ES2229307T3 - Llave electronica para vehiculos. - Google Patents
Llave electronica para vehiculos.Info
- Publication number
- ES2229307T3 ES2229307T3 ES97117848T ES97117848T ES2229307T3 ES 2229307 T3 ES2229307 T3 ES 2229307T3 ES 97117848 T ES97117848 T ES 97117848T ES 97117848 T ES97117848 T ES 97117848T ES 2229307 T3 ES2229307 T3 ES 2229307T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- vehicle
- key
- electronic key
- account
- vehicles
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 claims abstract description 14
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims abstract description 9
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 55
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 claims description 6
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 claims description 3
- 239000011800 void material Substances 0.000 claims description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 8
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000006870 function Effects 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 238000013475 authorization Methods 0.000 description 1
- 230000002457 bidirectional effect Effects 0.000 description 1
- 238000000151 deposition Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R25/00—Fittings or systems for preventing or indicating unauthorised use or theft of vehicles
- B60R25/01—Fittings or systems for preventing or indicating unauthorised use or theft of vehicles operating on vehicle systems or fittings, e.g. on doors, seats or windscreens
- B60R25/04—Fittings or systems for preventing or indicating unauthorised use or theft of vehicles operating on vehicle systems or fittings, e.g. on doors, seats or windscreens operating on the propulsion system, e.g. engine or drive motor
-
- G—PHYSICS
- G07—CHECKING-DEVICES
- G07C—TIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- G07C9/00—Individual registration on entry or exit
- G07C9/00174—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
- G07C9/00309—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks
-
- G—PHYSICS
- G07—CHECKING-DEVICES
- G07C—TIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- G07C9/00—Individual registration on entry or exit
- G07C9/20—Individual registration on entry or exit involving the use of a pass
- G07C9/27—Individual registration on entry or exit involving the use of a pass with central registration
-
- G—PHYSICS
- G07—CHECKING-DEVICES
- G07C—TIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- G07C9/00—Individual registration on entry or exit
- G07C9/00174—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
- G07C9/00309—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks
- G07C2009/00507—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks keyless data carrier having more than one function
- G07C2009/00531—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated with bidirectional data transmission between data carrier and locks keyless data carrier having more than one function immobilizer
-
- G—PHYSICS
- G07—CHECKING-DEVICES
- G07C—TIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- G07C9/00—Individual registration on entry or exit
- G07C9/00174—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
- G07C2009/00753—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys
- G07C2009/00769—Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys operated by active electrical keys with data transmission performed by wireless means
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Selective Calling Equipment (AREA)
- Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UNA LLAVE ELECTRONICA PARA VEHICULO CON - UN DISPOSITIVO RECEPTOR DE RADIO PARA RECIBIR MENSAJES DE RADIO, QUE SE EMITEN DESDE UNA CENTRAL, - UN DISPOSITIVO DE COMUNICACIONES DE LLAVE PARA COMUNICARSE CON UN DISPOSITIVO DE COMUNICACIONES DE VEHICULO EN UN VEHICULO CORRESPONDIENTE, SIRVIENDO LAS SEÑALES EMITIDAS POR EL DISPOSITIVO DE COMUNICACIONES DE LLAVE AL DISPOSITIVO DE COMUNICACIONES DE VEHICULO PARA ACTIVAR O DESACTIVAR UN BLOQUEO DE ARRANQUE POR EL LADO DEL VEHICULO. CONFORME A LA INVENCION SE HA PREVISTO EN LA LLAVE ELECTRONICA DE VEHICULO UN DISPOSITIVO DE CONTROL DE LLAVE, QUE CONTROLA UNA CUENTA DE MOVILIDAD, REGISTRANDOSE LOS MENSAJES DE RADIO EMITIDOS POR LA CENTRAL COMO UN "VALOR" EN LA CUENTA DE MOVILIDAD, TRATANDOSE LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES COMO UN "APUNTE" EN LA CUENTA DE MOVILIDAD Y DEPENDIENDO UNA DESACTIVACION O ACTIVACION DEL BLOQUEO DE ARRANQUE POR EL LADO DEL VEHICULO DEL ESTADO DE CUENTA DE LA CUENTA DE MOVILIDAD.
Description
Llave electrónica para vehículos.
La presente invención se refiere a una llave
electrónica para los vehículos; con un dispositivo de comunicación
del vehículo y conforme a lo indicado en el preámbulo de la
reivindicación de patente 1).
La Patente Alemana Núm. DE 195 13 498 C1 describe
una llave electrónica de vehículos según lo indicado en el
preámbulo en la reivindicación de patente 1), la cual forma parte
de un sistema de protección del vehículo y con la que es activado
un sistema inmovilizador dentro del vehículo al ya no recibir un
dispositivo de comunicación del lado del vehículo los datos de
liberación de uso desde un dispositivo de comunicación de la llave,
el cual está previsto dentro de la llave electrónica del vehículo.
La emisión de los datos de liberación de uso por parte de la llave
del vehículo se encuentra acoplada a la recepción regular de unas
informaciones radioeléctricas liberadoras del uso, las cuales son
enviadas desde una central para ser recibidas y decodificadas por un
dispositivo radiorreceptor, previsto dentro de la llave del
vehículo.
En este caso, podrían ser consideradas como unos
inconvenientes el hecho de que, bajo unas circunstancias
desfavorables, al ya no poder ser recibidas las informaciones
radioeléctricas que liberan el uso, el sistema inmovilizador del
vehículo pueda ser activado de manera involuntaria, así como el
hecho de que el dispositivo radiorreceptor dentro de la llave del
vehículo se encuentra constantemente en un estado activo y absorbe
así siempre potencia.
Además, la Patente Alemana Núm. DE 44 15 052 Al
revela un sistema de protección de vehículos, según el cual dentro
del vehículo está previsto un aparato de control con un dispositivo
radioemisor y con un dispositivo radiorreceptor para una red de
telefonía móvil; a este efecto, el aparato de control está unido
con un sistema inmovilizador del vehículo, previsto dentro del
vehículo, y el mismo envía periódicamente una información -por
medio de la red de telefonía móvil- hacia la central. Este aparato
de control activa el sistema inmovilizador si, después de un
determinado número de acontecimientos de funcionamiento, el
vehículo no ha recibido de la central ninguna información
radioeléctrica, que libera el uso.
A través de la Patente Internacional Núm. WO 93
14571 A es conocido, además, un sistema de acceso de seguridad,
que puede ser empleado también para los vehículos automóviles. En
este conocido sistema resulta que, por medio de una
radiocomunicación entre una central y una llave electrónica, queda
liberado el accionamiento de la correspondiente cerradura para un
lapso de tiempo previamente establecido o hasta un determinado
momento después de que entre el usuario, que desea tener el acceso,
y la central haya sido llevada a efecto con éxito una
autentificación. Previo al accionamiento de la cerradura por medio
de la llave electrónica, que trae el usuario, tiene lugar una
identificación del usuario, por ejemplo, por la introducción de un
número PIN (Número de Identificación Personal) a través de un
teclado, que está dispuesto en la llave.
La Patente Alemana Núm. DE 44 09 166 C1 describe,
finalmente, un dispositivo de control de acceso para controlar el
acceso de un vehículo automóvil a diferentes recintos reservados y
de pago. Para esta finalidad, el conductor lleva una tarjeta de
chip que, por medio de una unidad de control estacionaria en el
borde del camino y a través de un aparato de control dentro del
vehículo automóvil, es consultada para así realizar una
autentificación. Al existir un derecho de acceso, por la unidad de
control estacionaria es enviada a la tarjeta de chip una orden de
contabilización de cargo, con la consecuencia de que en la tarjeta
de chip sea descontada, de una memoria del "haber", una
determinada cantidad de dinero. Esta tarjeta de chip sirve tanto
para la autentificación del conductor, que desea tener con su
vehículo acceso a un recinto reservado, como asimismo como el medio
de pago.
La presente invención tiene por finalidad
perfeccionar un objeto de la clase mencionada al principio y de la
clase indicada en el preámbulo de la reivindicación de patente 1),
y esto de tal modo que quede prácticamente excluida una
involuntaria activación de un sistema inmovilizador electrónico
dentro del vehículo.
De acuerdo con la presente invención, este objeto
se consigue por medio de las características indicadas en la
reivindicación de patente 1); en este caso, las características de
las reivindicaciones secundarias representan unas convenientes
formas de realización de la presente invención así como unas
ampliaciones de las mismas. Según la presente invención, la arriba
expuesta finalidad es conseguida por el hecho de que en un objeto
de la clase indicada en el preámbulo de la reivindicación de
patente 1) están previstas las características según esta
reivindicación de patente 1).
En este caso, las informaciones radioeléctricas,
emitidas por la central, son transmitidas en una forma codificada,
y las mismas son descodificadas y controladas por el dispositivo de
control de la llave. Para la codificación y descodificación de
estas informaciones radioeléctricas pueden ser aplicados distintos
procedimientos, que son de sobra conocidos y en los cuales no se
quisiera entrar aquí con más detalles.
El "haber" en la cuenta de movilidad puede
ser controlado, por ejemplo, mediante un contador que, impulsado
por los acontecimientos de funcionamiento, contabiliza a la baja y
el que, siempre que reciba las informaciones radioeléctricas de la
liberación de uso, es colocado por el dispositivo de control de la
llave a un "haber máximo". Estos relevantes acontecimientos -
que son contabilizados como unos "cargos" y mediante los
cuales el contador cuenta a la baja, es decir, que reduce el
"haber", pueden estar constituidos, por ejemplo, por el
arranque del motor; por la apertura de las puertas; por el
repostaje de carburante o por la conducción por un determinado
recorrido. A través del dispositivo de comunicación del vehículo y
por medio del dispositivo de comunicación de la llave, el vehículo
transmite al dispositivo de control de la llave estos
acontecimientos relevantes a efectos de la actualización del
"haber" de la cuenta de movilidad. De esta manera, por
ejemplo, la información radioeléctrica, que autoriza al uso, puede
comprender la autorización para 10 arranques del motor. Este valor
(10 arranques del motor) es contabilizado en la cuenta de movilidad
como el "haber máximo". A continuación, cada arranque del motor
es tratado como un acontecimiento relevante, es decir, como un
"cargo" con respecto al "haber" en la cuenta de movilidad
y, en este caso, el "haber" de la cuenta de movilidad es luego
reducido, por cada proceso de arranque, por un arranque de motor
más. Además, se puede pensar también en cualquier combinación
lógica entre estos acontecimientos relevantes. De este modo, por
ejemplo, el uso del vehículo puede estar limitado por el número de
arranques del motor y por recorrer un determinado recorrido (por
ejemplo, 100 kilómetros son contabilizados como el "haber
máximo"). Al alcanzar el "haber" de la cuenta de movilidad
el estado de "cero", puede ser activado un sistema
inmovilizador del lado del vehículo y queda impedido un ulterior
funcionamiento del vehículo y, respectivamente, puede ser bloqueada
una nueva desactivación del sistema inmovilizador del vehículo
durante la siguiente puesta en servicio del vehículo. Al tratarse
de un uso autorizado, por el dispositivo radiorreceptor son
recibidas regularmente unas informaciones radioeléctricas, que
liberan el uso y que colocan cada vez el "haber" en la cuenta
de movilidad a un "haber máximo". De esta manera, es impedido
que sea alcanzado el estado de cuenta "cero". Este "haber
máximo" habría de ser elegido con tal magnitud, que unos
"vacíos de radiocomunicación" puedan ser atravesados sin
ningún problema y que al mismo tiempo, sin embargo, el radio de
acción del vehículo sea limitado de tal manera que, en el caso de
un uso no autorizado, el vehículo no pueda ser alejado
excesivamente. Existe, además, la posibilidad de que un usuario
autorizado puede pedir a la central un mayor "haber máximo" o
que el usuario puede solicitar la inmediata emisión de unas
informaciones radioeléctricas de liberación de uso al saber el
mismo, por ejemplo, que ha de pasar por una extensa zona, dentro de
la cual no pueden ser recibidas estas informaciones
radioeléctricas.
Además, y de acuerdo con una conveniente
ampliación de la forma de realización de la presente invención, es
así que la información radioeléctrica, que libera el uso, puede
comprender -como un tal "haber máximo"- un intervalo de tiempo
previamente determinado. En este supuesto, la cuenta de movilidad
realiza la función de un cronometrador para la cual, tal como
anteriormente descrito, las informaciones radioeléctricas,
liberadoras del uso, como por ejemplo una liberación de uso durante
6 horas, son contabilizadas en la cuenta de movilidad como "haber
máximo", del cual son luego descontados, durante el uso del
vehículo, los intervalos previamente determinados, que son
considerados como tales acontecimientos relevantes. En este caso,
uno se puede imaginar también integrar el necesario indicador de
tiempo en la cuenta de movilidad, de tal modo que los "cargos"
con respecto al "haber" en la cuenta de movilidad puedan ser
efectuados automáticamente en esta cuenta; a este efecto, el
dispositivo de control de la llave controla solamente de forma
regular el estado del "haber" en la cuenta de movilidad o bien
la cuenta de movilidad, al alcanzar unos determinad saldos, informa
el dispositivo de control de la llave sobre ellos.
No obstante, también es posible integrar el
indicador de tiempo en otro lugar dentro de la llave del vehículo o
en el interior del vehículo o bien emplear un indicador de tiempo ya
existente en el vehículo. En este caso, el indicador de tiempo
transmite su información de tiempo al dispositivo de control de la
llave. El "haber" en la cuenta de movilidad es reducido
entonces en unos intervalos regulares (por, ejemplo, cada 10
minutos) por el dispositivo de control de la llave. Al haber
alcanzado el "haber" de la cuenta de movilidad el estado de
"cero", quedan impedidos el ulterior funcionamiento del
vehículo o bien la nueva puesta en servicio del mismo.
Según otra forma para la realización de la
presente invención, es así que como "haber máximo" puede ser
contabilizado en la cuenta de movilidad un determinado momento
como, por ejemplo, una hora fija en combinación, dado el caso, con
una determinada fecha. En este supuesto, el dispositivo de control
de la llave compara regularmente una información horaria de un
indicador de tiempo -la cual representa la hora actual- con el
momento o tiempo contabilizado como el "haber máximo" en la
cuenta de movilidad. Al ser sobrepasado el momento, registrado como
el "haber máximo" en la cuenta de movilidad, queda impedido
el ulterior funcionamiento del vehículo o una nueva puesta en
servicio de mismo, tal como ya descrito anteriormente. Según esta
forma de realización, no es efectuado ningún "cargo" con
respecto al "haber" de la cuenta de movilidad. En esta forma
de realización de la cuenta de movilidad como un tal "haber"
puede ser considerado el intervalo entre el determinado momento y
la hora actual. Por "saldo mínimo" de la cuenta es
considerado, en este caso, un determinado intervalo mínimo de, por
ejemplo, 30 minutos. El estado "cero" de la cuenta de
movilidad es alcanzado si la hora actual corresponde al determinado
momento, contabilizado como "haber máximo". Esta forma de
realización de la cuenta de movilidad puede estar combinada con la
anteriormente descrita forma de realización de la cuenta de
movilidad, y la misma está sobre todo apropiada para los sistemas de
alquiler de vehículos, según los cuales un usuario alquila el
vehículo solamente para una determinada duración de, por ejemplo,
tres días. En este caso, como el "haber máximo" en la cuenta
de movilidad son contabilizadas la fecha y la 1 hora de vencimiento
del contrato de alquiler. Si el usuario desea prorrogar el contrato
de alquiler, el mismo solamente tiene que ponerse en contacto con
el arrendador, y éste transmite entonces -como una información
radioeléctrica de liberación de uso- la nueva fecha de vencimiento,
en forma del "haber máximo", a la cuenta de movilidad dentro
de la llave del vehículo.
Además, uno se puede imaginar deponer dentro del
dispositivo de control de la llave un "haber máximo" fijo, que
con cada recepción de las informaciones radioeléctricas de
liberación de uso, las cuales son enviadas hacia la llave del
vehículo, sea contabilizado de nuevo en la cuenta de movilidad. De
este modo, por ejemplo, el "haber máximo" puede estar
consignado con 10 arranques del motor. De esta manera, la presente
invención puede estar realizada de una forma relativamente sencilla
teniendo en consideración que solamente ha de ser tenido en cuenta
un tipo de los acontecimientos relevantes.
Una ventaja de la solución, ofrecida por la
presente invención, consiste en el hecho de que por el "haber"
en la cuenta de movilidad, existe la posibilidad de efectuar una
desactivación del sistema inmovilizador durante la puesta en
servicio del vehículo por parte de un usuario autorizado, y esto
también dentro de aquellas zonas, en las cuales no puedan ser
recibidas las informaciones radioeléctricas los llamados "vacíos
de radiocomunicación" o zonas sin cobertura - y,
respectivamente, impedir así una activación del sistema
inmovilizador del vehículo durante el funcionamiento del mismo por
parte de un usuario autorizado.
La disposición de esta cuenta de movilidad dentro
de la llave del vehículo, tiene la ventaja adicional de que en el
caso de unas adaptaciones entre los diferentes sistemas -como, por
ejemplo, a causa de unas distintas formas de realización
(específicas de los países) de los servicios de llamadas por radio-
solamente tengan que ser efectuados unas modificaciones en la llave
del vehículo mientras que, en cambio, permanezca invariada la
propia instalación, prevista dentro del vehículo.
Según una forma de realización de la presente
invención es así que, al haber alcanzado la cuenta de movilidad el
saldo de "cero", y con independencia del hecho de que el
correspondiente vehículo esté, en este momento, en funcionamiento o
no, una nueva puesta en funcionamiento del vehículo puede ser
impedida por el hecho de que por la llave del vehículo no son
transmitidos al vehículo los datos que hacen falta para la
desactivación del sistema inmovilizador del vehículo. Según esta
forma de realización no es posible efectuar, durante el
funcionamiento del vehículo, una activación del sistema
inmovilizador previsto en el vehículo. Gracias a esta medida,
resulta que queda prácticamente excluido un peligro para el tráfico
rodado teniendo en cuenta que el sistema inmovilizador del
vehículo es activado solamente al término del funcionamiento del
vehículo como, por ejemplo, por extraerse la llave de contacto del
sistema de encendido. Según otra forma para la realización, y al
alcanzar el "haber" de la cuenta de movilidad durante el
funcionamiento del vehículo el estado de "cero", existe la
posibilidad de que el funcionamiento del vehículo pueda ser cortado
de inmediato al estar excluido un peligro para el tráfico como,
por ejemplo, durante una parada por delante de un semáforo. Esta
medida tiene la ventaja de que, después de haber sido detectado un
uso no autorizado del vehículo, el vehículo ya no se pueda
desplazar por si solo. Para la comunicación entre la llave
electrónica del vehículo y el vehículo correspondiente por medio
del dispositivo de comunicación de la llave y del dispositivo de
comunicación del vehículo, a efectos de la desactivación y de la
activación del sistema inmovilizador del vehículo, pueden ser
empleados unos diferentes procedimientos, ya conocidos como tales.
De este modo, por ejemplo, según un primer procedimiento es así que
el dispositivo de control de la llave transmite -durante el
funcionamiento del vehículo y de una manera regular- una señal de
liberación de uso al respectivo vehículo, mientras que el
"haber" de la cuenta de movilidad no haya alcanzado el saldo
de "cero". Al ser alcanzado el estado de "cero", esta
señal de liberación de uso ya no es transmitida más, y es activado
el sistema inmovilizador previsto en el vehículo o bien queda
impedida, durante la siguiente puesta en funcionamiento, una nueva
desactivación de este sistema inmovilizador del vehículo.
Según un segundo procedimiento, es así que el
dispositivo de control de la llave transmite una señal de bloqueo
de uso del vehículo al encontrarse el "haber" de la cuenta de
movilidad a "cero" con lo cual es activado el sistema
inmovilizador previsto en el vehículo o bien queda impedida una
nueva desactivación de este sistema inmovilizador del vehículo
durante la siguiente puesta en funcionamiento.
Además, en el caso de la pérdida o del robo de la
llave del vehículo o bien al verse el usuario obligado a entregar
la llave del vehículo a un usuario no autorizado, por la central
puede ser enviada a la llave del vehículo, la cual está afectada,
una señal radioeléctrica que bloquea el uso y por la que queda
activada el sistema inmovilizador del vehículo o bien está impedida
la desactivación del sistema inmovilizador del vehículo, incluso al
no estar todavía a "cero" este "haber" de la cuenta de
movilidad del vehículo en cuestión.
Con el fin de desactivar el sistema inmovilizador
del vehículo durante la puesta en funcionamiento del vehículo
correspondiente, puede estar previsto, por ejemplo, un bloqueo del
dispositivo de comunicación de la llave a través del dispositivo de
control de la llave al objeto de impedir una comunicación entre la
llave del vehículo y el respectivo vehículo. Debido a ello, no
solamente puede ser impedida la desactivación del sistema
inmovilizador del vehículo, sino también puede ser evitada una
activación de los otros grupos funcionales del vehículo como, por
ejemplo, de un sistema centralizado de cierre de puertas, de un
dispositivo de cierre de confort, etc., etc.
Pueden estar previstos, además, unos medios de
indicación ópticos y/o acústicos, que -al haber alcanzado el
"haber" de la cuenta de movilidad un estado mínimo previamente
determinado o bien al quedarse por debajo de este saldo y al
disponer, por ejemplo, el "haber" de la cuenta de movilidad de
solamente cuatro acontecimientos relevantes o de solamente 30
minutos todavía de duración de uso- informa al usuario sobre el
hecho de que el "haber" en la cuenta de movilidad está casi
gastado. Estos medios de indicación pueden estar previstos tanto en
la llave del vehículo como asimismo en el propio vehículo.
Según una conveniente forma de realización de la
presente invención, resulta que el dispositivo radiorreceptor es
activado por el dispositivo de control de la llave solamente en el
caso de una necesidad. Gracias a ello, es reducida al mínimo la
absorción de potencia de la llave electrónica del vehículo.
Según otra forma de realización especialmente
conveniente de la presente invención, es así que el dispositivo de
control de la llave activa el dispositivo radiorreceptor en función
de un "haber" previamente determinado para la cuenta de
movilidad como, por ejemplo, de un saldo mínimo de la cuenta, con el
fin de que puedan ser recibidas unas nuevas informaciones
radioeléctricas de liberación de uso para así elevar el "haber"
en la cuenta de movilidad otra vez al "haber máximo". Después
de la recepción de las nuevas informaciones radioeléctricas de
liberación de uso, el dispositivo de control de la llave desactiva
otra vez el dispositivo radiorreceptor. De este modo, se cuida el
sistema de abastecimiento de tensión de la llave del vehículo. Es
evidente que las informaciones radioeléctricas de liberación de uso
son emitidas por la central solamente al tratarse de un uso
autorizado del vehículo.
Existe, además, la posibilidad de que el
dispositivo de control de la llave active -con independencia del
estado del "haber" en la cuenta de movilidad- el dispositivo
radiorreceptor de manera regular con el objeto de detectar si
dentro de una zona, en la que se encuentra actualmente el vehículo,
pueden ser recibidas las informaciones radioeléctricas, que no
tienen por qué estar dirigidas a una llave del vehículo, la cual
forma parte de este dispositivo radiorreceptor. Al no poder recibir
el dispositivo radiorreceptor las informaciones radioeléctricas
-como, por ejemplo, dentro de los llamados "vacíos de
radiocomunicación" o zonas sin cobertura- el usuario puede ser
informado de ello a través de los medios de indicación, y el
dispositivo radiorreceptor permanece activado durante tanto tiempo
hasta que las informaciones radioeléctricas puedan ser recibidas
otra vez.
Además, uno se puede imaginar también que un
fabricante de vehículos alquile un determinado canal de
radiotransmisión a través del cual son transmitidas las
informaciones radioeléctricas de liberación de uso para todos los
vehículos de este mismo fabricante. En este caso, la transmisión de
las informaciones radioeléctricas puede ser efectuada en un
determinado orden y/o a una determinada hora. En este caso, el
dispositivo de control de la llave sabe cuándo ha de ser activado el
dispositivo radiorreceptor, con el fin de recibir las informaciones
radioeléctricas de liberación de uso al objeto de facilitar así el
funcionamiento del vehículo.
La reserva de un determinado canal de
radiocomunicación se ofrece sobre todo para los sistemas de
alquiler de vehículos, habida cuenta de que aquí solamente un
número relativamente pequeño de vehículos ha de ser gestionado a
través de la central. De esta manera, por ejemplo, un arrendador de
vehículos puede haber arrendado un determinado canal de
radiocomunicación, por ejemplo, diariamente de 14.00 horas hasta
15.00 horas. Dentro de este lapso de tiempo son enviadas entonces,
en un determinado orden, las informaciones radioeléctricas de
liberación del uso de los vehículos de esta empresa de alquiler de
vehículos. En este caso, los dispositivos de control de las llaves
activan sus dispositivos radiorreceptores siempre a las 14.00
horas, con el fin de recibir y de evaluar las informaciones
radioeléctricas que liberan el uso de los vehículos.
Como vías de comunicación para la transmisión de
las informaciones radioeléctricas, se ofrecen sobre todo unos
sistemas ya existentes como son los servicios de llamada por radio
a través de las emisoras terrestres o por medio de los satélites.
Pueden ser utilizadas, además, las existentes redes de la telefonía
móvil.
Los mencionados medios de indicación ópticos y/o
acústicos dentro de la llave del vehículo pueden ser empleados, de
forma adicional, para la indicación de una comunicación de
radiocomunicación personal; dado el caso, para indicar esta
comunicación personal de radiocomunicación pueden ser utilizados
unos elementos de indicación óptica y/o acústica dentro del
vehículo. En este caso, los medios de indicación acústicos pueden
estar realizados como unos medios de expresión por voz.
A continuación, se explican con más detalles
algunos ejemplos para la realización de la presente invención, los
cuales están representados en el plano adjunto, en el cual:
La Figura 1 muestra un sistema de protección de
vehículos en una vista esquematizada; mientras que
La Figura 2 indica un esquema de bloques de los
grupos funcionales relevantes, tanto dentro de la llave electrónica
del vehículo como dentro del propio vehículo.
En la Figura 1 están indicadas las partes
componentes para la transmisión de las informaciones
radioeléctricas desde una central 4, a través de una emisora
terrestre 3, hacia una llave electrónica 1 de un vehículo; en este
caso, la llave electrónica 1 del vehículo está realizada para una
comunicación bidireccional de datos con un correspondiente
vehículo. En lugar de la emisora terrestre 3, para la transmisión
de la información radioeléctrica desde la central 4 hacia la llave
electrónica de un vehículo también puede ser empleado un sistema de
comunicación por satélite.
Tal como esto puede ser apreciado en la Figura 2,
el sistema de protección de vehículos comprende una llave
electrónica portátil 1 del vehículo, la cual comprende, a su vez,
un dispositivo radiorreceptor 5; un dispositivo de control de llave
6; una cuenta de movilidad 7; un primer dispositivo de
identificación 9 que está realizado, por ejemplo, como un indicador
de tiempo; y un dispositivo de comunicación 8 de la llave; como
asimismo comprende este sistema un vehículo correspondiente 2, con
un dispositivo de comunicación 10 del vehículo; un segundo
dispositivo de identificación 11 que dispone de unas entradas de
información 12, por medio de las cuales son transmitidas, por
ejemplo, el kilometraje actual y la hora así como otro tipo de
información para su evaluación y su ulterior procesamiento; y este
sistema comprende también un sistema inmovilizador electrónico 13
para el vehículo.
Se produce el siguiente modo de
funcionamiento:
El dispositivo radiorreceptor 5 recibe las
informaciones radioeléctricas, que son emitidas desde una central
4; en este caso, las informaciones radioeléctricas de liberación de
uso, por el dispositivo de control 6 de la llave son
descodificadas, comprobadas y contabilizadas como "haber" en
la cuenta de movilidad 7.
Con estas informaciones radioeléctricas de
liberación de uso, al dispositivo radiorreceptor 5 dentro de la
llave electrónica 1 del vehículo pueden ser transmitidos, por
ejemplo, un número previamente determinado de arranques del motor
(por ejemplo, 10 arranques del motor); una determinada duración de
uso permitido (por ejemplo, 24 horas); un uso hasta un determinado
momento (por ejemplo, uso del vehículo hasta el 23.11.1996 a las
12.00 horas); o un determinado recorrido permitido (por ejemplo, de
hasta 100 kilómetros). Para la puesta en funcionamiento del
vehículo 2, el sistema inmovilizador electrónico 13, previsto
dentro del vehículo, puede ser desactivado solamente al ser
detectado -durante una comunicación entre el dispositivo de
comunicación 4 de la llave y el dispositivo de comunicación 10 del
vehículo- un usuario autorizado así como al detectar el dispositivo
de control 6 de la llave, durante una comprobación del "haber"
en la cuenta de movilidad 7, que no ha sido alcanzado todavía el
estado de cuenta "cero". Para una comunicación entre el
dispositivo de comunicación 8 de la llave y el dispositivo de
comunicación 10 del vehículo, para de este modo determinar si un
usuario desea poner el vehículo en funcionamiento, pueden ser
aplicados distintos procedimientos ya conocidos a través del estado
actual de la técnica; procedimientos éstos en los cuales no se
quisiera entrar aquí con mayor detalle.
Durante el funcionamiento del vehículo 2, el
dispositivo de control 6 de la llave recibe -del primer dispositivo
de identificación 9 y/o del segundo dispositivo de identificación
11- regularmente las informaciones sobre los acontecimientos
relevantes, las que en la cuenta de movilidad 7 son contabilizados
en la forma de "cargos". Después de contabilizar los
"cargos", el dispositivo de control 6 de la llave comprueba si
el nuevo "haber" de la cuenta de movilidad 7 corresponde a un
estado de cuenta mínimo o si esta cuenta está a "cero" o bien
si ha sido sobrepasado un momento previamente determinado. Al haber
sido alcanzado un saldo mínimo en la cuenta, este hecho es
comunicado al usuario a través de unos medios de indicación ópticos
y/o acústicos. Al mismo tiempo, el dispositivo de control 6 de la
llave activa el dispositivo radiorreceptor 5 con el fin de que
puedan ser recibidas nuevas informaciones radioeléctricas de
liberación de uso. Si durante el funcionamiento del vehículo es
alcanzado el estado "cero" de la cuenta o bien al ser excedido
un momento previamente fijado, este hecho es comunicado -a través
del dispositivo de comunicación 8 de la llave y del dispositivo de
comunicación 10 del vehículo- al vehículo 2, por lo cual el sistema
inmovilizador electrónico 13, previsto en el vehículo, es activado
de tal manera que un peligro para el tráfico esté prácticamente
excluido y quede impedido un funcionamiento ulterior del vehículo
2. Al ser alcanzado, durante una interrupción en el funcionamiento
del vehículo, el estado de cuenta "cero" o bien al ser
sobrepasado el momento previamente determinado resulta que, con el
intento de una nueva puesta en funcionamiento del vehículo, es
impedida la desactivación del sistema inmovilizador electrónico 13
del vehículo. Esto puede ser llevado a efecto, por ejemplo, por el
hecho de que el dispositivo de comunicación 8 de la llave queda
bloqueado por medio del dispositivo de control 6 de la llave.
No obstante, la activación del sistema
inmovilizador electrónico 13 o del impedimento de la desactivación
del sistema inmovilizador 13 del vehículo durante la puesta en
funcionamiento de éste último también pueden ser efectuados a
través de una información radioeléctrica de bloqueo del uso, la
cual es emitida por la central 4. En este caso, no es tenido en
consideración el "haber" en la cuenta de movilidad 7.Esta
información radioeléctrica, que bloquea el uso, es emitida por la
central 4 a petición de un usuario autorizado al haber perdido
éste, por ejemplo, la llave electrónica 1 de su vehículo o bien al
haber sido obligado el mismo a entregar esta llave electrónica del
vehículo a un usuario no autorizado.
Durante el funcionamiento del vehículo 2, el
dispositivo de control 6 de la llave activa el dispositivo
radiorreceptor 5 -con la excepción de haber sido alcanzado el saldo
mínimo de la cuenta- también regularmente al discurrir un
determinado intervalo de tiempo (por ejemplo, cada 60 minutos); en
este caso, por medio del dispositivo de control 6 de la llave es
comprobado si dentro del actual espacio de estancia del vehículo
pueden ser recibidas las informaciones radioeléctricas. Si este no
es el caso, el usuario es informado sobre este hecho a través del
dispositivo de indicación óptica y/o acústica. Al mismo tiempo, el
dispositivo radiorreceptor 5 permanece activado durante tanto
tiempo hasta que las informaciones radioeléctricas puedan ser
recibidas otra vez. Estas informaciones radioeléctricas no tienen
por qué estar dirigidas al respectivo vehículo 2, toda vez que se
trata aquí solamente de comprobar si el vehículo atraviesa o no un
llamado "vacío de radiocomunicación" o una zona sin
cobertura.
Claims (14)
1. Llave electrónica (1) para vehículos, la cual
posee un dispositivo de comunicación (10) del vehículo y estando la
llave del vehículo provista de:
- Un dispositivo radiorreceptor (5) para la
recepción de unas informaciones radioeléctricas, que son emitidas
desde una central (4);
- Un dispositivo de comunicación (8) de la llave
para la comunicación con un dispositivo (10) del vehículo,
dispuesto dentro del respectivo vehículo (2);
En este caso, dentro de la llave electrónica (1)
del vehículo está previsto un dispositivo de control (6) de la
llave, el cual mantiene una cuenta de movilidad (7), siendo las
informaciones radioeléctricas de liberación de uso -emitidas desde
la central (4)- contabilizadas como un "haber máximo" en la
cuenta de movilidad (7), mientras que unos acontecimientos
relevantes son tratados como un "cargo" para esta cuenta de
movilidad (7); llave electrónica ésta que está caracterizada
porque:
- Las señales, enviadas por el dispositivo de
comunicación (8) de la llave al dispositivo de comunicación (10) del
vehículo, son empleadas para la activación o para la desactivación
de un sistema inmovilizador (13) del vehículo, el cual está
previsto por el lado del vehículo.
- Una desactivación del sistema inmovilizador
(13) a través de la llave electrónica (1) del vehículo tan sólo es
posible si el "haber" en la cuenta de movilidad (7) no ha
alcanzado todavía un saldo de cuenta previamente determinado;
En este caso, el dispositivo radiorreceptor (5)
es activado por el dispositivo de control (6) de la llave solamente
en el caso de necesidad, y el dispositivo radiorreceptor (5) es
activado por el "haber" en la cuenta de movilidad (7) un
estado de cuenta mínimo previamente establecido.
2. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 1) y caracterizado porque al haber alcanzado
el "haber" en la cuenta de movilidad (7) un determinado estado
de cuenta, es efectuada una activación del sistema inmovilizador
(13), previsto por el lado del vehículo, por medio de la llave
electrónica (1) del vehículo.
3. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 1) y caracterizado porque el dispositivo de
control (6) de la llave transmite de manera regular una señal de
liberación de uso al respectivo vehículo (2) durante el tiempo en
el que el "haber" de la cuenta de movilidad (7) todavía no
haya alcanzado un estado de cuenta previamente determinado; en este
caso, a la ausencia de la señal de liberación de uso ya no es
posible efectuar la desactivación del sistema inmovilizador (13),
previsto por el lado del vehículo.
4. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 3) y caracterizado porque a la ausencia de la
señal de liberación de uso es activado el sistema inmovilizador
(13), previsto por el lado del vehículo.
5. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a una de
las reivindicaciones 1) o 3) y caracterizada porque está
previsto por lo menos un dispositivo de identificación (9; 11) para
la identificación de unos acontecimientos relevantes; en este caso,
los acontecimientos relevantes son transmitidos -por al menos un
dispositivo de identificación (9; 11)- al dispositivo de control
(6) de la llave.
6. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 5) y caracterizada porque el primer
dispositivo de identificación (9) está dispuesto dentro de la llave
electrónica (1) del vehículo.
7. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 5) y caracterizada porque el segundo
dispositivo de identificación (11) está dispuesto dentro del
respectivo vehículo (2); en este caso, los acontecimientos
relevantes son transmitidos por el segundo dispositivo de
identificación (11) -a través del dispositivo de comunicación (10)
del vehículo así como por medio del dispositivo de comunicación (8)
de la llave- al dispositivo de control (6) de la llave.
8. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a una de
las reivindicaciones anteriormente mencionadas y
caracterizada porque las informaciones radioeléctricas de
liberación de uso comprenden un determinado momento; así como
caracterizada porque una desactivación del sistema
inmovilizador (13) a través de la llave electrónica (1) del
vehículo tan sólo es posible al no haber sido sobrepasado todavía
el determinado momento, que está contabilizado como el "haber
máximo".
9. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 8) y caracterizado porque al haber
transcurrido el determinado momento -contabilizado en la cuenta de
movilidad (7) como el "haber máximo"- es activado el sistema
inmovilizador (13), previsto por el lado del vehículo.
10. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a una de
las reivindicaciones anteriormente mencionadas y
caracterizada porque el dispositivo radiorreceptor (5) es
activado por el dispositivo de control (5) de la llave a unos
momentos previamente determinados.
11. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a una de
las reivindicaciones anteriormente mencionadas y
caracterizada porque el dispositivo de control (6) de la
llave activa de manera regular el dispositivo radiorreceptor (5),
con el fin de detectar si dentro de la zona de estancia del
vehículo pueden ser recibidas las informaciones radioeléctricas; en
este caso, al ser detectado un "vacío de radiocomunicación" o
una zona sin cobertura, el dispositivo radiorreceptor (5) permanece
activado durante tanto tiempo hasta que dentro de la zona de
estancia del vehículo puedan ser recibidas otra vez las
informaciones radioeléctricas.
12. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo -de comunicación (10) del vehículo y conforme a una de
las reivindicaciones anteriormente mencionadas y
caracterizada porque está previsto por lo menos un
dispositivo de indicación óptica y/o acústica, que le informa al
usuario que el "haber" en la cuenta de movilidad (7) ha
alcanzado el estado de cuenta mínimo establecido previamente y/o
que ha sido detectado un "vacío de radiocomunicación" o una
zona sin cobertura.
13. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a una de
las reivindicaciones anteriormente mencionadas y
caracterizada porque la central (4) emite unas informaciones
radioeléctricas de bloqueo de uso, con lo cual queda impedido un
uso ulterior del vehículo (2), incluso si el "haber" en la
cuenta de movilidad (7) no ha alcanzado todavía un estado de cuenta
previamente determinado.
14. Llave electrónica (1) para vehículos; con un
dispositivo de comunicación (10) del vehículo y conforme a la
reivindicación 8) y caracterizada porque la central (4)
emite unas informaciones radioeléctricas de bloqueo de uso, con lo
cual queda impedido un uso ulterior del vehículo (2), incluso al no
haber sido sobrepasado todavía el determinado momento,
contabilizado en la cuenta de movilidad (7) como el "haber
máximo".
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19643759A DE19643759C2 (de) | 1996-10-23 | 1996-10-23 | Elektronischer Fahrzeugschlüssel |
DE19643759 | 1996-10-23 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2229307T3 true ES2229307T3 (es) | 2005-04-16 |
Family
ID=7809570
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97117848T Expired - Lifetime ES2229307T3 (es) | 1996-10-23 | 1997-10-15 | Llave electronica para vehiculos. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6329901B2 (es) |
EP (1) | EP0838569B1 (es) |
JP (1) | JP3026186B2 (es) |
DE (2) | DE19643759C2 (es) |
ES (1) | ES2229307T3 (es) |
ZA (1) | ZA979382B (es) |
Families Citing this family (44)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19753401B4 (de) * | 1997-12-02 | 2007-06-06 | Marquardt Gmbh | Kraftfahrzeug mit einem elektronischen Schließsystem |
FR2773756B1 (fr) * | 1998-01-16 | 2000-06-30 | Balease | Dispositif pour activer ou desactiver a distance des moyens de commande d'un engin et son procede de mise en oeuvre |
DE19923041B4 (de) * | 1998-05-23 | 2006-11-30 | Manfred Rennings | Elektronischer Hotelschlüssel |
DE19826904C2 (de) * | 1998-06-17 | 2003-07-31 | Siemens Ag | Funkschlüssel |
DE19852223A1 (de) * | 1998-11-12 | 2000-05-18 | Bayerische Motoren Werke Ag | Identifizierungseinrichtung für den Benutzer eines Fahrzeugs |
DE19901277A1 (de) * | 1999-01-15 | 2000-07-20 | Bayerische Motoren Werke Ag | Verfahren zum Authentisieren eines Ersatzschlüssels zum Benutzen eines Fahrzeugs |
DE10009057A1 (de) * | 2000-02-28 | 2001-08-30 | Klaus Doebel | Zugangskontrolleinrichtung |
DE10009224A1 (de) * | 2000-02-28 | 2001-08-30 | Klaus Doebel | Send-/Empfangsmodul |
DE10014076B4 (de) * | 2000-03-22 | 2004-12-09 | Nolex Ag | Reifenluftdruck-Anzeigevorrichtung |
US7366677B1 (en) * | 2000-08-31 | 2008-04-29 | International Business Machines Corporation | Access control for rental cars |
DE10116445B4 (de) * | 2001-04-02 | 2004-04-22 | Rösler, Klaus-Dieter, Dipl.-Ing. | Freigabeeinrichtung für eine bewegliche oder fahrbare Vorrichtung, insbesondere für eine Baumaschine |
JP3672244B2 (ja) * | 2001-05-01 | 2005-07-20 | インターナショナル・ビジネス・マシーンズ・コーポレーション | 制御方法、受信システム、制御システムおよびプログラム |
GB0130810D0 (en) * | 2001-12-22 | 2002-02-06 | Koninkl Philips Electronics Nv | Access control system |
JP4078087B2 (ja) | 2002-02-04 | 2008-04-23 | 株式会社東海理化電機製作所 | 電子キーシステム |
US6819245B1 (en) | 2002-05-27 | 2004-11-16 | Emery W. Dilling | Security system |
US6630891B1 (en) | 2002-05-27 | 2003-10-07 | Emery W. Dilling | Vehicle warning system |
FR2848951B1 (fr) * | 2002-12-18 | 2006-09-08 | Eileo | Systeme et procede anti-demarrage pour vehicule, et application de ce systeme pour la gestion d'une flotte de vehicules |
DE10302537A1 (de) * | 2003-01-23 | 2004-08-05 | Ott, Reinhold, Waterloo | Verfahren und Vorrichtung zur Sicherung einer Ware gegen Diebstahl |
DE502004005446D1 (de) | 2003-08-13 | 2007-12-20 | Idas Informations Daten Und Au | Verfahren zur sicherung eines fahrzeuges gegen diebstahl |
JP4524122B2 (ja) * | 2004-02-16 | 2010-08-11 | 株式会社東海理化電機製作所 | セキュリティ制御システム、セキュリティ制御装置、セキュリティ制御システムにおける管理装置、及び、セキュリティ制御方法 |
JP4492571B2 (ja) * | 2006-03-23 | 2010-06-30 | 株式会社デンソー | 車両用セキュリティー装置及び車両用セキュリティーシステム |
AT503659B1 (de) * | 2006-05-04 | 2007-12-15 | Event Und Sportman Leeb Gmbh | Schlüssel, schliesssystem und schlüsselsicherungssystem |
US8058971B2 (en) | 2006-06-07 | 2011-11-15 | Utc Fire & Security Americas Corporation, Inc. | Access control system |
EP2064093A1 (en) * | 2006-09-21 | 2009-06-03 | Nir Goren | Vehicle remote control system with adjustable replacement device |
GB0624191D0 (en) * | 2006-12-04 | 2007-01-10 | Nxp Bv | Road toll system |
US20090119115A1 (en) * | 2007-11-05 | 2009-05-07 | Shmuel Shaffer | Customizing A Target Using An Endpoint |
US8618908B2 (en) * | 2007-11-20 | 2013-12-31 | Cisco Technology, Inc. | Providing an endpoint access to a locked target |
EP2071522B1 (en) * | 2007-12-06 | 2019-02-06 | UTC Fire & Security Americas Corporation, Inc. | Lockbox key with callback feature |
DE102008016060A1 (de) * | 2008-03-28 | 2009-10-01 | Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft | Kraftfahrzeug-Sicherheitssystem |
DE102010037271A1 (de) * | 2010-08-16 | 2012-02-16 | Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg | Verfahren zum Bereitstellen eines drahtlosen Fahrzeugzugangs |
CN102610038B (zh) * | 2011-01-24 | 2015-05-27 | 深圳富泰宏精密工业有限公司 | 租车管理系统 |
EP2854110A3 (en) * | 2011-03-11 | 2015-05-06 | Telit Automotive Solutions NV | Vehicle mountable unit and road toll system |
FR2981028B1 (fr) * | 2011-10-06 | 2014-08-29 | Continental Automotive France | Systeme de cle virtuelle |
FR2981029B1 (fr) * | 2011-10-06 | 2013-12-27 | Continental Automotive France | Systeme de cle virtuelle |
US10515489B2 (en) | 2012-05-23 | 2019-12-24 | Enterprise Holdings, Inc. | Rental/car-share vehicle access and management system and method |
US8768565B2 (en) | 2012-05-23 | 2014-07-01 | Enterprise Holdings, Inc. | Rental/car-share vehicle access and management system and method |
US20140129301A1 (en) * | 2012-11-07 | 2014-05-08 | Ford Global Technologies, Llc | Mobile automotive wireless communication system enabled microbusinesses |
US10831859B2 (en) * | 2012-11-07 | 2020-11-10 | Ford Global Technologies, Llc | Hardware and controls for personal vehicle rental |
US9499128B2 (en) | 2013-03-14 | 2016-11-22 | The Crawford Group, Inc. | Mobile device-enhanced user selection of specific rental vehicles for a rental vehicle reservation |
EP2805856B1 (en) | 2013-05-22 | 2015-12-09 | Eileo | Immobiliser system with controllable inhibiting means |
CN108027991B (zh) * | 2015-09-07 | 2022-01-14 | 通力股份公司 | 用于在环境中控制访问的方法和系统 |
SG10201704077UA (en) * | 2017-05-18 | 2018-12-28 | Huawei Int Pte Ltd | Electronic key system for vehicles access based on portable devices |
JP2019091222A (ja) * | 2017-11-14 | 2019-06-13 | 株式会社東海理化電機製作所 | バレットキー制御システム及びバレットキー |
DE102019000495A1 (de) | 2019-01-23 | 2019-06-13 | Daimler Ag | Verfahren zum Stilllegen eines unrechtmäßig genutzten Fahrzeuges |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3921875A (en) * | 1970-06-01 | 1975-11-25 | Hecon Corp | Control device |
US4159467A (en) * | 1977-08-16 | 1979-06-26 | Joseph Ballin | Electronic key for a motor vehicle |
AU1550992A (en) * | 1991-03-04 | 1992-10-06 | Megatrend Telecommunications | Mobile telephone, system and method |
WO1993014571A1 (en) * | 1992-01-09 | 1993-07-22 | Supra Products, Inc. | Secure entry system with radio communication |
FR2706056B1 (fr) * | 1993-06-04 | 1995-08-11 | Decaux Jean Claude | Installation de paiement pour réseau de transport. |
DE4331498A1 (de) | 1993-09-16 | 1995-03-23 | Peter Bagh | Mauteinzugssystem |
US5552789A (en) * | 1994-02-14 | 1996-09-03 | Texas Instruments Deutschland Gmbh | Integrated vehicle communications system |
DE4409166C1 (de) * | 1994-03-17 | 1995-06-14 | Siemens Ag | Zugangskontrollvorrichtung für ein Kraftfahrzeug |
DE4415052C3 (de) * | 1994-04-29 | 2002-08-29 | T Mobile Deutschland Gmbh | System zur Sicherung eines Fahrzeugs gegen unberechtigte Benutzung |
DE19513498C1 (de) * | 1995-04-10 | 1996-06-27 | Daimler Benz Ag | Elektronischer Fahrzeugschlüssel |
-
1996
- 1996-10-23 DE DE19643759A patent/DE19643759C2/de not_active Expired - Fee Related
-
1997
- 1997-10-15 DE DE59711941T patent/DE59711941D1/de not_active Expired - Fee Related
- 1997-10-15 EP EP97117848A patent/EP0838569B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-15 ES ES97117848T patent/ES2229307T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-20 ZA ZA9709382A patent/ZA979382B/xx unknown
- 1997-10-21 US US08/954,896 patent/US6329901B2/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-23 JP JP32686497A patent/JP3026186B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JPH10226316A (ja) | 1998-08-25 |
US6329901B2 (en) | 2001-12-11 |
US20010028295A1 (en) | 2001-10-11 |
DE19643759A1 (de) | 1998-04-30 |
ZA979382B (en) | 1998-05-12 |
JP3026186B2 (ja) | 2000-03-27 |
DE59711941D1 (de) | 2004-10-28 |
DE19643759C2 (de) | 1998-10-15 |
EP0838569B1 (de) | 2004-09-22 |
EP0838569A3 (de) | 2000-11-22 |
EP0838569A2 (de) | 1998-04-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2229307T3 (es) | Llave electronica para vehiculos. | |
ES2257770T3 (es) | Aparato de telematica para un automovil con auto radio, sistema de localizacion y radio telefono. | |
EP1376481B1 (en) | Electronic key system | |
US6600430B2 (en) | Vehicle wireless data communication system | |
DE4301039C2 (de) | Elektronisches System zur Verwaltung gemeinschaftlich genutzter Kraftfahrzeuge | |
ES2266773T3 (es) | Sistema de cierre, en especial para un vehiculo de motor. | |
US5889472A (en) | Electronic vehicle key | |
EP1249794B1 (en) | Non-stop toll collection method and system | |
ES2215926T3 (es) | Instalacion de comunicaciones de un automovil y procedimiento para el establecimiento de un desvio de llamadas. | |
JP2998732B2 (ja) | 車両制御システム | |
ES2232063T3 (es) | Dispositivo de identificacion para el usuario de un vehiculo. | |
CN102656859B (zh) | 用于在第一机动车和至少一个第二机动车之间进行通信的方法 | |
JPH063598B2 (ja) | 制御装置 | |
CN107430811A (zh) | 与车对车通信系统链接的无钥匙进入系统 | |
ES2242745T3 (es) | Procedimiento de seguridad y unidad de consulta asi como sistema de seguridad para la realizacion del procedimiento de seguridad. | |
ES2229434T3 (es) | Dispositivo para bloquear y desbloquear una puerta de un automovil. | |
ES2178879T3 (es) | Procedimiento, estacion movil y sistema de comunicacion por radio para el control de funciones relacionadas con la seguridad durante el tratamiento de la comunicacion. | |
US6696919B1 (en) | Method of starting a device protected against unauthorized use by a PIN without using an input | |
WO2011117430A1 (es) | Estación de recarga de vehículos eléctricos y sistema de recarga de dichos vehículos | |
JP3587132B2 (ja) | 駐車場案内システム及び駐車場案内装置 | |
WO2010056139A2 (en) | A system and method for monitoring and management of public transport vehicles | |
ES2378297T3 (es) | Procedimiento de comunicación de corta distancia especializado (DSRC) y transpondedor para el mismo | |
ES2136470T5 (es) | Dispositivo de seguridad antirrobo para automoviles y procedimiento para la seguridad antirrobo. | |
ES2315433T3 (es) | Sistema de cierre, especialmente para un automovil. | |
CN112085876B (zh) | 一种人员进出管理方法、系统及分体式车载设备 |