ES2388153T3 - Polipéptidos y ácidos nucleicos receptores - Google Patents
Polipéptidos y ácidos nucleicos receptores Download PDFInfo
- Publication number
- ES2388153T3 ES2388153T3 ES07105107T ES07105107T ES2388153T3 ES 2388153 T3 ES2388153 T3 ES 2388153T3 ES 07105107 T ES07105107 T ES 07105107T ES 07105107 T ES07105107 T ES 07105107T ES 2388153 T3 ES2388153 T3 ES 2388153T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- baff
- seq
- polypeptide
- protein
- binds
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 title claims abstract description 188
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 title claims abstract description 169
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 title claims abstract description 160
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 title description 241
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 title description 207
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 title description 207
- 101710178300 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 13C Proteins 0.000 claims abstract description 717
- 102100029690 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 13C Human genes 0.000 claims abstract description 678
- 101710181056 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 13B Proteins 0.000 claims abstract description 126
- 102100036922 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 13B Human genes 0.000 claims abstract description 124
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims abstract description 96
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 claims abstract description 52
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 34
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 claims abstract description 24
- 231100000588 tumorigenic Toxicity 0.000 claims abstract description 9
- 230000000381 tumorigenic effect Effects 0.000 claims abstract description 9
- 102000007536 B-Cell Activation Factor Receptor Human genes 0.000 claims abstract description 4
- 108010046304 B-Cell Activation Factor Receptor Proteins 0.000 claims abstract description 4
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 194
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 129
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 claims description 88
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 claims description 69
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 63
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 claims description 16
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 claims description 16
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 14
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 claims description 14
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 claims description 14
- 239000000427 antigen Substances 0.000 claims description 14
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 claims description 14
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 claims description 14
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 claims description 10
- 102000005720 Glutathione transferase Human genes 0.000 claims description 7
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 claims description 7
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 claims description 7
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 claims description 4
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 claims description 4
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 claims description 2
- 102200116582 rs387906914 Human genes 0.000 claims 4
- 102220276248 rs745984441 Human genes 0.000 claims 2
- 102100021927 60S ribosomal protein L27a Human genes 0.000 claims 1
- 101710187898 60S ribosomal protein L28 Proteins 0.000 claims 1
- 102220618011 Putative uncharacterized protein LOC152225_L27S_mutation Human genes 0.000 claims 1
- 102200150935 rs753862645 Human genes 0.000 claims 1
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 abstract description 55
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 269
- 238000000034 method Methods 0.000 description 177
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 118
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 106
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 105
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 93
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 89
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 87
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 77
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 71
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 69
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 67
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 62
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 59
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 59
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 58
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 52
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 47
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 45
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 44
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 44
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 43
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 43
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 42
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 42
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 41
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 40
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 36
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 36
- 239000000047 product Substances 0.000 description 33
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 32
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 32
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 32
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 32
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 30
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 29
- 101000795169 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 13C Proteins 0.000 description 28
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 28
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 27
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 27
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 27
- 239000013615 primer Substances 0.000 description 26
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 25
- 239000000463 material Substances 0.000 description 25
- 239000012472 biological sample Substances 0.000 description 23
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 23
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 22
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 21
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 20
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 20
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 20
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 20
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 20
- 102000047802 human TNFRSF13C Human genes 0.000 description 19
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 19
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 18
- 108700019146 Transgenes Proteins 0.000 description 17
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 17
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 17
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 17
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 17
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 17
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 17
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 16
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 16
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 16
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 16
- 101000611183 Homo sapiens Tumor necrosis factor Proteins 0.000 description 15
- 102100040247 Tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 15
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 15
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 15
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 15
- 230000001594 aberrant effect Effects 0.000 description 14
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 14
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 14
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 14
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 14
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 14
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 14
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 230000002759 chromosomal effect Effects 0.000 description 13
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 13
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 13
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 description 13
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 13
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 12
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 12
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 12
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 12
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 12
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 12
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 12
- 238000007423 screening assay Methods 0.000 description 12
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 11
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 11
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 11
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 11
- 230000002974 pharmacogenomic effect Effects 0.000 description 11
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 11
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 11
- 108090000994 Catalytic RNA Proteins 0.000 description 10
- 102000053642 Catalytic RNA Human genes 0.000 description 10
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 10
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 10
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 10
- PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N Sodium azide Chemical compound [Na+].[N-]=[N+]=[N-] PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 10
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 10
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 10
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 10
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 10
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 10
- 108091092562 ribozyme Proteins 0.000 description 10
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 10
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000012707 chemical precursor Substances 0.000 description 9
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 9
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 9
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 9
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 9
- 102000054765 polymorphisms of proteins Human genes 0.000 description 9
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 9
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 8
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 8
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 8
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 8
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 8
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 8
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 8
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 8
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 8
- 239000003636 conditioned culture medium Substances 0.000 description 8
- 239000013068 control sample Substances 0.000 description 8
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 8
- 238000001114 immunoprecipitation Methods 0.000 description 8
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 8
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 8
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 8
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 8
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 8
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 8
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 8
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 8
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 description 7
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 7
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 7
- -1 THANK Proteins 0.000 description 7
- 108060008683 Tumor Necrosis Factor Receptor Proteins 0.000 description 7
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 7
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 7
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 7
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 7
- 238000002405 diagnostic procedure Methods 0.000 description 7
- 230000006870 function Effects 0.000 description 7
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 7
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 7
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 7
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 7
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 7
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 7
- 241000894007 species Species 0.000 description 7
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 7
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 6
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 6
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 description 6
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 6
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 6
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 6
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 6
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 6
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 6
- 230000001363 autoimmune Effects 0.000 description 6
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 6
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 6
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 6
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 6
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 6
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 6
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 6
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 6
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 6
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 6
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 6
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 6
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 6
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 6
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 6
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 6
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 6
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 6
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 6
- 239000002987 primer (paints) Substances 0.000 description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 description 6
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 6
- 230000004044 response Effects 0.000 description 6
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 6
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 6
- 201000000596 systemic lupus erythematosus Diseases 0.000 description 6
- 102000003298 tumor necrosis factor receptor Human genes 0.000 description 6
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 6
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 5
- 108010001237 Cytochrome P-450 CYP2D6 Proteins 0.000 description 5
- 102100021704 Cytochrome P450 2D6 Human genes 0.000 description 5
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 5
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 5
- 101000851434 Homo sapiens Tumor necrosis factor ligand superfamily member 13B Proteins 0.000 description 5
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 5
- 101000795168 Mus musculus Tumor necrosis factor receptor superfamily member 13C Proteins 0.000 description 5
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 108010091086 Recombinases Proteins 0.000 description 5
- 102000018120 Recombinases Human genes 0.000 description 5
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 5
- 239000006180 TBST buffer Substances 0.000 description 5
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 5
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 5
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 5
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 239000003184 complementary RNA Substances 0.000 description 5
- 210000004443 dendritic cell Anatomy 0.000 description 5
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 5
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 5
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 5
- 238000001415 gene therapy Methods 0.000 description 5
- 102000050326 human TNFSF13B Human genes 0.000 description 5
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 5
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 5
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 5
- 210000000287 oocyte Anatomy 0.000 description 5
- 239000000816 peptidomimetic Substances 0.000 description 5
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 5
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 5
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 5
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 5
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 description 5
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 5
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 5
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 5
- 108020004774 Alkaline Phosphatase Proteins 0.000 description 4
- 102000002260 Alkaline Phosphatase Human genes 0.000 description 4
- 108020005544 Antisense RNA Proteins 0.000 description 4
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 4
- 108010008014 B-Cell Maturation Antigen Proteins 0.000 description 4
- 102000006942 B-Cell Maturation Antigen Human genes 0.000 description 4
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 4
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 4
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 4
- 238000012413 Fluorescence activated cell sorting analysis Methods 0.000 description 4
- ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N Formamide Chemical compound NC=O ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 4
- 102000018697 Membrane Proteins Human genes 0.000 description 4
- 108010052285 Membrane Proteins Proteins 0.000 description 4
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 4
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 125000003295 alanine group Chemical group N[C@@H](C)C(=O)* 0.000 description 4
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 4
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 4
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 4
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 4
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 4
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 4
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 4
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 4
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 4
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 4
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 4
- 210000001671 embryonic stem cell Anatomy 0.000 description 4
- 230000005714 functional activity Effects 0.000 description 4
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 4
- 239000012133 immunoprecipitate Substances 0.000 description 4
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 4
- 201000005328 monoclonal gammopathy of uncertain significance Diseases 0.000 description 4
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 4
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 4
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 4
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 4
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 4
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 4
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 4
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 4
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 4
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 4
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- BGFTWECWAICPDG-UHFFFAOYSA-N 2-[bis(4-chlorophenyl)methyl]-4-n-[3-[bis(4-chlorophenyl)methyl]-4-(dimethylamino)phenyl]-1-n,1-n-dimethylbenzene-1,4-diamine Chemical compound C1=C(C(C=2C=CC(Cl)=CC=2)C=2C=CC(Cl)=CC=2)C(N(C)C)=CC=C1NC(C=1)=CC=C(N(C)C)C=1C(C=1C=CC(Cl)=CC=1)C1=CC=C(Cl)C=C1 BGFTWECWAICPDG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 3
- 241000972773 Aulopiformes Species 0.000 description 3
- WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N Benzyl alcohol Chemical compound OCC1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 3
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 3
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 3
- 239000003155 DNA primer Substances 0.000 description 3
- 230000004568 DNA-binding Effects 0.000 description 3
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920001917 Ficoll Polymers 0.000 description 3
- 208000035186 Hemolytic Autoimmune Anemia Diseases 0.000 description 3
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 3
- 101000795167 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 13B Proteins 0.000 description 3
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 3
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 3
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 3
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 3
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 3
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 3
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 3
- 239000012097 Lipofectamine 2000 Substances 0.000 description 3
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 3
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 3
- 108091092724 Noncoding DNA Proteins 0.000 description 3
- 238000000636 Northern blotting Methods 0.000 description 3
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 3
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 3
- 108010083644 Ribonucleases Proteins 0.000 description 3
- 102000006382 Ribonucleases Human genes 0.000 description 3
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 3
- IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N Thymidine Chemical compound O=C1NC(=O)C(C)=CN1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N 0.000 description 3
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 3
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102100029675 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 13B Human genes 0.000 description 3
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 3
- 239000000074 antisense oligonucleotide Substances 0.000 description 3
- 238000012230 antisense oligonucleotides Methods 0.000 description 3
- 201000000448 autoimmune hemolytic anemia Diseases 0.000 description 3
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 3
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 3
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 3
- 230000024245 cell differentiation Effects 0.000 description 3
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 3
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 3
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 3
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 3
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 3
- 239000002612 dispersion medium Substances 0.000 description 3
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 3
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 3
- 239000012091 fetal bovine serum Substances 0.000 description 3
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 3
- 238000001476 gene delivery Methods 0.000 description 3
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 3
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 3
- 238000007901 in situ hybridization Methods 0.000 description 3
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 3
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 3
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 3
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 3
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 3
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 3
- 210000001165 lymph node Anatomy 0.000 description 3
- 210000001161 mammalian embryo Anatomy 0.000 description 3
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 3
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 3
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 3
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 3
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 3
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 3
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 3
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 3
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 3
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 3
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 3
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 3
- 238000011533 pre-incubation Methods 0.000 description 3
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 3
- 230000004952 protein activity Effects 0.000 description 3
- 230000004845 protein aggregation Effects 0.000 description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 3
- 238000007894 restriction fragment length polymorphism technique Methods 0.000 description 3
- 238000003757 reverse transcription PCR Methods 0.000 description 3
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 description 3
- 235000019515 salmon Nutrition 0.000 description 3
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 3
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 3
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 3
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 3
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 3
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 3
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 3
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 3
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 3
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 3
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 2
- RFLVMTUMFYRZCB-UHFFFAOYSA-N 1-methylguanine Chemical compound O=C1N(C)C(N)=NC2=C1N=CN2 RFLVMTUMFYRZCB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YSAJFXWTVFGPAX-UHFFFAOYSA-N 2-[(2,4-dioxo-1h-pyrimidin-5-yl)oxy]acetic acid Chemical compound OC(=O)COC1=CNC(=O)NC1=O YSAJFXWTVFGPAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FZWGECJQACGGTI-UHFFFAOYSA-N 2-amino-7-methyl-1,7-dihydro-6H-purin-6-one Chemical compound NC1=NC(O)=C2N(C)C=NC2=N1 FZWGECJQACGGTI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OVONXEQGWXGFJD-UHFFFAOYSA-N 4-sulfanylidene-1h-pyrimidin-2-one Chemical compound SC=1C=CNC(=O)N=1 OVONXEQGWXGFJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OIVLITBTBDPEFK-UHFFFAOYSA-N 5,6-dihydrouracil Chemical compound O=C1CCNC(=O)N1 OIVLITBTBDPEFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZLAQATDNGLKIEV-UHFFFAOYSA-N 5-methyl-2-sulfanylidene-1h-pyrimidin-4-one Chemical compound CC1=CNC(=S)NC1=O ZLAQATDNGLKIEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102100031126 6-phosphogluconolactonase Human genes 0.000 description 2
- 108010029731 6-phosphogluconolactonase Proteins 0.000 description 2
- LRFVTYWOQMYALW-UHFFFAOYSA-N 9H-xanthine Chemical compound O=C1NC(=O)NC2=C1NC=N2 LRFVTYWOQMYALW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010001935 American trypanosomiasis Diseases 0.000 description 2
- 208000003343 Antiphospholipid Syndrome Diseases 0.000 description 2
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 2
- 102000016605 B-Cell Activating Factor Human genes 0.000 description 2
- 108010028006 B-Cell Activating Factor Proteins 0.000 description 2
- 239000008001 CAPS buffer Substances 0.000 description 2
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 2
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000024172 Cardiovascular disease Diseases 0.000 description 2
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 2
- 208000024699 Chagas disease Diseases 0.000 description 2
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 description 2
- 206010052360 Colorectal adenocarcinoma Diseases 0.000 description 2
- 108020004394 Complementary RNA Proteins 0.000 description 2
- 108010026925 Cytochrome P-450 CYP2C19 Proteins 0.000 description 2
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 2
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 2
- 239000003298 DNA probe Substances 0.000 description 2
- 238000001712 DNA sequencing Methods 0.000 description 2
- 239000006144 Dulbecco’s modified Eagle's medium Substances 0.000 description 2
- 108091029865 Exogenous DNA Proteins 0.000 description 2
- 108091006020 Fc-tagged proteins Proteins 0.000 description 2
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 2
- 206010071602 Genetic polymorphism Diseases 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- 108010018962 Glucosephosphate Dehydrogenase Proteins 0.000 description 2
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 2
- 208000003807 Graves Disease Diseases 0.000 description 2
- 208000015023 Graves' disease Diseases 0.000 description 2
- 239000007995 HEPES buffer Substances 0.000 description 2
- 108091027305 Heteroduplex Proteins 0.000 description 2
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010020772 Hypertension Diseases 0.000 description 2
- 208000026350 Inborn Genetic disease Diseases 0.000 description 2
- 241000235058 Komagataella pastoris Species 0.000 description 2
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000034578 Multiple myelomas Diseases 0.000 description 2
- 241001467552 Mycobacterium bovis BCG Species 0.000 description 2
- HYVABZIGRDEKCD-UHFFFAOYSA-N N(6)-dimethylallyladenine Chemical compound CC(C)=CCNC1=NC=NC2=C1N=CN2 HYVABZIGRDEKCD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108020004711 Nucleic Acid Probes Proteins 0.000 description 2
- 108091005461 Nucleic proteins Proteins 0.000 description 2
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 2
- 108091093037 Peptide nucleic acid Proteins 0.000 description 2
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010004729 Phycoerythrin Proteins 0.000 description 2
- NQRYJNQNLNOLGT-UHFFFAOYSA-N Piperidine Chemical compound C1CCNCC1 NQRYJNQNLNOLGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000021161 Plasma cell disease Diseases 0.000 description 2
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 2
- 208000007452 Plasmacytoma Diseases 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- 108020005067 RNA Splice Sites Proteins 0.000 description 2
- 239000006146 Roswell Park Memorial Institute medium Substances 0.000 description 2
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 2
- FKNQFGJONOIPTF-UHFFFAOYSA-N Sodium cation Chemical compound [Na+] FKNQFGJONOIPTF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002105 Southern blotting Methods 0.000 description 2
- 241000223109 Trypanosoma cruzi Species 0.000 description 2
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 2
- 208000016025 Waldenstroem macroglobulinemia Diseases 0.000 description 2
- 208000033559 Waldenström macroglobulinemia Diseases 0.000 description 2
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 2
- 238000001042 affinity chromatography Methods 0.000 description 2
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 2
- 206010002022 amyloidosis Diseases 0.000 description 2
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 2
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 description 2
- 239000003429 antifungal agent Substances 0.000 description 2
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 description 2
- 229940041181 antineoplastic drug Drugs 0.000 description 2
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 2
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 2
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 2
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 2
- 201000003710 autoimmune thrombocytopenic purpura Diseases 0.000 description 2
- 238000000376 autoradiography Methods 0.000 description 2
- 229960000190 bacillus calmette–guérin vaccine Drugs 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N beta-L-thymidine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1OC(CO)C(O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012148 binding buffer Substances 0.000 description 2
- 238000004166 bioassay Methods 0.000 description 2
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 2
- 210000000321 buccal mucosa cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 238000000423 cell based assay Methods 0.000 description 2
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 2
- 230000036755 cellular response Effects 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- OROGSEYTTFOCAN-DNJOTXNNSA-N codeine Chemical compound C([C@H]1[C@H](N(CC[C@@]112)C)C3)=C[C@H](O)[C@@H]1OC1=C2C3=CC=C1OC OROGSEYTTFOCAN-DNJOTXNNSA-N 0.000 description 2
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 2
- 238000002742 combinatorial mutagenesis Methods 0.000 description 2
- 230000009918 complex formation Effects 0.000 description 2
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 2
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 2
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 2
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 2
- 238000003935 denaturing gradient gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 2
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 2
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 2
- 208000037765 diseases and disorders Diseases 0.000 description 2
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 2
- 239000003797 essential amino acid Substances 0.000 description 2
- 235000020776 essential amino acid Nutrition 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 230000001605 fetal effect Effects 0.000 description 2
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 2
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 2
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 2
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 2
- 208000016361 genetic disease Diseases 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 208000025750 heavy chain disease Diseases 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000004754 hybrid cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 2
- FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N hypoxanthine Chemical compound O=C1NC=NC2=C1NC=N2 FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 2
- 238000003119 immunoblot Methods 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 230000002621 immunoprecipitating effect Effects 0.000 description 2
- 230000004957 immunoregulator effect Effects 0.000 description 2
- 230000001506 immunosuppresive effect Effects 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- 239000007951 isotonicity adjuster Substances 0.000 description 2
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 2
- 208000032839 leukemia Diseases 0.000 description 2
- 239000012160 loading buffer Substances 0.000 description 2
- 230000001926 lymphatic effect Effects 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000002207 metabolite Substances 0.000 description 2
- 230000031864 metaphase Effects 0.000 description 2
- OSWPMRLSEDHDFF-UHFFFAOYSA-N methyl salicylate Chemical compound COC(=O)C1=CC=CC=C1O OSWPMRLSEDHDFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 2
- 238000000520 microinjection Methods 0.000 description 2
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 2
- 230000033607 mismatch repair Effects 0.000 description 2
- BQJCRHHNABKAKU-KBQPJGBKSA-N morphine Chemical compound O([C@H]1[C@H](C=C[C@H]23)O)C4=C5[C@@]12CCN(C)[C@@H]3CC5=CC=C4O BQJCRHHNABKAKU-KBQPJGBKSA-N 0.000 description 2
- 206010028417 myasthenia gravis Diseases 0.000 description 2
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 2
- 239000000346 nonvolatile oil Substances 0.000 description 2
- 239000002853 nucleic acid probe Substances 0.000 description 2
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 2
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 2
- 230000000771 oncological effect Effects 0.000 description 2
- 238000011275 oncology therapy Methods 0.000 description 2
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 2
- 239000011049 pearl Substances 0.000 description 2
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 2
- 230000010399 physical interaction Effects 0.000 description 2
- 230000008488 polyadenylation Effects 0.000 description 2
- 201000006292 polyarteritis nodosa Diseases 0.000 description 2
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 description 2
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 description 2
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 2
- 239000012857 radioactive material Substances 0.000 description 2
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 2
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 description 2
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 2
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 2
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 238000013207 serial dilution Methods 0.000 description 2
- 231100000004 severe toxicity Toxicity 0.000 description 2
- 229910001415 sodium ion Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 2
- 210000001082 somatic cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000003393 splenic effect Effects 0.000 description 2
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 2
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 2
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 238000007910 systemic administration Methods 0.000 description 2
- RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N thymine Chemical compound CC1=CNC(=O)NC1=O RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 2
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 2
- NNJPGOLRFBJNIW-HNNXBMFYSA-N (-)-demecolcine Chemical compound C1=C(OC)C(=O)C=C2[C@@H](NC)CCC3=CC(OC)=C(OC)C(OC)=C3C2=C1 NNJPGOLRFBJNIW-HNNXBMFYSA-N 0.000 description 1
- YMXHPSHLTSZXKH-RVBZMBCESA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) 5-[(3as,4s,6ar)-2-oxo-1,3,3a,4,6,6a-hexahydrothieno[3,4-d]imidazol-4-yl]pentanoate Chemical compound C([C@H]1[C@H]2NC(=O)N[C@H]2CS1)CCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O YMXHPSHLTSZXKH-RVBZMBCESA-N 0.000 description 1
- NLEBIOOXCVAHBD-YHBSTRCHSA-N (2r,3r,4s,5s,6r)-2-[(2r,3s,4r,5r,6s)-6-dodecoxy-4,5-dihydroxy-2-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]oxy-6-(hydroxymethyl)oxane-3,4,5-triol Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](OCCCCCCCCCCCC)O[C@H](CO)[C@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 NLEBIOOXCVAHBD-YHBSTRCHSA-N 0.000 description 1
- ASWBNKHCZGQVJV-UHFFFAOYSA-N (3-hexadecanoyloxy-2-hydroxypropyl) 2-(trimethylazaniumyl)ethyl phosphate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C ASWBNKHCZGQVJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WJNGQIYEQLPJMN-IOSLPCCCSA-N 1-methylinosine Chemical compound C1=NC=2C(=O)N(C)C=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H]1O WJNGQIYEQLPJMN-IOSLPCCCSA-N 0.000 description 1
- YNXICDMQCQPQEW-UHFFFAOYSA-N 1-naphthyl dihydrogen phosphate Chemical compound C1=CC=C2C(OP(O)(=O)O)=CC=CC2=C1 YNXICDMQCQPQEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 1-palmitoyl-2-arachidonoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCC\C=C/C\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCCC IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 0.000 description 1
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UFBJCMHMOXMLKC-UHFFFAOYSA-N 2,4-dinitrophenol Chemical compound OC1=CC=C([N+]([O-])=O)C=C1[N+]([O-])=O UFBJCMHMOXMLKC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HLYBTPMYFWWNJN-UHFFFAOYSA-N 2-(2,4-dioxo-1h-pyrimidin-5-yl)-2-hydroxyacetic acid Chemical compound OC(=O)C(O)C1=CNC(=O)NC1=O HLYBTPMYFWWNJN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SGAKLDIYNFXTCK-UHFFFAOYSA-N 2-[(2,4-dioxo-1h-pyrimidin-5-yl)methylamino]acetic acid Chemical compound OC(=O)CNCC1=CNC(=O)NC1=O SGAKLDIYNFXTCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XMSMHKMPBNTBOD-UHFFFAOYSA-N 2-dimethylamino-6-hydroxypurine Chemical compound N1C(N(C)C)=NC(=O)C2=C1N=CN2 XMSMHKMPBNTBOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SMADWRYCYBUIKH-UHFFFAOYSA-N 2-methyl-7h-purin-6-amine Chemical compound CC1=NC(N)=C2NC=NC2=N1 SMADWRYCYBUIKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FUBFWTUFPGFHOJ-UHFFFAOYSA-N 2-nitrofuran Chemical class [O-][N+](=O)C1=CC=CO1 FUBFWTUFPGFHOJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UMCMPZBLKLEWAF-BCTGSCMUSA-N 3-[(3-cholamidopropyl)dimethylammonio]propane-1-sulfonate Chemical compound C([C@H]1C[C@H]2O)[C@H](O)CC[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2CC[C@H]([C@@H](CCC(=O)NCCC[N+](C)(C)CCCS([O-])(=O)=O)C)[C@@]2(C)[C@@H](O)C1 UMCMPZBLKLEWAF-BCTGSCMUSA-N 0.000 description 1
- GUQQBLRVXOUDTN-XOHPMCGNSA-N 3-[dimethyl-[3-[[(4r)-4-[(3r,5s,7r,8r,9s,10s,12s,13r,14s,17r)-3,7,12-trihydroxy-10,13-dimethyl-2,3,4,5,6,7,8,9,11,12,14,15,16,17-tetradecahydro-1h-cyclopenta[a]phenanthren-17-yl]pentanoyl]amino]propyl]azaniumyl]-2-hydroxypropane-1-sulfonate Chemical compound C([C@H]1C[C@H]2O)[C@H](O)CC[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2CC[C@H]([C@@H](CCC(=O)NCCC[N+](C)(C)CC(O)CS([O-])(=O)=O)C)[C@@]2(C)[C@@H](O)C1 GUQQBLRVXOUDTN-XOHPMCGNSA-N 0.000 description 1
- KOLPWZCZXAMXKS-UHFFFAOYSA-N 3-methylcytosine Chemical compound CN1C(N)=CC=NC1=O KOLPWZCZXAMXKS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GJAKJCICANKRFD-UHFFFAOYSA-N 4-acetyl-4-amino-1,3-dihydropyrimidin-2-one Chemical compound CC(=O)C1(N)NC(=O)NC=C1 GJAKJCICANKRFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MQJSSLBGAQJNER-UHFFFAOYSA-N 5-(methylaminomethyl)-1h-pyrimidine-2,4-dione Chemical compound CNCC1=CNC(=O)NC1=O MQJSSLBGAQJNER-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WPYRHVXCOQLYLY-UHFFFAOYSA-N 5-[(methoxyamino)methyl]-2-sulfanylidene-1h-pyrimidin-4-one Chemical compound CONCC1=CNC(=S)NC1=O WPYRHVXCOQLYLY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LQLQRFGHAALLLE-UHFFFAOYSA-N 5-bromouracil Chemical compound BrC1=CNC(=O)NC1=O LQLQRFGHAALLLE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZFTBZKVVGZNMJR-UHFFFAOYSA-N 5-chlorouracil Chemical compound ClC1=CNC(=O)NC1=O ZFTBZKVVGZNMJR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KSNXJLQDQOIRIP-UHFFFAOYSA-N 5-iodouracil Chemical compound IC1=CNC(=O)NC1=O KSNXJLQDQOIRIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KELXHQACBIUYSE-UHFFFAOYSA-N 5-methoxy-1h-pyrimidine-2,4-dione Chemical compound COC1=CNC(=O)NC1=O KELXHQACBIUYSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LRSASMSXMSNRBT-UHFFFAOYSA-N 5-methylcytosine Chemical compound CC1=CNC(=O)N=C1N LRSASMSXMSNRBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DCPSTSVLRXOYGS-UHFFFAOYSA-N 6-amino-1h-pyrimidine-2-thione Chemical compound NC1=CC=NC(S)=N1 DCPSTSVLRXOYGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CJIJXIFQYOPWTF-UHFFFAOYSA-N 7-hydroxycoumarin Natural products O1C(=O)C=CC2=CC(O)=CC=C21 CJIJXIFQYOPWTF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MSSXOMSJDRHRMC-UHFFFAOYSA-N 9H-purine-2,6-diamine Chemical compound NC1=NC(N)=C2NC=NC2=N1 MSSXOMSJDRHRMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010067484 Adverse reaction Diseases 0.000 description 1
- 108010000239 Aequorin Proteins 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 102100023635 Alpha-fetoprotein Human genes 0.000 description 1
- 101100272775 Arabidopsis thaliana BSK2 gene Proteins 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- 108020005224 Arylamine N-acetyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 102100038110 Arylamine N-acetyltransferase 2 Human genes 0.000 description 1
- 241000416162 Astragalus gummifer Species 0.000 description 1
- 230000003844 B-cell-activation Effects 0.000 description 1
- DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N Beta-D-1-Arabinofuranosylthymine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1C(O)C(O)C(CO)O1 DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010065687 Bone loss Diseases 0.000 description 1
- 208000011691 Burkitt lymphomas Diseases 0.000 description 1
- 101150013553 CD40 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150010738 CYP2D6 gene Proteins 0.000 description 1
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 240000001432 Calendula officinalis Species 0.000 description 1
- 235000005881 Calendula officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 208000005623 Carcinogenesis Diseases 0.000 description 1
- 102000000844 Cell Surface Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010001857 Cell Surface Receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000019034 Chemokines Human genes 0.000 description 1
- 108010012236 Chemokines Proteins 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 1
- 241000186216 Corynebacterium Species 0.000 description 1
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 1
- 108010051219 Cre recombinase Proteins 0.000 description 1
- 241000699802 Cricetulus griseus Species 0.000 description 1
- 108010015742 Cytochrome P-450 Enzyme System Proteins 0.000 description 1
- 102000003849 Cytochrome P450 Human genes 0.000 description 1
- 102100029363 Cytochrome P450 2C19 Human genes 0.000 description 1
- 241000701022 Cytomegalovirus Species 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- IGXWBGJHJZYPQS-SSDOTTSWSA-N D-Luciferin Chemical compound OC(=O)[C@H]1CSC(C=2SC3=CC=C(O)C=C3N=2)=N1 IGXWBGJHJZYPQS-SSDOTTSWSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- 108020001738 DNA Glycosylase Proteins 0.000 description 1
- 108020003215 DNA Probes Proteins 0.000 description 1
- 230000004544 DNA amplification Effects 0.000 description 1
- 102000028381 DNA glycosylase Human genes 0.000 description 1
- 230000007067 DNA methylation Effects 0.000 description 1
- 101710177611 DNA polymerase II large subunit Proteins 0.000 description 1
- 101710184669 DNA polymerase II small subunit Proteins 0.000 description 1
- 230000006820 DNA synthesis Effects 0.000 description 1
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 1
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- XPDXVDYUQZHFPV-UHFFFAOYSA-N Dansyl Chloride Chemical compound C1=CC=C2C(N(C)C)=CC=CC2=C1S(Cl)(=O)=O XPDXVDYUQZHFPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CYCGRDQQIOGCKX-UHFFFAOYSA-N Dehydro-luciferin Natural products OC(=O)C1=CSC(C=2SC3=CC(O)=CC=C3N=2)=N1 CYCGRDQQIOGCKX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NNJPGOLRFBJNIW-UHFFFAOYSA-N Demecolcine Natural products C1=C(OC)C(=O)C=C2C(NC)CCC3=CC(OC)=C(OC)C(OC)=C3C2=C1 NNJPGOLRFBJNIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000702421 Dependoparvovirus Species 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- 238000009007 Diagnostic Kit Methods 0.000 description 1
- 108010031111 EBV-encoded nuclear antigen 1 Proteins 0.000 description 1
- 241000792859 Enema Species 0.000 description 1
- 108010013369 Enteropeptidase Proteins 0.000 description 1
- 102100029727 Enteropeptidase Human genes 0.000 description 1
- YQYJSBFKSSDGFO-UHFFFAOYSA-N Epihygromycin Natural products OC1C(O)C(C(=O)C)OC1OC(C(=C1)O)=CC=C1C=C(C)C(=O)NC1C(O)C(O)C2OCOC2C1O YQYJSBFKSSDGFO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001302160 Escherichia coli str. K-12 substr. DH10B Species 0.000 description 1
- 241000702191 Escherichia virus P1 Species 0.000 description 1
- 108090000371 Esterases Proteins 0.000 description 1
- 108010046276 FLP recombinase Proteins 0.000 description 1
- 108010074860 Factor Xa Proteins 0.000 description 1
- 102000016359 Fibronectins Human genes 0.000 description 1
- 108010067306 Fibronectins Proteins 0.000 description 1
- BJGNCJDXODQBOB-UHFFFAOYSA-N Fivefly Luciferin Natural products OC(=O)C1CSC(C=2SC3=CC(O)=CC=C3N=2)=N1 BJGNCJDXODQBOB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N Fluorouracil Chemical compound FC1=CNC(=O)NC1=O GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 108010001515 Galectin 4 Proteins 0.000 description 1
- 102100039556 Galectin-4 Human genes 0.000 description 1
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- 206010072579 Granulomatosis with polyangiitis Diseases 0.000 description 1
- 241000288105 Grus Species 0.000 description 1
- 206010018910 Haemolysis Diseases 0.000 description 1
- 108700005087 Homeobox Genes Proteins 0.000 description 1
- 101000884399 Homo sapiens Arylamine N-acetyltransferase 2 Proteins 0.000 description 1
- 101000582320 Homo sapiens Neurogenic differentiation factor 6 Proteins 0.000 description 1
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 1
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 1
- 241000701109 Human adenovirus 2 Species 0.000 description 1
- AVXURJPOCDRRFD-UHFFFAOYSA-N Hydroxylamine Chemical compound ON AVXURJPOCDRRFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 101000829171 Hypocrea virens (strain Gv29-8 / FGSC 10586) Effector TSP1 Proteins 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N Hypoxanthine nucleoside Natural products OC1C(O)C(CO)OC1N1C(NC=NC2=O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010021245 Idiopathic thrombocytopenic purpura Diseases 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 206010061598 Immunodeficiency Diseases 0.000 description 1
- 208000029462 Immunodeficiency disease Diseases 0.000 description 1
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 1
- 102000017727 Immunoglobulin Variable Region Human genes 0.000 description 1
- 108010067060 Immunoglobulin Variable Region Proteins 0.000 description 1
- 208000022559 Inflammatory bowel disease Diseases 0.000 description 1
- 229930010555 Inosine Natural products 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-KQYNXXCUSA-N Inosine Chemical compound O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C2=NC=NC(O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 1
- 102100034343 Integrase Human genes 0.000 description 1
- 101710203526 Integrase Proteins 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N L-methotrexate Chemical compound C=1N=C2N=C(N)N=C(N)C2=NC=1CN(C)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 108091026898 Leader sequence (mRNA) Proteins 0.000 description 1
- 102000003960 Ligases Human genes 0.000 description 1
- 108090000364 Ligases Proteins 0.000 description 1
- DDWFXDSYGUXRAY-UHFFFAOYSA-N Luciferin Natural products CCc1c(C)c(CC2NC(=O)C(=C2C=C)C)[nH]c1Cc3[nH]c4C(=C5/NC(CC(=O)O)C(C)C5CC(=O)O)CC(=O)c4c3C DDWFXDSYGUXRAY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 241000829100 Macaca mulatta polyomavirus 1 Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 1
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 1
- 244000246386 Mentha pulegium Species 0.000 description 1
- 235000016257 Mentha pulegium Nutrition 0.000 description 1
- 235000004357 Mentha x piperita Nutrition 0.000 description 1
- 229920000168 Microcrystalline cellulose Polymers 0.000 description 1
- 101100268515 Mus musculus Serpina1b gene Proteins 0.000 description 1
- 108010021466 Mutant Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000008300 Mutant Proteins Human genes 0.000 description 1
- SGSSKEDGVONRGC-UHFFFAOYSA-N N(2)-methylguanine Chemical compound O=C1NC(NC)=NC2=C1N=CN2 SGSSKEDGVONRGC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NQTADLQHYWFPDB-UHFFFAOYSA-N N-Hydroxysuccinimide Chemical compound ON1C(=O)CCC1=O NQTADLQHYWFPDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010032605 Nerve Growth Factor Receptors Proteins 0.000 description 1
- 108010088373 Neurofilament Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000008763 Neurofilament Proteins Human genes 0.000 description 1
- 102100030589 Neurogenic differentiation factor 6 Human genes 0.000 description 1
- 208000032234 No therapeutic response Diseases 0.000 description 1
- 108020005187 Oligonucleotide Probes Proteins 0.000 description 1
- 108700020796 Oncogene Proteins 0.000 description 1
- 108010035042 Osteoprotegerin Proteins 0.000 description 1
- 102000008108 Osteoprotegerin Human genes 0.000 description 1
- 238000010222 PCR analysis Methods 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 1
- 108090000526 Papain Proteins 0.000 description 1
- 241001494479 Pecora Species 0.000 description 1
- 102000057297 Pepsin A Human genes 0.000 description 1
- 108090000284 Pepsin A Proteins 0.000 description 1
- 108010033276 Peptide Fragments Proteins 0.000 description 1
- 102000007079 Peptide Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010067902 Peptide Library Proteins 0.000 description 1
- 108010002747 Pfu DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 244000046052 Phaseolus vulgaris Species 0.000 description 1
- 235000010627 Phaseolus vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 241000276498 Pollachius virens Species 0.000 description 1
- 229920002732 Polyanhydride Polymers 0.000 description 1
- 229920000954 Polyglycolide Polymers 0.000 description 1
- 229920001710 Polyorthoester Polymers 0.000 description 1
- 229920002685 Polyoxyl 35CastorOil Polymers 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 206010037549 Purpura Diseases 0.000 description 1
- 241001672981 Purpura Species 0.000 description 1
- 108010066717 Q beta Replicase Proteins 0.000 description 1
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 1
- 108700008625 Reporter Genes Proteins 0.000 description 1
- 206010038997 Retroviral infections Diseases 0.000 description 1
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 description 1
- 241000235070 Saccharomyces Species 0.000 description 1
- 108010071390 Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 102000007562 Serum Albumin Human genes 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108020004682 Single-Stranded DNA Proteins 0.000 description 1
- DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M Sodium bisulfite Chemical compound [Na+].OS([O-])=O DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000251131 Sphyrna Species 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 108700005078 Synthetic Genes Proteins 0.000 description 1
- 108091008874 T cell receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000016266 T-Cell Antigen Receptors Human genes 0.000 description 1
- 241000223892 Tetrahymena Species 0.000 description 1
- RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-N Thiophosphoric acid Chemical group OP(O)(S)=O RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108090000190 Thrombin Proteins 0.000 description 1
- 229920001615 Tragacanth Polymers 0.000 description 1
- 229920004890 Triton X-100 Polymers 0.000 description 1
- 229920004929 Triton X-114 Polymers 0.000 description 1
- 108090000631 Trypsin Proteins 0.000 description 1
- 102000004142 Trypsin Human genes 0.000 description 1
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 1
- 102100031988 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 6 Human genes 0.000 description 1
- 108050002568 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 6 Proteins 0.000 description 1
- 102100033725 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 16 Human genes 0.000 description 1
- 102100040245 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 5 Human genes 0.000 description 1
- ZVNYJIZDIRKMBF-UHFFFAOYSA-N Vesnarinone Chemical compound C1=C(OC)C(OC)=CC=C1C(=O)N1CCN(C=2C=C3CCC(=O)NC3=CC=2)CC1 ZVNYJIZDIRKMBF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005862 Whey Substances 0.000 description 1
- 102000007544 Whey Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010046377 Whey Proteins Proteins 0.000 description 1
- RJZZTNAWUTTWMJ-WYIOVZGUSA-N [(2r,3s,5s)-5-amino-2-[2-(4-methoxyphenyl)-2,2-diphenylethyl]-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-3-yl]oxyphosphonamidous acid Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C(C=1C=CC=CC=1)(C=1C=CC=CC=1)C[C@@H]1[C@@H](OP(N)O)C[C@](N)(N2C(NC(=O)C(C)=C2)=O)O1 RJZZTNAWUTTWMJ-WYIOVZGUSA-N 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 150000001242 acetic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- OIPILFWXSMYKGL-UHFFFAOYSA-N acetylcholine Chemical compound CC(=O)OCC[N+](C)(C)C OIPILFWXSMYKGL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004373 acetylcholine Drugs 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 125000000641 acridinyl group Chemical group C1(=CC=CC2=NC3=CC=CC=C3C=C12)* 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 230000006838 adverse reaction Effects 0.000 description 1
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 1
- 238000001261 affinity purification Methods 0.000 description 1
- 230000001270 agonistic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000783 alginic acid Substances 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 229960001126 alginic acid Drugs 0.000 description 1
- 150000004781 alginic acids Chemical class 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 108010026331 alpha-Fetoproteins Proteins 0.000 description 1
- WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K aluminium hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- WLDHEUZGFKACJH-UHFFFAOYSA-K amaranth Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].C12=CC=C(S([O-])(=O)=O)C=C2C=C(S([O-])(=O)=O)C(O)=C1N=NC1=CC=C(S([O-])(=O)=O)C2=CC=CC=C12 WLDHEUZGFKACJH-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 230000000202 analgesic effect Effects 0.000 description 1
- 229940035676 analgesics Drugs 0.000 description 1
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 1
- 238000005571 anion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000002547 anomalous effect Effects 0.000 description 1
- 230000003042 antagnostic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000730 antalgic agent Substances 0.000 description 1
- 230000003466 anti-cipated effect Effects 0.000 description 1
- 239000003430 antimalarial agent Substances 0.000 description 1
- 229940033495 antimalarials Drugs 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 1
- 230000003385 bacteriostatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- DZBUGLKDJFMEHC-UHFFFAOYSA-N benzoquinolinylidene Chemical group C1=CC=CC2=CC3=CC=CC=C3N=C21 DZBUGLKDJFMEHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000019445 benzyl alcohol Nutrition 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003833 bile salt Substances 0.000 description 1
- 229940093761 bile salts Drugs 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 229920000249 biocompatible polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000013060 biological fluid Substances 0.000 description 1
- 230000008236 biological pathway Effects 0.000 description 1
- 238000001574 biopsy Methods 0.000 description 1
- 238000007413 biotinylation Methods 0.000 description 1
- 230000006287 biotinylation Effects 0.000 description 1
- 210000002459 blastocyst Anatomy 0.000 description 1
- 230000008499 blood brain barrier function Effects 0.000 description 1
- 210000001218 blood-brain barrier Anatomy 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 1
- DQXBYHZEEUGOBF-UHFFFAOYSA-N but-3-enoic acid;ethene Chemical compound C=C.OC(=O)CC=C DQXBYHZEEUGOBF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 1
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 230000036952 cancer formation Effects 0.000 description 1
- 208000035269 cancer or benign tumor Diseases 0.000 description 1
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 1
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 231100000504 carcinogenesis Toxicity 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 1
- 239000013553 cell monolayer Substances 0.000 description 1
- 230000005754 cellular signaling Effects 0.000 description 1
- 230000004700 cellular uptake Effects 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 description 1
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 1
- OSASVXMJTNOKOY-UHFFFAOYSA-N chlorobutanol Chemical compound CC(C)(O)C(Cl)(Cl)Cl OSASVXMJTNOKOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004926 chlorobutanol Drugs 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 150000001860 citric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 208000035850 clinical syndrome Diseases 0.000 description 1
- 238000000975 co-precipitation Methods 0.000 description 1
- 229940110456 cocoa butter Drugs 0.000 description 1
- 235000019868 cocoa butter Nutrition 0.000 description 1
- 229960004126 codeine Drugs 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 229940075614 colloidal silicon dioxide Drugs 0.000 description 1
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 1
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 150000001945 cysteines Chemical class 0.000 description 1
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 1
- RGWHQCVHVJXOKC-SHYZEUOFSA-J dCTP(4-) Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@@H]1O[C@H](COP([O-])(=O)OP([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O)[C@@H](O)C1 RGWHQCVHVJXOKC-SHYZEUOFSA-J 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 230000001934 delay Effects 0.000 description 1
- 230000000368 destabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 229960002086 dextran Drugs 0.000 description 1
- 229960000633 dextran sulfate Drugs 0.000 description 1
- 150000001982 diacylglycerols Chemical class 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- UGMCXQCYOVCMTB-UHFFFAOYSA-K dihydroxy(stearato)aluminium Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)O[Al](O)O UGMCXQCYOVCMTB-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- IYNJILVYWCLNBH-UHFFFAOYSA-N dimethylazanium;2-hydroxypropane-1-sulfonate Chemical compound C[NH2+]C.CC(O)CS([O-])(=O)=O IYNJILVYWCLNBH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000676 disease causative agent Toxicity 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- MOTZDAYCYVMXPC-UHFFFAOYSA-N dodecyl hydrogen sulfate Chemical compound CCCCCCCCCCCCOS(O)(=O)=O MOTZDAYCYVMXPC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940043264 dodecyl sulfate Drugs 0.000 description 1
- 229940000406 drug candidate Drugs 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 210000002308 embryonic cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 239000007920 enema Substances 0.000 description 1
- 229940079360 enema for constipation Drugs 0.000 description 1
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 238000001976 enzyme digestion Methods 0.000 description 1
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005038 ethylene vinyl acetate Substances 0.000 description 1
- 239000011536 extraction buffer Substances 0.000 description 1
- 238000013213 extrapolation Methods 0.000 description 1
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 1
- 229960002949 fluorouracil Drugs 0.000 description 1
- 201000003444 follicular lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 235000013355 food flavoring agent Nutrition 0.000 description 1
- 235000003599 food sweetener Nutrition 0.000 description 1
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 1
- IECPWNUMDGFDKC-MZJAQBGESA-N fusidic acid Chemical class O[C@@H]([C@@H]12)C[C@H]3\C(=C(/CCC=C(C)C)C(O)=O)[C@@H](OC(C)=O)C[C@]3(C)[C@@]2(C)CC[C@@H]2[C@]1(C)CC[C@@H](O)[C@H]2C IECPWNUMDGFDKC-MZJAQBGESA-N 0.000 description 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 1
- 238000001641 gel filtration chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000007903 gelatin capsule Substances 0.000 description 1
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 1
- 238000012252 genetic analysis Methods 0.000 description 1
- 238000003205 genotyping method Methods 0.000 description 1
- 210000004602 germ cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 125000005456 glyceride group Chemical group 0.000 description 1
- 230000008588 hemolysis Effects 0.000 description 1
- 239000012145 high-salt buffer Substances 0.000 description 1
- 235000001050 hortel pimenta Nutrition 0.000 description 1
- 210000003917 human chromosome Anatomy 0.000 description 1
- OROGSEYTTFOCAN-UHFFFAOYSA-N hydrocodone Natural products C1C(N(CCC234)C)C2C=CC(O)C3OC2=C4C1=CC=C2OC OROGSEYTTFOCAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 206010020718 hyperplasia Diseases 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 238000003018 immunoassay Methods 0.000 description 1
- 238000003365 immunocytochemistry Methods 0.000 description 1
- 230000007813 immunodeficiency Effects 0.000 description 1
- 238000010166 immunofluorescence Methods 0.000 description 1
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 1
- 230000003308 immunostimulating effect Effects 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000003701 inert diluent Substances 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 1
- 239000007972 injectable composition Substances 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960003786 inosine Drugs 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 1
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 230000009545 invasion Effects 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 239000000787 lecithin Substances 0.000 description 1
- 235000010445 lecithin Nutrition 0.000 description 1
- 229940067606 lecithin Drugs 0.000 description 1
- 108020001756 ligand binding domains Proteins 0.000 description 1
- 238000001638 lipofection Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- HWYHZTIRURJOHG-UHFFFAOYSA-N luminol Chemical compound O=C1NNC(=O)C2=C1C(N)=CC=C2 HWYHZTIRURJOHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 201000005296 lung carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000037841 lung tumor Diseases 0.000 description 1
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 210000003563 lymphoid tissue Anatomy 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 210000005075 mammary gland Anatomy 0.000 description 1
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- 230000013011 mating Effects 0.000 description 1
- 210000003519 mature b lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- 229960000485 methotrexate Drugs 0.000 description 1
- IZAGSTRIDUNNOY-UHFFFAOYSA-N methyl 2-[(2,4-dioxo-1h-pyrimidin-5-yl)oxy]acetate Chemical compound COC(=O)COC1=CNC(=O)NC1=O IZAGSTRIDUNNOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- STZCRXQWRGQSJD-GEEYTBSJSA-M methyl orange Chemical compound [Na+].C1=CC(N(C)C)=CC=C1\N=N\C1=CC=C(S([O-])(=O)=O)C=C1 STZCRXQWRGQSJD-GEEYTBSJSA-M 0.000 description 1
- 229940012189 methyl orange Drugs 0.000 description 1
- 229960001047 methyl salicylate Drugs 0.000 description 1
- 235000019813 microcrystalline cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000008108 microcrystalline cellulose Substances 0.000 description 1
- 229940016286 microcrystalline cellulose Drugs 0.000 description 1
- 238000000386 microscopy Methods 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 230000000394 mitotic effect Effects 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 238000001823 molecular biology technique Methods 0.000 description 1
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 229960005181 morphine Drugs 0.000 description 1
- 210000000472 morula Anatomy 0.000 description 1
- 239000002324 mouth wash Substances 0.000 description 1
- 229940051866 mouthwash Drugs 0.000 description 1
- 101150029137 mutY gene Proteins 0.000 description 1
- ZTLGJPIZUOVDMT-UHFFFAOYSA-N n,n-dichlorotriazin-4-amine Chemical compound ClN(Cl)C1=CC=NN=N1 ZTLGJPIZUOVDMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XJVXMWNLQRTRGH-UHFFFAOYSA-N n-(3-methylbut-3-enyl)-2-methylsulfanyl-7h-purin-6-amine Chemical compound CSC1=NC(NCCC(C)=C)=C2NC=NC2=N1 XJVXMWNLQRTRGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UMWKZHPREXJQGR-XOSAIJSUSA-N n-methyl-n-[(2s,3r,4r,5r)-2,3,4,5,6-pentahydroxyhexyl]decanamide Chemical compound CCCCCCCCCC(=O)N(C)C[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO UMWKZHPREXJQGR-XOSAIJSUSA-N 0.000 description 1
- 210000004898 n-terminal fragment Anatomy 0.000 description 1
- 239000007922 nasal spray Substances 0.000 description 1
- 239000006218 nasal suppository Substances 0.000 description 1
- 239000006199 nebulizer Substances 0.000 description 1
- 210000005044 neurofilament Anatomy 0.000 description 1
- 210000002569 neuron Anatomy 0.000 description 1
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 1
- 239000002687 nonaqueous vehicle Substances 0.000 description 1
- 238000011330 nucleic acid test Methods 0.000 description 1
- 239000002777 nucleoside Substances 0.000 description 1
- 150000003833 nucleoside derivatives Chemical class 0.000 description 1
- XXUPLYBCNPLTIW-UHFFFAOYSA-N octadec-7-ynoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCC#CCCCCCC(O)=O XXUPLYBCNPLTIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HEGSGKPQLMEBJL-RKQHYHRCSA-N octyl beta-D-glucopyranoside Chemical compound CCCCCCCCO[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O HEGSGKPQLMEBJL-RKQHYHRCSA-N 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 239000002751 oligonucleotide probe Substances 0.000 description 1
- 229910000489 osmium tetroxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012285 osmium tetroxide Substances 0.000 description 1
- 210000001672 ovary Anatomy 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- QUANRIQJNFHVEU-UHFFFAOYSA-N oxirane;propane-1,2,3-triol Chemical compound C1CO1.OCC(O)CO QUANRIQJNFHVEU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 1
- 229940055729 papain Drugs 0.000 description 1
- 235000019834 papain Nutrition 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 description 1
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
- 229940111202 pepsin Drugs 0.000 description 1
- 238000002823 phage display Methods 0.000 description 1
- 238000013511 pharmacogenomic test Methods 0.000 description 1
- 229960003742 phenol Drugs 0.000 description 1
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 1
- 150000008300 phosphoramidites Chemical class 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 230000004962 physiological condition Effects 0.000 description 1
- 230000006461 physiological response Effects 0.000 description 1
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 238000007747 plating Methods 0.000 description 1
- 229920001983 poloxamer Polymers 0.000 description 1
- 229920001200 poly(ethylene-vinyl acetate) Polymers 0.000 description 1
- 229920000747 poly(lactic acid) Polymers 0.000 description 1
- 229920000447 polyanionic polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000008389 polyethoxylated castor oil Substances 0.000 description 1
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 230000037452 priming Effects 0.000 description 1
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 125000001500 prolyl group Chemical group [H]N1C([H])(C(=O)[*])C([H])([H])C([H])([H])C1([H])[H] 0.000 description 1
- 239000003380 propellant Substances 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 229940076376 protein agonist Drugs 0.000 description 1
- 238000000159 protein binding assay Methods 0.000 description 1
- 235000004252 protein component Nutrition 0.000 description 1
- 230000006916 protein interaction Effects 0.000 description 1
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 1
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006337 proteolytic cleavage Effects 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 1
- 238000001959 radiotherapy Methods 0.000 description 1
- 201000008158 rapidly progressive glomerulonephritis Diseases 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 230000014493 regulation of gene expression Effects 0.000 description 1
- 210000005132 reproductive cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N saccharin Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NS(=O)(=O)C2=C1 CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940081974 saccharin Drugs 0.000 description 1
- 235000019204 saccharin Nutrition 0.000 description 1
- 239000000901 saccharin and its Na,K and Ca salt Substances 0.000 description 1
- 238000003345 scintillation counting Methods 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 235000020183 skimmed milk Nutrition 0.000 description 1
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- FQENQNTWSFEDLI-UHFFFAOYSA-J sodium diphosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O FQENQNTWSFEDLI-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 235000010267 sodium hydrogen sulphite Nutrition 0.000 description 1
- 229940048086 sodium pyrophosphate Drugs 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 238000003153 stable transfection Methods 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 150000005846 sugar alcohols Polymers 0.000 description 1
- 229940124530 sulfonamide Drugs 0.000 description 1
- 150000003456 sulfonamides Chemical class 0.000 description 1
- BDHFUVZGWQCTTF-UHFFFAOYSA-M sulfonate Chemical compound [O-]S(=O)=O BDHFUVZGWQCTTF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 239000002511 suppository base Substances 0.000 description 1
- 239000003765 sweetening agent Substances 0.000 description 1
- 230000002194 synthesizing effect Effects 0.000 description 1
- 208000001608 teratocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 238000012956 testing procedure Methods 0.000 description 1
- 235000019818 tetrasodium diphosphate Nutrition 0.000 description 1
- 239000001577 tetrasodium phosphonato phosphate Substances 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 238000011285 therapeutic regimen Methods 0.000 description 1
- 230000000476 thermogenic effect Effects 0.000 description 1
- RTKIYNMVFMVABJ-UHFFFAOYSA-L thimerosal Chemical compound [Na+].CC[Hg]SC1=CC=CC=C1C([O-])=O RTKIYNMVFMVABJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229940033663 thimerosal Drugs 0.000 description 1
- 238000003161 three-hybrid assay Methods 0.000 description 1
- 229960004072 thrombin Drugs 0.000 description 1
- 229940104230 thymidine Drugs 0.000 description 1
- 210000001541 thymus gland Anatomy 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 230000014621 translational initiation Effects 0.000 description 1
- 230000005945 translocation Effects 0.000 description 1
- 238000002054 transplantation Methods 0.000 description 1
- 230000017105 transposition Effects 0.000 description 1
- 238000011269 treatment regimen Methods 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 239000012588 trypsin Substances 0.000 description 1
- 230000004614 tumor growth Effects 0.000 description 1
- 102000003390 tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 1
- 238000003160 two-hybrid assay Methods 0.000 description 1
- 238000010396 two-hybrid screening Methods 0.000 description 1
- ORHBXUUXSCNDEV-UHFFFAOYSA-N umbelliferone Chemical compound C1=CC(=O)OC2=CC(O)=CC=C21 ORHBXUUXSCNDEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HFTAFOQKODTIJY-UHFFFAOYSA-N umbelliferone Natural products Cc1cc2C=CC(=O)Oc2cc1OCC=CC(C)(C)O HFTAFOQKODTIJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 1
- 238000001291 vacuum drying Methods 0.000 description 1
- 239000011534 wash buffer Substances 0.000 description 1
- 239000008215 water for injection Substances 0.000 description 1
- 229940075420 xanthine Drugs 0.000 description 1
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70578—NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30, CD40, CD95
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
- C12N15/113—Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
- C12N15/1138—Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against receptors or cell surface proteins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K48/00—Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/12—Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P21/00—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
- A61P21/04—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/14—Antivirals for RNA viruses
- A61P31/18—Antivirals for RNA viruses for HIV
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/02—Antineoplastic agents specific for leukemia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/06—Antianaemics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/12—Antihypertensives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/14—Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07H—SUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
- C07H21/00—Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids
- C07H21/04—Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids with deoxyribosyl as saccharide radical
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/715—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/715—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons
- C07K14/7151—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons for tumor necrosis factor [TNF], for lymphotoxin [LT]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2866—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against receptors for cytokines, lymphokines, interferons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2878—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30, CD40, CD95
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/68—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/01—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif
- C07K2319/02—Fusion polypeptide containing a localisation/targetting motif containing a signal sequence
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/30—Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/705—Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- G01N2333/70578—NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30 CD40 or CD95
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A50/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
- Y02A50/30—Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Immunology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Toxicology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Pathology (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
Abstract
Un polipéptido BAFF-R (receptor de factor de activación de células B de la familia de TNF) para su uso en eltratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R, en el que el polipéptido BAFF-Rcomprende:(a) SEQ ID N.º: 10;(b) un fragmento de SEQ ID N.º: 10 que se une a BAFF;(c) una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 70% a SEQ ID N.º: 10 oun fragmento de SEQ ID N.º: 10;(d) una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 80% a SEQ ID N.º: 10 oun fragmento de SEQ ID N.º: 10;(e) una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 90% a SEQ ID N.º: 10 oun fragmento de SEQ ID N.º: 10;(f) una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 95% a SEQ ID N.º: 10 oun fragmento de SEQ ID N.º: 10; o(g) SEQ ID N.º: 10 o un fragmento de SEQ ID N.º: 10, modificado por una o más sustituciones deaminoácidos conservativas, en el que la secuencia modificada se une a BAFF.
Description
Polipéptidos y ácidos nucleicos receptores
Campo de la invención
La presente invención proporciona una proteína receptora novedosa. La invención se refiere, en general, a ácidos nucleicos y polipéptidos. La invención se refiere, más particularmente, a ácidos nucleicos que codifican para polipéptidos relacionados con un receptor para BAFF, un factor de activación de células B que pertenece a la familia de factor de necrosis tumoral (“TNF”), que está asociado con la expresión de células B e inmunoglobulinas. Este receptor puede emplearse en el tratamiento de cánceres, linfomas, enfermedades autoinmunitarias o trastornos genéticos heredados que implican células B.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un receptor novedoso en la familia de TNF. Se ha identificado un receptor novedoso como el receptor de BAFF (“BAFF-R”).
La familia de TNF consiste en pares de ligandos y sus receptores específicos denominados ligandos de la familia de TNF y receptores de la familia de TNF (Bazzoni y Beutler (1996) N. Engl. J. Med. 334(26): 1717-1725). La familia está implicada en la regulación del sistema inmunitario y posiblemente otros sistemas no inmunológicos. La regulación se realiza a menudo a nivel del “interruptor principal” (“master switch”) de tal manera que la señalización de la familia de TNF puede dar como resultado un gran número de acontecimientos posteriores mejor tipificados mediante TNF. El TNF puede iniciar la respuesta inflamatoria protectora general de un organismo frente a una invasión extraña que implica la presentación alterada de moléculas de adhesión implicadas en el tráfico celular, producción de quemocina para transportar células específicas dentro de compartimientos específicos y el cebado de diversas células efectoras. Como tal, la regulación de estas rutas tiene un potencial clínico.
Se cree que la inducción de diversas respuestas celulares mediadas por tales citocinas de la familia de TNF está iniciada por su unión a receptores celulares específicos. Se han identificado al menos dos receptores de TNF distintos de aproximadamente 55 kDa (TNFR1) y 75 kDa (TNF2) (Hohman et al. (1989) J. Biol. Chem. 264: 1492714934; y Brockhaus et al. (1990) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87: 3127-3131). Se han asociado muchos polimorfismos con ambos genes de receptor de TNF. Ambos TNF comparten la estructura típica de receptores de superficie celular incluyendo los dominios extracelular, transmembrana e intracelular. La parte extracelular de TNFR de tipo 1 y tipo 2 contiene un patrón de secuencia de aminoácidos repetitivo de cuatro dominios ricos en cisteína (CDR). Existe un patrón repetitivo similar de CDR en varias otras proteínas de superficie celular, incluyendo el receptor del factor de crecimiento nervioso p75, el antígeno de células B CD40 entre otros.
Los receptores son potentes herramientas para esclarecer las rutas biológicas debido a su fácil conversión en proteínas de fusión con inmunoglobulina. Estas formas de receptor soluble dimérico son buenos inhibidores de acontecimientos mediados por o bien ligandos unidos a superficie o bien secretados. Mediante la unión a estos ligandos evitan que el ligando interaccione con receptores asociados a células que pueden señalizar. Estas proteínas de fusión receptor-Fc no sólo son útiles en el sentido experimental, sino que se han usado clínicamente de manera satisfactoria en el caso de TNF-R-Fc para tratar enfermedad inflamatoria del intestino, artritis reumatoide y síndrome clínico agudo que acompaña a la administración de OKT3 (Eason et al. (1996) Transplantation 61(2): 224228; Feldmann et al. (1996) Int. Arch. Allergy Inmunol. 111(4): 362-365; y van Dullemen et al. (1995) Gastroenterol. 109(1):129-135). Puede considerarse que la manipulación de los muchos acontecimientos mediados por la señalización mediante la familia de TNF de receptores tendrá una amplia aplicación en el tratamiento de enfermedades basadas en el sistema inmunitario y también un amplio intervalo de enfermedades humanas que tienen secuelas patológicas debido a la implicación del sistema inmunitario. Una forma soluble de un receptor recientemente descrito, osteoprotegerina, puede bloquear la pérdida de masa ósea y, por tanto, los acontecimientos controlados por la señalización de receptor de la familia de TNF no están necesariamente limitados a la regulación del sistema inmunitario (Simonet et al. (1997) Cell 89(2): 309-319). Los anticuerpos frente al receptor pueden bloquear la unión al ligando y por tanto también pueden tener una aplicación clínica. Tales anticuerpos tienen a menudo vidas muy duraderas y pueden tener ventajas sobre las proteínas de fusión receptor-Fc solubles que tienen semividas en sangre más cortas.
Aunque la inhibición de la ruta mediada por receptor representa la aplicación terapéutica más explotada de estos receptores, originariamente fue la activación de los receptores de TNF la que mostró promesa clínica (Aggarwal y Natarajan (1996) Eur Cytokine Netw. 7(2): 93-124). La activación de los receptores de TNF puede iniciar la muerte celular en la célula diana y por tanto la aplicación a tumores era y todavía es atractiva (Eggermont et al. (1996) Ann. Surg. 224(6): 756-765). El receptor puede activarse o bien mediante administración del ligando, es decir, la ruta natural, o bien algunos anticuerpos que pueden reticularse con el receptor también son potentes agonistas. Los anticuerpos tendrán una ventaja en la oncología ya que pueden permanecer en la sangre durante periodos mayores mientras que los ligandos tienen generalmente duraciones cortas en la sangre. Ya que muchos de estos receptores pueden expresarse más selectivamente en tumores o pueden sólo señalizar la diferenciación o muerte celular en tumores, los anticuerpos agonistas pueden ser buenas armas en el tratamiento del cáncer. Igualmente, muchos
acontecimientos inmunológicos positivos están mediados por receptores de la familia de TNF, por ejemplo las reacciones inflamatorias del huésped, producción de anticuerpos etc. y por tanto los anticuerpos agonistas podrán tener efectos beneficiosos sobre otras aplicaciones no oncológicas.
Paradójicamente, la inhibición de una ruta puede tener un beneficio clínico en el tratamiento de tumores. Por ejemplo, el ligando Fas se expresa por algunos tumores y esta expresión puede conducir a la muerte de linfocitos positivos para Fas facilitando así la capacidad del tumor par evadir al sistema inmunitario. En este caso, la inhibición del sistema Fas podría permitir al sistema inmunitario reaccionar frente al tumor de otras maneras ahora que el acceso es posible (Green y Ware (1997) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 94(12): 5986-90).
El ligando de la familia de TNF BAFF, también conocido como TALL-1, THANK, BLyS y zTNF4 (Schneider et al. (1999) J. Exp. Med 189(11): 1747-1756; Shu et al. (1999) J. Leukoc. Biol. 65(5): 680-683; Mukhopadhyay et al. (1999) J. Biol. Chem. 274(23): 15978-15981; Moore et al. (1999) Science 285(5425): 260-263; Gross et al. (2000) Nature 404(6781): 995-999) potencia la supervivencia de las células B in vitro (Batten et al. (2000) J. Exp. Med. 192(10): 1453-1466) y ha surgido como un regulador clave de las poblaciones de células B periféricas in vivo. Los ratones que sobreexpresan BAFF presentan hiperplasia de células B maduras y síntomas de lupus eritematoso sistémico (LES) (Mackay et al. (1999) J. Exp. Med. 190(11): 1697-1710; WO00/43032). Igualmente, algunos pacientes con LES tienen niveles significativamente aumentados de BAFF en su suero (Zhang et al. (2001) J. Inmunol. 166(1): 6-10). Por tanto se ha propuesto que los niveles anómalamente elevados de este ligando pueden contribuir a la patogénesis de enfermedades autoinmunitarias potenciando la supervivencia de células B autorreactivas (Batten et al. (2000) J. Exp. Med. 192(10): 1453-1466).
El BAFF, una proteína de membrana de tipo II, se produce por células de origen mieloide (Schneider et al. (1999) J. Exp. Med. 189(11): 1747-1756; Moore et al. (1999) Science 285(5425): 260-263) y se expresa o bien sobre la superficie celular o bien en una forma soluble (Schneider et al. (1999) J. Exp. Med. 189(11): 1747-1756). Se ha mostrado previamente que dos miembros de la familia de receptores de TNF, BCMA y TACI, interaccionan con BAFF (Gross et al. (2000) Nature 404: 995-999; Thompson et al. (2000) J. Exp. Med. 192(1): 129-135; Xia et al. (2000) J. Exp. Med. 192: 137-143; Marsters et al. (2000) Curr. Biol. 10(13): 785-788; Shu et al. (2000) J. Leukoc. Biol. 65(5): 680-683; Wu et al. (2000) J. Biol. Chem. 275: 35478-35485; Yu et al. (2000) Nature 1mm. 1(3): 252-256).
Sumario de la invención
La presente invención se basa, en parte, en el descubrimiento de “BAFF-R” una proteína receptora de BAFF, secuencias de polinucleótidos y los polipéptidos BAFF-R codificados por estas secuencias de ácido nucleico.
En el presente documento se ha descrito un ácido nucleico aislado que codifica para un polipéptido BAFF-R, o un fragmento o derivado del mismo. El ácido nucleico puede incluir, por ejemplo, una secuencia de ácido nucleico que codifica para un polipéptido idéntico en al menos un 50%, o idéntico en al menos un 90%, a un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5).
En el presente documento se ha descrito una molécula de ácido nucleico sustancialmente pura que comprende una secuencia que se hibrida en condiciones de rigurosidad con una sonda de hibridación, consistiendo la secuencia de ácido nucleico de la sonda en la secuencia codificante de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) o el complemento de dicha secuencia codificante.
La secuencia de ácido nucleico puede codificar un polipéptido que tiene la secuencia de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5) con al menos una sustitución de aminoácido conservativa.
La secuencia de ácido nucleico puede codificar para un polipéptido que se une a BAFF.
El ácido nucleico puede incluir, por ejemplo, un ácido nucleico que incluye la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6).
El ácido nucleico puede ser, por ejemplo, un fragmento de ADN genómico, o puede ser una molécula de ADNc. También se ha descrito en el presente documento un vector que contiene uno o más de los ácidos nucleicos descritos en el presente documento y una célula que contiene los vectores o ácidos nucleicos descritos en el presente documento.
En el presente documento se ha descrito una molécula de ácido nucleico sustancialmente pura que codifica para una proteína de fusión que comprende al menos dos segmentos, en la que uno de los segmentos comprende un polipéptido o fragmento del mismo tal como se describe en las secuencias de aminoácidos expuestas en las realizaciones anteriores de la invención. La invención también proporciona una proteína de fusión que comprende al menos dos o tres segmentos, en la que el primer segmento comprende un polipéptido señal heterólogo, el segundo comprende un polipéptido o fragmento del mismo tal como se describe en las secuencias de aminoácidos BAFF-R expuestas en las realizaciones anteriores de la invención y el tercer segmento comprende un polipéptido de inmunoglobulina. Alternativamente, el primer segmento comprende un fragmento de polipéptido de inmunoglobulina que contiene una secuencia señal y el segundo segmento comprende el fragmento de polipéptido BAFF-R.
En el presente documento se ha descrito un agente de unión sustancialmente puro que se une específicamente al polipéptido utilizado en las realizaciones de la invención.
En el presente documento se han descrito células huésped transformadas con un vector de expresión recombinante que comprende cualquiera de las moléculas de ácido nucleico descritas anteriormente.
En el presente documento se ha descrito una composición farmacéutica que incluye un ácido nucleico de BAFF-R y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
En un aspecto adicional, la invención incluye un polipéptido BAFF-R sustancialmente purificado, por ejemplo, cualquiera de los polipéptidos codificados por un ácido nucleico de BAFF-R para usar en el tratamiento de células B tumerigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R.
La invención también incluye una composición farmacéutica que incluye un polipéptido BAFF-R y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
Todavía en un aspecto adicional, la invención proporciona un anticuerpo que se une específicamente a un polipéptido BAFF-R, para usar en el tratamiento de células B tumerigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R. El anticuerpo puede ser, por ejemplo, un anticuerpo monoclonal o policlonal. La invención también incluye una composición farmacéutica que incluye anticuerpo frente a BAFF-R y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable. La presente invención también se refiere a anticuerpos aislados que se unen a un epítopo sobre un polipéptido codificado por cualquiera de las moléculas de ácido nucleico descritas anteriormente.
También se han descrito en el presente documento kits que comprenden anticuerpos que se unen a un polipéptido codificado por cualquiera de las moléculas de ácido nucleico descritas anteriormente y un anticuerpo de control negativo.
Se ha descrito en el presente documento un procedimiento para producir un polipéptido BAFF-R. El procedimiento incluye proporcionar una célula que contiene un ácido nucleico de BAFF-R, por ejemplo, un vector que incluye un ácido nucleico de BAFF-R y cultivar la célula en condiciones suficientes para expresar el polipéptido BAFF-R codificado por el ácido nucleico. Entonces se recupera el polipéptido BAFF-R expresado de la célula. Preferiblemente, la célula produce poco o ningún polipéptido BAFF-R endógeno. La célula puede ser, por ejemplo, una célula procariota o una célula eucariota.
Se ha descrito en el presente documento un procedimiento para inducir una respuesta inmunitaria en un mamífero frente a un polipéptido codificado por cualquiera de las moléculas de ácido nucleico descritas anteriormente administrando al mamífero una cantidad del polipéptido suficiente para inducir la respuesta inmunitaria.
Se han descrito en el presente documento procedimientos para identificar un compuesto que se une a polipéptido BAFF-R poniendo en contacto el polipéptido BAFF-R con un compuesto y determinando si el compuesto se une al polipéptido BAFF-R.
Se han descrito en el presente documento procedimientos para identificar un compuesto que se une a una molécula de ácido nucleico que codifica para polipéptido BAFF-R poniendo en contacto ácido nucleico de BAFF-R con un compuesto y determinando si el compuesto se une a la molécula de ácido nucleico.
Se han descrito en el presente documento procedimientos para identificar un compuesto que modula la actividad de un polipéptido BAFF-R poniendo en contacto polipéptido BAFF-R con un compuesto y determinando si se modifica la actividad del polipéptido BAFF-R.
Se han descrito en el presente documento compuestos que modulan la actividad de polipéptido BAFF-R identificado poniendo en contacto un polipéptido BAFF-R con el compuesto y determinando si el compuesto modifica la actividad del polipéptido BAFF-R, se une al polipéptido BAFF-R, o se une a una molécula de ácido nucleico que codifica para un polipéptido BAFF-R.
Se ha descrito en el presente documento un procedimiento para diagnosticar una afección mediada por células B, por ejemplo, un trastorno autoinmunitario o cáncer, en un sujeto. El procedimiento incluye proporcionar una muestra de proteínas del sujeto y medir la cantidad de polipéptido BAFF-R en la muestra del sujeto. Entonces se compara la cantidad de BAFF-R en la muestra del sujeto con la cantidad de polipéptido BAFF-R en una muestra de proteínas control. Una alteración en la cantidad de polipéptido BAFF-R en la muestra de proteínas del sujeto con respecto a la cantidad de polipéptido BAFF-R en la muestra de proteínas control indica que el sujeto tiene una afección mediada por células B. Preferiblemente se toma una muestra control de un individuo compatible, es decir, un individuo de edad, sexo u otra afección general similar pero que no se sospecha que tenga la afección. Alternativamente, la muestra control puede tomarse del sujeto en un momento en el que no se sospecha que el sujeto tenga el trastorno. El polipéptido BAFF-R se detecta usando un anticuerpo frente a BAFF-R.
Se ha descrito en el presente documento un procedimiento para diagnosticar una afección mediada por células B, por ejemplo, trastorno autoinmunitario en un sujeto. El procedimiento incluye proporcionar una muestra de ácido
nucleico, por ejemplo, ARN o ADN, o ambos, del sujeto y medir la cantidad del ácido nucleico de BAFF-R en la muestra de ácido nucleico del sujeto. Entonces se compara la cantidad de muestra de ácido nucleico de BAFF-R en el ácido nucleico del sujeto con la cantidad de ácido nucleico de BAFF-R en una muestra control. Una alteración en la cantidad de ácido nucleico de BAFF-R en la muestra con respecto a la cantidad de BAFF-R en la muestra control indica que el sujeto tiene un estado autoinmunitario.
Se han descrito en el presente documento un procedimiento para diagnosticar un estado tumorigénico o autoinmunitario en un sujeto. El procedimiento incluye proporcionar una muestra de ácido nucleico del sujeto e identificar al menos una parte de la secuencia de nucleótidos de un ácido nucleico de BAFF-R en la muestra de ácido nucleico del sujeto. Entonces se compara la secuencia de nucleótidos de BAFF-R de la muestra del sujeto con una secuencia de nucleótidos de BAFF-R de una muestra control. Una alteración en la secuencia de nucleótidos de BAFF-R en la muestra con respecto a la secuencia de nucleótidos de BAFF-R en dicha muestra control indica que el sujeto tiene un estado de este tipo.
Todavía en un aspecto adicional, la invención proporciona un polipéptido BAFF-R, o un anticuerpo anti-BAFF-R para usar en el tratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R.
Los estados que pueden ser diagnosticados, tratados, prevenidos o retrasados usando los anticuerpos frente a, las moléculas de ácido nucleico de, o polipéptidos BAFF-R, pueden ser un cáncer o un trastorno inmunoregulador. Las enfermedades incluyen aquellas que son de naturaleza autoinmunitaria tales como lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, miastenia grave, anemia hemolítica autoinmunitaria, púrpura trombocitopenia idiopática, síndrome antifosfolípidos, enfermedad de Chagas, enfermedad de Grave, granulomatosis de Wegener, poliarteritis nodosa y glomerulonefritis rápidamente progresiva. El agente terapéutico también tiene aplicación en trastornos de células plasmáticas tales como mieloma múltiple, macroglobulinemia de Waldenstrom, enfermedad de cadena pesada, amiloidosis asociada con inmunocitos o primaria y gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS). Las dianas oncológicas incluyen carcinomas de células B, leucemias y linfomas .
Los ácidos nucleicos, polipéptidos y anticuerpos descritos y/o reivindicados en el presente documento, pueden usarse con cualquier estado asociado con una proliferación celular no deseada. En una realización particular un polipéptido BAFF, o un anticuerpo anti BAFF pueden usarse para tratar células tumorales que expresan BAFF y/o BAFF-R.
Las composiciones que comprenden agonistas de BAFF-R (tales como anticuerpos que se unen a BAFF-R e imitan a BAFF) pueden usarse también para tratar inmunodeficiencias marcadas por bajas cantidades de células B, por ejemplo. Tales trastornos pueden estar provocados por radiación y/o quimioterapia, por ejemplo.
En otro aspecto de la invención se proporciona un procedimiento para reducir la agregación de una proteína expresada de manera recombinante. El procedimiento comprende la comparación de homólogos de una proteína o proteína de fusión de la misma para determinar dominios conservados y aminoácidos no idénticos dentro de regiones conservadas. Generalmente, se cambia al menos un aminoácido no polar por un aminoácido polar no cargado o por prolina, alanina o serina.
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos usados en el presente documento tienen el mismo significado que se entiende comúnmente por un experto en la técnica a la que pertenece esta invención. Aunque pueden usarse procedimientos y materiales similares o equivalentes a los descritos en el presente documento, se describen a continuación procedimientos y materiales adecuados. Los materiales, procedimientos, y ejemplos son sólo ilustrativos, y no pretenden limitarse a ello.
Otras características y ventajas de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada y reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1A muestra la secuencia de ADN del ADNc de BJAB (SEQ ID N.º: 1) clonado en pJST576.
La figura 1B muestra la secuencia de ADN completa del ADNc del clon de IMAGE 2000271 (EST AI250289) (SEQ ID N.º: 2).
La figura 2A muestra la secuencia de nucleótidos de JST576 con un intrón eliminado tal como se prevé mediante el programa GENESCAN (SEQ ID N.º: 3).
La figura 2B muestra un gel de agarosa al 1% de productos de PCR obtenidos para BAFF-R usando o bien ADNc de primera cadena generado a partir de ARN de BJAB o IM-9 o bien ADNc de JST576. Carril 1. Digesto de HindIII de ADN de lambda. Carril 2. BAF-22SBAF-191 cebado con oligo dT de BJAB. Carril 3. BAF-226BAF-191 cebado con oligo dT de BJAB. Carril 4. BAF-22SBAF-191 cebado aleatoriamente con BJAB. Carril 5. BAF-226BAF-191 cebado aleatoriamente con BJAB. Carril 6. BAF-225/BAF-191 cebado con dT de 1M-9. Carril 7. BAF-226/BAF-191 cebado con IM-9. Carril 8. BAF-225/BAF-191 cebado aleatoriamente con IM-9. Carril 9. BAF-226BAF-191 cebado
aleatoriamente con IM-9. Carril 10. BAF-22SBAF-191 de ADNc de JST576. Carril 11. BAF-226/BAF-191 de ADNc de JST576. Carril 12. BAF-225/BAF-191 sin plantilla. Carril 13. BAF-226/BAF-191 sin plantilla.
La figura 2C muestra la secuencia de JST576 (BAFF-R) madura (SEQ ID N.º: 4) (también número de registro de GenBank AF373846) determinada mediante secuenciación de un producto de PCR a granel que flanquea el intrón previsto a partir de ADNc de primera cadena de BJAB.
La figura 2D muestra la secuencia de aminoácidos de BAFF-R (JST576) (SEQ ID N.º: 5). El residuo A (Ala) en negrita indica la secuencia resultante del uso del sitio aceptor de corte y empalme alternativo. El dominio transmembrana previsto está encuadrado y la posible señal de detención de transferencia está subrayada.
La figura 3 representa la versión de corte y empalme de JST576 (SEQ ID N.º: 6) que contiene la secuencia 5’ UTR obtenida mediante RT-PCR a partir de ADNc de primera cadena de bazo humano y la secuencia de aminoácidos deducida (SEQ ID N.º: 7). Esta secuencia contiene un codón de detención en sentido 5’ en marco con ATG.
La figura 4A muestra la secuencia del ADNc de BAFF-R murino (SEQ ID N.º: 8) (también número de registro de GenBank AF373847).
La figura 4B muestra la secuencia de aminoácidos de BAFF-R murino (SEQ ID N.º: 9). Los residuos de Cys están en negrita y subrayados y la región transmembrana prevista está encuadrada.
La figura 4C muestra la homología entre secuencias de proteínas BAFF-R humana (SEQ ID N.º: 10) y murina (SEQ ID N.º: 9).
La figura 5 representa la unión de BAFF humano a células transfectadas con JST576. Se transfectaron conjuntamente células 293EBNA con pJST576 o CA336 (huTACI) y un constructo indicador de GFP. Se sometieron a ensayo las células para determinar la unión de BAFF con myc-huBAFF biotinilado 1 lug/ml seguido por SAV-PE.
La figura 6 muestra la unión de BAFF humano y murino a células transfectadas con JST576. Se transfectaron conjuntamente células 293EBNA con pJST576 y un constructo indicador de GFP. Se sometieron a ensayo las células 24 h después para determinar la unión de BAFF con flag-huBAFF o flag-muBAFF 5 ug/ml seguido por anticuerpo monoclonal M2 anti-flag e IgG-Pe de mono anti-ratón.
La figura 7 muestra que APRIL no se une a células transfectadas con JST576. Se transfectaron conjuntamente células 293EBNA con pJST576 o CA336 (huTACl) y un constructo indicador de GFP. Se sometieron a ensayo las células para determinar la unión de APRIL con myc-muAPRIL 1 µg/ml seguido por IgG2b de rata anti-muAPRIL, FcG2b anti-rata biotinilado y SAV-PE.
La figura 8 muestra que BAFF precipita una proteína a partir de células transfectadas con JST576. Se transfectaron células 293EBNA con o bien BAFF-R (pJST576), sólo vector (CH269) o bien huTACI (CA336) y se sometieron a pulsos con 35S cisteína y metionina. Se inmunoprecipitaron extractos con flag-huBAFF y se hicieron pasar sobre un gel de SDS-PAGE reductor. Los marcadores de peso molecular se indican a la izquierda.
La figura 9 representa la secuencia de ácido nucleico (SEQ ID N.º: 11) y su secuencia de aminoácidos derivada (SEQ ID N.º:12) de un gen que codifica para un BAFF-R humano: Fc: los residuos de ácido nucleico 1-63 codifican para la secuencia señal IgG-kappa murina; los residuos de ácido nucleico 64-66 se usan para introducir un sitio de enzima de restricción, los residuos de ácido nucleico 67-276 codifican para parte del dominio extracelular de BAFF-R, los residuos de ácido nucleico 277-279 se usaron para introducir un sitio de enzima de restricción y los residuos de ácido nucleico 280-960 codifican para la región Fc de IgG1 humana.
La figura 10 representa los resultados del análisis de transferencia de tipo Northern usando el fragmento EcoNI de JST56 como sonda. Todas las exposiciones se realizan a los 4 días. 10A: inmunotransferencia de tipo II humana de Clontech; 10B: transferencia de múltiples tejidos de 12 carriles humana de Clontech; 10C: transferencia de múltiples tejidos de tipo II humana de Clontech.
La figura 11 muestra el resultado del análisis de transferencia de tipo Northern de 20 µg de ARN total aislado a partir de diversas líneas celulares. La transferencia se analizó con sondas con un fragmento de restricción EcoNI de JST576 y se expuso durante 4 días. La capacidad de las líneas celulares para unirse a BAFF, según se determina mediante análisis de FACS, se indica bajo el carril.
La figura 12 muestra los resultados de inmunoprecipitación usando BAFF-R: Fc. Se inmunoprecipita BAFF humano con BAFF-R: Fc o BCMA: Fc, pero no Fn14-Fc. La proteína BAFF control se muestra en el carril 1.
La figura 13 muestra que BAFF-R: Fc humano bloquea la unión de BAFF humano a células BJAB. Se muestran los resultados de los análisis de FACS en la figura 13A. La curva E representa la unión de BAFF biotinilado a células BJAB en ausencia de BAFF-R: Fc. Las curvas B-D representan la capacidad de BAFF para unirse a células BJAB en presencia de 5 ug/ml, 1 ug/ml o 0,2 ug/ml, respectivamente. La curva A es sólo la curva de segunda
etapa. La figura 13B ilustra la capacidad de diversas concentraciones de BAFF-R: Fc (cuadrados) comparado con TACI: Fc (triángulos) o una proteína de fusión no específica, LT_R: Fc (círculos), para bloquear la unión de BAFF a las células BJAB que expresan receptor.
La figura 14 muestra la capacidad de BAFF-R: Fc para bloquear la estimulación conjunta inducida por BAFF de células B esplénicas. Se muestra un gráfico de la incorporación de [3H]timidina (cpm) frente a cantidades crecientes de hBAFF (ng/ml).
La figura 15 muestra que el tratamiento con BAFF-R: Fc1 da como resultado una pérdida de células B periféricas en ratones normales.
La figura 16 muestra que el tratamiento de ratones con BAFF-R: Fc humano y de ratón reduce el número de células B B220+ esplénicas.
La figura 17 muestra que la administración de BAFF-R: Fc a ratones reduce el porcentaje de células B B220+ de ganglios linfáticos.
La figura 18 muestra que la administración de BAFF-R: Fc a ratones reduce las células B B220+ en la sangre periférica.
La figura 19A muestra datos de FACS a partir de sobrenadantes de cuatro clones que producen anticuerpos que se unen a BAFF-R. También se muestra un sobrenadante control que no contiene anticuerpos que se unen a BAFF-R.
La figura 19B muestra un histograma que muestra que dos clones que bloquean la unión de BAFF a BAFF-R (a) muestra el control sin BAFF; (b) muestra la capacidad de bloqueo del anticuerpo del clon 2; (c) muestra la capacidad de bloqueo del anticuerpo del clon 9; y (d) muestra la curva a partir de un anticuerpo control que no se une a BAFF-R.
La figura 20 muestra una alineación de las secuencias de aminoácidos de los dominios extracelulares BAFF-R: Fc humano (hBAFF-R) y BAFF-R: Fc de ratón (mBAFF-R) y el porcentaje de agregación observado con la expresión de las proteínas de fusión de Fc que contienen las secuencias indicadas. Los clones de JST numerados representan las secuencias de aminoácidos que muestran mutaciones (mostradas subrayadas) en las secuencias originales y la agregación resultante de la proteína expresada. Se muestran las secuencias parciales para BAFF-R humano (aminoácidos 2-71 de SEQ ID N.º: 10; SEQ ID N.º: 13) y de ratón (aminoácidos 2-66 de SEQ ID N.º: 9; SEQ ID N.º: 14); y las porciones correspondientes para los siguientes clones: JST659 (SEQ ID N.º: 15), JST660 (SEQ ID N.º: 16), JST661 (SEQ ID N.º: 17), JST662 (SEQ ID N.º: 18), JST663 (SEQ ID N.º: 19), JST673 (SEQ ID N.º: 20), JST 674 (SEQ ID N.º: 21), JST675 (SEQ ID N.º: 22), JST672 (SEQ ID N.º: 23), JST676 (SEQ ID N.º: 24), JST671 (SEQ ID N.º: 25), JST677 (SEQ ID N.º: 26), JST678 (SEQ ID N.º: 27), JST664 (SEQ ID N.º: 28), JST668 (SEQ ID N.º: 29), JST665 (SEQ ID N.º: 30), JST666 (SEQ ID N.º: 31) y JST667 (SEQ ID N.º: 32).
La figura 21 muestra una autorradiografía de proteínas inmunoprecipitadas usando lisados preparados a partir de BAFF-R-i.c.d. (dominio intracelular de BAFF-R) (carril 1), o células transfectadas con vector control (carril 2). Se transfectaron aproximadamente 6 x 106 células 293E con un constructo que codificaba para BAFF-R-i.c.d. o plásmido simulado. Tras 48 horas, se marcaron metabólicamente las células con 35S durante 24 horas, se lisaron con tampón de lisis, se aclararon previamente y se inmunoprecipitaron con un AcM anti-myc, 9E10. Se separaron los inmunoprecipitados mediante SDS-PAGE al 10-20% en condiciones de reducción.
Descripción detallada de la invención
Los trabajos de referencia, patentes, solicitudes de patente y bibliografía científica, incluyendo números de acceso en secuencias de base de datos de GenBank, a las que se hace referencia en el presente documento establecen el conocimiento de los expertos en la técnica.
Los trabajos de referencia habituales que exponen los principios generales de la tecnología de ADN recombinante conocidos por los expertos en la técnica incluyen Ausubel et al. CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, Nueva York (1998); Sambrook et al. MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL, 2ª ED., Cold Spring Harbor Laboratory Press, Plainview, Nueva York (1989); Kaufman et al., Eds., HANDBOOK OF MOLECULAR AND CELLULAR METHODS IN BIOLOGY AND MEDICINE, CRC Press, Boca Raton (1995); McPherson, Ed., DIRECTED MUTAGENESIS: A PRACTICAL APPROACH, IRL Press, Oxford (1991).
Se han descrito en el presente documento ácidos nucleicos de BAFF-R, ácidos nucleicos aislados que codifican para polipéptido BAFF-R una parte del mismo, polipéptidos BAFF-R, vectores que contienen estos ácidos nucleicos, células huésped transformadas con los ácidos nucleicos de BAFF-R, anticuerpos anti-BAFF-R y composiciones farmacéuticas. También se describen procedimientos para preparar polipéptidos BAFF-R, así como procedimientos de detección, diagnóstico, tratamiento de estados usando estos compuestos y procedimientos de selección de compuestos que modulan la actividad de polipéptido BAFF-R.
Los ácidos nucleicos de y polipéptidos BAFF-R, así como anticuerpos frente a BAFF-R, así como composiciones farmacéuticas tratadas en el presente documento, son útiles, entre otros, para tratar el cáncer y/o estados inmunorreguladores. Estos trastornos incluyen, por ejemplo, enfermedades mediadas por células B que son de naturaleza autoinmunitaria tales como lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, miastenia grave, anemia hemolítica autoinmunitaria, púrpura trombocitopenia idiopática, síndrome antifosfolípidos, enfermedad de Chagas, enfermedad de Grave, granulomatosis de Wegener, poliarteritis nodosa y glomerulonefritis rápidamente progresiva. Este agente terapéutico también tiene aplicación en trastornos de células plasmáticas tales como mieloma múltiple, macroglobulinemia de Waldenstrom, enfermedad de cadena pesada, amiloidosis asociada con inmunocitos o primaria y gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS). Las dianas oncológicas incluyen linfomas, leucemias y carcinomas de células B.
Ácidos nucleicos de BAFF-R
Un aspecto descrito en el presente documento se refiere a moléculas de ácido nucleico aisladas que codifican para proteínas BAFF-R o partes biológicamente activas de las mismas. También se describen fragmentos de ácido nucleico suficientes para su uso como sondas de hibridación para identificar ácidos nucleicos que codifican para BAFF-R (por ejemplo, ARNm de BAFF-R) y fragmentos para su uso como cebadores de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación o mutación de moléculas de ácido nucleico de BAFF-R. Tal como se usa en el presente documento, se pretende que el término “molécula de ácido nucleico” incluya moléculas de ADN (por ejemplo, ADNc o ADN genómico), moléculas de ARN (por ejemplo, ARNm), análogos de ADN o ARN generados usando análogos de nucleótidos, y derivados, fragmentos y homólogos de las mismas. La molécula de ácido nucleico puede ser de cadena sencilla o de cadena doble, pero preferiblemente es ADN de cadena doble.
Las “sondas” se refieren a secuencias de ácido nucleico de longitud variable, preferiblemente entre al menos aproximadamente 10 nucleótidos (nt) o hasta aproximadamente, por ejemplo, 6.000 nt, dependiendo del uso. Se usan las sondas en la detección de secuencias de ácido nucleico idénticas, similares, o complementarias. Habitualmente se obtienen sondas de mayor longitud a partir de una fuente natural o recombinante, son sumamente específicas e hibridan mucho más lentamente que los oligómeros. Las sondas pueden ser de cadena sencilla o doble y diseñarse para tener especificidad en la PCR, tecnologías de hibridación basadas en membranas, o tecnologías de tipo ELISA. Una molécula de ácido nucleico “aislada” es una que está separada de otras moléculas de ácido nucleico que están presentes en la fuente natural del ácido nucleico. Ejemplos de moléculas de ácido nucleico aisladas incluyen, pero no se limitan a, moléculas de ADN recombinante contenidas en un vector, moléculas de ADN recombinante mantenidas en una célula huésped heteróloga, moléculas de ácido nucleico parcial
o sustancialmente purificadas y moléculas de ADN o ARN sintéticas. Preferiblemente, un ácido nucleico “aislado” está libre de secuencias que flanquean de manera natural al ácido nucleico (es decir, secuencias ubicadas en los extremos 5’ y 3’ del ácido nucleico) en el ADN genómico del organismo del que se deriva el ácido nucleico. Por ejemplo, en diversas realizaciones, la molécula de ácido nucleico de BAFF-R aislada puede contener menos de aproximadamente 50 kb, 25 kb, 5 kb, 4 kb, 3 kb, 2 kb, 1 kb, 0,5 kb o 0,1 kb de secuencias de nucleótidos que flanquean de manera natural la molécula de ácido nucleico en el ADN genómico de la célula de la que se deriva el ácido nucleico. Además, una molécula de ácido nucleico “aislada”, tal como una molécula de ADNc, puede estar sustancialmente libre de otro material celular o medio de cultivo cuando se produce mediante técnicas recombinantes, o de precursores químicos u otros productos químicos cuando se sintetiza químicamente.
Una molécula de ácido nucleico se ha descrito en el presente documento, por ejemplo, una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de nucleótidos de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), o un complemento de cualquiera de estas secuencias de nucleótidos, puede aislarse usando técnicas de biología molecular habituales y la información de secuencia proporcionada en el presente documento. Usando todo o una parte de las secuencias de ácido nucleico de las figuras 1A, B, 2A, C y 3 como sonda de hibridación, pueden aislarse secuencias de ácido nucleico de BAFF-R usando técnicas de clonación e hibridación habituales (por ejemplo, tal como se describe en Sambrook et al., Eds., MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL, 2ª ED., Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY, 1989; y Ausubel, et al., Eds., CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, Nueva York, NY, 1993).
Un ácido nucleico puede amplificarse usando ADNc, ARNm o alternativamente, ADN genómico, como plantilla y cebadores de oligonucleótidos apropiados según técnicas de amplificación por PCR habituales. El ácido nucleico así amplificado puede clonarse en un vector apropiado y caracterizarse mediante análisis de la secuencia de ADN. Además, pueden prepararse los oligonucleótidos correspondientes a secuencias de nucleótidos de BAFF-R mediante técnicas de síntesis habituales, por ejemplo, usando un sintetizador de ADN automático.
Tal como se usa en el presente documento, el término “oligonucleótido” se refiere a una serie de residuos de nucleótidos unidos, oligonucleótido que tiene un número suficiente de bases de nucleótidos para usarse en una reacción de PCR. Una secuencia de oligonucleótidos corta puede basarse en, o diseñarse a partir de, una secuencia de ADN genómico o ADNc y usarse para amplificar, confirmar o revelar la presencia de un ARN o ADN idéntico, similar o complementario en un tejido o célula particular. Los oligonucleótidos comprenden partes de una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos aproximadamente 10 nt y hasta 50 nt, de manera preferible aproximadamente de 15 nt a 30 nt. Pueden sintetizarse químicamente y usarse como sondas.
Una molécula de ácido nucleico aislada puede comprender una molécula de ácido nucleico que es complementaria a la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6). Una molécula de ácido nucleico aislada puede comprender una molécula de ácido nucleico que es un complemento de la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), o una parte de esta secuencia de nucleótidos. Una molécula de ácido nucleico que es complementaria a la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) es una que es lo suficientemente complementaria a la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) como para que pueda unirse mediante enlaces de hidrógeno con pocos o ningún apareamiento erróneo a la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) formando así un dúplex estable.
Tal como se usa en el presente documento, el término “complementario” se refiere a un apareamiento de bases de Watson-Crick o Hoogsteen entre unidades de nucleótidos de una molécula de ácido nucleico y el término “unión” se refiere a la interacción física o química entre dos polipéptidos o compuestos o polipéptidos o compuestos asociados
- o combinaciones de los mismos. La unión incluye interacciones iónicas, no iónicas, de Van der Waals, hidrófobas, etc. Una interacción física puede ser o bien directa o bien indirecta. Las interacciones indirectas pueden realizarse mediante, o debido a, los efectos de otro polipéptido o compuesto. La unión directa se refiere a interacciones que no tienen lugar mediante el, o debido al, efecto de otro polipéptido o compuesto, sino que en vez de eso se realizan sin otros productos intermedios químicos sustanciales.
Además, la molécula de ácido nucleico de la invención puede comprender sólo una parte de la secuencia de ácido nucleico de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), por ejemplo, un fragmento que puede usarse como sonda o cebador o un fragmento que codifica para una parte biológicamente activa de BAFF-R. Los fragmentos proporcionados en el presente documento se definen como secuencias de al menos 6 ácidos nucleicos (contiguos) o al menos 4 aminoácidos (contiguos), una longitud suficiente para permitir la hibridación específica en el caso de ácidos nucleicos o para un reconocimiento específico de un epítopo en el caso de aminoácidos, respectivamente, y son como mucho alguna parte menor de la secuencia de longitud completa. Los fragmentos pueden derivarse de cualquier parte contigua de una secuencia de ácido nucleico o de aminoácidos de elección. Los derivados son secuencias de ácido nucleico o secuencias de aminoácidos formados a partir de compuestos nativos o bien directamente o bien mediante modificación o sustitución parcial. Los análogos son secuencias de ácido nucleico o secuencias de aminoácidos que tienen una estructura similar, pero no idéntica, al compuesto nativo pero se diferencian del mismo con respecto a ciertos componentes o cadenas laterales. Los análogos pueden ser sintéticos
- o de un origen evolucionario diferente y pueden tener una actividad metabólica similar u opuesta comparado con el tipo natural.
Los derivados y análogos pueden ser de longitud completa o distintos de la longitud completa, si el derivado o análogo contiene un ácido nucleico o aminoácido modificados, tal como se describe a continuación. Los derivados o análogos de los ácidos nucleicos o proteínas de la invención incluyen, pero no se limitan a, moléculas que comprenden regiones que son sustancialmente homólogas a los ácidos nucleicos o proteínas de la invención, en diversas realizaciones, con una identidad de al menos aproximadamente el 45%, 50%, 70%, 80%, 95%, 98%, o incluso el 99% (con una identidad preferida del 80-99%) con respecto a una secuencia de ácido nucleico o de aminoácidos de tamaño idéntico o cuando se compara con una secuencia alineada en la que la alineación se realiza mediante un programa de homología informático conocido en la técnica, o cuyo ácido nucleico codificante puede hibridarse con el complemento de una secuencia que codifica para las proteínas anteriormente mencionadas en condiciones de rigurosidad, de rigurosidad moderada o de baja rigurosidad. Véase por ejemplo Ausubel, et al., CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, Nueva York, NY, 1993 y a continuación. Un programa a modo de ejemplo es el programa Gap (Wisconsin Sequence Analysis Package, Versión 8 para UNIX, Genetics Computer Group, University Research Park, Madison, WI) usando los parámetros por defecto, que utiliza el algoritmo de Smith y Waterman (1981) Adv. Appl. Math. 2: 482-489).
Una “secuencia de ácido nucleico homóloga” o “secuencia de aminoácidos homóloga”, o variaciones de las misas, se refieren a secuencias caracterizadas por una homología a nivel de nucleótidos o nivel de aminoácidos tal como se trató anteriormente. Las secuencias de nucleótidos homólogas codifican para aquellas secuencias que codifican para isoformas de polipéptido BAFF-R. Las isoformas pueden expresarse en diferentes tejidos del mismo organismo como resultado de, por ejemplo, un corte y empalme alternativo del ARN. Alternativamente, las isoformas pueden codificarse por diferentes genes. Las secuencias de nucleótidos homólogas incluyen secuencias de nucleótidos que codifican para un polipéptido BAFF-R de especies distintas a seres humanos, incluyendo, pero sin limitarse a, mamíferos y por tanto pueden incluir, por ejemplo, ratón, rata, conejo, perro, gato, vaca, caballo y otros organismos. Las secuencias de nucleótidos homólogas también incluyen, pero no se limitan a, mutaciones y variaciones alélicas que se producen de manera natural de las secuencias de nucleótidos expuestas en el presente documento. Sin embargo, una secuencia de nucleótidos homóloga no incluye la secuencia de nucleótidos que codifica para proteína BAFF-R humana. Las secuencias de ácido nucleico homólogas incluyen aquellas secuencias de ácido nucleico que
codifican para sustituciones de aminoácidos conservativas (véase a continuación) en la figura 2D (SEQ ID N.º: 5) así como un polipéptido que tiene actividad de BAFF-R. Una secuencia de aminoácidos homóloga no codifica para la secuencia de aminoácidos de un polipéptido BAFF-R humano.
La secuencia de nucleótidos determinada a partir de la clonación del gen de BAFF-R humano permite la generación de sondas y cebadores diseñados para su uso en la identificación y/o clonación de homólogos de BAFF-R en otros tipos de células, por ejemplo, a partir de otros tejidos, así como homólogos de BAFF-R a partir de otros mamíferos. La/El sonda/cebador comprende normalmente un oligonucleótido sustancialmente purificado. El oligonucleótido comprende normalmente una región de secuencia de nucleótidos que se hibrida en condiciones de rigurosidad con al menos aproximadamente 12, 25, 50, 100,150, 200, 250, 300, 350 o 400 nucleótidos consecutivos de una secuencia de nucleótidos de cadena sentido de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) o una secuencia de nucleótidos de cadena antisentido de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) o de un mutante que se produce de manera natural de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6).
Las sondas basadas en la secuencia de nucleótidos de BAFF-R humana pueden usarse para detectar transcritos o secuencias genómicas que codifican para las mismas proteínas o proteínas homólogas. En diversas realizaciones, la sonda comprende además un grupo marcador unido a la misma, por ejemplo, el grupo marcador puede ser un radioisótopo, un compuesto fluorescente, una enzima o un cofactor enzimático. Tales sondas pueden usarse como parte de un kit de prueba de diagnóstico para identificar células o tejido que expresa erróneamente una proteína BAFF-R, tal como midiendo el nivel de un ácido nucleico que codifica para BAFF-R en una muestra de células de un sujeto por ejemplo, detectando niveles de ARNm de BAFF-R o determinando si se ha mutado o delecionado un gen de BAFF-R genómico.
“Un polipéptido que tiene una parte biológicamente activa de BAFF-R” se refiere a polipéptidos que muestran actividad similar, pero no necesariamente idéntica, a una actividad de un polipéptido de la presente invención, incluyendo formas maduras, según se mide en un ensayo biológico particular con o sin dependencia de la dosis. Un fragmento de ácido nucleico que codifica para una “parte biológicamente activa de BAFF-R” puede prepararse aislando una parte de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) que codifica para un polipéptido que tiene una actividad biológica de BAFF-R (las actividades biológicas de las proteínas BAFF-R se describen a continuación), expresando la parte codificada de la proteína BAFF-R (por ejemplo, mediante expresión recombinante in vitro) y evaluando la actividad de la parte codificada de BAFF-R. Por ejemplo, un fragmento de ácido nucleico que codifica para una parte biológicamente activa de BAFF-R puede incluir opcionalmente un dominio de unión a BAFF. En otra realización, un fragmento de ácido nucleico que codifica para una parte biológicamente activa de BAFF-R incluye una o más regiones.
Variantes de BAFF-R
Se han descrito en el presente documento moléculas de ácido nucleico que se diferencian de las secuencias de nucleótidos mostradas en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ED N.º: 6) debido a la degeneración del código genético. Estos ácidos nucleicos codifican por tanto para la misma proteína BAFF-R que la codificada por la secuencia de nucleótidos mostrada en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6). Una molécula de ácido nucleico aislada puede tener una secuencia de nucleótidos que codifica para una proteína que tiene una secuencia de aminoácidos mostrada en la figura 2D (SEQ ID N.º: 5).
Además de la secuencia de nucleótidos de BAFF-R humana mostrada en cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), los expertos en la técnica apreciarán que pueden existir polimorfismos de secuencia de ADN que conducen a cambios en las secuencias de aminoácidos de BAFF-R dentro de una población (por ejemplo, la población de seres humanos). Tales polimorfismos genéticos en el gen de BAFF-R pueden existir entre individuos dentro de una población debido a la variación alélica natural. Tal como se usa en el presente documento, los términos “gen” y “gen recombinante” se refieren a moléculas de ácido nucleico que comprenden un marco de lectura abierto que codifica para una proteína BAFF-R, preferiblemente una proteína BAFF-R de mamífero. Tales variaciones alélicas naturales pueden dar como resultado normalmente una variación del 1-5% en la secuencia de nucleótidos del gen de BAFF-R. Las variaciones de nucleótidos y polimorfismos de aminoácidos resultantes en BAFF-R pueden ser resultado de la variación alélica natural y no alteran la actividad funcional de BAFF-R.
Además, se pretende que las moléculas de ácido nucleico que codifican para proteínas BAFF-R de otras especies, y por tanto tienen una secuencia de nucleótidos que difiere de las secuencias humanas de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) estén dentro del alcance de la invención. Las moléculas de ácido nucleico correspondientes a variantes alélicas naturales y homólogos de los ADNc de BAFF-R descritas en el presente documento pueden aislarse basándose en
su homología con los ácidos nucleicos de BAFF-R humanos descritos en el presente documento usando los ADNc humanos, o una parte de los mismos, tales como una sonda de hibridación según técnicas de hibridación habituales en condiciones de rigurosidad de hibridación. Por ejemplo, puede aislarse ADNc de BAFF-R humano soluble basándose en su homología con BAFF-R unido a membrana humano. Igualmente, puede aislarse ADNc de BAFF-R humano unido a membrana basándose en su homología con BAFF-R humano soluble.
En consecuencia, una molécula de ácido nucleico aislada puede tener al menos 6 nucleótidos de longitud y se hibrida en condiciones de rigurosidad con la molécula de ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6). El ácido nucleico puede tener al menos 10, 25, 50, 100, 250 o 500 nucleótidos de longitud. Una molécula de ácido nucleico aislada se puede hibridar con la región codificante. Tal como se usa en el presente documento, se pretende que el término “se hibrida en condiciones de rigurosidad” describa condiciones para la hibridación y lavado en las que las secuencias de nucleótidos homólogas en al menos un 60% entre sí permanecen normalmente hibridadas entre sí.
Pueden obtenerse secuencias homólogas (es decir, ácidos nucleicos que codifican para proteínas BAFF-R derivadas de especies distintas al ser humano) o relacionadas de otro modo (por ejemplo, parálogas) mediante hibridación con rigurosidad baja, moderada o alta con toda o una parte de la secuencia humana particular como sonda usando procedimientos bien conocidos en la técnica para la hibridación y clonación de ácido nucleico.
Tal como se usa en el presente documento, la frase “condiciones de hibridación de rigurosidad” se refiere a condiciones en las que una sonda, cebador u oligonucleótido se hibridará con su secuencia diana, pero no con otras secuencias. Las condiciones de rigurosidad dependen de la secuencia y serán diferentes en diferentes circunstancias. Las secuencias más largas se hibridan específicamente a temperaturas superiores que las secuencias más cortas. Generalmente, las condiciones de rigurosidad se seleccionan para que sean aproximadamente 5ºC inferiores a la temperatura de fusión (Tf) para la secuencia específica con una fuerza iónica y pH definidos. La Tf es la temperatura (en concentración de ácido nucleico, pH y fuerza iónica definidas) a la que el 50% de las sondas complementarias a la secuencia diana se hibridan con la secuencia diana en el equilibrio. Ya que las secuencias dianas están presentes generalmente en exceso, a la Tf, el 50% de las sondas están ocupadas en el equilibrio. Normalmente, las condiciones de rigurosidad serán aquellas en las que la concentración de sal es inferior a aproximadamente ión de sodio 1,0 M, normalmente ión de sodio a aproximadamente de 0,01 a 1,0 M (u otras sales) a pH de 7,0 a 8,3 y la temperatura es de al menos aproximadamente 30ºC para sondas, cebadores u oligonucleótidos cortos (por ejemplo, de 10 nt a 50 nt) y de al menos aproximadamente 60ºC para sondas, cebadores y oligonucleótidos más largos. Las condiciones de rigurosidad también pueden lograrse con la adición de agentes de desestabilización, tales como formamida.
Las condiciones de rigurosidad las conocen los expertos en la técnica y pueden encontrarse en CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, N.Y. (1989), 6.3.1-6.3.6. Preferiblemente, las condiciones son tales que las secuencias homólogas en al menos aproximadamente un 65%, 70%, 75%, 85%, 90%, 95%, 98%, o 99% entre sí permanecen normalmente hibridadas entre sí.
Un ejemplo no limitativo de condiciones de hibridación de rigurosidad es la hibridación en un tampón con alto contenido en sales que comprende 6X SSC, Tris-HCl 50 mM (pH 7,5), EDTA 1 mM, PVP al 0,02%, Ficoll al 0,02%, BSA al 0,02% y ADN de esperma de salmón desnaturalizado 500 mg/ml a 65ºC. Esta hibridación se sigue por uno o más lavados en 0,2X SSC, BSA al 0,01% a 50ºC. Una molécula de ácido nucleico aislada de la invención que se hibrida en condiciones de rigurosidad con la secuencia de SEQ ID N.º: 1, SEQ ID N.º: 2, SEQ ID N.º: 3, SEQ ID N.º: 4, SEQ ID N.º: 6 corresponde a una molécula de ácido nucleico que se produce de manera natural. Tal como se usa en el presente documento, una molécula de ácido nucleico “que se produce de manera natural” se refiere a una molécula de ARN o ADN que tiene una secuencia de nucleótidos que se produce en la naturaleza (por ejemplo, codifica para una proteína natural).
Una secuencia de ácido nucleico puede hibridarse con la molécula de ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) o fragmentos, análogos o derivados de las mismas, en condiciones de rigurosidad moderada. Un ejemplo no limitativo de condiciones de hibridación de rigurosidad moderada es la hibridación en 6X SSC, 5X solución de Denhardt, SDS al 0,5% y ADN de esperma de salmón desnaturalizado 100 mg/ml a 55ºC, seguido por uno o más lavados en 1X SSC, SDS al 0,1 % a 37ºC. En la técnica se conocen bien otras condiciones de rigurosidad moderada que pueden usarse. Véase, por ejemplo, Ausubel et al., Eds., CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, NY, 1993; y Kriegler, GENE TRANSFER AND EXPRESSION, A LABORATORY MANUAL, Stockton Press, NY, 1990.
Un ácido nucleico puede hibridarse con la molécula de ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 2B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) o fragmentos, análogos o derivados de las mismas, en condiciones de rigurosidad baja. Un ejemplo no limitativo de condiciones de hibridación de rigurosidad baja es la hibridación en formamida al 35%, 5X SSC, Tris-HCl 50 mM (pH 7,5), EDTA 5 mM, PVP al 0,02%, Ficoll al 0,02%, BSA al 0,2%, ADN de esperma de salmón desnaturalizado 100 mg/ml, sulfato de dextrano al 10% (p/v) a 40ºC, seguido por uno o
más lavados en 2X SSC, Tris-HCl 25 mM (pH 7,4), EDTA 5 mM y SDS al 0,1% a 50ºC. En la técnica se conocen bien otras condiciones de rigurosidad baja que pueden usarse (por ejemplo, según se emplean para hibridaciones de especies cruzadas). Véase, por ejemplo, Ausubel et al., Eds., CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, NY, 1993; y Kriegler, GENE TRANSFER AND EXPRESSION, A LABORATORY MANUAL, Stockton Press, NY, 1990; Shilo y Weinberg (1981) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 78: 6789-6792.
Mutaciones conservativas
Además de las variantes alélicas que se producen de manera natural de la secuencia de BAFF-R que pueden existir en la población, el experto en la técnica apreciará además que pueden introducirse cambios mediante mutación en la secuencia de nucleótidos de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) conduciendo así a cambios en la secuencia de aminoácidos de la proteína BAFF-R codificada, sin alterar la capacidad funcional de la proteína BAFF-R. Por ejemplo, pueden realizarse sustituciones de nucleótidos que conducen a sustituciones de aminoácidos en residuos de aminoácidos “no esenciales” en la secuencia de cualquiera de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6). Un residuo de aminoácido “no esencial” es un residuo que puede alterarse a partir de la secuencia de tipo natural de BAFF-R sin alterar la actividad biológica, mientras que un residuo de aminoácido “esencial” se requiere para la actividad biológica. Por ejemplo, particularmente se prevé que los residuos de aminoácidos que se conservan entre las proteínas BAFF-R de la presente invención, no son susceptibles a la alteración.
Además, particularmente también se prevé que los residuos de aminoácidos que se conservan entre miembros de la familia de las proteínas BAFF-R de la presente invención, no son susceptibles a la alteración. Por ejemplo, las proteínas BAFF-R de la presente invención pueden contener al menos un dominio que es una región normalmente conservada en miembros de la familia de TNF. Como tales, no es probable que estos dominios conservados sean susceptibles a la mutación. Sin embargo, otros residuos de aminoácidos (por ejemplo, aquellos que no se conservan
o sólo se conservan parcialmente entre miembros de las proteínas BAFF-R) pueden no ser esenciales para la actividad y por tanto es probable que sean susceptibles a la alteración.
Otro aspecto de la invención se refiere a moléculas de ácido nucleico que codifican para proteínas BAFF-R que contienen cambios en los residuos de aminoácidos que no son esenciales para la actividad. Tales proteínas BAFF-R se diferencian en la secuencia de aminoácidos de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5), aunque conservan la actividad biológica. En una realización, la proteína comprende una secuencia de aminoácidos homóloga en al menos aproximadamente un 45% a la secuencia de aminoácidos de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5). Preferiblemente, la proteína codificada por la molécula de ácido nucleico es homóloga en al menos aproximadamente un 60% a la figura 2D (SEQ ID N.º: 5), más preferiblemente en al menos aproximadamente un 70%, 80%, 90%,95%, 98% y lo preferiblemente homóloga en al menos aproximadamente un 99% a la figura 2D (SEQ ID N.º: 5).
Una molécula de ácido nucleico aislada que codifica para una proteína BAFF-R homóloga a la proteína de la figura 2D puede crearse introduciendo una o más sustituciones, adiciones o deleciones de nucleótidos en la secuencia de nucleótidos de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) de tal manera que se introducen una o más sustituciones, adiciones o deleciones de aminoácidos en la proteína codificada.
Pueden introducirse las mutaciones en la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), o la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), por ejemplo, mediante técnicas habituales tales como mutagénesis dirigida al sitio y mutagénesis mediada por PCR. Preferiblemente, se realizan sustituciones de aminoácidos conservativas en uno o más residuos de aminoácidos no esenciales previstos. Una “sustitución de aminoácidos no conservativa” es una en la que el residuo de aminoácidos se sustituye con un residuo de aminoácidos que tiene una cadena lateral similar. En la técnica se han identificado familias de residuos de aminoácidos que tienen cadenas laterales similares. Estas familias incluyen aminoácidos con cadenas laterales básicas (por ejemplo, lisina, arginina, histidina), cadenas laterales ácidas (por ejemplo, ácido aspártico, ácido glutámico), cadenas laterales polares no cargadas (por ejemplo, glicina, asparagina, glutamina, serina, treonina, tirosina, cisteína), cadenas laterales no polares (por ejemplo, alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina, triptofano), cadenas laterales con ramificaciones en beta (por ejemplo, treonina, valina, isoleucina) y cadenas laterales aromáticas (por ejemplo, tirosina, fenilalanina, triptofano, histidina). Por tanto, un residuo de aminoácidos no esenciales previsto en BAFF-R se sustituye por otro residuo de aminoácidos de la misma familia de cadena lateral. Alternativamente, en otra realización, pueden introducirse mutaciones aleatoriamente a lo largo de toda o parte de la secuencia que codifica para BAFF-R, tal como mediante mutagénesis por saturación, y pueden examinarse los mutantes resultantes para detectar actividad biológica de BAFF-R para identificar mutantes que conservan actividad. Tras la mutagénesis de cualquiera de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) y la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), puede expresarse la proteína codificada mediante cualquier tecnología recombinante conocida en la técnica y puede determinarse la actividad de la proteína.
En una realización, puede someterse a ensayo una proteína BAFF-R mutante para determinar (1) la capacidad para formar interacciones proteína: proteína con otras proteínas BAFF-R, otras proteínas de superficie celular, o partes biológicamente activas de las mismas, (2) la formación de complejos entre una proteína BAFF-R mutante y un ligando de BAFF-R; (3) la capacidad de una proteína BAFF-R mutante para unirse a una proteína diana intracelular
- o parte biológicamente activa de la misma; (por ejemplo, proteínas de avidina); (4) la capacidad para unirse a BAFF;
- o (5) la capacidad para unirse específicamente a un anticuerpo frente a proteína BAFF-R. 12
La invención proporciona mutantes específicos que codifican para un polipéptido BAFF-R: Fc diseñado para aliviar la agregación de proteína expresada mientras se mantiene la actividad de unión a BAFF. Tales mutantes incluyen, por ejemplo, clones que codifican para las secuencias de aminoácidos de JST661 (SEQ ID N.º: 17), JST662 (SEQ ID N.º: 18), JST663 (SEQ ID N.º: 19), JST673 (SEQ ID N.º: 20), JST674 (SEQ ID N.º: 21), JST675 (SEQ ID N.º: 22), JST672 (SEQ ID N.º: 23), JST676 (SEQ ID N.º: 24), JST671 (SEQ ID N.º: 25), JST677 (SEQ ID N.º: 26) y JST678 (SEQ ID N.º: 27). Otras realizaciones incluyen mutantes que codifican para un polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc que tiene características de agregación similares al polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc nativo humano, pero también se une a BAFF, incluyendo, por ejemplo, secuencias que comprenden las secuencias de aminoácidos de JST659 (SEQ ID N.º: 15), JST660 (SEQ ID N.º: 16), JST664 (SEQ ID N.º: 28), JST668 (SEQ ID N.º: 29), JST665 (SEQ ID N.º: 30), JST666 (SEQ ID N.º: 31) y JST667 (SEQ ID N.º: 32). Otras realizaciones incluyen mutantes que codifican para un polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc en el que se cambian aminoácidos conservados entre BAFF-R humano y de ratón por otros aminoácidos conservados y en el que se conserva la actividad de unión del polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc a BAFF. En otras realizaciones, los mutantes codifican para un polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc que tiene aminoácidos que no están conservados entre BAFF-R humano y de ratón que se han cambiado por otros aminoácidos. Preferiblemente, se cambia al menos un aminoácido no polar por un residuo de prolina o un aminoácido polar no cargado.
Antisentido
Otro aspecto descrito en el presente documento se refiere a moléculas de ácido nucleico antisentido aisladas que pueden hibridarse con, o son complementarias a, la molécula de ácido nucleico que comprende la secuencia de nucleótidos de la figura 2A, C, 3 o, o fragmentos, análogos o derivados de la misma. Un ácido nucleico “antisentido” comprende una secuencia de nucleótidos que es complementaria a un ácido nucleico “sentido” que codifica para una proteína, por ejemplo, complementaria a la cadena codificante de una molécula de ADNc de cadena doble o complementaria a una secuencia de ARNm. En aspectos específicos, se describen moléculas de ácido nucleico antisentido, que comprenden una secuencia complementaria a al menos aproximadamente 10, 25, 50, 100, 250 o 500 nucleótidos o una cadena que codifica para BAFF-R entera, o sólo a una parte de la misma. Adicionalmente se describen moléculas de ácido nucleico que codifican para fragmentos, homólogos, derivados y análogos de una proteína BAFF-R de cualquiera de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) o ácidos nucleicos antisentido complementarios a una secuencia de ácido nucleico de BAFF-R de cualquiera de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6).
Una molécula de ácido nucleico antisentido puede ser antisentido frente a una “región codificante” de la cadena codificante de una secuencia de nucleótidos que codifica para BAFF-R. El término “región codificante” se refiere a la región de la secuencia de nucleótidos que comprende codones que se traducen en residuos de aminoácidos (por ejemplo, la región que codifica para la proteína de BAFF-R humano corresponde a los nucleótidos de 13 a 568 de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), o los nucleótidos de 13 a 565 de la figura 2C (SEQ ID N.º: 4) o los nucleótidos de 298 a 849 de la figura 3 (SEQ ID N.º: 6)). La molécula de ácido nucleico antisentido puede ser antisentido frente a una a “región no codificante” de la cadena codificante de una secuencia de nucleótidos que codifica para BAFF-R. El término “región no codificante” se refiere a secuencias en 5’ y 3’ que flanquean la región codificante que no se traducen en aminoácidos (es decir, también denominadas regiones no traducidas en 5’ y 3’).
Dadas las secuencias de cadena codificante que codifican para BAFF-R descritas en el presente documento, pueden diseñarse ácidos nucleicos antisentido de la invención según las reglas de apareamiento de bases de Watson y Crick o Hoogsteen. La molécula de ácido nucleico antisentido puede ser complementaria a toda la región codificante de ARNm de BAFF-R, pero más preferiblemente es un oligonucleótido que es antisentido sólo frente a una parte de la región codificante o no codificante de ARNm de BAFF-R. Por ejemplo, el oligonucleótido antisentido puede ser complementario a la región que rodea el sitio de inicio de la traducción de ARNm de BAFF-R. Un oligonucleótido antisentido puede tener, por ejemplo, aproximadamente 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 nucleótidos de longitud. Un ácido nucleico antisentido puede construirse usando reacciones de ligación enzimática o de síntesis química usando procedimientos conocidos en la técnica. Por ejemplo, puede sintetizarse químicamente un ácido nucleico antisentido (por ejemplo, un oligonucleótido antisentido) usando nucleótidos que se producen de manera natural o nucleótidos diversamente modificados diseñados para aumentar la estabilidad biológica de las moléculas o para aumentar la estabilidad física del dúplex formado entre los ácidos nucleicos antisentido y sentido, por ejemplo, pueden usarse derivados de fosforotioato y nucleótidos sustituidos con acridina.
Ejemplos de nucleótidos modificados que pueden usarse para generar el ácido nucleico antisentido incluyen: 5fluorouracilo, 5-bromouracilo, 5-clorouracilo, 5-yodouracilo, hipoxantina, xantina, 4-acetilcitosina, 5(carboxihidroxilmetil)uracilo, 5-carboximetilaminometil-2-tiouridina, 5-carboximetilaminometiluracilo, dihidrouracilo, beta-D-galactosilqueosina, inosina, N6-isopenteniladenina, 1-metilguanina, 1-metilinosina, 2,2-dimetilguanina, 2metiladenina, 2-metilguanina, 3-metilcitosina, 5-metilcitosina, N6-adenina, 7-metilguanina, 5-metilaminometiluracilo, 5-metoxiaminometil-2-tiouracilo, beta-D-manosilqueosina, 5’-metoxicarboximetiluracilo, 5-metoxiuracilo, 2-metiltioN6-isopenteniladenina, ácido uracil-5-oxiacético (v), wybutoxosina, pseudouracilo, queosina, 2-tiocitosina, 5-metil-2tiouracilo, 2-tiouracilo, 4-tiouracilo, 5-metiluracilo, éster metílico del ácido uracil-5-oxiacético, ácido uracil-5-oxiacético (v), 5-metil-2-tiouracilo, 3-(3-amino-3-N-2-carboxipropil)uracilo, (acp3)w y 2,6-diaminopurina. Alternativamente, el ácido nucleico antisentido puede producirse biológicamente usando un vector de expresión en el que se ha
subclonado un ácido nucleico en una orientación antisentido (es decir, el ARN transcrito a partir del ácido nucleico insertado será de orientación antisentido con respecto a un ácido nucleico diana de interés, descrito adicionalmente en la siguiente subsección).
Las moléculas de ácido nucleico antisentido se pueden administrar a un sujeto o generar in situ de tal manera que se hibridan con, o se unen a, ARNm celular y/o ADN genómico que codifica para una proteína BAFF-R para así inhibir la expresión de la proteína, por ejemplo, inhibiendo la transcripción y/o traducción. La hibridación puede realizarse mediante complementariedad de nucleótidos convencional para formar un dúplex estable, o, por ejemplo, en el caso de una molécula de ácido nucleico antisentido que se une a unos dúplex de ADN, mediante interacciones específicas en el surco mayor de la doble hélice. Un ejemplo de una vía de administración de moléculas de ácido nucleico antisentido de la invención incluye la inyección directa en el sitio del tejido. Alternativamente, pueden modificarse moléculas de ácido nucleico antisentido para seleccionar como diana células seleccionadas y luego administrarse sistémicamente. Por ejemplo, para la administración sistémica, pueden modificarse moléculas antisentido de tal manera que se unen específicamente a receptores o antígenos expresados sobre una superficie celular seleccionada, por ejemplo, enlazando las moléculas de ácido nucleico antisentido a péptidos o anticuerpos que se unen a receptores o antígenos de superficie celular. Las moléculas de ácido nucleico antisentido también pueden administrarse a células usando los vectores descritos en el presente documento. Para lograr concentraciones intracelulares suficientes de moléculas antisentido, se prefieren constructos de vectores en los que se coloca la molécula de ácido nucleico antisentido bajo el control de un promotor pol II o pol III fuerte.
La molécula de ácido nucleico antisentido descrita en el presente documento puede ser una molécula de ácido nucleico a-anomérica. Una molécula de ácido nucleico a-anomérica forma híbridos de cadena doble específicos con ARN complementario en los que, al contrario que las unidades b habituales, las cadenas son paralelas entre sí (Gaultier et al. (1987) Nucl. Acids Res. 15: 6625-6641). La molécula de ácido nucleico antisentido también puede comprender un 2’-O-metilribonucleótido (Inoue et al. (1987) Nucl. Acids Res. 15: 6131-6148) o un análogo de ARN-ADN quimérico (Inoue et al. (1987) FEBS Lett. 215: 327-330).
Ribozimas y restos de PNA
Un ácido nucleico antisentido puede ser una ribozima. Las ribozimas son moléculas de ARN catalíticas con actividad ribonucleasa que pueden escindir un ácido nucleico de cadena sencilla, tal como un ARNm, frente al cual tienen una región complementaria. Por tanto, las ribozimas (por ejemplo, ribozimas de cabeza de martillo (descritas en Haselhoff y Gerlach (1988) Nature 334: 585-591)) pueden usarse para escindir catalíticamente transcritos de ARNm de BAFF-R para así inhibir la traducción de ARNm de BAFF-R. Puede diseñarse una ribozima que tiene especificidad por un ácido nucleico que codifica para BAFF-R basándose en la secuencia de nucleótidos de un ADN de BAFF-R descrito en el presente documento (es decir, SEQ ID N.º: 3, SEQ ID N.º: 4, SEQ ID N.º: 6). Por ejemplo, puede construirse un derivado de un ARN de L-19 IVS de Tetrahymena en el que la secuencia de nucleótidos del centro activo es complementaria a la secuencia de nucleótidos que va a escindirse en un ARNm que codifica para BAFF-R. Véase, por ejemplo, patente estadounidense de Cech et al. número 4.987.071; y patente estadounidense de Cech et al. número 5.116.742. Alternativamente, puede usarse ARNm de BAFF-R para seleccionar un ARN catalítico que tiene actividad de ribonucleasa específica a partir de una combinación de moléculas de ARN. Véase, por ejemplo, Bartel et al., (1993) Science 261: 1411-1418.
Alternativamente, la expresión del gen de BAFF-R puede inhibirse seleccionando como diana secuencias de nucleótidos complementarias a la región reguladora de BAFF-R (por ejemplo, el promotor y/o potenciadores de BAFF-R) para formar estructuras de triple hélice que evitan la transcripción del gen de BAFF-R en células diana. Véase generalmente, Helene (1991) Anticancer Drug Des. 6: 569-84; Helene et al. (1992) Ann. N.Y. Acad. Sci. 660: 27-36; y Maher (1992) Bioassays 14: 807-15.
Los ácidos nucleicos de BAFF-R en el resto de base, resto de azúcar o esqueleto de fosfato para mejorar, por ejemplo, la estabilidad, hibridación, o solubilidad de la molécula. Por ejemplo, puede modificarse el esqueleto de desoxirribosa fosfato de los ácidos nucleicos para generar ácidos nucleicos peptídicos (véase Hyrup et al. (1996) Bioorg. Med. Chem. 4: 5-23). Tal como se usan en el presente documento, los términos “ácidos nucleicos peptídicos” o “PNA” se refieren a compuestos miméticos de ácidos nucleicos, por ejemplo, compuestos miméticos de ADN, en los que el esqueleto de desoxirribosa fosfato se sustituye por un esqueleto pseudopeptídico y sólo se conservan las cuatro nucleobases naturales. Se ha demostrado que el esqueleto neutro de los PNA permite la hibridación específica con ADN y ARN en condiciones de baja fuerza iónica. La síntesis de oligómeros de PNA puede realizarse usando protocolos de síntesis de péptidos en fase sólida habituales tal como se describe en Hyrup et al. (1996) Bioorg. Med. Chem. 4: 5-23; Perry-O’Keefe et al. (1996) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 93: 14670-675.
Pueden usarse PNA de BAFF-R en aplicaciones terapéuticas y diagnósticas. Por ejemplo, pueden usarse PNA como agentes antisentido o antígenos para la modulación específica de secuencias de la expresión génica, por ejemplo, induciendo la detención de la transcripción o traducción o inhibiendo la replicación. También pueden usarse PNA de BAFF-R, por ejemplo, en el análisis de mutaciones de pares de bases únicos en un gen, por ejemplo, mediante PCR con abrazadera dirigido a PNA; como enzimas de restricción artificiales cuando se usan en combinación con otras enzimas, por ejemplo, nucleasas S1 (Hyrup B. (1996) Bioorg. Med. Chem. 4: 5-23); o como
sondas o cebadores para la secuenciación e hibridación de ADN (Hyrup et al. (1996), Bioorg. Med. Chem. 4: 5-23; Perry-O’Keefe (1996) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 93: 14670-675).
Los PNA de BAFF-R, por ejemplo, para potenciar su estabilidad o captación celular, uniendo grupos lipófilos o cooperadores de otro tipo a PNA, mediante la formación de quimeras de PNA-ADN, o mediante el uso de liposomas u otras técnicas de administración de fármacos conocidas en la técnica. Por ejemplo, pueden generarse quimeras de PNA-ADN de BAFF-R que pueden combinar las propiedades ventajosas de PNA y ADN. Tales quimeras permiten que enzimas de reconocimiento de ADN, por ejemplo, ARNasa H y ADN polimerasas, interaccionen con la parte de ADN mientras que la parte de PNA proporcionará una alta especificidad y afinidad de unión. Las quimeras de PNA-ADN pueden unirse usando ligadores de longitudes apropiadas seleccionados en cuanto al apilamiento de bases, número de enlaces entre las nucleobases y orientación (Hyrup (1996) Bioorg. Med. Chem. 4: 5-23). La síntesis de quimeras de PNA-ADN puede realizarse tal como se describe en Hyrup (1996) Bioorg. Med. Chem. 4: 5-23; y Finn et al. (1996) Nucl. Acids Res. 24: 3357-63. Por ejemplo, puede sintetizarse una cadena de ADN sobre un soporte sólido usando química de acoplamiento de fosforamidita habitual y análogos de nucleósidos modificados, por ejemplo, puede usarse 5’-(4-metoxitritil)amino-5’-desoxi-timidina fosforamidita entre el PNA y el extremo 5’ de ADN (Mag et al. (1989) Nucl. Acids Res. 17: 5973-88). Entonces se acoplan monómeros de PNA de manera gradual para producir una molécula quimérica con un segmento de PNA en 5’ y un segmento de ADN en 3’ (Finn et al. (1996) mencionado anteriormente). Alternativamente, pueden sintetizarse moléculas quiméricas con un segmento de ADN en 5’ y un segmento de PNA en 3’. Véase, Petersen et al. (1975) Bioorg. Med. Chem. Lett. 5: 1119-11124.
Los oligonucleótido pueden incluir otros grupos agregados tales como péptidos (por ejemplo, para seleccionar como diana receptores de célula huésped in vivo), o agentes que facilitan el transporte a través de la membrana celular (véase, por ejemplo, Letsinger et al. (1989) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86: 6553-6556; Lemaitre et al. (1987) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 84: 648-652; publicación PCT número WO 88/09810) o la barrera hematoencefálica (véase, por ejemplo, la publicación PCT número WO 89/10134). Además, pueden modificarse oligonucleótidos con agentes de escisión activada por hibridación (véase, por ejemplo, Krol et al., (1988) BioTechniques 6: 958-976) o agentes de intercalado (véase, por ejemplo, Zon, (1988) Pharm. Res. 5: 539-549). Con este fin, puede conjugarse el oligonucleótido con otra molécula, por ejemplo, un péptido, un agente de reticulación activada por hibridación, un agente de transporte, un agente de escisión activada por hibridación, etc.
Polipéptidos BAFF-R
Un aspecto de la invención se refiere a proteínas BAFF-R aisladas y partes biológicamente activas de las mismas, o derivados, fragmentos, análogos u homólogos de las mismas para usar en el tratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R. También se proporcionan fragmentos de polipéptido adecuados para su uso como inmunógenos para preparar anticuerpos anti-BAFF-R. En una realización, pueden aislarse proteínas BAFF-R nativas a partir de células o fuentes de tejidos mediante un esquema de purificación apropiado usando técnicas de purificación de proteínas habituales. En otra realización, las proteínas BAFF-R se producen mediante técnicas de ADN recombinante. Como alternativa a la expresión recombinante, puede sintetizarse químicamente un polipéptido
o proteína BAFF-R usando técnicas de síntesis de péptidos habituales.
Una proteína “aislada” o “purificada” o parte biológicamente activa de la misma está sustancialmente libre de material celular u otras proteínas contaminantes de la fuente de células o tejidos de la que se deriva la proteína BAFF-R, o sustancialmente libre de precursores químicos u otras sustancias químicas cuando se sintetiza químicamente. La expresión “sustancialmente libre de material celular” incluye preparaciones de proteína BAFF-R en las que la proteína está separada de componentes celulares de las células de las que se aísla o produce de manera recombinante. En una realización, la expresión “sustancialmente libre de material celular” incluye preparaciones de proteína BAFF-R que tienen menos de aproximadamente el 30% (en peso seco) de proteína distinta de BAFF-R (también denominada en el presente documento como “proteína contaminante”), más preferiblemente menos de aproximadamente el 20% de proteína distinta de BAFF-R, todavía más preferiblemente menos de aproximadamente el 10% de proteína distinta de BAFF-R y lo más preferiblemente menos de aproximadamente el 5% de proteína distinta de BAFF-R. Cuando se produce de manera recombinante la proteína BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma, preferiblemente también está sustancialmente libre de medio de cultivo, es decir, el medio de cultivo representa menos de aproximadamente el 20%, más preferiblemente menos de aproximadamente el 10% y lo más preferiblemente menos de aproximadamente el 5% del volumen de la preparación de proteína.
La expresión “sustancialmente libre de precursores químicos u otras sustancias químicas” incluye preparaciones de proteína BAFF-R en las que la proteína está separada de los precursores químicos u otras sustancias químicas que están implicadas en la síntesis de la proteína. En una realización, la expresión “sustancialmente libre de precursores químicos u otras sustancias químicas” incluye preparaciones de proteína BAFF-R que tienen menos de aproximadamente el 30% (en peso seco) de precursores químicos o sustancias químicas distintas de BAFF-R, más preferiblemente menos de aproximadamente el 20% de precursores químicos o sustancias químicas distintas de BAFF-R, todavía más preferiblemente menos de aproximadamente el 10% de precursores químicos o sustancias químicas distintas de BAFF-R y lo más preferiblemente menos de aproximadamente el 5% de precursores químicos
o sustancias químicas distintas de BAFF-R.
Las partes biológicamente activas de una proteína BAFF-R incluyen péptidos que comprenden secuencias de aminoácidos lo suficientemente homólogas a, o derivadas de, la secuencia de aminoácidos de la proteína BAFF-R, por ejemplo, la secuencia de aminoácidos mostrada en SEQ ID N.º: 5 que incluye menos aminoácidos que las proteínas BAFF-R de longitud completa y muestran al menos una actividad de una proteína BAFF-R. Normalmente, las partes biológicamente activas comprenden un dominio o motivo con al menos una actividad de la proteína BAFF-
R. Una parte biológicamente activa de una proteína BAFF-R puede ser un polipéptido que tiene, por ejemplo, 10, 25, 50, 100 o más aminoácidos de longitud.
Una parte biológicamente activa de una proteína BAFF-R de la presente invención puede contener al menos uno de los dominios identificados anteriormente conservados entre las proteínas BAFF-R. Una parte biológicamente activa alternativa de una proteína BAFF-R puede contener al menos dos de los dominios identificados anteriormente. Otra parte biológicamente activa de una proteína BAFF-R puede contener al menos tres de los dominios identificados anteriormente. Aún otra parte biológicamente activa de una proteína BAFF-R de la presente invención puede contener al menos cuatro de los dominios identificados anteriormente.
Además, pueden prepararse otras partes biológicamente activas, en las que se delecionan otras regiones de la proteína, mediante técnicas recombinantes y evaluarse para detectar una o más de las actividades funcionales de una proteína BAFF-R nativa.
En una realización, la proteína BAFF-R tiene una secuencia de aminoácidos mostrada en la figura 2D (SEQ ID N.º: 5). En otras realizaciones, la proteína BAFF-R es sustancialmente homóloga a la figura 2D (SEQ ID N.º: 5) y conserva la actividad funcional de la proteína de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5), aunque se diferencia en la secuencia de aminoácidos debido a mutagénesis o variación alélica natural, tal como se describe en detalle a continuación. En consecuencia, en otra realización, la proteína BAFF-R es una proteína que comprende una secuencia de aminoácidos homóloga en al menos aproximadamente un 45% a la secuencia de aminoácidos de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5) y conserva la actividad funcional de las proteínas BAFF-R de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5).
En algunas realizaciones, la invención incluye mutantes específicos de polipéptido BAFF-R: Fc diseñados para aliviar la agregación de proteína expresada mientras conservan la actividad de unión a BAFF. Tales mutantes incluyen, por ejemplo, clones que codifican para las secuencias de aminoácidos de JST661 (SEQ ID N.º: 17), JST662 (SEQ ID N.º: 18), JST663 (SEQ ID N.º: 19), JST673 (SEQ ID N.º: 20), JST674 (SEQ ID N.º: 21), JST675 (SEQ ID N.º: 22), JST672 (SEQ ID N.º: 23), JST676 (SEQ ID N.º: 24), JST671 (SEQ ID N.º: 25), JST677 (SEQ ID N.º: 26) y JST678 (SEQ ID N.º: 27). Otras realizaciones incluyen mutantes que codifican para un polipéptido BAFF-R
o BAFF-R: Fc que tiene características de agregación similares a polipéptido BAFF-R R o BAFF-R: Fc humano nativo, pero también se unen a BAFF, incluyendo, por ejemplo, secuencias que comprenden las secuencias de aminoácidos de JST659 (SEQ ID N.º: 15), JST660 (SEQ ID N.º: 16), JST664 (SEQ ID N.º: 28), JST668 (SEQ ID N.º: 29), JST665 (SEQ ID N.º: 30), JST666 (SEQ ID N.º: 31) y JST667 (SEQ ID N.º: 32). Otras realizaciones incluyen mutantes que codifican para un polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc en el que se cambian aminoácidos conservados entre BAFF-R humano y de ratón por otros aminoácidos conservados y en los que se conserva la actividad de unión de polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc a BAFF. En otras realizaciones, los mutantes codifican para un polipéptido BAFF-R o BAFF-R: Fc que tiene aminoácidos que no están conservados entre BAFF-R humano y de ratón que se han cambiado por otros aminoácidos. Preferiblemente, se mutan aminoácidos no polares por prolina o aminoácidos polares no cargados.
Determinación de homología entre dos o más secuencias
Para determinar el porcentaje de homología de dos secuencias de aminoácidos o de dos ácidos nucleicos, se alinean las secuencias para fines de comparación óptima (por ejemplo, pueden introducirse huecos en la secuencia de una primera secuencia de aminoácidos o ácido nucleico para una alineación óptima con una secunda secuencia de aminoácidos o ácido nucleico). Entonces se comparan los residuos de aminoácidos o nucleótidos en las posiciones de aminoácidos o posiciones de nucleótidos correspondientes. Cuando una posición en la primera secuencia está ocupada por el mismo residuo de aminoácido o nucleótido que la posición correspondiente en la segunda secuencia, entonces las moléculas son homólogas en esa posición (es decir, tal como se usa en el presente documento, la “homología” de aminoácido o ácido nucleico es equivalente a la “identidad” de aminoácido o ácido nucleico).
La homología de secuencia de ácido nucleico puede determinarse como el grado de identidad entre dos secuencias. La homología puede determinarse usando programas informáticos conocidos en la técnica, tales como el software GAP proporcionado en el paquete de programas del GCG. Véase Needleman y Wunsch (1970) J. Mol. Biol. 48: 443
453. Usando el software GAP del GCG con los siguientes parámetros para la comparación de secuencias de ácido nucleico: penalización por creación de hueco de 5,0 y penalización por extensión de hueco de 0,3, la región codificante de las secuencias de ácido nucleico análogas a las que se hizo referencia anteriormente muestra preferiblemente un grado de identidad de al menos el 70%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 98%, o el 99%, con la parte CDS (codificante) de la secuencia de ADN mostrada en la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6).
El término “identidad de secuencia” se refiere al grado en el que dos secuencias de polinucleótidos o polipéptidos son idénticas basándose en cada residuo a lo largo de una región particular de comparación. El término “porcentaje de identidad de secuencia” se calcula comparando dos secuencias óptimamente alineadas a lo largo de esa región de comparación, determinando el número de posiciones en las que se producen bases de ácido nucleico idénticas (por ejemplo, A, T, C, G, U, o I, en el caso de ácidos nucleicos) en ambas secuencias para dar el número de posiciones apareadas, dividiendo el número de posiciones apareadas por el número total de posiciones en la región de comparación (es decir, el tamaño de intervalo) y multiplicando el resultado por 100 para dar el porcentaje de identidad de secuencia. El término “identidad sustancial” tal como se usa en el presente documento representa una característica de una secuencia de polinucleótidos, en la que el polinucleótido comprende una secuencia que tiene una identidad de secuencia de al menos el 80 por ciento, preferiblemente una identidad de secuencia de al menos el 85 por ciento y a menudo una identidad de secuencia del 90 al 95 por ciento, más habitualmente una identidad de secuencia de menos el 99 por ciento comparado con una secuencia de referencia a lo largo de una región de comparación.
Proteínas de fusión y quiméricas
La invención también proporciona proteínas de fusión o quiméricas de BAFF-R. Tal como se usa en el presente documento, una “proteína quimérica” o “proteína de fusión” de BAFF-R comprende un polipéptido BAFF-R operativamente unido a un polipéptido distinto de BAFF-R. Un “polipéptido BAFF-R” se refiere a un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos correspondiente a BAFF-R, mientras que un “polipéptido distinto de BAFF-R” se refiere a un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos correspondiente a una proteína que no es sustancialmente homóloga a la proteína BAFF-R, por ejemplo, una proteína que es diferente de la proteína BAFF-R y que se deriva del mismo organismo o uno diferente. En una proteína de fusión de BAFF-R el polipéptido BAFF-R puede corresponder a toda o una parte de la proteína BAFF-R. En una realización, una proteína de fusión de BAFF-R comprende al menos una parte biológicamente activa de una proteína BAFF-R. En otra realización, una proteína de fusión de BAFF-R comprende al menos dos partes biológicamente activas de una proteína BAFF-R. Aún en otra realización, una proteína de fusión de BAFF-R comprende al menos tres partes biológicamente activas de una proteína BAFF-R. En la proteína de fusión, se pretende que el término “operativamente unido” indique que el polipéptido BAFF-R y el polipéptido distinto de BAFF-R estén fusionados en marco entre sí. El polipéptido distinto de BAFF-R puede fusionarse con el extremo N-terminal o el extremo C-terminal del polipéptido BAFF-R. El polipéptidodistinto de BAFF-R puede ser, por ejemplo, la parte Fc de un anticuerpo. Éste puede estar operativamente unido o bien al extremo N-terminal o bien al extremo C-terminal del polipéptido BAFF-R. Se han descrito fusiones de Fcproteína diana en Lo et al. (1998) Protein Enginering 11: 495-500 y las patentes estadounidenses números
5.541.087 y 5.726.044.
Por ejemplo, en una realización una proteína de fusión de BAFF-R comprende un dominio de BAFF-R operativamente unido al dominio extracelular con el dominio extracelular de una segunda proteína. Tales proteínas de fusión pueden utilizarse adicionalmente en ensayos de selección para detectar compuestos que modulan la actividad de BAFF-R (tales ensayos se describen en detalle a continuación).
En otra realización más, la proteína de fusión es una proteína de fusión GST-BAFF-R en la que las secuencias de BAFF-R están fusionadas con el extremo C-terminal de las secuencias de GST (es decir, glutatión S-transferasa). Tales proteínas de fusión pueden facilitar la purificación de BAFF-R recombinante.
En otra realización, la proteína de fusión es una proteína BAFF-R que contiene una secuencia señal heteróloga en su extremo N-terminal. Por ejemplo, ya que BAFF-R no contiene su propia secuencia señal, debe fusionarse una secuencia señal heteróloga en el extremo 5’ de la secuencia que codifica para BAFF-R para una secreción eficaz de la proteína de fusión de BAFF-R. Puede aumentarse la expresión y/o secreción de BAFF-R mediante el uso de secuencias señal heterólogas diferentes.
En otra realización más, la proteína de fusión es una proteína de fusión de BAFF-R-inmunoglobulina en la que las secuencias de BAFF-R que comprenden uno o más dominios están fusionadas con secuencias derivadas de un miembro de la familia de proteínas de inmunoglobulina. Las proteínas de fusión de BAFF-R-inmunoglobulina de la invención pueden incorporarse en composiciones farmacéuticas y administrarse a un sujeto para inhibir una interacción entre un ligando de BAFF-R y una proteína BAFF-R sobre la superficie de una célula, para así suprimir la transducción de señales mediada por BAFF-R in vivo. Pueden usarse las proteínas de fusión de BAFF-Rinmunoglobulina para alterar la biodisponibilidad de un ligando relacionado con BAFF-R. La inhibición de la interacción ligando de BAFF-R/BAFF-R puede ser terapéuticamente útil tanto para el tratamiento de trastornos proliferativos y diferenciativos, así como para la modulación (por ejemplo estimulación o inhibición) de la supervivencia celular. Además, las proteínas de fusión de BAFF-R-inmunoglobulina de la invención pueden usarse como inmunógenos para producir anticuerpos anti-BAFF-R en un sujeto, para purificar ligandos de BAFF-R y en ensayos de selección para identificar moléculas que inhiben la interacción de BAFF-R con un ligando de BAFF-R.
Una proteína de fusión o quimérica de BAFF-R de la invención puede producirse mediante técnicas de ADN recombinante habituales. Por ejemplo, fragmentos de ADN que codifican para las diferentes secuencias de polipéptidos se ligan juntos en marco según técnicas convencionales, por ejemplo, empleando extremos terminales romos o cohesivos para la ligación, digestión con enzimas de restricción para proporcionar extremos terminales
apropiados, llenado de extremos cohesivos según sea apropiado, tratamiento con fosfatasa alcalina para evitar uniones indeseables y ligación enzimática. En otra realización, puede sintetizarse el gen de fusión mediante técnicas convencionales incluyendo sintetizadores de ADN automáticos. Alternativamente, la amplificación por PCR de fragmentos de genes puede llevarse a cabo usando cebadores de anclaje que dan lugar a proyecciones complementarias entre dos fragmentos de genes consecutivos que pueden aparearse posteriormente y volver a amplificarse para generar una secuencia génica quimérica (véase, por ejemplo, Ausubel et al. Eds. CURRENT PROTOCOLS IN MOLECULAR BIOLOGY, John Wiley & Sons, 1992). Además, hay muchos vectores de expresión comercialmente disponibles que ya codifican para un resto de fusión (por ejemplo, un polipéptido GST). Puede clonarse un ácido nucleico que codifica para BAFF-R en un vector de expresión de este tipo de manera que el resto de fusión está unido en marco con la proteína BAFF-R.
En una realización preferida, la fusión de BAFF-R se proporciona por las secuencias de ácido nucleico (SEQ ID N.º: 11) y de aminoácidos (SEQ ID N.º: 12) de la figura 9.
Antagonistas y agonistas de BAFF-R
La presente invención también se refiere a variantes de las proteínas BAFF-R que funcionan o bien como agonistas (miméticos) de BAFF-R o bien como antagonistas de BAFF-R. Pueden generarse variantes de la proteína BAFF-R mediante mutagénesis, por ejemplo, mutación puntual diferenciada o truncamiento de la proteína BAFF-R. Un agonista de la proteína BAFF-R puede conservar sustancialmente las mismas, o un subconjunto de las, actividades biológicas de la forma que se produce de manera natural de la proteína BAFF-R. Un antagonista de la proteína BAFF-R puede inhibir una o más de las actividades la forma que se produce de manera natural de la proteína BAFF-R, por ejemplo, uniéndose competitivamente a un miembro anterior o posterior de una cascada de señalización celular que incluye la proteína BAFF-R. Por tanto, pueden provocarse efectos biológicos específicos mediante el tratamiento con una variante de función limitada. En una realización, el tratamiento de un sujeto con una variante que tiene un subconjunto de las actividades biológicas de la forma que se produce de manera natural de la proteína tiene menos efectos secundarios en un sujeto con respecto al tratamiento con la forma que se produce de manera natural de las proteínas BAFF-R.
Pueden identificarse variantes de la proteína BAFF-R que funcionan o bien como agonistas (miméticos) de BAFF-R
- o bien como antagonistas de BAFF-R mediante exploración de bibliotecas combinatorias de mutantes, por ejemplo, mutantes por truncamiento, de la proteína BAFF-R para detectar actividad agonista o antagonista de proteína BAFF-
- R.
- En una realización, se genera una biblioteca variegada de variantes de BAFF-R mediante mutagénesis combinatoria a nivel de ácido nucleico y se codifica por una biblioteca de genes variegada. Puede producirse una biblioteca variegada de variantes de BAFF-R, por ejemplo, ligando enzimáticamente una mezcla de oligonucleótidos sintéticos en secuencias génicas de tal manera que pueden expresarse un conjunto degenerado de posibles secuencias de BAFF-R como polipéptidos individuales, o alternativamente, como un conjunto de proteínas de fusión mayores (por ejemplo, para presentación de fagos) que contiene el conjunto de secuencias de BAFF-R en el mismo. Hay una variedad de procedimientos que pueden usarse para producir bibliotecas de posibles variantes de BAFF-R a partir de una secuencia de oligonucleótidos degenerada. Puede realizarse la síntesis química de una secuencia génica degenerada en un sintetizador de ADN automático y entonces ligarse el gen sintético en un vector de expresión apropiado. El uso de un conjunto de genes degenerados permite proporcionar, en una mezcla, todas las secuencias que codifican para el conjunto deseado de posibles secuencias de BAFF-R. En la técnica se conocen procedimientos para sintetizar oligonucleótidos degenerados (véase, por ejemplo, Narang (1983) Tetrahedron 39: 3; Itakura et al. (1984) Ann. Rev. Biochem. 53: 323; Itakura et al. (1977) Science 198: 1056-1063; Ike et al. (1983) Nucl. Acids Res. 11: 477-488.
Bibliotecas de polipéptidos
Además, pueden usarse bibliotecas de fragmentos de la secuencia que codifica para proteína BAFF-R para generar una población variegada de fragmentos de BAFF-R para la exploración y posterior selección de variantes de una proteína BAFF-R. En una realización, puede generarse una biblioteca de fragmentos de secuencia codificante tratando un fragmento de PCR de cadena doble de una secuencia que codifica para BAFF-R con una nucleasa en condiciones en las que el mellado se produce sólo aproximadamente una vez por molécula, desnaturalizando el ADN de cadena doble, renaturalizando el ADN para formar ADN de cadena doble que incluye pares sentido/antisentido de diferentes productos mellados, eliminando las partes de cadena sencilla de los dúplex que han vuelto a formarse mediante tratamiento con nucleasa S1 y ligando la biblioteca de fragmentos resultante en un vector de expresión. Mediante este método, puede derivarse una biblioteca de expresión que codifica para fragmentos internos y N-terminales de diversos tamaños de la proteína BAFF-R.
En la técnica se conocen varias técnicas para la selección de productos de genes de bibliotecas combinatorias preparadas mediante mutaciones puntuales o truncamiento y para la exploración de bibliotecas de ADNc para seleccionar productos de genes que tienen una propiedad seleccionada. Tales técnicas pueden adaptarse para una exploración rápida de las bibliotecas de genes generadas mediante mutagénesis combinatoria de proteínas BAFF-R. Las técnicas más ampliamente usadas, que son susceptibles de análisis de alto rendimiento, para la exploración de grandes bibliotecas de genes incluyen clonar la biblioteca de genes en vectores de expresión replicables, transformar las células apropiadas con la biblioteca de vectores resultante y expresar los genes combinatorios en
condiciones en las que la detección de una actividad deseada facilita el aislamiento del vector que codifica para el gen cuyo producto se detectó. La mutagénesis de conjunto recursiva (REM), una nueva técnica que potencia la frecuencia de mutantes funcionales en las bibliotecas, puede usarse en combinación con los ensayos de selección para identificar variantes de BAFF-R (Arkin y Yourvan (1992) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89: 7811-7815; Delgrave et al. (1993) Protein Engineering 6: 327-331).
Anticuerpos anti-BAFF-R
Una proteína BAFF-R aislada, o una parte o fragmento de la misma, puede usarse como inmunógeno para generar anticuerpos que se unen a BAFF-R usando técnicas habituales para la preparación de anticuerpos policlonales y monoclonales. Puede usarse la proteína BAFF-R de longitud completa o, alternativamente, la invención proporciona fragmentos de péptido antigénico de BAFF-R para su uso como inmunógenos. El péptido antigénico de BAFF-R comprende al menos 8 residuos de aminoácidos de la secuencia de aminoácidos mostrada en la figura 2D (SEQ ID N.º: 5) y abarca un epítopo de BAFF-R de tal manera que un anticuerpo preparado frente al péptido forma un complejo inmunitario específico con BAFF-R. Preferiblemente, el péptido antigénico comprende al menos 10 residuos de aminoácidos, más preferiblemente al menos 15 residuos de aminoácidos, aún más preferiblemente al menos 20 residuos de aminoácidos; y lo más preferiblemente al menos 30 residuos de aminoácidos. Los epítopos preferidos abarcados por el péptido antigénico son las regiones de BAFF-R que están ubicadas sobre la superficie de la proteína, por ejemplo, regiones hidrófilas.
Tal como se describe en el presente documento, la secuencia de proteína BAFF-R de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5), o derivados, fragmentos, análogos u homólogos de la misma, pueden utilizarse como inmunógenos en la generación de anticuerpos que se unen inmunoespecíficamente a estos componentes de proteína. El término “anticuerpo” tal como se usa en el presente documento se refiere a moléculas de inmunoglobulina y partes inmunológicamente activas de moléculas de inmunoglobulina, es decir, moléculas que contienen un sitio de unión a antígeno que se une específicamente (inmunorreacciona con) un antígeno, tal como BAFF-R. Tales anticuerpos incluyen, pero no se limitan a, policlonales, monoclonales, quiméricos, de cadena sencilla, fragmentos Fab y F(ab’)2 y una biblioteca de expresión de Fab. En una realización específica, se describen anticuerpos frente a proteínas BAFF-R humanas. Pueden usarse diversos procedimientos conocidos en la técnica para la producción de anticuerpos policlonales o monoclonales frente a una secuencia de proteína BAFF-R de la figura 2D (SEQ ID N.º: 5) o derivado, fragmento, análogo u homólogo de la misma. Algunas de estas proteínas se describen a continuación.
Para la producción de anticuerpos policlonales, pueden inmunizarse diversos animales huésped adecuados (por ejemplo, conejo, cabra, ratón u otro mamífero) mediante inyección con la proteína nativa, o una variante sintética de la misma, o un derivado de lo anterior. Una preparación inmunogénica apropiada puede contener, por ejemplo, proteína BAFF-R expresada de manera recombinante o un polipéptido BAFF-R sintetizado químicamente. La preparación puede incluir además un adyuvante. Diversos adyuvantes usados para aumentar la respuesta inmunitaria incluyen, pero no se limitan a, adyuvante de Freund (completo e incompleto), geles minerales (por ejemplo, hidróxido de aluminio), sustancias tensioactivas (por ejemplo, lisolecitina, polioles plurónicos, polianiones, péptidos, emulsiones en aceite, dinitrofenol, etc.), adyuvantes humanos tales como bacilo Calmette-Guerin (BCG) y Corynebacterium parvum, o agentes inmunoestimulantes similares. Si se desea, pueden aislarse las moléculas de anticuerpo dirigidas frente a BAFF-R del mamífero (por ejemplo, de la sangre) y purificarse adicionalmente mediante técnicas bien conocidas, tales como cromatografía con proteína A para obtener la fracción de IgG.
El término “anticuerpo monoclonal” o “composición de anticuerpo monoclonal”, tal como se usa en el presente documento, se refiere a una población de moléculas de anticuerpo que contienen sólo una especie de un sitio de unión a antígeno que puede inmunorreaccionar con un epítopo particular de BAFF-R. Por tanto, una composición de anticuerpo monoclonal presenta normalmente una única afinidad de unión para una proteína BAFF-R particular con la que inmunorreacciona. Para la preparación de anticuerpos monoclonales dirigidos frente a una proteína BAFF-R particular, o derivados, fragmentos, análogos u homólogos de la misma, puede utilizarse cualquier técnica que proporcione la producción de moléculas de anticuerpo mediante cultivo continuo de línea celular. Tales técnicas incluyen, pero no se limitan a, la técnica del hibridoma (véase Kohler & Milstein, (1975) Nature 256: 495-497); la técnica del trioma; la técnica del hibridoma de células B humanas (véase Kozbor et al. (1983) Inmunol. Today 4: 72) y la técnica del hibridoma de VEB para producir anticuerpos monoclonales humanos (véase Cole, et al. en MONOCLONAL ANTIBODIES AND CANCER THERAPY, Alan R. Liss, Inc., 1985, págs. 77-96). Pueden utilizarse anticuerpos monoclonales humanos en la práctica de la presente invención y pueden producirse usando hibridomas humanos (véase Cote et al. (1983) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 80: 2026-2030) o transformando células B humanas con virus Epstein-Barr in vitro (véase Cole et al. en MONOCLONAL ANTIBODIES AND CANCER THERAPY, Alan R. Liss, Inc., 1985 págs. 77-96). Según la invención, pueden adaptarse técnicas para la producción de anticuerpos de cadena sencilla específicos frente a una proteína BAFF-R (véase por ejemplo, patente estadounidense número 4.946.778). Además, pueden adaptarse procedimientos para la construcción de bibliotecas de expresión de Fab (véase por ejemplo, Huse et al. (1989) Science 246: 1275-1281) para permitir una identificación rápida y eficaz de fragmentos Fab monoclonales con la especificidad deseada frente a una proteína BAFF-R o derivados, fragmentos, análogos u homólogos de la misma. Pueden “humanizarse” anticuerpos no humanos mediante técnicas bien conocidas en la técnica. Véase por ejemplo, la patente estadounidense número 5.225.539. Pueden producirse fragmentos de anticuerpo que contienen los idiotipos frente a una proteína BAFF-R mediante técnicas conocidas en
la técnica incluyendo, pero sin limitarse a: (i) un fragmento F(ab’)2 producido mediante digestión con pepsina de una molécula de anticuerpo; (ii) un fragmento Fab generado mediante reducción de los puentes disulfuro de un fragmento F(ab’)2; (iii) un fragmento Fab generado mediante el tratamiento de la molécula de anticuerpo con papaína y un agente reductor y (iv) fragmentos Fv.
Adicionalmente, los anticuerpos anti-BAFF-R recombinantes, tales como anticuerpos monoclonales humanizados y quiméricos, que comprenden partes tanto humanas como no humanas, que pueden prepararse usando técnicas de ADN recombinante habituales, están dentro del alcance de la invención. Tales anticuerpos monoclonales humanizados y quiméricos pueden producirse mediante técnicas de ADN recombinante conocidas en la técnica, por ejemplo usando procedimientos descritos en la solicitud internacional PCT número PCT/US86/02269; la solicitud de patente europea número 184.187; la solicitud de patente europea número 171.496; la solicitud de patente europea número 173.494; publicación internacional PCT número WO 86/01533; patente estadounidense número 4.816.567; la solicitud de patente europea número 125.023; Better et al. (1988) Science 240: 1041-1043; Liu et al. (1987) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 84: 3439-3443; Liu et al. (1987) J. Inmunol. 139: 3521-3526; Sun et al. (1987) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 84: 214-218; Nishimura et al. (1987) Cancer Res. 47: 999-1005; Wood et al. (1985) Nature 314: 446-449; Shaw et al. (1988) J. Natl. Cancer Inst. 80: 1553-1559); Morrison (1985) Science 229: 1202-1207; Oi et al. (1986) BioTechniques 4: 214; patente estadounidense número 5.225.539; Jones et al. (1986) Nature 321: 552-525; Verhoeyan et al. (1988) Science 239: 1534; y Beidler et al. (1988) J. Inmunol. 141: 4053-4060.
En una realización, los procedimientos para la selección de anticuerpos que presentan la especificidad deseada incluyen, pero no se limitan a, ensayo de inmunoabsorción unido a enzimas (ELISA) y otras técnicas mediadas de manera inmunológica conocidas en la técnica. En una realización específica, se facilita la selección de anticuerpos que son específicos frente a un dominio particular de una proteína BAFF-R mediante la generación de hibridomas que se unen al fragmento de una proteína BAFF-R que presenta un dominio de este tipo. En el presente documento también se proporcionan anticuerpos que son específicos frente a uno o más dominios dentro de una proteína BAFF-R, por ejemplo, dominios que se extienden sobre las regiones conservadas identificadas anteriormente de proteínas de la familia BAFF-R, o derivados, fragmentos, análogos u homólogos de las mismas.
Pueden usarse anticuerpos anti-BAFF-R en procedimientos conocidos en la técnica referentes a la localización y/o cuantificación de una proteína BAFF-R (por ejemplo, para el uso en la medición de niveles de la proteína BAFF-R en muestras fisiológicas apropiadas, para su uso en procedimientos de diagnóstico, para su uso en formación de imágenes de la proteína y similares). En una realización dada, se utilizan anticuerpos frente a proteínas BAFF-R, o derivados, fragmentos, análogos u homólogos del mismo, que contienen el dominio de unión derivado de anticuerpo, como compuestos farmacológicamente activos (denominados en lo sucesivo en el presente documento “agentes terapéuticos”).
Puede usarse un anticuerpo anti-BAFF-R (por ejemplo, anticuerpo monoclonal) para aislar BAFF-R mediante técnicas habituales, tales como cromatografía de afinidad o inmunoprecipitación. Un anticuerpo anti-BAFF-R puede facilitar la purificación de BAFF-R natural a partir de células y de BAFF-R producido de manera recombinante expresado en células huésped. Además, puede usarse un anticuerpo anti-BAFF-R para detectar proteína BAFF-R (por ejemplo, en un lisado celular o sobrenadante celular) con el fin de evaluar la abundancia y patrón de expresión de la proteína BAFF-R. Pueden usarse anticuerpos anti-BAFF-R a modo de diagnóstico para monitorizar niveles de proteína en tejidos como parte de un procedimiento de pruebas clínicas, por ejemplo, para, por ejemplo, determinar la eficacia de un régimen de tratamiento dado. La detección puede facilitarse mediante acoplamiento (es decir, unión física) del anticuerpo a una sustancia detectable. Ejemplos de sustancias detectables incluyen diversas enzimas, grupos prostéticos, materiales fluorescentes, materiales luminescentes, materiales bioluminiscentes y materiales radiactivos. Ejemplos de enzimas adecuadas incluyen las peroxidasas del rábano, fosfatasa alcalina, Bgalactosidasa, o acetilcolina esterasa; ejemplos de complejos de grupo prostético adecuados incluyen estreptavidina/biotina y avidina/biotina; ejemplos de materiales fluorescentes adecuados incluyen umbeliferona, fluoresceína, isotiocianato de fluoresceína, rodamina, diclorotriazinilaminafluoresceína, cloruro de dansilo o ficoeritrina; un ejemplo de un material luminiscente incluye luminol; ejemplos de materiales bioluminescentes incluyen luciferasa, luciferina y aequorina y ejemplos de materiales radiactivos adecuados incluyen 125I, 131I, 35S o 3H.
Vectores de expresión recombinante de BAFF-R y células huésped
Otro aspecto de la invención está relacionado con vectores, preferiblemente vectores de expresión, que contienen un ácido nucleico que codifica para la proteína BAFF-R, o derivados, fragmentos, análogos u homólogos de la misma. Tal como se usa en el presente documento, el término “vector” se refiere a una molécula de ácido nucleico que puede transportar otro ácido nucleico al que se ha unido. Un tipo de vector es un “plásmido,” que se refiere a un bucle de ADN de doble cadena circular al que pueden ligarse segmentos de ADN adicionales. Otro tipo de vector es un vector viral, en el que pueden ligarse segmentos de ADN adicionales en el genoma viral. Ciertos vectores pueden realizar replicación autónoma en una célula huésped en la que se introducen (por ejemplo, vectores bacterianos que tienen un origen de replicación bacteriano y vectores de mamífero episomales). Otros vectores (por ejemplo, vectores de mamífero no episomales) se integran en el genoma de una célula huésped tras su introducción en la célula huésped, y de esta manera se replican junto con el genoma del huésped. Además, ciertos vectores pueden dirigir la expresión de genes a los que están operativamente unidos. Tales vectores se denominan en el presente documento “vectores de expresión.” En general, los vectores de expresión de utilidad en las técnicas de ADN
recombinante a menudo están en la forma de plásmidos. En la presente memoria descriptiva, “plásmido” y “vector” pueden usarse de manera intercambiable, ya que el plásmido es la forma de vector usada más comúnmente. Sin embargo, otras formas de vectores de expresión, tales como vectores virales (por ejemplo, retrovirus con defectos en la replicación, adenovirus y virus adenoasociados), pueden servir para funciones equivalentes.
Los vectores de expresión recombinantes descritos en el presente documento comprenden un ácido nucleico de la invención en una forma adecuada para la expresión del ácido nucleico en una célula huésped, lo que significa que los vectores de expresión recombinantes incluyen una o más secuencias reguladoras, seleccionadas partiendo de la base de las células huésped que van a usarse para la expresión, que están unidas operativamente a la secuencia de ácido nucleico que va a expresarse. Dentro de un factor de expresión recombinante, “unido operativamente” pretende significar que la secuencia de nucleótidos de interés está unida a la(s) secuencia(s) reguladora(s) de una manera que permita la expresión de la secuencia de nucleótidos (por ejemplo, en un sistema de transcripción/traducción in vitro o en una célula huésped cuando el vector se introduce en la célula huésped). Se pretende que el término “secuencia reguladora” incluya promotores, potenciadores y otros elementos de control de la expresión (por ejemplo, señales de poliadenilación). Tales secuencias reguladoras se describen, por ejemplo, en Goeddel “Gene Expression Technology” METHODS IN ENZYMOLOGY 185, Academic Press, San Diego, Calif., 1990. Las secuencias reguladoras incluyen las que dirigen la expresión constitutiva de una secuencia de nucleótidos en muchos tipos de células huésped y las que dirigen la expresión de la secuencia de nucleótidos sólo en ciertas células huésped (por ejemplo, secuencias reguladoras específicas de tejido). Los expertos en la técnica apreciarán que el diseño del vector de expresión puede depender de factores tales como la elección de la célula huésped que va a transformarse, el nivel de expresión de proteínas deseado, etc. Los vectores de expresión de la invención pueden introducirse en las células huésped para producir así proteínas o péptidos, incluyendo proteínas o péptidos de fusión, codificados por ácidos nucleicos tal como se describe en el presente documento (por ejemplo, proteínas BAFF-R, formas mutantes de BAFF-R, proteínas de fusión, etc.).
Los vectores de expresión recombinantes de la invención pueden diseñarse para la expresión de BAFF-R en células procariotas o eucariotas. Por ejemplo, BAFF-R puede expresarse en células bacterianas tales como Escherichia coli, células de insecto (usando vectores de expresión de baculovirus) células de levaduras o células de mamífero. Las células huésped adecuadas se tratan adicionalmente en Goeddel, “Gene Expression Technology” METHODS IN ENZYMOLOGY 185, Academic Press, San Diego, Calif., 1990. Alternativamente, el vector de expresión recombinante puede transcribirse y traducirse in vitro, por ejemplo usando las secuencias reguladoras del promotor de T7 y la polimerasa de T7.
La expresión de proteínas en procariotas se lleva a cabo lo más frecuentemente en E. coli con vectores que contienen promotores constitutivos o inducibles que dirigen la expresión de proteínas de fusión o no de fusión. Los vectores de fusión añaden varios aminoácidos a una proteína codificada en ellos, normalmente al extremo amino terminal de la proteína recombinante. Tales vectores de fusión normalmente sirven para tres fines: (1) aumentar la expresión de proteína recombinante; (2) aumentar la solubilidad de la proteína recombinante; y (3) ayudar en la purificación de la proteína recombinante actuando como ligando en la purificación por afinidad. A menudo, en los vectores de expresión de fusión, se introduce un sitio de escisión proteolítica en la unión del resto de fusión y la proteína recombinante para permitir la separación de la proteína recombinante del resto de fusión posteriormente a la purificación de la proteína de fusión. Tales enzimas, y sus secuencias de reconocimiento análogas, incluyen Factor Xa, trombina y enterocinasa. Los vectores de expresión de fusión típicos incluyen pGEX (Pharmacia Biotech Inc; Smith y Johnson (1988) Gene 67: 31-40), pMAL (New England Biolabs, Beverly, Mass.) y pRIT5 (Pharmacia, Piscataway, N.J.) que fusionan la glutatión S-transferasa (GST), la proteína de unión a la maltosa E, o la proteína A, respectivamente, a la proteína recombinante diana.
Ejemplos de vectores de expresión de E. coli no de fusión, inducibles, adecuados incluyen pTrc (Amrann et al., (1988) Gene 69: 301-315) y pET 11d (Studier et al., “Gene Expression Technology” METHODS IN ENZYMOLOGY 185, Academia Press, San Diego, Calif., 1990, págs. 60-89). Una estrategia para maximizar la expresión de proteínas recombinantes en E. coli es expresar la proteína en una bacteria huésped con una capacidad afectada para escindir proteolíticamente la proteína recombinante. Véase, Gottesman, “Gene Expression Technology “METHODS IN ENZYMOLOGY 185, Academic Press, San Diego, Calif., 1990, págs. 119-128. Otra estrategia es alterar la secuencia de ácido nucleico del ácido nucleico que va a insertarse en un vector de expresión, de modo que los codones individuales para cada aminoácido son los utilizados preferentemente en E. coli (Wada et al., (1992) Nucleic Acids Res. 20: 2111-2118). Una alteración de este tipo de las secuencias de ácido nucleico de la invención puede llevarse a cabo mediante técnicas de síntesis de ADN convencionales.
El vector de expresión de BAFF-R puede ser un vector de expresión de levaduras. Ejemplos de vectores para la expresión en levaduras (por ejemplo, Saccharomyces cerivisae) incluyen pYepSec1 (Baldari, et al., (1987) EMBO J.
6: 229-234), pMFa (Kurjan y Herskowitz, (1982) Cell 30: 933-943), pJRY88 (Schultz et al. (1987) Gene 54: 113-123), pYES2 (Invitrogen Corporation, San Diego, Calif.), y para P. pastoris incluyen la familia de vectores pPIC (Invitrogen Corp, San Diego, Calif.).
Alternativamente, BAFF-R puede expresarse en células de insecto usando vectores de expresión de baculovirus. Los vectores de baculovirus disponibles para la expresión de proteínas en células de insecto en cultivo (por ejemplo,
células SF9) incluyen la serie pAc (Smith et al.(1983) Mol. Cell. Biol. 3: 2156-2165) y la serie pVL (Lucklow y Summers (1989) Virology 170: 31-39).
Un ácido nucleico puede expresarse en células de mamífero usando un vector de expresión de mamífero. Ejemplos de vectores de expresión de mamífero incluyen pCDM8 (Seed (1987) Nature 329: 840-842) y pMT2PC (Kaufman et al. (1987) EMBO J. 6: 187-195). Cuando se usa en células de mamífero, las funciones de control del vector de expresión a menudo se proporcionan mediante elementos de regulación viral. Por ejemplo, los promotores comúnmente usados se derivan de polioma, Adenovirus 2, citomegalovirus y virus de simio 40. Para otros sistemas de expresión adecuados tanto para células procariotas como eucariotas, véase, por ejemplo, los capítulos 16 y 17 de Sambrook et al., MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL. 2ª ED., Cold Spring Harbor Laboratory, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1989.
El vector de expresión de mamífero recombinante puede ser capaz de dirigir la expresión del ácido nucleico preferentemente en un tipo de célula particular (por ejemplo, se usan elementos reguladores específicos de tejido para expresar el ácido nucleico). Se conocen en la técnica elementos reguladores específicos de tejido. Ejemplos no limitativos de promotores específicos de tejido adecuados incluyen el promotor de la albúmina (específico de hígado; Pinkert et al. (1987) Genes Dev. 1: 268-277), los promotores específicos del tejido linfoide (Calame y Eaton (1988) Adv. Inmunol. 43: 235-275), en particular los promotores de los receptores de las célula T (Winoto y Baltimore (1989) EMBO J. 8: 729-733) y las inmunoglobulinas (Banerji et al. (1983) Cell 33: 729-740; Queen y Baltimore (1983) Cell
33: 741-748), los promotores específicos de las neuronas (por ejemplo, el promotor del neurofilamento; Byrne y Ruddle (1989) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86: 5473-5477), los promotores específicos del páncreas (Edlund et al. (1985) Science 230: 912-916), y los promotores específicos de las glándulas mamarias (por ejemplo, el promotor del suero de la leche; patente estadounidense número 4.873.316 y publicación de solicitud europea número 264.166). También se engloban los promotores regulados por el desarrollo, por ejemplo, los promotores de los genes hox murinos (Kessel y Gruss (1990) Science 249: 374-379) y el promotor de la α-fetoproteína (Campes y Tilghman (1989) Genes Dev. 3: 537-546).
También se ha descrito en el presente documento un vector de expresión recombinante que comprende una molécula de ADN clonada en el vector de expresión en una orientación antisentido. Es decir, la molécula de ADN está unida operativamente a una secuencia reguladora de una manera que se permita la expresión (mediante la transcripción de la molécula de ADN) de una molécula de ARN que es antisentido con respecto al ARNm de BAFF-
R. Las secuencias reguladoras unidas operativamente a un ácido nucleico clonado en la orientación antisentido pueden escogerse para que dirijan la expresión continua de la molécula de ARN antisentido en una variedad de tipos celulares, por ejemplo promotores y/o potenciadores virales, o las secuencias reguladoras pueden escogerse para que dirijan la expresión constitutiva, expresión específica de tejido o específica del tipo celular del ARN antisentido. El vector de expresión antisentido puede estar en forma de un virus atenuado, fagémido o plásmido recombinante, en el que los ácidos nucleicos antisentido se producen bajo el control de una región reguladora de alta eficacia, cuya actividad puede determinarse por el tipo celular en el que se introduce el vector. Para tratar la regulación de la expresión génica usando genes antisentido, véase Weintraub et al. (1986) “Antisense RNA as a molecular tool for genetic analysis,” Reviews-Trends in Genetics, 1(1).
Otro aspecto descrito en el presente documento está relacionado con las células huésped en las que se ha introducido un factor de expresión recombinante de la invención. Las expresiones “célula huésped” y “célula huésped recombinante” se usan de manera intercambiable en el presente documento. Se entiende que tales expresiones se refieren no sólo a la célula objeto particular, sino a la progenie o a la posible progenie de tal célula. Dado que pueden producirse ciertas modificaciones en las generaciones subsiguientes debido o bien a mutación o bien a influencias medioambientales, puede que tal progenie no sea idéntica de hecho a la célula original, pero todavía se incluya dentro del alcance del término tal como se usa en el presente documento.
Una célula huésped puede ser cualquier célula procariota o eucariota. Por ejemplo, la proteína BAFF-R puede expresarse en células bacterianas tales como E. coli, células de insecto, levaduras o células de mamífero (tales como las células de ovario del hámster chino (CHO) o las células COS). Los expertos en la técnica conocen otras células huésped adecuadas.
El ADN del vector puede introducirse en las células procariotas o eucariotas mediante técnicas de transformación o transfección convencionales. Tal como se usa en el presente documento, se pretende que los términos “transformación” y “transfección” se refieran a una variedad de técnicas reconocidas en la técnica para introducir ácido nucleico foráneo (por ejemplo, ADN) en una célula huésped, incluyendo coprecipitación con fosfato de calcio o con cloruro de calcio, transfección mediada por DEAE-dextrano, lipofección, o electroporación. Pueden encontrarse procedimientos adecuados para transformar o transfectar células huésped en Sambrook et al. MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL 2ª ED., Cold Spring Harbor Laboratory, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1989), y en otros manuales de laboratorio.
Para la transfección estable de las células de mamífero, se sabe que, dependiendo del vector de expresión y de la técnica de transfección utilizada, sólo una pequeña fracción de células puede integrar el ADN foráneo en su genoma. Con el fin de identificar y seleccionar estos integrantes, generalmente se introduce un gen que codifica para un marcador seleccionable (por ejemplo, resistencia a antibióticos) en las células huésped junto con el gen de
interés. Diversos marcadores seleccionables incluyen los que confieren resistencia a fármacos, tales como G418, higromicina y metotrexato. El ácido nucleico que codifica para un marcador seleccionable puede introducirse en una célula huésped en el mismo vector que el que codifica para BAFF-R o puede introducirse en un vector separado. Las células transfectadas establemente con el ácido nucleico introducido pueden identificarse mediante selección con fármacos (por ejemplo, las células que han incorporado el gen del marcador seleccionable sobrevivirán, mientras que las otras células morirán).
Una célula huésped, tal como una célula huésped procariota o eucariota en cultivo, puede usarse para producir (es decir, expresar) proteína BAFF-R. En consecuencia, se han descrito en el presente documento procedimientos para producir proteína BAFF-R usando las células huésped. El procedimiento puede comprender poner en cultivo la célula huésped (en la que se ha introducido un factor de expresión recombinante que codifica para BAFF-R) en un medio adecuado, de manera que se produce la proteína BAFF-R. El procedimiento puede comprender además aislar BAFF-R del medio o de la célula huésped.
Animales transgénicos
Las células huésped también pueden usarse para producir animales transgénicos no humanos. Por ejemplo, una célula huésped puede ser un ovocito fertilizado o una célula madre embrionaria en la que se han introducido secuencias codificantes para BAFF-R. Tales células huésped pueden usarse entonces para crear animales transgénicos no humanos en los que se han introducido secuencias exógenas de BAFF-R en su genoma o animales recombinantes homólogos en los que se han alterado las secuencias endógenas de BAFF-R. Tales animales son útiles para estudiar la función y/o la actividad de BAFF-R y para identificar y/o evaluar los moduladores de la actividad de BAFF-R. Tal como se usa en el presente documento, un “animal transgénico” es un animal no humano, preferiblemente un mamífero, más preferiblemente un roedor tal como una rata o un ratón, en el que una o más de las células del animal incluyen un transgén. Otros ejemplos de animales transgénicos incluyen primates no humanos, ovejas, perros, vacas, cabras, pollos, anfibios, etc. Un transgén es ADN exógeno que está integrado en el genoma de una célula a partir de la cual se desarrolla un animal transgénico y que permanece en el genoma del animal madura, digiriendo así la expresión de un producto génico codificado en uno o más tipos celulares o tejidos del animal transgénico. Tal como se usa en el presente documento, un “animal recombinante homólogo” es un animal no humano, preferiblemente un mamífero, más preferiblemente un ratón, en el que se ha alterado un gen de BAFF-R endógeno mediante recombinación homóloga entre el gen endógeno y una molécula de ADN exógena introducida en una célula del animal, por ejemplo, una célula embrionaria del animal, antes del desarrollo del animal.
Un animal transgénico puede crearse mediante la introducción de un ácido nucleico que codifica para BAFF-R en los pronúcleos masculinos de un ovocito fertilizado, por ejemplo, mediante microinyección, infección retroviral, y permitiendo que el ovocito se desarrolle en un animal de acogida hembra seudopreñado. La secuencia de ADN de BAFF-R humano de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) puede introducirse como un transgén en el genoma de un animal no humano. Alternativamente, un homólogo no humano del gen de BAFF-R humano, tal como un gen de BAFF-R de ratón (figura 4A) (SEQ ID N.º: 8), puede aislarse basándose en la hibridación con el ADNc de BAFF-R humano (descrito adicionalmente antes) y usarse como un transgén. También pueden incluirse en el transgén secuencias intrónicas y señales de poliadenilación para aumentar la eficacia de la expresión del transgén. Una(s) secuencia(s) reguladora(s) específica(s) de tejido puede(n) estar unida(s) operativamente al transgén de BAFF-R para dirigir la expresión de la proteína BAFF-R en células particulares. Los procedimientos para generar animales transgénicos mediante manipulación embrionaria y microinyección, particularmente animales tales como ratones, se han vuelto convencionales en la técnica y se describen, por ejemplo, en las patentes estadounidenses números 4.736.866; 4.870.009; y 4.873.191; y Hogan en MANIPULATING THE MOUSE EMBRYO, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1986. Se usan procedimientos similares para la producción de otros animales transgénicos. Puede identificarse un animal fundador transgénico basándose en la presencia del transgén de BAFF-R en su genoma y/o en la expresión del ARNm de BAFF-R en los tejidos o células de los animales. Puede usarse entonces un animal fundador transgénico para criar animales adicionales que llevan el transgén. Además, los animales transgénicos que llevan un transgén que codifica para BAFF-R pueden criarse adicionalmente para dar lugar a otros animales transgénicos que llevan otros transgenes.
Para crear un animal recombinante homólogo, se prepara un vector que contiene al menos una parte de un gen de BAFF-R en el que se ha introducido una deleción, adición o sustitución para alterar así, por ejemplo, para afectar funcionalmente, al gen de BAFF-R. El gen de BAFF-R puede ser un gen humano (por ejemplo, figura 2A (SEQ ID N.º: 3), figura 2C (SEQ ID N.º: 4), figura 3 (SEQ ID N.º: 6)), pero más preferiblemente, es un homólogo no humano de un gen humano de BAFF-R. Por ejemplo, puede usarse un homólogo de ratón (figura 4a) del gen humano de BAFF-R de la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2C (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) para construir un vector de recombinación homóloga adecuada para alterar un gen endógeno de BAFF-R en el genoma del ratón. El vector se puede diseñar de manera que, tras la recombinación homóloga, el gen endógeno de BAFF-R resulta funcionalmente afectado (es decir, ya no codifica para una proteína funcional; también se denomina vector “deficiente”).
Alternativamente, el vector puede diseñarse de manera que, tras la recombinación homóloga, el gen de BAFF-R endógeno se muta o se altera de otra forma, pero todavía codifica para la proteína funcional (por ejemplo, la región
reguladora en sentido de 5’ puede alterarse para alterar así la expresión de la proteína BAFF-R endógena). En el vector de recombinación homóloga, la parte alterada del gen de BAFF-R está flanqueado en sus extremos 5’ y 3’ por el ácido nucleico adicional del gen de BAFF-R para permitir que se produzca la recombinación homóloga entre el gen de BAFF-R exógeno portado por el vector y un gen de BAFF-R endógeno en una célula madre embrionaria. El ácido nucleico flanqueante adicional de BAFF-R es de longitud suficiente como para la recombinación homóloga satisfactoria con el gen endógeno. Normalmente, se incluyen en el vector varias kilobases de ADN flanqueante (tanto en el extremo 5’ como en el 3’). Véase por ejemplo, Thomas et al. (1987) Cell 51: 503 para una descripción de vectores de recombinación homóloga. El vector se introduce en una línea de células madres embrionarias (por ejemplo, mediante electroporación) y se seleccionan las células en las que el gen de BAFF-R introducido se recombina de manera homóloga con el gen de BAFF-R endógeno (véase por ejemplo, Li et al. (1992) Cell 69: 915).
Las células seleccionadas se inyectan entonces en un blastocisto de un animal (por ejemplo, un ratón) para formar quimeras de agregación. Véase por ejemplo, Bradley, en TERATOCARCINOMAS Y EMBRYONIC STEM CELLS: A PRACTICAL APPROACH, Robertson, Ed. IRL, Oxford, 1987, págs. 113-152. Entonces puede implantarse un embrión quimérico en un animal de acogida hembra seudopreñado adecuado y el embrión se lleva a término. La progenie que alberga el ADN recombinado de manera homóloga en sus células reproductoras puede usarse para criar animales en los que todas las células del animal contienen el ADN recombinado de manera homóloga mediante la transmisión de la línea germinal del transgén. Los procedimientos para construir vectores de recombinación homóloga y animales recombinantes homólogos se describen adicionalmente en Bradley (1991) Curr. Opin. Biotechnol. 2: 823-829; Publicaciones Internacionales PCT números: WO 90/11354; WO 91/01140; WO 92/0968; y WO 93/04169.
Pueden producirse animales no humanos transgénicos que contienen sistemas seleccionados que permiten la expresión regulada del transgén. Un ejemplo de un sistema de este tipo es el sistema de recombinasa cre/loxP del bacteriofago P1. Para una descripción del sistema de recombinasa cre/loxP, véase, por ejemplo, Lakso et al. (1992) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89: 6232-6236. Otro ejemplo de un sistema de recombinasa es el sistema de recombinasa FLP de S. cerevisiae (O’Gorman et al. (1991) Science 251: 1351-1355. Si se utiliza un sistema de recombinasa cre/loxP para regular la expresión del transgén, se requieren animales que contienen transgenes que codifican tanto para la recombinasa Cre como para una proteína seleccionada. Tales animales pueden proporcionarse a través de la construcción de animales transgénicos “dobles”, por ejemplo, mediante el apareamiento de dos animales transgénicos, uno que contiene un transgén que codifica para una proteína seleccionada y otro que contiene un transgén que codifica para una recombinasa.
Los clones de los animales transgénicos no humanos descritos en el presente documento también pueden producirse según los procedimientos descritos en Wilmut et al. (1997) Nature 385: 810-813. En resumen, puede aislarse una célula, por ejemplo, una célula somática, procedente del animal transgénico e inducirse para que salga del ciclo de crecimiento y entre en la fase Go. La célula quiescente puede fusionarse entonces, por ejemplo, mediante el uso de impulsos eléctricos, a un ovocito enucleado de un animal de la misma especie de la que se aísla la célula quiescente. El ovocito reconstruido se cultiva entonces de manera que se desarrolla hasta la fase de mórula
o blastocito y entonces se transfiere al animal de acogida hembra seudopreñado. La progenie que da a luz este animal de acogida hembra será un clon del animal del que aísla la célula, por ejemplo, la célula somática.
Composiciones farmacéuticas
Las moléculas de ácido nucleico de BAFF-R, las proteínas BAFF-R, y los anticuerpos anti-BAFF-R (también denominados en el presente documento “compuestos activos”) de la invención, y derivados, fragmentos, análogos y homólogos de los mismos, pueden incorporarse en las composiciones farmacéuticas adecuadas para su administración. Tales composiciones comprenden normalmente la molécula de ácido nucleico, proteína, o anticuerpo y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Tal como se usa en el presente documento, se pretende que “vehículo farmacéuticamente aceptable” incluya todos y cada uno de los disolventes, medios de dispersión, recubrimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes de retraso de la absorción e isotónicos, y similares, compatibles con la administración farmacéutica. Los vehículos adecuados se describen en la edición más reciente de Remington’s Pharmaceutical Sciences, un texto de referencia habitual en el campo, que se incorpora al presente documento como referencia. Ejemplos preferidos de tales vehículos o diluyentes incluyen, pero no se limitan a, agua, solución salina, soluciones de Ringer, solución de dextrosa y albúmina sérica humana al 5%. También pueden usarse liposomas y vehículos no acuosos tales como aceites fijos. El uso de tales medios y agentes para los principios farmacéuticamente activos es bien conocido en la técnica. Excepto en la medida en que cualquier medio o agente convencional sea incompatible con el principio activo, se contempla el uso del mismo en las composiciones. También pueden incorporarse principios activos complementarios en las composiciones.
Una composición farmacéutica de la invención se formula para que sea compatible con su vía deseada de administración. Ejemplos de vías de administración incluyen la administración parenteral, por ejemplo, intravenosa, intradérmica, subcutánea, oral (por ejemplo, inhalación), transdérmica (tópica), transmucosa y rectal. Las disoluciones o suspensiones usadas para la aplicación parenteral, intradérmica o subcutánea pueden incluir los componentes siguientes: un diluyente estéril tal como agua para inyección, solución salina, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros disolventes sintéticos; agentes antibacterianos tales como alcohol bencílico o metilparabenos; antioxidantes tales como ácido ascórbico o bisulfito de sodio; agentes quelantes tales
como ácido etilendiaminotetraacético (EDTA); tampones tales como acetatos, citratos o fosfatos, y agentes para el ajuste de la tonicidad tales como cloruro de sodio o dextrosa. El pH puede ajustarse con ácidos o bases, tales como ácido clorhídrico o hidróxido de sodio. La preparación parenteral puede incluirse en ampollas, jeringuillas desechables o viales de múltiples dosis fabricados de vidrio o plástico.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para su uso inyectable incluyen disoluciones acuosas estériles (que son solubles en agua) o dispersiones y polvos estériles para la preparación improvisada de soluciones o dispersiones inyectables estériles. Para la administración intravenosa, los vehículos adecuados incluyen solución salina fisiológica, agua bacteriostática, Cremophor EL (BASF, Parsippany, N.J.) o solución salina tamponada con fosfato (PBS). En todos los casos, la composición debe ser estéril y debe ser fluida hasta el punto de que se pueda inyectar fácilmente. Debe ser estable en las condiciones de fabricación y almacenamiento y debe preservarse frente a la acción contaminante de microorganismos tales como bacterias y hongos. El vehículo puede ser un disolvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, polietilenglicol, y polietilenglicol líquido, y similares), y mezclas adecuadas de los mismos. La fluidez apropiada puede mantenerse, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de la dispersión y mediante el uso de tensioactivos. La prevención de la acción de los microorganismos puede lograrse mediante diversos agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorbutanol, fenol, ácido ascórbico, timerosal, y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, polialcoholes tales como manitol, sorbitol, cloruro de sodio en la composición. La absorción prolongada de las composiciones inyectables puede llevarse a cabo incluyendo en la composición un agente que retrase la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Las disoluciones inyectables estériles pueden prepararse mediante la incorporación del principio activo (por ejemplo, una proteína BAFF-R o un anticuerpo anti-BAFF-R) en la cantidad requerida en un disolvente apropiado con uno o una combinación de los componentes enumerados anteriormente, según se requiera, seguido por esterilización por filtración. Generalmente, las dispersiones se preparan incorporando el principio activo en un vehículo estéril que contiene un medio de dispersión básico y los otros componentes requeridos de los enumerados anteriormente. En el caso de los polvos estériles para la preparación de las soluciones inyectables estériles, los procedimientos de preparación son desecación a vacío y liofilización que dan un polvo del principio activo más cualquier componente adicional deseado a partir de una solución que se ha filtrado previamente para hacer estéril la misma.
Las composiciones orales incluyen generalmente un diluyente inerte o un vehículo comestible. Pueden incluirse en cápsulas de gelatina o comprimirse para la preparación de comprimidos. Para el fin de la administración terapéutica oral, el principio activo puede incorporarse con excipientes y usarse en la forma de comprimidos, trociscos o cápsulas. Las composiciones orales también pueden prepararse usando un vehículo fluido para su uso como enjuague bucal, en el que el compuesto en el vehículo fluido se aplica por vía oral y se borbotea y se expectora o se traga. Pueden incluirse agentes de unión farmacéuticamente compatibles, y/o materiales adyuvantes como parte de la composición. Los comprimidos, píldoras, cápsulas, trociscos y similares pueden contener cualquiera de los siguientes componentes, o compuestos de una naturaleza similar: un aglutinante tal como celulosa microcristalina, goma tragacanto o gelatina; un excipiente tal como almidón o lactosa, un agente disgregante tal como ácido algínico, Primogel, o almidón de maíz; un lubricante tal como estearato de magnesio o Sterotes; un agente deslizante tal como dióxido de silicio coloidal; un agente edulcorante tal como sacarosa o sacarina; o un agente aromatizante tal como menta, salicilato de metilo o aromatizante de naranja. Para la administración mediante inhalación, los compuestos se administran en forma de un pulverizador de aerosol desde un dispensador o recipiente presurizado que contiene un propelente adecuado, por ejemplo, un gas tal como dióxido de carbono, o un nebulizador.
La administración sistémica también puede realizarse mediante medios transmucosos o transdérmicos. Para la administración transmucosa o transdérmica se utilizan en la formulación agentes penetrantes apropiados para la barrera que va a permearse. Tales agentes penetrantes se conocen generalmente en la técnica, e incluyen, por ejemplo, para la administración transmucosa, detergentes, sales biliares y derivados del ácido fusídico. La administración transmucosa puede llevarse a cabo a través del uso de pulverizadores nasales o supositorios. Para la administración transdérmica, los principios activos se formulan en pomadas, ungüentos, geles o cremas, tal como se conoce generalmente en la técnica.
Los compuestos también pueden prepararse en forma de supositorios (por ejemplo, con bases de supositorio convencionales como manteca de cacao u otros glicéridos) o enemas de retención para la administración rectal.
En una realización, los compuestos activos se preparan con vehículos que protegerán el compuesto frente a la eliminación rápida del organismo, tales como una formulación de liberación controlada, incluyendo implantes y sistemas de administración microencapsulados. Pueden usarse polímeros biodegradables, biocompatibles, tales como etileno-acetato de vinilo, polianhídridos, poli(ácido glicólico), colágeno, poliortoésteres y poli(ácido láctico). Los procedimientos para la preparación de tales formulaciones serán evidentes para los expertos en la técnica. Los materiales también pueden obtenerse comercialmente de Alza Corporación y Nova Pharmaceuticals, Inc. También pueden usarse suspensiones liposomales (incluyendo liposomas dirigidos contra células infectadas con anticuerposmonoclonales frente a antígenos virales) como vehículos farmacéuticamente aceptables. Éstas pueden prepararse según procedimientos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, tal como se describe en la patente estadounidense número 4.522.811.
Resulta especialmente ventajoso formular composiciones orales o parenterales en forma farmacéutica unitaria para facilitar la administración y uniformidad de la dosis. La forma farmacéutica unitaria tal como se usa en el presente documento se refiere a unidades físicamente diferenciadas adecuadas como dosificaciones unitarias para el sujeto que va a tratarse; conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de principio activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el vehículo farmacéutico requerido. La especificación para la forma farmacéutica unitaria de la invención viene determinada por y es directamente dependiente de las características únicas del principio activo y del efecto terapéutico particular que va a lograrse.
Las moléculas de ácido nucleico de la invención pueden insertarse en vectores y usarse como vectores de terapia génica. Los vectores de terapia génica pueden administrarse a un sujeto mediante cualquiera de varias vías, por ejemplo, tal como se describe en la patente estadounidense número 5.703.055. Por tanto, la administración también pueden incluir, por ejemplo, inyección intravenosa, administración local (véase la patente estadounidense número 5.328.470) o inyección estereotáctica (véase por ejemplo, Chen et al. (1994) Proc. Natl. Acad. Sci. 91: 3054-3057). La preparación farmacéutica del vector de terapia génica puede incluir el vector de terapia génica en un diluyente aceptable, o puede comprender una matriz de liberación lenta en la que está embebido el vehículo de administración génica. Alternativamente, cuando el vector de administración génica completo puede producirse intacto a partir de células recombinantes, por ejemplo, vectores retrovirales, la preparación farmacéutica puede incluir una o más células que producen el sistema de administración génica.
Las composiciones farmacéuticas pueden incluirse en un recipiente, envase o dispensador, junto con instrucciones para la administración.
Usos y procedimientos de la invención
Las moléculas de ácido nucleico, proteínas, homólogos de proteínas, y anticuerpos descritos en el presente documento pueden usarse en uno o más de los siguientes métodos: (a) ensayos de selección; (b) ensayos de detección (por ejemplo, mapeo cromosómico, tipificación tisular, biología forense), (c) medicina preventiva (por ejemplo, ensayos de diagnóstico, ensayos de pronóstico, ensayos clínicos de monitorización y farmacogenómica); y
(d) procedimientos de tratamiento (por ejemplo, terapéuticos y profilácticos). Tal como se describe en el presente documento, en una realización, una proteína BAFF-R de la invención puede unirse a BAFF.
Las moléculas de ácido nucleico aisladas de la invención pueden usarse para expresar la proteína BAFF-R (por ejemplo, mediante un vector de expresión recombinante en una célula huésped en aplicaciones de terapia génica), para detectar ARNm de BAFF-R (por ejemplo, en una muestra biológica) o una lesión genética en un gen de BAFF-R, y para modular la actividad de BAFF y/o BAFF-R, tal como se describe adicionalmente más adelante. Además, las proteínas BAFF-R pueden usarse para seleccionar fármacos o compuestos que modulan la actividad o la expresión de BAFF-R, así como para tratar trastornos caracterizados por la producción insuficiente o excesiva de la proteína BAFF y/o BAFF-R; o la producción de formas de la proteína BAFF-R que tienen actividad disminuida o aberrante en comparación con la proteína BAFF-R de tipo natural. Además, pueden usarse los anticuerpos anti-BAFF-R de la invención para detectar y aislar proteínas BAFF-R y para modular la actividad de BAFF y/o BAFF-R.
También se han descrito en el presente documento agentes novedosos identificados mediante los ensayos de selección descritos anteriormente y los usos de los mismos para los tratamientos, tal como se describe en el presente documento.
Ensayos de selección
Se ha descrito en el presente documento un procedimiento (también denominado en el presente documento “ensayo de selección”) para identificar moduladores, es decir, agentes o compuestos de prueba o candidatos (por ejemplo, péptidos, peptidomiméticos, pequeñas moléculas u otros fármacos) que se unen a las proteínas BAFF-R o tienen un efecto estimulador o inhibidor sobre, por ejemplo, la expresión de BAFF-R o la actividad de BAFF-R.
Se han descrito en el presente documento ensayos para seleccionar compuestos de prueba o candidatos que se unen a o modulan la actividad de una proteína BAFF-R o polipéptido o parte biológicamente activo del mismo. Los compuestos de prueba de la presente invención pueden obtenerse usando cualquiera de los numerosos enfoques en los procedimientos de biblioteca de combinación conocidos en la técnica, incluyendo: bibliotecas biológicas; bibliotecas en fase de solución o fase sólida paralelas espacialmente dirigibles; procedimientos de biblioteca sintética que requieren deconvolución; procedimiento de biblioteca de “una perla – un compuesto”; y procedimientos de biblioteca sintética usando selección mediante cromatografía de afinidad. El enfoque de la biblioteca biológica se limita a bibliotecas de péptidos, mientras que los otros cuatro enfoques pueden aplicarse a bibliotecas de compuestos de péptidos, oligómeros no peptídicos o moléculas pequeñas (Lam (1997) Anticancer Drug Des. 12: 145-167).
En la técnica, pueden encontrarse ejemplos de procedimientos para la síntesis de bibliotecas moleculares, por ejemplo en: DeWitt et al. (1993) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 90: 6909-6013; Erb et al. (1994) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 91: 11422-11426; Zuckermann et al. (1994) J Med. Chem. 37: 2678-2685; Cho et al. (1993) Science 261: 1303;
Carrell et al. (1994) Angew Chem. Int. Ed. Engl. 33: 2059; Carell et al. (1994) Angew Chem. Int. Ed. Engl. 33: 2061; y Gallop et al. (1994) J. Med. Chem. 37: 1233-1251.
Las bibliotecas de compuestos pueden presentarse en solución (por ejemplo, Houghten (1992) Biotechniques 13: 412-421), o en perlas (Lam (1991) Nature 354: 82-84), en chips (Fodor (1993) Nature 364: 555-556), bacterias (patente estadounidense de Ladner número 5.223.409), esporas (patente estadounidense de Ladner 5.223.409), plásmidos (Cull et al. (1992) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89: 1865-1869) o en fagos (Scott y Smith (1990) Science
249: 386-390; Devlin (1990) Science 249: 404-406; Cwirla et al. (1990) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87: 6378-6382; Felici (1991) J. Mol. Biol. 222: 301-310; patente estadounidense de Ladner 5.223.409).
Un ensayo es un ensayo basado en células en el que una célula que expresa una forma unida a la membrana de la proteína BAFF-R, o una parte biológicamente activa de la misma, en la superficie de la célula se pone en contacto con un compuesto de prueba y se determina la capacidad del compuesto de prueba para unirse a una proteína BAFF-R determinada. La célula, por ejemplo, puede ser una célula de origen mamífero o de levadura. La determinación de la capacidad del compuesto de prueba para unirse a la proteína BAFF-R puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante el acoplamiento del compuesto de prueba con un radioisótopo o marcador enzimático, de manera que la unión del compuesto de prueba a la proteína BAFF-R o la parte biológicamente activa de la misma puede determinarse mediante la detección del compuesto marcado en un complejo. Por ejemplo, los compuestos de prueba pueden marcarse con 125I, 35S, 14C, o 3H, o bien directa o indirectamente, y el radioisótopo puede detectarse mediante el recuento directo de la radioemisión o mediante recuento por centelleo. Alternativamente, los compuestos de prueba pueden marcarse enzimáticamente con, por ejemplo, peroxidasa de rábano picante, fosfatasa alcalina o luciferasa, y el marcador enzimático puede detectarse mediante la determinación de la conversión de un sustrato apropiado en el producto. el ensayo puede comprender poner en contacto una célula que expresa una forma unida a la membrana de la proteína BAFF-R, o una parte biológicamente activa de la misma, en la superficie de la célula con un compuesto conocido que se une a BAFF-R para formar una mezcla de ensayo, poner en contacto la mezcla de ensayo con un compuesto de prueba, y determinar la capacidad del compuesto de prueba para interaccionar con una proteína BAFF-R, en el que la determinación de la capacidad del compuesto de prueba para interaccionar con una proteína BAFF-R comprende determinar la capacidad del compuesto de prueba para unirse preferentemente a BAFF-R o a una parte biológicamente activa de la misma en comparación con el compuesto conocido.
Un ensayo puede ser un ensayo basado en células que comprende poner en contacto una célula que expresa una forma unida a la membrana de la proteína BAFF-R, o una parte biológicamente activa de la misma, en la superficie de la célula con un compuesto de prueba y determinar la capacidad del compuesto de prueba para modular (por ejemplo, estimular o inhibir) la actividad de la proteína BAFF-R o la parte biológicamente activa de la misma. La determinación de la capacidad del compuesto de prueba para modular la actividad de BAFF-R o una parte biológicamente activa de la misma puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante la determinación de la capacidad de la proteína BAFF-R para unirse a o interaccionar con una molécula diana de BAFF-R. Tal como se usa en el presente documento, una “molécula diana” es una molécula con la que una proteína BAFF-R se une o interacciona en la naturaleza, por ejemplo, una molécula en la superficie de una célula que expresa una proteína BAFF-R, una molécula en la superficie de una segunda célula, una molécula en el medio extracelular, una molécula asociada con la superficie interna de una membrana celular o una molécula citoplasmática. Una molécula diana de BAFF-R puede ser una molécula distinta de BAFF-R o una proteína o polipéptido BAFF-R . Una molécula diana de BAFF-R puede ser un componente de una ruta de transducción de señales que facilita la transducción de una señal extracelular (por ejemplo, una señal generada mediante la unión de un compuesto a una molécula BAFF-R unida a la membrana) a través de la membrana celular y hacia el interior de la célula. La diana, por ejemplo, puede ser una segunda proteína intercelular que tiene actividad catalítica o una proteína que facilita la asociación de moléculas de señalización posterior con BAFF-R
La determinación de la capacidad de la proteína BAFF-R para unirse a o interaccionar con una molécula diana de BAFF-R puede llevarse a cabo mediante uno de los procedimientos descritos anteriormente para determinar la unión directa. La determinación de la capacidad de la proteína BAFF-R para unirse o interaccionar con una molécula diana de BAFF-R puede llevarse a cabo mediante la determinación de la actividad de la molécula diana. Por ejemplo, la actividad de la molécula diana puede determinarse mediante la detección de la inducción de un segundo mensajero celular de la diana (es decir, Ca2+ intracelular, diacilglicerol, IP3, etc.), la detección de la actividad catalítica / enzimática de la diana en un sustrato apropiado, la detección de la inducción de un gen indicador (que comprende un elemento regulador que responde a BAFF-R operativamente unido a un ácido nucleico que codifica para un marcador detectable, por ejemplo, luciferasa), o la detección de una respuesta celular, por ejemplo, supervivencia célula, diferenciación celular, o proliferación celular.
Un ensayo puede ser un ensayo libre de células que comprende poner en contacto una proteína BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma con un compuesto de prueba y determinar la capacidad del compuesto de prueba para unirse a la proteína BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma. La unión del compuesto de prueba a la proteína BAFF-R puede determinarse o bien directa o bien indirectamente, tal como se describió anteriormente. El ensayo puede comprender poner en contacto la proteína BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma con un compuesto conocido que se une a BAFF-R para formar una mezcla de ensayo, poner en contacto la mezcla de
ensayo con un compuesto de prueba, y determinar la capacidad del compuesto de prueba para interaccionar con una proteína BAFF-R, en el que la determinación de la capacidad del compuesto de prueba para interaccionar con una proteína BAFF-R comprende determinar la capacidad del compuesto de prueba para unirse preferentemente a BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma en comparación con el compuesto conocido.
Un ensayo puede ser un ensayo libre de células que comprende poner en contacto la proteína BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma con un compuesto de prueba y determinar la capacidad del compuesto de prueba para modular (por ejemplo, estimular o inhibir) la actividad de la proteína BAFF-R o la parte biológicamente activa de la misma. La determinación de la capacidad del compuesto de prueba para modular la actividad de BAFF-R puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante la determinación de la capacidad de la proteína BAFF-R para unirse a una molécula diana de BAFF-R mediante uno de los procedimientos descritos anteriormente para determinar la unión directa. En una realización alternativa, la determinación de la capacidad del compuesto de prueba para modular la actividad de BAFF-R puede llevarse a cabo mediante la determinación de la capacidad de la proteína BAFF-R para modular adicionalmente una molécula diana de BAFF-R. Por ejemplo, puede determinarse la actividad catalítica / enzimática de la molécula diana sobre un sustrato apropiado, tal como se describió anteriormente.
El ensayo libre de células puede comprender poner en contacto la proteína BAFF-R o parte biológicamente activa de la misma con un compuesto conocido que se une a BAFF-R para formar un mezcla de ensayo, poner en contacto la mezcla de ensayo con un compuesto de prueba, y determinar la capacidad del compuesto de prueba para interaccionar con una proteína BAFF-R, en el que la determinación de la capacidad del compuesto de prueba para interaccionar con una proteína BAFF-R comprende determinar la capacidad de la proteína BAFF-R para unirse preferentemente o para modular la actividad de una molécula diana de BAFF-R.
Los ensayos libres de células descritos en el presente documento son susceptibles de usar tanto la forma soluble como la forma unida a la membrana de BAFF-R. En el caso de los ensayos libres de células que comprenden la forma unida a la membrana de BAFF-R, puede ser deseable utilizar un agente solubilizante, de manera que la forma unida a la membrana de BAFF-R se mantenga en solución. Ejemplos de tales agentes solubilizantes incluyen detergentes no iónicos tales como n-octilglucósido, n-dodecilglucósido, n-dodecilmaltósido, octanoil-Nmetilglucamida, decanoil-N-metilglucamida, Triton® X-100, Triton® X-114, Thesit®, isotridecipoli(etilenglicol éter)n, sulfonato de 3-(3-colamidopropil)dimetilamminiol-1-propano (CHAPS), sulfonato de 3-(3colamidopropil)dimetilamminiol-2-hidroxi-1-propano (CHAPSO), o sulfonato de N-dodecil-N,N-dimetil-3-amonio-1propano.
En más de uno de los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento, puede ser deseable inmovilizar o bien BAFF-R o bien su molécula diana para facilitar la separación de formas complejas de las no complejas de una o ambas proteínas, así como adaptar la automatización del ensayo. La unión de un compuesto de prueba a BAFF-R, o la interacción de BAFF-R con una molécula diana en presencia y ausencia de un compuesto candidato, puede llevarse a cabo en cualquier recipiente adecuado que contenga los reactivos. Ejemplos de tales recipientes incluyen placas de microtitulación, tubos de ensayo y tubos de microcentrífuga. En una realización, puede proporcionarse una proteína de fusión que añada un dominio que permita que una o ambas proteínas se unan a una matriz. Por ejemplo, las proteínas de fusión GST-BAFF-R o las proteínas de fusión GST-diana pueden adsorberse en perlas de glutatión-Sepharose (Sigma Chemical, St. Louis, MO) o placas de microtitulación derivatizadas con glutatión, que entonces se combinan con el compuesto de prueba o el compuesto de prueba y o bien la proteína diana no adsorbida o bien la proteína BAFF-R, y la mezcla se incuba en condiciones conductoras para la formación del complejo (por ejemplo, en condiciones fisiológicas para sal y pH). Tras la incubación, las perlas
- o los pocillos de la placa de microtitulación se lavan para eliminar cualquier componente no unido, la matriz se inmoviliza en el caso de las perlas, el complejo se determina o bien directa o bien indirectamente, por ejemplo, tal como se describió anteriormente. Alternativamente, los complejos pueden disociarse de la matriz, y el nivel de unión
- o actividad de BAFF-R se determinan usando técnicas convencionales.
También pueden usarse otras técnicas para inmovilizar proteínas sobre matrices en los ensayos de selección. Por ejemplo, o bien BAFF-R o bien su molécula diana pueden inmovilizarse utilizando la conjugación de biotina y estreptavidina. Las moléculas diana o BAFF-R biotiniladas pueden prepararse a partir de biotina-NHS (N-hidroxisuccinimida) usando técnicas bien conocidas en la técnica (por ejemplo, kit de biotinilación, Pierce Chemicals, Rockford, I11.), e inmovilizarse en los pocillos de las placas de 96 pocillos recubiertos con estreptavidina (Pierce Chemical). Alternativamente, anticuerpos reactivos con BAFF-R o moléculas dianas, pero que no interfieren con la unión de la proteína BAFF-R a su molécula diana, pueden derivatizarse a los pocillos de la placa, y la diana no unida
- o BAFF-R pueden quedar atrapados en los pocillos mediante la conjugación con anticuerpos. Procedimientos para detectar tales complejos, además de los descritos anteriormente para los complejos inmovilizados con GST, incluyen la inmunodetección de complejos usando anticuerpos reactivos con BAFF-R o la molécula diana, así como ensayos unidos a enzimas que se basan en la detección de una actividad enzimática asociada con BAFF-R o la molécula diana.
Se pueden identificar moduladores de la expresión de BAFF-R en un procedimiento en el que una célula se pone en contacto con un compuesto candidato y se determina la expresión del ARNm de BAFF-R o la proteína en la célula. El nivel de expresión del ARNm de BAFF-R o la proteína en presencia del compuesto candidato se compara con el nivel de expresión del ARNm de BAFF-R o la proteína en ausencia del compuesto candidato. El compuesto
candidato puede identificarse entonces como un modulador de la expresión de BAFF-R basándose en esta comparación. Por ejemplo, cuando la expresión del ARNm de BAFF-R o la proteína es mayor (mayor de manera estadísticamente significativa) en presencia del compuesto candidato que en su ausencia, el compuesto candidato se identifica como un estimulador de la expresión del ARNm de BAFF-R o de la proteína. Alternativamente, cuando la expresión del ARNm de BAFF-R o la proteína es menor (menor de manera estadísticamente significativa) en presencia del compuesto candidato que en su ausencia, el compuesto candidato se identifica como un inhibidor de la expresión del ARNm de BAFF-R o de la proteína. El nivel de expresión del ARNm de BAFF-R o de la proteína en las células puede determinarse mediante los procedimientos descritos anteriormente para detectar el ARNm de BAFF-R o la proteína.
Las proteínas BAFF-R pueden usarse como “proteínas cebo” en un ensayo de dos híbridos o un ensayo de tres híbridos (véase, por ejemplo, la patente estadounidense número 5.283.317; Zervos et al. (1993) Cell 72: 223-232; Madura et al. (1993) J. Biol. Chem. 268: 12046-12054; Bartel et al. (1993) Biotechniques 14: 920-924; Iwabuchi et al. (1993) Oncogene 8: 1693-1696; y documento WO 94/10300 de), para identificar otras proteínas que se unen o interaccionan con BAFF-R (“proteínas de unión a BAFF-R” o “BAFF-R-bp”) y modular la actividad de BAFF-R. También es probable que tales proteínas de unión a BAFF-R participen en la propagación de señales por las proteínas BAFF-R, como, por ejemplo, elementos anteriores o posteriores de la ruta de BAFF-R.
El sistema de dos híbridos se basa en la naturaleza modular de la mayor parte de los factores de transcripción, que consisten en dominios de unión a y de activación del ADN que pueden separarse. En resumen, el ensayo utiliza dos constructos de ADN diferentes. En un constructo, el gen que codifica para BAFF-R se fusiona a un gen que codifica para el dominio de unión al ADN de un factor de transcripción conocido (por ejemplo, GAL-4). En el otro constructo, una secuencia de ADN, procedente de una biblioteca de secuencias de ADN, que codifica para una proteína no identificada (“presa” o “muestra”) se fusiona a un gen que codifica para el dominio de activación del factor de transcripción conocido. Si las proteínas “cebo” y “presa” pueden interaccionar, in vivo, formando un complejo dependiente de BAFF-R, los dominios de unión a y de activación del ADN del factor de transcripción se llevan a proximidad cercana. Esta proximidad permite la transcripción de un gen indicador (por ejemplo, LacZ) que está unido operativamente a un sitio de regulación de la transcripción que responde al factor de transcripción. Puede detectarse la expresión del gen indicador y pueden aislarse colonias de células que contienen el factor de transcripción funcional y usarse para obtener el gen clonado que codifica para la proteína que interacciona con BAFF-R.
También se han descrito en el presente documento agentes novedosos identificados mediante los ensayos de selección descritos anteriormente y los usos de los mismos para los tratamientos tal como se describe en el presente documento.
Ensayos de detección
Pueden usarse las partes o fragmentos de las secuencias del ADNc identificadas en el presente documento (y las secuencias génicas completas correspondientes) en numerosas formas como reactivos polinucleotídicos. Por ejemplo, estas secuencias pueden usarse para: (i) mapear sus genes respectivos en un cromosoma; y, por tanto, ubicar regiones génicas asociadas con la enfermedad genética; (ii) identificar una forma individual de una muestra biológica diminuta (tipificación tisular); y (iii) ayudar en la identificación en la identificación forense de una muestra biológica. Estas aplicaciones se describen en las subsecciones siguientes.
Mapeo cromosómico
Una vez que se ha aislado la secuencia (o una parte de la secuencia) de un gen, esta secuencia puede usarse para mapear la ubicación del gen en un cromosoma. Este procedimiento se denomina mapeo cromosómico. En consecuencia, las partes o fragmentos de las secuencias de BAFF-R, descritos en el presente documento, pueden usarse para mapear la ubicación de los genes de BAFF-R, respectivamente, en un cromosoma. El mapeo de las secuencias de BAFF-R en los cromosomas es una primera etapa importante en la correlación de estas secuencias con los genes asociados con enfermedad.
En resumen, los genes de BAFF-R pueden mapearse en los cromosomas mediante la preparación de cebadores de PCR (preferiblemente de 15-25 pb de longitud) a partir de las secuencias de BAFF-R. Puede usarse análisis por ordenador de las secuencias de BAFF-R para seleccionar rápidamente cebadores que no abarcan más de un exón en el ADN genómico, complicando así el proceso de amplificación. Estos cebadores pueden usarse entonces para la detección mediante PCR de híbridos de células somáticas que contienen cromosomas individuales de una especie dada. Sólo aquellos híbridos que contienen el gen específico de especie correspondiente a las secuencias de BAFF-R darán un fragmento amplificado.
El mapeo mediante PCR de los híbridos de la células somáticas es un procedimiento rápido para la asignación de una secuencia particular a un cromosoma particular. Pueden asignarse tres o más secuencias por día usando un único ciclador térmico. Usando las secuencias de BAFF para diseñar los cebadores olinucleotídicos, puede lograrse la sublocalización con paneles de fragmentos a partir de cromosomas específicos.
Puede usarse además la hibridación in situ por fluorescencia (FISH) de una secuencia de ADN a una extensión cromosómica en metafase para proporcionar una ubicación cromosómica precisa en una etapa. Las extensiones cromosómicas pueden prepararse usando células cuya división se ha bloqueado en metafase mediante un compuesto químico como colcemid que afecta al uso mitótico. Los cromosomas pueden tratarse brevemente con tripsina y después teñirse con Giemsa. Se desarrolla un patrón de bandas claras y oscuras en cada cromosoma, de modo que los cromosomas pueden identificarse individualmente. La técnica de FISH puede usarse con una secuencia de ADN de tan solo 500 ó 600 bases. Sin embargo, los clones superiores a 1.000 bases tienen una mayor posibilidad de unirse a una única ubicación cromosómica con suficiente intensidad de señal para la detección simple. Preferiblemente 1.000 bases, y más preferiblemente 2.000 bases, bastarán para conseguir buenos resultados en una cantidad razonable de tiempo. Para una revisión de esta técnica, véase Verma et al. HUMAN CHROMOSOMES: A MANUAL OF BASIC TECHNIQUES, Pergamon Press, N.Y., 1988.
Los reactivos para el mapeo cromosómico pueden usarse individualmente para marcar un único cromosoma o un único sitio en ese cromosoma, o pueden usarse paneles de reactivos para marcar múltiples sitios y/o múltiples cromosomas. En realidad, se prefieren los reactivos correspondientes a regiones no codificantes de los genes para fines de mapeo. Es más probable que las secuencias codificantes estén conservadas dentro de familias de genes, aumentando así la posibilidad de hibridaciones cruzadas durante el mapeo cromosómico.
Una vez que se ha mapeado una secuencia en una ubicación cromosómica precisa, puede correlacionarse la posición física de la secuencia en el cromosoma con los datos del mapeo genético. Tales datos se encuentran, por ejemplo, en McKusick, MENDELIAN NHERITANCE IN MAN, disponible on-line a través de la Welch Medical Library (Biblioteca Médica Welch) de la Universidad Johns Hopkins). Entonces puede identificarse la relación entre los genes y la enfermedad, mapeados en la misma región cromosómica, a través del análisis de unión (herencia conjunta de genes físicamente adyacentes) descrito en, por ejemplo, Egeland et al. (1987) Nature, 325: 783-787.
Además, pueden determinarse diferencias en las secuencias de ADN entre los individuos afectados y los no afectados con una enfermedad asociada con el gen de BAFF-R. Si se observa una mutación en alguno o en todos los individuos afectados, pero no en ninguno de los individuos no afectados, entonces es probable que la mutación sea el agente causante de la enfermedad particular. La comparación de los individuos afectados y no afectados supone generalmente una primera búsqueda de alteraciones estructurales en los cromosomas, tales como deleciones o translocaciones que son visibles a partir de las extensiones cromosómicas o que son detectables usando PCR basada en esa secuencia de ADN. Finalmente, puede llevarse a cabo la secuenciación completa de los genes de varios individuos para confirmar la presencia de una mutación y para distinguir las mutaciones de los polimorfismos.
Tipificación tisular
Las secuencias de BAFF-R descritas en el presente documento también pueden usarse para identificar individuos a partir de muestras biológicas diminutas. En esta técnica, el ADN genómico de un individuo se digiere con una o más enzimas de restricción y se sonda en una inmunotransferencia de tipo Southern para dar bandas únicas para su identificación. Las secuencias descritas en el presente documento son útiles como marcadores de ADN adicionales para RFLP (“polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción,” descrito en la patente estadounidense número 5.272.057).
Además, las secuencias descritas en el presente documento pueden usarse para proporcionar una técnica alternativa que determina la secuencia de ADN real base por base de las partes seleccionadas del genoma de un individuo. Por tanto, las secuencias de BAFF-R descritas en el presente documento pueden usarse para preparar dos cebadores de PCR a partir de los extremos 5’ y 3’ de las secuencias. Estos cebadores pueden usarse entonces para amplificar el ADN de un individuo y para secuenciarlo posteriormente.
Los paneles de las secuencias de ADN correspondientes procedentes de los individuos, preparados de esta manera, pueden proporcionar identificaciones de individuos únicas, ya que cada individuo tendrá un único conjunto de tales secuencias de ADN debido a las diferencias alélicas. Las secuencias descritas en el presente documento pueden usarse para obtener tales secuencias de identificación a partir de los individuos y del tejido. Las secuencias de BAFF-R de la invención representan únicamente porciones del genoma humano. Se producen variaciones alélicas en cierto grado en las regiones codificantes de estas secuencias, y en un mayor grado en las regiones no codificantes. Se estima que la variación alélica entre seres humanos individuales se produce con una frecuencia de aproximadamente una vez por cada 500 bases. Mucha de la variación alélica se debe a los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), que incluyen polimorfismos en la longitud de los fragmentos de restricción (RFLP).
Cada una de las secuencias descritas en el presente documento puede usarse, hasta cierto punto, como un patrón frente al que puede compararse el ADN de un individuo para fines de identificación. Dado que se producen mayores números de polimorfismos en las regiones no codificantes, son necesarias menos secuencias para diferenciar a los individuos. Las secuencias no codificantes de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2B (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) pueden proporcionar cómodamente una identificación individual positiva con un panel de quizá 10 a 1.000 cebadores que proporcionan cada uno una secuencia amplificada no codificante de 100 bases. Si se usan secuencias codificantes previstas, tales como las de
la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2B (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6), un número más apropiado de cebadores para la identificación individual positiva sería de 500-2.000.
Medicina predictiva
La medicina predictiva incluye ensayos de diagnóstico, ensayos de pronóstico, farmacogenómica y ensayos clínicos de monitorización usados para fines de pronóstico (predictivos) para tratar así a un individuo profilácticamente. En consecuencia, se describen en el presente documento ensayos de diagnóstico para determinar la proteína BAFF-R y/o la expresión del ácido nucleico, así como la actividad de BAFF-R, en el contexto de una muestra biológica (por ejemplo, sangre, suero, células, tejido) para determinar así si un individuo está aquejado de una enfermedad o trastorno, o en riesgo de desarrollar un trastorno, asociado con la expresión o actividad aberrante de BAFF-R. También se han descrito en el presente documento ensayos de pronóstico (o predictivos) para determinar si un individuo está en riesgo de desarrollar un trastorno asociado con la proteína BAFF-R, la expresión del ácido nucleico
- o la actividad. Por ejemplo, pueden someterse a ensayo mutaciones en un gen de BAFF-R en una muestra biológica. Tales ensayos pueden usarse para fines pronósticos o predictivos para tratar así profilácticamente a un individuo antes del comienzo de un trastorno caracterizado o asociado con la proteína BAFF-R, la expresión del ácido nucleico o la actividad.
También se han descrito en el presente documento procedimientos para determinar la proteína BAFF-R, la expresión del ácido nucleico o la actividad de BAFF-R en un individuo para seleccionar así los agentes terapéuticos
- o profilácticos apropiados para ese individuo (denominados en el presente documento “farmacogenómica”). La farmacogenómica permite la selección de agentes (por ejemplo, fármacos) para el tratamiento terapéutico o profiláctico de un individuo basándose en el genotipo del individuo (por ejemplo, el genotipo del individuo examinado para determinar la capacidad del individuo para responder a un agente particular.)
Otro aspecto más descrito en el presente documento está relacionado con la monitorización de la influencia de los agentes (por ejemplo, fármacos, compuestos) en la expresión o la actividad de BAFF-R en los ensayos clínicos.
Estos y otros agentes se describen en mayor detalle en las secciones siguientes.
Ensayos de diagnóstico
Un procedimiento para detectar la presencia o ausencia de BAFF-R en una muestra biológica supone obtener una muestra biológica a partir de un sujeto de prueba y poner en contacto la muestra biológica con un compuesto o un agente que puede detectar la proteína o el ácido nucleico de BAFF-R(por ejemplo, ARNm, ADN genómico) que codifica para la proteína BAFF-R, de manera que se detecta la presencia de BAFF-R en la muestra biológica. Un agente para detectar el ARNm de BAFF-R o el ADN genómico es una sonda de ácido nucleico marcada que puede hibridarse con el ARNm de BAFF-R o el ADN genómico. La sonda de ácido nucleico puede ser, por ejemplo, un ácido nucleico de longitud completa de BAFF-R, tal como los ácidos nucleicos de cualquiera de la figura 1A (SEQ ID N.º: 1), la figura 1B (SEQ ID N.º: 2), la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), la figura 2B (SEQ ID N.º: 4), la figura 3 (SEQ ID N.º: 6) o una parte de los mismos, tal como un oligonucleótido de al menos 15, 30, 50, 100, 250 o 500 nucleótidos de longitud y suficiente para hibridarse específicamente en condiciones rigurosas al ARNm de BAFF-R o al ADN genómico. En el presente documento se describen otras sondas adecuadas para su uso en los ensayos de diagnóstico de la invención.
Un agente para detectar la proteína BAFF-R es un anticuerpo que puede unirse a la proteína BAFF-R, preferiblemente un anticuerpo con un marcador detectable. Los anticuerpos pueden ser policlonales, o más preferiblemente, monoclonales. Puede usarse un anticuerpo intacto, o un fragmento del mismo (por ejemplo, Fab o F(ab’)2). El término “marcado”, con respecto a la sonda o al anticuerpo, pretende englobar el marcaje directo de la sonda o el anticuerpo mediante acoplamiento (es decir, la unión física) de una sustancia detectable a la sonda o al anticuerpo, así como el marcaje indirecto de la sonda o el anticuerpo mediante la reactividad con otro reactivo que esté marcado directamente. Ejemplos de marcaje indirecto incluyen la detección de un anticuerpo primario usando un anticuerpo secundario marcado mediante fluorescencia y el marcaje en un extremo de una sonda de ADN con biotina, de manera que puede detectarse con estreptavidina marcada mediante fluorescencia. El término “muestra biológica” se pretende que incluya tejidos, células y fluidos biológicos aislados de un sujeto, así como tejidos, células y fluidos presente dentro de un sujeto. Es decir, el procedimiento de detección puede usarse para detectar ARNm de BAFF-R, proteína, o ADN genómico en una muestra biológica in vitro así como in vivo. Por ejemplo, las técnicas in vitro para la detección de ARNm de BAFF-R incluyen hibridaciones de tipo Northern e hibridaciones in situ. Las técnicas in vitro para la detección de la proteína BAFF-R incluyen ensayos de inmunoabsorción unidos a enzimas (ELISA), inmunotransferencias de tipo Western, inmunoprecipitaciones e inmunofluorescencia. Las técnicas in vitro para la detección del ADN genómico de BAFF-R incluyen hibridaciones de tipo Southern. Además, las técnicas in vivo para la detección de la proteína BAFF-R incluyen la introducción en un sujeto de un anticuerpo marcado anti-BAFF-R. Por ejemplo, el anticuerpo puede marcarse con un marcador radiactivo cuya presencia y ubicación en un sujeto pueden detectarse mediante técnicas convencionales de obtención de imágenes.
La muestra biológica puede contener moléculas de proteína del sujeto de prueba. Alternativamente, la muestra biológica puede contener moléculas de ARNm del sujeto de prueba o moléculas de ADN genómico del sujeto de prueba. Una muestra biológica preferida es una muestra de leucocitos de sangre periférica aislada mediante medios convencionales a partir de un sujeto.
Los procedimientos pueden suponer, además, obtener una muestra biológica control de un sujeto control, poner en contacto la muestra control con un compuesto o agente que pueda detectar la proteína BAFF-R, el ARNm, o el ADN genómico, de manera que se detecte la presencia de proteína BAFF-R, el ARNm o el ADN genómico en la muestra biológica, y comparar la presencia de la proteína BAFF-R, el ARNm o el ADN genómico en la muestra control con la presencia de la proteína BAFF-R, el ARNm o el ADN genómico en la muestra de prueba.
Se describen en el presente documento kits para detectar la presencia de BAFF-R en una muestra biológica. Por ejemplo, el kit puede comprende: un compuesto o un agente marcados que pueden detectar la proteína BAFF-R o el ARNm en una muestra biológica; medios para determinar la cantidad de BAFF-R en la muestra; y medios para comparar la cantidad de BAFF-R en la muestra con un patrón. El compuesto o agente puede envasarse en un recipiente adecuado. El kit puede comprender además instrucciones para el uso del kit para detectar la proteína BAFF-R o el ácido nucleico.
Ensayos de pronóstico
Los procedimientos de diagnóstico descritos en el presente documento pueden utilizarse además para identificar sujetos que tienen o están en riesgo de desarrollar una enfermedad o trastorno asociado con la expresión o actividad aberrante de BAFF-R. Por ejemplo, los ensayos descritos en el presente documento, tales como los ensayos de diagnóstico anteriores o los ensayos siguientes, pueden utilizarse para identificar a un sujeto que tiene o está en riesgo de desarrollar un trastorno asociado con las proteína BAFF-R, la expresión del ácido nucleico o la actividad en, por ejemplo, estados autoinmunitarios tales como la anemia hemolítica autoinmunitaria y el lupus eritematoso sistémico. Alternativamente, los ensayos de pronóstico pueden utilizarse para identificar a un sujeto que tiene o están en riesgo de desarrollar una enfermedad o trastorno. Por tanto, se describe en el presente documento un procedimiento para identificar una enfermedad o trastorno asociado con la expresión o la actividad aberrante de BAFF-R en el que se obtiene una muestra de prueba de un sujeto y se detecta la proteína o el ácido nucleico de BAFF-R(por ejemplo, ARNm, ADN genómico), en el que la presencia de la proteína o el ácido nucleico de BAFF-Res diagnóstico para un sujeto que tiene o está en riesgo de desarrollar una enfermedad o trastorno asociado con la expresión o actividad aberrante de BAFF-R. Tal como se usa en el presente documento, una “muestra de prueba” se refiere a una muestra biológica obtenida de un sujeto de interés. Por ejemplo, una muestra de prueba puede ser un fluido (por ejemplo, suero), muestra celular, o tejido.
Además, los ensayos de pronóstico descritos en el presente documento pueden usarse para determinar si a un sujeto se le puede administrar un agente (por ejemplo, un agonista, antagonista, peptidomimético, proteína, péptido, ácido nucleico, molécula pequeña, u otro candidato farmacológico) para tratar una enfermedad o trastorno asociado con la expresión o actividad aberrante de BAFF-R. Por ejemplo, tales procedimientos pueden usarse para determinar si puede tratarse a un sujeto eficazmente con un agente para un trastorno. Por tanto, se describen en el presente documento procedimientos para determinar si un sujeto puede tratarse eficazmente con un agente por un trastorno asociado con la expresión o actividad aberrante de BAFF-R en el que se obtiene una muestra de prueba y se detecta la proteína o el ácido nucleico de BAFF-R(por ejemplo, en el que la presencia de la proteína o el ácido nucleico de BAFF-Res diagnóstico para un sujeto al que puede administrarse el agente para tratar un trastorno asociado con la expresión o actividad aberrante de BAFF-R.)
Los procedimientos descritos en el presente documento también puede usarse para detectar lesiones genéticas en un gen de BAFF-R, determinando así si un sujeto con el gen lesionado está en riesgo de, o padece, un trastorno tumorigénico o autoinmunitario. Los procedimientos pueden incluir detectar, en una muestra de células del sujeto, la presencia o ausencia de una lesión genética caracterizada por al menos una de una alteración que afecta a la integridad de un gen que codifica para una proteína BAFF-R, o la expresión errónea del gen de BAFF-R. Por ejemplo, tales lesiones genéticas pueden detectarse mediante la determinación de la existencia de al menos una de
(1) una deleción de uno o más nucleótidos de un gen de BAFF-R; (2) una adición de uno o más nucleótidos a un gen de BAFF-R; (3) una sustitución de uno o más nucleótidos de un gen de BAFF-R, (4) una transposición cromosómica de un gen de BAFF-R; (5) una alteración en el nivel de un transcrito de ARN mensajero de un gen de BAFF-R, (6) modificación aberrante de un gen de BAFF-R, tal como del patrón de metilación del ADN genómico, (7) la presencia de un patrón de corte y empalme de tipo no natural de un transcrito de ARN mensajero de un gen de BAFF-R, (8) un nivel de tipo no natural de una BAFF-R-proteína, (9) pérdida alélica de un gen de BAFF-R, y (10) modificación tras la traducción inapropiada de una BAFF-R-proteína. Tal como se describe en el presente documento, hay un gran número de técnicas de ensayo conocidas en la técnica que pueden usarse para detectar lesiones en un gen de BAFF. Una muestra biológica preferida es una muestra de leucocitos de sangre periférica aislada mediante medios convencionales de un sujeto. Sin embargo, puede usarse cualquier muestra biológica que contenga células nucleadas, incluyendo, por ejemplo, células de la mucosa bucal.
La detección de la lesión puede suponer el uso de una sonda / cebador en una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) (véase, por ejemplo, las patentes estadounidenses números 4.683.195 y 4.683.202), tales como PCR de
anclaje o RACE PCR, o, alternativamente, en la reacción en cadena del ligamiento (LCR) (véase, por ejemplo, Landegran et al. (1988) Science 241: 1077-1080; y Nakazawa et al. (1994) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 91: 360-364), siendo esta última particularmente útil para detectar mutaciones puntuales en el gen de BAFF-R (véase Abravaya et al. (1995) Nucl. Ácidos Res. 23: 675-682). Este procedimiento puede incluir la etapas de recoger una muestra de células de un paciente, aislar el ácido nucleico (por ejemplo, ADN genómico, ARNm o ambos) de las células de la muestra, poner en contacto la muestra de ácido nucleico con uno o más cebadores que hibridan específicamente con un gen de BAFF-R en condiciones tales que se produce la hibridación y la amplificación del gen de BAFF-R (si está presente), y detectar la presencia o ausencia de un producto de amplificación, o detectar el tamaño del producto de amplificación y comparar la longitud con una muestra control. Se prevé que la PCR y/o LCR pueden ser deseables para usar como una etapa de amplificación preliminar, junto con cualquiera de las técnicas usadas para detectar mutaciones descritas en el presente documento.
Los procedimientos de amplificación alternativos incluyen: replicación de secuencia automantenida (Guatelli et al., (1990) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87: 1874-1878), sistema de amplificación transcripcional (Kwoh, et al. (1989) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86: 1173-1177), Replicasa Q-Beta (Lizardi et al. (1988) BioTechnology 6: 1197), o cualquier otro procedimiento de amplificación de ácidos nucleicos, seguido por la detección de las moléculas amplificadas usando técnicas bien conocidas por los expertos en la técnica. Estos esquemas de detección son especialmente útiles para la detección de las moléculas de ácido nucleico si tales moléculas están presentes en números muy bajos.
Las mutaciones en un gen de BAFF-R de una célula de muestra pueden identificarse mediante alteraciones en los patrones de escisión de las enzimas de restricción. Por ejemplo, se aísla ADN de muestra y control, se amplifica (opcionalmente) se digiere con una o más endonucleasas de restricción, y se determinan los tamaños de longitud de los fragmentos mediante electroforesis en gel y se comparan. Las diferencias en los tamaños de longitud de los fragmentos entre el ADN de muestra y control indican mutaciones en el ADN de muestra. Además, el uso de ribozimas específicas de secuencia (véase, por ejemplo, la patente estadounidense número 5.493.531) puede usarse para destacar la presencia de mutaciones específicas mediante el desarrollo o la pérdida de un sitio de escisión de ribozimas.
Las mutaciones genéticas en BAFF-R pueden identificarse mediante la hibridación de ácidos nucleicos de muestra y control, por ejemplo, ADN o ARN, con matrices de alta densidad que contienen cientos o miles de sondas oligonucleotídicas (Cronin et al. (1996) Human Mutation 7: 244-255; Kozal et al. (1996) Nature Med. 2: 753-759). Por ejemplo, las mutaciones genéticas en BAFF-R pueden identificarse en matrices bidimensionales que contienen sondas de ADN generadas por luz, tal como se describe en Cronin et al. (1996) Human Mutation 7: 244-255. En resumen, puede usarse una primera matriz de hibridación de sondas para explorar a través de grandes tramos de ADN en una muestra y en el control para identificar los cambios de bases entre las secuencias mediante la preparación de matrices lineales de secuencias de solapamiento secuenciales. Esta etapa permite la identificación de las mutaciones puntuales. Esta etapa va seguida por una segunda matriz de hibridación que permite la caracterización de mutaciones específicas mediante el uso de matrices de sondas más pequeñas y especializadas complementarias a todas las variantes o mutaciones detectadas. Cada matriz de mutación está compuesta por conjuntos de sondas paralelas, una complementaria al gen de tipo natural y la otra complementaria al gen mutante.
Puede usarse cualquiera de una variedad de reacciones de secuenciación conocidas en la técnica para secuenciar directamente el gen de BAFF-R y detectar mutaciones mediante la comparación de la secuencia de BAFF-R de muestra con la secuencia de tipo natural (control) correspondiente. Ejemplos de reacciones de secuenciación incluyen las basadas en las técnicas desarrolladas por Maxim y Gilbert (1977) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 74: 560 o Sanger (1977) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 74: 5463. También se contempla que puede utilizarse cualquiera de una variedad de procedimientos de secuenciación automatizados cuando se llevan a cabo los ensayos de diagnóstico (Naeve et al. (1995) Biotechniques 19: 448), incluyendo la secuenciación mediante espectrometría de masas (véase, por ejemplo, la publicación PCT internacional número WO 94/16101; Cohen et al. (1996) Adv. Chromatogr. 36: 127162; y Griffin et al. (1993) Appl. Biochem. Biotechnol. 38: 147-159).
Otros procedimientos para detectar mutaciones en el gen de BAFF-R incluyen procedimientos en los que se utiliza la protección de los agentes de escisión para detectar bases con apareamientos erróneos en los heterodúplex de ARN/ARN o de ARN/ADN (Myers et al. (1985) Science 230: 1242). En general, la técnica de “escisión de apareamientos erróneos” de la técnica comienza proporcionando heterodúplex de ARN o ADN formados mediante hibridación (marcados) que contienen la secuencia de BAFF-R de tipo natural con ARN o ADN potencialmente mutante obtenidos de una muestra de tejido. Los dúplex de cadena doble se tratan con un agente que escinde regiones de cadena sencilla de los dúplex tales como las que existirán debido a los apareamientos erróneos de pares de bases entre las hebras control y de muestra. Por ejemplo, los dúplex de ARN/ADN pueden tratarse con ARNasa y los híbridos de ADN/ADN pueden tratarse con nucleasa S1 para digerir enzimáticamente las regiones con apareamientos erróneos. En otras realizaciones, cualquiera de los dúplex de ADN/ADN o de ARN/ADN puede tratarse con hidroxilamina o tetróxido de osmio y con piperidina con el fin de digerir las regiones con apareamientos erróneos. Tras la digestión de las regiones con apareamientos erróneos, el material resultante se separa entonces por tamaño sobre geles de poliacrilamida desnaturalizantes para determinar el sitio de mutación. Véase, por
ejemplo, Cotton et al. (1988) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 85: 4397; Saleeba et al. (1992) Methods Enzymol. 217: 286
295. En una realización, el ADN o el ARN control pueden marcarse para su detección.
La reacción de escisión de apareamientos erróneos puede emplear una o más proteínas que reconocen los pares de bases con apareamientos erróneos en el ADN de doble cadena (denominadas enzimas de “reparación de apareamientos erróneos del ADN”) en sistemas definidos para la detección y el mapeo de las mutaciones puntuales en ADNc de BAFF-R obtenidos de muestras de células. Por ejemplo, la enzima mutY de E. coli escinde A en los apareamientos erróneos de G/A y la timidina ADN glicosilasa de las células HeLa escinde T en los apareamientos erróneos de G/T (Hsu et al. (1994) Carcinogenesis 15: 1657-1662). Una sonda basada en una secuencia de BAFF-R, por ejemplo, una secuencia de BAFF-R de tipo natural, se puede hibridar a un ADNc o a otro producto de ADN de una(s) célula(s) de prueba. El dúplex se trata con una enzima de reparación de apareamientos erróneos del ADN, y los productos de escisión, si los hay, pueden detectarse mediante protocolos de electroforesis o similares. Véase, por ejemplo, la patente estadounidense número 5.459.039.
Se pueden usar las alteraciones en la movilidad electroforética para identificar mutaciones en los genes de BAFF-R. Por ejemplo, el polimorfismo de conformación de cadena sencilla (SSCP) puede usarse para detectar diferencias en la movilidad electroforética entre los ácidos nucleicos mutantes y los de tipo natural (Orita et al. (1989) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86: 2766, véase también Cotton (1993) Mutat. Res. 285: 125-144; Hayashi (1992) Genet. Anal. Tech. Appl. 9: 73-79). Los fragmentos de ADN de cadena sencilla de los ácidos nucleicos de BAFF-R de muestra y control se desnaturalizarán y se permitirá que se renaturalizen. La estructura secundaria de los ácidos nucleicos de cadena sencilla varía según la secuencia, la alteración resultante en la movilidad electroforética permite la detección de incluso un único cambio de base. Los fragmentos de ADN pueden marcarse o detectarse con sondas marcadas. La sensibilidad del ensayo puede potenciarse mediante el uso de ARN (en lugar de ADN), en el que la estructura secundaria es más sensible a un cambio en la secuencia. En una realización, el procedimiento objeto utiliza análisis de heterodúplex para separar las moléculas de heterodúplex de doble cadena partiendo de la base de los cambios en la movilidad electroforética (Keen et al. (1991) Trends Genet. 7: 5).
Se puede someter a ensayo el movimiento de los fragmentos mutantes o de tipo natural en geles de poliacrilamida que contienen un gradiente desnaturalizante usando electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE) (Myers et al. (1985) Nature 313: 495). Cuando se utiliza DGGE como el procedimiento de análisis, el ADN se modificará para garantizar que no se desnaturaliza completamente, por ejemplo añadiendo una abrazadera de GC de aproximadamente 40 pb de ADN rico en GC con alto punto de fusión mediante PCR. Se puede utilizar un gradiente de temperatura en lugar de un gradiente desnaturalizante para identificar las diferencias en la movilidad del ADN de muestra y control (Rosenbaum y Reissner (1987) Biophys. Chem. 265: 12753).
Ejemplos de otras técnicas para detectar mutaciones puntuales incluyen, pero sin limitarse a, hibridación de oligonucleótidos selectiva, amplificación selectiva o extensión de cebador selectiva. Por ejemplo, pueden prepararse cebadores oligonucleotídicos en los que la mutación conocida se sitúa centralmente y después se hibrida con ADN diana en condiciones que permiten la hibridación sólo si se encuentra un apareamiento perfecto (Saiki et al. (1986) Nature 324: 163); Saiki et al. (1989) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 86: 6230). Tales oligonucleótidos específicos de alelo se hibridan con ADN diana amplificado mediante PCR o con varias mutaciones diferentes cuando los oligonucleótidos se unen a la membrana de hibridación y se hibridan con el ADN diana marcado.
Alternativamente, la tecnología de amplificación específica de alelo y que depende de la amplificación mediante PCR selectiva puede usarse junto con la presente invención. Los oligonucleótidos usados como cebadores para la amplificación específica pueden llevar la mutación de interés en el centro de la molécula (de modo que amplificación depende de la hibridación diferencial) (Gibbs et al. (1989) Nucl. Ácidos Res. 17: 2437-2448) o en el extremo 3’ de un cebador en el que, en las condiciones apropiadas, el apareamiento erróneo puede evitar, o reducir, la extensión de la polimerasa (Prossner (1993) Tibtech 11: 238). Además, puede ser deseable introducir un sitio de restricción novedoso en la región de la mutación para crear una detección basada en la escisión (Gasparini et al. (1992) Mol. Cell. Probes 6: 1). Se prevé que en ciertas realizaciones también pueda llevarse a cabo amplificación usando la Taq ligasa para la amplificación (Barany (1991) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 88: 189). En tales casos, se producirá ligamiento sólo si hay un apareamiento perfecto en el extremo 3’ de la secuencia 5’, posibilitando detectar la presencia de una mutación conocida en un sitio específico mediante la búsqueda de la presencia o la ausencia de amplificación.
Los procedimientos descritos en el presente documento pueden llevarse a cabo, por ejemplo, utilizando kits de diagnóstico previamente envasados que comprenden al menos un ácido nucleico de sonda o un reactivo de anticuerpo descrito en el presente documento, que puede usarse convenientemente por ejemplo, en entornos clínicos para diagnosticar pacientes que muestran síntomas o historia familiar de una enfermedad o dolencia que implica a un gen de BAFF-R.
Además, puede utilizarse cualquier tipo celular o tejido, en el que se expresa BAFF-R, en los ensayos de pronóstico descritos en el presente documento. Sin embargo, puede usarse cualquier muestra biológica que contenga células nucleadas, incluyendo, por ejemplo, las células de la mucosa bucal.
Farmacogenómica
Los agentes, o moduladores que tienen un efecto estimulador o inhibidor sobre la actividad de BAFF-R (por ejemplo, expresión del gen de BAFF-R), tal como se identificaron mediante un ensayo de selección descrito en el presente documento, pueden administrarse a individuos para tratar (de manera profiláctica o terapéutica) trastornos (por ejemplo, trastornos autoinmunitarios o relacionados con cáncer). Conjuntamente con tal tratamiento puede considerarse la farmacogenómica (es decir, el estudio de la relación entre un genotipo de un individuo y esa respuesta del individuo frente a un compuesto o fármaco extraño) del individuo. Las diferencias en el metabolismo de agentes terapéuticos pueden conducir a una toxicidad grave o fallo terapéutico alterando la relación entre la dosis y la concentración en sangre del fármaco farmacológicamente activo. Por tanto, la farmacogenómica del individuo permite la selección de agentes eficaces (por ejemplo, fármacos) para tratamientos terapéuticos o profilácticos basados en una consideración del genotipo del individuo. Tal farmacogenómica puede usarse además para determinar las dosificaciones apropiadas y regímenes terapéuticos. En consecuencia, la actividad de la proteína BAFF-R, la expresión del ácido nucleico de BAFF-R, o el contenido de mutación de los genes de BAFF-R en un individuo puede determinarse para seleccionar así el(los) agente(s) apropiado(s) para el tratamiento profiláctico y terapéutico del individuo.
La farmacogenómica se ocupa de las variaciones hereditarias clínicamente significativas en respuesta a fármacos debidas a la disposición alterada del fármaco y la acción anómala en las personas afectadas. Véase por ejemplo, Eichelbaum (1996) Clin. Exp. Pharmacol. Physiol. 23: 983-985 y Linder (1997) Clin. Chem. 43: 254-266. En general, pueden diferenciarse dos tipos de estados farmacogenéticos. Estados genéticos trasmitidos como un factor único que alteran la forma en la que los fármacos actúan sobre el organismo (acción alterada del fármaco) o estados genéticos trasmitidos como factores únicos que alteran la forma en la que el cuerpo actúa sobre los fármacos (metabolismo alterado del fármaco). Estos estados farmacogenéticos pueden producirse o bien como defectos raros
o bien como polimorfismos. Por ejemplo, la insuficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es una enzimopatía hereditaria común en la que la principal complicación clínica es la hemólisis tras la ingesta de fármacos oxidantes (antimalariales, sulfonamidas, analgésicos, nitrofuranos) y el consumo de judías.
Como realización ilustrativa, la actividad de las enzimas que metabolizan fármacos es un factor determinante principal tanto de la intensidad como de la duración de la acción farmacológica. El descubrimiento de polimorfismos genéticos de las enzimas que metabolizan fármacos (por ejemplo, N-acetiltransferasa 2 (NAT 2) y enzimas CYP2D6 y CYP2C19 del citocromo P450) ha proporcionado una explicación de por qué algunos pacientes no obtienen los efectos farmacológicos esperados o muestran una respuesta farmacológica exagerada y toxicidad grave tras tomar la dosis convencional y segura de un fármaco. Estos polimorfismos se expresan en dos fenotipos en la población, el metabolizador rápido (EM) y el metabolizador lento (PM). La prevalencia del PM es diferente entre las diferentes poblaciones. Por ejemplo, el gen que codifica para CYP2D6 es sumamente polimórfico y se han identificado varias mutaciones en el PM, que conducen todas ellas a la ausencia de CYP2D6 funcional. Los metabolizadores lentos de CYP2D6 y CYP2C19 experimentan bastante frecuentemente respuesta farmacológica y efectos secundarios exagerados cuando reciben las dosis convencionales. Si un metabolito es el resto terapéutico activo, el PM no muestra respuesta terapéutica, tal como se demuestra por el efecto analgésico de la codeína mediada por su metabolito formado por CYP2D6, la morfina. El otro extremo son los denominados metabolizadores ultrarrápidos que no responden a las dosis convencionales. Recientemente, se ha identificado que la base molecular del metabolismo ultrarrápido se debe a la amplificación génica de CYP2D6.
Por tanto, la actividad de la proteína BAFF-R, la expresión del ácido nucleico de BAFF-R, o el contenido en mutaciones de los genes de BAFF-R en un individuo pueden determinarse para seleccionar así agente(s) apropiado(s) para el tratamiento terapéutico o profiláctico del individuo. Además, los estudios farmacogenéticos pueden usarse para aplicar genotipificación de alelos polimórficos que codifican para enzimas que metabolizan fármacos para la identificación del fenotipo del grado de respuesta a los fármacos de un individuo. Este conocimiento, cuando se aplica a la dosificación o a la selección de fármacos, puede evitar las reacciones adversas
o el fracaso terapéutico y, por tanto, mejorar la eficacia terapéutica o profiláctica cuando se trata a un sujeto con un modulador de BAFF-R, tal como un modulador identificado mediante uno de los ensayos de selección descritos en el presente documento.
Monitorización de la eficacia clínica
Puede aplicarse la monitorización de la influencia de agentes (por ejemplo, fármacos, compuestos) sobre la expresión o actividad de BAFF-R (por ejemplo, la capacidad de modular la proliferación y/o diferenciación celular aberrante) no sólo en la selección de fármacos básica, sino también en ensayos clínicos. Por ejemplo, puede monitorizarse la eficacia de un agente que se determina mediante un ensayo de selección tal como se describe en el presente documento para aumentar la expresión del gen de BAFF-R, los niveles de proteína, o regular por incremento la actividad de BAFF-R, en ensayos clínicos de sujetos que muestran una disminución en la expresión del gen de BAFF-R, los niveles de proteína, o actividad de BAFF-R regulada por disminución. Alternativamente, puede monitorizarse la eficacia de un agente que se determina mediante un ensayo de selección para disminuir la expresión del gen de BAFF-R, los niveles de proteína, o regular por disminución la actividad de BAFF-R, en ensayos clínicos de sujetos que muestran un aumento de la expresión del gen de BAFF-R, los niveles de proteína, o actividad de BAFF-R regulada por incremento. En tales ensayos clínicos, la expresión o actividad de BAFF-R y,
preferiblemente, otros genes que han estado implicados en, por ejemplo, un trastorno, pueden usarse como una “lectura” o marcadores del grado de respuesta inmunitaria de una célula particular.
Por ejemplo, pueden identificarse genes, incluyendo BAFF-R, que se modulan en células mediante tratamiento con un agente (por ejemplo, compuesto, fármaco o molécula pequeña) que modula la actividad de BAFF-R (por ejemplo, identificado en un ensayo de selección tal como se describe en el presente documento). Por tanto, para estudiar el efecto de los agentes sobre trastornos de proliferación celular, por ejemplo, en un ensayo clínico, las células pueden aislarse y puede prepararse el ARN y analizarse para determinar los niveles de expresión de BAFF-R y otros genes implicados en el trastorno. Pueden identificarse los niveles de expresión génica (es decir, un patrón de expresión génica) mediante análisis por transferencia de tipo Northern o RT-PCR, tal como se describe en el presente documento, o alternativamente midiendo la cantidad de proteína producida, mediante uno de los procedimientos descritos en el presente documento, o midiendo los niveles de actividad de BAFF-R u otros genes. De esta manera, el patrón de expresión génica puede servir como un marcador, indicativo de la respuesta fisiológica de las células al agente. En consecuencia, este estado de respuesta puede determinarse antes, y en diversos puntos durante el tratamiento del individuo con el agente. Se describe en el presente documento un procedimiento para monitorizar la eficacia del tratamiento de un sujeto con un agente (por ejemplo, un agonista, antagonista, proteína, péptido, peptidomimético, ácido nucleico, molécula pequeña, u otro fármaco candidato identificado mediante los ensayos de selección descritos en el presente documento) que comprende las etapas de (i) obtener una muestra previa a la administración de un sujeto antes de la administración del agente; (ii) detectar el nivel de expresión de una proteína BAFF-R, ARNm, o ADN genómico en la muestra previa a la administración; (iii) obtener una o más muestras posteriores a la administración del sujeto; (iv) detectar el nivel de expresión o actividad de la proteína BAFF-R, ARNm, o ADN genómico en las muestras posteriores a la administración; (v) comparar el nivel de expresión o actividad de la proteína BAFF-R, ARNm o ADN genómico en la muestra previa a la administración con la proteína BAFF-R, ARNm o ADN genómico en la muestra o muestras posteriores a la administración; y (vi) alterar la administración del agente al sujeto en consecuencia. Por ejemplo, puede ser deseable un aumento de administración del agente para aumentar la expresión o actividad de BAFF-R hasta niveles superiores a los detectados, es decir, para aumentar la eficacia del agente. Alternativamente, puede ser deseable una disminución de la administración del agente para disminuir la expresión o actividad de BAFF-R hasta niveles inferiores a los detectados, es decir, para disminuir la eficacia del agente.
Procedimientos de tratamiento
La presente invención proporciona un polipéptido BAFF, o un anticuerpo anti-BAFF para usar en el tratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF-R y/o BAFF-R.
Las enfermedades y trastornos que se caracterizan por un aumento (en relación a un sujeto que no padece la enfermedad o trastorno) de los niveles o actividad biológica, pueden tratarse con agentes terapéuticos que antagonizan (es decir, reducen o inhiben) la actividad. Pueden administrarse agentes terapéuticos que antagonizan con la actividad de una manera terapéutica o profiláctica. Los agentes terapéuticos que pueden utilizarse incluyen, pero no se limitan a, (i) un polipéptido BAFF-R, o análogos, derivados, fragmentos u homólogos de los mismos; (ii) anticuerpos frente a un péptido BAFF-R; (iii) ácidos nucleicos que codifican para un péptido BAFF-R; (iv) se utiliza la administración de ácido nucleico antisentido y ácidos nucleicos que son “disfuncionales” (es decir, debido a una inserción heteróloga dentro de las secuencias codificantes de secuencias codificantes para un péptido BAFF-R) para “desactivar” la función endógena de un péptido BAFF-R mediante recombinación homóloga (véase, por ejemplo, Capecchi (1989) Science 244: 1288-1292); o (v) moduladores (es decir, inhibidores, agonistas y antagonistas, incluyendo peptidomiméticos adicionales de la invención o anticuerpos específicos frente a un péptido de la invención) que alteran la interacción entre un péptido BAFF-R y su pareja de unión.
Las enfermedades y trastornos que se caracterizan por un descenso (en relación con un sujeto que no padece la enfermedad o trastorno) en los niveles o actividad biológica pueden tratarse con agentes terapéuticos que aumentan (es decir, son agonistas para) la actividad. Los agentes terapéuticos que regulan por incremento la actividad pueden administrarse de una manera terapéutica o profiláctica. Los agentes terapéuticos que pueden utilizarse incluyen, pero no se limitan a, un péptido BAFFR, o análogos, derivados, fragmentos u homólogos de los mismos; o un agonista que aumente la biodisponibilidad.
El aumento o disminución de los niveles puede detectarse fácilmente cuantificando los péptidos y/o ARN, obteniendo una muestra de tejido del paciente (por ejemplo, tejido de biopsia) y sometiéndola a ensayo in vitro para determinar los niveles de péptido o ARN, la estructura y/o actividad de los péptidos expresados (o ARNm de un péptido BAFF-R). Los procedimientos que se conocen bien en la técnica incluyen, pero no se limitan a, inmunoensayos (por ejemplo, mediante análisis por inmunotransferencia de tipo Western, inmunoprecipitación seguida por electroforesis en gel de poliacrilamida-dodecilsulfato de sodio (SDS), inmunocitoquímica, etc.) y/o ensayos de hibridación para detectar la expresión de ARNm (por ejemplo, ensayos de tipo Northern, inmunotransferencias puntuales, hibridación in situ, etc.).
También se describe en la presente solicitud un procedimiento para prevenir, en un sujeto, una enfermedad o estado asociado con una expresión o actividad aberrante de BAFF-R, administrando a un sujeto un agente que modula la expresión de BAFF-R o al menos una actividad de BAFF-R. Pueden identificarse sujetos en riesgo de padecer una
enfermedad que está provocada o a la que contribuye la expresión o actividad aberrante de BAFF-R mediante, por ejemplo, cualquiera o una combinación de ensayos de diagnóstico o pronóstico tal como se describe en el presente documento. Puede producirse la administración de un agente profiláctico antes de la manifestación de los síntomas característicos de la aberración de BAFF-R, de modo que se previene una enfermedad o trastorno o, alternativamente, se retrasa su progresión. Dependiendo del tipo de aberración de BAFF-R, por ejemplo, puede usarse un agonista de BAFF-R o un antagonista de BAFF-R para tratar al sujeto. Puede determinarse el agente apropiado basándose en ensayos de selección descritos en el presente documento.
También se describen en el presente documento procedimientos para modular la expresión o actividad de BAFF-R para fines terapéuticos. El procedimiento modulador de la invención implica poner en contacto una célula con un agente que modula una o más de las actividades de la actividad de la proteína BAFF-R asociadas con la célula. Un agente que modula la actividad de la proteína BAFF-R puede ser un agente tal como se describe en el presente documento, tal como un ácido nucleico o una proteína, un ligando análogo que se produce de manera natural de una proteína BAFF-R, un péptido, un peptidomimético de BAFF-R, u otra molécula pequeña. El agente puede estimular una o más actividades de la proteína BAFF-R. Los ejemplos de tales agentes estimuladores incluyen la proteína BAFF-R activa y una molécula de ácido nucleico que codifica para BAFF-R que se ha introducido dentro de la célula. El agente puede inhibir una o más actividades de la proteína BAFF-R. Ejemplos de tales agentes inhibidores incluyen moléculas de ácido nucleico de BAFF-R antisentido y anticuerpos anti-BAFF-R. Estos procedimientos moduladores pueden realizarse in vitro (por ejemplo, cultivando la célula con el agente) o, alternativamente, in vivo (por ejemplo, administrando el agente a un sujeto). Como tales, se describen en el presente documento procedimientos para tratar a un individuo aquejado de un trastorno o enfermedad caracterizada por la expresión o actividad aberrante de una molécula de proteína o ácido nucleico de BAFF-R. El procedimiento puede implicar administrar un agente (por ejemplo, un agente identificado mediante un ensayo de selección descrito en el presente documento) o una combinación de agentes que modulan (por ejemplo, regulan por incremento o regulan por disminución) la expresión o actividad de BAFF-R. El procedimiento puede implicar administrar una molécula de proteína o ácido nucleico de BAFF-R como tratamiento para compensar la expresión o actividad aberrante o reducida de BAFF-R.
También se describen en el presente documento procedimientos para usar BAFF-R. Se incluyen en tales métodos, procedimientos para inhibir el crecimiento de células B, el crecimiento y maduración de células B inducidos por células dendríticas o la producción de inmunoglobulina en un animal usando polipéptido BAFF-R que comprende al menos una parte de unión a BAFF de BAFF-R. Los procedimientos pueden incluir estimular el crecimiento de células B, el crecimiento y maduración de células B inducidos por células dendríticas o la producción de inmunoglobulina en un animal usando polipéptido BAFF-R (tal como transfectando células que son deficientes en BAFF-R con vectores para permitir la expresión eficaz de BAFF-R, o administrando anticuerpos que se unen a BAFF-R e imitan a BAFF).
También se describen en el presente documento procedimientos para usar BAFF-R en el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias, hipertensión, trastornos cardiovasculares, trastornos renales, trastornos de proliferación linfática de células B, trastornos inmunosupresores, trasplantes de órganos, y VIH. También se incluyen procedimientos para usar los agentes para tratar, suprimir o alterar una respuesta inmunitaria que implica una ruta de señalización entre BAFF-R y su ligando, y procedimientos para inhibir la inflamación administrando un anticuerpo específico para BAFF-R o un epítopo del mismo.
Los procedimientos de la presente invención se llevan a cabo preferiblemente administrando una cantidad terapéuticamente eficaz de un polipéptido BAFF-R, una molécula quimérica que comprende un polipéptido BAFF-R fusionado con una secuencia de aminoácidos heteróloga, o un homólogo de anticuerpo anti-BAFF-R.
En una realización, la invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un polipéptido BAFF-R y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
En otra realización, la invención proporciona moléculas quiméricas que comprenden polipéptidos BAFF-R fusionados a un polipéptido o secuencia de aminoácidos heterólogos. Un ejemplo de tal molécula quimérica comprende BAFF-R fusionado a una región Fc de una inmunoglobulina o una secuencia señal de epítopo.
En otra realización, la invención proporciona un anticuerpo que se une específicamente a un polipéptido BAFF-R. Opcionalmente, el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal.
Se describe en el presente documento un procedimiento para tratar un mamífero de un estado asociado con proliferación celular no deseada administrando al mamífero una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición que comprende un antagonista de BAFF-R, en el que el antagonista de BAFF-R comprende un polipéptido que antagoniza la interacción entre BAFF-R y su receptor o receptores análogos, con un destinatario farmacéuticamente aceptable.
En una realización preferida, el receptor análogo de BAFF sobre la superficie de la célula es BAFF-R.
El procedimiento puede usarse con cualquier antagonista de BAFF-R que tenga un polipéptido que antagonize la interacción entre BAFF y su receptor o receptores análogos. Los ejemplos de antagonistas de BAFF incluyen pero no se limitan a polipéptido BAFF-R soluble, moléculas de BAFF-R quiméricas solubles, incluyendo pero sin limitarse a BAFF-R-IgG-Fc y homólogos de anticuerpos anti-BAFF-R.
Polipéptidos BAFF-R y anticuerpos anti-BAFF-R de la invención se pueden usar para tratar células tumorales que expresan BAFF y/o BAFF-R.
Pueden seleccionarse ejemplos de cánceres cuya proliferación celular se modula mediante BAFF midiendo in vitro el nivel de mensajero de BAFF y/o BAFF-R en bibliotecas de tejidos tumorales. Las bibliotecas de tejidos tumorales en las que se expresa altamente el mensajero de BAFF y/o BAFF-R serían candidatos. Alternativamente, puede seleccionarse para detectar candidatos buscando en las bases de datos públicas y privadas (es decir, base de datos de Incyte) con, por ejemplo, la secuencia de ADNc de BAFF humano de longitud completa.
Los antagonistas de BAFF-R que se usan para tratar estados asociados con proliferación celular no deseada, en particular tratamiento tumoral, inhiben ventajosamente el crecimiento de células tumorales en más del 10%, 20%, 30% o 40% y lo más ventajosamente en más del 50%. Los antagonistas de BAFF-R se obtienen mediante selección. Por ejemplo, pueden seleccionarse antagonistas de BAFF-R basándose en la actividad inhibidora del crecimiento (es decir, superior al 10%, 20%, 30%, 40% o 50%) frente al carcinoma HT29 de colon humano o el carcinoma A549 de pulmón humano que derivan de un tumor de colon y de pulmón respectivamente.
También se describen en el presente documento procedimientos para inhibir el crecimiento de células B y de células que no son B, el crecimiento y maduración de células B inducidos por células dendríticas o la producción de inmunoglobulina en un animal usando polipéptidos BAFF-R tales como los descritos anteriormente.
El procedimiento para inhibir el crecimiento de células B y células que no son B, el crecimiento y maduración de células B inducidos por células dendríticas o la producción de inmunoglobulinas también puede incluir la administración de anticuerpo anti-BAFF-R (policlonal monoclonal) que se une a BAFF-R e inhibe la unión de BAFF a BAFF-R. La administración del anticuerpo inhibe de ese modo el crecimiento de células B y células que no son B, el crecimiento y maduración de células B inducidos por células dendríticas o la producción de inmunoglobulinas. La cantidad de anticuerpo que puede ser adecuada para su uso puede extrapolarse a partir de los datos in vivo proporcionados en el presente documento. Se conocen diversos procedimientos en la técnica para extrapolar las dosificaciones a partir de experimentos con animales, incluyendo por ejemplo, la extrapolación basada en el peso corporal o el área superficial.
En algunas realizaciones de la invención se administran los polipéptidos BAFF-R:Fc o los anticuerpos anti-BAFF-R en una cantidad de aproximadamente 1 a 20 mg/kg/dosis. Las dosis pueden darse dos veces a la semana, una vez a la semana, una cada dos semanas o una vez al mes, tal como se necesite. Un médico podrá determinar la dosis apropiada determinando la eficacia equilibrada frente a la reducción de cualquier efecto perjudicial de la terapia.
También se describen en el presente documento procedimientos para usar BAFF-R o anticuerpos anti-BAFF-R en el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias, hipertensión, trastornos cardiovasculares, trastornos renales, trastornos de proliferación linfática de células B, enfermedades inmunosupresoras, trasplantes de órganos, inflamación y VIH. También se incluyen procedimientos para usar agentes para tratar, suprimir o alterar una respuesta inmunitaria que implica una ruta de señalización entre BAFF-R y su ligando.
Procedimientos para inhibir la agregación de proteína expresada, incluyendo BHAFF-R y BAFF-R:Fc
La invención también proporciona un procedimiento para inhibir o disminuir la agregación de proteína expresada, particularmente BAFF-R humana o huBAFF-R:Fc, que tiende a agregarse durante la expresión, impidiendo la purificación a altos rendimientos. En el procedimiento de la invención, la secuencia de aminoácidos de una proteína que tiende a agregarse cuando se expresa en un sistema recombinante se compara con la secuencia de aminoácidos de un homólogo de la proteína que muestra menos actividad de agregación. Los dos homólogos tendrán dominios conservados y aminoácidos no conservados entre ellos y quizá intercalados en los mismos. En general, al menos uno de los aminoácidos no conservados de la proteína de agregación puede sustituirse por el aminoácido en el homólogo para paliar la agregación. En algunas realizaciones, se sustituyen los aminoácidos no polares. Los aminoácidos no polares incluyen glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina, triptófano y cisteína. En algunas realizaciones, los aminoácidos no polares se sustituyen por otros aminoácidos no polares. Los aminoácidos no polares preferidos para inhibir o disminuir la agregación son prolina y alanina. En otras realizaciones, se sustituye un aminoácido polar no cargado por un aminoácido no polar. Los aminoácidos polares no cargados incluyen asparagina, glutamina, serina, treonina y tirosina.
En el procedimiento de la invención, se hacen sustituciones que permiten preferiblemente que la proteína conserve su actividad biológica. En general, los aminoácidos no conservados están dispuestos para la sustitución sin afectar apreciablemente a la actividad biológica.
En un ejemplo específico del procedimiento de la invención, la proteína BAFF-R humana puede tener sustituciones de aminoácidos introducidos en las posiciones V20, P21, A22 y L27 de SEQ ID N.º: 5 (o V41, P42, A43, y L48 de
SEQ ID N.º: 12) y diversas combinaciones de las mismas, que palían en gran medida la agregación de la proteína. Pueden usarse estrategias similares para otras proteínas que tienden a agregarse cuando se expresan en sistemas recombinantes. Aunque no se desea estar limitado por ninguna teoría particular de operación, se cree que la sustitución de aminoácidos polares no cargados por aminoácidos no polares confiere solubilidad a la proteína y no fomenta la agregación de regiones no polares entre las proteínas.
EJEMPLOS
Ejemplo 1
Este ejemplo describe la clonación molecular de BAFF-R, un receptor novedoso para BAFF.
Materiales y procedimientos
Se construyó una biblioteca de ADNc cebada con oligo-dT a partir de células BJAB, una línea de células B humanas que se unen a BAFF humano, y se clonó direccionalmente en el vector de expresión CH269. CH269 es un derivado de pCEP4 (Invitrogen) que contiene el promotor de CMV para dirigir la expresión del ADN clonado y también contiene el oriP del VEB. Esto permite la replicación autónoma de múltiples copias de estos plásmidos en las células que están transformadas de manera estable con EBNA-1, tal como 293EBNA. Se transfectó la biblioteca de ADNc de BJAB en células DH10B de E. coli y se sembraron en un formato de 96 pocillos como conjuntos de aproximadamente 2500 clones independientes por pocillo. Se preparó el ADN a partir de estos conjuntos usando el Qiagen BioRobot 9600. Se transfectaron los conjuntos de ADN usando Lipofectamine (Life Technologies) dentro de células 293EBNA sembradas en placas de 6 pocillos recubiertas con fibronectina. A las 48 horas tras la transfección, se eliminó el medio y se lavaron las células con tampón de lavado del ensayo de placa (HEPES 20 mM, albúmina de suero bovino 0,5 mg/ml, NaN3 al 0,1 %). Se recubrieron las monocapas celulares con myc-BAFF soluble recombinante humano biotinilado 100 mg/ml (myc-huBAFF) en tampón de unión (PBS, suero bovino fetal al 2%, NaN3 al 0,1%) y se incubaron a temperatura ambiente durante 1 hora. Se expresó el myc-huBAFF (aminoácidos 136-285) usado en el ensayo en Pichia pastoris y se purificó mediante cromatografía de intercambio aniónico seguido por filtración en gel.
Se eliminó la solución de BAFF y se lavaron y fijaron las células mediante incubación con formaldehído al 1,8%glutaraldehído al 0,2% en PBS durante 5 minutos. Se lavaron de nuevo las células y se incubaron entonces durante 30 minutos con estreptavidina conjugada con fosfatasa alcalina (SAV-AP) (Jackson InmunoResearch) a una dilución
1: 3000 a partir de la reserva en tampón de unión. Se lavaron las células y se tiñeron con rojo rápido/naftol fosfato (Pierce). Se identificaron las células que se unían al complejo biotina-BAFF/SAV-AP por la presencia de un precipitado rojo tras la inspección bajo microscopía de baja potencia. La selección secundaria conlleva sembrar en placas las reservas en glicerol de DH10B de los conjuntos de unión a BAFF para obtener colonias únicas, inocular en cultivo en conjuntos de 100, y repetir el ensayo de unión a BAFF tal como se describió anteriormente. Los conjuntos positivos de selección secundaria se dividieron de manera similar en clones individuales y se sometieron a ensayo para determinar la unión a BAFF tras la transfección en 293EBNA tal como se describió anteriormente. Se determinó la secuencia de ADN de los clones de unión a BAFF independientes.
Resultados
Uno de los clones de unión a BAFF era pJST576. Tiene un tamaño de inserto de 1201 pares de bases (pb) sin incluir la cola de poli-A. Se muestra la secuencia del inserto de pJST576 en la figura 1A (SEQ ID N.º: 1). El análisis BLAST de este clon mostró homología en la base de datos Genbank con el clon HS250D10 del cromosoma 22 BAC (número de registro Z99716). Se encuentra la secuencia completa de pJST576 dentro de este BAC. También se encontró homología con el extremo 3’ de un EST humano, AI250289 (clon 2000271 IMAGE). Se generó el EST a partir de una biblioteca de linfoma folicular humano. Se obtuvo el EST AI250289 de Incyte y se determinó la secuencia del inserto (figura 1B) (SEQ ID N.º: 2). Esta secuencia añadía 15 pb de la secuencia 5’ a la secuencia de pJST576, que es contigua con la secuencia genómica y 23 pb, que no lo eran. El resto de la secuencia EST tiene una homología perfecta con pJST576. No pudo identificarse un marco de lectura abierto en estos clones.
Ejemplo 2
En este ejemplo, se determina que el ADNc de JST576 contiene un intrón y establece entonces un marco de lectura abierto.
Procedimientos
Se ejecutó el programa de predicción de exones GENSCAN (Burge, C. & Karlin, S. J. (1997) Mol. Biol. 268: 78-94) sobre la secuencia de ADNc de JST576. Los resultados de este programa predijeron que estaba presente un intrón en el ADNc. Con el fin de determinar si la predicción era correcta, se realizó análisis por PCR sobre el ADNc de la primera cadena de 2 líneas celulares que expresaban JST576. Se purificó el ARN de aproximadamente 107 células BJAB o IM-9 usando el kit RNeasy (Qiagen) siguiendo el protocolo sugerido por los fabricantes. Se cuantificó el ARN y se usaron 5 μg para las reacciones del ADNc de la primera cadena usando el kit de preamplifiación Superscript (Life Technologies). Se usaron tanto oligo dT como hexámeros aleatorios para generar el producto de la primera
cadena. Se realizó la síntesis de la primera cadena siguiendo el protocolo recomendado. Se usaron entonces tres (1 de cada reacción, 10 ng de JST576 o sin ADN) como un molde para la PCR usando oligonucleótidos que flanqueaban el intrón predicho. Los oligonucleótidos usados en la reacción son los oligos 5’ BAF-225
[5’- GGCCGAGTGCTTCGACCTGCT-3’] (SEQ ID N.º: 33) o BAF-226
[5’-GGTCCGCCACTGCGTGGCCTG-3’] (SEQ ID N.º: 34) y el oligo 3’ BAF-191
[5’-CACCAAGACGGCCGGCCCTGA-3’] (SEQ ID N.º: 35). Cada reacción contenía tampón Pfu 1x (Stratagene), dNTP 200 M, DMSO al 10%, 150 ng de cada oligo, y 1,25 unidades de polimerasa Turbo Pfu (Stratagene). Se llevaron a cabo las reacciones durante 35 ciclos a 94ºC durante 30 segundos, 60ºC durante 1 min, y 72ºC durante 1,5 min. Se procesaron diez μl de cada reacción sobre un gel de agarosa al 1%. Se purificaron los productos restantes de las reacciones de BJAB e IM-9 BAF-225/191 usando el kit de purificación de productos de PCR High Pure (Roche Molecular Biochemicals) y se sometió el producto a granel a secuenciación del ADN. Además, se generaron productos de PCR usando los cebadores BAF-225 y BAF-191 a partir del ADNc de las células B restantes, se subclonaron y se secuenciaron clones individuales. Se usaron aquí 5 μl de ADNc de las células B restantes (Clontech) en una reacción de PCR con los cebadores BAF-225 y BAF-191 tal como se detalló anteriormente. Se purificó entonces el producto de PCR usando el kit de purificación de productos de PCR High Pure y se concentró. Con el fin de subclonar el fragmento de PCR, se fosforilaron los extremos del fragmento y se hicieron romos usando el kit de ligación Sure Clone (Amersham Pharmacia Biotech) tal como se recomendó. Se clonó el producto resultante en el sitio EcoRV de pBluescriptII (Stratagene) y se transformó en E. coli. Se hicieron crecer colonias individuales, se realizaron minipreparaciones del ADN. Se secuenciaron seis aislados independientes.
Resultados
En la figura 2A se muestra la secuencia de nucleótidos y aminoácidos madura predicha de JSTS76 (SEQ ID N.º: 3) mediante el programa GENSCAN. En la figura 2B se muestran los productos de PCR que abarcan el intrón predicho y confirman la existencia de un intrón en el clon de ADNc de JST576. El tamaño predicho del producto de PCR del ADNc de JST576 es aproximadamente 788 pb para BAF-225/BAF-191 y 767 pb para BAF-226BAF-191. Los productos de PCR obtenidos a partir del molde de JST576 son aproximadamente de este tamaño (carriles 10 y 11). Los productos de PCR obtenidos usando BAF-22SBAF-191 sobre o bien BJAB cebado con oligo dT o bien ADNc de la primera cadena de IM-9 (carriles 2 y 6) son del mismo tamaño y significativamente más cortos que el producto del ADNc de JST576. El tamaño predicho de este fragmento sin el intrón predicho es de 484 pb. El tamaño de los productos de PCR es consecuente con este tamaño. Se obtuvieron los mismos resultados si se cebaba ARN de BJAB o IM-9 con hexámeros aleatorios (carriles 4 y 8). Las reacciones que usaban BAF-226BAF-191 no funcionaron sobre los moldes de ADNc de la primera cadena. Por tanto, parece que el intrón predicho por el programa GENSCAN existe en el ADNc de JST576. Se confirmó la secuencia del producto cortado y empalmado del ARN de BJAB e IM-9 secuenciando el producto de PCR a granel y se refleja en la secuencia mostrada en la figura 2C (SEQ ID N.º: 4). La secuencia es idéntica a la secuencia mostrada en la figura 2A (SEQ ID N.º: 3), excepto por la ausencia del codón de alanina (GCA) en el nucleótido 149 (mostrado en letras pequeñas). Los resultados de la secuenciación de 6 clones independientes a partir de la reacción de RT-PCR sobre el ADNc de las células B restantes indican que se utilizan ambos sitios aceptores de corte y empalme. El sitio aceptor preferido parece ser el producto que da como resultado un residuo de alanina (5/6 de los clones). Sin embargo, la secuencia predicha por GENSCAN (SEQ ID N.º: 3), que contiene dos alaninas, se observó en 1/6 de los clones. Por tanto, se ha establecido un marco de lectura abierto para JST576 humano y se ha determinado una variante de corte y empalme de aminoácido único. El marco de lectura abierto predice una proteína de 184 aminoácidos mostrada en la figura 2D (SEQ ID N.º: 5). El residuo de alanina (A) representa la variante de corte y empalme. Esta proteína se denomina BAFF-R. La secuencia de aminoácidos deducida de BAFF-R incluye una región hidrófoba de los residuos 72-100 (algoritmo de Hopp-Woods) y un posible segmento transmembrana de los residuos 84-102 tal como se analizó mediante el algoritmo TMPred. A esta región le sigue un tramo altamente cargado de aminoácidos que puede funcionar como una señal de parada de la transferencia. BAFF-R carece de una secuencia señal N-terminal y es una proteína de membrana tipo III similar a las otras BAFF que se unen a las proteínas BCMA (Laabi et al. (1992) EMBO J. 11: 3897-3904) y TACI (von Bulow y Bram, (1997) Science 278: 138-141). Se predice que el extremo N-terminal es el dominio extracelular de BAFF-R y contiene un motivo de 4 cisteínas en los residuos 19-35 a diferencia de cualquier otro miembro de la familia de receptores de TNF. Se predice que el extremo C-terminal de BAFF-R es el dominio intracelular.
Ejemplo 3
Se determinó en el presente documento la secuencia de ADN en el sentido de 5’ de la metionina de inicio propuesta para BAFF-R humano que incluye un codón de parada en marco.
Procedimientos
Se preparó un cebador BAF-254 (5’GGGCGCCTACAATCTCAGCTA 3’) (SEQ ID N.º: 36) para la secuencia genómica presente en el BAC HS250d10 (número de registro en Genbank Z99716), en el sentido de 5’ del ATG propuesto y se usó en una reacción de PCR con el oligo BAF-236 (5’ GGCGGACCAGCAGGTCGAAGCACTC 3’)
(SEQ ID N.º: 37). El molde en la reacción era el ADNc de la primera cadena preparado a partir de ARN de bazo humano (Clontech) usando el kit de preamplificación de PCR tal como se describe por el fabricante (Life Technologies). La reacción de PCR contenía 3 μl de la reacción de la primera cadena, tampón Pfu 1 x (Stratagene), DMSO al 10%, dNTP 0,2 mM, 150 ng de cada cebador y 1,25 unidades de polimerasa Pfu Turbo (Stratagene). Se purificó el producto de PCR usando el kit de purificación de productos de PCR High Pure siguiendo las instrucciones del fabricante (Roche Molecular Biochemicals). Los extremos del producto de PCR se hicieron romos y se fosforilaron usando el kit de ligación Sure Clone (Amersham Pharmacia Biotech), se clonó en el sitio EcoRV de BSK2 (Stratagene) y se transformó en células DH5. Se realizaron minipreparaciones de las colonias resultantes de la ligación usando el sistema Wizard (Promega) y se secuenciaron entonces usando una máquina ABI.
Resultados
La secuencia del producto de PCR confirma que el ARNm contiene secuencias directamente corriente arriba del ATG que está contenido en la secuencia genómica. Esta secuencia está subrayada en la secuencia mostrada en la figura 3. La presencia de un codón de parada en sentido 5’ en marco y la ausencia de otra metionina indican que la metionina encontrada en el ADNc de JST576 es la metionina de inicio correcta.
Ejemplo 4
Este ejemplo describe la clonación del ADNc de BAFF-R murino.
Procedimientos
Se seleccionaron aproximadamente un millón de placas de fago a partir de la biblioteca de ADNc de la línea celular A20 murina adquirida de Stratagene (La Jolla, CA) tal como se detalla por el fabricante. Se digirió el ADNc de BAFF-R humano de JST576 con EcoNl y se procesó sobre un gel de fusión baja al 1%. Se cortó del gel el fragmento de 425 pb que contenía y se pesó. Se añadió tres veces el volumen de agua y se hirvió el fragmento de gel durante 5 minutos. Se marcó el fragmento con 50 μCi 32P-CTP (Amersham) en una reacción que contenía Tris 50 mM pH 8, MgCl2 5 mM, β-mercaptoetanol 10 μM, HEPES 200 mM pH 6,5, dNTP 20 M (excepto dCTP), 0,27 unidades de pd(N)6 hexanucleótidos (Amersham Pharmacia Biotech) y 1 unidad de enzima Klenow (USB) durante la noche a temperatura ambiente. Se incubaron aproximadamente un millón de recuentos por ml de sonda con los filtros en tampón de selección de placas (Tris 50 mM, SDS al 1%, NaCl 1M, pirofosfato de sodio al 0,1%, PVP al 0,2%, Ficoll al 0,2%, BSA al 0,2%) durante la noche a 65ºC. Se lavaron los filtros en SSC 2 X y SDS al 1% a 50ºC durante 1,5 horas (3 x 2 litros) y se expusieron entonces a película de rayos X durante 2 días. Se identificaron aproximadamente 36 placas positivas. De estas, se purificaron 6 placas. Se liberaron los fagémidos usando el protocolo de escisión in vivo detallado por Stratagene. Se hicieron crecer las colonias resultantes y se realizaron minipreparaciones del ADN (Qiagen). Se secuenciaron los clones de ADNc.
Resultados
En la figura 4A se presenta la secuencia de nucleótidos consenso de BAFF-R murino (SEQ ID N.º: 8) y se presenta la secuencia de aminoácidos en la figura 4B (SEQ ID N.º: 9). Tres de los clones contenían una deleción de 10 aminoácidos desde el aminoácido 119 hasta el 129 en el dominio intracelular de BAFF-R murino. El alineamiento de la secuencia del BAFF-R humano y murino ilustra que se conservan 4 residuos de cisteína en el dominio extracelular, que la posición de la metionina de inicio es similar y que la región C-terminal de las proteínas está altamente conservada (figura 4C), siendo idénticos los últimos 24 residuos. Las secuencias tienen aproximadamente el 56% de identidad global.
Ejemplo 5
En este ejemplo, se describe la capacidad de BAFF soluble recombinante humano para unirse a células cotransfectadas con pJST576 y un plásmido indicador GFP.
Materiales y procedimientos
El plásmido indicador codifica para una molécula de GFP anclada a la membrana y permite la identificación de las células transfectadas de las células no transfectadas. Se cotransfectaron células 293EBNA con el plásmido indicador y pJST576 usando Lipofectamine 2000 (Life Technologies). A las 18-20 horas tras la infección, se separaron las células de las placas con EDTA 5 mM en PBS y se contaron. Se lavaron las células dos veces con tampón FACS (PBS que contiene el 10% de suero bovino fetal, NaN3 al 0,1%) y se incubaron 2,5 x 105 células durante 1 hora en hielo con myc-huBAFF biotinilado diluido en tampón FACS en un intervalo de concentración de 8 ng/ml a 5 μg/ml. Se lavaron las células con tampón FACS y se incubaron durante 30 minutos con estreptavidina conjugada con ficoeritrina (SAV-PE) (Jackson InmunoResearch) a una dilución 1:100 a partir de la reserva. Se lavaron de nuevo las células con tampón FACS y se resuspendieron en paraformaldehído al 1% en tampón FACS. Se analizaron las células por FACS para detectar la fluorescencia de GFP y PE y se dio formato a los datos en un gráfico de puntos de cuatro cuadrantes. Los puntos en los dos cuadrantes hacia la derecha representan células que expresan el GFP indicador de la transfección. Los puntos en los dos cuadrantes superiores representan células que
tienen myc-huBAFF biotinilado unido, revelándose esta unión mediante la SAV-PE. Las células en el cuadrante superior derecho son células transfectadas que se unen a myc-huBAFF biotinilado.
Resultados
Las células no teñidas y las células teñidas sólo con SAV-PE muestran que aproximadamente el 50% con positivas para GFP y se han cotransfectado con el plásmido indicador (figura 5). Cuando las células cotransfectadas con el indicador GFP y pJST576 se tiñen con myc-huBAFF biotinilado 1 μg/ml casi todas las células del cuadrante inferior derecho se desplazan hacia arriba, indicando una unión a BAFF. Se observa un resultado similar si se cotransfecta un plásmido que expresa huTACl en lugar de pJST576. Se conoce que TACl se une a BAFF. Se tiñeron las células con diluciones de 5 veces de myc-huBAFF biotinilado desde 5 μg/ml hasta 8 ng/ml y a medida que la concentración de myc-huBAFF biotinilado desciende, la intensidad del desplazamiento desciende.
Ejemplo 6
En este ejemplo, se describe la capacidad de BAFF soluble recombinante humano o BAFF soluble recombinante murino para unirse a células cotransfectadas con pJST576 y un plásmido indicador de GFP.
Materiales y procedimientos
Las cotransfecciones en 293EBNA fueron tal como se describió en el ejemplo 5. A las 18-20 horas tras la transfección, se separaron las células, se contaron y se tiñeron para el análisis por FACS similar al ejemplo 5 con las siguientes modificaciones. Se incubaron las células durante 1 hora en hielo con 5 μg/ml de BAFF-flag soluble recombinante o bien humano o bien murino, seguido tras el lavado por la incubación durante 30 minutos con 5 μg/ml del anticuerpo M2 monoclonal anti-flag (Sigma Aldrich), y se revelaron entonces incubando las células lavadas durante 30 minutos con IgG de mono anti-ratón conjugada con PE (Jackson InmunoResearch) a una dilución 1:100 a partir de la reserva. Se lavaron de nuevo las células, se fijaron con paraformaldehído, y se analizaron por FACS para determinar las células positivas para GFP y PE.
Resultados
Aproximadamente el 50% de las células son positivas para GFP y por tanto se han cotransfectado con el plásmido indicador (figura 6). Cuando las células cotransfectadas con el indicador GFP y pJST576 se tiñeron con 5 μg/ml de flag-BAFF soluble recombinante o bien humano o bien murino, casi todas las células del cuadrante inferior derecho se desplazaron hacia arriba. Esto indica que tanto BAFF humano como murino se une a células transfectadas con pJST576.
Ejemplo 7
En este ejemplo, se describe la incapacidad de APRIL soluble recombinante murino para unirse a células cotransfectadas con pJST576 y un plásmido indicador de GFP.
Materiales y procedimientos
Las cotransfecciones en 293EBNA fueron tal como se describió en el ejemplo 5. A las 18-20 horas tras la transfección, se separaron las células, se contaron y se tiñeron para el análisis por FACS similar al ejemplo 5 con las siguientes modificaciones. Se incubaron las células durante 1 hora en hielo con 1 μg/ml de myc-APRIL soluble recombinante murino, seguido tras el lavado por la incubación durante 30 minutos con 5 μg/ml de anticuerpo monoclonal anti-APRIL murino, seguido por una incubación de 30 minutos de las células lavadas con 5 μg/ml de IgG2b anti-rata biotinilado (Pharmingen), y se revelaron finalmente incubando las células lavadas durante 30 minutos con SAV-PE. Se lavaron de nuevo las células, se fijaron con paraformaldehído, y se analizaron por FACS para determinar las células positivas para GFP y PE.
Resultados
Aproximadamente el 50% de las células son positivas para GFP y por tanto se han cotransfectado con el plásmido indicador (figura 7). Cuando las células cotransfectadas con el indicador GFP y pJST576 se tiñen con 1 μg/ml de myc-APRIL murino, ninguna de las células del cuadrante inferior derecho se desplaza hacia arriba. Esto es al contrario que las células cotransfectadas con un plásmido que expresa TACl humano en lugar de pJST576. En estas células transfectadas, casi todas fueron positivas para la unión a myc-APRIL murino. Se ha mostrado previamente que tanto BAFF como APRIL se unen tanto a TACl como a BCMA. Por tanto, el hecho de que APRIL no se una a BAFF-R cuando se expresa sobre células transfectadas con pJST576 indica una especificidad de BAFF-R por BAFF.
Ejemplo 8
Este ejemplo describe la capacidad de BAFF-R cuando se expresa a partir de pJST576 de inmunoprecipitarse conjuntamente mediante flag-BAFF humano soluble recombinante.
Materiales y procedimientos
Se transfectaron células 293EBNA mediante Lipofectamina 2000 con pJST576, un vector sólo de control, o un plásmido que expresa huTACl como un control positivo para la unión a BAFF. Tras 20 horas de incubación, se aspiró el medio de transfección, se lavaron las células con PBS, y se sustituyó el medio por medio de marcaje 35S (9 partes de DMEM que carece de metionina y cisteína con una parte de DMEM completo, complementado con el 10% de suero bovino fetal dializado, glutamina 4 mM, y 100 μCi/ml de 35S metionina y cisteína (Translabel, ICN Radiochemicals). Se incubaron las células en este medio durante seis horas tras lo cual se eliminó el medio. Se lavaron las células con PBS y se solubilizaron entonces con 250 μl de tampón de extracción (Brij 98 al 1%, NaCl 150 mM, Tris 50 mM pH 7,5). Se realizaron inmunoprecipitaciones conjuntas incubando 75 μl de los extractos celulares marcados con 35S con 5 μg de flag-BAFF humano soluble recombinante en 1 ml de DMEM-10% de suero bovino fetal-NaN3 al 0,1% durante la noche a 4ºC. Se añadieron el anticuerpo M2 monoclonal anti-flag, 10 μg, y proteína A-Sepharose y las incubaciones continuaron durante 2 horas. Se recogieron las perlas de Sepharose por centrifugación, se lavaron con tampón FACS, y se resuspendieron en tampón de carga de SDS con betamercaptoetanol como agente reductor. Se hirvieron las muestras 5 minutos, se centrifugaron brevemente para sedimentar las perlas de Sepharose, y se procesó una alícuota sobre SDS-PAGE. Se incubó el gel con Enlightning (New England Nuclear), se secó, y se expuso a una película a -80ºC.
Resultados
Esta inmunoprecipitación conjunta une flag-BAFF a las perlas de proteína A-Sepharose a través del anticuerpo antiflag, M2. También precipitará cualquier proteína en el extracto celular que se una a flag-BAFF, y estas proteínas marcadas radiactivamente se detectarán por autorradiografía. Dado que las células 293EBNA no se unen a BAFF, el vector vacío de control muestra el fondo inherente en el procedimiento (figura 8). Cuando los extractos de células transfectadas por TACl se inmunoprecipitan conjuntamente con flag-BAFF, se observa una banda con un peso molecular aparente de aproximadamente 34 kDa. Este es el peso molecular predicho aproximado para TACl humano de longitud completa (31,2 kDa), una proteína que se conoce que se une a BAFF. Cuando los extractos de células transfectadas con pJST576 se inmunoprecipitan conjuntamente con flag-BAFF, se observa una banda con un peso molecular aparente de aproximadamente 12 kDa. El peso molecular predicho para BAFF-R expresado a partir de pJST576 es de 18,9 kDa. Esta disparidad entre los pesos moleculares predichos y observados podría deberse a movilidad electroforética anómala debido a la carga o conformación de BAFF-R. Otra posibilidad es que 12 kDa es un fragmento proteolítico de BAFF-R.
Ejemplo 9
Este ejemplo describe la generación de formas solubles de BAFF-R. Pueden diseñarse cebadores oligonucleotídicos complementarios a pJST576 para amplificar por PCR el dominio extracelular de BAFF-R en ausencia de dominios transmembrana e intracelular. Normalmente, uno incluye la mayor parte del tallo, o la región de aminoácidos entre el dominio de unión a ligando y el dominio transmembrana. Podría variarse la cantidad de región del tallo incluida para optimizar la potencia del receptor soluble resultante. Este fragmento amplificado se modificaría por ingeniería genética con sitios de restricción adecuados para permitir la clonación a diversas secuencias líder heterólogas sobre el extremo 5’ del fragmento a diversos vectores de fusión de quimeras de fusión de Ig en el extremo 3’. Alternativamente, puede insertarse una señal de parada en el extremo 3’ del dominio extracelular de BAFF-R y preparar una forma soluble del receptor o usar otra pareja de fusión C-terminal sin recurrir al uso de un enfoque de quimera de fusión. También, podría crearse una proteína de fusión N-terminal que consiste en una pareja de fusión que contiene una secuencia señal seguida por el dominio extracelular N-terminal de BAFF-R. Los vectores resultantes pueden expresarse en la mayor parte de los sistemas usados en biotecnología incluyendo levaduras, células de insectos, bacterias y células de mamíferos y existen ejemplos para todos los tipos de expresión. Pueden unirse diversos dominios de Fc humanos para optimizar o eliminar FcR e interacciones complementarias tal como se desee. Alternativamente, pueden usarse formas mutadas de estos dominios Fc para eliminar selectivamente FcR o interacciones complementarias o la unión de azúcares unidos a N en el dominio Fc que tiene determinadas ventajas. Se muestra un ejemplo de una molécula de fusión BAFF-R:Fc en la figura 9. Esta molécula contiene la secuencia líder de tipo I de un gen de Ig-K murino unida por un sitio de restricción Aat2 al dominio extracelular de BAFF-R (residuos de aminoácidos 2-71 tal como se muestra en la figura 2D) que a su vez está unido por un sitio de restricción Sall al dominio Fc de IgG1 humana.
Ejemplo 10
En este ejemplo se muestra el perfil de expresión de BAFF-R en tejidos humanos y líneas celulares usando análisis por transferencia de tipo Northern.
Materiales y procedimientos
Se hicieron crecer diversas líneas de células B y que no eran B en las condiciones apropiadas. Se preparó ARN de aproximadamente 107 células usando el kit RNeasy (Qiagen). Se cuantificaron los ARN y se procesaron 20 μg de cada muestra en un gel de formaldehído al 1,2% tal como se describe por Sambrook et al. MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL, 1989. Se inmunotransfirió el gel a una membrana de nylon (BMB) y entonces se reticuló
con luz ultravioleta (UV). Se adquirieron de Clontech varios sistemas de transferencia de tipo Northern (multitejido 12 carriles, humano II y sistema inmunitario II). Se hibridaron previamente los filtros a 65ºC en tampón ExpressHyb (Clontech) durante 30 min y se hibridaron entonces con un fragmento de EdoNl marcado con 32P cebado aleatoriamente desde el extremo 3’ de JST576 durante aproximadamente 3 horas. Se lavaron los filtros a temperatura ambiente en SSC 2X/ DSD al 0,05% durante 45 min y después a 50ºC en SSC 0,1X/ SDS al 0,1% durante 45 minutos. Se expuso el filtro a una película de rayos X durante 4 días usando 2 pantallas de intensificación. Además, se adquirieron de Clontech varios sistemas de transferencia de tipo Northern (multitejido 12 carriles, humano II y sistema inmunitario II), hibridados con la sonda de JST576 y se trataron como anteriormente.
Resultados
El ARNm para BAFF-R parece expresarse predominantemente en los órganos del sistema inmunitario a este nivel de detección. El nivel más alto es en el bazo y nódulos linfáticos, pero también era evidente ARNm en PBL, timo, intestino delgado y colon (figuras 10A, B y C). El tamaño aproximado del mensajero es de 4,5 kb; parece haber dos poblaciones de ARNm en las muestras cuando el gen no se expresa excesivamente. Pueden existir dos ARNm en el bazo y nódulos linfáticos también. Esto puede indicar que BAFF-R tiene sitios de adición de poliA alternativos o que el ARN experimenta corte y empalme alternativo. Cuando se examinan varias líneas celulares para detectar la presencia de ARNm de BAFF-R, se detecta el mismo ARNm de 4,5 kb. Sólo las líneas de células B expresan ARNm de BAFF-R (figura 11). No se detecta ARNm en las líneas celulares U266, RPMI8226, RPMI8226 y Daudi o en las líneas de células que no son B examinadas.
Ejemplo 11
Se muestra en este ejemplo que la expresión de JST576 está restringida a las líneas celulares que se unen a BAFF.
Materiales y procedimientos
Se adquirieron líneas celulares de la ATCC y se hicieron crecer en las condiciones indicadas. Se hicieron crecer diversas líneas de células B y que no eran B en las condiciones apropiadas. Se preparó ARN de aproximadamente 107 células usando el kit RNeasy (Qiagen). Se cuantificaron los ARN y se procesaron 20 μg de cada muestra en un gel de formaldehído al 1,2% tal como se describe por Sambrook et al. MOLECULAR CLONING: A LABORATORY MANUAL, 1989. Se inmunotransfirió el gel a una membrana de nylon (BMB) y entonces se reticuló con luz ultravioleta (UV). Se hibridó el filtro con un fragmento marcado de JST576 y se lavó entonces como en el ejemplo
10. Se comprobó en las células su capacidad de unirse a BAFF usando análisis por FACS. Se recogieron aproximadamente 2,5-5 x 105 células, y se lavaron. Se incubó con las células BAFF marcado con FLAG, diluido en PBS + FCS al 5% y azida de sodio al 0,05% (tampón FACS), en todo el intervalo de concentración (8-0,125 μg/ml) durante 30 min en hielo. Se lavaron las células con tampón FACS y se incubaron, durante 30 min, en hielo, con el anticuerpo M2 monoclonal anti-FLAG (Sigma) a 5 μg/ml. Se lavaron de nuevo las células con tampón FACS y se incubaron después con una dilución 1:5000 de anticuerpo IgG de cabra anti-ratón conjugado con PE (Jackson Immuno Research) durante 30 min en hielo. Se lavaron las células como anteriormente y se analizaron entonces en un citómetro de flujo FACSCalibur (Becton-Dickinson) usando el software CellQuest.
Resultados
En la tabla 1 se muestran los resultados de los experimentos de unión a BAFF. Las líneas celulares que se unen a BAFF son Ramos, Namalwa, IM-9, NC-37, Raji, BJAB y SKW6.4. Se indica el nivel de unión por el número de signos +. Las líneas celulares que no se unen a BAFF son U266, RPMI 8226, Daudi, U937, Jurkat, HT29, A549, SW480 y ME260. La capacidad de las líneas celulares para unirse a BAFF está correlacionada con la presencia de ARNm de BAFF-R mostrado en la figura 11.
Tabla 1 5
- Línea celular
- Tipo Unión a BAFF
- BJAB IM-9
- Linfoma de Burkitt IgG de linfoblasto +++ +++
- NC-37
- Linfoblasto VEB+ ++
- Ramos
- Linfoma de Burkitt VEB ++
- Raji
- Linfoma de Burkitt ++
- SKW6.4
- IgM de linfoblasto ++
- Namalwa
- Linfoma de Burkitt +
35 (cont.)
- Daudi
- Linfoma de Burkitt VEB+ -
- U266
- Plasmacitoma -
- RPMI 8226
- Plasmacitoma -
- U937
- Monocito -
- Jurkat
- Leucemia de célula T -
- HT29
- Adenocarcinoma colorrectal -
- A549
- Carcinoma de pulmón -
- SW480
- Adenocarcinoma colorrectal -
- ME260
- Melanoma -
Ejemplo 12
Este ejemplo describe la capacidad de una proteína de fusión huBAFF-R:huIgG1 que se expresa y se secreta en el medio condicionado por células 293EBNA transfectadas transitoriamente para inmunoprecipitar de manera conjunta myc-huBAFF biotinilado soluble recombinante.
Materiales y procedimientos
Se transfectaron células 293EBNA mediante Lipofectamine 2000 (Life Technologies) con o bien pJST618 que expresa huBCMA:huIgG1 como control positivo para la unión a BAFF, o bien un plásmido que expresa huFN14:huIgG1 como control negativo para la unión a BAFF. Tras 24 horas de incubación, se recogieron los medios condicionados.
Se ejecutó la SDS-PAGE mezclando un volumen igual de tampón de ejecución SDS 2X, con o sin agente reductor, con los medios condicionados y se hirvieron durante 5 minutos. Se procesaron entonces las muestras sobre un gel de poliacrilamida-SDS al 4-20%. Se procesaron cantidades conocidas de hBCMA:Fc en carriles adyacentes para estimar la cantidad de proteína de fusión hlgG1 en los medios condicionados. Se transfirieron las muestras a membranas (Immobillon P, Millipore) mediante inmunotransferencia de tipo Western en tampón CAPS 0,01M pH 11 -MeOH al 10%. Se bloquearon las membranas con leche en polvo desnatada al 5% (NFDM) en TBST, se sondaron con una dilución 1:3000 de IgG-HRP de cabra anti-ser humano (Jackson InmunoResearch) durante 1 hora, se lavaron en TBST y se expusieron a una película. Se realizaron las inmunoprecipitaciones conjuntas incubando 200 μl de los medios condicionados con 200 ng de flag-BAFF humano soluble recombinante en 1 ml de DMEM-10% de suero bovino fetal-NaN3 al 0,1% durante la noche a 4ºC. Se añadió proteína A-Sepharose y las incubaciones continuaron durante 2 horas. Se recogieron las perlas de Sepharose por centrifugación, se lavaron con tampón FACS TBST, y se resuspendieron en tampón de carga de SDS con beta mercaptoetanol como agente reductor. Se hirvieron las muestras 5 minutos, se centrifugaron brevemente para sedimentar las perlas de Sepharose, y se procesó una alícuota sobre SDS-PAGE. Se procesó FLAG-huBAFF, 50 ng, como control positivo. Se transfirieron las muestras a membranas de PVDF (Immobillon P, Millipore) mediante inmunotransferencia de tipo Western en tampón CAPS 0,01M pH 11/ MeOH al 10%. Se bloquearon las membranas con NFDM-TBST al 5%, se sondaron con M2-HRP anti-FLAG 1 μg/ml durante 1 hora, se lavaron en TBST y se expusieron a una película.
Resultados
La inmunoprecipitación conjunta precipita las diversas fusiones receptor:Fc a través de la pareja de fusión que interactúa con la proteína A Sepharose. También precipitará cualquier proteína que interactúe con las fusiones R:IgG1, tales como la flag-BAFF. Los medios condicionados de células que expresan hBCMA:Fc son capaces de inmunoprecipitar conjuntamente flag-BAFF, tal como se esperaba, dado que se observa una banda que migra conjuntamente con flag-BAFF en la inmunotransferencia de tipo Western (figura 12). Los medios condicionados de células que expresan hFN14: Fc no inmunoprecipitan conjuntamente flag-BAFF. Los medios condicionados de células que expresan BAFF-R:Fc son capaces de inmunoprecipitar conjuntamente flag-BAFF. Se observa una banda que migra conjuntamente con flag-BAFF en la inmunotranferencia de tipo Western y es de intensidad similar a la inmunoprecipitada conjuntamente por huBCMA: huIgG1.
Ejemplo 13
Este ejemplo ilustra la capacidad de una proteína de fusión BAFF-R:Fc, en este caso huBAFF-R (aa 2-71):huIgG1, para bloquear la unión de huBAFF a células BJAB.
Materiales y procedimientos
Se generó la fusión huBAFF-R (2-71)-huIgG1 tratada en el ejemplo 9 y se denominó pJST618. Se transfectó este constructo transitoriamente en células 293EBNA y se recogieron los medios condicionados. Se purificó la proteína de fusión mediante elución de ácido a partir de proteína A Sepharose seguido por cromatografía de filtración en gel. Se preincubó myc-huBAFF biotinilado, 200ng/ml, con o bien 50 μl de tampón FACS o bien con diluciones en serie de cinco veces, que oscilaban desde 5 μg/ml hasta 200 ng/ml, de huBAFF-R: Fc purificado durante 30 minutos en hielo. Se incubaron entonces células BJAB (2,5 x 105 células) con estas soluciones en hielo durante una hora. Se lavaron las células con tampón FACS y se tiñeron con SAV-PE. Se analizaron las células por FACS para detectar la fluorescencia de PE y se dio formato a los datos como histogramas superpuestos. Alternativamente, se incubó previamente BAFF-biotinilado 200 ng/ml con diluciones en serie de dos veces de o bien hBAFF-R:Fc, hTACI:Fc, o bien hLTBR:Fc. Se tiñeron las células para detectar la unión a BAFF biotinilado como anteriormente.
Resultados
La figura 13A muestra el recubrimiento de los histogramas representados para la unión de huBAFF a BJAB en presencia de diversas concentraciones de huBAFF-R:Fc. La línea negra marcada “A” representa la unión de referencia de SAV-PE y la línea roja marcada “E” representa células teñidas con myc-huBAFF biotinilado sin preincubación con BAFF-R:Fc. La preincubación de myc-huBAFF biotinilado con 5 μg/ml de huBAFF-R:Fc da como resultado un desplazamiento en el histograma casi hasta los niveles de referencia (curva B). La preincubación con huBAFF-R-huIgG1 o bien 1 μg/ml (curva C) o bien 200 ng/ml (curva D) dio como resultado un descenso de aproximadamente cuatro veces en la unión de myc-huBAFF biotinilado.
La figura 13B muestra que tanto BAFF-R:Fc como TACI:Fc pueden bloquear la unión de BAFF a células BJAB. La preincubación con LTBR:Fc no tiene efecto bloqueante sobre BAFF.
Ejemplo 14
Este ejemplo describe la capacidad de una proteína de fusión BAFF-R:IgG1 para bloquear la proliferación de células B inducida por BAFF.
Materiales y procedimientos
Para el ensayo de proliferación in vitro, se aislaron células B de ratón de los bazos de ratones C57B16 (de 8 semanas de edad) usando una columna de recuperación de células B (columna (Columna de recuperación de células B de ratón Cellect™: Cedarlane Laboratories Limited, Ontario, Canadá.). Se analizaron las células B purificadas por FACS y se encontró que >90% eran positivas para la tinción con B220. Se incubaron células B en placas de 96 pocillos (105 células/pocillo en 50 ml de RPMI complementado con FBS al 10%) durante 72 horas en presencia o ausencia de 2 mg/ml de anticuerpo de cabra anti-cadena m humana (Sigma Chemical Co.); hIgG control (10 mg/ml) huBAFFR:Fc (10 mg/ml). Se sembraron en placas las muestras por triplicado y con las concentraciones indicadas de myc-hBAFF. Se pulsaron las células durante unas 18 horas adicionales con [3H]timidina (1 μCi/pocillo) y se recogieron. Se monitorizó la incorporación de [3H]timidina mediante recuento de centelleo líquido. Se usó proteína de fusión BAFF-R:Fc humana, producida como en el ejemplo 13, en este ensayo, tal como se trató en el ejemplo 9, y se generó a partir del sobrenadante de células 293EBNA transfectadas con pJST618. Se recogió el sobrenadante, se cargó en una columna de Proteína A, se eluyó con ácido, se neutralizó y se sometió entonces a cromatografía de filtración en gel con el fin de obtener proteína huBAFF-R:Fc libre de agregados. Se expresó el BAFF usado en el ensayo en Pichia pastoris y se purificó mediante cromatografía de intercambio aniónico seguido por filtración en gel.
Resultados
La figura 14 muestra que BAFF puede coestimular el crecimiento de células B en presencia de anticuerpos anti-m (cuadrados) y hlgG (triángulos). BAFF solo (rombos) no puede inducir la proliferación de células B. La incubación con 10 mg/ml de huBAFFR:Fc (estrellas) da como resultado una inhibición completa de la proliferación de células B inducida por BAFF.
Ejemplo 15
Materiales y procedimientos
Ratones
Se obtuvieron ratones BALB/c hembras de seis semanas de edad de The Jackson Laboratory (Bar Harbor, ME) y se mantuvieron en condiciones de barrera en el “Biogen Animal Facility” (centro de animales de Biogen).
Reactivos y régimen de tratamiento
Las proteínas de fusión del receptor contienen la región Fc de IgG1 humana. Los ratones (5/grupo) recibieron 200 μg de proteínas de fusión (BAFF-R:Fc de ratón o BAFF-R:Fc humana) 2x/semana durante 4 semanas, i.p. (por vía intraperitoneal). Los ratones control recibieron IgG humana policlonal (panglobulina™) (HIgG), 200 μg 2x/semana durante 4 semanas. Tres días después de la última dosis, se extrajo sangre del seno orbital, se sacrificaron entonces los ratones y se extrajeron los bazos, ganglios linfáticos y médula ósea para su análisis.
Análisis por citometría de flujo
En el momento del sacrificio se registraron los pesos de los bazos. Se prepararon suspensiones de células únicas a partir del bazo y la sangre tras lisar los glóbulos rojos en una solución hipotónica. También se prepararon suspensiones de células únicas a partir ganglios linfáticos inguinales y médula espinal. Se realizó la citometría de flujo usando AcM dirigidos contra B220, IgM, IgD y CD21. Se definieron subpoblaciones de células B esplénicas como foliculares (B220+, IgMbajo, CD2bajo), de la zona marginal (B220+, IgMalto CD21alto) y formadas de nuevo (B220+, IgMalto CD21-). En resumen, se incubaron ~1,5 x 106 con 10 μg/ml de Fc block (Pharmingen) durante 10 min en hielo para bloquear los receptores de Fc, seguido por la adición de AcM marcados fluorescentemente y se incubaron en hielo durante 30 min. Se lavaron las células 1X y se resuspendieron en paraformaldehído al 0,5%. Se adquirieron los datos de fluorescencia celular en un citómetro de flujo FACSCalibur (Becton Dickinson, San Jose, CA) y se analizaron usando el software CellQuest (Becton Dickinson).
Resultados
Tras un transcurso de tratamiento de 4 semanas con BAFF-R humano o de ratón, hubo una marcada reducción en el peso de los bazos de ratones tratados con BAFF-R:Fc humana y de ratón (figura 15), comparados con ratones tratados con IgG humana de control. Se encontró que el descenso aparente en la celularidad esplénica resultaba de una reducción en el número de células B esplénicas. El número medio de células B esplénicas B220 + en ratones tratados con BAFF-R:Fc humana y de ratón, 1,8 x 106 y 2,6 x 106 células, respectivamente, se redujo significativamente comparado con el número de células B en animales tratados con HlgG de control, que tenían una media de 19,8 x 106 células (figura 16). El examen de las diferentes subpoblaciones de células B esplénicas, folicurales, de la zona marginal y formadas nuevamente, indicó que el número de células B en cada subconjunto se redujo en los ratones tratados con BAFF-R:Fc (tabla 2), aunque las células B foliculares y de la zona marginal tuvieron la mayor reducción.
Tabla 2. El tratamiento con BAFF-R:Fc da como resultado una reducción en las subpoblaciones de células B esplénicas.
- Subpoblaciones de células B esplénicas (106 células DE)
- Foliculares
- Zona marginal Formadas nuevamente
- IgG humana
- 14,5 ± 2,4 1,1 ± 0,3 1,5 ± 0,2
- mBAFF-R:Fc
- 0,7 ± 0,1 0,06 ± 0,02 0,4 ± 0,1
- hBAFF-R:Fc
- 1,4 ± 0,5 0,05 ± 0,02 0,5 ± 0,2
- Los ratones recibieron 200 μg de HlgG, mBAFF-R:Fc o hBAFF-R:Fc en los días 1, 4, 8, 11, 15, 18, 22 y 25. Se sacrificaron los ratones en el día 28 y se extrajeron los bazos para el análisis de los subconjuntos de células B.
El examen del tanto por ciento de células B B220+ contenidas en los ganglios linfáticos inguinales (GL) mostró que las poblaciones de células B medias se redujeron marcadamente en ratones tratados con BAFF-R::Fc humana y de ratón, el 12,3% ± 1,4 y el 18,6% ± 1,3, respectivamente, comparado con ratones tratados con HlgG de control que tenían una media del 30,8% ± 4,1 de células B (figura 17). Se obtuvieron resultados similares cuando se examinaron células B de la sangre periférica. El 42,5% ± 4,5 de los linfocitos de ratones tratados con IgG humana eran células B, mientras que sólo el 21,2% ± 6,1 y el 8,3% ± 4,5 de los linfocitos eran células B de ratones tratados con BAFF-R::Fc humana y de ratón, respectivamente (figura 18).
Aunque se redujeron las poblaciones de células B maduras y de células B formadas nuevamente (inmaduras) en los ratones tratados con BAFF-R::Fc, los precursores de células B en la médula ósea permanecieron sin afectar (datos no mostrados).
Discusión
Estos resultados sugieren que el boqueo in vivo de BAFF con una proteína de fusión del receptor BAFF-R conduce a la inhibición de la maduración y/o supervivencia de las células B.
Estos resultados sugieren también el posible uso de una proteína de fusión de BAFF-R como un fármaco terapéutico con aplicaciones clínicas en enfermedades mediadas por células B. Las enfermedades incluirían las de naturaleza autoinmunitaria tales como lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, anemia hemolítica autoinmunitaria, púrpura trombocitopénica idiopática, síndrome antifosfolípido, enfermedad de Chagas, enfermedad de Grave, granulomatosis de Wegener, poli-arteritis nodosa y glomerulonefritis rápidamente progresiva. Este agente terapéutico también tendría aplicación en trastornos de células plasmáticas tales como mieloma múltiple, macroglobulinemia de Waldenstrom, enfermedad de cadena pesada, amiloidosis primaria o asociada con inmunocitos, y gammopatía monoclonal de significancia indeterminada (MGUS). Las dianas oncológicas incluirían linfomas, leucemias y carcinomas de células B.
Ejemplo 16:
En este ejemplo, se describe la caracterización de un panel inicial de anticuerpos monoclonales de ratón preparados contra el dominio extracelular de BAFF-R. Todos los anticuerpos reconocen el dominio extracelular de BAFF-R, y un subconjunto de estos anticuerpos tiene propiedades antagonistas ya que evitan la unión posterior de BAFF a BAFF-
R.
Materiales y procedimientos
Se inmunizaron y reforzaron ratones RBF con huBAFF-R:Fc. Se fusionaron los esplenocitos de los ratones inmunizados con la cepa FL653 de mieloma de ratón, una derivado de la cepa P3-X63-Ag8.653 para generar hibridomas mediante tecnologías habituales.
Se sometió a ensayo por FACS los medios condicionados de clones de hibridomas que secretaban anticuerpos contra el dominio extracelular de huBAFFR. Se realizaron los ensayos de unión a FACS en células 293EBNA cotransfectadas con plásmidos que expresaban GFP o muBAFF-R o huBAFF-R de longitud completa como en el ejemplo 5. Se diluyeron los medios condicionados de hibridoma 1:10 en tampón FACS y se incubaron con las células transfectadas durante 30 min en hielo. Se lavaron las células con tampón FACS y se reveló la unión mediante incubación con una dilución 1:100 de anticuerpo anti-IgG de ratón (H + L) (Jackson InmunoResearch) durante 30 min en hielo. Se lavaron de nuevo las células con tampón FACS y se resuspendieron en paraformaldehído al 1% en tampón FACS. Se analizaron las células por FACS para detectar la fluorescencia de GFP y PE y se dio formato a los datos en un gráfico de puntos de cuatro cuadrantes tal como se describió en el ejemplo 5. Se realizaron los ensayos de bloqueo de BAFF incubando AcM anti-BAFF-R de proteína A purificada 10 μg/ml o anticuerpo control (MOP C21) con células BJAB durante 30 min en hielo. Tras el lavado, se incubaron las células con huBAFF biotinilado 250 ng/ml durante 30 min en hielo. Se lavaron de nuevo las células y se reveló la unión a BAFF mediante incubación con SAV-PE. Se analizaron las células por FACS para detectar la fluorescencia de PE y se representaron los datos como histogramas superpuestos.
Resultados:
Se observó que los sobrenadantes de diez clones se unían a células transfectadas con huBAFF-R. Se muestran en la figura 19A los gráficos de puntos de los datos de FACS de cuatro de los diez sobrenadantes de anti-BAFF-R. La eficacia de transfección fue de aproximadamente el 50%, desplazándose hacia el cuadrante superior derecho casi todas las células transfectadas tras la tinción con los sobrenadantes. Ninguno de estos diez sobrenadantes se unió a células 293EBNA transfectadas con muBAFFR (datos no mostrados). Se sometieron a prueba los medios condicionados de los clones que fueron positivos para la unión a BAFF-R para detectar su capacidad de boquear la interacción de BAFF con BAFF-R expresado sobre la superficie de células BJAB. Las células BJAB expresan BAFFR sobre su superficie, y expresan cantidades no detectables de BCMA o TACI (Thompson et al. (2001) Science Aug 16). Dos de los diez hibridomas, los clones 2 y 9, produjeron AcM que podían bloquear la interacción de BAFF-R con BAFF. (Se depositó el clon 2 en la ATCC el 6 de septiembre de 2001 como “clon número 2.1 anti-BAFF-R (isotipo IgGl-kappa) y se le asignó el número de la ATCC PTA-3689; se depositó el clon 9 en la ATCC el 6 de septiembre de 2001 como “clon número 9.1 anti-BAFF-R” (isotipo IgGl-kappa) y se le asignó el número de la ATCC PTA-3688). Las superposiciones de los histogramas en la figura 19B muestran que la preincubación de 10 μg/ml de o bien el clon 2 de AcM (curva (b)) o bien el 9 (curva (c)) desplaza la curva de unión a BAFF más de diez veces hacia la izquierda, casi hasta la señal del control que no es BAFF (curva (a)). El histograma más a la derecha (curva (d)) indica el desplazamiento cuando se incubaron AcM control MOP C21, AcM no bloqueantes anti-BAFF-R
o nada de proteína con las células antes de la unión a BAFF.
Ejemplo 17:
Este ejemplo describe la caracterización de la construcción, secuencia y proteína de las sustituciones de aminoácidos en hBAFF-R(2-71)-Fc que dan como resultado un aumento de solubilidad de la molécula expresada de manera recombinante.
Materiales y procedimientos
Se usaron cassettes de oligonucleótidos de cadena doble con extremos cohesivos para introducir sustituciones en residuos elegidos como diana mediante ligación en los mismos sitios del gen de hBAFF-R(2-71):IgG1.
Se transfectaron plásmidos de expresión en células 293EBNA usando Lipofectamine 2000 como en el ejemplo 5. Se determinó la agregación ejecutando SDS-PAGE no reductora de medios condicionados 20 horas tras la transfección, seguido por inmunotranferencia de Western, y detección con anticuerpo anti-IgG humana conjugado con HRP (1:100, Jackson InmunoResearch) y detección con ECL como en el ejemplo 12..
Se realizaron experimentos de inmunoprecipitación utilizando 100 μl de medios condicionados 20 horas tras la transfección en 1 ml de DMEM/FBS al 10%/NaA3 al 0,2% con 200 ng de flag-huBAFF. Se sacudieron las muestras durante 30 min a 4ºC, se añadieron 30 μl de proteína A-Sepharose por tubo y se continuó sacudiendo durante otros 30 minutos. Se centrifugaron las perlas de Sepharose y se lavaron tres veces son 1 ml de PBS frío. Se resuspendieron las perlas en tampón reductor de SDS 2X y se cargaron en geles de acrilamida al 4-20%. Tras la inmunotransferencia de tipo Western tal como se describió previamente, se reveló la capacidad para inmunoprecipitar flag-BAFF mediante incubación de los filtros con anticuerpo anti-flag M2 conjugado con HRP 1 μg/ml (Sigma) seguido por detección por ECL.
Resultados
Mientras que BAFF-R:Fc humana está sumamente agregada, la BAFF-R:Fc murina está sólo ligeramente agregada (<10%). El análisis de deleción ha mostrado que puede delecionarse el resto de BAFF-R C-terminal completo desde A71 hasta V36 (la última Cys del dominio rico en cisteína (CRD) es C35) sin reducción en la formación de agregado. Esto podría implicar que se requiriesen las regiones N-terminal y CRD de hBAFFR para la formación de agregado.
Inicialmente, se generaron varias quimeras de BAFF-R:Fc murina-humana en las que se sustituyeron diversas cantidades de la secuencia de BAFF-R humana N-terminal con la secuencia murina homóloga y se analizaron para detectar el efecto sobre la agregación proteica. Se muestra en la figura 20 la secuencia de aminoácidos para esta y posteriores sustituciones en hBAFF-R:Fc. Esta figura muestra el resto de BAFF-R tanto de “tipo natural” humano (figura 9) como BAFF-R:Fc murina, con la numeración correspondiente a los residuos de aminoácidos de BAFF-R humano (figura 2d) (SEQ ID N.º: 5) o murino (Figura 4b) (SEQ ID N.º: 9) de longitud completa. La figura 20 muestra también los clones de hBAFF-R:Fc con sustituciones, con los residuos sustituidos indicados en caracteres subrayados, rojos, en negrita. Las quimeras que contenían menos de los primeros 21 residuos murinos (Q21) antes de cambiarlos por humanos parecían agregarse de manera similar a hBAFF-R:Fc de tipo natural; sin embargo, las que contenían al menos los primeros 39 residuos murinos se agregaban de una manera marcadamente reducida, similar a mBAFF-R. De los nueve residuos adicionales diferentes entre estos dos constructos de BAFF-R:Fc quiméricos, cuatro de ellos difieren entre ser humano y ratón. Esto implicaría que al menos uno de los residuos humanos entre C19 y L27, una región interna para el CRD, se requeriría para la agregación.
Se prepararon mediante técnicas convencionales constructos que sustituían los residuos humanos por los murinos correspondientes en sólo estos 4 sitios o un subconjunto de los mismos. Cuando sólo se sustituyeron los 4 residuos V20N P21Q A22T L27P en el resto de BAFFR humano, este BAFF-R:Fc modificado no se agregó. hBAFF-R(V20N P21Q A22T L27P):Fc todavía podía interactuar con BAFF tal como se analizó por inmunoprecipitación. La sustitución V20N L27P también redujo la agregación de hBAFF-R:Fc desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 10%. Se observaron niveles intermedios de agregación con P21QL27P (40%), L27P (60%), V20N L27A (60%) y V20N L27S (60%). Ninguna de las siguientes sustituciones disminuyó la agregación proteica: V20N P21 Q A22T; V20N A22T; V20N P21 Q; V20N; y P21 Q.
Ejemplo 18
Este ejemplo describe que p21-Arc es una proteína asociada con BAFF-R. El procedimiento usado para determinar tal interacción fue la inmunoprecipitación.
Procedimientos
Se preparó un constructo que contenía el ADNc que codificaba para el dominio intracelular de BAFF-R (BAFF-Ri.c.d.) con una marca myc fusionada en el extremo N-terminal y se subclonó en el plásmido CH269 en los sitios NheI (5’) y XhoI (3’). Se transfectaron células 293E con este constructo y se lisaron 72 horas después con tampón de lisis que contenía NaCl 150 mM, Tris-HCl 50 mM, pH 7,5, Na3VO4 1 mM, NaF 50 mM y Brij 97 al 1%. Se clarificaron los lisados celulares con una centrífuga de sobremesa a 10.000 g durante 5 minutos y se inmunoprecipitaron con un anticuerpo monoclonal anti-myc, 9E10. Se separaron los inmunoprecipitados mediante una SDS-PAGE al 10-20% en condiciones reductoras y se inmunotransfirieron en trans sobre una membrana de PVDF. Se visualizaron las proteínas inmunotransferidas con solución de Ponceau S al 0,2% y se extirparon las zonas correspondientes a las proteínas asociadas específicamente con BAFF-R y se sometieron a análisis de la secuencia de aminoácidos Nterminales. Se realizó una búsqueda ambigua en la base de datos de proteínas no redundantes usando el algoritmo PATTERN SEARCH para los datos de la secuencia N-terminal obtenidos.
Resultados
Una de las proteínas asociada específicamente con el dominio citoplasmático de BAFFR marcado con myc tiene un peso molecular aparente de 21 kDa. Se identificó esta proteína de manera no ambigua como p21-Arc (complejo proteico relacionado con actina). P21-Arc es un componente de una proteína de siete subunidades denominado 5 complejo Arp2/3 que se mostró que estaba implicado en la polimerización de la actina (Welch et al. (1997) J. Cell Biol. 138: 357). Recientemente, se notificó que una proteína de unión a actina, la filamina, estaba asociada con el factor 2 asociado con el receptor del factor de necrosis tumoral (TRAF2) (Leonardi et al. (2000) J. Biol. Chem. 275: 271). Por tanto, la identificación de p21-Arc en los inmunoprecipitados conjuntos del dominio citoplasmático de BAFFR sugiere que p21-Arc está o bien directamente asociada con BAFFR o bien indirectamente asociada con
10 BAFFR mediante su asociación con TRAF2 y/o otra proteína TRAF que, a su vez, se asocia con BAFFR.
LISTADO DE SECUENCIAS
<110> Biogen Idec MA, Inc.
<120> Ácidos nucleicos y polipéptidos de receptor 15
<130> BIO11748PCTEPD1
<140> EP 07 105 107.2
<141> 20
<150> EP 01 968 621
<151>
<150> PCT/US01/28006 25 <151>
<150> 60/233.152
<151>
<151>
<150> 60/268.499
<151> 35
<150> 60/312.185
<151>
<160> 37
<170> Patente versión 3.1 40 <210> 1
<211> 1201
<212> ADN
<213> Homo sapiens
<400> 1
<210> 2
<211> 992
<212> ADN
<213> Homo sapiens
<400> 2
<210> 3
<211> 906
<212> ADN
<213> Homo sapiens
<400> 3
<210> 4
<211> 903
<212> ADN
<213> Homo sapiens
<400> 4
<210> 5
<211> 185
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 5
<210> 6
<211> 1187
- <212>
- ADN 10 <213> Homo sapiens
<400> 6
<210> 7
<211> 266
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 7
<210> 8
<211> 1943
<212> ADN
<213> Mus musculus
<400> 8
<210> 9
<211> 175
<212> PRT
<213> Mus musculus
<400> 9
<210> 10
<211> 184
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 10
<210> 11
<211> 963
- <212>
- ADN 5 <213> Homo sapiens
<220>
<221> sig_péptido
<222> (1)..(63)
<223> codifica para el péptido señal 10 <220>
<221> misc_feature
<222> (64)..(66)
<223> introduce un sitio de restricción
<220> 15 <221> misc_feature
<222> (67)..(276)
<223> codifica para la región extracelular de BAFF-R
<220>
<221> misc_feature
<222> (277)..(279)
<223> introduce un sitio de restricción
<220>
<221> misc_feature
<222> (280)..(960)
<223> codifica para Fc de IgG1 humana
<400> 11
10 <210> 12
<211> 320
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220> 15 <221> SEÑAL
<222> (1)..(21)
<223> secuencia señal
<220>
<221> MISC_FEATURE 20 <222> (22)..(22)
<223> codificado por la región que introduce el sitio de restricción
<220>
<221> PÉPTIDO
<222> (23)..(92)
5 <223> dominio extracelular de BAFF-R
<220>
<221> MISC_FEATURE
<222> (93)..(93)
<223> codificado por la región que introduce el sitio de restricción 10 <220>
<221> PÉPTIDO
<222> (94)..(320)
<223> Fc de IgG1 humana
<400> 12
<210> 13
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 13
<213> Mus musculus
<400> 14
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE 10 <222> (1)..(1)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (2)..(2) 15 <223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (5)..(5)
<223> sustitución 20 <220>
<221> VARIANTE
<222> (6)..(6)
<223> sustitución
<220> 25 <221> VARIANTE
<222> (7)..(7)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (10)..(10) 5 <223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (12)..(12)
<223> sustitución 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (15)..(15)
<223> sustitución
<400> 15
<210> 16
<211> 73
<212> PRT
<213> Homo sapiens 20 <220>
<221> VARIANTE
<222> (1)..(1)
<223> sustitución
<220> 25 <221> VARIANTE
<222> (2)..(2)
<223> sustitución <220>
<221> VARIANTE
<222> (10)..(10)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (12)..(12)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (15)..(15)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (16)..(16)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (17)..(17)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (20)..(20)
<223> sustitución
<400> 16 <210> 17
<211> 73
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (1)..(1)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (2)..(2)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (5)..(5)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (6)..(6)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (7)..(7)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (10)..(10)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (12)..(12)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (15)..(15)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (16)..(16)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (17)..(17)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (20)..(20)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (23)..(23)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (24)..(24)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 17 <210> 18
<211> 73
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (1)..(1)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (2)..(2)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (5)..(5)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (6)..(6)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (7).. (7)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (10)..(10)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (12)..(12)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (15)..(15)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (16)..(16)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (17)..(17)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (20)..(20)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (23)..(23)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (24)..(24)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (33)..(33)
<223> sustitución
<400> 18
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220> 15 <221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE 20 <222> (23)..(23)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (24) .. (24) 25 <223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 19
<210> 20
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución
<220> 15 <221> VARIANTE
<222> (24)..(24)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE 20 <222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 20
<210> 21
<211> 70
<212> PRT 5 <213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (23)..(23)
<223> sustitución
<220> 15 <221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 21
<210> 22
<211> 70
<212> PRT 5 <213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 22
<210> 23
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220>
5 <221> VARIANTE
<222> (23)..(23)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE 10 <222> (24)..(24)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
- <222>
- (29)..(29) 15 <223> sustitución
<400> 23
<210> 24
<213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
- <222>
- (23)..(23) 25 <223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 24
<210> 25
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 25
<210> 26
<211> 70
<212> PRT 5 <213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 26
<210> 27
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens 20 <220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (29)..(29)
<223> sustitución
<400> 27
<210> 28
<211> 70
<212> PRT 10 <213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución 15 <220>
<221> VARIANTE
<222> (23)..(23)
<223> sustitución
<220> 20 <221> VARIANTE
<222> (24)..(24)
<223> sustitución
<400> 28
<210> 29
<211> 70
<212> PRT 5 <213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución 10 <220>
<221> VARIANTE
<222> (24)..(24)
<223> sustitución
<400> 29
<210> 30
<211> 70
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
5 <223> sustitución
<220>
<221> VARIANTE
<222> (23)..(23)
<223> sustitución 10 <400> 30
<210> 31
<213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (23)..(23) 20 <223> sustitución
<400> 31
<210> 32
<211> 70
<212> PRT 5 <213> Homo sapiens
<220>
<221> VARIANTE
<222> (22)..(22)
<223> sustitución 10 <400> 32
<210> 33
<213> Secuencia artificial
<220> <223> Cebador oligonucleotídico
<400> 33 ggccgagtgc ttcgacctgc t 21
<210> 34
<211> 21
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Cebador oligonucleotídico
<400> 34 ggtccgccac tgcgtggcct g 21
<210> 35
<211> 21
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Cebador oligonucleotídico
<400> 35 caccaagacg gccggccctg a 21
<210> 36
<211> 21
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Cebador oligonucleotídico
<400> 36 gggcgcctac aatctcagct a 21
<210> 37
<211> 25
<212> ADN
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> Cebador oligonucleotídico
<400> 37 ggcggaccag caggtcgaag cactc 25
Claims (15)
- REIVINDICACIONES1.- Un polipéptido BAFF-R (receptor de factor de activación de células B de la familia de TNF) para su uso en el tratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R, en el que el polipéptido BAFF-R comprende:
- (a)
- SEQ ID N.º: 10;
- (b)
- un fragmento de SEQ ID N.º: 10 que se une a BAFF;
- (c)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 70% a SEQ ID N.º: 10 o un fragmento de SEQ ID N.º: 10;
- (d)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 80% a SEQ ID N.º: 10 o un fragmento de SEQ ID N.º: 10;
- (e)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 90% a SEQ ID N.º: 10 o un fragmento de SEQ ID N.º: 10;
- (f)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 95% a SEQ ID N.º: 10 o un fragmento de SEQ ID N.º: 10; o
- (g)
- SEQ ID N.º: 10 o un fragmento de SEQ ID N.º: 10, modificado por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en el que la secuencia modificada se une a BAFF.
- 2.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 1, en el que el polipéptido comprende:
- (a)
- los aminoácidos 19-35 de SEQ ID N.º: 5;
- (b)
- los aminoácidos 19-35 de SEQ ID N.º: 5 modificados por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en el que la secuencia modificada se une a BAFF;
- (c)
- SEQ ID N.º: 13; o
- (d)
- SEQ ID N.º: 13 modificada por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en la que la secuencia modificada se une a BAFF.
- 3.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 1, en el que el polipéptido BAFF-R comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste en:
- (a)
- SEQ ID N.º: 15;
- (b)
- SEQ ID N.º: 16;
- (c)
- SEQ ID N.º: 17;
- (d)
- SEQ ID N.º: 18;
- (e)
- SEQ ID N.º: 19;
- (f)
- SEQ ID N.º: 20;
- (g)
- SEQ ID N.º: 21;
- (h)
- SEQ ID N.º: 22;
- (i)
- SEQ ID N.º: 23;
- (j)
- SEQ ID N.º: 24;
- (k)
- SEQ ID N.º: 25;
- (l)
- SEQ ID N.º: 26;
- (m)
- SEQ ID N.º: 27;
- (n)
- SEQ ID N.º: 28;
- (o)
- SEQ ID N.º: 29;
- (p)
- SEQ ID N.º: 30;
- (q)
- SEQ ID N.º: 31;
- (r)
- SEQ ID N.º: 32;
- (s)
- un fragmento de una cualquiera de (a) - (r) que se une a BAFF; y
- (t)
- una cualquiera de (a) - (s) modificada por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en la que el polipéptido modificado se une a BAFF.
- 4.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 3, en el que el polipéptido BAFF-R comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste en:
- (a)
- SEQ ID N.º: 19;
- (b)
- SEQ ID N.º: 22;
- (c)
- SEQ ID N.º: 24;
- (d)
- SEQ ID N.º: 25;
- (e)
- SEQ ID N.º: 26;
- (f)
- SEQ ID N.º: 27; y
- (g)
- un fragmento de una cualquiera de (a) - (f) que se une a BAFF.
- 5.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el polipéptido BAFF-R se une a BAFF y tiene una propensión reducida a la agregación comparado con el polipéptido BAFF-R nativo correspondiente, y comprende:
- (a)
- SEQ ID N.º: 5 o SEQ ID N.º: 10, en las que uno o más aminoácidos no conservados en la región de C 19-L27 del polipéptido BAFF-R nativo se sustituyen por aminoácidos correspondientes de un polipéptido BAFF-R de SEQ ID N.º: 9; o
- (b)
- un fragmento de (a) que se une a BAFF.
- 6.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 5, en el que las sustituciones se introducen en una o más de las posiciones seleccionadas del grupo que consiste en:
- (a)
- V20, P21, A22 y L27 de SEQ ID N.º: 10;
- (b)
- V41, P42, A43 y L48 de SEQ ID N.º: 12; y
- (c)
- de C19 a L27 de un fragmento de SEQ ID N.º: 10 que comprende los aminoácidos 2 - 71.
- 7.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 6, en el que el polipéptido BAFF-R comprende los aminoácidos 2- 71 de SEQ ID N.º: 10, en el que los aminoácidos alterados se seleccionan del grupo que consiste en
- (a)
- V20N, P21Q, A22T y L27P;
- (b)
- V20N y L27P;
- (c)
- P21Q y L27P;
- (d)
- L27P;
- (e)
- V20N y L27A; y
(f) V20N y L27S. 8.- El polipéptido BAFF-R de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el polipéptido es una proteínaquimérica. 9.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 8, en el que el polipéptido BAFF-R quimérico comprende:- (a)
- SEQ ID N.º: 12;
- (b)
- un fragmento de SEQ ID N.º: 12 que se une a BAFF;
- (c)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 80% a SEQ ID N.º: 12 o un fragmento de SEQ ID N.º: 12; o
- (d)
- SEQ ID N.º:12 o un fragmento de SEQ ID N.º: 12, modificado por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en el que la secuencia modificada se une a BAFF.
- 10.- El polipéptido BAFF-R quimérico de la reivindicación 9, en el que el polipéptido BAFF-R quimérico comprende los aminoácidos 23 - 92 de SEQ ID N.º: 12 y la región Fc de IgG1 humana.
- 11.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 10, en el que el polipéptido BAFF-R quimérico comprende:
- (a)
- la región Fc de un anticuerpo;
- (b)
- secuencias derivadas de una proteína de inmunoglobulina;
- (c)
- una secuencia señal heteróloga; o
- (d)
- glutatión S-transferasa.
- 12.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 10, en el que el polipéptido BAFF-R quimérico comprende una región constante de inmunoglobulina y un polipéptido BAFF-R seleccionado del grupo que consiste en:
- (a)
- una cualquiera de SEQ ID N.º: 13, SEQ ID N.º: 14; SEQ ID N.º: 15; SEQ ID N.º: 16; SEQ ID N.º: 17; SEQ ID N.º: 18; SEQ ID N.º: 19; SEQ ID N.º: 20; SEQ ID N.º: 2 1; SEQ ID N.º: 22; SEQ ID N.º: 23; SEQ ID N.º: 24; SEQ ID N.º: 25; SEQ ID N.º: 26; SEQ ID N.º: 27; SEQ ID N.º: 28; SEQ ID N.º: 29; SEQ ID N.º: 30; SEQ ID N.º: 31; y SEQ ID N.º: 32; y
- (b)
- un fragmento de (a) que se une a BAFF.
- 13.- Un polipéptido BAFF-R para usar en el tratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R, en el que el polipéptido BAFF-R comprende:
- (a)
- SEQ ID N.º: 9;
- (b)
- un fragmento de SEQ ID N.º: 9 que se une a BAFF;
- (c)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 70% a SEQ ID N.º: 9 o un fragmento de SEQ ID N.º: 9;
- (d)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 80% a SEQ ID N.º: 9 o un fragmento de SEQ ID N.º: 9;
- (e)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 90% a SEQ ID N.º: 9 o un fragmento de SEQ ID N.º: 9; o
- (f)
- SEQ ID N.º: 9 o un fragmento de SEQ ID N.º: 9, modificado por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en el que la secuencia modificada se une a BAFF.
- 14.- El polipéptido BAFF-R de la reivindicación 13, en el que el polipéptido BAFF-R comprende:
- (a)
- SEQ ID N.º: 14;
- (b)
- un fragmento de SEQ ID N.º: 14 que se une a BAFF;
- (c)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 70% a SEQ ID N.º: 14 o un fragmento de SEQ ID N.º: 14;
- (d)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 80% a SEQ ID N.º: 14 o un fragmento de SEQ ID N.º: 14;
- (e)
- una secuencia de aminoácidos que se une a BAFF y es idéntica en al menos un 90% a SEQ ID N.º: 14 o un fragmento de SEQ ID N.º: 14; o
- (f)
- SEQ ID N.º: 14 o un fragmento de SEQ ID N.º: 14, modificado por una o más sustituciones de aminoácidos conservativas, en el que la secuencia modificada se une a BAFF.
- 15.- Un anticuerpo o un polipéptido que comprende una parte de unión a antígeno de un anticuerpo, para su uso en el tratamiento de células B tumorigénicas que expresan BAFF y/o BAFF-R, en el que el anticuerpo o parte de unión a antígeno de un polipéptido se une específicamente al polipéptido BAFF-R que tiene una secuencia de aminoácido de SEQ ID N.º: 9 o SEQ ID N.º: 10.
- 16.- El anticuerpo o polipéptido de la reivindicación 15, en el que el anticuerpo o parte de unión a antígeno de un polipéptido es uno o más de los siguientes:
- (a)
- monoclonal;
- (b)
- policlonal;
- (c)
- quimérico;
(d) humanizado; 5 (e) un anticuerpo de cadena sencilla;(f) un fragmento Fab; y(g) un fragmento F(ab)’2. 17.- El anticuerpo o polipéptido de la reivindicación 15, en el que el anticuerpo o parte de unión a antígeno de unanticuerpo se une específicamente a un polipéptido según la reivindicación 1(a)-(g) o la reivindicación 2. 10 18.- El anticuerpo o polipéptido de la reivindicación 15 , en el que el anticuerpo es producido por:- (a)
- clon de hibridoma nº 2.1, depositado como ATCC nº PTA-3689; o
- (b)
- clon de hibridoma nº 9.1, depositado como ATCC nº PTA-3688.
- 19.- El anticuerpo o polipéptido de una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17 , en el que el anticuerpo o la parte de unión a antígeno de un anticuerpo bloquea la unión de BAFF a BAFF-R.15 20.- El anticuerpo o polipéptido de la reivindicación 19, en el que el anticuerpo o la parte de unión a antígeno de un anticuerpo está humanizado.
Applications Claiming Priority (8)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US23315200P | 2000-09-18 | 2000-09-18 | |
US233152P | 2000-09-18 | ||
US23414000P | 2000-09-21 | 2000-09-21 | |
US234140P | 2000-09-21 | ||
US26849901P | 2001-02-13 | 2001-02-13 | |
US268499P | 2001-02-13 | ||
US31218501P | 2001-08-14 | 2001-08-14 | |
US312185P | 2001-08-14 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2388153T3 true ES2388153T3 (es) | 2012-10-09 |
Family
ID=27499682
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01968621T Expired - Lifetime ES2286139T3 (es) | 2000-09-18 | 2001-09-06 | Polipeptidos y acidos nucleicos de receptor. |
ES07105107T Expired - Lifetime ES2388153T3 (es) | 2000-09-18 | 2001-09-06 | Polipéptidos y ácidos nucleicos receptores |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01968621T Expired - Lifetime ES2286139T3 (es) | 2000-09-18 | 2001-09-06 | Polipeptidos y acidos nucleicos de receptor. |
Country Status (34)
Country | Link |
---|---|
US (8) | US7112421B2 (es) |
EP (3) | EP2325317B2 (es) |
JP (2) | JP5904689B2 (es) |
KR (1) | KR100935744B1 (es) |
CN (3) | CN104311658A (es) |
AR (1) | AR030760A1 (es) |
AT (2) | ATE554171T1 (es) |
AU (2) | AU2001288858B2 (es) |
BG (1) | BG66208B1 (es) |
BR (1) | BR0113921A (es) |
CA (1) | CA2422622C (es) |
CY (2) | CY1106708T1 (es) |
CZ (1) | CZ299161B6 (es) |
DE (1) | DE60128002T2 (es) |
DK (3) | DK1842918T3 (es) |
EA (2) | EA012833B1 (es) |
EE (1) | EE05411B1 (es) |
ES (2) | ES2286139T3 (es) |
GE (1) | GEP20074267B (es) |
HK (2) | HK1059283A1 (es) |
HU (1) | HU227331B1 (es) |
IL (3) | IL154622A0 (es) |
IS (1) | IS6729A (es) |
MX (1) | MXPA03002328A (es) |
NO (2) | NO332318B1 (es) |
NZ (1) | NZ525187A (es) |
PL (1) | PL207267B1 (es) |
PT (2) | PT1842918E (es) |
RS (1) | RS50728B (es) |
SK (1) | SK4712003A3 (es) |
TW (1) | TWI322181B (es) |
UA (1) | UA83458C2 (es) |
WO (1) | WO2002024909A2 (es) |
ZA (1) | ZA200301903B (es) |
Families Citing this family (138)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8212004B2 (en) | 1999-03-02 | 2012-07-03 | Human Genome Sciences, Inc. | Neutrokine-alpha fusion proteins |
US6812327B1 (en) | 1996-10-25 | 2004-11-02 | Human Genome Sciences, Inc. | Neutrokine-alpha polypeptides |
EP0878552A1 (en) * | 1997-05-13 | 1998-11-18 | Erasmus Universiteit Rotterdam | Molecular detection of chromosome aberrations |
AU3516899A (en) | 1998-05-04 | 1999-11-23 | Dako A/S | Method and probes for the detection of chromosome aberrations |
US20050100548A1 (en) * | 2001-07-24 | 2005-05-12 | Biogen Idec Ma Inc. | BAFF, inhibitors thereof and their use in the modulation of B-cell response |
US20030095967A1 (en) | 1999-01-25 | 2003-05-22 | Mackay Fabienne | BAFF, inhibitors thereof and their use in the modulation of B-cell response and treatment of autoimmune disorders |
BR0013391A (pt) | 1999-08-17 | 2002-07-09 | Biogen Inc | Uso do receptor baff (bcma) como um agente imunoregulador |
UA74798C2 (uk) | 1999-10-06 | 2006-02-15 | Байоджен Айдек Ма Інк. | Спосіб лікування раку у ссавця за допомогою поліпептиду, що протидіє взаємодії april з його рецепторами |
DE60028830T2 (de) * | 2000-02-16 | 2007-01-18 | Genentech, Inc., South San Francisco | Anti-april antikörper und hybridomazellen |
WO2002002641A1 (en) | 2000-06-16 | 2002-01-10 | Human Genome Sciences, Inc. | Antibodies that immunospecifically bind to blys |
US7879328B2 (en) | 2000-06-16 | 2011-02-01 | Human Genome Sciences, Inc. | Antibodies that immunospecifically bind to B lymphocyte stimulator |
JP2004532604A (ja) | 2000-08-18 | 2004-10-28 | ダイアックス コーポレーション | Bリンパ球刺激因子タンパク質(BLyS)のための結合性ポリペプチド |
AU2001288301A1 (en) | 2000-08-18 | 2002-03-04 | Human Genome Sciences, Inc. | Binding polypeptides and methods based thereon |
UA83458C2 (uk) * | 2000-09-18 | 2008-07-25 | Байоджен Айдек Ма Інк. | Виділений поліпептид baff-r (рецептор фактора активації в-клітин сімейства tnf) |
AU2002230659A1 (en) * | 2000-11-07 | 2002-05-21 | Zymogenetics Inc. | Human tumor necrosis factor receptor |
EP1365024A4 (en) * | 2001-02-28 | 2005-04-20 | Riken | TRAF3 BINDING, B-CELL SPECIFIC RECEPTOR |
BR0211614A (pt) * | 2001-08-03 | 2006-10-31 | Genentech Inc | polipeptìdeo tacis e br3 e empregos dos mesmos |
US7112410B1 (en) * | 2001-08-29 | 2006-09-26 | Human Genome Sciences, Inc. | Human tumor necrosis factor TR21 and methods based thereon |
WO2003055509A1 (en) * | 2001-12-26 | 2003-07-10 | Genset S.A. | Agonists and antagonists of bromix for the treatment of metabolic disorders |
WO2003072713A2 (en) * | 2002-02-21 | 2003-09-04 | Biogen Idec Ma Inc. | Use of bcma as an immunoregulatory agent |
EP1578923A4 (en) * | 2002-04-22 | 2009-01-21 | Hutchinson Fred Cancer Res | SOLUBLE MIC POLYPEPTIDES AS MARKERS FOR THE DIAGNOSIS, PROGNOSIS AND TREATMENT OF CANCER AND AUTOIMMUNE DISEASES OR CONDITIONS |
DK1511767T3 (da) * | 2002-05-17 | 2009-11-23 | Retrovec Aps | Oprenset polypeptid, isolerede nukleinsyrer, som koder for polypeptidet, vektorer og anvendelse deraf |
CN1692127A (zh) * | 2002-07-25 | 2005-11-02 | 健泰科生物技术公司 | Taci抗体及其用途 |
JP5524441B2 (ja) * | 2003-03-28 | 2014-06-18 | バイオジェン・アイデック・エムエイ・インコーポレイテッド | 短縮されたbaffレセプター |
CA2526402A1 (en) * | 2003-06-05 | 2005-01-20 | Genentech, Inc. | Blys antagonists and uses thereof |
US20050163775A1 (en) * | 2003-06-05 | 2005-07-28 | Genentech, Inc. | Combination therapy for B cell disorders |
WO2005042009A1 (en) * | 2003-10-20 | 2005-05-12 | Biogen Idec Ma Inc. | Therapeutic regimens for baff antagonists |
PT2489364E (pt) | 2003-11-06 | 2015-04-16 | Seattle Genetics Inc | Compostos de monometilvalina conjugados com anticorpos |
US20070249530A1 (en) * | 2004-01-29 | 2007-10-25 | Genentech, Inc. | Bcma Polypeptides and Uses Thereof |
EP2286844A3 (en) | 2004-06-01 | 2012-08-22 | Genentech, Inc. | Antibody-drug conjugates and methods |
ES2579805T3 (es) | 2004-09-23 | 2016-08-16 | Genentech, Inc. | Anticuerpos y conjugados modificados por ingeniería genética con cisteína |
US20100111856A1 (en) | 2004-09-23 | 2010-05-06 | Herman Gill | Zirconium-radiolabeled, cysteine engineered antibody conjugates |
MX2007008017A (es) * | 2004-12-31 | 2007-09-12 | Genentech Inc | Polipeptidos que se ligan a br3 y usos de los mismos. |
WO2006081516A2 (en) * | 2005-01-28 | 2006-08-03 | Biogen Idec Ma Inc. | USE OF BAFF TO TREAT Th2-MEDIATED CONDITIONS |
KR20080046135A (ko) | 2005-05-20 | 2008-05-26 | 제넨테크, 인크. | 자가면역 질환 대상체로부터의 생물학적 샘플의 예비처리 |
US9168286B2 (en) | 2005-10-13 | 2015-10-27 | Human Genome Sciences, Inc. | Methods and compositions for use in treatment of patients with autoantibody positive disease |
NZ597082A (en) | 2005-10-13 | 2013-11-29 | Human Genome Sciences Inc | Methods and Compositions for Use in Treatment of Patients with Autoantibody Positive Diseases |
WO2007062090A2 (en) | 2005-11-23 | 2007-05-31 | Genentech, Inc. | Methods and compositions related to b cell assays |
US8211649B2 (en) | 2006-03-31 | 2012-07-03 | Human Genome Sciences, Inc. | Methods of diagnosing and prognosing hodgkin's lymphoma |
JP2009538629A (ja) | 2006-05-30 | 2009-11-12 | ジェネンテック・インコーポレーテッド | 抗体およびイムノコンジュゲートとこれらの使用方法 |
WO2008008482A2 (en) * | 2006-07-13 | 2008-01-17 | Genentech, Inc. | Altered br3-binding polypeptides |
WO2009052293A1 (en) | 2007-10-16 | 2009-04-23 | Zymogenetics, Inc. | Combination of blys inhibition and anti-cd 20 agents for treatment of autoimmune disease |
PT2215117E (pt) | 2007-10-30 | 2015-04-01 | Genentech Inc | Purificação de anticorpo por cromatografia de troca de catiões |
PL2315780T3 (pl) | 2008-07-17 | 2016-01-29 | Novartis Ag | Kompozycje i sposoby zastosowania przeciwciał terapeutycznych |
SI2848625T1 (sl) | 2008-08-14 | 2019-11-29 | Genentech Inc | Postopki za odstranjevanje kontaminanta z uporabo ionskoizmenjevalne membranske kromatografije z izpodrinjenjem nativnega proteina |
MX2011002372A (es) | 2008-09-10 | 2011-04-04 | Genentech Inc | Composiciones y metodos para la prevencion de la degradacion oxidativa de proteinas. |
WO2010075249A2 (en) | 2008-12-22 | 2010-07-01 | Genentech, Inc. | A method for treating rheumatoid arthritis with b-cell antagonists |
EP3141562A1 (en) | 2009-03-10 | 2017-03-15 | Biogen MA Inc. | Anti-bcma antibodies |
US8728730B2 (en) | 2009-09-03 | 2014-05-20 | Genentech, Inc. | Methods for treating, diagnosing, and monitoring rheumatoid arthritis |
WO2011031870A1 (en) | 2009-09-09 | 2011-03-17 | Centrose, Llc | Extracellular targeted drug conjugates |
WO2011109280A1 (en) | 2010-03-05 | 2011-09-09 | Lerner Research Institute | Methods and compositions to treat immune-mediated disorders |
CA3027749A1 (en) | 2010-03-22 | 2011-09-29 | Junyan Ji | Compositions and methods useful for stabilizing protein-containing formulations |
MA34277B1 (fr) | 2010-04-15 | 2013-06-01 | Spirogen Developments Sarl | Pyrrolobenzodiazépines et conjugués de celles-ci |
JP2013525484A (ja) | 2010-05-03 | 2013-06-20 | ジェネンテック, インコーポレイテッド | タンパク質含有製剤の粘度を低減させるために有用な組成物及び方法 |
RU2600847C2 (ru) | 2010-05-10 | 2016-10-27 | Интас Биофармасьютикалс Лимитед | Жидкий состав полипептидов, содержащих fc-домен иммуноглобулина |
CN101851278B (zh) * | 2010-05-26 | 2013-03-13 | 石药集团中奇制药技术(石家庄)有限公司 | B细胞激活因子拮抗剂及其制备方法与用途 |
MX336540B (es) | 2010-06-08 | 2016-01-22 | Genentech Inc | Conjugados y anticuerpos manipulados geneticamente con cisteina. |
AU2011270828B2 (en) | 2010-06-24 | 2015-09-24 | Genentech, Inc. | Compositions and methods containing alkylgycosides for stabilizing protein- containing formulations |
CN103313990B (zh) | 2010-11-17 | 2016-07-20 | 基因泰克公司 | 丙氨酰美登醇抗体偶联物 |
US8735347B2 (en) | 2011-02-02 | 2014-05-27 | Children's Hospital Medical Center | Regulation of energy metabolism and obesity by modulating B cell activating factor (BAFF, BLYS) or BAFF signaling |
RU2013140975A (ru) | 2011-02-28 | 2015-04-10 | Дженентек, Инк. | Биологические маркеры и способы прогнозирования восприимчивости к антагонистам в-клеток |
KR101992502B1 (ko) | 2011-05-12 | 2019-06-24 | 제넨테크, 인크. | 프레임워크 시그너처 펩티드를 사용하여 동물 샘플에서 치료 항체를 검출하기 위한 다중 반응 모니터링 lc-ms/ms 방법 |
ES2556584T3 (es) | 2011-10-14 | 2016-01-19 | Medimmune Limited | Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas |
SG11201402666WA (en) * | 2011-12-16 | 2014-10-30 | Moderna Therapeutics Inc | Modified nucleoside, nucleotide, and nucleic acid compositions |
MX360453B (es) | 2011-12-22 | 2018-11-01 | Genentech Inc | Cromatografia de membrana de intercambio ionico. |
WO2013130093A1 (en) | 2012-03-02 | 2013-09-06 | Genentech, Inc. | Biomarkers for treatment with anti-tubulin chemotherapeutic compounds |
PL2906298T3 (pl) | 2012-10-12 | 2019-04-30 | Adc Therapeutics Sa | Koniugaty pirolobenzodiazepina - przeciwciało |
WO2014057120A1 (en) | 2012-10-12 | 2014-04-17 | Adc Therapeutics Sàrl | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
DK2906296T3 (en) | 2012-10-12 | 2018-05-22 | Adc Therapeutics Sa | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
ES2680153T3 (es) | 2012-10-12 | 2018-09-04 | Adc Therapeutics Sa | Conjugados de anticuerpos anti-PSMA-pirrolobenzodiazepinas |
LT2906253T (lt) | 2012-10-12 | 2018-10-10 | Adc Therapeutics Sa | Pirolobenzodiazepino-anti-psma antikūno konjugatas |
PT2906251T (pt) | 2012-10-12 | 2017-12-04 | Medimmune Ltd | Conjugados de pirrolobenzodiazepina-anticorpo anti-cd22 |
WO2014057074A1 (en) | 2012-10-12 | 2014-04-17 | Spirogen Sàrl | Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof |
EA031585B1 (ru) | 2012-12-21 | 2019-01-31 | Медимьюн Лимитед | Пирролобензодиазепины и их конъюгаты |
CN110627797A (zh) | 2012-12-21 | 2019-12-31 | 麦迪穆有限责任公司 | 用于治疗增殖性和自身免疫疾病的非对称吡咯并苯并二氮杂卓二聚物 |
CN105209077B (zh) | 2013-03-13 | 2019-06-11 | 麦迪穆有限责任公司 | 吡咯并苯并二氮杂卓以及其结合物 |
CN105142674B (zh) | 2013-03-13 | 2018-11-13 | 麦迪穆有限责任公司 | 吡咯并苯并二氮杂卓和其结合物 |
EA027910B1 (ru) | 2013-03-13 | 2017-09-29 | Медимьюн Лимитед | Пирролобензодиазепины и их конъюгаты |
CN105636612B (zh) | 2013-08-12 | 2020-01-14 | 基因泰克公司 | 抗体-药物缀合物及使用和治疗方法 |
GB201317982D0 (en) | 2013-10-11 | 2013-11-27 | Spirogen Sarl | Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof |
EP3054986B1 (en) | 2013-10-11 | 2019-03-20 | Medimmune Limited | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
WO2015052534A1 (en) | 2013-10-11 | 2015-04-16 | Spirogen Sàrl | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
EP3054983B1 (en) | 2013-10-11 | 2019-03-20 | Medimmune Limited | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
CA2928952A1 (en) | 2013-12-16 | 2015-06-25 | Genentech, Inc. | Peptidomimetic compounds and antibody-drug conjugates thereof |
BR112016013258A2 (pt) | 2013-12-16 | 2018-01-16 | Genentech Inc | composto conjugado anticorpo-droga, composição farmacêutica, método para tratar câncer e kit |
CN107106700B (zh) | 2013-12-16 | 2020-10-30 | 基因泰克公司 | 肽模拟化合物及其抗体-药物缀合物 |
WO2015100246A1 (en) | 2013-12-24 | 2015-07-02 | Ossianix, Inc. | Baff selective binding compounds and related methods |
WO2016003876A1 (en) | 2014-07-03 | 2016-01-07 | Oklahoma Medical Research Foundation | Treatment of multiple sclerosis and neuromyelitis optica |
EP3193940A1 (en) | 2014-09-10 | 2017-07-26 | Medimmune Limited | Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof |
GB201416112D0 (en) | 2014-09-12 | 2014-10-29 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof |
TW201625688A (zh) | 2014-09-12 | 2016-07-16 | 建南德克公司 | 經半胱胺酸改造之抗體及接合物 |
WO2016040825A1 (en) | 2014-09-12 | 2016-03-17 | Genentech, Inc. | Anthracycline disulfide intermediates, antibody-drug conjugates and methods |
CN107073136A (zh) | 2014-09-17 | 2017-08-18 | 健泰科生物技术公司 | 吡咯并苯并二氮杂卓及其抗体二硫化物偶联物 |
KR20170101895A (ko) | 2014-11-25 | 2017-09-06 | 에이디씨 테라퓨틱스 에스에이 | 피롤로벤조디아제핀-항체 접합체 |
CA2969689A1 (en) | 2014-12-03 | 2016-06-09 | Genentech, Inc. | Quaternary amine compounds and antibody-drug conjugates thereof |
GB201506411D0 (en) | 2015-04-15 | 2015-05-27 | Bergenbio As | Humanized anti-axl antibodies |
GB201506402D0 (en) | 2015-04-15 | 2015-05-27 | Berkel Patricius H C Van And Howard Philip W | Site-specific antibody-drug conjugates |
MA43345A (fr) | 2015-10-02 | 2018-08-08 | Hoffmann La Roche | Conjugués anticorps-médicaments de pyrrolobenzodiazépine et méthodes d'utilisation |
MA43354A (fr) | 2015-10-16 | 2018-08-22 | Genentech Inc | Conjugués médicamenteux à pont disulfure encombré |
MA45326A (fr) | 2015-10-20 | 2018-08-29 | Genentech Inc | Conjugués calichéamicine-anticorps-médicament et procédés d'utilisation |
GB201601431D0 (en) | 2016-01-26 | 2016-03-09 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepines |
GB201602356D0 (en) | 2016-02-10 | 2016-03-23 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepine Conjugates |
GB201602359D0 (en) | 2016-02-10 | 2016-03-23 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepine Conjugates |
CN108700598A (zh) | 2016-03-25 | 2018-10-23 | 豪夫迈·罗氏有限公司 | 多路总抗体和抗体缀合的药物量化测定法 |
GB201607478D0 (en) | 2016-04-29 | 2016-06-15 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepine Conjugates |
WO2017201449A1 (en) | 2016-05-20 | 2017-11-23 | Genentech, Inc. | Protac antibody conjugates and methods of use |
CN109313200B (zh) | 2016-05-27 | 2022-10-04 | 豪夫迈·罗氏有限公司 | 用于表征位点特异性抗体-药物缀合物的生物分析性方法 |
CN109476648B (zh) | 2016-06-06 | 2022-09-13 | 豪夫迈·罗氏有限公司 | 司维司群抗体-药物缀合物和使用方法 |
WO2018031662A1 (en) | 2016-08-11 | 2018-02-15 | Genentech, Inc. | Pyrrolobenzodiazepine prodrugs and antibody conjugates thereof |
CN110139674B (zh) | 2016-10-05 | 2023-05-16 | 豪夫迈·罗氏有限公司 | 制备抗体药物缀合物的方法 |
GB201617466D0 (en) | 2016-10-14 | 2016-11-30 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepine conjugates |
GB201702031D0 (en) | 2017-02-08 | 2017-03-22 | Medlmmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
CA3047683C (en) | 2017-02-08 | 2020-03-10 | Adc Therapeutics Sa | Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates |
AU2018255876B2 (en) | 2017-04-18 | 2020-04-30 | Medimmune Limited | Pyrrolobenzodiazepine conjugates |
US20200129637A1 (en) | 2017-04-20 | 2020-04-30 | Adc Therapeutics Sa | Combination therapy with an anti-axl antibody-drug conjugate |
CN110730787B (zh) | 2017-05-09 | 2023-11-03 | 辛利斯生物制药有限责任公司 | 修饰的微囊藻毒素和节球藻毒素 |
IL270522B2 (en) | 2017-05-09 | 2024-04-01 | Simris Biologics Gmbh | Method for modifying microcystins and nodularins |
UA127900C2 (uk) | 2017-06-14 | 2024-02-07 | Ейдісі Терапьютікс Са | Схема дозування для введення adc до cd19 |
EP3668874B1 (en) | 2017-08-18 | 2021-12-22 | Medimmune Limited | Pyrrolobenzodiazepine conjugates |
AU2018337815A1 (en) | 2017-09-20 | 2020-03-12 | Ph Pharma Co., Ltd. | Thailanstatin analogs |
GB201803342D0 (en) | 2018-03-01 | 2018-04-18 | Medimmune Ltd | Methods |
GB201806022D0 (en) | 2018-04-12 | 2018-05-30 | Medimmune Ltd | Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof |
GB201814281D0 (en) | 2018-09-03 | 2018-10-17 | Femtogenix Ltd | Cytotoxic agents |
US12116415B2 (en) | 2018-10-09 | 2024-10-15 | Single Cell Technology, Inc. | Anti-BCMA antibodies |
CN113056287A (zh) | 2018-10-24 | 2021-06-29 | 豪夫迈·罗氏有限公司 | 缀合的化学降解诱导剂及使用方法 |
EP3894427A1 (en) | 2018-12-10 | 2021-10-20 | Genentech, Inc. | Photocrosslinking peptides for site specific conjugation to fc-containing proteins |
GB201901197D0 (en) | 2019-01-29 | 2019-03-20 | Femtogenix Ltd | G-A Crosslinking cytotoxic agents |
BR112021018260A2 (pt) | 2019-03-15 | 2021-11-23 | Medimmune Ltd | Dímeros de azetidobenzodiazepina e conjugados compreendendo-os para uso no tratamento de câncer |
BR112021019612A2 (pt) | 2019-04-01 | 2021-11-30 | Genentech Inc | Formulações, recipiente, artigo de fabricação, método para produzir a formulação e método para inibir a agregação de uma proteína presente em uma solução aquosa |
US20230295274A1 (en) | 2020-07-27 | 2023-09-21 | Single Cell Technology, Inc. | Anti-sars coronavirus-2 spike protein antibodies |
GB2597532A (en) | 2020-07-28 | 2022-02-02 | Femtogenix Ltd | Cytotoxic compounds |
WO2022246041A2 (en) * | 2021-05-20 | 2022-11-24 | Achelois Biopharma, Inc. | Compositions and methods for multivalent surface display on enveloped particles |
CN119384296A (zh) | 2022-06-07 | 2025-01-28 | 映恩生物制药(苏州)有限公司 | 抗b7h3抗体-药物偶联物及其用途 |
TW202432187A (zh) | 2022-12-23 | 2024-08-16 | 美商建南德克公司 | 小腦蛋白降解劑結合物及其用途 |
WO2024182541A1 (en) * | 2023-02-28 | 2024-09-06 | Mayo Foundation For Medical Education And Research | Molecules that bind to b-cell activating factor receptor polypeptides |
TW202440636A (zh) | 2023-03-21 | 2024-10-16 | 美商傳記55有限公司 | Cd19/cd38多特異性抗體 |
WO2024220546A2 (en) | 2023-04-17 | 2024-10-24 | Peak Bio, Inc. | Antibodies and antibody-drug conjugates and methods of use and synthetic processes and intermediates |
CN118949008A (zh) * | 2024-07-25 | 2024-11-15 | 安徽医科大学第二附属医院 | 一种可溶性b淋巴细胞刺激因子受体3和脂联素球部融合蛋白制备方法及其应用 |
Family Cites Families (80)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4873191A (en) | 1981-06-12 | 1989-10-10 | Ohio University | Genetic transformation of zygotes |
US4522811A (en) | 1982-07-08 | 1985-06-11 | Syntex (U.S.A.) Inc. | Serial injection of muramyldipeptides and liposomes enhances the anti-infective activity of muramyldipeptides |
US4870009A (en) | 1982-11-22 | 1989-09-26 | The Salk Institute For Biological Studies | Method of obtaining gene product through the generation of transgenic animals |
US4816567A (en) | 1983-04-08 | 1989-03-28 | Genentech, Inc. | Recombinant immunoglobin preparations |
US4736866A (en) | 1984-06-22 | 1988-04-12 | President And Fellows Of Harvard College | Transgenic non-human mammals |
JPS6147500A (ja) | 1984-08-15 | 1986-03-07 | Res Dev Corp Of Japan | キメラモノクロ−ナル抗体及びその製造法 |
EP0173494A3 (en) | 1984-08-27 | 1987-11-25 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Chimeric receptors by dna splicing and expression |
GB8422238D0 (en) | 1984-09-03 | 1984-10-10 | Neuberger M S | Chimeric proteins |
JPS61134325A (ja) | 1984-12-04 | 1986-06-21 | Teijin Ltd | ハイブリツド抗体遺伝子の発現方法 |
US4683195A (en) | 1986-01-30 | 1987-07-28 | Cetus Corporation | Process for amplifying, detecting, and/or-cloning nucleic acid sequences |
US4683202A (en) | 1985-03-28 | 1987-07-28 | Cetus Corporation | Process for amplifying nucleic acid sequences |
US5225539A (en) | 1986-03-27 | 1993-07-06 | Medical Research Council | Recombinant altered antibodies and methods of making altered antibodies |
DE122007000007I2 (de) | 1986-04-09 | 2010-12-30 | Genzyme Corp | Genetisch transformierte Tiere, die ein gewünschtes Protein in Milch absondern |
US4902505A (en) | 1986-07-30 | 1990-02-20 | Alkermes | Chimeric peptides for neuropeptide delivery through the blood-brain barrier |
US4946778A (en) | 1987-09-21 | 1990-08-07 | Genex Corporation | Single polypeptide chain binding molecules |
US5116742A (en) | 1986-12-03 | 1992-05-26 | University Patents, Inc. | RNA ribozyme restriction endoribonucleases and methods |
US4987071A (en) | 1986-12-03 | 1991-01-22 | University Patents, Inc. | RNA ribozyme polymerases, dephosphorylases, restriction endoribonucleases and methods |
US4904582A (en) | 1987-06-11 | 1990-02-27 | Synthetic Genetics | Novel amphiphilic nucleic acid conjugates |
US4873316A (en) | 1987-06-23 | 1989-10-10 | Biogen, Inc. | Isolation of exogenous recombinant proteins from the milk of transgenic mammals |
US5080891A (en) | 1987-08-03 | 1992-01-14 | Ddi Pharmaceuticals, Inc. | Conjugates of superoxide dismutase coupled to high molecular weight polyalkylene glycols |
US5223409A (en) | 1988-09-02 | 1993-06-29 | Protein Engineering Corp. | Directed evolution of novel binding proteins |
US5272057A (en) | 1988-10-14 | 1993-12-21 | Georgetown University | Method of detecting a predisposition to cancer by the use of restriction fragment length polymorphism of the gene for human poly (ADP-ribose) polymerase |
FR2646438B1 (fr) | 1989-03-20 | 2007-11-02 | Pasteur Institut | Procede de remplacement specifique d'une copie d'un gene present dans le genome receveur par l'integration d'un gene different de celui ou se fait l'integration |
US5703055A (en) | 1989-03-21 | 1997-12-30 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Generation of antibodies through lipid mediated DNA delivery |
US5328470A (en) | 1989-03-31 | 1994-07-12 | The Regents Of The University Of Michigan | Treatment of diseases by site-specific instillation of cells or site-specific transformation of cells and kits therefor |
US5459039A (en) | 1989-05-12 | 1995-10-17 | Duke University | Methods for mapping genetic mutations |
DE69033493D1 (de) | 1989-07-25 | 2004-08-12 | Cell Genesys Inc | Homologe rekombination für universelle donorzellen und chimerische säugetierzellen |
US5945397A (en) | 1989-09-05 | 1999-08-31 | Immunex Corporation | Purified p75 (type II) tumor necrosis factor receptor polypeptides |
NZ235148A (en) | 1989-09-05 | 1991-12-23 | Immunex Corp | Tumour necrosis factor receptor protein and dna sequences |
US5395760A (en) | 1989-09-05 | 1995-03-07 | Immunex Corporation | DNA encoding tumor necrosis factor-α and -β receptors |
EP0538384A4 (en) | 1990-07-10 | 1995-04-12 | Smithkline Beecham Corp | Oxamides |
WO1992009689A1 (en) | 1990-12-03 | 1992-06-11 | Stratagene | PURIFIED THERMOSTABLE $i(PYROCOCCUS FURIOSUS) |
AU2515992A (en) | 1991-08-20 | 1993-03-16 | Genpharm International, Inc. | Gene targeting in animal cells using isogenic dna constructs |
DE69333969T2 (de) | 1992-10-30 | 2006-09-14 | The General Hospital Corp., Boston | Wechselwirkendes Fallensystem zur Isolierung von Proteinen |
EP1262564A3 (en) | 1993-01-07 | 2004-03-31 | Sequenom, Inc. | Dna sequencing by mass spectrometry |
DE69320824T2 (de) | 1993-12-09 | 1999-05-12 | Stmicroelectronics S.R.L., Agrate Brianza, Mailand/Milano | Integrierte Schaltung zur Überwachung der Benutzung von Redunanzspeicherbauelementen in einer Halbleiterspeichereinrichtung |
US5541087A (en) | 1994-09-14 | 1996-07-30 | Fuji Immunopharmaceuticals Corporation | Expression and export technology of proteins as immunofusins |
US6541224B2 (en) * | 1996-03-14 | 2003-04-01 | Human Genome Sciences, Inc. | Tumor necrosis factor delta polypeptides |
JP2001501453A (ja) | 1996-03-14 | 2001-02-06 | ヒューマン ジノーム サイエンシーズ,インコーポレイテッド | ヒト腫瘍壊死因子δおよびε |
US6812327B1 (en) * | 1996-10-25 | 2004-11-02 | Human Genome Sciences, Inc. | Neutrokine-alpha polypeptides |
JP2001503263A (ja) | 1996-10-25 | 2001-03-13 | ヒューマン ジノーム サイエンシーズ,インコーポレイテッド | ニュートロカインα |
WO1998027114A2 (en) | 1996-12-17 | 1998-06-25 | Schering Corporation | Mammalian cell surface antigens; related reagents |
US5969102A (en) * | 1997-03-03 | 1999-10-19 | St. Jude Children's Research Hospital | Lymphocyte surface receptor that binds CAML, nucleic acids encoding the same and methods of use thereof |
CA2232743A1 (en) | 1997-04-02 | 1998-10-02 | Smithkline Beecham Corporation | A tnf homologue, tl5 |
CA2292899A1 (en) | 1997-06-06 | 1998-12-10 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Ntn-2 member of tnf ligand family |
IL133315A0 (en) | 1997-06-06 | 2001-04-30 | Regeneron Pharma | Ntn-2 member of tnf ligand family |
AU9013998A (en) | 1997-07-21 | 1999-02-10 | Zymogenetics Inc. | Tumor necrosis factor receptor ztnfr-5 |
AU9376498A (en) | 1997-09-05 | 1999-03-22 | University Of Washington | Tumor necrosis factor family receptors and ligands, encoding nucleic acids and related binding agents |
PL339740A1 (en) | 1997-09-12 | 2001-01-02 | Biogen | Kay - a novel immune system protein |
NZ503850A (en) | 1997-09-12 | 2002-12-20 | Apotech S | April - a novel protein with growth effects |
US6297367B1 (en) * | 1997-12-30 | 2001-10-02 | Chiron Corporation | Polynucleotide encoding TNFL1 |
AU2093499A (en) | 1997-12-30 | 1999-07-19 | Chiron Corporation | Members of tnf and tnfr families |
US6551795B1 (en) * | 1998-02-18 | 2003-04-22 | Genome Therapeutics Corporation | Nucleic acid and amino acid sequences relating to pseudomonas aeruginosa for diagnostics and therapeutics |
AU1467000A (en) | 1998-11-04 | 2000-05-22 | Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services, The | A novel tumor necrosis factor family member, drl, and related compositions and methods |
GB9828628D0 (en) | 1998-12-23 | 1999-02-17 | Glaxo Group Ltd | Novel ligand |
ES2338661T3 (es) * | 1999-01-07 | 2010-05-11 | Zymogenetics, Inc. | Usos terapeuticos de receptores solubles br43x2. |
AU762839B2 (en) | 1999-01-25 | 2003-07-03 | Apoxis Sa | Baff, related blocking agents and their use in the stimulation and inhibition of B-cells and immunoglobulins in immune responses |
US20030095967A1 (en) * | 1999-01-25 | 2003-05-22 | Mackay Fabienne | BAFF, inhibitors thereof and their use in the modulation of B-cell response and treatment of autoimmune disorders |
US6475986B1 (en) * | 1999-02-02 | 2002-11-05 | Research Development Foundation | Uses of THANK, a TNF homologue that activates apoptosis |
CA2363112A1 (en) | 1999-02-23 | 2000-08-31 | Craig A. Rosen | Neutrokine-alpha and neutrokine-alpha splice variant |
JP2002541779A (ja) | 1999-02-24 | 2002-12-10 | ザ ジュネラル ホスピタル コーポレーション | シグナル伝達中間体のクローニング方法 |
AU3633000A (en) | 1999-03-26 | 2000-10-16 | Human Genome Sciences, Inc. | Neutrokine-alpha binding proteins and methods based thereon |
AU4986700A (en) * | 1999-05-06 | 2000-11-21 | National Jewish Medical And Research Center | Tall-1 nucleic acid molecules, proteins, receptors and methods of use thereof |
US20030166003A1 (en) | 1999-06-14 | 2003-09-04 | Cochran Andrea G. | Structured peptide scaffold for displaying turn libraries on phage |
BR0013391A (pt) | 1999-08-17 | 2002-07-09 | Biogen Inc | Uso do receptor baff (bcma) como um agente imunoregulador |
UA74798C2 (uk) | 1999-10-06 | 2006-02-15 | Байоджен Айдек Ма Інк. | Спосіб лікування раку у ссавця за допомогою поліпептиду, що протидіє взаємодії april з його рецепторами |
WO2001058949A2 (en) | 2000-02-11 | 2001-08-16 | Biogen, Inc. | Heterologous polypeptide of the tnf family |
WO2002002641A1 (en) | 2000-06-16 | 2002-01-10 | Human Genome Sciences, Inc. | Antibodies that immunospecifically bind to blys |
EP1309718A4 (en) | 2000-08-15 | 2004-08-25 | Human Genome Sciences Inc | NEUTROKINE-ALPHA AND NEUTROKINE-ALPHA SPLICE VARIANT |
JP2004532604A (ja) * | 2000-08-18 | 2004-10-28 | ダイアックス コーポレーション | Bリンパ球刺激因子タンパク質(BLyS)のための結合性ポリペプチド |
US6812339B1 (en) * | 2000-09-08 | 2004-11-02 | Applera Corporation | Polymorphisms in known genes associated with human disease, methods of detection and uses thereof |
UA83458C2 (uk) | 2000-09-18 | 2008-07-25 | Байоджен Айдек Ма Інк. | Виділений поліпептид baff-r (рецептор фактора активації в-клітин сімейства tnf) |
AU2002230659A1 (en) * | 2000-11-07 | 2002-05-21 | Zymogenetics Inc. | Human tumor necrosis factor receptor |
CZ304592B6 (cs) | 2001-05-11 | 2014-07-23 | Amgen, Inc. | Molekula s aminokyselinovou sekvencí vázající TALL-1, DNA, expresní vektor a hostitelská buňka, léčení autoimunitních onemocnění zprostředkovaných B buňkami |
BR0211614A (pt) | 2001-08-03 | 2006-10-31 | Genentech Inc | polipeptìdeo tacis e br3 e empregos dos mesmos |
AU2002330074A1 (en) | 2001-09-21 | 2003-04-01 | Amgen Inc. | Tall-1 receptor molecules and uses thereof |
WO2003035846A2 (en) | 2001-10-24 | 2003-05-01 | National Jewish Medical And Research Center | Structure of tall-1 and its cognate receptor |
AU2002364954A1 (en) | 2001-11-16 | 2003-07-15 | Human Genome Sciences, Inc. | ANTIBODIES THAT IMMUNOSPECIFICALLY BIND TO BLyS |
CA2526402A1 (en) | 2003-06-05 | 2005-01-20 | Genentech, Inc. | Blys antagonists and uses thereof |
IT1395574B1 (it) | 2009-09-14 | 2012-10-16 | Guala Dispensing Spa | Dispositivo di erogazione |
-
2001
- 2001-06-09 UA UA2003043505A patent/UA83458C2/uk unknown
- 2001-09-06 RS YUP-199/03A patent/RS50728B/sr unknown
- 2001-09-06 PT PT07105107T patent/PT1842918E/pt unknown
- 2001-09-06 DK DK07105107.2T patent/DK1842918T3/da active
- 2001-09-06 EA EA200300381A patent/EA012833B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 AU AU2001288858A patent/AU2001288858B2/en not_active Ceased
- 2001-09-06 JP JP2002529502A patent/JP5904689B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-06 ES ES01968621T patent/ES2286139T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-06 DK DK01968621T patent/DK1352063T3/da active
- 2001-09-06 PL PL366331A patent/PL207267B1/pl unknown
- 2001-09-06 EA EA200901129A patent/EA024034B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 BR BR0113921-5A patent/BR0113921A/pt not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 SK SK471-2003A patent/SK4712003A3/sk not_active Application Discontinuation
- 2001-09-06 CN CN201210122038.7A patent/CN104311658A/zh active Pending
- 2001-09-06 AT AT07105107T patent/ATE554171T1/de active
- 2001-09-06 CN CN018190847A patent/CN1622995B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-06 DK DK10180786.5T patent/DK2325317T3/da active
- 2001-09-06 EP EP10180786.5A patent/EP2325317B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-06 ZA ZA200301903A patent/ZA200301903B/en unknown
- 2001-09-06 NZ NZ525187A patent/NZ525187A/en not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 US US10/380,703 patent/US7112421B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-06 MX MXPA03002328A patent/MXPA03002328A/es active IP Right Grant
- 2001-09-06 KR KR1020037003850A patent/KR100935744B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 EE EEP200300107A patent/EE05411B1/xx not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 AU AU8885801A patent/AU8885801A/xx active Pending
- 2001-09-06 WO PCT/US2001/028006 patent/WO2002024909A2/en active IP Right Grant
- 2001-09-06 GE GE5124A patent/GEP20074267B/en unknown
- 2001-09-06 CZ CZ20031103A patent/CZ299161B6/cs not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 EP EP07105107.2A patent/EP1842918B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-06 CA CA2422622A patent/CA2422622C/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-09-06 EP EP01968621A patent/EP1352063B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-06 HU HU0401591A patent/HU227331B1/hu not_active IP Right Cessation
- 2001-09-06 PT PT01968621T patent/PT1352063E/pt unknown
- 2001-09-06 DE DE60128002T patent/DE60128002T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-06 ES ES07105107T patent/ES2388153T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-06 CN CNA2006101006636A patent/CN1940068A/zh active Pending
- 2001-09-06 AT AT01968621T patent/ATE360070T1/de active
- 2001-09-06 IL IL15462201A patent/IL154622A0/xx unknown
- 2001-09-18 AR ARP010104410A patent/AR030760A1/es active IP Right Grant
- 2001-09-19 TW TW090123003A patent/TWI322181B/zh not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-02-26 IL IL154622A patent/IL154622A/en not_active IP Right Cessation
- 2003-02-28 IS IS6729A patent/IS6729A/is unknown
- 2003-03-07 BG BG107621A patent/BG66208B1/bg unknown
- 2003-03-18 NO NO20031248A patent/NO332318B1/no not_active IP Right Cessation
-
2004
- 2004-03-09 HK HK04101720A patent/HK1059283A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-06-23 US US11/426,286 patent/US7709220B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-06-23 US US11/426,280 patent/US20060240519A1/en not_active Abandoned
- 2006-06-23 US US11/426,236 patent/US7638327B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-06-23 US US11/426,279 patent/US7635677B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2007
- 2007-07-05 CY CY20071100898T patent/CY1106708T1/el unknown
-
2010
- 2010-03-02 US US12/715,987 patent/US8026072B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2010-06-16 IL IL206414A patent/IL206414A/en not_active IP Right Cessation
-
2011
- 2011-08-19 US US13/213,771 patent/US8524672B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2011-11-18 HK HK11112553.1A patent/HK1158260A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2012
- 2012-07-17 CY CY20121100630T patent/CY1113421T1/el unknown
- 2012-08-06 NO NO20120869A patent/NO20120869A1/no not_active Application Discontinuation
-
2013
- 2013-08-02 US US13/958,123 patent/US20140187485A1/en not_active Abandoned
- 2013-12-06 JP JP2013253098A patent/JP2014064585A/ja active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2388153T3 (es) | Polipéptidos y ácidos nucleicos receptores | |
AU2001288858A1 (en) | Receptor nucleic acids and polypeptides | |
JP2004509624A5 (es) |