TALLER SOBRE EL RECURSO JERÁRQUICO
EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO.
ARTÍCULOS 252 AL 262 COT.
Facilitador :Dr. Miguel A. García
H.
Abogado.
Especialista en Gerencia
Municipal
EL RECURSO JERÁRQUICO. (ARTÍCULO 252 COT)
Artículo 252 CONTRA QUE ACTOS PROCEDE
Procede contra los Actos Administrativos de efectos
particulares que:
1 Determinen Tributos,
2 Apliquen sanciones, o
3 Afecten en cualquier forma los
derechos de los administrados.
EL RECURSO JERÁRQUICO. (ARTÍCULO 252 COT)
Artículo 252 QUIENES PODRAN INTERPONERLOS
1 Todo aquel que tenga interés legítimo, personal y
directo.
EL RECURSO JERÁRQUICO. (ARTÍCULO 252 COT)
Artículo 252 Parágrafo Único.-
CONTRA QUE ACTOS ADMINISTRATIVOS
NO PROCEDE
1 Contra los Actos dictados por Autoridades
competentes, en un procedimiento amistoso
previsto en un tratado para evitar la doble
tributación.
EL RECURSO JERÁRQUICO. (ARTÍCULO 252 COT)
2 Contra los actos dictados por Autoridades
extranjeras que determinen impuestos y sus accesorios,
cuya recaudación sea solicitada a la República
Bolivariana de Venezuela, dependiendo de los Tratados
Internacionales.
3 En los casos señalados expresamente en este
Código o en las leyes.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 253 FORMALIDADES QUE DEBEN CUMPLIRSE
PARA INTERPONER EL RECURSO JERÁRQUICO
1 Mediante Escrito razonado en el cual se expresarán
las razones de hecho y de derecho en que se funda.
2 Estar asistido o tener representación de un
Abogado o de cualquier otro profesional afín al área
tributaria.
EL RECURSO JERÁRQUICO
3 Acompañar el documento donde aparezca el acto
recurrido, o en su defecto, el acto recurrido deberá
interponerse suficientemente en el texto de dicho
escrito.
4 El contribuyente o responsable podrá anunciar,
aportar o promover las pruebas que serán
evacuadas en el lapso probatorio.
5 El error en la calificación del recurso por parte del
recurrente no será obstáculo para su tramitación,
siempre que del escrito se deduzca su verdadero
carácter.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 254 PARA INTERPONER EL RECURSO
JERÁRQUICO
• Será de veinticinco (25) días hábiles contados a partir
del día siguiente a la fecha de notificación del acto que se
impugna.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 255 RECEPCIÓN DEL RECURSO
• Deberá interponerse ante la Oficina de la cual emanó el
acto.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 256 REVOCACIÓN DEL ACTO RECURRIDO O
MODIFICACIÓN DE OFICIO
• Si no fuere la máxima autoridad jerárquica, podrá
revocar el acto o modificarlo de oficio, en caso de que
compruebe errores de cálculos y otros errores materiales,
dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la
interposición del recurso.
• La revocación total produce el término del
procedimiento.
• En caso de modificación de oficio, el recurso continuará
su trámite por la parte no modificada.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 257 LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO NO
SUSPENDE SUS EFECTOS
• No obstante, el interesado podrá solicitar la suspensión
de los efectos, cuando de manera concurrente la
ejecución del acto pudiera causarle graves perjuicios y la
impugnación se fundamentare en la apariencia del buen
derecho.
• En tal caso, la solicitud deberá efectuarse en el mismo
escrito del recurso, consignando todas las pruebas que
fundamenten su pretensión.
• La Administración Tributaria deberá pronunciarse sobre
la suspensión solicitada, dentro del lapso previsto para la
admisión.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 257 NO PROCEDE LA SUSPENSIÓN DE
SUS EFECTOS
• Cuando se trate de sanciones de Clausura del
establecimiento, comiso o retención de mercancías,
vehículos, aparatos, recipientes, útiles, instrumentos de
producción o materias primas.
• Cuando se trate de la suspensión de actividades sujetas
a autorización por parte de la Administración Tributaria.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 258 QUE PASA EN CASO DE SUSPENSIÓN
PARCIAL
• No impide a la Administración Tributaria exigir el pago de
la porción no suspendida.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 259 LAPSO PARA ADMITIR EL RECURSO
JERÁRQUICO
• Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al
vencimiento del lapso para la interposición del mismo.
• En los casos que la oficina de la Administración Tributaria
que deba decidir el recurso sea distinta de aquella oficina
de la cual emanó el acto, el lapso establecido en este
artículo se contará a partir del día siguiente de la
recepción del mismo.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 259 DE INADMISIBILIDAD DEL RECURSO
1 La falta de cualidad o interés del recurrente.
2 La caducidad del plazo para ejercer el recurso.
3 Ilegitimidad de la persona que se presente como
apoderado o representante del recurrente, por no tener
la cualidad o representación que se atribuye o porque
el poder no esté otorgado en forma legal o sea insuficiente.
4 Falta de asistencia o representación de abogado o
de cualquier otro profesional afín del área tributaria.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 259 Parágrafo Primero.-
FACULTADES DE INVESTIGACIONES
• La Administración Tributaria Municipal podrá practicar
todas las diligencias de investigación que considere
necesarias para el esclarecimiento de los hechos, y
llevará los resultados al expediente. La Administración
está obligada a incorporar al expediente los elementos de
juicio de que disponga.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 259 Parágrafo Primero.-
LAPSO DE PRUEBAS
• Una vez admitido el Recurso Jerárquico, se abrirá un
lapso probatorio, el cual será fijado de acuerdo con la
importancia y complejidad de cada caso, y no podrá ser
inferior a quince (15) días hábiles, prorrogables por el
mismo término según la complejidad de las pruebas a ser
evacuadas.
• Se prescindirá de la apertura del lapso para evacuación
de pruebas en los asuntos de mero derecho, y cuando el
recurrente no haya anunciado, aportado o promovido
pruebas.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 259 Parágrafo Segundo.-
CASO DE SOLICITUD ADICIONAL
• Se podrá solicitar al propio contribuyente, así como de entidades
y particulares, dentro del lapso para decidir, las informaciones
adicionales que juzgue necesarias, requerir la información de
libros y registros y demás documentos relacionados con la
materia objeto del recurso y exigir la ampliación o
complementación de las pruebas presentadas, si así lo estimare
necesario.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 261 LAPSO PARA DICTAR LA DECISIÓN
• La Administración Tributaria dispondrá de un lapso de
sesenta (60) días continuos para decidir el recurso,
contados a partir de la fecha de culminación del lapso
probatorio.
• Si la causa no se hubiere abierto a prueba, el lapso
previsto en este artículo se contará a partir del día
siguiente de aquel en que se hubiere incorporado al
expediente el auto que declare no abrir la causa a
pruebas.
EL RECURSO JERÁRQUICO
Artículo 262 COMO DEBE DECIDIRSE EL RECURSO
• Deberá decidirse mediante resolución motivada,
debiendo en su caso, mantener la reserva de la
información proporcionada por terceros independientes,
que afecte o pudiere afectar su posición competitiva.
• Transcurrido el término fijado en el artículo 261 del COT,
sin que hubiere decisión, se entenderá denegado,
procediendo en tal caso el Silencio Negativo, lo cual
quedará abierto para interponer el Recurso Contencioso
Tributario.
EL RECURSO JERÁRQUICO
• Cumplido el lapso para decidir sin que la Administración
hubiere emitido la resolución, y si el o la recurrente ejerció
subsidiariamente el Recurso Contencioso Tributario, la
Administración Tributaria deberá enviar el recurso al
Tribunal competente, sin perjuicio de las sanciones
aplicables al funcionario que incurrió en la omisión sin
causa justificada.
• La Administración Tributaria se abstendrá de emitir
resolución denegatoria del Recurso Jerárquico, cuando
vencido el lapso establecido en el artículo 261 del COT, no
hubiere pronunciamiento por parte de ella, y el o la
contribuyente hubiere intentado el Recurso Contencioso
Tributario en virtud del silencio administrativo.
EL RECURSO JERÁRQUICO ESQUEMATIZADO
ARTÍCULOS 252 AL 262 COT.
CONTRA QUE ACTOS PROCEDE QUIENES PUEDEN
252 INTERPONERLO
- Determinen Tributos. 252
- Apliquen sanciones, y - Quién tenga interés legítimo,
- Afecten derechos. personal y directo.
FORMALIDADES A CUMPLIRSE. 253.
CUANDO NO PROCEDE. 252. P. Ú.
- Procedimiento amistoso. -Escrito expresando razones de hecho
y de derecho.
-Estén de por medio Tratados
- Estar asistido de un Profesional.
Internacionales. - Consignar el Acto recurrido.
- Casos señalados en este Código, y
- Puede promover las pruebas.
Otras Leyes. - Enfocarlo como un Recurso.
EL RECURSO JERÁRQUICO ESQUEMATIZADO
ARTÍCULOS 252 AL 262 COT.
LAPSO. 254. RECEPCIÓN. 255.
- 25 días hábiles. - Ante la oficina que emanó el acto.
REVOCACIÓN. 256. NO SUSPENDE LOS EFECTOS. 257.
- Que no sea la autoridad. -Puede demostrar el daño causado.
- Produce el fin del procedimiento. -Puede consignar las pruebas.
- Si se modifica continuará su trámite. -Debe pronunciarse la Administración.
EL RECURSO JERÁRQUICO ESQUEMATIZADO
ARTÍCULOS 252 AL 262 COT.
SUSPENSIÓN CUANDO NO PROCEDE.
257
- Cuando se trate de Clausura, comiso, etc. SUSPENSIÓN PARCIAL. 258.
- Actividades sujetas a autorización. -La porción no suspendida pagarse.
CAUSALES DE INADMISIBILIDAD. 259.
LAPSO DE ADMISION. 259.
- 3 días hábiles a la admisión. - Falta de cualidad del recurrente.
- Caducidad del plazo.
-Si es enviado de otra oficina al
- Ilegitimidad del Apoderado.
día siguiente. - Falta de Asistencia.
EL RECURSO JERÁRQUICO ESQUEMATIZADO
ARTÍCULOS 252 AL 262 COT.
LAPSO DE PRUEBA. 259. P. 1.
FACULTADES DE INVESTIGACIÓN. 259. - Una vez admitido se abre a pruebas.
- Puede hacerlo para esclarecer los - Mínimo 15 días hábiles.
hechos. - Se prescindirá en los casos de mero
- Deben ser incorporados al expediente. Derecho.
- Cuando no se hayan promovido pruebas.
CASO DE SOLICITUD ADICIONAL.
259. P. 2.
- Al mismo contribuyente. QUIEN DECIDE. 260.
- Entidades y particulares - SENIAT: Gerente de Servicios Jurídicos.
- Puede requerir libros, registros, etc. - ALCALDÍAS: Alcalde.
- Exigir ampliación o complementación
de las pruebas.
EL RECURSO JERÁRQUICO ESQUEMATIZADO
ARTÍCULOS 252 AL 262 COT.
COMO DEBE DECIDIRSE. 262.
LAPSO PARA DICTAR LA DECISIÓN. - Resolución motivada.
261. - Pasado 60 días se entenderá negado.
- 60 días continuos, contados al cierre de - Si se ejerció subsidiariamente el RCT
las pruebas. y hubo omisión en decidir debe
- Si no se abrió a pruebas, una vez que enviarse al TSCT.
conste en auto. -Si se interpuso el RCT en vista del
Silencio Administrativo.
NOTA: Fin del Recurso Jerárquico.
TALLER SOBRE EL RECURSO DE
REVISIÓN EN EL CÓDIGO ORGÁNICO
TRIBUTARIO.
ARTÍCULOS 263 AL 265 COT.
Facilitador :Dr. Miguel A. García
H.
Abogado.
Especialista en Gerencia
Municipal
RECURSO DE REVISIÓN
Artículo 263 CONTRA Y ANTE QUIEN SE INTERPONE
1 Contra los actos administrativos firmes.
2 Ante los funcionarios competentes para conocer el
Recurso Jerárquico.
RECURSO DE REVISIÓN
Artículo 263 CUANDO PROCEDE
1 Cuando hubiere aparecido pruebas esenciales
para la resolución del asunto, no disponibles para la
época de tramitación del expediente.
2 Cuando en la resolución hubieren influido en forma
decisiva documentos o testimonios declarados falsos, por
sentencia judicial definitivamente firme.
3 Cuando la resolución hubiere sido adoptada por
cohecho, violencia, soborno u otra manifestación
fraudulenta, y ello hubiere quedado establecido en
sentencia judicial definitivamente firme.
RECURSO DE REVISIÓN
Artículo 264 LAPSO PARA INTERPONERSE
• Procederá dentro de los tres (3) meses siguientes a la
fecha de la sentencia a que se refieren los numerales 2 y
3 del artículo anterior, o de haberse tenido noticia de la
existencia de las pruebas a que se refiere el numeral 1 del
mismo artículo.
RECURSO DE REVISIÓN
Artículo 265 CUANDO SE DECIDE
• Dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de su
presentación.
NOTA: Final del Recurso de Revisión.
GRACIAS…
Por su atención