Control de calidad externo como indicador
de la competencia analítica del laboratorio
clínico y sus usuarios.
Sistemas de salud
Es un ecosistema:
Radiología
Urgencias
Medicina Interna
Cirugía
Laboratorio
Administración
Trabajo Social
Etc.
Laboratorio de análisis clínico
80% de las decisiones clínicas requieren estudios.
Resultados confiables.
Dx y Tx adecuado.
Cliente: Médico y paciente
Equipos controlados, personal competente, buenas
practicas, trazabilidad, aseguramiento de la calidad.
Indicadores
Cuantificable
Objetivo
Sensible
Control de calidad externo
Programas dedicados a evaluar la precisión y
exactitud de los laboratorios entre si.
Herramientas estadísticas.
Valor Sigma y/o PIV.
Ejemplo
Programa de control de calidad Qualitat.
• Medición en valor Sigma y PIV
• Normativa no estipula un status solo
participar.
• < a 99 PIV indica un desempeño
aceptable, es decir los resultados
emitidos por el laboratorio no
comprometen la calidad analítica para
un adecuado diagnostico.
Ejemplo CCE como indicador
En el ejemplo se observa que el laboratorio tiene un PIV < a 99 en los últimos 12 años, es un indicador que
en la BH los resultados emitidos por el laboratorio cuentan con calidad la calidad analítica para un correcto
dx y por consecuente un correcto tx.
Acciones esenciales para la seguridad del paciente
• Identificación del paciente: El control de calidad entra a proceso como un
paciente más con una id desconocida, si la muestra es mal identificada se refleja en
los resultados.
• Seguridad en el proceso de medicación: Un resultado de laboratorio con un
alto porcentaje de precisión y exactitud garantiza un mejor diagnóstico y por
consecuencia una adecuada medicación.
Acciones para mejorar el resultado del
indicador
1. Migrar a un programa de control de calidad externo más estricto.
2. De manera interna proponer un nivel Sigma de 2.
3. Analizar año 2006 cuales fueron las acciones que se realizaron en control de calidad analítico ya que
fue el año con mejor PIV en el histórico.
Conclusión
El utilizar el control de calidad externo o ensayo de aptitud como indicador es una herramienta que cumple
con las especificaciones que requiere, es una herramienta útil para identificar áreas de oportunidad en cada
una de las determinaciones que se realizan en un laboratorio clínico, ya que si los resultados no son
aceptables se puede realizar un análisis de causa-raíz en determinado analito que no cumpla con la meta
establecida e identificar el área de mejora.
Bibliografía
Giancarlo Torres Gamarra. 2021. El ABC de la calidad en el laboratorio clínico.
Diario Oficial de la Federación. 2012. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011,
Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5240925&fecha=27/03/2012
Secretaria de salud. 2018. Conoce las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente.
https://www.gob.mx/salud/articulos/conoce-las-acciones-esenciales-para-la-seguridad-del-
paciente?idiom=es