DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL TOCACHE
“Enseñar para triunfar, Educar para la Vida””
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
TÌTULO DEL TEMA Cómo se relacionan los seres vivos 2
Relaciones antagónicas.
FECHA DE EJECUCIÒN GRADO Y SEC.
ÁREA Ciencia y Tecnología DOCENTE
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Y CRITERIOS DE
DESEMPEÑO EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Explica el mundo físico Argumenta por qué las plantas y Explica la diferencia entre Dibuja y explica un
basándose en los animales poseen estructuras simbiosis y antagonismo. ejemplo de relaciones
conocimientos sobre los y comportamientos adaptados a -Menciona la diferencia entre antagónicas
su hábitat. algunas relaciones antagonicas
seres vivos, materia y
-Argumenta la importancia de
energía, biodiversidad, algunas relaciones antagonicas
Tierra y universo
• Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra
y universo.
• Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
PROPÓSITO: Hoy van a aprender las relaciones
MOMENTO ESTRATÉGIASantagónicas entre especies que conviven enMEDIOS
un Y
S ecosistema. MATERIALES
INICIO Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día. • Cuaderno.
Min. Recordamos la clase anterior y preguntamos: • Lápiz y
¿Qué sin relaciones simbióticas? borrador.
¿Las relaciones entre las especies siempre son positivas? • Texto
¿Qué tipo de relaciones antagónicas conocimos? informativo.
¿Existirá otro tipo de relaciones antagonicas?
Recordamos las normas de convivencia del aula.
Doy a conocer el propósito de la sesión:
Propósito: Hoy van a aprender las relaciones antagónicas entre especies que
conviven en un ecosistema.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
- Explica la diferencia entre simbiosis y antagonismo.
-Menciona la diferencia entre algunas relaciones antagonicas
-Argumenta la importancia de algunas relaciones antagonicas
DESARROL
LO
Min.
Presento la siguiente situación:
Pablo, un estudiante de tercer grado descubre que algunos insectos no viven en el cuerpo de
otras especies pero si se alimentan de ellas. Dana le dice que debe ser un parasito pero Pablo
no está muy seguro. Solo sabe que no es una relación simbiótica como las que estudiaron la
clase pasada.
Analizamos esta situación para comprender el contexto y les invito a reflexionar con las
siguientes preguntas:
-¿Qué descubre Pablo?
-¿Qué les responde Dana?
-¿Qué le perocupa a Pablo?
-¿Cuál es el problema que tienen ahora a Pablo y Dana?
Escucho sus respuestas y luego de identificar el problema solicito propuestas para plantear una
pregunta investigable que nos ayude a resolver el problema.
Propongo la siguiente pregunta:
Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder y luego pido sus posibles
respuestas, y lo copio en la pizarra para contrastar con la respuesta final
Explico a los estudiantes que para confirmar sus respuestas deben buscar información y para
ello será necesario elaborar un plan, que los ayude a verificar sus hipótesis.
Escucho sus propuestas y evaluamos cual podría ser la más adecuada
.
Comunico que, leerán un texto informativo
Leemos el texto informativo: RELACIONES ANTAGONICAS EN LA NATURALEZA.
Pido a los estudiantes que después de analizar la ficha informativa, respondan las siguientes
preguntas:
-¿Qué es antagonismo?
-¿Cuáles son los tipos de relaciones antagonicas en la naturaleza?
-¿Cómo se da la relacion de Parasitoidismo? Explica con un ejemplo.
-¿Cómo se da la relacion de amensalismo? Explica con un ejemplo.
- ¿Cuál es la giferencia entre parasito y parasitoide?
-¿Qué importancia tienen la avispa árasitoide en el ecosistema?
En el cuaderno dibuja y explica un ejemplo de relaciones antagónicas en la naturaleza.
Comunico a mis estudiantes que luego de leer, registrar y analizar la información, es momento
de dar respuesta a la pregunta de investigación inicial basada en la revisión de las fuentes de
información consultadas
Los estudiantes reflexionan y elaboran sus conclusiones
Compara tu hipótesis y respuesta final. ¿Qué diferencia y semejanzas encuentras?
Los estudiantes comparten algunas conclusiones y lo pegan en el sector de ciencia y tecnología.
Repasamos las actividades realizadas para responder la pregunta de indagación
Finalmente, evalúan la actividad de hoy respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos servirá este nuevo conocimiento?, ¿Qué actividades realizaste para responder la
pregunta de investigación?
CIERRE
Min. ¿Se cumplió el propósito de la sesión? ¿Qué es lo que más te gustó de la sesión?¿Qué
dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para resolverlas?¿Qué aspecto
crees que debes mejorar?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los estudiantes.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo Necesi
Reflexiono sobre mis estoy to
aprendizajes intentan apoyo
do
Mencione algunas relaciones antagonicas
Expliqué la diferencia entre parasito y
parasitoide
Expliqué la importancia de algunas relaciones
antagonicas
II. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
_______________________ _____________________________
Urbano Fernández Cahuana
Profesor De Aula Subdirector
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo
CAPACIDADES:
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Menciona algunas Explica la Argumenta la
relaciones diferencia entre importancia de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
antagonicas algunas relaciones algunas
antagonicas relaciones
antagonicas
Necesita ayuda
Necesita ayuda
Necesita ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES
intentando
intentando
intentando
Nº
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27