[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas9 páginas

U4-SESIÓN Funciones de Las Plantas .

La sesión de aprendizaje se centra en explicar la función y características de las plantas, destacando su importancia en el ecosistema. Se busca que los estudiantes describan las partes de la planta y su rol, así como relacionarlas con su entorno. La metodología incluye actividades de indagación, discusión y evaluación a través de fichas informativas y preguntas de metacognición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas9 páginas

U4-SESIÓN Funciones de Las Plantas .

La sesión de aprendizaje se centra en explicar la función y características de las plantas, destacando su importancia en el ecosistema. Se busca que los estudiantes describan las partes de la planta y su rol, así como relacionarlas con su entorno. La metodología incluye actividades de indagación, discusión y evaluación a través de fichas informativas y preguntas de metacognición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I. INFORMACIÓN GENERAL
Denominación: Explicamos la función y características que tienen las plantas.

Unidad: IV S.A. N° Fecha: 11-07-2025

Ciclo: IV Grado: 4° Horas pedagógicas: 02

Docente responsable: Ericka Andrea Silva Fernández/Jessica Ruiz Silva

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Instrument
Competencias y Criterio de
Área Desempeños o de
Capacidades evaluación evaluación
EXPLICA EL MUNDO  Describe que los objetos  Describe Escala de
NATURAL Y ARTIFICIAL pueden sufrir cambios correctamente las valoración
BASÁNDOSE EN reversibles e características
CONOCIMIENTOS SOBRE irreversibles por acción principales de las
LOS SERES VIVOS, de la energía. plantas.
MATERIA Y ENERGÍA,  Identifica y
Ciencia y tecnología

BIODIVERSIDAD, TIERRA Y nombra las partes


UNIVERSO de la planta,
 Comprende y usa explicando el rol
conocimientos sobre de cada una.
los seres vivos,  Relaciona las
materia y energía, plantas con su
biodiversidad, Tierra y entorno,
universo. demostrando
comprensión de
 Evalúa las su importancia
implicancias del saber para los seres
y del quehacer vivos.
científico y
tecnológico.
Evidencia Ficha de indagación.
Aprender sobre las características y partes de las plantas, comprendiendo su importancia en el
Propósito
ecosistema.

Enfoque Actitudes o acciones observables


● Actúa con seguridad y confianza, según sus potencialidades.
Enfoque de Igualdad de género
● Atiende las opiniones y críticas de sus compañeros(as).
RESPETO
Evita distraerse en momentos en que se requiere de su atención.

¿Qué necesitaré?

¿Qué se debe hacer ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


antes de la sesión? sesión?
Elaborar la sesión  Lápices y colores
Fichas de registro  Cuaderno
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Ficha de aplicación  Papelógrafo

 Imágenes
 Plumones

 MOMENTOS DE LA SESIÓN
Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un
estudiante.
Solicito que los alumnos propongan una actividad física para estirar el cuerpo y prepararnos para
nuestras actividades académicas.
Motivación
Invito a los alumnos a escuchar y resolver las siguientes adivinanzas. (ANEXO I)

Soy la parte que está escondida, sujeta Soy el tronco de la planta, sostengo hojas,
fuerte flores y fruta. Transporto agua y alimento
a la planta querida. Bebo agua y nutrientes sin parar, para que la planta pueda respirar.
sin parar, para que la planta pueda crecer y ¿Quién soy?
estar. ¿Quién soy? TALLO
RAÍZ
Soy de color verde, muy bonita, capturo la luz Soy muy colorida y perfumada, atraigo a los
insectos, qué pasada. Me transformo
del sol, qué bonita. Fabrico el alimento para la
planta, ¡soy su fábrica, ¡qué importante! en fruto, si todo va bien, y así nace una
¿Quién soy? nueva generación. ¿Quién soy?
HOJAS FLOR

Nací de una flor, soy jugoso y dulce, protejo las semillas, qué suerte. Los animales me
comen,
y así dispersan, mis semillas para que puedan germinar. ¿Quién soy?
FRUTO
Recojo de saberes previos:
Luego de ello, pregunto:
 ¿Qué actividad realizamos?
 ¿Cuáles fueron las respuestas a las adivinanzas?
 ¿Dónde encontramos todos esos elementos?
 ¿Cuál es la función de la raíz?
 ¿Qué parte de la planta crees que es más importante?
Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy vamos a aprender sobre las características y
partes de las plantas, comprendiendo su importancia en el ecosistema.
Les menciono también los criterios de la clase:
 Describe correctamente las características principales de las plantas.
 Identifica y nombra las partes de la planta, explicando el rol de cada una.
 Relaciona las plantas con su entorno, demostrando comprensión de su importancia para los
seres vivos.
Después de ello, les recuerdolos acuerdos de convivencia para poder trabajar en orden,
recurriendo a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato entre el
grupo clase.

Desarrollo

Planteamiento del problema

Laurita, el
Después de observar el siguiente caso, genero las siguientes preguntas que serán registradas en
la pizarra.
- ¿Sobre qué conversan los niños?
- ¿Qué planta ha generado inquietud en los niños?
- ¿Por qué les ha generado curiosidad el ágave?
- ¿Cómo se alimentan las plantas?
 Pregunta reto: ¿Cuáles son las partes principales de una planta y qué funciones
cumplen? ¿Cómo se relacionan las características de las plantas con su entorno?
Planteamiento de hipótesis
Invito a los estudiantes a plantear sus posibles respuestas a la pregunta inicial, formulando una
hipótesis grupal, la cual debe ser registrada.

¿Cuáles son las partes principales de una planta y qué funciones


cumplen? ¿Cómo se relacionan las características de las plantas
con su entorno?
Hipótesis:
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Estas hipótesis deben ser elaboradas en base a sus experiencias, lo que conocen o creen y
pueden ser planteadas en base a dibujos e imágenes.
Elaboración del plan de acción
Les comento que estas hipótesis deben ser comprobadas, para ello, ¿Qué deberíamos hacer para
comprobarlo?

 Leer textos informativos sobre las plantas y las funciones de sus partes.
 Investigar sobre las características de las plantas.
 Observar y realizar anotaciones en las plantas que hay en la escuela.
 Preguntar a un jardinero o experto en botánica.

A partir de estas respuestas, menciono que en esta sesión comprobaremos nuestras respuestas a
partir de una ficha informativa, la cual se analizará en equipos.

Recojo de datos y análisis de resultados


A partir de la información leída, pregúntales:
 ¿Cómo es la planta?
 ¿Cuáles son las partes de la planta?
 ¿Cuáles son las características de la planta?
 ¿Qué es la fotosíntesis?

Con apoyo de la información proporcionada, los motivamos a esquematizar la información.


Las flores son como los bebés de la planta. Después de que las flores son polinizadas,
Flor
se convierten en frutos con semillas, que darán lugar a nuevas plantas.

Hojas La planta utiliza la luz del sol, el agua y el aire para fabricar su propio alimento.

Se encargan de sujetar la planta al suelo y de absorber el agua y los nutrientes que


Raíz
necesita para crecer.

Contienen las semillas que darán origen a nuevas plantas. Muchos frutos son deliciosos
Fruto
y nos sirven de alimento, como las manzanas, las naranjas y las uvas.

Soporta todas las partes de la planta y transporta el agua y los nutrientes desde
Tallo
las raíces hasta las hojas.

Hábitat de
animales

Produce Produce
oxígeno alimento
La
plant
a

Es materia
Fotosíntesis
prima
Estructuración del
saber construido

A partir de la indagación realizada, los invito a contrastar con su hipótesis.

¿Cuáles son las partes principales de una planta y qué


funciones cumplen? ¿Cómo se relacionan las características de
las plantas con su entorno?
Respuesta inicial: Respuesta final:
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
Discutimos en grupo las conclusiones y reflexionar sobre lo aprendido.
Relacionar la información obtenida con los contenidos vistos en clase y en los libros de texto.
Evaluación y comunicación
Finalmente, los invito a comentar las actividades realizadas en orden y que compartan lo
aprendido con su familia.
Así mismo, les entregamos la ficha de aplicación.
Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué aprendimos en la actividad?
 ¿Cómo te sentiste en la actividad?
 ¿Qué dificultades encontraste durante la investigación y cómo las resolviste?

Vº Bº del Directora Profesor(a) del Aula

Lista de cotejo
Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre
Competencia los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
Aprender sobre las características y partes de las plantas, comprendiendo su
Propósito importancia en el ecosistema.
N° CRITERIOS POR EVALUAR
 Relaciona
NOMBRE las plantas
 Identifica y
con su
 Describe nombra
entorno,
correctamente las partes
demostran
las de la
do
características planta,
comprensió
principales de explicando
n de su
las plantas. el rol de
importancia
cada una.
para los
seres vivos
SI NO SI NO SI NO

1 BRIHANA
2 ALMENDRA
3 ANGEL
4 BRAYAN
5 VICTOR
6 JOHAN DANIEL
7 GEOWELL
8 EDGAR
9 LIAM CALEB
10 ABEL EMIR
11 DEIVY
12 HEIDY TANIZ
13 ESTFANO
14 ASHLY
15 JESE ANDRE
16 BRIANA
17 MARIA JOSE
18 JHONATAN
19 JAMES LIAM
20 ZOE ISABEL
21 LEANDRO
22 PEDRO EITAN
23 PAUL

Anexo I

Soy la parte que está Soy el tronco de la planta,


escondida, sujeta fuerte a sostengo hojas, flores y
la planta querida. Bebo fruta. Transporto agua y
agua y nutrientes sin alimento sin parar, para
parar, para que la planta que la planta pueda
pueda crecer y estar. respirar. ¿Quién soy?
¿Quién soy? TALLO
RAÍZ
Soy muy colorida y
Soy de color verde, muy
perfumada, atraigo a los
bonita, capturo la luz del
insectos, qué pasada. Me
sol, qué bonita. Fabrico el
transformo en fruto, si
alimento para la planta,
todo va bien, y así nace
¡soy su fábrica, ¡qué
una nueva generación.
importante! ¿Quién soy?
¿Quién soy?
HOJAS
FLOR
Nací de una flor, soy jugoso y dulce, protejo las
semillas, qué suerte. Los animales me comen, y así
dispersan, mis semillas para que puedan germinar.
¿Quién soy?
FRUTO
Anexo II

También podría gustarte