UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
     SEGUNDA ESPECIALIDAD ENFERMERIA ONCOLOGICA
              CASO CLINICO
  ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA II
      DOCENTE: : MAG JUANA ASCENSIO LOPEZ
        INTEGRANTES
AHUMADA BARRIOS MARGARITA
CAMARENA CHAMAYA LUIS
CAMARENA CHAMAYA MELINA
CHUNGA MORE MARA
                                         CASO CLINICO
 paciente de 26 años de lima sin antecedentes familiares ni patológicos de importancia ingresa para descartar leucemia
 promielocitica de alto riesgo, tiempo de enfermedad 1 semana, sensación de alza térmica no cuantificada, malestar
 general, baja de peso y dolor articular, petequias y equimosis en miembros inferiores tórax y orejas.
Resultados de lab:        TEM de Torax sin contraste con proceso Parenquimal inflamatorio, conciderar germenes atipicos
Hb. 7.8                   derrame pleural basal
Leucocitos 100,000        TEM abdomen sin contraste, hepatomegalia
Plaquetas: 46, 000        cerebro normal
Creatinina 66             Paciente cursa con dolor toraxico, deterioro respiratorio progresivo, no tolera mascara, evaluado
                          por UCI.
DHL: 414
                Examen físico FC: 109, FR: 28, T 38.1, SAT 34%. DX leucemia promielocitica de alto
                                               riesgo y shock séptico
   DIAGNOSTICO           RESULTADOS                    INTERVENCIONES DE ENFERMERIA                              RESULTADOS
                        ENCONTRADOS                                                                               ESPERADOS
                            0800_           3740 TRATAMIENTO DE LA FIEBRE                                    El paciente mantiene
00007 HIPERTERMIA      TERMOREGULACION      - Control de la temperatura y otros signos vítales.              termorregulación,
R/C AGENTE LESIVO                           - Administrar medicamentos y líquidos        (antibióticos y     controla proceso
 BIOLÓGICO E/P Tª       Tª 38.1, (1)           antipiréticos)                                                infeccioso respiratorio
                       FC 109 X 1min, (1)   - Asistir al paciente durante las fases de la fiebre ( fase de   con cobertura de
38.1, FC 109 X 1MIN,
                       leucocitos 100 000      escalofríos, fase de fiebre y de defervescencia).             antibióticos,
LEUCOCITOS 100 000     por microlitro (1)   - Realizar medios físicos de acuerdo a fases de la fiebre
  POR MICROLITRO                            - Fomentar el consumo de líquidos.
                          GRAVEMENTE        - Facilitar el reposo, aplicando restricciones.                  Tª 37.7, (2)
                         COMPROMETIDO       - Administrar oxigeno según corresponda.                         FC 109 X 1min, (2)
                                                                                                             leucocitos 100 000 por
                                            3786 TRATAMIENTO DE LA HIPERTERMIA                               microlitro (1)
                                            - Asegurar un acceso endovenoso.
                                            - Monitorización de signos vitales.                                   SEVERAMENTE
                                            - Obtener valores de laboratorio hemograma completo                  COMPROMETIDO
                                            - Monitoreo de valor plaquetario.                                .
                                            - Valoración de perdidas insensibles.
                                            3900 REGULACION DE LA TEMPERAURA
                                            - Monitorizar la temperatura cada 2 horas.
                                            - Explicar al paciente los signos de hipertermia y
                                               tratamientos.
                                            - Brindar apoyo emocional.
   DIAGNOSTICO         RESULTADOS                    INTERVENCIONES DE ENFERMERIA                                  RESULTADOS
                      ENCONTRADOS                                                                                   ESPERADOS
                        1605 CONTROL                              MANEJO DEL DOLOR                            El paciente manifiesta que
00132 DOLOR AGUDO         DEL DOLOR         1.    Realizar el control de funciones vitales
                                                                                                              ha disminuido el dolor.
R/C        PROCESO                          2.    Evaluar el dolor según escala de EVA
                      Fc 109 Xmin (1)       3.    Administrar analgésico para el dolor según indicación
PATOLOGICO       DE   Refiere Malestar            medica                                                      Fc 109 Xmin (2) Refiere
FONDO E/P FC 109      General (1)           4.    Revaluar el dolor según escala de EVA (1 AL 10)             Malestar General (2)
XMIN,       REFIERE   Dolor Articular (1)   5.    Brindar comodidad y confort del paciente                    Dolor Articular (2)
                                            6.    Brindar un ambiente tranquilo
MALESTAR GENERAL,
DOLOR ARTICULAR.                                                                                                    SEVERAMENTE
                         GRAVEMENTE                     POTENCIACIÓN DE LA SEGURIDAD.                              COMPROMETIDO
                        COMPROMETIDO        7.    Permanezca con el paciente para fomentar su seguridad
                                                  durante los periodos de dolor.
                                            8.    Informar al paciente del procedimiento que se va a seguir
                                                  para vendar las heridas.
                                            9.    Proporcionar medidas de confort antes de cambiar los
                                                  vendajes.
                                            10.   Preparar un campo estéril y mantener una asepsia máxima
                                                  durante todo el proceso.
                                            11.   Aplicar agentes tópicos a la herida.
                                            12.   Colocar en una postura correcta para preservar la
                                                  funcionalidad de las extremidades y articulaciones para
                                                  evitar la retracción.
                                            13.   Asegurar la ingesta adecuada de nutrientes y líquidos.
                                            14.   Proporcionar aceptación y soporte emocional durante los
                                                  cuidados
                                            15.   Control de funciones vitales cada 2h. durante el turno
                                            16.   Administración de Metamizol 2g EV cada 8 horas según
                                                  prescripción médica
   DIAGNOSTICO          RESULTADOS                      INTERVENCIONES DE ENFERMERIA                               RESULTADOS
                       ENCONTRADOS                                                                                  ESPERADOS
PERFUSION TITULAR                             3350 Monitorización respiratoria                                 El paciente queda en
INEFECTIVA                   0403             • Vigilar frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo              observación
CARDIOPULMONAR R/C       RESPIRATORIA            respiratorio y registrarlos.                                  monitorizada.
INTERUMCION DE LA        VENTILACIÓN          • Monitoreo de la función respiratoria por medio de saturación
RESPIRACION Y EL                                 más de 90% asegurando un FiO2                                 Frecuencia respiratoria
FUNCIONAMIENTO        Frecuencia(1)           • Auscultar los sonidos respiratorios                            (1)
CARDIACO E/P FR: 28    respiratoria           • Vigilar las secreciones respiratorias del paciente             Ritmo respiratorio(1)
SAT 34%.              Ritmo respiratorio(1)   • Control de AGA                                                 Ausencia de ruidos
TEM DE TORAX SIN      Ausencia de ruidos      3160 Aspiración de las vías aéreas                               respiratorios
CONTRASTE CON         respiratorios           • determinar la necesidad de la aspiración oral y /o traqueal    patológicos (1)
PROCESO PARENQUIMAL   patológicos(1)          • precauciones universales
INFLAMATORIO,                                 • hiperoxigenar con o2 AL 100%
CONCIDERAR GERMENES                           • Observar el estado de oxigeno del paciente y estado
ATIPICOS DERRAME                                 hemodinámico                                                       GRAVEMENTE
                                              3320 oxigenoterapia                                                  COMPROMETIDO
PLEURAL BASAL
                         GRAVEMENTE           • Administrar O2 de acuerdo a necesidad del paciente             .
                        COMPROMETIDO          • Oxigenoterapia de pulso, gasometría arterial si procede
                                              3120 Intubación y estabilización de las vías aéreas
                                              • Limitar la inserción de tubos ET a personal cualificada
                                              • Auscultar el tórax
                                              • Inflar el balón endotraqueal
                                              • Fijar el tubo endotraqueal
     DIAGNOSTICO          RESULTADOS                    INTERVENCIONES DE ENFERMERIA                              RESULTADOS
                         ENCONTRADOS                                                                               ESPERADOS
:                          0702 ESTADO        6550 PROTECCIÓN DE LAS INFECCIONES                              El paciente se
                             INMUNE           • Controle los signos vitales especialmente la temperatura.     mantiene a la
     00035 RIESGO DE                          • Valore los signos y síntomas de infección sistémica y         expectativa según su
    LESION R/C PERFIL    Infecciones             localizada.                                                  evaluación medica aun
      HAMTOLOGICO       recurrentes (5)       • Valore el recuento de granulocitos absoluto, el recuento de   no presenta daños mas
        ANORMAL         Refiere Malestar         glóbulos blancos y los resultados diferenciales.             comprometidos.
                        General (5)           • Realice técnicas de aislamiento, si es preciso.
                        Temperatura
                        Corporal (5)          4020 DISMINUCIÓN DE LA HEMORRAGIA.                              Infecciones
                        Recuento de           • Vigile al paciente por si se producen hemorragias.            recurrentes (5)
                        plaquetas (5)         • Valore las características del drenaje de la herida           Refiere Malestar
                        Reposo Absoluto (5)      operatoria.                                                  General (5)
                                              • Valore los niveles de hemoglobina/ hematocrito antes y        Temperatura Corporal
                                                 después de la pérdida de sangre.                             (5)
                              NO                                                                              Recuento de plaquetas
                          COMPROMETIDO                                                                        (5)
                                                                                                              Reposo Absoluto (5)
                                                                                                                      NO
                                                                                                                  COMPROMETIDO
                                                                                                              .