[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas15 páginas

La Iglesia de Cristo: Su Misión y Sostenimiento

Este documento describe la naturaleza y propósito de la Iglesia de Cristo. Explica que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo y que cada creyente nacido del Espíritu Santo es miembro de ella. Detalla que la Iglesia es un pueblo redimido por Cristo dedicado a Dios y que cree en el Evangelio. También describe la Iglesia como un cuerpo, edificio y novia de Cristo para enfatizar la unión espiritual entre Cristo y los creyentes. Finalmente, explica los pasos para pert

Cargado por

greeneagle27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas15 páginas

La Iglesia de Cristo: Su Misión y Sostenimiento

Este documento describe la naturaleza y propósito de la Iglesia de Cristo. Explica que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo y que cada creyente nacido del Espíritu Santo es miembro de ella. Detalla que la Iglesia es un pueblo redimido por Cristo dedicado a Dios y que cree en el Evangelio. También describe la Iglesia como un cuerpo, edificio y novia de Cristo para enfatizar la unión espiritual entre Cristo y los creyentes. Finalmente, explica los pasos para pert

Cargado por

greeneagle27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

INSTRUCCION BIBLICA

LA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTO
• La Iglesia es el Cuerpo de Cristo, la habitación de Dios
por medio del Espíritu Santo, divinamente señalada para
el cumplimiento de la Gran Comisión. Mar. 16:15.
• Cada convertido nacido del Espíritu Santo es miembro de
la gran asamblea general o iglesia de los primogénitos,
cuyos nombres están escritos en los cielos.
• Ef. 1:22,23; Heb. 12:23
1.La Iglesia de Cristo es un Pueblo:
• a.Redimido con la sangre de Cristo. Efe. 1:7.
• b.Separado del mundo. 2 Cor. 6:16-18.
• c.Dedicado a Dios.
• Rom. 12:1,2.
• d.Que cree en el Evangelio. Juan 20:31.
• e. Y practica los preceptos cristianos. Tito 2:11-14
2.La Naturaleza Espiritual de la Iglesia:
• La Iglesia es comparada con:
• a.Un Cuerpo.
• Efe.1:22,23. Cristo es la Cabeza (Efe 1:22; 5:23), y
los creyentes los miembros del Cuerpo (1 Cor.
12:12,27), destacándose así la vital y espiritual
relación entre Cristo y los creyentes y de éstos
entre sí.
2.La Naturaleza Espiritual de la Iglesia:
• b. Un Edificio o Templo.
• 1 Cor. 3:9,16. Cristo es el Fundamento y "piedra principal"
• (1 Ped. 2:6,7), los apóstoles y profetas formando parte del
fundamento juntamente con Cristo (Efe. 2:20,22), y los creyentes
siendo las piedras vivas que forman el edificio espiritual (1 Ped.
2:5), destacándose aquí la verdad de que Cristo es la Roca sobre la
cual está fundada la Iglesia; que El es el Sumo Sacerdote de este
Templo (Heb. 4:15), y que Dios mora en ese Templo espiritual. Efe.
2:21, 22; Mat. 18:19,20.
2.La Naturaleza Espiritual de la Iglesia:
• c. Una Novia o Esposa. 2 Cor. ll: 2; Apoc. 19:7 Cristo es el
Novio o Esposo Celestial y los creyentes la Novia,
ilustrándose aquí el amor místico y puro entre Cristo y la
Iglesia. Efe. 5:25-27 ; Apocalipsis 19:6-9.
• Por estas figuras podemos ver cuán íntimamente ligados
deben estar los creyentes a Cristo, para que pueda haber
un cristianismo vital y pertenecer realmente al Cuerpo de
Cristo.
3. La condición para pertenecer a la Iglesia:
• La condición principal para pertenecer a la
Iglesia es la regeneración o nuevo nacimiento.
Jn. 3:3-5; 1:12.13.
• Hay tres pasos que conducen a la regeneración:
• a. Fe en Jesucristo y en los méritos de su sangre
que limpia de todo pecado. Juan 14:6; 3:16,36;
Hech. 16:31; Efe. 1:7; 1 Juan 1:7,9.
3. La condición para pertenecer a la Iglesia:

• b. Un verdadero arrepentimiento.
• Hech. 2:38; Mat. 9:13. El verdadero
arrepentimiento consiste en comprender
(mente) que uno es pecador, sentir (alma)
dolor por haber pecado, y abandonar
(voluntad) el pecado, confesándolo a
3. La condición para pertenecer a la Iglesia:
• Dios. 1 Juan l; 9; Juan 8:11; 5:14; Prov.
28:13.
• c. Confesión pública de fe en Cristo. Rom.
10:9,10; Mar.
4-La obra de la Iglesia:
• Predicar el Evangelio a toda criatura. Mat. 28:
19,20: Ped. 2:9,10.
• b. Proveer un medio de adoración y culto. Efe.
5:19; Col. 3:16; 1 Cor. 14:16.
• c.Sostener normas altas de moral y santidad.
La Iglesia es"la luz del mundo y la sal de la
tierra". Mat. 5:13-16.
5.El sostenimiento financiero de la Iglesia:
• Aunque la salvación del alma y todas las
bendiciones divinas se obtienen sin dinero
• (Isa. 55:1,2; Mat. 10:8; Hech.8:18-23), sin
embargo, se necesitan fondos para sufragar
los gastos que ocasionan la obra de la Iglesia
y el ministerio. Mat. 10:10; 1 Cor. 9:14; Gal.
6:6; Fil. 4:14-18; 1 Tim. 5:18; 1 Cor. 16:1,2.
5.El sostenimiento financiero de la Iglesia:
• Los llamados a sostener la obra de la Iglesia son sus miembros. Es
deber sagrado del cristiano cumplir con el plan que Dios ha ordenado
desde el principio, esto es, los diezmos, o sea, la décima parte de todas
nuestras ganancias. Mucho antes de
• la Ley de Moisés, los patriarcas pagaron sus diezmos para el sostén del
culto a Dios. Gen. 14:18-20; 28:22. Más tarde la práctica del diezmo fue
incorporada en la Ley de Moisés. Lev. 27:30-34; Núm. 18:21-26.
• El cumplimiento de esto era tan importante que Dios pronunció
bendiciones especiales para los fieles y maldiciones terribles para los
infieles. Mal. 3:8-10.
5.El sostenimiento financiero de la Iglesia:
• Por último, en el Nuevo Testamento es ratificada la
práctica del diezmo.
• Refiriéndose al diezmo, Jesús dijo: "Esto era
menester hacer". Mat. 23:23.
• Refiriéndose a lo mismo, Pablo escribió: "Así también
orden ó el Señor". 1 Cor. 9:13,14. También el Señor
promete bendiciones a los que son fieles en el pago
de los diezmos. 2 Cor. 9:6-13.
5.El sostenimiento financiero de la Iglesia:
• El diezmo no es una dádiva; es una deuda. Mal. 3:10.
• Además del pago de los diezmos, están las ofrendas voluntarias.
Ex. 25:2; 1 Cron. 29:9; Hech. 11:29; Luc. 6:38. El ofrendar es una
gracia de Dios; el no ofrendar es una falta de gracia. 2 Cor. 8:1-7.
• Hay legiones de "creyentes en tránsito", "turistas", que no quieren
hacerse miembros de ninguna iglesia. Las visitan todas, de sean
disfrutar de todos los privilegios de todas las iglesias, de sean que
le den parte dondequiera que van, pero no quieren asumir las
responsabilidades de sostener la Iglesia. ¡Son como parásitos!
CONCLUSION
• SINTESIS
• EVALUACION
• PROXIMA LECCION: “LA BIBLIA”

También podría gustarte