicos, dendrímeros o polímeros o bien se pueden unir a un ARNi o pueden ser inducidos para que formen una vesícula o micela (remítase, p. ej., a Kim SH. et al. (2008) Journal of Controlled Release 129(2):107116), la cual encierra un ARNi. La formación de vesículas o micelas previene adicionalmente la degradación del ARNi cuando se administra por vía sistémica. Un experto en la técnica estará familiarizado con los métodos para preparar y administrar complejos de ARNi catiónicos (remítase, p. ej., a Sorensen, DR. et al. (2003) J. Mol. Biol 327:761-766; Verma, UN. et al. (2003) Clin. Cancer Res. 9:1291-1300; Arnold, AS et al. (2007) J. Hypertens. 25:197205, los cuales se incorporan a la presente por referencia en su totalidad). Algunos ejemplos no limitantes de sistemas de suministro farmacológico utilizados para el suministro sistémico de ARNi incluyen DOTAP (Sorensen, DR. et al. (2003), mencionado anteriormente; Verma, UN. et al. (2003), mencionado anteriormente), Oligofectamina, "partículas sólidas de ácido nucleico-lípido" (Zimmermann, TS. et al. (2006) Nature 441:111-114), cardiolipina (Chien, PY. et al. (2005) Cancer Gene Ther. 12:321-328; Pal, A. et al. (2005) Int J. Oncol. 26:1087-1091), polietilenimina (Bonnet ME. et al. (2008) Pharm. Res. 16 de agosto, publicación electrónica previa a la impresa; Aigner, A. (2006) J. Biomed. Biotechnol. 71659), péptidos Arg-Gly-Asp (RGD) (Liu, S. (2006) Mol. Pharm. 3:472-487) y poliamidoaminas (Tomalia, DA. et al. (2007) Biochem. Soc. Trans. 35:61-67; Yoo, H. et al. (1999) Pharm. Res. 16:1799-1804). Un ARNi puede formar un complejo con una ciclodextrina para la administración sistémica. Se pueden consultar métodos de administración y composiciones farmacéuticas de ARNi y ciclodextrinas en la Patente de EE. UU. N.o 7. 427.605.
ARNi codificados en vectores
En otro aspecto, un ARNi que tiene como diana el gen ALAS1 se puede expresar a partir de unidades de transcripción insertadas en vectores de ADN o ARN (remítase, p. ej., a Couture, A et al., TIG. (1996), 12:5-10; Skillern, A. et al., Publicación de PCT Internacional N.o WO 00/22113, Conrad, Publicación de PCT Internacional N.o WO 00/22114 y Conrad, Pat. de EE. UU. N.o 6.054.299). La expresión puede ser transitoria (del orden de horas a semanas) o sostenida (de semanas a meses o más prolongada), dependiendo del constructo específico utilizado y del tejido o tipo celular diana. Estos transgenes se pueden introducir como un constructo lineal, un plásmido circular
o un vector vírico, el cual puede ser un vector integrador o no integrador. El transgén también se puede construir de modo que se permita que sea heredado como un plásmido extracromosómico (Gassmann et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA (1995) 92:1292).
La hebra individual o las hebras de un ARNi se pueden transcribir a partir de un promotor en un vector de expresión. Cuando se han de expresar dos hebras separadas para generar, por ejemplo, un ARNbc, se pueden introducir conjuntamente dos vectores de expresión separados (p. ej., mediante transfección o infección) en una célula diana. Como alternativa, cada hebra individual de un ARNbc puede ser transcrita por promotores que estén ambos localizados en el mismo plásmido de expresión. Un ARNbc se puede expresar como una repetición invertida unida mediante una secuencia polinucleotídica conectora tal como la de un ARNbc presenta una estructura de tallo y bucle.
Un vector de expresión de ARNi es normalmente un plásmido de ADN o un vector vírico. Para producir constructos recombinantes para la expresión de un ARNi según se describe en la presente, se puede utilizar un vector de expresión compatible con células eucariotas, p. ej., con células de vertebrados. Los vectores de expresión para células eucariotas son de uso común en la técnica y se pueden adquirir a partir de una serie de proveedores comerciales. Normalmente, tales vectores contienen sitios de restricción convenientes para la inserción del segmento de ácido nucleico deseado. El suministro de vectores de expresión de ARNi puede ser sistémico, por ejemplo, mediante una administración intravenosa o intramuscular, mediante una administración que tenga como diana células explantadas procedentes del paciente seguida de su reintroducción en el paciente, o mediante cualquier otro medio que permita la introducción en una célula diana deseada.
Se puede transfectar un plásmido de expresión de ARNi en una célula diana como un complejo con un portador lipídico catiónico (p. ej., Oligofectamina) o un portador basado en un lípido que no sea catiónico (p. ej., Transit-TKOTM). En la invención también se contemplan múltiples transfecciones de lípidos para supresiones mediadas por ARNi que tienen como diana diferentes regiones de un ARN diana durante un periodo de una semana o más. La introducción con éxito de vectores en células huésped se puede monitorizar utilizando varios métodos conocidos. Por ejemplo, la transfección transitoria se puede señalizar con un marcador, tal como un marcador fluorescente, tal como la proteína fluorescente verde (GFP, por sus siglas en inglés). La transfección estable de células ex vivo se puede garantizar utilizando marcadores que proporcionen a la célula infectada resistencia a factores medioambientales específicos (p. ej., antibióticos y fármacos), por ejemplo, resistencia a la higromicina B.
Los sistemas de vectores víricos que se pueden utilizar con los métodos y las composiciones que se describen en la presente incluyen, sin carácter limitante (a) vectores de adenovirus; (b) vectores de retrovirus, que incluyen, sin carácter limitante, vectores de lentivirus, virus de la leucemia de murinos de Moloney, etc.; (c) vectores de virus adenoasociados; (d) vectores del virus del herpes simple; (e) vectores de SV40; (f) vectores del virus del polioma; (g) vectores del virus del papiloma; (h) vectores de picornavirus; (i) vectores del virus de la varicela tal como un orthopox, p. ej., vectores del virus vaccinia o de la varicela aviar, p. ej., la varicela del canario o la varicela de aves de corral; y (j) un adenovirus "gutless" o dependiente de cooperadores. Los virus de replicación deficiente también pueden ser beneficiosos. Los diferentes vectores se incorporarán o no al genoma de las células. Los constructos pueden incluir secuencias víricas para la transfección, cuando proceda. Como alternativa, el constructo se puede incorporar en vectores capaces de llevar a cabo una replicación episomal, p. ej., vectores EPV y EBV. Los constructos para la expresión recombinante de un ARNi generalmente requerirán elementos reguladores, p. ej., promotores, potenciadores, etc., para garantizar la expresión del ARNi en las células diana. A continuación se describen adicionalmente otros aspectos que se deben considerar para los vectores y los constructos.
Los vectores útiles para el suministro de un ARNi incluirán elementos reguladores (un promotor, potenciador, etc.) suficientes para la expresión del ARNi en la célula o el tejido diana deseado. Los elementos reguladores se pueden seleccionar para que proporcionen una expresión constitutiva o regulada/inducible.
La expresión del ARNi se puede regular de forma exacta, por ejemplo, utilizando una secuencia reguladora inducible que sea sensible a ciertos reguladores fisiológicos, p. ej., los niveles de glucosa en circulación u hormonas (Docherty et al., 1994, FASEB J. 8:20-24). Tales sistemas de expresión inducible adecuados para el control de la expresión de ARNbc en células o en mamíferos incluyen, por ejemplo, la regulación por parte de ecdisona, por parte de un estrógeno, progesterona, tetraciclina, inductores químicos de dimerización e isopropil-β-D1-tiogalactopiranósido (IPTG). Un experto en la técnica sería capaz de seleccionar la secuencia promotora/reguladora adecuada en función del uso deseado del transgén de ARNi.
Se pueden utilizar vectores víricos que contengan secuencias de ácido nucleico que codifiquen un ARNi. Por ejemplo, se puede utilizar un vector retrovírico (remítase a Miller et al., Meth. Enzymol. 217:581-599 (1993)). Estos vectores retrovíricos contienen los componentes necesarios para el empaquetamiento correcto del genoma vírico y su integración en el ADN de la célula huésped. Las secuencias de ácido nucleico que codifican un ARNi se clonan en uno o más vectores, lo cual facilita el suministro del ácido nucleico en un paciente. Se pueden consultar más detalles sobre los vectores retrovíricos, por ejemplo, en Boesen et al., Biotherapy 6:291-302 (1994), que describe el uso de un vector retrovírico para suministrar el gen mdr1 a células madre hematopoyéticas con el fin de hacer que las células madre sean más resistentes a la quimioterapia. Otras referencias que ilustran el uso de vectores retrovíricos en la terapia génica son: Clowes et al., J. Clin. Invest. 93:644-651 (1994); Kiem et al., Blood 83:1467
1473 (1994); Salmons y Gunzberg, Human Gene Therapy 4:129-141 (1993); y Grossman y Wilson, Curr. Opin. in Genetics and Devel. 3:110-114 (1993). Los vectores lentivíricos contemplados para ser utilizados incluyen, por ejemplo, los vectores basados en el VIH que se describen en las Patentes de EE. UU. N.os 6.143.520, 5.665.557 y
5.981.276.
También se contemplan los adenovirus para su uso en el suministro de ARNi. Los adenovirus son vehículos especialmente atractivos, p. ej., para suministrar genes a epitelios respiratorios. Los adenovirus infectan de forma natural los epitelios respiratorios, donde provocan una enfermedad leve. Otras dianas para los sistemas de suministro basados en adenovirus son el hígado, el sistema nervioso central, las células endoteliales y los músculos. Los adenovirus presentan la ventaja de que son capaces de infectar células que no se dividen. Kozarsky y Wilson, Current Opinion in Genetics and Development 3:499-503 (1993) presentan un artículo de revisión de la terapia génica basada en adenovirus. Bout et al., Human Gene Therapy 5:3-10 (1994) demostraron el uso de vectores de adenovirus para transferir genes a los epitelios respiratorios de monos rhesus. Se pueden encontrar otros ejemplos del uso de adenovirus en terapia génica en Rosenfeld et al., Science 252:431-434 (1991); Rosenfeld et al., Cell 68:143-155 (1992); Mastrangeli et al., J. Clin. Invest. 91:225-234 (1993); la Publicación de PCT WO94/12649; y Wang et al., Gene Therapy 2:775-783 (1995). En Xia H et al. (2002), Nat. Biotech. 20: 1006-1010 se describe un vector de AV adecuado para expresar un ARNi que se expone en la invención, un método para construir el vector de AV recombinante y un método para suministrar el vector en células diana.
También se contempla el uso de virus adenoasociados (AAV) (Walsh et al., Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 204:289-300 (1993); Pat. de EE. UU. N.o 5.436.146). En una realización, el ARNi se puede expresar como dos moléculas de ARN bicatenarias complementarias separadas a partir de un vector de AAV recombinante que tenga, por ejemplo, promotores de ARN de H1 o U6, o el promotor de citomegalovirus (CMV). Algunos vectores de AAV adecuados para expresar los ARNbc que se exponen en la invención, métodos para construir el vector de AV recombinante y métodos para suministrar los vectores en las células diana se describen en Samulski R et al. (1987), J. Virol. 61: 3096-3101; Fisher K J et al. (1996), J. Virol, 70: 520-532; Samulski R et al. (1989), J. Virol. 63: 3822-3826; Pat. de EE. UU. N.o 5.252.479; Pat. de EE. UU. N.o 5.139.941; Solicitud de Patente Internacional N.o WO 94/13788; y Solicitud de Patente Internacional N.o WO 93/24641.
Otro vector vírico típico es un virus de la varicela tal como un virus vaccinia, por ejemplo, un virus vaccinia atenuado tal como el virus modificado Ankara (MVA) o NYVAC, un virus de la varicela aviar tal como la varicela de aves de corral o la varicela del canario.
El tropismo de los vectores víricos se puede modificar mediante el pseudotipado de vectores con proteínas de la envoltura u otros antígenos de superficie procedentes de otros virus, o mediante la sustitución de diferentes proteínas de la cápside vírica, según sea conveniente. Por ejemplo, los vectores lentivíricos pueden ser pseudotipados con proteínas de superficie procedentes de virus de la estomatitis vesicular (VSV), rabias, Ebola, Mokola y similares. Se pueden preparar vectores de AAV que tengan como diana diferentes células modificando genéticamente los vectores para que expresen diferentes serotipos de proteínas de la cápside; remítase, p. ej., a Rabinowitz J E et al. (2002), J Virol 76:791-801.
El preparado farmacéutico de un vector puede incluir el vector en un diluyente aceptable o puede incluir una matriz de liberación lenta en la cual se encuentre embebido el vehículo de suministro génico. Como alternativa, cuando el vector de suministro génico completo se pueda producir intacto a partir de células recombinantes, p. ej., vectores retrovíricos, el preparado farmacéutico podrá incluir una o más células que produzcan el sistema de suministro génico.
III. Composiciones farmacéuticas que contienen ARNi
En una realización, la invención proporciona composiciones farmacéuticas que contienen un ARNi, según se describe en la presente, y un portador farmacéuticamente aceptable. La composición farmacéutica que contiene el ARNi es útil para tratar una enfermedad o trastorno relacionado con la expresión o la actividad de un gen ALAS1 (p. ej., un trastorno en el que participe la vía de las porfirinas). Tales composiciones farmacéuticas se formulan en función del modo de suministro. Por ejemplo, las composiciones se pueden formular para una administración sistémica mediante un suministro parenteral, p. ej., mediante un suministro intravenoso (IV). Una composición proporcionada en la presente (p. ej., una formulación LNP) se puede formular para un suministro intravenoso. Una composición proporcionada en la presente (p. ej., una composición que comprende un conjugado de tipo GalNAc) se puede formular para un suministro subcutáneo.
Las composiciones farmacéuticas que se exponen en la presente se administran con una dosis suficiente para inhibir la expresión de un gen ALAS1. En general, una dosis adecuada de ARNi estará comprendida en el intervalo de 0.01 a 200.0 miligramos por kilogramo de peso corporal del receptor por día, generalmente en el intervalo de 1 a 50 mg por kilogramo de peso corporal por día. Por ejemplo, se pueden administrar 0.05 mg/kg, 0.5 mg/kg, 1 mg/kg,
1.5 mg/kg, 2 mg/kg, 3 mg/kg, 10 mg/kg, 20 mg/kg, 30 mg/kg, 40 mg/kg o 50 mg/kg del ARNbc en cada dosis. La composición farmacéutica se puede administrar una vez al día o el ARNi se puede administrar como dos, tres o más subdosis en intervalos adecuados a lo largo del día o incluso utilizando una infusión continua o un suministro a través de una formulación de liberación controlada. En este caso, la cantidad de ARNi contenida en cada subdosis
debe ser correspondientemente menor con el fin de obtener la dosis diaria total. La unidad de dosificación también se puede componer para que se suministre durante varios días, p. ej., utilizando una formulación de liberación sostenida convencional que proporcione una liberación sostenida del ARNi durante un periodo de varios días. Las formulaciones de liberación sostenida son de uso común en la técnica y son particularmente útiles para suministrar agentes en un sitio particular, tal como se puede utilizar con los agentes de la presente invención. En esta realización, la unidad de dosificación contiene un múltiple correspondiente de la dosis diaria.
El efecto de una única dosis sobre los niveles de ALAS1 puede tener una duración prolongada, de manera que las dosis posteriores se administran en intervalos de no más de 3, 4 o 5 días, o en intervalos de no más de 1, 2, 3 o 4 semanas.
El experto apreciará que ciertos factores pueden ejercer un efecto sobre la dosis y el tiempo requerido para tratar de forma eficaz a un sujeto, que incluyen, sin carácter limitante, la gravedad de la enfermedad o trastorno, los tratamientos previos, la salud general y/o la edad del sujeto, y otras enfermedades presentes. Además, el tratamiento de un sujeto con una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición puede incluir un tratamiento único o una serie de tratamientos. Las estimaciones de las dosis eficaces y las semividas in vivo para los ARNi individuales englobados en la invención se pueden realizar utilizando metodologías convencionales o en función de la evaluación in vivo utilizando un modelo animal adecuado, según se describe en otras partes de la presente.
Los avances en la genética del ratón han generado una serie de modelos de ratón para el estudio de varias enfermedades humanas tales como los procesos patológicos relacionados con la expresión de ALAS1 (p. ej., procesos patológicos en los que participan las porfirinas o los defectos en la vía de las porfirinas tales como, por ejemplo, las porfirias). Tales modelos se pueden utilizar para la evaluación in vivo del ARNi, así como también para determinar una dosis terapéuticamente eficaz y/o una pauta posológica eficaz.
Un modelo de ratón adecuado es, por ejemplo, un ratón que contenga un transgén que exprese ALAS1 humano. Se pueden utilizar ratones que contienen mutaciones activantes (p. ej., mutaciones que se asocian con porfirias hepáticas agudas en humanos) para determinar la dosis terapéuticamente eficaz y/o la duración de la administración del ARNip de ALAS1. La presente invención también incluye composiciones farmacéuticas y formulaciones que incluyen los compuestos de ARNi que se exponen en la invención. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden administrar de varias maneras dependiendo de si se desea un tratamiento local o sistémico y en función del área que se ha de tratar. La administración puede ser tópica (p. ej., mediante un parche transdérmico), pulmonar, p. ej., mediante inhalación o insuflación de polvos o aerosoles, que incluyen un nebulizador; intratraqueal, intranasal, epidérmica y transdérmica, oral o parenteral. La administración parenteral incluye la inyección o infusión intravenosa, intraarterial, subcutánea, intraperitoneal o intramuscular; la administración subdérmica, p. ej., mediante un dispositivo implantado; o intracraneal, p. ej., mediante administración intraparenquimal, intratecal o intraventricular.
El ARNi se puede suministrar de modo que tenga como diana un tejido particular tal como un tejido que produzca eritrocitos. Por ejemplo, el ARNi se puede suministrar a la médula ósea, el hígado (p. ej., los hepatocitos del hígado), los nódulos linfáticos, el bazo, los pulmones (p. ej., la pleura de los pulmones) o la columna vertebral. En una realización, el ARNi se suministra a la médula ósea.
Las composiciones farmacéuticas y las formulaciones para la administración tópica pueden incluir parches transdérmicos, ungüentos, lociones, cremas, geles, gotas, supositorios, aerosoles, líquidos y polvos. Pueden resultar necesarios o deseables portadores farmacéuticos convencionales, bases oleosas, acuosas o en polvo, espesantes y similares. También pueden resultar útiles condones recubiertos, guantes y similares. Las formulaciones tópicas adecuadas incluyen aquellas en las que los ARNi que se exponen en la invención se encuentran en una mezcla con un agente de suministro tópico tal como lípidos, liposomas, ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos, esteroides, agentes quelantes y surfactantes. Los lípidos y liposomas adecuados incluyen los que son neutros (p. ej., dioleoilfosfatidiletanolamina DOPE, dimiristoilfosfatidilcolina DMPC, diestearoilfosfatidilcolina) negativos (p. ej., dimiristoilfosfatidilglicerol DMPG) y catiónicos (p. ej., dioleoiltetrametilaminopropilo DOTAP y dioleoilfosfatidiletanolamina DOTMA). Los ARNi que se exponen en la invención se pueden enapsular dentro de liposomas o pueden formar complejos con ellos, en particular con liposomas catiónicos. Como alternativa, los ARNi pueden formar complejos con lípidos, en particular con lípidos catiónicos. Los ácidos grasos y ésteres adecuados incluyen, sin carácter limitante, ácido araquidónico, ácido oleico, ácido eicosanoico, ácido láurico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido linoleico, ácido linolénico, dicaprato, tricaprato, monooleína, dilaurina, 1-monocaprato de glicerilo, 1-dodecilazacicloheptan-2-ona, una acilcarnitina, una acilcolina o un éster de alquilo C1-20 (p. ej., isopropilmiristato IPM), monoglicérido, diglicérido o una sal farmacéuticamente aceptable de estos. Las formulaciones tópicas se describen con detalle en la Patente de EE. UU. N.o 6.747.014.
Formulaciones de liposomas
Existen muchas estructuras de surfactantes organizadas, además de las microemulsiones, que han sido estudiadas y utilizadas para la formulación de fármacos. Estas incluyen monocapas, micelas, bicapas y vesículas. Las vesículas, tales como los liposomas, han despertado mucho interés debido a su especificidad y duración de la acción que ofrecen desde el punto de vista del suministro farmacológico. El término "liposoma", tal como se utiliza en
la presente invención, se refiere a una vesícula compuesta por lípidos anfifílicos dispuestos en una bicapa o bicapas esféricas.
Los liposomas son vesículas unilamelares o multilamelares que contienen una membrana formada de un material lipófilo y un interior acuoso. La porción acuosa contiene la composición que se ha de suministrar. Los liposomas catiónicos poseen la ventaja de que son capaces de fusionarse con la pared celular. Los liposomas no catiónicos, aunque no son capaces de fusionarse tan eficazmente con la pared celular, son captados por los macrófagos in vivo.
Con el fin de atravesar la piel de los mamíferos y mantenerse intactas, las vesículas lipídicas deben pasar a través de una serie de poros finos, cada uno de ellos con un diámetro inferior a 50 nm, bajo la influencia de un gradiente transdérmico adecuado. Por consiguiente, es deseable utilizar un liposoma que se pueda deformar en gran medida y que sea capaz de pasar a través de estos poros finos.
Otras ventajas de los liposomas incluyen: los liposomas obtenidos a partir de fosfolípidos naturales son biocompatibles y biodegradables; los liposomas pueden incorporar una amplia gama de fármacos solubles en agua y lípidos; los liposomas pueden proteger fármacos encapsulados en sus compartimentos internos frente al metabolismo y la degradación (Rosoff, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 245). Algunas consideraciones importantes en la preparación de formulaciones de liposomas son la carga superficial del lípido, el tamaño de la vesícula y el volumen acuoso de los liposomas.
Los liposomas son útiles para transferir y suministrar principios activos al sitio de acción. Debido a que la membrana de los liposomas es estructuralmente similar a las membranas biológicas, cuando los liposomas se aplican a un tejido, los liposomas se empiezan a fusionar con las membranas celulares y, a medida que la fusión de los liposomas y la célula avanza, los contenidos de los liposomas se vierten en la célula, donde el agente activo puede actuar.
Las formulaciones de liposomas han sido el centro de investigaciones exhaustivas como el modo de suministro para muchos fármacos. Cada vez existen más evidencias de que, para la administración tópica, los liposomas presentan varias ventajas en comparación con otras formulaciones. Tales ventajas incluyen una reducción de los efectos laterales relacionados con una absorción sistémica elevada del fármaco administrado, un incremento de la acumulación del fármaco administrado en la diana deseada y la capacidad de administrar una amplia variedad de fármacos, tanto hidrófilos como hidrófobos, en la piel.
Varios informes han detallado la capacidad de los liposomas para suministrar agentes, incluido el ADN de peso molecular elevado, en la piel. Se han administrado a la piel compuestos que incluyen analgésicos, anticuerpos, hormonas y ADN de peso molecular elevado. La mayoría de aplicaciones actuaron sobre la epidermis superior.
Los liposomas se clasifican en dos grandes clases. Los liposomas catiónicos son liposomas de carga positiva que interaccionan con las moléculas de ADN de carga negativa para formar un complejo estable. El complejo de ADN/liposoma de carga positiva se une a la superficie celular de carga negativa y se interioriza en un endosoma. Debido al pH ácido del interior del endosoma, los liposomas se fracturan y liberan sus contenidos en el interior del citoplasma celular (Wang et al., Biochem. Biophys. Res. Commun., 1987, 147, 980-985).
Los liposomas que son sensibles al pH o de carga negativa, atrapan el ADN en lugar de complejarse con él. Debido a que tanto el ADN como el lípido tienen una carga similar, se produce una repulsión en lugar de la formación de un complejo. A pesar de ello, parte del ADN queda atrapado en el interior acuoso de estos liposomas. Los liposomas sensibles al pH han sido utilizados para suministrar ADN que codifica el gen de la timidina-cinasa a monocapas celulares en cultivo. Se detectó la expresión del gen exógeno en las células diana (Zhou et al., Journal of Controlled Release, 1992, 19, 269-274).
Un tipo principal de composición de liposomas incluye fosfolípidos distintos de la fosfatidilcolina de origen natural. Las composiciones de liposomas neutros se pueden formar, por ejemplo, a partir de dimiristoilfosfatidilcolina (DMPC)
o dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC). Las composiciones de liposomas aniónicos se forman en general a partir de dimiristoilfosfatidilglicerol, mientras que los liposomas fusogénicos aniónicos se forman principalmente a partir de dioleoilfosfatidiletanolamina (DOPE). Otro tipo de composición de liposomas se forma a partir de fosfatidilcolina (PC) tal como, por ejemplo, PC de soja y PC de huevo. Otro tipo se forma a partir de mezclas de un fosfolípido y/o fosfatidilcolina y/o colesterol.
Varios estudios han evaluado el suministro tópico de formulaciones farmacológicas de liposomas en la piel. La aplicación de liposomas que contenían interferón a la piel de conejillos de Índias dio como resultado una reducción de úlceras de herpes en la piel, mientras que el suministro de interferón por otros medios (p. ej., como una solución o como una emulsión) no fue eficaz (Weiner et al., Journal of Drug Targeting, 1992, 2, 405-410). Además, un estudio adicional evaluó la eficacia del interferón administrado como parte de una formulación de liposomas en comparación con la administración del interferón utilizando un sistema acuoso, y llegó a la conclusión de que la formulación de liposomas era mejor que la administración acuosa (du Plessis et al., Antiviral Research, 1992, 18, 259-265).
También se han examinado sistemas de liposomas no iónicos para determinar su utilidad en el suministro de fármacos a la piel, en particular sistemas que comprenden un surfactante no iónico y colesterol. Se utilizaron formulaciones de liposomas no iónicos que comprendían NovasomeTM I (dilaurato de glicerilo/colesterol/éter polioxietilen-10-estearílico) y NovasomeTM II (diestearato de glicerilo/colesterol/éter polioxietilen-10-estearílico) para suministrar ciclosporina A en la dermis de piel de ratón. Los resultados indicaron que tales sistemas de liposomas no iónicos eran eficaces a la hora de facilitar la deposición de la ciclosporina A en diferentes capas de la piel (Hu et al. S.T.P.Pharma. Sci., 1994, 4, 6, 466).
Los liposomas también incluyen liposomas "estabilizados estéricamente", un término que, tal como se utiliza en la presente, se refiere a liposomas que comprenden uno o más lípidos especializados que, cuando se incorporan en los liposomas, proporcionan unos tiempos de vida en circulación mejorados en comparación con los liposomas que carecen de tales lípidos especializados. Los ejemplos de liposomas estabilizados estéricamente son aquellos en los que parte de la porción lipídica del liposoma que forma las vesículas (A) comprende uno o más glicolípidos, tales como el monosialogangliósido GM1, o (B) se derivatiza con uno o más polímeros hidrófilos, tales como un resto de polietilenglicol (PEG). Sin pretender vincularse a ninguna teoría particular, se cree en la técnica que, al menos para los liposomas estabilizados estéricamente que contienen gangliósidos, esfingomielina o lípidos derivatizados con PEG, la semivida en circulación mejorada de estos liposomas estabilizados estéricamente procede de una reducción de la captación en células del sistema reticuloendotelial (RES) (Allen et al., FEBS Letters, 1987, 223, 42; Wu et al., Cancer Research, 1993, 53, 3765).
En la técnica se conocen varios liposomas que comprenden uno o más glicolípidos. Papahadjopoulos et al. (Ann.
N.Y. Acad. Sci., 1987, 507, 64) han descrito la capacidad del monosialogangliósido GM1, el sulfato de galactocerebrósido y el fosfatidilinositol para mejorar las semividas en sangre de los liposomas. Estos resultados fueron corroborados por Gabizon et al. (Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A., 1988, 85, 6949). La Pat. de EE. UU. N.o
4.837.028 y WO 88/04924, ambas de Allen et al., describen liposomas que comprenden (1) esfingomielina y (2) el gangliósido GM1 o un éster de tipo sulfato de un galactocerebrósido. La Pat. de EE. UU. N.o 5.543.152 (Webb et al.) describe liposomas que comprenden esfingomielina. En WO 97/13499 (Lim et al.) se describen liposomas que comprenden 1,2-sn-dimiristoilfosfatidilcolina.
En la técnica se han descrito muchos liposomas que comprenden lípidos derivatizados con uno o más polímeros hidrófilos y métodos para prepararlos. Sunamoto et al. (Bull. Chem. Soc. Jpn., 1980, 53, 2778) han descrito liposomas que comprenden un detergente no iónico, 2C1215G, que contiene un resto de PEG. Illum et al. (FEBS Lett., 1984, 167, 79) descubrieron que un recubrimiento hidrófilo de partículas de poliestireno con glicoles poliméricos proporcionaba unas semividas en sangre significativamente mejoradas. Sears (Pat. de EE. UU. N.os
- 4.426.330
- y 4.534.899) ha descrito fosfolípidos sintéticos modificados mediante la unión de grupos carboxílicos de polialquilenglicoles (p. ej., PEG). Klibanov et al. (FEBS Lett., 1990, 268, 235) han descrito experimentos que demuestran que los liposomas que comprenden fosfatidiletanolamina (PE) derivada con PEG o estearato de PEG presentan incrementos significativos de las semividas en circulación en sangre. Blume et al. (Biochimica et Biophysica Acta, 1990, 1029, 91) extendieron estas observaciones a otros fosfolípidos derivatizados con PEG, p. ej., DSPE-PEG, formados a partir de la combinación de diestearoilfosfatidiletanolamina (DSPE) y PEG. Se han descrito liposomas que tienen restos de PEG unidos covalentemente en su superficie externa en la Patente Europea N.o EP 0 445 131 B1 y en WO 90/04384 de Fisher. Woodle et al. (Pat. de EE. UU. N.os 5.013.556 y 5.356.633) y Martin et al. (Pat. de EE. UU. N.o 5.213.804 y Patente Europea N.o EP 0 496 813 B1) han descrito composiciones de liposomas que contienen un porcentaje molar de 1-20 de PE derivatizado con PEG y métodos para utilizarlas. En WO 91/05545 y la Pat. de EE. UU. N.o 5.225.212 (ambas de Martin et al.) y en WO 94/20073 (Zalipsky et al.) se describen liposomas que comprenden una serie de conjugados de lípido-polímero diferentes. En WO 96/10391 (Choi et al.) se describen liposomas que comprenden lípidos de ceramida modificados con PEG. La Pat. de EE. UU. N.o
- 5.540.935
- (Miyazaki et al.) y la Pat. de EE. UU. N.o 5.556.948 (Tagawa et al.) describen liposomas que contienen PEG y que se pueden derivatizar adicionalmente con restos funcionales en sus superficies.
En la técnica se conocen varios liposomas que comprenden ácidos nucleicos. El documento WO 96/40062 de Thierry et al. describe métodos para encapsular ácidos nucleicos de peso molecular elevado en liposomas. La Pat. de EE. UU. N.o 5.264.221 de Tagawa et al. describe liposomas unidos a proteínas y afirma que los contenidos de tales liposomas pueden incluir un ARNbc. La Pat. de EE. UU. N.o 5.665.710 de Rahman et al. describe ciertos métodos para encapsular oligodesoxinucleótidos en liposomas. El documento WO 97/04787 de Love et al. describe liposomas que comprenden ARNbc que tienen como diana el gen raf.
Los transfersomas son otro tipo más de liposomas y son agregados lipídicos que se pueden deformar en gran medida, los cuales son candidatos atractivos para ser utilizados como vehículos de suministro farmacológico. Los transfersomas se pueden describir como gotículas lipídicas que se pueden deformar tanto que son capaces de penetrar fácilmente a través de poros que sean más pequeños que la gotícula. Los transfersomas se pueden adaptar al entorno en el cual se utilizan, p. ej., se pueden autooptimizar (se pueden adaptar a la forma de los poros en la piel), se pueden autoreparar, frecuentemente llegan a sus dianas sin sufrir fragmentación y a menudo se pueden autocargar. Para preparar transfersomas, es posible añadir activadores de los bordes superficiales, normalmente surfactantes, a la composición de liposomas estándar. Los transfersomas han sido utilizados para
suministrar albúmina de suero a la piel. Se ha demostrado que el suministro mediado por transfersomas de la albúmina de suero es tan eficaz como la inyección subcutánea de una solución que contenga albúmina de suero.
Los surfactantes se aplican de forma generalizada en formulaciones tales como emulsiones (incluidas las microemulsiones) y liposomas. La manera más común de clasificar y puntuar las propiedades de los numerosos tipos diferentes de surfactantes, tanto naturales como sintéticos, es mediante el uso del equilibrio hidrófilo/lipófilo (HLB, por sus siglas en inglés). La naturaleza del grupo hidrófilo (que también se conoce como la "cabeza") proporciona el medio más útil para clasificar los diferentes surfactantes utilizados en las formulaciones (Rieger, en Pharmaceutical Dosage Forms, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., 1988, pág. 285).
Si la molécula de surfactante no está ionizada, se clasifica como un surfactante no iónico. Los surfactantes no iónicos se aplican de forma generalizada en productos cosméticos y farmacéuticos, y se pueden utilizar en un amplio intervalo de valores de pH. En general, sus valores de HLB están comprendidos entre 2 y aproximadamente 18, dependiendo de su estructura. Los surfactantes no iónicos incluyen ésteres no iónicos tales como ésteres de etilenglicol, ésteres de propilenglicol, ésteres de glicerilo, ésteres de poliglicerilo, ésteres de sorbitán, ésteres de sacarosa y ésteres etoxilados. Las alcanolamidas y los éteres no iónicos, tales como los alcoholes grasos etoxilados, alcoholes propoxilados, polímeros en bloque etoxilados/propoxilados, también se incluyen en esta clase. Los surfactantes de polioxietileno son los miembros más populares de la clase de surfactantes no iónicos.
Si la molécula de surfactante tiene una carga negativa cuando se disuelve o dispersa en agua, el surfactante se clasifica como aniónico. Los surfactantes aniónicos incluyen carboxilatos tales como jabones, acillactilatos, amidas acílicas de aminoácidos, ésteres del ácido sulfúrico tales como alquilsulfatos y alquilsulfatos etoxilados, sulfonatos tales como alquilbencenosulfonatos, acilisotionatos, aciltauratos y sulfosuccinatos, y fosfatos. Los miembros más importantes de la clase de surfactantes aniónicos son los alquilsulfatos y los jabones.
Si la molécula de surfactante tiene una carga positiva cuando se disuelve o dispersa en agua, el surfactante se clasifica como catiónico. Los surfactantes catiónicos incluyen sales de amonio cuaternario y aminas etoxiladas. Las sales de amonio cuaternario son los miembros más utilizados de esta clase.
Si la molécula de surfactante tiene la capacidad de tener tanto una carga positiva como negativa, el surfactante se clasifica como anfótero. Los surfactantes anfóteros incluyen derivados del ácido acrílico, alquilamidas sustituidas, Nalquilbetaínas y fosfátidos.
El uso de surfactantes en productos farmacológicos, formulaciones y en emulsiones ha sido objeto de artículos de revisión (Rieger, en Pharmaceutical Dosage Forms, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., 1988, pág. 285).
Partículas de ácido nucleico-lípido
Un ARNbc de ALAS1 puede estar totalmente encapsulado en la formulación lipídica, p. ej., para formar una partícula de SPLP, pSPLP, SNALP u otra partícula de ácido nucleico-lípido. El término "SNALP", tal como se utiliza en la presente, se refiere a una partícula de ácido nucleico-lípido estable, incluida una SPLP. El término "SPLP", tal como se utiliza en la presente, se refiere a una partícula de ácido nucleico-lípido que comprende ADN plasmídico encapsulado dentro de una vesícula lipídica. Las SNALP y SPLP contienen normalmente un lípido catiónico, un lípido no catiónico y un lípido que evita la agregación de la partícula (p. ej., un conjugado de PEG-lípido). Las SNALP y SPLP son extremadamente útiles para las aplicaciones sistémicas, ya que exhiben unos tiempos de vida en circulación extendidos tras su inyección intravenosa (i.v.) y se acumulan en sitios alejados (p. ej., sitios separados físicamente del sitio de administración). Las SPLP incluyen "pSPLP", las cuales incluyen un complejo de ácido nucleico-agente de condensación encapsulado, según se expone en la Publicación de PCT N.o WO 00/03683. Las partículas de la presente invención tienen normalmente un diámetro medio comprendido entre aproximadamente 50 nm y aproximadamente 150 nm, más habitualmente entre aproximadamente 60 nm y aproximadamente 130 nm, más habitualmente entre aproximadamente 70 nm y aproximadamente 110 nm, de la forma más habitual entre aproximadamente 70 nm y aproximadamente 90 nm y son sustancialmente atóxicas. Además, los ácidos nucleicos, cuando están presentes en las partículas de ácido nucleico-lípido de la presente invención, son resistentes en solución acuosa a la degradación por parte de una nucleasa. Las partículas de ácido nucleico-lípido y su método de preparación se describen, p. ej., en las Patentes de EE. UU. N.os 5.976.567, 5.981.501, 6.534.484, 6.586.410,
6.815.432 y la Publicación de PCT N.o WO 96/40964.
La proporción de lípido frente a fármaco (proporción de masa/masa) (p. ej., proporción de lípido frente a ARNbc) puede estar comprendida en el intervalo de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 50:1, de aproximadamente
1:1 a aproximadamente 25:1, de aproximadamente 3:1 a aproximadamente 15:1, de aproximadamente 4:1 a aproximadamente 10:1, de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 9:1 o de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 9:1.
El lípido catiónico puede ser, por ejemplo, cloruro de N,N-dioleil-N,N-dimetilamonio (DODAC), bromuro de N,Ndiestearil-N,N-dimetilamonio (DDAB), cloruro de N-(I-(2,3-dioleoiloxi)propil)-N,N,N-trimetilamonio (DOTAP), cloruro de N-(I-(2,3-dioleiloxi)propil)-N,N,N-trimetilamonio (DOTMA), N,N-dimetil-2,3-dioleiloxi)propilamina (DODMA), 1,2dilinoleiloxi-N,N-dimetilaminopropano (DLinDMA), l,2-dilinoleniloxi-N,N-dimetilaminopropano (DLenDMA), 1,2
dilinoleilcarbamoiloxi-3-dimetilaminopropano (DLin-C-DAP), 1,2-dilinoleioxi-3-(dimetilamino)acetoxipropano (DLin-DAC), 1,2-dilinoleioxi-3-morfolinopropano (DLin-MA), 1,2-dilinoleoil-3-dimetilaminopropano (DLinDAP), 1,2dilinoleiltio-3-dimetilaminopropano (DLin-S-DMA), 1-linoleoil-2-linoleiloxi-3-dimetilaminopropano (DLin-2-DMAP), sal de tipo cloruro de 1,2-dilinoleiloxi-3-trimetilaminopropano (DLin-TMA.Cl), sal de tipo cloruro de 1,2-dilinoleoil-3trimetilaminopropano (DLin-TAP.Cl), 1,2-dilinoleiloxi-3-(N-metilpiperazino)propano (DLin-MPZ) o 3-(N,Ndilinoleilamino)-1,2-propanodiol (DLinAP), 3-(N,N-dioleilamino)-1,2-propanodiol (DOAP), 1,2-dilinoleiloxo-3-(2-N,Ndimetilamino)etoxipropano (DLin-EG-DMA), l,2-dilinoleniloxi-N,N-dimetilaminopropano (DLinDMA), 2,2-dilinoleil-4dimetilaminometil-[1,3]-dioxolano (DLin-K-DMA) o análogos de este, (3aR,5S,6aS)-N,N-dimetil-2,2-di((9Z,12Z)octadeca-9,12-dienil)tetrahidro-3aH-ciclopenta[d][1,3]dioxol-5-amina (ALN100), 4-(dimetilamino)butanoato de (6Z,9Z,28Z,31Z)-heptatriaconta-6,9,28,31-tetraen-19-ilo (MC3), 1,1'-(2-(4-(2-((2-(bis(2-hidroxidodecil)amino)etil)(2hidroxidodecil)amino)etil)piperazin-1-il)etilazanodiil)didodecan-2-ol (Tech G1) o una mezcla de estos. El lípido catiónico puede comprender de aproximadamente un 20% mol a aproximadamente un 50% mol o aproximadamente un 40% mol del lípido total presente en la partícula.
Se puede utilizar el compuesto 2,2-dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]-dioxolano para preparar nanopartículas de lípido-ARNip. La síntesis de 2,2-dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]-dioxolano se describe en la solicitud de patente provisional de los Estados Unidos número 61/107.998, presentada el 23 de octubre de 2008.
La partícula de lípido-ARNip puede incluir un 40% de 2,2-dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]-dioxolano: 10% de DSPC: 40% de colesterol: 10% de PEG-C-DOMG (porcentaje molar) con un tamaño de partícula de 63.0 ± 20 nm y una proporción de ARNip/lípido de 0.027.
El lípido no catiónico puede ser un lípido aniónico o un lípido neutro, que incluye, sin carácter limitante, diestearoilfosfatidilcolina (DSPC), dioleoilfosfatidilcolina (DOPC), dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC), dioleoilfosfatidilglicerol (DOPG), dipalmitoilfosfatidilglicerol (DPPG), dioleoilfosfatidiletanolamina (DOPE), palmitoiloleoilfosfatidilcolina (POPC), palmitoiloleoilfosfatidiletanolamina (POPE), 4-(N-maleimidometil)ciclohexan-lcarboxilato de dioleoilfosfatidiletanolamina (DOPE-mal), dipalmitoilfosfatidiletanolamina (DPPE), dimiristoilfosfoetanolamina (DMPE), diestearoilfosfatidiletanolamina (DSPE), 16-O-monometil-PE, 16-O-dimetil-PE, 18-1-trans-PE, 1-estearoil-2-oleoilfosfatidiletanolamina (SOPE), colesterol o una mezcla de estos. El lípido no catiónico puede constituir de aproximadamente un 5% mol a aproximadamente un 90% mol, aproximadamente un 10% mol o aproximadamente un 58% mol si se incluye colesterol, del lípido total presente en la partícula.
El conjugado de lípido que inhibe la agregación de partículas puede ser, por ejemplo, un polietilenglicol (PEG)-lípido, que incluye, sin carácter limitante, un PEG-diacilglicerol (DAG), un PEG-dialquiloxipropilo (DAA), un PEG-fosfolípido, un PEG-ceramida (Cer) o una mezcla de estos. El conjugado de PEG-DAA puede ser, por ejemplo, un PEGdilauriloxipropilo (Ci2), un PEG-dimiristiloxipropilo (Ci4), un PEG-dipalmitiloxipropilo (Ci6) o un PEGdiesteariloxipropilo (C]8). El lípido conjugado que evita la agregación de partículas puede constituir desde un 0% mol hasta aproximadamente un 20% mol o aproximadamente un 2% mol del lípido total presente en la partícula.
La partícula de ácido nucleico-lípido puede incluir además colesterol con una concentración comprendida, p. ej., entre aproximadamente un 10% mol y aproximadamente un 60% mol o de aproximadamente un 48% mol del lípido total presente en la partícula.
El ARNi se puede formular en una nanopartícula lipídica (LNP).
LNP01
En una realización, se pueden utilizar el lipidoide ND98∙4HCl (PM 1487) (remítase a la Solicitud de Patente de EE. UU. N.o 12/056.230, presentada el 26/3/2008), colesterol (Sigma-Aldrich) y PEG-ceramida C16 (Avanti Polar Lipids) para preparar nanopartículas de lípido-ARNbc (p. ej., partículas LNP01). Se pueden preparar soluciones patrón de cada uno de ellos en etanol como se indica a continuación: ND98, 133 mg/mL; colesterol, 25 mg/mL, PEG-ceramida C16, 100 mg/mL. A continuación, las soluciones patrón de ND98, colesterol y PEG-ceramida C16 se pueden combinar en una relación molar de, p. ej., 42:48:10. La solución lipídica combinada se puede mezclar con ARNbc acuoso (p. ej., en acetato de sodio de pH 5) de manera que la concentración final de etanol sea de aproximadamente un 35-45% y la concentración final de acetato de sodio sea de aproximadamente 100-300 mM. Normalmente, las nanopartículas de lípido-ARNbc se forman espontáneamente cuando se produce la mezcla. Dependiendo de la distribución de tamaños de partícula deseada, la mezcla de nanopartículas resultante se puede extruir a través de una membrana de policarbonato (p. ej., con un punto de corte de 100 nm) utilizando, por ejemplo, una extrusora de tambor térmico tal como la extrusora Lipex (Northern Lipids, Inc). En algunos casos, se puede omitir el paso de extrusión. Se puede conseguir eliminar el etanol e intercambiar el tampón de forma simultánea mediante, por ejemplo, diálisis o filtración de flujo tangencial. El tampón se puede intercambiar, por ejemplo, con una solución salina tamponada con fosfato (PBS) a un pH de aproximadamente 7, p. ej., un pH de aproximadamente 6.9, un pH de aproximadamente 7.0, un pH de aproximadamente 7.1, un pH de aproximadamente 7.2, un pH de aproximadamente 7.3 o un pH de aproximadamente 7.4.
H
O
N O
H
H
N
N
NN N
N
H O
N
O O
N
HH
Fórmula 1
Las formulaciones de LNP01 se describen, p. ej., en la Publicación de Solicitud Internacional N.o WO 2008/042973.
En la tabla a continuación se proporcionan formulaciones de lípido-ARNbc ilustrativas adicionales.
Tabla 10: formulaciones lipídicas ilustrativas
- Lípido catiónico
- Conjugado de lípido catiónico/lípido no catiónico/colesterol/PEG-lípidoProporción de lípido:ARNip
- SNAL P
- l,2-Dilinoleniloxi-N,Ndimetilaminopropano (DLinDMA) DLinDMA/DPPC/Colesterol/PEG-cDMA (57.1/7.1/34.4/1.4) lípido:ARNip ~ 7:1
- S-XTC
- 2,2-Dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]dioxolano (XTC) XTC/DPPC/Colesterol/PEG-cDMA 57.1/7.1/34.4/1.4 lípido:ARNip ~ 7:1
- LNP0 5
- 2,2-Dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]dioxolano (XTC) XTC/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 57.5/7.5/31.5/3.5 lípido:ARNip ~ 6:1
- LNP0 6
- 2,2-Dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]dioxolano (XTC) XTC/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 57.5/7.5/31.5/3.5 lípido:ARNip ~ 11:1
- LNP0 7
- 2,2-Dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]dioxolano (XTC) XTC/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 60/7.5/31/1.5 lípido:ARNip ~ 6:1
- LNP0 8
- 2,2-Dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]dioxolano (XTC) XTC/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 60/7.5/31/1.5 lípido:ARNip ~ 11:1
- LNP0 9
- 2,2-Dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]dioxolano (XTC) XTC/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
- LNP1 0
- (3aR,5S,6aS)-N,N-dimetil-2,2di((9Z,12Z)-octadeca-9,12dienil)tetrahidro-3aHciclopenta[d][1,3]dioxol-5-amina (ALN100) ALN100/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
- LNP1 1
- 4-(Dimetilamino)butanoato de (6Z,9Z,28Z,31Z)-heptatriaconta6,9,28,31-tetraen-19-ilo (MC3) MC-3/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
- LNP1 2
- 1,1'-(2-(4-(2-((2-(bis(2hidroxidodecil)amino)etil)(2hidroxidodecil)amino)etil)piperazin-1il)etilazanodiil)didodecan-2-ol (C12-200) C12-200/DSPC/Colesterol/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
- LNP1 3
- XTC XTC/DSPC/Col/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 33:1
- LNP1 4
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DMG 40/15/40/5 lípido:ARNip 11:1
- LNP1 5
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DSG/GalNAc-PEG-DSG 50/10/35/4.5/0.5 lípido:ARNip 11:1
- LNP1 6
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 7:1
- LNP1 7
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DSG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
- LNP1 8
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DMG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 12:1
- LNP1 9
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DMG 50/10/35/5 lípido:ARNip 8:1
- LNP2 0
- MC3 MC3/DSPC/Col/PEG-DPG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
- LNP2 1
- C12-200 C12-200/DSPC/Col/PEG-DSG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 7:1
- LNP2 2
- XTC XTC/DSPC/Col/PEG-DSG 50/10/38.5/1.5 lípido:ARNip 10:1
DSPC: diestearoilfosfatidilcolina
DPPC: dipalmitoilfosfatidilcolina
PEG-DMG: PEG-didimiristoilglicerol (C14-PEG o PEG-C14) (PEG con un peso molecular medio de 2000)
PEG-DSG: PEG-diestirilglicerol (C18-PEG o PEG-C18) (PEG con un peso molecular medio de 2000)
5 PEG-cDMA: PEG-carbamoil-1,2-dimiristiloxipropilamina (PEG con un peso molecular medio de 2000)
Se describen formulaciones que comprenden SNALP (l,2-dilinoleniloxi-N,N-dimetilaminopropano (DLinDMA)) en la Publicación Internacional N.o WO2009/127060, presentada el 15 de abril de 2009.
Se describen formulaciones que comprenden XTC, p. ej., en el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/148.366, presentado el 29 de enero de 2009; el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/156.851, presentado el 2 de marzo de
10 2009; el N.o de serie Provisional de EE. UU. presentado el 10 de junio de 2009; el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/228.373, presentado el 24 de julio de 2009; el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/239.686, presentado el 3 de septiembre de 2009, y la Solicitud Internacional N.o PCT/US2010/022614, presentada el 29 de enero de 2010.
Se describen formulaciones que comprenden MC3, p. ej., en el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/244.834, presentado el 22 de septiembre de 2009, el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/185.800, presentado el 10 de
15 junio de 2009, y la Solicitud Internacional N.o PCT/US10/28224, presentada el 10 de junio de 2010.
Se describen formulaciones que comprenden ALNY-100, p. ej., en la Solicitud de Patente Internacional número PCT/US09/63933, presentada el 10 de noviembre de 2009.
Se describen formulaciones que comprenden C12-200, p. ej., en el N.o de serie Provisional de EE. UU. 61/175.770, presentado el 5 de mayo de 2009, y la Solicitud Internacional N.o PCT/US10/33777, presentada el 5 de mayo de 2010.
Síntesis de lípidos catiónicos
Cualquiera de los compuestos, p. ej., lípidos catiónicos y similares, utilizados en las partículas de ácido nucleicolípido que se exponen en la invención se pueden preparar mediante técnicas conocidas de síntesis orgánica, que incluyen los métodos que se describen con más detalle en los Ejemplos. Todos los sustituyentes son como se definen a continuación, a menos que se indique de otro modo.
El término "alquilo" se refiere a un hidrocarburo alifático saturado, cíclico o no cíclico, de cadena lineal o ramificada, que contiene de 1 a 24 átomos de carbono. Los alquilos saturados de cadena lineal representativos incluyen metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo y similares; mientras que los alquilos saturados ramificados incluyen isopropilo, sec-butilo, isobutilo, tert-butilo, isopentilo y similares. Los alquilos cíclicos saturados representativos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y similares; mientras que los alquilos cíclicos no saturados incluyen ciclopentenilo y ciclohexenilo, y similares.
El término "alquenilo" se refiere a un alquilo, como se ha definido anteriormente, que contiene al menos un doble enlace entre átomos de carbono adyacentes. Los alquenilos incluyen los isómeros tanto cis como trans. Los alquenilos de cadena lineal y ramificada representativos incluyen etilenilo, propilenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, isobutilenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-metil-1-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 2,3-dimetil-2-butenilo y similares.
El término "alquinilo" se refiere a cualquier alquilo o alquenilo, como se han definido anteriormente, que contiene adicionalmente al menos un triple enlace entre átomos de carbono adyacentes. Los alquinilos de cadena lineal y ramificada representativos incluyen acetilenilo, propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 1-pentinilo, 2-pentinilo, 3-metil-1 butinilo y similares.
El término "acilo" se refiere a cualquier alquilo, alquenilo o alquinilo donde el átomo de carbono en el punto de unión se ha sustituido con un grupo oxo, según se define más adelante. Por ejemplo, -C(=O)alquilo, -C(=O)alquenilo y C(=O)alquinilo son grupos acilo.
El término "heterociclo" se refiere a un anillo heterocíclico monocíclico de 5 a 7 miembros o bicíclico de 7 a 10 miembros, el cual está saturado, no saturado o es aromático, y el cual contiene 1 o 2 heteroátomos seleccionados independientemente entre nitrógeno, oxígeno y azufre, y donde los heteroátomos de nitrógeno y azufre pueden estar opcionalmente oxidados y el heteroátomo de nitrógeno puede estar opcionalmente cuaternalizado, incluidos los anillos bicíclicos en los cuales cualquiera de los heterociclos anteriores está fusionado con un anillo de benceno. El heterociclo puede estar unido mediante cualquier heteroátomo o átomo de carbono. Los heterociclos incluyen los heteroarilos, según se definen más adelante. Los heterociclos incluyen morfolinilo, pirrolidinonilo, pirrolidinilo, piperidinilo, piperizinilo, hidantoinilo, valerolactamilo, oxiranilo, oxetanilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, tetrahidropiridinilo, tetrahidropirimidinilo, tetrahidrotiofenilo, tetrahidrotiopiranilo, tetrahidropirimidinilo, tetrahidrotiofenilo, tetrahidrotiopiranilo y similares.
Las expresiones "alquilo opcionalmente sustituido", "alquenilo opcionalmente sustituido", "alquinilo opcionalmente sustituido", "acilo opcionalmente sustituido" y "heterociclo opcionalmente sustituido" se refieren a que, cuando están sustituidos, al menos un átomo de hidrógeno se ha reemplazado por un sustituyente. En el caso de un sustituyente oxo (=O), se han reemplazado dos átomos de hidrógeno. En este sentido, los sustituyentes incluyen oxo, halógeno, heterociclo, -CN, -ORx, -NRxRy, -NRxC(=O)Ry, -NRxSO2Ry, -C(=O)Rx, -C(=O)ORx, -C(=O)NRxRy, –SOnRx y -SOnNRxRy, donde n es 0, 1 o 2, Rx y Ry son iguales o diferentes y son independientemente hidrógeno, alquilo o heterociclo, y cada uno de dichos sustituyentes alquilo y heterociclo puede estar sustituido adicionalmente con uno o más de los siguientes: oxo, halógeno, -OH, -CN, alquilo, -ORx, heterociclo, -NRxRy, -NRxC(=O)Ry, -NRxSO2Ry, C(=O)Rx, -C(=O)ORx, -C(=O)NRxRy, -SOnRx y -SOnNRxRy.
El término "halógeno" se refiere a fluoro, cloro, bromo y yodo.
En algunas realizaciones, los métodos que se exponen en la invención pueden requerir el uso de grupos protectores. Los expertos en la técnica estarán familiarizados con la metodología de grupos protectores (remítase, por ejemplo, a Protective Groups in Organic Synthesis, Green, T.W. et al., Wiley-Interscience, Ciudad de Nueva York, 1999). Resumiendo, los grupos protectores, en el contexto de esta invención, son cualquier grupo que reduzca
o elimine la reactividad no deseada de un grupo funcional. Se puede añadir un grupo protector a un grupo funcional para enmascarar su reactividad durante ciertas reacciones y a continuación se elimina para revelar el grupo funcional original. En algunas realizaciones, se utiliza un "grupo protector de alcoholes". Un "grupo protector de alcoholes" es cualquier grupo que reduzca o elimine la reactividad no deseada de un grupo funcional de tipo alcohol. Los grupos protectores se pueden añadir y eliminar utilizando técnicas de uso común en la materia.
Síntesis de la Fórmula A
En una realización, las partículas de ácido nucleico-lípido que se exponen en la invención se formulan utilizando un líquido catiónico de fórmula A:
donde R1 y R2 son independientemente alquilo, alquenilo o alquinilo, pudiendo estar cada uno de ellos
5 opcionalmente sustituido, y R3 y R4 son independientemente alquilo inferior o R3 y R4 se pueden considerar conjuntamente para formar un anillo heterocíclico opcionalmente sustituido. En algunas realizaciones, el lípido catiónico es XTC (2,2-dilinoleil-4-dimetilaminoetil-[1,3]-dioxolano). En general, el lípido de fórmula A anterior se puede preparar mediante los siguientes Esquemas de reacción 1 o 2, donde todos los sustituyentes son como se han definido anteriormente, a menos que se indique de otro modo.
El lípido A, donde R1 y R2 son independientemente alquilo, alquenilo o alquinilo, pudiendo estar cada uno de ellos opcionalmente sustituido, y R3 y R4 son independientemente alquilo inferior o R3 y R4 se pueden considerar conjuntamente para formar un anillo heterocíclico opcionalmente sustituido, se puede preparar de acuerdo con el Esquema 1. La cetona 1 y el bromuro 2 se pueden adquirir o preparar de acuerdo con métodos conocidos por los
15 expertos en la técnica. La reacción de 1 y 2 proporciona el cetal 3. El tratamiento del cetal 3 con la amina 4 proporciona los lípidos de fórmula A. Los lípidos de fórmula A se pueden convertir en la correspondiente sal de amonio con una sal orgánica de fórmula 5, donde X es un contraión seleccionado entre halógeno, hidróxido, fosfato, sulfato o similares.
Esquema 2
Como alternativa, la cetona 1 que actúa como material de partida se puede preparar de acuerdo con el Esquema 2. El reactivo de Grignard 6 y el cianuro 7 se pueden adquirir o preparar de acuerdo con métodos conocidos por los expertos en la técnica. La reacción de 6 y 7 proporciona la cetona 1. La conversión de la cetona 1 en los lípidos
5 correspondientes de fórmula A se lleva a cabo como se ha descrito en el Esquema 1.
Síntesis de MC3
La preparación de DLin-M-C3-DMA (es decir, 4-(dimetilamino)butanoato de (6Z,9Z,28Z,31Z)-heptatriaconta6,9,28,31-tetraen-19-ilo) se llevó a cabo como se indica a continuación. Una solución de (6Z,9Z,28Z,31Z)heptatriaconta-6,9,28,31-tetraen-19-ol (0.53 g), clorhidrato del ácido 4-N,N-dimetilaminobutírico (0.51 g), 4-N,N10 dimetilaminopiridina (0.61 g) y clorhidrato de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (0.53 g) en diclorometano (5 mL) se agitó a temperatura ambiente durante toda la noche. La solución se lavó con ácido clorhídrico diluido y a continuación con bicarbonato de sodio acuoso diluido. Las fracciones orgánicas se secaron con sulfato de magnesio anhidro, se filtraron y se eliminó el disolvente en un rotavapor. El residuo se hizo pasar a través de una columna de gel de sílice (20 g) utilizando un gradiente de elución de un 1-5% de metanol/diclorometano. Las fracciones que
15 contenían el producto purificado se combinaron y se eliminó el disolvente, para proporcionar un aceite incoloro (0.54 g).
Síntesis de ALNY-100
La síntesis del cetal 519 [ALNY-100] se llevó a cabo utilizando el siguiente esquema 3:
20 Síntesis de 515:
A una suspensión agitada de LiAlH4 (3.74 g, 0.09852 mol) en 200 mL de THF anhidro en un matraz de fondo redondo de dos bocas (1 L), se añadió una solución de 514 (10 g, 0.04926 mol) en 70 mL de THF lentamente a 0 oC en atmósfera de nitrógeno. Tras completar la adición, la mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y a continuación se calentó a reflujo durante 4 h. La evolución de la reacción se monitorizó mediante TLC. Después 25 de que se completara la reacción (mediante TLC), la mezcla se enfrió hasta 0 oC y se desactivó añadiendo cuidadosamente una solución saturada de Na2SO4. La mezcla de reacción se agitó durante 4 h a temperatura ambiente y se separó por filtración. El residuo se lavó bien con THF. El filtrado y los lavados se mezclaron, se diluyeron con 400 mL de dioxano y 26 mL de HCl conc. y se agitaron durante 20 minutos a temperatura ambiente. Los componentes volátiles se eliminaron al vacío para proporcionar la sal clorhídrica de 515 como un sólido blanco.
Rendimiento: 7.12 g. 1H-RMN (DMSO, 400MHz): δ = 9.34 (ancho, 2H), 5.68 (s, 2H), 3.74 (m, 1H), 2.66-2.60 (m, 2H), 2.50-2.45 (m, 5H).
Síntesis de 516:
A una solución agitada del compuesto 515 en 100 mL de DCM anhidro en un matraz de fondo redondo de dos bocas de 250 mL, se añadió NEt3 (37.2 mL, 0.2669 mol) y se enfrió hasta 0 oC en atmósfera de nitrógeno. Después de una adición lenta de N-(benciloxicarboniloxi)succinimida (20 g, 0.08007 mol) en 50 mL de DCM anhidro, se permitió que la mezcla de reacción se calentara hasta temperatura ambiente. Después de que se completara la reacción (2-3 h mediante TLC), la mezcla se lavó sucesivamente con una solución de HCl 1 N (1 x 100 mL) y una solución saturada de NaHCO3 (1 x 50 mL). A continuación, la fase orgánica se secó con Na2SO4 anhidro y se evaporó el disolvente para obtener un material crudo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 516 como una masa pegajosa. Rendimiento: 11 g (89%). 1H-RMN (CDCl3, 400 MHz): δ = 7.36-7.27 (m, 5H), 5.69 (s, 2H), 5.12 (s, 2H), 4.96 (a, 1H) 2.74 (s, 3H), 2.60 (m, 2H), 2.30-2.25 (m, 2H). LC-MS [M+H] -232.3 (96.94%).
Síntesis de 517A y 517B:
El ciclopenteno 516 (5 g, 0.02164 mol) se disolvió en una solución de 220 mL de acetona y agua (10:1) en un matraz de fondo redondo de 500 mL de una boca y a esto se le añadió N-óxido de N-metilmorfolina (7.6 g, 0.06492 mol) y a continuación 4.2 mL de una solución al 7.6% de OsO4 (0.275 g, 0.00108 mol) en tert-butanol a temperatura ambiente. Después de que se completara la reacción (~ 3 h), la mezcla se desactivó con la adición de Na2SO3 sólido y la mezcla resultante se agitó durante 1.5 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con DCM (300 mL) y se lavó con agua (2 x 100 mL), a continuación con una solución saturada de NaHCO3 (1 x 50 mL), agua (1 x 30 mL) y finalmente con salmuera (1x 50 mL). La fase orgánica se secó con Na2SO4 anhidro y se eliminó el disolvente al vacío. La purificación del material crudo mediante cromatografía en columna de gel de sílice proporcionó una mezcla de diastereómeros, los cuales se separaron mediante HPLC prep. Rendimiento: -6 g de crudo
517A -Pico 1 (sólido blanco), 5.13 g (96%). 1H-RMN (DMSO, 400 MHz): δ = 7.39-7.31 (m, 5H), 5.04 (s, 2H), 4.78
4.73 (m, 1H), 4.48-4.47 (d, 2H), 3.94-3.93 (m, 2H), 2.71 (s, 3H), 1.72-1.67 (m, 4H). LC-MS -[M+H]-266.3, [M+NH4+]-283.5 presente, HPLC-97.86%. Estereoquímica confirmada mediante rayos X.
Síntesis de 518:
Utilizando un procedimiento análogo al descrito para la síntesis del compuesto 505, se obtuvo el compuesto 518 (1.2 g, 41%) como un aceite incoloro. 1H-RMN (CDCl3, 400 MHz): δ = 7.35-7.33 (m, 4H), 7.30-7.27 (m, 1H), 5.37-5.27 (m, 8H), 5.12 (s, 2H), 4.75 (m, 1H), 4.58-4.57 (m, 2H), 2.78-2.74 (m, 7H), 2.06-2.00 (m, 8H), 1.96-1.91 (m, 2H), 1.62 (m, 4H), 1.48 (m, 2H), 1.37-1.25 (m a, 36 H), 0.87 (m, 6H). HPLC-98.65%.
Procedimiento general para la síntesis del compuesto 519:
Una solución del compuesto 518 (1 eq) en hexano (15 mL) se añadió gota a gota a una solución enfriada con hielo de LAH en THF (1 M, 2 eq). Tras completar la adición, la mezcla se calentó a 40 oC durante 0.5 h y a continuación se enfrió de nuevo en un baño de hielo. La mezcla se hidrolizó cuidadosamente con Na2SO4 acuoso saturado, a continuación se filtró a través de celite y se redujo hasta obtener un aceite. La cromatografía en columna proporcionó 519 puro (1.3 g, 68%), que se obtuvo como un aceite incoloro. 13C RMN = 130.2, 130.1 (x2), 127.9 (x3), 112.3, 79.3, 64.4, 44.7, 38.3, 35.4, 31.5, 29.9 (x2), 29.7, 29.6 (x2), 29.5 (x3), 29.3 (x2), 27.2 (x3), 25.6, 24.5, 23.3, 226, 14.1; MS por electronebulización (modo positivo): Peso molecular para C44H80NO2 (M + H)+ Calc. 654.6, Experimental 654.6.
Las formulaciones preparadas mediante el método estándar o un método exento de extrusión se pueden caracterizar de maneras similares. Por ejemplo, las formulaciones se caracterizan normalmente mediante una inspección visual. Deberían ser soluciones translúcidas blanquecinas exentas de agregados o sedimento. El tamaño de partícula y la distribución de tamaños de partícula de las nanopartículas lipídicas se pueden medir mediante dispersión de la luz utilizando, por ejemplo, un instrumento Malvern Zetasizer Nano ZS (Malvern, EE. UU.). Las partículas deberían de tener un tamaño de aproximadamente 20-300 nm, tal como de 40-100 nm. La distribución de tamaños de partícula debería ser unimodal. La concentración total de ARNbc en la formulación, así como también la fracción atrapada, se estima utilizando un ensayo de exclusión de tinte. Una muestra del ARNbc formulado se puede incubar con un tinte de unión a ARN, tal como Ribogreen (Molecular Probes), en presencia o ausencia de un surfactante que altere la formulación, p. ej., Triton-X100 al 0.5%. El ARNbc total de la formulación se puede determinar mediante la señal procedente de la muestra que contiene el surfactante, en relación con una curva patrón. La fracción atrapada se determina restando el contenido de ARNbc "libre" (que se mide mediante la señal en ausencia de surfactante) del contenido de ARNbc total. El porcentaje de ARNbc atrapado es normalmente > 85%. Para una formulación SNALP, el tamaño de partícula es de al menos 30 nm, al menos 40 nm, al menos 50 nm, al menos 60 nm, al menos 70 nm, al menos 80 nm, al menos 90 nm, al menos 100 nm, al menos 110 nm y al menos 120 nm. En el intervalo adecuado es normalmente de aproximadamente al menos 50 nm a aproximadamente al menos 110 nm, de aproximadamente al menos 60 nm a aproximadamente al menos 100 nm o de aproximadamente al menos 80 nm a aproximadamente al menos 90 nm.
Las composiciones y formulaciones para administración oral incluyen polvos o gránulos, micropartículas, nanopartículas, suspensiones o soluciones en agua o medios no acuosos, cápsulas, cápsulas de gel, sobres, comprimidos o minicomprimidos. Puede ser deseable utilizar espesantes, agentes saborizantes, diluyentes, emulsionantes, adyuvantes dispersantes o aglutinantes. En algunas realizaciones, las formulaciones orales son aquellas en las que los ARNbc que se exponen en la invención se administran conjuntamente con uno o más agentes quelantes y surfactantes potenciadores de la penetración. Los surfactantes adecuados incluyen ácidos grasos y/o ésteres o sales de estos, ácidos biliares y/o sales de estos. Los ácidos/sales biliares adecuados incluyen ácido quenodesoxicólico (CDCA) y ácido ursodesoxiquenodesoxicólico (UDCA), ácido cólico, ácido deshidrocólico, ácido desoxicólico, ácido glucólico, ácido glicólico, ácido glicodesoxicólico, ácido taurocólico, ácido taurodesoxicólico, tauro-24,25-dihidrofusidato de sodio y glicodihidrofusidato de sodio. Los ácidos grasos adecuados incluyen ácido araquidónico, ácido undecanoico, ácido oleico, ácido láurico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido linoleico, ácido linolénico, dicaprato, tricaprato, monooleína, dilaurina, 1-monocaprato de glicerilo, 1-dodecilazacicloheptan-2-ona, una acilcarnitina, una acilcolina o un monoglicérido, un diglicérido o una sal farmacéuticamente aceptable de estos (p. ej., de sodio). En algunas realizaciones, se utilizan combinaciones de potenciadores de la penetración, por ejemplo, sales/ácidos grasos combinados con sales/ácidos biliares. Una combinación ilustrativa es la sal sódica de ácido láurico, ácido cáprico y UDCA. Otros potenciadores de la penetración incluyen el éter polioxietilen-9-laurílico y el éter polioxietilen-20cetílico. Los ARNbc que se exponen en la invención se pueden suministrar por vía oral, en forma granular, que incluye partículas secas pulverizadas, o complejado para formar micro-o nanopartículas. Los agentes complejantes de ARNbc incluyen poliaminoácidos; poliiminas; poliacrilatos; polialquilacrilatos, polioxetanos, polialquilcianoacrilatos; gelatinas cationizadas, albúminas, almidones, acrilatos, polietilenglicoles (PEG) y almidones; polialquilcianoacrilatos; poliiminas derivatizadas con DEAE, polulanos, celulosas y almidones. Los agentes complejantes adecuados incluyen quitosano, N-trimetilquitosano, poli-L-lisina, polihistidina, poliornitina, poliesperminas, protamina, polivinilpiridina, politiodietilaminometiletileno P(TDAE), poliaminoestireno (p. ej., p-amino), poli(metilcianoacrilato), poli(etilcianoacrilato), poli(butilcianoacrilato), poli(isobutilcianoacrilato), poli(isohexilcianoacrilato), DEAE-metacrilato, DEAE-hexilacrilato, DEAE-acrilamida, DEAE-alúmina y DEAE-dextrano, polimetilacrilato, polihexilacrilato, poli(ácido D,L-láctico), poli(ácido DL-láctico-co-glicólico (PLGA), alginato y polietilenglicol (PEG). Se describen detalladamente formulaciones orales para ARNbc y su preparación en la Patente de EE. UU. 6.887.906, la Publicación de EE. UU.
N.o 20030027780 y la Patente de EE. UU. N.o 6.747.014.
Las composiciones y formulaciones para administración parenteral, intraparenquimal (en el cerebro), intratecal, intraventricular o intrahepática pueden incluir soluciones acuosas estériles, las cuales también pueden contener tampones, diluyentes y otros aditivos adecuados tales como, sin carácter limitante, potenciadores de la penetración, compuestos portadores y otros excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención incluyen, sin carácter limitante, soluciones, emulsiones y formulaciones que contienen liposomas. Estas composiciones se pueden generar a partir de varios componentes que incluyen, sin carácter limitante, líquidos preformados, sólidos autoemulsionantes y semisólidos autoemulsionantes.
Las formulaciones farmacéuticas que se exponen en la presente invención, las cuales se pueden presentar convenientemente en una forma farmacéutica unitaria, se pueden preparar de acuerdo con técnicas convencionales muy conocidas en la industria farmacéutica. Tales técnicas incluyen el paso de asociar los principios activos con el o los portadores o el o los excipientes farmacéuticos. En general, las formulaciones se preparan asociando de forma uniforme e íntima los principios activos con portadores líquidos o portadores sólidos finamente divididos o ambos y a continuación, cuando proceda, dando forma al producto.
Las composiciones que se exponen en la presente invención se pueden formular en cualquiera de las muchas formas farmacéuticas posibles tales como, sin carácter limitante, comprimidos, cápsulas, cápsulas de gel, jarabes líquidos, geles blandos, supositorios y enemas. Las composiciones también se pueden formular como suspensiones en medios acuosos, no acuosos o mixtos. Las suspensiones acuosas pueden contener además sustancias que incrementen la viscosidad de la suspensión, que incluyen, por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, sorbitol y/o dextrano. La suspensión también puede contener estabilizantes.
Formulaciones adicionales
Emulsiones
Las composiciones de la presente invención se pueden preparar y formular como emulsiones. Las emulsiones son normalmente sistemas heterogéneos de un líquido dispersado en otro en forma de gotículas con un diámetro normalmente superior a 0.1µm (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Idson, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 199; Rosoff, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., Volumen 1, pág. 245; Block en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 2, pág. 335; Higuchi et al., en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Co., Easton, Pa., 1985, pág. 301). Las emulsiones suelen ser sistemas bifásicos que comprenden dos fases líquidas inmiscibles mezcladas de forma íntima y dispersadas una en la otra. En general, las emulsiones pueden ser de la variedad agua en aceite (a/ac) o aceite en agua (ac/a). Cuando una fase acuosa se divide finalmente y se dispersa en forma de gotículas minúsculas en una masa de fase oleosa, la composición resultante se denomina emulsión de agua en aceite (a/ac). Como alternativa, cuando una fase oleosa se divide finalmente y se dispersa en forma de gotículas minúsculas en una masa de fase acuosa, la composición resultante se denomina emulsión de aceite en agua (ac/a). Las emulsiones pueden contener componentes adicionales además de las fases dispersadas y del fármaco activo, el cual puede estar presente como una solución tanto en la fase acuosa, la fase oleosa o por sí mismo como una fase separada. Cuando proceda, en las emulsiones también puede haber excipientes farmacéuticos presentes tales como emulsionantes, estabilizantes, tintes y antioxidantes. Las emulsiones farmacéuticas también pueden ser emulsiones múltiples que comprendan más de dos fases tales como, por ejemplo, en el caso de emulsiones de aceite en agua en aceite (ac/a/ac) y de agua en aceite en agua (a/ac/a). Tales formulaciones complejas suelen proporcionar ciertas ventajas que las emulsiones binarias simples no proporcionan. Las emulsiones múltiples en las cuales gotículas de aceite individuales de una emulsión de ac/a encierran pequeñas gotículas de agua constituyen una emulsión de a/ac/a. De modo similar, un sistema de gotículas de aceite encerradas en glóbulos de agua estabilizados en una fase continua oleosa proporcionan una emulsión de ac/a/ac.
Las emulsiones se caracterizan por tener una estabilidad dinámica escasa o nula. A menudo, la fase dispersada o discontinua de la emulsión está bien dispersada en la fase externa o continua y se mantiene en esta forma a través de los medios de emulsionantes o la viscosidad de la formulación. Cualquiera de las fases de la emulsión puede ser un semisólido o un sólido, como es el caso de las cremas y bases de ungüentos de tipo emulsión. Otros medios para estabilizar emulsiones implican el uso de emulsionantes que se pueden incorporar en cualquier fase de la emulsión. Los emulsionantes se pueden clasificar a grandes rasgos en cuatro categorías: surfactantes sintéticos, emulsionantes de origen natural, bases de absorción y sólidos finamente dispersados (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Idson, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 199).
Los surfactantes sintéticos, también conocidos como agentes tensioactivos, se aplican de forma generalizada en la formulación de emulsiones y han sido objeto de artículos de revisión en la bibliografía (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Rieger, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 285; Idson, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., 1988, volumen 1, pág. 199). Los surfactantes son normalmente anfifílicos y comprenden una porción hidrófila y una hidrófoba. La proporción de la naturaleza hidrófila frente a la hidrófoba del surfactante se ha denominado equilibrio hidrófilo/lipófilo (HLB) y es una herramienta valiosa para clasificar y seleccionar surfactantes en la preparación de formulaciones. Los surfactantes se pueden clasificar en diferentes clases en función de la naturaleza del grupo hidrófilo: no iónicos, aniónicos, catiónicos y anfóteros (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Rieger, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 285).
Los emulsionantes de origen natural utilizados en las formulaciones de emulsiones incluyen lanolina, cera de abejas, fosfátidos, lecitina y acacia. Las bases de absorción poseen propiedades hidrófilas, por ejemplo, pueden empaparse de agua para formar emulsiones de a/ac a la vez que conservan sus consistencias semisólidas, por ejemplo, lanolina anhidra y vaselina hidrófila. También se han utilizado sólidos finamente divididos como emulsionantes satisfactorios, especialmente combinados con surfactantes y en preparados viscosos. Estos incluyen sólidos inorgánicos polares, tales como hidróxidos de metales pesados, arcillas que no se expanden tales como bentonita, atapulgita, hectorita, caolín, montmorillonita, silicato de aluminio coloidal y silicato de aluminio y magnesio coloidal, pigmentos y sólidos no polares tales como carbón o triestearato de glicerilo.
En las formulaciones de emulsiones también se incluye una gran variedad de materiales no emulsionantes, los cuales contribuyen a definir las propiedades de las emulsiones. Estos incluyen grasas, aceites, ceras, ácidos grasos, alcoholes grasos, ésteres grasos, humectantes, coloides hidrófilos, conservantes y antioxidantes (Block, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 335; Idson, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 199).
Los coloides o hidrocoloides hidrófilos incluyen gomas de origen natural y polímeros sintéticos tales como polisacáridos (por ejemplo, acacia, agar, ácido algínico, carragenano, goma guar, goma karaya y tragacanto), derivados de la celulosa (por ejemplo, carboximetilcelulosa y carboxipropilcelulosa) y polímeros sintéticos (por ejemplo, carbómeros, éteres de celulosa y polímeros de carboxivinilo). Estos se dispersan o expanden en agua para formar soluciones coloidales que estabilizan las emulsiones formando películas interfaciales resistentes alrededor de las gotículas de la fase dispersadas e incrementando la viscosidad de la fase externa.
Debido a que las emulsiones suelen contener una serie de ingredientes, tales como carbohidratos, proteínas, esteroles y fosfátidos, que pueden propiciar fácilmente el crecimiento de microbios, estas formulaciones suelen incorporar conservantes. Los conservantes utilizados habitualmente que se incluyen en las formulaciones de emulsiones incluyen parabeno metílico, parabeno propílico, sales de amonio cuaternario, cloruro de benzalconio, ésteres del ácido p-hidroxibenzoico y ácido bórico. Habitualmente también se añaden antioxidantes a las formulaciones de emulsiones para evitar el deterioro de la formulación. Los antioxidantes utilizados pueden ser atrapadores de radicales libres tales como tocoferoles, galatos de alquilo, hidroxianisol butilado, hidroxitolueno butilado o agentes reductores tales como ácido ascórbico y metabisulfito de sodio, y singergistas antioxidantes tales como ácido cítrico, ácido tartárico y lecitina.
La aplicación de las formulaciones de emulsiones por vía dermatológica, oral y parenteral y los métodos para su elaboración han sido objeto de artículos de revisión en la bibliografía (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Idson, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 199). Las formulaciones de emulsiones para un suministro oral han sido utilizadas de forma generalizada debido a que su formulación resulta sencilla, así como también debido a su eficacia desde el punto de vista de la absorción y biodisponibilidad (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Rosoff, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 245; Idson, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 199). Los laxantes con una base de aceite mineral, las vitaminas solubles en aceites y los preparados nutritivos ricos en grasas se encuentran entre los materiales que se han administrado habitualmente por vía oral como emulsiones de ac/a.
En una realización de la presente invención, las composiciones de ARNi y los ácidos nucleicos se formulan como microemulsiones. Una microemulsión se puede definir como un sistema de agua, aceite y un material anfífilo que es una solución líquida termodinámicamente estable y ópticamente isotrópica estable (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Rosoff, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 245). Normalmente, las microemulsiones son sistemas que se preparan dispersando en primer lugar un aceite en una solución acuosa de surfactante y a continuación añadiendo una cantidad suficiente de un cuarto componente, generalmente un alcohol con una longitud de cadena intermedia para formar un sistema transparente. Por consiguiente, las microemulsiones también se han descrito como dispersiones termodinámicamente estables e isotrópicamente transparentes de dos líquidos inmiscibles que se estabilizan mediante películas interfaciales de moléculas tensioactivas (Leung y Shah, en: Controlled Release of Drugs: Polymers and Aggregate Systems, Rosoff, M., Ed., 1989, VCH Publishers, Nueva York, páginas 185-215). Las microemulsiones se preparan normalmente mediante una combinación de tres a cinco componentes que incluyen aceite, agua, surfactante, cosurfactante y electrolito. El hecho de que la microemulsión sea del tipo agua en aceite (a/ac) o aceite en agua (ac/a) depende de las propiedades del aceite y el surfactante utilizados y de la estructura y la geometría del empaquetamiento de las cabezas polares y las colas hidrocarbonadas de las moléculas de surfactante (Schott, en Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Co., Easton, Pa., 1985, pág. 271).
La estrategia fenomenológica que utiliza diagramas de fase se ha estudiado exhaustivamente y ha proporcionado un conocimiento comprensivo, para el experto en la técnica, sobre cómo formular las microemulsiones (remítase, p. ej., a Ansel's Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, Allen, LV., Popovich NG. y Ansel HC., 2004, Lippincott Williams & Wilkins (8.a ed.), Nueva York, NY; Rosoff, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 245; Block, en Pharmaceutical Dosage Forms, Lieberman, Rieger y Banker (Eds.), 1988, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, N.Y., volumen 1, pág. 335). En comparación con las emulsiones convencionales, las microemulsiones ofrecen la ventaja de que solubilizan fármacos insolubles en agua en una formulación de partículas termodinámicamente estables que se forman espontáneamente.
Los surfactantes utilizados en la preparación de microemulsiones incluyen, sin carácter limitante, surfactantes iónicos, surfactantes no iónicos, Brij 96, éteres oleílicos de polioxietileno, ésteres de poliglicerol y ácidos grasos, monolaurato de tetraglicerol (ML310), monooleato de tetraglicerol (MO310), monooleato de hexaglicerol (PO310), pentaoleato de hexaglicerol (PO500), monocaprato de decaglicerol (MCA750), monooleato de decaglicerol (MO750), sequioleato de decaglicerol (SO750), decaoleato de decaglicerol (DAO750), solos o combinados con cosurfactantes. El cosurfactante, normalmente un alcohol de cadena corta tal como etanol, 1-propanol y 1-butanol, sirve para incrementar la fluidez interfacial penetrando en la película surfactante y consecuentemente creando una película desordenada debido al espacio hueco generado entre las moléculas de surfactante. A pesar de ello, las microemulsiones se pueden preparar sin el uso de cosurfactantes y en la técnica se conocen sistemas de microemulsiones autoemulsionantes exentos de alcoholes. Normalmente, la fase acuosa es, sin carácter limitante, agua, una solución acuosa del fármaco, glicerol, PEG300, PEG400, poligliceroles, propilenglicoles y derivados del etilenglicol. La fase oleosa puede incluir, sin carácter limitante, materiales tales como Captex 300, Captex 355, Capmul MCM, ésteres de ácidos grasos, mono-, di-y triglicéridos de cadena media (C8-C12), ésteres de ácidos grasos glicerílicos polioxietilados, alcoholes grasos, glicéridos poliglicolixados, glicéridos C8-C10 poliglicolizados saturados, aceites vegetales y aceite de silicona.
Las microemulsiones tienen un interés particular desde el punto de vista de la solubilización de fármacos y la absorción mejorada de fármacos. Se ha postulado que las microemulsiones basadas en lípidos (tanto de ac/a como de a/ac) potencian la biodisponibilidad oral de los fármacos, incluidos los péptidos (remítase, p. ej., a las Patentes de EE. UU. N.os 6.191.105, 7.063.860, 7.070.802, 7.157.099; Constantinides et al., Pharmaceutical Research, 1994, 11, 1385-1390; Ritschel, Meth. Find. Exp. Clin. Pharmacol., 1993, 13, 205). Las microemulsiones ofrecen las ventajas de una solubilización mejorada del fármaco, una protección del fármaco frente a la hidrólisis enzimática, una posible mejora de la absorción del fármaco debido a alteraciones inducidas por el surfactante en la fluidez y permeabilidad de la membrana, la sencillez de su preparación, la sencillez de su administración oral en comparación con las formas farmacéuticas sólidas, una potencia clínica mejorada y una menor toxicidad (remítase, p. ej., a las Patentes de EE. UU. N.os 6.191.105, 7.063.860, 7.070.802, 7.157.099, Constantinides et al., Pharmaceutical Research, 1994, 11, 1385; Ho et al., J. Pharm. Sci., 1996, 85, 138-143). A menudo las microemulsiones se pueden formar espontáneamente cuando se combinan sus componentes a temperatura ambiente. Esto puede resultar particularmente conveniente cuando se formulan fármacos, péptidos o ARNi termolábiles. Las microemulsiones también han resultado ser eficaces en el suministro transdérmico de componentes activos en aplicaciones tanto cosméticas como farmacéuticas. Cabe esperar que las formulaciones y composiciones de microemulsiones de la presente invención propicien un incremento de la absorción sistémica de los ARNi y los ácidos nucleicos a partir del aparato gastrointestinal, así como también que mejoren la captación celular local de los ARNi y los ácidos nucleicos.
Las microemulsiones de la presente invención también pueden contener componentes y aditivos adicionales tales como monoestearato de sorbitán (malla 3), labrasol y potenciadores de la penetración para mejorar las propiedades de la formulación y para mejorar la absorción de los ARNi y los ácidos nucleicos de la presente invención. Los potenciadores de la penetración utilizados en las microemulsiones de la presente invención se pueden clasificar como pertenecientes a una de las cinco categorías generales siguientes: surfactantes, ácidos grasos, sales biliares, agentes quelantes y agentes no surfactantes ni quelantes (Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, pág. 92). Cada una de estas clases ha sido expuesta anteriormente.
Potenciadores de la penetración
Se pueden emplear varios potenciadores de la penetración para ejercer un suministro eficaz de los ácidos nucleicos, particularmente los ARNi, en la piel de animales. La mayoría de los fármacos están presentes en solución tanto en forma ionizada como no ionizada. Sin embargo, normalmente solo los fármacos lipófilos o solubles en lípidos atraviesan fácilmente las membranas celulares. Se ha descubierto que incluso los fármacos no lipófilos pueden atravesar las membranas celulares si la membrana que se ha de atravesar se trata con un potenciador de la penetración. Además de propiciar la difusión de los fármacos no lipófilos a través de las membranas celulares, los potenciadores de la penetración también potencian la permeabilidad de los fármacos lipófilos.
Los potenciadores de la penetración se pueden clasificar como pertenecientes a una de entre cinco categorías generales, es decir, surfactantes, ácidos grasos, sales biliares, agentes quelantes y agentes no surfactantes ni quelantes (remítase, p. ej., a Malmsten, M. Surfactants and polymers in drug delivery, Informa Health Care, Nueva York, NY, 2002; Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, pág. 92). Cada una de las clases mencionadas anteriormente de potenciadores de la penetración se describen a continuación con más detalle.
Surfactantes: En relación con la presente invención, los surfactantes (o "agentes tensioactivos") son entidades químicas que, cuando se disuelven en una solución acuosa, reducen la tensión superficial de la solución o la tensión interfacial entre la solución acuosa y otro líquido, con el resultado de que se potencia la absorción de los ARNi a través de la mucosa. Además de las sales biliares y los ácidos grasos, estos potenciadores de la penetración incluyen, por ejemplo, laurilsulfato de sodio, éter polioxietilen-9-laurílico y éter polioxietilen-20-cetílico (remítase, p. ej., a Malmsten, M. Surfactants and polymers in drug delivery, Informa Health Care, Nueva York, NY, 2002; Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, pág. 92) y emulsiones perfluoroquímicas tales como FC-43. Takahashi et al., J. Pharm. Pharmacol., 1988, 40, 252).
Ácidos grasos: Los diferentes ácidos grasos y sus derivados que actúan como potenciadores de la penetración incluyen, por ejemplo, ácido oleico, ácido láurico, ácido cáprico (ácido n-decanoico), ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido linoleico, ácido linolénico, dicaprato, tricaprato, monooleína (1-monooleoil-rac-glicerol), dilaurina, ácido caprílico, ácido araquidónico, 1-monocaprato de glicerol, 1-dodecilazacicloheptan-2-ona, acilcarnitinas, acilcolinas, sus ésteres de alquilo C1-20 (p. ej., metilo, isopropilo y t-butilo), y mono-y diglicéridos de estos (es decir, oleato, laurato, caprato, miristato, palmitato, estearato, linoleato, etc.) (remítase, p. ej., a Touitou, E. et al. Enhancement in Drug Delivery, CRC Press, Danvers, MA, 2006; Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, pág. 92; Muranishi, Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1990, 7, 133; El Hariri et al., J. Pharm. Pharmacol., 1992, 44, 651-654).
Sales biliares: La función fisiológica de la bilis incluye facilitar la dispersión y la absorción de lípidos y de vitaminas solubles en grasas (remítase, p. ej., a Malmsten, M. Surfactants and polymers in drug delivery, Informa Health Care, Nueva York, NY, 2002; Brunton, Capítulo 38 en: Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics,
9.a Ed., Hardman et al. Eds., McGraw-Hill, Nueva York, 1996, págs. 934-935). Varias sales biliares naturales, y sus derivados sintéticos, actúan como potenciadores de la penetración. Por lo tanto, la expresión "sales biliares" incluye cualquiera de los componentes de origen natural de la bilis, así como también cualquiera de sus derivados sintéticos. Las sales biliares adecuadas incluyen, por ejemplo, ácido cólico (o su sal sódica farmacéuticamente aceptable, el colato de sodio), ácido deshidrocólico (deshidrocolato de sodio), ácido desoxicólico (desoxicolato de sodio), ácido glucólico (glucolato de sodio), ácido glicólico (glicolato de sodio), ácido glicodesoxicólico (glicodesoxicolato de sodio), ácido taurocólico (taurocolato de sodio), ácido taurodesoxicólico (taurodesoxicolato de sodio), ácido quenodesoxicólico (quenodesoxicolato de sodio), ácido ursodesoxicólico (UDCA), tauro-24,25dihidrofusidato de sodio (STDHF), glicodihidrofusidato de sodio y éter polioxietilen-9-laurílico (POE) (remítase, p. ej., a Malmsten, M. Surfactants and polymers in drug delivery, Informa Health Care, Nueva York, NY, 2002; Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, página 92; Swinyard, Capítulo 39 en: Remington's Pharmaceutical Sciences, 18.a Ed., Gennaro, ed., Mack Publishing Co., Easton, Pa., 1990, páginas 782-783; Muranishi, Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1990, 7, 1-33; Yamamoto et al., J. Pharm. Exp. Ther., 1992, 263, 25; Yamashita et al., J. Pharm. Sci., 1990, 79, 579-583).
Agentes quelantes: Los agentes quelantes, cuando se utilizan en relación con la presente invención, se pueden definir como compuestos que eliminan iones metálicos de la solución mediante la formación de complejos con ellos, con el resultado de que se potencia la absorción de los ARNi a través de la mucosa. En lo que respecta a su uso como potenciadores de la penetración en la presente invención, los agentes quelantes presentan la ventaja añadida de que también sirven como inhibidores de la DNasa, ya que la mayoría de ADN-nucleasas caracterizadas requieren un ion metálico bivalente para la catálisis y, por lo tanto, son inhibidas por los agentes quelantes (Jarrett, J. Chromatogr., 1993, 618, 315-339). Los agentes quelantes adecuados incluyen, sin carácter limitante, etilendiamintetraacetato de sodio (EDTA), ácido cítrico, salicilatos (p. ej., salicilato de sodio, 5-metoxisalicilato y homovanilato), derivados N-acílicos del colágeno, derivados de tipo lauret-9 y N-aminoacilo de β-dicetonas (enaminas)(remítase, p. ej., a Katdare, A. et al., Excipient development for pharmaceutical, biotechnology, and drug delivery, CRC Press, Danvers, MA, 2006; Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, página 92; Muranishi, Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1990, 7, 1-33; Buur et al., J. Control Rel., 1990, 14, 43-51).
Agentes no surfactantes ni quelantes: Los compuestos potenciadores de la penetración no surfactantes ni quelantes, tal como se utilizan en la presente, se pueden definir como compuestos que presentan una actividad insignificante como agentes quelantes o como surfactantes pero que, a pesar de ello, potencian la absorción de los ARNi a través de la mucosa alimentaria (remítase, p. ej., a Muranishi, Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1990, 7, 1-33). Esta clase de potenciadores de la penetración incluyen, por ejemplo, ureas cíclicas insaturadas, derivados de tipo 1-alquil-y 1-alquenilazacicloalcanona (Lee et al., Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1991, page 92) y agentes antiinflamatorios no esteroideos tales como diclofenac sódico, indometacina y fenilbutazona (Yamashita et al., J. Pharm. Pharmacol., 1987, 39, 621-626).
También se pueden añadir agentes que potencian la captación de ARNi a nivel celular a las composiciones farmacéuticas u otras composiciones de la invención. Por ejemplo, también existe constancia de que lípidos catiónicos, tales como la lipofectina (Junichi et al, Pat. de EE. UU. N.o 5.705.188), derivados catiónicos del glicerol y moléculas policatiónicas tales como la polilisina (Lollo et al., Solicitud de PCT WO 97/30731) potencian la captación celular de ARNbc. Los ejemplos de reactivos de transfección que se pueden adquirir de proveedores comerciales incluyen, por ejemplo, Lipofectamine™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), Lipofectamine 2000™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), 293fectin™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), Cellfectin™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), DMRIE-C™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), FreeStyle™ MAX (Invitrogen; Carlsbad, CA), Lipofectamine™ 2000 CD (Invitrogen; Carlsbad, CA), Lipofectamine™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), RNAiMAX (Invitrogen; Carlsbad, CA), Oligofectamine™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), Optifect™ (Invitrogen; Carlsbad, CA), el reactivo de transfección X-tremeGENE Q2 (Roche; Grenzacherstrasse, Suiza), el reactivo de transfección liposomal DOTAP (Grenzacherstrasse, Suiza), el reactivo de transfección liposomal DOSPER (Grenzacherstrasse, Suiza) o Fugene (Grenzacherstrasse, Suiza), el reactivo Transfectam® (Promega; Madison, WI), el reactivo de transfección TransFast™ (Promega; Madison, WI), el reactivo Tfx™-20 (Promega; Madison, WI), el reactivo Tfx™-50 (Promega; Madison, WI), DreamFect™ (OZ Biosciences; Marsella, Francia), EcoTransfect (OZ Biosciences; Marsella, Francia), el reactivo de transfección TransPassª D1 (New England Biolabs; Ipswich, MA, EE. UU.), LyoVec™/LipoGen™ (Invivogen; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección PerFectin (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección NeuroPORTER (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección GenePORTER (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección GenePORTER 2 (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección Cytofectin (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección BaculoPORTER (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), el reactivo de transfección TroganPORTER™ (Genlantis; San Diego, CA, EE. UU.), RiboFect (Bioline; Taunton, MA, EE. UU.), PlasFect (Bioline; Taunton, MA, EE. UU.), UniFECTOR (B-Bridge International; Mountain View, CA, EE. UU.), SureFECTOR (B-Bridge International; Mountain View, CA, EE. UU.) o HiFect™ (B-Bridge International, Mountain View, CA, EE. UU.), entre otros.
Se pueden utilizar otros reactivos para potenciar la penetración de los ácidos nucleicos administrados, que incluyen glicoles tales como etilenglicol y propilenglicol, pirroles tales como 2-pirrol, azonas y terpenos tales como limoneno y mentona.
Portadores
Ciertas composiciones de la presente invención también incorporan compuestos portadores en la formulación. La expresión "compuesto portador" o "portador", tal como se utiliza en la presente, se puede referir a un ácido nucleico
o un análogo de este, que es inerte (es decir, no posee actividad biológica de por sí) pero que es reconocido como un ácido nucleico por procesos in vivo que reducen la biodisponibilidad de un ácido nucleico con actividad biológica, por ejemplo, degradando el ácido nucleico biológicamente activo o propiciando su eliminación de la circulación. La administración conjunta de un ácido nucleico y un compuesto portador, normalmente con un exceso de la última sustancia, puede dar como resultado una reducción sustancial de la cantidad de ácido nucleico que se recupera en el hígado, el riñón u otros depósitos extracirculatorios, probablemente debido a la competición entre el compuesto portador y el ácido nucleico por un receptor común. Por ejemplo, la recuperación de un ARNbc de tipo parcialmente fosforotioato en tejido hepático se puede reducir cuando se administra conjuntamente con ácido poliinosínico, sulfato de dextrano, ácido policitídico o ácido 4-acetamido-4'isotiocianoestilben-2,2'-disulfónico (Miyao et al., DsRNA Res. Dev., 1995, 5, 115-121; Takakura et al., DsRNA & Nucl. Acid Drug Dev., 1996, 6, 177-183.
Excipientes
A diferencia de un compuesto portador, un "excipiente" o "portador farmacéutico" es un agente de suspensión o un disolvente farmacéuticamente aceptable o cualquier otro vehículo farmacológicamente inerte para suministrar uno o más ácidos nucleicos a un animal. El excipiente puede ser líquido o sólido y se selecciona, teniendo en cuenta la vía de administración planeada, de modo que proporcione la masa, consistencia, etc. deseadas, cuando se combina con un ácido nucleico y los demás componentes de una composición farmacéutica determinada. Los portadores farmacéuticos habituales incluyen, sin carácter limitante, agentes aglutinantes (p. ej., almidón de maíz pregelatinizado, polivinilpirrolidona o hidroxipropilmetilcelulosa, etc.); rellenos (p. ej., lactosa u otros azúcares, celulosa microcristalina, pectina, gelatina, sulfato de calcio, etilcelulosa, poliacrilatos o hidrogenofosfato de calcio, etc.); lubricantes (p. ej., estearato de magnesio, talco, sílice, dióxido de sílice coloidal, ácido esteárico, estearatos metálicos, aceites vegetales hidrogenados, almidón de maíz, polietilenglicoles, benzoato de sodio, acetato de sodio, etc.); desintegrantes (p. ej., almidón, glicolato de almidón sódico, etc.) y agentes humectantes (p. ej., laurilsulfato de sodio, etc.).
Para formular las composiciones de la presente invención, también se pueden utilizar excipientes orgánicos o inorgánicos farmacéuticamente aceptables adecuados para la administración no parenteral que no reaccionen de forma perjudicial con los ácidos nucleicos. Los portadores farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen, sin carácter limitante, agua, soluciones salinas, alcoholes, polietilenglicoles, gelatina, lactosa, amilosa, estearato de magnesio, talco, ácido silícico, parafina viscosa, hidroximetilcelulosa, polivinilpirrolidona y similares.
Las formulaciones para la administración tópica de los ácidos nucleicos pueden incluir soluciones acuosas estériles y no estériles, soluciones no acuosas en disolventes habituales tales como alcoholes, o soluciones de los ácidos nucleicos en bases oleosas sólidas o líquidas. Las soluciones también pueden contener tampones, diluyentes u otros aditivos adecuados. Se pueden utilizar excipientes orgánicos o inorgánicos farmacéuticamente aceptables adecuados para la administración no parenteral que no reaccionen de forma perjudicial con los ácidos nucleicos.
Los excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen, sin carácter limitante, agua, soluciones salinas, alcohol, polietilenglicoles, gelatina, lactosa, amilosa, estearato de magnesio, talco, ácido silícico, parafina viscosa, hidroximetilcelulosa, polivinilpirrolidona y similares.
Otros componentes
Las composiciones pueden contener adicionalmente otros componentes adjuntos que se encuentran convencionalmente en las composiciones farmacéuticas, con sus niveles de uso establecidos en la técnica. De este modo, las composiciones pueden contener, por ejemplo, materiales farmacéuticamente activos compatibles adicionales tales como, por ejemplo, agentes antipruríticos, astringentes, anestésicos locales o antiinflamatorios, o pueden contener materiales adicionales útiles a la hora de formular físicamente varias formas farmacéuticas de las composiciones de la presente invención, tales como tintes, agentes saborizantes, conservantes, antioxidantes, opacificantes, agentes espesantes y estabilizantes. Sin embargo, tales materiales, cuando se añaden, no deberían de interferir indebidamente con las actividades biológicas de los componentes de las composiciones de la presente invención. Las formulaciones se pueden esterilizar y, cuando proceda, mezclar con agentes auxiliares, p. ej., lubricantes, conservantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, sales para ejercer un efecto sobre la presión osmótica, tampones, colorantes, saborizantes y/o sustancias aromáticas y similares, los cuales no interaccionan de forma perjudicial con el o los ácidos nucleicos de la formulación.
Las suspensiones acuosas pueden contener sustancias que incrementen la viscosidad de la suspensión, que incluyen, por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, sorbitol y/o dextrano. La suspensión también puede contener estabilizantes.
En algunas realizaciones, las composiciones farmacéuticas que se exponen en la invención incluyen (a) uno o más compuestos de ARNi y (b) uno o más agentes biológicos que actúan mediante un mecanismo que no es de iARN. Los ejemplos de tales agentes biológicos incluyen agentes que interfieren con una interacción de ALAS1 y al menos una pareja de unión a ALAS1.
La toxicidad y la eficacia terapéutica de tales compuestos se pueden determinar mediante procedimientos farmacéuticos estándar en cultivos celulares o animales de experimentación, p. ej., para determinar la DL50 (la dosis letal para un 50% de la población) y la DE50 (la dosis terapéuticamente eficaz en un 50% de la población). La proporción de dosis entre los efectos tóxico y terapéutico es el índice terapéutico y se puede expresar como la proporción de DL50/DE50. Es habitual encontrar compuestos que exhiben índices terapéuticos elevados.
Los datos obtenidos a partir de ensayos de cultivos celulares y estudios con animales se pueden utilizar para formular una serie de dosis para uso en humanos. La dosis de las composiciones que se exponen en la invención se encuentra generalmente dentro de un intervalo de concentraciones en circulación que incluye la DE50 con una toxicidad baja o nula. La dosis puede variar dentro de este intervalo dependiendo de la forma farmacéutica empleada y la vía de administración utilizada. Para cualquier compuesto utilizado en los métodos que se exponen en la invención, la dosis terapéuticamente eficaz se puede estimar inicialmente a partir de ensayos de cultivo celular. Se puede formular una dosis en modelos con animales para conseguir un intervalo de concentraciones en circulación en plasma del compuesto o, cuando proceda, del producto polipeptídico de una secuencia diana (p. ej., para conseguir una reducción de la concentración del polipéptido) que incluya la CI50 (es decir, la concentración del compuesto de prueba que proporciona una inhibición de los síntomas que es la mitad de la máxima) según se determina en un cultivo celular. Tal información se puede utilizar para determinar con más exactitud las dosis útiles en seres humanos. Los niveles en plasma se pueden medir, por ejemplo, mediante cromatografía líquida de alta resolución.
Además de su administración, según se ha discutido anteriormente, los ARNi que se exponen en la invención se pueden administrar combinados con otros agentes conocidos eficaces en el tratamiento de enfermedades o trastornos relacionados con la expresión de ALAS1. En cualquier caso, el médico que lo administre puede ajustar la cantidad y los intervalos de tiempo para la administración del ARNi en función de los resultados observados utilizando medidas estándar de la eficacia que se conocen en la técnica o se describen en la presente.
Métodos para tratar enfermedades relacionadas con la expresión de un gen ALAS1
La divulgación se refiere en particular al uso de un ARNi que tiene ALAS1 como diana para inhibir la expresión de ALAS1 y/o tratar una enfermedad, trastorno o proceso patológico que se relacione con la expresión de ALAS1.
La expresión "un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1", un "trastorno relacionado con la expresión de ALAS1", un "proceso patológico relacionado con la expresión de ALAS1" o similares, tal como se utilizan en la presente, incluyen cualquier afección, trastorno o enfermedad en la cual se altera (p. ej., se incrementa) la expresión de ALAS1, se altera (p. ej., se incrementa) el nivel de una o más porfirinas, se altera el nivel o la actividad de una o más enzimas de la vía biosintética del grupo hemo (vía de las porfirinas) u otros mecanismos que produzcan cambios patológicos en la vía biosintética del grupo hemo. Por ejemplo, un ARNi que tenga un gen ALAS1 como diana, o una combinación de estos, se puede utilizar para el tratamiento de afecciones en las cuales los niveles de una porfirina o un precursor de una porfirina (p. ej., ALA o PBG) sean elevados (p. ej. ciertas porfirias) o afecciones en las que existan defectos en las enzimas de la vía biosintética del grupo hemo (p. ej., ciertas porfirias). Los trastornos relacionados con la expresión de ALAS1 incluyen, por ejemplo, anemia sideroblástica relacionada con X (XLSA), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (porfiria de Doss), porfiria intermitente aguda (AIP), porfiria eritropoyética congénita, porfiria cutánea tardía, coproporfiria hereditaria (coproporfiria), porfiria variegata, protoporfiria eritropoyética (EPP) y eritroporfiria transitoria de la infancia.
Un "sujeto", tal como se utiliza en la presente, que se ha de tratar de acuerdo con los métodos descritos en la presente incluye un ser humano o un animal no humano, p. ej., un mamífero. El mamífero puede ser, por ejemplo, un roedor (p. ej., una rata o un ratón) o un primate (p. ej., un mono). En algunas realizaciones, el sujeto es un ser humano.
El sujeto puede padecer un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1 (p. ej., se le ha diagnosticado una porfiria o ha sufrido uno o más síntomas de porfiria y es portador de una mutación asociada con la porfiria) o corre el riesgo de desarrollar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1 (p. ej., un sujeto con un historial familiar de porfiria o un sujeto que es portador de una mutación genética asociada con la porfiria).
Las clasificaciones de las porfirias, incluidas las porfirias hepáticas agudas, se describen, p. ej., en Balwani, M. y Desnick, R.J., Blood, 120(23), publicado en línea como un artículo de la primera edición de Blood, 12 de julio, 102; DOI 10.1182/blood-2086. Según describen Balwain y Desnick, la porfiria intermitente aguda, (AIP) la coproporfiria hereditaria (HCP) y la porfiria variegata (VP) son porfirias dominantes autosómicas y la porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) es recesiva autosómica. En raras ocasiones, AIP, HCP y VP aparecen como formas dominantes homozigóticas. Además, existe una forma recesiva homozigótica rara de la porfiria cutánea tardía (PCT), que es la única porfiria cutánea hepática, y también se conoce como porfiria hepatoeritropoyética. Las características clínicas y de laboratorio de estas porfirias se describen en la Tabla 11 a continuación.
Tabla 11: Porfirias hepáticas humanas: características clínicas y de laboratorio
- Porfiria
- Enzima deficiente Herencia Síntomas principales, NV CP o Actividad enzimática, % de la normal Porfirinas y/o precursores de porfirinas cuyo nivel se ha incrementado*
- Eritrocitos Orina Heces
- Porfirias hepáticas agudas
- ADP
- ALAdeshidratasa AR NV ~5 Znprotoporfirina ALA, coproporfirina III _
- AIP
- HMB-sintasa AD NV ~50 _ ALA, PBG, uroporfirina _
- HCP
- COPROoxidasa AD NV y CP ~50 _ ALA, PBG, coproporfirina III coproporfirina III
- VP
- PROTOoxidasa AD NV y CP ~50 _ ALA, PBG, coproporfirina III coproporfirina III, protoporfirina
- Porfirias cutáneas hepáticas
- PCT
- UROdescarboxilasa Esporádica o AD CP <20 _ uroporfirina, 7carboxilatoporfirina uroporfirina, 7carboxilatoporfirina
AR se refiere a autosómica recesiva; AD, autosómica dominante; NV, neurovisceral; CP (por sus siglas en inglés), fotosensibilidad cutánea; y -, no procede.
*Incrementos que pueden ser importantes para el diagnóstico.
10 Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., una porfiria hepática, p. ej., AIP, HCP, VP, ADP o una porfiria hepatoeritropoyética.
Se describe que la porfiria es una porfiria hepática aguda, p. ej., una porfiria hepática aguda seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP) y porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP).
15 Se describe que la porfiria es una porfiria dual, p. ej., al menos dos porfirias. En algunas realizaciones, la porfiria dual comprende dos o más porfirias seleccionadas entre una porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP) y porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP).
Se describe que la porfiria es una porfiria hepática dominante homozigótica (p. ej., AIP, HCP o VP dominante homozigótica) o una porfiria hepatoeritropoyética. Se describe que la porfiria es AIP, HCP, VP o una porfiria 20 hepatoeritropoyética, o una combinación de estas (p. ej., una porfiria dual). Se describe que la AIP, HCP o VP es o bien dominante heterozigótica o dominante homozigótica.
Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., ADP y presenta un nivel elevado
(p. ej., un nivel elevado en orina) de ALA y/o coproporfirina III. Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., ADP y presenta un nivel elevado del eritrocito Zn-protoporfirina.
25 Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., AIP y presenta un nivel elevado
- (p.
- ej., un nivel elevado en orina) de ALA, PBG y/o uroporfirina.
Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., HCP y presenta un nivel elevado
- (p.
- ej., un nivel elevado en orina) de ALA, PBG, y/o coproporfirina III. Se describe que el sujeto padece o corre el
riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., HCP y presenta un nivel elevado (p. ej., un nivel elevado en las heces) de 30 coproporfirina III.
Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., VP y presenta un nivel elevado
- (p.
- ej., un nivel elevado en orina) de ALA, PBG, y/o coproporfirina III.
Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., HCP y presenta un nivel elevado
- (p.
- ej., un nivel elevado en las heces) de coproporfirina III y/o protoporfirina.
35 Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., PCT (p. ej., porfiria hepatoeritropoyética) y presenta un nivel elevado (p. ej., un nivel elevado en orina) de uroporfirina y/o 7carboxilatoporfirina. Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., PCT (p. ej., porfiria hepatoeritropoyética) y presenta un nivel elevado (p. ej., un nivel elevado en las heces) de uroporfirina y/o 7carboxilatoporfirina.
Una mutación asociada con la porfiria incluye cualquier mutación en un gen que codifique una enzima de la vía biosintética del grupo hemo (vía de las porfirinas) o un gen que altere la expresión de un gen de la vía biosintética del grupo hemo. Se describe que el sujeto es portador de una o más mutaciones en una enzima de la vía de las porfirinas (p. ej., una mutación en ALA-deshidratasa o PBG-desaminasa). Se describe que el sujeto padece una porfiria aguda (p. ej., AIP, porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa).
En algunos casos, los pacientes con una porfiria hepática aguda (p. ej., AIP) o pacientes que son portadores de mutaciones asociadas con una porfiria hepática aguda (p. ej., AIP) pero los cuales no presentan síntomas, tienen unos niveles elevados de ALA y/o PBG en comparación con individuos sanos. Remítase, p. ej., a Floderus, Y. et al., Clinical Chemistry, 52(4): 701-707, 2006; Sardh et al., Clinical Pharmacokinetics, 46(4): 335-349, 2007. En tales casos, el nivel de ALA y/o PBG se puede incrementar incluso cuando el paciente no padece o nunca ha padecido un ataque. En algunos casos de este tipo, el paciente es por lo demás completamente asintomático. En algunos casos de este tipo, el paciente sufre dolor, p. ej., dolor neuropático, el cual puede ser un dolor crónico (p. ej., dolor neuropático crónico). En algunos casos, el paciente padece una neuropatía. En algunos casos, el paciente padece una neuropatía progresiva.
Se describe que el sujeto que se ha de tratar de acuerdo con los métodos descritos en la presente tiene un nivel elevado de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG. Los niveles de una porfirina o un precursor de una porfirina se pueden evaluar utilizando métodos conocidos en la técnica o métodos que se describen en la presente. Por ejemplo, los métodos para evaluar los niveles de ALA y PBG en orina y en plasma, así como también los niveles de porfirinas en orina y en plasma, se describen en Floderus, Y. et al., Clinical Chemistry, 52(4): 701-707, 2006; y Sardh et al., Clinical Pharmacokinetics, 46(4): 335-349, 2007, los contenidos completos de los cuales se incorporan a la presente en su totalidad.
Se describe que el sujeto es un modelo animal de una porfiria, p. ej., un modelo de ratón de una porfiria (p. ej., un ratón mutado según se describe en Lindberg et al. Nature Genetics, 12: 195-199, 1996). Se describe que el sujeto es un ser humano, p. ej., un ser humano que padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, según se describe en la presente. Se describe que el sujeto no está sufriendo un ataque agudo de porfiria. Se describe que el sujeto nunca ha sufrido un ataque. Se describe que el paciente sufre dolor crónico. Se describe que el paciente presenta daños nerviosos. Se describe que el sujeto presenta cambios en el EMG y/o cambios en la velocidad de conducción nerviosa. En algunas realizaciones, el sujeto no presenta síntomas. Se describe que el sujeto corre el riesgo de desarrollar una porfiria (p. ej., es portador de una mutación génica asociada con una porfiria) y no presenta síntomas. Se describe que el sujeto ha sufrido previamente un ataque agudo pero no presenta síntomas en el momento del tratamiento.
Se describe que el sujeto corre el riesgo de desarrollar una porfiria y se trata profilácticamente para prevenir el desarrollo de la porfiria. Se describe que el sujeto presenta un nivel elevado de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG. En algunas realizaciones, el tratamiento profiláctico empieza en la pubertad. Se describe que el tratamiento reduce el nivel (p. ej., el nivel en plasma o el nivel en orina) de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG. Se describe que el tratamiento previene el desarrollo de un nivel elevado de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG. Se describe que el tratamiento previene el desarrollo, o reduce la frecuencia o la gravedad, de un síntoma asociado con una porfiria, p. ej., dolor o daños nerviosos.
Se describe que el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA o PBG, es elevado, p. ej., en una muestra de plasma u orina del sujeto. Se describe que el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA o PBG, en el sujeto se evalúa en función del nivel absoluto de la porfirina o el precursor de la porfirina, p. ej., ALA o PBG en una muestra del sujeto. Se describe que el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA o PBG, en el sujeto se evalúa en función del nivel relativo de la porfirina o el precursor de la porfirina, p. ej., ALA o PBG, en una muestra del sujeto. Se describe que el nivel relativo es relativo respecto al nivel de otra proteína
o compuesto, p. ej., el nivel de creatinina, en una muestra del sujeto. Se describe que la muestra es una muestra de orina. Se describe que la muestra es una muestra de plasma. Se describe que la muestra es una muestra de las heces.
Un nivel elevado de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG, se puede establecer, p. ej., mostrando que el sujeto presenta un nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG (p. ej., un nivel en plasma u orina de ALA y/o PBG) que sea superior, o superior o igual, a un valor de referencia. Un médico con experiencia en el tratamiento de porfirias sería capaz de determinar si el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina (p. ej., ALA y/o PBG) es elevado, p. ej., con el fin de diagnosticar una porfiria o para determinar si un sujeto corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., un sujeto puede estar predispuesto a sufrir un ataque agudo o una patología asociada con una porfiria tal como, p. ej., dolor crónico (p. ej., dolor neuropático) y una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva).
La expresión "valor de referencia", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un valor del sujeto cuando el sujeto no padece un estado patológico, o un valor de un sujeto normal o sano, o un valor de una muestra o población de referencia, p. ej., un grupo de sujetos normales o sanos (p. ej., un grupo de sujetos que no son portadores de ninguna mutación asociada con una porfiria y/o un grupo de sujetos que no padecen los síntomas asociados con una porfiria).
Se describe que el valor de referencia es un nivel previo a la enfermedad en el mismo individuo. En algunas realizaciones, el valor de referencia es un nivel en una muestra o población de referencia. Se describe que el valor de referencia es el valor medio o mediano en una muestra o población de referencia. Se describe que el valor de referencia es el valor que corresponde a dos desviaciones estándar por encima de la media en una muestra o población de referencia. Se describe que el valor de referencia es el valor que corresponde a 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5 o 5 desviaciones estándar por encima de la media en una muestra o población de referencia.
Se describe que donde el sujeto presenta un nivel elevado de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG, el sujeto presenta un nivel de ALA y/o PBG que es al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80% o 90% superior respecto a un valor de referencia. Se describe que el sujeto presenta un nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG, que es al menos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 veces superior respecto a un valor de referencia.
Se describe que el valor de referencia es un límite de referencia superior. La expresión "límite de referencia superior", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un nivel que representa el límite superior del intervalo de confianza del 95% para una muestra o población de referencia, p. ej., un grupo de individuos sanos o normales (p. ej., de origen natural), p. ej., individuos que no son portadores de ninguna mutación genética asociada con una porfiria y/o individuos que no padecen ninguna porfiria. Por consiguiente, un límite de referencia inferior se refiere a un nivel que representa el límite inferior del mismo intervalo de confianza del 95%.
Cuando el sujeto presenta un nivel elevado, p. ej., un nivel en plasma o un nivel en orina, de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA o PBG, el nivel puede ser superior o igual a 2 veces, 3 veces, 4 veces o 5 veces el de un valor de referencia, p. ej., un valor de referencia superior. Se describe que el sujeto presenta un nivel en orina de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA o PBG que es superior a 4 veces el de un límite de referencia superior.
Se describe que el valor de referencia es un valor proporcionado en Floderus, Y. et al., Clinical Chemistry, 52(4): 701-707, 2006 o Sardh et al., Clinical Pharmacokinetics, 46(4): 335-349, 2007. Se describe que el valor de referencia es un valor proporcionado en la Tabla 1 de Sardh et al.
Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en orina superior o igual a 4.8 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en orina superior a, o superior o igual a, aproximadamente 3, 4, 5, 6, 7 u 8 mmol/mol de creatinina.
Se describe que el valor de referencia para PBG en plasma es de 0.12 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en plasma superior a, o superior o igual a, 0.10 µmol/L, 0.12 µmol/L, 0.24 µmol/L, 0.36 µmol/L, 0.48 µmol/L o 0.60 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en plasma superior a, o superior o igual a, 0.48 µmol/L.
Se describe que el valor de referencia para PBG en orina es de 1.2 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en orina superior a, o superior o igual a, 1.0 mmol/mol de creatinina, 1.2 mmol/mol de creatinina, 2.4 mmol/mol de creatinina, 3.6 mmol/mol de creatinina, 4.8 mmol/mol de creatinina o 6.0 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de PBG en orina superior a, o superior o igual a, 4.8 mmol/mol de creatinina.
Se describe que el valor de referencia para ALA en plasma es de 0.12 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de ALA en plasma superior a, o superior o igual a, 0.10 µmol/L, 0.12 µmol/L, 0.24 µmol/L, 0.36 µmol/L, 0.48 µmol/L o 0.60 µmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de ALA en plasma superior a, o superior o igual a, 0.48 µmol/L.
Se describe que el valor de referencia para ALA en orina es de 3.1 mmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de ALA en orina superior a, o superior o igual a, 2.5 mmol/mol de creatinina, 3.1 mmol/mol de creatinina, 6.2 mmol/mol de creatinina, 9.3 mmol/mol de creatinina, 12.4 mmol/mol de creatinina o 15.5 mmol/mol de creatinina.
Se describe que el valor de referencia para la porfirina en plasma es de 10 nmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de porfirina en plasma superior a, o superior o igual a, 10 nmol/L. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de porfirina en plasma superior a, o superior o igual a 8, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 nmol/L. El sujeto es un ser humano y presenta un nivel de porfirina en plasma superior a, o superior o igual a, 40 nmol/L. Se describe que el valor de referencia para la porfirina en orina es de 25 µmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de porfirina en orina superior a, o superior o igual a, 25 µmol/mol de creatinina. Se describe que el sujeto es un ser humano y presenta un nivel de porfirina en orina superior a, o superior o igual a, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75 u 80 µmol/mol de creatinina.
Se describe que el sujeto presenta un nivel, p. ej., un nivel en plasma o un nivel en orina, de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA o PBG, que es superior al de un 99% de los individuos en una muestra de individuos sanos.
Se describe que el sujeto presenta un nivel, p. ej., un nivel en plasma o un nivel en orina, de ALA o PBG que es superior a dos desviaciones estándar por encima del nivel medio en una muestra de individuos sanos.
Se describe que el sujeto presenta un nivel de ALA en orina que es 1.6 o más veces el nivel medio en un sujeto normal (p. ej., un sujeto que no es portador de ninguna mutación asociada con una porfiria). Se describe que el sujeto presenta un nivel de ALA en plasma que es 2 o 3 veces el nivel medio en un sujeto normal. Se describe que el sujeto presenta un nivel de PBG en orina que es cuatro o más veces el nivel medio en un sujeto normal. Se describe que el sujeto presenta un nivel de PBG en plasma que es cuatro o más veces el nivel medio en un sujeto normal.
Se describe que el método es eficaz para reducir el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., ALA y/o PBG. Se describe que el método es eficaz para producir una reducción predeterminada en el nivel elevado de la porfirina o el precursor de la porfirina, p. ej., ALA o PBG. Se describe que la reducción predeterminada es una reducción de al menos un 10%, 20%, 30%, 40% o 50%. Se describe que la reducción predeterminada es una reducción que es eficaz para prevenir o mejorar los síntomas, p. ej., el dolor o ataques recurrentes.
Se describe que la reducción predeterminada es una reducción que corresponde a 1, 2, 3 o más desviaciones estándar, donde la desviación estándar se determina en función de los valores de una muestra de referencia, p. ej., una muestra de referencia según se describe en la presente.
Se describe que la reducción predeterminada es una reducción que modifica el nivel de la porfirina o el precursor de la porfirina hasta un nivel que es inferior a, o hasta un nivel que es inferior o igual a, un valor de referencia (p. ej., un valor de referencia según se describe en la presente).
Se describe que el sujeto que se ha de tratar de acuerdo con los métodos descritos sufre dolor, p. ej., dolor crónico. Se describe que el sujeto padece o corre el riesgo de desarrollar una porfiria, p. ej., una porfiria hepática aguda, p. ej., AIP. Se describe que el método es eficaz para tratar el dolor, p. ej., mediante la reducción de la intensidad del dolor o curando el dolor. Se describe que el método es eficaz para reducir o prevenir daños nerviosos.
Se describe que el sujeto que se ha de tratar de acuerdo con los métodos descritos en la presente
(a) presenta un nivel elevado de ALA y/o PBG y (b) sufre dolor, p. ej., dolor crónico. En algunas realizaciones, el método es eficaz para reducir un nivel elevado de ALA y/o PBG y/o para tratar el dolor, p. ej., mediante la reducción de la intensidad del dolor o curando el dolor.
Se describe que el sujeto es un mamífero que sirve como modelo para un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1.
Se describe que el sujeto es un animal que sirve como modelo para una porfiria (p. ej., un animal modificado genéticamente con una o más mutaciones). Se describe que la porfiria es AIP y el sujeto es un modelo animal de AIP. Se describe que el sujeto es un ratón modificado genéticamente que es deficiente en porfobilinógenodesaminasa tal como, por ejemplo, el ratón descrito en Lindberg et al., Nature Genetics, 12:195-199, 1996, o el ratón R167Q homozigótico descrito en Yasuda, M., Yu, C. Zhang, J., Clavero, S., Edelmann, W., Gan, L., Phillips, J.D. y Desnick, R.J. Acute intermittent porphyria: A severely affected knock-in mouse that mimics the human homozygous dominant phenotype (resumen de la presentación del 14 de octubre de 2011 en el Congreso American Society of Human Genetics; Programa N.o 1308F; al cual se accedió en línea el 4 de abril de 2012 en ichg2011.org/cgibin/showdetail.pl?absno=21167); estas dos referencias se incorporan a la presente en su totalidad. Se han generado varios modelos de activación para mutaciones que provocan AIP dominante homozigótica en seres humanos. Las mutaciones empleadas incluyen, p. ej., R167Q, R173Q y R173W en la PBG-desaminasa. Los casos homozigóticos viables incluyeron R167Q/R176Q y R167Q/R173Q, los cuales presentan niveles de ALA y PBG constitutivamente elevados análogos a los del genotipo en AIP dominante homozigótica en seres humanos; un modelo de ratón de AIP homozigótica variable de este tipo puede ser el sujeto.
Se describe que un sujeto que se ha de tratar de acuerdo con los métodos descritos en la presente (p. ej., un paciente o sujeto humano) corre el riesgo de desarrollar, o se le ha diagnosticado, un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1, p. ej., una porfiria. Se describe que el sujeto es un sujeto que ha padecido uno o más ataques agudos de uno o más síntomas porfíricos. Se describe que el sujeto es un sujeto que ha padecido crónicamente uno o más síntomas de porfiria (p. ej., dolor, p. ej., dolor neuropático y/o una neuropatía, p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que el sujeto es portador de una alteración genética (p. ej., una mutación) según se describe en la presente, pero por lo demás no presenta síntomas. Se describe que el sujeto ha sido tratado previamente con un producto de tipo hemo (p. ej., hemina, arginato de hemo o albúmina que contiene hemo), según se describe en la presente.
Se describe que un sujeto (p. ej., un sujeto con una porfiria tal como, p. ej., AIP) que se ha de tratar de acuerdo con los métodos descritos en la presente ha experimentado recientemente o está experimentando actualmente un pródromo. Se describe que se administra al sujeto un tratamiento combinado, p. ej., un ARNi según se describe en la presente y uno o más tratamientos adicionales que se sabe que son eficaces contra la porfiria (p. ej., glucosa y/o un producto de tipo hemo tal como la hemina, según se describe en la presente) o sus síntomas asociados.
Se describe que un ARNi según se describe en la presente se administra combinado con glucosa o dextrosa. Por ejemplo, se puede proporcionar dextrosa al 10-20% en solución salina normal por vía intravenosa. Normalmente, cuando se administra glucosa, se administran al menos 300 g de glucosa al 10% por vía intravenosa diariamente. El ARNi (p. ej., un ARNi en una formulación LNP) también se puede administrar por vía intravenosa como parte de la misma infusión que se utiliza para administrar la glucosa o dextrosa, o como una infusión separada que se administra antes, después o de forma simultánea a la administración de la glucosa o dextrosa. Se describe que el ARNi se administra mediante una vía de administración diferente (p. ej., subcutáneamente). Se describe que el ARNi se administra combinado con nutrición parenteral total. El ARNi se puede administrar antes, después o de forma simultánea con la administración de nutrición parenteral total.
Se describe que el ARNi se administra combinado con un producto de tipo hemo (p. ej., hemina, arginato de hemo o albúmina que contiene hemo). Se describe que el ARNi se administra combinado con un producto de tipo hemo y glucosa, un producto de tipo hemo y dextrosa o un producto de tipo hemo y nutrición parenteral total.
Un "pródromo", tal como se utiliza en la presente, incluye cualquier síntoma que el sujeto individual haya experimentado previamente justo antes de desarrollar un ataque agudo. Los síntomas típicos de un pródromo incluyen, p. ej., dolor abdominal, náusea, cefaleas, síntomas psicológicos (p. ej., ansiedad), inquietud y/o insomnio. Se describe que el sujeto experimenta dolor (p. ej., dolor abdominal y/o una cefalea) durante el pródromo. Se describe que el sujeto experimenta náusea durante el pródromo. Se describe que el sujeto experimenta síntomas psicológicos (p. ej., ansiedad) durante el pródromo. Se describe que el sujeto se vuelve inquieto y/o padece insomnio durante el pródromo.
Un "ataque" agudo de porfiria implica el inicio de uno o más síntomas de porfiria, normalmente en un paciente que es portador de una mutación asociada con la porfiria (p. ej., una mutación en un gen que codifica una enzima de la vía de las porfirinas).
Se describe que la administración de un ARNi de ALAS1 provoca una reducción del nivel de una o más porfirinas o precursores de porfirinas, según se describe la presente (p. ej., ALA y/o PBG). La reducción se puede medir con relación a cualquier valor de referencia o control adecuado. Por ejemplo, la reducción del nivel de una o más porfirinas o precursores de porfirinas se puede establecer en un sujeto individual, p. ej., como una reducción de al menos un 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45%, 50% o más en comparación con el nivel previo al tratamiento (p. ej., inmediatamente antes del tratamiento). La reducción del nivel de un precursor de una porfirina, una porfirina o un metabolito de una porfirina se puede medir utilizando cualquier método conocido en la técnica. Por ejemplo, el nivel de PBG y/o ALA en orina o plasma se puede evaluar utilizando la prueba de Watson-Schwartz, cromatografía de intercambio iónico o cromatografía líquida de alta resolución-espectrometría de masas. Remítase,
p. ej., a Thunell (1993).
Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para reducir el nivel de ALA y/o PBG en el sujeto. El nivel de ALA o PBG en el sujeto se puede evaluar, p. ej., basándose en el nivel absoluto de ALA o PBG, o basándose en el nivel relativo de ALA o PBG (p. ej., relativo respecto al nivel de otra proteína o compuesto, p. ej., el nivel de creatinina) en una muestra del sujeto. En algunas realizaciones, la muestra es una muestra de orina. En algunas realizaciones, la muestra es una muestra de plasma.
Se describe que un ARNi que tiene ALAS1 como diana se administra combinado con uno o más tratamientos adicionales, p. ej., otro tratamiento que se sabe que es eficaz para tratar la porfiria o síntomas de la porfirina. Por ejemplo, el otro tratamiento puede ser glucosa (p. ej., glucosa IV) o un producto de tipo hemo (p. ej., hemina, arginato de hemo o albúmina que contiene hemo). El o los tratamientos adicionales se pueden administrar antes, después o de forma simultánea con la administración del ARNi.
El ARNi y un agente terapéutico adicional se pueden administrar combinados en la misma composición, p. ej., por vía intravenosa, o el agente terapéutico adicional se puede administrar como parte de una composición separada o mediante otro método descrito en la presente.
Se describe que la administración de ARNi o la administración de ARNi combinado con uno o más tratamientos adicionales (p. ej., glucosa, dextrosa o similares) reduce la frecuencia de ataques agudos (p. ej., mediante la prevención de los ataques agudos de modo que ya no se produzcan, o mediante la reducción del número de ataques que se producen en un cierto periodo de tiempo, p. ej., se producen menos ataques por año). En algunas realizaciones, el ARNi se administra de acuerdo con una pauta posológica regular, p. ej., diariamente, semanalmente, cada dos semanas o mensualmente.
Se describe que el ARNi se administra después de un ataque agudo de porfiria. En algunas realizaciones de este tipo, el ARNi se encuentra en una composición, p. ej., una composición que comprende una formulación lipídica, p. ej., una formulación LNP.
Se describe que el ARNi se administra durante un ataque agudo de porfiria. En algunas realizaciones de este tipo, el ARNi se encuentra en una composición, p. ej., una composición que comprende una formulación lipídica (p. ej., una formulación LNP) o una composición que comprende un conjugado de tipo GalNAc.
Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para reducir la gravedad del ataque (p. ej., mejora uno o más signos o síntomas asociados con el ataque). Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para reducir la duración de un ataque. Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para detener un ataque. Se describe que el ARNi se administra profilácticamente para prevenir un ataque agudo de porfiria. Se describe que el ARNi se encuentra en la forma de un conjugado de tipo GalNAc, p. ej., en una composición que comprende un conjugado de tipo GalNAc. Se describe que la administración profiláctica se lleva a cabo antes, durante o después de la exposición a un factor precipitante o la aparición de este. Se describe que el sujeto corre el riesgo de desarrollar una porfiria.
Se describe que el ARNip se administra durante un pródromo. Se describe que el pródromo se caracteriza por dolor
(p. ej., cefalea y/o dolor abdominal), náusea, síntomas psicológicos (p. ej., ansiedad), inquietud y/o insomnio.
Se describe que el ARNi se administra durante una fase particular del ciclo menstrual, p. ej., durante la fase luteínica.
Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para prevenir ataques (p. ej., ataques recurrentes que se asocian con un pródromo y/o con un factor precipitante, p. ej., con una fase particular del ciclo menstrual, p. ej., la fase luteínica). Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para reducir la frecuencia de los ataques. En algunas realizaciones, la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para reducir la gravedad del ataque (p. ej., mejora uno o más signos o síntomas asociados con el ataque). Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para reducir la duración de un ataque. Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para detener un ataque.
Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para prevenir o reducir la frecuencia o la intensidad del dolor, p. ej., el dolor neuropático.
Se describe que la administración de un ARNip de ALAS1 es eficaz para prevenir o reducir la frecuencia o la intensidad de una neuropatía.
Los efectos de la administración de un ARNip de ALAS1 se pueden establecer, por ejemplo, por comparación con un control adecuado. Por ejemplo, se puede establecer una reducción de la frecuencia de los ataques agudos, así como también una reducción del nivel de una o más porfirinas o precursores de porfirinas, por ejemplo, en un grupo de pacientes con AIP, como una reducción de la frecuencia en comparación con un grupo de control adecuado. Un grupo de control (p. ej., un grupo de individuos similares o el mismo grupo de individuos en un diseño cruzado) puede incluir, por ejemplo, una población no tratada, una población que ha sido tratada con un tratamiento convencional para la porfiria (p. ej., un tratamiento convencional para AIP puede incluir glucosa, hemina o ambas); una población que ha sido tratada con placebo o un ARNi sin diana, opcionalmente combinado con uno o más tratamientos convencionales para la porfiria (p. ej., glucosa, p. ej., glucosa IV) y similares.
Un sujeto "que corre el riesgo" de desarrollar una porfiria, tal como se utiliza en la presente, incluye un sujeto con un historial familiar de porfiria y/o un historial de uno o más síntomas porfíricos recurrentes o crónicos, y/o un sujeto que es portador de una alteración genética (p. ej., una mutación) en un gen que codifica una enzima de la vía biosintética del grupo hemo, y un sujeto que es portador de una alteración genética, p. ej., una mutación que se sabe que está asociada con la porfiria.
Se describe que la alteración, p. ej., la mutación hace que el individuo sea susceptible de padecer un ataque agudo
(p. ej., tras la exposición a un factor precipitante, p. ej., un fármaco, el seguimiento de un régimen u otro factor precipitante, p. ej., un factor precipitante como los que se describen en la presente). Se describe que la alteración, p. ej., la mutación, se asocia con unos niveles elevados de una porfirina o un precursor de una porfirina (p. ej., ALA y/o PBG). Se describe que la alteración, p. ej., la mutación, se asocia con dolor crónico (p. ej., dolor neuropático crónico) y/o una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva). Se describe que la alteración, p. ej., la mutación, se asocia con cambios en el EMG y/o en las velocidades de conducción nerviosa.
Se describe que la alteración es una mutación en el gen ALAS1. Se describe que la alteración es una mutación en el promotor del gen ALAS1 o en regiones en dirección 5' o dirección 3' del gen ALAS1. Se describe que la alteración es una mutación en factores de transcripción u otros genes que interaccionan con ALAS1. Se describe que la alteración es una alteración, p. ej., una mutación, en un gen que codifica una enzima en la vía biosintética del grupo hemo.
Se describe que el sujeto tiene una alteración genética según se describe en la presente (p. ej., una mutación genética que se sabe que está asociada con una porfiria). Se describe que el sujeto presenta un nivel elevado (p. ej., nivel en orina o plasma) de ALA y/o PBG. Se describe que el sujeto no presenta un nivel elevado de ALA y/o PBG. Se describe que el sujeto tiene una alteración genética según se describe en la presente y presenta otros síntomas,
p. ej., dolor crónico, cambios en el EMG, cambios en la velocidad de conducción nerviosa y/u otros síntomas asociados con una porfiria. Se describe que el sujeto tiene una alteración genética pero no padece ataques agudos.
Se describe que el sujeto tiene una mutación asociada con AIP, HCP, VP o ADP.
Se describe que la porfiria es AIP. Se describe que el sujeto tiene una alteración, p. ej., al menos una mutación, en el gen de la PBG-desaminasa. En la técnica se conocen muchas mutaciones de la PBG-desaminasa, por ejemplo, según se describe en Hrdinka, M. et al. Physiological Research, 55 (Supl. 2):S119-136 (2006). Se describe que el sujeto es heterozigótico respecto a una mutación de la PBG-desaminasa. Se describe que el sujeto es homozigótico respecto a una mutación de la PBG-desaminasa. Un sujeto homozigótico puede ser portador de dos mutaciones idénticas o dos mutaciones diferentes en el gen de la PBG-desaminasa.
Se describe que la porfiria es HCP. Se describe que el sujeto tiene una alteración, p. ej., al menos una mutación, en el gen que codifica la enzima coproporfirinógeno III-oxidasa.
Se describe que la porfiria es VP. Se describe que el sujeto tiene una alteración, p. ej., al menos una mutación, en el gen que codifica la protoporfrinógeno-oxidasa.
Se describe que la porfiria es ADP, p. ej., ADP recesiva autosómica. Se describe que el sujeto tiene una alteración,
p. ej., al menos una mutación, en el gen que codifica la ALA-deshidratasa.
Los métodos de tratamiento que se proporcionan en la presente pueden servir para mejorar uno o más síntomas asociados con una porfiria, para reducir la frecuencia de los ataques asociados con la porfiria, para reducir la probabilidad de que se produzca un ataque de uno o más síntomas asociados con la porfiria tras la exposición a un factor precipitante o para reducir el riesgo de desarrollar afecciones asociadas con la porfiria (p. ej., una neuropatía
(p. ej., una neuropatía progresiva), un cáncer hepatocelular). Además, los métodos que se proporcionan en la presente pueden servir para reducir el nivel de uno o más precursores de porfirinas, porfirinas y/o productos o metabolitos relacionados con las porfirinas. El nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina se puede medir en cualquier muestra biológica tal como, p. ej., orina, sangre, heces, fluido cerebroespinal o una muestra tisular. La muestra puede estar presente dentro de un sujeto o se puede obtener o extraer a partir del sujeto. Se describe que la porfiria es AIP y se reduce el nivel de PBG y/o ALA. Se describe que el producto o metabolito de la porfirina es porfobilina, porfobilinógeno o uroporfirina. La reducción del nivel de un producto o metabolito de una porfirina se puede medir utilizando cualquier método conocido en la técnica. Por ejemplo, el nivel de PBG y/o ALA en orina o plasma se puede evaluar utilizando la prueba de Watson-Schwartz, cromatografía de intercambio iónico o cromatografía líquida de alta resolución-espectrometría de masas. Remítase, p. ej., a Thunell (1993).
Los métodos descritos en la presente también pueden servir para reducir niveles crónicamente elevados de precursores de porfirinas (p. ej. ALA y/o PBG) en sujetos que padecen una porfiria (p. ej., una porfiria hepática aguda, p. ej., AIP) o que corren el riesgo de desarrollar una porfiria. Los métodos para evaluar los niveles en plasma y orina (p. ej., niveles crónicamente elevados) de precursores de porfirinas incluyen, p. ej., HPLC-espectrometría de masas y cromatografía de intercambio iónico. Los niveles de precursores de porfirinas se pueden expresar como el nivel relativo respecto a otra proteína o compuesto, p. ej., la creatinina. Remítase, p. ej., a Floderus, Y. et al., Clinical Chemistry, 52(4): 701-707, 2006; Sardh et al., Clinical Pharmacokinetics, 46(4): 335-349, 2007.
Un "factor precipitante", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un factor endógeno o exógeno que puede inducir un ataque agudo de uno o más síntomas asociados con una porfiria. Los factores precipitantes incluyen ayuno (u otras formas de ingesta calórica reducida o inadecuada, debido a dietas extremas, atletismo de fondo, etc.), estrés metabólico (p. ej., infecciones, cirugía, viajes aéreos internacionales y estrés psicológico), hormonas endógenas (p. ej., progesterona), fumar cigarrillos, agentes químicos exógenos liposolubles (que incluyen, p. ej., agentes químicos presentes en el humo del tabaco, ciertos fármacos recetados, disolventes orgánicos, biocidas, componentes de bebidas alcohólicas), factores endocrinos (p. ej., hormonas reproductivas (las mujeres pueden experimentar exacerbaciones durante el periodo premenstrual), estrógenos sintéticos, progesteronas, estimulantes de la ovulación y terapia de reemplazo hormonal). Remítase, por ejemplo, a Thunell (1993). Los factores precipitantes comunes incluyen fármacos que inducen el citocromo P450 y fenobarbital.
Los síntomas asociados con una porfiria pueden incluir dolor o calambres abdominales, cefaleas, efectos provocados por anomalías del sistema nervioso y sensibilidad a la luz, que provoca sarpullidos, ampollas y aparición de cicatrices en la piel (fotodermatitis). Se describe que la porfiria es AIP. Los síntomas de la AIP incluyen síntomas gastrointestinales (p. ej., dolor abdominal intenso y poco localizado, náusea/vómitos, estreñimiento, diarrea, íleo), síntomas urinarios (disuria, retención/incontinencia urinaria u orina oscura), síntomas neurológicos (p. ej., neuropatía sensorial, neuropatía motriz (p. ej., que afecta a los nervios craneales y/o que provoca debilidad en los brazos o las piernas), convulsiones, dolor neuropático, neuropatía progresiva, cefaleas, síntomas neuropsiquiátricos (p. ej., confusión mental, ansiedad, agitación, alucinación, histeria, delirio, apatía, depresión, fobias, psicosis, insomnio, somnolencia, coma), participación del sistema nervioso autonómico (que provoca, p. ej., síntomas cardiovasculares tales como taquicardia, hipertensión y/o arritmias, así como también otros síntomas tales como, p. ej., un incremento de los niveles de catecolamina en circulación, sudoración, inquietud y/o temblores), deshidratación y anomalías electrolíticas.
Se describe que se administra un ARNi que tiene ALAS1 como diana junto con (p. ej., antes, después o de forma simultánea) otro tratamiento que pueda servir para aliviar uno o más de los síntomas anteriores. Por ejemplo, el dolor abdominal se puede tratar, p. ej., con analgésicos narcóticos, las convulsiones se pueden tratar, p. ej., con medicamentos contra las convulsiones, las náuseas/vómitos se pueden tratar, p. ej., con fenotiazinas y la taquicardia/hipertensión se puede tratar, p. ej., con bloqueadores beta.
Se pretende que el término "reducir" (o "incrementar") se refiera a un cambio medible, p. ej., un cambio estadísticamente significativo. El cambio puede ser, por ejemplo, un cambio de al menos un 5%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50% o más (p. ej., reducción (o incremento) respecto a un valor de referencia, p. ej., una referencia en la que no se proporcione ARNi).
La divulgación se refiere además al uso de un ARNi o una composición farmacéutica de este, p. ej., para tratar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1, combinado con otros agentes farmacéuticos y/u otros métodos terapéuticos, p. ej., con agentes terapéuticos conocidos y/o métodos terapéuticos conocidos tales como, por ejemplo, los que se emplean actualmente para tratar el trastorno. Se describe que el ARNi o la composición farmacéutica de este se puede administrar junto con un producto de tipo hemo (p. ej., hemina, arginato de hemo o albúmina que contiene hemo, según se describe en la presente) y/o junto con infusiones intravenosas de glucosa. En algunas realizaciones, el ARNi o la composición farmacéutica de este se utiliza profilácticamente, p. ej., para prevenir o mejorar los síntomas de un ataque anticipado de porfiria aguda. El uso profiláctico se puede hacer coincidir con la exposición o exposición anticipada del sujeto a un factor precipitante. Un factor precipitante, según se describe en la presente, puede ser cualquier factor endógeno o exógeno que se sepa que precipita un ataque agudo. Por ejemplo, la fase premenstrual es un factor precipitante endógeno y un fármaco que induce el citocromo P450 es un factor precipitante exógeno.
La cantidad eficaz para el tratamiento del trastorno relacionado con la expresión de ALAS1 (p. ej., una porfiria tal como AIP) depende del tipo de trastorno que se ha de tratar, la gravedad de los síntomas, el sujeto que se esté tratando, el sexo, la edad, el estado de salud general del sujeto, la vía de administración, etc. Para cualquier caso dado, un experto en la técnica podrá determinar la "cantidad eficaz" adecuada utilizando experimentación rutinaria. La monitorización de la eficacia del tratamiento o la prevención se encuentra dentro de las competencias de un experto en la técnica y se lleva a cabo midiendo cualquiera de tales parámetros o cualquier combinación de parámetros. En relación con la administración de un ARNi que tiene ALAS1 como diana o una composición farmacéutica de este, la expresión "eficaz contra" un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1 indica que la administración de un modo clínicamente adecuado provoca un efecto beneficioso, p. ej., para un paciente individual
o para al menos una fracción de los pacientes, p. ej., una fracción estadísticamente significativa de los pacientes. Los efectos beneficiosos incluyen, p. ej., la prevención o la reducción de los síntomas u otros efectos. Por ejemplo, los efectos beneficiosos incluyen, p. ej., una mejora (p. ej., reducción de la gravedad o la frecuencia) de los síntomas, una reducción de la gravedad o la frecuencia de los ataques, un menor riesgo de desarrollar una enfermedad asociada (p. ej., una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva), cáncer hepatocelular), una capacidad mejorada para tolerar un factor precipitante, una mejora en la calidad de vida, una reducción de la expresión de ALAS1, una reducción del nivel (p. ej., el nivel en plasma u orina) de una porfirina o un precursor de una porfirina (p. ej., ALA y/o PBG) u otro efecto que sea reconocido en general como positivo por los doctores médicos familiares con el tratamiento del tipo particular de trastorno.
Un efecto del tratamiento o la prevención se pone de manifiesto cuando se produce una mejora, p. ej., una mejora estadísticamente significativa en uno o más parámetros del estado patológico, o porque no empeoran o no se desarrollan síntomas que de otro modo cabría anticipar. A modo de ejemplo, un cambio favorable de al menos un 10% en un parámetro medible de la enfermedad, p. ej., de al menos un 20%, 30%, 40%, 50% o más, puede ser indicativo de un tratamiento eficaz. La eficacia de un fármaco de ARNi determinado o una formulación de este fármaco también se puede juzgar utilizando un modelo animal experimental para la enfermedad determinada según se conoce en la técnica. Cuando se utiliza un modelo animal experimental, la eficacia del tratamiento se pone de manifiesto cuando se observa una reducción estadísticamente significativa de un marcador (p. ej., ALA o PBG en plasma u orina) o síntoma.
Se puede administrar una cantidad terapéutica de ARNi a los pacientes. La cantidad terapéutica puede ser, p. ej., de 0.05-50 mg/kg. Por ejemplo, la cantidad terapéutica puede ser de 0.05, 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6, 0.7, 0.8, 0.9, 1.0, 1.5, 2.0 o 2.5, 3.0, 3.5, 4.0, 4.5, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 mg/kg de ARNbc.
Se describe que el ARNi se formula como una formulación lipídica, p. ej., una formulación LNP según se describe en la presente. Se describe que la cantidad terapéutica es de 0.05-5 mg/kg, p. ej., de 0.05, 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6,
0.7, 0.8, 0.9, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5, 4.0, 4.5 o 5.0 mg/kg de ARNbc. Se describe que la formulación lipídica, p. ej., una formulación LNP, se administra por vía intravenosa.
Se describe que el ARNi se administra mediante una infusión intravenosa durante un periodo de tiempo tal como durante un periodo de 5 minutos, 10 minutos, 15 minutos, 20 minutos o 25 minutos.
Se describe que el ARNi se encuentra en forma de un conjugado de tipo GalNAc según se describe en la presente. Se describe que la cantidad terapéutica es de 0.5-50 mg, p. ej., de 0.5, 0.6, 0.7, 0.8, 0.9, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5, 4.0, 4.5, 5.0, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 mg/kg de ARNbc. Se describe que el conjugado de tipo GalNAc se administra por vía subcutánea.
Se describe que la administración se repite, por ejemplo, de forma regular, tal como diariamente, cada dos semanas durante un mes, dos meses, tres meses, cuatro meses o más. Después de un régimen de tratamiento inicial, los tratamientos se pueden administrar con menos frecuencia. Por ejemplo, después de la administración cada dos semanas durante tres meses, la administración se puede repetir una vez al mes durante seis meses o un año o más.
Se describe que el agente de ARNi se administra en dos o más dosis. Se describe que el número o la cantidad de dosis posteriores depende de la obtención del efecto deseado, p. ej., la supresión de un gen ALAS, la reducción del nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina (p. ej., ALA y/o PBG), o la obtención de un efecto terapéutico o profiláctico, p. ej., la reducción o la prevención de uno o más síntomas asociados con una porfiria (p. ej., dolor, p. ej., dolor neuropático) y/o la prevención de ataques o la reducción de la frecuencia y/o la gravedad de los ataques asociados con una porfiria.
Se describe que el agente de ARNi se administra siguiendo un programa. Por ejemplo, el agente de ARNi se puede administrar una vez por semana, dos veces por semana, tres veces por semana, cuatro veces por semana o cinco veces por semana. Se describe que el programa implica administraciones espaciadas de forma regular, p. ej., cada hora, cada cuatro horas, cada seis horas, cada ocho horas, cada doce horas, diariamente, cada 2 días, cada 3 días, cada 4 días, cada 5 días, semanalmente, una vez cada dos semanas o mensualmente. Se describe que el agente de ARNi se administra semanalmente o cada dos semanas para conseguir un efecto deseado, p. ej., para reducir el nivel de ALA y/o PBG, para reducir el dolor y/o para prevenir ataques agudos.
Se describe que el programa implica administraciones poco espaciadas seguidas por un periodo de tiempo más prolongado durante el cual no se administra el agente. Por ejemplo, el programa puede implicar un conjunto inicial de dosis que se administran en un periodo de tiempo relativamente corto (p. ej., aproximadamente cada 6 horas, aproximadamente cada 12 horas, aproximadamente cada 24 horas, aproximadamente cada 48 horas o aproximadamente cada 72 horas) seguido de un periodo de tiempo más prolongado (p. ej., aproximadamente 1 semana, aproximadamente 2 semanas, aproximadamente 3 semanas, aproximadamente 4 semanas, aproximadamente 5 semanas, aproximadamente 6 semanas, aproximadamente 7 semanas o aproximadamente 8 semanas) durante el cual no se administra el agente de ARNi. Se describe que el agente de ARNi se administra inicialmente cada hora y posteriormente se administra en un intervalo más prolongado (p. ej., diariamente, semanalmente, cada dos semanas o mensualmente). Se describe que el agente de ARNi se administra inicialmente de forma diaria y posteriormente se administra en un intervalo más prolongado (p. ej., semanalmente, cada dos semanas o mensualmente). Se describe que el intervalo más prolongado aumenta con el tiempo o se determina en función de la obtención del efecto deseado. Se describe que el agente de ARNi se administra una vez al día durante un ataque agudo y a continuación se administran dosis semanalmente empezando en el octavo día de administración. Se describe que el agente de ARNi se administra una vez cada dos días durante una primera semana y a continuación se administran dosis semanalmente empezando en el octavo día de administración.
Se describe que el agente de ARNi se administra para prevenir o reducir la gravedad o la frecuencia de ataques recurrentes, p. ej., ataques cíclicos asociados con un factor precipitante. En algunas realizaciones, el factor precipitante es el ciclo menstrual. Se describe que el ARNi se administra de forma repetida, p. ej., en intervalos regulares para prevenir o reducir la gravedad o la frecuencia de ataques recurrentes, p. ej., ataques cíclicos asociados con un factor precipitante, p. ej., el ciclo menstrual, p. ej., una frase particular del ciclo menstrual, p. ej., la fase luteínica. En algunas realizaciones, el ARNi se administra durante una fase particular del ciclo menstrual o en función de los niveles hormonales del paciente que se esté tratando (p. ej., en función de los niveles hormonales que se asocian con una fase particular del ciclo menstrual). Se describe que el ARNi se administra en uno o más días particulares del ciclo menstrual, p. ej., en el día 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 o en el día 28 (o en un día posterior para sujetos que tienen un ciclo menstrual más prolongado). Se describe que el ARNi se administra durante la fase luteínica, p. ej., en uno o más días entre los días 14-28 del ciclo menstrual (o posteriormente en sujetos que tienen un ciclo menstrual de más de 28 días). Se describe que se evalúa la ovulación del sujeto (p. ej., utilizando una prueba en sangre u orina que detecta una hormona asociada con la ovulación, p. ej., LH) y el ARNi se administra en un intervalo predeterminado después de la ovulación. Se describe que el ARNi se administra inmediatamente después de la ovulación. En algunas realizaciones, el ARNi se administra 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 o 18 días después de la ovulación. Cualquiera de estos programas se puede repetir opcionalmente durante una o más iteraciones. El número de iteraciones puede depender de la obtención del efecto deseado, p. ej., la supresión de un gen ALAS1 y/o la obtención de un efecto terapéutico o profiláctico, p. ej., reducir o prevenir uno o más síntomas asociados con una porfiria, para reducir la frecuencia de los ataques asociados con una porfiria.
Se describe que se administra una dosis inicial del agente de ARNi y se evalúa el nivel de ALA o PBG, p. ej., 1-48 horas, p. ej., 2, 4, 8, 12 o 24 horas después de la administración de la dosis inicial. Se describe que si el nivel de ALA y/o PBG se ha reducido (p. ej. hasta conseguir una reducción predeterminada, p. ej., una normalización) y/o si los síntomas asociados con una porfiria (p. ej., dolor) han mejorado (p. ej., de manera que el paciente no presente síntomas), no se administra ninguna dosis adicional, mientras que si el nivel de ALA y/o PBG no se ha reducido (p. ej., no ha alcanzado una reducción predeterminada, p. ej., no se ha normalizado), se administra una dosis adicional de ALA o PBG. Se describe que la dosis adicional se administra 12, 24, 36, 48, 60 o 72 horas después de la dosis inicial. Se describe que si la dosis inicial no es eficaz para reducir el nivel de ALA y/o PBG, la dosis adicional se modifica, p. ej., se incrementa para alcanzar una reducción deseada (p. ej., una reducción predeterminada, p. ej., una normalización) de los niveles de ALA o PBG.
Se describe que la reducción predeterminada es una reducción de al menos un 10%, 20%, 30%, 40% o 50%. Se describe que la reducción predeterminada es una reducción que es eficaz para prevenir o mejorar los síntomas, p. ej., el dolor, síntomas prodrómicos o ataques recurrentes.
Se describe que la reducción predeterminada es una reducción que corresponde a al menos 1, 2, 3 o más desviaciones estándar, donde la desviación estándar se determina en función de los valores de una muestra de referencia, p. ej., una muestra de referencia según se describe en la presente.
Se describe que la reducción predeterminada es una reducción que modifica el nivel de la porfirina o el precursor de la porfirina hasta un nivel que es inferior a, o hasta un nivel que es inferior o igual a, un valor de referencia (p. ej., un valor de referencia según se describe en la presente).
Una "normalización" de los niveles de ALA o PBG (o un nivel "normal" o "normalizado"), tal como se utiliza en la presente, se refiere a un nivel (p. ej., un nivel en orina y/o plasma) de ALA o PBG, o de ambos, que se encuentra dentro del intervalo esperado para un individuo sano, un individuo que no presenta síntomas (p. ej., un individuo que no experimenta dolor y/o no sufre ninguna neuropatía) o un individuo que no es portador de ninguna mutación asociada con una porfiria. Por ejemplo, se describe que un nivel normalizado se encuentra dentro de dos desviaciones estándar de la media normal. Se describe que un nivel normalizado se encuentra dentro de los límites de referencia normales, p. ej., dentro del intervalo de confianza del 95% para una muestra de control adecuada, p. ej., una muestra de individuos sanos o individuos que no son portadores de ninguna mutación génica asociada con una porfiria. Se describe que el nivel de ALA y/o PBG del sujeto (p. ej., el nivel de ALA y/o PBG en orina y/o plasma) se monitoriza por intervalos y se administra una dosis adicional del agente de ARNi cuando el nivel aumenta por encima del valor de referencia.
La administración del ARNi puede reducir los niveles proteicos o de ARNm de ALAS1, p. ej., en una célula, tejido, sangre, orina u otro compartimento del paciente al menos un 10%, al menos un 15%, al menos un 20%, al menos un 25%, al menos un 30%, al menos un 40%, al menos un 50%, al menos un 60%, al menos un 70%, al menos un 80 % o al menos un 90% o más. La administración del ARNi puede reducir los niveles de productos asociados con la expresión del gen ALAS1, p. ej., los niveles de una o más porfirinas o precursores de porfirinas (p. ej., el nivel de ALA y/o PBG). La administración del agente de ARNi también puede inhibir o prevenir el aumento de los niveles proteicos o de ARNm de ALAS1 durante un ataque agudo de AIP.
Antes de la administración de una dosis completa del ARNi, se puede administrar a los pacientes una dosis más pequeña, tal como una dosis de infusión de un 5%, y monitorizar a los pacientes en busca de efectos adversos, tales como una reacción alérgica, o de una presión sanguínea o niveles lipídicos elevados. En otro ejemplo, se puede monitorizar al paciente en busca de efectos no deseados.
Métodos para modular la expresión de un gen ALAS1
En otro aspecto más, la divulgación proporciona un método para modular (p. ej., inhibir o activar) la expresión de un gen ALAS1, p. ej., en una célula o en un sujeto. Se describe que la célula se encuentra ex vivo, in vitro o in vivo. Se describe que la célula es una célula eritroide o un hepatocito. Se describe que la célula se encuentra en un sujeto (p. ej., un mamífero tal como, por ejemplo, un ser humano). Se describe que el sujeto (p. ej., el ser humano) corre el riesgo de padecer o ha sido diagnosticado con una enfermedad relacionada con la expresión de ALAS1, según se describe en la presente.
Se describe que el método incluye poner en contacto la célula con un ARNi según se describe en la presente, en una cantidad eficaz para reducir la expresión de un gen ALAS1 en la célula. La expresión "poner en contacto", tal como se utiliza en la presente, incluye poner en contacto directamente una célula, así como también poner en contacto indirectamente una célula. Por ejemplo, una célula de un sujeto (p. ej., una célula eritroide o una célula hepática tal como un hepatocito) se puede poner en contacto cuando se administra una composición que comprende un ARNi (p. ej., por vía intravenosa o por vía subcutánea) al sujeto.
La expresión de un gen ALAS1 se puede evaluar en función del nivel de expresión de un ARNm de ALAS1, una proteína de ALAS1 o el nivel de un parámetro relacionado funcionalmente con el nivel de expresión de un gen ALAS1 (p. ej., el nivel de una porfirina o la incidencia o gravedad de un síntoma relacionado con una porfiria). Se describe que la expresión de ALAS1 se mide al menos un 5%, al menos un 10%, al menos un 15%, al menos un 20%, al menos un 25%, al menos un 30%, al menos un 35%, al menos un 40%, al menos un 45%, al menos un 50%, al menos un 55%, al menos un 60%, al menos un 65%, al menos un 70%, al menos un 75%, al menos un 80%, al menos un 85%, al menos un 90% o al menos un 95%. Se describe que el ARNi presenta una CI50 comprendida en el intervalo de 0.001-0.01 nM, 0.001-0.10 nM, 0.001-1.0 nM, 0.001-10 nM, 0.01-0.05 nM, 0.01-0.50 nM, 0.02-0.60 nM, 0.01-1.0 nM, 0.01-1.5 nM, 0.01-10 nM. El valor de CI50 se puede normalizar respecto a un valor de control adecuado, p. ej., la CI50 de un ARNi que no tenga diana.
Se describe que el método incluye introducir en la célula un ARNi según se describe en la presente y mantener la célula durante un tiempo suficiente para obtener la degradación del transcrito de ARNm de un gen ALAS1, de este modo se inhibe la expresión del gen ALAS1 en la célula.
Se describe que el método incluye administrar una composición descrita en la presente, p. ej., una composición que comprende un ARNi que tiene ALAS1 como diana, al mamífero de modo que la expresión del gen ALAS1 diana se reduzca, por ejemplo, durante un periodo prolongado, p. ej., al menos dos, tres, cuatro días o más, p. ej., una semana, dos semanas, tres semanas o cuatro semanas o más. En algunas realizaciones, la reducción de la expresión de ALAS1 se detecta en un periodo de 1 hora, 2 horas, 4 horas, 8 horas, 12 horas o 24 horas desde la primera administración.
Se describe que el método incluye administrar una composición según se describe en la presente a un mamífero de modo que la expresión del gen ALAS1 se incremente, p. ej., al menos un 10% en comparación con un animal no tratado. Se describe que la activación de ALAS1 tiene lugar durante un periodo prolongado, p. ej., al menos dos, tres, cuatro días o más, p. ej., una semana, dos semanas, tres semanas, cuatro semanas o más. Sin pretender vincularse a ninguna teoría, un ARNi puede activar la expresión de ALAS1 estabilizando el transcrito de ARNm de ALAS1, interaccionando con un promotor en el genoma y/o inhibiendo un inhibidor de la expresión de ALAS1.
Los ARNi útiles para los métodos y las composiciones que se exponen en la divulgación tienen específicamente como diana ARN (primarios o procesados) de un gen ALAS1. Las composiciones y los métodos para inhibir la expresión de un gen ALAS1 utilizando ARNi se pueden preparar y aplicar según se describe en otras partes de la presente.
Se describe que el método incluye administrar una composición que contiene un ARNi, donde el ARNi incluye una secuencia de nucleótidos que es complementaria respecto a al menos una parte de un transcrito de ARN del gen ALAS1 del mamífero que se ha de tratar. Cuando el organismo que se ha de tratar es un mamífero tal como un ser humano, la composición se puede administrar mediante cualquier medio conocido en la técnica, que incluye, sin carácter limitante, la vía oral, intraperitoneal o parenteral, incluida la administración intracraneal (p. ej., intraventricular, intraparenquimal e intratecal), intravenosa, intramuscular, subcutánea, transdérmica, a través de las vías respiratorias (aerosol), nasal, rectal y tópica (incluida la bucal y sublingual).
Se describe que las composiciones se administran mediante una infusión o inyección intravenosa. En algunas realizaciones de este tipo, las composiciones comprenden un ARNip formulado en un líquido (p. ej., una formulación LNP tal como una formulación LNP11) para una infusión intravenosa. En realizaciones particulares, tales composiciones se pueden utilizar para tratar ataques agudos de porfiria y/o para la profilaxis (p. ej., para reducir la gravedad o la frecuencia de los ataques).
Se describe que las composiciones se administran por vía subcutánea. En algunas realizaciones de este tipo, las composiciones comprenden un ARNi conjugado con un ligando de tipo GalNAc. Se describe que tales composiciones se pueden utilizar para tratar ataques agudos de porfiria o para la profilaxis (p. ej., para reducir la gravedad o la frecuencia de los ataques).
Métodos para reducir el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina
En otro aspecto, la divulgación proporciona un método para reducir el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina, p. ej., en una célula o en un sujeto.
Se describe que la célula se encuentra ex vivo, in vitro o in vivo. Se describe que la célula es una célula eritroide o un hepatocito. Se describe que la célula es un hepatocito. En algunas realizaciones, la célula se encuentra en un sujeto (p. ej., un mamífero tal como, por ejemplo, un ser humano).
Se describe que el sujeto (p. ej., el ser humano) corre el riesgo de padecer o ha sido diagnosticado con una porfiria, según se describe en la presente. Se describe que el método es eficaz para tratar una porfiria según se describe en la presente (p. ej., mejorando uno o más síntomas asociados con una porfiria, reduciendo la frecuencia de los ataques asociados con una porfiria, reduciendo la probabilidad de que se produzca un ataque de uno o más síntomas asociados con una porfiria tras la exposición a un factor precipitante o reduciendo el riesgo de desarrollar afecciones asociadas con una porfiria (p. ej., una neuropatía (p. ej., una neuropatía progresiva), un cáncer hepatocelular). Se describe que el método incluye poner en contacto la célula con un ARNi, según se describe en la presente, en una cantidad suficiente para reducir el nivel de la porfirina o del precursor de la porfirina (p. ej., ALA o PBG) en la célula, o en otra célula o grupo de células relacionadas, o en el sujeto. La expresión "poner en contacto", tal como se utiliza en la presente, incluye poner en contacto directamente una célula, así como también poner en contacto indirectamente una célula. Por ejemplo, una célula de un sujeto (p. ej., una célula eritroide o una célula hepática tal como un hepatocito) se puede poner en contacto cuando se administra una composición que comprende un ARNi (p. ej., por vía intravenosa o por vía subcutánea) al sujeto. La expresión "otra célula o grupo de células relacionadas", tal como se utiliza en la presente, incluye cualquier célula o grupo de células en las que el nivel de la porfirina o el precursor de la porfirina se reduce como resultado de la puesta en contacto. Por ejemplo, la célula puede formar parte de un tejido presente en un sujeto (p. ej., una célula hepática presente en un sujeto) y el hecho de poner en contacto la célula del sujeto (p. ej., poner en contacto una o más células hepáticas presentes en un sujeto) con el ARNi puede provocar una reducción del nivel de la porfirina o del precursor de la porfirina en otra célula o grupo de células relacionadas (p. ej., células nerviosas del sujeto) o en un tejido o fluido del sujeto (p. ej., en la orina, sangre, plasma o fluido cerebroespinal del sujeto).
Se describe que la porfirina o el precursor de porfirina se selecciona del grupo constituido por ácido δaminolevulínico (ALA), porfopilinógeno (PBG), hidroximetilbilano (HMB), uroporfirinógeno III, coproporfirinógeno III, protoporfrinógeno IX y protoporfirina IX. En algunas realizaciones, el precursor de porfirina es ALA. Se describe que el precursor de porfirina es PBG. En algunas realizaciones, el método reduce el nivel de ALA y PBG. El nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina se puede medir según se describe en la presente y se conoce en la técnica.
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos utilizados en la presente tienen el mismo significado que interpreta habitualmente un experto en la técnica a la cual pertenece esta invención.
EJEMPLOS
Ejemplo 1. Síntesis de ARNip
Origen de los reactivos
Cuando en la presente no se proporcione específicamente el origen de un reactivo, tal reactivo se podrá obtener a partir de cualquier proveedor de reactivos para biología molecular con una calidad/pureza estándar para su aplicación en biología molecular.
Síntesis de oligonucleótidos
Todos los oligonucleótidos se sintetizan en un sintetizador AKTAoligopilot. Para la síntesis de los oligonucleótidos, se utilizaron soportes sólidos de vidrio con poros controlados que se pueden adquirir de proveedores comerciales (dT-CPG, 500 Ǻ, Prime Synthesis) y fosforamiditos de ARN con grupos protectores estándar, 5’-O-dimetoxitritil-N6benzoil-2’-t-butildimetilsililadenosin-3’-O-N,N’-diisopropil-2-cianoetilfosforamidito, 5’-O-dimetoxitritil-N4-acetil-2’-tbutildimetilsililcitidin-3’-O-N,N’-diisopropil-2-cianoetilfosforamidito, 5’-O-dimetoxitritil-N2-isobutil-2’-tbutildimetilsililguanosin-3’-O-N,N’-diisopropil-2-cianoetilfosforamidito y 5’-O-dimetoxitritil-2’-t-butildimetilsililuridin-3’-ON,N’-diisopropil-2-cianoetilfosforamidito (Pierce Nucleic Acids Technologies). Los fosforamiditos con la sustitución 2’-F, 5’-O-dimetoxitritil-N4-acetil-2’-flurocitidin-3’-O-N,N’-diisopropil-2-cianoetilfosforamidito y 5’-O-dimetoxitritil-2’flurouridin-3’-O-N,N’-diisopropil-2-cianoetilfosforamidito, se adquieren de Promega. Todos los fosforamiditos se utilizan con una concentración de 0.2 M en acetonitrilo (CH3CN) excepto para la guanosina, que se utiliza con una concentración de 0.2 M en THF al 10%/ACN (v/v). Se utiliza un tiempo de acoplamiento/reciclaje de 16 minutos. El activador es 5-etiltiotetrazol (0.75 M, American International Chemicals); para la oxidación de PO se utiliza yodo/agua/piridina y para la oxidación de PS se utiliza PADS (2%) en 2,6-lutidina/ACN (1:1 v/v).
Las hebras conjugadas con el ligando 3' se sintetizan utilizando un soporte sólido que contiene el ligando correspondiente. Por ejemplo, la introducción de una unidad de colesterol en la secuencia se lleva a cabo partiendo de un fosforamidito de hidroxiprolinol-colesterol. El colesterol se une a trans-4-hidroxiprolinol mediante un conector de tipo 6-aminohexanoato para obtener un resto de hidroxiprolinol-colesterol. Los ARNi marcados con Cy-3 y Cy-5.5 (fluoróforo) en el extremo 5' se sintetizan a partir del fosforamidito Quasar-570 (Cy-3) correspondiente, que se adquiere de Biosearch Technologies. La conjugación de los ligandos en el extremo 5' y/o en una posición interna se consigue utilizando bloques estructurales de fosforamidito-ligando protegidos adecuadamente. Un acoplamiento prolongado de 15 min de una solución de fosforamidito 0.1 M en CH3CN anhidro en presencia del activador 5(etiltio)-1H-tetrazol a un oligonucleótido unido a un soporte sólido. La oxidación del fosfito entre nucleótidos para obtener el fosfato se lleva a cabo utilizando yodo-agua estándar según se ha descrito (1) o mediante el tratamiento con hidroperóxido de tert-butilo/acetonitrilo/agua (10: 87: 3) con un tiempo de espera para la oxidación de 10 min para el oligonucleótido conjugado. El fosforotioato se introduce mediante la oxidación del fosfito para obtener el fosforotioato utilizando un reactivo de transferencia de azufre tal como DDTT (se adquiere de AM Chemicals), PADS y/o el reactivo de Beaucage. El fosforamidito de colesterol se sintetiza dentro de la empresa y se utiliza con una concentración de 0.1 M en diclorometano. El tiempo de acoplamiento para el fosforamidito de colesterol es de 16 minutos.
Desprotección I (desprotección de bases nucleotídicas)
Tras completar la síntesis, el soporte se transfiere a una botella de vidrio de 100 mL (VWR). El oligonucleótido se escinde del soporte con la desprotección simultánea de la base y los grupos fosfato utilizando 80 mL de una mezcla de amoniaco en etanol [amoniaco: etanol (3:1)] durante 6.5 h a 55 oC. La botella se enfría brevemente en hielo y a
5 continuación la mezcla de amoniaco en etanol se filtra en una nueva botella de 250 mL. El CPG se lava con 2 x 40 mL porciones de etanol/agua (1:1 v/v). A continuación, el volumen de la mezcla se reduce hasta ~ 30 mL en un rotavapor. A continuación, la mezcla se congela en nieve carbónica y se seca al vacío en un aparato SpeedVac.
Desprotección II (eliminación del grupo 2’-TBDMS)
El residuo seco se vuelve a suspender en 26 mL de trietilamina, trihidrofluoruro de trietilamina (TEA•3HF) o piridina
10 HF y DMSO (3:4:6) y se calienta a 60 oC durante 90 minutos para eliminar los grupos tert-butildimetilsililo (TBDMS) de la posición 2’. A continuación, la reacción se desactiva con 50 mL de acetato de sodio 20 mM y el pH se ajusta hasta 6.5. El oligonucleótido se conserva en un congelador hasta su purificación.
Análisis
Los oligonucleótidos se analizan mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) antes de su purificación y 15 la selección del tampón y la columna depende de la naturaleza de la secuencia y/o del ligando conjugado.
Purificación por HPLC
Los oligonucleótidos conjugados con ligandos se purifican mediante HPLC preparativa de fase inversa. Los oligonucleótidos no conjugados se purifican mediante HPLC de intercambio aniónico o en una columna de gel TSK empaquetada dentro de la empresa. Los tampones son fosfato de sodio 20 mM (pH 8.5) en CH3CN al 10% (tampón
20 A) y fosfato de sodio 20 mM (pH 8.5) en CH3CN al 10%, NaBr 1 M (tampón B). Las fracciones que contienen los oligonucleótidos de longitud completa se agrupan, se eliminan las sales y se liofilizan. Aproximadamente 0.15 DO de los oligonucleótidos, una vez que se han eliminado las sales, se diluyen en agua hasta obtener 150 µL y a continuación se pipetean en viales especiales para el análisis de CGE y LC/MS. A continuación, los compuestos se analizan mediante LC-ESMS y CGE.
25 Preparación de los ARNip
Para la preparación general de los ARNip, se calientan cantidades equimolares de la hebra sentido y antisentido en 1xPBS a 95 °C durante 5 min y se enfrían lentamente hasta temperatura ambiente. La integridad del dúplex se confirma mediante análisis de HPLC.
Más adelante se representan las secuencias de los ácidos nucleicos utilizando la nomenclatura estándar y, 30 específicamente, las abreviaciones de la Tabla 1.
Tabla 1: Abreviaciones de los monómeros nucleotídicos que se utilizan en la representación de las secuencias de los ácidos nucleicos. Se sobreentenderá que estos monómeros, cuando estén presentes en un oligonucleótido, estarán unidos mutuamente mediante enlaces 5'-3'-fosfodiéster.
- Abreviación
- Nucleótido(s)
- A
- Adenosin-3’-fosfato
- Ab
- beta-L-adenosin-3'-fosfato
- Abs
- beta-L-adenosin-3'-fosforotioato
- Af
- 2’-fluoroadenosin-3’-fosfato
- Afs
- 2’-fluoroadenosin-3’-fosforotioato
- As
- adenosin-3’-fosforotioato
- C
- citidin-3’-fosfato
- Cb
- beta-L-citidin-3'-fosfato
- Cbs
- beta-L-citidin-3'-fosforotioato
- Cf
- 2’-fluorocitidin-3’-fosfato
- Cfs
- 2’-fluorocitidin-3’-fosforotioato
- (Chd)
- 2'-O-hexadecilcitidin-3'-fosfato
- (Chds)
- 2'-O-hexadecilcitidin-3'-fosforotioato
- Cs
- citidin-3’-fosforotioato
- G
- guanosin-3’-fosfato
- Gb
- beta-L-guanosin-3'-fosfato
- Gbs
- beta-L-guanosin-3'-fosforotioato
- Gf
- 2’-fluoroguanosin-3’-fosfato
- Gfs
- 2’-fluoroguanosin-3’-fosforotioato
- Gs
- guanosin-3’-fosforotioato
- T
- 5’-metiluridin-3’-fosfato
- Tb
- beta-L-timidin-3'-fosfato
- Tbs
- beta-L-timidin-3'-fosforotioato
- Tf
- 2’-fluoro-5-metiluridin-3’-fosfato
- Tfs
- 2’-fluoro-5-metiluridin-3’-fosforotioato
- Ts
- 5-metiluridin-3’-fosforotioato
- U
- uridin-3’-fosfato
- Ub
- beta-L-uridin-3'-fosfato
- Ubs
- beta-L-uridin-3'-fosforotioato
- Uf
- 2’-fluorouridin-3’-fosfato
- Ufs
- 2’-fluorouridin -3’-fosforotioato
- (Uhd)
- 2'-O-hexadeciluridin-3'-fosfato
- (Uhds)
- 2'-O-hexadeciluridin-3'-fosforotioato
- Us
- uridin-3’-fosforotioato
- N
- cualquier nucleótido (G, A, C, T o U)
- a
- 2'-O-metiladenosin-3’-fosfato
- as
- 2'-O-metiladenosin-3’-fosforotioato
- c
- 2'-O-metilcitidin-3’-fosfato
- cs
- 2'-O-metilcitidin-3’-fosforotioato
- g
- 2'-O-metilguanosin-3’-fosfato
- gs
- 2'-O-metilguanosin-3’-fosforotioato
- t
- 2’-O-metil-5-metiluridin-3’-fosfato
- ts
- 2’-O-metil-5-metiluridin-3’-fosforotioato
- u
- 2'-O-metiluridin-3’-fosfato
- us
- 2'-O-metiluridin-3’-fosforotioato
- dA
- 2'-desoxiadenosin-3'-fosfato
- dAs
- 2'-desoxiadenosin-3'-fosforotioato
- dC
- 2'-desoxicitidin-3'-fosfato
- dCs
- 2'-desoxicitidin-3'-fosforotioato
- dG
- 2'-desoxiguanosin-3'-fosfato
- dGs
- 2'-desoxiguanosin-3'-fosforotioato
- dT
- 2'-desoxitimidina
- dTs
- 2'-desoxitimidin-3'-fosforotioato
- dU
- 2'-desoxiuridina
- s
- conector de tipo fosforotioato
- L961
- N-[tris(GalNAc-alquil)amidodecanoil)]-4-hidroxiprolinol Hyp(GalNAc-quilo)3
- (Aeo)
- 2’-O-metoxietiladenosin-3’-fosfato
- (Aeos)
- 2’-O-metoxietiladenosin-3’-fosforotioato
- (Geo)
- 2’-O-metoxietilguanosin-3’-fosfato
- (Geos)
- 2’-O-metoxietilguanosin-3’-fosforotioato
- (Teo)
- 2’-O-metoxietil-5-metiluridin-3’-fosfato
- (Teos)
- 2’-O-metoxietil-5-metiluridin-3’-fosforotioato
- (m5Ceo)
- 2’-O-metoxietil-5-metilcitidin-3’-fosfato
- (m5Ceos)
- 2’-O-metoxietil-5-metilcitidin-3’-fosforotioato
1La estructura química de L96 es la siguiente:
Ejemplo 2. Diseño y síntesis de ARNip de ALAS1 Métodos experimentales
Bioinformática
Transcritos
Se llevó a cabo un diseño de ARNip para identificar ARNip que tuvieran como diana transcritos de ALAS1 humanos, de rhesus (Macaca mulatta), ratón y rata registrados en la base de datos de genes del NCBI (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/gene/). El diseño utilizó los siguientes transcritos de la colección de RefSeq del NCBI: Humano -NM_000688.4 (remítase a la FIG.3), NM_199166.1; de rhesus -XM_001090440.2, XM_001090675.2; de ratón -NM_020559.2; de rata -NM_024484.2. Debido a la elevada divergencia de las secuencias de primate/roedor, los dúplex de ARNip se diseñaron en varios lotes separados, que incluyeron, sin carácter limitante, lotes que contenían dúplex que coincidían con transcritos humanos y de rhesus únicamente; transcritos humanos, de rhesus, ratón y rata únicamente; y transcritos de ratón y rata únicamente. La mayoría de los dúplex de ARNip se diseñaron de modo que compartieran una identidad del 100% con el transcrito humano enumerado y los transcritos de otras especies considerados en cada lote de diseño (anterior). En algunos casos (remítase a la Tabla 8), se permitieron apareamientos erróneos entre el dúplex y la diana de ARNm en la primera posición antisentido (la última posición sentido) cuando el par de bases complementario de la hebra antisentido:ARNm diana era un par GC o CG. En estos casos, los dúplex se designaron con pares UA o AU en el primer par antisentido:último par sentido. De este modo, los dúplex conservaron la complementariedad pero tenían apareamientos erróneos respecto a la diana (U:C, U:G,
A:C o A:G). Dieciocho de estos dúplex de "intercambio de UA" fueron designados como parte del conjunto humano/rhesus/ratón/rata (remítase a los dúplex en la Tabla 8 con las marcas “C19U”, “G19U”, “C19A” o “G19A” en la columna de la Posición).
Diseño, especificidad y predicción de la eficacia de los ARNip
Se pronosticó la especificidad prevista para todos los nonadecámeros posibles a partir de cada secuencia. A continuación, se seleccionaron los nonadecámeros candidatos que carecían de repeticiones de más de 7 nucleótidos. Estos 1510 ARNip candidatos humanos/de rhesus, 114 humanos/de rhesus/ratón/rata, y 717 de ratón/rata se utilizaron en búsquedas exhaustivas frente a transcriptomas adecuados (definidos como el conjunto de registros NM_ y XM_ dentro de los conjuntos de Refseq del NCBI para humanos, rhesus, perros, ratones o ratas) utilizando un algoritmo exhaustivo de "fuerza bruta" implementado en el script Python ‘BruteForce.py’. A continuación, el script analizó las alineaciones de transcrito-oligo para generar una puntuación basada en la posición y el número de apareamientos erróneos entre el ARNip y cualquier transcrito "alejado de la diana" potencial. La puntuación alejada de la diana se pondera para enfatizar las diferencias en la región "semilla" de los ARNip, en las posiciones 2-9 partiendo del extremo 5' de la molécula. A cada par de oligo-transcrito de la búsqueda de fuerza bruta se le otorgó una puntuación de apareamientos erróneos sumando las puntuaciones de apareamientos erróneos individuales; los apareamientos erróneos en las posiciones 2-9 se contaron como 2.8, los apareamientos erróneos en las posiciones de los sitios de escisión 10-11 se contaron como 1.2 y los apareamientos erróneos en la región 1219 se contaron como 1.0. Se realizó una predicción alejada de la diana adicional comparando la frecuencia de los heptámeros y octómeros derivados de 3 hexámeros diferentes derivados de la región semilla de cada oligo. Los hexámeros de las posiciones 2-7 con relación al inicio 5' se utilizan para crear 2 heptámeros y un octómero. Hemos creado el "heptámero 1" añadiendo una A 3' al hexámero; hemos creado el heptámero 2 añadiendo una A 5' al hexámero; hemos creado el octómero añadiendo una A a ambos extremos 5' y 3' del hexámero. Se precalculó la frecuencia de los octómeros y heptámeros en 3'UTRome humana, de rhesus, ratón o rata (que se define como la subsecuencia del transcriptoma de la base de datos de Refseq del NCBI en la que el extremo de la región codificante, la "CDS", está claramente definido). La frecuencia de los octómeros se normalizó respecto a la frecuencia de los heptámeros utilizando el valor mediano de la gama de frecuencias de los octómeros. A continuación, se calculó una puntuación "mirSeedScore" calculando la suma de ((3 X recuento de octómeros normalizado) + (2 X recuento del heptámero 2) + (1 X recuento del heptámero 1)).
Ambas hebras de ARNip fueron asignadas a una categoría de especificidad de acuerdo con las puntuaciones calculadas: una puntuación por encima de 3 se califica como altamente específica, igual a 3 como específica y entre
2.2 y 2.8 como moderadamente específica. Realizamos la clasificación según la especificidad de la hebra antisentido. A continuación, seleccionamos dúplex cuyos oligos antisentido carecían de GC en la primera posición, carecían de G en las posiciones 13 y 14 y tenían 3 o más Us o As en la región semilla (características de dúplex con una eficacia prevista elevada).
Se diseñaron dúplex conjugados con GalNAc candidatos, con una longitud de 21 y 23 nucleótidos para las hebras sentido y antisentido, respectivamente, extendiendo nonadecámeros antisentido 4 nucleótidos adicionales en la dirección 3' (conservando una complementariedad perfecta con el transcrito diana). Se especificó la hebra sentido como el complemento inverso de los primeros 21 nucleótidos del tricosámero antisentido. Se seleccionaron los dúplex que conservaron apareamientos perfectos para todos los transcritos de las especies seleccionadas en los 23 nucleótidos.
Selección de las secuencias de ARNip de ratón/rata derivados de 40 hebras sentido y 40 hebras antisentido y se utilizaron para formar los dúplex. Se sintetizaron oligos henicosaméricos/tricosaméricos humanos/de rhesus derivados de un total de 45 hebras sentido y 45 hebras antisentido para proporcionar 45 dúplex conjugados con GalNAc.
Las secuencias de las hebras sentido y antisentido de los dúplex modificados se muestran en la Tabla 2 y las secuencias de las hebras sentido y antisentido de los dúplex no modificados se muestran en la Tabla 3.
Síntesis de secuencias de ALAS1
Se sintetizaron secuencias de ALAS1 en un sintetizador MerMade 192 a escala de 1 o 0.2 µmol. Se prepararon hebras individuales con modificaciones de tipo 2’O-metilo para realizar un cribado in vitro utilizando reactivos de transfección. Se prepararon conjugados 3’ GalNAc con secuencias que contenían modificaciones de tipo 2’F y 2’-Ometilo en la hebra sentido en los diseños henicosaméricos/tricosaméricos para la captación libre en células. Para todas las secuencias henicosaméricas de la lista, se aplicó una química "endolight" según se detalla a continuación.
- ○
- Todas las pirimidinas (citosina y uridina) de la hebra sentido contenían bases con modificaciones de tipo 2’O-metilo (C con modificación 2’-O-metilo y U con modificación 2’-O).
- ○
- En la hebra antisentido, las pirimidinas adyacentes (hacia la posición 5') a un ribonucleósido A se reemplazaron por sus correspondientes nucleósidos con modificaciones 2-O-metilo.
- ○
- Se introdujo una extensión de dos bases dTsdT en el extremo 3’ de ambas secuencias sentido y antisentido.
- ○
- El archivo de las secuencias se convirtió en un archivo de texto con el fin de que fuera compatible para cargarlo en el programa informático de síntesis MerMade 192.
Para las hebras sentido conjugadas con GalNAc y las secuencias antisentido complementarias, se introdujeron nucleósidos con modificaciones 2'F y con otras modificaciones combinados con ribo con nucleósidos de modificaciones 2'O-metilo. La síntesis se llevó a cabo en un soporte CPG modificado con GalNAc para la hebra sentido y CPG modificado con un soporte universal para la secuencia antisentido.
Síntesis, escisión y desprotección:
La síntesis de las secuencias de ALAS1 fue una síntesis de oligonucleótidos en soporte sólido basada en la química de los fosforamiditos. Para las secuencias "endolight" henicosaméricas, se utilizó desoxitimidina-CPG como soporte sólido, mientras que para los conjugados de GalNAc, se utilizó un soporte sólido de GalNAc para la hebra sentido y CPG universal para la hebra antisentido.
La síntesis de las secuencias anteriores se llevó a cabo a escala de 1 o 0.2 µm en placas de 96 pocillos. Las soluciones de los amiditos se prepararon con una concentración de 0.1 M y se utilizó etiltiotetrazol (0.6 M en acetonitrilo) como activador.
Las secuencias sintetizadas se escindieron y desprotegieron en placas de 96 pocillos, utilizando metilamina en el primer paso y un reactivo de fluoruro en el segundo paso. Para las secuencias que contenían GalNAc y nucleósidos con modificaciones 2'F, se modificaron las condiciones de desprotección. Después de la escisión y desprotección de las secuencias, se provocó su precipitación utilizando una mezcla de acetona:etanol (80:20) y el pellet se suspendió de nuevo en un tampón de acetato de sodio 0.2 M. Las muestras de cada secuencia se analizaron mediante LC-MS para confirmar su identidad y mediante UV para cuantificarlas, y un conjunto de muestras seleccionadas se analizó mediante cromatografía de intercambio iónico para determinar su pureza.
Purificación y eliminación de las sales:
Se provocó la precipitación de las secuencias de ALAS1 y estas se purificaron en un sistema purificador AKTA utilizando una columna Sephadex. El ALAS1ess se llevó a cabo a temperatura ambiente. La inyección y la recolección de las muestras se llevaron a cabo en placas de 96 pocillos (pocillos con una profundidad de 1.8 mL). En el eluyente se recolectó un único pico correspondiente a la secuencia de longitud completa. Las secuencias de ALAS1, una vez eliminadas las sales, se analizaron para determinar su concentración (mediante una medición de UV a A260) y pureza (mediante HPLC de intercambio iónico). A continuación, las hebras individuales complementarias se combinaron con una relación estequiométrica 1:1 para formar los dúplex de ARNip.
Tabla 2: Secuencias de los dúplex y de las hebras individuales modificadas de ALAS1 humano
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Posición en el transcrito NM_ 000688.4 Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’)
- 2
- 3 522-540 AD-55078.2 cuccGGccAGuGAGAAAGAdTsdT UCUUUCUcACUGGCCGGAGdTsdT
- 4
- 5 669-687 AD-55084.2 uGGcAGcAcAGAuGAAucAdTsdT UGAUUcAUCUGUGCUGCcAdTsdT
- 6
- 7 790-808 AD-55090.2 cAGuGuGGuuAGuGuGAAAdTsdT UUUcAcACuAACcAcACUGdTsdT
- 8
- 9 853-871 AD-55096.2 cAucAuGcAAAAGcAAAGAdTsdT UCUUUGCUUUUGcAUGAUGdTsdT
- 10
- 11 876-894 AD-55102.2 AAAGAGuGucucAucuucudTsdT AGAAGAUGAGAcACUCUUUdTsdT
- 12
- 13 877-895 AD-55106.2 AAGAGuGucucAucuucuudTsdT AAGAAGAUGAGAcACUCUUdTsdT
- 14
- 15 914-932 AD-55111.2 ucuGuuuccAcuuuucAGudTsdT ACUGAAAAGUGGAAAcAGAdTsdT
- 16
- 17 923-941 AD-55073.2 AcuuuucAGuAuGAucGuudTsdT AACGAUcAuACUGAAAAGUdTsdT
- 18
- 19 926-944 AD-55079.2 uuucAGuAuGAucGuuucudTsdT AGAAACGAUcAuACUGAAAdTsdT
- 20
- 21 927-945 AD-55085.2 uucAGuAuGAucGuuucuudTsdT AAGAAACGAUcAuACUGAAdTsdT
- 22
- 23 928-946 AD-55091.2 ucAGuAuGAucGuuucuuudTsdT AAAGAAACGAUcAuACUGAdTsdT
- 24
- 25 932-950 AD-55097.2 uAuGAucGuuucuuuGAGAdTsdT UCUcAAAGAAACGAUcAuAdTsdT
- 26
- 27 973-991 AD-55103.2 uGAccAcAccuAucGAGuudTsdT AACUCGAuAGGUGUGGUcAdTsdT
- 28
- 29 975-993 AD-55107.2 AccAcAccuAucGAGuuuudTsdT AAAACUCGAuAGGUGUGGUdTsdT
- 30
- 31 1029-1047 AD-55112.2 uGGcAGAuGAcuAuucAGAdTsdT UCUGAAuAGUcAUCUGCcAdTsdT
- 32
- 33 1077-1095 AD-55074.2 ucuGGuGcAGuAAuGAcuAdTsdT uAGUcAUuACUGcACcAGAdTsdT
- 34
- 35 1124-1142 AD-55080.2 uGuGGGGcAGuuAuGGAcAdTsdT UGUCcAuAACUGCCCcAcAdTsdT
- 36
- 37 1137-1155 AD-55086.2 uGGAcAcuuuGAAAcAAcAdTsdT UGUUGUUUcAAAGUGUCcAdTsdT
- 38
- 39 1182-1200 AD-55098.2 AuAuuucuGGAAcuAGuAAdTsdT UuACuAGUUCcAGAAAuAUdTsdT
- 40
- 41 1184-1202 AD-55104.2 AuuucuGGAAcuAGuAAAudTsdT AUUuACuAGUUCcAGAAAUdTsdT
- 42
- 43 1185-1203 AD-55108.2 uuucuGGAAcuAGuAAAuudTsdT AAUUuACuAGUUCcAGAAAdTsdT
- 44
- 45 1188-1206 AD-55113.2 cuGGAAcuAGuAAAuuccAdTsdT UGGAAUUuACuAGUUCcAGdTsdT
- 46
- 47 1325-1343 AD-55075.2 uGuGAGAuuuAcucuGAuudTsdT AAUcAGAGuAAAUCUcAcAdTsdT
- 48
- 49 1364-1382 AD-55081.2 AuccAAGGGAuucGAAAcAdTsdT UGUUUCGAAUCCCUUGGAUdTsdT
- 50
- 51 1382-1400 AD-55087.2 AGccGAGuGccAAAGuAcAdTsdT UGuACUUUGGcACUCGGCUdTsdT
- 52
- 53 1478-1496 AD-55093.2 uuuGAAAcuGuccAuucAAdTsdT UUGAAUGGAcAGUUUcAAAdTsdT
- 54
- 55 1531-1549 AD-55099.2 uGAuGuGGcccAuGAGuuudTsdT AAACUcAUGGGCcAcAUcAdTsdT
- 56
- 57 1631-1649 AD-53573.3 GucAuGccAAAAAuGGAcAdTsdT UGUCcAUUUUUGGcAUGACdTsdT
- 58
- 59 1637-1655 AD-55109.2 ccAAAAAuGGAcAucAuuudTsdT AAAUGAUGUCcAUUUUUGGdTsdT
- 60
- 61 1706-1724 AD-55114.2 AcGAGuucucuGAuuGAcAdTsdT UGUcAAUcAGAGAACUCGUdTsdT
- 62
- 63 1962-1980 AD-55076.2 AAGucuGuGAuGAAcuAAudTsdT AUuAGUUcAUcAcAGACUUdTsdT
- 64
- 65 1967-1985 AD-55082.2 uGuGAuGAAcuAAuGAGcAdTsdT UGCUcAUuAGUUcAUcAcAdTsdT
- 66
- 67 1977-1995 AD-55088.2 uAAuGAGcAGAcAuAAcAudTsdT AUGUuAUGUCUGCUcAUuAdTsdT
- 68
- 69 2189-2207 AD-55094.2 uuuGAAGuGAuGAGuGAAAdTsdT UUUcACUcAUcACUUcAAAdTsdT
- 70
- 71 2227-2245 AD-55100.2 AGGcuuGAGcAAGuuGGuAdTsdT uACcAACUUGCUcAAGCCUdTsdT
- 72
- 73 2313-2331 AD-55105.2 ucuucAGAGuuGucuuuAudTsdT AuAAAGAcAACUCUGAAGAdTsdT
- 74
- 75 2317-2335 AD-55110.2 cAGAGuuGucuuuAuAuGudTsdT AcAuAuAAAGAcAACUCUGdTsdT
- 76
- 77 2319-2337 AD-55115.2 GAGuuGucuuuAuAuGuGAdTsdT UcAcAuAuAAAGAcAACUCdTsdT
- 78
- 79 2320-2338 AD-55077.2 AGuuGucuuuAuAuGuGAAdTsdT UUcAcAuAuAAAGAcAACUdTsdT
- 80
- 81 2344-2362 AD-55083.2 uuAuAuuAAAuuuuAAucudTsdT AGAUuAAAAUUuAAuAuAAdTsdT
- 82
- 83 2352-2370 AD-55089.2 AAuuuuAAucuAuAGuAAAdTsdT UUuACuAuAGAUuAAAAUUdTsdT
- 84
- 85 2353-2371 AD-55095.2 AuuuuAAucuAuAGuAAAAdTsdT UUUuACuAuAGAUuAAAAUdTsdT
- 86
- 87 2376-2394 AD-55101.2 AGuccuGGAAAuAAAuucudTsdT AGAAUUuAUUUCcAGGACUdTsdT
- 88
- 89 358-376 AD-53511.1 cuGcccAuucuuAucccGAdTsdT UCGGGAuAAGAAUGGGcAGdTsdT
- 90
- 91 789-807 AD-53512.1 ccAGuGuGGuuAGuGuGAAdTsdT UUcAcACuAACcAcACUGGdTsdT
- 92
- 93 1076-1094 AD-53513.1 GucuGGuGcAGuAAuGAcudTsdT AGUcAUuACUGcACcAGACdTsdT
- 94
- 95 1253-1271 AD-53514.1 GcAcucuuGuuuuccucGudTsdT ACGAGGAAAAcAAGAGUGCdTsdT
- 96
- 97 1544-1562 AD-53515.1 GAGuuuGGAGcAAucAccudTsdT AGGUGAUUGCUCcAAACUCdTsdT
- 98
- 99 2228-2246 AD-53516.1 GGcuuGAGcAAGuuGGuAudTsdT AuACcAACUUGCUcAAGCCdTsdT
- 100
- 101 404-422 AD-53517.1 GGcAAAucucuGuuGuucudTsdT AGAAcAAcAGAGAUUUGCCdTsdT
- 102
- 103 404-422 AD-53517.1 GGcAAAucucuGuuGuucudTsdT AGAAcAAcAGAGAUUUGCCdTsdT
- 104
- 105 866-884 AD-53518.1 cAAAGAccAGAAAGAGuGudTsdT AcACUCUUUCUGGUCUUUGdTsdT
- 106
- 107 1080-1098 AD-53519.1 GGuGcAGuAAuGAcuAccudTsdT AGGuAGUcAUuACUGcACCdTsdT
- 108
- 109 1258-1276 AD-53520.1 cuuGuuuuccucGuGcuuudTsdT AAAGcACGAGGAAAAcAAGdTsdT
- 110
- 111 1616-1634 AD-53521.1 GGGGAucGGGAuGGAGucAdTsdT UGACUCcAUCCCGAUCCCCdTsdT
- 112
- 113 2230-2248 AD-53522.1 cuuGAGcAAGuuGGuAucudTsdT AGAuACcAACUUGCUcAAGdTsdT
- 114
- 115 436-454 AD-53523.1 ccccAAGAuGAuGGAAGuudTsdT AACUUCcAUcAUCUUGGGGdTsdT
- 116
- 117 436-454 AD-53523.1 ccccAAGAuGAuGGAAGuudTsdT AACUUCcAUcAUCUUGGGGdTsdT
- 118
- 119 885-903 AD-53524.1 cucAucuucuucAAGAuAAdTsdT UuAUCUUGAAGAAGAUGAGdTsdT
- 120
- 121 1127-1145 AD-53525.1 GGGGcAGuuAuGGAcAcuudTsdT AAGUGUCcAuAACUGCCCCdTsdT
- 122
- 123 1315-1333 AD-53526.1 GAuGccAGGcuGuGAGAuudTsdT AAUCUcAcAGCCUGGcAUCdTsdT
- 124
- 125 1870-1888 AD-53527.1 GAGAcAGAuGcuAAuGGAudTsdT AUCcAUuAGcAUCUGUCUCdTsdT
- 126
- 127 2286-2304 AD-53528.1 ccccAGGccAuuAucAuAudTsdT AuAUGAuAAUGGCCUGGGGdTsdT
- 128
- 129 489-507 AD-53529.1 cAGcAGuAcAcuAccAAcAdTsdT UGUUGGuAGUGuACUGCUGdTsdT
- 130
- 131 489-507 AD-53529.1 cAGcAGuAcAcuAccAAcAdTsdT UGUUGGuAGUGuACUGCUGdTsdT
- 132
- 133 915-933 AD-53530.1 cuGuuuccAcuuuucAGuAdTsdT uACUGAAAAGUGGAAAcAGdTsdT
- 134
- 135 1138-1156 AD-53531.1 GGAcAcuuuGAAAcAAcAudTsdT AUGUUGUUUcAAAGUGUCCdTsdT
- 136
- 137 1324-1342 AD-53532.1 cuGuGAGAuuuAcucuGAudTsdT AUcAGAGuAAAUCUcAcAGdTsdT
- 138
- 139 1927-1945 AD-53533.1 cccuGuGcGGGuuGcAGAudTsdT AUCUGcAACCCGcAcAGGGdTsdT
- 140
- 141 2312-2330 AD-53534.1 GucuucAGAGuuGucuuuAdTsdT uAAAGAcAACUCUGAAGACdTsdT
- 142
- 143 646-664 AD-53535.1 cAcuGcAAGcAAAuGcccudTsdT AGGGcAUUUGCUUGcAGUGdTsdT
- 144
- 145 922-940 AD-53536.1 cAcuuuucAGuAuGAucGudTsdT ACGAUcAuACUGAAAAGUGdTsdT
- 146
- 147 1163-1181 AD-53537.1 GGGGcAGGuGGuAcuAGAAdTsdT UUCuAGuACcACCUGCCCCdTsdT
- 148
- 149 1347-1365 AD-53538.1 GGAAccAuGccuccAuGAudTsdT AUcAUGGAGGcAUGGUUCCdTsdT
- 150
- 151 1964-1982 AD-53539.1 GucuGuGAuGAAcuAAuGAdTsdT UcAUuAGUUcAUcAcAGACdTsdT
- 152
- 153 2321-2339 AD-53540.1 GuuGucuuuAuAuGuGAAudTsdT AUUcAcAuAuAAAGAcAACdTsdT
- 154
- 155 671-689 AD-53541.1 GcAGcAcAGAuGAAucAGAdTsdT UCUGAUUcAUCUGUGCUGCdTsdT
- 156
- 157 924-942 AD-53542.1 cuuuucAGuAuGAucGuuudTsdT AAACGAUcAuACUGAAAAGdTsdT
- 158
- 159 1164-1182 AD-53543.1 GGGcAGGuGGuAcuAGAAAdTsdT UUUCuAGuACcACCUGCCCdTsdT
- 160
- 161 1460-1478 AD-53544.1 GuccccAAGAuuGuGGcAudTsdT AUGCcAcAAUCUUGGGGACdTsdT
- 162
- 163 1976-1994 AD-53545.1 cuAAuGAGcAGAcAuAAcAdTsdT UGUuAUGUCUGCUcAUuAGdTsdT
- 164
- 165 786-804 AD-53546.1 GccccAGuGuGGuuAGuGudTsdT AcACuAACcAcACUGGGGCdTsdT
- 166
- 167 935-953 AD-53547.1 GAucGuuucuuuGAGAAAAdTsdT UUUUCUcAAAGAAACGAUCdTsdT
- 168
- 169 1165-1183 AD-53548.1 GGcAGGuGGuAcuAGAAAudTsdT AUUUCuAGuACcACCUGCCdTsdT
- 170
- 171 1530-1548 AD-53549.1 GuGAuGuGGcccAuGAGuudTsdT AACUcAUGGGCcAcAUcACdTsdT
- 172
- 173 2003-2021 AD-53550.1 cAAGcAAucAAuuAcccuAdTsdT uAGGGuAAUUGAUUGCUUGdTsdT
- 174
- 175 788-806 AD-53551.1 cccAGuGuGGuuAGuGuGAdTsdT UcAcACuAACcAcACUGGGdTsdT
- 176
- 177 974-992 AD-53552.1 GAccAcAccuAucGAGuuudTsdT AAACUCGAuAGGUGUGGUCdTsdT
- 178
- 179 1191-1209 AD-53553.1 GAAcuAGuAAAuuccAuGudTsdT AcAUGGAAUUuACuAGUUCdTsdT
- 180
- 181 1541-1559 AD-53554.1 cAuGAGuuuGGAGcAAucAdTsdT UGAUUGCUCcAAACUcAUGdTsdT
- 182
- 183 2075-2093 AD-53555.1 ccccAGAuGAuGAAcuAcudTsdT AGuAGUUcAUcAUCUGGGGdTsdT
- 184
- 185 360-378 AD-53561.1 GcccAuucuuAucccGAGudTsdT ACUCGGGAuAAGAAUGGGCdTsdT
- 186
- 187 1356-1374 AD-53567.1 ccuccAuGAuccAAGGGAudTsdT AUCCCUUGGAUcAUGGAGGdTsdT
- 188
- 189 1631-1649 AD-53573.1 GucAuGccAAAAAuGGAcAdTsdT UGUCcAUUUUUGGcAUGACdTsdT
- 190
- 191 1634-1652 AD-53579.1 AuGccAAAAAuGGAcAucAdTsdT UGAUGUCcAUUUUUGGcAUdTsdT
Tabla 3: Secuencias de los dúplex y de las hebras individuales no modificadas de ALAS1 humano
- SEQ ID NO: (sentido )
- SEQ ID NO: (antisentido) Posición en el transcrito NM_ 000688.4 Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’)
- 192
- 193 522-540 AD-55078.2 CUCCGGCCAGUGAGAAAGA UCUUUCUCACUGGCCGGAG
- 194
- 195 669-687 AD-55084.2 UGGCAGCACAGAUGAAUCA UGAUUCAUCUGUGCUGCCA
- 196
- 197 790-808 AD-55090.2 CAGUGUGGUUAGUGUGAAA UUUCACACUAACCACACUG
- 198
- 199 853-871 AD-55096.2 CAUCAUGCAAAAGCAAAGA UCUUUGCUUUUGCAUGAUG
- 200
- 201 876-894 AD-55102.2 AAAGAGUGUCUCAUCUUCU AGAAGAUGAGACACUCUUU
- 202
- 203 877-895 AD-55106.2 AAGAGUGUCUCAUCUUCUU AAGAAGAUGAGACACUCUU
- 204
- 205 914-932 AD-55111.2 UCUGUUUCCACUUUUCAGU ACUGAAAAGUGGAAACAGA
- 206
- 207 923-941 AD-55073.2 ACUUUUCAGUAUGAUCGUU AACGAUCAUACUGAAAAGU
- 208
- 209 926-944 AD-55079.2 UUUCAGUAUGAUCGUUUCU AGAAACGAUCAUACUGAAA
- 210
- 211 927-945 AD-55085.2 UUCAGUAUGAUCGUUUCUU AAGAAACGAUCAUACUGAA
- 212
- 213 928-946 AD-55091.2 UCAGUAUGAUCGUUUCUUU AAAGAAACGAUCAUACUGA
- 214
- 215 932-950 AD-55097.2 UAUGAUCGUUUCUUUGAGA UCUCAAAGAAACGAUCAUA
- 216
- 217 973-991 AD-55103.2 UGACCACACCUAUCGAGUU AACUCGAUAGGUGUGGUCA
- 218
- 219 975-993 AD-55107.2 ACCACACCUAUCGAGUUUU AAAACUCGAUAGGUGUGGU
- 220
- 221 1029-1047 AD-55112.2 UGGCAGAUGACUAUUCAGA UCUGAAUAGUCAUCUGCCA
- 222
- 223 1077-1095 AD-55074.2 UCUGGUGCAGUAAUGACUA UAGUCAUUACUGCACCAGA
- 224
- 225 1124-1142 AD-55080.2 UGUGGGGCAGUUAUGGACA UGUCCAUAACUGCCCCACA
- 226
- 227 1137-1155 AD-55086.2 UGGACACUUUGAAACAACA UGUUGUUUCAAAGUGUCCA
- 228
- 229 1182-1200 AD-55098.2 AUAUUUCUGGAACUAGUAA UUACUAGUUCCAGAAAUAU
- 230
- 231 1184-1202 AD-55104.2 AUUUCUGGAACUAGUAAAU AUUUACUAGUUCCAGAAAU
- 232
- 233 1185-1203 AD-55108.2 UUUCUGGAACUAGUAAAUU AAUUUACUAGUUCCAGAAA
- 234
- 235 1188-1206 AD-55113.2 CUGGAACUAGUAAAUUCCA UGGAAUUUACUAGUUCCAG
- 236
- 237 1325-1343 AD-55075.2 UGUGAGAUUUACUCUGAUU AAUCAGAGUAAAUCUCACA
- 238
- 239 1364-1382 AD-55081.2 AUCCAAGGGAUUCGAAACA UGUUUCGAAUCCCUUGGAU
- 240
- 241 1382-1400 AD-55087.2 AGCCGAGUGCCAAAGUACA UGUACUUUGGCACUCGGCU
- 242
- 243 1478-1496 AD-55093.2 UUUGAAACUGUCCAUUCAA UUGAAUGGACAGUUUCAAA
- 244
- 245 1531-1549 AD-55099.2 UGAUGUGGCCCAUGAGUUU AAACUCAUGGGCCACAUCA
- 246
- 247 1631-1649 AD-53573.3 GUCAUGCCAAAAAUGGACA UGUCCAUUUUUGGCAUGAC
- 248
- 249 1637-1655 AD-55109.2 CCAAAAAUGGACAUCAUUU AAAUGAUGUCCAUUUUUGG
- 250
- 251 1706-1724 AD-55114.2 ACGAGUUCUCUGAUUGACA UGUCAAUCAGAGAACUCGU
- 252
- 253 1962-1980 AD-55076.2 AAGUCUGUGAUGAACUAAU AUUAGUUCAUCACAGACUU
- 254
- 255 1967-1985 AD-55082.2 UGUGAUGAACUAAUGAGCA UGCUCAUUAGUUCAUCACA
- 256
- 257 1977-1995 AD-55088.2 UAAUGAGCAGACAUAACAU AUGUUAUGUCUGCUCAUUA
- 258
- 259 2189-2207 AD-55094.2 UUUGAAGUGAUGAGUGAAA UUUCACUCAUCACUUCAAA
- 260
- 261 2227-2245 AD-55100.2 AGGCUUGAGCAAGUUGGUA UACCAACUUGCUCAAGCCU
- 262
- 263 2313-2331 AD-55105.2 UCUUCAGAGUUGUCUUUAU AUAAAGACAACUCUGAAGA
- 264
- 265 2317-2335 AD-55110.2 CAGAGUUGUCUUUAUAUGU ACAUAUAAAGACAACUCUG
- 266
- 267 2319-2337 AD-55115.2 GAGUUGUCUUUAUAUGUGA UCACAUAUAAAGACAACUC
- 268
- 269 2320-2338 AD-55077.2 AGUUGUCUUUAUAUGUGAA UUCACAUAUAAAGACAACU
- 270
- 271 2344-2362 AD-55083.2 UUAUAUUAAAUUUUAAUCU AGAUUAAAAUUUAAUAUAA
- 272
- 273 2352-2370 AD-55089.2 AAUUUUAAUCUAUAGUAAA UUUACUAUAGAUUAAAAUU
- 274
- 275 2353-2371 AD-55095.2 AUUUUAAUCUAUAGUAAAA UUUUACUAUAGAUUAAAAU
- 276
- 277 2376-2394 AD-55101.2 AGUCCUGGAAAUAAAUUCU AGAAUUUAUUUCCAGGACU
- 278
- 279 358-376 AD-53511.1 CUGCCCAUUCUUAUCCCGA UCGGGAUAAGAAUGGGCAG
- 280
- 281 789-807 AD-53512.1 CCAGUGUGGUUAGUGUGAA UUCACACUAACCACACUGG
- 282
- 283 1076-1094 AD-53513.1 GUCUGGUGCAGUAAUGACU AGUCAUUACUGCACCAGAC
- 284
- 285 1253-1271 AD-53514.1 GCACUCUUGUUUUCCUCGU ACGAGGAAAACAAGAGUGC
- 286
- 287 1544-1562 AD-53515.1 GAGUUUGGAGCAAUCACCU AGGUGAUUGCUCCAAACUC
- 288
- 289 2228-2246 AD-53516.1 GGCUUGAGCAAGUUGGUAU AUACCAACUUGCUCAAGCC
- 290
- 291 404-422 AD-53517.1 GGCAAAUCUCUGUUGUUCU AGAACAACAGAGAUUUGCC
- 292
- 293 404-422 AD-53517.1 GGCAAAUCUCUGUUGUUCU AGAACAACAGAGAUUUGCC
- 294
- 295 866-884 AD-53518.1 CAAAGACCAGAAAGAGUGU ACACUCUUUCUGGUCUUUG
- 296
- 297 1080-1098 AD-53519.1 GGUGCAGUAAUGACUACCU AGGUAGUCAUUACUGCACC
- 298
- 299 1258-1276 AD-53520.1 CUUGUUUUCCUCGUGCUUU AAAGCACGAGGAAAACAAG
- 300
- 301 1616-1634 AD-53521.1 GGGGAUCGGGAUGGAGUCA UGACUCCAUCCCGAUCCCC
- 302
- 303 2230-2248 AD-53522.1 CUUGAGCAAGUUGGUAUCU AGAUACCAACUUGCUCAAG
- 304
- 305 436-454 AD-53523.1 CCCCAAGAUGAUGGAAGUU AACUUCCAUCAUCUUGGGG
- 306
- 307 436-454 AD-53523.1 CCCCAAGAUGAUGGAAGUU AACUUCCAUCAUCUUGGGG
- 308
- 309 885-903 AD-53524.1 CUCAUCUUCUUCAAGAUAA UUAUCUUGAAGAAGAUGAG
- 310
- 311 1127-1145 AD-53525.1 GGGGCAGUUAUGGACACUU AAGUGUCCAUAACUGCCCC
- 312
- 313 1315-1333 AD-53526.1 GAUGCCAGGCUGUGAGAUU AAUCUCACAGCCUGGCAUC
- 314
- 315 1870-1888 AD-53527.1 GAGACAGAUGCUAAUGGAU AUCCAUUAGCAUCUGUCUC
- 316
- 317 2286-2304 AD-53528.1 CCCCAGGCCAUUAUCAUAU AUAUGAUAAUGGCCUGGGG
- 318
- 319 489-507 AD-53529.1 CAGCAGUACACUACCAACA UGUUGGUAGUGUACUGCUG
- 320
- 321 489-507 AD-53529.1 CAGCAGUACACUACCAACA UGUUGGUAGUGUACUGCUG
- 322
- 323 915-933 AD-53530.1 CUGUUUCCACUUUUCAGUA UACUGAAAAGUGGAAACAG
- 324
- 325 1138-1156 AD-53531.1 GGACACUUUGAAACAACAU AUGUUGUUUCAAAGUGUCC
- 326
- 327 1324-1342 AD-53532.1 CUGUGAGAUUUACUCUGAU AUCAGAGUAAAUCUCACAG
- 328
- 329 1927-1945 AD-53533.1 CCCUGUGCGGGUUGCAGAU AUCUGCAACCCGCACAGGG
- 330
- 331 2312-2330 AD-53534.1 GUCUUCAGAGUUGUCUUUA UAAAGACAACUCUGAAGAC
- 332
- 333 646-664 AD-53535.1 CACUGCAAGCAAAUGCCCU AGGGCAUUUGCUUGCAGUG
- 334
- 335 922-940 AD-53536.1 CACUUUUCAGUAUGAUCGU ACGAUCAUACUGAAAAGUG
- 336
- 337 1163-1181 AD-53537.1 GGGGCAGGUGGUACUAGAA UUCUAGUACCACCUGCCCC
- 338
- 339 1347-1365 AD-53538.1 GGAACCAUGCCUCCAUGAU AUCAUGGAGGCAUGGUUCC
- 340
- 341 1964-1982 AD-53539.1 GUCUGUGAUGAACUAAUGA UCAUUAGUUCAUCACAGAC
- 342
- 343 2321-2339 AD-53540.1 GUUGUCUUUAUAUGUGAAU AUUCACAUAUAAAGACAAC
- 344
- 345 671-689 AD-53541.1 GCAGCACAGAUGAAUCAGA UCUGAUUCAUCUGUGCUGC
- 346
- 347 924-942 AD-53542.1 CUUUUCAGUAUGAUCGUUU AAACGAUCAUACUGAAAAG
- 348
- 349 1164-1182 AD-53543.1 GGGCAGGUGGUACUAGAAA UUUCUAGUACCACCUGCCC
- 350
- 351 1460-1478 AD-53544.1 GUCCCCAAGAUUGUGGCAU AUGCCACAAUCUUGGGGAC
- 352
- 353 1976-1994 AD-53545.1 CUAAUGAGCAGACAUAACA UGUUAUGUCUGCUCAUUAG
- 354
- 355 786-804 AD-53546.1 GCCCCAGUGUGGUUAGUGU ACACUAACCACACUGGGGC
- 356
- 357 935-953 AD-53547.1 GAUCGUUUCUUUGAGAAAA UUUUCUCAAAGAAACGAUC
- 358
- 359 1165-1183 AD-53548.1 GGCAGGUGGUACUAGAAAU AUUUCUAGUACCACCUGCC
- 360
- 361 1530-1548 AD-53549.1 GUGAUGUGGCCCAUGAGUU AACUCAUGGGCCACAUCAC
- 362
- 363 2003-2021 AD-53550.1 CAAGCAAUCAAUUACCCUA UAGGGUAAUUGAUUGCUUG
- 364
- 365 788-806 AD-53551.1 CCCAGUGUGGUUAGUGUGA UCACACUAACCACACUGGG
- 366
- 367 974-992 AD-53552.1 GACCACACCUAUCGAGUUU AAACUCGAUAGGUGUGGUC
- 368
- 369 1191-1209 AD-53553.1 GAACUAGUAAAUUCCAUGU ACAUGGAAUUUACUAGUUC
- 370
- 371 1541-1559 AD-53554.1 CAUGAGUUUGGAGCAAUCA UGAUUGCUCCAAACUCAUG
- 372
- 373 2075-2093 AD-53555.1 CCCCAGAUGAUGAACUACU AGUAGUUCAUCAUCUGGGG
- 374
- 375 360-378 AD-53561.1 GCCCAUUCUUAUCCCGAGU ACUCGGGAUAAGAAUGGGC
- 376
- 377 1356-1374 AD-53567.1 CCUCCAUGAUCCAAGGGAU AUCCCUUGGAUCAUGGAGG
- 378
- 379 1631-1649 AD-53573.1 GUCAUGCCAAAAAUGGACA UGUCCAUUUUUGGCAUGAC
- 380
- 381 1634-1652 AD-53579.1 AUGCCAAAAAUGGACAUCA UGAUGUCCAUUUUUGGCAU
Ejemplo 3. Cribado in vitro de los dúplex de ARNip de ALAS1 para determinar la actividad de desactivación de ALAS1
Los dúplex de ARNip de ALAS1 se cribaron con el fin de determinar su capacidad para desactivar la expresión de ALAS1 in vitro.
5 Cribado in vitro
Cultivos celulares y transfecciones
Se cultivaron células Hep3B (ATCC, Manassas, VA) hasta casi llegar a la confluencia a 37 °C en una atmósfera de un 5% de CO2 en MEM (ATCC) suplementada con un 10% de FBS, antes de liberarlas de la placa mediante tripsinización. La transfección se llevó a cabo añadiendo 14.8 µl de Opti-MEM más 0.2 µl de Lipofectamine RNAiMax 10 por pocillo (Invitrogen, Carlsbad CA, n.o de catálogo 13778-150) a 5 µl de los dúplex de ARNip por pocillo en una placa de 96 pocillos y se incubó a temperatura ambiente durante 15 minutos. A continuación, se añadieron 80 µl de medio de cultivo completo que contenían ~2 x 104 células Hep3B a la mezcla de ARNip. Las células se incubaron durante 24 o 120 horas antes de la purificación del ARN. Se llevaron a cabo experimentos de dosis individuales para una concentración final del dúplex de 10 nM y 0.1n M y se llevaron a cabo experimentos de dosis-respuesta para
15 una concentración final del dúplex de 10, 1.67, 0.27, 0.046, 0.0077, 0.0013, 0.00021 y 0.00004 nM.
Aislamiento de ARN total utilizando el kit de aislamiento de ARNm DYNABEADS (Invitrogen, componente n.o: 61012)
Las células se recolectaron y lisaron en 150 µl de tampón de lisis/unión, a continuación se mezclaron durante 5 minutos a 850 rpm utilizando un instrumento Eppendorf Thermomixer (la velocidad de mezclado fue la misma a lo 20 largo de todo el proceso). Se añadieron diez microlitros de microesferas magnéticas y 80 µl de mezcla de tampón de lisis/unión a una placa de fondo redondo y se mezclaron durante 1 minuto. Las microesferas magnéticas se capturaron utilizando un soporte magnético y se retiró el sobrenadante sin que se alteraran las microesferas. Después de retirar el sobrenadante, las células lisadas se añadieron a las microesferas remanentes y se mezclaron durante 5 minutos. Después de retirar el sobrenadante, las microesferas magnéticas se lavaron 2 veces con 150 µl 5 de tampón de lavado A y se mezclaron durante 1 minuto. Las microesferas se capturaron nuevamente y se retiró el sobrenadante. A continuación, las microesferas se lavaron con 150 µl de tampón de lavado B, se capturaron y se retiró el sobrenadante. A continuación, las microesferas se lavaron con 150 µl de tampón de elución, se capturaron y se retiró el sobrenadante. Se permitió que las microesferas se secaran durante 2 minutos. Después del secado, se añadieron 50 µl de tampón de elución y se mezclaron durante 5 minutos a 70 °C. Las microesferas se capturaron
10 con un imán durante 5 minutos. Se retiraron 40 µl de sobrenadante y se añadieron a otra placa de 96 pocillos.
Síntesis de ADNc utilizando el kit de transcripción inversa de ADNc de alta capacidad de ABI (Applied Biosystems, Foster City, CA, n.o de catálogo 4368813)
Una mezcla patrón de 2 µl de 10X tampón, 0.8 µl de 25X dNTPs, 2 µl de cebadores aleatorios, 1 µl de transcriptasa inversa, 1 µl de inhibidor de RNasa y 3.2 µl de H2O por reacción se añadió a 10 µl de ARN total. Se generó ADNc
15 utilizando un ciclador térmico Bio-Rad C-1000 o S-1000 (Hercules, CA) mediante los pasos siguientes: 25 oC 10 min, 37 oC 120 min, 85 oC 5 s y se mantiene a 4 oC.
PCR a tiempo real
Se añadieron 2 µl de ADNc a una mezcla patrón que contenía 0.5 µl de una sonda TaqMan de GAPDH (Applied Biosystems, n.o de catálogo 4326317E), 0.5 µl de una sonda TaqMan de ALAS1 (Applied Biosystems, n.o de
20 catálogo Hs00167441_m1) y 5 µl de una mezcla patrón para una sonda Lightcycler 480 (Roche, n.o de catálogo 04887301001) por pocillo en una placa de 384 pocillos (Roche, n.o de catálogo 04887301001). Se llevó a cabo una PCR a tiempo real en un sistema de PCR a tiempo real Roche LC480 (Roche) utilizando el ensayo de ΔΔCt(RQ). Cada dúplex se evaluó en dos transfecciones independientes con dos réplicas biológicas para cada uno de ellos, y cada transfección se evaluó por duplicado, a menos que se indique de otro modo en las tablas de resumen.
25 Para calcular el factor de cambio relativo, los datos a tiempo real se analizaron utilizando el método de ΔΔCt y se normalizaron respecto a los ensayos realizados con células transfectadas con AD-1955 10 nM o células transfectadas con vector vacío. Los valores de CI50 se calcularon utilizando un modelo de ajuste de 4 parámetros empleando XLFit y se normalizaron respecto a células transfectadas con AD-1955 o células vírgenes para el mismo intervalo de dosis, o respecto a su propia dosis más baja.
30 Desactivación in vitro de la expresión de ALAS1 endógeno mediante los dúplex de ARNip de ALAS1
La Tabla 4 ilustra la desactivación de ALAS1 en células Hep3B mediante los dúplex de ARNip modificados para ALAS1 (remítase a la Tabla 2). El silenciamiento se expresa como la fracción de mensaje de ARN remanente respecto al ARNip AD-1955 que actúa como control negativo (luciferasa). Los datos se generaron según se ha descrito anteriormente tras la transfección de una concentración 10 nM o 0.1 nM de cada ARNip. La qPCR se llevó a
35 cabo utilizando la sonda TaqMan de ALAS1 Hs00167441_m1.
Tabla 4: Expresión de ALAS1 en células Hep3B tras la transfección con ARNip de ALAS1
- ID del dúplex
- 10 nM, media 0.1 nM, media 10 nM, desv. est. 0.1 nM, desv. est.
- AD-55078.2
- 0.7 0.87 0.001 0.089
- AD-55084.2
- 0.08 0.3 0 0.04
- AD-55090.2
- 0.06 0.08 0.002 0.003
- AD-55096.2
- 0.61 0.92 0.171 0.34
- AD-55102.2
- 0.63 0.62 0.005 0.069
- AD-55106.2
- 0.07 0.08 0.004 0.027
- AD-55111.2
- 0.06 0.23 0.013 0.062
- AD-55073.2
- 0.21 0.4 0.018 0.061
- AD-55079.2
- 0.17 0.43 0.033 0.089
- AD-55085.2
- 0.13 0.21 0.011 0.019
- AD-55091.2
- 0.27 0.55 0.033 0.009
- AD-55097.2
- 0.31 0.38 0.051 0.059
- AD-55103.2
- 0.05 0.11 0.017 0.006
- AD-55107.2
- 0.12 0.24 0.007 0.008
- AD-55112.2
- 0.15 0.2 0.036 0.025
- AD-55074.2
- 0.16 0.45 0.008 0.002
- AD-55080.2
- 0.79 0.99 0.095 0.304
- AD-55086.2
- 0.09 0.22 0.005 0.035
- AD-55098.2
- 0.25 0.51 0.03 0.07
- AD-55104.2
- 0.06 0.1 0.017 0.001
- AD-55108.2
- 0.47 0.65 0.03 0.015
- AD-55113.2
- 0.38 0.62 0.068 0.039
- AD-55075.2
- 0.12 0.28 0.007 0.051
- AD-55081.2
- 0.21 0.51 0.036 0.066
- AD-55087.2
- 0.1 0.19 0.017 0.02
- AD-55093.2
- 0.24 0.56 0.029 0.053
- AD-55099.2
- 0.05 0.18 0.001 0.038
- AD-53573.3
- 0.67 1.07 0.16 0.153
- AD-55109.2
- 0.07 0.23 0.006 0.052
- AD-55114.2
- 0.08 0.16 0.004 0.017
- AD-55076.2
- 0.05 0.14 0.007 0.035
- AD-55082.2
- 0.08 0.3 0.019 0.016
- AD-55088.2
- 0.06 0.12 0.008 0.02
- AD-55094.2
- 0.06 0.18 0.005 0.023
- AD-55100.2
- 0.45 0.83 0.02 0.05
- AD-55105.2
- 0.02 0.05 0.005 0.004
- AD-55110.2
- 0.15 0.19 0.031 0.016
- AD-55115.2
- 0.35 0.58 0.045 0.052
- AD-55077.2
- 0.14 0.14 0.006 0.019
- AD-55083.2
- 0.56 0.98 0.24 0.188
- AD-55089.2
- 0.62 0.79 0.036 0.094
- AD-55095.2
- 0.59 0.92 0.12 0.079
- AD-55101.2
- 0.71 0.97 0.074 0.097
- AD-1955
- 1.00 1.01 0.03 0.04
- AD-53511.1
- 0.84 1.08 0.028 0.0515
- AD-53512.1
- 0.15 0.65 0.062 0.023
- AD-53513.1
- 0.34 0.86 0.055 0.011
- AD-53514.1
- 0.12 0.61 0.003 0.008
- AD-53515.1
- 0.25 0.66 0.005 0.004
- AD-53516.1
- 1.05 1.02 0.032 0.011
- AD-53517.1
- 0.145 0.725 0.025 0.0155
- AD-53518.1
- 0.72 0.85 0.045 0.028
- AD-53519.1
- 0.18 0.66 0.061 0.004
- AD-53520.1
- 0.18 0.9 0.041 0.001
- AD-53521.1
- 0.97 1.07 0.01 0.003
- AD-53522.1
- 0.87 1.1 0.065 0.112
- AD-53523.1
- 0.48 0.96 0.0305 0.0255
- AD-53524.1
- 0.11 0.66 0.02 0.006
- AD-53525.1
- 0.71 1.03 0.016 0.01
- AD-53526.1
- 0.23 0.85 0.075 0.01
- AD-53527.1
- 0.25 0.83 0.015 0.017
- AD-53528.1
- 0.44 0.93 0.037 0.006
- AD-53529.1
- 0.185 0.73 0.015 0.014
- AD-53530.1
- 0.1 0.62 0.02 0.003
- AD-53531.1
- 0.48 0.93 0.019 0.045
- AD-53532.1
- 0.06 0.17 0 0.003
- AD-53533.1
- 0.36 0.93 0.025 0.034
- AD-53534.1
- 0.1 0.36 0.014 0.012
- AD-53535.1
- 0.58 1.05 0.036 0.071
- AD-53536.1
- 0.12 0.45 0.009 0.026
- AD-53537.1
- 0.73 0.96 0.101 0.015
- AD-53538.1
- 0.74 1.07 0 0.046
- AD-53539.1
- 0.52 0.97 0.057 0.032
- AD-53540.1
- 0.1 0.47 0.017 0.012
- AD-53541.1
- 0.11 0.29 0.026 0.015
- AD-53542.1
- 0.08 0.23 0.008 0.006
- AD-53543.1
- 0.62 1.01 0.027 0.014
- AD-53544.1
- 0.8 1.04 0.002 0.001
- AD-53545.1
- 0.17 0.73 0.007 0.007
- AD-53546.1
- 0.27 0.93 0.058 0.019
- AD-53547.1
- 0.12 0.28 0.008 0.01
- AD-53548.1
- 0.1 0.34 0.022 0.002
- AD-53549.1
- 0.8 1.04 0.011 0.026
- AD-53550.1
- 0.05 0.54 0.02 0.003
- AD-53551.1
- 0.96 1.16 0.029 0.044
- AD-53552.1
- 0.13 0.5 0.002 0.009
- AD-53553.1
- 0.92 1.1 0.027 0.02
- AD-53554.1
- 0.76 0.67 0.005 0.004
- AD-53555.1
- 0.11 0.53 0.009 0.007
- AD-53561.1
- 0.72 0.94 0.014 0.001
- AD-53567.1
- 0.16 0.66 0.019 0.003
- AD-53573.1
- 1.06 1.10 0.019 0.037
- AD-53579.1
- 0.19 0.76 0.036 0.019
Valores de CI50 de los dúplex de ARNip de ALAS1 seleccionados en un cribado in vitro
La Tabla 5 ilustra los valores de CI50 de los dúplex de ARNip de ALAS1 seleccionados determinados a partir de la
desactivación de ALAS1 expresado de forma endógena en la línea celular Hep3B, mediante dúplex de ARNip
modificados para ALAS1 (remítase a la Tabla 2). Los datos se generaron como se ha descrito anteriormente, 24 o
120 horas después de la transfección de cada dúplex de ARNip. El silenciamiento de ALAS1 se expresa como la
5 fracción de mensaje de ARNm remanente respecto al ARNip AD-1955, un ARNip que no actúa sobre la diana y que
se utiliza como control negativo. Los datos de experimentos de transfección replicados se utilizaron para ajustar una
única línea con el fin de determinar la CI50. Varios dúplex (p. ej., AD-53541.1, AD-53542.1 y AD-53547.1)
presentaron una CI50 de tan solo aproximadamente 0.03 nM a las 24 horas. Numerosos dúplex presentaron una
CI50 inferior a 0.1 nM (p. ej., AD-53534.1, AD-53536.1, AD-53540.1, AD-53541.1, AD-53542.1, AD-53547.1, AD10 53548.1, AD-53550.1, AD-53552.1) a las 24 horas y algunos de estos también presentaron una CI50 inferior a 0.1
nM (p. ej., AD-53534.1, AD-53540.1, AD-53541.1, AD-53542.1, AD-53547.1, AD-53552.1) a las 120 horas.
Tabla 5: Valores de CI50 de los dúplex de ARNip de ALAS1 normalizados respecto a AD-1955
- CI50 (nM)
- ID DEL DÚPLEX
- 24 h 120 h
- AD-53534.1
- 0.045 0.076
- AD-53536.1
- 0.049 0.105
- AD-53540.1
- 0.054 0.077
- AD-53541.1
- 0.032 0.062
- AD-53542.1
- 0.028 0.093
- AD-53547.1
- 0.03 0.062
- AD-53548.1
- 0.044 0.101
- AD-53550.1
- 0.085 0.152
- AD-53552.1
- 0.077 0.063
- AD-53567.1
- 0.219 0.357
- AD-53579.1
- 0.217 0.566
Ejemplo 4. Silenciamiento in vivo utilizando un ARNip de ALAS1 de ratón/rata formulado como un LNP
En la Tabla 6 a continuación se muestran las secuencias del dúplex modificado AD-53558. 15 Tabla 6: Secuencias del dúplex de ARNip de ALAS1 AD-53558.4
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Posición de inicio en el transcrito de NM_ 020559.2 Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’)
- 383
- 384 1184 AD-53558 cuGuGAAAuuuAcucuGAudTsdT AUcAGAGuAAAUUUcAcAGdTsdT
Este dúplex se formuló como una formulación LNP11 (remítase a la Tabla 10 mostrada anteriormente). El ARNip AD-53558 formulado en LNP se evaluó in vivo en ratones (N = 25 animales; 5 animales por grupo) y ratas (N = 20 animales; 4 animales por grupo) y se confirmó que silenciaba el ARNm de ALAS1 in vivo. Los resultados se muestran en la FIG. 5 y la FIG. 6.
20 La FIG. 5 muestra que el ARNip presentó un efecto de dosis-respuesta en ratones. La expresión de ARNm de ALAS1 de ratón (ALAS1r) se redujo aproximadamente un 78% cuando el ARNip se administró con una dosis de 1 mg/kg; el ARNm de ALAS1 de ratón se redujo aproximadamente un 60% cuando el ARNip se administró con una dosis de 0.3 mg/kg; y el ARNm de ALAS1 de ratón se redujo aproximadamente un 49% cuando el ARNip se administró con una dosis de 0.1 mg/kg. Estas reducciones se expresan respecto a un control de PBS. También se
25 empleó un control de LUC AD-1955, según se muestra en la FIG. 5.
De modo similar, la FIG. 6 muestra que el ARNip presentó un efecto de dosis-respuesta en ratas. La expresión de ARN de ALAS1 se redujo aproximadamente un 70% cuando el ARNip se administró con una dosis de 1 mg/kg; el ARNm de ALAS1 se redujo aproximadamente un 62% cuando el ARNip se administró con una dosis de 0.3 mg/kg; y el ARNm de ALAS1 se redujo aproximadamente un 34% cuando el ARNip se administró con una dosis de 0.1 mg/kg.
También se evaluó la durabilidad del silenciamiento en ratones (N = 15; 3 animales por punto de evaluación). Los resultados se muestran en la FIG. 7, la cual muestra que AD-53558 suprimió el ARNm de ALAS1r aproximadamente un 80% durante al menos 9 días. Una supresión de al menos aproximadamente un 50% perduró durante al menos 14 días.
5 Ejemplo 5. Eficacia del ARNip de ALAS1 en un modelo animal de AIP
Se investigaron los efectos de la formulación LNP11 de AD-53558 (un ARNip de ALAS1 de ratón/rata descrito en el ejemplo previo) en un modelo de ratón de AIP. La desactivación de PBGD no es viable (-/-, 0% de actividad). Existen ratones heterozigóticos con desactivación de PBGD (+/-, ~50% de actividad), pero no se dispone de su fenotipo bioquímico completo y, por lo tanto, no reproducen el fenotipo humano de la enfermedad. Por lo tanto, se ha 10 desarrollado un modelo de ratón de AIP que es un caso heterozigótico compuesto con alelos T1/T2, que incluye la disrupción del promotor de T1 (+/-) y la alteración del sitio de corte y empalme de T2 (-/-). Se ha observado que estos ratones presentan una actividad de PBGD residual hepática que es aproximadamente un 30% del nivel de origen natural o presentan niveles de ALA y PBG en plasma de referencia ligeramente elevados o normales. Se ha observado que los ratones parecen normales en estadios iniciales de su vida y se vuelven ligeramente más lentos y 15 atáxicos con la edad. Se ha descrito que, cuando los ratones tienen una edad de seis meses, desarrollan una coordinación motriz y un rendimiento muscular deteriorados, así como también una degeneración axonal cuando se someten a un examen patológico. La investigación de la patología del modelo de ratón ha mostrado degeneración axonal, así como coordinación motriz y rendimiento muscular deteriorados en ratones de edad más avanzada. Se ha observado que ALA y PBG en plasma y orina aumentan notablemente con la administración i.p. en serie de
20 fenobarbital (remítase a Lindberg et al., (1996), Nature Genetics, 12:195-219 y Lindberg et al., (1999), Journal of Clinical Investigation, 103:1127-34). Los ratones se rescataron mediante la expresión mediada por AAV de PBGD en el hígado (Yasuda et al. (2010), Molecular Medicine, 1:17-22 y Unzu et al. (2011), Molecular Medicine, 2:243-50).
El día 1, se administró a los ratones 1 mg/kg de ARNip de ALAS1 (n = 5) o el control AD-1955 de LUC (n = 3) mediante inyección i.v. Se suministraron tres inyecciones de fenobarbital (1 inyección por día en los días 2, 3 y 4)
25 para inducir ALAS1 hepático y los precursores de porfirinas, ALA y PBG. Se tomaron muestras de orina durante la noche y de plasma en el día 5 y se midieron los niveles de metabolitos mediante LC-MS. Los niveles de metabolitos se midieron en plasma mediante LC-MS y también se midieron en la orina. Se midieron los niveles de referencia de los metabolitos antes del primer tratamiento el día 1. Los resultados se muestran en las FIG. 8-12 y en las Tablas 12 y 13.
30 La FIG. 8 y la FIG. 9 muestran los niveles de ALA en plasma en µM. Los niveles de ALA de referencia fueron bajos (n = 4) y el tratamiento con fenobarbital indujo incrementos significativos en los niveles de ALA en plasma en los animales tratados con ARNip de LUC como control (n = 3). El tratamiento con ARNip de ALAS1 inhibió la inducción de ALA en plasma (n = 5), según se muestra en la FIG. 8. El ARNip de ALAS1 fue uniformemente eficaz a la hora de bloquear la inducción de ALA en plasma en cada uno de los animales individuales estudiados (remítase a la FIG. 9).
35 Estos resultados indican que el tratamiento con ARNip de ALAS1 fue eficaz a la hora de prevenir los incrementos de ALA en plasma asociados con los ataques agudos inducidos por fenobarbital en este modelo animal de AIP.
La FIG. 10 y la FIG. 11 muestran los niveles de PBG en plasma en µM. Los niveles de PBG de referencia fueron bajos (n = 4) y el tratamiento con fenobarbital indujo incrementos significativos en los niveles de PBG en plasma en los animales tratados con ARNip de LUC como control (n = 3). El tratamiento con ARNip de ALAS1 inhibió la
40 inducción de PBG en plasma (n = 5), según se muestra en la FIG. 10. El ARNip de ALAS1 fue uniformemente eficaz a la hora de bloquear la inducción de PBG en plasma en cada uno de los animales individuales estudiados (remítase a la FIG. 11). Estos resultados indican que el tratamiento con ARNip de ALAS1 fue eficaz a la hora de prevenir los incrementos de PBG en plasma asociados con los ataques agudos inducidos por fenobarbital en este modelo animal de AIP.
45 Las Tablas 12 y 13 muestran los niveles de ALA y PBG en orina en el punto de referencia y después del tratamiento con fenobarbital en animales tratados con ARNip de LUC (n = 2), control (CTR, que se refiere a un animal tratado con tampón de PBS, n = 1) y ARNip de ALAS1 (n = 5).
Tabla 12: Datos en orina de animales individuales que muestran la prevención de un ataque agudo inducido
- ID del ratón
- ALA (microM /L) PBG (microM /L) Creatinina (mg/dL) ALA (micro M/mg de creatinina) PBG (micro M/mg de creatinina) ARNip PB
- Ha-17-4-6
- 29.7 7.9 Referencia -
- Ha-19-5-4/2
- 15.7 5.1 Referencia -
- Ha-20-39-4/3
- 28.6 6.7 Referencia -
- Ha-20-38-4
- 21.4 4.7 Referencia -
- Ha-21-33-4
- 934.92 483.71 0.4205 222.33 115.03 Luc +
- Ha-21-36-9
- 944.08 563.53 0.5055 186.76 111.48 Luc +
- Ha-21-18-8
- 32.88 8.69 0.133 24.72 6.53 ALAS1; +
- 1 mg/kg
- Ha-21-33-7
- 83.07 23.28 0.426 19.50 5.46 ALAS1; 1 mg/kg +
- Ha-21-34-5
- 59.15 18.41 0.263 22.49 7.00 ALAS1; 1 mg/kg +
PB se refiere a fenobarbital. Un signo “+” indica que se administró fenobarbital. Tabla 13: Datos medios en orina
- ALA medio (microM/mg de creatinina)
- PBG medio (microM/mg de creatinina)
- 23.8
- 6.1, referencia de AIP
- 204.55
- 113.26, ARNip de Luc
- 22.24
- 6.33, ARNip de ALAS1
El tratamiento con fenobarbital indujo incrementos marcados (incrementos de ~25-30 veces) de ALA en orina (~9 veces por encima de los niveles de referencia) y PBG en orina (~19 veces por encima de los niveles de referencia)
5 en los ratones tratados con ARNip de LUC, el control, mientras que tales incrementos no se observaron en los animales tratados con ARNip de ALAS1. Por lo tanto, el ARNip de ALAS1 bloqueó los incrementos inducidos por fenobarbital de ALA y PBG en orina. Estos resultados son coherentes con las medidas en plasma y muestran que el tratamiento con ARNip de ALAS1 fue eficaz a la hora de prevenir los incrementos de metabolitos en orina (ALA y PBG) asociados con los ataques agudos inducidos por fenobarbital en este modelo animal de AIP.
10 En otros experimentos (FIG. 12), se observó que el tratamiento con fenobarbital indujo grandes incrementos (~25 veces) en la expresión de ARNm de ALAS1 en el hígado del modelo de ratón. La administración de ARNip de ALAS1 bloqueó completamente esta inducción de ARNm de ALAS1. Estos resultados proporcionan más pruebas de que el ARNip de ALAS1 es eficaz en un modelo animal de AIP.
En conjunto, los resultados proporcionados en este Ejemplo muestran que el ARNip de ALAS1 fue eficaz a la hora
15 de tratar ataques agudos en un modelo animal de la porfiria hepática aguda AIP. Las medidas de múltiples parámetros respaldan esta conclusión, incluidos los niveles de ALA en plasma, los niveles de PBG en plasma, los niveles de ALA en orina, los niveles de PBG en orina y los niveles de expresión de ARNm de ALAS1 en el hígado.
Ejemplo 6. Silenciamiento in vivo utilizando ARNip de ALAS1 de ratón conjugado con GalNAc
Los experimentos descritos en este ejemplo investigaron la eficacia in vivo de tres ARNip conjugados con GalNAc 20 (remítase a la Tabla 7). Estos ARNip se diseñaron y produjeron con métodos tales como los descritos en el Ejemplo
2.
Tabla 7: Secuencias de AD-57929
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Posición de la sec. sentido en el transcrito NM_ 020559.2 Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’) Posición de la sec. antisenti do en el transcrito NM_ 020559.2
- 385
- 386 775-795 AD-56211 AfaGfuCfuGfuUfUfCfcAfc UfuUfuCfaAfL96 uUfgAfaAfaGfuGfgaaAf cAfgAfcUfusUfsg 773-795
- 387
- 388 2168-2188 AD-56173 AfcAfuAfgUfaGfCfCfaGfa AfuUfgUfcUfL96 aGfaCfaAfuUfcUfggcUf aCfuAfuGfusGfsg 21662188
- 389
- 390 775-795 AD-57929 AfsasGfuCfuGfuUfUfCfcA fcUfuUfuCfaAfL96 usUfsgAfaAfaGfuGfgaa AfcAfgAfcUfususg 773-795
Los ratones (n = 40; n = 4 por cada condición experimental) se dividieron en grupos que recibieron PBS o dosis de 3 mg/kg, 10 mg/kg o 30 mg/kg de ARNip administradas por vía subcutánea. Se determinó el nivel de ARNm de
25 ALAS1r/GAPDHr, respecto al control de PBS, en células hepáticas 72 horas después de la administración. Los resultados se muestran en la FIG. 13. No se observó un efecto de dosis-respuesta claro para los ARNip AD-56211 y AD-56173. Por el contrario, el ARNip de ALAS1 AD-57929 presentó un efecto de dosis-respuesta para la inhibición de la expresión de ALAS1r. Estos resultados demuestran que un conjugado de GalNAc de ALAS1 fue eficaz a la hora de inhibir la expresión de ARNm de ALAS1 in vivo y presentó un efecto de dosis-respuesta.
30 Ejemplo 7. ARNip humanos
Se diseñaron y se produjeron ARNip humanos adicionales según se ha descrito en el Ejemplo 2. Se seleccionaron los 45 ARNip mejores en función de su eficacia prevista. En la Tabla 8 se proporcionan las secuencias de estos 45 ARNip.
Tabla 8: Secuencias sentido y antisentido de ARNip de ALAS1 humano
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Posición en transcrito NM_ 000688.4 el Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’)
- 391
- 392 1635-1657 CAUGCCAAAAAUGGACAUCAU AUGAUGUCCAUUUUUGGCAUGAC
- 393
- 394 2352-2374 UAAAUUUUAAUCUAUAGUAAA UUUACUAUAGAUUAAAAUUUAAU
- 395
- 396 1324-1346 GGCUGUGAGAUUUACUCUGAU AUCAGAGUAAAUCUCACAGCCUG
- 397
- 398 1637-1659 UGCCAAAAAUGGACAUCAUUU AAAUGAUGUCCAUUUUUGGCAUG
- 399
- 400 1363-1385 AUGAUCCAAGGGAUUCGAAAC GUUUCGAAUCCCUUGGAUCAUGG
- 401
- 402 925-947 ACUUUUCAGUAUGAUCGUUUC GAAACGAUCAUACUGAAAAGUGG
- 403
- 404 790-812 CCCAGUGUGGUUAGUGUGAAA UUUCACACUAACCACACUGGGGC
- 405
- 406 1531-1553 UGUGAUGUGGCCCAUGAGUUU AAACUCAUGGGCCACAUCACACA
- 407
- 408 2189-2211 AUUUUGAAGUGAUGAGUGAAA UUUCACUCAUCACUUCAAAAUGC
- 409
- 410 929-951 UUCAGUAUGAUCGUUUCUUUG CAAAGAAACGAUCAUACUGAAAA
- 411
- 412 872-894 GACCAGAAAGAGUGUCUCAUC GAUGAGACACUCUUUCUGGUCUU
- 413
- 414 706-728 UUCUGCAAAGCCAGUCUUGAG CUCAAGACUGGCUUUGCAGAAGA
- 415
- 416 1362-1384 CAUGAUCCAAGGGAUUCGAAA UUUCGAAUCCCUUGGAUCAUGGA
- 417
- 418 1634-1656 UCAUGCCAAAAAUGGACAUCA UGAUGUCCAUUUUUGGCAUGACU
- 419
- 420 1325-1347 GCUGUGAGAUUUACUCUGAUU AAUCAGAGUAAAUCUCACAGCCU
- 421
- 422 2208-2230 AAGAGAGAAGUCCUAUUUCUC GAGAAAUAGGACUUCUCUCUUUC
- 423
- 424 2344-2366 AGUUAUAUUAAAUUUUAAUCU AGAUUAAAAUUUAAUAUAACUUA
- 425
- 426 924-946 CACUUUUCAGUAUGAUCGUUU AAACGAUCAUACUGAAAAGUGGA
- 427
- 428 873-895 ACCAGAAAGAGUGUCUCAUCU AGAUGAGACACUCUUUCUGGUCU
- 429
- 430 759-781 GAGGAAAGAGGUUGCUGAAAC GUUUCAGCAACCUCUUUCCUCAC
- 431
- 432 871-893 AGACCAGAAAGAGUGUCUCAU AUGAGACACUCUUUCUGGUCUUU
- 433
- 434 1183-1205 AAUAUUUCUGGAACUAGUAAA UUUACUAGUUCCAGAAAUAUUUC
- 435
- 436 2229-2251 AGGCUUGAGCAAGUUGGUAUC GAUACCAACUUGCUCAAGCCUGA
- 437
- 438 671-693 UGGCAGCACAGAUGAAUCAGA UCUGAUUCAUCUGUGCUGCCAGG
- 439
- 440 2187-2209 GCAUUUUGAAGUGAUGAGUGA UCACUCAUCACUUCAAAAUGCAG
- 441
- 442 913-935 AAAUCUGUUUCCACUUUUCAG CUGAAAAGUGGAAACAGAUUUUG
- 443
- 444 1977-1999 ACUAAUGAGCAGACAUAACAU AUGUUAUGUCUGCUCAUUAGUUC
- 445
- 446 1174-1196 GGUACUAGAAAUAUUUCUGGA UCCAGAAAUAUUUCUAGUACCAC
- 447
- 448 1810-1832 AUCCUGAAGAGCGCUGAGGGA UCCCUCAGCGCUCUUCAGGAUCC
- 449
- 450 892-914 CUUCUUCAAGAUAACUUGCCA UGGCAAGUUAUCUUGAAGAAGAU
- 451
- 452 877-899 GAAAGAGUGUCUCAUCUUCUU AAGAAGAUGAGACACUCUUUCUG
- 453
- 454 935-957 AUGAUCGUUUCUUUGAGAAAA UUUUCUCAAAGAAACGAUCAUAC
- 455
- 456 1975-1997 GAACUAAUGAGCAGACAUAAC GUUAUGUCUGCUCAUUAGUUCAU
- 457
- 458 1478-1500 CAUUUGAAACUGUCCAUUCAA UUGAAUGGACAGUUUCAAAUGCC
- 459
- 460 2366-2388 UAGUAAAAACAUAGUCCUGGA UCCAGGACUAUGUUUUUACUAUA
- 461
- 462 853-875 GACAUCAUGCAAAAGCAAAGA UCUUUGCUUUUGCAUGAUGUCCU
- 463
- 464 1966-1988 GUCUGUGAUGAACUAAUGAGC GCUCAUUAGUUCAUCACAGACUU
- 465
- 466 928-950 UUUCAGUAUGAUCGUUUCUUU AAAGAAACGAUCAUACUGAAAAG
- 467
- 468 1186-1208 AUUUCUGGAACUAGUAAAUUC GAAUUUACUAGUUCCAGAAAUAU
- 469
- 470 1189-1211 UCUGGAACUAGUAAAUUCCAU AUGGAAUUUACUAGUUCCAGAAA
- 471
- 472 973-995 AAUGACCACACCUAUCGAGUU AACUCGAUAGGUGUGGUCAUUCU
- 473
- 474 983-1005 CCUAUCGAGUUUUUAAAACUG CAGUUUUAAAAACUCGAUAGGUG
- 475
- 476 1185-1207 UAUUUCUGGAACUAGUAAAUU AAUUUACUAGUUCCAGAAAUAUU
- 477
- 478 2353-2375 AAAUUUUAAUCUAUAGUAAAA UUUUACUAUAGAUUAAAAUUUAA
- 479
- 480 875-897 CAGAAAGAGUGUCUCAUCUUC GAAGAUGAGACACUCUUUCUGGU
- 481
- 482 360-378 GCCCAUUCUUAUCCCGAGU ACUCGGGAUAAGAAUGGGC
- 483
- 484 428-446 CAAAACUGCCCCAAGAUGA UCAUCUUGGGGCAGUUUUG
- 485
- 486 873-891 CAGAAAGAGUGUCUCAUCU AGAUGAGACACUCUUUCUG
- 487
- 488 874-892 AGAAAGAGUGUCUCAUCUU AAGAUGAGACACUCUUUCU
- 489
- 490 877-895 AAGAGUGUCUCAUCUUCUU AAGAAGAUGAGACACUCUU
- 491
- 492 1295-1313 CUCUUCACCCUGGCUAAGA UCUUAGCCAGGGUGAAGAG
- 493
- 494 1296-1314 UCUUCACCCUGGCUAAGAU AUCUUAGCCAGGGUGAAGA
- 495
- 496 1299-1317 UCACCCUGGCUAAGAUGAU AUCAUCUUAGCCAGGGUGA
- 497
- 498 1347-1365 GGAACCAUGCCUCCAUGAU AUCAUGGAGGCAUGGUUCC
- 499
- 500 1355-1373 GCCUCCAUGAUCCAAGGGA UCCCUUGGAUCAUGGAGGC
- 501
- 502 1356-1374 CCUCCAUGAUCCAAGGGAU AUCCCUUGGAUCAUGGAGG
- 503
- 504 1357-1375 CUCCAUGAUCCAAGGGAUU AAUCCCUUGGAUCAUGGAG
- 505
- 506 1631-1649 GUCAUGCCAAAAAUGGACA UGUCCAUUUUUGGCAUGAC
- 507
- 508 1634-1652 AUGCCAAAAAUGGACAUCA UGAUGUCCAUUUUUGGCAU
- 509
- 510 1635-1653 UGCCAAAAAUGGACAUCAU AUGAUGUCCAUUUUUGGCA
- 511
- 512 1791-1809 CCCUGGAGUCUGUGCGGAU AUCCGCACAGACUCCAGGG
- 513
- 514 1794-1812 UGGAGUCUGUGCGGAUCCU AGGAUCCGCACAGACUCCA
- 515
- 516 1921-1939 CAUCAUCCCUGUGCGGGUU AACCCGCACAGGGAUGAUG
- 517
- 518 359-377 UGCCCAUUCUUAUCCCGAA UUCGGGAUAAGAAUGGGCA
- 519
- 520 362-380 CCAUUCUUAUCCCGAGUCA UGACUCGGGAUAAGAAUGG
- 521
- 522 363-381 CAUUCUUAUCCCGAGUCCA UGGACUCGGGAUAAGAAUG
- 523
- 524 434-452 UGCCCCAAGAUGAUGGAAU AUUCCAUCAUCUUGGGGCA
- 525
- 526 872-890 CCAGAAAGAGUGUCUCAUA UAUGAGACACUCUUUCUGG
- 527
- 528 875-893 GAAAGAGUGUCUCAUCUUA UAAGAUGAGACACUCUUUC
- 529
- 530 1112-1130 CACCCACGGGUGUGUGGGA UCCCACACACCCGUGGGUG
- 531
- 532 1113-1131 ACCCACGGGUGUGUGGGGA UCCCCACACACCCGUGGGU
- 533
- 534 1297-1315 CUUCACCCUGGCUAAGAUA UAUCUUAGCCAGGGUGAAG
- 535
- 536 1300-1318 CACCCUGGCUAAGAUGAUA UAUCAUCUUAGCCAGGGUG
- 537
- 538 1301-1319 ACCCUGGCUAAGAUGAUGA UCAUCAUCUUAGCCAGGGU
- 539
- 540 1348-1366 GAACCAUGCCUCCAUGAUA UAUCAUGGAGGCAUGGUUC
- 541
- 542 1481-1499 GAAACUGUCCAUUCAAUGA UCAUUGAAUGGACAGUUUC
- 543
- 544 1786-1804 UGGAGCCCUGGAGUCUGUA UACAGACUCCAGGGCUCCA
- 545
- 546 1795-1813 GGAGUCUGUGCGGAUCCUA UAGGAUCCGCACAGACUCC
- 547
- 548 1919-1937 CACAUCAUCCCUGUGCGGA UCCGCACAGGGAUGAUGUG
- 549
- 550 1922-1940 AUCAUCCCUGUGCGGGUUA UAACCCGCACAGGGAUGAU
Ejemplo 8. ARNip humanos
Se generaron ARNip humanos nonadecaméricos adicionales. En la Tabla 9 se proporcionan las secuencias de estos ARNip. Estos ARNip se pueden evaluar para determinar su eficacia utilizando métodos descritos en la presente y/o métodos conocidos en la técnica.
Tabla 9: Secuencias sentido y antisentido de ARNip de ALAS1 humano
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Posición en el transcrito NM_ 000688.4 Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’)
- 553
- 554 4-22 UAUAUUAAGGCGCCGGCGA UCGCCGGCGCCUUAAUAUA
- 555
- 556 5-23 AUAUUAAGGCGCCGGCGAU AUCGCCGGCGCCUUAAUAU
- 557
- 558 6-24 UAUUAAGGCGCCGGCGAUC GAUCGCCGGCGCCUUAAUA
- 559
- 560 7-25 AUUAAGGCGCCGGCGAUCG CGAUCGCCGGCGCCUUAAU
- 561
- 562 8-26 UUAAGGCGCCGGCGAUCGC GCGAUCGCCGGCGCCUUAA
- 563
- 564 9-27 UAAGGCGCCGGCGAUCGCG CGCGAUCGCCGGCGCCUUA
- 565
- 566 10-28 AAGGCGCCGGCGAUCGCGG CCGCGAUCGCCGGCGCCUU
- 567
- 568 11-29 AGGCGCCGGCGAUCGCGGC GCCGCGAUCGCCGGCGCCU
- 569
- 570 12-30 GGCGCCGGCGAUCGCGGCC GGCCGCGAUCGCCGGCGCC
- 571
- 572 13-31 GCGCCGGCGAUCGCGGCCU AGGCCGCGAUCGCCGGCGC
- 573
- 574 14-32 CGCCGGCGAUCGCGGCCUG CAGGCCGCGAUCGCCGGCG
- 575
- 576 81-99 CUUGAGUGCCCGCCUCCUU AAGGAGGCGGGCACUCAAG
- 577
- 578 82-100 UUGAGUGCCCGCCUCCUUC GAAGGAGGCGGGCACUCAA
- 579
- 580 83-101 UGAGUGCCCGCCUCCUUCG CGAAGGAGGCGGGCACUCA
- 581
- 582 84-102 GAGUGCCCGCCUCCUUCGC GCGAAGGAGGCGGGCACUC
- 583
- 584 85-103 AGUGCCCGCCUCCUUCGCC GGCGAAGGAGGCGGGCACU
- 585
- 586 86-104 GUGCCCGCCUCCUUCGCCG CGGCGAAGGAGGCGGGCAC
- 587
- 588 87-105 UGCCCGCCUCCUUCGCCGC GCGGCGAAGGAGGCGGGCA
- 589
- 590 88-106 GCCCGCCUCCUUCGCCGCC GGCGGCGAAGGAGGCGGGC
- 591
- 592 89-107 CCCGCCUCCUUCGCCGCCG CGGCGGCGAAGGAGGCGGG
- 593
- 594 90-108 CCGCCUCCUUCGCCGCCGC GCGGCGGCGAAGGAGGCGG
- 595
- 596 91-109 CGCCUCCUUCGCCGCCGCC GGCGGCGGCGAAGGAGGCG
- 597
- 598 92-110 GCCUCCUUCGCCGCCGCCU AGGCGGCGGCGAAGGAGGC
- 599
- 600 93-111 CCUCCUUCGCCGCCGCCUC GAGGCGGCGGCGAAGGAGG
- 601
- 602 356-374 CGCUGCCCAUUCUUAUCCC GGGAUAAGAAUGGGCAGCG
- 603
- 604 357-375 GCUGCCCAUUCUUAUCCCG CGGGAUAAGAAUGGGCAGC
- 605
- 606 359-377 UGCCCAUUCUUAUCCCGAG CUCGGGAUAAGAAUGGGCA
- 607
- 608 361-379 CCCAUUCUUAUCCCGAGUC GACUCGGGAUAAGAAUGGG
- 609
- 610 362-380 CCAUUCUUAUCCCGAGUCC GGACUCGGGAUAAGAAUGG
- 611
- 612 363-381 CAUUCUUAUCCCGAGUCCC GGGACUCGGGAUAAGAAUG
- 613
- 614 364-382 AUUCUUAUCCCGAGUCCCC GGGGACUCGGGAUAAGAAU
- 615
- 616 365-383 UUCUUAUCCCGAGUCCCCC GGGGGACUCGGGAUAAGAA
- 617
- 618 366-384 UCUUAUCCCGAGUCCCCCA UGGGGGACUCGGGAUAAGA
- 619
- 620 367-385 CUUAUCCCGAGUCCCCCAG CUGGGGGACUCGGGAUAAG
- 621
- 622 368-386 UUAUCCCGAGUCCCCCAGG CCUGGGGGACUCGGGAUAA
- 623
- 624 369-387 UAUCCCGAGUCCCCCAGGC GCCUGGGGGACUCGGGAUA
- 625
- 626 370-388 AUCCCGAGUCCCCCAGGCC GGCCUGGGGGACUCGGGAU
- 627
- 628 371-389 UCCCGAGUCCCCCAGGCCU AGGCCUGGGGGACUCGGGA
- 629
- 630 372-390 CCCGAGUCCCCCAGGCCUU AAGGCCUGGGGGACUCGGG
- 631
- 632 373-391 CCGAGUCCCCCAGGCCUUU AAAGGCCUGGGGGACUCGG
- 633
- 634 374-392 CGAGUCCCCCAGGCCUUUC GAAAGGCCUGGGGGACUCG
- 635
- 636 375-393 GAGUCCCCCAGGCCUUUCU AGAAAGGCCUGGGGGACUC
- 637
- 638 376-394 AGUCCCCCAGGCCUUUCUG CAGAAAGGCCUGGGGGACU
- 639
- 640 377-395 GUCCCCCAGGCCUUUCUGC GCAGAAAGGCCUGGGGGAC
- 641
- 642 378-396 UCCCCCAGGCCUUUCUGCA UGCAGAAAGGCCUGGGGGA
- 643
- 644 379-397 CCCCCAGGCCUUUCUGCAG CUGCAGAAAGGCCUGGGGG
- 645
- 646 380-398 CCCCAGGCCUUUCUGCAGA UCUGCAGAAAGGCCUGGGG
- 647
- 648 381-399 CCCAGGCCUUUCUGCAGAA UUCUGCAGAAAGGCCUGGG
- 649
- 650 382-400 CCAGGCCUUUCUGCAGAAA UUUCUGCAGAAAGGCCUGG
- 651
- 652 383-401 CAGGCCUUUCUGCAGAAAG CUUUCUGCAGAAAGGCCUG
- 653
- 654 384-402 AGGCCUUUCUGCAGAAAGC GCUUUCUGCAGAAAGGCCU
- 655
- 656 385-403 GGCCUUUCUGCAGAAAGCA UGCUUUCUGCAGAAAGGCC
- 657
- 658 386-404 GCCUUUCUGCAGAAAGCAG CUGCUUUCUGCAGAAAGGC
- 659
- 660 387-405 CCUUUCUGCAGAAAGCAGG CCUGCUUUCUGCAGAAAGG
- 661
- 662 388-406 CUUUCUGCAGAAAGCAGGC GCCUGCUUUCUGCAGAAAG
- 663
- 664 389-407 UUUCUGCAGAAAGCAGGCA UGCCUGCUUUCUGCAGAAA
- 665
- 666 390-408 UUCUGCAGAAAGCAGGCAA UUGCCUGCUUUCUGCAGAA
- 667
- 668 391-409 UCUGCAGAAAGCAGGCAAA UUUGCCUGCUUUCUGCAGA
- 669
- 670 392-410 CUGCAGAAAGCAGGCAAAU AUUUGCCUGCUUUCUGCAG
- 671
- 672 393-411 UGCAGAAAGCAGGCAAAUC GAUUUGCCUGCUUUCUGCA
- 673
- 674 394-412 GCAGAAAGCAGGCAAAUCU AGAUUUGCCUGCUUUCUGC
- 675
- 676 395-413 CAGAAAGCAGGCAAAUCUC GAGAUUUGCCUGCUUUCUG
- 677
- 678 396-414 AGAAAGCAGGCAAAUCUCU AGAGAUUUGCCUGCUUUCU
- 679
- 680 397-415 GAAAGCAGGCAAAUCUCUG CAGAGAUUUGCCUGCUUUC
- 681
- 682 398-416 AAAGCAGGCAAAUCUCUGU ACAGAGAUUUGCCUGCUUU
- 683
- 684 399-417 AAGCAGGCAAAUCUCUGUU AACAGAGAUUUGCCUGCUU
- 685
- 686 400-418 AGCAGGCAAAUCUCUGUUG CAACAGAGAUUUGCCUGCU
- 687
- 688 401-419 GCAGGCAAAUCUCUGUUGU ACAACAGAGAUUUGCCUGC
- 689
- 690 402-420 CAGGCAAAUCUCUGUUGUU AACAACAGAGAUUUGCCUG
- 691
- 692 403-421 AGGCAAAUCUCUGUUGUUC GAACAACAGAGAUUUGCCU
- 693
- 694 405-423 GCAAAUCUCUGUUGUUCUA UAGAACAACAGAGAUUUGC
- 695
- 696 406-424 CAAAUCUCUGUUGUUCUAU AUAGAACAACAGAGAUUUG
- 697
- 698 407-425 AAAUCUCUGUUGUUCUAUG CAUAGAACAACAGAGAUUU
- 699
- 700 408-426 AAUCUCUGUUGUUCUAUGC GCAUAGAACAACAGAGAUU
- 701
- 702 409-427 AUCUCUGUUGUUCUAUGCC GGCAUAGAACAACAGAGAU
- 703
- 704 410-428 UCUCUGUUGUUCUAUGCCC GGGCAUAGAACAACAGAGA
- 705
- 706 411-429 CUCUGUUGUUCUAUGCCCA UGGGCAUAGAACAACAGAG
- 707
- 708 412-430 UCUGUUGUUCUAUGCCCAA UUGGGCAUAGAACAACAGA
- 709
- 710 413-431 CUGUUGUUCUAUGCCCAAA UUUGGGCAUAGAACAACAG
- 711
- 712 414-432 UGUUGUUCUAUGCCCAAAA UUUUGGGCAUAGAACAACA
- 713
- 714 415-433 GUUGUUCUAUGCCCAAAAC GUUUUGGGCAUAGAACAAC
- 715
- 716 416-434 UUGUUCUAUGCCCAAAACU AGUUUUGGGCAUAGAACAA
- 717
- 718 417-435 UGUUCUAUGCCCAAAACUG CAGUUUUGGGCAUAGAACA
- 719
- 720 418-436 GUUCUAUGCCCAAAACUGC GCAGUUUUGGGCAUAGAAC
- 721
- 722 419-437 UUCUAUGCCCAAAACUGCC GGCAGUUUUGGGCAUAGAA
- 723
- 724 420-438 UCUAUGCCCAAAACUGCCC GGGCAGUUUUGGGCAUAGA
- 725
- 726 421-439 CUAUGCCCAAAACUGCCCC GGGGCAGUUUUGGGCAUAG
- 727
- 728 422-440 UAUGCCCAAAACUGCCCCA UGGGGCAGUUUUGGGCAUA
- 729
- 730 423-441 AUGCCCAAAACUGCCCCAA UUGGGGCAGUUUUGGGCAU
- 731
- 732 424-442 UGCCCAAAACUGCCCCAAG CUUGGGGCAGUUUUGGGCA
- 733
- 734 425-443 GCCCAAAACUGCCCCAAGA UCUUGGGGCAGUUUUGGGC
- 735
- 736 426-444 CCCAAAACUGCCCCAAGAU AUCUUGGGGCAGUUUUGGG
- 737
- 738 427-445 CCAAAACUGCCCCAAGAUG CAUCUUGGGGCAGUUUUGG
- 739
- 740 429-447 AAAACUGCCCCAAGAUGAU AUCAUCUUGGGGCAGUUUU
- 741
- 742 430-448 AAACUGCCCCAAGAUGAUG CAUCAUCUUGGGGCAGUUU
- 743
- 744 431-449 AACUGCCCCAAGAUGAUGG CCAUCAUCUUGGGGCAGUU
- 745
- 746 432-450 ACUGCCCCAAGAUGAUGGA UCCAUCAUCUUGGGGCAGU
- 747
- 748 433-451 CUGCCCCAAGAUGAUGGAA UUCCAUCAUCUUGGGGCAG
- 749
- 750 434-452 UGCCCCAAGAUGAUGGAAG CUUCCAUCAUCUUGGGGCA
- 751
- 752 435-453 GCCCCAAGAUGAUGGAAGU ACUUCCAUCAUCUUGGGGC
- 753
- 754 437-455 CCCAAGAUGAUGGAAGUUG CAACUUCCAUCAUCUUGGG
- 755
- 756 438-456 CCAAGAUGAUGGAAGUUGG CCAACUUCCAUCAUCUUGG
- 757
- 758 439-457 CAAGAUGAUGGAAGUUGGG CCCAACUUCCAUCAUCUUG
- 759
- 760 440-458 AAGAUGAUGGAAGUUGGGG CCCCAACUUCCAUCAUCUU
- 761
- 762 441-459 AGAUGAUGGAAGUUGGGGC GCCCCAACUUCCAUCAUCU
- 763
- 764 442-460 GAUGAUGGAAGUUGGGGCC GGCCCCAACUUCCAUCAUC
- 765
- 766 443-461 AUGAUGGAAGUUGGGGCCA UGGCCCCAACUUCCAUCAU
- 767
- 768 444-462 UGAUGGAAGUUGGGGCCAA UUGGCCCCAACUUCCAUCA
- 769
- 770 445-463 GAUGGAAGUUGGGGCCAAG CUUGGCCCCAACUUCCAUC
- 771
- 772 446-464 AUGGAAGUUGGGGCCAAGC GCUUGGCCCCAACUUCCAU
- 773
- 774 447-465 UGGAAGUUGGGGCCAAGCC GGCUUGGCCCCAACUUCCA
- 775
- 776 448-466 GGAAGUUGGGGCCAAGCCA UGGCUUGGCCCCAACUUCC
- 777
- 778 449-467 GAAGUUGGGGCCAAGCCAG CUGGCUUGGCCCCAACUUC
- 779
- 780 450-468 AAGUUGGGGCCAAGCCAGC GCUGGCUUGGCCCCAACUU
- 781
- 782 451-469 AGUUGGGGCCAAGCCAGCC GGCUGGCUUGGCCCCAACU
- 783
- 784 452-470 GUUGGGGCCAAGCCAGCCC GGGCUGGCUUGGCCCCAAC
- 785
- 786 453-471 UUGGGGCCAAGCCAGCCCC GGGGCUGGCUUGGCCCCAA
- 787
- 788 454-472 UGGGGCCAAGCCAGCCCCU AGGGGCUGGCUUGGCCCCA
- 789
- 790 455-473 GGGGCCAAGCCAGCCCCUC GAGGGGCUGGCUUGGCCCC
- 791
- 792 456-474 GGGCCAAGCCAGCCCCUCG CGAGGGGCUGGCUUGGCCC
- 793
- 794 457-475 GGCCAAGCCAGCCCCUCGG CCGAGGGGCUGGCUUGGCC
- 795
- 796 458-476 GCCAAGCCAGCCCCUCGGG CCCGAGGGGCUGGCUUGGC
- 797
- 798 459-477 CCAAGCCAGCCCCUCGGGC GCCCGAGGGGCUGGCUUGG
- 799
- 800 460-478 CAAGCCAGCCCCUCGGGCA UGCCCGAGGGGCUGGCUUG
- 801
- 802 461-479 AAGCCAGCCCCUCGGGCAU AUGCCCGAGGGGCUGGCUU
- 803
- 804 462-480 AGCCAGCCCCUCGGGCAUU AAUGCCCGAGGGGCUGGCU
- 805
- 806 463-481 GCCAGCCCCUCGGGCAUUG CAAUGCCCGAGGGGCUGGC
- 807
- 808 464-482 CCAGCCCCUCGGGCAUUGU ACAAUGCCCGAGGGGCUGG
- 809
- 810 465-483 CAGCCCCUCGGGCAUUGUC GACAAUGCCCGAGGGGCUG
- 811
- 812 466-484 AGCCCCUCGGGCAUUGUCC GGACAAUGCCCGAGGGGCU
- 813
- 814 467-485 GCCCCUCGGGCAUUGUCCA UGGACAAUGCCCGAGGGGC
- 815
- 816 468-486 CCCCUCGGGCAUUGUCCAC GUGGACAAUGCCCGAGGGG
- 817
- 818 469-487 CCCUCGGGCAUUGUCCACU AGUGGACAAUGCCCGAGGG
- 819
- 820 470-488 CCUCGGGCAUUGUCCACUG CAGUGGACAAUGCCCGAGG
- 821
- 822 471-489 CUCGGGCAUUGUCCACUGC GCAGUGGACAAUGCCCGAG
- 823
- 824 472-490 UCGGGCAUUGUCCACUGCA UGCAGUGGACAAUGCCCGA
- 825
- 826 473-491 CGGGCAUUGUCCACUGCAG CUGCAGUGGACAAUGCCCG
- 827
- 828 474-492 GGGCAUUGUCCACUGCAGC GCUGCAGUGGACAAUGCCC
- 829
- 830 475-493 GGCAUUGUCCACUGCAGCA UGCUGCAGUGGACAAUGCC
- 831
- 832 476-494 GCAUUGUCCACUGCAGCAG CUGCUGCAGUGGACAAUGC
- 833
- 834 477-495 CAUUGUCCACUGCAGCAGU ACUGCUGCAGUGGACAAUG
- 835
- 836 478-496 AUUGUCCACUGCAGCAGUA UACUGCUGCAGUGGACAAU
- 837
- 838 479-497 UUGUCCACUGCAGCAGUAC GUACUGCUGCAGUGGACAA
- 839
- 840 480-498 UGUCCACUGCAGCAGUACA UGUACUGCUGCAGUGGACA
- 841
- 842 481-499 GUCCACUGCAGCAGUACAC GUGUACUGCUGCAGUGGAC
- 843
- 844 482-500 UCCACUGCAGCAGUACACU AGUGUACUGCUGCAGUGGA
- 845
- 846 483-501 CCACUGCAGCAGUACACUA UAGUGUACUGCUGCAGUGG
- 847
- 848 484-502 CACUGCAGCAGUACACUAC GUAGUGUACUGCUGCAGUG
- 849
- 850 485-503 ACUGCAGCAGUACACUACC GGUAGUGUACUGCUGCAGU
- 851
- 852 486-504 CUGCAGCAGUACACUACCA UGGUAGUGUACUGCUGCAG
- 853
- 854 487-505 UGCAGCAGUACACUACCAA UUGGUAGUGUACUGCUGCA
- 855
- 856 488-506 GCAGCAGUACACUACCAAC GUUGGUAGUGUACUGCUGC
- 857
- 858 490-508 AGCAGUACACUACCAACAG CUGUUGGUAGUGUACUGCU
- 859
- 860 491-509 GCAGUACACUACCAACAGA UCUGUUGGUAGUGUACUGC
- 861
- 862 492-510 CAGUACACUACCAACAGAU AUCUGUUGGUAGUGUACUG
- 863
- 864 493-511 AGUACACUACCAACAGAUC GAUCUGUUGGUAGUGUACU
- 865
- 866 494-512 GUACACUACCAACAGAUCA UGAUCUGUUGGUAGUGUAC
- 867
- 868 495-513 UACACUACCAACAGAUCAA UUGAUCUGUUGGUAGUGUA
- 869
- 870 496-514 ACACUACCAACAGAUCAAA UUUGAUCUGUUGGUAGUGU
- 871
- 872 497-515 CACUACCAACAGAUCAAAG CUUUGAUCUGUUGGUAGUG
- 873
- 874 498-516 ACUACCAACAGAUCAAAGA UCUUUGAUCUGUUGGUAGU
- 875
- 876 499-517 CUACCAACAGAUCAAAGAA UUCUUUGAUCUGUUGGUAG
- 877
- 878 500-518 UACCAACAGAUCAAAGAAA UUUCUUUGAUCUGUUGGUA
- 879
- 880 501-519 ACCAACAGAUCAAAGAAAC GUUUCUUUGAUCUGUUGGU
- 881
- 882 502-520 CCAACAGAUCAAAGAAACC GGUUUCUUUGAUCUGUUGG
- 883
- 884 523-541 UCCGGCCAGUGAGAAAGAC GUCUUUCUCACUGGCCGGA
- 885
- 886 524-542 CCGGCCAGUGAGAAAGACA UGUCUUUCUCACUGGCCGG
- 887
- 888 525-543 CGGCCAGUGAGAAAGACAA UUGUCUUUCUCACUGGCCG
- 889
- 890 526-544 GGCCAGUGAGAAAGACAAA UUUGUCUUUCUCACUGGCC
- 891
- 892 527-545 GCCAGUGAGAAAGACAAAA UUUUGUCUUUCUCACUGGC
- 893
- 894 528-546 CCAGUGAGAAAGACAAAAC GUUUUGUCUUUCUCACUGG
- 895
- 896 529-547 CAGUGAGAAAGACAAAACU AGUUUUGUCUUUCUCACUG
- 897
- 898 530-548 AGUGAGAAAGACAAAACUG CAGUUUUGUCUUUCUCACU
- 899
- 900 531-549 GUGAGAAAGACAAAACUGC GCAGUUUUGUCUUUCUCAC
- 901
- 902 570-588 CUCCUGAUGGAUCCCAGCA UGCUGGGAUCCAUCAGGAG
- 903
- 904 571-589 UCCUGAUGGAUCCCAGCAG CUGCUGGGAUCCAUCAGGA
- 905
- 906 572-590 CCUGAUGGAUCCCAGCAGA UCUGCUGGGAUCCAUCAGG
- 907
- 908 573-591 CUGAUGGAUCCCAGCAGAG CUCUGCUGGGAUCCAUCAG
- 909
- 910 574-592 UGAUGGAUCCCAGCAGAGU ACUCUGCUGGGAUCCAUCA
- 911
- 912 575-593 GAUGGAUCCCAGCAGAGUC GACUCUGCUGGGAUCCAUC
- 913
- 914 576-594 AUGGAUCCCAGCAGAGUCC GGACUCUGCUGGGAUCCAU
- 915
- 916 577-595 UGGAUCCCAGCAGAGUCCA UGGACUCUGCUGGGAUCCA
- 917
- 918 578-596 GGAUCCCAGCAGAGUCCAG CUGGACUCUGCUGGGAUCC
- 919
- 920 579-597 GAUCCCAGCAGAGUCCAGA UCUGGACUCUGCUGGGAUC
- 921
- 922 580-598 AUCCCAGCAGAGUCCAGAU AUCUGGACUCUGCUGGGAU
- 923
- 924 581-599 UCCCAGCAGAGUCCAGAUG CAUCUGGACUCUGCUGGGA
- 925
- 926 582-600 CCCAGCAGAGUCCAGAUGG CCAUCUGGACUCUGCUGGG
- 927
- 928 583-601 CCAGCAGAGUCCAGAUGGC GCCAUCUGGACUCUGCUGG
- 929
- 930 584-602 CAGCAGAGUCCAGAUGGCA UGCCAUCUGGACUCUGCUG
- 931
- 932 585-603 AGCAGAGUCCAGAUGGCAC GUGCCAUCUGGACUCUGCU
- 933
- 934 586-604 GCAGAGUCCAGAUGGCACA UGUGCCAUCUGGACUCUGC
- 935
- 936 587-605 CAGAGUCCAGAUGGCACAC GUGUGCCAUCUGGACUCUG
- 937
- 938 588-606 AGAGUCCAGAUGGCACACA UGUGUGCCAUCUGGACUCU
- 939
- 940 589-607 GAGUCCAGAUGGCACACAG CUGUGUGCCAUCUGGACUC
- 941
- 942 590-608 AGUCCAGAUGGCACACAGC GCUGUGUGCCAUCUGGACU
- 943
- 944 591-609 GUCCAGAUGGCACACAGCU AGCUGUGUGCCAUCUGGAC
- 945
- 946 592-610 UCCAGAUGGCACACAGCUU AAGCUGUGUGCCAUCUGGA
- 947
- 948 593-611 CCAGAUGGCACACAGCUUC GAAGCUGUGUGCCAUCUGG
- 949
- 950 594-612 CAGAUGGCACACAGCUUCC GGAAGCUGUGUGCCAUCUG
- 951
- 952 595-613 AGAUGGCACACAGCUUCCG CGGAAGCUGUGUGCCAUCU
- 953
- 954 596-614 GAUGGCACACAGCUUCCGU ACGGAAGCUGUGUGCCAUC
- 955
- 956 597-615 AUGGCACACAGCUUCCGUC GACGGAAGCUGUGUGCCAU
- 957
- 958 598-616 UGGCACACAGCUUCCGUCU AGACGGAAGCUGUGUGCCA
- 959
- 960 599-617 GGCACACAGCUUCCGUCUG CAGACGGAAGCUGUGUGCC
- 961
- 962 600-618 GCACACAGCUUCCGUCUGG CCAGACGGAAGCUGUGUGC
- 963
- 964 601-619 CACACAGCUUCCGUCUGGA UCCAGACGGAAGCUGUGUG
- 965
- 966 602-620 ACACAGCUUCCGUCUGGAC GUCCAGACGGAAGCUGUGU
- 967
- 968 603-621 CACAGCUUCCGUCUGGACA UGUCCAGACGGAAGCUGUG
- 969
- 970 604-622 ACAGCUUCCGUCUGGACAC GUGUCCAGACGGAAGCUGU
- 971
- 972 605-623 CAGCUUCCGUCUGGACACC GGUGUCCAGACGGAAGCUG
- 973
- 974 606-624 AGCUUCCGUCUGGACACCC GGGUGUCCAGACGGAAGCU
- 975
- 976 607-625 GCUUCCGUCUGGACACCCC GGGGUGUCCAGACGGAAGC
- 977
- 978 608-626 CUUCCGUCUGGACACCCCU AGGGGUGUCCAGACGGAAG
- 979
- 980 609-627 UUCCGUCUGGACACCCCUU AAGGGGUGUCCAGACGGAA
- 981
- 982 610-628 UCCGUCUGGACACCCCUUG CAAGGGGUGUCCAGACGGA
- 983
- 984 611-629 CCGUCUGGACACCCCUUGC GCAAGGGGUGUCCAGACGG
- 985
- 986 612-630 CGUCUGGACACCCCUUGCC GGCAAGGGGUGUCCAGACG
- 987
- 988 613-631 GUCUGGACACCCCUUGCCU AGGCAAGGGGUGUCCAGAC
- 989
- 990 614-632 UCUGGACACCCCUUGCCUG CAGGCAAGGGGUGUCCAGA
- 991
- 992 615-633 CUGGACACCCCUUGCCUGC GCAGGCAAGGGGUGUCCAG
- 993
- 994 616-634 UGGACACCCCUUGCCUGCC GGCAGGCAAGGGGUGUCCA
- 995
- 996 617-635 GGACACCCCUUGCCUGCCA UGGCAGGCAAGGGGUGUCC
- 997
- 998 618-636 GACACCCCUUGCCUGCCAC GUGGCAGGCAAGGGGUGUC
- 999
- 1000 619-637 ACACCCCUUGCCUGCCACA UGUGGCAGGCAAGGGGUGU
- 1001
- 1002 620-638 CACCCCUUGCCUGCCACAA UUGUGGCAGGCAAGGGGUG
- 1003
- 1004 621-639 ACCCCUUGCCUGCCACAAG CUUGUGGCAGGCAAGGGGU
- 1005
- 1006 622-640 CCCCUUGCCUGCCACAAGC GCUUGUGGCAGGCAAGGGG
- 1007
- 1008 623-641 CCCUUGCCUGCCACAAGCC GGCUUGUGGCAGGCAAGGG
- 1009
- 1010 624-642 CCUUGCCUGCCACAAGCCA UGGCUUGUGGCAGGCAAGG
- 1011
- 1012 625-643 CUUGCCUGCCACAAGCCAG CUGGCUUGUGGCAGGCAAG
- 1013
- 1014 626-644 UUGCCUGCCACAAGCCAGG CCUGGCUUGUGGCAGGCAA
- 1015
- 1016 627-645 UGCCUGCCACAAGCCAGGG CCCUGGCUUGUGGCAGGCA
- 1017
- 1018 628-646 GCCUGCCACAAGCCAGGGC GCCCUGGCUUGUGGCAGGC
- 1019
- 1020 629-647 CCUGCCACAAGCCAGGGCA UGCCCUGGCUUGUGGCAGG
- 1021
- 1022 630-648 CUGCCACAAGCCAGGGCAC GUGCCCUGGCUUGUGGCAG
- 1023
- 1024 631-649 UGCCACAAGCCAGGGCACU AGUGCCCUGGCUUGUGGCA
- 1025
- 1026 632-650 GCCACAAGCCAGGGCACUG CAGUGCCCUGGCUUGUGGC
- 1027
- 1028 633-651 CCACAAGCCAGGGCACUGC GCAGUGCCCUGGCUUGUGG
- 1029
- 1030 634-652 CACAAGCCAGGGCACUGCA UGCAGUGCCCUGGCUUGUG
- 1031
- 1032 635-653 ACAAGCCAGGGCACUGCAA UUGCAGUGCCCUGGCUUGU
- 1033
- 1034 636-654 CAAGCCAGGGCACUGCAAG CUUGCAGUGCCCUGGCUUG
- 1035
- 1036 637-655 AAGCCAGGGCACUGCAAGC GCUUGCAGUGCCCUGGCUU
- 1037
- 1038 638-656 AGCCAGGGCACUGCAAGCA UGCUUGCAGUGCCCUGGCU
- 1039
- 1040 639-657 GCCAGGGCACUGCAAGCAA UUGCUUGCAGUGCCCUGGC
- 1041
- 1042 640-658 CCAGGGCACUGCAAGCAAA UUUGCUUGCAGUGCCCUGG
- 1043
- 1044 641-659 CAGGGCACUGCAAGCAAAU AUUUGCUUGCAGUGCCCUG
- 1045
- 1046 642-660 AGGGCACUGCAAGCAAAUG CAUUUGCUUGCAGUGCCCU
- 1047
- 1048 643-661 GGGCACUGCAAGCAAAUGC GCAUUUGCUUGCAGUGCCC
- 1049
- 1050 644-662 GGCACUGCAAGCAAAUGCC GGCAUUUGCUUGCAGUGCC
- 1051
- 1052 645-663 GCACUGCAAGCAAAUGCCC GGGCAUUUGCUUGCAGUGC
- 1053
- 1054 647-665 ACUGCAAGCAAAUGCCCUU AAGGGCAUUUGCUUGCAGU
- 1055
- 1056 648-666 CUGCAAGCAAAUGCCCUUU AAAGGGCAUUUGCUUGCAG
- 1057
- 1058 649-667 UGCAAGCAAAUGCCCUUUC GAAAGGGCAUUUGCUUGCA
- 1059
- 1060 650-668 GCAAGCAAAUGCCCUUUCC GGAAAGGGCAUUUGCUUGC
- 1061
- 1062 651-669 CAAGCAAAUGCCCUUUCCU AGGAAAGGGCAUUUGCUUG
- 1063
- 1064 652-670 AAGCAAAUGCCCUUUCCUG CAGGAAAGGGCAUUUGCUU
- 1065
- 1066 653-671 AGCAAAUGCCCUUUCCUGG CCAGGAAAGGGCAUUUGCU
- 1067
- 1068 654-672 GCAAAUGCCCUUUCCUGGC GCCAGGAAAGGGCAUUUGC
- 1069
- 1070 655-673 CAAAUGCCCUUUCCUGGCA UGCCAGGAAAGGGCAUUUG
- 1071
- 1072 656-674 AAAUGCCCUUUCCUGGCAG CUGCCAGGAAAGGGCAUUU
- 1073
- 1074 657-675 AAUGCCCUUUCCUGGCAGC GCUGCCAGGAAAGGGCAUU
- 1075
- 1076 658-676 AUGCCCUUUCCUGGCAGCA UGCUGCCAGGAAAGGGCAU
- 1077
- 1078 659-677 UGCCCUUUCCUGGCAGCAC GUGCUGCCAGGAAAGGGCA
- 1079
- 1080 660-678 GCCCUUUCCUGGCAGCACA UGUGCUGCCAGGAAAGGGC
- 1081
- 1082 661-679 CCCUUUCCUGGCAGCACAG CUGUGCUGCCAGGAAAGGG
- 1083
- 1084 662-680 CCUUUCCUGGCAGCACAGA UCUGUGCUGCCAGGAAAGG
- 1085
- 1086 663-681 CUUUCCUGGCAGCACAGAU AUCUGUGCUGCCAGGAAAG
- 1087
- 1088 664-682 UUUCCUGGCAGCACAGAUG CAUCUGUGCUGCCAGGAAA
- 1089
- 1090 665-683 UUCCUGGCAGCACAGAUGA UCAUCUGUGCUGCCAGGAA
- 1091
- 1092 666-684 UCCUGGCAGCACAGAUGAA UUCAUCUGUGCUGCCAGGA
- 1093
- 1094 667-685 CCUGGCAGCACAGAUGAAU AUUCAUCUGUGCUGCCAGG
- 1095
- 1096 668-686 CUGGCAGCACAGAUGAAUC GAUUCAUCUGUGCUGCCAG
- 1097
- 1098 670-688 GGCAGCACAGAUGAAUCAG CUGAUUCAUCUGUGCUGCC
- 1099
- 1100 672-690 CAGCACAGAUGAAUCAGAG CUCUGAUUCAUCUGUGCUG
- 1101
- 1102 692-710 GGCAGCAGUGUCUUCUGCA UGCAGAAGACACUGCUGCC
- 1103
- 1104 693-711 GCAGCAGUGUCUUCUGCAA UUGCAGAAGACACUGCUGC
- 1105
- 1106 694-712 CAGCAGUGUCUUCUGCAAA UUUGCAGAAGACACUGCUG
- 1107
- 1108 695-713 AGCAGUGUCUUCUGCAAAG CUUUGCAGAAGACACUGCU
- 1109
- 1110 696-714 GCAGUGUCUUCUGCAAAGC GCUUUGCAGAAGACACUGC
- 1111
- 1112 697-715 CAGUGUCUUCUGCAAAGCC GGCUUUGCAGAAGACACUG
- 1113
- 1114 698-716 AGUGUCUUCUGCAAAGCCA UGGCUUUGCAGAAGACACU
- 1115
- 1116 699-717 GUGUCUUCUGCAAAGCCAG CUGGCUUUGCAGAAGACAC
- 1117
- 1118 700-718 UGUCUUCUGCAAAGCCAGU ACUGGCUUUGCAGAAGACA
- 1119
- 1120 701-719 GUCUUCUGCAAAGCCAGUC GACUGGCUUUGCAGAAGAC
- 1121
- 1122 702-720 UCUUCUGCAAAGCCAGUCU AGACUGGCUUUGCAGAAGA
- 1123
- 1124 703-721 CUUCUGCAAAGCCAGUCUU AAGACUGGCUUUGCAGAAG
- 1125
- 1126 704-722 UUCUGCAAAGCCAGUCUUG CAAGACUGGCUUUGCAGAA
- 1127
- 1128 705-723 UCUGCAAAGCCAGUCUUGA UCAAGACUGGCUUUGCAGA
- 1129
- 1130 706-724 CUGCAAAGCCAGUCUUGAG CUCAAGACUGGCUUUGCAG
- 1131
- 1132 707-725 UGCAAAGCCAGUCUUGAGC GCUCAAGACUGGCUUUGCA
- 1133
- 1134 708-726 GCAAAGCCAGUCUUGAGCU AGCUCAAGACUGGCUUUGC
- 1135
- 1136 709-727 CAAAGCCAGUCUUGAGCUU AAGCUCAAGACUGGCUUUG
- 1137
- 1138 710-728 AAAGCCAGUCUUGAGCUUC GAAGCUCAAGACUGGCUUU
- 1139
- 1140 711-729 AAGCCAGUCUUGAGCUUCA UGAAGCUCAAGACUGGCUU
- 1141
- 1142 712-730 AGCCAGUCUUGAGCUUCAG CUGAAGCUCAAGACUGGCU
- 1143
- 1144 713-731 GCCAGUCUUGAGCUUCAGG CCUGAAGCUCAAGACUGGC
- 1145
- 1146 714-732 CCAGUCUUGAGCUUCAGGA UCCUGAAGCUCAAGACUGG
- 1147
- 1148 715-733 CAGUCUUGAGCUUCAGGAG CUCCUGAAGCUCAAGACUG
- 1149
- 1150 716-734 AGUCUUGAGCUUCAGGAGG CCUCCUGAAGCUCAAGACU
- 1151
- 1152 717-735 GUCUUGAGCUUCAGGAGGA UCCUCCUGAAGCUCAAGAC
- 1153
- 1154 718-736 UCUUGAGCUUCAGGAGGAU AUCCUCCUGAAGCUCAAGA
- 1155
- 1156 719-737 CUUGAGCUUCAGGAGGAUG CAUCCUCCUGAAGCUCAAG
- 1157
- 1158 720-738 UUGAGCUUCAGGAGGAUGU ACAUCCUCCUGAAGCUCAA
- 1159
- 1160 721-739 UGAGCUUCAGGAGGAUGUG CACAUCCUCCUGAAGCUCA
- 1161
- 1162 722-740 GAGCUUCAGGAGGAUGUGC GCACAUCCUCCUGAAGCUC
- 1163
- 1164 723-741 AGCUUCAGGAGGAUGUGCA UGCACAUCCUCCUGAAGCU
- 1165
- 1166 724-742 GCUUCAGGAGGAUGUGCAG CUGCACAUCCUCCUGAAGC
- 1167
- 1168 725-743 CUUCAGGAGGAUGUGCAGG CCUGCACAUCCUCCUGAAG
- 1169
- 1170 726-744 UUCAGGAGGAUGUGCAGGA UCCUGCACAUCCUCCUGAA
- 1171
- 1172 727-745 UCAGGAGGAUGUGCAGGAA UUCCUGCACAUCCUCCUGA
- 1173
- 1174 728-746 CAGGAGGAUGUGCAGGAAA UUUCCUGCACAUCCUCCUG
- 1175
- 1176 729-747 AGGAGGAUGUGCAGGAAAU AUUUCCUGCACAUCCUCCU
- 1177
- 1178 730-748 GGAGGAUGUGCAGGAAAUG CAUUUCCUGCACAUCCUCC
- 1179
- 1180 731-749 GAGGAUGUGCAGGAAAUGA UCAUUUCCUGCACAUCCUC
- 1181
- 1182 732-750 AGGAUGUGCAGGAAAUGAA UUCAUUUCCUGCACAUCCU
- 1183
- 1184 733-751 GGAUGUGCAGGAAAUGAAU AUUCAUUUCCUGCACAUCC
- 1185
- 1186 734-752 GAUGUGCAGGAAAUGAAUG CAUUCAUUUCCUGCACAUC
- 1187
- 1188 735-753 AUGUGCAGGAAAUGAAUGC GCAUUCAUUUCCUGCACAU
- 1189
- 1190 755-773 GUGAGGAAAGAGGUUGCUG CAGCAACCUCUUUCCUCAC
- 1191
- 1192 756-774 UGAGGAAAGAGGUUGCUGA UCAGCAACCUCUUUCCUCA
- 1193
- 1194 757-775 GAGGAAAGAGGUUGCUGAA UUCAGCAACCUCUUUCCUC
- 1195
- 1196 758-776 AGGAAAGAGGUUGCUGAAA UUUCAGCAACCUCUUUCCU
- 1197
- 1198 759-777 GGAAAGAGGUUGCUGAAAC GUUUCAGCAACCUCUUUCC
- 1199
- 1200 760-778 GAAAGAGGUUGCUGAAACC GGUUUCAGCAACCUCUUUC
- 1201
- 1202 761-779 AAAGAGGUUGCUGAAACCU AGGUUUCAGCAACCUCUUU
- 1203
- 1204 762-780 AAGAGGUUGCUGAAACCUC GAGGUUUCAGCAACCUCUU
- 1205
- 1206 763-781 AGAGGUUGCUGAAACCUCA UGAGGUUUCAGCAACCUCU
- 1207
- 1208 764-782 GAGGUUGCUGAAACCUCAG CUGAGGUUUCAGCAACCUC
- 1209
- 1210 765-783 AGGUUGCUGAAACCUCAGC GCUGAGGUUUCAGCAACCU
- 1211
- 1212 766-784 GGUUGCUGAAACCUCAGCA UGCUGAGGUUUCAGCAACC
- 1213
- 1214 787-805 CCCCAGUGUGGUUAGUGUG CACACUAACCACACUGGGG
- 1215
- 1216 791-809 AGUGUGGUUAGUGUGAAAA UUUUCACACUAACCACACU
- 1217
- 1218 792-810 GUGUGGUUAGUGUGAAAAC GUUUUCACACUAACCACAC
- 1219
- 1220 812-830 GAUGGAGGGGAUCCCAGUG CACUGGGAUCCCCUCCAUC
- 1221
- 1222 813-831 AUGGAGGGGAUCCCAGUGG CCACUGGGAUCCCCUCCAU
- 1223
- 1224 833-851 CUGCUGAAGAACUUCCAGG CCUGGAAGUUCUUCAGCAG
- 1225
- 1226 834-852 UGCUGAAGAACUUCCAGGA UCCUGGAAGUUCUUCAGCA
- 1227
- 1228 835-853 GCUGAAGAACUUCCAGGAC GUCCUGGAAGUUCUUCAGC
- 1229
- 1230 836-854 CUGAAGAACUUCCAGGACA UGUCCUGGAAGUUCUUCAG
- 1231
- 1232 837-855 UGAAGAACUUCCAGGACAU AUGUCCUGGAAGUUCUUCA
- 1233
- 1234 838-856 GAAGAACUUCCAGGACAUC GAUGUCCUGGAAGUUCUUC
- 1235
- 1236 839-857 AAGAACUUCCAGGACAUCA UGAUGUCCUGGAAGUUCUU
- 1237
- 1238 840-858 AGAACUUCCAGGACAUCAU AUGAUGUCCUGGAAGUUCU
- 1239
- 1240 841-859 GAACUUCCAGGACAUCAUG CAUGAUGUCCUGGAAGUUC
- 1241
- 1242 842-860 AACUUCCAGGACAUCAUGC GCAUGAUGUCCUGGAAGUU
- 1243
- 1244 843-861 ACUUCCAGGACAUCAUGCA UGCAUGAUGUCCUGGAAGU
- 1245
- 1246 844-862 CUUCCAGGACAUCAUGCAA UUGCAUGAUGUCCUGGAAG
- 1247
- 1248 845-863 UUCCAGGACAUCAUGCAAA UUUGCAUGAUGUCCUGGAA
- 1249
- 1250 846-864 UCCAGGACAUCAUGCAAAA UUUUGCAUGAUGUCCUGGA
- 1251
- 1252 847-865 CCAGGACAUCAUGCAAAAG CUUUUGCAUGAUGUCCUGG
- 1253
- 1254 848-866 CAGGACAUCAUGCAAAAGC GCUUUUGCAUGAUGUCCUG
- 1255
- 1256 849-867 AGGACAUCAUGCAAAAGCA UGCUUUUGCAUGAUGUCCU
- 1257
- 1258 850-868 GGACAUCAUGCAAAAGCAA UUGCUUUUGCAUGAUGUCC
- 1259
- 1260 851-869 GACAUCAUGCAAAAGCAAA UUUGCUUUUGCAUGAUGUC
- 1261
- 1262 852-870 ACAUCAUGCAAAAGCAAAG CUUUGCUUUUGCAUGAUGU
- 1263
- 1264 854-872 AUCAUGCAAAAGCAAAGAC GUCUUUGCUUUUGCAUGAU
- 1265
- 1266 855-873 UCAUGCAAAAGCAAAGACC GGUCUUUGCUUUUGCAUGA
- 1267
- 1268 856-874 CAUGCAAAAGCAAAGACCA UGGUCUUUGCUUUUGCAUG
- 1269
- 1270 857-875 AUGCAAAAGCAAAGACCAG CUGGUCUUUGCUUUUGCAU
- 1271
- 1272 858-876 UGCAAAAGCAAAGACCAGA UCUGGUCUUUGCUUUUGCA
- 1273
- 1274 859-877 GCAAAAGCAAAGACCAGAA UUCUGGUCUUUGCUUUUGC
- 1275
- 1276 860-878 CAAAAGCAAAGACCAGAAA UUUCUGGUCUUUGCUUUUG
- 1277
- 1278 861-879 AAAAGCAAAGACCAGAAAG CUUUCUGGUCUUUGCUUUU
- 1279
- 1280 862-880 AAAGCAAAGACCAGAAAGA UCUUUCUGGUCUUUGCUUU
- 1281
- 1282 863-881 AAGCAAAGACCAGAAAGAG CUCUUUCUGGUCUUUGCUU
- 1283
- 1284 864-882 AGCAAAGACCAGAAAGAGU ACUCUUUCUGGUCUUUGCU
- 1285
- 1286 865-883 GCAAAGACCAGAAAGAGUG CACUCUUUCUGGUCUUUGC
- 1287
- 1288 867-885 AAAGACCAGAAAGAGUGUC GACACUCUUUCUGGUCUUU
- 1289
- 1290 868-886 AAGACCAGAAAGAGUGUCU AGACACUCUUUCUGGUCUU
- 1291
- 1292 869-887 AGACCAGAAAGAGUGUCUC GAGACACUCUUUCUGGUCU
- 1293
- 1294 870-888 GACCAGAAAGAGUGUCUCA UGAGACACUCUUUCUGGUC
- 1295
- 1296 871-889 ACCAGAAAGAGUGUCUCAU AUGAGACACUCUUUCUGGU
- 1297
- 1298 872-890 CCAGAAAGAGUGUCUCAUC GAUGAGACACUCUUUCUGG
- 1299
- 1300 875-893 GAAAGAGUGUCUCAUCUUC GAAGAUGAGACACUCUUUC
- 1301
- 1302 878-896 AGAGUGUCUCAUCUUCUUC GAAGAAGAUGAGACACUCU
- 1303
- 1304 879-897 GAGUGUCUCAUCUUCUUCA UGAAGAAGAUGAGACACUC
- 1305
- 1306 880-898 AGUGUCUCAUCUUCUUCAA UUGAAGAAGAUGAGACACU
- 1307
- 1308 881-899 GUGUCUCAUCUUCUUCAAG CUUGAAGAAGAUGAGACAC
- 1309
- 1310 882-900 UGUCUCAUCUUCUUCAAGA UCUUGAAGAAGAUGAGACA
- 1311
- 1312 883-901 GUCUCAUCUUCUUCAAGAU AUCUUGAAGAAGAUGAGAC
- 1313
- 1314 884-902 UCUCAUCUUCUUCAAGAUA UAUCUUGAAGAAGAUGAGA
- 1315
- 1316 886-904 UCAUCUUCUUCAAGAUAAC GUUAUCUUGAAGAAGAUGA
- 1317
- 1318 887-905 CAUCUUCUUCAAGAUAACU AGUUAUCUUGAAGAAGAUG
- 1319
- 1320 888-906 AUCUUCUUCAAGAUAACUU AAGUUAUCUUGAAGAAGAU
- 1321
- 1322 889-907 UCUUCUUCAAGAUAACUUG CAAGUUAUCUUGAAGAAGA
- 1323
- 1324 890-908 CUUCUUCAAGAUAACUUGC GCAAGUUAUCUUGAAGAAG
- 1325
- 1326 891-909 UUCUUCAAGAUAACUUGCC GGCAAGUUAUCUUGAAGAA
- 1327
- 1328 892-910 UCUUCAAGAUAACUUGCCA UGGCAAGUUAUCUUGAAGA
- 1329
- 1330 893-911 CUUCAAGAUAACUUGCCAA UUGGCAAGUUAUCUUGAAG
- 1331
- 1332 894-912 UUCAAGAUAACUUGCCAAA UUUGGCAAGUUAUCUUGAA
- 1333
- 1334 895-913 UCAAGAUAACUUGCCAAAA UUUUGGCAAGUUAUCUUGA
- 1335
- 1336 896-914 CAAGAUAACUUGCCAAAAU AUUUUGGCAAGUUAUCUUG
- 1337
- 1338 897-915 AAGAUAACUUGCCAAAAUC GAUUUUGGCAAGUUAUCUU
- 1339
- 1340 898-916 AGAUAACUUGCCAAAAUCU AGAUUUUGGCAAGUUAUCU
- 1341
- 1342 899-917 GAUAACUUGCCAAAAUCUG CAGAUUUUGGCAAGUUAUC
- 1343
- 1344 900-918 AUAACUUGCCAAAAUCUGU ACAGAUUUUGGCAAGUUAU
- 1345
- 1346 901-919 UAACUUGCCAAAAUCUGUU AACAGAUUUUGGCAAGUUA
- 1347
- 1348 902-920 AACUUGCCAAAAUCUGUUU AAACAGAUUUUGGCAAGUU
- 1349
- 1350 903-921 ACUUGCCAAAAUCUGUUUC GAAACAGAUUUUGGCAAGU
- 1351
- 1352 904-922 CUUGCCAAAAUCUGUUUCC GGAAACAGAUUUUGGCAAG
- 1353
- 1354 905-923 UUGCCAAAAUCUGUUUCCA UGGAAACAGAUUUUGGCAA
- 1355
- 1356 906-924 UGCCAAAAUCUGUUUCCAC GUGGAAACAGAUUUUGGCA
- 1357
- 1358 907-925 GCCAAAAUCUGUUUCCACU AGUGGAAACAGAUUUUGGC
- 1359
- 1360 908-926 CCAAAAUCUGUUUCCACUU AAGUGGAAACAGAUUUUGG
- 1361
- 1362 909-927 CAAAAUCUGUUUCCACUUU AAAGUGGAAACAGAUUUUG
- 1363
- 1364 910-928 AAAAUCUGUUUCCACUUUU AAAAGUGGAAACAGAUUUU
- 1365
- 1366 911-929 AAAUCUGUUUCCACUUUUC GAAAAGUGGAAACAGAUUU
- 1367
- 1368 912-930 AAUCUGUUUCCACUUUUCA UGAAAAGUGGAAACAGAUU
- 1369
- 1370 913-931 AUCUGUUUCCACUUUUCAG CUGAAAAGUGGAAACAGAU
- 1371
- 1372 916-934 UGUUUCCACUUUUCAGUAU AUACUGAAAAGUGGAAACA
- 1373
- 1374 917-935 GUUUCCACUUUUCAGUAUG CAUACUGAAAAGUGGAAAC
- 1375
- 1376 918-936 UUUCCACUUUUCAGUAUGA UCAUACUGAAAAGUGGAAA
- 1377
- 1378 919-937 UUCCACUUUUCAGUAUGAU AUCAUACUGAAAAGUGGAA
- 1379
- 1380 920-938 UCCACUUUUCAGUAUGAUC GAUCAUACUGAAAAGUGGA
- 1381
- 1382 921-939 CCACUUUUCAGUAUGAUCG CGAUCAUACUGAAAAGUGG
- 1383
- 1384 925-943 UUUUCAGUAUGAUCGUUUC GAAACGAUCAUACUGAAAA
- 1385
- 1386 929-947 CAGUAUGAUCGUUUCUUUG CAAAGAAACGAUCAUACUG
- 1387
- 1388 930-948 AGUAUGAUCGUUUCUUUGA UCAAAGAAACGAUCAUACU
- 1389
- 1390 931-949 GUAUGAUCGUUUCUUUGAG CUCAAAGAAACGAUCAUAC
- 1391
- 1392 933-951 AUGAUCGUUUCUUUGAGAA UUCUCAAAGAAACGAUCAU
- 1393
- 1394 934-952 UGAUCGUUUCUUUGAGAAA UUUCUCAAAGAAACGAUCA
- 1395
- 1396 936-954 AUCGUUUCUUUGAGAAAAA UUUUUCUCAAAGAAACGAU
- 1397
- 1398 937-955 UCGUUUCUUUGAGAAAAAA UUUUUUCUCAAAGAAACGA
- 1399
- 1400 938-956 CGUUUCUUUGAGAAAAAAA UUUUUUUCUCAAAGAAACG
- 1401
- 1402 939-957 GUUUCUUUGAGAAAAAAAU AUUUUUUUCUCAAAGAAAC
- 1403
- 1404 940-958 UUUCUUUGAGAAAAAAAUU AAUUUUUUUCUCAAAGAAA
- 1405
- 1406 941-959 UUCUUUGAGAAAAAAAUUG CAAUUUUUUUCUCAAAGAA
- 1407
- 1408 942-960 UCUUUGAGAAAAAAAUUGA UCAAUUUUUUUCUCAAAGA
- 1409
- 1410 943-961 CUUUGAGAAAAAAAUUGAU AUCAAUUUUUUUCUCAAAG
- 1411
- 1412 944-962 UUUGAGAAAAAAAUUGAUG CAUCAAUUUUUUUCUCAAA
- 1413
- 1414 945-963 UUGAGAAAAAAAUUGAUGA UCAUCAAUUUUUUUCUCAA
- 1415
- 1416 946-964 UGAGAAAAAAAUUGAUGAG CUCAUCAAUUUUUUUCUCA
- 1417
- 1418 947-965 GAGAAAAAAAUUGAUGAGA UCUCAUCAAUUUUUUUCUC
- 1419
- 1420 948-966 AGAAAAAAAUUGAUGAGAA UUCUCAUCAAUUUUUUUCU
- 1421
- 1422 949-967 GAAAAAAAUUGAUGAGAAA UUUCUCAUCAAUUUUUUUC
- 1423
- 1424 950-968 AAAAAAAUUGAUGAGAAAA UUUUCUCAUCAAUUUUUUU
- 1425
- 1426 951-969 AAAAAAUUGAUGAGAAAAA UUUUUCUCAUCAAUUUUUU
- 1427
- 1428 952-970 AAAAAUUGAUGAGAAAAAG CUUUUUCUCAUCAAUUUUU
- 1429
- 1430 953-971 AAAAUUGAUGAGAAAAAGA UCUUUUUCUCAUCAAUUUU
- 1431
- 1432 954-972 AAAUUGAUGAGAAAAAGAA UUCUUUUUCUCAUCAAUUU
- 1433
- 1434 955-973 AAUUGAUGAGAAAAAGAAU AUUCUUUUUCUCAUCAAUU
- 1435
- 1436 956-974 AUUGAUGAGAAAAAGAAUG CAUUCUUUUUCUCAUCAAU
- 1437
- 1438 957-975 UUGAUGAGAAAAAGAAUGA UCAUUCUUUUUCUCAUCAA
- 1439
- 1440 958-976 UGAUGAGAAAAAGAAUGAC GUCAUUCUUUUUCUCAUCA
- 1441
- 1442 959-977 GAUGAGAAAAAGAAUGACC GGUCAUUCUUUUUCUCAUC
- 1443
- 1444 960-978 AUGAGAAAAAGAAUGACCA UGGUCAUUCUUUUUCUCAU
- 1445
- 1446 961-979 UGAGAAAAAGAAUGACCAC GUGGUCAUUCUUUUUCUCA
- 1447
- 1448 962-980 GAGAAAAAGAAUGACCACA UGUGGUCAUUCUUUUUCUC
- 1449
- 1450 963-981 AGAAAAAGAAUGACCACAC GUGUGGUCAUUCUUUUUCU
- 1451
- 1452 964-982 GAAAAAGAAUGACCACACC GGUGUGGUCAUUCUUUUUC
- 1453
- 1454 965-983 AAAAAGAAUGACCACACCU AGGUGUGGUCAUUCUUUUU
- 1455
- 1456 966-984 AAAAGAAUGACCACACCUA UAGGUGUGGUCAUUCUUUU
- 1457
- 1458 967-985 AAAGAAUGACCACACCUAU AUAGGUGUGGUCAUUCUUU
- 1459
- 1460 968-986 AAGAAUGACCACACCUAUC GAUAGGUGUGGUCAUUCUU
- 1461
- 1462 969-987 AGAAUGACCACACCUAUCG CGAUAGGUGUGGUCAUUCU
- 1463
- 1464 970-988 GAAUGACCACACCUAUCGA UCGAUAGGUGUGGUCAUUC
- 1465
- 1466 971-989 AAUGACCACACCUAUCGAG CUCGAUAGGUGUGGUCAUU
- 1467
- 1468 972-990 AUGACCACACCUAUCGAGU ACUCGAUAGGUGUGGUCAU
- 1469
- 1470 976-994 CCACACCUAUCGAGUUUUU AAAAACUCGAUAGGUGUGG
- 1471
- 1472 977-995 CACACCUAUCGAGUUUUUA UAAAAACUCGAUAGGUGUG
- 1473
- 1474 978-996 ACACCUAUCGAGUUUUUAA UUAAAAACUCGAUAGGUGU
- 1475
- 1476 979-997 CACCUAUCGAGUUUUUAAA UUUAAAAACUCGAUAGGUG
- 1477
- 1478 980-998 ACCUAUCGAGUUUUUAAAA UUUUAAAAACUCGAUAGGU
- 1479
- 1480 981-999 CCUAUCGAGUUUUUAAAAC GUUUUAAAAACUCGAUAGG
- 1481
- 1482 982-1000 CUAUCGAGUUUUUAAAACU AGUUUUAAAAACUCGAUAG
- 1483
- 1484 983-1001 UAUCGAGUUUUUAAAACUG CAGUUUUAAAAACUCGAUA
- 1485
- 1486 984-1002 AUCGAGUUUUUAAAACUGU ACAGUUUUAAAAACUCGAU
- 1487
- 1488 985-1003 UCGAGUUUUUAAAACUGUG CACAGUUUUAAAAACUCGA
- 1489
- 1490 986-1004 CGAGUUUUUAAAACUGUGA UCACAGUUUUAAAAACUCG
- 1491
- 1492 987-1005 GAGUUUUUAAAACUGUGAA UUCACAGUUUUAAAAACUC
- 1493
- 1494 988-1006 AGUUUUUAAAACUGUGAAC GUUCACAGUUUUAAAAACU
- 1495
- 1496 989-1007 GUUUUUAAAACUGUGAACC GGUUCACAGUUUUAAAAAC
- 1497
- 1498 990-1008 UUUUUAAAACUGUGAACCG CGGUUCACAGUUUUAAAAA
- 1499
- 1500 991-1009 UUUUAAAACUGUGAACCGG CCGGUUCACAGUUUUAAAA
- 1501
- 1502 992-1010 UUUAAAACUGUGAACCGGC GCCGGUUCACAGUUUUAAA
- 1503
- 1504 993-1011 UUAAAACUGUGAACCGGCG CGCCGGUUCACAGUUUUAA
- 1505
- 1506 994-1012 UAAAACUGUGAACCGGCGA UCGCCGGUUCACAGUUUUA
- 1507
- 1508 995-1013 AAAACUGUGAACCGGCGAG CUCGCCGGUUCACAGUUUU
- 1509
- 1510 996-1014 AAACUGUGAACCGGCGAGC GCUCGCCGGUUCACAGUUU
- 1511
- 1512 997-1015 AACUGUGAACCGGCGAGCA UGCUCGCCGGUUCACAGUU
- 1513
- 1514 998-1016 ACUGUGAACCGGCGAGCAC GUGCUCGCCGGUUCACAGU
- 1515
- 1516 999-1017 CUGUGAACCGGCGAGCACA UGUGCUCGCCGGUUCACAG
- 1517
- 1518 1000-1018 UGUGAACCGGCGAGCACAC GUGUGCUCGCCGGUUCACA
- 1519
- 1520 1001-1019 GUGAACCGGCGAGCACACA UGUGUGCUCGCCGGUUCAC
- 1521
- 1522 1002-1020 UGAACCGGCGAGCACACAU AUGUGUGCUCGCCGGUUCA
- 1523
- 1524 1003-1021 GAACCGGCGAGCACACAUC GAUGUGUGCUCGCCGGUUC
- 1525
- 1526 1004-1022 AACCGGCGAGCACACAUCU AGAUGUGUGCUCGCCGGUU
- 1527
- 1528 1005-1023 ACCGGCGAGCACACAUCUU AAGAUGUGUGCUCGCCGGU
- 1529
- 1530 1006-1024 CCGGCGAGCACACAUCUUC GAAGAUGUGUGCUCGCCGG
- 1531
- 1532 1007-1025 CGGCGAGCACACAUCUUCC GGAAGAUGUGUGCUCGCCG
- 1533
- 1534 1008-1026 GGCGAGCACACAUCUUCCC GGGAAGAUGUGUGCUCGCC
- 1535
- 1536 1028-1046 AUGGCAGAUGACUAUUCAG CUGAAUAGUCAUCUGCCAU
- 1537
- 1538 1030-1048 GGCAGAUGACUAUUCAGAC GUCUGAAUAGUCAUCUGCC
- 1539
- 1540 1031-1049 GCAGAUGACUAUUCAGACU AGUCUGAAUAGUCAUCUGC
- 1541
- 1542 1032-1050 CAGAUGACUAUUCAGACUC GAGUCUGAAUAGUCAUCUG
- 1543
- 1544 1033-1051 AGAUGACUAUUCAGACUCC GGAGUCUGAAUAGUCAUCU
- 1545
- 1546 1034-1052 GAUGACUAUUCAGACUCCC GGGAGUCUGAAUAGUCAUC
- 1547
- 1548 1035-1053 AUGACUAUUCAGACUCCCU AGGGAGUCUGAAUAGUCAU
- 1549
- 1550 1036-1054 UGACUAUUCAGACUCCCUC GAGGGAGUCUGAAUAGUCA
- 1551
- 1552 1037-1055 GACUAUUCAGACUCCCUCA UGAGGGAGUCUGAAUAGUC
- 1553
- 1554 1038-1056 ACUAUUCAGACUCCCUCAU AUGAGGGAGUCUGAAUAGU
- 1555
- 1556 1039-1057 CUAUUCAGACUCCCUCAUC GAUGAGGGAGUCUGAAUAG
- 1557
- 1558 1040-1058 UAUUCAGACUCCCUCAUCA UGAUGAGGGAGUCUGAAUA
- 1559
- 1560 1041-1059 AUUCAGACUCCCUCAUCAC GUGAUGAGGGAGUCUGAAU
- 1561
- 1562 1042-1060 UUCAGACUCCCUCAUCACC GGUGAUGAGGGAGUCUGAA
- 1563
- 1564 1043-1061 UCAGACUCCCUCAUCACCA UGGUGAUGAGGGAGUCUGA
- 1565
- 1566 1044-1062 CAGACUCCCUCAUCACCAA UUGGUGAUGAGGGAGUCUG
- 1567
- 1568 1045-1063 AGACUCCCUCAUCACCAAA UUUGGUGAUGAGGGAGUCU
- 1569
- 1570 1046-1064 GACUCCCUCAUCACCAAAA UUUUGGUGAUGAGGGAGUC
- 1571
- 1572 1047-1065 ACUCCCUCAUCACCAAAAA UUUUUGGUGAUGAGGGAGU
- 1573
- 1574 1048-1066 CUCCCUCAUCACCAAAAAG CUUUUUGGUGAUGAGGGAG
- 1575
- 1576 1049-1067 UCCCUCAUCACCAAAAAGC GCUUUUUGGUGAUGAGGGA
- 1577
- 1578 1050-1068 CCCUCAUCACCAAAAAGCA UGCUUUUUGGUGAUGAGGG
- 1579
- 1580 1070-1088 GUGUCAGUCUGGUGCAGUA UACUGCACCAGACUGACAC
- 1581
- 1582 1071-1089 UGUCAGUCUGGUGCAGUAA UUACUGCACCAGACUGACA
- 1583
- 1584 1072-1090 GUCAGUCUGGUGCAGUAAU AUUACUGCACCAGACUGAC
- 1585
- 1586 1073-1091 UCAGUCUGGUGCAGUAAUG CAUUACUGCACCAGACUGA
- 1587
- 1588 1074-1092 CAGUCUGGUGCAGUAAUGA UCAUUACUGCACCAGACUG
- 1589
- 1590 1075-1093 AGUCUGGUGCAGUAAUGAC GUCAUUACUGCACCAGACU
- 1591
- 1592 1078-1096 CUGGUGCAGUAAUGACUAC GUAGUCAUUACUGCACCAG
- 1593
- 1594 1079-1097 UGGUGCAGUAAUGACUACC GGUAGUCAUUACUGCACCA
- 1595
- 1596 1081-1099 GUGCAGUAAUGACUACCUA UAGGUAGUCAUUACUGCAC
- 1597
- 1598 1082-1100 UGCAGUAAUGACUACCUAG CUAGGUAGUCAUUACUGCA
- 1599
- 1600 1083-1101 GCAGUAAUGACUACCUAGG CCUAGGUAGUCAUUACUGC
- 1601
- 1602 1084-1102 CAGUAAUGACUACCUAGGA UCCUAGGUAGUCAUUACUG
- 1603
- 1604 1085-1103 AGUAAUGACUACCUAGGAA UUCCUAGGUAGUCAUUACU
- 1605
- 1606 1086-1104 GUAAUGACUACCUAGGAAU AUUCCUAGGUAGUCAUUAC
- 1607
- 1608 1087-1105 UAAUGACUACCUAGGAAUG CAUUCCUAGGUAGUCAUUA
- 1609
- 1610 1088-1106 AAUGACUACCUAGGAAUGA UCAUUCCUAGGUAGUCAUU
- 1611
- 1612 1089-1107 AUGACUACCUAGGAAUGAG CUCAUUCCUAGGUAGUCAU
- 1613
- 1614 1090-1108 UGACUACCUAGGAAUGAGU ACUCAUUCCUAGGUAGUCA
- 1615
- 1616 1091-1109 GACUACCUAGGAAUGAGUC GACUCAUUCCUAGGUAGUC
- 1617
- 1618 1092-1110 ACUACCUAGGAAUGAGUCG CGACUCAUUCCUAGGUAGU
- 1619
- 1620 1093-1111 CUACCUAGGAAUGAGUCGC GCGACUCAUUCCUAGGUAG
- 1621
- 1622 1094-1112 UACCUAGGAAUGAGUCGCC GGCGACUCAUUCCUAGGUA
- 1623
- 1624 1095-1113 ACCUAGGAAUGAGUCGCCA UGGCGACUCAUUCCUAGGU
- 1625
- 1626 1096-1114 CCUAGGAAUGAGUCGCCAC GUGGCGACUCAUUCCUAGG
- 1627
- 1628 1097-1115 CUAGGAAUGAGUCGCCACC GGUGGCGACUCAUUCCUAG
- 1629
- 1630 1098-1116 UAGGAAUGAGUCGCCACCC GGGUGGCGACUCAUUCCUA
- 1631
- 1632 1099-1117 AGGAAUGAGUCGCCACCCA UGGGUGGCGACUCAUUCCU
- 1633
- 1634 1100-1118 GGAAUGAGUCGCCACCCAC GUGGGUGGCGACUCAUUCC
- 1635
- 1636 1101-1119 GAAUGAGUCGCCACCCACG CGUGGGUGGCGACUCAUUC
- 1637
- 1638 1102-1120 AAUGAGUCGCCACCCACGG CCGUGGGUGGCGACUCAUU
- 1639
- 1640 1103-1121 AUGAGUCGCCACCCACGGG CCCGUGGGUGGCGACUCAU
- 1641
- 1642 1104-1122 UGAGUCGCCACCCACGGGU ACCCGUGGGUGGCGACUCA
- 1643
- 1644 1105-1123 GAGUCGCCACCCACGGGUG CACCCGUGGGUGGCGACUC
- 1645
- 1646 1106-1124 AGUCGCCACCCACGGGUGU ACACCCGUGGGUGGCGACU
- 1647
- 1648 1107-1125 GUCGCCACCCACGGGUGUG CACACCCGUGGGUGGCGAC
- 1649
- 1650 1108-1126 UCGCCACCCACGGGUGUGU ACACACCCGUGGGUGGCGA
- 1651
- 1652 1109-1127 CGCCACCCACGGGUGUGUG CACACACCCGUGGGUGGCG
- 1653
- 1654 1110-1128 GCCACCCACGGGUGUGUGG CCACACACCCGUGGGUGGC
- 1655
- 1656 1111-1129 CCACCCACGGGUGUGUGGG CCCACACACCCGUGGGUGG
- 1657
- 1658 1112-1130 CACCCACGGGUGUGUGGGG CCCCACACACCCGUGGGUG
- 1659
- 1660 1113-1131 ACCCACGGGUGUGUGGGGC GCCCCACACACCCGUGGGU
- 1661
- 1662 1114-1132 CCCACGGGUGUGUGGGGCA UGCCCCACACACCCGUGGG
- 1663
- 1664 1115-1133 CCACGGGUGUGUGGGGCAG CUGCCCCACACACCCGUGG
- 1665
- 1666 1116-1134 CACGGGUGUGUGGGGCAGU ACUGCCCCACACACCCGUG
- 1667
- 1668 1117-1135 ACGGGUGUGUGGGGCAGUU AACUGCCCCACACACCCGU
- 1669
- 1670 1118-1136 CGGGUGUGUGGGGCAGUUA UAACUGCCCCACACACCCG
- 1671
- 1672 1119-1137 GGGUGUGUGGGGCAGUUAU AUAACUGCCCCACACACCC
- 1673
- 1674 1120-1138 GGUGUGUGGGGCAGUUAUG CAUAACUGCCCCACACACC
- 1675
- 1676 1121-1139 GUGUGUGGGGCAGUUAUGG CCAUAACUGCCCCACACAC
- 1677
- 1678 1122-1140 UGUGUGGGGCAGUUAUGGA UCCAUAACUGCCCCACACA
- 1679
- 1680 1123-1141 GUGUGGGGCAGUUAUGGAC GUCCAUAACUGCCCCACAC
- 1681
- 1682 1125-1143 GUGGGGCAGUUAUGGACAC GUGUCCAUAACUGCCCCAC
- 1683
- 1684 1126-1144 UGGGGCAGUUAUGGACACU AGUGUCCAUAACUGCCCCA
- 1685
- 1686 1128-1146 GGGCAGUUAUGGACACUUU AAAGUGUCCAUAACUGCCC
- 1687
- 1688 1129-1147 GGCAGUUAUGGACACUUUG CAAAGUGUCCAUAACUGCC
- 1689
- 1690 1130-1148 GCAGUUAUGGACACUUUGA UCAAAGUGUCCAUAACUGC
- 1691
- 1692 1131-1149 CAGUUAUGGACACUUUGAA UUCAAAGUGUCCAUAACUG
- 1693
- 1694 1132-1150 AGUUAUGGACACUUUGAAA UUUCAAAGUGUCCAUAACU
- 1695
- 1696 1133-1151 GUUAUGGACACUUUGAAAC GUUUCAAAGUGUCCAUAAC
- 1697
- 1698 1134-1152 UUAUGGACACUUUGAAACA UGUUUCAAAGUGUCCAUAA
- 1699
- 1700 1135-1153 UAUGGACACUUUGAAACAA UUGUUUCAAAGUGUCCAUA
- 1701
- 1702 1136-1154 AUGGACACUUUGAAACAAC GUUGUUUCAAAGUGUCCAU
- 1703
- 1704 1139-1157 GACACUUUGAAACAACAUG CAUGUUGUUUCAAAGUGUC
- 1705
- 1706 1140-1158 ACACUUUGAAACAACAUGG CCAUGUUGUUUCAAAGUGU
- 1707
- 1708 1141-1159 CACUUUGAAACAACAUGGU ACCAUGUUGUUUCAAAGUG
- 1709
- 1710 1142-1160 ACUUUGAAACAACAUGGUG CACCAUGUUGUUUCAAAGU
- 1711
- 1712 1143-1161 CUUUGAAACAACAUGGUGC GCACCAUGUUGUUUCAAAG
- 1713
- 1714 1144-1162 UUUGAAACAACAUGGUGCU AGCACCAUGUUGUUUCAAA
- 1715
- 1716 1145-1163 UUGAAACAACAUGGUGCUG CAGCACCAUGUUGUUUCAA
- 1717
- 1718 1146-1164 UGAAACAACAUGGUGCUGG CCAGCACCAUGUUGUUUCA
- 1719
- 1720 1147-1165 GAAACAACAUGGUGCUGGG CCCAGCACCAUGUUGUUUC
- 1721
- 1722 1148-1166 AAACAACAUGGUGCUGGGG CCCCAGCACCAUGUUGUUU
- 1723
- 1724 1149-1167 AACAACAUGGUGCUGGGGC GCCCCAGCACCAUGUUGUU
- 1725
- 1726 1150-1168 ACAACAUGGUGCUGGGGCA UGCCCCAGCACCAUGUUGU
- 1727
- 1728 1151-1169 CAACAUGGUGCUGGGGCAG CUGCCCCAGCACCAUGUUG
- 1729
- 1730 1152-1170 AACAUGGUGCUGGGGCAGG CCUGCCCCAGCACCAUGUU
- 1731
- 1732 1153-1171 ACAUGGUGCUGGGGCAGGU ACCUGCCCCAGCACCAUGU
- 1733
- 1734 1154-1172 CAUGGUGCUGGGGCAGGUG CACCUGCCCCAGCACCAUG
- 1735
- 1736 1155-1173 AUGGUGCUGGGGCAGGUGG CCACCUGCCCCAGCACCAU
- 1737
- 1738 1156-1174 UGGUGCUGGGGCAGGUGGU ACCACCUGCCCCAGCACCA
- 1739
- 1740 1157-1175 GGUGCUGGGGCAGGUGGUA UACCACCUGCCCCAGCACC
- 1741
- 1742 1158-1176 GUGCUGGGGCAGGUGGUAC GUACCACCUGCCCCAGCAC
- 1743
- 1744 1159-1177 UGCUGGGGCAGGUGGUACU AGUACCACCUGCCCCAGCA
- 1745
- 1746 1160-1178 GCUGGGGCAGGUGGUACUA UAGUACCACCUGCCCCAGC
- 1747
- 1748 1161-1179 CUGGGGCAGGUGGUACUAG CUAGUACCACCUGCCCCAG
- 1749
- 1750 1162-1180 UGGGGCAGGUGGUACUAGA UCUAGUACCACCUGCCCCA
- 1751
- 1752 1166-1184 GCAGGUGGUACUAGAAAUA UAUUUCUAGUACCACCUGC
- 1753
- 1754 1167-1185 CAGGUGGUACUAGAAAUAU AUAUUUCUAGUACCACCUG
- 1755
- 1756 1168-1186 AGGUGGUACUAGAAAUAUU AAUAUUUCUAGUACCACCU
- 1757
- 1758 1169-1187 GGUGGUACUAGAAAUAUUU AAAUAUUUCUAGUACCACC
- 1759
- 1760 1170-1188 GUGGUACUAGAAAUAUUUC GAAAUAUUUCUAGUACCAC
- 1761
- 1762 1171-1189 UGGUACUAGAAAUAUUUCU AGAAAUAUUUCUAGUACCA
- 1763
- 1764 1172-1190 GGUACUAGAAAUAUUUCUG CAGAAAUAUUUCUAGUACC
- 1765
- 1766 1173-1191 GUACUAGAAAUAUUUCUGG CCAGAAAUAUUUCUAGUAC
- 1767
- 1768 1174-1192 UACUAGAAAUAUUUCUGGA UCCAGAAAUAUUUCUAGUA
- 1769
- 1770 1175-1193 ACUAGAAAUAUUUCUGGAA UUCCAGAAAUAUUUCUAGU
- 1771
- 1772 1176-1194 CUAGAAAUAUUUCUGGAAC GUUCCAGAAAUAUUUCUAG
- 1773
- 1774 1177-1195 UAGAAAUAUUUCUGGAACU AGUUCCAGAAAUAUUUCUA
- 1775
- 1776 1178-1196 AGAAAUAUUUCUGGAACUA UAGUUCCAGAAAUAUUUCU
- 1777
- 1778 1179-1197 GAAAUAUUUCUGGAACUAG CUAGUUCCAGAAAUAUUUC
- 1779
- 1780 1180-1198 AAAUAUUUCUGGAACUAGU ACUAGUUCCAGAAAUAUUU
- 1781
- 1782 1181-1199 AAUAUUUCUGGAACUAGUA UACUAGUUCCAGAAAUAUU
- 1783
- 1784 1183-1201 UAUUUCUGGAACUAGUAAA UUUACUAGUUCCAGAAAUA
- 1785
- 1786 1186-1204 UUCUGGAACUAGUAAAUUC GAAUUUACUAGUUCCAGAA
- 1787
- 1788 1187-1205 UCUGGAACUAGUAAAUUCC GGAAUUUACUAGUUCCAGA
- 1789
- 1790 1189-1207 UGGAACUAGUAAAUUCCAU AUGGAAUUUACUAGUUCCA
- 1791
- 1792 1190-1208 GGAACUAGUAAAUUCCAUG CAUGGAAUUUACUAGUUCC
- 1793
- 1794 1192-1210 AACUAGUAAAUUCCAUGUG CACAUGGAAUUUACUAGUU
- 1795
- 1796 1193-1211 ACUAGUAAAUUCCAUGUGG CCACAUGGAAUUUACUAGU
- 1797
- 1798 1194-1212 CUAGUAAAUUCCAUGUGGA UCCACAUGGAAUUUACUAG
- 1799
- 1800 1195-1213 UAGUAAAUUCCAUGUGGAC GUCCACAUGGAAUUUACUA
- 1801
- 1802 1196-1214 AGUAAAUUCCAUGUGGACU AGUCCACAUGGAAUUUACU
- 1803
- 1804 1197-1215 GUAAAUUCCAUGUGGACUU AAGUCCACAUGGAAUUUAC
- 1805
- 1806 1198-1216 UAAAUUCCAUGUGGACUUA UAAGUCCACAUGGAAUUUA
- 1807
- 1808 1199-1217 AAAUUCCAUGUGGACUUAG CUAAGUCCACAUGGAAUUU
- 1809
- 1810 1200-1218 AAUUCCAUGUGGACUUAGA UCUAAGUCCACAUGGAAUU
- 1811
- 1812 1201-1219 AUUCCAUGUGGACUUAGAG CUCUAAGUCCACAUGGAAU
- 1813
- 1814 1202-1220 UUCCAUGUGGACUUAGAGC GCUCUAAGUCCACAUGGAA
- 1815
- 1816 1222-1240 GGAGCUGGCAGACCUCCAU AUGGAGGUCUGCCAGCUCC
- 1817
- 1818 1223-1241 GAGCUGGCAGACCUCCAUG CAUGGAGGUCUGCCAGCUC
- 1819
- 1820 1224-1242 AGCUGGCAGACCUCCAUGG CCAUGGAGGUCUGCCAGCU
- 1821
- 1822 1225-1243 GCUGGCAGACCUCCAUGGG CCCAUGGAGGUCUGCCAGC
- 1823
- 1824 1226-1244 CUGGCAGACCUCCAUGGGA UCCCAUGGAGGUCUGCCAG
- 1825
- 1826 1227-1245 UGGCAGACCUCCAUGGGAA UUCCCAUGGAGGUCUGCCA
- 1827
- 1828 1228-1246 GGCAGACCUCCAUGGGAAA UUUCCCAUGGAGGUCUGCC
- 1829
- 1830 1229-1247 GCAGACCUCCAUGGGAAAG CUUUCCCAUGGAGGUCUGC
- 1831
- 1832 1230-1248 CAGACCUCCAUGGGAAAGA UCUUUCCCAUGGAGGUCUG
- 1833
- 1834 1231-1249 AGACCUCCAUGGGAAAGAU AUCUUUCCCAUGGAGGUCU
- 1835
- 1836 1232-1250 GACCUCCAUGGGAAAGAUG CAUCUUUCCCAUGGAGGUC
- 1837
- 1838 1233-1251 ACCUCCAUGGGAAAGAUGC GCAUCUUUCCCAUGGAGGU
- 1839
- 1840 1254-1272 CACUCUUGUUUUCCUCGUG CACGAGGAAAACAAGAGUG
- 1841
- 1842 1255-1273 ACUCUUGUUUUCCUCGUGC GCACGAGGAAAACAAGAGU
- 1843
- 1844 1256-1274 CUCUUGUUUUCCUCGUGCU AGCACGAGGAAAACAAGAG
- 1845
- 1846 1257-1275 UCUUGUUUUCCUCGUGCUU AAGCACGAGGAAAACAAGA
- 1847
- 1848 1259-1277 UUGUUUUCCUCGUGCUUUG CAAAGCACGAGGAAAACAA
- 1849
- 1850 1260-1278 UGUUUUCCUCGUGCUUUGU ACAAAGCACGAGGAAAACA
- 1851
- 1852 1261-1279 GUUUUCCUCGUGCUUUGUG CACAAAGCACGAGGAAAAC
- 1853
- 1854 1262-1280 UUUUCCUCGUGCUUUGUGG CCACAAAGCACGAGGAAAA
- 1855
- 1856 1263-1281 UUUCCUCGUGCUUUGUGGC GCCACAAAGCACGAGGAAA
- 1857
- 1858 1264-1282 UUCCUCGUGCUUUGUGGCC GGCCACAAAGCACGAGGAA
- 1859
- 1860 1265-1283 UCCUCGUGCUUUGUGGCCA UGGCCACAAAGCACGAGGA
- 1861
- 1862 1266-1284 CCUCGUGCUUUGUGGCCAA UUGGCCACAAAGCACGAGG
- 1863
- 1864 1267-1285 CUCGUGCUUUGUGGCCAAU AUUGGCCACAAAGCACGAG
- 1865
- 1866 1268-1286 UCGUGCUUUGUGGCCAAUG CAUUGGCCACAAAGCACGA
- 1867
- 1868 1269-1287 CGUGCUUUGUGGCCAAUGA UCAUUGGCCACAAAGCACG
- 1869
- 1870 1270-1288 GUGCUUUGUGGCCAAUGAC GUCAUUGGCCACAAAGCAC
- 1871
- 1872 1271-1289 UGCUUUGUGGCCAAUGACU AGUCAUUGGCCACAAAGCA
- 1873
- 1874 1272-1290 GCUUUGUGGCCAAUGACUC GAGUCAUUGGCCACAAAGC
- 1875
- 1876 1273-1291 CUUUGUGGCCAAUGACUCA UGAGUCAUUGGCCACAAAG
- 1877
- 1878 1274-1292 UUUGUGGCCAAUGACUCAA UUGAGUCAUUGGCCACAAA
- 1879
- 1880 1275-1293 UUGUGGCCAAUGACUCAAC GUUGAGUCAUUGGCCACAA
- 1881
- 1882 1276-1294 UGUGGCCAAUGACUCAACC GGUUGAGUCAUUGGCCACA
- 1883
- 1884 1277-1295 GUGGCCAAUGACUCAACCC GGGUUGAGUCAUUGGCCAC
- 1885
- 1886 1278-1296 UGGCCAAUGACUCAACCCU AGGGUUGAGUCAUUGGCCA
- 1887
- 1888 1279-1297 GGCCAAUGACUCAACCCUC GAGGGUUGAGUCAUUGGCC
- 1889
- 1890 1280-1298 GCCAAUGACUCAACCCUCU AGAGGGUUGAGUCAUUGGC
- 1891
- 1892 1281-1299 CCAAUGACUCAACCCUCUU AAGAGGGUUGAGUCAUUGG
- 1893
- 1894 1282-1300 CAAUGACUCAACCCUCUUC GAAGAGGGUUGAGUCAUUG
- 1895
- 1896 1283-1301 AAUGACUCAACCCUCUUCA UGAAGAGGGUUGAGUCAUU
- 1897
- 1898 1284-1302 AUGACUCAACCCUCUUCAC GUGAAGAGGGUUGAGUCAU
- 1899
- 1900 1285-1303 UGACUCAACCCUCUUCACC GGUGAAGAGGGUUGAGUCA
- 1901
- 1902 1286-1304 GACUCAACCCUCUUCACCC GGGUGAAGAGGGUUGAGUC
- 1903
- 1904 1287-1305 ACUCAACCCUCUUCACCCU AGGGUGAAGAGGGUUGAGU
- 1905
- 1906 1288-1306 CUCAACCCUCUUCACCCUG CAGGGUGAAGAGGGUUGAG
- 1907
- 1908 1289-1307 UCAACCCUCUUCACCCUGG CCAGGGUGAAGAGGGUUGA
- 1909
- 1910 1290-1308 CAACCCUCUUCACCCUGGC GCCAGGGUGAAGAGGGUUG
- 1911
- 1912 1291-1309 AACCCUCUUCACCCUGGCU AGCCAGGGUGAAGAGGGUU
- 1913
- 1914 1292-1310 ACCCUCUUCACCCUGGCUA UAGCCAGGGUGAAGAGGGU
- 1915
- 1916 1293-1311 CCCUCUUCACCCUGGCUAA UUAGCCAGGGUGAAGAGGG
- 1917
- 1918 1294-1312 CCUCUUCACCCUGGCUAAG CUUAGCCAGGGUGAAGAGG
- 1919
- 1920 1297-1315 CUUCACCCUGGCUAAGAUG CAUCUUAGCCAGGGUGAAG
- 1921
- 1922 1298-1316 UUCACCCUGGCUAAGAUGA UCAUCUUAGCCAGGGUGAA
- 1923
- 1924 1300-1318 CACCCUGGCUAAGAUGAUG CAUCAUCUUAGCCAGGGUG
- 1925
- 1926 1301-1319 ACCCUGGCUAAGAUGAUGC GCAUCAUCUUAGCCAGGGU
- 1927
- 1928 1302-1320 CCCUGGCUAAGAUGAUGCC GGCAUCAUCUUAGCCAGGG
- 1929
- 1930 1303-1321 CCUGGCUAAGAUGAUGCCA UGGCAUCAUCUUAGCCAGG
- 1931
- 1932 1304-1322 CUGGCUAAGAUGAUGCCAG CUGGCAUCAUCUUAGCCAG
- 1933
- 1934 1305-1323 UGGCUAAGAUGAUGCCAGG CCUGGCAUCAUCUUAGCCA
- 1935
- 1936 1306-1324 GGCUAAGAUGAUGCCAGGC GCCUGGCAUCAUCUUAGCC
- 1937
- 1938 1307-1325 GCUAAGAUGAUGCCAGGCU AGCCUGGCAUCAUCUUAGC
- 1939
- 1940 1308-1326 CUAAGAUGAUGCCAGGCUG CAGCCUGGCAUCAUCUUAG
- 1941
- 1942 1309-1327 UAAGAUGAUGCCAGGCUGU ACAGCCUGGCAUCAUCUUA
- 1943
- 1944 1310-1328 AAGAUGAUGCCAGGCUGUG CACAGCCUGGCAUCAUCUU
- 1945
- 1946 1311-1329 AGAUGAUGCCAGGCUGUGA UCACAGCCUGGCAUCAUCU
- 1947
- 1948 1312-1330 GAUGAUGCCAGGCUGUGAG CUCACAGCCUGGCAUCAUC
- 1949
- 1950 1313-1331 AUGAUGCCAGGCUGUGAGA UCUCACAGCCUGGCAUCAU
- 1951
- 1952 1314-1332 UGAUGCCAGGCUGUGAGAU AUCUCACAGCCUGGCAUCA
- 1953
- 1954 1316-1334 AUGCCAGGCUGUGAGAUUU AAAUCUCACAGCCUGGCAU
- 1955
- 1956 1317-1335 UGCCAGGCUGUGAGAUUUA UAAAUCUCACAGCCUGGCA
- 1957
- 1958 1318-1336 GCCAGGCUGUGAGAUUUAC GUAAAUCUCACAGCCUGGC
- 1959
- 1960 1319-1337 CCAGGCUGUGAGAUUUACU AGUAAAUCUCACAGCCUGG
- 1961
- 1962 1320-1338 CAGGCUGUGAGAUUUACUC GAGUAAAUCUCACAGCCUG
- 1963
- 1964 1321-1339 AGGCUGUGAGAUUUACUCU AGAGUAAAUCUCACAGCCU
- 1965
- 1966 1322-1340 GGCUGUGAGAUUUACUCUG CAGAGUAAAUCUCACAGCC
- 1967
- 1968 1323-1341 GCUGUGAGAUUUACUCUGA UCAGAGUAAAUCUCACAGC
- 1969
- 1970 1326-1344 GUGAGAUUUACUCUGAUUC GAAUCAGAGUAAAUCUCAC
- 1971
- 1972 1327-1345 UGAGAUUUACUCUGAUUCU AGAAUCAGAGUAAAUCUCA
- 1973
- 1974 1328-1346 GAGAUUUACUCUGAUUCUG CAGAAUCAGAGUAAAUCUC
- 1975
- 1976 1329-1347 AGAUUUACUCUGAUUCUGG CCAGAAUCAGAGUAAAUCU
- 1977
- 1978 1330-1348 GAUUUACUCUGAUUCUGGG CCCAGAAUCAGAGUAAAUC
- 1979
- 1980 1331-1349 AUUUACUCUGAUUCUGGGA UCCCAGAAUCAGAGUAAAU
- 1981
- 1982 1332-1350 UUUACUCUGAUUCUGGGAA UUCCCAGAAUCAGAGUAAA
- 1983
- 1984 1333-1351 UUACUCUGAUUCUGGGAAC GUUCCCAGAAUCAGAGUAA
- 1985
- 1986 1334-1352 UACUCUGAUUCUGGGAACC GGUUCCCAGAAUCAGAGUA
- 1987
- 1988 1335-1353 ACUCUGAUUCUGGGAACCA UGGUUCCCAGAAUCAGAGU
- 1989
- 1990 1336-1354 CUCUGAUUCUGGGAACCAU AUGGUUCCCAGAAUCAGAG
- 1991
- 1992 1337-1355 UCUGAUUCUGGGAACCAUG CAUGGUUCCCAGAAUCAGA
- 1993
- 1994 1338-1356 CUGAUUCUGGGAACCAUGC GCAUGGUUCCCAGAAUCAG
- 1995
- 1996 1339-1357 UGAUUCUGGGAACCAUGCC GGCAUGGUUCCCAGAAUCA
- 1997
- 1998 1340-1358 GAUUCUGGGAACCAUGCCU AGGCAUGGUUCCCAGAAUC
- 1999
- 2000 1341-1359 AUUCUGGGAACCAUGCCUC GAGGCAUGGUUCCCAGAAU
- 2001
- 2002 1342-1360 UUCUGGGAACCAUGCCUCC GGAGGCAUGGUUCCCAGAA
- 2003
- 2004 1343-1361 UCUGGGAACCAUGCCUCCA UGGAGGCAUGGUUCCCAGA
- 2005
- 2006 1344-1362 CUGGGAACCAUGCCUCCAU AUGGAGGCAUGGUUCCCAG
- 2007
- 2008 1345-1363 UGGGAACCAUGCCUCCAUG CAUGGAGGCAUGGUUCCCA
- 2009
- 2010 1346-1364 GGGAACCAUGCCUCCAUGA UCAUGGAGGCAUGGUUCCC
- 2011
- 2012 1348-1366 GAACCAUGCCUCCAUGAUC GAUCAUGGAGGCAUGGUUC
- 2013
- 2014 1349-1367 AACCAUGCCUCCAUGAUCC GGAUCAUGGAGGCAUGGUU
- 2015
- 2016 1350-1368 ACCAUGCCUCCAUGAUCCA UGGAUCAUGGAGGCAUGGU
- 2017
- 2018 1351-1369 CCAUGCCUCCAUGAUCCAA UUGGAUCAUGGAGGCAUGG
- 2019
- 2020 1352-1370 CAUGCCUCCAUGAUCCAAG CUUGGAUCAUGGAGGCAUG
- 2021
- 2022 1353-1371 AUGCCUCCAUGAUCCAAGG CCUUGGAUCAUGGAGGCAU
- 2023
- 2024 1354-1372 UGCCUCCAUGAUCCAAGGG CCCUUGGAUCAUGGAGGCA
- 2025
- 2026 1358-1376 UCCAUGAUCCAAGGGAUUC GAAUCCCUUGGAUCAUGGA
- 2027
- 2028 1359-1377 CCAUGAUCCAAGGGAUUCG CGAAUCCCUUGGAUCAUGG
- 2029
- 2030 1360-1378 CAUGAUCCAAGGGAUUCGA UCGAAUCCCUUGGAUCAUG
- 2031
- 2032 1361-1379 AUGAUCCAAGGGAUUCGAA UUCGAAUCCCUUGGAUCAU
- 2033
- 2034 1362-1380 UGAUCCAAGGGAUUCGAAA UUUCGAAUCCCUUGGAUCA
- 2035
- 2036 1363-1381 GAUCCAAGGGAUUCGAAAC GUUUCGAAUCCCUUGGAUC
- 2037
- 2038 1365-1383 UCCAAGGGAUUCGAAACAG CUGUUUCGAAUCCCUUGGA
- 2039
- 2040 1366-1384 CCAAGGGAUUCGAAACAGC GCUGUUUCGAAUCCCUUGG
- 2041
- 2042 1367-1385 CAAGGGAUUCGAAACAGCC GGCUGUUUCGAAUCCCUUG
- 2043
- 2044 1368-1386 AAGGGAUUCGAAACAGCCG CGGCUGUUUCGAAUCCCUU
- 2045
- 2046 1369-1387 AGGGAUUCGAAACAGCCGA UCGGCUGUUUCGAAUCCCU
- 2047
- 2048 1370-1388 GGGAUUCGAAACAGCCGAG CUCGGCUGUUUCGAAUCCC
- 2049
- 2050 1371-1389 GGAUUCGAAACAGCCGAGU ACUCGGCUGUUUCGAAUCC
- 2051
- 2052 1372-1390 GAUUCGAAACAGCCGAGUG CACUCGGCUGUUUCGAAUC
- 2053
- 2054 1373-1391 AUUCGAAACAGCCGAGUGC GCACUCGGCUGUUUCGAAU
- 2055
- 2056 1374-1392 UUCGAAACAGCCGAGUGCC GGCACUCGGCUGUUUCGAA
- 2057
- 2058 1375-1393 UCGAAACAGCCGAGUGCCA UGGCACUCGGCUGUUUCGA
- 2059
- 2060 1376-1394 CGAAACAGCCGAGUGCCAA UUGGCACUCGGCUGUUUCG
- 2061
- 2062 1377-1395 GAAACAGCCGAGUGCCAAA UUUGGCACUCGGCUGUUUC
- 2063
- 2064 1378-1396 AAACAGCCGAGUGCCAAAG CUUUGGCACUCGGCUGUUU
- 2065
- 2066 1379-1397 AACAGCCGAGUGCCAAAGU ACUUUGGCACUCGGCUGUU
- 2067
- 2068 1380-1398 ACAGCCGAGUGCCAAAGUA UACUUUGGCACUCGGCUGU
- 2069
- 2070 1381-1399 CAGCCGAGUGCCAAAGUAC GUACUUUGGCACUCGGCUG
- 2071
- 2072 1383-1401 GCCGAGUGCCAAAGUACAU AUGUACUUUGGCACUCGGC
- 2073
- 2074 1384-1402 CCGAGUGCCAAAGUACAUC GAUGUACUUUGGCACUCGG
- 2075
- 2076 1385-1403 CGAGUGCCAAAGUACAUCU AGAUGUACUUUGGCACUCG
- 2077
- 2078 1386-1404 GAGUGCCAAAGUACAUCUU AAGAUGUACUUUGGCACUC
- 2079
- 2080 1387-1405 AGUGCCAAAGUACAUCUUC GAAGAUGUACUUUGGCACU
- 2081
- 2082 1388-1406 GUGCCAAAGUACAUCUUCC GGAAGAUGUACUUUGGCAC
- 2083
- 2084 1389-1407 UGCCAAAGUACAUCUUCCG CGGAAGAUGUACUUUGGCA
- 2085
- 2086 1390-1408 GCCAAAGUACAUCUUCCGC GCGGAAGAUGUACUUUGGC
- 2087
- 2088 1391-1409 CCAAAGUACAUCUUCCGCC GGCGGAAGAUGUACUUUGG
- 2089
- 2090 1392-1410 CAAAGUACAUCUUCCGCCA UGGCGGAAGAUGUACUUUG
- 2091
- 2092 1393-1411 AAAGUACAUCUUCCGCCAC GUGGCGGAAGAUGUACUUU
- 2093
- 2094 1394-1412 AAGUACAUCUUCCGCCACA UGUGGCGGAAGAUGUACUU
- 2095
- 2096 1395-1413 AGUACAUCUUCCGCCACAA UUGUGGCGGAAGAUGUACU
- 2097
- 2098 1396-1414 GUACAUCUUCCGCCACAAU AUUGUGGCGGAAGAUGUAC
- 2099
- 2100 1397-1415 UACAUCUUCCGCCACAAUG CAUUGUGGCGGAAGAUGUA
- 2101
- 2102 1398-1416 ACAUCUUCCGCCACAAUGA UCAUUGUGGCGGAAGAUGU
- 2103
- 2104 1399-1417 CAUCUUCCGCCACAAUGAU AUCAUUGUGGCGGAAGAUG
- 2105
- 2106 1400-1418 AUCUUCCGCCACAAUGAUG CAUCAUUGUGGCGGAAGAU
- 2107
- 2108 1401-1419 UCUUCCGCCACAAUGAUGU ACAUCAUUGUGGCGGAAGA
- 2109
- 2110 1402-1420 CUUCCGCCACAAUGAUGUC GACAUCAUUGUGGCGGAAG
- 2111
- 2112 1403-1421 UUCCGCCACAAUGAUGUCA UGACAUCAUUGUGGCGGAA
- 2113
- 2114 1404-1422 UCCGCCACAAUGAUGUCAG CUGACAUCAUUGUGGCGGA
- 2115
- 2116 1405-1423 CCGCCACAAUGAUGUCAGC GCUGACAUCAUUGUGGCGG
- 2117
- 2118 1406-1424 CGCCACAAUGAUGUCAGCC GGCUGACAUCAUUGUGGCG
- 2119
- 2120 1407-1425 GCCACAAUGAUGUCAGCCA UGGCUGACAUCAUUGUGGC
- 2121
- 2122 1427-1445 CUCAGAGAACUGCUGCAAA UUUGCAGCAGUUCUCUGAG
- 2123
- 2124 1428-1446 UCAGAGAACUGCUGCAAAG CUUUGCAGCAGUUCUCUGA
- 2125
- 2126 1429-1447 CAGAGAACUGCUGCAAAGA UCUUUGCAGCAGUUCUCUG
- 2127
- 2128 1430-1448 AGAGAACUGCUGCAAAGAU AUCUUUGCAGCAGUUCUCU
- 2129
- 2130 1431-1449 GAGAACUGCUGCAAAGAUC GAUCUUUGCAGCAGUUCUC
- 2131
- 2132 1432-1450 AGAACUGCUGCAAAGAUCU AGAUCUUUGCAGCAGUUCU
- 2133
- 2134 1433-1451 GAACUGCUGCAAAGAUCUG CAGAUCUUUGCAGCAGUUC
- 2135
- 2136 1434-1452 AACUGCUGCAAAGAUCUGA UCAGAUCUUUGCAGCAGUU
- 2137
- 2138 1435-1453 ACUGCUGCAAAGAUCUGAC GUCAGAUCUUUGCAGCAGU
- 2139
- 2140 1436-1454 CUGCUGCAAAGAUCUGACC GGUCAGAUCUUUGCAGCAG
- 2141
- 2142 1437-1455 UGCUGCAAAGAUCUGACCC GGGUCAGAUCUUUGCAGCA
- 2143
- 2144 1457-1475 UCAGUCCCCAAGAUUGUGG CCACAAUCUUGGGGACUGA
- 2145
- 2146 1458-1476 CAGUCCCCAAGAUUGUGGC GCCACAAUCUUGGGGACUG
- 2147
- 2148 1459-1477 AGUCCCCAAGAUUGUGGCA UGCCACAAUCUUGGGGACU
- 2149
- 2150 1461-1479 UCCCCAAGAUUGUGGCAUU AAUGCCACAAUCUUGGGGA
- 2151
- 2152 1462-1480 CCCCAAGAUUGUGGCAUUU AAAUGCCACAAUCUUGGGG
- 2153
- 2154 1463-1481 CCCAAGAUUGUGGCAUUUG CAAAUGCCACAAUCUUGGG
- 2155
- 2156 1464-1482 CCAAGAUUGUGGCAUUUGA UCAAAUGCCACAAUCUUGG
- 2157
- 2158 1465-1483 CAAGAUUGUGGCAUUUGAA UUCAAAUGCCACAAUCUUG
- 2159
- 2160 1466-1484 AAGAUUGUGGCAUUUGAAA UUUCAAAUGCCACAAUCUU
- 2161
- 2162 1467-1485 AGAUUGUGGCAUUUGAAAC GUUUCAAAUGCCACAAUCU
- 2163
- 2164 1468-1486 GAUUGUGGCAUUUGAAACU AGUUUCAAAUGCCACAAUC
- 2165
- 2166 1469-1487 AUUGUGGCAUUUGAAACUG CAGUUUCAAAUGCCACAAU
- 2167
- 2168 1470-1488 UUGUGGCAUUUGAAACUGU ACAGUUUCAAAUGCCACAA
- 2169
- 2170 1471-1489 UGUGGCAUUUGAAACUGUC GACAGUUUCAAAUGCCACA
- 2171
- 2172 1472-1490 GUGGCAUUUGAAACUGUCC GGACAGUUUCAAAUGCCAC
- 2173
- 2174 1473-1491 UGGCAUUUGAAACUGUCCA UGGACAGUUUCAAAUGCCA
- 2175
- 2176 1474-1492 GGCAUUUGAAACUGUCCAU AUGGACAGUUUCAAAUGCC
- 2177
- 2178 1475-1493 GCAUUUGAAACUGUCCAUU AAUGGACAGUUUCAAAUGC
- 2179
- 2180 1476-1494 CAUUUGAAACUGUCCAUUC GAAUGGACAGUUUCAAAUG
- 2181
- 2182 1477-1495 AUUUGAAACUGUCCAUUCA UGAAUGGACAGUUUCAAAU
- 2183
- 2184 1479-1497 UUGAAACUGUCCAUUCAAU AUUGAAUGGACAGUUUCAA
- 2185
- 2186 1480-1498 UGAAACUGUCCAUUCAAUG CAUUGAAUGGACAGUUUCA
- 2187
- 2188 1481-1499 GAAACUGUCCAUUCAAUGG CCAUUGAAUGGACAGUUUC
- 2189
- 2190 1482-1500 AAACUGUCCAUUCAAUGGA UCCAUUGAAUGGACAGUUU
- 2191
- 2192 1483-1501 AACUGUCCAUUCAAUGGAU AUCCAUUGAAUGGACAGUU
- 2193
- 2194 1484-1502 ACUGUCCAUUCAAUGGAUG CAUCCAUUGAAUGGACAGU
- 2195
- 2196 1485-1503 CUGUCCAUUCAAUGGAUGG CCAUCCAUUGAAUGGACAG
- 2197
- 2198 1486-1504 UGUCCAUUCAAUGGAUGGG CCCAUCCAUUGAAUGGACA
- 2199
- 2200 1487-1505 GUCCAUUCAAUGGAUGGGG CCCCAUCCAUUGAAUGGAC
- 2201
- 2202 1488-1506 UCCAUUCAAUGGAUGGGGC GCCCCAUCCAUUGAAUGGA
- 2203
- 2204 1508-1526 GUGUGCCCACUGGAAGAGC GCUCUUCCAGUGGGCACAC
- 2205
- 2206 1509-1527 UGUGCCCACUGGAAGAGCU AGCUCUUCCAGUGGGCACA
- 2207
- 2208 1510-1528 GUGCCCACUGGAAGAGCUG CAGCUCUUCCAGUGGGCAC
- 2209
- 2210 1511-1529 UGCCCACUGGAAGAGCUGU ACAGCUCUUCCAGUGGGCA
- 2211
- 2212 1512-1530 GCCCACUGGAAGAGCUGUG CACAGCUCUUCCAGUGGGC
- 2213
- 2214 1513-1531 CCCACUGGAAGAGCUGUGU ACACAGCUCUUCCAGUGGG
- 2215
- 2216 1514-1532 CCACUGGAAGAGCUGUGUG CACACAGCUCUUCCAGUGG
- 2217
- 2218 1515-1533 CACUGGAAGAGCUGUGUGA UCACACAGCUCUUCCAGUG
- 2219
- 2220 1516-1534 ACUGGAAGAGCUGUGUGAU AUCACACAGCUCUUCCAGU
- 2221
- 2222 1517-1535 CUGGAAGAGCUGUGUGAUG CAUCACACAGCUCUUCCAG
- 2223
- 2224 1518-1536 UGGAAGAGCUGUGUGAUGU ACAUCACACAGCUCUUCCA
- 2225
- 2226 1519-1537 GGAAGAGCUGUGUGAUGUG CACAUCACACAGCUCUUCC
- 2227
- 2228 1520-1538 GAAGAGCUGUGUGAUGUGG CCACAUCACACAGCUCUUC
- 2229
- 2230 1521-1539 AAGAGCUGUGUGAUGUGGC GCCACAUCACACAGCUCUU
- 2231
- 2232 1522-1540 AGAGCUGUGUGAUGUGGCC GGCCACAUCACACAGCUCU
- 2233
- 2234 1523-1541 GAGCUGUGUGAUGUGGCCC GGGCCACAUCACACAGCUC
- 2235
- 2236 1524-1542 AGCUGUGUGAUGUGGCCCA UGGGCCACAUCACACAGCU
- 2237
- 2238 1525-1543 GCUGUGUGAUGUGGCCCAU AUGGGCCACAUCACACAGC
- 2239
- 2240 1526-1544 CUGUGUGAUGUGGCCCAUG CAUGGGCCACAUCACACAG
- 2241
- 2242 1527-1545 UGUGUGAUGUGGCCCAUGA UCAUGGGCCACAUCACACA
- 2243
- 2244 1528-1546 GUGUGAUGUGGCCCAUGAG CUCAUGGGCCACAUCACAC
- 2245
- 2246 1529-1547 UGUGAUGUGGCCCAUGAGU ACUCAUGGGCCACAUCACA
- 2247
- 2248 1532-1550 GAUGUGGCCCAUGAGUUUG CAAACUCAUGGGCCACAUC
- 2249
- 2250 1533-1551 AUGUGGCCCAUGAGUUUGG CCAAACUCAUGGGCCACAU
- 2251
- 2252 1534-1552 UGUGGCCCAUGAGUUUGGA UCCAAACUCAUGGGCCACA
- 2253
- 2254 1535-1553 GUGGCCCAUGAGUUUGGAG CUCCAAACUCAUGGGCCAC
- 2255
- 2256 1536-1554 UGGCCCAUGAGUUUGGAGC GCUCCAAACUCAUGGGCCA
- 2257
- 2258 1537-1555 GGCCCAUGAGUUUGGAGCA UGCUCCAAACUCAUGGGCC
- 2259
- 2260 1538-1556 GCCCAUGAGUUUGGAGCAA UUGCUCCAAACUCAUGGGC
- 2261
- 2262 1539-1557 CCCAUGAGUUUGGAGCAAU AUUGCUCCAAACUCAUGGG
- 2263
- 2264 1540-1558 CCAUGAGUUUGGAGCAAUC GAUUGCUCCAAACUCAUGG
- 2265
- 2266 1542-1560 AUGAGUUUGGAGCAAUCAC GUGAUUGCUCCAAACUCAU
- 2267
- 2268 1543-1561 UGAGUUUGGAGCAAUCACC GGUGAUUGCUCCAAACUCA
- 2269
- 2270 1545-1563 AGUUUGGAGCAAUCACCUU AAGGUGAUUGCUCCAAACU
- 2271
- 2272 1546-1564 GUUUGGAGCAAUCACCUUC GAAGGUGAUUGCUCCAAAC
- 2273
- 2274 1547-1565 UUUGGAGCAAUCACCUUCG CGAAGGUGAUUGCUCCAAA
- 2275
- 2276 1548-1566 UUGGAGCAAUCACCUUCGU ACGAAGGUGAUUGCUCCAA
- 2277
- 2278 1549-1567 UGGAGCAAUCACCUUCGUG CACGAAGGUGAUUGCUCCA
- 2279
- 2280 1550-1568 GGAGCAAUCACCUUCGUGG CCACGAAGGUGAUUGCUCC
- 2281
- 2282 1551-1569 GAGCAAUCACCUUCGUGGA UCCACGAAGGUGAUUGCUC
- 2283
- 2284 1552-1570 AGCAAUCACCUUCGUGGAU AUCCACGAAGGUGAUUGCU
- 2285
- 2286 1553-1571 GCAAUCACCUUCGUGGAUG CAUCCACGAAGGUGAUUGC
- 2287
- 2288 1554-1572 CAAUCACCUUCGUGGAUGA UCAUCCACGAAGGUGAUUG
- 2289
- 2290 1555-1573 AAUCACCUUCGUGGAUGAG CUCAUCCACGAAGGUGAUU
- 2291
- 2292 1556-1574 AUCACCUUCGUGGAUGAGG CCUCAUCCACGAAGGUGAU
- 2293
- 2294 1557-1575 UCACCUUCGUGGAUGAGGU ACCUCAUCCACGAAGGUGA
- 2295
- 2296 1558-1576 CACCUUCGUGGAUGAGGUC GACCUCAUCCACGAAGGUG
- 2297
- 2298 1559-1577 ACCUUCGUGGAUGAGGUCC GGACCUCAUCCACGAAGGU
- 2299
- 2300 1560-1578 CCUUCGUGGAUGAGGUCCA UGGACCUCAUCCACGAAGG
- 2301
- 2302 1561-1579 CUUCGUGGAUGAGGUCCAC GUGGACCUCAUCCACGAAG
- 2303
- 2304 1562-1580 UUCGUGGAUGAGGUCCACG CGUGGACCUCAUCCACGAA
- 2305
- 2306 1563-1581 UCGUGGAUGAGGUCCACGC GCGUGGACCUCAUCCACGA
- 2307
- 2308 1564-1582 CGUGGAUGAGGUCCACGCA UGCGUGGACCUCAUCCACG
- 2309
- 2310 1565-1583 GUGGAUGAGGUCCACGCAG CUGCGUGGACCUCAUCCAC
- 2311
- 2312 1566-1584 UGGAUGAGGUCCACGCAGU ACUGCGUGGACCUCAUCCA
- 2313
- 2314 1567-1585 GGAUGAGGUCCACGCAGUG CACUGCGUGGACCUCAUCC
- 2315
- 2316 1568-1586 GAUGAGGUCCACGCAGUGG CCACUGCGUGGACCUCAUC
- 2317
- 2318 1569-1587 AUGAGGUCCACGCAGUGGG CCCACUGCGUGGACCUCAU
- 2319
- 2320 1570-1588 UGAGGUCCACGCAGUGGGG CCCCACUGCGUGGACCUCA
- 2321
- 2322 1571-1589 GAGGUCCACGCAGUGGGGC GCCCCACUGCGUGGACCUC
- 2323
- 2324 1572-1590 AGGUCCACGCAGUGGGGCU AGCCCCACUGCGUGGACCU
- 2325
- 2326 1595-1613 GGGGCUCGAGGCGGAGGGA UCCCUCCGCCUCGAGCCCC
- 2327
- 2328 1596-1614 GGGCUCGAGGCGGAGGGAU AUCCCUCCGCCUCGAGCCC
- 2329
- 2330 1597-1615 GGCUCGAGGCGGAGGGAUU AAUCCCUCCGCCUCGAGCC
- 2331
- 2332 1598-1616 GCUCGAGGCGGAGGGAUUG CAAUCCCUCCGCCUCGAGC
- 2333
- 2334 1599-1617 CUCGAGGCGGAGGGAUUGG CCAAUCCCUCCGCCUCGAG
- 2335
- 2336 1600-1618 UCGAGGCGGAGGGAUUGGG CCCAAUCCCUCCGCCUCGA
- 2337
- 2338 1601-1619 CGAGGCGGAGGGAUUGGGG CCCCAAUCCCUCCGCCUCG
- 2339
- 2340 1602-1620 GAGGCGGAGGGAUUGGGGA UCCCCAAUCCCUCCGCCUC
- 2341
- 2342 1603-1621 AGGCGGAGGGAUUGGGGAU AUCCCCAAUCCCUCCGCCU
- 2343
- 2344 1604-1622 GGCGGAGGGAUUGGGGAUC GAUCCCCAAUCCCUCCGCC
- 2345
- 2346 1605-1623 GCGGAGGGAUUGGGGAUCG CGAUCCCCAAUCCCUCCGC
- 2347
- 2348 1606-1624 CGGAGGGAUUGGGGAUCGG CCGAUCCCCAAUCCCUCCG
- 2349
- 2350 1607-1625 GGAGGGAUUGGGGAUCGGG CCCGAUCCCCAAUCCCUCC
- 2351
- 2352 1608-1626 GAGGGAUUGGGGAUCGGGA UCCCGAUCCCCAAUCCCUC
- 2353
- 2354 1609-1627 AGGGAUUGGGGAUCGGGAU AUCCCGAUCCCCAAUCCCU
- 2355
- 2356 1610-1628 GGGAUUGGGGAUCGGGAUG CAUCCCGAUCCCCAAUCCC
- 2357
- 2358 1611-1629 GGAUUGGGGAUCGGGAUGG CCAUCCCGAUCCCCAAUCC
- 2359
- 2360 1612-1630 GAUUGGGGAUCGGGAUGGA UCCAUCCCGAUCCCCAAUC
- 2361
- 2362 1613-1631 AUUGGGGAUCGGGAUGGAG CUCCAUCCCGAUCCCCAAU
- 2363
- 2364 1614-1632 UUGGGGAUCGGGAUGGAGU ACUCCAUCCCGAUCCCCAA
- 2365
- 2366 1615-1633 UGGGGAUCGGGAUGGAGUC GACUCCAUCCCGAUCCCCA
- 2367
- 2368 1617-1635 GGGAUCGGGAUGGAGUCAU AUGACUCCAUCCCGAUCCC
- 2369
- 2370 1618-1636 GGAUCGGGAUGGAGUCAUG CAUGACUCCAUCCCGAUCC
- 2371
- 2372 1619-1637 GAUCGGGAUGGAGUCAUGC GCAUGACUCCAUCCCGAUC
- 2373
- 2374 1620-1638 AUCGGGAUGGAGUCAUGCC GGCAUGACUCCAUCCCGAU
- 2375
- 2376 1621-1639 UCGGGAUGGAGUCAUGCCA UGGCAUGACUCCAUCCCGA
- 2377
- 2378 1622-1640 CGGGAUGGAGUCAUGCCAA UUGGCAUGACUCCAUCCCG
- 2379
- 2380 1623-1641 GGGAUGGAGUCAUGCCAAA UUUGGCAUGACUCCAUCCC
- 2381
- 2382 1624-1642 GGAUGGAGUCAUGCCAAAA UUUUGGCAUGACUCCAUCC
- 2383
- 2384 1625-1643 GAUGGAGUCAUGCCAAAAA UUUUUGGCAUGACUCCAUC
- 2385
- 2386 1626-1644 AUGGAGUCAUGCCAAAAAU AUUUUUGGCAUGACUCCAU
- 2387
- 2388 1627-1645 UGGAGUCAUGCCAAAAAUG CAUUUUUGGCAUGACUCCA
- 2389
- 2390 1628-1646 GGAGUCAUGCCAAAAAUGG CCAUUUUUGGCAUGACUCC
- 2391
- 2392 1629-1647 GAGUCAUGCCAAAAAUGGA UCCAUUUUUGGCAUGACUC
- 2393
- 2394 1630-1648 AGUCAUGCCAAAAAUGGAC GUCCAUUUUUGGCAUGACU
- 2395
- 2396 1632-1650 UCAUGCCAAAAAUGGACAU AUGUCCAUUUUUGGCAUGA
- 2397
- 2398 1633-1651 CAUGCCAAAAAUGGACAUC GAUGUCCAUUUUUGGCAUG
- 2399
- 2400 1636-1654 GCCAAAAAUGGACAUCAUU AAUGAUGUCCAUUUUUGGC
- 2401
- 2402 1638-1656 CAAAAAUGGACAUCAUUUC GAAAUGAUGUCCAUUUUUG
- 2403
- 2404 1639-1657 AAAAAUGGACAUCAUUUCU AGAAAUGAUGUCCAUUUUU
- 2405
- 2406 1640-1658 AAAAUGGACAUCAUUUCUG CAGAAAUGAUGUCCAUUUU
- 2407
- 2408 1641-1659 AAAUGGACAUCAUUUCUGG CCAGAAAUGAUGUCCAUUU
- 2409
- 2410 1642-1660 AAUGGACAUCAUUUCUGGA UCCAGAAAUGAUGUCCAUU
- 2411
- 2412 1643-1661 AUGGACAUCAUUUCUGGAA UUCCAGAAAUGAUGUCCAU
- 2413
- 2414 1644-1662 UGGACAUCAUUUCUGGAAC GUUCCAGAAAUGAUGUCCA
- 2415
- 2416 1645-1663 GGACAUCAUUUCUGGAACA UGUUCCAGAAAUGAUGUCC
- 2417
- 2418 1646-1664 GACAUCAUUUCUGGAACAC GUGUUCCAGAAAUGAUGUC
- 2419
- 2420 1647-1665 ACAUCAUUUCUGGAACACU AGUGUUCCAGAAAUGAUGU
- 2421
- 2422 1648-1666 CAUCAUUUCUGGAACACUU AAGUGUUCCAGAAAUGAUG
- 2423
- 2424 1649-1667 AUCAUUUCUGGAACACUUG CAAGUGUUCCAGAAAUGAU
- 2425
- 2426 1650-1668 UCAUUUCUGGAACACUUGG CCAAGUGUUCCAGAAAUGA
- 2427
- 2428 1651-1669 CAUUUCUGGAACACUUGGC GCCAAGUGUUCCAGAAAUG
- 2429
- 2430 1652-1670 AUUUCUGGAACACUUGGCA UGCCAAGUGUUCCAGAAAU
- 2431
- 2432 1653-1671 UUUCUGGAACACUUGGCAA UUGCCAAGUGUUCCAGAAA
- 2433
- 2434 1654-1672 UUCUGGAACACUUGGCAAA UUUGCCAAGUGUUCCAGAA
- 2435
- 2436 1655-1673 UCUGGAACACUUGGCAAAG CUUUGCCAAGUGUUCCAGA
- 2437
- 2438 1656-1674 CUGGAACACUUGGCAAAGC GCUUUGCCAAGUGUUCCAG
- 2439
- 2440 1657-1675 UGGAACACUUGGCAAAGCC GGCUUUGCCAAGUGUUCCA
- 2441
- 2442 1658-1676 GGAACACUUGGCAAAGCCU AGGCUUUGCCAAGUGUUCC
- 2443
- 2444 1659-1677 GAACACUUGGCAAAGCCUU AAGGCUUUGCCAAGUGUUC
- 2445
- 2446 1660-1678 AACACUUGGCAAAGCCUUU AAAGGCUUUGCCAAGUGUU
- 2447
- 2448 1661-1679 ACACUUGGCAAAGCCUUUG CAAAGGCUUUGCCAAGUGU
- 2449
- 2450 1662-1680 CACUUGGCAAAGCCUUUGG CCAAAGGCUUUGCCAAGUG
- 2451
- 2452 1682-1700 UGUGUUGGAGGGUACAUCG CGAUGUACCCUCCAACACA
- 2453
- 2454 1683-1701 GUGUUGGAGGGUACAUCGC GCGAUGUACCCUCCAACAC
- 2455
- 2456 1684-1702 UGUUGGAGGGUACAUCGCC GGCGAUGUACCCUCCAACA
- 2457
- 2458 1685-1703 GUUGGAGGGUACAUCGCCA UGGCGAUGUACCCUCCAAC
- 2459
- 2460 1686-1704 UUGGAGGGUACAUCGCCAG CUGGCGAUGUACCCUCCAA
- 2461
- 2462 1687-1705 UGGAGGGUACAUCGCCAGC GCUGGCGAUGUACCCUCCA
- 2463
- 2464 1688-1706 GGAGGGUACAUCGCCAGCA UGCUGGCGAUGUACCCUCC
- 2465
- 2466 1689-1707 GAGGGUACAUCGCCAGCAC GUGCUGGCGAUGUACCCUC
- 2467
- 2468 1690-1708 AGGGUACAUCGCCAGCACG CGUGCUGGCGAUGUACCCU
- 2469
- 2470 1691-1709 GGGUACAUCGCCAGCACGA UCGUGCUGGCGAUGUACCC
- 2471
- 2472 1692-1710 GGUACAUCGCCAGCACGAG CUCGUGCUGGCGAUGUACC
- 2473
- 2474 1693-1711 GUACAUCGCCAGCACGAGU ACUCGUGCUGGCGAUGUAC
- 2475
- 2476 1694-1712 UACAUCGCCAGCACGAGUU AACUCGUGCUGGCGAUGUA
- 2477
- 2478 1695-1713 ACAUCGCCAGCACGAGUUC GAACUCGUGCUGGCGAUGU
- 2479
- 2480 1696-1714 CAUCGCCAGCACGAGUUCU AGAACUCGUGCUGGCGAUG
- 2481
- 2482 1697-1715 AUCGCCAGCACGAGUUCUC GAGAACUCGUGCUGGCGAU
- 2483
- 2484 1698-1716 UCGCCAGCACGAGUUCUCU AGAGAACUCGUGCUGGCGA
- 2485
- 2486 1699-1717 CGCCAGCACGAGUUCUCUG CAGAGAACUCGUGCUGGCG
- 2487
- 2488 1700-1718 GCCAGCACGAGUUCUCUGA UCAGAGAACUCGUGCUGGC
- 2489
- 2490 1701-1719 CCAGCACGAGUUCUCUGAU AUCAGAGAACUCGUGCUGG
- 2491
- 2492 1702-1720 CAGCACGAGUUCUCUGAUU AAUCAGAGAACUCGUGCUG
- 2493
- 2494 1703-1721 AGCACGAGUUCUCUGAUUG CAAUCAGAGAACUCGUGCU
- 2495
- 2496 1704-1722 GCACGAGUUCUCUGAUUGA UCAAUCAGAGAACUCGUGC
- 2497
- 2498 1705-1723 CACGAGUUCUCUGAUUGAC GUCAAUCAGAGAACUCGUG
- 2499
- 2500 1707-1725 CGAGUUCUCUGAUUGACAC GUGUCAAUCAGAGAACUCG
- 2501
- 2502 1727-1745 GUACGGUCCUAUGCUGCUG CAGCAGCAUAGGACCGUAC
- 2503
- 2504 1728-1746 UACGGUCCUAUGCUGCUGG CCAGCAGCAUAGGACCGUA
- 2505
- 2506 1729-1747 ACGGUCCUAUGCUGCUGGC GCCAGCAGCAUAGGACCGU
- 2507
- 2508 1730-1748 CGGUCCUAUGCUGCUGGCU AGCCAGCAGCAUAGGACCG
- 2509
- 2510 1731-1749 GGUCCUAUGCUGCUGGCUU AAGCCAGCAGCAUAGGACC
- 2511
- 2512 1732-1750 GUCCUAUGCUGCUGGCUUC GAAGCCAGCAGCAUAGGAC
- 2513
- 2514 1733-1751 UCCUAUGCUGCUGGCUUCA UGAAGCCAGCAGCAUAGGA
- 2515
- 2516 1734-1752 CCUAUGCUGCUGGCUUCAU AUGAAGCCAGCAGCAUAGG
- 2517
- 2518 1735-1753 CUAUGCUGCUGGCUUCAUC GAUGAAGCCAGCAGCAUAG
- 2519
- 2520 1736-1754 UAUGCUGCUGGCUUCAUCU AGAUGAAGCCAGCAGCAUA
- 2521
- 2522 1737-1755 AUGCUGCUGGCUUCAUCUU AAGAUGAAGCCAGCAGCAU
- 2523
- 2524 1738-1756 UGCUGCUGGCUUCAUCUUC GAAGAUGAAGCCAGCAGCA
- 2525
- 2526 1739-1757 GCUGCUGGCUUCAUCUUCA UGAAGAUGAAGCCAGCAGC
- 2527
- 2528 1740-1758 CUGCUGGCUUCAUCUUCAC GUGAAGAUGAAGCCAGCAG
- 2529
- 2530 1741-1759 UGCUGGCUUCAUCUUCACC GGUGAAGAUGAAGCCAGCA
- 2531
- 2532 1742-1760 GCUGGCUUCAUCUUCACCA UGGUGAAGAUGAAGCCAGC
- 2533
- 2534 1743-1761 CUGGCUUCAUCUUCACCAC GUGGUGAAGAUGAAGCCAG
- 2535
- 2536 1744-1762 UGGCUUCAUCUUCACCACC GGUGGUGAAGAUGAAGCCA
- 2537
- 2538 1745-1763 GGCUUCAUCUUCACCACCU AGGUGGUGAAGAUGAAGCC
- 2539
- 2540 1746-1764 GCUUCAUCUUCACCACCUC GAGGUGGUGAAGAUGAAGC
- 2541
- 2542 1747-1765 CUUCAUCUUCACCACCUCU AGAGGUGGUGAAGAUGAAG
- 2543
- 2544 1748-1766 UUCAUCUUCACCACCUCUC GAGAGGUGGUGAAGAUGAA
- 2545
- 2546 1749-1767 UCAUCUUCACCACCUCUCU AGAGAGGUGGUGAAGAUGA
- 2547
- 2548 1750-1768 CAUCUUCACCACCUCUCUG CAGAGAGGUGGUGAAGAUG
- 2549
- 2550 1751-1769 AUCUUCACCACCUCUCUGC GCAGAGAGGUGGUGAAGAU
- 2551
- 2552 1752-1770 UCUUCACCACCUCUCUGCC GGCAGAGAGGUGGUGAAGA
- 2553
- 2554 1753-1771 CUUCACCACCUCUCUGCCA UGGCAGAGAGGUGGUGAAG
- 2555
- 2556 1754-1772 UUCACCACCUCUCUGCCAC GUGGCAGAGAGGUGGUGAA
- 2557
- 2558 1755-1773 UCACCACCUCUCUGCCACC GGUGGCAGAGAGGUGGUGA
- 2559
- 2560 1756-1774 CACCACCUCUCUGCCACCC GGGUGGCAGAGAGGUGGUG
- 2561
- 2562 1757-1775 ACCACCUCUCUGCCACCCA UGGGUGGCAGAGAGGUGGU
- 2563
- 2564 1758-1776 CCACCUCUCUGCCACCCAU AUGGGUGGCAGAGAGGUGG
- 2565
- 2566 1759-1777 CACCUCUCUGCCACCCAUG CAUGGGUGGCAGAGAGGUG
- 2567
- 2568 1760-1778 ACCUCUCUGCCACCCAUGC GCAUGGGUGGCAGAGAGGU
- 2569
- 2570 1761-1779 CCUCUCUGCCACCCAUGCU AGCAUGGGUGGCAGAGAGG
- 2571
- 2572 1762-1780 CUCUCUGCCACCCAUGCUG CAGCAUGGGUGGCAGAGAG
- 2573
- 2574 1763-1781 UCUCUGCCACCCAUGCUGC GCAGCAUGGGUGGCAGAGA
- 2575
- 2576 1764-1782 CUCUGCCACCCAUGCUGCU AGCAGCAUGGGUGGCAGAG
- 2577
- 2578 1765-1783 UCUGCCACCCAUGCUGCUG CAGCAGCAUGGGUGGCAGA
- 2579
- 2580 1766-1784 CUGCCACCCAUGCUGCUGG CCAGCAGCAUGGGUGGCAG
- 2581
- 2582 1767-1785 UGCCACCCAUGCUGCUGGC GCCAGCAGCAUGGGUGGCA
- 2583
- 2584 1768-1786 GCCACCCAUGCUGCUGGCU AGCCAGCAGCAUGGGUGGC
- 2585
- 2586 1769-1787 CCACCCAUGCUGCUGGCUG CAGCCAGCAGCAUGGGUGG
- 2587
- 2588 1770-1788 CACCCAUGCUGCUGGCUGG CCAGCCAGCAGCAUGGGUG
- 2589
- 2590 1771-1789 ACCCAUGCUGCUGGCUGGA UCCAGCCAGCAGCAUGGGU
- 2591
- 2592 1772-1790 CCCAUGCUGCUGGCUGGAG CUCCAGCCAGCAGCAUGGG
- 2593
- 2594 1773-1791 CCAUGCUGCUGGCUGGAGC GCUCCAGCCAGCAGCAUGG
- 2595
- 2596 1774-1792 CAUGCUGCUGGCUGGAGCC GGCUCCAGCCAGCAGCAUG
- 2597
- 2598 1775-1793 AUGCUGCUGGCUGGAGCCC GGGCUCCAGCCAGCAGCAU
- 2599
- 2600 1776-1794 UGCUGCUGGCUGGAGCCCU AGGGCUCCAGCCAGCAGCA
- 2601
- 2602 1777-1795 GCUGCUGGCUGGAGCCCUG CAGGGCUCCAGCCAGCAGC
- 2603
- 2604 1778-1796 CUGCUGGCUGGAGCCCUGG CCAGGGCUCCAGCCAGCAG
- 2605
- 2606 1779-1797 UGCUGGCUGGAGCCCUGGA UCCAGGGCUCCAGCCAGCA
- 2607
- 2608 1780-1798 GCUGGCUGGAGCCCUGGAG CUCCAGGGCUCCAGCCAGC
- 2609
- 2610 1781-1799 CUGGCUGGAGCCCUGGAGU ACUCCAGGGCUCCAGCCAG
- 2611
- 2612 1782-1800 UGGCUGGAGCCCUGGAGUC GACUCCAGGGCUCCAGCCA
- 2613
- 2614 1783-1801 GGCUGGAGCCCUGGAGUCU AGACUCCAGGGCUCCAGCC
- 2615
- 2616 1784-1802 GCUGGAGCCCUGGAGUCUG CAGACUCCAGGGCUCCAGC
- 2617
- 2618 1785-1803 CUGGAGCCCUGGAGUCUGU ACAGACUCCAGGGCUCCAG
- 2619
- 2620 1786-1804 UGGAGCCCUGGAGUCUGUG CACAGACUCCAGGGCUCCA
- 2621
- 2622 1787-1805 GGAGCCCUGGAGUCUGUGC GCACAGACUCCAGGGCUCC
- 2623
- 2624 1788-1806 GAGCCCUGGAGUCUGUGCG CGCACAGACUCCAGGGCUC
- 2625
- 2626 1789-1807 AGCCCUGGAGUCUGUGCGG CCGCACAGACUCCAGGGCU
- 2627
- 2628 1790-1808 GCCCUGGAGUCUGUGCGGA UCCGCACAGACUCCAGGGC
- 2629
- 2630 1792-1810 CCUGGAGUCUGUGCGGAUC GAUCCGCACAGACUCCAGG
- 2631
- 2632 1793-1811 CUGGAGUCUGUGCGGAUCC GGAUCCGCACAGACUCCAG
- 2633
- 2634 1795-1813 GGAGUCUGUGCGGAUCCUG CAGGAUCCGCACAGACUCC
- 2635
- 2636 1796-1814 GAGUCUGUGCGGAUCCUGA UCAGGAUCCGCACAGACUC
- 2637
- 2638 1797-1815 AGUCUGUGCGGAUCCUGAA UUCAGGAUCCGCACAGACU
- 2639
- 2640 1798-1816 GUCUGUGCGGAUCCUGAAG CUUCAGGAUCCGCACAGAC
- 2641
- 2642 1799-1817 UCUGUGCGGAUCCUGAAGA UCUUCAGGAUCCGCACAGA
- 2643
- 2644 1800-1818 CUGUGCGGAUCCUGAAGAG CUCUUCAGGAUCCGCACAG
- 2645
- 2646 1801-1819 UGUGCGGAUCCUGAAGAGC GCUCUUCAGGAUCCGCACA
- 2647
- 2648 1802-1820 GUGCGGAUCCUGAAGAGCG CGCUCUUCAGGAUCCGCAC
- 2649
- 2650 1803-1821 UGCGGAUCCUGAAGAGCGC GCGCUCUUCAGGAUCCGCA
- 2651
- 2652 1804-1822 GCGGAUCCUGAAGAGCGCU AGCGCUCUUCAGGAUCCGC
- 2653
- 2654 1805-1823 CGGAUCCUGAAGAGCGCUG CAGCGCUCUUCAGGAUCCG
- 2655
- 2656 1806-1824 GGAUCCUGAAGAGCGCUGA UCAGCGCUCUUCAGGAUCC
- 2657
- 2658 1807-1825 GAUCCUGAAGAGCGCUGAG CUCAGCGCUCUUCAGGAUC
- 2659
- 2660 1808-1826 AUCCUGAAGAGCGCUGAGG CCUCAGCGCUCUUCAGGAU
- 2661
- 2662 1809-1827 UCCUGAAGAGCGCUGAGGG CCCUCAGCGCUCUUCAGGA
- 2663
- 2664 1810-1828 CCUGAAGAGCGCUGAGGGA UCCCUCAGCGCUCUUCAGG
- 2665
- 2666 1811-1829 CUGAAGAGCGCUGAGGGAC GUCCCUCAGCGCUCUUCAG
- 2667
- 2668 1812-1830 UGAAGAGCGCUGAGGGACG CGUCCCUCAGCGCUCUUCA
- 2669
- 2670 1813-1831 GAAGAGCGCUGAGGGACGG CCGUCCCUCAGCGCUCUUC
- 2671
- 2672 1814-1832 AAGAGCGCUGAGGGACGGG CCCGUCCCUCAGCGCUCUU
- 2673
- 2674 1815-1833 AGAGCGCUGAGGGACGGGU ACCCGUCCCUCAGCGCUCU
- 2675
- 2676 1816-1834 GAGCGCUGAGGGACGGGUG CACCCGUCCCUCAGCGCUC
- 2677
- 2678 1817-1835 AGCGCUGAGGGACGGGUGC GCACCCGUCCCUCAGCGCU
- 2679
- 2680 1818-1836 GCGCUGAGGGACGGGUGCU AGCACCCGUCCCUCAGCGC
- 2681
- 2682 1819-1837 CGCUGAGGGACGGGUGCUU AAGCACCCGUCCCUCAGCG
- 2683
- 2684 1820-1838 GCUGAGGGACGGGUGCUUC GAAGCACCCGUCCCUCAGC
- 2685
- 2686 1821-1839 CUGAGGGACGGGUGCUUCG CGAAGCACCCGUCCCUCAG
- 2687
- 2688 1822-1840 UGAGGGACGGGUGCUUCGC GCGAAGCACCCGUCCCUCA
- 2689
- 2690 1823-1841 GAGGGACGGGUGCUUCGCC GGCGAAGCACCCGUCCCUC
- 2691
- 2692 1824-1842 AGGGACGGGUGCUUCGCCG CGGCGAAGCACCCGUCCCU
- 2693
- 2694 1825-1843 GGGACGGGUGCUUCGCCGC GCGGCGAAGCACCCGUCCC
- 2695
- 2696 1826-1844 GGACGGGUGCUUCGCCGCC GGCGGCGAAGCACCCGUCC
- 2697
- 2698 1827-1845 GACGGGUGCUUCGCCGCCA UGGCGGCGAAGCACCCGUC
- 2699
- 2700 1828-1846 ACGGGUGCUUCGCCGCCAG CUGGCGGCGAAGCACCCGU
- 2701
- 2702 1829-1847 CGGGUGCUUCGCCGCCAGC GCUGGCGGCGAAGCACCCG
- 2703
- 2704 1830-1848 GGGUGCUUCGCCGCCAGCA UGCUGGCGGCGAAGCACCC
- 2705
- 2706 1831-1849 GGUGCUUCGCCGCCAGCAC GUGCUGGCGGCGAAGCACC
- 2707
- 2708 1832-1850 GUGCUUCGCCGCCAGCACC GGUGCUGGCGGCGAAGCAC
- 2709
- 2710 1833-1851 UGCUUCGCCGCCAGCACCA UGGUGCUGGCGGCGAAGCA
- 2711
- 2712 1834-1852 GCUUCGCCGCCAGCACCAG CUGGUGCUGGCGGCGAAGC
- 2713
- 2714 1835-1853 CUUCGCCGCCAGCACCAGC GCUGGUGCUGGCGGCGAAG
- 2715
- 2716 1836-1854 UUCGCCGCCAGCACCAGCG CGCUGGUGCUGGCGGCGAA
- 2717
- 2718 1837-1855 UCGCCGCCAGCACCAGCGC GCGCUGGUGCUGGCGGCGA
- 2719
- 2720 1838-1856 CGCCGCCAGCACCAGCGCA UGCGCUGGUGCUGGCGGCG
- 2721
- 2722 1839-1857 GCCGCCAGCACCAGCGCAA UUGCGCUGGUGCUGGCGGC
- 2723
- 2724 1840-1858 CCGCCAGCACCAGCGCAAC GUUGCGCUGGUGCUGGCGG
- 2725
- 2726 1841-1859 CGCCAGCACCAGCGCAACG CGUUGCGCUGGUGCUGGCG
- 2727
- 2728 1842-1860 GCCAGCACCAGCGCAACGU ACGUUGCGCUGGUGCUGGC
- 2729
- 2730 1865-1883 CUCAUGAGACAGAUGCUAA UUAGCAUCUGUCUCAUGAG
- 2731
- 2732 1866-1884 UCAUGAGACAGAUGCUAAU AUUAGCAUCUGUCUCAUGA
- 2733
- 2734 1867-1885 CAUGAGACAGAUGCUAAUG CAUUAGCAUCUGUCUCAUG
- 2735
- 2736 1868-1886 AUGAGACAGAUGCUAAUGG CCAUUAGCAUCUGUCUCAU
- 2737
- 2738 1869-1887 UGAGACAGAUGCUAAUGGA UCCAUUAGCAUCUGUCUCA
- 2739
- 2740 1871-1889 AGACAGAUGCUAAUGGAUG CAUCCAUUAGCAUCUGUCU
- 2741
- 2742 1872-1890 GACAGAUGCUAAUGGAUGC GCAUCCAUUAGCAUCUGUC
- 2743
- 2744 1873-1891 ACAGAUGCUAAUGGAUGCC GGCAUCCAUUAGCAUCUGU
- 2745
- 2746 1874-1892 CAGAUGCUAAUGGAUGCCG CGGCAUCCAUUAGCAUCUG
- 2747
- 2748 1875-1893 AGAUGCUAAUGGAUGCCGG CCGGCAUCCAUUAGCAUCU
- 2749
- 2750 1876-1894 GAUGCUAAUGGAUGCCGGC GCCGGCAUCCAUUAGCAUC
- 2751
- 2752 1877-1895 AUGCUAAUGGAUGCCGGCC GGCCGGCAUCCAUUAGCAU
- 2753
- 2754 1878-1896 UGCUAAUGGAUGCCGGCCU AGGCCGGCAUCCAUUAGCA
- 2755
- 2756 1879-1897 GCUAAUGGAUGCCGGCCUC GAGGCCGGCAUCCAUUAGC
- 2757
- 2758 1880-1898 CUAAUGGAUGCCGGCCUCC GGAGGCCGGCAUCCAUUAG
- 2759
- 2760 1881-1899 UAAUGGAUGCCGGCCUCCC GGGAGGCCGGCAUCCAUUA
- 2761
- 2762 1882-1900 AAUGGAUGCCGGCCUCCCU AGGGAGGCCGGCAUCCAUU
- 2763
- 2764 1883-1901 AUGGAUGCCGGCCUCCCUG CAGGGAGGCCGGCAUCCAU
- 2765
- 2766 1884-1902 UGGAUGCCGGCCUCCCUGU ACAGGGAGGCCGGCAUCCA
- 2767
- 2768 1885-1903 GGAUGCCGGCCUCCCUGUU AACAGGGAGGCCGGCAUCC
- 2769
- 2770 1886-1904 GAUGCCGGCCUCCCUGUUG CAACAGGGAGGCCGGCAUC
- 2771
- 2772 1887-1905 AUGCCGGCCUCCCUGUUGU ACAACAGGGAGGCCGGCAU
- 2773
- 2774 1888-1906 UGCCGGCCUCCCUGUUGUC GACAACAGGGAGGCCGGCA
- 2775
- 2776 1889-1907 GCCGGCCUCCCUGUUGUCC GGACAACAGGGAGGCCGGC
- 2777
- 2778 1890-1908 CCGGCCUCCCUGUUGUCCA UGGACAACAGGGAGGCCGG
- 2779
- 2780 1891-1909 CGGCCUCCCUGUUGUCCAC GUGGACAACAGGGAGGCCG
- 2781
- 2782 1892-1910 GGCCUCCCUGUUGUCCACU AGUGGACAACAGGGAGGCC
- 2783
- 2784 1893-1911 GCCUCCCUGUUGUCCACUG CAGUGGACAACAGGGAGGC
- 2785
- 2786 1894-1912 CCUCCCUGUUGUCCACUGC GCAGUGGACAACAGGGAGG
- 2787
- 2788 1895-1913 CUCCCUGUUGUCCACUGCC GGCAGUGGACAACAGGGAG
- 2789
- 2790 1896-1914 UCCCUGUUGUCCACUGCCC GGGCAGUGGACAACAGGGA
- 2791
- 2792 1897-1915 CCCUGUUGUCCACUGCCCC GGGGCAGUGGACAACAGGG
- 2793
- 2794 1898-1916 CCUGUUGUCCACUGCCCCA UGGGGCAGUGGACAACAGG
- 2795
- 2796 1899-1917 CUGUUGUCCACUGCCCCAG CUGGGGCAGUGGACAACAG
- 2797
- 2798 1900-1918 UGUUGUCCACUGCCCCAGC GCUGGGGCAGUGGACAACA
- 2799
- 2800 1901-1919 GUUGUCCACUGCCCCAGCC GGCUGGGGCAGUGGACAAC
- 2801
- 2802 1902-1920 UUGUCCACUGCCCCAGCCA UGGCUGGGGCAGUGGACAA
- 2803
- 2804 1903-1921 UGUCCACUGCCCCAGCCAC GUGGCUGGGGCAGUGGACA
- 2805
- 2806 1904-1922 GUCCACUGCCCCAGCCACA UGUGGCUGGGGCAGUGGAC
- 2807
- 2808 1905-1923 UCCACUGCCCCAGCCACAU AUGUGGCUGGGGCAGUGGA
- 2809
- 2810 1906-1924 CCACUGCCCCAGCCACAUC GAUGUGGCUGGGGCAGUGG
- 2811
- 2812 1907-1925 CACUGCCCCAGCCACAUCA UGAUGUGGCUGGGGCAGUG
- 2813
- 2814 1908-1926 ACUGCCCCAGCCACAUCAU AUGAUGUGGCUGGGGCAGU
- 2815
- 2816 1909-1927 CUGCCCCAGCCACAUCAUC GAUGAUGUGGCUGGGGCAG
- 2817
- 2818 1910-1928 UGCCCCAGCCACAUCAUCC GGAUGAUGUGGCUGGGGCA
- 2819
- 2820 1911-1929 GCCCCAGCCACAUCAUCCC GGGAUGAUGUGGCUGGGGC
- 2821
- 2822 1912-1930 CCCCAGCCACAUCAUCCCU AGGGAUGAUGUGGCUGGGG
- 2823
- 2824 1913-1931 CCCAGCCACAUCAUCCCUG CAGGGAUGAUGUGGCUGGG
- 2825
- 2826 1914-1932 CCAGCCACAUCAUCCCUGU ACAGGGAUGAUGUGGCUGG
- 2827
- 2828 1915-1933 CAGCCACAUCAUCCCUGUG CACAGGGAUGAUGUGGCUG
- 2829
- 2830 1916-1934 AGCCACAUCAUCCCUGUGC GCACAGGGAUGAUGUGGCU
- 2831
- 2832 1917-1935 GCCACAUCAUCCCUGUGCG CGCACAGGGAUGAUGUGGC
- 2833
- 2834 1918-1936 CCACAUCAUCCCUGUGCGG CCGCACAGGGAUGAUGUGG
- 2835
- 2836 1919-1937 CACAUCAUCCCUGUGCGGG CCCGCACAGGGAUGAUGUG
- 2837
- 2838 1920-1938 ACAUCAUCCCUGUGCGGGU ACCCGCACAGGGAUGAUGU
- 2839
- 2840 1922-1940 AUCAUCCCUGUGCGGGUUG CAACCCGCACAGGGAUGAU
- 2841
- 2842 1923-1941 UCAUCCCUGUGCGGGUUGC GCAACCCGCACAGGGAUGA
- 2843
- 2844 1924-1942 CAUCCCUGUGCGGGUUGCA UGCAACCCGCACAGGGAUG
- 2845
- 2846 1925-1943 AUCCCUGUGCGGGUUGCAG CUGCAACCCGCACAGGGAU
- 2847
- 2848 1926-1944 UCCCUGUGCGGGUUGCAGA UCUGCAACCCGCACAGGGA
- 2849
- 2850 1928-1946 CCUGUGCGGGUUGCAGAUG CAUCUGCAACCCGCACAGG
- 2851
- 2852 1929-1947 CUGUGCGGGUUGCAGAUGC GCAUCUGCAACCCGCACAG
- 2853
- 2854 1930-1948 UGUGCGGGUUGCAGAUGCU AGCAUCUGCAACCCGCACA
- 2855
- 2856 1931-1949 GUGCGGGUUGCAGAUGCUG CAGCAUCUGCAACCCGCAC
- 2857
- 2858 1932-1950 UGCGGGUUGCAGAUGCUGC GCAGCAUCUGCAACCCGCA
- 2859
- 2860 1933-1951 GCGGGUUGCAGAUGCUGCU AGCAGCAUCUGCAACCCGC
- 2861
- 2862 1934-1952 CGGGUUGCAGAUGCUGCUA UAGCAGCAUCUGCAACCCG
- 2863
- 2864 1935-1953 GGGUUGCAGAUGCUGCUAA UUAGCAGCAUCUGCAACCC
- 2865
- 2866 1936-1954 GGUUGCAGAUGCUGCUAAA UUUAGCAGCAUCUGCAACC
- 2867
- 2868 1937-1955 GUUGCAGAUGCUGCUAAAA UUUUAGCAGCAUCUGCAAC
- 2869
- 2870 1938-1956 UUGCAGAUGCUGCUAAAAA UUUUUAGCAGCAUCUGCAA
- 2871
- 2872 1939-1957 UGCAGAUGCUGCUAAAAAC GUUUUUAGCAGCAUCUGCA
- 2873
- 2874 1940-1958 GCAGAUGCUGCUAAAAACA UGUUUUUAGCAGCAUCUGC
- 2875
- 2876 1941-1959 CAGAUGCUGCUAAAAACAC GUGUUUUUAGCAGCAUCUG
- 2877
- 2878 1961-1979 GAAGUCUGUGAUGAACUAA UUAGUUCAUCACAGACUUC
- 2879
- 2880 1963-1981 AGUCUGUGAUGAACUAAUG CAUUAGUUCAUCACAGACU
- 2881
- 2882 1965-1983 UCUGUGAUGAACUAAUGAG CUCAUUAGUUCAUCACAGA
- 2883
- 2884 1966-1984 CUGUGAUGAACUAAUGAGC GCUCAUUAGUUCAUCACAG
- 2885
- 2886 1968-1986 GUGAUGAACUAAUGAGCAG CUGCUCAUUAGUUCAUCAC
- 2887
- 2888 1969-1987 UGAUGAACUAAUGAGCAGA UCUGCUCAUUAGUUCAUCA
- 2889
- 2890 1970-1988 GAUGAACUAAUGAGCAGAC GUCUGCUCAUUAGUUCAUC
- 2891
- 2892 1971-1989 AUGAACUAAUGAGCAGACA UGUCUGCUCAUUAGUUCAU
- 2893
- 2894 1972-1990 UGAACUAAUGAGCAGACAU AUGUCUGCUCAUUAGUUCA
- 2895
- 2896 1973-1991 GAACUAAUGAGCAGACAUA UAUGUCUGCUCAUUAGUUC
- 2897
- 2898 1974-1992 AACUAAUGAGCAGACAUAA UUAUGUCUGCUCAUUAGUU
- 2899
- 2900 1975-1993 ACUAAUGAGCAGACAUAAC GUUAUGUCUGCUCAUUAGU
- 2901
- 2902 1978-1996 AAUGAGCAGACAUAACAUC GAUGUUAUGUCUGCUCAUU
- 2903
- 2904 1979-1997 AUGAGCAGACAUAACAUCU AGAUGUUAUGUCUGCUCAU
- 2905
- 2906 1980-1998 UGAGCAGACAUAACAUCUA UAGAUGUUAUGUCUGCUCA
- 2907
- 2908 2000-2018 GUGCAAGCAAUCAAUUACC GGUAAUUGAUUGCUUGCAC
- 2909
- 2910 2001-2019 UGCAAGCAAUCAAUUACCC GGGUAAUUGAUUGCUUGCA
- 2911
- 2912 2002-2020 GCAAGCAAUCAAUUACCCU AGGGUAAUUGAUUGCUUGC
- 2913
- 2914 2004-2022 AAGCAAUCAAUUACCCUAC GUAGGGUAAUUGAUUGCUU
- 2915
- 2916 2024-2042 GUGCCCCGGGGAGAAGAGC GCUCUUCUCCCCGGGGCAC
- 2917
- 2918 2025-2043 UGCCCCGGGGAGAAGAGCU AGCUCUUCUCCCCGGGGCA
- 2919
- 2920 2026-2044 GCCCCGGGGAGAAGAGCUC GAGCUCUUCUCCCCGGGGC
- 2921
- 2922 2027-2045 CCCCGGGGAGAAGAGCUCC GGAGCUCUUCUCCCCGGGG
- 2923
- 2924 2028-2046 CCCGGGGAGAAGAGCUCCU AGGAGCUCUUCUCCCCGGG
- 2925
- 2926 2029-2047 CCGGGGAGAAGAGCUCCUA UAGGAGCUCUUCUCCCCGG
- 2927
- 2928 2030-2048 CGGGGAGAAGAGCUCCUAC GUAGGAGCUCUUCUCCCCG
- 2929
- 2930 2031-2049 GGGGAGAAGAGCUCCUACG CGUAGGAGCUCUUCUCCCC
- 2931
- 2932 2032-2050 GGGAGAAGAGCUCCUACGG CCGUAGGAGCUCUUCUCCC
- 2933
- 2934 2033-2051 GGAGAAGAGCUCCUACGGA UCCGUAGGAGCUCUUCUCC
- 2935
- 2936 2034-2052 GAGAAGAGCUCCUACGGAU AUCCGUAGGAGCUCUUCUC
- 2937
- 2938 2060-2078 ACCCCUCACCACACACCCC GGGGUGUGUGGUGAGGGGU
- 2939
- 2940 2061-2079 CCCCUCACCACACACCCCA UGGGGUGUGUGGUGAGGGG
- 2941
- 2942 2062-2080 CCCUCACCACACACCCCAG CUGGGGUGUGUGGUGAGGG
- 2943
- 2944 2063-2081 CCUCACCACACACCCCAGA UCUGGGGUGUGUGGUGAGG
- 2945
- 2946 2064-2082 CUCACCACACACCCCAGAU AUCUGGGGUGUGUGGUGAG
- 2947
- 2948 2065-2083 UCACCACACACCCCAGAUG CAUCUGGGGUGUGUGGUGA
- 2949
- 2950 2066-2084 CACCACACACCCCAGAUGA UCAUCUGGGGUGUGUGGUG
- 2951
- 2952 2067-2085 ACCACACACCCCAGAUGAU AUCAUCUGGGGUGUGUGGU
- 2953
- 2954 2068-2086 CCACACACCCCAGAUGAUG CAUCAUCUGGGGUGUGUGG
- 2955
- 2956 2069-2087 CACACACCCCAGAUGAUGA UCAUCAUCUGGGGUGUGUG
- 2957
- 2958 2070-2088 ACACACCCCAGAUGAUGAA UUCAUCAUCUGGGGUGUGU
- 2959
- 2960 2071-2089 CACACCCCAGAUGAUGAAC GUUCAUCAUCUGGGGUGUG
- 2961
- 2962 2072-2090 ACACCCCAGAUGAUGAACU AGUUCAUCAUCUGGGGUGU
- 2963
- 2964 2073-2091 CACCCCAGAUGAUGAACUA UAGUUCAUCAUCUGGGGUG
- 2965
- 2966 2074-2092 ACCCCAGAUGAUGAACUAC GUAGUUCAUCAUCUGGGGU
- 2967
- 2968 2076-2094 CCCAGAUGAUGAACUACUU AAGUAGUUCAUCAUCUGGG
- 2969
- 2970 2077-2095 CCAGAUGAUGAACUACUUC GAAGUAGUUCAUCAUCUGG
- 2971
- 2972 2078-2096 CAGAUGAUGAACUACUUCC GGAAGUAGUUCAUCAUCUG
- 2973
- 2974 2079-2097 AGAUGAUGAACUACUUCCU AGGAAGUAGUUCAUCAUCU
- 2975
- 2976 2080-2098 GAUGAUGAACUACUUCCUU AAGGAAGUAGUUCAUCAUC
- 2977
- 2978 2081-2099 AUGAUGAACUACUUCCUUG CAAGGAAGUAGUUCAUCAU
- 2979
- 2980 2082-2100 UGAUGAACUACUUCCUUGA UCAAGGAAGUAGUUCAUCA
- 2981
- 2982 2083-2101 GAUGAACUACUUCCUUGAG CUCAAGGAAGUAGUUCAUC
- 2983
- 2984 2084-2102 AUGAACUACUUCCUUGAGA UCUCAAGGAAGUAGUUCAU
- 2985
- 2986 2085-2103 UGAACUACUUCCUUGAGAA UUCUCAAGGAAGUAGUUCA
- 2987
- 2988 2086-2104 GAACUACUUCCUUGAGAAU AUUCUCAAGGAAGUAGUUC
- 2989
- 2990 2087-2105 AACUACUUCCUUGAGAAUC GAUUCUCAAGGAAGUAGUU
- 2991
- 2992 2088-2106 ACUACUUCCUUGAGAAUCU AGAUUCUCAAGGAAGUAGU
- 2993
- 2994 2089-2107 CUACUUCCUUGAGAAUCUG CAGAUUCUCAAGGAAGUAG
- 2995
- 2996 2090-2108 UACUUCCUUGAGAAUCUGC GCAGAUUCUCAAGGAAGUA
- 2997
- 2998 2091-2109 ACUUCCUUGAGAAUCUGCU AGCAGAUUCUCAAGGAAGU
- 2999
- 3000 2117-2135 UGGAAGCAAGUGGGGCUGG CCAGCCCCACUUGCUUCCA
- 3001
- 3002 2118-2136 GGAAGCAAGUGGGGCUGGA UCCAGCCCCACUUGCUUCC
- 3003
- 3004 2119-2137 GAAGCAAGUGGGGCUGGAA UUCCAGCCCCACUUGCUUC
- 3005
- 3006 2120-2138 AAGCAAGUGGGGCUGGAAC GUUCCAGCCCCACUUGCUU
- 3007
- 3008 2121-2139 AGCAAGUGGGGCUGGAACU AGUUCCAGCCCCACUUGCU
- 3009
- 3010 2122-2140 GCAAGUGGGGCUGGAACUG CAGUUCCAGCCCCACUUGC
- 3011
- 3012 2123-2141 CAAGUGGGGCUGGAACUGA UCAGUUCCAGCCCCACUUG
- 3013
- 3014 2124-2142 AAGUGGGGCUGGAACUGAA UUCAGUUCCAGCCCCACUU
- 3015
- 3016 2125-2143 AGUGGGGCUGGAACUGAAG CUUCAGUUCCAGCCCCACU
- 3017
- 3018 2126-2144 GUGGGGCUGGAACUGAAGC GCUUCAGUUCCAGCCCCAC
- 3019
- 3020 2127-2145 UGGGGCUGGAACUGAAGCC GGCUUCAGUUCCAGCCCCA
- 3021
- 3022 2147-2165 CAUUCCUCAGCUGAGUGCA UGCACUCAGCUGAGGAAUG
- 3023
- 3024 2148-2166 AUUCCUCAGCUGAGUGCAA UUGCACUCAGCUGAGGAAU
- 3025
- 3026 2149-2167 UUCCUCAGCUGAGUGCAAC GUUGCACUCAGCUGAGGAA
- 3027
- 3028 2150-2168 UCCUCAGCUGAGUGCAACU AGUUGCACUCAGCUGAGGA
- 3029
- 3030 2151-2169 CCUCAGCUGAGUGCAACUU AAGUUGCACUCAGCUGAGG
- 3031
- 3032 2152-2170 CUCAGCUGAGUGCAACUUC GAAGUUGCACUCAGCUGAG
- 3033
- 3034 2153-2171 UCAGCUGAGUGCAACUUCU AGAAGUUGCACUCAGCUGA
- 3035
- 3036 2154-2172 CAGCUGAGUGCAACUUCUG CAGAAGUUGCACUCAGCUG
- 3037
- 3038 2155-2173 AGCUGAGUGCAACUUCUGC GCAGAAGUUGCACUCAGCU
- 3039
- 3040 2156-2174 GCUGAGUGCAACUUCUGCA UGCAGAAGUUGCACUCAGC
- 3041
- 3042 2157-2175 CUGAGUGCAACUUCUGCAG CUGCAGAAGUUGCACUCAG
- 3043
- 3044 2158-2176 UGAGUGCAACUUCUGCAGG CCUGCAGAAGUUGCACUCA
- 3045
- 3046 2159-2177 GAGUGCAACUUCUGCAGGA UCCUGCAGAAGUUGCACUC
- 3047
- 3048 2160-2178 AGUGCAACUUCUGCAGGAG CUCCUGCAGAAGUUGCACU
- 3049
- 3050 2161-2179 GUGCAACUUCUGCAGGAGG CCUCCUGCAGAAGUUGCAC
- 3051
- 3052 2162-2180 UGCAACUUCUGCAGGAGGC GCCUCCUGCAGAAGUUGCA
- 3053
- 3054 2163-2181 GCAACUUCUGCAGGAGGCC GGCCUCCUGCAGAAGUUGC
- 3055
- 3056 2164-2182 CAACUUCUGCAGGAGGCCA UGGCCUCCUGCAGAAGUUG
- 3057
- 3058 2165-2183 AACUUCUGCAGGAGGCCAC GUGGCCUCCUGCAGAAGUU
- 3059
- 3060 2166-2184 ACUUCUGCAGGAGGCCACU AGUGGCCUCCUGCAGAAGU
- 3061
- 3062 2167-2185 CUUCUGCAGGAGGCCACUG CAGUGGCCUCCUGCAGAAG
- 3063
- 3064 2168-2186 UUCUGCAGGAGGCCACUGC GCAGUGGCCUCCUGCAGAA
- 3065
- 3066 2169-2187 UCUGCAGGAGGCCACUGCA UGCAGUGGCCUCCUGCAGA
- 3067
- 3068 2170-2188 CUGCAGGAGGCCACUGCAU AUGCAGUGGCCUCCUGCAG
- 3069
- 3070 2171-2189 UGCAGGAGGCCACUGCAUU AAUGCAGUGGCCUCCUGCA
- 3071
- 3072 2172-2190 GCAGGAGGCCACUGCAUUU AAAUGCAGUGGCCUCCUGC
- 3073
- 3074 2173-2191 CAGGAGGCCACUGCAUUUU AAAAUGCAGUGGCCUCCUG
- 3075
- 3076 2174-2192 AGGAGGCCACUGCAUUUUG CAAAAUGCAGUGGCCUCCU
- 3077
- 3078 2175-2193 GGAGGCCACUGCAUUUUGA UCAAAAUGCAGUGGCCUCC
- 3079
- 3080 2176-2194 GAGGCCACUGCAUUUUGAA UUCAAAAUGCAGUGGCCUC
- 3081
- 3082 2177-2195 AGGCCACUGCAUUUUGAAG CUUCAAAAUGCAGUGGCCU
- 3083
- 3084 2178-2196 GGCCACUGCAUUUUGAAGU ACUUCAAAAUGCAGUGGCC
- 3085
- 3086 2179-2197 GCCACUGCAUUUUGAAGUG CACUUCAAAAUGCAGUGGC
- 3087
- 3088 2180-2198 CCACUGCAUUUUGAAGUGA UCACUUCAAAAUGCAGUGG
- 3089
- 3090 2181-2199 CACUGCAUUUUGAAGUGAU AUCACUUCAAAAUGCAGUG
- 3091
- 3092 2182-2200 ACUGCAUUUUGAAGUGAUG CAUCACUUCAAAAUGCAGU
- 3093
- 3094 2183-2201 CUGCAUUUUGAAGUGAUGA UCAUCACUUCAAAAUGCAG
- 3095
- 3096 2184-2202 UGCAUUUUGAAGUGAUGAG CUCAUCACUUCAAAAUGCA
- 3097
- 3098 2185-2203 GCAUUUUGAAGUGAUGAGU ACUCAUCACUUCAAAAUGC
- 3099
- 3100 2186-2204 CAUUUUGAAGUGAUGAGUG CACUCAUCACUUCAAAAUG
- 3101
- 3102 2187-2205 AUUUUGAAGUGAUGAGUGA UCACUCAUCACUUCAAAAU
- 3103
- 3104 2188-2206 UUUUGAAGUGAUGAGUGAA UUCACUCAUCACUUCAAAA
- 3105
- 3106 2190-2208 UUGAAGUGAUGAGUGAAAG CUUUCACUCAUCACUUCAA
- 3107
- 3108 2191-2209 UGAAGUGAUGAGUGAAAGA UCUUUCACUCAUCACUUCA
- 3109
- 3110 2192-2210 GAAGUGAUGAGUGAAAGAG CUCUUUCACUCAUCACUUC
- 3111
- 3112 2193-2211 AAGUGAUGAGUGAAAGAGA UCUCUUUCACUCAUCACUU
- 3113
- 3114 2194-2212 AGUGAUGAGUGAAAGAGAG CUCUCUUUCACUCAUCACU
- 3115
- 3116 2195-2213 GUGAUGAGUGAAAGAGAGA UCUCUCUUUCACUCAUCAC
- 3117
- 3118 2196-2214 UGAUGAGUGAAAGAGAGAA UUCUCUCUUUCACUCAUCA
- 3119
- 3120 2197-2215 GAUGAGUGAAAGAGAGAAG CUUCUCUCUUUCACUCAUC
- 3121
- 3122 2198-2216 AUGAGUGAAAGAGAGAAGU ACUUCUCUCUUUCACUCAU
- 3123
- 3124 2199-2217 UGAGUGAAAGAGAGAAGUC GACUUCUCUCUUUCACUCA
- 3125
- 3126 2200-2218 GAGUGAAAGAGAGAAGUCC GGACUUCUCUCUUUCACUC
- 3127
- 3128 2201-2219 AGUGAAAGAGAGAAGUCCU AGGACUUCUCUCUUUCACU
- 3129
- 3130 2202-2220 GUGAAAGAGAGAAGUCCUA UAGGACUUCUCUCUUUCAC
- 3131
- 3132 2203-2221 UGAAAGAGAGAAGUCCUAU AUAGGACUUCUCUCUUUCA
- 3133
- 3134 2204-2222 GAAAGAGAGAAGUCCUAUU AAUAGGACUUCUCUCUUUC
- 3135
- 3136 2205-2223 AAAGAGAGAAGUCCUAUUU AAAUAGGACUUCUCUCUUU
- 3137
- 3138 2206-2224 AAGAGAGAAGUCCUAUUUC GAAAUAGGACUUCUCUCUU
- 3139
- 3140 2207-2225 AGAGAGAAGUCCUAUUUCU AGAAAUAGGACUUCUCUCU
- 3141
- 3142 2208-2226 GAGAGAAGUCCUAUUUCUC GAGAAAUAGGACUUCUCUC
- 3143
- 3144 2209-2227 AGAGAAGUCCUAUUUCUCA UGAGAAAUAGGACUUCUCU
- 3145
- 3146 2210-2228 GAGAAGUCCUAUUUCUCAG CUGAGAAAUAGGACUUCUC
- 3147
- 3148 2211-2229 AGAAGUCCUAUUUCUCAGG CCUGAGAAAUAGGACUUCU
- 3149
- 3150 2212-2230 GAAGUCCUAUUUCUCAGGC GCCUGAGAAAUAGGACUUC
- 3151
- 3152 2213-2231 AAGUCCUAUUUCUCAGGCU AGCCUGAGAAAUAGGACUU
- 3153
- 3154 2214-2232 AGUCCUAUUUCUCAGGCUU AAGCCUGAGAAAUAGGACU
- 3155
- 3156 2215-2233 GUCCUAUUUCUCAGGCUUG CAAGCCUGAGAAAUAGGAC
- 3157
- 3158 2216-2234 UCCUAUUUCUCAGGCUUGA UCAAGCCUGAGAAAUAGGA
- 3159
- 3160 2217-2235 CCUAUUUCUCAGGCUUGAG CUCAAGCCUGAGAAAUAGG
- 3161
- 3162 2218-2236 CUAUUUCUCAGGCUUGAGC GCUCAAGCCUGAGAAAUAG
- 3163
- 3164 2219-2237 UAUUUCUCAGGCUUGAGCA UGCUCAAGCCUGAGAAAUA
- 3165
- 3166 2220-2238 AUUUCUCAGGCUUGAGCAA UUGCUCAAGCCUGAGAAAU
- 3167
- 3168 2221-2239 UUUCUCAGGCUUGAGCAAG CUUGCUCAAGCCUGAGAAA
- 3169
- 3170 2222-2240 UUCUCAGGCUUGAGCAAGU ACUUGCUCAAGCCUGAGAA
- 3171
- 3172 2223-2241 UCUCAGGCUUGAGCAAGUU AACUUGCUCAAGCCUGAGA
- 3173
- 3174 2224-2242 CUCAGGCUUGAGCAAGUUG CAACUUGCUCAAGCCUGAG
- 3175
- 3176 2225-2243 UCAGGCUUGAGCAAGUUGG CCAACUUGCUCAAGCCUGA
- 3177
- 3178 2226-2244 CAGGCUUGAGCAAGUUGGU ACCAACUUGCUCAAGCCUG
- 3179
- 3180 2229-2247 GCUUGAGCAAGUUGGUAUC GAUACCAACUUGCUCAAGC
- 3181
- 3182 2231-2249 UUGAGCAAGUUGGUAUCUG CAGAUACCAACUUGCUCAA
- 3183
- 3184 2232-2250 UGAGCAAGUUGGUAUCUGC GCAGAUACCAACUUGCUCA
- 3185
- 3186 2233-2251 GAGCAAGUUGGUAUCUGCU AGCAGAUACCAACUUGCUC
- 3187
- 3188 2234-2252 AGCAAGUUGGUAUCUGCUC GAGCAGAUACCAACUUGCU
- 3189
- 3190 2235-2253 GCAAGUUGGUAUCUGCUCA UGAGCAGAUACCAACUUGC
- 3191
- 3192 2236-2254 CAAGUUGGUAUCUGCUCAG CUGAGCAGAUACCAACUUG
- 3193
- 3194 2237-2255 AAGUUGGUAUCUGCUCAGG CCUGAGCAGAUACCAACUU
- 3195
- 3196 2238-2256 AGUUGGUAUCUGCUCAGGC GCCUGAGCAGAUACCAACU
- 3197
- 3198 2239-2257 GUUGGUAUCUGCUCAGGCC GGCCUGAGCAGAUACCAAC
- 3199
- 3200 2240-2258 UUGGUAUCUGCUCAGGCCU AGGCCUGAGCAGAUACCAA
- 3201
- 3202 2241-2259 UGGUAUCUGCUCAGGCCUG CAGGCCUGAGCAGAUACCA
- 3203
- 3204 2242-2260 GGUAUCUGCUCAGGCCUGA UCAGGCCUGAGCAGAUACC
- 3205
- 3206 2243-2261 GUAUCUGCUCAGGCCUGAG CUCAGGCCUGAGCAGAUAC
- 3207
- 3208 2244-2262 UAUCUGCUCAGGCCUGAGC GCUCAGGCCUGAGCAGAUA
- 3209
- 3210 2245-2263 AUCUGCUCAGGCCUGAGCA UGCUCAGGCCUGAGCAGAU
- 3211
- 3212 2246-2264 UCUGCUCAGGCCUGAGCAU AUGCUCAGGCCUGAGCAGA
- 3213
- 3214 2247-2265 CUGCUCAGGCCUGAGCAUG CAUGCUCAGGCCUGAGCAG
- 3215
- 3216 2248-2266 UGCUCAGGCCUGAGCAUGA UCAUGCUCAGGCCUGAGCA
- 3217
- 3218 2249-2267 GCUCAGGCCUGAGCAUGAC GUCAUGCUCAGGCCUGAGC
- 3219
- 3220 2250-2268 CUCAGGCCUGAGCAUGACC GGUCAUGCUCAGGCCUGAG
- 3221
- 3222 2251-2269 UCAGGCCUGAGCAUGACCU AGGUCAUGCUCAGGCCUGA
- 3223
- 3224 2252-2270 CAGGCCUGAGCAUGACCUC GAGGUCAUGCUCAGGCCUG
- 3225
- 3226 2253-2271 AGGCCUGAGCAUGACCUCA UGAGGUCAUGCUCAGGCCU
- 3227
- 3228 2279-2297 CACUUAACCCCAGGCCAUU AAUGGCCUGGGGUUAAGUG
- 3229
- 3230 2280-2298 ACUUAACCCCAGGCCAUUA UAAUGGCCUGGGGUUAAGU
- 3231
- 3232 2281-2299 CUUAACCCCAGGCCAUUAU AUAAUGGCCUGGGGUUAAG
- 3233
- 3234 2282-2300 UUAACCCCAGGCCAUUAUC GAUAAUGGCCUGGGGUUAA
- 3235
- 3236 2283-2301 UAACCCCAGGCCAUUAUCA UGAUAAUGGCCUGGGGUUA
- 3237
- 3238 2284-2302 AACCCCAGGCCAUUAUCAU AUGAUAAUGGCCUGGGGUU
- 3239
- 3240 2285-2303 ACCCCAGGCCAUUAUCAUA UAUGAUAAUGGCCUGGGGU
- 3241
- 3242 2287-2305 CCCAGGCCAUUAUCAUAUC GAUAUGAUAAUGGCCUGGG
- 3243
- 3244 2288-2306 CCAGGCCAUUAUCAUAUCC GGAUAUGAUAAUGGCCUGG
- 3245
- 3246 2289-2307 CAGGCCAUUAUCAUAUCCA UGGAUAUGAUAAUGGCCUG
- 3247
- 3248 2290-2308 AGGCCAUUAUCAUAUCCAG CUGGAUAUGAUAAUGGCCU
- 3249
- 3250 2291-2309 GGCCAUUAUCAUAUCCAGA UCUGGAUAUGAUAAUGGCC
- 3251
- 3252 2292-2310 GCCAUUAUCAUAUCCAGAU AUCUGGAUAUGAUAAUGGC
- 3253
- 3254 2314-2332 CUUCAGAGUUGUCUUUAUA UAUAAAGACAACUCUGAAG
- 3255
- 3256 2315-2333 UUCAGAGUUGUCUUUAUAU AUAUAAAGACAACUCUGAA
- 3257
- 3258 2316-2334 UCAGAGUUGUCUUUAUAUG CAUAUAAAGACAACUCUGA
- 3259
- 3260 2318-2336 AGAGUUGUCUUUAUAUGUG CACAUAUAAAGACAACUCU
- 3261
- 3262 2322-2340 UUGUCUUUAUAUGUGAAUU AAUUCACAUAUAAAGACAA
- 3263
- 3264 2323-2341 UGUCUUUAUAUGUGAAUUA UAAUUCACAUAUAAAGACA
- 3265
- 3266 2324-2342 GUCUUUAUAUGUGAAUUAA UUAAUUCACAUAUAAAGAC
- 3267
- 3268 2325-2343 UCUUUAUAUGUGAAUUAAG CUUAAUUCACAUAUAAAGA
- 3269
- 3270 2326-2344 CUUUAUAUGUGAAUUAAGU ACUUAAUUCACAUAUAAAG
- 3271
- 3272 2327-2345 UUUAUAUGUGAAUUAAGUU AACUUAAUUCACAUAUAAA
- 3273
- 3274 2328-2346 UUAUAUGUGAAUUAAGUUA UAACUUAAUUCACAUAUAA
- 3275
- 3276 2329-2347 UAUAUGUGAAUUAAGUUAU AUAACUUAAUUCACAUAUA
- 3277
- 3278 2330-2348 AUAUGUGAAUUAAGUUAUA UAUAACUUAAUUCACAUAU
- 3279
- 3280 2331-2349 UAUGUGAAUUAAGUUAUAU AUAUAACUUAAUUCACAUA
- 3281
- 3282 2332-2350 AUGUGAAUUAAGUUAUAUU AAUAUAACUUAAUUCACAU
- 3283
- 3284 2333-2351 UGUGAAUUAAGUUAUAUUA UAAUAUAACUUAAUUCACA
- 3285
- 3286 2334-2352 GUGAAUUAAGUUAUAUUAA UUAAUAUAACUUAAUUCAC
- 3287
- 3288 2335-2353 UGAAUUAAGUUAUAUUAAA UUUAAUAUAACUUAAUUCA
- 3289
- 3290 2336-2354 GAAUUAAGUUAUAUUAAAU AUUUAAUAUAACUUAAUUC
- 3291
- 3292 2337-2355 AAUUAAGUUAUAUUAAAUU AAUUUAAUAUAACUUAAUU
- 3293
- 3294 2338-2356 AUUAAGUUAUAUUAAAUUU AAAUUUAAUAUAACUUAAU
- 3295
- 3296 2339-2357 UUAAGUUAUAUUAAAUUUU AAAAUUUAAUAUAACUUAA
- 3297
- 3298 2340-2358 UAAGUUAUAUUAAAUUUUA UAAAAUUUAAUAUAACUUA
- 3299
- 3300 2341-2359 AAGUUAUAUUAAAUUUUAA UUAAAAUUUAAUAUAACUU
- 3301
- 3302 2342-2360 AGUUAUAUUAAAUUUUAAU AUUAAAAUUUAAUAUAACU
- 3303
- 3304 2343-2361 GUUAUAUUAAAUUUUAAUC GAUUAAAAUUUAAUAUAAC
- 3305
- 3306 2345-2363 UAUAUUAAAUUUUAAUCUA UAGAUUAAAAUUUAAUAUA
- 3307
- 3308 2346-2364 AUAUUAAAUUUUAAUCUAU AUAGAUUAAAAUUUAAUAU
- 3309
- 3310 2347-2365 UAUUAAAUUUUAAUCUAUA UAUAGAUUAAAAUUUAAUA
- 3311
- 3312 2348-2366 AUUAAAUUUUAAUCUAUAG CUAUAGAUUAAAAUUUAAU
- 3313
- 3314 2349-2367 UUAAAUUUUAAUCUAUAGU ACUAUAGAUUAAAAUUUAA
- 3315
- 3316 2350-2368 UAAAUUUUAAUCUAUAGUA UACUAUAGAUUAAAAUUUA
- 3317
- 3318 2351-2369 AAAUUUUAAUCUAUAGUAA UUACUAUAGAUUAAAAUUU
- 3319
- 3320 2354-2372 UUUUAAUCUAUAGUAAAAA UUUUUACUAUAGAUUAAAA
- 3321
- 3322 2355-2373 UUUAAUCUAUAGUAAAAAC GUUUUUACUAUAGAUUAAA
- 3323
- 3324 2356-2374 UUAAUCUAUAGUAAAAACA UGUUUUUACUAUAGAUUAA
- 3325
- 3326 2357-2375 UAAUCUAUAGUAAAAACAU AUGUUUUUACUAUAGAUUA
- 3327
- 3328 2358-2376 AAUCUAUAGUAAAAACAUA UAUGUUUUUACUAUAGAUU
- 3329
- 3330 2359-2377 AUCUAUAGUAAAAACAUAG CUAUGUUUUUACUAUAGAU
- 3331
- 3332 2360-2378 UCUAUAGUAAAAACAUAGU ACUAUGUUUUUACUAUAGA
- 3333
- 3334 2361-2379 CUAUAGUAAAAACAUAGUC GACUAUGUUUUUACUAUAG
- 3335
- 3336 2362-2380 UAUAGUAAAAACAUAGUCC GGACUAUGUUUUUACUAUA
- 3337
- 3338 2363-2381 AUAGUAAAAACAUAGUCCU AGGACUAUGUUUUUACUAU
- 3339
- 3340 2364-2382 UAGUAAAAACAUAGUCCUG CAGGACUAUGUUUUUACUA
- 3341
- 3342 2365-2383 AGUAAAAACAUAGUCCUGG CCAGGACUAUGUUUUUACU
- 3343
- 3344 2366-2384 GUAAAAACAUAGUCCUGGA UCCAGGACUAUGUUUUUAC
- 3345
- 3346 2367-2385 UAAAAACAUAGUCCUGGAA UUCCAGGACUAUGUUUUUA
- 3347
- 3348 2368-2386 AAAAACAUAGUCCUGGAAA UUUCCAGGACUAUGUUUUU
- 3349
- 3350 2369-2387 AAAACAUAGUCCUGGAAAU AUUUCCAGGACUAUGUUUU
- 3351
- 3352 2370-2388 AAACAUAGUCCUGGAAAUA UAUUUCCAGGACUAUGUUU
- 3353
- 3354 2371-2389 AACAUAGUCCUGGAAAUAA UUAUUUCCAGGACUAUGUU
- 3355
- 3356 2372-2390 ACAUAGUCCUGGAAAUAAA UUUAUUUCCAGGACUAUGU
- 3357
- 3358 2373-2391 CAUAGUCCUGGAAAUAAAU AUUUAUUUCCAGGACUAUG
- 3359
- 3360 2374-2392 AUAGUCCUGGAAAUAAAUU AAUUUAUUUCCAGGACUAU
- 3361
- 3362 2375-2393 UAGUCCUGGAAAUAAAUUC GAAUUUAUUUCCAGGACUA
- 3363
- 3364 2377-2395 GUCCUGGAAAUAAAUUCUU AAGAAUUUAUUUCCAGGAC
- 3365
- 3366 2378-2396 UCCUGGAAAUAAAUUCUUG CAAGAAUUUAUUUCCAGGA
Ejemplo 9. Supresión de precursores de porfirinas utilizando ARNip de ALAS1 en un paradigma de tratamiento agudo
ejemplo, cuando un paciente humano con porfiria padece un ataque agudo. La administración del ARNip de la formulación LNP11 AD-53558 con una dosis de 1 mg/kg 12 horas después de la última dosis de fenobarbital redujo rápidamente los niveles de ALA y PBG en plasma de ratón, mientras que en los animales tratados con control de Luc los niveles siguieron subiendo (FIG. 14). Estos resultados indican que el ARNip de ALAS es eficaz a la hora de tratar un ataque agudo. El ARNip de ALAS1 fue eficaz a la hora de reducir y prevenir incrementos adicionales de los niveles de ALA y PBG.
Ejemplo 10. ARNip que tienen ALAS1 como diana
Se diseñaron y produjeron secuencias de ARNip modificadas y no modificadas adicionales que tenían como diana el ARNip de ALAS1, según se ha descrito en el Ejemplo 2. Se evaluó la actividad in vitro de los dúplex modificados según se describe a continuación.
Métodos
Transfección mediada por lípidos
Para Hep3B, PMH y hepatocitos de Cynomolgus primarios, la transfección se llevó a cabo añadiendo 14.8 µl de Opti-MEM más 0.2 µl de Lipofectamine RNAiMax por pocillo (Invitrogen, Carlsbad CA., número de catálogo 13778150) a 5 µl de cada dúplex de ARNip en un pocillo individual en una placa de 96 pocillos. A continuación, la mezcla se incubó a temperatura ambiente durante 20 minutos. A continuación, se añadieron 80 µl de medio de cultivo completo sin antibiótico que contenían el número adecuado de células a la mezcla de ARNip. Las células se incubaron durante 24 horas antes de la purificación del ARN.
Se llevaron a cabo experimentos de dosis única con una concentración final del dúplex de 1 µM, 500 nM, 20 nM, 10 nM y 0.2 nM para GalNAc modificado.
Transfección de captación libre
Hepatocitos de Cynomolgus primarios conservados criológicamente (Celsis In Vitro Technologies, M003055-P) se descongelaron a 37 °C en un baño de agua inmediatamente antes de su uso y se suspendieron de nuevo con una concentración de 0.26x106 células/ml en medio InVitroGRO CP (para placas) (Celsis In Vitro Technologies, número de catálogo Z99029). Durante las transfecciones, las células se colocaron en una placa de colágeno de 96 pocillos BD BioCoat (BD, 356407) con una concentración de 25 000 células por pocillo y se incubaron a 37 °C en una atmósfera de un 5% de CO2. Se realizaron experimentos de captación libre añadiendo 10 µl de dúplex de ARNip en PBS por pocillo en una placa de 96 pocillos (96p). A continuación, se añadieron 90 µl de medio de cultivo completo que contenía el número adecuado de células para el tipo celular al ARNip. Las células se incubaron durante 24 horas antes de la purificación del ARN. Se llevaron a cabo experimentos de dosis única con una concentración final del dúplex de 1 µM, 500 nM, 20 nM y 10 nM.
Aislamiento de ARN total utilizando el kit de aislamiento de ARNm DYNABEADS (Invitrogen, componente n.o: 61012)
Las células se recolectaron y lisaron en 150 µl de tampón de lisis/unión, a continuación se mezclaron durante 5 minutos a 850 rpm utilizando un instrumento Eppendorf Thermomixer (la velocidad de mezclado fue la misma a lo largo de todo el proceso). Se añadieron diez microlitros de microesferas magnéticas y 80 µl de mezcla de tampón de lisis/unión a una placa de fondo redondo y se mezclaron durante 1 minuto. Las microesferas magnéticas se capturaron utilizando un soporte magnético y se retiró el sobrenadante sin que se alteraran las microesferas. Después de retirar el sobrenadante, las células lisadas se añadieron a las microesferas remanentes y se mezclaron durante 5 minutos. Después de retirar el sobrenadante, las microesferas magnéticas se lavaron 2 veces con 150µl de tampón de lavado A y se mezclaron durante 1 minuto. Las microesferas se capturaron de nuevo y se retiró el sobrenadante. A continuación, las microesferas se lavaron con 150 µl de tampón de lavado B, se capturaron y se retiró el sobrenadante. A continuación, las microesferas se lavaron con 150 µl de tampón de elución, se capturaron y se retiró el sobrenadante. Finalmente, se permitió que las microesferas se secaran durante 2 minutos. Después del secado, se añadieron 50 µl de tampón de elución y se mezclaron durante 5 minutos a 70 °C. Las microesferas se capturaron con un imán durante 5 minutos. Se retiraron 45 µl de sobrenadante y se añadieron a otra placa de 96 pocillos.
Síntesis de ADNc utilizando el kit de transcripción inversa de ADNc de alta capacidad de ABI (Applied Biosystems, Foster City, CA, n.o de catálogo 4368813)
Se preparó una mezcla patrón de 2 µl de 10X tampón, 0.8 µl de 25X dNTPs, 2 µl de cebadores aleatorios, 1 µl de transcriptasa inversa, 1 µl de inhibidor de RNasa y 3.2 µl de H2O por reacción. Se mezclaron volúmenes iguales de mezcla patrón y ARN para obtener un volumen final de 12 µl para las muestras cribadas in vitro o 20 µl para las muestras cribadas in vivo. El ADNc se generó utilizando un ciclador térmico Bio-Rad C-1000 o S-1000 (Hercules, CA) mediante los pasos siguientes: 25 oC durante 10 minutos, 37 oC durante 120 minutos, 85 oC durante 5 segundos y se mantiene a 4 oC.
PCR a tiempo real
Se añadieron 2 µl de ADNc a una mezcla patrón que contenía 2 µl de H2O, 0.5 µl de una sonda TaqMan de GAPDH (Life Technologies, número de catálogo 4326317E para células Hep3B, número de catálogo 352339E para hepatocitos de ratón primarios o una sonda adaptada para hepatocitos primarios de cinomólogo), 0.5 µl de una 5 sonda TaqMan C5 (Life Technologies, número de catálogo Hs00167441_m1 para células Hep3B o Mm00457879_m1 para hepatocitos de ratón primarios o una sonda adaptada para hepatocitos primarios de cinomólogo) y 5 µl de una mezcla patrón para una sonda Lightcycler 480 (Roche, número de catálogo 04887301001) por pocillo en una placa de 384 pocillos (384 p) (Roche, número de catálogo 04887301001). Se llevó a cabo una PCR a tiempo real en un sistema de PCR a tiempo real Roche LC480 (Roche) utilizando el ensayo ΔΔCt(RQ). Para
10 el cribado in vitro, cada dúplex se evaluó con dos réplicas biológicas, a menos que se indique de otro modo, y cada PCR a tiempo real se llevó a cabo en réplicas técnicas por duplicado. Para el cribado in vivo, cada dúplex se evaluó en uno o más experimentos (3 ratones por grupo) y cada PCR a tiempo real se llevó a cabo en réplicas técnicas por duplicado.
Para calcular el factor de cambio relativo en los niveles de ARNm de ALAS1, los datos a tiempo real se analizaron
15 utilizando el método de ΔΔCt y se normalizaron respecto a los ensayos realizados con células transfectadas con AD1955 10 nM o células transfectadas con vector vacío. Los valores de CI50 se calcularon utilizando un modelo de ajuste de 4 parámetros empleando XLFit y se normalizaron respecto a células transfectadas con AD-1955 para el mismo intervalo de dosis o respecto a su propia dosis más baja.
Las secuencias sentido y antisentido de AD-1955 son:
20 SENTIDO: cuuAcGcuGAGuAcuucGAdTsdT (SEQ ID NO:3682)
ANTISENTIDO: UCGAAGuACUcAGCGuAAGdTsdT (SEQ ID NO:3683).
Las secuencias de los dúplex y de las hebras individuales de los ARNip modificados y no modificados se proporcionan en la Tabla 14 y la Tabla 15, respectivamente.
Tabla 14: Secuencias de los dúplex y de las hebras individuales modificadas de ALAS1 humano
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’) Sitios diana de la secuencia antisentido en NM_ 000688.4
- 3371
- 3372 AD58848 CfsasUfgCfcAfaAfAfAfuGfgAfcAfuCfa UfL96 asUfsgAfuGfuCfcAfuuuUfuGfgCfa UfgsAfsc 1635-1657
- 3373
- 3374 AD58849 AfsusUfuUfgAfaGfUfGfaUfgAfgUfgAf aAfL96 usUfsuCfaCfuCfaUfcacUfuCfaAfa AfusGfsc 2189-2211
- 3375
- 3376 AD58850 AfsgsUfuAfuAfuUfAfAfaUfuUfuAfaUfc UfL96 asGfsaUfuAfaAfaUfuuaAfuAfuAfa CfusUfsa 2344-2366
- 3377
- 3378 AD58851 GfscsAfuUfuUfgAfAfGfuGfaUfgAfgUf gAfL96 usCfsaCfuCfaUfcAfcuuCfaAfaAfu GfcsAfsg 2187-2209
- 3379
- 3380 AD58852 GfsasAfcUfaAfuGfAfGfcAfgAfcAfuAfa CfL96 gsUfsuAfuGfuCfuGfcucAfuUfaGfu UfcsAfsu 1975-1997
- 3381
- 3382 AD58853 AfsasUfgAfcCfaCfAfCfcUfaUfcGfaGf uUfL96 asAfscUfcGfaUfaGfgugUfgGfuCfa UfusCfsu 973-995
- 3383
- 3384 AD58854 UfsasAfaUfuUfuAfAfUfcUfaUfaGfuAf aAfL96 usUfsuAfcUfaUfaGfauuAfaAfaUfu UfasAfsu 2352-2374
- 3385
- 3386 AD58855 UfsusCfaGfuAfuGfAfUfcGfuUfuCfuUf uGfL96 csAfsaAfgAfaAfcGfaucAfuAfcUfgA fasAfsa 929-951
- 3387
- 3388 AD58856 CfsasCfuUfuUfcAfGfUfaUfgAfuCfgUf uUfL96 asAfsaCfgAfuCfaUfacuGfaAfaAfg UfgsGfsa 924-946
- 3389
- 3390 AD58857 AfsasAfuCfuGfuUfUfCfcAfcUfuUfuCf aGfL96 csUfsgAfaAfaGfuGfgaaAfcAfgAfu UfusUfsg 913-935
- 3391
- 3392 AD58858 CfsasUfuUfgAfaAfCfUfgUfcCfaUfuCf aAfL96 usUfsgAfaUfgGfaCfaguUfuCfaAfa UfgsCfsc 1478-1500
- 3393
- 3394 AD58859 CfscsUfaUfcGfaGfUfUfuUfuAfaAfaCf uGfL96 csAfsgUfuUfuAfaAfaacUfcGfaUfa GfgsUfsg 983-1005
- 3395
- 3396 AD58861 GfsasCfcAfgAfaAfGfAfgUfgUfcUfcAf uCfL96 gsAfsuGfaGfaCfaCfucuUfuCfuGfg UfcsUfsu 872-894
- 3397
- 3398 AD58862 AfscsCfaGfaAfaGfAfGfuGfuCfuCfaUf cUfL96 asGfsaUfgAfgAfcAfcucUfuUfcUfg GfusCfsu 873-895
- 3399
- 3400 AD58863 AfscsUfaAfuGfaGfCfAfgAfcAfuAfaCf aUfL96 asUfsgUfuAfuGfuCfugcUfcAfuUfa GfusUfsc 1977-1999
- 3401
- 3402 AD58864 UfsasGfuAfaAfaAfCfAfuAfgUfcCfuGf gAfL96 usCfscAfgGfaCfuAfuguUfuUfuAfc UfasUfsa 2366-2388
- 3403
- 3404 AD58865 UfsasUfuUfcUfgGfAfAfcUfaGfuAfaAf uUfL96 asAfsuUfuAfcUfaGfuucCfaGfaAfa UfasUfsu 1185-1207
- 3405
- 3406 AD58867 UfsusCfuGfcAfaAfGfCfcAfgUfcUfuGf aGfL96 csUfscAfaGfaCfuGfgcuUfuGfcAfg AfasGfsa 706-728
- 3407
- 3408 AD58868 GfsasGfgAfaAfgAfGfGfuUfgCfuGfaAf aCfL96 gsUfsuUfcAfgCfaAfccuCfuUfuCfcU fcsAfsc 759-781
- 3409
- 3410 AD58869 GfsgsUfaCfuAfgAfAfAfuAfuUfuCfuGf gAfL96 usCfscAfgAfaAfuAfuuuCfuAfgUfa CfcsAfsc 1174-1196
- 3411
- 3412 AD58870 GfsasCfaUfcAfuGfCfAfaAfaGfcAfaAf gAfL96 usCfsuUfuGfcUfuUfugcAfuGfaUfg UfcsCfsu 853-875
- 3413
- 3414 AD58871 AfsasAfuUfuUfaAfUfCfuAfuAfgUfaAf aAfL96 usUfsuUfaCfuAfuAfgauUfaAfaAfu UfusAfsa 2353-2375
- 3415
- 3416 AD58873 CfsasUfgAfuCfcAfAfGfgGfaUfuCfgAf aAfL96 usUfsuCfgAfaUfcCfcuuGfgAfuCfa UfgsGfsa 1362-1384
- 3417
- 3418 AD58874 AfsgsAfcCfaGfaAfAfGfaGfuGfuCfuCf aUfL96 asUfsgAfgAfcAfcUfcuuUfcUfgGfuC fusUfsu 871-893
- 3419
- 3420 AD58875 AfsusCfcUfgAfaGfAfGfcGfcUfgAfgGf gAfL96 usCfscCfuCfaGfcGfcucUfuCfaGfg AfusCfsc 1810-1832
- 3421
- 3422 AD58876 GfsusCfuGfuGfaUfGfAfaCfuAfaUfgAf gCfL96 gsCfsuCfaUfuAfgUfucaUfcAfcAfgA fcsUfsu 1966-1988
- 3423
- 3424 AD58877 CfsasGfaAfaGfaGfUfGfuCfuCfaUfcUf uCfL96 gsAfsaGfaUfgAfgAfcacUfcUfuUfcU fgsGfsu 875-897
- 3425
- 3426 AD58878 AfscsUfuUfuCfaGfUfAfuGfaUfcGfuUf uCfL96 gsAfsaAfcGfaUfcAfuacUfgAfaAfa GfusGfsg 925-947
- 3427
- 3428 AD58879 UfscsAfuGfcCfaAfAfAfaUfgGfaCfaUf cAfL96 usGfsaUfgUfcCfaUfuuuUfgGfcAfu GfasCfsu 1634-1656
- 3429
- 3430 AD58880 AfsasUfaUfuUfcUfGfGfaAfcUfaGfuAf aAfL96 usUfsuAfcUfaGfuUfccaGfaAfaUfa UfusUfsc 1183-1205
- 3431
- 3432 AD58881 CfsusUfcUfuCfaAfGfAfuAfaCfuUfgCf cAfL96 usGfsgCfaAfgUfuAfucuUfgAfaGfa AfgsAfsu 892-914
- 3433
- 3434 AD58882 UfsusUfcAfgUfaUfGfAfuCfgUfuUfcUf uUfL96 asAfsaGfaAfaCfgAfucaUfaCfuGfa AfasAfsg 928-950
- 3435
- 3436 AD58883 CfscsCfaGfuGfuGfGfUfuAfgUfgUfgAf aAfL96 usUfsuCfaCfaCfuAfaccAfcAfcUfgG fgsGfsc 790-812
- 3437
- 3438 AD58884 GfscsUfgUfgAfgAfUfUfuAfcUfcUfgAf uUfL96 asAfsuCfaGfaGfuAfaauCfuCfaCfa GfcsCfsu 1325-1347
- 3439
- 3440 AD58885 AfsgsGfcUfuGfaGfCfAfaGfuUfgGfuAf uCfL96 gsAfsuAfcCfaAfcUfugcUfcAfaGfcC fusGfsa 2229-2251
- 3441
- 3442 AD58886 GfsasAfaGfaGfuGfUfCfuCfaUfcUfuCf uUfL96 asAfsgAfaGfaUfgAfgacAfcUfcUfu UfcsUfsg 877-899
- 3443
- 3444 AD58887 AfsusUfuCfuGfgAfAfCfuAfgUfaAfaUf uCfL96 gsAfsaUfuUfaCfuAfguuCfcAfgAfa AfusAfsu 1186-1208
- 3445
- 3446 AD58888 UfsgsUfgAfuGfuGfGfCfcCfaUfgAfgUf uUfL96 asAfsaCfuCfaUfgGfgccAfcAfuCfa CfasCfsa 1531-1553
- 3447
- 3448 AD58889 AfsasGfaGfaGfaAfGfUfcCfuAfuUfuCf uCfL96 gsAfsgAfaAfuAfgGfacuUfcUfcUfcU fusUfsc 2208-2230
- 3449
- 3450 AD58890 UfsgsGfcAfgCfaCfAfGfaUfgAfaUfcAf gAfL96 usCfsuGfaUfuCfaUfcugUfgCfuGfc CfasGfsg 671-693
- 3451
- 3452 AD58891 AfsusGfaUfcGfuUfUfCfuUfuGfaGfaAf aAfL96 usUfsuUfcUfcAfaAfgaaAfcGfaUfcA fusAfsc 935-957
- 3453
- 3454 AD58892 UfscsUfgGfaAfcUfAfGfuAfaAfuUfcCf aUfL96 asUfsgGfaAfuUfuAfcuaGfuUfcCfa GfasAfsa 1189-1211
- 3455
- 3456 AD59095 GfscsCfcAfuUfcUfUfAfuCfcCfgAfgUf L96 asCfsuCfgGfgAfuAfagaAfuGfgsgs c 360-382
- 3457
- 3458 AD59096 GfsgsAfaCfcAfuGfCfCfuCfcAfuGfaUf L96 asUfscAfuGfgAfgGfcauGfgUfuscs c 1347-1369
- 3459
- 3460 AD59097 UfsgsGfaGfuCfuGfUfGfcGfgAfuCfcUf L96 asGfsgAfuCfcGfcAfcagAfcUfcscsa 1794-1816
- 3461
- 3462 AD59098 CfsasCfcCfaCfgGfGfUfgUfgUfgGfgAf L96 usCfscCfaCfaCfaCfccgUfgGfgsus g 1112-1134
- 3463
- 3464 AD59099 GfsgsAfgUfcUfgUfGfCfgGfaUfcCfuAf L96 usAfsgGfaUfcCfgCfacaGfaCfuscsc 1795-1817
- 3465
- 3466 AD59100 CfsasAfaAfcUfgCfCfCfcAfaGfaUfgAf L96 usCfsaUfcUfuGfgGfgcaGfuUfusus g 428-450
- 3467
- 3468 AD59101 GfscsCfuCfcAfuGfAfUfcCfaAfgGfgAf L96 usCfscCfuUfgGfaUfcauGfgAfgsgs c 1355-1377
- 3469
- 3470 AD59102 CfsasUfcAfuCfcCfUfGfuGfcGfgGfuUf L96 asAfscCfcGfcAfcAfgggAfuGfasusg 1921-1943
- 3471
- 3472 AD59103 AfscsCfcAfcGfgGfUfGfuGfuGfgGfgAf L96 usCfscCfcAfcAfcAfcccGfuGfgsgsu 1113-1135
- 3473
- 3474 AD59104 CfsasCfaUfcAfuCfCfCfuGfuGfcGfgAf L96 usCfscGfcAfcAfgGfgauGfaUfgsus g 1919-1941
- 3475
- 3476 AD59105 CfsasGfaAfaGfaGfUfGfuCfuCfaUfcUf L96 asGfsaUfgAfgAfcAfcucUfuUfcsusg 873-895
- 3477
- 3478 AD59106 CfscsUfcCfaUfgAfUfCfcAfaGfgGfaUf L96 asUfscCfcUfuGfgAfucaUfgGfasgs g 1356-1378
- 3479
- 3480 AD59107 UfsgsCfcCfaUfuCfUfUfaUfcCfcGfaAf L96 usUfscGfgGfaUfaAfgaaUfgGfgscs a 359-381
- 3481
- 3482 AD59108 CfsusUfcAfcCfcUfGfGfcUfaAfgAfuAf L96 usAfsuCfuUfaGfcCfaggGfuGfasas g 1297-1319
- 3483
- 3484 AD59109 AfsusCfaUfcCfcUfGfUfgCfgGfgUfuAf L96 usAfsaCfcCfgCfaCfaggGfaUfgsas u 1922-1944
- 3485
- 3486 AD59110 AfsgsAfaAfgAfgUfGfUfcUfcAfuCfuUf L96 asAfsgAfuGfaGfaCfacuCfuUfuscs u 874-896
- 3487
- 3488 AD59111 CfsusCfcAfuGfaUfCfCfaAfgGfgAfuUf L96 asAfsuCfcCfuUfgGfaucAfuGfgsas g 1357-1379
- 3489
- 3490 AD59112 CfscsAfuUfcUfuAfUfCfcCfgAfgUfcAfL 96 usGfsaCfuCfgGfgAfuaaGfaAfusgs g 362-384
- 3491
- 3492 AD59113 CfsasCfcCfuGfgCfUfAfaGfaUfgAfuAf L96 usAfsuCfaUfcUfuAfgccAfgGfgsusg 1300-1322
- 3493
- 3494 AD59114 UfscsAfuCfcCfuGfUfGfcGfgGfuUfgAf L96 usCfsaAfcCfcGfcAfcagGfgAfusgsa 1923-1945
- 3495
- 3496 AD59115 AfsasGfaGfuGfuCfUfCfaUfcUfuCfuUf L96 asAfsgAfaGfaUfgAfgacAfcUfcsusu 877-899
- 3497
- 3498 AD59116 GfsusCfaUfgCfcAfAfAfaAfuGfgAfcAf L96 usGfsuCfcAfuUfuUfuggCfaUfgsas c 1631-1653
- 3499
- 3500 AD59117 CfsasUfuCfuUfaUfCfCfcGfaGfuCfcAf L96 usGfsgAfcUfcGfgGfauaAfgAfasus g 363-385
- 3501
- 3502 AD59118 AfscsCfcUfgGfcUfAfAfgAfuGfaUfgAf L96 usCfsaUfcAfuCfuUfagcCfaGfgsgs u 1301-1323
- 3503
- 3504 AD59119 CfsusCfuUfcAfcCfCfUfgGfcUfaAfgAf L96 usCfsuUfaGfcCfaGfgguGfaAfgsas g 1295-1317
- 3505
- 3506 AD59120 AfsusGfcCfaAfaAfAfUfgGfaCfaUfcAf L96 usGfsaUfgUfcCfaUfuuuUfgGfcsas u 1634-1656
- 3507
- 3508 AD59121 UfsgsCfcCfcAfaGfAfUfgAfuGfgAfaUf L96 asUfsuCfcAfuCfaUfcuuGfgGfgscs a 434-456
- 3509
- 3510 AD59122 GfsasAfcCfaUfgCfCfUfcCfaUfgAfuAf L96 usAfsuCfaUfgGfaGfgcaUfgGfusus c 1348-1370
- 3511
- 3512 AD59123 UfscsUfuCfaCfcCfUfGfgCfuAfaGfaUf L96 asUfscUfuAfgCfcAfgggUfgAfasgsa 1296-1318
- 3513
- 3514 AD59124 UfsgsCfcAfaAfaAfUfGfgAfcAfuCfaUf L96 asUfsgAfuGfuCfcAfuuuUfuGfgscs a 1635-1657
- 3515
- 3516 AD59125 CfscsAfgAfaAfgAfGfUfgUfcUfcAfuAfL 96 usAfsuGfaGfaCfaCfucuUfuCfusgs g 872-894
- 3517
- 3518 AD59126 GfsasAfaCfuGfuCfCfAfuUfcAfaUfgAf L96 usCfsaUfuGfaAfuGfgacAfgUfusus c 1481-1503
- 3519
- 3520 AD59127 UfscsAfcCfcUfgGfCfUfaAfgAfuGfaUf L96 asUfscAfuCfuUfaGfccaGfgGfusgs a 1299-1321
- 3521
- 3522 AD59128 CfscsCfuGfgAfgUfCfUfgUfgCfgGfaUf L96 asUfscCfgCfaCfaGfacuCfcAfgsgs g 1791-1813
- 3523
- 3524 AD59129 GfsasAfaGfaGfuGfUfCfuCfaUfcUfuAf L96 usAfsaGfaUfgAfgAfcacUfcUfususc 875-897
- 3525
- 3526 AD59130 UfsgsGfaGfcCfcUfGfGfaGfuCfuGfuAf L96 usAfscAfgAfcUfcCfaggGfcUfcscsa 1786-1808
Tabla 15: Secuencias de los dúplex y de las hebras individuales no modificadas de ALAS1 humano
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’) Sitios diana de la secuencia antisentid o en NM_ 000688.4
- 3684
- 3527 AD-58848 CAUGCCAAAAAUGGACAUCAU AUGAUGUCCAUUUUUGGCAUGAC 16351657
- 3528
- 3529 AD-58849 AUUUUGAAGUGAUGAGUGAAA UUUCACUCAUCACUUCAAAAUGC 21892211
- 3530
- 3531 AD-58850 AGUUAUAUUAAAUUUUAAUCU AGAUUAAAAUUUAAUAUAACUUA 23442366
- 3532
- 3533 AD-58851 GCAUUUUGAAGUGAUGAGUGA UCACUCAUCACUUCAAAAUGCAG 21872209
- 3534
- 3535 AD-58852 GAACUAAUGAGCAGACAUAAC GUUAUGUCUGCUCAUUAGUUCAU 19751997
- 3536
- 3537 AD-58853 AAUGACCACACCUAUCGAGUU AACUCGAUAGGUGUGGUCAUUCU 973-995
- 3538
- 3539 AD-58854 UAAAUUUUAAUCUAUAGUAAA UUUACUAUAGAUUAAAAUUUAAU 23522374
- 3540
- 3541 AD-58855 UUCAGUAUGAUCGUUUCUUUG CAAAGAAACGAUCAUACUGAAAA 929-951
- 3542
- 3543 AD-58856 CACUUUUCAGUAUGAUCGUUU AAACGAUCAUACUGAAAAGUGGA 924-946
- 3544
- 3545 AD-58857 AAAUCUGUUUCCACUUUUCAG CUGAAAAGUGGAAACAGAUUUUG 913-935
- 3546
- 3547 AD-58858 CAUUUGAAACUGUCCAUUCAA UUGAAUGGACAGUUUCAAAUGCC 14781500
- 3548
- 3549 AD-58859 CCUAUCGAGUUUUUAAAACUG CAGUUUUAAAAACUCGAUAGGUG 983-1005
- 3550
- 3551 AD-58861 GACCAGAAAGAGUGUCUCAUC GAUGAGACACUCUUUCUGGUCUU 872-894
- 3552
- 3553 AD-58862 ACCAGAAAGAGUGUCUCAUCU AGAUGAGACACUCUUUCUGGUCU 873-895
- 3554
- 3555 AD-58863 ACUAAUGAGCAGACAUAACAU AUGUUAUGUCUGCUCAUUAGUUC 19771999
- 3556
- 3557 AD-58864 UAGUAAAAACAUAGUCCUGGA UCCAGGACUAUGUUUUUACUAUA 23662388
- 3558
- 3559 AD-58865 UAUUUCUGGAACUAGUAAAUU AAUUUACUAGUUCCAGAAAUAUU 11851207
- 3560
- 3561 AD-58867 UUCUGCAAAGCCAGUCUUGAG CUCAAGACUGGCUUUGCAGAAGA 706-728
- 3562
- 3563 AD-58868 GAGGAAAGAGGUUGCUGAAAC GUUUCAGCAACCUCUUUCCUCAC 759-781
- 3564
- 3565 AD-58869 GGUACUAGAAAUAUUUCUGGA UCCAGAAAUAUUUCUAGUACCAC 11741196
- 3566
- 3567 AD-58870 GACAUCAUGCAAAAGCAAAGA UCUUUGCUUUUGCAUGAUGUCCU 853-875
- 3568
- 3569 AD-58871 AAAUUUUAAUCUAUAGUAAAA UUUUACUAUAGAUUAAAAUUUAA 23532375
- 3570
- 3571 AD-58873 CAUGAUCCAAGGGAUUCGAAA UUUCGAAUCCCUUGGAUCAUGGA 13621384
- 3572
- 3573 AD-58874 AGACCAGAAAGAGUGUCUCAU AUGAGACACUCUUUCUGGUCUUU 871-893
- 3574
- 3575 AD-58875 AUCCUGAAGAGCGCUGAGGGA UCCCUCAGCGCUCUUCAGGAUCC 18101832
- 3576
- 3577 AD-58876 GUCUGUGAUGAACUAAUGAGC GCUCAUUAGUUCAUCACAGACUU 19661988
- 3578
- 3579 AD-58877 CAGAAAGAGUGUCUCAUCUUC GAAGAUGAGACACUCUUUCUGGU 875-897
- 3580
- 3581 AD-58878 ACUUUUCAGUAUGAUCGUUUC GAAACGAUCAUACUGAAAAGUGG 925-947
- 3582
- 3583 AD-58879 UCAUGCCAAAAAUGGACAUCA UGAUGUCCAUUUUUGGCAUGACU 16341656
- 3584
- 3585 AD-58880 AAUAUUUCUGGAACUAGUAAA UUUACUAGUUCCAGAAAUAUUUC 11831205
- 3586
- 3587 AD-58881 CUUCUUCAAGAUAACUUGCCA UGGCAAGUUAUCUUGAAGAAGAU 892-914
- 3588
- 3589 AD-58882 UUUCAGUAUGAUCGUUUCUUU AAAGAAACGAUCAUACUGAAAAG 928-950
- 3590
- 3591 AD-58883 CCCAGUGUGGUUAGUGUGAAA UUUCACACUAACCACACUGGGGC 790-812
- 3592
- 3593 AD-58884 GCUGUGAGAUUUACUCUGAUU AAUCAGAGUAAAUCUCACAGCCU 13251347
- 3594
- 3595 AD-58885 AGGCUUGAGCAAGUUGGUAUC GAUACCAACUUGCUCAAGCCUGA 22292251
- 3596
- 3597 AD-58886 GAAAGAGUGUCUCAUCUUCUU AAGAAGAUGAGACACUCUUUCUG 877-899
- 3598
- 3599 AD-58887 AUUUCUGGAACUAGUAAAUUC GAAUUUACUAGUUCCAGAAAUAU 11861208
- 3600
- 3601 AD-58888 UGUGAUGUGGCCCAUGAGUUU AAACUCAUGGGCCACAUCACACA 15311553
- 3602
- 3603 AD-58889 AAGAGAGAAGUCCUAUUUCUC GAGAAAUAGGACUUCUCUCUUUC 22082230
- 3604
- 3605 AD-58890 UGGCAGCACAGAUGAAUCAGA UCUGAUUCAUCUGUGCUGCCAGG 671-693
- 3606
- 3607 AD-58891 AUGAUCGUUUCUUUGAGAAAA UUUUCUCAAAGAAACGAUCAUAC 935-957
- 3608
- 3609 AD-58892 UCUGGAACUAGUAAAUUCCAU AUGGAAUUUACUAGUUCCAGAAA 11891211
- 3610
- 3611 AD-59095 GCCCAUUCUUAUCCCGAGU ACUCGGGAUAAGAAUGGGC 360-382
- 3612
- 3613 AD-59096 GGAACCAUGCCUCCAUGAU AUCAUGGAGGCAUGGUUCC 13471369
- 3614
- 3615 AD-59097 UGGAGUCUGUGCGGAUCCU AGGAUCCGCACAGACUCCA 17941816
- 3616
- 3617 AD-59098 CACCCACGGGUGUGUGGGA UCCCACACACCCGUGGGUG 11121134
- 3618
- 3619 AD-59099 GGAGUCUGUGCGGAUCCUA UAGGAUCCGCACAGACUCC 17951817
- 3620
- 3621 AD-59100 CAAAACUGCCCCAAGAUGA UCAUCUUGGGGCAGUUUUG 428-450
- 3622
- 3623 AD-59101 GCCUCCAUGAUCCAAGGGA UCCCUUGGAUCAUGGAGGC 13551377
- 3624
- 3625 AD-59102 CAUCAUCCCUGUGCGGGUU AACCCGCACAGGGAUGAUG 19211943
- 3626
- 3627 AD-59103 ACCCACGGGUGUGUGGGGA UCCCCACACACCCGUGGGU 11131135
- 3628
- 3629 AD-59104 CACAUCAUCCCUGUGCGGA UCCGCACAGGGAUGAUGUG 19191941
- 3630
- 3631 AD-59105 CAGAAAGAGUGUCUCAUCU AGAUGAGACACUCUUUCUG 873-895
- 3632
- 3633 AD-59106 CCUCCAUGAUCCAAGGGAU AUCCCUUGGAUCAUGGAGG 13561378
- 3634
- 3635 AD-59107 UGCCCAUUCUUAUCCCGAA UUCGGGAUAAGAAUGGGCA 359-381
- 3636
- 3637 AD-59108 CUUCACCCUGGCUAAGAUA UAUCUUAGCCAGGGUGAAG 12971319
- 3638
- 3639 AD-59109 AUCAUCCCUGUGCGGGUUA UAACCCGCACAGGGAUGAU 19221944
- 3640
- 3641 AD-59110 AGAAAGAGUGUCUCAUCUU AAGAUGAGACACUCUUUCU 874-896
- 3642
- 3643 AD-59111 CUCCAUGAUCCAAGGGAUU AAUCCCUUGGAUCAUGGAG 13571379
- 3644
- 3645 AD-59112 CCAUUCUUAUCCCGAGUCA UGACUCGGGAUAAGAAUGG 362-384
- 3646
- 3647 AD-59113 CACCCUGGCUAAGAUGAUA UAUCAUCUUAGCCAGGGUG 13001322
- 3648
- 3649 AD-59114 UCAUCCCUGUGCGGGUUGA UCAACCCGCACAGGGAUGA 19231945
- 3650
- 3651 AD-59115 AAGAGUGUCUCAUCUUCUU AAGAAGAUGAGACACUCUU 877-899
- 3652
- 3653 AD-59116 GUCAUGCCAAAAAUGGACA UGUCCAUUUUUGGCAUGAC 16311653
- 3654
- 3655 AD-59117 CAUUCUUAUCCCGAGUCCA UGGACUCGGGAUAAGAAUG 363-385
- 3656
- 3657 AD-59118 ACCCUGGCUAAGAUGAUGA UCAUCAUCUUAGCCAGGGU 13011323
- 3658
- 3659 AD-59119 CUCUUCACCCUGGCUAAGA UCUUAGCCAGGGUGAAGAG 12951317
- 3660
- 3661 AD-59120 AUGCCAAAAAUGGACAUCA UGAUGUCCAUUUUUGGCAU 16341656
- 3662
- 3663 AD-59121 UGCCCCAAGAUGAUGGAAU AUUCCAUCAUCUUGGGGCA 434-456
- 3664
- 3665 AD-59122 GAACCAUGCCUCCAUGAUA UAUCAUGGAGGCAUGGUUC 13481370
- 3666
- 3667 AD-59123 UCUUCACCCUGGCUAAGAU AUCUUAGCCAGGGUGAAGA 12961318
- 3668
- 3669 AD-59124 UGCCAAAAAUGGACAUCAU AUGAUGUCCAUUUUUGGCA 16351657
- 3670
- 3671 AD-59125 CCAGAAAGAGUGUCUCAUA UAUGAGACACUCUUUCUGG 872-894
- 3672
- 3673 AD-59126 GAAACUGUCCAUUCAAUGA UCAUUGAAUGGACAGUUUC 14811503
- 3674
- 3675 AD-59127 UCACCCUGGCUAAGAUGAU AUCAUCUUAGCCAGGGUGA 12991321
- 3676
- 3677 AD-59128 CCCUGGAGUCUGUGCGGAU AUCCGCACAGACUCCAGGG 17911813
- 3678
- 3679 AD-59129 GAAAGAGUGUCUCAUCUUA UAAGAUGAGACACUCUUUC 875-897
- 3680
- 3681 AD-59130 UGGAGCCCUGGAGUCUGUA UACAGACUCCAGGGCUCCA 17861808
En la Tabla 16 se proporcionan los resultados de los ensayos in vitro. La Tabla 16 también indica las especies diana de cada uno de los ARNip.
Tabla 16: Resultados de los ensayos funcionales
- Captación libre en cino.
- Transfección en cino. Transfección en Hep3b
- ID del dúplex
- Especies diana Tipo 1 µM, media 500 nM 20 nM, media 10 nM 20 nM, media 0.2 nM, media 10 nM, media 0.1 nM, media
- AD-58848
- Ratón/Rata/Rh/H 21/23 131.6 176.0 104.4 128.0 43.5 44.8 25.3 76.8
- AD-58849
- H/Rh 21/23 91.9 88.1 92.2 105.0 29.4 35.4 11.5 47.1
- AD-58850
- H/Rh 21/23 79.4 103.4 80.0 111.2 NA 62.2 31.3 72.0
- AD-58851
- H/Rh 21/23 99.7 74.7 94.8 104.7 NA 40.7 8.6 81.3
- AD-58852
- H/Rh 21/23 108.1 91.8 103.3 111.9 101.1 128.8 43.4 129.0
- AD-58853
- H/Rh 21/23 74.8 67.7 84.2 93.5 24.7 52.9 14.1 61.2
- AD-58854
- H/Rh 21/23 145.9 124.1 106.6 115.3 119.0 83.9 85.0 84.0
- AD-58855
- H/Rh 21/23 81.5 97.9 92.7 101.8 39.5 40.3 15.3 67.6
- AD-58856
- H/Rh 21/23 74.1 90.6 84.6 82.6 22.4 30.7 8.7 33.3
- AD-58857
- H/Rh 21/23 64.7 91.4 62.3 87.1 22.0 31.6 9.8 106.3
- AD-58858
- H/Rh 21/23 67.4 91.7 68.6 98.3 27.9 40.3 17.4 44.8
- AD-58859
- H/Rh 21/23 71.2 77.2 92.4 90.1 19.1 34.3 13.1 39.7
- AD-58861
- H/Rh 21/23 104.6 107.2 102.0 100.6 25.9 35.1 18.0 69.8
- AD-58862
- H/Rh 21/23 66.8 77.0 68.7 88.5 20.3 31.1 24.2 49.9
- AD-58863
- H/Rh 21/23 70.8 66.8 76.8 98.5 21.5 29.7 8.7 54.9
- AD-58864
- H/Rh 21/23 76.2 85.6 83.7 100.8 60.4 61.0 56.4 87.3
- AD-58865
- H/Rh 21/23 67.9 77.9 95.9 98.4 21.3 38.6 15.5 81.4
- AD-58867
- H/Rh 21/23 95.9 93.3 107.0 97.5 32.3 42.7 16.6 79.8
- AD-58868
- H/Rh 21/23 95.2 92.1 116.2 94.7 54.6 69.2 61.5 105.9
- AD-58869
- H/Rh 21/23 65.0 78.2 75.8 88.2 17.4 25.0 13.0 63.9
- AD-58870
- H/Rh 21/23 69.4 92.3 81.0 88.1 29.2 43.8 33.7 79.1
- AD-58871
- H/Rh 21/23 61.2 77.3 88.2 77.0 71.2 73.2 36.7 110.3
- AD-58873
- H/Rh 21/23 95.2 100.9 83.3 94.6 54.2 52.8 36.6 73.3
- AD-58874
- H/Rh 21/23 75.8 76.8 63.8 85.3 22.3 31.2 15.0 38.2
- AD-58875
- H/Rh 21/23 80.7 88.7 78.6 97.9 48.6 73.6 61.2 90.6
- AD-58876
- H/Rh 21/23 90.8 93.1 82.5 100.2 41.1 56.9 21.2 58.7
- AD-58877
- H/Rh 21/23 68.3 85.1 51.2 78.7 18.5 46.6 11.9 27.4
- AD-58878
- H/Rh 21/23 78.3 68.3 81.2 91.2 24.1 23.4 6.2 37.1
- AD-58879
- H/Rh 21/23 87.9 94.1 79.7 95.4 32.0 47.8 15.7 82.5
- AD-58880
- H/Rh 21/23 74.9 72.2 88.9 88.1 20.1 27.5 14.0 60.7
- AD-58881
- H/Rh 21/23 85.9 76.8 78.8 118.0 22.2 36.7 27.6 71.6
- AD-58882
- H/Rh 21/23 54.1 53.4 60.3 85.8 14.6 27.2 8.2 23.8
- AD-58883
- H/Rh 21/23 80.4 69.9 75.7 80.3 31.8 25.8 12.3 63.0
- AD-58884
- H/Rh 21/23 57.7 55.3 64.8 78.2 20.0 30.0 11.8 68.9
- AD-58885
- H/Rh 21/23 101.8 91.8 104.1 101.5 85.9 71.9 61.8 71.2
- AD-58886
- Ratón/Rata/Rh/H 21/23 47.1 58.0 36.3 93.3 16.0 26.6 9.2 32.0
- AD-58887
- H/Rh 21/23 73.6 98.7 82.6 95.2 28.5 33.5 12.8 65.2
- AD-58888
- H/Rh 21/23 90.2 69.9 69.4 85.6 46.9 45.0 16.6 72.0
- AD-58889
- H/Rh 21/23 83.6 98.6 82.4 92.2 36.5 40.3 31.6 99.4
- AD-58890
- H/Rh 21/23 69.5 95.4 84.2 88.2 50.8 45.6 21.7 92.9
- AD-58891
- H/Rh 21/23 62.8 75.7 75.4 109.2 23.6 34.3 15.6 55.8
- AD-58892
- H/Rh 21/23 60.2 92.9 89.8 92.9 22.8 43.3 20.2 75.6
- AD-59095
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 88.9 NA 132.8 NA 48.3 97.4 54.3 99.0
- AD-59096
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 95.5 NA 90.5 NA 105.7 138.6 131.4 120.7
- AD-59097
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 92.5 NA 84.2 NA 75.0 NA 94.7 108.5
- AD-59098
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 84.0 NA 87.7 NA 109.3 NA 130.0 87.3
- AD-59099
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 89.7 NA 90.0 NA 77.8 85.4 46.8 74.9
- AD-59100
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 84.8 NA 144.3 NA 70.6 108.1 91.5 117.6
- AD-59101
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 79.0 NA 103.8 NA 89.8 102.9 124.2 107.0
- AD-59102
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 85.9 NA 100.6 NA 72.2 68.5 87.9 95.1
- AD-59103
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 86.0 NA 91.1 NA 93.0 81.3 130.0 96.0
- AD-59104
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 92.6 NA 96.9 NA 94.9 91.4 124.4 83.1
- AD-59105
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 48.9 NA 101.7 NA 18.4 48.9 17.0 34.7
- AD-59106
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 63.2 NA 76.7 NA 28.5 40.7 28.6 46.4
- AD-59107
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 71.4 NA 68.7 NA 37.1 45.3 26.8 63.6
- AD-59108
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 70.7 NA 85.1 NA 89.9 84.8 139.2 101.7
- AD-59109
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 86.1 NA 83.4 NA 84.9 96.2 131.7 86.7
- AD-59110
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 70.8 NA 119.7 NA 38.5 60.4 67.4 80.3
- AD-59111
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 66.1 NA 76.5 NA 52.2 61.0 69.7 87.6
- AD-59112
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 71.2 NA 80.2 NA 91.2 83.4 127.4 89.0
- AD-59113
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 67.0 NA 77.8 NA 49.1 59.0 66.8 91.4
- AD-59114
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 81.7 NA 79.3 NA 96.3 88.0 129.6 72.4
- AD-59115
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 40.4 NA 69.6 NA 19.6 35.7 9.3 16.9
- AD-59116
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 72.2 NA 78.3 NA 53.5 77.8 70.1 107.8
- AD-59117
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 70.7 NA 75.6 NA 75.8 74.9 129.0 103.5
- AD-59118
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 68.8 NA 75.9 NA 81.4 82.1 114.1 89.7
- AD-59119
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 64.9 NA 86.5 NA 85.1 125.1 122.8 124.8
- AD-59120
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 63.5 NA 75.1 NA 29.9 52.0 16.1 54.1
- AD-59121
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 67.6 NA 72.0 NA 88.8 77.4 108.0 103.1
- AD-59122
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 60.2 NA 62.3 NA 25.1 45.3 16.2 54.8
- AD-59123
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 68.6 NA 108.2 NA 59.2 84.6 80.0 97.7
- AD-59124
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 47.5 NA 56.5 NA 23.9 40.0 9.8 18.9
- AD-59125
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 45.4 NA 47.2 NA 15.2 40.7 14.7 15.1
- AD-59126
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 64.3 NA 74.6 NA 51.6 57.1 35.5 54.4
- AD-59127
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 103.4 NA 105.8 NA 94.0 156.4 135.9 113.7
- AD-59128
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 102.4 NA 81.4 NA 66.3 89.3 60.2 74.9
- AD-59129
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 41.3 NA 38.8 NA 17.9 41.4 8.6 12.6
- AD-59130
- Ratón/Rata/Rh/H nonadecámero 58.3 NA 80.8 NA 94.9 78.3 106.7 88.0
Tabla 17: Valores de CI50 de dúplex de ARNip de ALAS1 seleccionados
La Tabla 17 ilustra los valores de CI50 de dúplex de ARNip de ALAS1 seleccionados. Los valores de CI50 se determinaron a partir de la desactivación de ALAS1 expresado de forma endógena en la línea celular Hep3B, 24 horas después de la transfección de cada dúplex de ARNip modificado para ALAS1 (remítase a la Tabla 14). Al menos siete dúplex, que incluyeron AD-58882, AD-58878, AD-58886, AD-58877, AD-59115, AD-58856 y AD-59129,
5 presentaron uniformemente valores de CI50 inferiores a 0.1 nm, lo cual indica que estos dúplex fueron particularmente eficaces a la hora de suprimir la expresión de ALAS1.
- ID del dúplex
- CI50 para 384 p (nM) CI50 para 96 p (nM)
- AD-58882
- 0.008 0.014
- AD-58878
- 0.040 0.031
- AD-58886
- 0.037 0.033
- AD-58877
- 0.031 0.034
- AD-59115
- 0.093 0.052
- AD-58856
- 0.061 0.066
- AD-59129
- 0.085 0.071
- AD-59124
- 0.572 0.078
- AD-58874
- 0.140 0.102
- AD-59125
- 0.118 0.115
- AD-59105
- 0.511 0.144
- AD-59120
- 180.592 0.498
- AD-59122
- 36.646 0.646
- AD-59106
- 7.906 0.847
- AD-59126
- n/a 1.014
- AD-59107
- n/a 1.971
Ejemplo 11. Actividad de ALAS1-GalNAc en un modelo de ratón de inducción de AIP con fenobarbital
Se utilizó el modelo de ratón de AIP para investigar el efecto de un ARNip que era un conjugado de ALAS1-GalNAc. El ARNip tenía la secuencia del dúplex AD-58632 (remítase a la Tabla 20).
Tabla 20: Secuencias del dúplex de ARNip de ALAS1 AD-58632
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Sitios diana de la secuencia antisentido Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’)
- 4149
- 4150 877-899 AD58632 GfsasAfaGfaGfuGfUfCfuCfaUfc UfuCfuUfL96 asAfsgAfaGfaUfgAfgacAfcUfc UfuUfcsusg
El día 1, los ratones con AIP o bien no se trataron (referencia) o se les inyectó por vía subcutánea solución salina o 5 el conjugado de ALAS1-GalNAc con una dosis de 20 mg/kg. Los días 2, 3 y 4, los ratones no se trataron (referencia)
o se trataron con inyecciones IP de fenobarbital. El día 5, se tomaron muestras de plasma y se midieron los niveles de ALA y PBG utilizando un ensayo de LC-MS. Como se muestra en la FIG. 15, el conjugado de ALAS1-GalNAc mitigó la producción de ALA y PBG en plasma aproximadamente un 84 y 80%, respectivamente. Estos resultados indican que el tratamiento con un conjugado de ALAS1-GalNAc fue eficaz a la hora de prevenir los incrementos de
10 ALA y PBG en plasma asociados con los ataques agudos inducidos por fenobarbital en este modelo animal de AIP.
Se diseñaron y produjeron secuencias de ARNip modificadas que tenían como diana el ARNip de ALAS1, según se ha descrito en el Ejemplo 2. Las secuencias se proporcionan en la Tabla 18. Se evaluó la actividad in vitro de los dúplex modificados según se describe a continuación.
15 Tabla 18: Secuencias de los dúplex y de las hebras individuales modificadas de ALAS1 humano
Ejemplo 12. Otros ARNip que tienen ALAS1 como diana e inhiben la expresión de ALAS1
- SEQ ID NO: (sentido)
- SEQ ID NO: (antisentido) Nombre del dúplex Secuencia sentido (5’-3’) Secuencia antisentido (5’-3’) Sitios diana de la secuencia antisentido en NM_ 000688.4
- 3685
- 3686 AD-59453 CAGGCAAAUCUCUGUUGUUdTdT AACAACAGAGAUUUGCCUGdTdT 402-420
- 3687
- 3688 AD-59395 GAAAAAAAUUGAUGAGAAAdTdT UUUCUCAUCAAUUUUUUUCdTdT 949-967
- 3689
- 3690 AD-59477 GGAAAGAUGCCGCACUCUUdTdT AAGAGUGCGGCAUCUUUCCdTdT 1242-1260
- 3691
- 3692 AD-59492 UGUCUCAUCUUCUUCAAGAdTdT UCUUGAAGAAGAUGAGACAdTdT 882-900
- 3693
- 3694 AD-59361 ACAUCUACGUGCAAGCAAUdTdT AUUGCUUGCACGUAGAUGUdTdT 1992-2010
- 3695
- 3696 AD-59462 UUCUCUGAUUGACACCGUAdTdT UACGGUGUCAAUCAGAGAAdTdT 1711-1729
- 3697
- 3698 AD-59433 GCUGCUGGCUUCAUCUUCAdTdT UGAAGAUGAAGCCAGCAGCdTdT 1739-1757
- 3699
- 3700 AD-59424 AGCGCAACGUCAAACUCAUdTdT AUGAGUUUGACGUUGCGCUdTdT 1851-1869
- 3701
- 3702 AD-59414 UAUUUCUGGAACUAGUAAAdTdT UUUACUAGUUCCAGAAAUAdTdT 1183-1201
- 3703
- 3704 AD-59539 GGUUGUGUUGGAGGGUACAdTdT UGUACCCUCCAACACAACCdTdT 1679-1697
- 3705
- 3706 AD-59400 GUGUCAGUCUGGUGCAGUAdTdT UACUGCACCAGACUGACACdTdT 1070-1088
- 3707
- 3708 AD-59551 CUUUGUGGCCAAUGACUCAdTdT UGAGUCAUUGGCCACAAAGdTdT 1273-1291
- 3709
- 3710 AD-59482 AGAUGCUGCUAAAAACACAdTdT UGUGUUUUUAGCAGCAUCUdTdT 1942-1960
- 3711
- 3712 AD-59448 GAGUCAUGCCAAAAAUGGAdTdT UCCAUUUUUGGCAUGACUCdTdT 1629-1647
- 3713
- 3714 AD-59392 CUGUGCGGAUCCUGAAGAGdTdT CUCUUCAGGAUCCGCACAGdTdT 1800-1818
- 3715
- 3716 AD-59469 CACUUUGAAACAACAUGGUdTdT ACCAUGUUGUUUCAAAGUGdTdT 1141-1159
- 3717
- 3718 AD-59431 AAGUGAUGAGUGAAAGAGAdTdT UCUCUUUCACUCAUCACUUdTdT 2193-2211
- 3719
- 3720 AD-59423 AUCUGCUAGUCACAUGGAAdTdT UUCCAUGUGACUAGCAGAUdTdT 2103-2121
- 3721
- 3722 AD-59517 UGGGGCAGGUGGUACUAGAdTdT UCUAGUACCACCUGCCCCAdTdT 1162-1180
- 3723
- 3724 AD-59578 GCAGAUGACUAUUCAGACUdTdT AGUCUGAAUAGUCAUCUGCdTdT 1031-1049
- 3725
- 3726 AD-59495 GCCUCAUUCCUCAGCUGAGdTdT CUCAGCUGAGGAAUGAGGCdTdT 2143-2161
- 3727
- 3728 AD-59432 GUAUGAUCGUUUCUUUGAGdTdT CUCAAAGAAACGAUCAUACdTdT 931-949
- 3729
- 3730 AD-59382 UAUCCAGAUGGUCUUCAGAdTdT UCUGAAGACCAUCUGGAUAdTdT 2302-2320
- 3731
- 3732 AD-59472 UAGUGUGAAAACCGAUGGAdTdT UCCAUCGGUUUUCACACUAdTdT 799-817
- 3733
- 3734 AD-59459 UCCCCAUGGCAGAUGACUAdTdT UAGUCAUCUGCCAUGGGGAdTdT 1023-1041
- 3735
- 3736 AD-59413 CCACUGCAGCAGUACACUAdTdT UAGUGUACUGCUGCAGUGGdTdT 483-501
- 3737
- 3738 AD-59478 CUGUGAACCGGCGAGCACAdTdT UGUGCUCGCCGGUUCACAGdTdT 999-1017
- 3739
- 3740 AD-59376 GGUCCUAUGCUGCUGGCUUdTdT AAGCCAGCAGCAUAGGACCdTdT 1731-1749
- 3741
- 3742 AD-59556 AGCCUUUGGUUGUGUUGGAdTdT UCCAACACAACCAAAGGCUdTdT 1672-1690
- 3743
- 3744 AD-59399 AAUUCCAUGUGGACUUAGAdTdT UCUAAGUCCACAUGGAAUUdTdT 1200-1218
- 3745
- 3746 AD-59474 CCAGGGCACUGCAAGCAAAdTdT UUUGCUUGCAGUGCCCUGGdTdT 640-658
- 3747
- 3748 AD-53542 cuuuucAGuAuGAucGuuudTsdT AAACGAUcAuACUGAAAAGdTsdT 924-942
- 3749
- 3750 AD-59480 GAAUCAGAGAGGCAGCAGUdTdT ACUGCUGCCUCUCUGAUUCdTdT 682-700
- 3751
- 3752 AD-59549 GCAAAGAUCUGACCCCUCAdTdT UGAGGGGUCAGAUCUUUGCdTdT 1441-1459
- 3753
- 3754 AD-59515 GGAGAAGAGCUCCUACGGAdTdT UCCGUAGGAGCUCUUCUCCdTdT 2033-2051
- 3755
- 3756 AD-59427 CCAUGAGUUUGGAGCAAUCdTdT GAUUGCUCCAAACUCAUGGdTdT 1540-1558
- 3757
- 3758 AD-59390 CUUUGAGAAAAAAAUUGAUdTdT AUCAAUUUUUUUCUCAAAGdTdT 943-961
- 3759
- 3760 AD-59511 UGAGCAGACAUAACAUCUAdTdT UAGAUGUUAUGUCUGCUCAdTdT 1980-1998
- 3761
- 3762 AD-59532 CGUGCAAGCAAUCAAUUACdTdT GUAAUUGAUUGCUUGCACGdTdT 1999-2017
- 3763
- 3764 AD-59562 AAAGCAAAGACCAGAAAGAdTdT UCUUUCUGGUCUUUGCUUUdTdT 862-880
- 3765
- 3766 AD-59513 GGAUGUGCAGGAAAUGAAUdTdT AUUCAUUUCCUGCACAUCCdTdT 733-751
- 3767
- 3768 AD-59362 CAGCAUACUUCCUGAACAUdTdT AUGUUCAGGAAGUAUGCUGdTdT 321-339
- 3769
- 3770 AD-53541 GcAGcAcAGAuGAAucAGAdTsdT UCUGAUUcAUCUGUGCUGCdTsdT 671-689
- 3771
- 3772 AD-59490 UCUGUUGUUCUAUGCCCAAdTdT UUGGGCAUAGAACAACAGAdTdT 412-430
- 3773
- 3774 AD-59422 UGAGACAGAUGCUAAUGGAdTdT UCCAUUAGCAUCUGUCUCAdTdT 1869-1887
- 3775
- 3776 AD-59467 GCCAAUGACUCAACCCUCUdTdT AGAGGGUUGAGUCAUUGGCdTdT 1280-1298
- 3777
- 3778 AD-59579 GAGUGCAACUUCUGCAGGAdTdT UCCUGCAGAAGUUGCACUCdTdT 2159-2177
- 3779
- 3780 AD-59426 GUGAAAGAGAGAAGUCCUAdTdT UAGGACUUCUCUCUUUCACdTdT 2202-2220
- 3781
- 3782 AD-59363 UAACUUGCCAAAAUCUGUUdTdT AACAGAUUUUGGCAAGUUAdTdT 901-919
- 3783
- 3784 AD-59436 AAGCCAGUCUUGAGCUUCAdTdT UGAAGCUCAAGACUGGCUUdTdT 711-729
- 3785
- 3786 AD-53536 cAcuuuucAGuAuGAucGudTsdT ACGAUcAuACUGAAAAGUGdTsdT 922-940
- 3787
- 3788 AD-59491 GCAGCAGUGUCUUCUGCAAdTdT UUGCAGAAGACACUGCUGCdTdT 693-711
- 3789
- 3790 AD-59500 UCCUGAACAUGGAGAGUGUdTdT ACACUCUCCAUGUUCAGGAdTdT 330-348
- 3791
- 3792 AD-59394 AUUUCUGGAACACUUGGCAdTdT UGCCAAGUGUUCCAGAAAUdTdT 1652-1670
- 3793
- 3794 AD-59441 CAGUACACUACCAACAGAUdTdT AUCUGUUGGUAGUGUACUGdTdT 492-510
- 3795
- 3796 AD-59365 GCAUGACCUCAAUUAUUUCdTdT GAAAUAAUUGAGGUCAUGCdTdT 2261-2279
- 3797
- 3798 AD-59411 AGAACUGCUGCAAAGAUCUdTdT AGAUCUUUGCAGCAGUUCUdTdT 1432-1450
- 3799
- 3800 AD-59544 CACCCCAGAUGAUGAACUAdTdT UAGUUCAUCAUCUGGGGUGdTdT 2073-2091
- 3801
- 3802 AD-59428 GAUCCAAGGGAUUCGAAACdTdT GUUUCGAAUCCCUUGGAUCdTdT 1363-1381
- 3803
- 3804 AD-59471 CUCAUCACCAAAAAGCAAGdTdT CUUGCUUUUUGGUGAUGAGdTdT 1052-1070
- 3805
- 3806 AD-59518 ACAACAUGGUGCUGGGGCAdTdT UGCCCCAGCACCAUGUUGUdTdT 1150-1168
- 3807
- 3808 AD-53547 GAucGuuucuuuGAGAAAAdTsdT UUUUCUcAAAGAAACGAUCdTsdT 935-953
- 3809
- 3810 AD-59573 CAGCACGAGUUCUCUGAUUdTdT AAUCAGAGAACUCGUGCUGdTdT 1702-1720
- 3811
- 3812 AD-59473 AAUGAUGUCAGCCACCUCAdTdT UGAGGUGGCUGACAUCAUUdTdT 1412-1430
- 3813
- 3814 AD-59412 AGUUAUGGACACUUUGAAAdTdT UUUCAAAGUGUCCAUAACUdTdT 1132-1150
- 3815
- 3816 AD-59522 GAUGAUGAACUACUUCCUUdTdT AAGGAAGUAGUUCAUCAUCdTdT 2080-2098
- 3817
- 3818 AD-59502 GCAGGAAAUGAAUGCCGUGdTdT CACGGCAUUCAUUUCCUGCdTdT 739-757
- 3819
- 3820 AD-59499 UCUUCAAGAUAACUUGCCAdTdT UGGCAAGUUAUCUUGAAGAdTdT 892-910
- 3821
- 3822 AD-59520 CGAUGGAGGGGAUCCCAGUdTdT ACUGGGAUCCCCUCCAUCGdTdT 811-829
- 3823
- 3824 AD-59581 CCAAAAAGCAAGUGUCAGUdTdT ACUGACACUUGCUUUUUGGdTdT 1059-1077
- 3825
- 3826 AD-59461 GAUUGGGGAUCGGGAUGGAdTdT UCCAUCCCGAUCCCCAAUCdTdT 1612-1630
- 3827
- 3828 AD-59370 CCCUGGAGUCUGUGCGGAUdTdT AUCCGCACAGACUCCAGGGdTdT 1791-1809
- 3829
- 3830 AD-53540 GuuGucuuuAuAuGuGAAudTsdT AUUcAcAuAuAAAGAcAACdTsdT 2321-2339
- 3831
- 3832 AD-59574 CGGGCAUUGUCCACUGCAGdTdT CUGCAGUGGACAAUGCCCGdTdT 473-491
- 3833
- 3834 AD-59375 UAUUCAGACUCCCUCAUCAdTdT UGAUGAGGGAGUCUGAAUAdTdT 1040-1058
- 3835
- 3836 AD-59387 CACUGCAUUUUGAAGUGAUdTdT AUCACUUCAAAAUGCAGUGdTdT 2181-2199
- 3837
- 3838 AD-59397 CCAGAAAGAGUGUCUCAUCdTdT GAUGAGACACUCUUUCUGGdTdT 872-890
- 3839
- 3840 AD-59396 AGGCGGAGGGAUUGGGGAUdTdT AUCCCCAAUCCCUCCGCCUdTdT 1603-1621
- 3841
- 3842 AD-59393 AGACCUCCAUGGGAAAGAUdTdT AUCUUUCCCAUGGAGGUCUdTdT 1231-1249
- 3843
- 3844 AD-59483 GCAGGAGGCCACUGCAUUUdTdT AAAUGCAGUGGCCUCCUGCdTdT 2172-2190
- 3845
- 3846 AD-59430 AUCUGUUUCCACUUUUCAGdTdT CUGAAAAGUGGAAACAGAUdTdT 913-931
- 3847
- 3848 AD-59463 AGAGAAGUCCUAUUUCUCAdTdT UGAGAAAUAGGACUUCUCUdTdT 2209-2227
- 3849
- 3850 AD-53534 GucuucAGAGuuGucuuuAdTsdT uAAAGAcAACUCUGAAGACdTsdT 2312-2330
- 3851
- 3852 AD-59514 GGCUGGAACUGAAGCCUCAdTdT UGAGGCUUCAGUUCCAGCCdTdT 2130-2148
- 3853
- 3854 AD-59575 GCCAUUAUCAUAUCCAGAUdTdT AUCUGGAUAUGAUAAUGGCdTdT 2292-2310
- 3855
- 3856 AD-59364 AGCAGGCCCCAGUGUGGUUdTdT AACCACACUGGGGCCUGCUdTdT 781-799
- 3857
- 3858 AD-59402 UCAGCUGAGUGCAACUUCUdTdT AGAAGUUGCACUCAGCUGAdTdT 2153-2171
- 3859
- 3860 AD-59479 GAGCACACAUCUUCCCCAUdTdT AUGGGGAAGAUGUGUGCUCdTdT 1011-1029
- 3861
- 3862 AD-59481 ACUUCCAGGACAUCAUGCAdTdT UGCAUGAUGUCCUGGAAGUdTdT 843-861
- 3863
- 3864 AD-59530 CCUAUCGAGUUUUUAAAACdTdT GUUUUAAAAACUCGAUAGGdTdT 981-999
- 3865
- 3866 AD-59582 CUUCCUUGAGAAUCUGCUAdTdT UAGCAGAUUCUCAAGGAAGdTdT 2092-2110
- 3867
- 3868 AD-59506 ACCAACAGAUCAAAGAAACdTdT GUUUCUUUGAUCUGUUGGUdTdT 501-519
- 3869
- 3870 AD-59567 UAACCCCAGGCCAUUAUCAdTdT UGAUAAUGGCCUGGGGUUAdTdT 2283-2301
- 3871
- 3872 AD-59485 CCAUGCCUCCAUGAUCCAAdTdT UUGGAUCAUGGAGGCAUGGdTdT 1351-1369
- 3873
- 3874 AD-59525 UGAUGAACUAAUGAGCAGAdTdT UCUGCUCAUUAGUUCAUCAdTdT 1969-1987
- 3875
- 3876 AD-59566 CCUGAAGAGCGCUGAGGGAdTdT UCCCUCAGCGCUCUUCAGGdTdT 1810-1828
- 3877
- 3878 AD-59580 AACACUUGGCAAAGCCUUUdTdT AAAGGCUUUGCCAAGUGUUdTdT 1660-1678
- 3879
- 3880 AD-59512 UCUGCAGAAAGCAGGCAAAdTdT UUUGCCUGCUUUCUGCAGAdTdT 391-409
- 3881
- 3882 AD-59475 CCGGCCUCCCUGUUGUCCAdTdT UGGACAACAGGGAGGCCGGdTdT 1890-1908
- 3883
- 3884 AD-59438 CAUCAUCCCUGUGCGGGUUdTdT AACCCGCACAGGGAUGAUGdTdT 1921-1939
- 3885
- 3886 AD-59442 UGUGCGGGUUGCAGAUGCUdTdT AGCAUCUGCAACCCGCACAdTdT 1930-1948
- 3887
- 3888 AD-59516 GGAAAGAGGUUGCUGAAACdTdT GUUUCAGCAACCUCUUUCCdTdT 759-777
- 3889
- 3890 AD-59429 AGGUCCACGCAGUGGGGCUdTdT AGCCCCACUGCGUGGACCUdTdT 1572-1590
- 3891
- 3892 AD-59510 UGCCGUGAGGAAAGAGGUUdTdT AACCUCUUUCCUCACGGCAdTdT 751-769
- 3893
- 3894 AD-59457 GCUAAUGGAUGCCGGCCUCdTdT GAGGCCGGCAUCCAUUAGCdTdT 1879-1897
- 3895
- 3896 AD-59434 GAAGCAAGUGGGGCUGGAAdTdT UUCCAGCCCCACUUGCUUCdTdT 2119-2137
- 3897
- 3898 AD-59454 CAUCUUCCGCCACAAUGAUdTdT AUCAUUGUGGCGGAAGAUGdTdT 1399-1417
- 3899
- 3900 AD-59468 AUUUCUCAGGCUUGAGCAAdTdT UUGCUCAAGCCUGAGAAAUdTdT 2220-2238
- 3901
- 3902 AD-59565 CCCGAGUCCCCCAGGCCUUdTdT AAGGCCUGGGGGACUCGGGdTdT 372-390
- 3903
- 3904 AD-59416 CAAGCAAAUGCCCUUUCCUdTdT AGGAAAGGGCAUUUGCUUGdTdT 651-669
- 3905
- 3906 AD-59420 CCCCUCAGUCCCCAAGAUUdTdT AAUCUUGGGGACUGAGGGGdTdT 1453-1471
- 3907
- 3908 AD-59552 CUACGGUGCCCCGGGGAGAdTdT UCUCCCCGGGGCACCGUAGdTdT 2019-2037
- 3909
- 3910 AD-59558 AAAACUGCCCCAAGAUGAUdTdT AUCAUCUUGGGGCAGUUUUdTdT 429-447
- 3911
- 3912 AD-59404 ACAAAACUGCUAAGGCCAAdTdT UUGGCCUUAGCAGUUUUGUdTdT 540-558
- 3913
- 3914 AD-59455 GAUUCUGGGAACCAUGCCUdTdT AGGCAUGGUUCCCAGAAUCdTdT 1340-1358
- 3915
- 3916 AD-59496 CCAGAUGGCACACAGCUUCdTdT GAAGCUGUGUGCCAUCUGGdTdT 593-611
- 3917
- 3918 AD-59446 AGGGAUUCGAAACAGCCGAdTdT UCGGCUGUUUCGAAUCCCUdTdT 1369-1387
- 3919
- 3920 AD-59435 CUCUGCAGUCCUCAGCGCAdTdT UGCGCUGAGGACUGCAGAGdTdT 109-127
- 3921
- 3922 AD-59419 CCGCCGCCUCUGCAGUCCUdTdT AGGACUGCAGAGGCGGCGGdTdT 102-120
- 3923
- 3924 AD-59533 CUGGCUGGAGCCCUGGAGUdTdT ACUCCAGGGCUCCAGCCAGdTdT 1781-1799
- 3925
- 3926 AD-59366 GACAUCAUGCAAAAGCAAAdTdT UUUGCUUUUGCAUGAUGUCdTdT 851-869
- 3927
- 3928 AD-59521 GCUUGAGCAAGUUGGUAUCdTdT GAUACCAACUUGCUCAAGCdTdT 2229-2247
- 3929
- 3930 AD-59563 CAGGCUGUGAGAUUUACUCdTdT GAGUAAAUCUCACAGCCUGdTdT 1320-1338
- 3931
- 3932 AD-59534 AGAGCUGUGUGAUGUGGCCdTdT GGCCACAUCACACAGCUCUdTdT 1522-1540
- 3933
- 3934 AD-59407 GGAGCUGGCAGACCUCCAUdTdT AUGGAGGUCUGCCAGCUCCdTdT 1222-1240
- 3935
- 3936 AD-59445 AUCCCAGUGGACUGCUGAAdTdT UUCAGCAGUCCACUGGGAUdTdT 822-840
- 3937
- 3938 AD-59546 GUCAAACUCAUGAGACAGAdTdT UCUGUCUCAUGAGUUUGACdTdT 1859-1877
- 3939
- 3940 AD-59456 CUUUCCUGGCAGCACAGAUdTdT AUCUGUGCUGCCAGGAAAGdTdT 663-681
- 3941
- 3942 AD-59503 CCCUCCGGCCAGUGAGAAAdTdT UUUCUCACUGGCCGGAGGGdTdT 520-538
- 3943
- 3944 AD-59536 CUACCUAGGAAUGAGUCGCdTdT GCGACUCAUUCCUAGGUAGdTdT 1093-1111
- 3945
- 3946 AD-59385 CCCAAGAUUGUGGCAUUUGdTdT CAAAUGCCACAAUCUUGGGdTdT 1463-1481
- 3947
- 3948 AD-59367 GAGCAAUCACCUUCGUGGAdTdT UCCACGAAGGUGAUUGCUCdTdT 1551-1569
- 3949
- 3950 AD-59458 UGCCCAUUCUUAUCCCGAGdTdT CUCGGGAUAAGAAUGGGCAdTdT 359-377
- 3951
- 3952 AD-59381 AAGGCCAAGGUCCAACAGAdTdT UCUGUUGGACCUUGGCCUUdTdT 551-569
- 3953
- 3954 AD-59538 CACACAGCUUCCGUCUGGAdTdT UCCAGACGGAAGCUGUGUGdTdT 601-619
- 3955
- 3956 AD-59421 UUAUGGGGCUCGAGGCGGAdTdT UCCGCCUCGAGCCCCAUAAdTdT 1591-1609
- 3957
- 3958 AD-59388 UGUCUUCUGCAAAGCCAGUdTdT ACUGGCUUUGCAGAAGACAdTdT 700-718
- 3959
- 3960 AD-59444 AGGCCUGAGCAUGACCUCAdTdT UGAGGUCAUGCUCAGGCCUdTdT 2253-2271
- 3961
- 3962 AD-59528 AUGUGAAUUAAGUUAUAUUdTdT AAUAUAACUUAAUUCACAUdTdT 2332-2350
- 3963
- 3964 AD-59498 ACUGCUGAAGAACUUCCAGdTdT CUGGAAGUUCUUCAGCAGUdTdT 832-850
- 3965
- 3966 AD-59497 UGAGAAAGACAAAACUGCUdTdT AGCAGUUUUGUCUUUCUCAdTdT 532-550
- 3967
- 3968 AD-59384 UCAGCCACCUCAGAGAACUdTdT AGUUCUCUGAGGUGGCUGAdTdT 1419-1437
- 3969
- 3970 AD-59452 GGCAACGAGCGUUUCGUUUdTdT AAACGAAACGCUCGUUGCCdTdT 51-69
- 3971
- 3972 AD-59379 CCUGAUGGAUCCCAGCAGAdTdT UCUGCUGGGAUCCAUCAGGdTdT 572-590
- 3973
- 3974 AD-59529 UGUGCCCACUGGAAGAGCUdTdT AGCUCUUCCAGUGGGCACAdTdT 1509-1527
- 3975
- 3976 AD-59389 CCACAGGAGCCAGCAUACUdTdT AGUAUGCUGGCUCCUGUGGdTdT 311-329
- 3977
- 3978 AD-59585 GUGGUACUAGAAAUAUUUCdTdT GAAAUAUUUCUAGUACCACdTdT 1170-1188
- 3979
- 3980 AD-59570 UUCGCCGCUGCCCAUUCUUdTdT AAGAAUGGGCAGCGGCGAAdTdT 351-369
- 3981
- 3982 AD-59415 CCGCCAGCACCAGCGCAACdTdT GUUGCGCUGGUGCUGGCGGdTdT 1840-1858
- 3983
- 3984 AD-59505 CGCUGAGGGACGGGUGCUUdTdT AAGCACCCGUCCCUCAGCGdTdT 1819-1837
- 3985
- 3986 AD-59557 UGGACUUCUCGACUUGAGUdTdT ACUCAAGUCGAGAAGUCCAdTdT 69-87
- 3987
- 3988 AD-59548 AAAGAAACCCCUCCGGCCAdTdT UGGCCGGAGGGGUUUCUUUdTdT 512-530
- 3989
- 3990 AD-59487 UUGACACCGUACGGUCCUAdTdT UAGGACCGUACGGUGUCAAdTdT 1719-1737
- 3991
- 3992 AD-59550 CCCUCUUCACCCUGGCUAAdTdT UUAGCCAGGGUGAAGAGGGdTdT 1293-1311
- 3993
- 3994 AD-59572 CCCCCAGGCCUUUCUGCAGdTdT CUGCAGAAAGGCCUGGGGGdTdT 379-397
- 3995
- 3996 AD-59554 AUGCCCAAAACUGCCCCAAdTdT UUGGGGCAGUUUUGGGCAUdTdT 423-441
- 3997
- 3998 AD-59437 CUUGAGUGCCCGCCUCCUUdTdT AAGGAGGCGGGCACUCAAGdTdT 81-99
- 3999
- 4000 AD-59584 GGGUACAUCGCCAGCACGAdTdT UCGUGCUGGCGAUGUACCCdTdT 1691-1709
- 4001
- 4002 AD-59373 GUGUGGGGCAGUUAUGGACdTdT GUCCAUAACUGCCCCACACdTdT 1123-1141
- 4003
- 4004 AD-59545 ACAUAGUCCUGGAAAUAAAdTdT UUUAUUUCCAGGACUAUGUdTdT 2372-2390
- 4005
- 4006 AD-59547 AUCCCAGCAGAGUCCAGAUdTdT AUCUGGACUCUGCUGGGAUdTdT 580-598
- 4007
- 4008 AD-59470 CUAGAUUCUUUCCACAGGAdTdT UCCUGUGGAAAGAAUCUAGdTdT 300-318
- 4009
- 4010 AD-59417 UUGUUUUCCUCGUGCUUUGdTdT CAAAGCACGAGGAAAACAAdTdT 1259-1277
- 4011
- 4012 AD-59535 CCUCCUUCGCCGCCGCCUCdTdT GAGGCGGCGGCGAAGGAGGdTdT 93-111
- 4013
- 4014 AD-59507 UGAGGCUGCUCCCGGACAAdTdT UUGUCCGGGAGCAGCCUCAdTdT 31-49
- 4015
- 4016 AD-59519 CCAACAGACUCCUGAUGGAdTdT UCCAUCAGGAGUCUGUUGGdTdT 562-580
- 4017
- 4018 AD-59391 UCACAUGGAAGCAAGUGGGdTdT CCCACUUGCUUCCAUGUGAdTdT 2112-2130
- 4019
- 4020 AD-59537 CAUUCAAUGGAUGGGGCGGdTdT CCGCCCCAUCCAUUGAAUGdTdT 1490-1508
- 4021
- 4022 AD-59450 AGGAAUGAGUCGCCACCCAdTdT UGGGUGGCGACUCAUUCCUdTdT 1099-1117
- 4023
- 4024 AD-59449 UGGACUUAGAGCGGGAGCUdTdT AGCUCCCGCUCUAAGUCCAdTdT 1209-1227
- 4025
- 4026 AD-59418 CUAAAAACACAGAAGUCUGdTdT CAGACUUCUGUGUUUUUAGdTdT 1950-1968
- 4027
- 4028 AD-59561 CCCUCACCACACACCCCAGdTdT CUGGGGUGUGUGGUGAGGGdTdT 2062-2080
- 4029
- 4030 AD-59460 AAUCCUUGCUUCAGGGACUdTdT AGUCCCUGAAGCAAGGAUUdTdT 171-189
- 4031
- 4032 AD-59409 UUGUGGCAUUUGAAACUGUdTdT ACAGUUUCAAAUGCCACAAdTdT 1470-1488
- 4033
- 4034 AD-59476 UCAAUUACCCUACGGUGCCdTdT GGCACCGUAGGGUAAUUGAdTdT 2010-2028
- 4035
- 4036 AD-59406 CAAGCCAGCCCCUCGGGCAdTdT UGCCCGAGGGGCUGGCUUGdTdT 460-478
- 4037
- 4038 AD-59569 GAGUCUUCCCUGCCUGGAUdTdT AUCCAGGCAGGGAAGACUCdTdT 259-277
- 4039
- 4040 AD-59451 UGGAGAGUGUUGUUCGCCGdTdT CGGCGAACAACACUCUCCAdTdT 339-357
- 4041
- 4042 AD-59553 ACCCCUUGCCUGCCACAAGdTdT CUUGUGGCAGGCAAGGGGUdTdT 621-639
- 4043
- 4044 AD-59372 CUGGAUGGAUGAGUGGCUUdTdT AAGCCACUCAUCCAUCCAGdTdT 272-290
- 4045
- 4046 AD-59377 CAAGAUGAUGGAAGUUGGGdTdT CCCAACUUCCAUCAUCUUGdTdT 439-457
- 4047
- 4048 AD-59531 UUUCGUUUGGACUUCUCGAdTdT UCGAGAAGUCCAAACGAAAdTdT 62-80
- 4049
- 4050 AD-59560 UCAUCUUCACCACCUCUCUdTdT AGAGAGGUGGUGAAGAUGAdTdT 1749-1767
- 4051
- 4052 AD-59489 UGCCCAGUUCUUCCCGCUGdTdT CAGCGGGAAGAACUGGGCAdTdT 132-150
- 4053
- 4054 AD-59540 AAAAAUGGACAUCAUUUCUdTdT AGAAAUGAUGUCCAUUUUUdTdT 1639-1657
- 4055
- 4056 AD-59378 CUUGAGCUUCAGGAGGAUGdTdT CAUCCUCCUGAAGCUCAAGdTdT 719-737
- 4057
- 4058 AD-59403 CCUCUCUGCCACCCAUGCUdTdT AGCAUGGGUGGCAGAGAGGdTdT 1761-1779
- 4059
- 4060 AD-59493 AAAGUCAGGAUCCCUAAGAdTdT UCUUAGGGAUCCUGACUUUdTdT 242-260
- 4061
- 4062 AD-59374 CGACCACGGAGGAAUCCUUdTdT AAGGAUUCCUCCGUGGUCGdTdT 159-177
- 4063
- 4064 AD-59380 UUCCGUCUGGACACCCCUUdTdT AAGGGGUGUCCAGACGGAAdTdT 609-627
- 4065
- 4066 AD-59576 CCACCCAUGCUGCUGGCUGdTdT CAGCCAGCAGCAUGGGUGGdTdT 1769-1787
- 4067
- 4068 AD-59425 UGAGAAAAAGAAUGACCACdTdT GUGGUCAUUCUUUUUCUCAdTdT 961-979
- 4069
- 4070 AD-59509 UAAGAUGAUGCCAGGCUGUdTdT ACAGCCUGGCAUCAUCUUAdTdT 1309-1327
- 4071
- 4072 AD-59488 AGUUAUAUUAAAUUUUAAUdTdT AUUAAAAUUUAAUAUAACUdTdT 2342-2360
- 4073
- 4074 AD-59486 UCUUCCCGCUGUGGGGACAdTdT UGUCCCCACAGCGGGAAGAdTdT 140-158
- 4075
- 4076 AD-59465 UGCCACAAGCCAGGGCACUdTdT AGUGCCCUGGCUUGUGGCAdTdT 631-649
- 4077
- 4078 AD-59484 AGCGCAGUUAUGCCCAGUUdTdT AACUGGGCAUAACUGCGCUdTdT 122-140
- 4079
- 4080 AD-59368 GGACCAGGAGAAAGUCAGGdTdT CCUGACUUUCUCCUGGUCCdTdT 232-250
- 4081
- 4082 AD-59464 UGUCCACUGCCCCAGCCACdTdT GUGGCUGGGGCAGUGGACAdTdT 1903-1921
- 4083
- 4084 AD-59386 AUCGCGGCCUGAGGCUGCUdTdT AGCAGCCUCAGGCCGCGAUdTdT 22-40
- 4085
- 4086 AD-59439 GGGGAUGUGGGGACCAGGAdTdT UCCUGGUCCCCACAUCCCCdTdT 222-240
- 4087
- 4088 AD-59440 CUGGAAAUAAAUUCUUGCUdTdT AGCAAGAAUUUAUUUCCAGdTdT 2380-2398
- 4089
- 4090 AD-59542 UUGAAACUGUCCAUUCAAUdTdT AUUGAAUGGACAGUUUCAAdTdT 1479-1497
- 4091
- 4092 AD-59559 GUGGGGACACGACCACGGAdTdT UCCGUGGUCGUGUCCCCACdTdT 150-168
- 4093
- 4094 AD-59586 CGCAGUGGGGCUUUAUGGGdTdT CCCAUAAAGCCCCACUGCGdTdT 1579-1597
- 4095
- 4096 AD-59408 UUGUCUUUAUAUGUGAAUUdTdT AAUUCACAUAUAAAGACAAdTdT 2322-2340
- 4097
- 4098 AD-59568 UCACCCUGGCUAAGAUGAUdTdT AUCAUCUUAGCCAGGGUGAdTdT 1299-1317
- 4099
- 4100 AD-59398 GUAUCUGCUCAGGCCUGAGdTdT CUCAGGCCUGAGCAGAUACdTdT 2243-2261
- 4101
- 4102 AD-59508 AUGAGUGGCUUCUUCUCCAdTdT UGGAGAAGAAGCCACUCAUdTdT 280-298
- 4103
- 4104 AD-59523 GAAGUUGGGGCCAAGCCAGdTdT CUGGCUUGGCCCCAACUUCdTdT 449-467
- 4105
- 4106 AD-59410 UCAGGGACUCGGGACCCUGdTdT CAGGGUCCCGAGUCCCUGAdTdT 181-199
- 4107
- 4108 AD-59541 UCCUACGGAUUGCCCCCACdTdT GUGGGGGCAAUCCGUAGGAdTdT 2043-2061
- 4109
- 4110 AD-59524 UUACUCUGAUUCUGGGAACdTdT GUUCCCAGAAUCAGAGUAAdTdT 1333-1351
- 4111
- 4112 AD-59501 AUCCCUAAGAGUCUUCCCUdTdT AGGGAAGACUCUUAGGGAUdTdT 251-269
- 4113
- 4114 AD-59383 UGCCAAAGUACAUCUUCCGdTdT CGGAAGAUGUACUUUGGCAdTdT 1389-1407
- 4115
- 4116 AD-59577 UCCUCGGGUUUAGGGGAUGdTdT CAUCCCCUAAACCCGAGGAdTdT 210-228
- 4117
- 4118 AD-59447 UGCUGAAACCUCAGCAGGCdTdT GCCUGCUGAGGUUUCAGCAdTdT 769-787
- 4119
- 4120 AD-59555 CCACCCACGGGUGUGUGGGdTdT CCCACACACCCGUGGGUGGdTdT 1111-1129
- 4121
- 4122 AD-59405 UGGUGCAGUAAUGACUACCdTdT GGUAGUCAUUACUGCACCAdTdT 1079-1097
- 4123
- 4124 AD-59371 UUCUCCACCUAGAUUCUUUdTdT AAAGAAUCUAGGUGGAGAAdTdT 292-310
- 4125
- 4126 AD-59443 UAAGGCGCCGGCGAUCGCGdTdT CGCGAUCGCCGGCGCCUUAdTdT 9-27
- 4127
- 4128 AD-59401 UGGAACUAGUAAAUUCCAUdTdT AUGGAAUUUACUAGUUCCAdTdT 1189-1207
- 4129
- 4130 AD-59494 GGACCCUGCUGGACCCCUUdTdT AAGGGGUCCAGCAGGGUCCdTdT 192-210
- 4131
- 4132 AD-59504 UCAAUUAUUUCACUUAACCdTdT GGUUAAGUGAAAUAAUUGAdTdT 2269-2287
- 4133
- 4134 AD-59369 CCCGGACAAGGGCAACGAGdTdT CUCGUUGCCCUUGUCCGGGdTdT 41-59
- 4135
- 4136 AD-59571 UUUUAAAACUGUGAACCGGdTdT CCGGUUCACAGUUUUAAAAdTdT 991-1009
- 4137
- 4138 AD-59527 GUGCUUCGCCGCCAGCACCdTdT GGUGCUGGCGGCGAAGCACdTdT 1832-1850
- 4139
- 4140 AD-59466 UGGACCCCUUCCUCGGGUUdTdT AACCCGAGGAAGGGGUCCAdTdT 201-219
- 4141
- 4142 AD-59526 CUGUAUAUUAAGGCGCCGGdTdT CCGGCGCCUUAAUAUACAGdTdT 1-19
- 4143
- 4144 AD-59543 UUGCCCCCACCCCUCACCAdTdT UGGUGAGGGGUGGGGGCAAdTdT 2052-2070
- 4145
- 4146 AD-59564 AUGGGGCGGUGUGCCCACUdTdT AGUGGGCACACCGCCCCAUdTdT 1500-1518
- 4147
- 4148 AD-59583 CUAUAGUAAAAACAUAGUCdTdT GACUAUGUUUUUACUAUAGdTdT 2361-2379
La actividad in vitro de los ARNip para suprimir el ARNm de ALAS1 se evaluó en un cribado de dosis única en células Hep3B que se habían transfectado utilizando Lipofectamine2000 como reactivo de transfección. Los experimentos de dosis única se llevaron a cabo con una concentración del dúplex 10 nM y se analizaron mediante un ensayo de ADN ramificado (ADNr). Los resultados se muestran en la Tabla 19 y se expresan como el porcentaje de ARNm remanente.
Tabla 19: Supresión del ARNm de ALAS1 evaluada mediante un ensayo de ADNr
- Dúplex
- % de ARNm remanente Desv. est.
- AD-59453
- 11.2 1.5
- AD-59395
- 12.7 1.1
- AD-59477
- 14.5 2.0
- AD-59492
- 14.8 2.1
- AD-59361
- 15.1 4.9
- AD-59462
- 15.4 2.6
- AD-59433
- 15.8 2.7
- AD-59424
- 16.0 1.7
- AD-59414
- 16.1 1.3
- AD-59539
- 16.2 2.6
- AD-59400
- 16.2 1.8
- AD-59551
- 16.3 2.3
- AD-59482
- 16.6 2.1
- AD-59448
- 16.6 3.7
- AD-59392
- 16.9 3.5
- AD-59469
- 16.9 2.2
- AD-59431
- 17.0 2.0
- AD-59423
- 17.1 3.8
- AD-59517
- 17.2 1.5
- AD-59578
- 17.3 3.1
- AD-59495
- 17.7 3.7
- AD-59432
- 17.7 2.8
- AD-59382
- 17.9 3.2
- AD-59472
- 18.6 3.5
- AD-59459
- 18.7 3.8
- AD-59413
- 18.8 2.4
- AD-59478
- 18.9 3.0
- AD-59376
- 18.9 3.2
- AD-59556
- 18.9 2.4
- AD-59399
- 19.0 4.1
- AD-59474
- 19.4 1.6
- AD-53542
- 19.4 1.7
- AD-59480
- 19.6 1.6
- AD-59549
- 19.7 2.1
- AD-59515
- 19.8 4.4
- AD-59427
- 19.9 3.2
- AD-59390
- 19.9 3.4
- AD-59511
- 19.9 2.2
- AD-59532
- 20.0 2.4
- AD-59562
- 20.2 2.6
- AD-59513
- 20.3 3.9
- AD-59362
- 20.6 2.5
- AD-53541
- 20.6 2.2
- AD-59490
- 20.7 2.3
- AD-59422
- 20.8 4.5
- AD-59467
- 21.2 2.3
- AD-59579
- 21.2 3.3
- AD-59426
- 21.7 2.3
- AD-59363
- 21.7 2.7
- AD-59436
- 21.7 2.7
- AD-53536
- 21.9 1.5
- AD-59491
- 21.9 2.6
- AD-59500
- 22.2 2.8
- AD-59394
- 22.3 10.1
- AD-59441
- 22.3 2.6
- AD-59365
- 22.4 4.2
- AD-59411
- 22.5 2.9
- AD-59544
- 22.5 2.1
- AD-59428
- 22.7 4.7
- AD-59471
- 22.9 5.0
- AD-59518
- 22.9 2.3
- AD-53547
- 22.9 1.5
- AD-59573
- 23.0 4.2
- AD-59473
- 23.2 1.8
- AD-59412
- 23.4 2.5
- AD-59522
- 23.4 3.3
- AD-59502
- 23.6 2.7
- AD-59499
- 23.6 1.6
- AD-59520
- 23.8 3.8
- AD-59581
- 23.9 6.0
- AD-59461
- 24.3 4.2
- AD-59370
- 24.3 5.6
- AD-53540
- 24.4 2.1
- AD-59574
- 24.5 2.0
- AD-59375
- 24.6 2.3
- AD-59387
- 24.8 7.2
- AD-59397
- 24.9 9.6
- AD-59396
- 25.0 10.2
- AD-59393
- 25.3 11.6
- AD-59483
- 25.4 3.8
- AD-59430
- 25.5 1.8
- AD-59463
- 25.6 4.8
- AD-53534
- 25.9 3.1
- AD-59514
- 26.2 5.7
- AD-59575
- 26.2 3.2
- AD-59364
- 26.2 4.5
- AD-59402
- 26.3 3.1
- AD-59479
- 26.3 2.5
- AD-59481
- 26.4 2.2
- AD-59530
- 26.4 4.4
- AD-59582
- 26.6 3.9
- AD-59506
- 27.0 4.1
- AD-59567
- 27.3 1.1
- AD-59485
- 27.7 4.7
- AD-59525
- 28.3 3.1
- AD-59566
- 28.5 0.6
- AD-59580
- 28.7 7.1
- AD-59512
- 29.5 2.5
- AD-59475
- 29.6 4.2
- AD-59438
- 29.6 3.3
- AD-59442
- 29.9 2.8
- AD-59516
- 30.4 3.8
- AD-59429
- 30.8 4.3
- AD-59510
- 31.3 1.9
- AD-59457
- 31.4 1.2
- AD-59434
- 31.6 3.5
- AD-59454
- 32.0 1.9
- AD-59468
- 32.2 3.2
- AD-59565
- 32.4 1.5
- AD-59416
- 32.7 1.7
- AD-59420
- 33.2 3.1
- AD-59552
- 33.2 2.2
- AD-59558
- 33.8 3.8
- AD-59404
- 34.0 5.4
- AD-59455
- 34.8 1.3
- AD-59496
- 34.9 5.2
- AD-59446
- 35.5 1.7
- AD-59435
- 35.9 1.2
- AD-59419
- 36.0 1.4
- AD-59533
- 36.7 3.7
- AD-59366
- 36.7 6.0
- AD-59521
- 36.9 4.3
- AD-59563
- 36.9 4.1
- AD-59534
- 36.9 3.3
- AD-59407
- 37.1 4.7
- AD-59445
- 37.2 3.2
- AD-59546
- 37.9 4.9
- AD-59456
- 38.3 4.0
- AD-59503
- 38.8 5.0
- AD-59536
- 39.8 4.2
- AD-59385
- 39.9 13.7
- AD-59367
- 40.0 3.6
- AD-59458
- 40.0 3.4
- AD-59381
- 40.3 9.9
- AD-59538
- 40.8 4.9
- AD-59421
- 40.9 6.4
- AD-59388
- 41.0 9.1
- AD-59444
- 41.1 2.7
- AD-59528
- 41.9 3.3
- AD-59498
- 42.2 3.3
- AD-59497
- 42.4 4.9
- AD-59384
- 42.7 17.6
- AD-59452
- 42.7 3.1
- AD-59379
- 43.6 2.6
- AD-59529
- 43.8 4.8
- AD-59389
- 44.1 6.4
- AD-59585
- 44.3 3.2
- AD-59570
- 45.1 4.0
- AD-59415
- 46.6 2.3
- AD-59505
- 47.5 6.2
- AD-59557
- 48.1 4.4
- AD-59548
- 49.9 4.0
- AD-59487
- 50.7 3.2
- AD-59550
- 50.8 5.8
- AD-59572
- 51.1 4.0
- AD-59554
- 51.3 6.0
- AD-59437
- 52.2 4.8
- AD-59584
- 54.9 2.7
- AD-59373
- 55.3 20.1
- AD-59545
- 55.4 3.4
- AD-59547
- 55.9 4.7
- AD-59470
- 56.0 2.7
- AD-59417
- 56.4 7.7
- AD-59535
- 57.6 5.1
- AD-59507
- 58.8 4.7
- AD-59519
- 59.1 5.6
- AD-59391
- 60.1 12.5
- AD-59537
- 60.6 9.1
- AD-59450
- 60.7 7.2
- AD-59449
- 61.6 6.8
- AD-59418
- 61.8 8.4
- AD-59561
- 62.2 7.2
- AD-59460
- 62.8 4.7
- AD-59409
- 64.4 9.0
- AD-59476
- 65.2 5.6
- AD-59406
- 65.6 3.5
- AD-59569
- 66.7 7.6
- AD-59451
- 66.9 2.9
- AD-59553
- 67.2 8.8
- AD-59372
- 67.3 25.6
- AD-59377
- 68.7 5.1
- AD-59531
- 68.7 9.0
- AD-59560
- 68.7 12.7
- AD-59489
- 69.6 8.9
- AD-59540
- 70.1 10.1
- AD-59378
- 70.6 14.1
- AD-59403
- 71.4 3.3
- AD-59493
- 72.3 3.5
- AD-59374
- 75.9 5.1
- AD-59380
- 76.4 11.1
- AD-59576
- 77.5 16.2
- AD-59425
- 77.9 10.6
- AD-59509
- 78.0 3.2
- AD-59488
- 78.6 7.1
- AD-59486
- 79.4 5.0
- AD-59465
- 79.5 5.1
- AD-59484
- 79.8 3.2
- AD-59368
- 80.0 11.9
- AD-59464
- 80.2 9.3
- AD-59386
- 80.6 33.2
- AD-59439
- 80.9 4.0
- AD-59440
- 82.2 1.9
- AD-59542
- 83.3 10.6
- AD-59559
- 83.7 9.1
- AD-59586
- 83.8 11.5
- AD-59408
- 86.3 2.8
- AD-59568
- 86.8 4.2
- AD-59398
- 87.4 24.9
- AD-59508
- 87.5 2.5
- AD-59523
- 87.6 11.8
- AD-59410
- 88.8 8.3
- AD-59541
- 88.9 10.8
- AD-59524
- 89.5 12.1
- AD-59501
- 89.9 5.1
- AD-59383
- 90.8 27.4
- AD-59577
- 91.1 2.3
- AD-59447
- 91.3 12.9
- AD-59555
- 91.7 3.4
- AD-59405
- 92.5 5.7
- AD-59371
- 93.5 31.7
- AD-59443
- 93.8 9.0
- AD-59401
- 94.5 7.1
- AD-59494
- 95.1 9.1
- AD-59504
- 96.8 11.7
- AD-59369
- 96.8 4.8
- AD-59571
- 97.4 7.0
- AD-59527
- 98.6 7.8
- AD-59466
- 99.7 14.0
- AD-59526
- 102.9 4.6
- AD-59543
- 103.7 3.0
- AD-59564
- 103.7 12.1
- AD-59583
- 112.4 13.2
Los doscientos treinta y dos dúplex que se evaluaron suprimieron el ARNm de ALAS1 en diferentes grados en este ensayo de dosis única. De acuerdo con este ensayo, al menos cuatro de los dúplex (AD-59453, AD-59395, AD-59477 y AD-59492) suprimieron el ARNm de ALAS1 un 85% o más, 39 de los dúplex suprimieron el ARNm de ALAS1 un 80% o más, 101 de los dúplex suprimieron el ARNm de ALAS1 un 70% o más y 152 de los dúplex suprimieron el ARNm de ALAS1 un 50% o más. Por el contrario, algunos dúplex no mostraron ninguna supresión apreciable en este ensayo.
Claims (11)
- REIVINDICACIONES1. Un ácido ribonucleico bicatenario (ARNbc) para inhibir la expresión de ALAS1, donde el ARNbc comprende:(i). una hebra antisentido complementaria respecto a al menos los nucleótidos 871-889 de la SEQ ID NO: 1;5 (ii) una hebra sentido que comprende al menos 15 nucleótidos contiguos de la SEQ ID NO:1295; y(iii) un ligando que comprende uno o más derivados de tipo N-acetilgalactosamina (GalNAc).
- 2. El ARNbc de la reivindicación 1, donde dicho ARNbc comprende al menos un nucleótido modificado, donde al menos uno de los nucleótidos modificados se selecciona a partir del grupo constituido por: un nucleótido con una modificación de tipo 2'-O-metilo, un nucleótido que comprende un grupo 5'-fosforotioato, un nucleótido terminal unido10 a un derivado de tipo colesterilo o un grupo de tipo bisdecilamida del ácido dodecanoico, un nucleótido con una modificación de tipo 2'-desoxi-2'-fluoro, un nucleótido con una modificación de tipo 2'-desoxi, un nucleótido bloqueado, un nucleótido que no sea básico, un nucleótido con una modificación de tipo 2’-amino, un nucleótido con una modificación de tipo 2’-alquilo, un nucleótido de tipo morfolino, un fosforamidato y un nucleótido que comprende una base que no sea natural.
- 15 3. El ARNbc de la reivindicación 1 o 2, donde la estructura del derivado de tipo GalNAc es como la que se muestra a continuación y está unida al extremo 3’ de la hebra sentido del ARNbc
- 20 4. El ARNbc de la reivindicación 1, 2 o 3, donde la hebra antisentido comprende la secuencia de la SEQ ID NO: 1296.
-
- 5.
- El ARNbc de la reivindicación 4, donde la hebra sentido comprende la secuencia de la SEQ ID NO: 1295.
-
- 6.
- El ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-5, que comprende una región dúplex con una longitud de 15 a 30 pares de bases.
- 25 7. El ARNbc de la reivindicación 6, donde dicha región dúplex tiene una longitud de 19 a 23 pares de bases.
-
- 8.
- El ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-7, donde cada hebra tiene una longitud que no es superior a 30 nucleótidos.
-
- 9.
- Una composición farmacéutica para inhibir la expresión de un gen ALAS1, comprendiendo la composición el
ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, donde dicha composición se administra preferentemente por vía 30 intravenosa o subcutánea. - 10. Un método para inhibir la expresión de ALAS1 en una célula, comprendiendo el método:
- (a)
- introducir en la célula el ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, y
- (b)
- mantener la célula del paso (a) durante un tiempo suficiente para obtener la degradación del transcrito de ARNm de un gen ALAS1, de este modo se inhibe la expresión del gen ALAS1 en la célula,
35 donde se excluye cualquier método de tratamiento del cuerpo humano o animal mediante terapia. -
- 11.
- Un método para reducir el nivel de una porfirina o un precursor de una porfirina en una célula, que comprende poner en contacto la célula con el ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en una cantidad eficaz para reducir el nivel de la porfirina o el precursor de la porfirina en la célula, donde se excluye cualquier método de tratamiento del cuerpo humano o animal mediante terapia.
-
- 12.
- Un ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-8 o una composición farmacéutica de la reivindicación 9 para su uso en un método para tratar un trastorno relacionado con la expresión de ALAS1, donde se ha de administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de dicho ARNbc o dicha composición a un sujeto que necesite dicho
5 tratamiento. - 13. El ARNbc para su uso de la reivindicación 12, donde
- (a)
- el sujeto corre el riesgo de desarrollar, o se le ha diagnosticado, una porfiria;
- (b)
- dicho método
(i) mejora un síntoma asociado con un trastorno relacionado con ALAS1 (p. ej., una porfiria), 10 (ii) inhibe la expresión de ALAS1 en el sujeto,(iii) reduce el nivel de un precursor de porfirina o una porfirina en el sujeto,- (iv)
- reduce la frecuencia de ataques agudos de síntomas asociados con una porfiria en el sujeto, o
- (v)
- reduce la incidencia de ataques agudos de síntomas asociados con una porfiria en el sujeto cuando el sujeto se expone a un factor precipitante;
15 (c) la porfiria es una porfiria hepática seleccionada entre porfiria intermitente aguda (AIP), coproporfiria hereditaria (HCP), porfiria variegata (VP), porfiria debida a la deficiencia de ALA-deshidratasa (ADP) y porfiria hepatoeritropoyética;(d) el ARNbc se ha de administrar antes, durante o después de un ataque agudo de porfiria;(e) el ARNbc se ha de administrar durante un pródromo, donde preferentemente el pródromo se caracteriza 20 por dolor, náusea, síntomas psicológicos, inquietud o insomnio; o(f) el sujeto presenta un nivel elevado de ALA y/o PBG. - 14. Una célula in vitro o ex vivo que comprende el ARNbc de cualquiera de las reivindicaciones 1-8.FIG. 1 FIG. 2A FIG. 2B FIG. 3A FIG. 3B FIG. 4A FIG. 4B FIG. 5 FIG. 6 FIG. 7FIG. 9152 FIG. 10FIG. 11FIG. 12 FIG. 13 FIG. 14 FIG. 15
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201261622288P | 2012-04-10 | 2012-04-10 | |
US201261622288P | 2012-04-10 | ||
US201313835613 | 2013-03-15 | ||
US13/835,613 US9133461B2 (en) | 2012-04-10 | 2013-03-15 | Compositions and methods for inhibiting expression of the ALAS1 gene |
PCT/US2013/036006 WO2013155204A2 (en) | 2012-04-10 | 2013-04-10 | Compositions and methods for inhibiting expression of the alas1 gene |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2640260T3 true ES2640260T3 (es) | 2017-11-02 |
Family
ID=48326393
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13721433.4T Active ES2640260T3 (es) | 2012-04-10 | 2013-04-10 | Composiciones y métodos para inhibir la expresión del Gen alas1 |
Country Status (29)
Country | Link |
---|---|
US (10) | US9133461B2 (es) |
EP (3) | EP3284824A1 (es) |
JP (4) | JP6422854B2 (es) |
KR (3) | KR102423326B1 (es) |
CN (2) | CN104540948B (es) |
AR (1) | AR090641A1 (es) |
AU (4) | AU2013245949A1 (es) |
BR (1) | BR112014025020A2 (es) |
CA (2) | CA2868290A1 (es) |
CL (2) | CL2014002725A1 (es) |
CO (1) | CO7121351A2 (es) |
CY (1) | CY1119491T1 (es) |
DK (1) | DK2836595T3 (es) |
ES (1) | ES2640260T3 (es) |
HK (2) | HK1201876A1 (es) |
HR (1) | HRP20171369T1 (es) |
HU (1) | HUE034311T2 (es) |
IL (5) | IL293818A (es) |
LT (1) | LT2836595T (es) |
ME (1) | ME02850B (es) |
MX (3) | MX368723B (es) |
PL (1) | PL2836595T3 (es) |
PT (1) | PT2836595T (es) |
RS (1) | RS56428B1 (es) |
RU (2) | RU2019111696A (es) |
SI (1) | SI2836595T1 (es) |
SM (1) | SMT201700428T1 (es) |
WO (1) | WO2013155204A2 (es) |
ZA (1) | ZA201408111B (es) |
Families Citing this family (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9133461B2 (en) | 2012-04-10 | 2015-09-15 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Compositions and methods for inhibiting expression of the ALAS1 gene |
IL296543B2 (en) | 2013-05-01 | 2025-02-01 | Ionis Pharmaceuticals Inc | Compositions and methods for modulating HBV and TTR expression |
CA2921839A1 (en) | 2013-08-28 | 2015-03-05 | Ionis Pharmaceuticals, Inc. | Modulation of prekallikrein (pkk) expression |
US10119143B2 (en) * | 2013-10-04 | 2018-11-06 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Compositions and methods for inhibiting expression of the ALAS1 gene |
EP3060664B1 (en) * | 2013-10-25 | 2021-07-07 | Sanofi | Microrna compounds and methods for modulating mir-21 activity |
EP3087184B1 (en) * | 2013-12-27 | 2019-07-03 | Dicerna Pharmaceuticals, Inc. | Methods and compositions for the specific inhibition of glycolate oxidase (hao1) by double-stranded rna |
WO2015123264A1 (en) | 2014-02-11 | 2015-08-20 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Ketohexokinase (khk) irna compositions and methods of use thereof |
WO2015168532A2 (en) * | 2014-05-01 | 2015-11-05 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Compositions and methods for modulating pkk expression |
CN111961669A (zh) | 2014-05-01 | 2020-11-20 | Ionis制药公司 | 用于调节血管生成素样蛋白3表达的组合物和方法 |
JP6667453B2 (ja) | 2014-05-01 | 2020-03-18 | アイオーニス ファーマシューティカルズ, インコーポレーテッドIonis Pharmaceuticals,Inc. | 成長ホルモン受容体発現を調節するための組成物及び方法 |
IL316808A (en) | 2014-08-20 | 2025-01-01 | Alnylam Pharmaceuticals Inc | Modified double-stranded RNA materials and their uses |
JOP20200115A1 (ar) * | 2014-10-10 | 2017-06-16 | Alnylam Pharmaceuticals Inc | تركيبات وطرق لتثبيط التعبير الجيني عن hao1 (حمض أوكسيداز هيدروكسيلي 1 (أوكسيداز جليكولات)) |
EP3207138B1 (en) * | 2014-10-17 | 2020-07-15 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Polynucleotide agents targeting aminolevulinic acid synthase-1 (alas1) and uses thereof |
JOP20200092A1 (ar) * | 2014-11-10 | 2017-06-16 | Alnylam Pharmaceuticals Inc | تركيبات iRNA لفيروس الكبد B (HBV) وطرق لاستخدامها |
TW201718857A (zh) * | 2015-09-14 | 2017-06-01 | 艾爾妮蘭製藥公司 | 用於抑制alas1基因表現之組合物及方法 |
CN113952353A (zh) | 2015-11-06 | 2022-01-21 | Ionis制药公司 | 调节载脂蛋白(a)表达 |
JP2019535839A (ja) | 2016-11-29 | 2019-12-12 | ピュアテック ヘルス エルエルシー | 治療剤の送達のためのエクソソーム |
EP3607069B1 (en) | 2017-04-05 | 2022-11-02 | Silence Therapeutics GmbH | Products and compositions |
US11324820B2 (en) | 2017-04-18 | 2022-05-10 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Methods for the treatment of subjects having a hepatitis b virus (HBV) infection |
EP3417860A1 (en) | 2017-06-19 | 2018-12-26 | Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias - CIC bioGUNE | Use of ciclopirox as a modulator of the heme group biosynthesis and in the treatment of porphyrias and other diseases |
US11479532B2 (en) * | 2017-06-23 | 2022-10-25 | University Of South Florida | 5-aminolevulinate synthase inhibitors and methods of use thereof |
EP3704252A1 (en) | 2017-11-01 | 2020-09-09 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Complement component c3 irna compositions and methods of use thereof |
TWI851574B (zh) * | 2018-05-14 | 2024-08-11 | 美商阿尼拉製藥公司 | 血管收縮素原(AGT)iRNA組成物及其使用方法 |
AU2019321375A1 (en) | 2018-08-13 | 2021-03-11 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Hepatitis B virus (HBV) dsRNA agent compositions and methods of use thereof |
WO2020113135A1 (en) | 2018-11-29 | 2020-06-04 | Flagship Pioneering Innovations V, Inc. | Methods of modulating rna |
US20240276957A1 (en) * | 2019-06-07 | 2024-08-22 | Agios Pharmaceuticals, Inc. | Methods of treatment with aminolevulinic acid synthase 2 (alas2) modulators |
TW202302847A (zh) | 2021-02-26 | 2023-01-16 | 美商艾拉倫製藥股份有限公司 | 己酮糖激酶(KHK)iRNA組成物及其使用方法 |
EP4413378A1 (en) | 2021-10-06 | 2024-08-14 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Renal injury biomarkers as biomarkers for acute hepatic porphyria (ahp) |
CA3234636A1 (en) | 2021-10-29 | 2023-05-04 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Complement factor b (cfb) irna compositions and methods of use thereof |
AU2023320453A1 (en) | 2022-08-03 | 2025-02-06 | Voyager Therapeutics, Inc. | Compositions and methods for crossing the blood brain barrier |
Family Cites Families (245)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US513030A (en) | 1894-01-16 | Machine for waxing or coating paper | ||
US564562A (en) | 1896-07-21 | Joseph p | ||
US3687808A (en) | 1969-08-14 | 1972-08-29 | Univ Leland Stanford Junior | Synthetic polynucleotides |
US4469863A (en) | 1980-11-12 | 1984-09-04 | Ts O Paul O P | Nonionic nucleic acid alkyl and aryl phosphonates and processes for manufacture and use thereof |
US4426330A (en) | 1981-07-20 | 1984-01-17 | Lipid Specialties, Inc. | Synthetic phospholipid compounds |
US4534899A (en) | 1981-07-20 | 1985-08-13 | Lipid Specialties, Inc. | Synthetic phospholipid compounds |
US5023243A (en) | 1981-10-23 | 1991-06-11 | Molecular Biosystems, Inc. | Oligonucleotide therapeutic agent and method of making same |
US4476301A (en) | 1982-04-29 | 1984-10-09 | Centre National De La Recherche Scientifique | Oligonucleotides, a process for preparing the same and their application as mediators of the action of interferon |
JPS5927900A (ja) | 1982-08-09 | 1984-02-14 | Wakunaga Seiyaku Kk | 固定化オリゴヌクレオチド |
FR2540122B1 (fr) | 1983-01-27 | 1985-11-29 | Centre Nat Rech Scient | Nouveaux composes comportant une sequence d'oligonucleotide liee a un agent d'intercalation, leur procede de synthese et leur application |
US4605735A (en) | 1983-02-14 | 1986-08-12 | Wakunaga Seiyaku Kabushiki Kaisha | Oligonucleotide derivatives |
US4948882A (en) | 1983-02-22 | 1990-08-14 | Syngene, Inc. | Single-stranded labelled oligonucleotides, reactive monomers and methods of synthesis |
US4824941A (en) | 1983-03-10 | 1989-04-25 | Julian Gordon | Specific antibody to the native form of 2'5'-oligonucleotides, the method of preparation and the use as reagents in immunoassays or for binding 2'5'-oligonucleotides in biological systems |
US4587044A (en) | 1983-09-01 | 1986-05-06 | The Johns Hopkins University | Linkage of proteins to nucleic acids |
US5118800A (en) | 1983-12-20 | 1992-06-02 | California Institute Of Technology | Oligonucleotides possessing a primary amino group in the terminal nucleotide |
US5118802A (en) | 1983-12-20 | 1992-06-02 | California Institute Of Technology | DNA-reporter conjugates linked via the 2' or 5'-primary amino group of the 5'-terminal nucleoside |
US5550111A (en) | 1984-07-11 | 1996-08-27 | Temple University-Of The Commonwealth System Of Higher Education | Dual action 2',5'-oligoadenylate antiviral derivatives and uses thereof |
FR2567892B1 (fr) | 1984-07-19 | 1989-02-17 | Centre Nat Rech Scient | Nouveaux oligonucleotides, leur procede de preparation et leurs applications comme mediateurs dans le developpement des effets des interferons |
US5367066A (en) | 1984-10-16 | 1994-11-22 | Chiron Corporation | Oligonucleotides with selectably cleavable and/or abasic sites |
US5258506A (en) | 1984-10-16 | 1993-11-02 | Chiron Corporation | Photolabile reagents for incorporation into oligonucleotide chains |
US5430136A (en) | 1984-10-16 | 1995-07-04 | Chiron Corporation | Oligonucleotides having selectably cleavable and/or abasic sites |
US4828979A (en) | 1984-11-08 | 1989-05-09 | Life Technologies, Inc. | Nucleotide analogs for nucleic acid labeling and detection |
FR2575751B1 (fr) | 1985-01-08 | 1987-04-03 | Pasteur Institut | Nouveaux nucleosides de derives de l'adenosine, leur preparation et leurs applications biologiques |
US5405938A (en) | 1989-12-20 | 1995-04-11 | Anti-Gene Development Group | Sequence-specific binding polymers for duplex nucleic acids |
US5034506A (en) | 1985-03-15 | 1991-07-23 | Anti-Gene Development Group | Uncharged morpholino-based polymers having achiral intersubunit linkages |
US5166315A (en) | 1989-12-20 | 1992-11-24 | Anti-Gene Development Group | Sequence-specific binding polymers for duplex nucleic acids |
US5235033A (en) | 1985-03-15 | 1993-08-10 | Anti-Gene Development Group | Alpha-morpholino ribonucleoside derivatives and polymers thereof |
US5185444A (en) | 1985-03-15 | 1993-02-09 | Anti-Gene Deveopment Group | Uncharged morpolino-based polymers having phosphorous containing chiral intersubunit linkages |
US4762779A (en) | 1985-06-13 | 1988-08-09 | Amgen Inc. | Compositions and methods for functionalizing nucleic acids |
US5139941A (en) | 1985-10-31 | 1992-08-18 | University Of Florida Research Foundation, Inc. | AAV transduction vectors |
US5317098A (en) | 1986-03-17 | 1994-05-31 | Hiroaki Shizuya | Non-radioisotope tagging of fragments |
JPS638396A (ja) | 1986-06-30 | 1988-01-14 | Wakunaga Pharmaceut Co Ltd | ポリ標識化オリゴヌクレオチド誘導体 |
US4837028A (en) | 1986-12-24 | 1989-06-06 | Liposome Technology, Inc. | Liposomes with enhanced circulation time |
US4920016A (en) | 1986-12-24 | 1990-04-24 | Linear Technology, Inc. | Liposomes with enhanced circulation time |
US5276019A (en) | 1987-03-25 | 1994-01-04 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Inhibitors for replication of retroviruses and for the expression of oncogene products |
US5264423A (en) | 1987-03-25 | 1993-11-23 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Inhibitors for replication of retroviruses and for the expression of oncogene products |
US4904582A (en) | 1987-06-11 | 1990-02-27 | Synthetic Genetics | Novel amphiphilic nucleic acid conjugates |
JP2828642B2 (ja) | 1987-06-24 | 1998-11-25 | ハワード フローレイ インスティテュト オブ イクスペリメンタル フィジオロジー アンド メディシン | ヌクレオシド誘導体 |
US5585481A (en) | 1987-09-21 | 1996-12-17 | Gen-Probe Incorporated | Linking reagents for nucleotide probes |
US4924624A (en) | 1987-10-22 | 1990-05-15 | Temple University-Of The Commonwealth System Of Higher Education | 2,',5'-phosphorothioate oligoadenylates and plant antiviral uses thereof |
US5188897A (en) | 1987-10-22 | 1993-02-23 | Temple University Of The Commonwealth System Of Higher Education | Encapsulated 2',5'-phosphorothioate oligoadenylates |
US5525465A (en) | 1987-10-28 | 1996-06-11 | Howard Florey Institute Of Experimental Physiology And Medicine | Oligonucleotide-polyamide conjugates and methods of production and applications of the same |
DE3738460A1 (de) | 1987-11-12 | 1989-05-24 | Max Planck Gesellschaft | Modifizierte oligonukleotide |
FR2623508B1 (fr) | 1987-11-20 | 1990-04-20 | Commissariat Energie Atomique | Proteine basique denommee phospholipase a2 isolee de venin de serpent de la famille des elapides et sa sequence en amino-acides, derives et fragments de ladite proteine, leur procede d'obtention, compositions therapeutiques et agents de diagnostic contenant ladite proteine et/ou ses derives et/ou ses fragments |
US5082830A (en) | 1988-02-26 | 1992-01-21 | Enzo Biochem, Inc. | End labeled nucleotide probe |
EP0406309A4 (en) | 1988-03-25 | 1992-08-19 | The University Of Virginia Alumni Patents Foundation | Oligonucleotide n-alkylphosphoramidates |
US5278302A (en) | 1988-05-26 | 1994-01-11 | University Patents, Inc. | Polynucleotide phosphorodithioates |
US5109124A (en) | 1988-06-01 | 1992-04-28 | Biogen, Inc. | Nucleic acid probe linked to a label having a terminal cysteine |
US5216141A (en) | 1988-06-06 | 1993-06-01 | Benner Steven A | Oligonucleotide analogs containing sulfur linkages |
US5175273A (en) | 1988-07-01 | 1992-12-29 | Genentech, Inc. | Nucleic acid intercalating agents |
US5262536A (en) | 1988-09-15 | 1993-11-16 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Reagents for the preparation of 5'-tagged oligonucleotides |
GB8824593D0 (en) | 1988-10-20 | 1988-11-23 | Royal Free Hosp School Med | Liposomes |
US5512439A (en) | 1988-11-21 | 1996-04-30 | Dynal As | Oligonucleotide-linked magnetic particles and uses thereof |
US5599923A (en) | 1989-03-06 | 1997-02-04 | Board Of Regents, University Of Tx | Texaphyrin metal complexes having improved functionalization |
US5457183A (en) | 1989-03-06 | 1995-10-10 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Hydroxylated texaphyrins |
US5391723A (en) | 1989-05-31 | 1995-02-21 | Neorx Corporation | Oligonucleotide conjugates |
US4958013A (en) | 1989-06-06 | 1990-09-18 | Northwestern University | Cholesteryl modified oligonucleotides |
US5032401A (en) | 1989-06-15 | 1991-07-16 | Alpha Beta Technology | Glucan drug delivery system and adjuvant |
US5451463A (en) | 1989-08-28 | 1995-09-19 | Clontech Laboratories, Inc. | Non-nucleoside 1,3-diol reagents for labeling synthetic oligonucleotides |
US5134066A (en) | 1989-08-29 | 1992-07-28 | Monsanto Company | Improved probes using nucleosides containing 3-dezauracil analogs |
US5436146A (en) | 1989-09-07 | 1995-07-25 | The Trustees Of Princeton University | Helper-free stocks of recombinant adeno-associated virus vectors |
US5254469A (en) | 1989-09-12 | 1993-10-19 | Eastman Kodak Company | Oligonucleotide-enzyme conjugate that can be used as a probe in hybridization assays and polymerase chain reaction procedures |
US5591722A (en) | 1989-09-15 | 1997-01-07 | Southern Research Institute | 2'-deoxy-4'-thioribonucleosides and their antiviral activity |
US5356633A (en) | 1989-10-20 | 1994-10-18 | Liposome Technology, Inc. | Method of treatment of inflamed tissues |
US5013556A (en) | 1989-10-20 | 1991-05-07 | Liposome Technology, Inc. | Liposomes with enhanced circulation time |
US5225212A (en) | 1989-10-20 | 1993-07-06 | Liposome Technology, Inc. | Microreservoir liposome composition and method |
US5399676A (en) | 1989-10-23 | 1995-03-21 | Gilead Sciences | Oligonucleotides with inverted polarity |
AU658562B2 (en) | 1989-10-24 | 1995-04-27 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | 2' modified oligonucleotides |
US5264564A (en) | 1989-10-24 | 1993-11-23 | Gilead Sciences | Oligonucleotide analogs with novel linkages |
US5292873A (en) | 1989-11-29 | 1994-03-08 | The Research Foundation Of State University Of New York | Nucleic acids labeled with naphthoquinone probe |
US5177198A (en) | 1989-11-30 | 1993-01-05 | University Of N.C. At Chapel Hill | Process for preparing oligoribonucleoside and oligodeoxyribonucleoside boranophosphates |
CA2029273A1 (en) | 1989-12-04 | 1991-06-05 | Christine L. Brakel | Modified nucleotide compounds |
US5486603A (en) | 1990-01-08 | 1996-01-23 | Gilead Sciences, Inc. | Oligonucleotide having enhanced binding affinity |
US5646265A (en) | 1990-01-11 | 1997-07-08 | Isis Pharmceuticals, Inc. | Process for the preparation of 2'-O-alkyl purine phosphoramidites |
US5587361A (en) | 1991-10-15 | 1996-12-24 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Oligonucleotides having phosphorothioate linkages of high chiral purity |
US5459255A (en) | 1990-01-11 | 1995-10-17 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | N-2 substituted purines |
US6783931B1 (en) | 1990-01-11 | 2004-08-31 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Amine-derivatized nucleosides and oligonucleosides |
US5578718A (en) | 1990-01-11 | 1996-11-26 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Thiol-derivatized nucleosides |
US7037646B1 (en) | 1990-01-11 | 2006-05-02 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Amine-derivatized nucleosides and oligonucleosides |
US5670633A (en) | 1990-01-11 | 1997-09-23 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Sugar modified oligonucleotides that detect and modulate gene expression |
US5852188A (en) | 1990-01-11 | 1998-12-22 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Oligonucleotides having chiral phosphorus linkages |
US5681941A (en) | 1990-01-11 | 1997-10-28 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Substituted purines and oligonucleotide cross-linking |
US5587470A (en) | 1990-01-11 | 1996-12-24 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | 3-deazapurines |
US5214136A (en) | 1990-02-20 | 1993-05-25 | Gilead Sciences, Inc. | Anthraquinone-derivatives oligonucleotides |
AU7579991A (en) | 1990-02-20 | 1991-09-18 | Gilead Sciences, Inc. | Pseudonucleosides and pseudonucleotides and their polymers |
US5321131A (en) | 1990-03-08 | 1994-06-14 | Hybridon, Inc. | Site-specific functionalization of oligodeoxynucleotides for non-radioactive labelling |
US5470967A (en) | 1990-04-10 | 1995-11-28 | The Dupont Merck Pharmaceutical Company | Oligonucleotide analogs with sulfamate linkages |
US5665710A (en) | 1990-04-30 | 1997-09-09 | Georgetown University | Method of making liposomal oligodeoxynucleotide compositions |
GB9009980D0 (en) | 1990-05-03 | 1990-06-27 | Amersham Int Plc | Phosphoramidite derivatives,their preparation and the use thereof in the incorporation of reporter groups on synthetic oligonucleotides |
EP0455905B1 (en) | 1990-05-11 | 1998-06-17 | Microprobe Corporation | Dipsticks for nucleic acid hybridization assays and methods for covalently immobilizing oligonucleotides |
US5981276A (en) | 1990-06-20 | 1999-11-09 | Dana-Farber Cancer Institute | Vectors containing HIV packaging sequences, packaging defective HIV vectors, and uses thereof |
US5608046A (en) | 1990-07-27 | 1997-03-04 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Conjugated 4'-desmethyl nucleoside analog compounds |
US5218105A (en) | 1990-07-27 | 1993-06-08 | Isis Pharmaceuticals | Polyamine conjugated oligonucleotides |
US5618704A (en) | 1990-07-27 | 1997-04-08 | Isis Pharmacueticals, Inc. | Backbone-modified oligonucleotide analogs and preparation thereof through radical coupling |
US5138045A (en) | 1990-07-27 | 1992-08-11 | Isis Pharmaceuticals | Polyamine conjugated oligonucleotides |
US5688941A (en) | 1990-07-27 | 1997-11-18 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Methods of making conjugated 4' desmethyl nucleoside analog compounds |
US5623070A (en) | 1990-07-27 | 1997-04-22 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Heteroatomic oligonucleoside linkages |
US5610289A (en) | 1990-07-27 | 1997-03-11 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Backbone modified oligonucleotide analogues |
US5489677A (en) | 1990-07-27 | 1996-02-06 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Oligonucleoside linkages containing adjacent oxygen and nitrogen atoms |
CA2088258C (en) | 1990-07-27 | 2004-09-14 | Phillip Dan Cook | Nuclease resistant, pyrimidine modified oligonucleotides that detect and modulate gene expression |
US5602240A (en) | 1990-07-27 | 1997-02-11 | Ciba Geigy Ag. | Backbone modified oligonucleotide analogs |
US5541307A (en) | 1990-07-27 | 1996-07-30 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Backbone modified oligonucleotide analogs and solid phase synthesis thereof |
US5677437A (en) | 1990-07-27 | 1997-10-14 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Heteroatomic oligonucleoside linkages |
US5245022A (en) | 1990-08-03 | 1993-09-14 | Sterling Drug, Inc. | Exonuclease resistant terminally substituted oligonucleotides |
BR9106729A (pt) | 1990-08-03 | 1993-07-20 | Sterling Winthrop Inc | Composto,processos para inibir a degradacao por nuclease de compostos e para estabilizar sequencias de nicleotideos ou oligonucleosideos,composicao utilizavel para inibir expressao de genes e processo para inibir expressao de genes em um mamifero necessitando de tal tratamento |
US5512667A (en) | 1990-08-28 | 1996-04-30 | Reed; Michael W. | Trifunctional intermediates for preparing 3'-tailed oligonucleotides |
US5214134A (en) | 1990-09-12 | 1993-05-25 | Sterling Winthrop Inc. | Process of linking nucleosides with a siloxane bridge |
US5561225A (en) | 1990-09-19 | 1996-10-01 | Southern Research Institute | Polynucleotide analogs containing sulfonate and sulfonamide internucleoside linkages |
CA2092002A1 (en) | 1990-09-20 | 1992-03-21 | Mark Matteucci | Modified internucleoside linkages |
US5432272A (en) | 1990-10-09 | 1995-07-11 | Benner; Steven A. | Method for incorporating into a DNA or RNA oligonucleotide using nucleotides bearing heterocyclic bases |
JP3172178B2 (ja) | 1990-11-08 | 2001-06-04 | ハイブライドン インコーポレイテッド | 合成オリゴヌクレオチドに対する多重リポータ基の組込み |
GB9100304D0 (en) | 1991-01-08 | 1991-02-20 | Ici Plc | Compound |
US7015315B1 (en) | 1991-12-24 | 2006-03-21 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Gapped oligonucleotides |
JP3220180B2 (ja) | 1991-05-23 | 2001-10-22 | 三菱化学株式会社 | 薬剤含有タンパク質結合リポソーム |
US5719262A (en) | 1993-11-22 | 1998-02-17 | Buchardt, Deceased; Ole | Peptide nucleic acids having amino acid side chains |
US5714331A (en) | 1991-05-24 | 1998-02-03 | Buchardt, Deceased; Ole | Peptide nucleic acids having enhanced binding affinity, sequence specificity and solubility |
US5539082A (en) | 1993-04-26 | 1996-07-23 | Nielsen; Peter E. | Peptide nucleic acids |
US5371241A (en) | 1991-07-19 | 1994-12-06 | Pharmacia P-L Biochemicals Inc. | Fluorescein labelled phosphoramidites |
US5571799A (en) | 1991-08-12 | 1996-11-05 | Basco, Ltd. | (2'-5') oligoadenylate analogues useful as inhibitors of host-v5.-graft response |
ES2103918T3 (es) | 1991-10-17 | 1997-10-01 | Ciba Geigy Ag | Nucleosidos biciclicos, oligonucleotidos, procedimiento para su obtencion y productos intermedios. |
US5594121A (en) | 1991-11-07 | 1997-01-14 | Gilead Sciences, Inc. | Enhanced triple-helix and double-helix formation with oligomers containing modified purines |
US5252479A (en) | 1991-11-08 | 1993-10-12 | Research Corporation Technologies, Inc. | Safe vector for gene therapy |
US5484908A (en) | 1991-11-26 | 1996-01-16 | Gilead Sciences, Inc. | Oligonucleotides containing 5-propynyl pyrimidines |
US6235887B1 (en) | 1991-11-26 | 2001-05-22 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Enhanced triple-helix and double-helix formation directed by oligonucleotides containing modified pyrimidines |
US5359044A (en) | 1991-12-13 | 1994-10-25 | Isis Pharmaceuticals | Cyclobutyl oligonucleotide surrogates |
EP1695979B1 (en) | 1991-12-24 | 2011-07-06 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Gapped modified oligonucleotides |
US6277603B1 (en) | 1991-12-24 | 2001-08-21 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | PNA-DNA-PNA chimeric macromolecules |
US5595726A (en) | 1992-01-21 | 1997-01-21 | Pharmacyclics, Inc. | Chromophore probe for detection of nucleic acid |
US5565552A (en) | 1992-01-21 | 1996-10-15 | Pharmacyclics, Inc. | Method of expanded porphyrin-oligonucleotide conjugate synthesis |
FR2687679B1 (fr) | 1992-02-05 | 1994-10-28 | Centre Nat Rech Scient | Oligothionucleotides. |
DE4203923A1 (de) | 1992-02-11 | 1993-08-12 | Henkel Kgaa | Verfahren zur herstellung von polycarboxylaten auf polysaccharid-basis |
US5633360A (en) | 1992-04-14 | 1997-05-27 | Gilead Sciences, Inc. | Oligonucleotide analogs capable of passive cell membrane permeation |
US5434257A (en) | 1992-06-01 | 1995-07-18 | Gilead Sciences, Inc. | Binding compentent oligomers containing unsaturated 3',5' and 2',5' linkages |
US5587308A (en) | 1992-06-02 | 1996-12-24 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health & Human Services | Modified adeno-associated virus vector capable of expression from a novel promoter |
EP0577558A2 (de) | 1992-07-01 | 1994-01-05 | Ciba-Geigy Ag | Carbocyclische Nukleoside mit bicyclischen Ringen, Oligonukleotide daraus, Verfahren zu deren Herstellung, deren Verwendung und Zwischenproduckte |
US5272250A (en) | 1992-07-10 | 1993-12-21 | Spielvogel Bernard F | Boronated phosphoramidate compounds |
EP0654077A4 (en) | 1992-07-17 | 1996-03-13 | Ribozyme Pharm Inc | PROCESS AND REAGENT FOR THE TREATMENT OF DISEASES IN ANIMALS. |
US6346614B1 (en) | 1992-07-23 | 2002-02-12 | Hybridon, Inc. | Hybrid oligonucleotide phosphorothioates |
WO1994012649A2 (en) | 1992-12-03 | 1994-06-09 | Genzyme Corporation | Gene therapy for cystic fibrosis |
US5478745A (en) | 1992-12-04 | 1995-12-26 | University Of Pittsburgh | Recombinant viral vector system |
US5574142A (en) | 1992-12-15 | 1996-11-12 | Microprobe Corporation | Peptide linkers for improved oligonucleotide delivery |
JP3351476B2 (ja) | 1993-01-22 | 2002-11-25 | 三菱化学株式会社 | リン脂質誘導体及びそれを含有するリポソーム |
US5476925A (en) | 1993-02-01 | 1995-12-19 | Northwestern University | Oligodeoxyribonucleotides including 3'-aminonucleoside-phosphoramidate linkages and terminal 3'-amino groups |
AU6044994A (en) | 1993-02-19 | 1994-09-14 | Nippon Shinyaku Co. Ltd. | Glycerol derivative, device and pharmaceutical composition |
US5395619A (en) | 1993-03-03 | 1995-03-07 | Liposome Technology, Inc. | Lipid-polymer conjugates and liposomes |
GB9304618D0 (en) | 1993-03-06 | 1993-04-21 | Ciba Geigy Ag | Chemical compounds |
JPH08508492A (ja) | 1993-03-30 | 1996-09-10 | スターリング ウィンスロップ インコーポレイティド | 非環式ヌクレオシド類似体及びそれらを含むオリゴヌクレオチド配列 |
DE69407032T2 (de) | 1993-03-31 | 1998-07-02 | Sanofi Sa | Oligonucleotide mit amidverkettungen die phosphoesterverkettungen einsetzen |
DE4311944A1 (de) | 1993-04-10 | 1994-10-13 | Degussa | Umhüllte Natriumpercarbonatpartikel, Verfahren zu deren Herstellung und sie enthaltende Wasch-, Reinigungs- und Bleichmittelzusammensetzungen |
US6191105B1 (en) | 1993-05-10 | 2001-02-20 | Protein Delivery, Inc. | Hydrophilic and lipophilic balanced microemulsion formulations of free-form and/or conjugation-stabilized therapeutic agents such as insulin |
US5955591A (en) | 1993-05-12 | 1999-09-21 | Imbach; Jean-Louis | Phosphotriester oligonucleotides, amidites and method of preparation |
US6015886A (en) | 1993-05-24 | 2000-01-18 | Chemgenes Corporation | Oligonucleotide phosphate esters |
US6294664B1 (en) | 1993-07-29 | 2001-09-25 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Synthesis of oligonucleotides |
US5502177A (en) | 1993-09-17 | 1996-03-26 | Gilead Sciences, Inc. | Pyrimidine derivatives for labeled binding partners |
JPH09507836A (ja) | 1993-11-16 | 1997-08-12 | ジンタ・インコーポレイテッド | 非ホスホネート・ヌクレオシジル間結合と混合したキラリティー的に純粋なホスホネート・ヌクレオシジル間結合を有する合成オリゴマー |
CA2137297C (en) | 1993-12-06 | 2000-04-18 | Tsuyoshi Miyazaki | Reactive vesicle and functional substance-fixed vesicle |
US5457187A (en) | 1993-12-08 | 1995-10-10 | Board Of Regents University Of Nebraska | Oligonucleotides containing 5-fluorouracil |
US5446137B1 (en) | 1993-12-09 | 1998-10-06 | Behringwerke Ag | Oligonucleotides containing 4'-substituted nucleotides |
US5519134A (en) | 1994-01-11 | 1996-05-21 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Pyrrolidine-containing monomers and oligomers |
US5599922A (en) | 1994-03-18 | 1997-02-04 | Lynx Therapeutics, Inc. | Oligonucleotide N3'-P5' phosphoramidates: hybridization and nuclease resistance properties |
US5596091A (en) | 1994-03-18 | 1997-01-21 | The Regents Of The University Of California | Antisense oligonucleotides comprising 5-aminoalkyl pyrimidine nucleotides |
US5627053A (en) | 1994-03-29 | 1997-05-06 | Ribozyme Pharmaceuticals, Inc. | 2'deoxy-2'-alkylnucleotide containing nucleic acid |
US5625050A (en) | 1994-03-31 | 1997-04-29 | Amgen Inc. | Modified oligonucleotides and intermediates useful in nucleic acid therapeutics |
WO2000022114A1 (en) | 1998-10-09 | 2000-04-20 | Ingene, Inc. | PRODUCTION OF ssDNA $i(IN VIVO) |
US6054299A (en) | 1994-04-29 | 2000-04-25 | Conrad; Charles A. | Stem-loop cloning vector and method |
US5525711A (en) | 1994-05-18 | 1996-06-11 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services | Pteridine nucleotide analogs as fluorescent DNA probes |
US5543152A (en) | 1994-06-20 | 1996-08-06 | Inex Pharmaceuticals Corporation | Sphingosomes for enhanced drug delivery |
US5597696A (en) | 1994-07-18 | 1997-01-28 | Becton Dickinson And Company | Covalent cyanine dye oligonucleotide conjugates |
US5597909A (en) | 1994-08-25 | 1997-01-28 | Chiron Corporation | Polynucleotide reagents containing modified deoxyribose moieties, and associated methods of synthesis and use |
US5580731A (en) | 1994-08-25 | 1996-12-03 | Chiron Corporation | N-4 modified pyrimidine deoxynucleotides and oligonucleotide probes synthesized therewith |
US5820873A (en) | 1994-09-30 | 1998-10-13 | The University Of British Columbia | Polyethylene glycol modified ceramide lipids and liposome uses thereof |
US6608035B1 (en) | 1994-10-25 | 2003-08-19 | Hybridon, Inc. | Method of down-regulating gene expression |
US5665557A (en) | 1994-11-14 | 1997-09-09 | Systemix, Inc. | Method of purifying a population of cells enriched for hematopoietic stem cells populations of cells obtained thereby and methods of use thereof |
JP3269301B2 (ja) | 1994-12-28 | 2002-03-25 | 豊田合成株式会社 | ガラスラン用ゴム配合物 |
US6166197A (en) | 1995-03-06 | 2000-12-26 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Oligomeric compounds having pyrimidine nucleotide (S) with 2'and 5 substitutions |
AU5359496A (en) | 1995-03-06 | 1996-09-23 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Improved process for the synthesis of 2'-o-substituted pyrimidines and oligomeric compounds therefrom |
US7422902B1 (en) | 1995-06-07 | 2008-09-09 | The University Of British Columbia | Lipid-nucleic acid particles prepared via a hydrophobic lipid-nucleic acid complex intermediate and use for gene transfer |
EP0832271B8 (en) | 1995-06-07 | 2005-03-02 | INEX Pharmaceuticals Corp. | Lipid-nucleic acid particles prepared via a hydrophobic lipid-nucleic acid complex intermediate and use for gene transfer |
US5981501A (en) | 1995-06-07 | 1999-11-09 | Inex Pharmaceuticals Corp. | Methods for encapsulating plasmids in lipid bilayers |
US5756122A (en) | 1995-06-07 | 1998-05-26 | Georgetown University | Liposomally encapsulated nucleic acids having high entrapment efficiencies, method of manufacturer and use thereof for transfection of targeted cells |
WO1997004787A1 (en) | 1995-08-01 | 1997-02-13 | Novartis Ag | Liposomal oligonucleotide compositions |
US5858397A (en) | 1995-10-11 | 1999-01-12 | University Of British Columbia | Liposomal formulations of mitoxantrone |
AU7435296A (en) | 1995-10-16 | 1997-05-07 | Dana-Farber Cancer Institute | Novel expression vectors and methods of use |
US6160109A (en) | 1995-10-20 | 2000-12-12 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Preparation of phosphorothioate and boranophosphate oligomers |
US5858401A (en) | 1996-01-22 | 1999-01-12 | Sidmak Laboratories, Inc. | Pharmaceutical composition for cyclosporines |
US5994316A (en) | 1996-02-21 | 1999-11-30 | The Immune Response Corporation | Method of preparing polynucleotide-carrier complexes for delivery to cells |
US6444423B1 (en) | 1996-06-07 | 2002-09-03 | Molecular Dynamics, Inc. | Nucleosides comprising polydentate ligands |
US6576752B1 (en) | 1997-02-14 | 2003-06-10 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Aminooxy functionalized oligomers |
US6639062B2 (en) | 1997-02-14 | 2003-10-28 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Aminooxy-modified nucleosidic compounds and oligomeric compounds prepared therefrom |
US6172209B1 (en) | 1997-02-14 | 2001-01-09 | Isis Pharmaceuticals Inc. | Aminooxy-modified oligonucleotides and methods for making same |
JP3756313B2 (ja) | 1997-03-07 | 2006-03-15 | 武 今西 | 新規ビシクロヌクレオシド及びオリゴヌクレオチド類縁体 |
US6887906B1 (en) | 1997-07-01 | 2005-05-03 | Isispharmaceuticals, Inc. | Compositions and methods for the delivery of oligonucleotides via the alimentary canal |
US6794499B2 (en) | 1997-09-12 | 2004-09-21 | Exiqon A/S | Oligonucleotide analogues |
US6528640B1 (en) | 1997-11-05 | 2003-03-04 | Ribozyme Pharmaceuticals, Incorporated | Synthetic ribonucleic acids with RNAse activity |
US6617438B1 (en) | 1997-11-05 | 2003-09-09 | Sirna Therapeutics, Inc. | Oligoribonucleotides with enzymatic activity |
US6320017B1 (en) | 1997-12-23 | 2001-11-20 | Inex Pharmaceuticals Corp. | Polyamide oligomers |
US7273933B1 (en) | 1998-02-26 | 2007-09-25 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Methods for synthesis of oligonucleotides |
US7045610B2 (en) | 1998-04-03 | 2006-05-16 | Epoch Biosciences, Inc. | Modified oligonucleotides for mismatch discrimination |
US6531590B1 (en) | 1998-04-24 | 2003-03-11 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Processes for the synthesis of oligonucleotide compounds |
US6867294B1 (en) | 1998-07-14 | 2005-03-15 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Gapped oligomers having site specific chiral phosphorothioate internucleoside linkages |
AU747597B2 (en) | 1998-07-20 | 2002-05-16 | Inex Pharmaceuticals Corporation | Liposomal encapsulated nucleic acid-complexes |
CA2346155A1 (en) | 1998-10-09 | 2000-04-20 | Ingene, Inc. | Enzymatic synthesis of ssdna |
US6465628B1 (en) | 1999-02-04 | 2002-10-15 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Process for the synthesis of oligomeric compounds |
JP2002537343A (ja) | 1999-02-23 | 2002-11-05 | アイシス・ファーマシューティカルス・インコーポレーテッド | 多重粒子製剤 |
US7084125B2 (en) | 1999-03-18 | 2006-08-01 | Exiqon A/S | Xylo-LNA analogues |
CN1349541A (zh) | 1999-05-04 | 2002-05-15 | 埃克西库恩公司 | L-核糖-lna类似物 |
US6593466B1 (en) | 1999-07-07 | 2003-07-15 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Guanidinium functionalized nucleotides and precursors thereof |
US6147200A (en) | 1999-08-19 | 2000-11-14 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | 2'-O-acetamido modified monomers and oligomers |
AU2001227965A1 (en) | 2000-01-21 | 2001-07-31 | Geron Corporation | 2'-arabino-fluorooligonucleotide n3'-p5'phosphoramidates: their synthesis and use |
IT1318539B1 (it) | 2000-05-26 | 2003-08-27 | Italfarmaco Spa | Composizioni farmaceutiche a rilascio prolungato per lasomministrazione parenterale di sostanze idrofile biologicamente |
DE60119562T2 (de) | 2000-10-04 | 2007-05-10 | Santaris Pharma A/S | Verbesserte synthese von purin-blockierten nukleinsäure-analoga |
WO2003015698A2 (en) | 2001-08-13 | 2003-02-27 | University Of Pittsburgh | Application of lipid vehicles and use for drug delivery |
AU2003254334A1 (en) | 2002-07-10 | 2004-02-02 | Max-Planck-Gesellschaft Zur Forderung Der Wissenschaften E.V. | Rna-interference by single-stranded rna molecules |
US6878805B2 (en) | 2002-08-16 | 2005-04-12 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Peptide-conjugated oligomeric compounds |
EP2284266B1 (en) | 2002-11-14 | 2013-11-06 | Thermo Fisher Scientific Biosciences Inc. | siRNA targeting tp53 |
AU2004229519B2 (en) * | 2003-04-09 | 2011-07-21 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | iRNA conjugates |
US8092992B2 (en) | 2003-05-29 | 2012-01-10 | Salk Institute For Biological Studies | Transcriptional regulation of gene expression by small double-stranded modulatory RNA |
US8633028B2 (en) * | 2003-07-02 | 2014-01-21 | Musc Foundation For Research Development | dsRNA induced specific and non-specific immunity in crustaceans and other invertebrates and biodelivery vehicles for use therein |
CN101291653B (zh) | 2003-07-16 | 2012-06-27 | 普洛体维生物治疗公司 | 脂质包封的干扰rna |
CA2533701A1 (en) | 2003-07-31 | 2005-02-17 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Oligomeric compounds and compositions for use in modulation of small non-coding rnas |
WO2005021570A1 (ja) | 2003-08-28 | 2005-03-10 | Gene Design, Inc. | N−0結合性架橋構造型新規人工核酸 |
CN101052717A (zh) * | 2004-05-11 | 2007-10-10 | α基因株式会社 | 诱发rna干扰的多核苷酸以及使用该多核苷酸的基因表达抑制方法 |
US7740861B2 (en) | 2004-06-16 | 2010-06-22 | University Of Massachusetts | Drug delivery product and methods |
TWI335352B (en) | 2005-03-31 | 2011-01-01 | Calando Pharmaceuticals Inc | Inhibitors of ribonucleotide reductase subunit 2 and uses thereof |
US8101741B2 (en) | 2005-11-02 | 2012-01-24 | Protiva Biotherapeutics, Inc. | Modified siRNA molecules and uses thereof |
JP5066095B2 (ja) | 2005-11-17 | 2012-11-07 | ボード・オブ・リージエンツ,ザ・ユニバーシテイ・オブ・テキサス・システム | 染色体dnaに標的化されるオリゴマーによる遺伝子発現の調節 |
DK1984381T3 (da) | 2006-01-27 | 2010-11-01 | Isis Pharmaceuticals Inc | 6-modificerede bicycliske nukleinsyreanaloger |
TWI322690B (en) | 2006-05-11 | 2010-04-01 | Flysun Dev Co Ltd | Short interference ribonucleic acids for treating allergic dieases |
MX363224B (es) | 2006-10-03 | 2019-03-15 | Alnylam Pharmaceuticals Inc | Formulaciones que contienen lipidos. |
EP2121923A1 (en) * | 2007-03-02 | 2009-11-25 | MDRNA, Inc. | Nucleic acid compounds for inhibiting erbb family gene expression and uses thereof |
EP4074344A1 (en) | 2007-12-04 | 2022-10-19 | Arbutus Biopharma Corporation | Targeting lipids |
AU2008342535B2 (en) | 2007-12-27 | 2015-02-05 | Arbutus Biopharma Corporation | Silencing of polo-like kinase expression using interfering RNA |
EP2245039A4 (en) | 2008-01-31 | 2012-06-06 | Alnylam Pharmaceuticals Inc | OPTIMIZED METHODS FOR EXPORING DSRNA TO TARGET THE PCSK9 GEN |
WO2009142822A2 (en) | 2008-03-26 | 2009-11-26 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | 2-f modified rna interference agents |
CN102119217B (zh) | 2008-04-15 | 2015-06-03 | 普洛体维生物治疗公司 | 用于核酸递送的新型制剂 |
NZ597504A (en) | 2009-06-15 | 2013-10-25 | Alnylam Pharmaceuticals Inc | Lipid formulated dsrna targeting the pcsk9 gene |
US20140154783A1 (en) * | 2009-07-06 | 2014-06-05 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Bioprocessing |
WO2011005861A1 (en) | 2009-07-07 | 2011-01-13 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Oligonucleotide end caps |
KR101956623B1 (ko) | 2010-02-24 | 2019-03-12 | 애로우헤드 파마슈티컬스 인코포레이티드 | siRNA의 표적 전달용 조성물 |
JP2014526882A (ja) | 2011-06-21 | 2014-10-09 | アルナイラム ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド | 対象中の治療剤の活性を判定するアッセイおよび方法 |
US9796974B2 (en) | 2011-11-18 | 2017-10-24 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Modified RNAi agents |
US9133461B2 (en) | 2012-04-10 | 2015-09-15 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Compositions and methods for inhibiting expression of the ALAS1 gene |
US10119143B2 (en) | 2013-10-04 | 2018-11-06 | Alnylam Pharmaceuticals, Inc. | Compositions and methods for inhibiting expression of the ALAS1 gene |
TW201718857A (zh) | 2015-09-14 | 2017-06-01 | 艾爾妮蘭製藥公司 | 用於抑制alas1基因表現之組合物及方法 |
US10799808B2 (en) | 2018-09-13 | 2020-10-13 | Nina Davis | Interactive storytelling kit |
-
2013
- 2013-03-15 US US13/835,613 patent/US9133461B2/en active Active
- 2013-04-10 LT LTEP13721433.4T patent/LT2836595T/lt unknown
- 2013-04-10 PT PT137214334T patent/PT2836595T/pt unknown
- 2013-04-10 AR ARP130101155 patent/AR090641A1/es active IP Right Grant
- 2013-04-10 MX MX2014012215A patent/MX368723B/es active IP Right Grant
- 2013-04-10 CN CN201380029258.8A patent/CN104540948B/zh active Active
- 2013-04-10 JP JP2015505880A patent/JP6422854B2/ja active Active
- 2013-04-10 CA CA 2868290 patent/CA2868290A1/en active Pending
- 2013-04-10 WO PCT/US2013/036006 patent/WO2013155204A2/en active Application Filing
- 2013-04-10 KR KR1020207021475A patent/KR102423326B1/ko active IP Right Grant
- 2013-04-10 US US14/391,392 patent/US9631193B2/en active Active
- 2013-04-10 EP EP17175148.0A patent/EP3284824A1/en active Pending
- 2013-04-10 RU RU2019111696A patent/RU2019111696A/ru unknown
- 2013-04-10 EP EP13721433.4A patent/EP2836595B1/en active Active
- 2013-04-10 RU RU2014144630A patent/RU2687223C2/ru active
- 2013-04-10 KR KR1020147031349A patent/KR102139451B1/ko active Application Filing
- 2013-04-10 CA CA3169218A patent/CA3169218A1/en active Pending
- 2013-04-10 SI SI201330777T patent/SI2836595T1/en unknown
- 2013-04-10 AU AU2013245949A patent/AU2013245949A1/en not_active Abandoned
- 2013-04-10 SM SM20170428T patent/SMT201700428T1/it unknown
- 2013-04-10 DK DK13721433.4T patent/DK2836595T3/en active
- 2013-04-10 ME MEP-2017-211A patent/ME02850B/me unknown
- 2013-04-10 HU HUE13721433A patent/HUE034311T2/en unknown
- 2013-04-10 ES ES13721433.4T patent/ES2640260T3/es active Active
- 2013-04-10 KR KR1020227024509A patent/KR20220106851A/ko active IP Right Grant
- 2013-04-10 IL IL293818A patent/IL293818A/en unknown
- 2013-04-10 IL IL281295A patent/IL281295B/en unknown
- 2013-04-10 RS RS20170890A patent/RS56428B1/sr unknown
- 2013-04-10 EP EP21155819.2A patent/EP3868883A1/en active Pending
- 2013-04-10 CN CN201811024839.3A patent/CN109112131B/zh active Active
- 2013-04-10 PL PL13721433T patent/PL2836595T3/pl unknown
- 2013-04-10 BR BR112014025020A patent/BR112014025020A2/pt not_active Application Discontinuation
-
2014
- 2014-09-23 IL IL234809A patent/IL234809A0/en unknown
- 2014-10-09 MX MX2019012252A patent/MX2019012252A/es unknown
- 2014-10-09 MX MX2021009118A patent/MX2021009118A/es unknown
- 2014-10-09 CL CL2014002725A patent/CL2014002725A1/es unknown
- 2014-11-06 ZA ZA2014/08111A patent/ZA201408111B/en unknown
- 2014-11-07 CO CO14246806A patent/CO7121351A2/es unknown
-
2015
- 2015-03-09 HK HK15102374.5A patent/HK1201876A1/xx unknown
- 2015-07-31 US US14/814,911 patent/US10125364B2/en active Active
-
2016
- 2016-11-25 CL CL2016003041A patent/CL2016003041A1/es unknown
-
2017
- 2017-03-13 US US15/457,725 patent/US10400239B2/en active Active
- 2017-09-13 CY CY20171100971T patent/CY1119491T1/el unknown
- 2017-09-13 HR HRP20171369TT patent/HRP20171369T1/hr unknown
-
2018
- 2018-01-16 IL IL256958A patent/IL256958A/en active IP Right Grant
- 2018-05-03 AU AU2018203098A patent/AU2018203098B2/en active Active
- 2018-08-14 HK HK18110394.1A patent/HK1251014A1/zh unknown
- 2018-09-26 US US16/142,953 patent/US20190218549A1/en not_active Abandoned
- 2018-10-17 JP JP2018195907A patent/JP7417352B2/ja active Active
-
2019
- 2019-03-17 IL IL265410A patent/IL265410B/en active IP Right Grant
- 2019-07-17 US US16/514,815 patent/US20200181614A1/en not_active Abandoned
-
2020
- 2020-05-05 AU AU2020202970A patent/AU2020202970B2/en active Active
- 2020-06-04 US US16/893,253 patent/US20210087558A1/en not_active Abandoned
-
2021
- 2021-02-08 US US17/170,648 patent/US20220403382A1/en not_active Abandoned
- 2021-11-05 JP JP2021180915A patent/JP7377246B2/ja active Active
-
2023
- 2023-10-27 JP JP2023184409A patent/JP2024012395A/ja active Pending
- 2023-11-06 US US18/502,670 patent/US20240254486A1/en active Pending
-
2024
- 2024-02-15 AU AU2024200975A patent/AU2024200975A1/en active Pending
- 2024-04-09 US US18/630,441 patent/US20250034566A1/en active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2640260T3 (es) | Composiciones y métodos para inhibir la expresión del Gen alas1 | |
AU2020286311B2 (en) | Compositions and methods for inhibiting expression of the ALAS1 gene | |
WO2017048843A1 (en) | Compositions and methods for inhibiting expression of the alas1 gene |